Reglamento de socios

Page 1

REGLAMENTO CONDOVAC CLUB & HOTEL


INDICE I. Reglamento -------------------------------------------------------------------------------------------------------------2 II. USO DE LAS INSTALACIONES POR LOS SOCIOS --------------------------------------------------2 III. REGULACION DE LAS ACTIVIDADES DE LOS SOCIOS DURANTE SU PERMANENCIA ---------------------------------------------------------------------------------------------------------3 Vías de acceso y circulación interna: ------------------------------------------------------------------3

1.

2- Seguridad -----------------------------------------------------------------------------------------------------------4 3- Conservación de los Edificios -------------------------------------------------------------------------------5 4- Aseo, Higiene y Conservación ------------------------------------------------------------------------------5 5-

Orden --------------------------------------------------------------------------------------------------------------6

6-

Aspectos Administrativos -----------------------------------------------------------------------------------7

7-

Sanciones --------------------------------------------------------------------------------------------------------9

IV. CUOTA DE MANTENIMIENTO -------------------------------------------------------------------------------9 Aspectos cubiertos por la cuotas de mantenimiento ---------------------------------------------- 10

1)

Playa ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 10

2)

Piscina ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 10

3)

Estacionamiento --------------------------------------------------------------------------------------------- 10

4)

Áreas Interiores y Exteriores ---------------------------------------------------------------------------- 10

5)

Recepción ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 11

6)

Ama de llaves ------------------------------------------------------------------------------------------------- 11

7)

Teléfonos ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 11

8)

Vehículos de circulación interna y de operación ------------------------------------------------- 12

9)

Seguros --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 12

10)

Personal ----------------------------------------------------------------------------------------------------- 12

11)

Cajas de recepción -------------------------------------------------------------------------------------- 13

12)

Contabilidad ------------------------------------------------------------------------------------------------ 13

13)

Mantenimiento --------------------------------------------------------------------------------------------- 13

14)

Relaciones públicas y ventas ------------------------------------------------------------------------ 14

A-

Relaciones Públicas --------------------------------------------------------------------------------- 14

B-

Administración General ----------------------------------------------------------------------------- 14

15)

Asesorías---------------------------------------------------------------------------------------------------- 14

16)

Seguridad --------------------------------------------------------------------------------------------------- 14 1


I. Reglamento

El presente reglamento Interno de Socios regula el uso y disfrute de los derechos y obligaciones que otorga el Titulo de Capital según el acuerdo Nº 1 de la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la Compañía del 10 de Octubre de 1975.

II. USO DE LAS INSTALACIONES POR LOS SOCIOS

1. La ocupación será en la fecha que indique la semana adquirida, que se encuentra adjunto al contrato de compra.

Los días de entrada y salida son los viernes de cada semana, siendo la hora de entrada desde las 4 pm y la salida hasta las 10 am del viernes siguiente.

En caso de que el socio desee intercambiar la fecha de uso de su semana, quedará sujeto a la disponibilidad y a la oferta interna de intercambio de los socios, sin que su solicitud signifique un compromiso para la Administración.

2. La capacidad máxima de cada cabina es de 6 personas entre adultos y niños. No es permitido el uso de la cabina por un mayor número de personas ya que esto produciría un gran deterioro de las instalaciones e iría contra los intereses de los demás socios. En caso de incumplimiento, la Administración tendrá la obligación de cobrar la suma de $50 americanos diarios por persona adicional.

3. La asignación de cabinas para el disfrute del socio durante su permanencia se hará de acuerdo a la disponibilidad existente en el momento de la reservación del socio. 4. Las reservaciones de uso de semana por pare del socio deberán hacerse por lo menos con treinta días calendario de anticipación. Las confirmaciones de 2


uso de la semana deberán hacerse por lo menos con treinta días calendario de anticipación, para lo cual, sin excepción, deberá estar cancelada su cuota de mantenimiento.

III. REGULACION DE LAS ACTIVIDADES DE LOS SOCIOS DURANTE SU PERMANENCIA

1. Vías de acceso y circulación interna:

A- Debe respetarse la señalización interna en lo referente a:

Límites de velocidad. Zonas de parqueo. Zonas restringidas al tránsito vehicular. Sentido del tránsito vehicular.

B- No deben obstruirse las vías de acceso, calles de circulación interna en cabinas, etc., con ninguna clase de objetos que impidan el libre paso.

C- No es permitido el uso de motocicletas, bicicletas, patines, etc., en calles que por su pronunciada pendiente representan un peligro para todos los que allí circulen.

D- No se debe permitir el uso indebido de los vehículos destinados al transporte de personas dentro de las instalaciones. Estos vehículos están calculados para prestar un servicio eficiente aún con las instalaciones al 100% ocupadas, pero de permitirse el abuso de los mismos, el tiempo de espera y tránsito aumentará considerablemente en perjuicio de los propios usuarios.

3


E- No deben permitirse que menores de edad conduzcan vehículos dentro de las instalaciones, salvo que estén autorizados por las autoridades competentes mediante la licencia de conducir respectiva.

F- Si algún socio, familiar, invitado o huésped infringe cualquiera de los incisos anteriores, por sólo este hecho asume la responsabilidad respectiva en el caso de que se ocasione daños o afecte la integridad física de cualquier persona, al mismo tiempo libera a Desarrollo La Costa S.A de cualquier responsabilidad al respecto.

2- Seguridad

A- No es permitido alterar la combinación de las cerraduras de las puertas de las cabinas.

B- No se deben dejar encendidas innecesariamente las cocinetas por correrse riesgo de incendio.

C- No se deben dejar encendidas innecesariamente las unidades de aire acondicionado, ni abiertas las llaves del servicio de agua.

D- No es permitido introducir a las cabinas sustancias inflamables tales como gasolina, petróleo, etc., o cualquier otra materia peligrosa.

E- No es permitido ingresar personas que no tengan derecho de permanecer en CONDOVAC, sin consentimiento de la Administración. F- Es prohibido el uso de cualquier estupefaciente o psicotrópicos que la ley prescriba. G- Es prohibido jugar con vasos, botellas o artículos peligrosos, especialmente en la piscina, playa, áreas públicas cercanas o áreas comunes, en caso que 4


ocurran accidentes se responsabilizará al causante de lo ocurrido. Para evitar lo anterior con los menores de edad se recomienda que el socio, sus familiares o invitados tengan especial cuidado de los mismos o de cualquier persona en general.

H- El socio es responsable directo de los actos cometidos por familiares o invitados en perjuicio de D.L.C.S.A., de los intereses de los otros socios, de la integridad física de los mismos o de cualquier persona en general.

3- Conservación de los Edificios

A- Es prohibido clavar o colgar cualquier objeto, incluyendo fotografías, pinturas, hamacas, instalar tiendas de campaña, etc.

B- Es prohibido pintar o decorar los interiores o exteriores de las cabinas.

C- Es prohibido realizar modificaciones en las instalaciones o la instalación de equipo especial.

D- Es prohibido llevar a cabo construcciones en las cabinas o en las áreas públicas.

E- Es prohibido hacer uso de la cabina, de las áreas públicas, así como del mobiliario y equipo. La reparación o reposición será por cuenta del socio responsable independientemente de la cuota de mantenimiento. 4- Aseo, Higiene y Conservación

A- No es permitido lavar o planchar ropa dentro de las cabinas o en áreas públicas . 5


B- No es permitido colgar ropa, toallas o cualquier otro objeto en barandas, muros o árboles.

C- Es prohibido introducir animales de cualquier especie, pero si ocultamente fueran introducidas mascotas dentro de las instalaciones de Condovac, el propietario deberá cancelar el monto de $50 USD americanos diarios y se deberá retirar el animal del complejo. En caso de que la Administración considere que la mascota puede atentar contra la integridad física y seguridad de los demás huéspedes, la misma deberá ser retirada de inmediato. Si dichos animales causan algún daño, el propietario del animal o socio responsable asumirá el pago de los daños materiales así como demandas de carácter legal que se produjesen.

D- La piscina y las instalaciones públicas deportivas son para el uso de los socios, huéspedes o invitados, y personas invitadas o autorizadas por la Administración, por lo tanto:

a) No deberán ser usadas por otras personas diferentes a las nombradas anteriormente. b) En el caso de piscina, no deberán introducirse animales, objetos duros que puedan lastimar a las personas o contaminar el agua. c) Las instalaciones deportivas deberán utilizarse respetando las indicaciones especiales a cada caso.

5- Orden

A- El socio no podrá llevar a cabo actividades que puedan perturbar o molestar a las demás personas. 6


B- Todos los empleados de CONDOVAC están al servicio de todos los socios, por lo tanto, para un buen cumplimiento de sus funciones, no podrán atender peticiones, encargos o servicios particulares, ajenos al interés general.

C- El socio que trajese alimentos y bebidas por su cuenta, solo podrá consumirlas en las áreas de cabinas o terrazas de las mismas.

D- Es prohibido realizar actos reñidos con la moral, y las buenas costumbres que se pueden imperar.

6- Aspectos Administrativos

A- Mediante acuerdo tomado en Asamblea General de Accionistas de la Compañía celebrada en la Sesión del 24 de Noviembre de 1980, se establece una cuota de ingreso o traspaso para todas aquellas acciones y títulos de capital que sean vendidos a terceras personas.

B- Mediante el mismo acuerdo, se autorizó a la Junta Directiva la afiliación de los montos correspondientes a las cuotas de traspaso o ingreso.

C- Mediante el mismo acuerdo se exonera del pago de la cuota de traspaso o de ingreso a todas las Acciones y Títulos de Capital no vendidas y por lo tanto en el poder de Desarrollo La Costa S.A. y o Promotora la Costa S.A. D- Mediante el mismo acuerdo se establece que todas las cuotas cobradas con ese fin se destinen a la operación de la empresa.

7


E- La cuota anual de mantenimiento se establecerá en el mes de noviembre de cada año por la Asamblea, y será puesta al cobro el mes de enero subsiguiente sin importar el número o fecha de la misma.

F- Es obligación del socio pagar la cuota anual de mantenimiento aunque decida no hacer uso de su semana, y esa cuota deberá ser cancelada antes de hacer uso de la misma, de lo contrario no se le permitirá el acceso a las instalaciones. El atraso en el pago de las cuotas faculta a la Administración a proceder a cobro judicial; y la Acción y el Titulo de Capital responden por los montos adeudados, haciéndolos responsable al socio de los gastos y honorarios que origine la gestión de cobro.

G- Es obligación del socio, huésped e invitado, registrarse a su llegada (de 4:00 pm en adelante del día correspondiente) en la recepción, en donde será entregada la llave y requeridos los datos de su registro. Los socios, huéspedes e invitados a su ingreso deberán firmar un comprobante de pago (Boucher) abierto el cual responderá por consumo, faltante y daños causados durante su estadía. La Administración podrá establecer formas alternativas de garantía, de común acuerdo con el huésped, si no contara con tarjeta de crédito. Así mismo a su salida (hasta las 10:00 am del día correspondiente), después de chequear el inventario de la cabina con el inventarista de turno, debe pasar a recepción a entregar su llave, liquidar su cuenta y retirar su pase de salida.

H- El departamento de mantenimiento, está autorizado a entrar a cualquier cabina, tanto para efectuar reparaciones de emergencia, como para realizar revisiones rutinarias de instalaciones de equipo o decoración.

I- Todas las facilidades de CONDOVAC, estarán permanentemente al servicio del socio, pudiendo hacer uso de ellas durante todo el año, a excepción del parqueo que queda sujeto a disponibilidad de espacio, para el cual tendrán 8


preferencia de uso los socios dueños de esa semana y los huéspedes que estén pagando su estadía. Cada invitado que el socio lleve, hasta un máximo de 5, pagara una cuota de ingreso equivalente a $20 USD americanos. En caso de que un socio desee ocupar una cabina en cualquier semana que no le corresponda, podrá hacerlo siempre y cuando en ese momento exista disponibilidad, recibiendo un descuento especial sobre la tarifa vigente del hotel en ese momento.

7- Sanciones

Desde amonestación hasta expulsión. La contravención a este reglamento o faltas cometidas por un socio, serán sancionadas por acuerdo de la Junta Directiva y ésta podrá ir desde una simple amonestación hasta una suspensión temporal o expulsión definitiva, de acuerdo a la gravedad de la misma y/o retiración de la misma.

IV. CUOTA DE MANTENIMIENTO

La cuota de mantenimiento es la parte promocional del presupuesto general de operación correspondiente a cada acción vendida. Los ingresos hoteleros netos que produzcan las semanas no vendidas y puestas en explotación hoteleras, tales como: 1) Venta de habitaciones. 2) Bebidas. 3) Concesiones deportivas, etc. Pertenecen en su totalidad a Desarrollos la Costa, S.A y están destinados al fondo de operación.

9


El presupuesto general de operación y la cuota de mantenimiento son fijadas por la mayoría de los socios representados en Asamblea General de Accionistas que se celebrará anualmente. -

Aspectos cubiertos por la cuotas de mantenimiento

1) Playa Mantenimiento, señales de seguridad, limpieza, organización de juegos. 2) Piscina Tratamientos químicos del agua. Filtrado del agua. Cuidado y mantenimiento del mobiliario y equipo. Servicio de alimentos y bebidas. Organización de juegos y deportes. 3) Estacionamiento Limpieza del estacionamiento, vigilancia de los vehículos sin que ello signifique responsabilidad por desaparición de OBJETOS dejados en su interior, accidentes y daños, causados por la caída de árboles, ramas y otros objetos, ajenos a nuestra responsabilidad. 4) Áreas Interiores y Exteriores •

Mantener el conjunto en perfecto estado de limpieza.

Pintura en general.

Instalaciones hidráulicas.

Instalaciones pluviales.

Instalaciones geográficas.

Instalaciones telefónicas. 10


Instalaciones sanitarias.

Pisos.

Servicios de baños públicos (papel sanitario, jabón, seca manos, etc.)

Limpieza de cristales.

Cuidado y mantenimiento de jardinería total.

Fumigación permanente.

5) Recepción •

Personal especializado para proporcionar un buen servicio, que consiste en tener el control de las personas alojadas en CONDOVAC.

Manejo de correspondencia.

Mensajes.

Control de llaves.

Facilitar los informes necesarios sobre los servicios adicionales con que se cuenta.

Control de semanas.

6) Ama de llaves •

Limpieza de las habitaciones, que NO incluye el lavado de la vajilla.

Cambio de ropa de cama y toallas.

Control de objetos olvidados.

Limpieza de áreas públicas.

7) Teléfonos

11


Servicio nacional e internacional.

Toma de mensajes.

Llamadas de despertador.

Información general.

Servicio de música ambiental y voceo.

8) Vehículos de circulación interna y de operación •

Mantenerlos en perfecto estado de funcionamiento.

Evitar el mal uso de los mismos.

Limpieza.

Mantenimiento preventivo.

9) Seguros •

Seguros contra incendio.

Seguros contra terremotos.

Seguros de fidelidad.

Seguros de responsabilidad civil.

Seguros contra robos.

Seguros de vehículos.

Seguros de riesgo profesionales.

10) Personal •

Contratación de personal adecuado.

Entretenimiento personal, seminarios, incentivos, etc.

Reglamento interno de trabajo.

Programación del personal de acuerdo a las necesidades.

12


Programación de vacaciones al personal en caso de siniestros tales como: incendios, terremotos, etc.

Elaboración de planillas.

Cálculos y pago de los derechos sociales.

Control de menú, despacho en el comedor de empleados.

11) Cajas de recepción

Manejo y control de los consumos hechos por los socios, huéspedes e invitados para ser cargados a sus respectivas cuentas.

12) Contabilidad •

Elaboración del presupuesto anual de los gastos de mantenimiento comunes o extraordinarios.

Cobranza de las cuotas de mantenimiento.

Manejo de bancos y de las cuentas corrientes.

Control de avisos, inventarios y trato con los proveedores, etc.

Pago de impuestos municipales.

Pago de impuestos territoriales.

Pago de seguros.

Pago de energía eléctrica.

Pago del servicio telefónico.

Pago de combustible y lubricantes.

Contabilización y distribución de los gastos generales.

Presentación mensual y anual de los Estados Financieros.

Contabilización y distribución de los ingresos.

13) Mantenimiento 13


Mantenimiento del aire acondicionado en áreas públicas y cabinas.

Mantenimiento absoluto de todo el equipo instalado.

Mantenimiento y reparación de los edificios.

Reposición y reparaciones cuando se requieran.

14) Relaciones públicas y ventas

A- Relaciones Públicas Se contará con servicio de relaciones públicas y publicaciones para mantener constante comunicación entre los socios de la Junta Directiva. Auxilio a todos los socios en los problemas que se le presenten. Elaboración diaria del programa de actividades. B- Administración General Servicio de: •

Ventas y reservaciones.

Gerencia.

Secretaría

Cobro.

Publicidad y Promoción en general.

15) Asesorías •

Legal

Técnica

Seguros

Auditoría externa

16) Seguridad 14


Vigilar la observancia del reglamento de socios.

Mantenimiento de la seguridad necesaria para evitar robos y que personas ajenas se introduzcan en CONDOVAC.

Impedir que se realicen actos contrarios a la moral y las buenas costumbres.

Auxiliar a los socios en caso de accidentes, siniestro o enfermedad.

V. DESARROLLO LA COSTA está afiliado a R.C.I (Resort Condominio Internacional), organismo que agrupa un alto número de hoteles y resorts que se dedica al intercambio de semanas de estos proyectos. VI. La afiliación de los socios de DESARROLLO LA COSTA a R.C.I no es obligatoria y las relaciones que se establezcan entre los socios y R.C.I no constituyen ningún tipo de responsabilidad ni costo para DESARROLLO LA COSTA. VII. Cualquier contrariedad o conflicto entre el reglamento y los estatutos de Constitución de la Compañía, la aplicación de los estatutos tiene preferencia sobre el reglamento. VIII. Sólo la Asamblea General tiene facultad de cambiar el Reglamento y los Estatutos de la Sociedad.

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.