Ismael Augusto Sulca Velásquez
© MARARON AL MARCIANO
© Ismael Augusto Sulca Velásquez Coronel PNP (r) © Copyright - Ismael Augusto Sulca Velásquez DERECHOS RESERVADOS
Ediciones ‘LUCERO’ Domicilio legal: Calle Ayacucho 618 La Perla, Callao
Teléfono: Celular 994870875 - 989178250 Correo-e: tribunal_cuarta_sala@hotmail.com Edición: Julio del 2012
Producido en Lima Perú
Se permite copia parcial del contenido sólo con fines educativos, de comentario y de difusión indicando referencias del autor y de la obra.
“Historias y Anécdotas de Humor Policial”
MATARON AL MARCIANO (En las calles de la ciudad de Lima, 2012)
A mediados del mes de Julio del 2012, a semanas previas en que la nave robot Curiosity (laboratorio espacial rodante de la NASA) se posara en suelo del planeta Marte y enviara fotos de que eran observados por enigmáticas sombras de presuntos alienígenas, aquí en la Tierra también se presentaban ‘sombras’ contra la tranquilidad cotidiana cuando agentes en situación de retiro de la ex Guardia Civil del Perú, catalogados como los más expertos en inteligencia y propaganda policial, habrían logrado ‘dar muerte a un marciano’ en circunstancias un poco más que confusas.
Entre los integrantes de las promociones ‘Los Conejos’ y ‘Las Moscas’ intercambiaron información clasificada en la que uno de ellos logró escuchar del otro “que le habían pasado la voz en el que logró oír del delicado estado de salud y muy posible fallecimiento de un gran amigo y colega ‘Enrique Granados’”, motivo por el cual el ex agente Antonio Fernando Guzmán García Carbajal, más conocido como ‘Tony’, puso en ejecución ‘la alarma’ establecida para estos casos, procediendo a comunicar al Presidente de la Promoción “Teniente GC José Valencia Jáuregui” Rolando Llave Ramírez, y demás socios para las consabidas acciones que le pudieran corresponder, ya que su promoción ‘Granados’ había sido Oficial en el grado de
Ismael Augusto Sulca Velásquez Coronel de la Policía Nacional del Perú, el mismo que también se encontraba en situación de retiro. No bien se corrió la voz y después de horas de constatación y verificación efectuada por José Calderón Siancas -solo faltaba saber algunos detalles que esta situación obligaba- se dieron con la noticia que el buen Carlos Silvestre Granados Campos conocido promocionalmente como ‘El Marciano’, gozaba de buena salud y ni se había enterado de ello toda vez que su celular se encontraba inactivo por haber viajado a los Estados Unidos de Norteamérica, y que todo había sido una equivocación, por lo que los integrantes de la promoción rebautizaron al popular ‘Tony’ como el nuevo ‘Vitocho’ de Los Conejos, por haber propagado una información muy penosa de uno de sus colegas y amigos, al mismo estilo de lo que se hizo con el ex Presidente Valentín Paniagua Corazao en los recintos del Congreso de la República; habiéndose valido de los datos que le confiara su buen amigo ‘Cucho’ César Vargas Vargas, de cuyo accionar depende la seguridad de la calles de Pueblo Libre y sus pasos oscilan entre los límites con Breña.
Cadetes de la Promoción ‘Los Sinchis’ 1976, el finado Segundo B. Roura Escalante, Máximo Alberto Díaz Calvo, Julio Eduardo Maza Quevedo, el popular ‘Marciano’ Carlos Silvestre Granados Campos (el cuarto de izquierda a derecha), Jorge Lizardo Sotomayor Bobadilla, Juan Manuel Valdivia Gálvez, atrás José E. Postigo Barrio de Mendoza, y Leo Manuel Camacho Olavarría. Abajo, Manuel Ruidias Peña, Mario Miguel Grados Lau y Aurelio Gonzalo Hernani Meloni
La equivocación había resultado cuando el buen ‘Cucho’ le dijo haber recibido una llamada telefónica en donde una dama le comunicaba el drama en la que se encontraba un conocido suyo ‘Enrique Granados’, en base de una tarjeta de presentación que
“Historias y Anécdotas de Humor Policial” llevaba su nombre y que el enfermo grave (su esposo) llevaba entre sus pertenencias. Y de quien se trataba era precisamente un querido Teniente Instructor en el Centro de Instrucción de la Guardia Civil allá por el año 1972 y que realmente se refería al Comandante GC en retiro Edgar Guillermo Enríquez Granados quien había sido internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Policía víctima de una infección y con dolores muy agudos, que luego de la atención médica, así como de la visita efectuada, un día domingo, por sus ex discípulos Walter Díaz Torres ‘El Hígado’, Carlos ‘Chino’ Cipriani Gil y Carlos Tarrillo Jara ‘Chico Pito’, se pudo tener noticias de su recuperación. El nuevo llamado ‘Vitocho’ de ‘Los Conejos’ como queriendo explicar lo acontecido dijo que fue una ‘falsa alarma’ para el ‘Marciano’ pero se había enterado de esta manera de lo ocurrido con el Instructor, cariñosamente llamado ‘Tortuga’, por su forma de ser, ya que exigía a sus cadetes ser veloces rápidos, y no lentos como una tortuga, y por estar de moda por aquellos años las famosas ‘Tortugas Ninjas’ y, porque tal vez tenía la apariencia de llevar una ‘caparazón’ y se parecía a uno de ellos; demostrando en la hora de ‘buzo’ (ejercicios físicos matinales a las 05.45 horas en el estadio de la Escuela) correr delante de los cadetes, para luego seguir saltando esperar que sigan corriendo el último de la fila, y en seguida acelerar sus pasos y volver a estar a la cabeza de todos ellos, demostrando su gran estado físico, que sólo el Teniente Di Tolla podía superar. ‘Buzo’ del cual ni el mismo cadete José Alvarado Loyola se salvaba, ya que como era el engreído del Teniente Ramella, y en el servicio de éste, estaba exonerado de los ejercicios físicos ya que se encargaba de formular y confeccionar el Parte de Día, tanto como Oficial de Sección como del consolidado de la Compañía con los cuales
Ismael Augusto Sulca Velásquez daba cuenta al Capitán Pedro Servat Alvarez y éste a su vez al Jefe de Batallón, Mayor Luís Vassi Altamirano. El nuevo ‘Vitocho Tony’ Guzmán García Carbajal supo expresar, a manera de disculpa, que en sus buenos tiempos mozos siempre tuvo el anhelo de querer trabajar en la DIRINCRI, especialmente en la División de ‘Desaparecidos’ para ver de estar manera ‘si él mismo se podía encontrar’, de las ‘cabreadas’ que se daba cuando era cadete a la hora del ‘buzo’, y que en cierta oportunidad fuera ‘ampayado’ (de seguro por un dato o soplo) por el Teniente Tomás Eduardo Mendoza Rodríguez, más conocido como ‘Chayanne’ en la Escuela (y como ‘Chimango’ en la 48 CGC de Mazamari) quien lo ubicó escondido por detrás de unos roperos comiéndose una lata de atún con galletas de soda field, y ante la presencia del Oficial, el buen ‘Tony’ no se le ocurrió más que decir “¿Se sirve, Mi Teniente?”, por lo que fue conducido ante sus demás compañeros, quienes creyeron esta historia, hasta la publicación de estos recuerdos, de que el tal Tony’ fuera encontrado escondido ‘dentro’ de uno de los tantos roperos de doble ancho que habían por aquellos tiempos y con el candado puesto encima para evitar sospechas de cualquier adusto y avisado que pudiera delatar esta ocurrencia.
Pedro Barco Sobrado; Luis Alberto Chuquihuara Garrido(+); Carlos Arturo Cipriani Gil; Mas Atrás Parece Aldo Figueroa Rodríguez; Máximo Enrique Salas Miranda; Luis Javier Chico Pinillos; Jorge Lizardo Sotomayor Bobadilla; Luis Enrique Blancas Jiménez; Carlos Enrique León Romero; Oscar
“Historias y Anécdotas de Humor Policial” Ubaldo Da Giau Vásquez(+) Y Néstor Manuel Otoya Núñez. El que tomo la foto es Juan Julio Jaramillo Alva. Sentados Víctor Mavila Espinoza y Tomás Eduardo Mendoza Rodríguez y dos damas.
Y lo que no llegó a saber el buen ‘Tony’ es que en la última reunión mensual del Almuerzo de Camaradería Promocional llevado a cabo a fines de Julio en el ‘Salón Amistad’ de ASCENESPAR, Camacho (al que felizmente él no asistió) cuando Rolando Llave Ramírez realizaba los obsequios a los asistentes consistente en unas decoradas y finas corbatas, siendo uno de los favorecidos nuestro querido ‘Marciano’, al cual uno de ellos, Jorge Puente de la Vega Tolentino, más conocido como ‘El Chombe’, bajo el efecto de los tragos consumidos, llegó a decirle en son de broma: “Tú no puedes recibir esa corbata, porque por ahí dijeron que ya estabas muerto”, llegando luego a contarle todo lo acontecido y que se ha narrado en esta historia, lo que fue escuchado y muy comentado por el Grupo conocido como ‘Los finalistas’, entre ellos Oscar Caballero Ballesteros, Daniel Felipe Sufling Collazos, Jorge Puente de la Vega Tolentino, Guillermo Rodolfo Vía Domínguez, Carlos Madrid Carvo, Jorge Gabriel Merino Briolo, Walter Díaz Torres y el mismo Carlos Silvestre Granados Campos ‘El Marciano’, quienes suelen quedarse ‘hasta las últimas consecuencias’ o ‘hasta quemar el último cartucho de los tragos que se hayan pedido.
Integrantes de la Promoción ‘Tnte. GC José Valencia Jáuregui’
Ismael Augusto Sulca Velรกsquez