LA CHANCHA DEL GENERAL

Page 1


Ismael Augusto Sulca Velásquez

© Historias y Anécdotas de Humor Policial LA CHANCHA DEL GENERAL © Ismael Augusto Sulca Velásquez Coronel PNP (r) © Copyright - Ismael Augusto Sulca Velásquez

DERECHOS RESERVADOS

Ediciones ‘LUCERO’ Domicilio legal: Calle Ayacucho 618 La Perla, Callao

Teléfono: Celular 994870875 - 989178250 Correo-e: tribunal_cuarta_sala@hotmail.com Edición: Julio del 2012

Producido en Lima Perú

Se permite copia parcial del contenido sólo con fines educativos, de comentario y de difusión indicando referencias del autor y de la obra.


“Historias y Anécdotas de Humor Policial”

LA CHANCHA DEL GENERAL (IV Región Policial de Huaraz, 1998) La bella y calurosa ciudad de Huaraz, aparte de su hermosura turística, tiene un sin número de historias y cuentos, que a cada quien les puede o no gustar. En lo que en el ámbito policial se refiere, se dice que sucedió años antes de 1998, y como es conocido en Huaraz funcionaban dos Garitas más próximas a la ciudad, la Garita de Tacllán al ingreso a Huaraz, y la Garita de Monterrey, con salida para el valle del Callejón de Huaylas. Sucede que se había producido el cambio de un efectivo policial de la Garita de Monterrey a la Garita de Tacllán, y circunstancialmente también se tenía conocimiento que el nuevo General PNP Jefe de la 4ta. Región Policial de Huaraz, tenía pocos días de haber asumido la Jefatura, a quien por costumbre y tradición de relevo el Mayor Jefe de la DUES (la Unidad de Control de Disturbios conocido como USE o DUES) con sede al costado de la Garita de Tacllán, le tenía preparado como regalo una hermosa marrana (chancha) debidamente preñada o ya sea con diez o doce chanchitos, que aproximadamente cuando se producía el cambio del General éste podía hacer uso o llevárselos justamente para Navidad o fin de año, la misma que era cuidada y alimentada con los sobrantes del “rancho” de la Unidad Especial, ya que se encontraba en un lugarcito al costado de los caballerizos de una loma al frente de la Garita.


Ismael Augusto Sulca Velásquez Y como tuvo que suceder, un día en que el General Jefe de Región estuvo de regreso de su visita a la ciudad de Huari y del Callejón de Los Conchucos, así también el referido efectivo policial se encontraba de Servicio en la Garita de Tacllán, al cual llegó el General y dirigiéndose al que se encontraba de servicio en una forma muy amical y por demás condescendiente (ya que se suponía que éste también cuidaba a su marrana, cuando en realidad desconocía por completo sobre ello por ser nuevo en el lugar), le dijo de esta singular manera: -

Y muchacho, ¿Cómo está el servicio?

-

¡El servicio está sin novedad; Mi General!

-

Ahhh caramba Ud. parece nuevo por el lugar.

-

Así es, Mi General.

-

Y –dándole una palmada en la espalda le preguntó- ¿Y Cómo está la chancha? -se refería a la marrana-

Previo silencio del subordinado y no sabiendo qué responder, pero debido a la confianza que le había brindado el General, le respondió coloquialmente con el dejo característico del lugar: -

Por aquí.. la “chancha” está baaaajjoo, Mi General. No es igual que en Monterrey. Allá “la chancha” sí estaba bueeenaa, Mi General.

Y antes que prosiguiera, el General le recriminó al efectivo -

¡Yo le estoy hablando de mi chancha (marrana) animal!

-

Y yo, Mi General, le digo que soy un animal, por haberle entendido mal. Ruego a Ud. que me disculpe si lo he ofendido.


“Historias y Anécdotas de Humor Policial” -

Nada de disculpas, por haberse expresado mal y entendido mal a su General, pasará cambiado al Callejón de los Conchucos.

Y así, sin reclamo alguno el efectivo policial fue cambiado a su nuevo destino, diciéndole a sus amigos y colegas del servicio que su cambio obedecía por haber criado mal y haber dado una mala información respecto a la salud de la chancha (marrana) del mismísimo General. Pero todos, los policías que se enteraron de este hecho entendían que no era de la misma “chancha” o marrana de lo que hablaban el efectivo y su General. MORALEJA: “La chancha de la que habla el general no es la misma del que se tiende a guardar.

NOTA: “Chancha” en el argot policial, es la colección o junta de dinero en sencillo que se hacía en las ya desactivadas garitas de control, cuando los choferes, en forma muy disimulada y sin que medie contacto con el policía, dejaba su sencillo por el lugar.


Ismael Augusto Sulca Velásquez VISITE HUARAZ - CARHUAS - YUNGAY - CARAZ – HUARI – EL CALLEJON DE LOS CONCHUCOS

Plaza de Armas de Huaraz

Plaza de Yungay

Nevado del Huascarán

Parque Lítico

Laguna de LLanganuco

Cabeza Clava en Chavín de Huantar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.