PANAMA REPORTAJE ESPECIAL

Page 1

Conexiones {Panama}

*

Medalla de oro para Panamá en el crecimiento de la economía, las inversiones de capital exitosa sinergia tambien incluye la construcción foráneo y la fortaleza de las industrias de un sistema de metro, hospitales, turísticas y de la construcción. r e l a c i ó n escuelas, red vial y dos islas

Panamá se ha consolidado como un excelente país para la inversión y el referente de crecimiento de liderazgo económico para América Latina. Sus privilegiadas ventajas naturales que presenta, principalmente expresadas en el canal, se suman a una serie de factores que le han dado condiciones de competitividad y atracción, además de su canal y su zona libre. Panamá también ostenta estabilidad social, seguridad jurídica y desarrollo en infraestructura, todo esto sustentado en una

42

cordial entre el gobierno y la empresa privada para el agrado natural de sus habitantes con los visitantes y turistas. El canal de Panamá sostiene en gran parte la economía del país, según el presupuesto presentado para el año fiscal 2012-2013, el aporte directo al Estado llegará a cerca de mil millones de dólares. Igualmente, el aeropuerto Tocumen, centro de operaciones de la panameña Copa Airlines, se ha consolidado como la mayor terminal aérea de paso y distribución de pasajeros en toda latinoamérica. El desarrollo de este aeropuerto es uno de los mejores ejemplos del trabajo conjunto entre el sector público y el privado. Esta

MARZO 2013 >> CONEXIONES >> www.conexionesinternacional.com

artiiciales en el litoral pacíico que favorece el establecimiento de sedes nacionales de grandes empresas transnacionales y el desarrollo del área económica.

Panamá-Pacífico El sector turístico presenta actividad que refleja más de 10.4% del producto interno bruto, inversiones por que superan los tres mil millones de dólares en los últimos dos años; en 2012 el sector creció 12% y para el presente año se espera llegar a 17%. Uno de sus objetivos en 2013 es llegar a 24 mil habitaciones de hoteles en la ciudad de Panamá y más de 2,500 millones de ingresos de dólares por concepto del turismo nacional.

Los ingresos de Panamá de los servicios ascendieron a 1,054 millones de dólares durante el primer trimestre de 2012 , 133.1 millones (14.4%) más que el registrado en el mismo periodo de 2011. Este incremento respondió principalmente a los ingresos por servicios prestados a turistas y en la red del sistema portuario. Las exportaciones sumaron 1,895 millones de dólares (163.5 millones adicionales al mismo periodo de 2011) y fueron fundamentales las vinculadas al turismo (584.2 millones), las operaciones del canal de Panamá (562.2 millones), transporte aéreo (264.7 millones) y de los puertos (179.9 millones). Las cifras son la mejor demostracion del milagro panameño.

Capac Expo Hábitat 2012 con transacciones por 270 millones de dólares. Transacciones por el orden de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.