ENTREVISTA REALIZADA POR PORTAL EDUC.AR Silvia Duvaboy: “El futuro está en los niños felices que sepan resolver problemas” Alumna de Carl Rogers, Silvia Duvaboy es una especialista mexicana que logró, junto a un grupo de profesionales locales, traer las ideas montessorianas a nuestro país. Y traerlas de una manera formal, que permita certificar la formación de docentes a nivel internacional. Se la ve entrar a la Fundación Argentina María Montessori, cuya sede –como contamos– se encuentra en el Parque Austral, Científico, Tecnológico y Empresarial, con la naturalidad propia de quien sabe por qué y para qué hace lo que hace. Propio de quien además ama lo que hace, lo que sabe hacer. –¿Cómo llega al método Montessori y qué pasa en ese momento en su vida? –¡Uyyyy! ¿En mi vida? Bueno, primero tengo que aclarar que soy una persona mayor y que empecé este camino en 1965, con mi marido y un grupo de padres, fundando la primer escuela Montessori en México. Lo hicimos después de ver a un grupo de niños aprendiendo con este método en el estado de Chihuahua... ¡y nos fascinó! Mi hijo en ese momento tenía dos años, e ingresó a estudiar con esta corriente y después quedé involucrada en el grupo fundador y en Mesa Directiva. Y cuando estaba esperando mi cuarto hijo llegó el curso de guías a la ciudad y entonces fui a gestionar por un director para la institución, con quienes lo habíamos organizado. Y propusieron que fuera yo. En ese momento, y como psicóloga que soy, dije “No, yo maestra no quiero ser...”. Pero me convencieron y puse la excusa de estar esperando a mi bebé, y que por ello podía tomar el cargo solo por unos meses y luego me iría. Pero no fue así, y hasta el día de hoy sigo con ellos.