BLAUGRANES REVISTA OFICIAL DE LA CONFEDERACIÓN MUNDIAL DE PEÑAS DEL FC BARCELONA. NÚM.7 - OCTUBRE 2018
El 39º Congreso Mundial de Peñas corrobora el éxito del proyecto
ESPECIAL CONGRESO MUNDIAL DE PEÑAS 2018 • ENTREVISTA A SOR LUCÍA CARAM • CONFERENCIAS BLAUGRANAS • II ENCUENTRO PANAMERICANO DE PEÑAS • CONOCE LAS PEÑAS
O C T U B R E
5
EDITORIAL
Antoni Guil reflexiona sobre las conclusiones del 39º Congreso Mundial de Peñas.
2 0 1 8
20
ENTREVISTA Hablamos con Sor Lucía Caram sobre el proyecto Invulnerables y su vinculación con el FC Barcelona.
31
CONOCE LAS PEÑAS Nos adentramos en el día a día de la PB de Puigcerdá, la PB de Fuentealbilla y la PB de San Petersburgo.
6
ESPECIAL
Todos los detalles sobre el Congreso Mundial de Peñas y sus actividades más destacadas.
24
INTERNACIONAL
Repasamos todo lo que pasó durante el II Encuentro Panamericano de Peñas.
42
18
BREVES Toda la actualidad de los actos de
INFOGRAFÍA
Los datos más importantes del nuevo reglamento de peñas.
peñas.
28
REPORTAJE
Desvelamos en qué consisten las charlas informativas que ofrece la Confederación Mundial de Peñas.
BLAUGRANES NÚM. 7 OCTUBRE 2018
EDITA Confederación Mundial de Peñas del FC Barcelona PRESIDENTE Antoni Guil i Román DIRECTOR Joan Camps i Reig REDACCIÓN Confederación Mundial de Peñas del FC Barcelona, Llorente & Cuenca AGRADECIMIENTOS Departamento de Comunicación y Departamento de Marketing del FC Barcelona COLABORADORES Federaciones de Peñas del FC Barcelona, Pere Escobar FOTOGRAFÍA DE PORTADA Germán Parga – FCB FOTOGRAFÍA Germán Parga – FCB, Miguel Ruiz – FCB, Víctor Salgado – FCB, Santiago Garcés – FCB, Dani Aznar, Sara Gordón, Jorge Frias DISEÑO Y MAQUETACIÓN Bufa Tramuntana Comunicació IMPRESIÓN TO+ Creacions Gràfiques DEPÓSITO LEGAL B 25197-2017
5 BLAUGRANES
OCTUBRE 2018
E D I T O R I A L
Un sueño que es de todos La pasada temporada ha sido vital para el movimiento de peñas y así lo evidenciamos en la 39ª edición de nuestro Congreso Mundial: una gran fiesta del barcelonismo que sirvió, un año más, para poner de relieve las acciones importantes y los buenos resultados obtenidos últimamente, pero también para reflexionar sobre las metas que se nos presentan de ahora en adelante. El trabajo hecho es ejemplar. Estamos consiguiendo nuestros objetivos en el ámbito de la comunicación, generando nuevos canales y fórmulas para potenciar el sentimiento de pertenencia; estamos brindando día a día más autonomía y recursos a las Federaciones para convertirlas en pilares básicos para el barcelonismo; y estamos ampliando nuestro músculo solidario para seguir colaborando por el bienestar de los conciudadanos que más lo necesitan. Sobre estos éxitos obtenidos destaca especialmente la buena sintonía que el ámbito peñístico ha mantenido y sigue manteniendo con el FC Barcelona. La complicidad y la apuesta decidida de la Junta Directiva por la transformación y el crecimiento de nuestro movimiento es más clara que nunca y está dando como fruto un nuevo convenio de colaboración que regirá nuestras relaciones de ahora en adelante. Y también destaca el trabajo realizado juntamente con la Fundación Barça, con la que compartimos el compromiso solidario y social hacia los que más lo necesitan.
Pero la maquinaria no se puede detener ahora. El futuro que tenemos por delante es prometedor a la par que retador y tenemos que ser conscientes del trabajo que nos queda por hacer. El primer paso lo llevamos a cabo en el auditorio del Palacio de Congresos, con la aprobación unánime de un nuevo reglamento de peñas que nos permitirá adaptarnos a la nueva organización y organigrama del movimiento, pero hará falta continuar avanzando. Tenemos en nuestras manos la oportunidad de transformar el modelo de peña para hacerlas más atractivas y conseguir que intervengan de manera más cercana con la sociedad; tenemos como deber seguir desarrollando acciones y actividades punteras que nos mantengan como la entidad de referencia que somos; pero también, y por encima de todo, tenemos la responsabilidad de hacer crecer nuestra base social a través de la potenciación del diálogo y la proximidad con la masa social del FC Barcelona para buscar e identificar aquello que nos une a través del proyecto “Socis fem penya”. Y una cosa está clara: si los retos son grandes, más lo será nuestra capacidad de hacer realidad un sueño que es de todos. Por eso, desde aquí, no puedo hacer nada más que agradecer y animar vuestra estima, compromiso y afán por hacer crecer este Club de nuestro corazón; el mejor Club del mundo, el FC Barcelona.
Antoni Guil
Presidente de la Confederación Mundial de Peñas del FC Barcelona
6 BLAUGRANES
OCTUBRE 2018
CONGRESO MUNDIAL E
S
P
E
C
I A
L
7 BLAUGRANES
El Congreso Mundial de Peñas celebró su 39ª edición con más de 1.300 inscritos EL CONGRESO REUNIÓ PEÑISTAS, SOCIOS Y AFICIONADOS BLAUGRANA DE LOS CINCO CONTINENTES Y CONSOLIDÓ EL ÉXITO DEL PROYECTO PEÑÍSTICO A pesar de que una histórica ola de calor asediaba la ciudad de Barcelona el pasado 15 de agosto, la ilusión por los éxitos deportivos que están por venir y la pasión por los valores blaugrana fueron motivos suficientes para que más de 1.300 peñistas y socios culés se reuniesen en el encuentro más importante del año para el movimiento de peñas: el Congreso Mundial de Peñas. A las nueve de la mañana comenzó la 39ª edición del espacio anual que ofrece a los seguidores culés
OCTUBRE 2018
del mundo un fórum de presentación y aprobación de todo el trabajo hecho a lo largo de la temporada y de los proyectos por desarrollar durante los próximos tres años. A lo largo de sus casi 40 años de historia, el Congreso Mundial de Peñas se ha convertido en el espacio ideal en el que compartir objetivos conjuntos que siguen impulsando la expansión y el crecimiento del movimiento de peñas a partir de los proyectos promovidos por la Confederación Mundial de Peñas y el FC Barcelona. Este año, el Congreso también se dividió en dos partes diferenciadas. Una primera parte de trabajo con las intervenciones del presidente de la Confederación Mundial de Peñas, Antoni Guil, y de sus directivos con la conducción del acto por parte del secretario de la Confederación, Joan Giménez; y una segunda parte más institucional en la que estuvieron presentes el presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu; el vicepresidente primero, Jordi Cardoner, y el directivo Pau Vilanova, entre otros miembros de la Junta Directiva, moderada por el secretario de la Junta, Jordi Calsamiglia.
8 BLAUGRANES
OCTUBRE 2018
CAMINANDO HACIA UN NUEVO MODELO DE PEÑA A lo largo de su intervención, Antoni Guil destacó la necesidad de cambiar el modelo de peñas a través de seguir ganando atractivo y hacer que las peñas sean necesarias para la ciudadanía y para las socias y los socios del FC Barcelona. También quiso agradecer al Club y a su Junta Directiva la complicidad y la apuesta decidida y continuada por la transformación del movimiento de peñas a través de la estrecha colaboración entre la Confederación Mundial de Peñas y el FC Barcelona.
LA REVISTA BLAUGRANES Y LA NUEVA WEB DE PEÑAS, HITOS EN EL ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN Por su lado, Lluís Grau, vicepresidente institucional de la Confederación, recalcó la gran importancia que tienen los peñistas para el universo blaugrana, y destacó el apoyo y ánimo incondicional que éstos demuestran a todos los equipos del FC Barcelona. En términos de comunicación, el portavoz de la Comisión Institucional y de Servicios se refirió a la estrategia de notoriedad de la Confederación Mundial de Peñas repasando los hitos alcanzados últimamente, entre los cuales destacan las tres ediciones de la revista Blaugranes publicadas a lo largo de la última temporada y el estreno de una nueva página web que verá la luz en el mes de octubre. Finalmente, el directivo dio paso a la votación del nuevo reglamento de peñas trabajado a través de un proceso participativo que incluyó a todas las peñas y Federaciones. Esta nueva normativa regula el funcionamiento de las organizaciones blaugrana y quedó aprobada de manera abrumadora.
ACTOS, ACTIVIDADES Y SOLIDARIDAD, LOS INGREDIENTES DEL ÉXITO Peñistas y aficionados asistentes también pudieron conocer de primera mano algunas de las actividades y acciones más destacadas del universo peñístico durante la intervención del vicepresidente sociocultural de la entidad, Salvador Torres. Durante la última temporada se afianzaron al universo blaugrana iniciativas como el Torneo Peñas Futbol Games o el proyecto Junts+, ambos desde la voluntad de elevar la marca peña y expandir el espíritu culé entre los más jóvenes.
Juan Carrión, portavoz del Consejo de Solidaridad, repasó las acciones emprendidas durante la temporada en uno de los ámbitos de referencia de la entidad: la solidaridad. Así, el directivo peñístico resaltó la importancia de trabajar en coordinación con entidades como la Fundación Barça para seguir avanzando y alcanzar, cada día, más hitos y objetivos en el ámbito solidario.
APROBACIÓN DE LAS CUENTAS Y PRESENTACIÓN DEL PRESUPUESTO 2018-19 El encargado de poner punto final a la primera parte del Congreso fue el director de la Confederación Mundial de Peñas, Joan Camps, que presentó a los peñistas las principales cifras económicas de la temporada. Así, la primera parte del acto finalizó con la aprobación de las cuentas de la última temporada, la 2017-2018, y con la presentación del presupuesto para la Confederación de cara a la temporada que viene, la 2018-2019.
APOYO INCONDICIONAL DEL CLUB El binomio Club y Confederación sigue sumando éxitos, y así lo manifiesta Josep Maria Bartomeu, presidente del FC Barcelona, que, acompañado de Jordi Cardoner, vicepresidente primero del Club; Pau Vilanova, directivo responsable de Peñas; Jordi Moix, vicepresidente tercero del FC Barcelona responsable del Espacio Barça, y Dídac Lee, miembro de la Junta Directiva, manifestó durante su intervención el relevante papel que juegan las peñas para hacer del Barça el mejor Club del mundo.
9 BLAUGRANES
OCTUBRE 2018
UNA ESPECTACULAR COMIDA DE GALA
PRESENTADOS LOS NUEVOS FICHAJES A LOS PEÑISTAS Después de los parlamentos de los representantes del FC Barcelona, llegaba uno de los momentos estelares del acto: la presentación de los nuevos fichajes del primer equipo. Año tras año, los peñistas reciben con gran anhelo y entusiasmo las nuevas incorporaciones. Y, este año, Lenglet, Arthur, Malcom y Arturo Vidal no fueron ninguna excepción. Desde el escenario intercambiaron algunas palabras con la afición, acompañados del secretario técnico, Éric Abidal, y el adjunto a la secretaría técnica, Ramon Planes.
La guinda del pastel la puso la comida de gala, el acto encargado de poner punto final a las intensas jornadas celebradas durante los días del Congreso Mundial de Peñas. Como ya es tradición, la comida blaugrana contó con la asistencia de los miembros de la Junta Directiva del FC Barcelona y de la Confederación Mundial de Peñas, así como la de otras personalidades y más de 950 peñistas. En un ambiente distendido y lleno de espíritu blaugrana proveniente de todos los rincones del planeta, aficionados y miembros del Club pudieron disfrutar de un espacio idóneo para la puesta en común de experiencias. Además, durante la comida se rindió homenaje a las peñas que celebraban efemérides destacadas durante el año 2018. Y es que el movimiento peñístico se consolida año tras año.
10 BLAUGRANES
El 13º Torneo de Futbol 7 vivió la final más igualada de la historia del Congreso LOS PENALTIS FUERON LOS ENCARGADOS DE DECIDIR LOS GANADORES DEL XIII TORNEO DE FUTBOL 7 EN LAS DOS CATEGORÍAS PARTICIPANTES
OCTUBRE 2018
El 13º Torneo de Futbol 7 vivió una final histórica. Más de 250 niños y niñas en representación de 12 Federaciones de peñas esperaban con ilusión esta competición que ya se ha instaurado como una tradición en el marco del Congreso Mundial de Peñas. Un torneo con el objetivo de seguir fomentando el deporte entre los más jóvenes en el que los valores del FC Barcelona, como el respeto, el esfuerzo, la ambición, el trabajo en equipo y la humildad, resultan muy evidentes. Los días 13 y 14 de agosto, los campos anexos al Miniestadi se prepararon para recibir una intensa competición que acabó con la victoria en la categoría benjamín de la PB Vendrell y Baix Penedès, representante de la Federación de Peñas de Tarragona Nord, y en categoría alevín de la Peña Leonesa FC Barcelona, correspondiente a la Federación de Peñas de Castilla y León.
EL CAMINO HACIA LA FINAL Con una duración de dos días, el Torneo de Futbol 7 es la actividad más prolongada del Congreso y, en esta última edición, un total de 19 equipos, compuestos por 9 alevines y 10 benjamines, participaron con las pilas bien cargadas. Algunos,
11 BLAUGRANES
además, participaron en el torneo después de disputar una fase eliminatoria en su respectiva Federación de Peñas. La mañana de la jornada inicial los jugadores chutaban por primera vez una pelota que no dejaría de rodar hasta la tarde del día siguiente. La final fue la más reñida de toda la historia de este torneo. Y es que, por primera vez, los últimos partidos de las categorías benjamín y alevín se resolvieron en la tanda de penaltis. Finalmente, la persistencia hizo de la PB Vendrell y Baix Penedès la ganadora del XIII Torneo de Futbol 7 en la categoría benjamín, después de vencer la PB Navàs. En la otra cara de la moneda, los que consiguieron el primer premio en categoría alevín fueron los jugadores de la Peña Leonesa FC Barcelona, que habían tenido como contrincante la PB Comarcas de Valencia y la Marina Alta.
UN JUEGO DE VALORES Y CAMARADERÍA Al caer la tarde del día 14, y una vez finalizados los partidos, llegaba el turno de la entrega de premios. Con los padres llenando las gradas y los niños sobre el césped del campo, Pau
OCTUBRE 2018
Vilanova, directivo del FC Barcelona, y Antoni Guil, presidente de la Confederación Mundial de Peñas, juntamente con otros directivos de la entidad peñística, procedían a entregar los galardones. El juego, sin embargo, no perseguía un único fin. Premiar aquellos deportistas que consiguieran los mejores resultados en las competiciones en número de goles era importante, pero también lo era reconocer a los que superasen la prueba haciendo uso del fair play que rige el Club. Uno de los síntomas de este respeto entre equipos fueron los pasillos con aplausos entre los equipos ganadores y finalistas, que demostraron el buen ambiente que imperó a lo largo del torneo. Para todos aquellos jugadores que jugaron limpio o que hicieron acciones consideradas fair play hacia sus compañeros y equipos participantes, los representantes del FC Barcelona entregaron el premio Josep Maria Profitós. Este trofeo en honor a quien fue impulsor de este torneo fue entregado a la Peña Barcelonista de Arbúcies, de la Federación de Peñas del Gironès, la Selva i la Garrotxa y a la Federación de Peñas de Terres de l’Ebre.
OCTUBRE 2018
ALEVÍN
BENJAMÍN
12 BLAUGRANES
1. PB VENDRELL I BAIX PENEDÉS
1. PEÑA LEONESA FC BARCELONA
2. PB NAVÀS
(FED. PEÑAS BAGES, BERGUEDÀ I CERDANYA)
2. FEDERACIÓN DE PEÑAS DE COMARCAS DE VALENCIA Y LA MARINA ALTA
3. PB ARTESA DE SEGRE I COMARCA
3. PB TÀRREGA
(FEDERACIÓN DE PEÑAS DE TARRAGONA NORTE)
(FEDERACIÓN DE PEÑAS DE CASTILLA Y LEÓN)
4. FEDERACIÓN DE PEÑAS DE LAS TERRES DE L’EBRE 5. PEÑA LEONESA FC BARCELONA (FEDERACIÓN DE PEÑAS DE CASTILLA Y LEÓN) 6. PB TOTANA (FEDERACIÓN DE PEÑAS DE MURCIA) 7. PB TÀRREGA (FEDERACIÓN DE PEÑAS DE LLEIDA SUD) 8. PB ARTESA DE SEGRE I COMARCA (FEDERACIÓN DE PEÑAS DE PONENT NORD) 9. PB CINC COPES (FEDERACIÓN DE PEÑAS DEL BARCELONÈS EST) 10. PB D´ARBÚCIES (FED. PEÑAS DEL GIRONÈS, LA SELVA I LA GARROTXA) Premio Fair Play Josep Maria Profitós: PEÑA BARCELONISTA D’ARBÚCIES (FED. PEÑAS GIRONÈS, LA SELVA I LA GARROTXA) Equipo más goleador: PB VENDRELL I BAIX PENEDÈS (FEDERACIÓN DE PEÑAS DE TARRAGONA NORD) Equipo menos goleado: PB VENDRELL I BAIX PENEDÈS (FEDERACIÓN DE PEÑAS DE TARRAGONA NORD)
(FEDERACIÓN DE PEÑAS DE LLEIDA SUD)
C L A S I F I C A C I Ó N
C L A S I F I C A C I Ó N
(FEDERACIÓN DE PEÑAS DE PONENT NORD)
4. PB ARTESA DE SEGRE I COMARCA (FEDERACIÓN DE PEÑAS DE PONENT NORD) 5. PB NAVÀS (FED. PEÑAS BAGES, BERGUEDÀ I CERDANYA) 6. PB DE CONSTANTÍ (FEDERACIÓN DE PEÑAS DE TARRAGONA NORD) 7. PB TOTANA (FEDERACIÓN DE PEÑAS DE MURCIA) 8. FEDERACIÓN DE PEÑAS DE LAS TERRES DE L’EBRE 9. FEDERACIÓN DE PEÑAS DEL MARESME
Premio Fair Play Josep Maria Profitós: FEDERACIÓN DE PEÑAS DE LAS TERRES DE L’EBRE Equipo más goleador: PEÑA LEONESA FC BARCELONA (FEDERACIÓN DE PEÑAS DE CASTILLA Y LEÓN) Equipo menos goleado: PB ARTESA DE SEGRE I COMARCA (FEDERACIÓN DE PEÑAS DE PONENT NORD)
13 BLAUGRANES
OCTUBRE 2018
TORNEO DE
CARTAS
El día comenzó con un torneo de cartas muy anticipado. Las puertas del Auditorio 1899 se abrieron para acoger unas cifras récord de asistencia: hasta 78 parejas quisieron ser partícipes de esta séptima edición del torneo. La organización del torneo resultó ser todo un éxito gracias también al presidente de la Federación de Peñas de Ponent Nord, Pere Mentruit, principal impulsor y alma de la competición, junto con sus colaboradores. Peñistas y socios llegados de todos los rincones del planeta se reunían para disfrutar de uno de los juegos más tradicionales y extendidos de la cultura catalana: la botifarra. A través de esta competición los asistentes se adentraron de pleno en la tradición catalana y en el espíritu blaugrana para pasar un buen rato. El juego se desarrolló durante toda la tarde y se celebró de forma paralela al Torneo de Futbol 7, la otra actividad programada para el día 14. Precisamente, igual que en el caso del torneo de futbol, algunos de los participantes del torneo de cartas tuvieron que pasar por una fase eliminatoria en sus respectivas Federaciones o peñas. Después de horas de concentración y adrenalina, el VII Torneo de Cartas dejó como ganadora a la pareja formada por Sergi Montraveta y Jordi Batllebó, miembros de la Peña Barcelonista Solsona y Comarca, que representó la Federación de Peñas Ponent Nord. En segundo y tercer lugar, respectivamente, quedaron la pareja formada por Jordi Aymerich y Salvador Casanoves, de la Peña Barça de la Cerdanya, correspondiente a la Federación de Peñas del Bages, el Berguedà y la Cerdanya, y la formada por Xavier Fonoll y Alejandro José Armengol, de la Ciberpeña Blaugrana, de la Federación de Peñas Mundo.
P E Ñ A S
UN VII TORNEO DE CARTAS CON RÉCORD DE ASISTENCIA
D E
El VII Torneo de Cartas y la cena popular fueron, un año más, las dos actividades imprescindibles para el fomento del sentimiento de fraternidad entre los peñistas venidos de todo el mundo. La Confederación Mundial de Peñas marcó el día 14 en el calendario de todos los asistentes al Congreso para celebrar estas dos citas que ya constituyen una tradición consagrada de esta reunión peñística internacional.
L I S T A
ESPÍRITU BLAUGRANA E HISTORIA, UNA MEZCLA CARACTERÍSTICA DE LAS ACTIVIDADES PREVIAS AL CONGRESO MUNDIAL DE PEÑAS
P A R T I C I P A N T E S
Los estandartes de la tradición peñística: el torneo de cartas y la cena popular
CIBERPEÑA BLAUGRANA PEÑA BARCELONISTA DE CALAF I COMARCA PEÑA BARCELONISTA DISTRICTE XXVII LA SAGRERA PEÑA BARCELONISTA SOLSONA I COMARCA PEÑA BLAUGRANA DE FIGARÓ-MONTMANY PEÑA BLAUGRANA DE PERAMOLA I COMARCA PEÑA BARCELONISTA PUIGVERD DE LLEIDA PEÑA BARCELONISTA DE LLINARS DEL VALLÈS PEÑA BLAUGRANA STA. MARGARIDA DE MONTBUI PEÑA BARCELONISTA DE SITGES PEÑA BLAUGRANA D’AVINYÓ PEÑA BARCELONISTA DE TORREBESSES PEÑA BLAUGRANA SANT BOI DE LLUÇANÈS PEÑA BARCELONISTA DE TORRELAMEU PEÑA BARÇA CAMBRILS PEÑA BARCELONISTA ANTONI CAMPS PEÑA BARCELONISTA L’ALBA DEL VALLÈS PEÑA BARCELONISTA PUIGCERDÀ PEÑA BARCELONISTA PUIGVERD DE LLEIDA PEÑA BARCELONISTA FONTALBA D’ULLDEMOLINS PEÑA BARCELONISTA TÀRREGA PEÑA BARÇA DE LA CERDANYA PEÑA BLAUGRANA LES CORTS PEÑA BARCELONISTA URGELLENCA PEÑA BARCELONISTA DE BATEA PEÑA BARCELONISTA DE PALLEJÀ PEÑA BARCELONISTA D’ARBÚCIES PALS BLAU I GRANA PEÑA BARCELONISTA EL REPARTIDOR DE L’HOSPITALET PEÑA BARCELONISTA MONTGRÍ I COMARCA PEÑA BLAUGRANA DE MADRID PEÑA BARCELONISTA VILANOVA PEÑA BARCELONISTA RIUDECANYES PEÑA BARCELONISTA LA BISBAL D’EMPORDÀ PEÑA BARCELONISTA VILAMAJOR’S
14 BLAUGRANES
OCTUBRE 2018
CENA POPUL
15 BLAUGRANES
OCTUBRE 2018
LAR UNA CENA POPULAR ADEREZADA CON ESPÍRITU BLAUGRANA Después de una intensa jornada llena de actividades llegó la recompensa más esperada para todos los peñistas: la cena popular, que contó con un excelente cáterin del Molí de l’Escala. Las instalaciones del FC Barcelona fueron las perfectas anfitrionas para una cena que reunió en torno a la mesa hasta 700 peñistas e invitados en un contexto inigualable, con el estadio como telón de fondo. Durante el acto, los asistentes pudieron compartir experiencias en un ambiente distendido y festivo mientras se relajaban y disfrutaban de diferentes actuaciones musicales. Entre éstas, cabe destacar especialmente la de Xènia, socia de la peña de Golmés, que con tan solo 13 años emocionó a todos los peñistas y socios con una brillante interpretación del himno del FC Barcelona. En definitiva, una cita única a la que asistieron el vicepresidente primero del FC Barcelona, Jordi Cardoner; el directivo Pau Vilanova; el presidente de la Confederación, Antoni Guil, y otros representantes de ambas entidades. El espíritu blaugrana y las tradiciones consagradas fueron el plato fuerte de una cena que ya se ha consolidado como tradición y que actuó como perfecto prefacio al Congreso Mundial de Peñas, que tuvo lugar el día siguiente en el Palacio de Congresos de Catalunya.
16 BLAUGRANES
OCTUBRE 2018
T O R N E O
FUTBOL GAMES Pasión blaugrana en los mandos EL VII TORNEO DE PEÑAS FUTBOL GAMES SE REINVENTÓ APOSTANDO POR UN CAMBIO DE LOGÍSTICA: LA PROLONGACIÓN DE LA COMPETICIÓN DURANTE LOS MESES ANTERIORES AL CONGRESO MUNDIAL DE PEÑAS CON UNAS FASES ELIMINATORIAS
Habilidad con los mandos y pasión por el futbol son los ingredientes esenciales para participar en el ya tradicional Torneo de Futbol Games que, este año, alcanzaba su 7ª edición. Pero en esta ocasión se sumaba un aliciente más a la contienda: la persistencia. Y es que, durante la última temporada, la Confederación Mundial de Peñas optó por reinventar y profesionalizar la competición, mediante la inclusión de fases eliminatorias que se desarrollaron durante los meses previos al Congreso.
17 BLAUGRANES
Con todo, una cifra récord de hasta una ochentena de niños y niñas pudieron estrenar el Pro Evolution Soccer 2019 (PES19), el videojuego de la compañía japonesa Konami, patrocinadora del FC Barcelona y de la Confederación, en una jornada protagonizada por la pasión por el futbol – en su estado más digital – y la competitividad sana.
UNA SÉPTIMA EDICIÓN QUE NO QUERÍA SER EL FRUTO DE UN SOLO DÍA Con el objetivo de clasificarse en una competición que se extendió durante el medio año precedente al 39º Congreso Mundial de Peñas, los niños y jóvenes amantes del futbol digital, todos ellos de entre 8 y 18 años, lucharon con todas sus fuerzas por superar una primera fase individual que les abrió las puertas de la gran final. A la última prueba tan solo pudieron acceder los cuatro primeros clasificados de cada Federación, jóvenes blaugranas que habían jugado los partidos previos en las sedes de las Federaciones de su zona, en toda Cataluña. Una apuesta integradora con la que la Confederación demostró, una vez más, la profesionalización y capacidad logística de un movimiento que cada vez se vuelve más grande, más plural y más moderno.
LA CLAVE DEL ÉXITO DE LA GRAN FINAL: EL TRABAJO EN EQUIPO El día 15 de agosto, coincidiendo con el Congreso, el Auditorio 1899 se preparaba para recibir la anhelada final. Los participantes clasificados para esta última fase llegaban a las instalaciones del Camp Nou a punto para gastar sus últimas energías, esta vez, combinando talento individual con talento en equipo. Mientras dos jugadores competían en formato individual, los dos restantes lo hacían en parejas disputando partidos de dos contra dos. Una fórmula que permitió al torneo impregnarse de uno de los ideales vertebradores del FC Barcelona: la importancia del trabajo en equipo. Con este modus operandi, la Federación que más partidos iba ganando accedía a la siguiente ronda y optaba así a proclamarse, finalmente, campeona del VII Torneo de Peñas Futbol Games. El esfuerzo y la perseverancia fueron los protagonistas de una competición que, finalmente, dejó como ganadora a la Federación de Peñas del Maresme. Detrás suyo, las segundas y terceras clasificadas respectivamente, fueron: la Federación de la Noya, el Penedés y el Garraf, y la Federación del Gironés, la Selva y la Garrocha. Los jugadores del Juvenil A, Nil Mortimer, Antonio Jesús Catón y Josep Jaume Martínez, fueron los encargados de hacer la entrega de premios junto con el técnico Denis Silva, que tampoco quiso faltar a la cita. Con todo, la 7ª edición del Torneo de Futbol Games fue una jornada protagonizada por la camaradería en formato digital.
OCTUBRE 2018
18 BLAUGRANES
OCTUBRE 2018
Los detalles del nuevo reglamento de peñas. Los representantes de las peñas de cada Federación aprobaron, durante el último Congreso Mundial de Peñas, el nuevo reglamento de peñas, un compendio reglamentario que actualiza las normas de funcionamiento para las entidades peñísticas en respuesta al crecimiento que el movimiento ha experimentado en los últimos años. Con el objetivo final de continuar difundiendo y fomentando el sentimiento
barcelonista, esta actualización ha sido necesaria para adaptar la actividad del movimiento a la creación de la Confederación Mundial de Peñas, en el 2015, y al reconocimiento y la organización de las Federaciones Territoriales y de sus peñas. Repasamos, en esta infografía, las principales características de este reglamento:
19 BLAUGRANES
OCTUBRE 2018
1.
Un nuevo proceso para oficializar una peña El de peñas es un movimiento que crece día a día desde una perspectiva global. Por eso es imprescindible disponer de un proceso consolidado y reconocido por todas las partes que defina los requisitos para constituir una peña. Este proceso incluye, entre otras cosas: • Constitución como asociación y adecuación a las leyes pertinentes. • Número mínimo de peñistas en función del número de habitantes del municipio o localidad donde se quiera constituir la nueva peña. • Necesidad de que el presidente de la peña sea socio o titular del carné de compromiso del FC Barcelona. • Una junta directiva formada por, como mínimo, un presidente, un secretario y un tesorero. • Disposición de un mínimo de cinco miembros titulares del carné de socio o de compromiso del Barça para las peñas de Cataluña. • Disposición de un local en el que llevar a cabo las actividades de la entidad. • Denominación de la peña de manera que contenga referencias tanto al FC Barcelona como al ámbito territorial en el que se desarrolla la actividad.
2.
Organización y funcionamiento de las peñas El nuevo reglamento incluye toda la información referida a los ámbitos siguientes de las entidades peñísticas: • Asamblea general y Junta Directiva. • Derechos y deberes de las peñas y sus peñistas. • Celebraciones y actos.
3.
Un nuevo reglamento disciplinario Para fomentar el bienestar del movimiento y de los peñistas que de él formen parte, el nuevo reglamento de peñas incluye un reglamento disciplinario previsto para la corrección de las infracciones de disciplina asociativa que, eventualmente, se pudieran producir en el desarrollo de las actividades de federaciones territoriales, peñas y peñistas. Se dividen en tres grandes categorías: • Infracciones leves. • Infracciones graves. • Infracciones muy graves.
Un reglamento consensuado y aprobado El reglamento, como herramienta necesaria y útil para todos aquellos integrantes del movimiento de peñas, fue consensuado por: • Todas las peñas. • Todas las Federaciones de peñas. • El Consejo de Peñas de la Confederación Mundial de Peñas. • El Congreso Mundial de Peñas.
20 BLAUGRANES
OCTUBRE 2018
21 BLAUGRANES
OCTUBRE 2018
E
N
T
R
E
V
I
S T A
“TENEMOS QUE AYUDAR A UNICEF, PERO TAMBIÉN TRABAJAR PARA NUESTRA GENTE” Polémica, monja, dominica, argentina, culé, habladora, vitalista, futbolera, valiente, emprendedora... Sor Lucía Caram es todo eso y seguro que unas cuantas cosas más. Cuando acabas de hablar con ella, te vas con la impresión de que, si no existiese, la tendríamos que inventar.
22 BLAUGRANES
La quinta de siete hermanos, nacida en Tucumán (Argentina), hace ya 27 años que se encuentra en Cataluña, donde se ha ganado la estima de la gente y reconocimiento con premios como el de Catalana del Año (2014) y la Cruz de Sant Jordi (2018) “Dicen que soy polémica porque digo lo que pienso… y a veces no pienso lo que digo. Lo pienso, ¿eh? A veces demasiado y todo. Pero tengo incontinencia verbal. Mi amigo Risto Mejide dice: ‘Si nadie se molesta, es que no has dicho nada’. A veces pasa eso. Hay cosas que se han de decir. No busco molestar a nadie, tal vez sí despertar conciencias. Los hay que creen que es mejor quedarse callado, pero cuando uno no tiene nada que perder es mejor no quedarse callado”. Lo que pasa es que seguramente no estamos acostumbrados a monjas contestatarias. Igual que no lo estamos a que tengan esta pasión que usted tiene por el futbol... Soy argentina y los argentinos lo llevamos en el ADN, lo del futbol. Además, me estoy haciendo mayor y cuando te haces mayor, las manías se acentúan. De pequeña me gustaba mucho el futbol y de mayor, mucho más. Además, llegas a Cataluña y resulta que te encuentras con que tiene el mejor equipo del mundo y un compatriota tan especial como Messi, y eso supongo que me hizo recuperar todas las pasiones que tenía guardadas. Un santo padre argentino, tres de los mejores jugadores de la historia argentinos… ¿Con quién han hecho un pacto ustedes? Yo creo que Dios es argentino. Nos han dicho que era de otro lugar, pero seguro que es argentino. Y por eso el país está como está. Argentina no la arregla ni Dios, tal vez por aquello de que
OCTUBRE 2018
nadie es profeta en su propia tierra. Demasiados argentinos juntos. No se valora a Messi, ni al papa Francisco… El catalán es crítico, pero os acabáis agrupando y vais todos en la misma dirección. En Argentina se dividen y se acaban destrozando entre sí. En Cataluña hay una conciencia de trabajo, de equipo… Tampoco nos han acompañado los gobiernos que han permitido a la gente vivir de planes sociales dentro de un populismo que se ha replicado en otros países de América Latina, como en Cuba o Venezuela. Han acostumbrado a la gente a no trabajar. Pero con los catalanes, y especialmente los culés, tampoco se crea. A veces parece que esperemos cualquier decisión para poder criticarla. Por cierto, la única crítica que nunca le he oído expresar es a la directiva. Los trapos sucios se han de lavar en casa. El Barça es una entidad muy complicada y existen muchas divisiones, intereses, que los vemos con brutalidad descarnada cada vez que hay campaña electoral. Yo creo que tenemos que trabajar todos juntos. Seguro que en la directiva hay muy buenas personas, pero no siempre las buenas personas son idóneas para hacer un trabajo concreto. Usted colabora con el Club: en la Fundación, con las peñas... ¿También le preguntan por el futbol? Mi trabajo dentro del bloque no es criticar un fichaje o una acción. Pero no me cansaré de denunciar que los clubs tienen las manos atadas porque han entrado en el mundo pornográfico del cual se está pagando. ¿Que entra dentro del mundo del futbol? Posiblemente, pero no dentro del mundo del deporte, porque el deporte es otra cosa. Yo trabajo para que el Barça sea más que un Club. Y para que lo sea con las peñas o la Fundación. La pasión barcelonista nos empuja y nos motiva y tiene una fuerza impresionante como factor de transformación. Es en eso que intento incidir. Y como mínimo he conseguido que me escuchen. Desde este punto de vista, como desde muchos otros, el Barça es una rara avis.
23 BLAUGRANES
No existen clubs que hagan lo que hace éste. En ningún sitio. Y menos con el convencimiento con que se hace. Y pienso que el camino es éste. Cuidar las bases, cuidar la gente, cuidar los valores… Entre otras cosas porque cada vez más la gente puede seguir el Club desde casa y esta capacidad de movilización que ha tenido el Barça se pierde en todas partes. Antes te podía dar pereza ir al estadio, pero ibas o no veías el partido. Ahora, si te da pereza, enciendes la tele. Eso diluirá muchas cosas. Mantener con valores esta movilización es importante. Puede que en unos años muchas de las cosas que hoy son indiscutibles ya no lo sean. Ya hace tiempo que está aquí. ¿Ha conseguido cambiar alguna cosa? Ya hace cuatro años que trabajamos con el Club y con Pere Mentruit [presidente de la Federación de Ponent Nord y miembro del Consejo de Solidaridad de la Confederación Mundial de Peñas], que cree en ello y empuja. Y hemos creado un programa transformador que ha dejado huella y que hace que cuando viajas te escuchen. Después cuesta mucho cambiar dinámicas, pero mientras siga dentro seré la mosca cojonera o la monja cojonera que dice, por ejemplo, que es muy importante lo que hacemos fuera, pero que también se ha de trabajar en el kilómetro cero. Aquí también tenemos desastres humanitarios. Sí. Y no estoy diciendo que se deje de hacer todo lo que se hace. Me parecen muy bien todos los acuerdos alcanzados con UNICEF, que está luchando contra la pobreza infantil en todo el mundo. Pero aquí no. Aquí hace campañas y recoge dinero. Y nosotros jugamos aquí, con nuestra gente. El Barça y la Fundación tienen suficiente fuerza para llevar a cabo proyectos tan transformadores como los de UNICEF, tal vez más. Pero para llevarlos a cabo aquí en el territorio. Eso es lo que nos falta. Creer que somos capaces de llevar a cabo proyectos transformadores aquí. No podemos olvidar que aquí también hay niños que pasan hambre, familias desestructuradas o refugiados en situaciones críticas. Sí al FutbolNet en todo el mundo, pero también aquí. ¿Y las peñas? También colabora con ellas. ¿Qué papel deberían interpretar? He recorrido muchos kilómetros visitando peñas. Laten con fuerza, con valores insobornables. El Barça es más que un Club. Y lo es porque tiene un factor de transformación brutal. Cuando te mueves, vayas donde vayas, encontrarás peñas formadas por grupos de buenas personas
OCTUBRE 2018
que no solo siguen el Barça. Trabajan contra el cáncer, contra las enfermedades, contra la desigualdad social… por todo lo que preocupa a la gente del territorio. Ésta es la fuerza del Club. Por eso hemos de cuidar las peñas. Sí. Vamos a celebrar, claro. Pero aprovechemos para cultivar las relaciones y las relaciones con buenas personas. Y la Fundación también debe aprovechar este empujón. Se ha de dar a conocer más y mejor. Acercarse al territorio. Implicar a los socios, a los peñistas y a la ciudadanía con todo lo que somos capaces de movilizar en tanto que Barça. ¿Ha podido conocer personalmente a algunos jugadores? He ido con los jugadores a visitar hospitales. Saben quién soy y bromean sobre el color de mi hábito. Que si soy del Madrid, que si voy de blanco, que si no podía haber escogido otro… Hay chicos sensacionales, como Sergi Roberto. O Messi mismo, que me ha sorprendido con algún abrazo. Es muy tímido, como Suárez, que tal vez lo sea incluso más. Messi ha madurado, ha dado un paso adelante. Oírlo hablar en el Gamper, sé que ganaremos la Champions. “Si comienza a usar la lengua como usa las piernas…”. Si les pudiera pedir alguna cosa, les pediría que no vean a los seguidores como una masa que grita y les anima, que mantiene su estatus. Que sean capaces de mirarlos a los ojos y perder unos minutos cuando les piden una foto o un autógrafo. La
gente se queda con estos detalles y eso hace que el Club crezca. Da la sensación de ser un buen grupo. Con buena gente. Tenemos un gran equipo de buenos chicos y un buen entrenador. Buena gente, que eso también es importante. Los que se van seguro que lo echan de menos. Se lo pasan tan bien trabajando… Iniesta seguro que les echa de menos, y seguramente Neymar se echaría atrás si pudiera. Sabe lo que se pierde cada día. Usted no para. Parece que sus días tengan 28 horas. Seguro que está metida en algún otro proyecto. ¿Cuál es su sueño? Poder conseguir casas de la infancia como la que hemos hecho en Manresa. Lo he hecho con La Caixa y quiero hacerlo en Girona, Tarragona y Barcelona. Es mi gran reto. Veo las necesidades y se ha de hacer alguna cosa para frenar según qué dramas. No pondré fin a la pobreza infantil, ya lo sé, pero si nos lo vamos explicando y tenemos complicidades tal vez consigamos resolver algunos casos.
No sé cuándo duerme. Ni cuándo cena o descansa. Debe comer en diez minutos porque entre una reunión y otra me ha atendido a mí. Siempre con una sonrisa. Y diciendo lo que piensa. Aunque piense que no decirlo le podría evitar un disgusto.
24 BLAUGRANES
OCTUBRE 2018
25 BLAUGRANES
I
N
T
E
R
N
A C
OCTUBRE 2018
I
O
N
A
L
ACOGEN EL II ENCUENTRO PANAMERICANO DE PEÑAS Coincidiendo con la gira del primer equipo, las Peñas de Dallas y San Francisco abrieron sus puertas a centenares de peñistas, socios y aficionados Los Estados Unidos, uno de los países con más presencia internacional en lo tocante a peñas, acogió por segundo año consecutivo el II Encuentro Panamericano de Peñas. Coincidiendo con la gira del primer equipo de futbol, la Confederación Mundial de Peñas celebró, a finales de julio y principios de agosto, la segunda edición de este encuentro internacional que congregó a centenares de personas de todos los rincones de América. En esta ocasión, las peñas
de Dallas y San Francisco fueron las anfitrionas perfectas para todos los peñistas, socios y aficionados que quisieron participar en los actos de celebración del encuentro. Una reunión multitudinaria, una tailgate party que batió récords de asistencia y la vivencia de la pasión blaugrana al más puro estilo yanqui coronaron una cita que incluyó dos paradas: la primera en la mítica ciudad de Dallas y la segunda en la metrópolis internacional de San Francisco.
26 BLAUGRANES
OCTUBRE 2018
DALLAS, HISTÓRICO BASTIÓN BLAUGRANA La primera anfitriona de esta reunión internacional fue la ciudad tejana de Dallas, históricamente ligada al FC Barcelona. La capital del sur acogió una jornada de trabajo a la que asistieron personalidades relacionadas con el Club y el movimiento de peñas, tales como Josep Maria Barnils, directivo responsable de la Comisión Social; Antoni Guil, presidente de la Confederación Mundial de Peñas, y Antonio Freire, presidente de la Federación de Peñas Mundo. Durante el encuentro, los asistentes pudieron dialogar sobre el crecimiento exponencial del barcelonismo en territorio americano y compartir anécdotas y vivencias sobre el entorno culé. Después de la jornada de trabajo, el Rugby House de Dallas, sede de la Peña de Dallas, abrió sus puertas para una celebración de un acto de recepción multitudinario que contó con la asistencia de más de 400 peñistas provenientes de Canadá, la República Dominicana y los Estados Unidos. Un acto lleno de fraternidad en el que pudieron compartir el sentimiento blaugrana con Jordi Moix, Emili Rousaud y Josep Ramon Vidal-Abarca, miembros de la junta directiva del Club, y el nuevo managing director de la oficina de Nueva York, Xavier O’Callaghan. Además, durante casi una hora los peñistas pudieron fotografiarse y recibir autógrafos del Legend Luis García. Por otro lado, la jornada acogió un intercambio de regalos entre el FC Barcelona y la Peña de Dallas.
UNA TAILGATE PARTY DE RÉCORD Al día siguiente, y coincidiendo con el partido del primer equipo contra la Roma en el AT&T Stadium, los seguidores americanos evidenciaron su pasión y apoyo a los jugadores del FC Barcelona con una espectacular tailgate party, una típica celebración norteamericana en la que seguidores de un equipo se reúnen en una explanada con los maleteros de los coches abiertos y llenos de comida para compartir vivencias y hacer vibrar sus jugadores. Como no podía ser de otra forma, el encuentro batió récords de participación, ya que agrupó a más de 1.000 barcelonistas. Además, gracias al proyecto Peñas y Deporte, se organizó una edición del Torneo Peñas Futbol Games con el objetivo de seguir acercando a los más jóvenes a las peñas. La competición contó con el videojuego Pro Evolution Soccer 2018 (PES 2018), de la compañía japonesa Konami, patrocinadora de la Confederación y del FC Barcelona.
CLAUSURA DE ACTOS EN SAN FRANCISCO El espíritu blaugrana viajó más tarde del sur al oeste norteamericano, y San Francisco, en el soleado estado de California, fue la segunda ciudad encargada de recibir la afición blaugrana a partir del día 3 de agosto. Más de 90 culés participaron en una jornada institucional que comenzó con el parlamento de Matt Manson, presidente de la PB de San Francisco, y concluyó con unas palabras de Jordi Cardoner, vicepresidente primero del FC Barcelona, que fueron acompañados por la comitiva blaugrana de Dallas.
27 BLAUGRANES
OCTUBRE 2018
EJEMPLO DE CRECIMIENTO Y CONVICCIÓN En el año 2009, David Goude, un americano que se casó hace dos décadas con una catalana que le contagió su amor por el Club, inició un ambicioso proyecto que cristalizó con la creación de la PB de Dallas, que entonces solo contaba con siete personas entre sus filas. Casi 10 años más tarde, esta peña tejana cuenta con más de 350 afiliados que comparten su pasión por los colores y valores del FC Barcelona, hecho que demuestra que se trata de una de las instituciones blaugrana más consolidadas del territorio americano. Actualmente, Goude comparte su presidencia con Roger Rovira, un catalán residente
en Texas que no quiso perderse el periplo culé en los Estados Unidos. Por otro lado, con más de 10 años de recorrido a sus espaldas y cerca de 130 afiliados, la PB de San Francisco es otra de las organizaciones blaugrana más destacadas de los Estados Unidos. No en vano, se trata de una de las peñas con más actividad social de la Costa Oeste de los Estados Unidos y, a pesar de la distancia y la diferencia horaria, sus comprometidos integrantes se reúnen cada semana para ver los partidos del equipo blaugrana.
28 BLAUGRANES
R
E P
O
OCTUBRE 2018
R T A
J
E
BLAUGRANAS
29 BLAUGRANES
OCTUBRE 2018
LA CONFEDERACIÓN REAFIRMA UNA VEZ MÁS SU COMPROMISO DIVULGATIVO Y CULTURAL DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, LA ENTIDAD HA PUESO EN MARCHA UN GRAN NÚMERO DE CHARLAS INFORMATIVAS QUE TIENEN COMO OBJETIVO CONCIENCIAR A PEÑISTAS Y AFICIONADOS SOBRE TEMAS SOCIALES, DEPORTIVOS Y CULTURALES DEL ENTORNO CULÉ En línea con su compromiso con la divulgación y la puesta en común de la cultura y los valores blaugrana, la Confederación Mundial de Peñas ha puesto a disposición de todas las peñas y Federaciones blaugrana una serie de charlas informativas que tienen como objetivo concienciar a peñistas y aficionados sobre temas sociales, deportivos y culturales relacionados con el FC Barcelona. Las acciones, que buscan que el tejido local pueda disfrutar de más actividades del entorno blaugrana, se desarrollan durante toda la temporada. Aquellas peñas interesadas en organizar una de estas acciones pueden tramitar la petición a través de su Federación como mínimo un mes antes de la fecha de celebración del acto. Revelamos a continuación los principales contenidos.
Barça Catalunya
Invulnerables
¿Qué podrás conocer? La historia del FC Barcelona es la protagonista de estas charlas que hacen un repaso desde los orígenes convulsos y apasionados del Club, a la vez que ponen de manifiesto innumerables anécdotas y situaciones que han marcado la trayectoria culé en el transcurso de su historia. Con todo, los asistentes podrán conocer de primera mano las raíces, la identidad y la influencia que el Barça ha tenido sobre la sociedad en sus diferentes etapas y la relación del Club con Cataluña y el catalanismo.
¿Qué podrás conocer? Dirigida a familias seleccionadas para servicios sociales o entidades del tercer sector, la Confederación presenta, mediante esta charla, el proyecto #Invulnerables de la mano de sor Lucía Caram, su impulsora. Se trata de un programa de lucha social contra la pobreza infantil que trabaja para garantizar la igualdad de oportunidades de los niños, para romper el círculo de la pobreza infantil y para promover la colaboración públicoprivada. Así, la conferencia conciencia sobre la existencia de la pobreza en nuestro territorio y la necesidad de asumir la corresponsabilidad de los diferentes agentes sociales.
¿Quién imparte la charla? Los contenidos, de alta calidad y rigor, han sido elaborados por un grupo multidisciplinario formado por Salva Torres, vicepresidente de la Confederación Mundial de Peñas; Frederic Porta, periodista, escritor y presentador de televisión; Carles Santacana, director del Departamento de Historia de la Universidad de Barcelona; Toni Closa, periodista, escritor y estudioso de la historia del Futbol Club Barcelona; David Melero, licenciado en Historia y profesor de Ciencias Sociales, y Xavier Gamper, nieto del fundador del Futbol Club Barcelona.
¿Quién imparte la charla? Reconocida culé y patrona de la Fundación Barça, la religiosa y activista social sor Lucía Caram es monja dominicana contemplativa. Compagina la oración, el estudio y la vida en comunidad con la actividad social enfocada en les persones más vulnerables. También es directora de la Fundación Convento de Santa Clara.
30 BLAUGRANES
OCTUBRE 2018
Debate de actualidad
Coloquio exjugadores
¿Qué podrás conocer? Aquellas peñas que quieran conocer todos los secretos sobre la actualidad blaugrana tienen una oportunidad de oro con este debate conducido por periodistas deportivos con una amplia trayectoria. Con un tono de confianza y divulgación, polemizarán e interactuarán con los asistentes sobre las diferentes visiones y opiniones de la actualidad del Club, así como de los retos y oportunidades de futuro.
¿Qué podrás conocer? La Confederación Mundial de Peñas, en colaboración con la Agrupación Barça Jugadores, coordina la representación en actos de exjugadores del Futbol Club Barcelona que participan en debates o tertulias que las peñas hayan planteado en su agenda de actos. Además, esta iniciativa prioriza, siempre que la agenda lo permita, la representación de un exjugador de la zona de la peña donde se celebra el acto.
¿Quién imparte la charla? Tres periodistas destacados y referentes en el ámbito blaugrana ofrecen esta charla: el fundador del diario Sport, del cual fue subdirector, José Luis Carazo; el exjefe de Deportes de Televisión de Cataluña entre 2004 y 2008 y conductor de diversos programas de la pequeña pantalla, Pere Escobar, y el reconocido periodista Quique Guasch, con una larga trayectoria en Televisión Española y radio COPE.
¿Quién imparte la charla? Los miembros representantes de la Agrupación Barça Jugadores, entidad sin ánimo de lucro creada en 1959 con la misión de mantener el espíritu de los exjugadores del FC Barcelona, son los protagonistas de estas charlas de visibilidad y divulgación de los valores culés.
31 BLAUGRANES
C
O
N
O
C
E
L
OCTUBRE 2018
A
S
P
E
Ñ
A
S
PB PUIGCERDÀ Casi medio siglo haciendo historia LA ENTIDAD ES UNA DE LAS MÁS GRANDES DEL MOVIMIENTO EN RELACIÓN CON EL NÚMERO DE HABITANTES DE SU POBLACIÓN: DE SUS 7.000 HABITANTES, 430 SON PEÑISTAS Cada domingo, dos peñistas y miembros de la junta inicial de la Peña Barcelonista de Puigcerdà subían por la calle Mayor hacia su casa después de una intensa jornada en el local social, entonces situado en la plaza Cabrinetty. Por sus expresiones, los vecinos del pueblo que los veían pasar podían saber si el Barça había ganado o perdido. En el primer caso, subían la calle con gran alboroto y alegría y se preparaban para una gran celebración. En el segundo de los supuestos, volvían con caras largas que ilustraban su mal humor y no levantaban la cabeza para saludar a nadie. Se decía que se metían directamente en la cama al llegar a casa, sin ganas de cenar. Así recuerda sus años de juventud Pere Domingo, el actual presidente de la PB de Puigcerdà, una de las peñas blaugrana más antiguas y consolidadas del movimiento peñístico, que en tres años cumplirá medio siglo de vida. Más de 40 años después, sin embargo, se han convertido en una de las entidades peñísticas más grandes del movimiento en relación con el número de
habitantes de su población. De los 7.000 habitantes que tiene, 430 son peñistas.
LOS ORÍGENES DE LA PEÑA Fue el 25 de mayo de 1971 cuando la peña se fundó oficialmente. Meses antes, un grupo de seguidores incondicionales del FC Barcelona vieron la necesidad de disponer de un local en el que presenciar los partidos en grupo. En los tiempos que corrían, el uso de televisores en domicilios particulares no estaba demasiado generalizado y esta circunstancia, añadida al deseo inicial de poder comentar jugadas, celebrar goles y criticar las decisiones del árbitro juntos, culminó en la decisión de constituir una peña. Así, 12 vecinos de Puigcerdà, encabezados por Pere Isern como nuevo presidente de la junta provisional, se pusieron manos a la obra para terminar los procedimientos necesarios y oficializar una nueva entidad peñística.
UN DÍA PARA ENMARCAR: EL ENCUENTRO MUNDIAL DE PEÑAS DE 1998 EN PUIGCERDÀ Los aficionados blaugranas de Puigcerdà recuerdan con nostalgia el Encuentro Mundial de Peñas que se animaron a organizar en el año 1998; sin duda, la más multitudinaria de todas. Reunió un número tan grande de peñistas de todas partes que alteró positivamente la vida de toda la población y casi de la comarca. Con el apoyo del FC Barcelona y del Ayuntamiento de Puigcerdà se celebraron actos de todo tipo e incluso se
32 BLAUGRANES
inauguró una escultura abstracta del artista comarcal Ernest Altes, que hoy todavía se encuentra en la plaza del Rec de Puigcerdà y que representa una pelota de futbol rodeada por las cuatro barras catalanas. Como no podía ser de otra manera, la jornada culminó con el futbol como protagonista: disfrutando, todos juntos, del partido del Barça contra el Real Madrid en una pantalla gigante instalada para la ocasión.
PUIGCERDÀ ESTÁ LLENO DE VIDA Y DE ESPÍRITU BLAUGRANA LOS 365 DÍAS DEL AÑO A punto de celebrar su quincuagésimo aniversario, la peña solo ha cambiado de presidente en tres ocasiones. El presidente actual es Pere Domingo i Casanovas, que se siente orgulloso del crecimiento que ha experimentado la peña desde su constitución: “Actualmente contamos con 430 socios activos. El incremento de socios ha sido considerable y sostenido desde nuestros inicios y creemos que el número actual de afiliados es muy relevante, dado que nos encontramos en una población de unos 7.000 habitantes”. El elemento clavo del éxito es, seguramente, el vínculo con el Club, un espíritu y sentimiento barcelonista que impera en todos los miembros de la peña y que anima al resto de la población a sumarse al movimiento. Y es que se trata de una agrupación muy activa. Ofrece dos viajes anuales, hasta 12 asientos abonados a los peñistas que quieran ver los partidos en el Camp Nou y su sede tiene una peculiaridad: dos salas con televisores para diferenciar la afición más joven de los de mayor edad. De esta forma, dicen, los primeros pueden vivir los partidos con más intensidad y los segundos, más tranquilamente. Acabado el partido “la peña obsequia a los asistentes con cava y coca en los partidos significativos o en aquellos en los que el Barça obtiene algún título”, explica el presidente. Además, el 1 de mayo la PB Puigcerdà se pone sus mejores vestidos de gala para celebrar el aniversario de
OCTUBRE 2018
su fundación con actos abiertos no solo a los peñistas, sino a toda la población, que incluyen una danza de sardanas ante el local social, una exposición de copas cedidas por el Club, una cena de gala y un baile de fin de fiesta, entre otras actividades. Una jornada, en definitiva, que el pueblo espera con clamor y que reúne anualmente a cerca de un centenar de personas. Pero el verano tampoco es época de parada para estos aficionados blaugranas que, en agosto, y coincidiendo con el desfile de carrozas de la fiesta del estanque de Puigcerdà, participan presentando una carroza con niños y niñas vestidos de jugadores del Barça.
EL QUINTO DE LOS DOMINGOS: UN SELLO DE IDENTIDAD Una de las tradiciones más singulares y determinantes de la peña es el quinto de los domingos, un tipo de juego de bingo que, además de ser una forma de pasar unas horas durante las frías jornadas invernales de la Cerdanya, se ha convertido en un tipo de financiamiento para la peña. Y es que el quinto típico de la comarca es bien conocido y económico: tan solo hace falta comprar un cartón para jugar todos los lotes de la tarde y los premios, en vez de ser en efectivo, son en forma de embutidos, comida y todo tipo de víveres. El evento reúne semanalmente una ochentena de peñistas que pasan así la tarde de los domingos y festivos durante todo el año excepto en julio y agosto. A pesar de los años de trayectoria que la PB Puigcerdà lleva a sus espaldas, todavía les quedan fuerzas para, como mínimo, “cumplir medio siglo más de vida” y siguen pensando en iniciativas que les puedan conectar incluso más con la vida social de la localidad, como por ejemplo la creación de un nuevo programa radiofónico de debate blaugrana conducido por peñistas que se emite de manera semanal en la emisora de la ciudad.
33 BLAUGRANES
OCTUBRE 2018
“PUIGCERDÀ ESTÁ LLENO DE VIDA Y DE ESPÍRITU BLAUGRANA
LOS 365 DÍAS DEL AÑO” PB PUIGCERDÀ
35 BLAUGRANES
C
O
N
O
C
E
L
OCTUBRE 2018
A
S
P
E
Ñ
A
S
PB FUENTEALBILLA El pueblo manchego con más espíritu blaugrana DESDE LA OFICIALIZACIÓN DE LA PEÑA BARCELONISTA DE LA LOCALIDAD EN 2002, SUS HABITANTES HAN DEMOSTRADO UN APOYO INCONDICIONAL AL FC BARCELONA Y AL EXJUGADOR CULÉ ANDRÉS INIESTA Hace más de dos décadas, un pueblo manchego de tan solo 2.000 habitantes decía adiós a un niño de 12 años que emprendía con valentía un viaje a Barcelona: Andrés Iniesta. Desde aquel momento y, a pesar de los kilómetros que separan Fuentealbilla de Barcelona, un grupo de vecinos y familiares comenzaban a seguir activamente el FC Barcelona y este pequeño jugador que, al cabo de pocos años, se convertiría en una figura clave para los culés.
EL NACIMIENTO DE UNA PASIÓN El sentimiento blaugrana comenzó a aflorar en un grupo reducido de paisanos que se reunían para ver los partidos del Club blaugrana. Poco a poco, esta panda de amigos y familiares fue creciendo a medida que Andrés Iniesta se convertía en una figura
fundamental para el FC Barcelona. Así, en enero de 2002, nació de forma oficial la Peña Andrés Iniesta en la localidad manchega. Iniesta se convirtió en un símbolo para su pueblo, que se define como “culé, pero sobre todo iniestista”. Un sentimiento recíproco, ya que gracias al jugador la mayoría de los seguidores culés, tanto a escala nacional como internacional, han aprendido a situar Fuentealbilla en el mapa, reconociendo que ha incentivado a sus miembros a seguir creciendo y emprendiendo iniciativas. El año pasado, de hecho, el movimiento blaugrana manchego sumaba 330 miembros y se situaba como la peña barcelonista más numerosa de Castilla-la Mancha.
MOMENTOS QUE SEGUIRÁN EN LA MEMORIA DE TODOS Desde siempre, los miembros de la peña se han reunido en su sede para ver todos los partidos del FC Barcelona y, juntos, han viajado para seguir al Club, han impulsado sorteos y han organizado cenas. Hay algunas actividades, sin embargo, que recuerdan con especial ilusión. El fin de semana del 10 de julio de 2015, por ejemplo, los de Fuentealbilla organizaron una serie de actos en apoyo a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) que contó con la participación de Andrés Iniesta. Junto con otros jugadores
36 BLAUGRANES
“LA FAMILIA DE INIESTA,
OCTUBRE 2018
EL EJE VERTEBRADOR DE LA PEÑA” PB FUENTEALBILLA
Photography: 19Tarrestnom65 / Wikimedia Commons
37 BLAUGRANES
del Albacete, la estrella blaugrana ofreció un coloquio que finalizó con una gran cena en la que participó Silvia Dorschnerova, delegada de la Selección Española. Incluso Vicente del Bosque, a pesar de no poder estar presencialmente por motivos de salud, les hizo llegar una grabación en vídeo que culminó una de las iniciativas que los aficionados recuerdan con más ternura. Y también evocan con especial emoción la que fue la reunión más multitudinaria de todas: un encuentro de peñas barcelonistas celebrada en 2011 que consiguió reunir hasta 800 aficionados. Pero aparte de los hechos que involucran la peña, los miembros no olvidan ninguno de los triunfos de Iniesta dentro del campo. Uno de los momentos que los seguidores de Fuentealbilla tienen más grabados en la retina se produjo un 11 de julio de 2010. Todos los aficionados seguían un partido que se jugaba muy lejos de casa, en Sudáfrica, con los nervios a flor de piel cuando, de golpe, su paisano marcó el gol ganador del Mundial. Los miembros de la peña se quedan sin palabras cuando quieren describir la euforia experimentada al ver que un ser querido es el artífice de una jugada que resuena en todos los rincones del planeta.
LA FAMILIA DE INIESTA, EL EJE VERTEBRADOR DE LA PEÑA “La familia es una extensión de Andrés. Nos acompañan a los actos y nos visitan en los viajes a Barcelona”. Y es que, tal como afirma el presidente de la peña manchega, Andrés García, los parientes del jugador han sido una pieza clave en todo este engranaje desde el principio y quisieron hacer mucho más que fundar una peña. García recuerda el día en que, gracias al padre de Iniesta, él pudo celebrar en primera persona el triunfo del Barça en la Champions
OCTUBRE 2018
con los jugadores del primer equipo, una experiencia que no olvidaría nunca. Gestos humildes y sinceros que han ido consolidando el movimiento peñístico del pueblo como una familia cada vez más grande y unida entre sí y, a la vez, a los colores blaugrana.
EL FUTURO DE LA PEÑA La primavera pasada el jugador manchego disputó su último partido vistiendo los colores blaugranas en el Camp Nou. Ante una afición incondicional, Iniesta decía adiós al Club de sus sueños 22 años después de meter el pie en él por primera vez. Tal y como describe su presidente, para la PB Fuentealbilla, la marcha de Iniesta a Japón ha sido “como la comida oriental, agridulce”. Por un lado, existe un sentimiento de tristeza al pensar que la distancia les impedirá disfrutar de su ídolo en directo. Pero, por otro lado, sienten una profunda alegría por saber que el jugador ha finalizado su vida como futbolista de élite tal y como él quería: en el Barça y con una despedida que no podía ser mejor, con el gol de Copa contra el Sevilla y ante los más de 60 peñistas de Fuentealbilla que se desplazaron hasta Barcelona para verle. Los miembros de la entidad son optimistas y seguirán a su paisano allá donde vaya. De hecho, los más valientes e intrépidos de la peña ya están organizando un viaje a Japón el próximo mes de mayo para disfrutar unos días del jugador. Además, aunque Andrés Iniesta ya no siga en el Club, los miembros de la PB Fuentealbilla estarán eternamente agradecidos al Club, a los entrenadores que creyeron en Andrés y le dieron la oportunidad de hacer su sueño realidad y, sobre todo, a una afición incondicional, y continuarán siguiendo los partidos del conjunto blaugrana.
39 BLAUGRANES
C
O
N
O
C
E
L
OCTUBRE 2018
A
S
P
E
Ñ
A
S
PB SAN PETERSBURGO Un trepidante road trip desde la Venecia del Norte hasta Barcelona LA ENTIDAD RUSA RECORRIÓ EN COCHE 10.000 KILÓMETROS A TRAVÉS DE 10 PAÍSES PARA LLEGAR AL 39º CONGRESO MUNDIAL DE PEÑAS. UN VIAJE ÚNICO QUE LES PERMITIÓ CONOCER 10 ENTIDADES PEÑÍSTICAS Con motivo del último Mundial de Futbol, decenas de peñistas blaugranas de todo el mundo se desplazaron hasta Rusia, país anfitrión, para disfrutar juntos de la selección española que, en esta ocasión, incluía muchos jugadores blaugranas. Lejos de quedarse en una anécdota, esta movilización fue la semilla de una iniciativa que quedaría gravada en la memoria de todos por su ternura y peculiaridad. Y es que, más allá de transportar el orgullo futbolístico culé, este viaje tendió puentes entre los peñistas catalanes y la Peña Blaugrana de San Petersburgo. Puentes que, en pleno verano, cristalizaron en un trepidante road trip que llevo a los peñistas rusos hasta Barcelona con motivo del 39º Congreso Mundial de Peñas.
“Nuestro viaje demuestra que ninguna distancia, diferencia política entre estados o prejuicio racial puede obstaculizar la amistad”, aseguraba George Nemykin, presidente de la PB de San Petersburgo, todavía emocionado, al llegar a Rusia después de una experiencia seguramente inolvidable. No en vano, la peña rusa organizó un trayecto totalmente opuesto a convencionalismos: una travesía en coche que los llevaría a recorrer más de 10.000 kilómetros con la voluntad única y exclusiva de seguir al equipo de sus sueños y conocer mejor su afición nacional e internacional. Según Nemykin, el himno del Barça tiene un mensaje clave que desde el primer momento adoptaron como lema del viaje: “Si del sud o del nord, ara estem d’acord” [“Seamos del sud o del norte, ahora estamos de acuerdo”].
UN VIAJE ÚNICO Y LLENO DE FRATERNIDAD Hasta ocho personas se sumaron a esta aventura que comenzaba a principios de agosto en San Petersburgo. Con dos coches caracterizados con motivos blaugranas para la ocasión, los culés rusos emprendían un viaje de 10 días hasta la capital catalana con el objetivo de llegar a tiempo para el Congreso Mundial de Peñas. Además, durante el trayecto los culés de la Venecia del Norte se propusieron un objetivo claro: conocer las peñas blaugranas
40 BLAUGRANES
OCTUBRE 2018
“UN VIAJE ÚNICO
Y LLENO DE FRATERNIDAD” PB SAN PETERSBURGO
41 BLAUGRANES
que se encontraban a su paso para compartir con ellas experiencias y, sobre todo, la pasión futbolera que les une. Por eso, la peña contactó con 10 agrupaciones peñísticas internacionales de Polonia, Bélgica, Francia y Cataluña, que recibieron estos aficionados rusos con brazos abiertos. Una mezcla de culturas, unidas por un sentimiento, que demostró los valores predicados por el FC Barcelona y practicados por una afición altruista y comprometida con su Club. Así lo expresa Nemykin: “Es impresionante que en cada rincón del planeta haya amigos peñistas contentos de recibir nuestra visita”. Después del largo viaje, el presidente de la peña se sentía profundamente satisfecho con las ganas y perseverancia de la peña que representa, pero, sobre todo, agradecido a todos los peñistas que contribuyeron a hacer esta experiencia única y a la Confederación Mundial de Peñas por toda la ayuda brindada durante el trayecto.
UNA PEÑA RUSA JOVEN Y MUY QUERIDA EN CATALUÑA Rusia tiene actualmente tres peñas blaugranas, de las cuales la PB San Petersburgo es la más antigua. Se fundó en 2016 y, con tan solo dos años de trayectoria, ya incluye casi 200 miembros. La participación en el Congreso Mundial de Peñas era el objetivo con el que los peñistas de San Petersburgo emprendían su largo viaje, pero, no obstante, ésta no fue su última parada. Los aficionados esperaban ansiosos una última visita a la Peña Blaugrana Mora de Ebro, a la que consideran parte de su familia. “Son nuestros hermanos catalanes, a los que visitamos cada año”, afirma Nemykin. Y es que en 2016, el Ayuntamiento de Mora de Ebro se comprometió con un convenio oficial de amistad con la PB San Petersburgo y,
OCTUBRE 2018
desde entonces, les visitan siempre antes del Congreso. El presidente de la peña rusa concluye: “Esta fraternidad es algo extraordinario, de aquellas cosas que pasan solo una vez en la vida y que sirve como claro ejemplo de la amistad sin fronteras”. Aparte de la afición de Mora de Ebro, la PB San Petersburgo es también muy querida por la PB Marc Bartra de Sant Jaume dels Domenys. Los miembros de esta peña catalana se desplazaron, hace ya tiempo, hasta San Petersburgo y, en esta ocasión, fueron los aficionados rusos los que visitaron la localidad catalana y su peña por primera vez. Con todo, este viaje en coche a través de Europa ha dejado una estela bien dulce en el recuerdo de los peñistas rusos que prometen sorprender, otra vez, el año que viene. Un compromiso que el presidente de la peña reafirmaba al grito de: “¡Viva el Barça, vivan las peñas del Barça y viva Cataluña!”.
10 PEÑAS VISITADAS EN UN VIAJE INOLVIDABLE FAN CLUB BARÇA POLSKA PEÑA FANATIEK FC BARCELONA PEÑA BARCELONISTA DE GANT PEÑA BARCELONISTA KNOKKE-HEIST PEÑA “BLAUGRANOR” DEL NORTE DE FRANCIA PEÑA BLAUGRANA DE PARÍS PEÑA BLAUGRANA DE LYON PEÑA BARCELONISTA DE NAVÁS PEÑA BLAUGRANA MARC BARTRA DE SANT JAUME DELS DOMENYS PEÑA BLAUGRANA MORA DE EBRO
42 BLAUGRANES
N
O
T
I
C
I
A
OCTUBRE 2018
S
B
R
E
V
E
S
CASTILLA Y LEÓN Reunión de peñas en Villanubla
Antoni Guil se une al XVI Encuentro de Peñas Barcelonistas de Castilla y León HASTA 240 PEÑISTAS CASTELLANOLEONESES CELEBRARON UN ENCUENTRO QUE PRECEDIÓ EL PARTIDO DEL PRIMER EQUIPO EN VALLADOLID El sábado 25 de agosto, Villanubla (Valladolid) acogió el 16º Encuentro de Peñas Barcelonistas de Castilla y León. La primera parada de la jornada fue en la Casa de Cultura de la localidad, hasta donde se desplazó Antoni Guil, presidente de la Confederación Mundial de Peñas. La mañana comenzó con
una reunión informativa por parte de la Federación de Peñas Barcelonistas de Castilla y León, seguida de la presentación del Plan Estratégico 2016-21 de la Confederación, a cargo de Guil. A las doce y media del mediodía, Juan Carlos Rodríguez, exjugador y miembro de la Agrupación Barça Jugadores, se sumó a los asistentes justo a tiempo para presenciar el pregón del encuentro, a cargo del periodista Alfredo Martínez. A las 13 h tuvo lugar la entrega de premios Barça Peñas Castilla y León, tras el cual Nicolás Pérez quiso dedicar unas palabras y hacer mención del expresidente Sandro Rossell. Antes del traslado al restaurante El Parador, el presidente de la Confederación Mundial de Peñas, Antoni Guil, junto con el exjugador Juan Carlos Rodríguez asistieron a los actos de entrega de obsequios conmemorativos y solidarios y participaron en la tradicional ronda de discursos. En representación del movimiento de peñas, asistió al encuentro el presidente de la Federación de Peñas de Castilla y León, Nicolás Pérez, y los presidentes de las federaciones de Cantabria y Asturias, Madrid, Euskadi y Extremadura.
43 BLAUGRANES
OCTUBRE 2018
TARRAGONA NORD La PB del Baix Camp, anfitriona del acto
Pau Vilanova asiste al XVII Encuentro de Peñas de Tarragona Norte UN TOTAL DE 29 PEÑAS SE REUNIERON EN TARRAGONA EN UN AMBIENTE FESTIVO Y CULÉ La Peña Barcelonista del Baix Camp celebró el 1 de julio el 17º Encuentro de Peñas Barcelonistas de Tarragona Nord. Una ruta modernista por las calles de Reus dio el disparo de salida a una jornada llena de fraternidad y sentimiento blaugrana. Una cita a la
que no quisieron faltar el directivo del FC Barcelona Pau Vilanova y Ramon M. Calderé, exjugador y miembro de la Agrupación Barça Jugadores, que se unió a los peñistas al mediodía en el restaurante Mas de Sedó, donde tuvo lugar un coloquio sobre la influencia de la política en el deporte. El debate dio paso a una ronda de parlamentos por parte de los representantes de las peñas, del Club y de las figuras institucionales que concluyó con la entrega de obsequios conmemorativos del encuentro y una cena con más de 200 asistentes. El encuentro contó con un invitado de honor, el expresidente del Parlamento de Catalunya Ernest Benach, a quien acompañó el actual alcalde de Reus, Carles Pellicer. En representación de las peñas, los anfitriones del encuentro fueron el presidente de la PB Baix Camp, Antonio Sánchez, y el presidente de la Federación de la PB Tarragona Nord, Josep Borrull.
44 BLAUGRANES
OCTUBRE 2018
MARRUECOS Encuentro en Tánger
Las peñas de Marruecos celebran una cena con motivo de la Supercopa de España LA JORNADA DEMOSTRÓ LA SOLIDEZ Y EL CRECIMIENTO DEL MOVIMIENTO PEÑÍSTICO BLAUGRANA A ESCALA INTERNACIONAL
El sábado 11 de agosto, Tánger acogía una cena organizada por las peñas de Marruecos con motivo del desplazamiento del primer equipo a la ciudad marroquí para la final de la Supercopa de España. A la cita no quiso faltar Ramon Térmens, síndico de peñas del FC Barcelona, que se desplazó al país y compartió una velada de fraternidad con los representantes de las peñas de Marruecos en el Club de Golf de Tánger. Después de la cena, tuvo lugar un intercambio de obsequios entre las entidades marroquíes y el FC Barcelona. Después del Estado español, Marruecos es el país con más peñas barcelonistas: ocho ya son oficiales y activas y tres están en proceso de serlo. En este contexto, los peñistas marroquíes contribuyen a crear un ambiente lleno de fraternidad y espíritu blaugrana para recibir los jugadores del primer equipo en el partido de Supercopa de Tánger. Más de 700 seguidores culés vestían la camiseta conmemorativa de la final y desplegaron un impresionante mosaico. Todo esto para ayudar al equipo a conseguir una victoria que se materializó en el primer título de la temporada.
45 BLAUGRANES
OCTUBRE 2018
BARCELONA Final multitudinaria
La Agrupación de Peñas finaliza la temporada en la Ciudad Deportiva Joan Gamper LA ENTIDAD INCLUYE MÁS DE 200 EQUIPOS Y 3.000 JUGADORES QUE CADA AÑO COMPITEN CON LOS COLORES DE SUS PEÑAS BARCELONISTAS La Ciudad Deportiva Joan Gamper acogió el 7 de julio las finales del Torneo de la Agrupación de Clubs y Peñas del FC Barcelona, con la que concluyó la temporada en un ambiente
festivo y multitudinario que contó con la participación de 20 equipos en las categorías benjamín, alevín e infantil. La jornada comenzó con los partidos de los más jóvenes, pertenecientes a la categoría benjamín, que acabaron con la victoria de la UB Catalonia después de un partido contra el ADB Collblanc. Hacia el mediodía llegó el turno de los alevines, categoría de la que salieron dos ganadores: el CB Terlenka del primer grupo y la PB Sant Just de Trajana del segundo grupo. Por último y en la categoría más elevada, la de los infantiles, la APB Anguera fue la afortunada de conseguir el primer lugar. El torneo contó con la presencia del directivo del FC Barcelona Pau Vilanova, que no se quiso perder el evento deportivo. Una vez finalizados los partidos, se procedió a la entrega de trofeos, que fue a cargo de Lluís Monràs, presidente de la Agrupación de Peñas; de Daniel Sala, directivo responsable de peñas de la Comisión Social del FC Barcelona, y del exjugador Paco Clos.
46 BLAUGRANES
OCTUBRE 2018
BURKINA FASO Nueva expedición en el país africano
Éxito del segundo viaje solidario de la FPB Barcelonés Este a Burkina Faso POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO LOS PEÑISTAS BARCELONESES VISITARON SUS POBLACIONES HERMANADAS EN EL PAÍS E HICIERON PATENTE SU TAREA SOLIDARIA EN LA ZONA Los miembros de la FPB Barcelonés Este se desplazaron de nuevo hasta Burkina Faso con motivo de un viaje solidario que se está convirtiendo en toda una tradición. Al llegar, los aficionados culés saludaron las autoridades políticas y tradicionales del
país, entre los cuales se encontraba Su Majestad Moogho Naaba Baongo, que los recibió en su palacio después de que asistieran a una ceremonia que tiene lugar cada viernes del año. El país esperaba la llegada de los culés con tanto anhelo que ni siquiera el ministro de Estado Simon Compaoré se quiso perder la cita. El ministro les agradeció la visita, pero, sobre todo, la tarea solidaria que las peñas barcelonesas llevan a cabo para mejorar el desarrollo del país. De hecho, este año, los peñistas hicieron llegar al país más de cinco cajas de material y casi 300kg de material escolar, de higiene, botas de futbol, pelotas y camisetas, entre otras cosas. Además, entre la Federación y sus peñas llevaron a cabo una recolecta de 1.250 kg de harina de maíz y 1.250 kg de arroz blanco local para repartir entre Bousse y los barrios de Gonghin y Larle en Ouagadougou. Aparte de las tareas solidarias y de las visitas a las poblaciones hermanadas con las peñas de la Federación del Barcelonés Este, el viaje a Burkina Faso también dio cabida al deporte, elemento fundamental de vínculo entre las peñas catalanas y los aficionados locales. Así, partidos de futbol de grandes y pequeños, femenino, baloncesto y petanca completaron las actividades de estas jornadas solidarias en Burkina Faso.
47 BLAUGRANES
OCTUBRE 2018
TERRES DE L’EBRE Un cuarto de siglo de vida
La Peña Barcelonista de Gandesa celebra su 25º aniversario UN TOTAL DE 35 PEÑAS DE LA FEDERACIÓN DE PEÑAS DE LAS TERRES DE L’EBRE ASISTEN A LA CELEBRACIÓN DEL ANIVERSARIO El sábado 7 de julio la Peña Barcelonista Gandesa celebró un cuarto de siglo desde su fundación. El coloquio Show Trident sobre la actualidad blaugrana, moderado por el
periodista deportivo Quique Guasch, dio el banderazo de salida de la jornada a las 17 h. La actividad contó también con la participación de los periodistas Pere Escobar y José Luís Carazo. Los actos continuaron en el Ayuntamiento de Gandesa, donde se sumaron el miembro de la Junta Directiva Xavier Vilajoana y el exjugador y miembro de la Agrupación Barça Jugadores Pere Valentí Mora. Sobre las 19 h los asistentes disfrutaron de una visita guiada a la Bodega Cooperativa de Gandesa y después la diada finalizó con una cena conmemorativa que reunió un total de 200 personas entre peñistas y representantes; cifras que demuestran la importancia y la unión del movimiento peñístico. Con todo, Gandesa resultó ser un espacio idóneo en el que los asistentes pudieron compartir el espíritu festivo y blaugrana propio de la celebración. El acto de clausura fue un homenaje a los expresidentes y exmiembros de la junta directiva de la peña.
48 BLAUGRANES
OCTUBRE 2018
EUSKADI Encuentro y aniversario en el País Vasco
La Peña Barcelonista de Pasaia La Bahía celebra su 10º aniversario en el marco del IX Encuentro de Peñas de Euskadi JORDI CARDONER ASISTIÓ A LA CENA OFICIAL DEL ENCUENTRO ANTES DEL REAL SOCIEDAD-BARÇA
Con motivo del IX Encuentro de Peñas de Euskadi y del partido de Liga del primer equipo en San Sebastián contra la Real Sociedad, el vicepresidente primero Jordi Cardoner i Casaus asistió a la cena oficial de celebración del encuentro y del 10º aniversario de la Peña Barcelonista de Pasaia La Bahía. La Sociedad Gastronómica Lagunak fue el lugar escogido para celebrar la cena, a la que también asistieron los miembros de la Junta Directiva del FC Barcelona Silvio Elías y Josep Pont, y el exjugador y miembro de la Agrupación Barça Jugadores Ricardo Serna. Joaquin Saborido, presidente de la PB Pasaia La Bahía, y Gorka Muñoz, presidente de la Federación de Peñas de Euskadi, agradecieron la presencia de los directivos del FC Barcelona en un día muy importante para el movimiento de peñas vasco. Finalmente, en recuerdo de la efeméride, la peña anfitriona hizo entrega de un obsequio conmemorativo del encuentro al vicepresidente Jordi Cardoner y al exjugador Ricardo Serna.
49 BLAUGRANES
OCTUBRE 2018
GIRONA Aniversario especial en Girona
Josep Maria Bartomeu i Jordi Cardoner celebran el 50º Aniversario de la Peña Barcelonista Santa Coloma de Farners EL PRESIDENTE DEL FC BARCELONA FELICITÓ A LA ENTIDAD POR SER LA PRIMERA DE LA PROVINCIA DE GIRONA CON MEDIO SIGLO DE VIDA El pasado 2 de septiembre el Club quiso felicitar a los miembros de la Peña Barcelonista Santa Coloma de Farners con motivo de la celebración de su 50º aniversario. El presidente Josep
Maria Bartomeu, junto con el vicepresidente primero, Jordi Cardoner, recibieron a los más de 60 miembros de la peña y a su presidente, Salvador Esparch, en el Auditorio 1899 del Camp Nou, poco antes de la celebración del partido de Liga entre el FC Barcelona y el Osca. Durant la celebración, el presidente del Barça puso de relieve la importancia de este aniversario al tratarse de la primera agrupación peñística de la provincia de Girona a cumplir cincuenta años. Por su parte, Cardoner recordó “aquellas personas que ya no está entre nosotros”, pero que fueron vitales para el nacimiento y crecimiento de la peña. El acto también contó con la presencia de Antoni Guil, presidente de la Confederación Mundial de Peñas; Joaquim Vall·llosera, presidente de la Federación de Peñas Gironès, la Selva, la Garrotxa y el Pla de l’Estany; Josep Maria Fusté, exjugador y miembro de la Agrupación Barça Jugadores, y representantes de las comisiones social y de peñas del Club, Daniel Sala y Xavier Ilincheta, respectivamente. Además, como representante institucional también asistió Jordi Sitjà, regidor de deportes de la población.
50 BLAUGRANES
OCTUBRE 2018
MENORCA Celebración peñística en Menorca
Jordi Cardoner visita la Peña Barcelonista de Ciutadella
Acto seguido, los asistentes se trasladaron hasta el Club Náutico de Ciutadella, donde tuvo lugar la “cena del doblete”, que recordaba los títulos de Liga y Copa conseguidos durante la temporada pasada. Un centenar de peñistas pudieron disfrutar de una comida que acabó con los discursos de Carles Gener, Òscar Escoda, Miquel Àngel Nadal y Jordi Cardoner.
EL VICEPRESIDENTE PRIMERO DEL FC BARCELONA Y EL EXJUGADOR MIQUEL ÀNGEL NADAL ASISTIERON AL ACTO Jordi Cardoner i Casaus y Miquel Àngel Nadal, aprovechando sus vacaciones estivales, asistieron el pasado 11 de agosto a los actos de la celebración del 34º aniversario de la Peña Barcelonista de Ciutadella, una entidad con 1.000 socios. Ahí firmaron el libro de honor de la entidad en presencia del presidente de la peña, Carles Gener, y el presidente de la Federación de las PB de las Islas Baleares, Òscar Escoda.
OSONA-RIPOLLÈS Encuentro y aniversario en Osona
El XV Encuentro de Peñas de Osona y el Ripollès coincide con el 10º aniversario de la PB Sant Boi de Lluçanès
UN TOTAL DE 18 PEÑAS ASISTIERON A LA JORNADA PARA CELEBRAR LA DÉCADA DE VIDA DE LA ENTIDAD ANFITRIONA El pasado 1 de julio la Peña Blaugrana de Sant Boi de Lluçanès celebró su décimo aniversario acogiendo el 15º Encuentro de Peñas Barcelonistas de Osona y el Ripollès. La jornada empezó sobre las 12 del mediodía con la llegada al ayuntamiento de Josep Ramon Vidal-Abarca, miembro de la Junta Directiva del FC Barcelona, y de Pere Valentí Mora, exjugador y miembro de la Agrupación Barça Jugadores. Es más, la reunión contó con la participación de todo un símbolo del mundo peñístico blaugrana: Joan Casals, el abuelo del Barça. Después de un aperitivo cortesía del consistorio de la población, los asistentes se desplazaron al pabellón municipal, donde las 18 peñas participantes en el encuentro recibieron un obsequio conmemorativo. Después de los parlamentos de los representantes de las peñas, se prosiguió con una cena conmemorativa del 15º encuentro y del 10º aniversario de la peña anfitriona, cita que reunió hasta 120 asistentes. En representación del movimiento de peñas, los anfitriones del encuentro fueron Josep Cebrià, presidente de la PB St. Boi de Lluçanès; Francesc Xavier Canudas, presidente de la FPB de Osona y el Ripollès, y Ramon Burniol, presidente de la FPB del Bages, el Berguedà y la Cerdanya. Tampoco quisieron faltar al acto el alcalde de Sant Boi, Josep M. Masramon, y el rector de la parroquia de la población, padre Felip Soldevila.