CongHelado Mayo 2012

Page 1

TA VIS RE

Supplemento al numero 1 del 31 gennaio 2012 di Surgelati Magazine

CONGHELADO LA REVISTA DE LOS PRODUCTOS CONGELADOS Y DEL HELADO PARA RETAIL - DISCOUNT - DOOR TO DOOR ツエ MAYORISTAS - CONCESIONARIOS - FOODSERVICE - DEPOSITOS - AGENCIAS - FREEZER CENTER

ABRIL/MAYO/JUNIO Aテ前 2 - Nツー 2/12




CONGHELADO resumen Editorial Escenario de oportunidades en América Latina según Euromonitor International

6

Cover story Pasión por innovar

10

Maheso: calidad, innovación, eficiencia, respeto, salud, satisfacción del cliente, transparencia y conocimiento del consumidor son los principios fundamentales que sigue la empresa en su día a día

CongHelado es la primera revista española especializada en el mercado de los congelados

Noticias de productos Innovación para el “Foodservice”

13

Dirafrost: presenta una nueva gama de mezclas de fruta

La excelencia de la tradición

16

Surgital: tres nuevas variedades de la línea Divine Creazioni

Nuevos gustos y nuevos formatos

17

Lanterna: las Focaccinas mas pequeñas, con un diámetro de 9 cm

CAWELA está considerando seriamente establecerse en el continente latinoamericano

4 - N° 2 - Abril/Mayo/Junio 2012

19


resumen Mercado Palabras clave en Google

20

Panadería Congelada

Evoluciones Clave

22

Barómetro internacional del mercado de las Frutas Congeladas

23

Informes de aplicaciones Nuevas clasificadoras para espinacas y judías verdes

TA VIS RE

CONGHELADO

32

En esta edición se va a leer AEOC Ronda General Mitre, 10 08017 Barcelona (España)

Lanterna Alimentari Genova Spa Via Fiorenzo Semini 16163 Genova Tel. +39 010723161

ASEMAC Diego de León, 54 28006 Madrid (España)

Maheso S.A. Pol. Ind. La Ferrería Avda. De la Ferrería, 59-71 08110 Montcada i Reixac (Barcelona) Tel. 93 575 30 32

Una empresa conjunta entre:

& SOCIEDAD EDITORA

BINEDI s.r.l. Jefe de Redacción: Leonardo Bindi Coordinación General: Patrice Ardore

Brecon foods inc. 189 Hymus, Suite 406 Pointe Claire, Qc, H9R 1E9 Adam Sampson +1 514 426 81 40 adam@brecon.ca

McCain España, SA C/Serrano, 240 4º A 28016 Madrid - España

En la Redacción: Patrizia Bindi, Cesare del Francia Colaboraron en este número: Elena Consonni, Christophe Debove Traducciones: Laura Gervasi Maquetación y Diseño gráfico: Fabrizio Filippini Tribunal de registro de Pisa N° 16 de 26/6/89 Registro R.O.C. n° 12077 del 13/11/2004

Publicidad:

Pubblindustria Srl 56121 Pisa - Via Chiassatello - Corte SANAC, 100- ITALIA - Tel. +39 (0)50 49490 20137 Milano - Via L. Resnati, 8 - ITALIA - Tel. +39 (0)2 5454670

Internet Liberty of Commerce 7 rue de la distillerie 59650 Villeneuve d'Ascq FRANCIA 432 001 915 RCS Roubaix-Toucoing - Tel. +33 3 20670869 Web Site: www.conghelado.es Imprimir: Jimenez Godoy S.A. - Murcia La reproducción total o parcial de los textos sólo se permite con el permiso por escrito del editor.

Cawela International (Shanghai) Inc. 39E. No. 18 Cao Xi North Road. Shanghai 200030 - China Tel: +86 21 5108 2266 Fax: +86 21 6427 1972 www.cawela.com - sa@cawela.com.cn Stefan Ahrens: +862164271885 stefanahrens@mac.com

Newland 1000 Ave. St. Charles, Suite 901 Vaudreuil-Dorion, Quebec, Canada J7V 8P5 450-424-2552 info@newlandveg.com www.newlandveg.com Jonathan Morgan +1 450 424 2552 jmorgan@newlandveg.com

Dirafrost IZ Daelemveld - Industrieweg 1025 3540 Herk-de-Stad - Bélgica www.dirafrost.com

Roger Descours Group 07160 Saint Barthélémy-le-Meil - Francia Tél: +33(0)4 75 29 01 44 info@descours.fr - www.descours.fr

Global Partners Multicomercial Baden Services Oficina #9 Barreal de Heredia - Costa Rica

Surgital S.p.A. Via Bastia 16/1 48017 Lavezzola (RA) - Italia Tel. +39 0545 80328 Fax +39 0545 80121 www.surgital.com

Lamb Weston / Meijer vof PO Box 17, 4416 ZG Kruiningen, Países Bajos

Abril/Mayo/Junio 2012 - N° 2 - 5


CONGHELADO editorial

Escenario de oportunidades en América Latina según Euromonitor International: Tal y como anunciamos en nuestro último número, CongHelado ha ampliado su red de distribución. A partir de ahora, además de distribuir a las 4500 empresas españolas de alimentos congelados, también lo hará a los principales importadores, minoristas, mayoristas, comerciantes y empresas procesadoras de América Latina. La razón de este lanzamiento en América Latina no se basa exclusivamente en el hecho de tener un idioma común, si no que el propósito principal es reunir en una sola revista toda la información relativa a los mercados que han experimentado un gran crecimiento en el sector de los congelados. España ha sido en 2011 el país europeo campeón de los congelados, con un mercado que ha crecido un 5%. Los datos del último trimestre de 2011 que recogemos en este número confirman esta tendencia y sitúan a España como país con un alto potencial para el futuro. En este número, nos alegra contar con Maheso, cuyo desarrollo radica en su pasión por la innovación y la calidad de sus productos. En América Latina, el potencial de crecimiento es aún mayor. Chile y Brasil, a la cabeza del consumo per cápita con 3,9 y 3,7 kilos respectivamente, a tenor de los datos de Euromonitor, tienen todavía mucho margen para desarrollar este mercado y alcanzar los 67 kilos de Reino Unido. • Ecuador: A tenor del pronóstico para el período 2011-2016, es de esperar que se dispare el margen de ventas de las clases de productos premium. La “premiumización” hará que se desplace la demanda de las categorías populares, como los productos avícolas y la carne roja, hacia las categorías nicho como snacks de valor añadido y frutas. • República Dominicana: Se pronostica que los alimentos congelados precocinados se volverán más populares a lo largo del período de la previsión, no solamente a nivel individual sino también a nivel familiar, debido tanto a su comodidad como a su frescura. Dicha preferencia se asentará mayoritariamente entre los consumidores de renta media y alta. • Bolivia: A lo largo del período de la proyección, es de esperar que la tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR por sus siglas en inglés) de los alimentos congelados precocinados ascienda a un 5% en términos de volumen en el canal retail y a precios constantes. Los cambios que se están produciendo en los hábitos de los consumidores impulsarán esta subida, ya que se dispone de menos tiempo para cocinar y estos productos se convierten en una buena opción. La demanda se disparará también gracias a la percepción que se tiene de la mayoría de los alimentos congelados precocinados como solución óptima para reuniones familiares, ya que permiten ahorrar tiempo a la hora de preparar la comida. • Chile: La comida congelada precocinada ha gozado de una buena reputación entre los consumidores a lo largo de la última década. La disponibilidad y el éxito crecientes de los alimentos congelados en los puntos de venta han hecho que los productos congelados sean más accesibles para los consumidores. • Colombia: Antes, los alimentos congelados precocinados se dirigían principalmente a colombianos solteros que vivían solos. Debido a su elevado nivel educacional y a su estilo de vida cómodo y exento de complicaciones, encajaba perfectamente el adquirir productos cómodos, fáciles de usar y que permitiesen ahorrar tiempo. En 2011 sin embargo, esta tendencia cambió a raíz de la introducción de las marcas blancas. La industria nacional creciente ha hecho que dichos productos sean asequibles también para los consumidores de renta más baja. Por consiguiente, se espera que los volúmenes de congelados precocinados en el canal retail aumenten algo más rápido en el período de la previsión de lo que hicieron en el período reseñado. • Costa Rica: La evolución positiva de los alimentos congelados precocinados se afianzará durante todo el período del pronóstico, con el volumen y las ventas a precios constantes que, según las expectativas, van a crecer con una CAGR respectivamente del 3% y 4%. El estilo de vida cada vez más frenético de los consumidores, la incorporación creciente de las mujeres en el mercado laboral y los cambios sociales que ello entraña, como familias cada vez menos numerosas, seguirán ejerciendo de motor de arrastre de la demanda. Los nuevos lanzamientos, en especial de productos más saludables, también influirán en el incremento del volumen y de las ventas a precios constantes, al igual que las mejoras en la distribución y las actividades promocionales por parte de actores de primer orden. • Brasil: A medida que un número creciente de mujeres brasileñas se incorpora al mercado laboral y los ingresos de las capas de renta baja aumentan, los consumidores brasileños van desplazándose hacia productos de valor añadido y fáciles de preparar, como comidas congeladas precocinadas y platos listos. En este número, es un gran gusto para nosotros el poder compartir con Uds. la información alentadora que nos llega de los diferentes mercados de los congelados e impulsar estos productos para que crezcan aún más.

6 - N° 2- Abril/Mayo/Junio 2012


actualidad CONGHELADO

Internacionalización, competitividad y marca en los alimentos ALIMENTARIA • Un salón por entrar en el mercado asiático con nuevas herramientas promocionales En el mes de marzo, del 26 al 29, se ha celebrado en Barcelona la más reciente edición de Alimentaria, salón que se ha afianzado como actor de primerísimo orden en Europa, colocándose justo después de los consolidados Sial en Francia y Anuga en Alemania. La sensación de encontrarse ante un salón de alto perfil se debe a varios motivos; la clase y la calidad de eventos paralelos, el número de expositores y de visitantes y, sobre todo a las novedades y al dinamismo que se percibe en los pasillos y en los stands, y más aún teniendo en cuenta la actual situación de mercado claramente desfavorable como la que estamos experimentando. Es en consecuencia, desde esta óptica como surge Innoval 2012, entrega de premios y exposición visual. Obviamente, a los premios podía acceder toda categoría de productos alimenticios, y el sector del “bajo cero” tenía su propia sección: "Helados y Congelados". Si es cierto que el sector de los congelados siempre ha demostrado ser rico, quizás el más rico en novedades e innovaciones, este año ha destacado por un dinamismo sumamente interesante del que han sido protagonistas muchas empresas: Gedesco (Grupo Maheso); Empordà Foods; Congelats Olot; Nestlé Helados y Postres; Nestlé España; Comercial CBG (Surgital). Si Nestlé se lleva la mejor posición, con hasta 5 artículos distintos, el galardón de mejor producto se lo llevan Comercial CBG y su peculiar línea de productos: Divine Creazioni, de la marca italiana Surgital. Siguiendo el orden como figuran en el catálogo de Alimentaria, encontramos la nueva lasaña cuatro quesos, de la marca Maheso. La unión perfecta entre diferentes tipos de quesos que impactará al consumidor por su cremosidad y su intenso aroma. Cuinats de l'Empordà ofrece, en cam-

bio, una nueva gama de paellas que per- de preparación tradicional e ingredienmite preparar un excelente plato con tes de nivel excelente. base de arroz en tan sólo 6 minutos, El último concursante en llevar la bantodo ello con una preparación muy dera de Nestlé ha sido el divertido sencilla. En formato individual o de Clubhouse de Mickey Mouse con helados raciones, las paellas marinera, do de vainilla y chocolate en su intenegra, vegetal y mixta, son preparadas rior. El envase también se puede utilicon apego a la tradición, empleando zar como hucha y una de las orejas se productos de primera calidad. transforma en cuchara para poder Don Cubito, marca de Congelats Olot, saborear el helado. propone una nueva familia de produc- Por último, el ganador de Innoval 2012, tos empanados con base de queso y son las tres nuevas referencias de la sabores diferentes, muy adecuados línea Divine Creazioni, de Surgital, para tapas, entremeses y para acompa- importadas por Comercial CBG. Se ñar una ensalada: Nuggets de chorizo trata de una idea de pasta “revolucionacon queso, Nuggets de pechuga de ria”. Si hasta la fecha estábamos acopollo con queso, Nuggets 4 quesos y stumbrados a comer raviolis con la Nuggets de verduras. salsa como complemento externo, a El primer producto de Nestlé en liza es partir de ahora, la salsa la vamos a Nescafé Frappélatte, una refrescante encontrar dentro de la propia pasta relcrema de café: el equilibrio perfecto lena. Los tres sabores, amatriciana entre el aroma del café de Nescafé y la (tomate, tocino y queso Pecorino), carcremosidad del helado. bonara (huevo, tocino y queso parmeOtro producto es Nestlé Gold, un sano) y caciopepe (queso de oveja y helado en cono cuyo barquillo, con pimienta), sabores típicos de la tradiláminas de chocolate y acompañado ción gastronómica italiana, han sido por una deliciosa salsa de chocolate, formulados también gracias a la colaenvuelve un apetitoso bombón. El ter- boración de Gianfranco Vissani, uno cer producto en competir es Maxibón de los chefs italianos más valorados y Cookie, un sándwich con trocitos de con más renombre. cookie y pepitas de chocolate. Al analizar, aunque sea por encima, a Una propuesta más que nos llega desde los participantes y al ganador de la ediNestlé son las nuevas referencias de la ción 2012, es imposible no darse cuenlínea La Cocinera: cuatro cremas ta de que el hilo vertebrador ha sido la selectas obtenidas empleando el modo calidad de las materias primas empleaEl ganador de Innoval 2012: las tres nuevas referencias de la línea Divine

Creazioni, de Surgital

Abril/Mayo/Junio 2012 - N° 2 - 7


actualidad

das y la tradición, siempre presente en las preparaciones propuestas. Un indicio, quizás, de que en una etapa económica y de mercado como la actual, la clave del éxito reside en la recuperación de los valores y sabores de antaño.

1

3 1: La nueva lasaña cuatro quesos de Maheso 2: Una nueva familia de productos empanados de Don Cubito 3: La Cremas Selectas de la línea La Cocinera 4: Nescafé Frappélatte de Nestlé 5: Una nueva gama de paellas de Cuinats de l'Empordà 6: Clubhouse de Mickey Mouse de

4

5

Nestlé 7: Gold, un helado en cono de Nestlé 8: Maxibón Cookie de Nestlé

6

8 - N° 2- Abril/Mayo/Junio 2012

7

8

2



CONGHELADO cover story

Pasión por innovar MAHESO • Calidad, innovación, eficiencia, respeto, salud, satisfacción del cliente, transparencia y conocimiento del consumidor son los principios fundamentales que sigue la empresa en su día a día MAHESO es una empresa familiar 100% española que se creó en el año 1978 en Barcelona. Con más de 30 años dedicados al mundo de la alimentación, MAHESO es el mayor fabricante de productos congelados preparados y precocinados del sector, en España. A lo largo de su historia, MAHESO ha destacado por ofrecer siempre una cocina de calidad, natural y saludable, que soluciona todas las necesidades que exige la alimentación de hoy en día. Así pues, su extensa gama de productos, desde los ingredientes hasta los platos preparados y precocinados, en diversos formatos, se distribuyen en todos los canales de distribución alimentaria, desde grandes superficies, mayoristas y distribuidores de productos congelados, tiendas especializadas y tiendas tradicionales hasta el canal de la hostelería, hostelería tradicional, hostelería moderna y colectividades (incluyendo los bares sin salidas de humo), lide-

rando en todos los casos el horizonte de los congelados en España. La filosofía del Grupo MAHESO consiste en la pasión por innovar, por esa razón actualmente, el Grupo no ha dejado de invertir en innovación. En 2011 ha invertido más de 5 millones de euros en mejoras en fábrica, de las cuales, la más destacada sin duda incide directamente en su línea cárnica. Pensando en la diversión y en la salud, ha apostado por maquinaria de alta tecnología que permite realizar formas de carne en 3D (Pop Nuggets, Fingers de pollo) sin manipular la materia prima, es decir se trabaja con trozos de pechuga entera natural. Otras inversiones relevantes han ido a parar a las líneas que elaboran canelones y pasta, donde se han mejorado los costes y la calidad en los procesos de elaboración. Todas estas inversiones se han traducido en una facturación que en 2011 fue de 75 millones de euros y que a día de hoy sigue incrementando. Además de su gran fábrica en Barcelona (Montcada i Reixach), el Grupo MAHESO posee tres compañías o centros de distribución propios: GEDESCO (Barcelona), DIMALCO (Delegación

10 - N° 2- Abril/Mayo/Junio 2012


cover story

Madrid) y MAHESO SUR (Delegación Sevilla), que poseen una amplia red comercial nacional, con una importante flota de vehículos frigoríficos, e internacional que exporta a más de 18 países del mundo.…. MAHESO ostenta todas las certificaciones de calidad ISO exigidas, incluso la norma ISO 14001 de gestión medioambiental, siguiendo criterios de estricto respeto por el entorno. También cuenta con las certificaciones BRC y IFS. Además, la empresa se inclina por productos sin colorantes ni conservantes y sin grasas hidrogenadas, que comunica en sus envases, como expresión de su alineamiento con la recomendación de la OMS de eliminar las grasas trans. En su línea de salud y a su vez “convenience”, sigue apostando por preparaciones al horno y microondas. UNA MARCA DE ÉXITO MAHESO ha sido pionero en lanzar productos de éxito al mercado. Fue el primer fabricante que lanzó las primeras y famosas Porras para preparar al horno y tostadora. Asimismo, sacó las primeras Mini Croquetas de Jamón (Mahesitos) como aperitivo en 1982 o las primeras Verduras en Tempura, e introdujo los primeros Nuggets de Pollo para microondas en el mercado español, entre otros. Hoy, productos como Rollitos de Primavera (premio Sabor del Año 2009), Varitas de Queso y Mini Rollitos de Verduras (ambos con premio Sabor del Año 2011), la Tempura de Verduras (premio Sabor del Año 2012), la Lasaña 4 Quesos (premio Sabor del Año 2012), y los Nuggets de Pollo al microondas (premio Sabor del Año 2011 y premio Revista Clara al Consumo inteligente 2012), sitúan MAHESO al frente de las empresas cuyos productos son galardonados año tras año.

Abril/Mayo/Junio 2012 - N° 2 - 11


cover story

NOVEDADES: En Alimentaria 2012, se ha presentado dentro de la gama Premium una línea especial del prestigioso chef Martín Berasategui: “Las recetas de Martin Berasategui”, que podrá encontrarse en el mercado en breve. Otra de las novedades que se presenta este año son las croquetas elaboradas con auténtica carne de Ternasco de Aragón

(D.O.), que son el primer producto congelado fabricado con esta deliciosa y apreciada materia prima. Una nueva línea de Precocinados Cárnicos: Pop Nugets, Fingers de pollo y Pechuguitas de pollo empanadas, totalmente novedosos y diferenciados por su innovadora forma y proceso de elaboración, dirigidos a un público infantil, juvenil y familiar, en presentaciones tanto para el consumo en casa como para la hostelería y la restauración.

GEDESCO, S.A. (Grupo MAHESO) DIMALCO, S.A. (Grupo MAHESO) MAHESO SUR, S.A. (Grupo MAHESO) Pol. Ind. La Ferrería • Avda. La Ferrería, 59-71 Pol. Ind. Alcobendas • Avda. Valdelaparra, 3 Muelle del Centenario, s/n 08110 Montcada i Reixac (Barcelona) - España 28108 Alcobendas (Madrid) - España 41011 Sevilla - España Tel. 93 575 30 32 Tel. 91 662 06 19 Tel. 95 427 14 09 Fax. 93 575 34 69 Fax. 91 661 48 55 Fax. 95 427 90 94

12 - N° 2- Abril/Mayo/Junio 2012


noticias de productos CONGHELADO

Innovación para el “Foodservice” DIRAFROST • presenta una nueva gama de mezclas de fruta Delights es una nueva gama de mezclas de fruta desarrollada por Dirafrost para el Foodservice. ¿Por qué Delights? Este nombre hace referencia a su bonito aspecto visual y a su sabor superior, tan delicioso como la fruta fresca. “Con las ventajas de la fruta congelada; un envase práctico –bolsas de 2,5kg– fácil de hacer porciones sin desperdicios”, nos explica Liesbeth Buffels, responsable de marketing en Dirafrost. Los “Delights” van perfectos con los desayunos y postres. La gama consiste en una mezcla exótica, de cítricas y de frutas rojas. Como sugerencia de uso Dirafrost propone unas recetas fáciles y rápidas como la mezcla de cítricas con yogur griego y muesli de almendras, panna cotta con frutas rojas, etc.

La nuevas patatas Bravas Crinkle MCCAIN • El auténtico sabor Siguiendo su compromiso con la innovación, McCain lanza al mercado sus nuevas patatas Bravas Crinkle. El auténtico sabor de las patatas bravas de toda la vida, ahora mejoradas. Gracias al rebozado Stay Crisp y a su corte Crinkle (ondulado), estas patatas son más crujientes, incluso con salsa, y se mantienen calientes durante más tiempo.

nalidad y soluciones para todos los momentos del día. Los clientes podrán disfrutar de todo el

sabor de la patata y la textura crujiente que más gusta, acompañando sus platos o como un entrante original con salsas.

Bravas Crinkle es un producto exclusivo de McCain con una aspecto innovador y atractivo que dará a los profesionales de la restauración origi-

Abril/Mayo/Junio 2012 - N° 2 - 13


noticias de productos

Global Partners: la piña a 360 ° Global Partners es una empresa de Costa Rica que lleva en el mercado de congelados más de 12 años, exportando regularmente a Estados Unidos, Canadá, Europa, Japón y Suramérica. La empresa cuenta con una amplia gama de Frutas Tropicales Congeladas IQF tales como piña, papaya, plátano, mango y melón. Aparte de los tradicionales envases industriales, Global Partners ha dado pasos hacia la innovación desarrollando productos de alto valor añadido como copas de frutas, carpaccios, pinchos, frutas cocinadas a la parrilla, frutas cubiertas con chocolate y cortes especiales. Esta amplia gama de cortes y presentaciones están dirigidos hacia los segmentos institucionales – foodservice y de supermercados. Algunas de las frutas como la piña se pueden ofrecer con certificación orgánica. Además, Global Partners exporta zumo de piña costarricense de la variedad “Golden“, pasteurizado NFC o concentrado, congelado o aséptico. También, la empresa suple los mercados internacionales con puré de plátano en las modalidades de acidificado y aséptico. Global Partners cuenta con productos de calidad certificada ISO 9001, HACCP, Kosher, USDA Organic, y AIB.

Lamb Weston presenta: 4 nuevos Cheese Appetizers ¡Nos encanta el queso y es un aperitivo estupendo! Tras el éxito conseguido con nuestra gama actual de aperitivos de queso, ahora presentamos: Golden Gouda Sticks Queso maduro y curado recubierto de un empanado crujiente • Gouda curado y maduro Swiss Style Cheese Wedges Mezcla de quesos suaves y tiernos recubierta de un empanado crujiente • Suave sabor a Gruyère con una capa crujiente

14 - N° 2- Abril/Mayo/Junio 2012

Camembert Mini Melts Masa crujiente rellena de queso fundido • Masa crujiente con queso Goat Cheese Medaillons Verdarero queso de cabra recubierto de un empanado crujiente. • Complemento para ensaladas



noticias de productos

La excelencia de la tradición Surgital, con su línea Divine Creazioni, propone tres nuevas variedades de pasta fresca rellena, elaboradas con la colaboración del prestigioso chef italiano Gianfranco Vissani, uno de los más reconocidos en Italia. Balanzoni (formato parecido a los tortellinis) con requesón y perejil, Scrigni con burrata di Puglia (queso de pasta fresca con un corazón de mantequilla) y Scrigni con boletos: he aquí las novedades ideadas con la intención de deleitar los finos paladares de los comensales aficionados a la restauración de alto nivel. El formato Balanzoni envuelve esta vez al relleno de requesón y perejil, un clásico quizás un poco olvidado de la región EmiliaRomagna, que Divine Creazioni ha querido recuperar hoy por su exquisitez. Son dos los tipos de requesón que se han empleado

SURGITAL • Tres nuevas variedades de la línea Divine Creazioni para el relleno: de vaca y de oveja, los cuales, juntos, logran el equilibrio perfecto entre gusto y consistencia.

16 - N° 2- Abril/Mayo/Junio 2012

Los Scrigni con burrata di Puglia representan, en cambio, un homenaje a este queso relleno de marcado

origen campesino que en nuestros días ha alcanzado fama a escala internacional, en gran demanda por la intensidad y frescura de su sabor. La burrata constituye el 61% del relleno y está acompañada por el aceite de oliva virgen extra de Bitonto (ciudad de Apulia), que aporta un toque levemente picante. Boletos, única y exclusivamente, en los nuevos Scrigni con boletos, precisamente. Para que resalten el sabor delicado y a la vez intenso y la pulpa blanca y firme de este producto del sotobosque. Para no alterar la dominancia de las setas, presentes en un 80%, en el relleno también se han empleado patatas y puerros, ambos delicados acompañantes de su peculiar sabor, mientras que su toque ferroso es atenuado por el arándano, que también intensifica el color de las setas en el relleno.


noticias de productos

Nuevos gustos y nuevos formatos LANTERNA • Las Focaccinas mas pequeñas, con un diámetro de 9 cm Nuevos gustos y nuevos formatos para las Focaccinas de Lanterna Alimentari Genova. Las más pequeñas, con un diámetro de 9 cm., son la Focaccina de leche, de maíz y de cereales y la apetitosa Focaccina Bun, con sal gorda en la superficie y pre-cortada, lista para usar como panino. También pre-cortada la Focaccetta al Aceite, aunque en una versión más grande (14 cm). Se añade a la gama actual de Lanterna, la Focaccina de Patata (12,5 cm), con una masa particularmente suave y esponjosa. Cambia también de formato y receta la Pizzetta Margherita, que pasa a ser más grande (14 cm) y todavía más sabrosa: la mozzarella y la salsa de tomate son incorporadas en crudo a la masa precocida en manera que cuecen sólo pocos minutos al final de la cocción, así la mozzarella se funde perfectamente y el tomate mantiene su justo sabor delicado.

Abril/Mayo/Junio 2012 - N° 2 - 17


noticias de productos

CAWELA está considerando seriamente establecerse en el continente latinoamericano Cawela International Inc. fue fundada por los Sres. John Wu y Stefan Ahrens en el año 1993, en Shanghai, China. Su visión fue abrir un negocio dedicado 100% al congelado. Al inicio, las actividades de ventas operaban desde Hong Kong donde el sistema jurídico tenía más fiabilidad y donde las infraestructuras bancarias operaban con mayor rapidez. Además, otro de los motivos que justificaba su implantación en esta ciudad eran las dudas que los clientes tenían en esa época al negociar directamente con una empresa china. En 1996, las operaciones se concentraron definitivamente en Shanghai donde se estableció la sede en el edificio Union Building, ubicado en el famoso barrio Bund. La compañía creció velozmente hasta que, en el año 2000, Cawela consiguió la distribución europea de los productos

18 - N° 2- Abril/Mayo/Junio 2012

2010, Cawela vendió más de 20.000 toneladas de frutas y verduras. Esto supone un total de 25 inspectores de calidad quienes cuentan con un sistema de seguridad alimentaria con aplicaciones en técnica, agricultura y alimentos. Algunos llevan 15 años trabajando en la comvegetales de una compañía americana que comerciaba proteínas. De ese modo, estableció su propia compañía distribuidora en Europa. Este desarrollo permitió acercarse a los consumidores. El departamento de calidad de Cawela siguió creciendo y trabajando, cada vez más, de manera directa y estrecha con los mismos departamentos de calidad de diversas multinacionales. Eso favoreció el conocimiento de los requisitos referentes a seguridad alimentaria. Los procedimientos de la compañía siempre quedan documentados con detalles y están a la disposición de los clientes. Poco a poco, los negocios crecieron en otras partes del mundo, gracias a marcas de compañías multinacionales, como Norte América que llego a ser el segundo mercado más grande. En el

pañía. Los volúmenes vendidos, además permiten producción de varias calidades, incluyendo alta calidad para marcas de retail e industria pero también marcas de supermercados discount los cuales requieren ofertas más competitivas. En 2011, Cawela se concentró en el mercado de América Latina y ahora está considerando seriamente establecerse en el continente. Esta oportunidad, además, mejorará el potencial de las actividades de abastecimiento del grupo, teniendo en cuenta que muchos productos congelados se exportan de Latinoamérica a Asia, Norte América y Europa. Con éste nuevo establecimiento serán ocho las oficinas de Cawela en el mundo, dedicándose a la venta industrial de platos preparados, catering y retail. Cawela envasa a granel sus propias marcas y también marcas para terceros. Durante los últimos 10 años, se estableció una red de compañías que puede ofrecer productos desde Asia, América del Norte y del Sur, así como desde Europa, considerándose una sola entidad. Los directores confían que los esfuerzos en marketing en América del Sur generarán mas ventas y cuota de mercado, manteniendo de esta manera vivos los 3 principios originales de la compañía: calidad, fiabilidad y transparencia.



mercado

Palabras clave en Google WEB • Panadería Congelada El proyecto que ha dado lugar a la revista CongHelado no acaba únicamente en la elaboración de la primera revista española para el mercado de productos congelados y los helados, sino que desde ya mismo se completa con un modernísimo portal web: www.conghelado.es.

del ranking de búsqueda en internet, a través del motor de búsqueda más importante que hay, pero para aprovechar al máximo la potencialidad de la red es necesario saber cuáles son las palabras mayormente buscadas en España por los navegadores. A continuación se muestra la tabla donde encontrar el listado de palabras clave ejecutadas en Google que tienen como objeto “congelado” y “ultracongelado”.

La página ha sido optimizada para estar en el primer puesto

Palabras clave: base congelado Palabra clave congelados la sirena sirena congelados congelados sirena la sirena congelados congeladora vertical alimentos congelados congelados alimentos congeladores pequeños alimentos congelado congelados productos productos congelados pescado congelado congele pan congelado nevera y congelador mar congelado congelados el mar embriones congelados congeladores horizontales pescados congelados alimento congelado alimento congelados

Búsquedas locales mensuales 5400 5400 5400 5400 5400 4400 4400 4400 4400 3600 3600 3600 3600 3600 2900 2900 2400 2400 2400 2400 2400 2400

20 - N° 2- Abril/Mayo/Junio 2012

En la página web de CongHelado, la sección más visitada del mes de Abril es Panadería Congelada. Asimismo, la empresa más visitada en 2012 es MARFRESCO.

Palabras clave: base ultracongelado Palabra clave congelados alimentos productos congelados pan congelado ultracongelados pan precocido ultracongelado venta congelados empresas congelados empresa congelados bolleria congelada pan y bolleria virto ultracongelados ultracongelados virto

Búsquedas locales mensuales 4400 3600 3600 2900 2400 1900 1600 1300 1300 880 720 480 480



mercado

SIMPHONY: evoluciones Clave

Pizzas sigue muy marcadamente para los dos actores principales: Nestlé y Oetker. Juntas, se anotan más de 66 puntos de cuota. Nestlé con 35,4 puntos de cuota y una evolución de +2,0% en valor; Oetker con 30,9 puntos de cuota y una evolución de +8,1% en valor. • El segmento de los helados (+4,7%) está liderado por Unilever, con 18,5 pun-

tos de cuota en valor y una evolución de +9,0%. Se trata de una categoría con una marcada primacía de las Marcas Blancas, con 68 puntos de cuota en valor y una evolución de +5,1% (mientras que la cuota en volumen es de 84,3 puntos). Fuente : PulseReport-FrozenFood-Q4 2011 SymphonyIRI Group

Millón de Euros

Los congelados experimentan un crecimiento continuo con un +5,0% frente a la evolución de los FMCG, productos de alta rotación (+3,4%). • Los principales motores son Pescado y Mariscos (6,6%), Pizzas (7,3%) y Helados (4,7%). • Las marcas blancas, con una evolución de +8,4%, alcanzan los 54,4 puntos en la cuota de mercado en valor (+1,7 puntos en comparación con el año anterior). Los fabricantes experimentan una evolución positiva (+1,3%). • La evolución en volumen para todo el mercado de los congelados también se ha cifrado en un +5,1%, y los precios se han quedado bastante estables. (Inflación 2,4%) Detalles por categorías • Nestlé está a la cabeza de los productores, con 7,6 puntos de cuota de mercado, y una evolución de 0,8% en valor y 0,1% en volumen. Siguen los otros productores: Pescanova (-1,6%) en segunda posición y Unilever (+9,0%). • El nuevo Grupo Findus (Findus+Bonduelle) va a modificar su surtido y el mix de las categorías Vegetales y Listos para Comer, convirtiéndose en marca líder en muchos segmentos. Evolución de -1,3% en valor y 2,4% en volumen. • La evolución positiva de la Categoría

Pescado

Masas y productos panificados

Helado

Productos de patata

Platos listos o comidas listas

Postres

Verduras

Carne

22 - N° 2- Abril/Mayo/Junio 2012


mercado

Barómetro internacional del mercado de las Frutas Congeladas Patrocinado por Roger Descours Group Una selección de frutas congeladas en las estadísticas del comercio exterior

Exportaciones de frutas congeladas a los 27 países de Europa en valor (€) en 2011 Producto

Brasil

Colombia Costa Rica Guatemala

Fresa 48 241,00 8431,00 2 226,00 Frambuesa Mora 79 738,00 5 890,00 107 389,00 Arandano - myrtillus Arandano - myrtilloides y angustifolium Cereza 12 415,00 Guavaba, mango, otras….. 1 184 842,00 253 102,00 429 784,00 510 739,00 Otras Frutas 2 193 922,00 416 875,00 8 040 977,00 936 394,00

Mexico 166 557,00 24 394,00 284 329,00

Chile

Peru

Argentina

2 169 228,00 3 806 341,00 200 618,00 39 468 975,00 9 144 950,00 906 566,00 5 413 080,00 1 154 122,00 1 587 662,00

901 965,00 3 276 490,00 418 165,00 7 528 864,00 257 229,00 6 058 729,00 2 086 311,00

17 104,00

Exportaciones de frutas congeladas a los 27 países de Europa en volumen (Toneladas) en 2011 Colombia Costa Rica Guatemala

Producto

Brasil

Fresa Frambuesa Mora Arandano - myrtillus Arandano - myrtilloides y angustifolium Cereza Guavaba, mango, otras….. Otras Frutas

5,7

1,5

22,9

3,5

58,3

19,1

5,1 928,3 1 313,3

200,2 242,0

185,6 7 164,7

312,5 911,8

Mexico

Chile

Peru

Argentina

115,5 20,0 33,2

1 772,0 21 537,5 5 030,8 2 157,5 635,4

2 891,3

113,9

2 511,7 46,8

407,3 422,6 4 982,1

385,0 368,1

6 834,9 1 014,2

24,8

Abril/Mayo/Junio 2012 - N° 2 - 23


mercado Exportación de frambuesas congeladas sin azúcar desde Chile – Enero 2012 FRANCIA ALEMANIA BELGICA PAISES BAJOS

Valor € Toneladas Precio €/Kg 87 754 115 635 143 048 262 353

35 55 62 264

2,47 2,08 2,32 0,99

Exportación de frambuesas congeladas sin azúcar desde Chile – Diciembre 2011 Valor € Toneladas Precio €/Kg FRANCIA REINO UNIDO ALEMANIA BELGICA PAISES BAJOS

Exportación de arándanos congelados desde Chile – Enero 2012 BELGICA ALEMANIA REINO UNIDO

Exportación de arándanos congelados desde Chile - Diciembre 2011 BELGICA ALEMANIA REINO UNIDO PAISES BAJOS

Exportación de fresas congeladas desde España – Enero 2012 AUSTRIA BELGICA SUIZA ALEMANIA FRANCIA REINO UNIDO ITALIA MARRUECOS PAISES BAJOS PORTUGAL ESLOVENIA ESLOVAQUIA

24 - N° 2- Abril/Mayo/Junio 2012

62 147 215 352 128 199 97 993 17 108

22 108 59 42 15

2,76 1,98 2,17 2,38 1,09

Valor € Toneladas Precio €/Kg 188915 192304 64971

72 72 24

2,62 2,67 2,71

Valor € Toneladas Precio €/Kg 13481 70773 51493 71209

3,5 24 19 24

3,85 2,95 2,71 2,97

Valor € Toneladas Precio €/Kg 49 826 111 945 27 619 366 053 598 347 31 465 87 607 31 921 37 852 194 314 23 872 10 819

59,3 66,2 20,2 281,9 493 20,3 63,9 23,7 43,2 160,1 22,3 11,8

0,84 1,69 1,37 1,30 1,21 1,55 1,37 1,35 0,88 1,21 1,07 0,92


Oportunidades Especiales para la Exportación Las oportunidades no hay que buscarlas únicamente en el crecimiento del mercado local, sino también en los mercados de exportación. Para alcanzar y aprovechar estas oportunidades en el extranjero, siempre puede recurrir uno a las ferias del sector alimentario, también para entrar en contacto con sus futuros socios. Sin embargo, para ahorrar tiempo y dinero, también se pueden utilizar las redes profesionales del sector alimentos congelados. He aquí un par de ejemplos.

Surgelati Magazine: toda una autoridad entre los medios que se ocupan del mercado de los congelados en Italia. Los responsables calculan que tiene un alcance de hasta 30.000 profesionales de los congelados en Italia. Para solicitar más información: Leonardo Bindi l.bindi@pubblindustria.com

Frozen B2B: La red en línea más extensa de alimentos congelados. Puede presumir de socios de renombre como McCain, Chiquita, Daregal, Simplot, Findus,… pone en contacto a diario a compradores y proveedores internacionales (Retail, Foodservice, Industria), facilita Fusiones y Adquisiciones, promociona productos y marcas por el Internet…... Para solicitar más información: Patrice Ardore Contact@frozenB2B.com


mercado

Balance y oportunidades para el sector congelados KANTAR • Durante el periodo 2001/2011 el sector ha ido creciendo a un ritmo anual del 3% Pere Vives, Sector Director de Kantar WorldPanel presentó el balance 2011 del mercado de congelados y aportó pistas de crecimiento al sector en la conferencia de la Plataforma del Congelado durante la feria Alimentaria 2012. Situación Durante el periodo 2001/2011, el sector de los congelados ha crecido a un

ritmo anual del 3% (casi el doble del crecimiento total de la alimentación en el último ano: 1,6%). En la última década el crecimiento ha sido de 38%. El valor del mercado creció hasta 4.050 Millones de Euros en 2011. Es un sector resistente a la crisis. Estos últimos dos años, el mercado ha crecido en volumen y en valor. En 2010 y 2011, el porcentaje del peso de los congelados sobre el total de la alimentación aumentó del 6% al 6.1%; la práctica totalidad de los hogares españoles (99%) cuenta con alimentos congelados en su dieta habitual. La mejora en la percepción del consumidor favorece el crecimiento del sector. En 2011, el 53% de los consumidores consideraban que “los productos congelados son tan buenos como los frescos” contra el 49% en 2002. Un crecimiento del 8%. En los próximos 5 años, el sector puede crecer entre un 1 y un 2% anual, en valor y en volumen. Pero hay un potencial fuerte para desar-

26 - N° 2- Abril/Mayo/Junio 2012


mercado

rollar el consumo en casa. Ahora el 72 % de los hogares consumen congelados semanalmente, en 3 de las 14 ocasiones posibles. Pasar a 4 ocasiones/semanales aumentaría el volumen del mercado un 30%. Durante el periodo 20092011, los supermercados y el discount han impulsado el sector de los congelados. Las marcas de fabricante ganan terreno en un entorno favorable a las marcas del distribuidor. Al principio de 2012, las marcas de fabricante cuentan hasta 53% del valor del mercado, un 6% de aumento desde 2010. Sobre todo, en una situación desfavorable donde estas marcas han caído en 2012 a 67,4% del valor del mercado del gran consumo frente al 70,4% en 2010.

Cataluña es la comunidad que más gasta en congelados. Los catalanes gastan una media anual de 270 Euros por hogar en la com-

pra de congelados envasados, por encima de la media nacional (248 Euros /ano). Productos por Comunidades:

Pescados : C.Leon Verduras : Cataluña Carne : Valencia y Galicia Platos : Cataluña Y Madrid

CongHelado.es: La red de los profesionales del sector de los congelados - Ahora más de 600 profesionales, más de 300 proveedores. - Regístrese en CongHelado online: http://www.conghelado.com/register/default.aspx. - El registro en esta página web es gratuito hasta el final del año 2012 y le permitirá recibir gratis la revista y los correos de CongHelado. Esta oferta se limita a las empresas que compran y venden productos y servicios en el sector de los congelados. - El registro le permite añadir su línea de productos en la feria online y tener acceso al marketplace. - Feria online: porque reúne la más amplia oferta del mundo del congelado, con más de 800 tipos de productos: panadería congelada - lácteos y ovoproductos congelados - pesca y marisco congelado - frutas congeladas - hierbas congeladas - helados sorbete - carne congelada - setas congeladas - pizza, empanadilla, pasta congelada patatas congeladas - precocinados congelados - verdura congelada - servicio y material - postre congelado. - Las recetas más leídas están incluidas en la revista, con el nombre de la empresa.

Abril/Mayo/Junio 2012 - N° 2 - 27


mercado

Las familias con hijos de mediana edad son las que más consumen este tipo de productos: 71,4 kg anuales. Productos por Edad: Retirados: Pescados y Verduras Hogar Con Niños: Carnes Jóvenes: Helados y Platos Elaborados.

28 - N° 2- Abril/Mayo/Junio 2012


mercado

Mejorar la experiencia de compra de los congelados en el punto de venta AEOC • Dar respuesta al consumidor de hoy con productos adecuados a sus necesidades, con la mejor relación calidad-precio y con un ambiente agradable es el gran reto que tiene el lineal de congelados en la actualidad Dar respuesta al consumidor de hoy con productos adecuados a sus necesidades, con la mejor relación calidad-precio y con un ambiente agradable es el gran reto que tiene el lineal de congelados en la actualidad. En este escenario, la colaboración entre fabricantes y distribuidores se convierte en un requisito indispensable para mejorar la experiencia de compra. Porque hoy ofrecer un surtido eficiente, si bien es muy importante, no es suficiente. Y es que la comunicación e información, la ordenación del lineal, la promoción, el servicio, etc. son factores clave en los que el sector tiene que trabajar conjuntamente para que el consumidor viva una experiencia de compra única y se lleve “nuestro” producto a su casa.

La presentación en el punto de venta El comprador de la categoría será más receptivo si se facilita la compra en la sección. Así las recomendaciones en este ámbito son: • Facilitar la localización e identificación de la sección con cartelería y señalización, con el objetivo de facilitar la compra y carga del producto.

• Conocer el árbol de decisión del comprador para establecer los segmentos de la categoría. • Saber cómo asocia el comprador la sección a otras, para saber cómo relacionarlas en el punto de venta, lo que facilitará su localización. • Utilizar un mobiliario que debe dar visibilidad al producto y facilitar su identificación

y el precio. Es importante que permita seleccionar y acceder a los productos de forma sencilla. • Cuidar la iluminación es muy importante, ya que permite la creación de un ambiente determinado y dar mayor protagonismo a ciertos productos. • Dar un buen servicio al comprador con información, una compra rápida y con garantía de conservación de la cadena de frío. • Ofrecer información y comunicación para contribuir a mejorar la segmentación y ordenación, ofrecer propuestas de recetas y menús, resaltar las promociones y precios, y estimular la compra impulsiva.

AECOC, mostró el lineal de alimentos congelados con sus recomendaciones en Alimentaria Barcelona 2012

Las áreas de mejora El punto de venta nos brinda grandes oportunidades si se trabaja conjuntamente en la propuesta de valor. En este sentido, la Plataforma del Congelado puso en marcha un proyecto para identificar las preocupaciones del sector y estudiar los puntos de mejora en la exposición de los productos en el punto de venta. Un estudio que dio lugar a las Recomendaciones AECOC sobre “Cómo mejorar la experiencia de compra en el lineal de congelados”.

Abril/Mayo/Junio 2012 - N° 2 - 29


mercado

Un paso más Partiendo de las Recomendaciones AECOC sobre “Cómo mejorar la experiencia de compra en la categoría de congelados”, la Plataforma del

Carrefour, Consum, Dia, Dinosol, El Árbol, Eroski y Sabeco. Una vez analizados algunos puntos de venta se ha iniciado un plan de acción para la puesta en marcha de pruebas piloto o test

congeladores, con el objetivo de mantener los productos y familias siempre ordenados, lo que contribuirá a que el comprador perciba orden y buena imagen de la sección. • Incorporar tapas a los

• Utilizar algún elemento o espacio específico para señalizar y destacar las innovaciones en el lineal. Ofrecer al comprador • información cualitativa sobre los beneficios de la categoría (valo-

Congelado se plantea como objetivo implantar los aprendizajes recogidos. Así, se han puesto en marcha varios proyectos de diagnóstico, con el fin de obtener una “foto” de cómo se están trabajando hoy los puntos de mejora identificados y cómo pueden influir en hacer más o menos placentera la experiencia de compra del consumidor en la sección de congelados. Los aspectos analizados se han centrado en la ubicación de la sección, la segmentación de la categoría (el surtido) y el tratamiento de las promociones. Y las cadenas de distribución que han participado son: Ahorramás, Alcampo, Caprabo,

reales en las tiendas, que se está focalizando en ayudar al comprador a identificar y localizar la sección, y dentro de ella los productos, con mayor facilidad y rapidez. Algunas acciones son: • Desarrollar cartelería o elementos específicos de merchandising que ayuden a señalizar la sección de congelados y, por lo tanto, a guiar con rapidez al comprador a través de la tienda. • Utilizar soportes y códigos de color para señalizar los diferentes segmentos o familias de productos dentro de la sección. • Incorporar elementos separadores en el interior de los

congeladores, contribuyendo a la buena conservación de los productos y a proporcionar al comprador una experiencia sensorial positiva. • Además supondrá al distribuidor un ahorro energético inmediato. • En los congeladores que se cierran con tapas, incorporar algún elemento de merchandising que traslade mensajes positivos a favor del ahorro energético y la sostenibilidad. • Que los congeladores dispongan del mismo número de líneas o perfiles de precios fuera del arcón para que el consumidor identifique rápidamente las etiquetas de precio que corresponden a cada producto.

res, beneficios, estacionalidad, mermas, etc.) y sobre el ultracongelado, apoyándose con elementos ilustrativos, con el objetivo de formar al comprador y mejorar su percepción. • Dar consejos de preparación y ofrecer recetas, ello ayudará al comprador a entender cómo sacar el máximo partido a los productos de esta categoría. Extracto del artículo de DANIEL VILLALOBOS RESPONSABLE DE LA PLATAFORMA DEL CONGELADO DE AECOC en la Revista C84 N°1 161

LA PLATAFORMA DEL CONGELADO Es una iniciativa, pionera en España, que componen ocho empresas destacadas del sector Angulas Aguinaga, Berlys, Dr. Oetker, Findus, Nestlé, Pescanova, Salica y Unilever y coordinada por AECOC. Tiene como objetivo conocer y dar respuesta al consumidor/comprador de productos congelados. Trabaja en 3 líneas: 1 Cadena de frío: Proyecto que lidera el Comité de Logística de AECOC, junto al patrocinador Stef Ibérica, cuyo objetivo es

30 - N° 2- Abril/Mayo/Junio 2012

garantizar el mantenimiento de la cadena de frío y la calidad de los productos. 2 El Mes del Congelado, que continúa centrándose en el mes de marzo, cuyo objetivo es mejorar la percepción de los productos congelados. 3 Proyecto Experiencia de compra: Se trabaja en cómo mejorar la experiencia de compra del consumidor y comprador de congelados en el punto de venta.


mercado

Crecimiento de las ventas en 2011 MASAS CONGELADAS • El negocio aumentó a un ritmo de 3,9% El negocio de masas congeladas sigue creciendo. En 2011, aumentó a un ritmo de 3,9% en volumen y un 4,8 % en valor. Se necesita diferenciar el pan congelado de la bollería: el pan congelado creció un 5% en volumen y un 7,6% en valor, mientras que el volumen de la bollería decreció un 1,4% y su valor solamente un 1%.

Sin embargo, el sector de la bollería, durante el periodo 2009/2011, ha mostrado estabilidad en el tiempo de crisis: +1,38% en volumen y -0,04% en valor. Fuente : ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES DE MASAS CONGELADAS

Abril/Mayo/Junio 2012 - N° 2 - 31


CONGHELADO informes de aplicaciones

NUEVAS LA FRUTACLASIFICADORAS para espinacas y judías verdes PINGUIN • Con una inversión de 17 millones de euros, la empresa belga productora de vegetales congelados mejora aún más sus procesos productivos en términos de calidad y seguridad. Pinguin, miembro de PinguinLutosa Food Group, especializado en vegetales congelados, ha llevado a cabo una inversión al adquirir tres clasificadoras de la serie Manta 2000 de Key Technology, para la producción de espinacas y judías verdes. Con tecnología láser y cámaras superiores e inferiores, las clasificadoras Pinguin Manta están diseñadas para mejorar la detección y extracción de una amplia gama de cuerpos extraños (CE) y de imperfecciones de las espi-

32 - N° 2- Abril/Mayo/Junio 2012

nacas húmedas tras el lavado y de las judías verdes. Con Manta, Pinguin consolida su estrategia encaminada a seguir invirtiendo en la calidad del producto y en la seguridad alimentaria. <<Éste va a ser el primer sistema Manta para la producción de espinacas en Bélgica. La clasificación de las espinacas húmedas después de su lavado es un procedimiento nuevo, capaz de aportar una calidad excelente y mejoras enormes si la comparamos

con la clasificación que se realiza previamente al lavado. Con Manta, Pinguin marca un nuevo y más alto estándar de calidad para las espinacas congeladas>>, afirma Tim Lobdell, consejero delegado de Key Technology BV, la rama europea de la empresa. <<Pinguin está invirtiendo 17 millones de euros en concepto de maquinaria en Westrozebeke, Bélgica, para hacerse con las tecnologías más recientes, maximizando de esta forma la calidad


informes de aplicaciones

del producto y garantizando el mejor estándar posible en seguridad alimentaria. Dicha inversión incluye, en su primera etapa, una nueva línea de producción con nuevos túneles de congelación y las más recientes tecnologías para la clasificación óptica>>, destaca Hans Luts, consejero delegado de Pinguin. <<Durante la fase de diseño hemos analizado las diferentes tecnologías disponibles para maximizar la detección de cuerpos extraños y la eliminación de imperfecciones, y hemos

confiado en Manta de Key>>. Manta serie 2000 se caracteriza por abarcar un área amplia de barrido de hasta 2 metros, la cual permite procesar hasta 4.500 kg de espinacas y más de 15.000 kg de judías verdes por hora. Key Technology ha diseñado las máquinas Manta para Pinguin, colocando arriba las cámaras para reconocimiento de colores y abajo el láser con tecnología (Vis/IRveda de infrarojos), para maximizar las etapas del procesamiento tanto de espinacas como de judías verdes. De esta forma, gracias a la inspección del frente como del reverso de las hojas, el sistema es capaz de detectar sin falta alguna aquellos cuerpos extraños que puede que haya bajo las hojas de las espinacas, mejorando así la calidad y seguridad de los vegetales. A fin de reducir la pérdida de calidad de rendimiento de las cámaras que se colocan tradicionalmente en la parte baja, Manta lanza el sistema Valve Activity Tracking que

Abril/Mayo/Junio 2012 - N° 2 - 33

pocos productores decidieron entonces clasificar las espinacas antes del lavado, debido a las dificultades que se encuentran a la hora de manejar las hortalizas después de este. Antes del lavado, el problema principal tiene que ver con las hojas barrosas que son desechadas por no verdes, es decir, malas, durante la fase de selección. La presencia de barro, considerado como una imperfección, da origen a un 7% aproximadamente de desechos, una cifra que muchos productores califi-

detecta el producto a ser procesado en ventanas de visualización y automáticamente, sin la asistencia de ningún operador, pone en marcha un sistema Clean-in-Place (CIP) para borrar las ventanas que ya no son necesarias. Esto permite a la clasificadora funcionar siempre al máximo rendimiento. <<Anteriormente, en la mayoría de los casos no se solía clasificar las espinacas congeladas, cosa que planteaba problemas significativos en lo que a seguridad alimentaria se refiere. Unos

can de inasumible>>, explica Lobdell. <<Venciendo el reto que ello implica, la tecnología implementada por Key Technology posibilita el procesamiento de las espinacas húmedas. De esta forma, se logra una reducción de los residuos de hasta menos del 2%. Un resultado evidentemente mucho más aceptable por los productores ya que a la vez que consiguen desperdiciar menos producto, aminoran el riesgo de que haya cuerpos extraños en los envases de espinacas congeladas>>.


CONGHELADO guìa mercado Fruta

Carne

Pasta

Productos preparados

Fruta Congelada y Productos a base de Fruta Congelada

Carnes, aves, frutas, vegetales

Pasta cocida congelada y arroz cocido congelado para la industria de los platos preparados

Platos PrecocinadosPlatos Preparados

Brecon foodS inc.

dirAfroST frozen industry nV IZ Daelemveld - Industrieweg 1025 3540 Herk-de-Stad - Bélgica Tel. +32(0)13 55 27 01 www.dirafrost.com

Las Frutas Del Mundo roger descours Group 07160 Saint Barthélemy-le-Meil - Francia Tel +33(0)4 75 29 01 44 info@descours.fr www.descours.fr

Frutas y Verduras Congeladas

Representante Ibrico: ramona Lopez Tel. +34 968615074 móvil: +34 617342044 www.keck-spezial.com

Av. La Ferreria, 59-71 - Montcada i Reixac Barcelona Tel. 935753 32 -www.maheso.com

Hierbas aromàticas

PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PASTA FRESCA CONGELADA

“Un chef escondido en cocina”

SUrGiTAL S.p.A.

riSPo Srl Alimenti Surgelati

Soluciones y hierbas aromàticas para todas sus recetas!

newland 1000 Ave. St. Charles, Suite 901 Vaudreuil-Dorion, Quebec, Canada J7V 8P5 450-424-2552 info@newlandveg.com - www.newlandveg.com

Keck Spezialitäten GmbH

189 Hymus, Suite 406 Pointe Claire, Qc, H9R 1E9 Adam Sampson +1 514 426 81 40 adam@brecon.ca

MAHeSo

Via Bastia 16/1 - 48017 Lavezzola (RA) - Italia Tel. +39 0545 80328 - Fax +39 0545 80121 - www.surgital.com

Via Lima - 81024 Maddaloni (CE) Tel. +39 0823204141 - Fax +39 082300201 www.risposurgelati.it - info@risposurgelati.it

Panaderia

Hongos

dAreGAL www.daregal.com

Directamente del bosque a su mesa!

Patatas

Vegetales, frutas y especialidades asiáticas

Brecon foodS inc. 189 Hymus, Suite 406 Pointe Claire, Qc, H9R 1E9 Adam Sampson +1 514 426 81 40 adam@brecon.ca

LAnTernA ALiMenTAri Via Fiorenzo Semini, 12 16163 S. Quirico - Genova - Italy Teléfono: +39 (0)10 72 31 61 www.lanternagenova.com

cawela international (Shanghai) inc. 39E. No. 18 Cao Xi North Road. Shanghai 200030 - China Tel: +86 21 5108 2266 - Fax: +86 21 6427 1972 www.cawela.com - sa@cawela.com.cn

Carnes, aves, frutas, vegetales

Hogaza, pizza y panificados de la tradición genovés

El mayor fabricante alemán de productos de patata congelada desarrollo de Productos congelados S.L. Salou 16A • 28034 Madrid Teléfono: 91 562 98 04 • Fax: 91 561 21 88 e-mail: apfeiffer@desprocon.en - jose.prieto@desprocon.es

34 - N° 2- Abril/Mayo/Junio 2012

Hongos mixto congelado Mondelli Group Srl

Via Valfrancesca, 7 - 03039 Sora (FR) Tel. 0776 825360 - Fax 0776 825199 www.roscilli.it - info@roscilli.it




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.