Música Coral Religiosa
Material de descarga libre en la Página del Conservatorio UM para beneficio de las iglesias de habla hispana.
Presentado por: Zurisadai González López
Trabajo terminal de la Licenciatura en Enseñanza Musical del Conservatorio de Música de la Universidad de Montemorelos
Preparación de música coral religiosa para su descarga libre desde la página del conservatorio de música de la Universidad de Montemorelos – Zurisadai González López Página 1
Justificación
Los cambios acelerados en materia de intercambios de información vivenciados por la sociedad contemporánea, condicionan un escenario exigente para que cada institución y cuerpo académico busque herramientas informativas, las cuales hagan posible la difusión de todas sus producciones intelectuales. Debido a esto nace la necesidad de presentar una serie de materiales que surjan del quehacer académico musical del Conservatorio de la Universidad de Montemorelos, utilizando como plataforma de difusión el espacio virtual de la página del conservatorio. La abundancia de recursos musicales presentes en maestros y alumnos de la Escuela de Música de la Universidad de Montemorelos, crean la obligación moral de poner al alcance de un público mayor que no cuentan con las facilidades mínimas, la mayor cantidad de recursos musicales posibles. En este caso música sacra.
Preparación de música coral religiosa para su descarga libre desde la página del conservatorio de música de la Universidad de Montemorelos – Zurisadai González López Página 2
Objetivos específicos • •
Facilitar música coral sacra a la comunidad religiosa de habla hispana Proporcionar música libre de derechos de autor en formato vocal (SCTB)
•
Realizar las orquestaciones de los cantos elegidos
•
Subir cada canto con su respectiva dotación de instrumentos y guías vocales al sitio del Conservatorio de la Universidad de Montemorelos
Objetivos generales •
Enriquecer la página del conservatorio con materiales musicales apropiados para su uso en momentos litúrgicos y de adoración
•
Fomentar un ejercicio de revisión y edición de partituras con la finalidad de ser compartidos con la comunidad virtual
•
Fomentar la creación de obras originales
•
Realizar una labor de preservación de las diferentes composiciones utilizadas
Preparación de música coral religiosa para su descarga libre desde la página del conservatorio de música de la Universidad de Montemorelos – Zurisadai González López Página 3
Procedimiento de realización del proyecto El camino para la realización de un proyecto siempre sufre modificaciones desde su inicio, sin embargo es siempre útil presentar de la manera más objetiva la forma en que se abordaron los diferentes niveles del proyecto.
1. Identificación de música libre de derechos de autor Por música libre de derechos de autor se entiende música que no está registrada por ninguna sociedad de gestión de derechos. Los artistas de música libre eligen proteger sus derechos con el uso de licencias especiales y no exclusivas como las que ofrece Creative Commons1 o Arte Libre. Música libre no necesariamente significa música gratis o libre de todo derecho de autor. Más bien significa música con "algunos derechos reservados". La licencia elegida por el artista es la que determina cuáles son los usos autorizados y en qué condiciones. Dentro de este marco de acción se utilizaron dos himnos de la nueva edición del Himnario Adventista: el número 464 Ven inspíranos y el número 62 Santo, Santo, Santo es el Señor. De igual forma composiciones originales y arreglos con autorización de los profesores Inmer Zorrilla y Ruth Ann Wade contando también con la colaboración de los estudiantes Arnel Pierre Timé y Zurisadai González. El proyecto final incluyó los siguientes cantos: Canto
Autor
1. Himno No. 464 “Ven inspíranos”
Ariney Balthazar de Oliveira
2. Oración a Dios 3. Triunfantes en el Señor 4. Me diste salvación
1
Inmer Zorrilla Zurisadai González López Música: Arnel Pierre Timé Letra: Zurisadai González López
http://creativecommons.org.mx/
Preparación de música coral religiosa para su descarga libre desde la página del conservatorio de música de la Universidad de Montemorelos – Zurisadai González López Página 4
5. Busca ya 6. La escalera de Jacob
Negro Spiritual (Dominio público) Arr. Ruth Ann Wade Dominio público Arr. Ruth Ann Wade
7. Escucha mi clamor
Igor Segeda
2. Realización de orquestaciones y arreglos vocales La orquestación es el estudio o la práctica de escribir música para todos y cada uno de los instrumentos de una orquesta o la adaptación para ésta, escrita para otro instrumento o grupo musical. Existen dos tipos de adaptaciones: la transcripción, que sigue en un modo muy adherente a la pieza original y la adaptación, que tiende a cambiar de manera significativa algunos aspectos de la pieza original. En la práctica, pero, los dos términos han sido usados, de forma errónea, como sinónimos. La orquestación considera solamente la transcripción de música para un complejo orquestal, mientras la instrumentación estima la adaptación para cualquier tipo de otro complejo musical. Una vez seleccionado el canto se daba paso a su revisión para crear una orquestación adecuada. Así mismo se adaptaba la música de manera adecuada a los registros vocales en el formato coral tradicional SCTB. Los alumnos de la materia de orquestación apoyaron en el proyecto realizando la orquestación de las siguientes obras: “Ven inspíranos” adaptado con “Santo, Santo, Santo, Santo es el Señor” y “Oración a Dios”. Se realizó también la orquestación de “Triunfantes en el Señor” obra original de Zurisadai González.
3. Edición estética de los cantos realizados El paso final del presente proyecto fue la edición del material, donde se puso particular atención a: la distribución igualitaria de compases, dirección de plicas, tamaño de las Preparación de música coral religiosa para su descarga libre desde la página del conservatorio de música de la Universidad de Montemorelos – Zurisadai González López Página 5
fuentes, claridad de compases, revisión ortográfica, manipulación de márgenes, numeración de compases y otros detalles por el estilo.
4. Revisión del álbum “Cantemos las Escrituras” El álbum “Cantemos las Escrituras” fue compuesto por la Maestra Ruth Ann Wade y contiene 26 cantos que fueron minuciosamente revisados tanto en su aspecto musical como en su edición. La revisión estuvo encabezada por la Maestra Ruth Ann Wade quien solicitó la revisión de cada canto para detectar problemas en de reglas armónicas y en la correcta correspondencia entre texto y música.
Preparación de música coral religiosa para su descarga libre desde la página del conservatorio de música de la Universidad de Montemorelos – Zurisadai González López Página 6
Evidencias de competencias adquiridas El proceso de enseñanza aprendizaje dentro de un plan de estudio de nivel de pregrado está encaminado hacia la formación y desarrollo de herramientas profesionales que permitan al egresado perfilarse de manera profesional en el ámbito laboral. En el caso de la Licenciatura en Música con énfasis en Enseñanza Musical las habilidades adquiridas atraviesan un terreno amplio y versátil que le proporciona al egresado una flexibilidad profesional muy singular, que van desde cuestiones de liderazgo hasta habilidades netamente prácticas del ejercicio musical. En este caso particular la realización de este proyecto proporcionó el fortalecimiento de las siguientes habilidades o competencias:
•
Conocimiento básico del uso de tecnología MIDI
•
Manejo básico del software Nuendo
•
Uso avanzado del software Sibelius 6.0
•
Aplicación y reforzamiento directo de los conocimientos teóricos adquiridos en la licenciatura (Armonía, Forma y Análisis, Arreglos Corales y Orquestación)
•
Composición literaria y musical en diversos cantos, donde se aportaron elementos como instrumentación, adaptación lirica y melódica
Preparación de música coral religiosa para su descarga libre desde la página del conservatorio de música de la Universidad de Montemorelos – Zurisadai González López Página 7
Página del Conservatorio
Zona de Descargas del Material
Categorías del Material de Descarga
Preparación de música coral religiosa para su descarga libre desde la página del conservatorio de música de la Universidad de Montemorelos – Zurisadai González López Página 8
Lista del material y su contenido Himnos orquestados
Dotación de instrumentos
Oración a Dios Autor: Inmer Zorrilla
Clarinete si bemol Contrabajo Flauta Oboe Campanas Viola Violín I y II Violonchelo Voces y piano Partitura general Guía de audio general Guía de voces: soprano y contralto
Himnos orquestados
Dotación de instrumentos
Ven Inspíranos Autor: Ariney Balthazar de Oliveira
Coro y piano Partitura para coro Clarinete en si bemol I y II Contrabajo Flauta Oboe Viola Violín I y II Violonchelo Partitura general Guía de audio general Guía de voces: SCTB
Preparación de música coral religiosa para su descarga libre desde la página del conservatorio de música de la Universidad de Montemorelos – Zurisadai González López Página 9
Himnos orquestados
Dotación de instrumentos
Triunfantes en el Señor Autor: Zurisadai González López
Partitura en la mayor Partitura para coro y piano Partitura para coro Piano Flauta Oboe Clarinete en si bemol Corno Trompeta en si bemol I, II y III Trombón Tuba Violín I y II Viola Violonchelo Contrabajo Guía de audio general Guía de voces: SCTB
Preparación de música coral religiosa para su descarga libre desde la página del conservatorio de música de la Universidad de Montemorelos – Zurisadai González López Página 10
Arreglos y composiciones de himnos de la Maestra Ruth Ann Wade Busca ya
Contenido Partitura general Piano Partitura de cada voz: SCTB Guía de Voces: SCTB Guía de Audio General
La escalera de Jacob
Partitura general Partitura de cada voz: SCTB Guía de voces: SCTB Guía de audio general
La Familia
Partitura
Compartiendo a Jesús
Partitura
Los Diez Mandamientos de Amor
Partitura
Partituras voz y piano
Contenido
Me diste salvación Música: Arnel Pierre Timé Letra: Zurisadai González López
Partitura general
Partitura de cada voz: SCT Guía de voces: SCT Guía de audio general
Partituras voz
Contenido
Escucha mi clamor Autor: Igor Segeda
Partitura completa Partitura de cada voz: TTTBB Guía de voces: TTTBB Guía de audio general
Preparación de música coral religiosa para su descarga libre desde la página del conservatorio de música de la Universidad de Montemorelos – Zurisadai González López Página 11
Álbum “Cantemos las Escrituras” Autor: Ruth Ann Wade "Toda la Escritura" 2 Timoteo 3:6 (1) "En el principio" Génesis 1:1 y Salmo 33:6,9 "Me mostrarás la senda de la vida" Salmo 16:11 "Te haré entender" Salmo 32:8 "El temor de Jehová" Proverbios 2:3-5 "Y me buscareis" Jeremías 29:13 "Dios mío Tú eres mi Dios" Salmo 63:1 "Por tanto id" Mateo 28:19 "El Consolador" Juan 14:26 "El nombre de Jesús" Filipenses 2:5-11 "El Consolador y Frutos del Espíritu" Juan 14:26 y Gálatas 5:22 "Inspirados por el Espíritu Santo" 2 Pedro 1:21 "Si me amáis" Juan 14:15 y 1 Juan 5:3
"Lámpara es a mis pies tu Palabra" Salmo 119:105 "El día séptimo" Génesis 2:2,3 "El que quiere" Juan 7:17 "Tú le guardarás en completa paz" Isaías 26:3 "Mira que te mando" Josué 1:9 "Solo en Dios encuentro paz" Salmo 62:5,6 "No améis al mundo" 1 Juan 2:15 "Es necesario obedecer" Hechos 5:29 "En Cristo nueva criatura es" 2 Corintios 5:17 "Amaras al Señor tu Dios" Lucas 10:27 "Estad siempre gozosos" 1 Tesalonicenses 5:16-23 "Los que temprano me buscan" Proverbios 8:17 "Todo lo puedo en Cristo" Filipenses 4:13
Preparación de música coral religiosa para su descarga libre desde la página del conservatorio de música de la Universidad de Montemorelos – Zurisadai González López Página 12
Agradecimientos A Dios primeramente por darme la oportunidad de tener una preparación tan bendecida y llena de oportunidades que me han permitido llegar satisfactoriamente hasta el final de este camino. Al maestro Pavel Semanivsky por ser mi asesor principal y apoyo incondicional, a la maestra Ruth Ann Wade por la revisión del material musical de una forma minuciosa y comprometida y a la maestra Norka de Castillo por creer y apoyar siempre este proyecto. De manera especial agradezco a mi compañero Arnel Pierre Timé por compartir su talento y apoyar este proyecto de manera desinteresada. De igual forma a los alumnos de la materia de orquestación, Tania Sánchez y Mariela Escobedo por colaborar con sus trabajos individuales para enriquecer el acervo presentado en este trabajo final.
Preparación de música coral religiosa para su descarga libre desde la página del conservatorio de música de la Universidad de Montemorelos – Zurisadai González López Página 13