Bol ene feb 2015

Page 1


ENTREGA DE LLAVE DE LA CIUDAD DE SANTA ANA

El día 20 de enero la Cónsul García Williams recibió la llave de la Ciudad de Santa Ana de manos del Alcalde Miguel Pulido durante la sesión general del Cabildo. En su mensaje, el alcalde Pulido resaltó que deseaba felicitar al equipo del Consulado por su trabajo dedicado y eficiente durante los últimos cinco años, destacando la cooperación y colaboración con la Ciudad en eventos comunitarios, de educación y salud, mismos que promueven una mejor calidad de vida para los mexicanos en Santa Ana y en general para la comunidad en el Condado. Específicamente se congratuló del cambio del Consulado a un nuevo edificio, indicando que ello permite brindar una atención digna a la comunidad y mejorar los servicios consulares.

Igualmente, el Alcalde Pulido destacó que había sido un honor que el Secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade hubiera “venido a la ciudad de Santa Ana a inaugurar sus oficinas”, lo cual era reflejo de la importancia de la población mexicana en dicha ciudad. Al hacer uso de la palabra el Alcalde Pro-tempore Vincent Sarmiento señaló que la relación actual con el Consulado “se encuentra en su mejor momento” y agradeció la disposición y apertura para trabajar de manera conjunta con el Cabildo para la coordinación de eventos y para asistir a la comunidad en actividades de interés común.

1


EVENTO GASTRONÓMICO Y TURÍSTICO “OC MEETS NAPA & BAJA”

En el marco de las actividades de promoción económica que realiza esta Representación, la Cónsul Alejandra García Williams recibió el día 26 de febrero la visita del Sr. Joel Lara, Director de la iniciativa “LA Meets Napa & Baja”, evento de promoción gastronómica y turística organizado por la agencia social AltaMed, que se celebra desde hace 10 años en Los Ángeles a fin de recabar fondos para esa organización promotora de servicios de salud que forma parte de los esquemas del programa de ‘Ventanilla de Salud’ en esta representación entre otras.

Sobre el particular, el señor Lara comunicó que en este año se llevará a cabo la primera edición de dicho evento bajo el nombre ‘OC Meets Napa & Baja’ el próximo 18 de julio en la ciudad de San Juan Capistrano, en el Condado de Orange. Dicho evento, que tendrá lugar en la Misión de San Juan Capistrano, contará con

patrocinios de diversas empresas multinacionales y tendrá la presencia de más de 30 espacios de exhibición para empresas de promoción turística, gastronómica y vitivinícola del Estado de Baja California. Los organizadores esperan una asistencia de más de 500 personas y la cobertura de los medios de comunicación de los Condados de Orange y de Los Ángeles, circunstancias que lo convierten en una importante oportunidad de promoción económica y de la imagen de México. El señor Lara invitó formalmente a esta Representación a formar parte del comité organizador del evento y solicitó el apoyo de este Consulado para llevar a cabo una visita de exploración al Valle de Guadalupe en Ensenada, Baja California, los días 10, 11 y 12 de abril de 2015, para formalizar las invitaciones a las Secretarías de Turismo y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Baja California.

2


CAMPAÑA PREVENTIVA CONTRA LA VIOLENCIA DOMÉSTICA emociones y el balance.

Este Consulado, en conjunto con la organización Latino Health Access, ha iniciado una campaña contra la violencia intrafamiliar cuya primera serie tuvo lugar en las instalaciones de esta representación del 20 al 23 de enero, que incluyó distintas actividades a lo largo de 4 días para crear conciencia entre hombres y mujeres que utilizan diariamente nuestros servicios. Como parte de la campaña, el primer día se entregaron bolsas con pastillas de jabón para lavar ropa con el lema “La ropa sucia se lava en casa… pero se seca afuera” con la intención de informar a las víctimas que pueden pedir ayuda y buscar recursos para salir del círculo de la violencia. El segundo día se repartieron paquetitos con 10 tortillas con la leyenda “Las tortillas son parte de nuestra cultura, pero la violencia NO”. El tercer día se repartió un licuado de fresa que simboliza los ingredientes que necesita una familia para mantenerse en una buena salud física y emocional. Cabe señalar que durante la preparación de los licuados, se ofreció una explicación sobre la combinación de elementos que forman parte de las

El cuarto día se armó un árbol con mensajes que los mismos connacionales escribieron en papelitos de colores, uno con una palabra positiva y una negativa que acostumbran utilizar para comunicarse con su familia. Las palabras negativas se escribieron sobre un papel color naranja, que representan las hojas muertas; mientras los papeles verdes corresponden a las palabras positivas y muestran las hojas vivas de un árbol. El mensaje fue que para mantener relaciones sanas y vivas debemos comunicarnos positivamente. Durante la campaña se distribuyeron folletos e información sobre los recursos disponibles a través del Departamento de Protección, como clases para padres sobre disciplina y tiempo con los hijos, clases de superación personal acreditadas por la Corte (PEP), grupo de apoyo a víctimas de violencia y asesoría legal para trámites de visa U y VAWA, así como otros apoyos de vivienda y salud mental de Latino Health Access. Aproximadamente 400 personas se beneficiaron de la campaña por día.

3


ENTREGA DE CERTIFICADO DE PRIMARIA EN LA PLAZA COMUNITARIA DE LA ESCUELA PRIMARIA LINCOLN esfuerzo de la estudiante graduada y conminaron al resto de la clase a seguir el ejemplo de su compañera. El Consulado de México reiteró su compromiso por continuar apoyando los esfuerzos de los miembros de la comunidad mexicana, a fin de promover y fortalecer su educación.

El día 5 de febrero se hizo entrega de un certificado de primaria a una alumna de la plaza comunitaria de la Escuela Primaria ‘Lincoln’, de esta ciudad. El documento fue entregado por funcionarios de esta Representación, por Jackie Ochoa, Subdirectora de la escuela y por la coordinadora del grupo, señora Mónica Rojas, quienes reconocieron el

4


PLÁTICA INFORMATIVA SOBRE DACA, DAPA Y AB60

En el marco de las actividades de información sobre la instrumentación de la Ley AB60 y las acciones ejecutivas DACA y DAPA, el pasado 5 de febrero este Consulado ofreció una plática informativa a un grupo de 50 padres de familia. El evento tuvo lugar en la escuela elemental “La Ponderosa”, en la ciudad de Anaheim. Durante el evento, funcionarios del Consulado proporcionaron información sobre los requisitos para la obtención de la nueva licencia de conducir y para la obtención de los documentos mexicanos como prueba de identidad. Asimismo, se informó sobre el nuevo servicio que brinda el Consulado para la obtención de actas de nacimiento. Asimismo, se ofreció información sobre DAPA y DACA y los requisitos de la elegibilidad de los cuales se tiene conocimiento hasta el momento, haciendo hincapié en que próximamente se harán

anuncios sobre los procedimientos para cada uno. De igual manera, se comentó sobre la importancia de mantenerse informado y evitar ser víctimas de fraude, así como de reunir los documentos probatorios de estancia en el país desde 2010 o, en su caso, acreditar el vínculo con sus hijos residentes permanentes o ciudadanos estadounidenses. Se repartieron además folletos preparados por esa Dirección General y esta Representación (“Actualidad Migratoria”, “El Consulado de México Informa: Licencias para Conducir”, “Clases para padres”, “Plática con Servicios Sociales sobre el Proceso de Dependencia de menores”, “Próximo foro informativo DAPA, DACA”, “¿Conoce a alguien que está detenido y califica para DAPA o DACA?”, “Conozca sus derechos”), y se informó acerca de los requisitos para el trámite de matrícula consular, pasaporte y obtención de citas. 5


CAMPAÑA ‘WEAR THE RED DRESS’

El día 6 de febrero el personal de este Consulado participó en la campaña “Wear the Red Dress” impulsada por la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus sihglas en inglés) a nivel nacional. Cabe señalar que la AHA forma parte de la Ventanilla de Salud en esta Representación.

El objetivo de esta campaña es crear conciencia sobre las enfermedades del corazón, ya que estas son la principal causa de muerte entre mujeres latinas en los Estados Unidos (mucho más que todas las formas de cánceres combinadas).

FOTOGRAFÍA CON MOTIVO DEL “DÍA NARANJA” En el marco de la campaña para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, el 26 de febrero esta Representación se sumó de manera entusiasta a las actividades derivadas de esta iniciativa. Además de portar prendas de vestir de color naranja, el personal del Consulado distribuyó entre el público solicitante de servicios, diversos materiales informativos para prevenir la violencia de género. 6


CONFERENCIA DE PRENSA DE LA COALICIÓN MIGRATORIA DEL CONDADO DE ORANGE SOBRE ACTUALIDAD MIGRATORIA Durante la conferencia, este Consulado repartió a medios de comunicación, público e integrantes de la Coalición, folders con información general sobre nuestros servicios de protección y documentación, además del nuevo material emitido por la DGPME que invitan a mantener la calma y seguir preparando sus documentos.

El día 16 de febrero se llevó a cabo, en las escalinatas de la antigua Corte del Condado en la ciudad de Santa Ana, una conferencia de prensa organizada por los integrantes de la Coalición Migratoria del Condado de Orange (OCIC, por sus siglas en inglés), de la cual forma parte este Consulado. El propósito principal de la misma fue informar a la comunidad sobre DACA ampliado y DAPA; alertarla sobre el proceso judicial relativo a la suspensión temporal de las medidas, y exhortarla a mantener la calma, seguir informándose y continuar preparándose para una futura instrumentación.

El evento fue cubierto por la prensa en inglés y español, entre ellos los periódicos The Orange County Register y Miniondas, la estación de noticias radio de CBS, KNX-1070AM, el servicio noticioso City News Service y los canales de televisión ABC-7, Telemundo 52 y Estrella-TV. Al final del evento, la Cónsul Alejandra García Williams concedió entrevistas individuales con el mismo mensaje de mantener la calma, mantenerse informado y continuar obteniendo los documentos consulares que eventualmente puedan utilizar para someter su solicitud. 7


PLÁTICA CON EL DEPARTAMENTO DE MENORES SOBRE EL PROCESO DE TUTELA TEMPORAL

Este Consulado realizó una presentación para padres de familia sobre el proceso de tutela temporal de menores conocido como Dependency Process, en un evento realizado el pasado jueves 19 de febrero en las instalaciones de esta representación con el apoyo de Agencia de Servicios Sociales del Condado de Orange. Ante un grupo de 20 personas que tienen o han tenido casos en que los menores han sido removidos de su hogar, los supervisores Irma Salazar-Allen y Carlos Muñoz del Departamento de Menores y la Familia, detallaron el trabajo que sus oficinas realizan, asegurando que su misión consiste en vigilar el bienestar de la familia. La presentación tuvo por objeto informar a

los padres sobre el proceso en general, los factores que determinan su intervención, lo que de acuerdo a la ley constituye abuso o negligencia infantil y los recursos disponibles para ayudar a las familias a su reunificación. Los padres asistentes dieron los testimonios de sus historias y los motivos por los que sus hijos fueron removidos de sus hogares. En general, todos expresaron su frustración por el hermetismo de la institución y la percepción que tienen de que son sólo ellos y el trabajador social. Algunos se quejaron por la nula respuesta de los trabajadores y la incongruencia entre sus esfuerzos y lo reportado ante la Corte. Esto último, con un impacto negativo en sus casos.

8


REUNIÓN CON DISTRITOS ESCOLARES DEL CONDADO DE ORANGE • Documento de Transferencia para Estudiantes Migrantes • Concurso de Dibujo “Este es mi México” • Programa de Intercambio de Maestros México-Estados Unidos. Debido al interés que generó entre los funcionarios escolares la información sobre estos programas educativos, se acordó transmitirles de manera oportuna las bases de las convocatorias una vez que éstas sean publicadas. El día 25 de febrero se llevó a cabo una reunión con Superintendentes y representantes de los Distritos Escolares de Ocean View, Santa Ana, Savanna, Tustin y Westminster, del Condado de Orange, California, para proporcionarles información sobre los programas institucionales que en materia educativa promueve el IME y que se ofrecen a través de esta Representación.

Se ofreció información sobre los servicios de protección y las acciones que ha emprendido el Consulado para atender las necesidades de la comunidad mexicana interesada en conocer las medidas anunciadas por el Presidente Obama para otorgar alivio migratorio bajo DACA y DAPA, así como la situación que guardan estas acciones actualmente.

Sobre el particular, se destaca lo siguiente:  Se acordó con los funcionarios escolares fortalecer esquemas de comunicación y coordinación entre el Consulado y los Distritos Escolares, a fin de unir esfuerzos y recursos en beneficio de estudiantes mexicanos o de origen mexicano y sus familias.  Se les proporcionó información detallada sobre los siguientes programas educativos: • Plazas Comunitarias • Donación de Libros de Texto Gratuito 9


FOROS COMUNITARIOS SOBRE DACA, DAPA Y AB60

En el marco de las actividades de información sobre la instrumentación de la Ley AB60 y las acciones ejecutivas DACA y DAPA, este Consulado participó el 22 de febrero en un evento nocturno organizado por OCCCO (Orange County Congregation Community Organization) al que asistieron aproximadamente 350 personas, realizado en la Iglesia de Saint Anthony Claret y en el cual participaron la Diócesis de Orange, Caridades Católicas, el Jefe de Departamento de Policía de Anaheim y el alcalde de la Ciudad de Anaheim. Por otra parte, el Consulado también participó en la organización de 2 foros comunitarios el pasado 28 de febrero a los que asistieron aproximadamente 300 personas.

Bustamante, así como el abogado Diego Torres (representante de la Barra de Abogados del Estado de California). El segundo evento tuvo lugar en el Centro Marywood, en la ciudad de Orange, con una concurrencia de aproximadamente 200 personas, organizado por Caridades Católicas y la Asociación de Jóvenes para Cristo con la participación de la Arquidiócesis de Los Ángeles y las Diócesis de San Bernardino y el Condado de Orange

El primer foro fue organizado por la Coalición Migratoria del Condado de Orange y se realizó en las instalaciones del Sindicato de Trabajadores de la Construcción en la ciudad de Santa Ana. Participaron como oradores los abogados del PALE George W. Abbes y Andrés Z. . 10


JORNADAS

SABATINAS

Los sábados 28 de marzo y 25 de abril el Consulado expedirá pasaportes y matrículas consulares de las 8:00 a.m. a las 2:00 p.m. Favor de llamar al número gratuito:

1-877-639-4835 Sólo se atenderá con cita previa. El horario para solicitar citas es de 6:00 a.m. a 7:00 p.m. de lunes a viernes y de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. los sábados, domingos y días festivos.

También puedes hacer tu cita vía internet en la siguiente página :

https://citas.sre.gob.mx/mexitel_web/

11



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.