Bol mar abr 2015

Page 1


CONCIERTO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DEL ESTADO DE MÉXICO EN EL CONDADO DE ORANGE En el marco de las actividades de promoción cultural y fortalecimiento institucional con autoridades locales que realiza esta Representación, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), dirigida por el renombrado Maestro Enrique Bátiz, ofreció un concierto en el ‘Segerstrom Center for the Arts’, de la ciudad de Costa Mesa, CA, el 5 de marzo pasado como parte de una gira de la sinfónica por más de 30 ciudades en los Estados Unidos.

Durante el intermedio del programa, el capítulo del Condado de Orange de la Red de Talentos y la Philharmonic Society of Orange County, fueron anfitriones de una recepción que contó con la presencia del Alcalde de Costa Mesa, señor Stephen Mensinger, y del Presidente de la Sociedad Filarmónica, señor John Mangum, así como de diversos empresarios mexicanos y latinoamericanos residentes en la circunscripción.

El programa musical incluyó a la pianista rusa Irina Chistiakova y al guitarrista clásico mexicano Alfonso Moreno, quienes, bajo la dirección del Maestro Bátiz, deleitaron durante dos horas a los casi 2 mil asistentes que se dieron cita en ese centro para las artes.

1


II CLÍNICA PARA BORRAR ANTECEDENTES PENALES Como parte de las actividades de protección consular que realiza esta Representación, el pasado jueves, 5 de marzo, se llevó a cabo la segunda clínica legal para “limpiar” antecedentes penales, en un evento que tuvo lugar en las instalaciones de este Consulado, con el apoyo de los abogados del PALE Andrés Z. Bustamante, George W. Abbes y Arnoldo Casillas.

Dicha clínica tuvo por objeto preparar a la gente que puede ser elegible para recibir algún beneficio migratorio, como DACA y posiblemente DAPA. Para ello, los abogados revisaron la documentación presentada por los solicitantes, que constó de registros de arrestos y disposiciones de las cortes. En preparación para la realización de

esta actividad, el personal de Protección proporcionó a los connacionales información sobre cómo obtener sus reportes de la Corte en la que fueron sentenciados, así como el registro de arrestos del Departamento de Justicia (RAP sheet), asesoría para el llenado de la solicitud de toma de huellas y sobre los locales a dónde acudir, costos y tiempo de procesamiento. Una vez que contaron con dicha documentación, les fue asignada una cita.

El día de la clínica, el personal de Protección realizó una entrevista a los participantes sobre sus antecedentes, fecha de llegada a los EU, deportaciones, arrestos, etc., además de datos que permitieran a los abogados conocer si serían elegibles para DAPA, DACA o Visa U.

2


FERIA DEL REGISTRO CIVIL GUERRERO La jornada tuvo como objetivo realizar correcciones in situm a actas de nacimiento de guerrerenses en las que había datos erróneos o mal asentados. Según la ‘Casa Guerrero’, durante los dos días de actividades se corrigieron 280 documentos y se ofreció asesoría a más de 250 personas que no fueron registradas en México. Cabe señalar que no se llevaron a cabo registros de nacimiento. Funcionarios de este Consulado participaron en la jornada que organizó la Representación Estatal de Guerrero (Casa Guerrero) los días 21 y 22 de marzo en sus oficinas ubicadas en Santa Ana, California. El evento estuvo presidido por funcionarios de las Oficinas de la Coordinación del Sistema Estatal del Registro Civil del Estado de Guerrero.

En esta ocasión, a diferencia de jornadas anteriores, los funcionarios del registro civil guerrerense hicieron las correcciones a las actas de nacimiento de manera directa sobre sus bases de datos, lo que les permitió generar nuevas actas de nacimiento con los datos aportados por los interesados.

3


II CLÍNICA CONOZCA SUS DERECHOS: CONSEJOS LEGALES PARA PADRES DE HIJOS CON DISCAPACIDADES El pasado 24 de marzo se llevó a cabo en esta Representación la II Clínica de los Derechos de Educación Especial, con el apoyo de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de California campus Irvine, dirigida a connacionales con hijos con discapacidades, con el propósito de brindar información y asesoría legal sobre su derecho a recibir educación especial, independientemente de su calidad migratoria. Durante la presentación, los estudiantes y abogados de la Universidad dieron a los padres consejos legales para obtener la educación adecuada a la discapacidad del estudiante, durante el cual se desarrollaron temas como: Clínica de los Derechos de Educación Especial de UC Irvine: Consejos legales. Cuándo es recomendable solicitar asesoría de un abogado. Pasos a seguir cuando se detectan problemas de aprendizaje o conducta: Junta con maestros. Equipo de éxito estudiante (SST). Programa de educación individualizada (IEP). Medidas disciplinarias tomadas por la escuela: Suspensión, expulsión, carta de aviso sobre asistencia. ¿Qué hacer cuando el padre considera que la medida disciplinaria fue injusta o excesiva? ¿Cómo proceder cuando el padre considera que el comportamiento de su hijo está relacionado con alguna discapacidad o necesidad especial, y no con mal comportamiento? ¿Qué es la

junta de manifestación, quienes tienen que asistir, objetivos que se pretenden alcanzar en dicha junta? Necesidades educativas de niños con discapacidad: Derecho de los estudiantes a una educación pública, gratuita y apropiada. ¿Qué es un programa educativo individualizado (IEP)? ¿Qué elementos debe contener el contrato de programa “Educativo Individualizado (IEP)”? ¿Cuándo la escuela está obligada a proporcionar un intérprete? Asimismo, se ofrecieron consejos sobre qué hacer cuando los padres no hablan inglés o no están de acuerdo con el contenido de los documentos de educación especial que se tienen que firmar en el Distrito Escolar. Posteriormente, se consultó individualmente cada caso para obtener información específica y proceder a una asesoría legal, con la finalidad de representar al interesado en el caso. Para concluir, los presentadores enfatizaron la ayuda legal que proporciona la Clínica de los Derechos de Educación Especial de la Escuela de Leyes de la Universidad de Irvine, California, y la importancia de que los padres estén informados sobre los derechos de los estudiantes con necesidades especiales y de los recursos que el Estado está obligado a proveer sin importar la calidad migratoria del estudiante. 4


FERIA DE RECURSOS ANAHEIM HIGH SCHOOL Esta Representación participó con la difusión de información de interés sobre los servicios consulares, DAPA, DACA y los programas educativos que se promueven a través del IME, así como invitando a las aproximadamente 100 familias que asistieron al evento para que asistan a las actividades programadas con motivo de la Semana de Educación Financiera 2015.

Como parte de las actividades de promoción comunitaria que realiza esta representación, el pasado sábado 18 de abril personal del área de comunidades de este Consulado asistió a la Primera Carrera y Feria de Recursos organizada por la escuela ‘Anaheim High School’.

Cabe señalar que también participaron en el evento agencias como la Asociación Americana de la Diabetes, la Asociación Americana del Corazón, California State University, Fullerton Nursing y CalOptima, entre otras.

5


INAUGURACIÓN DE LA “SEMANA DE EDUCACIÓN FINANCIERA 2015” EN EL CONSULADO DE MÉXICO EN SANTA ANA En el marco de la iniciativa relacionada con la ‘Semana de Educación Financiera’ (SEF), el día 20 de abril se llevó a cabo la ceremonia de apertura de la SEF en el Condado de Orange.

La ceremonia tuvo verificativo en las instalaciones del Consulado de México y estuvieron presentes los representantes de las agencias que este año participaron en la SEF (Wells Fargo, Comunidad Latina Federal Credit Union, H&R Block, Progreso Financiero, Autofin USA y Liberty Tax).

Los representes del banco Wells Fargo y de la agencia Comunidad Latina Federal Credit Union destacaron el valor de una iniciativa de esta naturaleza y el impacto positivo que puede tener en la economía de las familias mexicanas en la región.

El Cónsul Marco Antonio Fraire señaló que con este tipo de programas, el gobierno de México, a través del Instituto para los Mexicanos en el Exterior, buscar proporcionar información integral a la comunidad mexicana en el exterior sobre la forma de manejar su dinero de manera segura, proteger el patrimonio, realizar el envío de remesas y facilitar el acceso a servicios bancarios. Se destacó también la importancia de romper estereotipos relacionados con la idea de que si los interesados no tienen un estatus migratorio documentado, no tienen acceso a ningún esquema financiero de crédito. 6


ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO DEL PROGRAMA DE “DONACIÓN DE LIBROS DE TEXTO GRATUITO 2014” En seguimiento a la iniciativa relacionada con el Programa de ‘Donación de Libros de Texto Gratuito 2014’, el pasado miércoles 22 de abril, se llevó a cabo en esta Representación una ceremonia especial de entrega de las colecciones de libros a diversas instituciones educativas del Condado de Orange.

Estuvieron presentes en la ceremonia representantes de las agencias, escuelas y distritos escolares que este año recibirán colecciones de libros de texto (Distrito Escolar Unificado de Garden Grove, Distrito Escolar Unificado de Tustin, Distrito Escolar de Savanna, Distrito Escolar Unificado de Newport Mesa, Educación Migrante, Orange Educational Center, CREER San Juan Capistrano, Escuela Ponderosa, Preparatoria Anaheim, Biblioteca Pública de Santa Ana, Biblioteca Pública de Anaheim, entre otros). Se entregaron en total 80 colecciones de

libros. Luisa Rodgers, representante del Distrito Unificado de Garden Grove, y Mónica Rojas, maestra de una plaza comunitaria, destacaron que este tipo de donaciones son de gran importancia para las organizaciones que buscan apoyar el desarrollo e integración de los niños, cuya lengua materna es el español, al sistema educativo estadounidense. El Cónsul Marco Antonio Fraire destacó que ésta es una iniciativa que actualmente se desarrolla en toda la red consular y que con programas como el que nos ocupa, el gobierno de México, a través del Instituto para los Mexicanos en el Exterior, busca apoyar los esquemas de educación bilingüe en los Estados Unidos y dotar con herramientas didácticas adicionales a los maestros de los distritos escolares para que desarrolle sus actividades.

7


EVENTO DE PROMOCIÓN ECONÓMICA Y GASTRONÓMICA EN EL CONSULADO DE MÉXICO EN SANTA ANA Entre las personalidades invitadas destacó la presencia de Andrew Do, Supervisor del Condado de Orange; Juan Carlos Briseño, Director de ProMéxico Los Ángeles; Judith Wilson, Presidenta de la Cámara de Comercio México-EUA; y Clemente González, Presidente del Consejo de la Cámara Hispana de Comercio del Condado de Orange.

En el marco de las actividades de promoción económica que realiza esta Representación Consular, el 24 de abril se llevó a cabo en las instalaciones de este Consulado la presentación de la conferencia titulada ‘NAFTA Reloaded’, a cargo del Ministro Kenneth Smith Ramos, Director de la Oficina del TLC en Washington, D.C., la cual fue acompañada de la ‘Muestra gastronómica de Baja California con el chef Drew Deckman’. El evento, que fue el primero de su tipo en las nuevas instalaciones de este Consulado, sirvió de escaparate promocional para líderes empresariales y funcionarios de gobierno del Condado, así como para líderes académicos. Consistió en una recepción, con aproximadamente ochenta invitados, seguido de la presentación sobre puntos y estadísticas sobresalientes del Tratado de Libre Comercio (TLC) impartida por el Ministro Smith Ramos.

El evento sirvió también de plataforma para compartir entre los asistentes información sobre la relación comercial México-Estados Unidos, haciendo hincapié en la relación bilateral México-California, y México-Condado de Orange, una de las más dinámicas de todo Estados Unidos. Al dar la bienvenida a los invitados, el Cónsul Marco Antonio Fraire aprovechó para expresar ante los presentes, el interés del Consulado por desarrollar sus relaciones con la comunidad empresarial y autoridades del Condado en temas económicos y por desarrollar iniciativas promocionales conjuntas, tal como el proyecto para lograr el cambio de estatus a ‘Puerto de Entrada’ del Aeropuerto John Wayne de este Condado, que permitirá un mayor número de vuelos directos a México desde el Condado de Orange.

8


CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO EN EL CONSULADO

Como parte de las actividades de Protección Preventiva que realiza esta Representación para informar a la comunidad mexicana en el Condado de Orange sobre temas de su interés, el pasado sábado, 25 de abril, se llevó a cabo en las instalaciones del Consulado un evento informativo y cultural para la prevención del abuso infantil.

Se presentó el grupo de baile de zumba “Blast” y el grupo de danza folclórica “El Sol” de la ciudad de Santa Ana, los cuales están conformados por jóvenes y niños de distintas edades, para promover el mensaje de la importancia que tiene el ejercicio en la salud de los niños.

Durante el evento se contó con la participación de las organizaciones “Casa de la Familia” y “The Raise Foundation” y una mesa del Departamento de Protección para proporcionar información sobre DACA, DAPA, Alerta AMBER, los servicios y recursos para víctimas de violencia doméstica y de abuso sexual, los grupos de apoyo para víctimas que semanalmente se reúnen en este Consulado y sobre el próximo curso para padres que dará inicio el 28 de mayo en esta representación.

Adicionalmente, un equipo de diez agentes de la Patrulla de Caminos de California, a cargo del Oficial Ray Payton, revisó de manera voluntaria que los asientos de los menores estuvieran correctamente instalados en los automóviles. 9


CLAUSURA DE LA “SEMANA DE EDUCACIÓN FINANCIERA 2015” EN EL CONSULADO DE MÉXICO EN SANTA ANA consultas personales y distribuyeron 1500 folletos a los asistentes. El sábado 25 de abril, como cierre de las actividades, se llevaron a cabo diversos talleres con presentaciones sobre los temas: Servicios Bancarios gratuitos, ¿Cómo entender tu reporte de crédito?, ¿Cómo incrementar tus ventas por internet? y Tu patrimonio en México.

El sábado 25 de abril concluyeron las actividades de la SEF 2015 en el Condado de Orange con resultados positivos. Este año se contó con la participación de las siguientes agencias financieras y bancarias: Wells Fargo, Comunidad Latina Federal Credit Union, H&R Block, Progreso Financiero, Autofin USA, Liberty Tax, Quippi y la Hispanic Chamber of E-Commerce.

Con la realización de este proyecto, el Consulado de México en Santa Ana ratificó su compromiso con la instrumentación de iniciativas que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de vida de la comunidad mexicana que reside en el Condado de Orange y fortaleció las alianzas con nuevos socios estratégicos en la región para reforzar los servicios educativos que se ofrecen a la comunidad.

Durante los seis días de trabajos se logró atender a aproximadamente 2,500 personas que visitaron el Consulado, a través de pláticas informativas sobre servicios bancarios, información sobre créditos y prestamos, orientación sobre impuestos, información sobre el ahorro para el retiro, información sobre envío de remesas y diferencias entre un Banco y una Unión de Crédito. Adicionalmente a las pláticas informativas, los representantes de las agencias resolvieron más de 250

10


FERIA DEL DÍA DEL NIÑO EN LA BIBLIOTECA DE SANTA ANA El 25 de abril, personal del Departamento de Comunidades de este Consulado participó en el evento “7° Día de los niños / Día de los libros”, evento anual organizado por la Biblioteca Pública de la ciudad de Santa Ana que se llevó acabo en las instalaciones y en el exterior de la Biblioteca Central de esta ciudad.

Las organizaciones participantes fueron las siguientes: • Centro Terapéutico para las Artes del Condado de Orange (OCCTAC) • Latino Health Acces • Cal Optima • Departamento de Policía de la Ciudad de Santa Ana • Zoológico de Santa Ana • Consulado de México.

Durante el evento se distribuyeron aproximadamente 600 ejemplares de libro de texto gratuito a niños de las familias mexicanas que acudieron. Adicionalmente, se proporcionó información sobre educación para adultos, educación financiera, servicios consulares, DACA y DAPA, entre otros. Las más de 500 familias que asistieron disfrutaron de bailes folclóricos infantiles de distintas partes del mundo.

11


JORNADAS SABATINAS Los sábados 16 de mayo y 20 de junio el Consulado expedirá pasaportes y matrículas consulares de las 8:00 a.m. a las 2:00 p.m. Favor de llamar al número gratuito:

1-877-639-4835 Sólo se atenderá con cita previa. El horario para solicitar citas es de 6:00 a.m. a 7:00 p.m. de lunes a viernes y de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. los sábados, domingos y días festivos. También puedes hacer tu cita vía internet en la siguiente página : https://citas.sre.gob.mx/mexitel_web/

12


14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.