Bol may jun 2015

Page 1


FERIA DE RECURSOS CIUDAD DE BREA En el marco de las actividades de protección preventiva que realiza esta Representación, el pasado 2 de mayo se participó en la feria de recursos organizada por la ONG “Raise Foundation”, en la ciudad de Brea, California, a la que asistieron alrededor de 50 personas.

Durante el evento participaron organizaciones como: • Thinking Feeling Being Well • Healthy Smiles y Children & Families Commision of Orange County • La Habra Family Recourse Center • Departamento de Policía de Brea • Raise Foundation

Se impartieron charlas educativas sobre los siguientes temas:  Prevención de abuso infantil  Clases de padres  Intervención en casos de violencia doméstica  Referencias a recursos en la comunidad  Servicios de apoyo para familias adoptivas Este Consulado tuvo una mesa de recursos en la que se proporcionó información sobre: 1. Requisitos para la obtención y renovación de la matrícula y pasaporte 2. Registro de menores nacidos en el extranjero 3. Calendario de jornadas sabatinas 4. Asistencia en casos de custodia y dependencia 5. Asistencia víctimas de violencia doméstica.

1


JORNADA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE LOS DERRAMES CEREBRALES En el marco de las actividades de la Ventanilla de Salud, el pasado 7 de mayo se llevó a cabo la Primera Jornada de Concientización sobre los Derrames Cerebrales, con el apoyo de la Asociación Americana del Corazón (AHA por sus siglas en inglés).

De las personas a las que se les tomó la presión arterial, a 3 se les conminó a que hicieran una cita con su médico en el corto plazo; 10 presentaron valores superiores a los normales que los ubicaban en los rangos de pre hipertensión o hipertensión en su primera etapa, por lo que se les sugirió se siguieran tomando la presión de manera regular y acudieran a su médico; y, 37 se encontraron dentro del parámetro normal.

Durante la jornada, personal de la AHA revisó la presión arterial de 50 personas del público de manera gratuita y entregaron imanes con el acrónimo F.A.S.T. como una manera rápida de reconocer los signos de advertencia más comunes de los derrames cerebrales (F / Rostro Caído, A / Brazo Débil o S / Dificultad para hablar, es T / Tiempo de llamar al 9-1-1). Se proporcionó además información sobre los cambios que deben de realizarse en el estilo de vida para prevenir un derrame cerebral.

2


REUNIÓN TRIMESTRAL CON AGENCIAS DE LA VENTANILLA DE SALUD Como parte de las actividades de promoción de servicios de salud gratuitos y/o de bajo costo para la comunidad mexicana en la circunscripción, el 6 de mayo se llevó a cabo una reunión de trabajo con representantes de las agencias que participan en la Ventanilla de Salud (VdS) de este Consulado. Sobre el particular, se destaca lo siguiente:  Participaron agencias.

se contabilizaron 468 presentaciones de las agencias y se ofrecieron 657 exámenes preventivos.  Se tiene programada una jornada de concientización sobre los derrames cerebrales para el mes de mayo y durante el mes de julio se realizará la primera Jornada de Mamografías.

 La reunión tuvo como objetivo revisar los avances obtenidos en las metas planteadas para este año.

 Se hizo hincapié en la importancia de que las agencias estén presentes durante las jornadas sabatinas y los consulados móviles que realiza esta oficina, a fin de potenciar el número de personas atendidas.

 Durante el primer trimestre del 2015 se obtuvieron los siguientes resultados: se brindó información a 11,080 personas,

 Se acordó que la siguiente reunión trimestral se realice en el mes de agosto.

representantes

de

15

3


EVENTO DE COMERCIO EXTERIOR DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE IRVINE En el marco de las actividades de promoción económica que realiza esta Representación Consular, funcionarios del Consulado participaron en el evento “Orange County World Trade Week Breakfast & Forum”, organizado por la Cámara de Comercio de la ciudad de Irvine (CCI) el 14 de mayo. Asistieron más de 200 personas al evento, entre las que se encontraban diversos actores relevantes de la región en materia de comercio internacional, tales como representantes de las oficinas distritales del U.S. Small Business Administration, el Southern California District Export Council, el Puerto de Los Ángeles y la Cámara Hispana de Comercio del Condado de Orange, así como diversos ejecutivos de empresas importantes. El alcalde de la ciudad de Irvine, Steven Choi, refirió en su mensaje que por sexto año consecutivo, Irvine continúa siendo la ciudad más segura de los Estados Unidos, de acuerdo con cifras del Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) entre las ciudades de más de 100 mil habitantes. Asimismo, informó que en la clasificación del Financial Times sobre las metrópolis de Estados Unidos con mejores perspectivas de crecimiento a futuro, Irvine se colocó en el lugar número 3.

Commercial Service, la red de oficinas de promoción comercial del Departamento de Comercio de los Estados Unidos. En su intervención, Mayfield hizo mención de la situación privilegiada del Condado de Orange como potencia exportadora dentro de California. Resaltó tanto el dinamismo de este sector de la economía local, así como la importancia del mercado mexicano como el primer destino de las exportaciones de la región. Compartió algunas cifras clave del comercio exterior del Condado, destacando la cifra de exportaciones a México de 5.9 mil millones de dólares en 2012, última cifra disponible, la cual representó un 25% de las exportaciones totales. El Consulado de México contó con un espacio de exhibición en el que se difundió entre los participantes información sobre la relación comercial México-California y sobre las principales áreas de oportunidad para la inversión en México.

El programa incluyó una presentación de James Mayfield, Director Regional del U.S.

4


LLENADO DE FORMAS DACA PARA HIJOS DE TRABAJADORAS DE LA LIMPIEZA Este Consulado realizó una sesión de llenado de formas de DACA en beneficio de trabajadoras de la limpieza miembros del sindicato SEIU, en un evento que tuvo lugar el pasado 18 de mayo en las instalaciones de la representación. La sesión tuvo como objetivo apoyar a las madres de estudiantes que se pueden beneficiar de la medida de acción diferida, pero que por su horario laboral no han podido acudir a las clínicas gratuitas que realiza la Representación y que tampoco cuentan con recursos económicos para cubrir el costo por el servicio.

El personal de Protección del Consulado apoyó explicando paso a paso a las asistentes el contenido de los formatos que deben ser presentados ante USCIS, así como ejemplos de los documentos de soporte que pueden incluir con su solicitud. Una vez llenados los formatos, las trabajadoras tienen la opción de que sean revisados por abogados migratorios en la próxima clínica de revisión gratuita, que se llevará a cabo el sábado 13 de junio en la sede consular. Con este ejercicio se benefició a 8 trabajadoras de limpieza que trabajan en turnos nocturnos.

5


REUNIÓN CON REPRESENTANTES ESTATALES MEXICANOS Como parte de las actividades de coordinación y fortalecimiento de la relación institucional con actores relevantes en la región, el día 19 de mayo se sostuvo una reunión de trabajo en esta Representación con los Titulares de las Oficinas Estatales de Edomex, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Puebla, que cubren el sur de California. Participaron Andrea Nales (Edomex), Yolanda Pineda (Guerrero), Teodoro Galvez (Michoacán), Juan Gerardo Pérez (Oaxaca) y Ricardo Herrera (Puebla). La reunión tuvo como objetivo establecimiento de un mecanismo coordinación y comunicación para atención de casos y el desarrollo iniciativas conjuntas en beneficio de comunidad originaria de esos Estados el Condado de Orange.

el de la de la en

A manera de contexto, se les presentó un panorama general de las características del Condado y sobre los servicios que ofrece esta Representación en materia de documentación, protección, registro civil, poderes legales y comunidades.

conmemorativo de la Independencia de México que se celebra en la ciudad de Santa Ana, así como en el evento ‘Global Village Festival’, que tiene verificativo en la ciudad de Irvine, y en las celebraciones del ‘Día de Muertos’. Se les invitó también a poner una mesa informativa de sus oficinas durante las jornadas sabatinas que se tienen programadas durante el año y se acordó el diseño de una estrategia de acercamiento con sus respectivas comunidades en el Condado para motivar la generación de clubes de oriundos. Por su parte, los representantes estatales ofrecieron apoyar la difusión de información entre sus comunidades sobre los programas del IME que promueve el Consulado, particularmente lo relativo a la escuela abierta para adultos y el documento único de transferencia del estudiante migrante.

Asimismo, se les invitó a integrarse a eventos culturales y comunitarios que se celebran en el Condado de Orange en los que participa el Consulado de México. Particularmente, se valoró la participación de esas oficinas en el desfile

6


PRESENTACIÓN ANTE LA FEDERACIÓN DE SINDICALISTAS DEL CONDADO DE ORANGE A invitación de la Federación de Sindicalistas del Condado de Orange, el 20 de mayo se participó en el entrenamiento “Immigrant Workers Rights Training", impartido a más de 80 líderes sindicales del Condado de Orange en las instalaciones del local UFCW 324, en la ciudad de Buena Park.

Dicho evento, presidido por el Director Ejecutivo de la Federación, señor Julio Pérez, tuvo por objeto dotar a los dirigentes de las secciones sindicales de información sobre temas de actualidad que puedan afectar a sus trabajadores. El programa incluyó exposiciones detalladas sobre las medidas administrativas conocidas como DACA, la suspensión de DACA ampliado y DAPA, licencias de conducir bajo la Ley AB60, naturalización y posibles represalias de empleadores a consecuencia de quejas por violación a derechos laborales.

El Director Ejecutivo reconoció positivamente las nuevas instalaciones del Consulado y la calidad del servicio, así como la estrecha colaboración con esta oficina a través de la Coalición Migratoria del Condado de Orange (OCIC) que él mismo preside, así como por la constante participación del personal de Protección en eventos organizados por los distintos locales y sus aportaciones durante la Semana de Derechos Laborales. Como parte del programa, el representante del Consulado explicó a detalle los servicios generales del Consulado, particularmente los de asistencia y protección, haciendo énfasis en los programas de apoyo en los distintos ámbitos del derecho, además de las clínicas legales gratuitas que organiza para el llenado de formas de DACA, limpieza de antecedentes penales y derechos a la educación de niños con capacidades diferentes.

7


MESA REDONDA SOBRE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y ABUSO SEXUAL El 21 de mayo se celebró en las instalaciones de esta Representación Consular, la 1er Mesa Redonda sobre Violencia Intrafamiliar y Abuso Sexual, en la que participaron 25 representantes de oficinas gubernamentales de los tres niveles de gobierno, universidades, organizaciones no lucrativas, albergues y abogados que proveen servicios de asistencia a víctimas.

El objetivo de dicha reunión fue intercambiar información sobre los servicios disponibles, así como opiniones respecto a los retos que enfrentan las víctimas y estrategias a seguir para fortalecer la relación con nuestra comunidad en aras de la prevención. Los participantes tuvieron la oportunidad de intercambiar información sobre los servicios que proveen y la Encargada de

Protección del Consulado detalló cómo éstos se pueden combinar con las ayudas que provee el Consulado a fin de sacar a la víctima de un ambiente de violencia. Una de las sugerencias expuestas por los participantes fue la necesidad de sensibilizar a las autoridades de procuración de justicia sobre esta problemática. Las profesoras y directoras de las clínicas legales de las Universidades de Chapman, Western Law School de UC Irvine, indicaron que a pesar de que se ha logrado un avance en términos de la certificación, existe reticencia por parte de algunas fuerzas del orden para certificar a las víctimas, paso esencial dentro del proceso para la obtención de una visa U o VAWA. De igual forma, reportaron casos de detenciones de las víctimas cuando éstas reportan el delito.

8


I TALLER “ESTILOS DE CRIANZA” PARA PADRES DE FAMILIA formar hijos felices, independientes, disciplinados y responsables. La clase inició con un video sobre violencia intrafamiliar cuya trama se desarrolla en presencia de los niños, recalcando los efectos nocivos que se producen en ellos, tales como cambios de comportamiento, salud mental, depresión, miedo y ansiedad. En el marco de las actividades de protección preventiva que realiza esta Representación, el 28 de mayo se llevó a cabo en este Consulado el 1er Taller Estilos de Crianza, impartido por la organización Raise Foundation y dirigido a padres que residen en el Condado de Orange.

La representante de dicha organización, Ingrid Leyton-Rios, resaltó la importancia de identificar los diferentes efectos de estilos de crianza en los hijos y cómo

El taller tuvo una duración de 2 horas y participaron 20 padres de familia, a quienes al final de la clase se les proporcionaron folletos sobre los recursos disponibles a través del Departamento de Protección, como la Clínica DACA, clases de superación personal acreditadas por la Corte (PEP), grupo de apoyo a víctimas de violencia y asesoría legal para trámites de visa U y VAWA, e información sobre recursos familiares de Raise Foundation.

9


FOROS COMUNITARIOS INFORMATIVOS SOBRE DAPA, DACA Y LA LEY AB60 Personal del Consulado participó activamente en 2 foros comunitarios relacionados con la instrumentación de la Ley AB60 y las acciones ejecutivas DACA ampliado y DAPA, actividades que fueron celebrados los días 30 y 31 de mayo y a las que asistieron aproximadamente 200 personas. El primer foro se llevó a cabo en las instalaciones de la Iglesia de San Joaquín en la ciudad de Costa Mesa y fue dirigido a 15 voluntarios de los sectores de Servicios Hispanos de las Iglesias de Santiago de Compostela (Mission Viejo), Señora de La Vang (Santa Ana) y St Vincent de Paul (Huntington Beach), que agrupan a iglesias de los 7 decanatos de la Iglesia Católica del Condado de Orange.

El segundo foro tuvo lugar en la Iglesia de St. Vincent de Paul en la ciudad de Huntington Beach, con una

concurrencia de aproximadamente 180 personas. En ambos foros, la Encargada de Protección repasó los requisitos para la obtención de la nueva licencia de conducir, las razones que de acuerdo al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) los solicitantes son referidos a segunda revisión para su investigación y aquellas faltas que constituyen un delito.

Adicionalmente, se detallaron los requisitos para la obtención de documentos mexicanos que servirían como prueba de identidad y el nuevo servicio de obtención de actas de nacimiento. Se ofreció información sobre DACA y DAPA y los posibles requisitos del trámite, haciendo hincapié en que a pesar de la suspensión temporal de las medidas, deben continuar preparándose, informándose y mantener la calma para evitar ser víctimas de fraude.

10


FORO COMUNITARIO INFORMATIVO SOBRE DACA, DAPA Y SERVICIOS CONSULARES En el marco de las actividades de difusión que realiza este Consulado sobre la medida migratoria DACA y las actualmente suspendidas DAPA y DACA ampliado, esta Representación participó el pasado 13 de junio en un foro comunitario organizado por la organización Caridades Católicas en la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, en la ciudad de La Habra, que tuvo una asistencia aproximada de 100 personas.

Durante el evento, personal del Departamento de Protección realizó presentaciones para informar sobre los requisitos para la obtención de la nueva licencia de conducir, así como de los documentos mexicanos como prueba de identidad y del nuevo servicio de copias certificadas de actas de nacimiento.

temporal de las medidas, los interesados deben continuar preparándose, informándose y consultar con un abogado en el caso de tener antecedentes penales, con el fin de determinar si son candidatos para limpiar sus antecedentes penales y estar en condiciones de beneficiarse de las medidas ejecutivas. A través de una mesa de recursos, se repartieron los siguientes folletos preparados por la Dirección General de Protección de la Secretaria de Relaciones Exteriores y por el Consulado: “Suspensión temporal de DAPA y DACA ampliado”, “Evite ser víctima de fraude”, “Traslado de restos”, “El Consulado de México Informa: Licencias de Conducir”, “AB60, licencias de conducir para personas indocumentadas en California”, “Grupos de apoyo para víctimas de Violencia Domestica”, y “Clínica Legal: Acción Diferida, Revisión y Renovación.

Se ofreció además información sobre DAPA y DACA y los requisitos para la elegibilidad de los que se tiene conocimiento hasta el momento, haciendo hincapié en que a pesar de la suspensión

11


CONFERENCIA DE PRENSA CON MOTIVO DEL TERCER ANIVERSARIO DE ACCIÓN DIFERIDA Con motivo del Tercer Aniversario del Programa DACA, el 15 de junio se llevó a cabo en esta Representación una conferencia de prensa para reforzar la difusión de la relevancia del programa DACA entre la comunidad mexicana y reiterar los beneficios que ofrece DACA a las personas elegibles. Durante el evento, que tuvo verificativo ante líderes comunitarios, sindicalistas, abogados del PALE, estudiantes beneficiados de DACA, medios de comunicación y público en general, el Cónsul Mario Cuevas resaltó la gran labor de las organizaciones locales en relación con la extensa difusión que han hecho entre sus agremiados sobre este programa, sus requisitos y, lo más importante, la prevención del fraude migratorio, destacando que los jóvenes mexicanos son la población mayoritariamente beneficiada en cuanto al número de solicitantes aprobados.

Aprovechó también la oportunidad para manifestar que a pesar de que DAPA y DACA ampliado se encuentran

actualmente suspendidos, es importante que la comunidad se continúe preparando y que reúna la documentación necesaria para su eventual inscripción en estos programas. Expresó asimismo el firme propósito del Consulado para apoyar a los miembros de la comunidad mexicana que puedan beneficiarse con estos esquemas. Por otra parte, hizo un llamado a las personas interesadas para acercarse al Consulado a recibir mayor información cuando se tenga algún tipo de duda y recibir apoyo ya sea mediante nuestros servicios de expedición de pasaportes, matrículas y actas de nacimiento, ó de los programas de Abogados Consultores y del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE).

Durante el evento se distribuyó diversa información relacionada con los aspectos más actualizados de DACA y sobre la prevención del fraude. 12


VISITA DE ALUMNOS DE CETYS UNIVERSIDAD En el marco de las actividades de fortalecimiento de la relación institucional con centros de educación superior en el Condado y como parte de la estrategia de promoción de la iniciativa binacional ‘Proyecta 100 mil’, el pasado viernes 19 de junio, esta Representación organizó, en colaboración con la Universidad del Estado de California - Fullerton (Cal State University – Fullerton / CSU), la visita de un grupo de 8 estudiantes y 2 facultativos de la Universidad CETYS, campus Tijuana, quienes participaron en el seminario “Entrepreneurship/Leadership Panel”, que se llevó a cabo en las instalaciones del Consulado.

Después de dar la bienvenida al grupo, el Cónsul Mario Cuevas destacó la importancia que tienen las actividades de intercambio y acercamiento de instituciones educativas de México y California, las que regularmente redundan en oportunidades educativas para estudiantes y maestros de ambos países. De manera paralela al seminario, se revisó con la Dra. Kari Knutson Miller, Vice Presidenta Asociada para Programas Internacionales de CSU, el avance de las propuestas realizadas por esta Representación para coordinar el envío de estudiantes estadounidenses a México y la recepción de estudiantes mexicanos en CSU bajo el amparo de la iniciativa Proyecta 100 mil. Sobre el particular, la Dra. Knutson comentó su interés por coordinar con este Consulado el viaje de un grupo de sus estudiantes a nuestro país durante el otoño del presente año.

Dicho seminario fue moderado por el ex Senador Estatal Lou Correa y contó con la participación del empresario mexicano Miguel Gonzalez Reynoso, fundador de Northgate Markets, así como de Guadalupe Gómez, empresario Zacatecano promotor del Programa 3X1 y del Dr. Alberto Garate Rivera, Vice Rector Académico del Sistema CETYS Universidad. 13


REUNIÓN DE TRABAJO CON EJECUTIVOS DE TIJUANA DEITAC Y WESTERN DIGITAL En el marco de las actividades de promoción económica que realiza esta Representación Consular en el Condado de Orange, el 17 de junio se llevó a cabo en nuestras instalaciones, una reunión de trabajo con el Lic. Rigel Navarro, Director Ejecutivo de Tijuana DEITAC (entidad promotora de inversión extranjera directa hacia el Municipio de Tijuana, Baja California) y con el Dr. Robert Bowen, Consultor Jurídico Adjunto y Director de Asuntos Gubernamentales y Regulatorios de Western Digital Corporation, para promover el sector de las tecnologías de la información en México, particularmente en Baja California. La reunión inició con una presentación de parte de personal de la Unidad de Promoción de Inversiones y Negocios Internacionales de ProMéxico, quienes se enlazaron vía teleconferencia para ofrecer un resumen del sector Digital en México y compartir datos generales sobre el panorama de inversión en nuestro país para empresas del sector informático.

Posteriormente, el Lic. Rigel Navarro hizo una presentación sobre la infraestructura existente en el Municipio de Tijuana, con un enfoque en empresas vinculadas al sector en comento. Entre los diversos temas abordados durante la reunión, el Dr. Bowen habló sobre las crecientes dificultades de carácter “administrativo y operativo” que algunas empresas estadounidenses enfrentan en China, circunstancias que podrían convertirse en una oportunidad para que México atraiga mayor inversión extranjera directa. Cabe mencionar que Western Digital Corporation es una empresa líder a nivel mundial en la fabricación de discos duros y discos duros externos, que cuenta con 81 mil empleados a nivel global y plantas de ensamble en China, Malasia y Tailandia, y que constituye, junto con Broadcom, Vizio y Kingston Technology, una de las cuatro empresas del Sector Tecnológico de mayor relevancia en la circunscripción.

14


VISITA DE LA REPRESENTANTE DEL PROGRAMA PAISANO EN LOS ÁNGELES A CONSULMEX SANTA ANA El pasado 23 de junio, la representante del Programa Paisano en Los Ángeles, California, Lic. Alejandra Cano, realizó una visita de trabajo a este Consulado para reforzar la difusión de la ‘Guía Paisano’ en esta circunscripción.

Durante su visita, la licenciada Cano y su equipo de trabajo instalaron una mesa informativa del Programa e interactuaron con el público solicitante de servicios, con quienes compartieron información sobre el contenido de la guía, particularmente lo

relativo a la franquicia fiscal y la lista de artículos que pueden ingresar a México, así como lo concerniente a la importación temporal de vehículos.

Como parte del esquema de cooperación con esa oficina, se acordó que uno de sus representantes se incorporará a las jornadas sabatinas programadas y que también participarán en los foros, ferias y talleres comunitarios que organice este Consulado a fin de ampliar la difusión del citado programa.

15


FIRMA DE MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO CON LA CRUZ ROJA SIRVIENDO AL CONDADO DE ORANGE En el marco de las actividades de fortalecimiento institucional y protección preventiva que realiza este Consulado, el día 25 de junio se llevó a cabo una ceremonia para suscribir el Memorándum de Entendimiento (MdE) entre esta Representación y la Cruz Roja Americana que sirve a los Condados de Orange, San Bernardino y Riverside.

Durante la intervención del Cónsul Mario Cuevas, se destacó la importancia de formalizar la relación existente con la CRA y de perfilar acciones conjuntas para promover entre la comunidad mexicana una cultura de preparación ante desastres naturales y para apoyar los esfuerzos de esa institución durante las emergencias. Se congratuló de que uno de los productos de esta alianza será el diseño de

campañas informativas y la producción de materiales educativos en español. Agradeció también la presencia de los representantes de la comunidad y de las organizaciones de mexicanos que formarán el grupo de voluntarios bilingües, quienes serán capacitados por la CRA y apoyarán las labores en los albergues en caso de emergencia, proporcionando información en español. Por su parte, la señora Whitcomb expresó su beneplácito por la suscripción del documento y refirió que con esta acción se abren las puertas para generar programas con la finalidad de llegar a las comunidades que hablan español, así como preparar a las familias mexicanas para que reaccionen eficientemente ante un desastre o emergencia. En su intervención, Michelle Anderson comentó que su oficina es la responsable de coordinar los esfuerzos en el Condado para hacer frente a este tipo de situaciones y que la formalización de la alianza entre el Consulado y la CRA contribuirá a potenciar los recursos existentes en beneficio de la comunidad. 16


EVENTO DE PROMOCIÓN GASTRONÓMICA Y TURÍSTICA “OC MEETS NAPA & BAJA” Como parte de las actividades preparatorias del evento ‘OC meets Napa & Baja’, que se llevará a cabo en la ciudad de San Juan Capistrano el próximo 18 de julio y en el que participarán 12 empresas vitivinícolas de Baja California, el 18 de junio se realizó una cena de promoción para presentar este evento a representantes de los medios de comunicación locales y a actores relevantes en el ámbito empresarial de la circunscripción. Además del Cónsul Mario Cuevas, se contó con la asistencia, entre otros, de Joel Lara, Director de Desarrollo de AltaMed, organización co-patrocinadora del evento; de Clemente González, Presidente del Consejo de la Cámara Hispana de Comercio del Condado de Orange (CHCCO); de Reuben Smith, Director de la CHCCO; y de David

Elliott, Presidente de la Cámara de Comercio de Santa Ana. Asimismo, estuvieron presentes la Lic. Ana María Ceseña, representante de la vinícola Monte Xanic para el mercado estadounidense, y cinco chefs de gastronomía mexicana, quienes también participarán en el evento del próximo 18 de julio. La organización AltaMed informó que el evento del 18 de julio ya se encuentra ‘vendido’ y que se espera una asistencia de al menos 400 personas, principalmente de origen sajón, con lo que se cumplirá el objetivo principal relacionado con generar espacios y escaparates importantes para promover positivamente la cultura, la gastronomía, la industria vitivinícola y la imagen de México en esta circunscripción.

17


REUNIÓN DE TRABAJO CON EL DIRECTOR EJECUTIVO DEL FESTIVAL DE CINE DE NEWPORT BEACH Y EL DIRECTOR DE PROMÉXICO LOS ANGELES En el marco de las actividades de promoción económica que realiza esta Representación Consular en el Condado de Orange, el 25 de junio este Consulado facilitó una reunión de trabajo sobre el programa de ProMéxico de apoyo a las industrias creativas que presentó el Director de ProMéxico-Los Angeles, Juan Carlos Briseño, a un grupo de empresarios vinculados con México y al Sr. Gregg Schwenk, Director Ejecutivo del Festival de Cine de Newport Beach.

Después de un mensaje de bienvenida del Cónsul Mario Cuevas, el señor Schwenk hizo una presentación sobre el Festival que dirige, destacando que la edición de este año tuvo una asistencia de más de 55 mil personas y penetró a más de 100 millones de hogares con una cobertura de más de 100 medios nacionales e internacionales. Detalló que el Festival cuenta con más de 24 mil seguidores en redes sociales, 90 mil suscriptores de correo electrónico e informó que en

2016 se presentarán más de 350 películas del mundo entero. Por su parte, Juan Carlos Briseño, Director de ProMéxico - Los Angeles, presentó un resumen de las actividades de promoción que realiza ProMéxico y detalló la iniciativa de apoyo a las industrias creativas en el marco del Festival de 2016 por celebrarse del 21-28 de abril. Dio cuenta del programa de incentivos fiscales y monetarios existentes para filmar y producir en México y elaboró sobre la posibilidad de conformar un panel de expertos mexicanos en la industria del cine durante el Festival de 2016 cuyo propósito sea comunicar a los directores y productores de cine locales sobre los incentivos existentes en México y sobre las ventajas competitivas de la industria del cine en México. Asimismo, el señor Schwenk presentó a los empresarios en la reunión varias ideas con la finalidad de contar no sólo con una presencia de ProMéxico en el Festival de 2016, sino también tener la participación de empresas mexicanas, entre las cuales destacan Aeroméxico, Monte Xanic y Grupo Autofin. Esta iniciativa tiene un excelente potencial para promover la imagen de México entre los asistentes del Festival de 2016 y entre los miembros de la industria del cine que participarán en él. 18


VISITA DEL GOBERNADOR DE GUANAJUATO MIGUEL MÁRQUEZ MÁRQUEZ En atención a la invitación que le hiciera la Federación de Clubes Guanajuatenses en Norteamérica, con sede en Santa Ana, el Gobernador del Estado de Guanajuato, Lic. Miguel Márquez Márquez, visitó la ciudad de Fullerton el 27 de junio, para participar en la celebración del “Día de Guanajuatense”.

por la comunidad guanajuatense de California para celebrar el ‘Día del Guanajuatense’. Dicho evento tuvo verificativo en el Centro Comunitario de la ciudad de Fullerton y asistieron también los Cónsules de México. El Cónsul Mario Cuevas tuvo la oportunidad de presentar al Gobernador Márquez, quien ofreció a los asistentes un informe sobre los principales logros de su administración y a quienes les anunció la apertura de las ‘Casas del Migrante Guanajuatense’ en Los Angeles y Chicago.

Como primera actividad oficial, el Gobernador Márquez sostuvo un encuentro de trabajo con los Cónsules de la circunscripción ampliada del Consulado General de México en Los Angeles. Además del suscrito, participaron en la reunión el Cónsul General de México en Los Angeles, Carlos Manuel Sada Solana; Berenice Díaz Ceballos Parada, Cónsul de México en Oxnard; Jorge Alberto Leyva, Encargado de Asuntos Políticos en Consulmex San Bernardino; y Adrián Elías Rodríguez, en representación de Consulmex Fresno. Posteriormente, el Gobernador Márquez fue el invitado de honor en la ‘Primera Gala Anual Guanajuatense’, organizada

19


CONSULADO MÓVIL Y JORNADAS SABATINAS

JORNADAS SABATINAS Los sábados 25 de julio y 22 de agosto el Consulado expedirá pasaportes y matrículas consulares de las 8:00 a.m. a las 2:00 p.m. Favor de llamar al número gratuito:

1-877-639-4835 Sólo se atenderá con cita previa. El horario para solicitar citas es de 6:00 a.m. a 7:00 p.m. de lunes a viernes y de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. los sábados, domingos y días festivos. También puede hacer su cita vía internet en la siguiente página : https://citas.sre.gob.mx/mexitel_web/ 20



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.