FORO COMUNITARIO SOBRE LICENCIAS DE CONDUCIR
El Consulado participó en el Foro Comunitario de información sobre las licencias de conducir al amparo de la Ley AB60, que tuvo lugar en la iglesia de San Felipe Benzi en la ciudad de Fullerton, el pasado 30 de octubre, al que asistieron más de 500 personas.
conducir a cargo del DMV y de los requisitos para la obtención de pasaportes y matrículas consulares a cargo del Consulado, el Jefe de Policía Hughes reiteró en más de una ocasión que sus oficiales, así como otros Jefes de Policía del Condado, ven con agrado la entrada en vigor de la ley que permitirá a las personas indocumentadas obtener su licencia de conducir. Agregó que las fuerzas del orden aplicarán la ley como hasta este momento, sin que ello signifique que los oficiales interrogarán a los conductores portadores de licencias AB60 sobre su calidad migratoria.
Participaron como oradores Lizette Mata, Directora de Proyectos Especiales el Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV); el Jefe de Policía de Fullerton, Dan Hughes; y, la Encargada de Protección, Loreta Ruiz. Al final de las presentaciones, las agencias involucradas contaron con mesas de orientación en las que se dio respuestas a preguntas específicas del público.
Además de información general sobre el proceso para la expedición de licencias de
Además, este Consulado distribuyó información sobre los requisitos para la obtención de pasaportes y matrículas, citas, calendario de jornadas sabatinas, lista de abogados del Programa de Asistencia Legal en el Extranjero e información sobre plazas comunitarias. 1
XII CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN DE MANEJO En el marco de la instrumentación de la ley AB60, este Consulado realizó dos sesiones de estudio los días 14 y 21 de noviembre en preparación para el examen de manejo impartido por personal de Protección bajo el esquema de un grupo de estudio del manual del DMV, conformado por 35 personas. El contenido del manual correspondiente al examen teórico, que se debe presentar para obtener una clase de licencia de conducir del Estado de California, se dividió en 3 módulos durante 2 sesiones:
Primer módulo: Protección para los ocupantes del vehículo; Señalización de tránsito; Leyes y reglamentos de la carretera; Observación de su alrededor.
Segundo módulo: Circulación en el carril; Dar vuelta; Estacionamiento; Consejos para manejar con prudencia; Ubicación del vehículo. Tercer módulo: Compartir el camino; Manejar en situaciones difíciles; Hacer frente a las emergencias; Preparación del conductor; Alcohol y drogas; Reglamentos/Leyes adicionales para manejar. A cada asistente se le otorgó un manual del automovilista del DMV del Estado de California, ejemplos de exámenes teóricos y de señalización.
Asimismo, se les informó sobre el procedimiento para obtener una cita en el DMV, los requisitos de identidad y residencia, además de las recomendaciones sobre el pago de multas pendientes y seguro vehicular, entre otros. 2
CONFERENCIA DE PRENSA – ACCIÓN EJECUTIVA La Cónsul García Williams encabezó una conferencia de prensa el día 24 de noviembre para informar a los medios de comunicación y a la comunidad en general sobre el posicionamiento del gobierno de México respecto al reciente anuncio del Presidente Barack Obama sobre las medidas administrativas en materia migratoria.
Hicieron uso de la palabra el señor Gastón Castellanos, el ex Senador Estatal Lou Correa y el Concejal Vince Sarmiento, quienes coincidieron en reconocer la importancia del anuncio del Presidente Obama y la respuesta positiva del gobierno de México.
La Cónsul divulgó los elementos informativos de la postura de México, haciendo especial énfasis en los servicios consulares para asistir e informar a la comunidad y evitar el fraude.
El ex Senador Correa indicó que debe haber unidad y colaboración entre autoridades, agencias, organizaciones y federaciones para ampliar este tipo de medidas, “esto solo es parte de lo que requiere nuestra comunidad”, a fin de hacerlas extensivas a otros mexicanos que en esta ocasión no se verán favorecidos por las citada acción ejecutiva.
El evento fue cubierto por los periódicos ‘O.C. Register’, ‘Rumores’, ‘Unidos’ y ‘Mini-Ondas’; la revista ‘Para todos’; la estación de radio ‘W-690 AM’; y el canal 52 – Telemundo.
3
CLÍNICA PARA LIMPIEZA DE ANTECEDENTES PENALES El Consulado organizó una clínica legal para borrar antecedentes penales, en un evento que tuvo lugar en las instalaciones de esta Representación el pasado sábado, 22 de noviembre de 2014, con el apoyo de abogados voluntarios y traductores de la Facultad de Derecho de la Universidad de California en Irvine (UCI).
Para la realización del evento, personal del Consulado asesoró con anterioridad a los connacionales para obtener su reporte de antecedentes penales emitido por el Departamento de Justicia (RAP sheet), así como sobre el llenado de la solicitud de toma de huellas, locales a dónde acudir, costos y tiempo de procesamiento.
Los abogados revisaron de manera individual los casos de 15 connacionales para evaluar sus antecedentes penales, severidad y temporalidad. Posteriormente, los abogados prepararon las solicitudes y declaraciones para ser presentadas ante la Corte de California.
Los connacionales beneficiados fueron captados en las instalaciones de esta representación por medio de pláticas diarias en el área de documentación y en los foros de la LeyAB60 en los que participa el personal de Protección.
4
XXXVI REUNIÓN DE LA COORDINACIÓN DE CÓNSULES DE CALIFORNIA (COCOCA)
Los días 4 y 5 de diciembre se llevó a cabo la XXXVI Reunión de la Coordinación de Cónsules de California (COCOCA), en la que se revisaron temas de interés que permiten la adecuada atención de problemas y situaciones que tienen un impacto directo en los servicios que los consulados ofrecen en el Estado de California. En esta oportunidad, la Cónsul Alejandra García Williams fue la anfitriona de la reunión que incluyó, además de las pláticas de coordinación, diversas actividades como presentaciones ofrecidas por organizaciones nacionales como NALEO y el Pew Research Center, así como encuentros con actores políticos y la presentación realizada por la oficina de representación de ProMéxico en California. Participaron en la reunión los Titulares de las 10 oficinas consulares en California: Calexico Fresno Los Ángeles Sacramento San Bernardino San Diego San Francisco San José Santa Ana Oxnard
Carlos Flores Vizcarra Vicente Margarito Sánchez Ventura Carlos Manuel Sada Solana Carlos González Gutiérrez Carolina Zaragoza Flores Remedios Gómez Arnau Andrés Isaac Roemer Slomianski Carlos Ponce Martínez Alejandra García Williams Ana Berenice Díaz Ceballos Parada
5
REUNIÓN CON ORGANIZACIONES RELIGIOSAS CONDADO DE ORANGE En el marco de la política de fortalecimiento de alianzas con grupos de base comunitaria, el pasado martes, 2 de diciembre, la Cónsul García Williams se reunió con directivos de diferentes áreas de la Diócesis del Condado de Orange, Caridades Católicas y la Organización Comunitaria de Congregaciones (OCCCO, por sus siglas en inglés). En la reunión estuvieron representadas las oficinas del Instituto del Ministerio Pastoral, el Programa de Formación de Fe Parroquial, el Decanto Hispano, el Departamento de Justicia y Paz, los Programas Migratorios y el de Voluntariado. El encuentro fue una excelente oportunidad para intercambiar puntos de vista e información sobre los servicios de protección y asistencia consular, asuntos comunitarios y documentación que ofrece esta representación, así como los múltiples programas que las organizaciones religiosas proveen a sus feligreses sobre educación, violencia intrafamiliar, representación legal,
DEL
entre otros, con la idea de sumar esfuerzos para tener un mayor alcance comunitario, particularmente en el tema migratorio. El grupo se comprometió a que de manera coordinada se realicen presentaciones en los múltiples eventos que a lo largo del año organizan, desde las reuniones internas de la Diócesis, congresos y conferencias de sacerdotes y diáconos, así como reuniones de líderes religiosos y comités especializados. Adicionalmente, se comprometieron a aumentar nuestra presencia impartiendo pláticas en los eventos que de manera individual se realizan a lo largo de los 7 decanatos del Condado de Orange, independientemente de nuestra participación en ferias y foros. En el Condado de Orange se calcula que 77,000 latinos acuden a los servicios religiosos dominicales impartidos sólo en idioma español, a los que se suman otros 40,000 de latinos de segunda generación y de los cuales, aproximadamente el 60% son de origen mexicano.
6
FORO SOBRE EL SISTEMA DE JUSTICIA JUVENIL
El Departamento de Libertad Condicional del Condado de Orange (Probation Department), ofreció una plática a padres de familia sobre el Sistema de Justica Juvenil, en un evento realizado el pasado martes 16 de diciembre en las instalaciones del Consulado. Ante un grupo de 20 personas, la Oficial Lorena Sheremetta detalló el proceso que enfrenta un menor al ser detenido por las fuerzas del orden. Indicó que como parte del proceso, una vez que el menor es detenido corresponde al Oficial del Departamento de Libertad Condicional determinar si el caso cuenta con elementos para ser consignado ante el Juez Juvenil. Esta decisión se basa en la gravedad del delito por el que se le acusa. Puntualizó que todos los jóvenes que se presentan ante la corte cuentan con un defensor público que los asiste y representa en todo momento, en caso de no poder pagar un abogado privado. Resaltó que existen opciones a fin de que el menor no permanezca detenido y evitar se convierta en un caso del Sistema de Justicia Juvenil. Las alternativas incluyen programas como el “Juvenile Diversion Program”, que es utilizado por los
Departamentos de Policía de Anaheim e Irvine, los cuales constituyen una medida que reemplaza el juicio e incluyen la canalización a servicios de consejería, programas de educación y mejoramiento social, así como el trabajo y servicio comunitario, entre otros. Otra medida alternativa es la supervisión mediante un brazalete de localización satelital (GPS) que detecta si el menor sale del área autorizada, por ejemplo, la zona escolar o su casa. Por lo que se refiere al involucramiento de los padres de familia, la expositora comunicó a los asistentes que están en todo el derecho a ponerse en contacto con el oficial y/o su defensor público a cargo del caso del menor, quienes deberán informarles los detalles del proceso. Indicó además la existencia de personal bilingüe disponible para asistirlos y ayudar a comunicarse con los funcionarios de la Corte y comprender mejor el estado del caso. Resaltó la importancia de que siempre vaya el menor acompañado por el padre a las audiencias o a las visitas de 7 supervisión.
XIII CURSO “PREPÁRATE PARA EL EXAMEN DE MANEJO” En el marco de la instrumentación de la ley AB60, este Consulado organizó el XIII Curso “Prepárate para el Examen de Manejo”, que se llevó a cabo ante 125 asistentes el sábado 13 y martes 16 de diciembre pasados dentro de las instalaciones de esta Representación, con el apoyo del Oficial Ray Payton, de la Patrulla de Caminos de California.
Previo al inicio del curso, personal de Protección dirigió a los asistentes un breve anuncio sobre las medidas ejecutivas de DACA y DAPA, haciendo hincapié en la importancia de recabar documentos probatorios y recurrir a fuentes oficiales para mantenerse informados sobre nuevos anuncios de procedimientos a fin de evitar ser víctimas de fraude. Adicionalmente, personal de la firma del PALE Bustamante & Asociados resolvió dudas individuales acerca de elegibilidad de los interesados.
ejemplos de exámenes teóricos, información acerca de los requisitos para obtener la licencia de conducir bajo la LeyAB60 y de cómo adquirir un seguro de automóvil a bajo costo, así como de la renovación de DACA y del foro sobre el Sistema de Justicia Juvenil que se realizó el 16 de diciembre. El oficial de la Patrulla de Caminos informó sobre los errores más comunes de los conductores que los hacen acreedores a infracciones de tránsito y presentó vídeos sobre las reglas de tránsito. Al final de la clase repartió exámenes con preguntas del primer examen teórico del DMV. Asimismo, se revisaron exámenes, se resolvieron dudas y se informó a los asistentes sobre los requisitos publicados por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) para la obtención de la licencia, entre los que destaca contar con un documento oficial como la matrícula consular o el pasaporte. Se recomendó también pagar las multas que se tengan pendientes ante el DMV.
Además de folletos informativos sobre DACA y DAPA, los participantes recibieron una copia del Manual del Automovilista, 8
REUNIÓN CON DISTRITOS ESCOLARES “PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE MAESTROS MÉXICO-ESTADOS UNIDOS 2015”
En el marco de la promoción de los programas educativos, el pasado 17 de diciembre se llevó a cabo una reunión de trabajo con representantes de los Distritos Escolares de las ciudades de Tustin, Garden Grove y Orange, California, para proporcionarles información sobre la oferta de servicios en esta materia. Se comentó con los funcionarios escolares sobre la importancia de fortalecer los esquemas de comunicación y coordinación entre el Consulado y los Distritos Escolares en beneficio de los estudiantes mexicanos y de origen mexicano. Se les ofreció también información detallada sobre los servicios de protección y de las acciones que ha emprendido el Consulado para atender las necesidades de la comunidad mexicana interesada en conocer las medidas anunciadas por el Presidente Obama para otorgar alivio migratorio bajo DACA y DAPA.
Asimismo, se hizo un repaso general sobre la oferta de programas institucionales que en materia educativa promueve el IME, particularmente el “Programa de Intercambio de Maestros México-Estados Unidos 2015”. Debido al interés que generó en los funcionarios escolares la información sobre la oferta educativa, se acordó que el Consulado será invitado a las reuniones mensuales que organizan los Encargados de los Programas Bilingües de los Distritos Escolares en el Condado a fin de dar mayor difusión a la información presentada. Con respecto al Programa de Intercambio de Maestros México-Estados Unidos 2015, los funcionarios escolares informaron que en breve comunicarán a esta oficina si participarán en dicha iniciativa.
9
JORNADAS
SABATINAS
El sábados 21 de febrero de 2015 el Consulado expedirá pasaportes y matrículas consulares de las 8:00 a.m. a las 2:00 p.m. Favor de llamar al número gratuito:
1-877-639-4835 Sólo se atenderá con cita previa. El horario para solicitar citas es de 6:00 a.m. a 7:00 p.m. de lunes a viernes y de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. los sábados, domingos y días festivos.
También puedes hacer tu cita vía internet en la siguiente página :
https://citas.sre.gob.mx/mexitel_web/
10