INDUCCION METODOLOGICA FASCICULO 5 Pregunta de selección múltiple con única respuesta
1. Un instrumento de recolección de información es válido cuando: a. b. c. d.
Confirma los objetivos específicos del investigador. Proviene de fuentes primarias. Mide lo que el investigador necesita que mida para conseguir los objetivos. Soporta las fuentes primarias y secundarias integralmente.
2. Un investigador decide investigar sobre las pautas de alimentación de los indígenas de una comunidad. Para recolectar la información decide ir a visitar la comunidad y alimentarse basado en la misma dinámica ycotidianidad de los indígenas, para luego analizar sus impresiones. Estees un ejemplo de observación: a. b. c. d.
Observación estructurada. Observación participativa. Observación en equipo. Auto observación.
Pregunta de selección múltiple con múltiple respuesta Si a y b son correctas, marque la letra A Si b y c son correctas, marque la letra B Si c y d son correctas, marque la letra C Si a y d son correctas, marque la letra D 3. Dos elementos que debemos tener en cuenta a la hora de desarrollar una entrevista son: a. Emitir juicios a priori. b. Registrar expresiones verbales y no verbales. c. Emplear lenguaje técnico y especializado. d. Realizar preguntas de tipo abierto
A.
B.
C.
D.
4. Al elaborar el cuestionario para la aplicación de la encuesta debemos tener en cuenta: a. Propósito de la encuesta. b. Número de personas encuestadas. c. Método científico de la investigación. d. Diseño metodológico de la encuesta.
A.
B.
C.
D.
PREGUNTAS DE ANALISIS DE RELACIÓN Si la afirmación de la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación MARQUE A Si la afirmación y la razón son VEDADERAS pero la razón NO ES una explicación CORRECTA de la afirmación MARQUE B Si la afirmación es VERDADERA pero la razón es FALSA MARQUE C Si la afirmación es FALSA y la razón es VERDADERA MARQUE D Si la afirmación y la razón son FALSAS MARQUE E 5. La muestra no hace parte del proceso de diseño de la encuesta PORQUE a través de ella existe la posibilidad de proyectar la información a una población mayor
A.
B.
C.
D.
6. Las fuentes primarias y secundarias se refieren a los sujetos y objetos que nos brindarán los datos que necesitamos PORQUE nos permiten conocer la perspectiva del investigador frente a los conceptos del marco teórico
A.
B.
C.
D.
1. Después del estudio de este fascículo, los instrumentos que implementaras de tu investigación son: porque: Observación, entrevista, encuesta, la muestra son los instrumentos útiles que podemos implementar para destacar el desarrollo de la investigación.