
3 minute read
Argentina seduce a los turistas con sus destinos de nieve
Argentina seduce a los turistas con sus destinos de nieve
Al llegar el invierno, Argentina seduce a los turistas con diversas opciones deportivas y de ocio que tienen como escenario a la imponente Cordillera de los Andes. Desde Mendoza hasta Tierra del Fuego, los centros de esquí se destacan por su moderna infraestructura, extensas pistas y variedad de propuestas.
Advertisement
Las nevadas en Argentina convierten al país en uno de los destinos más atractivos para niños y adultos. Desde Mendoza hasta Tierra del Fuego, los principales centros de esquí y deportes de invierno cobran protagonismo captando el interés de expertos y principiantes. Además de diversas opciones en cuanto a deportes, alojamiento y gastronomía, las propuestas también incluyen clases prácticas, juegos en la nieve, paseos en trineos, fiestas temáticas y excursiones a través de la montaña, entre otras.
LAS LEÑAS
Desde hace más de tres décadas, Mendoza alberga a Las Leñas, considerado como uno de los centros de esquí y snowboard más importantes de Latinoamérica. La base del complejo está situada a 2.240 metros de altura sobre el nivel del mar, mientras que su cumbre, a 3.430. Cuenta con 17.500 hectáreas de extensión, 3.000 camas, 30 pistas y 14 medios de elevación. Entre las novedades para esta temporada se destacan un mejor acceso, renovación de la infraestructura de los paradores, servicio de wifi gratis y ampliación de pistas. Por otro lado, quienes prefieran no instalarse al pie de la cordillera, a 80 kilómetros está ubicado el centro urbano de Malargüe, con capacidad para hospedar a turistas.
CHAPELCO
A 19 kilómetros de San Martín de los Andes, el Chapelco Ski Resort ofrece a sus visitantes competencias deportivas, clases de esquí, actividades de montaña, parapente, opciones para personas con discapacidades, eventos y gastronomía patagónica en un paisaje andino con vistas al volcán Lanín. Dadas sus características y propuestas, que abarcan 28 pistas, producción de energías renovables y hectáreas de nieve inducida a través de cañones móviles, el centro recibió en 2015, 2016 y 2018 el premio a la “Mejor estación de esquí de la Argentina” de parte de World Ski Awards.
CERRO BAYO
A menos de 10 kilómetros de Villa La Angostura, dentro de una zona caracterizada por los lagos glaciares y la vegetación natural del bosque patagónico, el Cerro Bayo dispone de 280 hectáreas de superficie esquiable distribuidas en 31 pistas con 4 niveles de dificultad, 15 medios de elevación, 1 telecabina séxtuple y 1 cuádruple, 6 telesillas dobles, 2 monoplaza, 4 Magic Carpet y 1 teleski. Quienes no prefieran realizar deportes, pueden optar por caminatas sobre raquetas y descubrir las diferentes especies botánicas.
CAVIAHUE
Caviahue Ski Resort, a 365 kilómetros al noroeste de Neuquén, es otra interesante opción que invita a disfrutar de una oferta invernal para toda la familia en una zona protegida de araucarias milenarias. Tiene un total de 325 hectáreas de superficie esquiable, 22 pistas y 13 medios de elevación. Las “Carpet Lift”, los 2 medios de elevación recientemente instalados, transportan a través de una cinta a los principiantes para que accedan con mayor facilidad a sus primeras bajadas.
CERRO CATEDRAL
Este centro de esquí, ubicado en el Parque Nacional Nahuel Huapi de San Carlos de Bariloche, es el más grande de Sudamérica y del Hemisferio Sur. Posee más de 1.200 hectáreas esquiables, más de 30 medios de elevación, más de 60 pistas y caminos para todos los niveles y con vistas panorámicas de la Cordillera de los Andes y el Parque Nahuel Huapi. Este año, además de mejoras en diferentes puntos, el Catedral Snow Park contará con nuevos módulos. Por otro lado, el Cerro Catedral será escenario de eventos de primer nivel como una de las etapas del Campeonato Mundial de Snow Voley (Del 1 al 4 de agosto) y el Congreso Internacional de Pisteros Socorristas (Del 7 al 14 de setiembre).
CERRO CASTOR
En Tierra del Fuego, a 26 kilómetros de Ushuaia, este centro es el más austral del mundo y uno de los más modernos de Argentina. En el complejo se puede practicar esquí y snowboard, degustar exquisiteces gastronómicas, realizar compras o acceder al Snow Park más grande de Sudamérica. Posee 34 pistas, 12 medios de elevación, 1 snowpark, 1 circuito de ski/boarder cross, 1 área para principiantes y fuera de pista, todo en 650 hectáreas esquiables. Este año, por su aniversario número 20, Cerro Castor tendrá pistas reacondicionadas, mayor nieve artificial, una agenda de festejos y novedades como la Bajada de antorchas (8 de julio) que da la bienvenida a la temporada invernal de Ushuaia con shows y variadas propuestas gastronómicas.
CERRO PERITO MORENO
Considerado como referencia de la Patagonia Sur, está emplazado a 25 kilómetros de la ciudad de El Bolsón. Los visitantes tienen a su disposición competencias deportivas y diversas actividades con 11 pistas, 2 telesillas dobles, 1 T-Bar, 5 Pomas y 3 pisa nieves. Desde esta temporada se suma una nueva aerosilla doble, que tendrá 1.000 metros de longitud y que conectará el centro de operaciones con el mítico Plateau que tendrá una nueva área de principiantes y servicio gastronómico.
