
3 minute read
NATAL capital del sol y las dunas
Conocida como la “Cidade do sol”, Natal es uno de los destinos más demandados del Nordeste de Brasil debido a su clima cálido, playas e infraestructura turística. Tanto la ciudad capital como las localidades cercanas invitan a experimentar un litoral de ensueño con dunas rodeadas por una frondosa vegetación y vistas panorámicas del océano.
A pocos meses de iniciarse la temporada alta en Brasil, fuimos invitados por Via Capi y Mavani Tour Operator a conocer las propuestas turísticas de Natal y sus alrededores, cuyas playas e infraestructura le hacen un guiño al Caribe e invitan al turista a embarcarse en un viaje a través de amplias extensiones de dunas, exuberante vegetación y un mar apacible de aguas azules y verdosas.
Advertisement
Favorecida por su ubicación, la capital del estado de Rio Grande do Norte está habitada por cerca de un millón de personas y cuenta con una historia marcada por la colonización holandesa y portuguesa, siendo base militar durante la II Guerra Mundial por su cercanía con África y Europa. El destino actualmente presenta el encanto de una ciudad mediana reconocida por su riqueza cultural y paisajística que se suma a un clima ideal, la cordialidad de sus habitantes, el aire puro que se respira en cada rincón y la seguridad imperante a cualquier hora del día.
¿SABÍAS QUÉ?
Natal lleva ese nombre porque fue fundada el día de Navidad de 1599.
PASEANDO POR NATAL
Visitar Natal implica montarse en la adrenalina de los buggy, dar un paseo en camello o hacer escalas en diversos puntos que permiten apreciar monumentos históricos, iglesias, centros comerciales, artesanatos y hermosas playas como la de los Artistas y Ponta Negra en donde es posible acceder a servicios enfocados al ocio y descanso en un entorno limpio de aguas templadas, cerca de la desembocadura del río Potengi que divide la ciudad y separa el litoral sur del norte.
En la ciudad es notorio el boom urbanístico y la infraestructura hotelera que han sido impulsados por el turismo y las agradables temperaturas que raramente bajan de los 20 grados y pocas veces superan los 35. Los principales puntos abarcan la Via Costeira, Praias Urbanas de Areia Preta, Praia dos Artistas, do Meio e do Forte, la Fortaleza “Dos Reis Magos”, el Centro da Cidade, la feria del artesanato local, la Praia de Ponta Negra con el “Morro” do Careca”, la Rota Del Sol y el Ponte Newton Navarro con más de 100 metros de altura y casi 3 kilómetros de extensión.
SÃO MIGUEL DO GOSTOSO
A unos 100 kilómetros de Natal, São Miguel do Gostoso busca posicionarse en el mapa turístico con atractivos enfocados a aquellos que buscan la tranquilidad de sitios menos explotados turísticamente hablando. El destino año tras año va obteniendo mayor visibilidad debido a su estructura hotelera y gastronómica así como diversidad en cuanto a atractivos para quienes optan por deportes acuáticos como windsurf y kitesurf, paseos en buggy, caballo o bicicleta o simplemente contemplar la belleza de un paisaje caracterizado por las dunas y las playas de aguas cálidas a orillas del Atlántico, siendo Tourinhos la más bella de la región.
TOUROS
Touros es el punto de encuentro entre los litorales norte y este de Brasil. Las playas de Carnaubinha, de las Garças, Perobas y Cajueiro destacan la belleza natural del destino permitiendo apreciar el Faro de Touros, el más grande de América Latina, y el monumento de Oscar Niemeyer, llamado de Marco Cero de la carretera BR-101. La playa de Touros se caracteriza por la tranquilidad de sus olas, cuyo nombre obedece a la existencia en el siglo XVI de unas piedras en forma de cabeza de toro.
PIPA
Todo viaje a Natal requiere de una visita a esta pequeña localidad que se sitúa a unos 80 kilómetros de distancia y que es famosa por sus acantilados, palmares, delfines, piscinas naturales y una reserva de mata atlántica, recibiendo diariamente a turistas de todo el mundo. El destino alberga playas paradisíacas como la de Do amor con forma de corazón, Praia Céntrica con aguas calmas, Praia dos Golfinhos en donde los delfines se acercan a la costa a comer, Praia Do Madeiro con muchas palmeras y Praia Das Minas que es la menos concurrida por los turistas.
HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA
En lo que se refiere a hotelería y gastronomía, de Natal a Pipa los visitantes tienen a su disposición un abanico de opciones de primer nivel en donde se destacan el lujo y los sabores regionales caracterizados por ingredientes procedentes del mar. Entre las opciones de alojamiento, las más recomendadas son Vila Galé Touros, Esmeralda Praia Hotel, Visual Praia Hotel, Rifóles Praia Hotel, Praiamar Natal Hotel, Serhs Natal Grand Hotel, Hotel Ponta do Madeiro, Thalassa Hotel, Hotel Varandas Mar de Pipa, Oka da Mata y Pousada do Bakano.
MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR
Debido a su clima cálido durante todo el año, viajar a Natal no requiere de una temporada específica. Considerando que llueve menos, la temporada alta se da en verano, específicamente entre los meses de diciembre a febrero.