
2 minute read
Islas privadas, paraísos de la exclusividad marítima
En busca de nuevas experiencias, y mayor rentabilidad, las principales compañías de cruceros han incluido en sus itinerarios islas paradisíacas, tranquilas y exclusivas. Distribuidas por el Caribe, ofrecen exclusividad y diversidad en entretenimiento, excursiones y gastronomía.
Años atrás, la industria de los cruceros se percató del potencial existente en disponer de islas privadas capaces de brindar experiencias exclusivas y diferentes a los cruceristas. Desde entonces, millonarias inversiones se han ido concretando con el objetivo de ofrecer privacidad, entretenimiento y relax lejos del turismo masivo. Norwegian Cruise Line, Disney Cruise Line, Royal Caribbean y MSC Cruceros son algunas de las navieras propietarias de pedacitos de tierra exótica y privada.
Advertisement
COCO CAY
Abierta en 1990, este pedazo de tierra de 0,56 kilómetros cuadrados en las Bahamas pertenece a Royal Caribbean. Además de las propuestas gastronómicas y deportivas, así como playas y cabañas al estilo Bora Bora, la reciente inversión de USD 250 millones permite que los visitantes puedan deslizarse por uno de los toboganes más altos del mundo, el Daredevil´s Peak de 42 metros de altura, disfrutar del simulador de olas más grande del Caribe, subirse en globo hasta 137 metros de altura o bañarse en la laguna interior Oasis Lagoon.
GREAT STIRRUP
CAY Habilitada en 1990 por Norwegian Cruise Line, esta isla de 1 kilómetro cuadrado en las Bahamas fue modernizada mediante una inversión de USD 25 millones. Destaca por sus palmeras y playas de agua cristalina así como por sus opciones de entretenimiento que van desde un tobogán hinchable de 12 metros de altura y buceo a través de esculturas sumergidas hasta nado con manta rayas y cerdos bahameños. También dispone de alternativas gastronómicas, comerciales e infantiles.
CASTAWAY CAY
Además de la magia de sus parques temáticos y animaciones, desde 1996 Disney cuenta con una isla en las Bahamas de 4 kilómetros cuadrados, a la que solo se puede llegar a bordo de los cruceros de Disney Cruise Line. El destino propone playas, interacción con los personajes favoritos de Disney, actividades acuáticas, visitas a uno de los barcos de Piratas del Caribe, lago interior para búsquedas de tesoro bajo el agua, la plataforma Observation Tower, el tobogán Pelican Plunge y zonas exclusivas para adultos.
HALF MOON CAY
El grupo Carnival, de la mano de su marca Holland America Line, dio apertura en 1997 a Half Moon Cay en donde una inversión de USD 15 millones permitió habilitar Cabañas y Villas privadas de 2 pisos, oficina de correos, Shopping Market, capilla para bodas, restaurantes y bares como el Lobster Shack para comer langostas a la parrilla. Además de ser una Reserva de Aves Salvajes para la Bahamian National Trust, el destino de 4 kilómetros cuadrados ofrece paseos en caballo, acceso a una pista de jogging de 1 kilómetro y aventura en barco a bordo de AquaTrax.
OCEAN CAY MSC MARINA RESERVE
Para finales de este año, MSC Cruceros prevé inaugurar una isla privada de 0,5 kilómetros cuadrados en las Bahamas. El nuevo destino anteriormente fue un sitio de extracción de arena industrial, pero ahora la compañía de cruceros ha invertido alrededor de USD 200 millones para convertirlo en una reserva marina e isla privada con experiencias que sumergirán a los viajeros en los atractivos naturales del entorno.
Además de las ya mencionadas, existen otras opciones en el Caribe con atractivas propuestas como Princess Cays (Princess Cruises), Harvest Cay (Norwegian Cruise Line), Labadee (Royal Caribbean) y Lighthouse Point (Disney Cruise Line la habilitará en 2023).