![](https://assets.isu.pub/document-structure/200503153003-e1d13f98b879e0b80620562e92b293eb/v1/c7e0c4c2da0697aa91d6fa0661471b02.jpg?width=720&quality=85%2C50)
16 minute read
Historia de los
Historia de los Ferrocarriles en el Perú
La historia de los ferroca
Advertisement
rriles peruanos está unida a la historia misma del país, es indesligable.
Los trenes marcaron época y contribuyeron en forma definitiva a su consolidación en los buenos y malos tiempos. En la guerra con Chile fueron destruidos más de 500 km de líneas, de un total de 1.500 que habían en 1877. Se alcanzó otra vez dicha longitud recién en 1910. Los ferrocarriles en el Perú tienen una historia variada. El transporte ferroviario peruano nunca formó una red propiamente dicha, estando principalmente compuesto por líneas separadas que iban desde la costa hacia los Andes y que fueron construidas para transporte de carga antes que de pasajeros El inicio de muchos ferrocarriles peruanos se remonta a los contratos otorgados a los empresarios estadounidenses Henry Meiggs y W. R. Grace and Company, pero la geografía montañosa del país hizo que la expansión del ferrocarril fuese lenta y la mayoría de líneas existentes fueron construidas en el siglo XX. También era difícil operar las locomotoras, especialmente en la época de las locomotoras de vapor A fines de la década de 1880, el Ferrocarril Central, el Ferrocarril del Sur y otros pasaron a estar controlados por la Peruvian Corporation, empresa registrada en Londres y propiedad de los estadounidenses Michael y William R. Grace. En 1972 fue nacionalizada como Empresa Nacional de Ferrocarriles del Perú (ENAFER), quedando como único operador hasta 1999, cuando la mayoría de líneas fueron privatizadas. El transporte regular de pasajeros funciona solamente en una pequeña porción de las líneas. El ferrocarril Tacna-Arica cruza la frontera con Chile, pero ha estado cerrado desde 2012. La línea ha sido reabierta, con dos trenes de recorrido diario, uno en la mañana y otro a las 20:15. El Ferrocarril del Sur ofrece conexión con Bolivia a través de ferribote en el lago Titicaca
Los históricos ferrocarriles del norte peruano fueron: . El de Tumbes-Puerto Pizarro . Los Ferrocarriles petroleros de Piura: Paita-Sullana-Piura, Piu ra-Catacaos, Bayóvar-Reventazón . El de Pimentel-Hda. Pomalca . El de Pimentel-Chiclayo-Lamba- yeque . El de Eten-Chiclayo . El de Eten-Hacienda Cayaltí . El de Pacasmayo-Guadalupe-Chi- lete . El de Puerto Chicama (Malabri- go)-Valle de Chicama . El Ferrocarril interno de la Ha- cienda Cartavio . El de Ascope-Trujillo-Salaverry . El de La Hacienda Roma . El de Chimbote-Tablones-Hua- llanca . El de Samanco-Nepeña . El de Piura-Lambayeque
El Histórico Ferrocarril Pacasmayo- Guadalupe Chepen - Chilete
Esta novedosa joya de transporte del pasado encierra románticas historias que cubre como un manto milagrosos a todos los que gozaron y se beneficiaron de sus bondades, claro está que el tren fue hecho específicamente para la carga de vegetales y otros productos agrícolas del valle del río Jequetepeque, pero mayormente fue para el transporte de minerales proveniente de las minas de Paredones en Chilete. Pero lo romántico se encontraba en el vagón de pasajeros que algunas veces y casi siempre traía otro coche de acople y se dividía en primera y segunda clase. El de segunda clase con asientos tipo bancas de madera era para los comerciantes de la zona que de estación en estación ofrecían sus productos del valle; y el coche de primera ya era otra cosa, era bastante amplio de ancho y sus asientos les decían tipo pullman, tapizados en cuero algunos color marrón y otros negros, en el que viajaban exclusivamente gente
LOS CUATRO ASES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200503153003-e1d13f98b879e0b80620562e92b293eb/v1/95f0bf2c86f9eb5455aea3e522e8e12a.jpg?width=720&quality=85%2C50)
+ CONTACTO EMPRESARIAL - Revista de colección
de negocios, profesionales y estudiantes. Éstos últimos, algunos viajaban del valle jequetepeque a Cajamarca vía Chilete y otros a Trujillo vía Pacasmayo; pequeña distinción pero romántica a la vez. El viaje era bastante placentero, y los pasajeros podían disfrutar además de un espléndido paisaje de una muy buena fruta entre magos, ciruelas, paltas y otros y como el vagón casi por su itinerario pasaba a medio día por las estaciones de Pay Pay, Montegrande y Tembladera disfrutaban también de una rica comida típica de la zona, como el estofado de gallina, Ceviche y Arroz con camarones, el life guisado (pescado de río) y unos tamalitos de chancho súper, súper exquisitos Este ferrocarril conectaba dos departamentos La Libertad y Cajamarca. Originalmente fue diseñado para llegar hasta la ciudad de Cajamarca, pero sólo llegó hasta Chilete. Una de las razones de no completarlo hasta Cajamarca fue el hecho de que a partir de Chilete en adelante la gradiente era de 13 % lo que resultaba demasiado para un ferrocarril de la época. La historia de esta joya emblemática comienza un 8 de marzo de 1870 cuando por concurso público para su construcción ganó la buena pro un señor de apellido Barbe y Compañía Pasado tres meses, ya en julio de 1870 la concesión fue transferida a los señores García y Zamata quienes también demostraron muy poco progreso, lo que hizo el gobierno del Presidente José Balta Montero (del 02-08 1,868 al 22-07-1872) contratar el 13 de diciembre de 1870 a Henry Mieggs para su terminación. Su construcción se inició al año siguiente (1871) por Ernesto Malinowsky quien trabajaba para H. Meiggs. En 1874 las secciones Pacasmayo-Guadalupe y Cupisnique-Chilete fueron abiertas al público
En 1877 en la zona del valle del río Jequetepeque ocurrieron fuertes inundaciones que destruyeron la línea férrea, encontrándose así hasta comienzos de la guerra con Chile.
Este ferrocarril era de propiedad del Estado, pero posteriormente pasó a ser administrado por The Peruvian Corporation, (compañía creada por los bonistas ingleses para la explotación de los ferrocarriles peruanos). A pesar de que éste ferrocarril estaba inconcluso era uno de los de mayor
movimiento del norte, transportaba minerales y productos agrícolas. Fue reconstruido en 1908 llegando a Chilete y tenía una longitud de 105 km con un desvío de 26 km de San Pedro a Guadalupe que pasaba por las haciendas de Verdún, San José y Chepén. Su trocha era ancha de 1.435 m. y prestó servicio hasta 1967 siendo presidente Fernando Belaunde Terry
Estaciones de la línea principal:
Pacasmayo 0 (Punto Cero), San Pedro 8, Calasnique 16, Tecapa 21, Tolón 37, Ventanillas 42, Pay Pay 46, Gallito Ciego 51, Montegrande 55, Tembladera 62, Yonán 65, Quiden 83, Llallan 94, Mónica 97 y Chilete 105.
Estaciones desvío a Guadalupe:
Calasnique 16, San José 18, Cultambo 22, Chafán 25, Limoncarro 27, Cerrillo 29, Talambo 34, Chepén 38 y Guadalupe 42.7
Muchos pueblos como estaciones se indican en líneas arriba se beneficiaron cultural y económicamente, por ejemplo Chepen se lanzó hacia el desarrollo comercial. Cientos de pequeños agricultores trasladaban sus productos de las chacras o huertas hacia la ciudad. Llegaban de todas las haciendas del valle, y de caseríos de Cajamarca a las estaciones del tren. El periodista Oscar Miguel Deza Gallardo (uno de los periodistas más queridos de Chepen y el Valle Jequetepeque 1928-2007) narra en su crónicas que este ser vicio era rápido, alegre, económico y muchas veces de placer. Era parte del paisaje ver a hombres y mujeres trasportando los mangos, ciruelas, maíz, zapallos, camote, etc hacia la ciudad. Los huertos de la Morana, Calera Baja y Huabal eran grandes productores de la época. También las ferias patronales de los pueblos parecían cercanas unas a otras. Era fácil trasladarse a Talambo el 1 de Enero o el 8 de Diciembre a Guadalupe. Familias enteras se movilizaban para rezar al Santo Patrón de Chepen San Sebastián o a la Virgencita de Guadalupe, gozar de los Carnavales de Tembladera, ver buen fútbol, comer picarones o ir al baile de las ferias pueblerinas. No está demás recalcar que El TREN fue un medio integrador del Valle Jequetepeque.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200503153003-e1d13f98b879e0b80620562e92b293eb/v1/4c87297952ebf202a9c1dd6a9c902be3.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200503153003-e1d13f98b879e0b80620562e92b293eb/v1/c263eadbd08ce86b26c7476653102120.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200503153003-e1d13f98b879e0b80620562e92b293eb/v1/b7dab2056b9533f71fa81f56bddbdba8.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200503153003-e1d13f98b879e0b80620562e92b293eb/v1/4826173dd6cf5536bb9bbe0540e570d8.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Julia Roberts – $200 millones
Si la estrella de Pretty Woman no hubiera llegado a Hollywood, probablemente ya sería una famosa veterinaria. Con esto queremos decir que, tal como le ha otorgado su carrera como actriz, Julia Roberts lo habría dado todo incluso con una carrera diferente. Sus esfuerzos le han valido tres Globos de Oro (de ocho nominaciones) y también un Premio de la Academia por su papel en la película del año 2000, Erin Brockovich. Todo esto le ha permitido manejar mucho dinero a lo largo de su carrera, tanto como una fortuna estimada en $200 millones en 2019. Por estos días, Roberts se concentra más en el trabajo detrás de escena, específicamente como productora para la compañía Red Om Films.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200503153003-e1d13f98b879e0b80620562e92b293eb/v1/8e2810c2e7913d655cca84d087fb23d7.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2419 Biscayne Blvd - Miami (786)747.4617 - Delivery - Free Parking in rear
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200503153003-e1d13f98b879e0b80620562e92b293eb/v1/0d5552fad39647213a303f2f0e801b61.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200503153003-e1d13f98b879e0b80620562e92b293eb/v1/66498050142ccfc61486c1ec78f3806b.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200503153003-e1d13f98b879e0b80620562e92b293eb/v1/1282e05396ee43292e178deca33f36d1.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Open Bar
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200503153003-e1d13f98b879e0b80620562e92b293eb/v1/a0228ceb59699c4106ead3256241b9ad.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200503153003-e1d13f98b879e0b80620562e92b293eb/v1/4fc54cfb1395d1cbb446df08b40d7d6b.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200503153003-e1d13f98b879e0b80620562e92b293eb/v1/2d69875c7d74fe21393450eda651ccea.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Alquiler
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200503153003-e1d13f98b879e0b80620562e92b293eb/v1/772cf7d76021960949f7d5ba1d54d8fc.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200503153003-e1d13f98b879e0b80620562e92b293eb/v1/e835c2b0d3c117d6dfe8994d389e0339.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Sir Paul McCartney - $1200 millones
Uno de los artistas discográficos más ricos del mundo, tiene un patrimonio neto de $1.2 mil millones. Casi medio siglo después de la separación de la famosa banda The Beatles, Paul sigue siendo uno de los artistas más vendidos y con el poder de llenar estadios a voluntad. Probablemente, McCartney gane más dinero tras el lanzamiento de Let It Be, un documental de The Beatles que dirigirá Sir Peter Jackson. El director, conocido por su trabajo con las sagas Hobbit y Lord of the Rings, afirma que la producción será sorprendentemente personal, estimulante y divertida. ¡No podemos esperar para verlo!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200503153003-e1d13f98b879e0b80620562e92b293eb/v1/23c2dcacc1bb43daa6174043ed19caa3.jpg?width=720&quality=85%2C50)
David Beckham – $450 millones
Hoy es un ícono de la moda y un exitoso hombre de negocios. Sin embargo, David Beckham alcanzó el estrellato internacional como jugador de fútbol profesional. Beckham comenzó su carrera profesional a la edad de 17 años, fue capitán del equipo nacional de fútbol inglés entre los años 2000 y 2006. Durante su carrera, se convirtió en el jugador de fútbol mejor pagado del mundo. Aun estando retirado, este hombre de casi 50 años tiene una fortuna creciente de $450 millones. Recientemente, Beckham ha mostrado interés en comprar varios equipos de fútbol, lo cual no es sorprendente dada su riqueza y experiencia en el deporte. Vive un estilo de vida lujoso entre Londres y Miami, donde tiene una colección de vehículos de lujo.
Robert De Niro – $5,000 millones
No cualquiera puede reunir 5000 millones gracias a diversos papeles de actuación, pero si alguien puede hacerlos, ese sin duda es Robert De Niro. Su filmografía incluye papeles en éxitos de taquilla como Goodfellas, The Godfather Part II, Taxi Driver, Marvins Room, Meet the Parents, The Intern y The Irishman. En las vitrinas de algunas de sus propiedades se encuentran premios BAFTA, SAG, Oscars Y Globos de oro, algo con lo que actores de su misma época solo sueñan. En 2018 se separó luego de 21 años, aún no sabe cómo afectará eso a su fortuna.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200503153003-e1d13f98b879e0b80620562e92b293eb/v1/b7d2b94e280927147b762b9dc5c92fe3.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200503153003-e1d13f98b879e0b80620562e92b293eb/v1/889d2ebc500c1f60004547fa1a9a484f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200503153003-e1d13f98b879e0b80620562e92b293eb/v1/e6da3ee30ffa3ebde65be8fb4ffc4d71.jpg?width=720&quality=85%2C50)
En pocas palabras
TÉRMINOS EMPRESARIALES Hay algunos términos que se emplean con frecuencia en el ambiente empresarial al estar relacionados con aspectos fundamentales, tanto de las actividades como de las estructuras administrativas. Resulta imprescindible que los emprendedores y líderes manejen apropiadamente la definición de cada uno, su empleo correcto y la diferencia entre uno y otro.
Comercio electrónico
Se entiende por Comercio Electrónico todas aquellas operaciones de compra y venta de productos y servicios a través de Internet, independientemente del sistema de pago elegido y del producto o servicio contratado. Tan solo es necesario que se produzca la transacción. De esta forma, muchos excluyen del comercio electrónico aquellos pedidos que se han efectuado a través de Internet (bien mediante un mensaje de correo electrónico, bien mediante un formulario en la página web) pero cuyo pago se hace contra reembolso o transferencia bancaria, puesto que el pago no se realiza a través de Internet.
Aunque en un principio las ventas de comercio electrónico se referían sobre todo a la adquisición y entrega de productos tangibles, lo cierto es que cada vez tiene más importancia la contratación de otro tipo de servicios o productos intangibles, como el propio software o el acceso a contenidos Premium o de pago.
Con el fin de garantizar el proceso de pago, la mayoría de las páginas web están sujetas al protocolo HHTTPS, que añade una capa de seguridad y protección a ese tipo de operaciones, de manera que la información que transmitimos esté cifrada y sea segura. El comercio electrónico puede realizarse entre particulares (C2C, consumer to consumer), entre empresas (B2B, business to business) o entre empresas y particulares (B2C business to consumers).
En España, los últimos datos oficiales de los que se dispone son de 2013. Según la información del Instituto Nacional de Estadística, el comercio electrónico B2C en España movió 14.610 millones de euros en 2013, lo que supone un incremento anual del 17,98% con respecto a los 12.383 millones de euros en 2012. Para calcular esta cifra de negocio, se han tenido en cuenta tres variables: el número de internautas (que se estiman en 28,4 millones), el número total de compradores on line (que se estima de 17,2 millones) y el gasto anual medio por internauta comprador (848 €).
Si nos fijamos en el comercio electrónico en su totalidad, las cifras son de 2012, pero se observa claramente la evolución que ha tenido este sector en apenas 10 años en nuestro país. En los países anglosajones, con más tradición en la venta por catálogo, la irrupción del comercio electrónico fue algo natural e inmediato. Aunque en países como España su evolución ha sido más tardía, desde 2055 es, cada vez más, un sistema de compraventa cada vez más utilizado y frecuente.
Las principales ventajas, desde el punto de vista del comercio, son el poder llegar a más clientes y no limitarse a su zona geográfica de influencia, la posibilidad de recibir pedidos las 24 horas del día y los 365 días al año, además de reducir costes en materias como producción, alquiler de local o administración.
Sin embargo, es necesario conocer algunos aspectos de cómo montar bien una tienda de comercio electrónico. En este vídeo te mostramos cómo hacerlo. Todos estos factores han permitido que el comercio electrónico haya crecido de manera significativa en los últimos años. En la actualidad, cada vez va ganando más peso el denominado comercio electrónico móvil; es decir, aquél que se realiza desde dispositivos móviles, especialmente smartphones.
Trabajo y negocios: ideará cambios que conviene aplicar con prudencia o gente susceptible sufrirá. Amor: ayuda mutua y atenciones oportunas, le darán solidez a la pareja. ARIES - 21 MARZO - 20 ABRIL
Trabajo y negocios: su intuición ayudará a encontrar al socio ideal que resolverá asuntos pendientes. Amor: la tolerancia provocará que la esperada reconciliación surja con naturalidad. TAURO - 21 ABRIL - 21 MAYO
Trabajo y negocios: sus rivales incrementarán su influencia. Conviene tomar distancia y esperar. Amor: si confía sus temores; la vida sexual mejorará en la pareja. Seduce y agrada. GEMINES - 22 MAYO - 21 JUNIO
Trabajo y negocios: las gratificaciones prometidas llegan al fin y los sueños se hacen posibles. Amor: un agasajo operará como disparador de una fuerte atracción en la intimidad. CÁNCER - 22 JUNIO - 22 JULIO
Trabajo y negocios: problemas imprevistos se sumarán a los existentes. Con su mente clara, lo resolverá. Amor: toma la iniciativa y destraba un conflicto que desconcierta a su pareja. LEO - 23 JULIO- 23 AGOSTO
Trabajo y negocios: ganancias imprevistas serán la base para repartir cuantiosos beneficios. Amor: el contacto con personas simpáticas llenarán la pareja de nuevas expectativas. VIRGO - 24 AGOSTO - 23 SETIEMBRE
Trabajo y negocios: un encuentro circunstancial servirá para mejorar sus contactos. Amor: con el corazón bien dispuesto, la intimidad será una dulce experiencia. LIBRA - 24 SETIEMBRE- 23 OCTUBRE
Trabajo y negocios: su prestigio aumentará porque muestra nuevas habilidades. Amor: el vínculo se profundiza; crece la confianza y la nueva etapa se ve favorecida. ESCORPIO - 24 OCTUBRE - 22 NOVIEMBRE
Trabajo y negocios: aun con altibajos, la situación económica no se verá afectada en demasía. Amor: una rencilla familiar afectará a la pareja; conviene apartarse de esos temas. SAGITARIO - 23 NOVIEMBRE- 23 DICIEMBRE
Trabajo y negocios: una tarea extra requerirá un esfuerzo para el que está preparado. Amor: si inicia una relación, la consigna es ir lento y escuchar la historia de vida. CAPRICORNIO - 22 DICIEMBRE- 20 ENERO
Trabajo y negocios: un obstáculo imprevisto hará tambalear su emprendimiento pero lo superará. Amor: no podrá ocultar un secreto; su pareja es sensible y lo sabrá al instante. ACUARIO - 21 ENERO - 3 FEBRERO
Trabajo y negocios: llega gente nueva al trabajo y provoca que todo se demore pero no será grave. Amor: en un encuentro le verán seductor; saldrá a divertirse y estará ¡Irresistible! PISCIS - 20 FEBRERO - 20 MARZO
Es difícil decirle no a un niño que pide limosna Es normal sentir compasión hacia ellos, por lo que accedemos a sus peticiones bajo la esperanza de que usarán ese dinero para algo provechoso Ojala que en nuestro país no volvamos a ver estas imágenes
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200503153003-e1d13f98b879e0b80620562e92b293eb/v1/9ee8d122e2f5f159df7905896e76be0b.jpg?width=720&quality=85%2C50)
PASATIEMPOS
www.epasatiempos.es
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200503153003-e1d13f98b879e0b80620562e92b293eb/v1/2f368099b57d4c988ed37e2affe01da8.jpg?width=720&quality=85%2C50)
HORIZONTALES
1: Tarjeta que usan los teléfonos móviles, donde se almacena de forma segura la información que identifica al usuario. Desgracia, calamidad. Pronombre proclítico. 2: Consonante. Persona a quien se acusa. Decimosexta letra del abecedario español. 3: Invento. Sentía odio. 4: Oficio y arte de pescar. Tregua, descanso. 5: León hembra. Ayuda económica para cursar estudios. 6: Símbolo químico del tantalio. Baile. Conjunción ‘o’ en inglés. 7: Poner ataduras. Fruto de la palmera. 8: Dar latidos. Ancla de tres uñas. 9: Caudillo militar. Desvergüenza. 10: Símbolo químico del boro. Serenar. Norte. 11: Labré. Abreviación usada para identificar al ácido acetilsalicílico, fármaco conocido popularmente como aspirina. Sufijo que forma sustantivos derivados de verbos de la primera conjugación, que suelen denotar acción y efecto.
VERTICALES
1: Eslip. Cortaba árboles. 2: Uno. Revelad voluntariamente a la autoridad un delito, y su autor. Consonante. 3: Antiguamente: maestro. Anudase. 4: Gran reptil predador semiacuático. 5: Voz onomatopéyica que representa el mugido. Nombre de mujer. Sonido que se hace al reír. 6: Cocino en el horno. En inglés, conjunción ‘y’. Diosa. 7: Flanco. Extremo inferior y más grueso de la entena. Gauss. 8: Relativa a la diabetes. 9: Alabase. Hará subir la bandera. 10: Decimosexta letra del abecedario español. De dos colores. Trece en hexadecimal. 11: Medio asar o asar ligeramente. Canción de arrullo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200503153003-e1d13f98b879e0b80620562e92b293eb/v1/8599c058bdd5419d5e56da49617e3768.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200503153003-e1d13f98b879e0b80620562e92b293eb/v1/ecc07deac310466c9c7298d2b47d446a.jpg?width=720&quality=85%2C50)