
4 minute read
4. Higinio Martínez 28
CIUDAD
Vinculan a proceso a 8 exfuncionarios por desplome de Línea 12
POR FRANCISCO TORRES
nacion@contrareplica.mx
Un juez local en la Ciudad de México vinculó a proceso a ocho personas por el homicidio de 25 personas, lesiones culposas contra 98 personas y daño a la propiedad durante el colapso del año pasado en un tramo de la Línea 12 del Metro.
De los ocho imputados, siete son extrabajadores del Proyecto Metro, que fue un organismo creado por el gobierno de la Ciudad de México para la construcción de la Línea 12 del Metro. La octava persona es parte del consorcio constructor que llevó a cabo la obra.
El Juez de Control José Luis Palacios, vinculó a proceso a Enrique Horcacitas Manjarrez, así como a Moisés Guerrero Ponce, exdirector de Construcción de Obras Civiles de Proyecto Metro; Juan Antonio Giral y Mazón, exdirector de Obras Civiles de Proyecto Metro; Enrique Baker Díaz, exsubdirector de Estructura e Ingeniería.
Asimismo, a Ricardo Pérez Ruiz, exencargado de estructuras corresponsables de seguridad estructural; Juan Carlos Ramos Alvarado, exresidente de Obra tramo Olivos-Tezonco; Fernando Amezcua Ordaz, exdirector general de Supervisión de Obra y Fernando Ramiro Lalana, director de Coordinación de Supervisión de Obra.
La Fiscalía capitalina, a través de su vocero, Ulises Lara, declaró a través de un video en redes sociales que la vinculación a proceso de los ex funcionarios es resultado del trabajo de la institución.
“Esta Fiscalía no litiga en medios, litiga en los tribunales. Hoy acreditamos, después de más de 24 horas de audiencia, la probable participación de 8 ex servidores públicos en lo ocurrido en el tramo elevado de la Línea 12 del Metro. Les reiteramos que no habrá impunidad”, escribió en Twitter.
DICTAN MEDIDAS CAUTELARES; prohíben a 5 de ellos salir del país y les retiran su pasaporte
La Fiscalía
capitalina dio a conocer que la tragedia fue por los defectos graves de la construcción. Especial
PRD CDMX, AÚN SIN PRECANDIDATOS A LA JEFATURA DE GOBIERNO: NORA ARIAS
EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN Democrática (PRD) en la Ciudad de México, es y será siempre respetuoso de las leyes electorales y del inicio formal de los tiempos de precampaña y campaña, declaró su presidenta Nora Arias Contreras. Sostuvo que cualquier expresión tendiente a las elecciones de 2024, es a título personal y bajo la responsabilidad legal del actor político que tenga aspiraciones para un cargo.
Con base en la Constitución Federal, de la Ciudad de México y de las normas electorales, el PRD en la capital realizará en su momento el proceso de selección de los mejores perfiles bajo la premisa de trabajo, productividad y resultados.
“Tanto la dirigencia nacional, como la de la Ciudad de México, no han postulado a ningún político para cargo alguno. El partido será respetuoso de las aspiraciones, pero también de la ley.
“En todo caso, aquellos que aspiren a un cargo para el 2024, deberán renunciar a sus responsabilidades de elección popular para no incurrir en faltas a la ley. Además, deben tomar en cuenta que existe el compromiso de la Alianza Va por la CDMX, con la cual se discutirán y analizarán todos los perfiles, informó.
Arias Contreras señaló que al interior del PRD, se tomará en cuenta a todos, más allá de acciones oportunistas y ambiciones personales. Arias Contreras aseguró que respetarán los tiempos electorales. Especial

“En la oposición no podemos seguirle el juego al gobierno federal y de la Ciudad de México, que han usado la fiebre sucesoria como distractor de los principales problemas, sin importarles que violan la Ley General en Materia de Delitos Electorales”, aseguró. Redacción ContraRéplica El también crematorio se encontraba en total desuso. Especial
ADRIÁN RUBALCAVA REINAUGURA VELATORIO “PALO ALTO”
Brindará servicio con precios de alrededor de 3 mil pesos por cremación y velación
POR ÓSCAR REYES FLORES
nacion@contrareplica.mx
Con el objetivo de reactivar un espacio, el alcalde de Cuajimalpa, Rubén Ruvalcaba, reinauguró el crematorio y velatorio "Palo Alto", debido a que se encontraba abandonado.
De acuerdo con el alcalde, las instalaciones datan de 1987; sin embargo, se encontraba en pésimas condiciones. "Esta obra se llevó a cabo con la finalidad de remodelar un espacio que estaba completamente abandonado desde 1987, año que se había generado la construcción", afirmó el alcalde.
Explicó que el crematorio y velatorio "Palo Alto" cuenta con 6 mil metros cuadrados, "los cuales estaban completamente en desuso, no podíamos ingresar", dijo Ruvalcaba.
Explicó que este espacio brindará servicio a la comunidad con precios que van de 2 mil 800 pesos y 3 mil pesos por cremación y velación. "Este crematorio tiene condiciones extraordinarias, pasamos de ser un espacio abandonado sin salas de velación, solamente tenía 3 ahora son 7, con capilla, hornos de primer nivel", explicó el alcalde.
Con la remodelación, se cuenta con una mayor capacidad de cremación e incluso comparó precios de otros servicios que pueden llegar hasta los 100 mil pesos, aseguró.
Destacó que, en el marco de la pandemia Covid-19, era necesario contar con un espacio para despedir dignamente a las personas que se adelantaron.