![](https://assets.isu.pub/document-structure/210209152414-0e332ccc432975067157529052e3bce0/v1/941476d254b5c140bba82f83a5ddadf1.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
algo sucediéndose Guadalupe Boncompte (fotos) y Carmen Crespo (textos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210209152414-0e332ccc432975067157529052e3bce0/v1/18e5cc490fb9ab702a20578f5af706e9.jpg?width=720&quality=85%2C50)
quién sabe si tu nombre es poema o patio lecho de aspidistras capaces sin apenas luz. ya no recuerdas cómo calle arriba de tu boca iban y venían palabras mira mis pies mis tobillos de niña reluciente y lisa mira mira palabras seres minúsculos abocados a la lengua y a las cosas
Advertisement
no te intimidan ya
tampoco las figuras ni los dones invadidos de conmoción como aquellos puntitos que atravesaban al apretar fuertemente los ojos
(a) poema (da)
: del lat. poēma, y este del gr. ποίημα *poiein “hacer o crear” (1) m. Obra poética normalmente en verso (2) m. Tradicionalmente, obra poética de alguna extensión. Poema épico, dramático. (3) m. poema épico.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210209152414-0e332ccc432975067157529052e3bce0/v1/54f300a9520a2854cc1e210dfe8e43f8.jpg?width=720&quality=85%2C50)
sí mujer eso siempre – dices y al igual que esa llama atusa ensimismada toda la furia contenida en los dedos sí mujer eso siempre repites y repites de nuevo. y en cualquier forma en cualquier lugar todo ese coraje que antes nombrabas palabra o sobresalto toda esa profundidad se alza hacia tu boca como un diminuto manantial o como si anémonas grises
siempre
: del lat. Semper “eterno”(1) adv. en todo o en cualquier tiempo (2) adv. en todo caso o cuando menos (3) adv. Col. Decididamente
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210209152414-0e332ccc432975067157529052e3bce0/v1/7f7ea831ec89b2e32f47b796c341371e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
constelada en osadía
de afuera adentro hace libre. de adentro afuera apremia o desaloja o (des)ojo hoja. páginas en lo blanco iridiscente
no son peces sino trazas del vacío
delicadeza
: De delicadez. Del lat. delicatus *fino débil delgado delicia (1). f. finura.(2). f. Atención y exquisito miramiento con las personas o las cosas, en las obras o en la spalabras.(3). f. Ternura, suavidad. (4) f. escrupulosidad.
Guadalupe Sánchez-Suárez Boncompte (Badajoz, 1963). Doctora en Psicología. No conoce nada más interesante que entrar en mundos ajenos. Siempre se ha sentido muy cómoda entrando por la puerta principal del relato, invitada a escuchar y con permiso para participar. Pero sospecha del engaño, voluntario o no, del que se sabe protagonista. Sólo hace unos años ha descubierto el placer de entrar por la puerta de servicio –la fotografía callejera-. Sabe que al entrar por esa puerta, mejor pasar desapercibida y estar poco tiempo, que se arriesga a que la echen… Es más incómodo y menos lucido, pero le compensa con creces la dosis justa de transgresión y, sobre todo, la emoción de captar instantes, gestos, plenos de la sinceridad propia del que no se siente observado.