Coolture Magazine v.2.0.
Coming soon www.coolturemag.com
多 Quieres anunciarte?
多
?
Quieres trabajar como comercial freelance info@coolturemag.com
!Feliz verano!
Nos vemos en septiembre
Director Aleix aguilera Colaboradores Carlos Rodríguez, Rafa García, Emilio Morales, Sandra Arasanz, Marta Abás, Laia Benavides Colaboradores opinión Carla Antonelli, Roberta Marrero, Gina Burdel, Jose Valle Diseño Mariona Rodríguez Fotografía Núria Casal Portada Laia Benavides Edita DukedeLuxe SLNE Publicidad publicidad@coolturemag.com 933 25 60 22 Imprime Giesa (Grupo gráfico) Depósito Legal B-13081-2010 Noticias y notas de prensa noticias@coolturemag.com www.coolturemag.com
Coolwelcome Editorial
004
Coolopinion
LowCostFestival
038
Coolbooks
028
Coolfashion
Roberta Marrero
032
Jose Valle
035
080 Barcelona
023
Carla Antonelli
042
Marco Da Silva Swimwear
024
Gina Burdel
043
Fashion Freak
027
Miquel Suay
036
Je Vole quand je te vois
040
Coolcinema Cooldvd Coolmusic Coolfestivals
006 034 010
Coolsummer
016
Coolguide
046
Coolagenda
048
030 044
Coolture Magazine es una publicación mensual y gratuita. Coolture Magazine no tiene por qué pensar lo mismo que sus colaboradores, así que no se responsabiliza de sus opiniones. Está terminante prohibido reproducir el material que aparece en Coolture Magazine sin autorización expresa de DukedeLuxe SLNE.
CreamfieldsAndalucía
026
3
Aleix Aguilera
Coolwelcome Grab your ticket and your suitcase Thunder’s rolling down the tracks You don’t know where you’re goin’ But you know you won’t be back Darlin’ if you’re weary Lay your head upon my chest We’ll take what we can carry And we’ll leave the rest Big Wheels rolling through fields Where sunlight streams Meet me in a land of hope and dreams
Land Of Hope And Dreams Empieza el verano, dos meses por delante llenos de festivales, fiestas, playa, sol y si estamos de suerte también con vacaciones. Extraoficialmente el verano empezó como cada año con un mejor Sónar 2010 y antes de que nos pudiéramos recuperar celebramos San Juan y ya antes de casi morir, Pride Barcelona. Pero lo mejor fue el lunes 28 de junio, día del Orgullo Gay, leyendo los periódicos sobre la gran acogida de este año, la cantidad de gente que fue a l’Avinguda Maria Cristina… llegó, llegó el golpe: La Sentencia del Estatut. Valoraciones, opiniones, colores y lucha, sobre todo esto, mucha mucha lucha es lo que se avecinaba. Ahora no es momento de ser de izquierdas o de derechas (aunque siempre es más recomendable la primera opción), de un partido o de otro, independentista, federalista o centralista, estamos ante una crisis democrática que seguramente muchos de nosotros no hemos vivido nunca; estamos hablando de la dignidad de Catalunya; una dignidad que se ha visto rota y golpeada por un Tribunal Constitucional sin moralidad y legitimidad para dictaminar sentencia sobre nada, y sobretodo porque el pueblo catalán votó y decidió. Las instituciones deberían saber que existen gracias al pueblo, y que quién tiene la última palabra es el pueblo, y si Catalunya dijo sí al Estatut, es un SÍ constitucional y legal y no hay nada más que hablar. Al Partido Popular le encanta confrontar y hacer demagogia, ahora nos han golpeado con el Estatut, pero y qué pasará con los matrimonios gays? La ley del aborto? Si el Congreso aprueba se aprueba, y si no les gusta, que aprendan a vivir en democracia que el Caudillo hace tiempo que murió. Así que ahora es momento de luchar, eso sí, no nos podemos conformar con la gran manifestación que tendrá lugar el día de 10 de julio (felicidades mamá, ya que estamos), sino que habrá que dar más, quizás no estamos preparados pero ahora toca decidir qué queremos de Catalunya,
4
I will provide for you And I’ll stand by your side You’ll need a good companion for This part of the ride Leave behind your sorrows Let this day be the last Tomorrow there’ll be sunshine And all this darkness past Big wheels roll through fields Where sunlight streams Meet me in a land of hope and dreams This train Carries saints and sinners This train Carries losers and winners This Train Carries whores and gamblers This Train Carries lost souls This Train Dreams will not be thwarted This Train
Faith will be rewarded This Train Hear the steel wheels singin’ This Train Bells of freedom ringin’ This Train Carries broken-hearted This Train Thieves and sweet souls departed This Train Carries fools and kings This Train All aboard This Train Dreams will not be thwarted This Train Faith will be rewarded This Train Hear the steel wheels singin’ This Train Bells of freedom ringin’ Bruce Springsteen
cual debe ser nuestro futuro pero también debe ser España quien nos aclare que relación quiere tener con nosotros, una vez las posiciones estén claras, pues que empiecen las negociaciones, pero hasta que esto no llegue que todo el mundo recuerde: el pueblo hablará, y lo hará de la forma más sincera que tiene: en las urnas. Y un último aviso para el Partido Popular y la Iglesia: preocuparos de lo vuestro, que bastante tenéis. Cabreos aparte, empezamos el verano y como ya he dicho, esto gusta (y mucho). El verano es la estación del año que nos da más libertad y quizás por eso siempre se hace corto. Este año el verano llega cargado de festivales tanto en España como en el resto de Europa, y sería un desperdicio no dejarse ver por alguno de ellos; aunque si el rollo tienda de campaña y aglomeración os parece cansino y superpoblado pues siempre nos queda la playa y un sinfín de actividades cool en Barcelona o donde quiera que vayamos o vivamos. Eso sí, se haga lo que se haga siempre queremos lo mismo: que este verano sea inolvidable y mejor que el anterior y la verdad es que muy difícil de conseguir tampoco es, siempre y cuando tengamos a nuestros amigos cerca. Un verano donde poder ir a visitar una ciudad o un país, un verano donde poder conocer gente, un verano donde poder descubrir nuevos grupos de música en un festival veraniego, un verano donde tomar el sol, un verano donde enamorarse (ni que dure una noche), en fin un verano lleno de sueños e ilusiones y experiencias que acumular. Así que en este tercer número (que vale para dos meses) intentamos ayudaros a llenar vuestro tiempo libre con el especial CoolSummer y un tercer número que esperamos que os guste. Volvemos en setiembre, y en mi caso con un verano vivido más y un cumpleaños de más. Coolers, Meet me in a land of hope and dreams.
Coolcinema
Madres & hijas Drama centrado en tres mujeres: una mujer de unos cincuenta años (Annette Bening), la hija (Naomi Watts) que dio en adopción 35 años atrás, y una mujer afroamericana (Kerry Washington) que quiere adoptar un niño. Mother and Child es la historia de tres mujeres y sus principales relaciones amorosas: con sus hombres, con sus hijas y con sus propias madres. Ante la insistencia de su madre, Karen abandonó a la niña que tuvo con 14 años. Ahora, 36 años después, mientras sigue lamentando la pérdida de su hija, encuentra a un hombre que está dispuesto a darle una familia y aportar un poco de alegría a su vida. Elizabeth es aquella niña, que ahora lucha con sus propios problemas de familia, sexualidad y poder. Ella también tiene la capacidad de amar, pero será necesario que se quede embarazada para que aprenda a adorar a otra persona. Lucy cree estar preparada para ser madre. Su propia madre será fundamental mientras Lucy aprende a cuidar a la hija que siempre ha querido tener. Mother and Child trata de las elecciones que hacemos, las oportunidades que perdemos y el poder del lazo irrompible entre madre e hijo.
Greenberg Atrapado en una encrucijada vital, Roger Greenberg (Stiller) decide mudarse durante una temporada a casa de su hermano, en Los Ángeles. Allí, entabla una insólita relación de amistad con la ayudante de éste, Florence, una aspirante a cantante. Los encuentros entre Florence y Greenberg conducirán a ambos a un noviazgo maravilloso, pero incierto y muy vulnerable.
Gainsbourg (Vida de un héroe) Serge Gainsbourg, hoy un icono francés, fue cantante, escritor, compositor y pintor, pero mayormente durante casi todo el tiempo fue un infatigable provocador, un tipo de impredecible comportamiento en su vida pública. Ya de crío Serge era un niño judío que fanfarronea por las calles de un París bajo la ocupación alemana; y luego un joven y tímido poeta que abandona su pintura y su habitación para dejarse embaucar por los cabarés de transformistas de los años 60. Esta es una “vida heroica” donde las criaturas de la mente se plasman en la pantalla y la elocuencia se conjuga con los escándalos amorosos. Así nace una obra subversiva, con un ciudadano leal y rebelde como protagonista que hará vibrar al mundo entero.
Splice: Experimento mortal Clive (Adrien Brody) y Elsa (Sarah Polley) son dos brillantes científicos que, mediante ingeniería genética, se dedican a crear variaciones de especies conocidas. Aunque navegan en el mayor de los éxitos, la ambición provocará que todo se les vaya de las manos cuando en secreto decidan ir más allá de lo que la moralidad permite. Combinando ADN humano en sus experimentos genéticos obtendrán un nuevo escalón en el árbol evolutivo actual.
El refugio Mousse (Isabelle Carré) y Louis (Melvil Poupaud) son dos jóvenes de París guapos, ricos y enamorados. Pero las drogas invaden su vida. Un día Louis muere de una sobredosis. Mousse sobrevive, pero pronto se da cuenta de que está embarazada. Aturdida, Mousse huye a una casa lejos de París. Unos meses más tarde, el hermano de Louis se reúne con ella en su refugio para ayudarla y revelarle un secreto...
6
Director: Rodrigo García Guión: Rodrigo García Reparto: Naomi Watts, Annette Bening, Kerry Washington, Samuel L. Jackson, Amy Brenneman, David Morse, Marc Blucas, Jimmy Smits, Lisa Gay Hamilton, Elpidia Carrillo, Carla Gallo, Tatyana Ali, Brittany Robertson, David Ramsey, Ahmed Best Productora: Coproducción EEUUEspaña; Everest Entertainment / Mockingbird Pictures / Cha Cha Cha País: Estados Unidos
Director: Noah Baumbach Guión: Noah Baumbach (Historia: Jennifer Jason Leigh, Noah Baumbach) Reparto: Ben Stiller, Rhys Ifans, Juno Temple, Jennifer Jason Leigh, Mark Duplass, Dave Franco, Chris Messina, Brie Larson, Greta Gerwig, Max Hoffman, Chris Coy, Trent Gill, Nick Nordella Productora: Scott Rudin Productions País: Estados Unidos
Director: Joann Sfar Guión: Joann Sfar Reparto: Eric Elmosnino, Laetitia Casta, Lucy Gordon, Doug Jones, Mylène Jampanoï, Anna Mouglalis, Sara Forestier, Kacey Mottet Klein Productora: One World Films / Studio 37 / Universal Pictures International France / France 2 Cinéma / Xilam País: Francia
Director: Vincenzo Natali Guión: Vincenzo Natali, Antoinette Terry Bryant, Doug Taylor Reparto: Adrien Brody, Sarah Polley, Brandon McGibbon, David Hewlett, Abigail Chu, Delphine Chanéac, Amanda Brugel, Stephanie Baird Productora: Coproducción CanadáFrancia-EEUU; Gaumont País: Canadá
Director: François Ozon Guión: François Ozon, Mathieu Hippeau Reparto: Isabelle Carré, Louis-Ronan Choisy, Pierre Louis-Calixte, Melvil Poupaud Productora: Eurowide Film Production País: Francia
Coolcinema
Director: Javier Fuentes-León Guión: Javier Fuentes-León Reparto: Cristian Mercado, Manolo Cardona, Tatiana Astengo Productora: Coproducción Perú-ColombiaFrancia-Alemania; Dynamo Producciones / El Calvo Films País: Colombia
Director: Yousry Nasrallah Guión: Wahid Hamid Reparto: Mona Zaki, Mahmoud Hemida, Hassan El Raddad, Nahed El Sebaï Productora: Misr Cinema Company País: Egipto
Director: Christopher Nolan Guión: Christopher Nolan Reparto: Leonardo DiCaprio, Michael Caine, Marion Cotillard, Ellen Page, Cillian Murphy, Tom Berenger, Joseph Gordon-Levitt, Ken Watanabe, Tom Hardy Productora: Warner Bros. Pictures / Legendary Pictures / Syncopy Production País: Estados Unidos
Director: Jon Turteltaub Guión: Lawrence Konner, Matt Lopez, Mark Rosenthal Reparto: Nicolas Cage, Monica Bellucci, Jay Baruchel, Alfred Molina, Teresa Palmer, Toby Kebbell, Omar Benson Miller, Jake Cherry, Peyton List, Robert Capron, Jabari Gray, Owen J. Murphy Productora: Walt Disney Pictures / Jerry Bruckheimer Films / Junction Entertainment / Saturn Films / Broken Road Productions País: Estados Unidos
Director: Woody Allen Guión: Woody Allen Reparto: Josh Brolin, Anthony Hopkins, Naomi Watts, Freida Pinto, Antonio Banderas, Gemma Jones, Lucy Punch Productora: Coproducción GB-España; Gravier Productions / Mediapro País: Reino Unido
Contracorriente
Miguel es un pescador de pueblo, casado y a punto de ser padre, que tiene un romance secreto con Santiago, un pintor forastero. Miguel se enfrenta a un gran dilema cuando Santiago se ahoga accidentalmente y regresa después de muerto a pedirle que encuentre su cuerpo en el mar y lo entierre según los rituales del pueblo para que su alma descanse.
Mujeres de El Cairo El Cairo en la actualidad. Hebba y Karim están casados y son periodistas de éxito, jóvenes, ricos y guapos. Hebba es la presentadora de un popular programa de debates políticos en televisión y su tenacidad antigubernamental pone en peligro la promoción que desea su marido. Él la presiona y ella acaba prometiéndole que levantará el pie del acelerador. Decide ocuparse de historias femeninas. El éxito es inmediato. Hebba cautiva a millones de espectadores con hechos reales, llenos de sorpresas, de violencia, de giros inesperados, desde los barrios pobres de El Cairo hasta la alta burguesía, implicando de paso a miembros del Gobierno, en un torbellino sensual y de inventiva novelada. Pero ¿dónde acaba la política y dónde empieza la cuestión de la condición femenina? Hebba no tarda en descubrir un terreno minado a base de abusos, engaños religiosos, sexuales y… políticos. De entrevistadora, Hebba pasará a ser el tema de una historia.
Origen Dom Cobb (DiCaprio) es el mejor del mundo en el arte de la extracción: apropiarse de los secretos del subconsciente justo en el momento en que la mente de la víctima es más vulnerable: durante el sueño. El extraño don de Cobb le ha convertido en un hombre muy codiciado en el mundo del espionaje corporativo, pero también le ha condenado a ser un fugitivo internacional costándole todo lo que alguna vez ha querido. Ahora tiene una oportunidad de redimirse y volver a tener la vida normal que anhela, pero para ello él y su equipo tendrán que realizar lo contrario a lo que realizan habitualmente: la incepción, que consiste en implantar una idea en el subconsciente en lugar de sustraerla. Sin embargo su plan se complica cuando un peligroso enemigo parece predecir cada uno de sus movimientos. Un enemigo que sólo Cobb podía ver venir...
El aprendiz de Brujo Balthazar Blake (Nicolas Cage) es un alto hechicero en el Manhattan de nuestros días que intenta defender la ciudad de su archi-enemigo Maxim Horvath (Alfed Molina). Balthazar no puede hacerlo solo, así que recluta -a su pesar- a Dave Stutler (Jay Baruchel), un chico normal pero que oculta un gran potencial, para que sea su protegido dándole un curso de inmersión en el arte de la antigua magia. Juntos deberán vencer a las fuerzas de la oscuridad. Dave tendrá que echar mano de todo su valor para sobrevivir al entrenamiento, salvar la ciudad y conseguir a la chica mientras se convierte en “El aprendiz de brujo”... Remake libre del cortometraje homónimo incluido en el clásico de Disney “Fantasía”, en el cual Mickey no hacía caso de las órdenes de su maestro de magia y daba vida a unas escobas para que hicieran el trabajo por él.
Conocerás al hombre de tus sueños Amor, sexo, humor y traiciones. Las vidas de varios personajes cuyas pasiones, ambiciones y angustias tendrán como consecuencia todo tipo de conflictos que irán desde la locura hasta el peligro. El argumento de esta comedia dramática girará en torno a diferentes miembros de una familia, sus variadas vidas amorosas y sus intentos de solucionar sus complicados romances.
7
Coolcinema
Nueva edición de FIRE!! la Mostra de cine de autor y documental sin etiquetas dirigido a todos los públicos que esta edición cumple 15 años y está dedicada a Francia y Latinoamérica. El Instituto Francés de Barcelona será la sede principal de la Mostra y acogerá su cuerpo central: la programación de Largometrajes y Documentales. También incluye las secciones Clásica, Experimental, y el Ciclo Somos Familia. Se mantiene el Ciclo de Cine Asiático, Al Este del Edén, en Casa Asia. FIRE!! presenta este año los Encuentros en la FNAC donde una semana antes de la Mostra tendrán lugar diferentes actividades: un encuentro literario con Roberto Enríquez y su primera novela “Mansos”, una jornada pedagógica dedicada a la homofobia en las escuelas con 5 cortometrajes del Ministerio de Salud de Francia y Canal+, un encuentro sobre la transversalidad de género y una sesión de cómic.
1 JUEVES FNAC Triangle 19h30 Luis Aller, Bande à Part Todos nos llamamos Fassbinder. Presentación + charla con el público Instituto Francés 20h30 Le refuge Dir: Fançois Ozon Francia, 2009 - Estreno en Barcelona con Cine.cat 90´ LARGOMETRAJE - Sesión inaugural, Sección oficial - Entrada libre Cortometraje: Omar - 9´ Apolo 2 24h00 Fiesta inaugural - Entrada libre (con invitación) Silvia Prada DJ Hidrogenesse en directe Jodie Harsh DJ Ferdiyei
2 VIERNES Instituto Francés 16h30 Outrage Dir: Kirby Dick Estados Unidos, 2009 Estreno en España 90´ DOCUMENTAL 18h30 Je te mangerais Dir: Sophie Laloy Francia, 2009 - Estreno en España 96´ LARGOMETRAJE Sección oficial 20h30 Plein Sud Dir: Sébastien Lifshitz Francia, 2009 - Estreno en España 87´ LARGOMETRAJE Ciclo La Mirada de... 22h30 L’homme de sa vie Dir: Zabou Breitman Francia, 2006 - Estreno en España 114’ LARGOMETRAJE Sección oficial Casa Asia 20h00 Amphetamine Dir: Scud8 China, 2010 - Estreno en
España - Entrada libre 97´ LARGOMETRAJE Ciclo Al este del Edén
3 SÁBADO Instituto Francés 16h30 Omelette Dir: Rémi Lange Francia, 1997 - 78´ Estreno en España LARGOMETRAJE - Ciclo Somos Familia Cortometraje: Omar - 9´ 18h30 Fan Dir: Nienke Eijsink Holanda, 2009 - Estreno en España 52´ DOCUMENTAL Con la presencia de la directora Cortometraje: Raven’s Book - 12´ 20h30 Wild side Dir: Sébastien Lifshitz Francia, 2004 - Estreno en Barcelona 93´ LARGOMETRAJE Ciclo La Mirada de... 22h30 Contracorriente Dir: Javier Fuentes León Perú/Colombia, 2009 Estreno en España 100´ LARGOMETRAJE Sección oficial Con la presencia del director Cortometraje: Basket et Maths - 6´ 24h00 Fiesta de Verano Casa Asia 20h00 Ghosted Dir: Monika Treut Alemania/Taiwán, 2009 Entrada libre 89´ LARGOMETRAJE - Ciclo Al este del Edén
4 DOMINGO Instituto Francés 16h30 Amphetamine Dir: Scud China, 2010 - Estreno en España
97´ LARGOMETRAJE - Ciclo Al este del Edén Cortometraje: Les Incroyables Aventures de Fusion Man - 8´ 18h30 Patrick 1.5 Dir: Ella Lemhagen Suecia, 2008 - Estreno en Barcelona 103´ LARGOMETRAJE Ciclo Somos Familia Cortometraje: En colo - 8´ 20h30 Free time machos Dir: Mika Ronkainen Finlandia, 2009 86’ DOCUMENTAL Con la presencia del director 22h30 Taxi zum Klo Dir: Frank Ripploh Alemania, 1980 95´ LARGOMETRAJE Sesión clásica
5 LUNES Instituto Francés 16h30 El cuarto de Leo Dir: Enrique Buchichio Uruguay, 2009 - Estreno en Barcelona 95´ LARGOMETRAJE Sección oficial Cortometraje: Les Incroyables Aventures de Fusion Man - 8´ 18h30 Plein sud Dir: Sébastien Lifshitz Francia, 2009 - Estreno en España 87´ LARGOMETRAJE Ciclo La Mirada de... 20h30 Plan B Dir: Marco Berger Argentina, 2009 - Estreno en Barcelona 103´ LARGOMETRAJE Sección oficial 22h30 Nobody passes perfectly – Dir: Saskia Bisp Dinamarca, 2009 - Estreno en España 45´ DOCUMENTAL Curtmetratge: Pauline - 8´+ Basket et Maths - 6´
La nueva imagen FIRE!! 2010, diseñada por Gregorio Soria, es una celebración del cuerpo. Hablamos del cuerpo como objeto de placer, de la diversidad de géneros y de la alegría de la sexualidad. Hablamos del cuerpo como sublimación del arte, como arquetipo de belleza, como objeto de deseo. Hablamos del cuerpo en relación al género, a la transversalidad y la difusión de los límites del género. Una propuesta cinematográfica y artística de primer nivel. Atrevida, original, divertida e independiente.
www.lambdaweb.org/cinema
6 MARTES Instituto Francés 16h30 Patrick 1.5 Dir: Ella Lemhagen Suecia, 2008 - Estreno en Barcelona 103´ LARGOMETRAJE Ciclo Somos Familia Cortometraje: En colo - 8´ 18h30 Eyes wide open Dir: Haim Tabakman Israel, 2009 - Estreno en España 91´ LARGOMETRAJE Sección oficial Cortometraje: Omar - 9´ 20h30 Je te mangerais Dir: Sophie Laloy Francia, 2009 - Estreno en España 96´ LARGOMETRAJE Sección oficial 22h30 Outrage Dir: Kirby Dick Estados Unidos, 2009 Estreno en España 90´ DOCUMENTAL
7 MIÉRCOLES
Instituto Francés 16h30 Fan Dir: Nienke Eijsink Holanda, 2009 - Estreno en España 52´ DOCUMENTAL Cortometraje: Raven’s Book - 12´ 18h30 J’ai tué ma mère Dir: Xavier Dolan Canadá, 2009 - Estreno en España 96´ LARGOMETRAJE Sección oficial 20h30 El cuarto de Leo Dir: Enrique Buchichio Uruguay, 2009 - Estreno en Barcelona 95´ LARGOMETRAJE Sección oficial Cortometraje: Les Incroyables Aventures de Fusion Man - 8´ 22h30 Open Dir: Jake Yuzna
Estados Unidos, 2009 Estreno en España 90´ LARGOMETRAJE Sesión experimental Casa Asia 20h00 Blind Company Dir: Alkinos Tsilimidos Australia, 2009 - Estreno en España - Entrada libre 97´ LARGOMETRAJE - Ciclo Al este del Edén
8 JUEVES Instituto Francés 16h30 Let’s be together Dir: Nanna Frank Moller Dinamarca, 2009 - Estreno en España 45´ DOCUMENTAL Cortometraje: En colo - 8´
en España 97´ LARGOMETRAJE Ciclo Al este del Edén 18h30 Sex positive Dir: Daryl Wein Estados Unidos, 2008 Estreno en Barcelona 76´ DOCUMENTAL 20h30 J’ai tué ma mère Dir: Xavier Dolan Canadá, 2009 - Estreno en España 96´ LARGOMETRAJE Sección oficial 22h30 Wild side Dir: Sébastien Lifshitz Francia, 2004 - Estreno en Barcelona 93´ LARGOMETRAJE Ciclo La Mirada de...
18h30 Eyes wide open Dir: Haim Tabakman Israel, 2009 - Estreno en España 91´ LARGOMETRAJE Sección oficial Cortometraje: Omar - 9´
10 SÁBADO
20h30 Contracorriente Dir: Javier Fuentes León Perú/Colombia, 2009 Estreno en España con Cine.cat 100´ LARGOMETRAJE Sección oficial Cortometraje: Basket et Maths - 6´
18h30 Let’s be together Dir: Nanna Frank Moller Dinamarca, 2009 - Estreno en España 45´ DOCUMENTAL Cortometraje: En colo - 8´
22h30 Omelette Dir: Rémi Lange Francia, 1997 - Estreno en España 78´ LARGOMETRAJE Ciclo Somos Familia Con la presencia del director Cortometraje: Cortometraje: Omar - 9´
9 VIERNES Instituto Francés 16h30 Blind Company Dir: Alkinos Tsilimidos Australia, 2009 - Estreno
Instituto Francés 16h30 Presque rien Dir: Sébastien Lifshitz Francia, 2000 100´ LARGOMETRAJE Ciclo La Mirada de...
20h30 Plan B Dir: Marco Berger Argentina, 2009 Estreno en Barcelona 103´ LARGOMETRAJE Sección oficial 22h30 Le refuge Dir: François Ozon Francia, 2009 - Estreno en Barcelona 90´ LARGOMETRAJE Sección oficial Cortometraje: Omar - 9´
9
EMINEM Recovery (***) Rap
Lack of Dj
Carlos Rodríguez
Coolmusic
Fecha de publicación: 22/06/2010 Recovery es el séptimo álbum de Eminem. El rapero estadounidense se apunta a los “featurings” con las divas Rihanna y P!nk en un par de temas, posiblemente para superar el fiasco de su último álbum “Relapse”. Para su séptimo larga duración además cuenta con la colaboración en producción de DJ Khalil, Just Blaze, Jim Jonsin y Boi-1da y Dr. Dre, entre otros. Lo cierto es que con Not Afraid como carta de presentación, deja clara su apuesta por temas más melódicos y accesibles como “Lose Yourself ” o “Stan” que le hicieron encumbrarse antaño como el rapero número uno sin necesidad de ser muy negro y muy chungo. Lo mejor: Not Afraid, No Love (con sampler de What is Love de Haddaway incluído), 25 To Life y Love The Way You Lie (con Rihanna).
The Drums (*****) Pop - Rock
Fecha de publicación: 08/06/2010 Qué hacen cuatro chavalines yankis vestidos en la sección más retro de Topman en una playa cantando “Let’s go surfing”? Pues el discazo Indie del año. Lo que parecía un chiste o uno de tantos grupos de una canción se ha convertido en uno de los grupos del momento. Después de un par de EPs flojuchos, presentan su disco de debut con doce canciones como doce soles para escuchar sin parar durante éste verano. Y lo mejor es que hay canciones para todo: Para escuchar de noche en la cama llorando como un teen después de que el rollete de verano que tanto te gustaba se haya marchado para siempre; por la tarde, mientras tomas algo y das las gracias por tener unos amigos tan geniales; o de día tomando el sol en la playa o en la terraza de tu piso. Ritmos pop desenfadados y guitarreros para rallar la temporada estival y festivalera. Los que nos los perdimos en el Primavera Sound aún estamos a tiempo de volar o navegar hasta Ibiza (pimpamtomalacasitos) a finales de agosto y verlos en el Ibiza Rocks. Lo mejor: Best Friend, Me And The Moon, Forever And Ever Amen y I’ll Never Drop My Sword.
Interpol (Avance) Rock
Fecha de publicación: 14/09/2010 Los neoyorkinos pioneros, o los mejores para mi gusto, en ésta cosa tan moderna que se ha venido a llamar post-punk, vuelven con nuevo material bajo el brazo a mediados de septiembre y el mes siguiente tienen ya prevista una gira española que pasará por Barcelona el 14 de noviembre. Tan de estricto negro formal como siempre en su imagen y, por supuesto, en su música (por mucho que le pongan “Lights” al single de adelanto) el disco de 2010 de Interpol es homónimo y lo anuncian como una vuelta al sonido de sus comienzos. Según el batería Sam Fogarino, en parte de debe al sonido de la guitarra de Daniel Kessler, que redescubrió tocando solo durante un año. “La calidad del sonido, tocado en una habitación grande, es maravilloso. Crea una atmósfera”. Esperamos que así sea. De momento se han dejado al bajista Carlos Dengler por el camino y la atmósfera interpolera se mantiene. Así que sólo nos falta comprar la entrada para el concierto con la paga extra y esperar que nos regalen más temazos como “Evil” o “The Heinrich Manuever” en su próximo álbum.
10
Coolmusic
Kele – The Boxer (**) Electrónica
Fecha de publicación: 22/06/2010 ¿Y quién es éste? Pues ni más ni menos que el cantante gayer de Bloc Party en solitario haciendo lo que parece más le gusta hacer: ruido electrónico. Kele Okerere dice que se trata de un disco “duro y físico”… ¿un disco de boxeo quizás? En fin, suena más ridículo que Britney hablando de “sus” canciones. Sinceramente, como muchos fans de Bloc Party, preferiría verlo volver a hacer rock con su antigua banda. Y si quiere fiesta, que salga los fines de semana como cualquier hijo de vecino. A todo ésto en su disco hay una canción molona que seguro os gustará a tod@s: Tenderoni. Lo mejor: Tenderoni (y su video).
The Chemical Brothers
Further (***) Electrónica
Fecha de publicación: 15/06/2010 Los reyes de la música electrónica, con permiso de Daft Punk, vuelven para reclamar su trono con una nueva vuelta de tuerca a sus ruidos electrónicos. Ya los pudimos ver en el Sónar con la psicodelia audiovisual más impactante que un servidor ha visto recientemente. Y pese a que los nuevos temas no aportan la descarga de adrenalina de “Hey boy Hey Girl” o “The Test”; acompañados de semejantes proyecciones, canciones como el single de presentación “Swoon” o “Horse Power” te trasladan inevitablemente hasta atmósferas como las de la chica de la portada del disco. En definitiva, tiene mérito que Tom Rowlands y Ed Simons sigan dando con la formula química adecuada para hacernos sucumbir a los encantos de las noches más psicotropicodélicas. Lo mejor: Swoon y Horse Power.
Kylie Minogue Aphrodite (****) Pop - Disco
Fecha de publicación: 02/07/2010 Parece que los bonitos paisajes de la Costa Brava, los paseos por Tossa de Mar y la barita mágica de Stuart Price han dado el toque de gracia al nuevo álbum de la diva australiana. “Aphrodite”, el undécimo álbum de estudio de Kylie se anuncia como un homenaje y una vuelta a sus raíces como reina de la pista de baile y confiamos en que con Stuart Price en las labores de productor ejecutivo así sea y ponga a Kylie a confesar su amor por el disco, como ya lo hizo con Madonna. El disco cuenta con una larga lista de importantes colaboradores del mundo del pop y del dance: Calvin Harris, Jake Shears (Scissor Sisters), Sebastián Ingrosso (Swedish House Mafia) y Luciana Caporaso, Merina Pallot, Richard X, Cutfather, Nervo y Tim Rice-Oxley (Keane). De entrada, el single de adelanto, “All the lovers” está a punto de convertirse en un nuevo himno al amor, quizás ayudado por esa torre de hombres fornidos y embutidos en boxers y mujeres explosivas que a tod@s nos gustaría tener a nuestros pies. Lo mejor: All The Lovers, Closer, Aphrodite y Cupid Boy.
Sección patrocinada por
Katy Perry
Teenage dream (Avance) Pop
Fecha de publicación: 24/08/2010 La eterna pin-up fluorescente vuelve éste verano con un disco titulado “sueño adolescente” y desde Coolturemag cruzamos los dedos para que no sea un retorno a la adolescencia del chicle y carpeta en mano rollo Avril Lavigne. Ya se sabe que el segundo disco siempre es difícil… De momento, en “California Gurls” y “E.T.”, canciones de adelanto, parece que la Perry se decanta más por seguir explotando su lado más divertido (con esa cara es fácil) y por una apuesta por sonidos más electrónicos y hip-hoperos. De ahí que últimamente no pare de hacer “featurings” con los raperillos más molones de los States (Snoop Dog y Timbaland). Como churros oiga.
11
Cooldesign
Sandra Arasanz y Marta Abás Empezamos Julio, y con ello las rebajas. El calor ya ha pasado de ausente a insoportable y no dejamos de suspirar pensando en las vacaciones. Entretanto, hemos decidido hablar de un tema preocupante, nada más y nada menos, que lo que queda de los viajes, y no nos referimos a las fotos, sino a los souvenirs. El tema nos preocupa bastante y la causa es la escasa originalidad y recurrencia absoluta de la gran mayoría de recuerdos viajeros. Acaso no os han regalado la famosísima camiseta Alguien que me quiere mucho…? Cuántos imanes acumula vuestra nevera? Entre cuantas tazas podéis elegir para tomar el café cada mañana? Sin más dilaciones, pasamos a explicaros como huir de los típicos y tópicos souvenirs, para dejar a vuestros seres queridos bien sorprendidos a la vuelta de las vacaciones.
-Oh gracias! -Es un placer
e v
Si queréis realmente dejar bien sorprendidos a vuestros familiares a la vuelta de Holanda, no dudéis en llevaros de recuerdo el consolador Milkmaid de Studio OOOMS, realizado en cerámica de Delft e inspirado por la inocente obra “La lechera” del pintor holandés Vermeer.
u o
Desde Tenerife con amor
Si vuestro destino este verano es Canadá, no caigáis en regalar la típica hoja de arce en cualquiera de sus soportes. Teniendo al alcance esta joyería de la artista canadiense Anneke van Bommel la decisión será acertada. Ella centra parte de su trabajo en replantearse los símbolos nacionales canadienses.
S 12
s r i
Unos cuernos de recuerdo
Cooldesign
Jet lag
n e v
Quién quiere postales pudiendo recibir una caja de flores de chocolate de Chocolat Factory? Típica del lugar no será, pero comprada insitu seguro que sí. Creemos que la cajita gana a la postal típica ya que aparte de dejarnos espacio para escribir al destinatario nos hará portadores de un souvenir muy innovador. Estas las podréis encontrar en las tiendas de las ciudades más turísticas como Barcelona, Santiago, Sevilla, Madrid e incluso Singapur, entre otras.
Eskerrik asko
Estos relojes de Progetti cumplen los requisitos de souvenir por la alusión a un lugar. Aun así serían capaces de pasar desapercibidos en cualquier casa dada la sencillez gráfica que tienen y no sólo eso, sino que aportan un toque de modernidad y minimalismo a nuestras casas. Progetti es una marca italiana de objetos de decoración de originales diseños y sentido del humor.
Por poner una referencia nacional, y con varios premios de diseño, podréis obsequiar a los amigos con un reloj de la marca Watchcelona. Un modelo como este, que rinde honor a Chillida, lo encontraréis por ejemplo en el Chillida Leku a pocos kilómetros de San Sebastián.
Sección patrocinada por
Luces de NY Design Code es la editora de diseño de esta lámpara, diseño de Hiroshi Tsunoda. El efecto souvenir se produce cuando el autor decidió usar su lámpara Orbit como soporte gráfico de los skylines de varias ciudades, siendo el resultado una lámpara de diseño muy conocido, automontable y disponible en varios colores y tamaños. Sin duda un souvenir de lo más actual.
13
Coolnews
Lipoláser: la revolución “antigrasa” Puede remodelar varias zonas del cuerpo con menor riesgo que la liposucción, con mejores resultados y sin ingreso hospitalario La revolución en el mundo de la medicina estética responde al nombre de LIPOLÁSER o LASERLIPÓLISIS. Hasta hoy, la liposucción o lipoaspiración era la única solución para aquellos que no habían logrado eliminar la grasa localizada ni con dieta ni con ejercicio. El LIPOLÁSER es la respuesta más efectiva y segura para remodelar el contorno, con mínimo riesgo y resultados excelentes. El Dr. Carlos J. Cano, cirujano de Clínicas Sveltia, asegura que “este método es ideal para reducir los cúmulos de grasa y atenuar la flacidez cutánea en tan sólo una sesión, sin ingreso, con anestesia local y sin apenas cicatrices”. El LIPOLÁSER se puede aplicar a cualquier zona con exceso de grasa. También para las pequeñas zonas como los alrededores de las axilas, y es ideal en las zonas con tendencia a la flacidez como muslos internos, papada o brazos.
¿En qué consiste la técnica LIPOLÁSER y cómo es la recuperación? Esta nueva técnica mínimamente invasiva, que Clínicas Sveltia lleva realizando de entre las primeras de España, lleva camino de revolucionar el mundo de la estética. El procedimiento es realmente sencillo: primero se introduce bajo la piel una solución anestésica que diluye la grasa, después se introduce el láser mediante una cánula muy fina, y al desplazarlo por la grasa va destruyendo suavemente los adipocitos mediante el calor, transformando la grasa en un líquido aceitoso. Esta grasa licuada que queda debajo de la piel es eliminada lentamente por el propio cuerpo, o mejor aún, se puede aspirar mediante una cánula fina. Al ser un procedimiento poco agresivo, la recuperación es rápida, casi sin dolor ni hematomas, sólo con una ligera inflamación. El equipo médico de Clínicas Sveltia recomienda dos sesiones de masaje o drenaje linfático a la semana durante un mes. Este drenaje ayudará a eliminar los restos de grasa destruida y activará la microcirculación. También se aconseja usar una faja durante una o dos semanas.
14
¿Cuáles son los beneficios respecto a la liposucción convencional? Tal como explica el Dr. Carlos J. Cano “esta novedosa técnica ‘derrite’ la grasa licuándola, facilitando así su eliminación, mientras que la liposucción tradicional la ‘rompe’ con el vaivén de la cánula para poder aspirarla. Los beneficios más destacados del LIPOLÁSER son: - Estiramiento de la piel (efecto lifting). Piel más lisa, mejorando la celulitis. - No provoca deformidades en la zona tratada. - Útil para corregir irregularidades de liposucciones previas. - Técnica ambulatoria y con anestesia local (sin cirugía). - Menos dolor, inflamación y hematomas. - Incorporación inmediata a la rutina diaria.
Clínica Sveltia C/ Sepúlveda, 125 (esquina Urgell) Barcelona 902 41 41 22 www.clinicasveltia.es
Coolbooks Javi Cuho “Lost Kingdom” es el título del nuevo cómic del guionista Javi Cuho (autor de obras como “No Te Esperaba” o “Fallen Angels”) y el dibujante Silvano Cernunno (autor de “Sworn”). Se trata de una novedad que ha visto la luz recientemente, de mano de Odisea Editorial (bajo su sello Líbido), coincidiendo además con la Feria del Libro de Madrid.
Lost Kigdom “En busca de la identidad perdida”
Esta trilogía épica cargada de acción, misterio y erotismo nos narra la batalla entre el Reino de Piros y el Reino de Paggos, dos pueblos que llevan años manteniendo una encarnizada lucha sin sentido, a la que pretenden poner fin uniendo en matrimonio a sus dos hijos; el pasional príncipe Allen y la enigmática princesa Naiah. Pero Turgoloth, un inquietante ser que irrumpe inesperadamente en sus vidas, está dispuesto a destapar toda la verdad sobre la historia de los dos reinos, sin sospechar que todavía se esconden más misterios entre las sombras. El cómic, que verá la luz también en inglés durante los próximos meses, en palabras de su guionista, puede entenderse de diferentes maneras: “Tanto Silvano como yo pretendemos entretener con “Lost Kingdom”, haciendo viajar al lector a un mundo fantástico y excitante, pero también entendemos que al contener escenas de sexo explícito habrá quien quiera evadirse leyéndolo con una sola mano, lo cual no deja de ser otra muy buena forma de entretenimiento” - bromea el guionista - “Sinceramente, estamos muy orgullosos con el resultado final, ya que más allá de las aventuras o del sexo, la obra profundiza también en el trasfondo de los personajes y todos arrastran tras de sí una historia, plagada de matices, que merece ser contada” Actualmente están inmersos en la creación del segundo número y esperan repetir la buena experiencia del primero: “El proceso de creación ha sido una verdadera gozada. Silvano es un artista con una sensibilidad única y ha enriquecido muchísimo todos los elementos que rodeaban a los personajes y a los acontecimientos. Estoy convencido de que en la próxima entrega se superará todavía más. Está previsto que el segundo número de “Lost Kingdom” vea la luz a finales de este año 2010. www.javicuho.com
15
Magatzems Betlem En pleno centro de Barcelona, en calle Carmen nº 8 tenéis a vuestra disposición un amplio surtido y últimas novedades en underwear de las más reconocidas firmas nacionales. Con más de 60 años de tradición, nuestra máxima es la atención al cliente con los artículos más tradicionales, ya casi en extinción y las últimas tendencias.
Quiéreme y haz que me quiera www.delisien.com
Si crees en algo no renuncies a ello, mejor un fracaso que vivir con el remordimiento de no haberlo intentado.
The Lounge Espacio elegante y seductor diseñado pesando en ti donde podrás compartir tus sueños y inquietudes, explorar tus más íntimas fantasías y descubrir un mundo de nuevas emociones Comparte. Disfruta. Aprende.
La Boutique Tienda On LINE
ENVIOS GRATIS
Packs a Medida: Mas que un sueño
TUPPER SEX
Seduce. Juega. Siente.
Una opción excelente, no solo para salir a cenar con amigos o para una cena romántica, en una ubicación perfecta del Eixample izquierdo, sino también para disfrutar de un menú del día casi “de autor”, todo esto en un ambiente con música chillout y un servicio excepcional y amigable, incluso atendido por su propietario.
Iurantia Casanova, 42 93 454 78 87 info@iurantia.com www.iurantia.com
Sus platos se basan en la cocina italiana, y lo primero que capta la atención son los entrantes, donde podemos elegir de entre una deliciosa variedad de carpaccios, o revitalizantes ensaladas, para después continuar con una buena pasta o un risotto (recomendamos por ejemplo, el risotto de hongo shitake). Como segundos quizá podríamos elegir un rico bistec o un exquisito magret de pato. El Iurantia también es una pizzería, pero además sus pizzas son un segundo plato ideal, por su ligereza y originalidad de ingredientes. Finalmente para un cierre ideal de la velada, los postres, donde podemos pedir un ligero sorbete o un tentador coulant de chocolate. Un local diáfano y de peculiar decoración, con predominio del rojo y blanco que hace poco celebró su séptimo aniversario. Iurantia, la mejor opción en uno de los restaurantes emblemáticos de Barcelona y que no cierra en Agosto!
Situado en pleno Eixample de Barcelona, Mex es un restaurante coctelería con una propuesta de comida mexicana al estilo de California. Abierto hasta las 2 de la madrugada para poder celebrar cenas de grupo, de empresa, despedidas, cumpleaños y mucho más. También disponen de una zona de bar con sofás para disfrutar de la coctelería. Los camareros, muy dinámicos, hacen participar a los clientes de un ambiente muy informal y propicio para conocer gente. Su ambiente alegre y juvenil lo convierte en el restaurante ideal para cenas de grupos a buen precio y hasta altas horas. Entre sus platos cabe destacar las Ensaladas, los Nachos de pollo, el Ceviche, las Fajitas, el Guacamole, las Quesadillas, los Burritos o las Hamburguesas. Entre sus bebidas y cócteles, destacamos la Margarita y por supuesto la cerveza mexicana. Expertos reconocen que el Restaurante Mex Cal está entre los cuatro mejores restaurantes de comida mexicana de España.
Mexcal Restaurant Aribau, 50 – Barcelona 933 234 316 www.mexcal.es
El local más conocido tanto en Barcelona como internacionalmente en la gay nightlife de la ciudad condal. Dietrich Gay Café es el local ideal donde empezar la noche debido a su cuidada y original decoración, especialmente con su patio interior que le da un toque exótico y diferente; además cada noche reciben a su clientela con un cocktail. Este emblemático local cuenta con una clientela fija mezclada con turistas que forman un ambiente cosmopolita y moderno. Un local ideal para conocer gente nuevo en un ambiente chill out.
Dietrich Café
Consell de Cent 255 93 451 77 07 gaydietrichcafe@hotmail.com www.facebook.com/dietrichcafe
Empezar la noche en Dietrich Gay Café es una sorpresa ya que cada noche cuentan con djs, artistas, gogos, drag Queens, trapecistas y performances a ritmo de la mejor música comercial y un equipo de gente divertida y simpática. Como cada verano Dietrich Gay Café abre sus puertas todo el mes de agosto desde las 22h hasta las 03h.
D-J: 18:30h – 02:30h V-S: 19h – 03h Consell de Cent 257 – Barcelona 93 454 92 73 bar_atame@hotmail.com www.facebook.com/bar.atame
ÁTAME Átame es un local ubicado en el corazón del Gayxample desde hace ya casi diez años. Es uno de los locales más emblemático y divertido de toda Barcelona con la mejor música pop y la música más petarda de la mano de DJ Rafa. Por la tarde se puede disfrutar del relax escuchando buena música tomando un buen cocktail o una cerveza y empezar con una noche loca y divertida. Cada día tienen espectáculos de sus artistas residentes Patrick y Ruben’s y artistas invitados como Gilda Love, Ari y la Megapubilla. Es un local enfocado para el público de cada día y donde lo fundamental es que la gente se lo pase bien y tengan ganas de volver con un trato personal amable y cuidado. Cada martes se 18
realiza el ya famoso pica pica desde las 18:30 a 22h. Átame cuenta con fiestas emblemáticas en la noche barcelonesa como su Carnaval (especialmente el martes y el sábado) donde tanto clientes como trabajadores se disfrazan, la Feria de Abril y la indispensable fiesta de Eurovisión; la fiesta de San Juan es indispensable para todos aquellos que prefieren una divertida fiesta a la playa. Durante la época de Navidad hacen un non-stop con una fiesta cada día hasta la mágica noche de reyes. Este noviembre Átame celebrará su décimo aniversario y prometen tirar la casa por la ventana con una gran fiesta. Además cada noche preparan fiestas y una programación de calidad, para estar informado únete a su grupo de Facebook.
RESTAURANT BAR COCKTELERIA
Xalupada es un local diferente para todo tipo de gente divertida. Se encuentra en el Eixample Izquierdo, muy cerca de plaza Universidad. Allí podrás comer a mediodía un menú de cocina mediterránea tradicional con un toque de fusión. Por la noche podrás, o bien tapear de una forma divertida, o probar su menú de noche tan exquisito como el de mediodía.
La Xalupada es una forma distinta de comer. La Xalupada es una tabla de madera rodeada de distintas salsas, de colores y países diferentes, con la combinación de comida que tú elijas en el centro, cortada a taquitos para que puedas comer con el mínimo esfuerzo y la máxima diversión. Hay más de diez clases distintas de Xalupadas que podrás combinar con magníficas ensaladas y sabrosas tapas.
También se puede ir a tomar un café, o una cerveza, o un buen gintónic (pedir el especial de la casa) o un cocktail. Buena gente, buen rollo, buena música y muchos argumentos para pasar un buen rato y salir bien comido y bebido.
Menú mediodía: 8’95 y 11’50 € Menú de noche: 13’95 y 17’95€ con cocktail Cocktail de la semana: 3€ Menú de grupo: A partir de 15€ barra libre de cerveza
19
CASTRO RESTAURANT Casanova 85 Tel. 933236784 www.castro-barcelona.es castrorestaurant@hotmail.com
Horarios 13:00 A 16:30 y 20:00 A 00:30.
Este verano CASTRO RESTAURANT cumple 12 años y continua consolidado como un punto de referencia en la noche chic mediterránea de Barcelona. Desde hace un año y con la nueva dirección CASTRO nos ofrece una excelente carta, creada por sus chefs y propietarios Alfredo y Rafa, con más de 15 años de trayectoria culinaria, (Hoffmann, Four Season Bali, Mom Tri’s Boathousse Puket) los más destacados. CASTRO nos ofrece una selección de productos muy variados, su cocina como la definen sus chefs (mediterránea-creativa) deja margen a la imaginación, con platos como el ya famoso Solomillo de Canguro con salsa de Eucalipto y Pastel de moras (recomendado por la revista TimeOut Barcelona). Las croquetas de paella con alioli suave o el chocolate Delirium que no lo podríamos explicar… Lo tenéis que probar…
Mamita
linda
Este rincón se ha convertido en un auténtico trocito de Cuba en medio del Raval, haciendo que te encuentres en el casco viejo de La Habana. No sólo cocina cubana encontrarás en el Mamita, ya que también son unos especialistas en cócteles que podrás disfrutar mientras te deleitan con su música y arte. C. Riera Alta. 33 (M) Sant Antoni,L2 T.934426058 M-Dg de 11.00 a 2.00 (v y S hasta las 3.00)
También CASTRO ofrece varios menús: entre los que cabe destacar el menú de mercado, para cada mediodía de lunes a sábado, con 15 platos de elaboración diaria, por solo 10€ café y bebida incluida. Donde lo difícil será elegir. Para las noches de este verano CASTRO apuesta por un joven Chef venezolano, que está cautivando los paladares más exigentes con el menú Cocina Creativa. Platos como los bombones de foie y pistachos, los langostinos crujientes fritos a la inversa y para los postres, los Cromáticos del Castro, 5 postres: cada uno de un color diferente: VERDE (Sorbete de lima y menta con frutas verdes) ROJO, NARANJA, AMARILLO Y NEGRO(estos te los invitamos a descubrir). Para más información y ventajas CASTRO cuenta con un club de amigos en Facebook castrorestaurant@hotmail.com. Hazte amigo y te mantendrán informado y disfruta de las ventajas, tales como: mesa VIP siempre que reserves, siempre te consiguen mesa aunque esté lleno, invitan en tu cumpleaños al pastel y al cava a ti y a tus amigos, los cócteles por un precio muy especial y muchas más… Por estos detalles con sus clientes y amigos CASTRO continúa siendo el lugar de referencia para los más exigentes.
En la famosa zona del Eixample se encuentra este fantástico restaurante italiano, el primer restaurante italiano de ambiente en Barcelona, que presenta en su carta suculentos platos elaborados con productos de máxima calidad. Marquette tiene un toque vanguardista en el que predomina el negro, el pistacho y el blanco como colores base. Todo el mobiliario tiene un diseño pop que otorga un aire sumamente moderno al local al más puro estilo Manhattan. En su carta se pueden encontrar recetas caseras elaboradas
con maestría y con los mejores productos traídos directamente de Italia. Además, cada martes Marquette ofrece L’Aperitivo de Marquette: Buffet libre de platos italianos y pizzas con consumición mínima obligatoria. De 20 a 24h Abierto todas las noches Diputació, 172 www.marquettecaffe.com
Este nuevo local del Eixample celebró este mes de junio su primer aniversario, y lo hizo por todo lo alto y es que en tan sólo un año se ha convertido en un local de referencia y que nadie se puede perder. Bim Bam Bum es un punto de encuentro de la gente más fashion y amante del mejor house comercial, progresive house y tech-house de la mano de sus residentes Dj Rafha Madrid y Dj Libelula. Hablar de Bim Bam Bum es hablar de sus Horny Chachas: Mercurio, Tacones y la Negra de Casa junto a Diva Campbell que son parte esencial del éxito de este joven local. Además cada día se puede disfrutar de las mejores fiestas como Wow Party, Blue City, Hot Sisters, Mango Party o Looking for my Man. En definitiva, un local que cualquier amante de la buena fiesta no se puede perder. BIMBAMBUM Cocktails&Music Bar Casanova, 48 Barcelona http://www.bimbambum.es
BIMBAMBUM
AXEL HOTEL www.axelhotels.com
La reapertura de uno de los hoteles más emblemáticos de la ciudad condal La ciudad de Barcelona acoge, con la llegada del verano, al nuevo Axel Hotel Barcelona, en pleno barrio del Gayxample y rodeado de los establecimientos más cool de la ciudad. Fiel a los conceptos Axel de estilo, diseño, confort, ambiente cosmopolita, excelente relación calidad-precio y servicio, el nuevo hotel reabre sus puertas totalmente renovado y ampliado. Las 105 habitaciones del nuevo Axel combinan vanguardismo, calidez y elegancia, y sus nuevos espacios han sido concebidos para convertirse de nuevo en el punto de encuentro más heterofriendly, urbano, trendy y divertido donde disfrutar de su singular atmósfera. Con claras referencias al modernismo, fieles al estilo arquitectónico de su espectacular fachada, el nuevo Hotel expone en todos sus espacios un interiorismo basado en el juego de contrastes conjugando a la perfección pasado y presente, a través de la integración de materiales que evocan la decoración de la época modernista con los elementos de diseño más actuales. Por su parte, las habitaciones del nuevo y ampliado Axel han sido especialmente concebidas, pensadas, equipadas y decoradas para crear un ambiente exclusivo de elegancia y confort, gracias a su luminosidad, climatización, insonorización y cuidado diseño. Con cama king size, TV de plasma, conexión wi-fi, vídeo a la carta y servicio de habitaciones, todas ellas disponen de vistas al exterior o a un amplio luminoso patio interior del hotel con habitaciones enfrentadas. El Hotel dispone además de 4 nuevas y magnificas suites con amplia terraza privada y ubicadas en la última planta del hotel, desde donde se puede disfrutar de excepcionales y privilegiadas vistas de la ciudad con el mar de fondo. Todas ellas disponen del más alto nivel de servicio y equipamiento, con el fin de recrear el ambiente más confortable y diferenciado. Por otro lado, el renovado Kitchen Restaurant y el nuevo The Ground Bar, plenamente abiertos al eixample barcelonés, ofrecen la oportunidad de degustar una excelente oferta gastronómica y los mejores cocktails al ritmo de la música con el mejor ambiente Axel. Así mismo, si se prefiere una experiencia única al aire libre, el nuevo y ampliado Sky Bar, ubicado en la azotea y con privilegiadas vistas de la ciudad, es la opción ideal para disfrutar del buen tiempo durante el día y de la mejor Barcelona nocturna y cosmopolita en plena temporada de verano, donde la música, el encuentro y la diversión forman parte ineludible del ambiente del hotel. Así también, para finalizar el día, relajarse y desconectar del frenético ritmo de la ciudad, toma protagonismo The Wellness Club 33, un nuevo espacio de 500m2 creado para el bienestar y dotado de una magnífica zona de aguas, además de todo tipo de tratamientos, servicios de fitness y personal trainer.
22
Coolfashion
La sexta edición del
080 Barcelona Fashion se celebrará del 13 al 15 de julio en Fira Barcelona www.080barcelonafashion.com
La sexta edición del 080 Barcelona Fashion se celebrará los próximos 13, 14 y 15 de julio en Fira Barcelona. A lo largo de tres días, el pabellón 1 y la Plaça del Univers, albergarán este evento que contará con un calendario de desfiles integrado por un total de 18 creadores que presentarán sus propuestas para la temporada Primavera-Verano 2011. Además de la pasarela, el certamen acogerá el showroom 080, que edición tras edición, se consolida como un espacio de encuentro para profesionales del sector, tanto a nivel comunicativo como empresarial. Manteniendo su vocación del 080 Barcelona Fashion de hacer de la capital catalana un referente internacional de la moda independiente y de vanguardia, se han programado una serie de actividades paralelas -como mesas redondas y diferentes exposiciones- alrededor de la cultura de la moda.
Calendario
13
16:00
MIRIAM PONSA
17:00
JOSEP ABRIL
18:30
MONTSE LIARTE
19:30
JUAN ANTONIO ÁVALOS
20:30
CARDONA BONACHE
21:30
MANISH ARORA
24:00
OFF WELCOME SHÔKO PARTY
Pasarela 080 Barcelona Fashion: 18 diseñadores Los diseñadores seleccionados por el jurado para participar en el calendario de la pasarela del 080 Barcelona Fashion, han sido los siguientes: Alexis Reyna, Bibian Blue, Cardona Bonache, Celia Vela, Jan Iú Més, Josep Abril, Juan Antonio Ávalos, Juun. J, Karlotalaspalas, Krizia Robustella, Lee Jean Youn, Manish Arora, Manuel Bolaño, Miriam Ponsa, Montse Liarte, Songzio, Stefania Borrás y Yiorgos Eleftheriades.
4a Edición del Premio 080 Barcelona Fashion a la Mejor Colección En el marco de la pasarela se entregará la cuarta Edición del Premio 080 Barcelona Fashion. Este galardón distinguirá a la Mejor Colección de Hombre y la Mejor Colección de Mujer, entre los diseñadores que desfilan y cuenta con una dotación económica de 10.000 euros respectivamente. Los ganadores serán escogidos por un jurado integrado por diseñadores y profesionales del mundo de la moda con proyección internacional. El jurado lo integran Laura Larbalestier, Donald Potard, Mark Tungate, Maria Luisa, Jean Paul Cauvin, Takashi Yokoyama y José Castro.
Actividades paralelas Asimismo, la próxima edición del 080 Barcelona Fashion, contará con un programa de actividades paralelas alrededor de la cultura de la moda. Entre otras, se celebrarán 3 mesas redondas donde se analizarán temas de actualidad de especial interés para el mundo del diseño independiente. Los temas de debate serán: “Compras de moda online”, “El perfil del blogger a examen” y “El futuro de la moda independiente delante de las grandes cadenas textiles”.
14
12:00
BIBIAN BLUE
16:00
KRIZIA ROBUSTELLA
17:00
YIORGOS ELEFTHERIADES
18:30
ALEXIS REYNA
19:30
JUUN. J
20:30
MANUEL BOLAÑO
22:00
OFF ROCA VILLAGE PARTY
15
12:00
CELIA VELA
16:00
STEFANIA BORRÁS
17:00
SONGZIO
18:30
KARLOTALASPALAS
19:30
LEE JEAN YOUN
20:30
ENTREGA DE PREMIOS
20:30
JAN IÚ MÉS
24:00
080 OFFICIAL PARTY RUMBA CATALANA
23
Coolgreat
24
www.creamfields-andalucia.com
Creamfields
Andalucía 2010
Coolfestivals
El Festival CREAMFIELDS ANDALUCIA vuelve a apostar por la máxima calidad y la mayor variedad para su edición de 2010. Una edición en la que crece el cartel, el número y las dimensiones de los escenarios y los artistas llamados a convertir el espacio a pie de playa en un hervidero de buenas sensaciones, mezclas increíbles y excelentes ritmos que hará las delicias de todo el que se acerque a disfrutar del festival veraniego por excelencia del Sur. La fecha elegida para la celebración de CREAMFIELDS ANDALUCIA 2010 es el sábado 14 de agosto. Desde las 5 de la tarde y hasta las primeras luces del alba del día siguiente, la playa de Guardias Viejas en el Ejido, Almería, se convertirá de nuevo en el epicentro de la mejor música electrónica del planeta. En la edición de 2010 se vuelve a dar el “do de pecho” desde la organización con el objetivo de ampliar artistas y la oferta de diversión y diversidad. En 2010 serán 4 los escenarios que se habilitarán en el macro recinto de la Playa de Guardias Viejas, en Almería, que volverá a ser tan cuidado y con la ubicación envidiable con la que cuenta… Sol, playa, buena música, excelentes ritmos, artistas de primer nivel, y más de 15 horas de música nonstop están aseguradas para el Festival de referencia
26
en todo el Sur peninsular, que en esta edición de 2010 vuelve a la carga poniendo toda la carne en el asador. En total, desde la organización de CREAMFIELDS ANDALUCIA se trabaja para componer un cartel excepcional con más de una treintena de artistas entre grupos y DJ’s de relevancia internacional. Un cartel estelar que se irá desgranando conforme se puedan confirmar las asistencias y que aglutinará las diferentes tendencias en música de baile y electrónica de primer nivel del panorama actual con primeras espadas internacionales. Esta de 2010 será la séptima edición de este festival consolidado ya como referencia indiscutible entre los mejores festivales veraniegos en todo el Sur de Europa. Creamfields Andalucía desembarcó en Almería en agosto de 2004, y desde entonces han sido alrededor de 200.000 personas las que ya han acudido a disfrutar de alguna de las ediciones del Festival. Primero se celebró en la Playa de Villaricos en Cuevas de Almanzora, Almería, y esta de 2010 será la tercera edición que se celebre en el magnífico recinto habilitado a pie de playa en Guardias Viejas, junto al Castillo del mismo nombre, en El Ejido, Almería, a medio camino entre Almerimar y Balerma, en plena playa almeriense.
Coolfashion
www.fashionfreak.es
Nada se vende en Fashion Freak, no hay feria ni mercado. Solo una experiencia excéntrica, excepcional y única. Una manera diferente de pensar la moda. El jueves 2 de Febrero de 2005, nace en Barcelona un nuevo concepto sobre el cual se promociona y difunde el trabajo de los diseñadores más originales, innovadores y arriesgados de la moda. La SALA APOLO acoge a esta nueva forma de pasarela y a algunos de los formatos de comunicación presencial y actividades interactivas que luego se consagrarían. En esa primer experiencia, exitosa en cantidad de público, diseñadores y espectáculos, algunos de los medios de comunicación más visionarios de España detectan el valor de la propuesta y la bautizan LA PASARELA ALTERNATIVA DE BARCELONA. Para su segunda edición, nuevos medios de comunicación (algunos de ellos dedicados a la temática de la moda) vuelven a tomar la palabra y motejan a Fashion Freak como LA PASARELA DE VANGUARDIA. Suerte de subtítulo que nunca se ha quitado. Edición tras edición, Fashion Freak ha ido creciendo en todos los sentidos. La selección de diseñadores ha ido creciendo y mejorando, el formato de los eventos ha cambiado en cada edición y la magnitud del festival ha incrementado su audiencia y su alcance. En su sexta edición (2009) Fashion Freak Festival se convierte en Fashion Freak Internacional, radicando su base operativa y legal en Buenos Aires, donde cierra con un éxito abrumador (en su primer edición) la gira que había incluido a Barcelona, París y Berlín.
Séptima Edición Este año 2010, Fashion Freak celebra sus 7 ediciones consecutivas y su auge internacional, realizando sus eventos y su consagrada Pasarela Fashion Freak en Madrid, Barcelona, París, Berlín, México, Bogotá, Santiago de Chile y Buenos Aires. Así, Fashion Freak, única plataforma de promoción internacional del diseño independiente, vuelve a sorprender a su público ya multitudinario, con su refrescante ideología, su innovación constante y su espíritu revolucionario. Ser vanguardia es un desafío para cualquier proyecto, pero Fashion Freak se mantiene siempre adelante de las tendencias, debido a una apuesta seria por el futuro del diseño en el mundo de la moda y una confianza en los proyectos de innovación, originalidad y riesgo, de diseñadores independientes, reconocidos o no por los canales oficiales y establecidos. Debido a su concepto cambiante y a sus originales formatos de comunicación vivencial o experiencial (la forma que poseen los eventos y actividades) asistimos a un festival abierto a casi todo tipo de personas, jóvenes, adultos, consumistas, empresarios, diseñadores, casi todos tenemos un sitio de identificación en Fashion Freak, pues todo el festival ha sido y es creado especialmente para la gente.
BARCELONA | 9 de Julio | Sala Apolo Barcelona es la cuna de Fashion Freak. La ciudad para la cual Felipe Ibáñez pensó y desarrolló este festival. Cada edición de Fashion Freak Barcelona, ha tenido una forma diferente, distintos eventos y actividades participativas en torno al diseño y a la moda. Estos formatos, siempre innovadores y originales han generado un valor de vanguardia indiscutible para el festival. La última edición tuvo una extensión de 7 días (casi 24 horas por día) y tras este hecho, sumado a su internacionalización, el nuevo paso de Fashion Freak Barcelona es sintetizar y revisar sus comienzos. Por eso, este año, Fashion Freak Barcelona se concentrará en un solo evento, que contendrá algunas de las actividades que lo han consagrado. Este evento es una verdadera vuelta de hoja y para ello ¿qué mejor que el romanticismo de su primer edición? Es así que Fashion Freak regresa a Apolo, en su paso por Barcelona 2010. Tela Magazine, IbanezDesign y Fashion Freak Internacional son ya referentes internacionales en originalidad, innovación y diseño. Tras 10 años creando innovación en Barcelona, dictando cursos, postgrados y seminarios sobre esta nueva manera de hacer las cosas, esta tendencia que hoy es una realidad aceptada y deseada por los Españoles, confirman una vez más su liderazgo y su nivel adelantado a las tendencias. Este nuevo evento Fashion Freak será una oportunidad, no solo para entablar contacto entre el público, el diseño y la moda, sino también para que Barcelona se manifieste a través de Fashion Freak, como lo ha hecho siempre en cada edición, para declarar su voluntad de cambio, de innovación, de democratización de la moda y el diseño de vestir. Barcelona ha sido una ciudad cuna de movimientos culturales de relevante nivel de innovación. Hoy, uno de sus verdaderos y serios exponentes en este aspecto es sin duda Fashion Freak Festival. Por eso, este festival sigue apostando por la ciudad condal. El próximo 9 de julio de 2010, a las 21hs, en la prestigiosa Sala Apolo de Barcelona, las personas más adelantadas de Barcelona se darán cita con los diseñadores más arriesgados del próximo año, con los diseñadores más originales y con algunos de los más innovadores up & comming designers locales. Además, podrán descubrir las tendencias independientes de otros países y disfrutar de cada espectáculo siendo partícipes, artífices, del fenómeno de la moda profesional y sus manifestaciones más atractivas.
27
Coolbooks
1.
2.
3.
4.
5.
por Rafa García. 1. Tiempo de vida Autor Marcos Giralt Torrente Editor Anagrama Toda narración, incluso aquella que pretende imitar la vida, es una ficción. Un artificio. El escritor sale al mundo y lo que nos devuelve es una visión de la vida, no la vida. Partiendo de esta premisa, Marcos Giralt Torrente se enfrenta en este relato íntimo a un tema universal: la muerte del padre. A partir del dolor por la pérdida, reconstruye la relación con su padre, el tiempo de vida que compartió con él, con asombroso afán de fidelidad. Sin eludir las zonas de penumbra pero sin recrearse en ellas, sorteando con equilibrio cualquier exceso. De esa forma, con ayuda de una prosa hipnótica y concisa, la propia experiencia se transforma en experiencia de todos. El resultado es un libro absolutamente conmovedor que abraza y golpea a un tiempo. Ni un homenaje ni un ajuste de cuentas. Un intento de comprender la relación más compleja que cabe entre dos personas. El retrato de un padre y un hijo. Un inventario de vida en el que casi nada se calla y en el que, por eso, aparece la vida tal y como es: con sus tristezas y encrucijadas pero también con sus jubilosos descubrimientos. Marcos Giralt Torrente ha escrito un gran libro. Una confesión valiente y hermosa que, estamos seguros, dará que hablar.
2. El ladrón de morfina Autor Mario Cuenca Sandoval Editor 451 Esta historia es una mosca en la boca de un camaleón y un camaleón en la boca de una serpiente y una serpiente EN LA BOCA DE UNA GRUTA. … Y transcurre en Corea. En el corazón de la guerra. Ya el cine italiano rehizo un género con el spaghetti western; ahora, un autor español se apropia del cine bélico americano: una noche de 1951 el Flaco Bentley, recluta de la 187 Aerotransportada de Estados Unidos, desciende en paracaídas sobre el campo de batalla, a ocho mil millas de su país. En la guerra encuentra muerte y horror, sí, pero también a un ángel colombiano, a un oficial-artista que dibuja tanques con su máquina de escribir, a los traficantes de
28
morfina y sexo. Y comprende que siempre coexisten dos guerras: la que se libra en las trincheras, a ras de suelo, y otra más elevada, resultado de la alucinación, de la embriaguez; de la maldición que nos obliga a preguntarnos qué queremos y quiénes somos. Un suplicio añadido, porque resulta que siempre queremos lo que no tendremos y somos lo que ni siquiera habíamos sospechado. Al final cada homber libra su batalla definitiva en el campo del deseo y la identidad.
3. Granta en español 10. Cosa de hombres Autor Varios artistas Editor Duomo Este siglo será el de las mujeres o no será. Buena parte de los conflictos bélicos y sociales de la actualidad pueden reducirse a los trágicos y obstinados intentos de dominar a la mujer. Consta plenamente que si se asegura su acceso a la educación, al trabajo y a la independencia reproductiva, muchos problemas no se resuelven, sino que se disuelven. Pero las coartadas que menos de la otra mitad del mundo emplea para aún asegurar su predominio son variopintas. En estas páginas recogemos la diversidad de sus mecanismos menos evidentes: cosa de hombres. La escritora Azar Nafisi recuerda su infancia en Teherán y la aciaga relación con su tío y su marido. El periodista Xan Rice muestra la paritaria participación de las saharauis del Frente Polisario en la fundación de su república. El novelista Ha Jin se encuentra en medio del fuego cruzado doméstico entre su madre y su esposa. El ballardiano narrador británico Will Self recorre la desmedida y desolada arquitectura de Dubai. El periodista Luca Rastello refiere las ingeniosas estrategias de los narcotraficantes colombianos y mexicanos para acrecentar su negocio. El novelista Horacio Castellanos Moya nos presenta a El Vikingo, un torturador al que le gustan las mujeres. El periodista Andrew Hussey describe las condiciones que propician la intifada de París. La novelista Irene Zoe Alameda relata sus desventuras en Venezuela. El cronista Joan Queralt nos cuenta la vida de un arrepentido de la Mafia. El escritor Peregrine Hodson narra unas vacaciones que ninguna mujer querría padecer. Además, Vicente Molina recuerda el despertar del deseo,
Jhumpa Lahiri conversa con la narradora canadiense Mavis Gallant y Patricio Pron narra los mecanismos de los concursos literarios.
4. Bajo el influjo del cometa Autor Jon Bilbao Editor Salto de pagina En este libro, lo inquietante y lo amenazador surgen de lo cotidiano. Así, una ballena varada en la playa puede estropear el tranquilo día de verano del que pensaba disfrutar una familia. Curiosear a esos vecinos que leen la Biblia puede alterar la paz de una pareja de agnósticos. El paso de un cometa sacude inexplicablemente la existencia de los habitantes de un pequeño pueblo costero. Incluso retirarse unos días a la montaña puede complicarse si se entablan relaciones con un zorro. Puestos a prueba por tales situaciones, los personajes de estos relatos se ven forzados a conocerse mejor. Lo que descubren les sorprende, y en algunos casos les asusta. Cuando se encuentran con esa faceta oscura y hasta entonces desconocida de sí mismos, las cosas no tienen por qué empeorar. No siempre. Jon Bilbao, autor de El hermano de las moscas y Como una historia de terror -Premio Ojo Crítico de Narrativa 2008-, se confirma con esta colección como una de las voces más sólidas del relato español contemporáneo.
5. Los imperfeccionistas Autor Tom Rachman Editor Plata En este espectacular debut, uno de los libros más importantes de la feria de Frankfurt de 2008 y una obra celebrada por la crítica norteamericana incluso antes de su publicación, Tom Rachman nos cuenta la historia de un periódico de Roma en sus horas bajas que se publica en inglés y cuyos periodistas y jefes son, en su mayoría, estadounidenses expatriados. Con la mordacidad de The Office pero con una ternura y una calidez que le son propias, Rachman nos habla de personas atrapadas en una cultura que les resulta pintoresca, extraña y ligeramente hostil, y que terminan refugiándose en sus propias mentiras e historias. Desde el acabado corresponsal extranjero que se inventa las noticias hasta el empleado que seduce a la jefa
Coolbooks
6.
7.
8.
9.
de personal responsable de su despido, estos imperfeccionistas encuentran, en sus propios e imperfectos mundos, una conmovedora, aunque insuficiente, redención personal. Tom Rachman nació en Londres y se graduó en la Universidad de Toronto y en la facultad de periodismo de Columbia. Ha sido corresponsal extranjero en Roma para Associated Press y, desde 2006, se desempeña como director del International Herald Tribune en París. Los imperfeccionistas, traducida a diez idiomas, es su primera novela.
cambiarán para siempre: un sacerdote irlandés que lucha contra sus demonios y vive entre prostitutas en pleno Bronx , un grupo de madres que se reúnen para llorar a sus hijos muertos en Vietnam, una artista que será testigo de un accidente que la marcará para siempre, una joven abuela que ayuda a su hija adolescente mientras trata de demostrarse a sí misma que su vida tiene sentido... Obra ganadora del National Book Award
6. El té de Proust
Autor Boris Pahor Editor Anagrama Incluye prólogo de Claudio Magris. Campo de concentración de Natzweiler-Struthof sobre los Vosgos. El hombre que acaba de llegar junto a un grupo de turistas una tarde de verano no es un visitante cualquiera: es un ex deportado que con la distancia de los años ha regresado al lugar donde fue encerrado. De pronto, frente al barracón y el alambre de espino transformados ahora en museo, el flujo de la memoria comienza a discurrir y los recuerdos afloran cargados de dolor y de emoción. Escrito con un lenguaje crudo que no cede a la autocompasión, Necrópolis es un libro autobiográfico intenso y escalofriante. Si Boris Pahor nos cuenta su experiencia para que la memoria no se pierda y la historia no haya sucedido en vano, lo que nos regala no es solo el fiel testimonio de la atrocidad de los campos de concentración nazis, sino también un emocionante documento sobre la capacidad de resistencia y la generosidad del individuo. «Necrópolis, considerada desde hace décadas una de las obras maestras de la literatura del Holocausto, es un libro excepcional que logra combinar el absoluto del horror ?siempre aquí y ahora, presente y ardiente, eterno ante Dios? con las complejidades de la historia, de la relatividad de las situaciones y de los límites de la inteligencia y la comprensión humanas» (Claudio Magris, del prólogo). «No hay modo de evitar la mirada valiente y directa de Boris Pahor. Su nombre ha estado justamente relacionado con los de Primo Levi, Imre Kertész y Robert Antelme» (Süddeutsche Zeitung).
Autor Norman Manea Editor Tusquets El universo del campo de concentración visto a través de la atónita mirada de un niño, la guerra vivida por adolescentes, el arduo o imposible retorno a lo cotidiano en la Rumania de la posguerra y de la dictadura, las heridas incurables impresas para siempre en la memoria: ése es el horizonte existencial de estos relatos de Norman Manea. Si la persecución a la etnia judía, la lucha por la supervivencia, el conflicto incesante, la pérdida del sentido de las cosas y de la humanidad lanzan a los protagonistas a un exilio espiritual, del caos puede surgir a veces la redención gracias a un pequeño destello de esperanza, a un valiente gesto de desafío, a momentos de epifanía poética. Así, por ejemplo, en el relato que da título a esta recopilación, el rito diario de tomar un aguachirle, a modo de té, en el que participa toda una familia en un campo de concentración, ilumina la escena del regreso del Horror a quizás otro horror, en un instante proustiano que nunca se borrará del recuerdo.
7. Que el vasto mundo siga girando Autor Colum McCann Editor Rba Al amanecer de una mañana de finales de verano, los habitantes de la parte baja de Manhattan miraban absortos hacia lo alto de las Torres Gemelas. Estamos en agosto de 1974 y una minúscula y enigmática figura camina en inverosímil equilibrio sobre un cable entre ambos edificios. Y abajo, en la bulliciosa y violenta Nueva York de la década de los setenta, los destinos de varios personajes se cruzarán y sus vidas aparentemente ordinarias
8. Necrópolis
10.
9. Éramos unos niños Autor Patti Smith Editor Lumen La historia de amistad que unió a Mapplethorpe y Patti Smith contada por ella misma. Nacida en Chicaco en 1946, Smith saltó a la fama durante el movimiento punk con su álbum debut Horses. La llamada «madrina del punk» aportó un punto de vista feminista e intelectual al movimiento y se convirtió en una de las artistas más influyentes dentro de la música rock, integrándola con un estilo de poesía beat. Los inicios de su carrera estuvieron marcados por su amistad con el fotógrafo Mapplethorpe con quien, según ella, se casó para disimular su homosexualidad. Estas memorias son un recorrido por las calles del Nueva York de fi nales de los años setenta y principios de los ochenta, un mundo ya perdido donde circulaban Allen Ginsberg o Andy Warhol y sus chicos, y donde se creaban las grandes bandas de música que marcaron el fin del siglo XX.
10. La segunda vida de Bree Tanner Autor Stephenie Meyer Editor Alfaguara infantil y juvenil La segunda vida de Bree Tanner es la fascinante historia de este vampiro y del lado más oscuro del mundo en el que habita. La novela recrea el nacimiento del nuevo ejército de vampiros que tiene como única misión ir al encuentro de la indefensa Bella Swan y de la indestructible familia Cullen. Bree Tanner no sólo es una figura prominente en el libro de Eclipse, sino que también lo será en la película basada en este volumen de la Saga Crepúsculo, producida por Summit Entertainment. “Stephenie Meyer fue muy generosa permitiéndome leer el extracto de esta novela mientras preparábamos la película”, dice el director David Slade. “Disfruté a fondo de esta novela, que además nos sirvió como fuente de inspiración para encontrar las localizaciones de las escenas y comenzar el rodaje. Creo que los fans van a deleitarse con el nacimiento de un vampiro, sus fascinantes características y su propia historia”.
29
Emilio Morales
Coolopinion
Ha llegado por fin el verano
Ha llegado por fin el verano, lo que para muchos de nosotros significa, sol, playa y vacaciones aparte, el inicio de la temporada alta de festivales de música. Y es que los que nos consideramos festivaleros valoramos que la organización de un festival no sólamente programe carteles que quiten el aliento, sino que también nos gusta que nos mimen con actividades culturales complementarias, algún servicio de valor añadido y por supuesto, instalaciones a la altura. Dicho esto, repasemos los festivales más destacables tanto a nivel nacional como en el resto del continente.
En nuestro país, no cabe ninguna duda de que el decano de los festivales de verano es el FIB, que este año celebra su decimosexta edición en el mismo emplazamiento de siempre: el pequeño pueblo de Benicàssim que una vez al año está en el punto de mira de nacionales y (sobre todo) extranjeros con ganas de música, fiesta, y por supuesto, sol y playa. Como hemos podido comprobar durante los últimos años, el FIB ha encontrado su público en la juventud británica que cada verano sale de sus otoñales islas en busca de un clima más favorable. Es por esto que ya no nos sorprende ver a grupos como Oasis, Kings of Leon, The Killers o Gorillaz como cabezas de cartel: son grupos que llenan en el Reino Unido en cualquier época del año, y que en verano la gente se pega (literalmente) por ver. Este año la fórmula se repite, y, aunque esta vez no podamos ver leyendas vivas como Morrissey o Leonard Cohen, que ya han pasado otros años por el Escenario Verde, el cartel tiene nombres importantes, como Kasabian, Mumfurd & Sons, The Specials, los PiL de John Lydon, Echo & The Bunnymen e incluso Peter Hook tocando en directo nada más y nada menos que el ‘Unknown Pleasures’ de Joy Division. Ahí es nada.
B I F
30
Su S
y a d a r a F Un poco más austero es el Faraday, que se celebra anualmente al pie de un faro en la localidad barcelonesa de Vilanova i La Geltrú. Precisamente su ubicación, junto a la excelente organización, es su mayor baza, puesto que quienes han asistido a una de sus 6 ediciones aseguran que el recinto es inmejorable y rodea a los concierto de un halo de magia que los hace inolvidables. Entre los artistas que este año ofrecerán una, esperemos que, mágica actuación se encuentran el líder de Wilco, Jeff Tweedy, Bigott, Linda Mirada, Pájaro Sunrise, entre otros.
Aunque quizás en el Reino Unido se concentren la mayor cantidad de festivales de la región (no por nada el festival más importante del mundo, Glastonbury, se celebra en tierras británicas), en Bélgica han trabajado duro para poder ser considerados también como una potencia festivalera. En un país tan pequeño encontramos dos festivales muy importantes: el Rock Werchter y el Pukkelpop, que se celebran en julio y agosto respectivamente, y que tienen en nómina a artistas de la talla de Muse, Phoenix, LCD Soundsystem o Arcade Fire, en el caso del primero, y Placebo, Iron Maiden, Queens of the Stone Age, Blink 182 o Limp Bizkit, en el caso del segundo.
El Sziget, en Hungría es otra historia. Son 5 días de festival en una isla semi-paradisiaca (o eso dicen), con muchas más bandas de las que podríamos imaginar ver juntas y con un criterio bastante sui generis. O si no, ¿cómo se explica que tengan a Enter Shikari, 30 Seconds to Mars y a Amparo Sánchez como cabezas de cartel? De todas formas, no hace falta irse muy lejos para disfrutar de algún evento de estas magnitudes fuera de nuestras fronteras; basta con mirar hacia Portugal, ese vecino nuestro que tanto tenemos olvidado, y que cada año nos trae citas tan importantes como el Optimus Alive (que este año cuenta con grupos como Kasabian, Deftones, Pearl Jam o LCD Soundsystem como cabezas de cartel y que se celebra a pocos minutos de Lisboa), el Super Bock Super Rock (que se enorgullece de presentar a Prince y a los Pet Shop Boys, entre otros), o el Festival Sudoeste (con nombres como AIR, The Flaming Lips, M.I.A. o 2manydjs).
Sziget
Si, además de ir a algún festival de música, lo que buscamos es conocer un poco de mundo, debemos tener en cuenta que Europa es un continente lleno de este tipo de eventos, por lo que no nos será muy difícil encontrar alguno que nos interese y que esté bien de precio.
Irse de festivales no es precisamente barato, sobre todo si es en otra ciudad o fuera de nuestro país, aunque merece la pena ahorrar un poco e ir a alguno sin pensárselo demasiado, ya que la experiencia suele ser inolvidable. Y la mayoría de veces para bien.
k c o B r e Sup Rock r e p Su
31
WWW.IAMGOD.EU
Recuerdo perfectamente la noche en que murió Michael Jackson. Estaba cenando con unos amigos y alguien de la mesa vecina nos dijo “ha muerto Michael Jackson”, y yo contesté “qué va, eso es una mentira más sobre él”. Simplemente no me lo podía creer, en mi ingenuidad sobre los astros del Pop y su universo pensaba que Michael era realmente como Peter Pan, eternamente joven e inmortal. Salimos a la calle y todo el mundo andaba colgado del móvil hablando con alguien que estaba en casa viendo la noticia por televisión: Michael Jackson había muerto. Desde el primer momento estaba claro que la muerte de Michael iba a ser algo magnánimo y así fue. Michael fue una superestrella a nivel mundial en vida y su muerte sólo ha ratificado ese status de superestrella. Dice la prensa que Jacko no ha parado de generar dinero desde que ha fallecido y según su casa de discos ha pasado de ser un vivo en bancarrota a ser un cadáver multimillonario; el público masivo tiene sin duda un gusto macabro por los artistas muertos y las grandes tragedias. A mí lo que más me fascina sobre el “post mortem Jackson” es toda esa rumorología sobrenatural y conspiratoria que tiñe
32
Glamour necrófilo
Ilustración: Roberta Marrero
Fotografía: Markus Rico
Roberta Marrero
Coolopinion
de glamour de ultratumba la ya de por si fascinante figura de Michael Jackson. Se ha dicho de todo, que su muerte es falsa, que se ha fingido su fallecimiento para poder sacar de Neverland un cadáver misterioso que apareció enterrado en el jardín no se sabe muy bien como. Que Michael sí que falleció y vive en forma de fantasma en su casa (con video que lo prueba y todo). Que fue asesinado para pasar de artista en declive a artista superventas o que el profeta Tb Joshua profetizó su muerte. Mi rumor favorito es el que cuenta que Michael estaba en su propio funeral haciendo el papel de la Toya Jackson. ¿Recordáis a la Toya sentada con los dos hijos de Michael sepultada bajo una inmensa pamela negra y unas enormes gafas de Sol?. Sólo podíamos ver sus labios y su barbilla. ¿Quizás era Michael realmente y no la Toya?. ¿Podría algo tan deliciosamente perverso ser verdad?, pues no. Por desgracia Michael está muerto y la verdad nunca es tan interesante como la quieren pintar las calenturientas mentes de las personas que inventan este tipo de historias. Eso sí, me encanta que esas historias existan aunque desgraciadamente no sean verdad.
CoolDVD 1.
2.
1. Arropiero, el vagabundo de la muerte
Crónica de la vida de Manuel Delgado Villegas, ‘El Arropiero’, el mayor asesino en serie de la historia de España. Vagabundo errático que vivía de vender su sangre, confesó cuarenta y ocho crímenes, pero la policía sólo pudo investigar veintidós de ellos y probar su participación en siete, algunos cometidos en Francia e Italia. La justicia, la policía y los psiquiatras, incapaces de digerir semejante nivel de animalidad, deciden internarlo de por vida y lo marginan junto a su sumario. Reducido a vegetal, murió en 1998, y todavía hoy siguen vivas muchas incógnitas sobre su vida. Director Carles Balagué
2. El corredor nocturno
Eduardo (Leonardo Sbaraglia), gerente de una compañía de seguros, está bajo presión y por eso sale a correr. Lo hace, en especial, cuando está a punto de estallar. Un día, de regreso de un viaje de negocios que ha sido un fracaso, conoce en el aeropuerto a un hombre que se presenta como un amigo y un benefactor, y lo anima a cambiar de vida, a ser libre. No es una simple invitación, este individuo lo asediará hasta límites insospechados para lograr su propósito. A partir de entonces, la vida de Eduardo empieza a deslizarse hacia un territorio ambiguo donde las certezas se desvanecen, y correr se vuelve inútil. Director Gerardo Herrero Actores Leonardo Sbaraglia, Miguel Ángel Solá, Erica Rivas, Jorge Sabate, Marta Lubos, Vicente Manuel, Ricardo Díaz, Umbra Colombo, Robeto Vallejos
3. El solista
El film narra la historia verídica de Nathaniel Ayers (Jamie Foxx), un
3.
4.
prodigioso violinista que en su segundo año de conservatorio desarrolló esquizofrenia y acabó viviendo en la calle, en donde fue descubierto por el periodista de Los Angeles Times Steve Lopez (Robert Downey Jr.) en el año 2005. Impresionado por su talento, López, que también pasaba una mala época en su vida, escribió una serie de artículos sobre Nathaniel que lo sacó del anonimato, acercándolo a su sueño de tocar en el Disney Concert Hall. Director Joe Wright Reparto Jamie Foxx, Robert Downey Jr., Catherine Keener, Stephen Root, Robyn Jean Springer, Tom Hollander, Lisa Gay Hamilton
4. Flor del desierto
Narra la fascinante vida de Waris Dirie, en su viaje de hija de nómadas africanos a top model internacional y embajadora especial de las Naciones Unidas en África. Cuando, a la edad de 13 años, Waris se entera de que su padre tiene intención de casarla como cuarta esposa con un hombre mayor, se da cuenta de que no tiene más remedio que huir. Encuentra trabajo como sirvienta con unos parientes lejanos en la embajada somalí de Londres. Años más tarde, al estallar la guerra civil en Somalia y cerrarse la embajada, Waris, ya mujer, se encuentra ante la amenaza de ser deportada y de nuevo decide huir... El relato de la vida de Waris Dirie no sólo es una moderna Cenicienta, sino la historia de cómo una joven y valiente africana emigra a Europa y lucha para erradicar uno de los más crueles y atroces rituales, la ablación o mutilación genital femenina. Director Sherry Horman (Novela: Waris Dirie) Reparto Liya Kebede, Sally Hawkins, Craig Parkinson
5.
5. Millennium 2: La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina Lisbeth Salander es la mujer más buscada del país. Dos colaboradores de Millennium, a punto de sacar a la luz un escándalo sobre el comercio sexual en Suecia, han sido brutalmente asesinados y las huellas de Lisbeth están en el arma homicida, lo que añadido a su historial de comportamiento vengativo e impredecible, la convierten oficialmente en un peligro para la sociedad. Sin embargo, nadie puede encontrarla. Mientras, Mikael Blomkvist, editor jefe de Millennium, no cree lo que se dice en las noticias y sabiendo que Salander es feroz cuando se siente amenazada, está desesperado por encontrarla antes de que la acorralen. A medida que encaja las piezas del puzzle, Blomkvist se enfrentará a peligrosos criminales incluyendo al gigante rubio, un temible y enorme matón incapaz de sentir dolor. Blomkvist saca también a la luz algunos datos desgarradores sobre el pasado de Salander. Puesta en manos de instituciones psiquiátricas desde los 12 años y declarada legalmente incapacitada a los 18, es una joven deshecha y confundida producto de un sistema injusto y corrupto. Sin embargo, Lisbeth es más un ángel vengador que una víctima indefensa, y arremete con justa ira sobre los que la han herido.... Segunda parte de su Trilogía Millennium, adaptaciones de las exitosas novelas de Stieg Larsson. Director Daniel Alfredson Reparto Noomi Rapace, Michael Nyqvist, Lena Endre, Georgi Staykov, Per Oscarsson, Sofia Ledarp, Hans Alfredson, Annika Hallin, Micke Spreitz, Paolo Roberto
Sección patrocinada por
34
Vs
Coolopinion
Fellini
Jose Valle
Galliano & Mc Queen
¿Qué tienen en común Jonh Galliano y Alexander Mc Queen?, ¿Qué hace que estos inspiren sus colecciones en las obras de Federico Fellini?, ¿Quién es el verdadero artífice de la fusión de la industria de la moda con el arte, la música, el video y el cine? Su nombre es: “ALEXANDRE DE BETAK, “EL FELLINI DE LA MODA”” BETAK considerado el
Federico Fellini del mundo de la moda es el responsable de puestas en escena desde Chanel a Christian Dior, pasando por Alexander Mc Queen y Luis Viutton, hasta shows de artistas como Kylie Minoge. De profesión diseñador de muebles, debuto el 2000 produciendo el show de Victoria Secret, pero se hizo famoso como diseñador cuando creó un estante de cristal acrílico y un banco de cuero de la casa francesa Domeau y Pérez .La clara fusión de la industria de la moda con arte, video, teatro y música que solo un gran diseñador puede abarcar, con 20 años en el mainstream ha sido el grande en escenarios, en mobiliario, interiores y en cualquier show de moda y fiestas de la industria.. “En algunos shows trabajamos seis meses,” dice de Betak. “Pero en otros he trabajado en el set por un año – literalmente, completamente. Todo para 12 minutos, algunas veces sólo 10. C’est la mode. No solo de “Chanelear” se alimenta el alma de un creador de sensaciones. Muchas otras firmas han contado con sus servicios: Christian Dior HC, Oscar de la Renta, Rodarte, Victoria´s Secret, Zac Posen, Diesel, Marc Jacobs, Lacoste, Michael Kors, Viktor&Rolf, Hussein Chalayan..... Os recomiendo este espectacular video donde corroboro lo escrito sobre él. Opinar vosotros mismos. En youtube,“Bureau
Betak Selected Works”
¿Queda alguien en el planeta moda que no se rinda a sus pies? Lo mismo sucede con el maestro Federico Fellini que es uno de los responsables de que el cine sea conocido popularmente como “séptimo arte”, además de ser la máxima inspiración de Galliano, McQueen y Betak, ya que de manera revolucionaria e ingeniosa marcó el estilo y las pautas del neorrealismo, aunque también, con exquisitez y delicadeza, supo pasear por el surrealismo. El de Fellini es un mundo creativo fuera de lo común, empezando por la elaboración que él mismo quiso hacer de su vida, asegurando que a los doce años se había enrolado en un circo ambulante. Federico Fellini no deja de ser heredero del neorrealismo. En sus primeros años en el mundo del cine colabora activamente en las primeras películas de Rossellini (Roma ciudad abierta, Paisà, L’amore) y no se puede negar que el influjo neorrealista deja huella en su forma de filmar, aunque no tarda en distanciarse de sus postulados para evolucionar hacia unas formas más personales. A la manera de acercarse a la realidad propia de la mirada neorrealista le añade su filtro particular, una gran dosis de fantasía, haciendo honor a su frase “El único realista
de verdad es el visionario. Según Fellini “el clown encarna los caracteres de la criatura fantástica que expresa el aspecto irracional del hombre, la parte del instinto, ese matiz rebelde y contestatario contra el orden superior que hay en cada uno de nosotros”.
¿Qué tienen en comun Jonh Galliano y Alexander Mc Queen? La similitud paralela de Galliano y Mc Queen salta a la vista. A todo esto añadimos la gran inspiración en Fellini, que fue el gran infante terrible que se quedó fascinado con el circo, el burlesque, las mujeres excesivamente femeninas y voluptuosas, la exhibición de la excitación y el caníbal de lo banal que ha sido la personificación de Fellini y también el detonante para ellos, mezclado con la visión de show de Bureau Betak es la nueva explosión de vanguardia Galliano y McQueen se graduaron en la prestigiosa St. Martins College of Art&Desing de Londres. El talento de ambos no pasa desapercibido para Bernad Arnault, dueño del conglomerado LVMH. Galliano fue el primer diseñador británico que dirigía una casa francesa de alta costura, Givenchy. En 1996 LVMH lo traslada a la firma Christian Dior y ese mismo año McQueen gana el premio a “mejor diseñador del año” y LVMH lo coloca al mando de la firma Givenchy. En 1997 ambos comparten galardon al mejor diseñador Británico. Amor por el teatro y la femineidad juegan un papel central en sus creaciones. Figuras destacadas en el mundo de la moda, como la estilista Isabella Blow, respaldan los diseños mas rompedores y los hacen archi conocidos en los tablones Británicos. Desde entonces han ido superándose en cada temporada con una escalada de extravagancias de difícil consideración. En una carrera por ver quién resulta más original, exótico y/o polémico en todos los campos más o menos ligados a las disciplinas artísticas. Cada vez se banalizan más cosas. Siempre impactantes, sorprendentes y reinventado en todas sus colecciones. Y es que, colección tras colección, los diseñadores convierten cada pasarela en lo que debe ser, un show espectacular, rozando la extravagancia y absolutamente magistral. Un requisito que, aunque pese la obviedad, no todas las firmas son capaces de cumplir. Son los más grandes y polémicos diseñadores de la historia de la moda. Aunque… Gareth Pugh ya les ha pisado los talones. Dedicado a Isabella Blow y Alexander Mc Queen. “SHOW MUST GO ON”
35
Miquel Suay creció en un ambiente familiar artístico, siempre vinculado al mundo de la moda. Pronto se erigió como director artístico de la empresa familiar y empezó a desarrollar sus propias líneas de pret a porter así como una línea de ceremonia que incluye Novio, Novia, Comunión, Fiesta y un amplio abanico de complementos. La calidad y el diseño con sus premisas a la hora de trabajar. Estos valores se combinan a la perfección con la capacidad innovadora del diseñador, lo que le posiciona como una de las grandes firmas de nuestro país. Las colecciones de Miquel Suay están presentes en las principales ciudades de España, Portugal e Italia. Actualmente cuenta con 5 tiendas propias y más de 150 puntos de venta que distribuyen sus prendas. Cada temporada presenta sus colecciones en Valencia Fashion Week y Cibeles Madrid Fashion Week.
http://www.miquelsuay.com
WONDERLAND by Miquel Suay La propuesta del diseñador Miquel Suay para la colección de novio está basada en la versión de Alicia en el Pais de las Maravillas que el cineasta Tim Barton ha realizado. Suay apuesta por una reinterpretación del chaqué para los novios reconstruyendo patrones pero sin perder la esencia que la Tradición Sartorial Italiana aporta para dar el toque de Haute Couture a la sastrería de hombre.
Manteniendo la esencia de la imagen clásica del novio se aportan nuevos tejidos en la confección aportando un aire diferente a su propuesta. Gris plata y gris medio son los protagonistas en esta prenda junto con el clásico negro. Rayas en oro viejo se desvanecen poco a poco de sobre el fondo oscuro aportando un toque de elegancia y sofisticación al pantalón.
El rosa en diferentes tonalidades acompañado del blanco roto y el celeste componen la paleta de colores que impregnan las camisas. Lazadas multicolores para plantear una propuesta divertida y desenfadada.
El azul índigo y su intensidad tintarán los trajes y chalecos que completan esta magnífica colección para hombre.
Chaquetas con anchas solapas terminadas en punta y pingüinos cortos presentarán a un novio estilizado con chaquetas alargadas y esbeltas. Como contrapunto pantalones anchos con tobilleras elásticas.
36
Un novio especial que mantiene la elegancia de la sastrería clásica con atrevimiento e innovaciones en colores y tejidos que marcan la diferencia para que también ellos se sientan protagonistas en un día tan especial
Coolmusic
37
Coolfestivals
Festival Urbano de verano en una de las ciudades turísticas más importantes de Europa Festival internacional de música que se celebrará los días 23 y 24 de julio en el recinto parque de l´Aigüera – Benidorm (Alicante). Low Cost Festival, con la presentación de un cartel compuesto por grandes nombres del panorama musical nacional e internacional dentro de la escena indie rock pop, se posiciona entre las 10 mejores ofertas musicales de este año. Un cartel encabezado por las bandas británicas PLACEBO y EDITORS , con más de 30 bandas musicales en dos días de programación y en una localización privilegiada, se consolida este año en la ciudad de Benidorm como una de las grandes propuestas dentro de los eventos musicales del verano. El parque de l´Aigüera , corazón verde de Benidorm, reúne las condiciones idóneas para la celebración de un festival veraniego que se ubica en la definición de “festival urbano”.
www.lowcostfestival.es
Un cartel de lujo formado por grandes figuras de la actualidad musical a la altura de los grandes eventos musicales del verano a un precio “Low Cost”: dos días de conciertos con un precio de abono de 45 € y de entrada día de 30 € convierten a Low Cost festival en una de las ofertas musicales más asequibles del verano en relación calidad – precio. Tres escenarios al aire libre en el interior del parque de l´Aigüera entre los que se encuentran la Plaza de Toros y el auditorio Julio Iglesias, perfectamente comunicado con la playa, medios de transporte (a 5 minutos de la estación del TRAM y a 15 de la estación de autobuses), la zona de ocio y rodeado de alojamientos que van desde hostales y hoteles de distintas categorías hasta edificios de apartamentos para facilitar el disfrute de los visitantes.
recomendaciones
Adam Green, es un músico y cantante judío estadounidense. Aunque comenzó con el grupo The Moldy Peaches, ahora es más conocido por la carrera en solitario que comenzó en 2002.
Ha sido comparado con Ben Folds, Leonard Cohen, Ben Kweller, y Jonathan Richman, pero su personal estilo indie rock-folk ha obtenido una identidad propia en la radiofórmula estadounidense. Aunque también en diferentes países europeos como Alemania, donde goza de gran popularidad, y en España.
Su hermano Joel, astrónomo, ha aparecido como músico acompañante en muchas de sus canciones. Looser de doble filo, se trata de una de las figuras musicales más interesantes de la década. Su contundente y sorprendente directo no deja lugar a dudas.
38
El álbum representa un importante paso adelante para la banda tras del enorme éxito del álbum de debut ‘The Back Room “y su hit”An End Has A Start’. Ha habido muchos cambios en la trayectoria de EDITORS ya que “An End Has A Start” encumbró a la banda en todo el mundo posicionámdose como una de las bandas más importantes del Reino Unido de los últimos tiempos. “In This Light And On This Evening” fue el comienzo de un nuevo capítulo para EDITORS con la determinación de impulsar su sonido en su totalidad un nuevo territorio. los cuatro miembros estaban dispuestos a hacer un disco mucho más electrónico, decididos a “dar a las máquinas un toque humano” en palabras del cantante Tom Smith.
En los últimos tiempos varias discográficas o promotoras vinculadas al mundo independiente están apoyando a artistas noveles de soul o a gente que ya llevaba tiempo de rodaje pero ahora despunta en el género por una causa u otra. Si hace algo más de un año, Eli “Paperboy”Reed alcanzaba la gloria, ahora parece ser el turno de Jesse Dee, un chico, de Massachusetts. En ‘Bittersweet Batch’ aporta su visión del soul clásico, después de haber pasado por un grupo de funk llamado Decifunk y haber teloneado, ya en solitario, a verdaderos maestros como Al Green o Etta James.
Jesse, que aprendió a cantar en la iglesia, como tantas leyendas del soul, seguramente haya sacado de ahí la creencia de que la música es algo muy espiritual capaz de llevar al oyente a “un lugar más alto” y eso es algo que se nota desde los apasionantes primeros golpes de viento que abren el álbum en ‘Alright’.
Jesse Dee
Editors Adam Green
Adam Green
“In This Light And On This Evening” es el tercer trabajo de EDITORS.
Coolfestivals
En el parque además se puede disfrutar de muy variadas zonas de sombra, jardines y césped cobijadas por una gran cantidad de árboles y palmeras que permiten disfrutar de sus instalaciones incluso en calurosas fechas veraniegas. Por su programación puede entenderse que Low Cost Festival es un macro-evento musical propio de fechas veraniegas, como tantos otros que se realiza en el territorio nacional, sin embargo Low Cost Festival se define más allá de un encuentro musical multitudinario con dos días de programación de primera orden. La organización de Low Cost Festival formada por CAROLCO PRODUCCIONES y PCA OPHELIA, en colaboración con la Concejalía de Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Benidorm han creado un planteamiento de festival urbano con toda una serie de ventajas y valores añadidos dirigidos al disfrute del asistente en todas las facetas turísticas, de ocio y culturales de la ciudad de Benidorm como valor añadido al concepto musical de Low Cost Festival. Low Cost Festival es un concepto aplicado de consumo inteligente en un lugar de privilegiada belleza turística y natural al alcance de todos los bolsillos. El hecho de combinar conceptos tales como “verano”, “temporada alta”, “Benidorm”, “festival musical internacional” y gracias al esfuerzo por parte de empresarios, ayuntamiento y organización, ha producido un combinado de exclusiva calidad y una oferta sin competencia en el panorama y concepto de festival musical de verano en la escena indie rock y pop.
Jessie Evans es una cantante y saxofonista que hace una mezcla entre pop y jazz con una fuerte presencia de los vientos, que tan pronto puede recordar a la Big Band de Matthew Herbert como al último de TV on the Radio.
& Toby Dammit
Jessie Evans
Banda británica de rock alternativo formada en 1994 y liderada por Brian Molko, es la confirmación como cabeza de cartel de la edición Low Cost festival 2010.
Junto a su compañero Toby Dammit, colaborador de Iggy Pop, a la batería, ha publicado ‘Is It Fire?’, su debut en solitario (antes estuvo en The Vanishing y Autonervous) un disco que combina el cabaret punk, con la sofisticación de la puesta en escena estilo años 20 y matices de electrónica pop de sorprendente y estimulante resultado. Hay algo de funk en la música de Jessie Evans, que la vincula de vez en cuando a gente como Peaches, por ejemplo en el tema‘Let Me On’. Pero no sólo ha grabado su disco en Berlín con la ayuda puntual de Namosh, sino también en México, y de ahí sus coqueteos con el castellano en ‘Será el fuego’, ‘Blood & Silver’ o ‘Niños del espacio’...
Desde 1996 y gracias a éxitos como “Nancy Boy” o “36 Degrees”, Placebo es, hoy por hoy, uno de los mayores exponentes del rock alternativo internacional. Su sexto trabajo editado titulado “Battle for the sun” (2009) con la incorporación a la batería del joven Steve Forrest después de que Steve Hewitt abandonase la formación en 2007, ha supuesto una razón más para entender la irrefutable consolidación de esta banda que cuenta con miles de seguidores en todo el mundo y con el respeto de críticos y público. Placebo es símbolo musical de una generación X que ha madurado con el tiempo, su música embriaga tanto a las nuevas generaciones como a sus seguidores originales, disco tras disco, tema tras tema...
Los belgas Vive La Fête vuelven a primera línea de la actualidad musical con la edición de su nuevo y espectacular disco, “Disque D’Or”, que vio la luz en España a finales de 2009 de la mano de PIAS. El dúo formado por la cantante Els Pynoo y el guitarrista Danny Mommens, ha conseguido con “Disque D’Or” el reto de añadir nuevas y frescas sonoridades, y al mismo tiempo recoger lo mejor y más característico de su estilo, que a lo largo de más de diez años de carrera se han encargado de definir con precisión. Un maridaje perfecto de rock y electrónica, con guiños al punk y a la chanson, ritmos contundentes que invitan al baile, riffs de guitarras y bajos poderosos, melodías adictivas, y una actitud irónica, sexy y desenfrenada, especialmente en sus memorables actuaciones en directo.
Vive la Fête
Placebo
s
39
Camisa Obey Pantalón Levi’s Vestido Lipsy London Pendientes Tomas Colomer Joiers
40
Vestido Lipsy London Pulseras Sfera Anillo Spitafields London Camiseta Obey Pantalón Krew Pañuelos Mercadill, Spitafields London i Natura
vole Je quand je Photo: Laia Benavides Make-up: Natalia Montoya Hair: Natalia Montoya Estilismo: Marta Garcia
Modelos: Yasmin Avalo (View) / Jorge Cayero (View)
Pantalóm Reel Camisa Hugo Boss Vestido Lipsy London Cinta pelo Massimo Dutti Anillo Topshop
Pantalóm Obey Vestido Lipsy London Pulsera Miss Selfridge
te vois
Camisa chica Cos Collection of Style Falda Zara Pulsera Topshop Gafas Ray-Ban Camisa chico Obey Pantalón Diesel Cinturón Krew
La Jacaranda, es un árbol con una espectacular floración, que inicia su caída en torno a las fechas festivas de Pedro Apóstol. Este año, el Ayuntamiento de mi ciudad natal – Güimar, Tenerife- decidió por unanimidad, que fuese quien escribe este artículo la encargada de leer el Pregón de la Fiestas Patronales. Por lo que regreso en menos de un año dos veces al pueblo de mis orígenes; la primera a recoger un premio de reconocimiento del Centro de Iniciativas Turísticas, la segunda, de forma institucional, poniendo un sello definitivamente a los fantasmas del pasado. Quien me iba a decir -en 1977- cuando salí de allí con más miedo que vergüenza, que volvería 33 años después con honores y protocolo. Además, poniéndose de acuerdo fuerzas políticas que en el panorama nacional son opositoras, como el PSOE y el PP.
Hay quien piensa que mi familia me dará de lado y no ira. Llegó el día, el Salón de Cultura del Excelentísimo Ayuntamiento de Güimar, el Alcalde, los concejales, en una sala abarrotada donde han tenido que meter a última hora 40 sillas más. Comienza el acto, aparece mi hermana y buena parte de mis sobrinos que se sientan en primera fila, sitios que les había reservado. El párroco del pueblo me observa desde la quinta fila, junto al cronista del municipio. Las hojas del árbol se comienzan a remover, y con una alusión a las mismas finalizo el Pregón: “Del mismo modo que las hojas de la Jacaranda caen cuando llegan las Fiestas de Pedro Apóstol, que caigan para siempre los prejuicios en este pueblo y estas fechas sean marco de respeto y convivencia para todos y todas, donde las diferencias nos deben de enriquecer”
Fotografía de: Vanessa García Pérez
Entre medio quedaron tres décadas impregnadas de luchas, inseguridades y miedos. Aferrada ferozmente a la dignidad que cualquier ser humano merece para este mágico trance que es la vida. Como cuando llegué a Gran Canaria, perdida durante meses por las esquinas, escondiendo el hambre y tragando el orgullo. O el inmenso vacío que siento cuando me entero que a mi padre le están sellando la lapida, y nadie me ha llamado, porque hubo alguien que pensó que sería demasiado escándalo que una mujer transexual asistiera al sepelio, dolor perpetuo del alma.
Han pasado los años, y recorro las calles por las que jugué de pequeña, me encuentro con amigos de la infancia y todos me saludan. Una mujer que me escuchó en la radio trae una bandeja de merengues, porque supo que se los robaba a mi madre de pequeña en la despensa. También te enteras que la lectura del pregón no ha estado exenta de polémica, o al menos algunos así lo pretendieron. El cura párroco de un pueblo colindante va a visitar al de éste, para decirle de que si no piensa tomar ninguna medida de protesta pública porque sea yo quien lea el Pregón; pero todo queda en aguas de sacristías.
42
Pregonera del pueblo
Carla Antonelli
Coolopinion
Gina Burdel
Coolopinion
43
{
www.festival.caproig.cat
The Beach Boys
Rufus Wainwright
Concierto especial con canciones de su “Judy Garland Show” La música de Rufus también ha sido utilizada en infinidad de ocasiones en el cine (‘Brokeback Mountain’, ‘I am Sam’, ‘Moulin Rouge!’, ‘Shrek’, ‘Zoolander’), y en televisión y teatro (‘Shakespeares Sonette’). Su nuevo y sexto disco es ‘All Days Are Nights: Songs for Lulu’ (Abril, 2010) sonará junto a las canciones del show especial dedicado a Judy Garland. 2 julio de 2010 - 22:00 h
9 julio de 2010 - 22:00 h
Marlango Marlango tienen nuevo disco: Life in the Treehouse. Han pasado más de dos años desde su anterior trabajo, “The Electrical Morning”. En este tiempo parece que ha cambiado el universo. Las canciones son un espejo donde ver sentimientos e ideas. A veces, como en este disco, un espejo brillante. Deslumbrante. Con composiciones construidas a base de complicados detalles.
{
www.guixols.cat/portaferrada-2010 44
Puede simplificarse la mayor parte de la música pop a través del número de éxitos logrados por un cantante o grupo, o por cuantos millones de discos ha vendido. Pero esta visión tan simplista y convencional se queda corta cuando se trata de calcular el impacto de los Beach Boys. Para asegurarnos de esto, basta decir que esta banda a dado a luz a una gran cantidad de éxitos y que ha vendido decenas de millones de discos.
4 agosto de 2010 - 22:00 h
Patti Smith & her Band Emblema del movimiento punk, poetisa, reivindicativa, siempre única, es una de las artistas más brillantes de la historia de la música rock. Influida por los poetas franceses del diecinueve, ha tenido un discurso único que le ha otorgado un estilo sincero y propio. Aparte de la actuación musical -acompañada de su banda- Patti Smith presenta en el Monasterio de Sant Feliu de Guíxols una exposición de fotografía y dibujos. Es la primera exposición organizada con colaboración de la fundación Thyssen y se inaugura en nuestra ciudad. 23 de julio – 22:30h
{ Coolfestivals
www.festivalperalada.com
Hijo de la luz y de la sombra
Paco De Lucía “No me voy a retirar. Hay algo dentro de mí que no me deja, ese cabrón no me deja”. Son palabras de Paco de Lucía, cuyo arte es incombustible; él, maestro de maestros, es una fuerza de la naturaleza que si en los últimos años ha disminuido su actividad sobre los escenarios no ha sido por decaimiento, sino para estar más cerca de su familia. Y aun así la agenda de Paco de Lucía, uno de los más grandes guitarristas de todos los tiempos -y no sólo de flamenco-, aparece completa de compromisos. Uno de ellos lo tiene con el Festival Castell de Peralada, con una actuación junto a la formación musical que le acompaña desde 2004 y en la que destaca la guitarra de Niño Josele, el bajo del cubano Alain Pérez o la percusión de Israel Suárez el Piraña.
¿Hay una mejor manera de celebrar el centenario de Miguel Hernández que a través de la voz de Joan Manuel Serrat? El cantautor del Poble Sec presenta su nuevo trabajo, Hijo de la luz y de la sombra, en el que desgrana parte del camino recorrido por el poeta de Orihuela, musicando textos que van desde la adolescencia del poeta, como La palmera levantina, hasta uno de sus últimos escritos, versos intemporales como El hambre, “esa enemiga del pueblo que utilizan los poderosos”, según palabras del propio Serrat. Todo ello contando con los arreglos musicales de Joan Albert Amargós y la participación en directo de intérpretes de la calidad de Kitflus y Ricard Miralles y ante una escenografía basada en las películas que para la ocasión han realizado 19 cineastas de la talla de José Luis Garci, Isabel Coixet, Fernando Trueba o Bigas Luna.
Serrat domingo 25 julio · 22h auditorio
HOMENAJE A MIGUEL HERNÁNDEZ
Amar la trama
El Festival Castell de Peralada mantiene su apuesta por la música de autor, y en esta ocasión aumenta el desafío invitando al certamen no sólo a Serrat, sino también a Jorge Drexler. El músico uruguayo, afincado en Madrid desde hace casi quince años, es una bocanada de aire fresco en el ya variado y amplio espectro de los cantautores de hoy. Sus continuos éxitos y las alabanzas de público y crítica no le impiden ir siempre un paso más allá con cada uno de sus proyectos discográficos, y los espectadores gerundenses podrán comprobarlo este verano: Drexler presentará su más reciente trabajo, Amar la trama, en el que, sin perder su esencia, se acerca a un sonido más jazzístico, quizá debido al hecho de haber grabado el disco en directo y sin elementos electrónicos.
{
CONCIERTO SOLIDARIO: ALIMENTOS POR BURUNDI
Jorge Drexler
Fundación G3T en África viernes 13 agosto · 22h auditorio
sábado 14 agosto · 22h auditorio
Kris Kristofferson
Joaquín Sabina
La esencia del country norteamericano llega a Sant Feliu de Guíxols a partir de este cantante actor.
El cantautor y poeta Joaquín Sabina repite nuevamente presencia al Festival. Es ya uno de los iconos, con numerosas actuaciones en Sant Feliu de Guíxols.
Con piezas como Me and Bobby McGee, Sunday o Mornin’ Comin ‘ Down, Kristofferson se ha hecho un nombre propio en la música de raíz. Estrena una nueva sala del Festival, la sala “Las Vegas”. 24 de julio – 23:59h
Al Festival presenta este año el Tour 2010, después de su último disco Vinagre y rosas, en lo que será a buen seguro una verdadera velada de buena música, palabra y compromiso. 5 de agosto – 22:00 h
45
Coolguide
Coolservices Aldacris Dental Riera Blanca 7 Anna Flags 932 848 573 Antinous Josep Anselm Clavé 6 Atrium Gestalt Diputació 161 Bacon Bear Bar Casanova 64 Barcelona City Aragó 281 2º1º Beauty Dreams Muntaner 66 Berlin Dark Passatge Prunera 18 Butch Bar Diputació 206 Centro Médico Dr. Enrique Lorente Avd. Diagonal 357 Clínica Sveltia Sepúlveda 125 Cómplices Cervantes 4 Cut Casanova 72 Esclusif Diputació 159 Esencial Relax Consell de Cent 204 Fitness Factory Club Coll 41 Fitt Center Balmes 109 Gabinete de Andrologia Girona 150 Hotel Axel Aribau 33 Jurif Mallorca 277 La Base Casanova 201 L’Arc de L’Eixample Muntaner 6 Logic Men Casp 41 Man Personal Care Travessera de Gràcia 66 Mon Dizy Urgell 139 New Chaps Av. Diagonal 365 No+Vello Eixample Consell de Cent 218 Nosotraos Casanova 56 Nostrum Provença 292 Powerfull Diputació 191 Quizás - Fetish Men Diputació 161 Reformas Grup 4 Psg. Sant Joan 149 Rent Scooter 902 106 538 Uniforum Aragó 236 Westudio Quevedo 12
Coolart Fundació Joan Miró Parc de Montjuïc S/N Fundación Foto Colectania Julian Romea, 6 Galeria 44 Flassaders 30 Galeria Alonso Vidal Fontanella 13 Galeria Estrany de la Mota Ptge. Mercader 18 H2O Verdi 152 Iguapop Gallery Comerç 15 Joan Prats Rambla Catalunya 54 Kowasa Gallery Mallorca 235 Kültur Büro Barcelona Joaquin Costa 24, 4º La Cámara Lúcida Gran de Gràcia 9 La Capella Hospital 56 La Fábrica Barcelona Tapioles 53 La Frutería Lleida 23 La Pedrera Pg. De Gràcia 92 La Xina A.R.T. Doctor Dou 4 MACBA Pl. dels Angels 1 Maeght Barcelona Montcada 25
46
Maxalot Palma de Sant Just 9A+B Metropolitana Rambla Catalunya 50, pral 1º Miguel Marcos Jonqueres 10, 1-1 Palau de la Virreina La Rambla 99 Projecte SD Ptge. Mercader 8, Baixos 1 Rojo Artspace Girona 61 Senda - Espai 292 Consell de Cent 337 Toni Tàpies Edicions T Consell de Cent 282
Cooldesign 177 Kensington Paris 177 Against Notariat 9 Aira Pl. Gal·la Plàcida 13-15 Ar-No Av. Roma 71 Bagno Gran Via 494 Bau Escola de Disseny Pujades 118 BSB Alfombras Paris 174 Casa Capella Provença 273, 2-2 Casa Serra Roger de Llúria 125, 3º CoriumCasa Provença 268 D Barcelona Av. Diagonal 367 Desig Mare de Déu dels Desemparats 14-16 Dom Consell de Cent 248 Doméstico Navarra 15 Dows Av. Diagonal 475 Eskandal València 218 Espais Actuals Pallars 94, Baixos 2º Fantastik Mercè 31 Gotham Cervantes 7 Greek Bori i Fontestà 21 Greek Rubinstein 4 Helena Rohner Espaseria 13 IDEP Escuela de Imagen y Diseño Av. Diagonal 401 Instituto Europeo di Design Torrent de L’olla 208 Ivo&Co Rec 20 Ivo&Co Butik Pl. Comercial 3 Klimt02 Gallery Còrsega 317, Pral 2º Kowasa Mallorca 235 Kuechen Ronda General Mitre 163 La Casa de les Lletres Pl. Antonio Lopez 6 La Comercial Casa Bonaire 4 L’Appartement Enric Granados 44 Lomography Shop Mirallers 2 Loring Art Gravina 8 Majoral Argenteria 66 Majoral Consell de Cent 308 Minim Av. Diagonal 369 Modulolab Reina Amalia 19 Muji Rambla Catalunya 81 Papers Pintats Aribau Aribau 71 Ras Gallery & Bookstore Doctor Dou 10 Recdi8 Espaseria 7 Recdi8 Flor de Lliri 4 Superstudio Marià Cubí 92 Última Parada Taulat 93 Uriol Interiorisme Aribau 314
Coolfashion 2.046 Shoes Pl. Narcís Oller 40 de Mayo Diluvi 3 5º 1º Salón de Belleza Ronda Universitat 20, ático 3º 63bis Casanova 63 bis A Copenhagen Ribera 8 American Apparel Avinyó 7 American Men Consell de Cent 241 / 253 Aragaza Del Pi 10 AS-72 Aribau 72 Bambulachic Laforja 105 Bassol Gallery Doctor Dou 19 Bassol Gallery València 42 Batallata Rec 14 Beatriz Furest Esparteria 1 Bigudi Casanova 236 Bingo Shop Roger de Llúria 45 Boo De la Perla 20 Bot Peluquería D’en Bot 4 Boutique Bizarre Casanova 80 Boxer Diputació 167 - 169 Camiseria Pons Gran de Gràcia 49 Casa Munich Antic de Sant Joan 4-6 Celestino Muñoz Gran Via 588 Clear Del Pi 11, Pral 10 Comité Notariat 8 Condoneria Pl. St. Josep Oriol 7 Cool Consell de Cent 233 Corium Pg. De Gràcia 106 Cortana Flassaders 41 Cran·k Sombrerers 25 Czar Pg. Del Born 20 DCI Arte Torrijos 37 Depeche BCN Cervantes 2 DGM Casanova 74 Dharma Verdi 69 Doggy Bag Pl. Vila de Madrid 6 Doshaburi Lledó, 4-6 El Delgado Buil Lledó, 4-6 El Ganso Bonaire 6 E-male Consell de Cent 236 Érase una vez… Goya 7 ES Collection Consell de Cent 218 ES4U Casanova 56 EsFashion BCN Muntaner 20 Fairly Rambla Catalunya 40 Fila Rambla Catalunya 68 Fresh From the Lab Enric Granados 94 Friday’s Project Pg. De Gràcia 91 Groc Muntaner 385 Groc Rambla Catalunya 100 Hair Club Estilistes Roger de Llúria 55 Harbort Leather Design Martínez de la Rosa 53 Hatquarters Pl. de la Llana 6 Horizzontal Aragó 540 Intro Fusión Diputació 163 JC Apotecari Major de Sarrià 96 Jean Pierre Bua Av. Diagonal 469 Jocomola Vigatans 6 Jordi Labanda Store Rosselló 232 Juan Antonio López Consell de Cent 240 Julie Sohn Diputació 299 KNA Balmes 135 KNA Trav. De gràcia 88 Kukuxumusu Argenteria 69 Kwatra Gran de Gràcia 262 La Gauche Divine Ptge. De la Pau 7 bis La Marthe Sant Sever 1
Le Swing Doctor Dou 11 Le Swing Riera Baixa 13 Llena eres de gràcia… Ros de Olano 50 Lobby Ribera 5 Loreak Mendian Duc de la Victoria 9 Lucía Blanco Roger de Llúria 102 M TX Mertxe Hernández Rec 32 M69 Muntaner 69 M69 Rec 28 Manostijeras Notariat 7 Menchén Tomás Rec 46 Menchén Tomás Riera de Sant Miquel 37 Mireya Ruiz València 261, Baixos Natalie Capell Banys Vells 4 Next Aribau 114 Next Level Diputació 189 Nobodinoz Sèneca 9 Noténom Pau Claris 159 Novedades Peu de la Creu 24 Odd Mallorca 279 Odopo Avenir 56 On Land Princesa 25 On Land València 273 Òptica del Bulevard Av. Diagonal 609-615, Local A-12 Òptica del Bulevard Pg. De Gràcia 55. Local 94/96 Ovlas Aribau 31 Paco Rueda Jaume I, 16 Pelo&Co Sant Gervasi de Cassoles 21 Plisados Astúries 23, Baixos 2 Polopelo Magdalenes 6 Private Bazaar Balmes 84 Ramon Marquina Montseny 12 Ritual Muntaner 58 Rock & Roll Palma de Sant Just 12 Rock 01 Cool Baby Bonavista 16 Salva G Avinyó 12 Santa Eulàlia Av. Pau casals 8 Santa Eulàlia Pg. De Gràcia 91 Sergio Aranda Valencia 201 Set Cirera 7 Snö Mito Nórdico Sèneca 33 Sombrería Mil Fontanella 20 Sony Syle Rambla Catalunya 121 Special Events Man Vigatans 11 Spike Hospital 46 Spike Hospital 46 / Villa de Madrid 5 SteelWorks Magdalenes 5 Still Light Notariat 8 Suspect Ptge. Del Crèdit 8 Swarovski Rambla Catalnya 106 Testimoni Galeries Maldà 38 A The Frederic Homs Own Wear Bonaire 5 The Frederic Homs Own Wear Maremagnum Local 23 The Outpost Rosselló 281, bis The Room Duc de la Victòria 5 TheGomez Pg. De Gràcia 55. Local 10 Them Av. Diagonal 379 Tito Diputació 199 Tomate Banys Nous 22 Tribu Avinyó 12 Tru Trussardi Pg. De Gràcia 67 Uk-Look Ample 27 Urb. 16 Allada Vermell 16
Coolguide
Coolfood&drink Acontraluz Milanesat 19 Actual Pare Gallifa 3 Aire València 236 Al Máximo Assaonadors 25 Al Restaurant Encarnació 56 amBar Casanova 71 Aquarella Music Restaurant Gran Via 572 Arc Café Carbassa 19 Átame Consell de Cent 257 Attic La Rambla 120 Ávalon Pare Gallifa 3 Bagel Shop Canuda 25 Banitsa Diputació 188 Bar Lobo Pintor Fortuny 3 Barcelona 7 Dreams Plaça Major, 9 (Poble Espanyol) Barcelonareykjavík Doctor Dou 12 Bestial Ramon trias fargas 2-4 Bibilioteca Junta de Comerç 28 Big Fish Amigó 39 Bim Bam Bum Casanova 48 Blau Tenor Masini 61 B-Lounge Rambla del Raval 17-21 Bohemic Manso 40 Bubó Caputxes 10 BudaRestaurante Pau Claris 92 Ca la Monyos Muntaner 18 Café del Sol Pl. del Sol 16 Café Salambó Torrijos 51 Cardamón Carders 31 Carmelitas Doctor Dou 1 Castro Casanova 85 CDLC Barcelona Passeig Marítim 32 Celler de Tapas Pl. Universitat 5 Cent Onze La Rambla 111 Colors Princesa 35 Cometacinc Cometa 5 Con Gracia Martínez de la Rosa 8 Cool Pl. Sant Cugat 1 Cosmo Muntaner 6 Cosmopolita Muntaner 6 Cros Diagonal Av. Diagonal 433 Cuines Santa Caterina Mercat de Santa Caterina Dacksy Consell de Cent 247 Ddivine Balmes 24 Dee-Lite Astúries 11 Delishop Mallorca 241 Delishop Travessera de Gràcia 141 Dietrich Consell de Cent 255 Diez Mercaders 10 Dionisos Av. Marquès d’Argentera 27 Dionisos Escudellers 42 Dionisos Torrent de L’Olla 144 Diversus Ribera 1 Dolso València 227 Dora Opera Café Villaroel 96 Dos Terres Paris 158 Dragonfly València 232 East 47 València 271 El Berro Diputació 180 El Bierzo a Tope Diputació 159 El Bistrot de Sants Barceló Hotel Sants. Pl. Països Catalans s/n El Cafeti Sant Rafel 18
El Cangrejo Villaroel 86 El Japonès Passatge de la Concepció 2 El Jardí Hospital 56 El Mirador de la Venta Pl. Doctor Andreu s/n El Pebre Blau Banys Vells 21 El Puchero de Baralantra Muntaner 103 El Salón L’hostal del Sol 6-8 En Ville Doctor Dou 14 És Doctor Dou 14 Eterna Consell de Cent 127 - 129 Ferrum Còrsega 400 Fishhh! C.C. L’Illa. Av. Diagonal 557 Local 1/46 Flash Flash Granada del Penedès 25 Fragments Café Pl. de la Concòrdia 12 Freud B’Art Baixada de Sant Miquel 4 Fucsia Laforja 134 Gelonch Bailén 56 Gente de Pasta Pg. Picasso 10 Ginger Palma de Sant Just 1 Gotha Manresa 4 Goulaffres Londres 103 Guana Laforja 60 Hàbaluc Enrique Granados 41 Hisop Ptge. Marimon 9 Iboo Av. Diagonal 557 Iggy Princesa 29 Il Panetto Tapineria 4 Iurantia Casanova 42 Jan Floridablanca 148-160 Kama Rec 69 Keik Dr. Fleming 21 Kodigo G Muntaner 24 Kynoto Sushi Lounge Ciutat 5 La Bacardina Santa Amàlia 38 La Bodegueta Muntaner 64 La Botiga Escudellers 23.29 La Botiga Rambla de Catalunya 27, baixos La Brasserie Marina 19-21 La Camarga Aribau 117 La Chapelle Muntaner 66 La Concha Guàrdia 14 La Coronela Consolat de mar 23 La Mar Salada Ph. Joan de Borbó 58-59 La Penúltima Riera Alta 40 La Pizza del Raval Sant Bartolomeu 1 La Reina St Antoni dels Sombrerers La reina del Raval Rambla del Raval 3 La Tarantella Fraternitat 37 La Verònica Rambla del Raval 2-4 La Xina Pintor Fortuny 3 Laie Pau Claris 85 Limbo Mercè 13 Little Italy Av. Marquès d’Argentera 19 Little Italy Rec 30 Lola Bruc 121 Lonja de Tapas Pla de Palau 7 Lonja de Tapas Placeta de Llúria 40 L’Ou com balla Banys Vells 20
Lust Casanova 75 Margarita Blue Josep Anselm Clavé 6 Marquette Diputació 172 Matsuri + Matsuri Sushi Bar Pl. Regomir 1 Mayura Girona 57 Mediterrani Diputació 73 Mènage a Trois D’en Bot 4 Tris Mex & Cal Aribau 50 Mexiterranée Gran Via 559 Miramar Carreta Miramar 40 Mondo Moll d’Espanya, S/n Montprada Villarroel 100 Montprada Villarroel 100 Moo + Moovida Hotel Omm. Rosseló 265 Movie Roger de Llúria 50 Murmuri Rambla de Cataluna 104 Museum Sepúlveda 178 Museum Girls Urgell 106 Nao Colón Av. Marquès de l’Argenteria 19 Negro - Rojo Av. Diagonal 640 Negroamaro Casanova 70 Neoclassic Gran Via 692 Neri Restaurante Sant Sever 5 Noise i Art Topazi 26 Nomo Gran de Gràcia 13 Noti Roger de Llúria 35 On Sushi Restaurant Rosselló 104 Opium Mar Passeig Marítim 34 Organic Junta de Comerç 11 Orolíquido De la Palla 8 Ottimo Enric Granados 95 Out of China Muntaner 100 People Lounge Villarroel 71 Piscolabis Avda. Diagonal 593 Piscolabis Rambla Catalunya 27 Pitel.lo Consell de Cent 313 Pizza & Love Fonollar 2 Pla Bellafila 5 Plata Bar Consell de Cent 233 Premium Villarroel 104 Princesa 23 Princesa ,23 Punto BCN Muntaner 63 Ra Pl. de la Gardunya 3-4 Red Pg. Joan de Borbó 78, local 6 Restaurantgroc Girona 59 Rita Blue Pl. Sant Agustí 3 Rita Rouge Del Carme 33 Sal Café Pg. Marítim s/n Salero Rec 60 Samoa Pg. De Gràcia 101 Sandwich & Friends Pg. Del Born 27 Sazzerak Consell de Cent 211 Sdwich Pescateria 6 Sesamo Sant Antoni Abat 52 Shibui Compte d’Urgell 272 Shôko Pg. Marítim de la Barcelona 36 Silenus Dels Àngels 8 Smooth Enrique granados 73 Soba Sushi & Lounge Taquígraf Garriga 87-89 Sotavento Passeig Marítim 38 Suculus Diputacio 172 Sumum Pg. De Gràcia 65 bis Sushi Itto Londres 103 SushiExpress Consell de Cent 255
Syrah Hotel Ab Skipper. Av. Litoral 10 Tafino Consell de Cent 193 Tafino Consell de Cent 193 Taller de Tapas Argenteria 51 Tangerina Verdi 179 Taxidermista Pl. Reial 8 Tête a Tête Torrent de l’Olla 171 Thaï Gardens Diputació 273 Thai Lounge València 205 Thai Sabai Sabai Gran Via 674 The Pink Elephant Villarroel 82 The White Bar Princesa 50 Theseo Comte Borrel 119 Topxi València 358 Torrent d’Alta Mar Pg. Joan de Borbó 88 Tyk & Algo mas Princesa 15 Via Cassia Balmes 359 Virreina Mar Pl. de la Virreina 1 Visit Hotel Pulitzer. Bergara 6-8 Wokimarket Passeig Marítim 1 Xalupada Diputació 200 Zelig Carme 116 Zeltas Casanova 75 Zoologic Casanova 30
Coolnightlife Angels & Kings Hotel Me. Pere IV 272 -286 Apolo + La 2 de Apolo Nou de la Rambla 113 Arena Balmes 32 Cactus Bar Pg. Del Born 30 Carpe Diem Assaonadors 25 CDLC Barcelona Passeig Marítim 32 City Hall Rbla. Catalunya, 2-4 Código Records Estruc 7 Coppelia Rera Palau 4 Dboy Rda. Sant Pere 19-21 Discothèque Tarragona 141 Dot Club Nou de Sant Francesc 7 Elephant Pg. Dels Til·lers 1 Fonfone Escudellers 24 Frutti Pop Psg. San Bernardo 3 Ice Barcelona Ramon Trias Fargas 2 La Confiteria Sant Pau 128 La Macarena Nou de Sant francesc 5 L’Ascensor Bellafila 3 Le Kasbah Pl. pau Vila S/N Le Pop Bar Ramblas 111 Martin’s Passeig de Gràcia 130 Metro Sepúlveda 185 Mix Comerç 21 Mond Bar Pl. del Sol 21 Moog Arc del Teatre 3 New York Club Escudellers 3 Otto Zutz Lincoln 15 Pilé 43 N’Aglà 4 Pitín Bar Pg. Del Born 34 Razzmatazz Almogavers 122 SantéCafé Urgell 171 Senses Carme 74 Shadow Consell de Cent 223 Shôko Pg. Marítim 36 Smoll Comtessa de Sobradiel 9 Soul Club Nou de Sant Francesc 7 Suite Royale Pg. Joan de Borbó 54
47
Miércoles 07
Avinguda Diagonal, 547 http://www.bikinibcn.com
Jueves 8
21:00 h. CAPLETON + MAD MUASEL 00:30 h. Caníbal Sound System: BARNÉ BATUQUE + DJ MAMAYÉ
20:30h GÓMEZ
Viernes 9
21:00h CARAMELOS DE CIANURO
Jueves 08
22:00 h. TabooKITTY BANG BANG + MISSY MALONE + LEYLA ROSE + EVITA MANSFIELD + MAMBO JAMBO + MYRIAM SWANSON + BULULÚ CIRCUS + MADAME TABOO + DJ SELRAC + MIS VECINITAS + Special guest: AMADEU CASAS
Viernes 09
Jueves 15
21:00h TEMPS RECORD - Estupida Erikah, Cesk Freixas, Bikimel y VerdCel
Viernes 16
21:00h LEON GIECO
Lunes 26 21:00h JOHNNY WINTER
21:00 h. FASHION FREAK 7 00:30 h. Nitsa Club: SINO LIVE! + MARC PIÑOL + JUAN B + VJ VIDEOT
Martes 13
Razzmatazz www.salarazzmatazz.com
21:30 h. MORCHEEBA
Miércoles 14
21:30 h. BILL EVANS & ROBBEN FORD w/ special guest ETIENNE N’BAPPE
Jueves 15
Viernes 16
21:30 h. LA CHARANGA HABANERA
Miércoles 28
00:30 h. Caníbal Sound System: ELS TARAMBANES + DJ MAMAYÉ
Sábado 31
Julio
00:30 h. Nitsa Club: TOKTOK & SOFFY O live! + DJ FRA + MARC PIÑOL + VJ VIDEOT
www.sala-apolo.com
Viernes 09
00:30 h. GRAHAM + THE SHOP ASSISTANT
Sábado 10
00:30 h. GRAHAM + MAZINGER A’s
Viernes 16
00:30 h. DJ COCO + METHER & ZACKER
Sábado 17
22:30 h. Rockin’ Spain presenta: MARIO COBO + BRIOLES + THE SPARKLES + DJ ROCKOLA JORDI + CHINO CRAZY LEGS + DANNY D. + Burlesque show by EVITA MANSFIELD
Viernes 23
00:30 h SomosLas vs. La [2]: LINDA MIRADA DJ + SOUVER DJ + FERDIYEI
Sábado 24
00:30 h. DJ COCO + ON TAPE DJs
Viernes 30
00:30 h. DJ COCO + GRAHAM
Sábado 31
00:30 h. DJ COCO + MIGUELINK
Viernes 02
Razzclub: JAMES HYMAN + GATO The Loft: LUKE SLATER + UNDO Lolita: KRAZY BALDHEAD LIVE! + VILLA + GUY OHM Popbar: LA RARA: FROM THE BRONX VOL.2: KRIZIA ROBUSTELLA DJ + CHICLETOL + MR. K Rexroom: SPENCER PRODUCT + SIDECHAINS
20:30 h. SOLOMON BURKE
Sala 2 Apolo
Julio
Sábado 10
Sábado 03
Razzclub: GATO + LUIS LE NUIT The Loft: KRIS MENACE + DJD! Lolita: DISCO OF DOOM + OMAR LEON Popbar: WENDY JAMES + TANGO & CASH Rexroom: JOHAN AGEBJöRN + MAADRAASSOO
Viernes 09
Razzclub: TRANSMISSION: JEFF AUTOMATIC + TRANSMISSION DJS The Loft: PAUL OAKENFOLD + UNDO Lolita: THE TWELVES + OMAR LEON Popbar: LE SPORT LIVE! + JENESAISPOP DJS Rexroom: COCKBLOCKERS
Sabado 10
Razzclub: GATO + LUIS LE NUIT The Loft: CHROMEO DJ SET + D.A.R.Y.L Lolita: BLACK DEVIL DISCO CLUB LIVE! + DJD! + OLMOS Popbar: NOCHE DE LA AMISTAD HISPANOCANADIENSE: JOEL + HIDROGENESSE DJS Rexroom: SAMMY JO + SVETA
Viernes 16
Razzclub: MARKY RAMONE DJ + GATO + LUIS LE NUIT The Loft: ALEXANDER KOWALSKI LIVE! + MOUSEUP Lolita: TIGERSUSHI 10TH ANNIV: PRINCIPLES OF GEOMETRY LIVE! + JOAKIM + TIGERSUSHI DJ Popbar: ES UNA FIESHTA DE CRUCERO: EY! DJS (DRESSCODE: FAMILIAS MAREADAS CON COLLARES HAWAIANOS!) Rexroom: C90´S + PFFFF
Sabado 17
Razzclub: BILBADINO + DJ LEGOTHEQUE The Loft: DON RIMINI + VICKNOISE
48
Lolita: CECILE LIVE! + CINNAMON CHASERS Popbar: OLD WAVE / NEW WAVE: LAV RECORDS NIGHT: ILLA CAROLINA + DJ TXAFF + MIQUI PUIG DJ Rexroom: CASSIAN + BUFFETLIBRE DJS
Viernes 23
Razzclub: ADAM GREEN LIVE! + MAADRAASSOO + DJ LEGOTHEQUE The Loft: DROP THE LIME + VICKNOISE Lolita: THE GOLDEN FILTER LIVE! + JUSTIN MARTIN Popbar: ANNIE (D SET) + DANI PATCH Rexroom: TASTY TIM + MR. DJ
Sabado 24
Razzclub: PRESENTACIÓN PALMFEST: PALMFEST DJS + LUIS LE NUIT + DJ LEGOTHEQUE The Loft: CROSSFADE: AGORIA + FRANCESCO TRISTANO LIVE/DJSET Lolita: TOTALLY ENORMOUS EXTINCT DINOSAURS + DJD! Popbar: GUILTY PLEASURES: ANNA GREENWOOD + EVRIPIDIS AND HIS TRAGEDIES DJ Rexroom: GINA TURNER + NIGHTY MAX
Viernes 30
Razzclub: DELOREAN DIRECTO! (PRESENTACIÓN NUEVO ÁLBUM) + GATO + LUIS LE NUIT The Loft: REX THE DOG + D.A.R.Y.L Lolita: HEADMAN + MOUSEDOWN Popbar: CHINESE CHRISTMAS CARDS DJS + PEROTUTEHASVISTO Rexroom: CLUB VEGAS: NUJAX + DJ RHO + FUNKMASTA
Sabado 31
Razzclub: GATO + LUIS LE NUIT The Loft: ALEX UNDER + BICHO Lolita: FACTOR CITY: KENNETH CHRISTIANSEN (ECHOCORD / SW) + MOUSSEDOWN Popbar: FIESTA PLASTIDECOR: POSITIF LIVE! + VJ HACHE de la PE + SUPERCOLA DJS + KIMBERLY i CLARK DJS + THERMOMIX DJ + VJ SET Rexroom: BUFFETLIBRE DJS + PFFFF RAZZMATAZZCLUBS SOCIOS WE LOVE MUSIC: descuento de 3€ en la entrada todos los viernes del mes de abril *Razz Club, Pop Bar, Rex Room: C/Almogàvers 122 The Loft, Sala Lo*li*ta: C/ Pamplona 88 Anticipada: 12 Euros/ Taquilla: 15 Euros Puntos de venta anticipada: Red de tiendas Tick Tack Ticket, 902150025, www. ticktackticket.com, www.salarazzmatazz.com Tiendas FNAC Horario: Viernes, sábados y vísperas de festivos a partir de la 1,00 h.
Razz Pool Viernes 2
JAMES HYMAN / SPENCER PRODUCT / BUFFETLIBRE DJS
Julio
C/ Nou De La Rambla, 111
Sala Bikini
Julio
Sala Apolo www.sala-apolo.com
Julio
Coolagenda
Coolagenda
Miercoles 14
WENDY JAMES / RUSHMORE ACADEMY DJS (JORDI LABANDA & ALBERT SOLÉ) / BUENAVISTA
Viernes 9
LE SPORT DJS (THEY’RE BACK!) / JENESAISPOP DJS / BUFFETLIBRE DJS
Sábado 10
JOEL GIBB (THE HIDDEN CAMERAS/DJ) / HIDROGENESSE DJS / PEROTÚTEHASVISTO
Viernes 16
MIQUI PUIG / DANI PATCH / THE MOTHERFUCKERS HAPPY BIRTHDAY MARKY RAMONE! / MARKY RAMONE DJ / BUFFETLIBRE DJS / JON & MONIQUE
Viernes 23
ANNIE DJ / DANI PATCH / BUFFETLIBRE DJS
Sábado 24
Anna Greenwood / Buenavista / Jordi Gelpi
Viernes 30
Delorean djs / Requesters djs / Buffetlibre djs
Sábado 31
Silvia Prada / Perotútehasvisto / Louie Louie
Julio
De 19 a 0h Entrada: 3€ (Consumición mínima incluída) Hotel Villa Olímpica Suites. c/ Pallars 121
Mataró | www.festivalshakespeare.com
Martes 13
Jueves 15
KING LEAR (OVLIAKULI KODAKULIJEV) 22h. Santa Maria (Hort del Campaner) PRESENTACIÓN DEL LIBRO: ELS SONETS DE TXEMA MARTÍNEZ 19h. Ca L’Arenas
LA COMÈDIA DELS ERRORS / 0€ PRÓSPERO SUEÑA JULIETA / 22€ JUAN ROMEO Y JULIETA MARÍA / 8€ EL SOMNI D’UNA NIT DE PRIMAVERA / 8€ MASSA SOROLL PER A SHAKESPEARE / 18€
Salamandra Av. Carrilet 253 Hospitalet de Llobregat www.salamandra.cat
Viernes 16
Sábado 17
Festival Shakespeare
HAMLETAS (OSKARAS KORSUNOVAS) 21h. Teatre Monumental CITES AMB SHAKESPEARE 17h – 19h. Aparadors Centre de Mataró PRESENTACIÓN DEL LIBRO: SHAKESPEARE IN CATALAN 19h. Llibreria Robafaves
TEMPÊTE (IRINA BROOK) 22H. SANTA MARIA (HORT DEL CAMPANER)
EL GOS GEOMÈTRIC (XAVIER ALBERTÍ) 22h. Santa Maria (Hort del Campaner) WILLIAM SHAKESPEARE: ROMEO & JULIETA AD AETERNUM (GERARD IRAVEDRA) 20h (Teatre Monumental) CONFERENCIA LA MÚSICA EN L’ÈPOCA DE SHAKESPEARE (JOAN VIVES) 18:30h Ca l’Arenas
Sábado 17
PRÓSPERO SUEÑA JULIETA (J.S. SINISTERRA MARÍA RUIZ) 22h. Santa Maria (Hort del Campaner) EL SOMNI D’UNA NIT DE PRIMAVERA (COR CIUTAT DE MATARÓ) 20h Teatre Monumental LA COMÈDIA DELS ERRORS (PARKING SHAKESPEARE) 18:30h. Plaça de l’Ajuntament
Domingo 18
MASSA SOROLL PER A SHAKESPEARE (DANI NEL·LO) 22h Santa Maria (Hort del Campaner) JUAN ROMEO Y JULIETA MARÍA (CIA. CHONCHÓN) 19h. Teatre Monumental Precios: TEMPÊTE! / 22€ CITES AMB SHAKESPEARE / 0€ HAMLETAS / 22€ KING LEAR / 18€ WILLIAM SHAKESPEARE’S... ROMEO&JULIETA...AD AETERNUM / 0€ EL GOS GEOMÈTRIC / 8€
Julio
Sábado 3
Viernes 9
“DO THE D.A.N.C.E.” FIESTA PRESENTACIÓN PALMFEST 2010 SPECIAL GUEST + Kimberly y Clark + YöSET dj (sala 1) NAFENTT & DARKOMEDIA (sala 2)
Sábado 10
YôSET & McFLY! (sala 1) MAMAYE & NAFENTT (sala 2)
Viernes 16
“DO THE D.A.N.C.E.” FIESTA PRESENTACIÓN CAMBRIROCK 2010 SPECIAL GUEST + Dj Ecléctico + YöSET dj (sala 1) JOC + NAFENTT (sala 2)
Sábado 17
CAROLE + LOLLYPOP (sala 1) OLICOMEDISCOS + DARKOMEDIA (sala 2)
Viernes 23
“DO THE D.A.N.C.E.” CLOSING PARTY YöSET dj + SuperCola + Kimberly y Clark (sala 1) NAFENTT & DARKOMEDIA (sala 2)
Sábado 24
YôSET & McFLY! (sala 1) NAFENTT & DARKOMEDIA (sala 2)
49
Disfruta de un crucero por el litoral de Barcelona a la luz de la luna, con un programa selecto de las grandes perlas cómicas del cine mudo y las primeras imágenes del séptimo arte, acompañadas magistralmente al piano. Horario: Todos los viernes de julio y agosto a las 22.00 horas. Precio: 25 € en las taquillas / 23 € en la web de Atrápalo.
Julio
Cine y música en directo al aire libre
Agosto
Web para más información: http://www.lasgolondrinas.com/cinemar.html
Una selección de las mejores películas de todos los tiempos con conciertos, picnics y cortometrajes a partir del 5 de julio y hasta el 6 de agosto en el Castillo de Montjuïc (Sala Montjuïc). Horarios: Cada lunes, miércoles y viernes a partir de las 20.30 horas. Tarifas: Entrada: 5,00 euros Tumbona: 3,00 euros Acceso: Se puede acceder con coche, moto, teleférico o bici. Servicio de lanzaderas TMB desde las torres de la plaza de Espanya a partir de las 20.30 horas (gratuito con la tarifa integrada de TMB). Se iniciará la bajada cuando haya acabado la película. Web para más información: http://www.salamontjuic.org
Agosto
C/ Diputació, 161
Julio
Atrium Gestalt
Viernes 13
CUERPO, MOVIMIENTO Y GESTALT, a las 20 h
Martes 6 de julio
Sabado 14
Lunes 5 de julio
GRUPO DE CRECIMIENTO PERSONAL de 20 a 22 h
Razzclub: POR CONFIRMAR The Loft: SWITCH (DUBSIDED / UK) + MOUSEUP Lolita: KENTON SLASH DEMON (TARTELET / DK/ + VICKNOISE Popbar: POR CONFIRMAR Rexroom: COCKBLOKERS
Miércoles 7 de julio
GRUPO DE TEATRO DE VERANO, de 20:30 a 22:30
Jueves 8 de julio
YOGA-PILATES de 10 a 11 h Viernes 9 de julio, PSICOTERAPIA INDIVIDUAL Y DE PAREJA
Viernes 20
Razzclub: POR CONFIRMAR The Loft: JOHN DIGWEED (BEDROCK / UK) + UNDO Lolita: THE DEADSTOCK 33s + OMAR LEON Popbar: WILD PALMS LIVE! Rexroom: NACHA WORLD
Lunes 12 de julio
MASAJE TUI NA, horas a convenir
Martes 13 de julio
PSICOTERAPIA INFANTIL Y PARA ADOLESCENTES
Sabado 21
Miércoles 21 de julio
CONSTELACIONES FAMILIARES de 20 a 22 h
Razzmatazz www.salarazzmatazz.com
Viernes 06
Razzclub: POR CONFIRMAR The Loft:KEVIN SAUNDERSON + MOSUSEUP Lolita: CARIBOU DJ SET + OMAR LEON Popbar: POR CONFIRMAR Rexroom: THE BUS PRESENTA BCNDUBSTEP: CAUTO (DISBOOT / SONARMUSIC) + CARDOPUSHER + THE BUS RESIDENTS
Sábado 07
Razzclub: POR CONFIRMAR The Loft: CAGEDBABY (SOUTHERN FRIED / UK) + MOUSEUP Lolita: FRANZ & SHAPE LIVE! (RELISH
50
RECORDINGS / IT) + DJD! Popbar: THOSE DANCING DAYS LIVE! Rexroom: MARIO MAQUEDA Razzclub: POR CONFIRMAR The Loft: FELIX DA HOUSECAT (RUDE PHOTO / US) + UNDO Lolita: LE CASTLE VANIA (ALWAYS NEVER / US) + GESAFFELSTEIN LIVE! (GOODLIFE / FR) Popbar: THE ETTES LIVE! REXROOM: DISCO DAMAGE
Agosto
Julio
Cine de noche en Las Golondrinas
Agosto
Coolagenda
Razzclub: POR CONFIRMAR The Loft: DEEPCHORD/ECHOSPACE + UNDO Lolita: DOMINIQUE YOUNG UNIQUE LIVE! + DJD! Popbar: LA RARA Rexroom: ELECTRIC CIRCUS: RAMÓN MOYA + MAADRASSOO
Viernes 27
Razzclub: POR CONFIRMAR The Loft: POR CONFIRMAR + VICKNOISE Lolita: AEROPLANE (ESKIMO / BE) + D.A.R.Y.L Popbar: POR CONFIRMAR Rexroom: POR CONFIRMAR
Sabado 28
Razzclub: POR CONFIRMAR The Loft: FELIX CARTAL + D.A.R.Y.L Lolita: NIGHTY MAX Popbar: ES UNA FIESHTA! MAYOR! DRESSCODE: VAQUILLAS, CACAHUETES Y DISCOMÓBIL Rexroom:SAMMY JO (SCISSOR SISTERS DJ)
Coolture Magazine v.2.0.
Coming soon www.coolturemag.com
多 Quieres anunciarte?
多
?
Quieres trabajar como comercial freelance info@coolturemag.com
!Feliz verano!
Nos vemos en septiembre