Director Aleix Aguilera Colaboradores Carlos Rodríguez, Rafa García, Maria Moreso Colaboradores opinión Carla Antonelli, Roberta Marrero, Gina Burdel, Jose Valle, Deborah Ombres Diseño Mariona Rodríguez Fotografía Núria Casal Edita DukedeLuxe SLNE Publicidad publicidad@coolturemag.com 933 25 60 22 Imprime RISC Impressio Digital Depósito Legal: B-13081-2010 Notícias y notas de prensa: noticias@coolturemag.com
Coolwelcome
Coolposter
026
Coolart
021
018
Coolphoto
042
Jordi Valls
019
Miquel Gil
Roberta Marrero
022
Editorial
004
Coolopinion Carla Antonelli
028
Gina Burdel
038
Dressed for Succes
030
Jose Valle
024
BibianBlue
040
Coolnews
017 025
Coolinterview
Coolture Magazine no tiene por qué pensar lo mismo que sus colaboradores, así que no se responsabiliza de sus opiniones. Está terminante prohibido reproducir el material que aparece en Coolture Magazine sin autorización expresa de DukedeLuxe SLNE
Coolfashion
Deborah Ombres
Cooldesign MyVinilo
Coolrestaurant
Daniel Diges
010
Coolcinema
014
Iurantia
Le Rouge Club 012
Coolcd
044
034
Coolbooks
032
Coolmotor
020
Coolmusic
009 023
Primavera Sound
006
Sideral
039
036
Coolgadgets
Alfa Romeo Giulietta
Cooltheatre
037
Coolnightlife
Cooldvd
Coolgreat
029
035
Coolagenda
046
Coolguide
048
3
Aleix Aguilera
Coolwelcome
Coolers
like us, baby we were born to run
Aquí empezamos una nueva aventura, que tal como está el panorama, fácil no va a ser; pero una cosa está clara: los sueños se consiguen o no, pero al menos habrá que luchar. Y habrá que luchar mucho para intentar superar una crisis que no tiene fin o un poder judicial contaminado por la derecha; pero política aparte, mientras intentamos superar todo esto nos queda la mejor opción: disfrutar de las diferentes opciones que nos ofrece Barcelona (eso sí, con restricciones horarias y donde fumarse un cigarro parece cada vez más difícil). Divertirse, disfrutar y aprender, de eso trata Coolture Magazine y con esta intención nacemos. Tenemos la suerte de vivir en una ciudad llena de arte, moda, cooltura, tendencias, música hasta el punto de convertirnos en referencia internacional. Para este mes de mayo, que con un poco de suerte podremos dejar atrás los abrigos y jerseys, tenemos un sinfín de actividades entre ellas como no podía ser de otra forma: el Primavera Sound 2010 que nos servirá como punto de inicio para los festivales veraniegos, el 17 de mayo el día internacional contra la homofobia donde nos pondremos reivindicativos y seguiremos con la lucha por un derecho elemental: el ser libre e ya por tradición o por gusto Eurovisión que después de muchos años pues vamos con una canción más que decente. Así pues, mientras observamos atónitos como un juez ve truncada su carrera por investigar el franquismo en medio de la vergüenza propia e internacional, la sentencia del Estatut sigue siendo una utopía como el fin de la pobreza mundial y unos “líderes” políticos que se preocupan más por sus votos que por el planeta seguiremos bailando, seguiremos luchando y no pararemos hasta conseguir cambiar el mundo. Eso sí, en medio de tanta frustración y tanta lucha nos dedicaremos a nosotros, por eso nos han bautizado como la generación sin ideales, y estaremos a la última en todos los placeres banales; nuestro ipod tendrá la mejor música indie e iremos a la última en ropa; porqué estaremos frustrados, pero estaremos listos para la foto, así que poco a poco nos iremos conociendo a nosotros mismos, iremos innovando porque por algo somos coolers y como dice el jefe Springsteen: baby we were born to run. Así que finalmente, sólo me queda agradeceros y esperar que os guste la revista, seguramente no será la mejor, pero para eso estamos: para innovar, mejorar, aprender y agradecer a todo el equipo, amigos, familiares, anunciantes y un largo etcétera de gente que ha hecho posible este sueño.
4
Coolgreat
Coolgreat
Recomendaciones 170
ión) Abonos istribuc d e d s o (+ gast
0
día 7 das de n) y entra tribució s de dis o t s a g (+
Sábado 22 de mayo (primavera sound baixa al metro) 3Mellizas, Blackbird, Internet 2, The Nu Niles
Miércoles 26 de mayo (sala apolo, wichita showcase) First Aid Kit, Los Campesinos!, Peggy Sue
Jueves 27 de mayo (parc del fòrum) Apse, Bis, Biscuit, Broken Social Scene, Chrome Hoof, Circulatory System, Crocodiles, Delorean, Emilio José, Fuck Buttons, Half Foot Outside, Mission Of Burma, Moderat, Monotonix, Pavement, Pony Bravo, Seefeel, Sic Alps, Sleigh Bells, Superchunk, Surfer Blood, The Big Pink, The Books, The Fall, The Slits, The Wave Pictures, The XX, Titus Andronicus, Tortoise, Ui, Wild Beasts
Viernes 28 de mayo (parc del fòrum)
San Miguel Primavera Sound tendrá lugar los días 27, 28 y 29
de mayo en el Forum de Barcelona. El festival abrirá sus puertas por décimo año consecutivo para recibir a más de 150 artistas y a un público que ha ido creciendo poco a poco hasta alcanzar la cifra de 76.000 espectadores en la última edición. A lo largo de estos tres días los seis escenarios del festival: San Miguel, Ray-Ban, All Tomorrow’s Parties, Pitchfork, Vice y Rockdelux; ofrecerán un sinfín donde se podrá escuchar una variedad de música rock, pop, folk, punk, hardcore, metal, experimentación, electrónica… Una década en la que el festival ha intentado entregar a su audiencia una radiografía del presente sin olvidar los nombres clásicos que han influenciado a las nuevas generaciones. En estos dos lustros hemos visto cómo el festival cambió su sede inicial en el coqueto Poble Espanyol para instalarse de forma pionera en el recinto del Forum y también hemos comprobado cómo algunos de los grupos indispensables para entender las dos últimas décadas en el terreno musical hacían del evento su casa y un destino ineludible en sus visitas a Europa. Como ya nos tiene acostumbrados año tras año, el Primavera Sound no se limitará a ofrecernos tres días de conciertos en el Parc del Fòrum, sino que además la organización ha preparado una serie de eventos, denominada Primavera A La Ciutat, gracias a la que llevará música a varios puntos de la geografía de Barcelona, en algunos casos de forma gratuita o a muy bajo precio. De esta forma, el sábado 22 de mayo se celebrará un ciclo de
6
conciertos en el metro de la Ciudad Condal, en el que participarán The Nu Niles, Internet 2, Blackbird y 3Mellizas. El miércoles 26 se celebrará en la sala Apolo el ciclo Primavera Als Clubs, en el que se presentarán Los Campesinos!, First Aid Kit y Peggy Sue; y además, el 29 y 30 de mayo el “Primavera al Parc” acogerá una serie de conciertos gratuitos en el Parc Joan Miró con horario diurno y durante el fin de semana del evento central del Fòrum con las actuaciones de Thelematicos, McEnroe, King Khan & BBQ Show, Real Estate, Dum Dum Girls y The Smith Westerns. Y en la fiesta de despedida que se celebrará el domingo 30 de mayo en la sala Apolo, actuarán Black Lips y Jeffrey Lewis.
Estos son los puntos de venta oficiales: Red Ticketmaster (Tick Tack Ticket), Servicaixa, Atrapalo.com España, Atrapalo.com Italia, Codetickets, tiendas CD Drome, Seetickets UK, Fnac Francia y a través de PayPal en la web del festival.
A Sunny Day In Glasgow, Beach House, Beak, Best Coast, Black Math Horseman, CocoRosie, Cohete, Cold Cave, Condo Fucks, Diplo, Ganglians, Harlem, Here We Go Magic, Hope Sandoval & The Warm Inventions, Japandroids, Joker featuring Nomad, Junip, Les Savy Fav, Low performing “The Great Destroyer”, Major Lazer, Mujeres, Nueva Vulcano, Owen Pallett (Final Fantasy), Panda Bear, Pixies, Scout Niblett, Shellac, Spoon, Standstill, The Bloody Beetroots Death Crew 77, The King Khan & BBQ Show, The New Pornographers, Thee Oh Sees, Wilco, Wild Honey, Wire, Yeasayer
Sábado 29 de mayo (parc del fòrum) Atlas Sound, Ben Frost, Bigott, Boy 8-Bit, Built To Spill, Camaron, La Leyenda Del Tiempo, Clare And The Reasons, Dr. Dog, Dum Dum Girls, Endless Boogie, Fake Blood, Florence + The Machine, Gary Numan, Grizzly Bear, HEALTH, Lee “Scratch” Perry, Lidia Damunt, Liquid Liquid, Matt & Kim, Nana Grizol, No Age, Orbital, Pet Shop Boys, Polvo, Real Estate, Roddy Frame, Rother/Shelley/ Mullan, Sian Alice Group, Sunny Day Real Estate, The Almighty Defenders, The Antlers, The Bundles, The Charlatans performing “Some Friendly”, The Clean, The Drums, The Field, The Psychic Paramount, The Smith Westerns, Van Dyke Parks
Sábado 29 de mayo (parque joan miró) The Big Head Troubled Boy, Thelematicos
Domingo 30 de mayo (sala apolo, fiesta de despedida) Black Lips, Jeffrey Lewis & The Junkyard
Domingo 30 de mayo
The XX
Aunque la prensa británica los haya recibido como a otro hype más –el NME los seleccionó como una de las 50 bandas más prometedoras del año-, The XX son diferentes. Muy diferentes. Oscuros como el betún y rigurosamente minimalistas, los de Londres no encajan en casi ninguna de las corrientes musicales británicas de la actualidad. O, mejor dicho, encajan en todas, ya que su mezcla de pop oscuro, electrónica y R&B viene a ser el resumen perfecto de la década que ahora se acaba. Quizá por eso mismo y por ese aire enigmático a lo Cocteau Twins que gastan, el debut homónimo de este jovencísimo cuarteto se ha convertido en pocos meses en uno de los fenómenos de la temporada y en un www.myspace.com/thexx firme candidato a colarse en las listas de lo mejor del año.
Pavement Cuando Stepehen Malkmus escribió aquello de “estaba vestido para el éxito, pero el éxito nunca llegó”, quizá no imaginaba que, casi diez años después, la reunión de Pavement se convertiría en la más dulce de las revanchas. Imaginen lo que significaría para el pop británico una hipotética reunión de los Smiths y se harán una idea de lo que ha supuesto el retorno de los californianos para el pop independiente estadounidense. No en vano, Malkmus y compañía fueron los máximos responsables de que el indie entrase con buen pie en los noventa gracias a la edición de “Slanted & Enchanted”, cima creativa del grupo y una de las cumbres de la música alternativa. Insensatos y alocados, Pavement hicieron del lo-fi una religión, elevaron el descuido a la categoría de arte y transformaron el ruido despeinado en una poderosa herramienta expresiva. La fórmula se vio corregida y retocada en discos como “Crooked Rain, Crooked Rain”, “Wowee Zowee” y “Terror Twilight”, pero la esencia seguía siendo la misma. Y la seguirá siendo ahora, que una década después de su disolución y con su catálogo ampliamente revisado en ediciones deluxe por Matador, llegan al San Miguel Primavera Sound para darle al público una generosa ración de ese indie-rock por el que suspiraban Sebadoh. www.myspace.com/pavement
Florence + The Machine
La edición del single “Kiss With A Fist” fue suficiente para que la joven escocesa Florence Mary Leontine Welch enamorase a la prensa británica y se coronase como la nueva gran promesa del pop. Destinada a destronar a Goldfrapp y a codearse con La Roux y Little Boots, la joven escocesa apareció de la nada exhibiendo influencias de Kate Bush, PJ Harvey y The Velvet Underground y remató la jugada publicando “Lungs”, debut en el que su voz grave y cautivadora atraviesa con soltura el pop electrónico, el soul y las fábulas victorianas.
(parque joan miró) Diploide, McEnroe
www.myspace.com/ florenceandthemachine
7
Coolgreat
Coolmusic
Cold Cave Recomendaciones
LIQUID LIQUID www.myspace.com/ liquidliquidmusic
Supervivientes del post-punk de principios de los ochenta, Liquid Liquid son todo ritmo e historia. Una historia que no se entiende sin el ritmo ni sin esas primeras grabaciones en las que los neoyorquinos empezaron a cruzar los ritmos Latinos y Africanos con el poder desengrasante del Funk y las influencias de Can y Pil. Quintaesencia del minimalismo más inquieto, la banda formada por Scott Hartley, Richard McGuire, Salvatore Principato y Dennis Young publicó tres EP’s en vida, dejó grabados títulos como “Optimo” y “Cavern”, ésta última sampleada por Grandmaster Flash en su “White Lines” y, tras más de dos décadas de silencio, reapareció en directo en 2008 coincidiendo con la edición de “Slip In And Out Phenomenon”, antología que recogía toda su producción de principios de los ochenta.
The Fall Pocos artistas pueden presumir de llevar más de tres décadas en circulación y seguir suscitando interés y, sobre todo, polémica. Mark E. Smith, el geniecillo gruñón que se esconde tras The Fall, es uno de ellos. Superviviente del post-punk y leyenda de culto forjada a bases de calambrazos eléctricos, ritmos repetitivos y altas dosis de cinismo lírico, el británico es la razón de ser de una banda por la que han pasado un centenar de músicos distintos y cuya influencia –convenientemente domesticadano cuesta localizar en casi todas las nuevas bandas inglesas. Con cerca de cincuenta discos publicados e insólitos proyectos paralelos como el que le llevó a aliarse con Mouse On Mars en Von Südenfed, Smith sigue aplazando la jubilación e inyectando mala uva ya sea a discos de estudio como “Imperial Wax Solvent” o recopilatorios como “50.000 Fall Fans Can’t BE Wrong: 39 Golden Greats” y la caja que recoge todas sus Peel Sessions. www.myspace.com/reformationposttlc
8
Oscuros y extremos, Cold Cave nacen con la intención de ocupar ese territorio neutral y desierto que se extiende entre la brutalidad industrial de Throbbing Gristle y el sinth-pop oscuro y gélido de Gary Numan. Solo que Cold Cave ni son neutrales ni vienen en son de paz. Comparados frecuentemente con Crystal Castles, los estadounidenses van más allá en su apuesta por el terrorismo sónico activando una centrifugadora que mastica el punk, el chiptune y el pop sintético de los ochenta y lo devuelve convertido en una inmensa bola de noise peligroso y malintencionado. Quizá baste con señalar que Cold Cave es el refugio de Dominick Fernow (habitual de Wolf Eyes y Hair Police), Caralee McElroy (ex Xiu Xiu) y Sarah Lipstate (Noveller) para entender por dónde van los tiros. www.myspace.com/coldcave
La programación de Sónar Barcelona está repleta de estrenos de nuevos shows, que en su mayoría podrán verse en España en exclusiva y por primera vez. Artistas de primer nivel y de índole diversa escogen el festival para la presentación en directo de sus nuevos trabajos y proyectos. Los shows de The Chemical Brothers, LCD Soundsystem, Plastikman, Air, Dizzee Rascal, Hot Chip, Jónsi, Matthew Herbert, 2manydjs, Kid Koala, Broadcast, Flying Lotus, The Pinker Tones, Nosaj Thing o Booka Shade son ejemplos del caudal de nuevas propuestas que presentará el festival.
Barcelona Ya están a la venta las entradas para el festival que tendrá lugar el 17, 18 y 19 de junio.
The Rolling Stones The Rolling Stones reeditan el próximo 18 de mayo el que es considerado uno de los mejores trabajos de su extensa discografía, “Exile on main street”, al que se han añadido diez canciones nunca antes escuchadas.
Pixies No contentos con convertir su reunión en uno de los acontecimientos musicales de la década, los Pixies regresan al escenario que les vio resucitar en España en 2004 para seguir engrandeciendo su leyenda. A estas alturas, poco se puede añadir sobre uno de los grupos más influyentes del Indie estadounidense: reverenciados por artistas como U2, David Bowie y Arcade Fire, Black Francis, Kim Deal, Joey Santiago y David Lovering inyectaron brillo y vida a los ochenta, retorcieron como nadie la fórmula ruidocalma-ruido y dejaron para el recuerdo discos como “Surfer Rosa”, “Come On Pilgrim” y “Doolitle”. El resto, como suele decirse, es historia: una década de silencio amortiguado por las andanzas en solitario de Black Francis y de Kim Deal junto a las Breeders, una reunión por todo lo alto, entradas sucesivamente agotadas, pelos de punta y ganas de más. Ganas de más “Monkey Gone To Heaven” y “Where Is My Mind?”. Ganas de más Pixies. Dicho y hecho, los autores de “Bossanova” regresan a Barcelona poco después de que su discografía haya sido lujosamente revisada en la caja antológica “Minotaur”. www.myspace.com/pixies
Clare and the Reasons A caballo entre París y Nueva York y con el pop estilizado y elegante como bandera, Clare Mudlaur sigue despertando pasiones y moviéndose como pez en el agua por esa brecha que abrieron The Beatles y en la que ella se acurruca junto a los impecables The Reasons. El primer aviso fue “The Movie”, álbum con el que la neoyorquina dio un giro a su carrera en solitario y se presentó de la mano de Sufjan Stevens y Van Dyke Parks. El segundo, publicado hace apenas unos meses bajo el título de “Arrow”, confirma el buen gusto de la de Brooklyn por las melodías hipnóticas y el pop dulce y preciosista. En su visita al San Miguel Primavera Sound, Clare And The Reasons compartirán escenario con Van Dyke Parks.
Esta nueva compilación incluye 10 canciones grabadas originalmente durante la época de Exile que han sido descubiertas recientemente mientras que se trabajaba en el proceso de re edición del proyecto. Los temas inéditos entre los que se incluyen títulos como “Plundered My Soul,” “Dancing in the Light,” “Following the River” y “Pass The Wine” han experimentado una evolución única, manteniéndose fieles a la esencia del álbum de 1972. Versiones alternativas de “Soul Survivor” y “Loving Cup” también forman parte del material extra de Exile. Exile on Main Street estará disponible en dos formatos de CD: la edición original de 18 temas; una edición de lujo en CD con los diez temas extra especiales; y una edición súper de lujo que también incluye vinilo, un documental de 30 minutos en DVD con imágenes de Cocksucker Blues, Ladies and Gentlemen… the Rolling Stones y Stones in Exile, y un libreto para coleccionistas de 50 páginas con fotos de la época de Exile. Los diez temas inéditos extra han sido producidos por Jimmy Miller, The Glimmer Twins y Don Was.
The Baseballs The Baseballs son tres genuinos rockers con un divertidísimo álbum de hits. Versiones entre las que podemos encontrar ‘Umbrella’ de Rihanna, ‘Hot N Cold’ de Katy Perry o ‘I Don’t Feel Like Dancing’ de Scissors Sisters entre muchas otras. La facilidad de Baseballs para llevar recientes éxitos de pop al terreno del swing, el rockabilly o el pop vocal de los años cincuenta hace que nos olvidemos de las canciones originales instantáneamente. Así, bajo la sombra más reconocible de Buddy Holly, Elvis Prestley, Little Richard o Jerry Lee Lewis, podemos mover nuestras caderas sin caer en la nostalgia! La llamada Baseballsmania no conoce fronteras y su debut ‘Strike!’ se ha coronado instantáneamente en las listas de éxito de media Europa. El álbum ya es disco de oro en Alemania, disco de oro en Noruega, doble platino en Suiza, doble platino en Suecia y cuádruple platino en Finlandia. Países como UK, Holanda, Polonia o España se suman ahora a esta inesperada fiebre de los cincuenta.
fib El cartel de FIB Heineken 2010 continúa creciendo. Importantes nombres como The Prodigy, Kasabian, PiL, The Specials, Ian Brown, Dizzee Rascal, Vampire Weekend, Leftfield, Klaxons y Los Ilegales, entre otros, se suman a la cita musical por antonomasia del verano Español. Echo & The Bunnymen, Hot Chip y Mumford & Sons encabezan el listado de nuevas incorporaciones a FIB Heineken 2010, que se celebrará en el Recinto de Conciertos de Benicàssim los días 15, 16, 17 y 18 de julio. Además, otras interesantes propuestas pop y rock como Sr. Chinarro, Ellie Goulding, The Cribs, Foals, The Temper Trap y Two Door Cinema Club; electrónicas como Four Tet, Dirty Projectors, Yatch & The Straight Gaze y Scratch Perverts completan esta nueva entrega.
www.myspace.com/clareandthereasons
9
Coolinterview
Coolinterview
- ¿Cuál fue el primer casting que hiciste? ¿Te cogieron? Texto: Aleix Aguilera Fotografías: Rubén Darío
Para el Corte Inglés y sí, me cogieron. - Has realizado muchos musicales como Mamma Mia, Hoy no me puedo levantar o High School Musical, ¿qué musical que aún no has hecho te gustaría interpretar? Me encantaría hacer el Rey León. Es algo que tengo pendiente como actor de musicales. - Eurovisión, musicales, televisión y publicidad, ¿que proyecto que aún no te hayan propuesto te gustaría realizar? Ufffffff. No lo sé, creo que ya lo he hecho todo. Me encantaría trabajar en una súper producción cinematográfica , por qué no. - Siempre se habla de que la cultura española está en crisis, ¿Crees que las instituciones dan el suficiente apoyo?
Daniel
Diges
No sé mucho de política, la verdad, creo que así soy mas feliz, pero desde mi criterio pienso que se debería de apoyar más proyectos nuevos. Falta mucho por hacer. - A partir de ahora serás reconocido por mucha gente, ¿Te agobia la fama? Llevo muchos años en esto, he pasado por todo lo que conlleva, la verdad que lo estoy llevando muy bien. - Y para ir acabando, ¿En qué consiste un día libre de Daniel Diges? Jajaja. Mi hijo, mi chica, películas, ir a ver a la familia, cena con amigos...... Según se tercie.
Entrevista a Daniel Diges - ¿Cómo te sientes después de ser candidato a Eurovisión 2010 para sorpresa de muchos? Pues impresionado la verdad... Estoy muy contento con todo esto. - ¿Cómo te tomas el reto de ir a Eurovisión? Con mucho respeto, la verdad. Siempre da miedo algo que lo ves tan lejano. Pero con muchas ganas de que llegue el día. - Para ti ¿Cuál sería la posición que crees que sería un triunfo?
- ¿Si no te hubieran propuesto grabar este tema, se te había ocurrido presentarte a Eurovisión? ¿Eres seguidor del festival? La verdad es que no se me hubiera ocurrido, pero no me arrepiento... Me gusta verlo desde “pequeñito”. - ¿Cuál fue la primera impresión que tuviste cuando escuchaste Algo pequeñito? Me pareció una canción muy especial, desde ese día no se ha ido de mi cabeza, cuando entra no sale.
- Una vez haya pasado el festival de Eurovisión, ¿Cómo enfocarás tu carrera? Pues en un principio creo que vamos a ir más por el mundo disco, pero como nunca se sabe, Dios dirá. - En tres palabras… ¿Cómo es Daniel Diges? Alegre, optimista y generoso.
- Presentar un vals es muy arriesgado, ¿crees qué quizás es éste el éxito del tema en una gala llena de canciones pop?
Ya ir me lo parece.
Yo creo que en parte sí, pero la originalidad es lo que gana a esta canción.
- He podido leer, que fue Jesús Cañadilla, autor del tema, quien te propuso grabar el tema y lo grabasteis una semana antes de que finalizara el plazo. ¿Cómo surgió el contacto?
- Cambiando de tema, recientemente has recibido el Premio Nacional de Teatro ¿Qué importancia le das a los premios?
deseamos toda la suerte del mundo en el
Me lo propuso la productora 11 de agosto, y me enamoré de la canción.
Siempre hace ilusión que te reconozcan el trabajo. Sobre todo lo veo así, como un reconocimiento.
festival de Eurovisión!
10
¡Muchas gracias por tu tiempo y te
11
CoolDVD
1.
CoolDVD
2.
1. Celda 211 (Edición especial) El día en que comienza a trabajar en su nuevo destino como funcionario de prisiones, Juan se ve atrapado en un motín carcelario. Haciéndose pasar por un preso más, luchará para salvar su vida e intentar dar fin a la revuelta. El joven tendrá que jugársela a base de astucia, mentiras y riesgo, sin saber todavía qué paradójica encerrona le ha preparado el destino. Ganadora de 8 Premios Goya en 2010, entre ellos el de Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor Principal. Esta edición especial de 2 DVD´s contiene interesantes extras sobre la película. Director Daniel Monzón Actores Luis Tosar, Alberto Ammann
2. Rojo oscuro ‘Rojo oscuro’, la obra maestra de Darío Argento, por fin en una edición a la altura de su grandeza. Por primera vez, esta edición incluye la versión íntegra de 126’, en versión original subtitulada y en formato anamórfico. Durante un congreso de parapsicología, una médium alemana está haciendo una demostración de sus poderes cuando de improvisto, lanza un grito terrorífico y cae desmayada. Una vez recuperada explica que ha sentido como si un cuchillo la atravesara. Poco después vuelve a sentir la misma sensación, esta vez, con mayor claridad y lo que relata es que se ha introducido en la mente de un peligroso psicópata de alguno de los asistentes a la conferencia. Esa misma noche, al volver a casa, la médium vuelve a tener la misma visión, esta vez con el añadido de la melodía de una canción
12
3.
4.
infantil y poco después alguien revienta la puerta de su domicilio y es brutalmente asesinada. Precisamente en ese momento, Marc Daly (David Hemmings), un pianista inglés que pasaba por la calle junto a su amigo Carlo, observa el homicidio sin poder hacer nada al respecto. Marc sube al piso de la médium y allí lo encuentra la policía y una joven periodista (interpretada por Daria Nicolodi). Entre los dos, comenzarán a investigar la identidad del misterioso y salvaje asesino. Director Dario Argento Actores David Hemmings, Daria Nicolodi
3. Up In The Air Ryan Bingham (George Clooney) es un experto en reducciones empresariales (tanto de personal como de dinero) cuya preciada vida en la carretera se ve amenazada en el momento en que está a punto de ganar diez millones de millas en vuelos frecuentes, y justo después de haber conocido a la mujer de sus sueños, otra viajera habitual. ‘Up In The Air’ es una película de Jason Reitman (‘Juno’, ‘Gracias por fumar’). Director Jason Reitman Actores George Clooney, Vera Farmiga
4. Buscando a Eric La vida de Eric Bishop es bastante
complicada porque tiene que cuidar de sus dos hijastros que están a su cargo desde que la madre de los adolescentes y segunda mujer de Eric lo dejó hace años, y, además, su hija le pide que durante unas horas se ocupe de su bebé para que ella pueda terminar sus estudios. Eric
5.
está encantado de ocuparse de su nieta, pero lo que le preocupa es que deberá llevarla cada día a la casa de su primera mujer, que siempre ha sido el amor de su vida y a la que prácticamente no ha visto desde que nació su hija: el día del bautizo las abandonó y, aunque siempre ha sido un padre afectuoso para su hija, le debe una explicación a su ex mujer, a la que sigue amando profundamente. A pesar de la amistad y el buen humor de sus compañeros, que hacen todo lo posible por devolverle la sonrisa, Eric no sabe cómo afrontar la situación. Una noche, Eric se dirige a su ídolo, que parece observarlo con mirada maliciosa desde el póster de la pared de su habitación y se pregunta qué haría en su lugar el mejor jugador del Manchester United: Eric Cantona. ‘Buscando a Eric’ es una película dirigida por Ken Loach (‘Tierra y libertad’, ‘Lloviendo piedras’). Director Ken Loach Actores Steve Evets, Eric Cantona
5. Frozen River Ray Eddy, una madre que vive en una caravana en el norte del estado de Nueva York, es abandonada por su marido, que huye con los ahorros familiares. Ray debe sacar a sus hijos adelante, intentando que el mayor no deje de estudiar, a pesar de los graves problemas económicos por los que atraviesa la familia. La Navidad se acerca y con ella el pago de una de sus deudas. De forma accidental, Ray se verá involucrada en un turbio negocio de tráfico de inmigrantes, llevado a cabo por Lila Littlewolf, una india Mohawh repudiada por su tribu y separada de su hija por ser considerada una delincuente.
6.
7.
Lila necesita un coche y Ray dinero, así que accede a transportar a inmigrantes ilegales en el maletero de su coche, desde Canadá a Estados Unidos, evitando la frontera por la superficie helada del río Saint Lawrence. La desesperación de Ray por conseguir dinero para una casa para sus hijos y el deseo de Lila por recuperar a su hija, llevan a estas 2 mujeres a traspasar fronteras físicas y morales. Director Courtney Hunt Actores Melissa Leo, Misty Upham
6. New York, I Love You En el distrito de los diamantes, una fantasía romántica intercultural transforma la compra de una piedra preciosa. Mientras tanto, en Chinatown, un artista desesperado busca una musa renuente. En un hotel del Upper East Side, una cliente sofisticada y un botones misterioso efectúan un viaje fuera del tiempo. Tras una inesperada noche en Central Park, la pareja de un joven tiene una revelación sorprendente que dar. Mientras se desplazan hacia Greenwich Village, dos amantes se precipitan en taxi, metropolitano y a pie para reencontrarse por primera vez tras lo que creyeron una aventura de una noche. Director Varios Directores Actores Natalie Portman, Christina Ricci
7. Avatar En ‘Avatar’, la película del director James Cameron (‘Titanic’, ‘Terminator’), Jake Sully es un ex marine confinado a una silla de ruedas. Es reclutado para viajar a años luz, a un puesto humano en el planeta Pandora, donde un consorcio corporativo
8.
9.
10.
está extrayendo un mineral que será clave en la solución de la crisis energética de la Tierra. Debido a que la atmósfera de Pandora es tóxica, han creado el Programa Avatar, en el que ‘conductores’ humanos tienen sus conciencias unidas a un avatar, un cuerpo biológico controlado de manera remota que puede sobrevivir en ese entorno. Estos avatares han sido creados genéticamente como híbridos combinando ADN humano con el de los nativos de Pandora… los Na’vi. Convertido en un avatar, Jake puede volver a caminar. Se le asigna la misión de infiltrarse entre los Na’vi, que se han convertido en un obstáculo importante para la extracción del preciado mineral. Ganadora de 3 Oscar y nominada a 9 en los premios de 2009.
9. Castillos de cartón
Director James Cameron Actores Sam Worthington, Sigourney Weaver
Director Salvador García Ruiz Actores Adriana Ugarte, Nilo Mur
María José estudia pintura en la Facultad de Bellas Artes de una gran ciudad. Una mañana, mientras prepara un lienzo para clase, Jaime, uno de sus compañeros, dibuja su retrato sin que ella se dé cuenta. Junto a él, admirando su capacidad para el dibujo, está Marcos, el alumno de más talento de su promoción. María José espera que Jaime le regale el retrato, pero después de mostrárselo él, inesperadamente, se lo guarda. María José, Jaime y Marcos compartirán su pasión por la pintura y algo más, una historia de amor que durará hasta que la época de aprendizaje termine y deban enfrentarse al mundo real.
8. Si la cosa funciona Woody Allen regresa a Nueva York con una comedia moderna acerca de un extraño misántropo (Larry David) y una ingenua e impresionable joven del sur que se va de su casa (Evan Rachel Wood). Cuando sus estrictos padres (Patricia Clarkson y Ed Begley, Jr.) vienen a por ella, se ven rápidamente inmersos en sorprendentes y confusas situaciones románticas. Todos descubren que encontrar el amor es sólo una combinación de encuentros afortunados y de apreciar el valor de ‘Si la cosa funciona’. Director Woody Allen Actores Larry David, Evan Rachel Wood
El señor de las moscas (Exclusiva Fnac ) Durante la segunda guerra mundial un avión con decenas de niños británicos se estrella en una isla desierta. Aislados de toda civilización conocida, los jóvenes tripulantes deberán de sobrevivir por sí mismos. ‘El señor de las moscas’ está basada en la novela del Premio Nobel William Golding. El realizador Peter Brook nos ofrece una visión donde la aventura se torna en supervivencia extrema. Incluye un libreto de 16 páginas de la película. Director Peter Brook Actores James Aubrey, Tom Chapin
13
Coolcinema
Coolcinema Canino Un padre, la madre y sus tres hijos viven en una mansión a las afueras de una ciudad. Hay un cercado muy alto que rodea la casa, y los chicos nunca han salido de ella. Están siendo educados, entretenidos, aburridos y ejercitados con los métodos que sus padres juzgan apropiados, sin ninguna influencia del mundo exterior. Creen que los aviones que pasan volando son juguetes, o que el mar es un tipo de silla forrada de cuero. La única persona a la que se le permite entrar en la casa es Christine, que trabaja como guardia de seguridad en la fábrica del padre. Éste le hace visitar la casa para saciar las necesidades sexuales del hijo.
Rosa y Negro En 1577, Pic Saint Loup, gran modisto venido a menos, recibe una misión diplomática del rey Henri III : confeccionarle un traje de ceremonia de inigualable belleza para la boda concertada de uno de sus sobrinos con la hija de un Grande de España. Así es como Pic Saint Loup (un tanto afeminado) se pone en camino, rumbo a esa intransigente España católica que persigue sin tregua a protestantes, moros, judíos y homosexuales. Pero lo que ignora es que le acompaña un protestante, su fiel secretario, dispuesto a llevar escondida entre sus ropajes una bomba con la que vengar a sus correligionarios de la matanza de la Saint-Barthélémy. Y con ellos, su negro que tendrá que disfrazar de rubio, su perfumista, su nariz, un judío marrano y su peluquero, una loca perdida. Toda esa comitiva de indeseables llega a casa del padre de la novia, un loco malvado que resulta ser, nada menos, que el Gran Inquisidor de Sevilla...
Director: Giorgos Lanthimos Guión: Efthymis Filippou, Giorgos Lanthimos Reparto: Christos Stergioglou, Michelle Valley, Aggeliki Papoulia, Mary Tsoni, Hristos Passalis, Anna Kalaitzidou Productora: Boo Productions / Greek Film Center / Horsefly Productions País: Grecia
Director: Gérard Jugnot Guión: Gérard Jugnot, Philippe Lopes-Curval Reparto: Gérard Jugnot, Bernard Le Coq, Juan Diego, Assaad Bouab, Stéphane Debac , Saïda Jawad, Patrick Haudecoeur, Raphaël Boshart, Aixa Villagrán, Elodie Frenck, Javivi Productora: Europa Corp. / Flamenco Films S.A. / France 2 Cinéma / France 3 Cinéma / Les Films Manuel Munz / Novo Arturo Films País: Francia
Pic Saint Loup que ha dedicado toda su vida a volver de color de rosa las vidas que no lo eran, se ve arrojado en el más negro abismo de los enajenados del Dios de la Inquisición. Es lo que se suele llamar meterse en la boca del lobo...
Un ciudadano ejemplar Law Abiding Citizen es la historia de un hombre (Gerard Butler) que, habiéndolo perdido todo, es capaz de cualquier cosa. Es la historia de una venganza, la de un padre y esposo que, diez años atrás, perdió a su mujer y su hija, que fueron brutalmente asesinadas. Ahora los criminales están en la calle por culpa del ayudante del fiscal del distrito (Jamie Foxx) que ha pactado con ellos. Tras descubrirlo, el hombre que perdió a su familia comienza a cometer una serie de asesinatos que nadie parece poder detener...
Reykjavík-Rotterdam Christopher (Baltasar Kormákur) se siente como pez fuera del agua tras ser despedido de un buque carguero. Al haber sido pillado in fraganti traficando con alcohol, no es muy probable que le vuelvan a contratar. Dado el elevado precio del alcohol en Islandia, Christopher y sus compañeros no podían resistirse a ganarse un dinero extra introduciendo vodka de contrabando en sus viajes por mar. Asfixiado por sus graves apuros económicos, Christopher consigue recuperar su puesto con la ayuda de un amigo (Ingvar Sigurdsson). Sin embargo, cae en la tentación de dar un último golpe creyendo que así dejará atrás todos sus problemas definitivamente.
El retrato de Dorian Gray Dorian Gray es la última adaptación llevada a la gran pantalla de la magna obra de Oscar Wilde. Dorian Gray (Ben Barnes) es un atractivo aristócrata que regresa a su Londres natal tras pasar la adolescencia aislado en el campo. Abrumado por la vida nocturna londinense, Dorian se sumerge en ella de la mano de Lord Henry Wottom (Colin Firth), quien le muestra los lugares más recónditos y peculiares de la capital inglesa. Dorian pronto comienza a obsesionarse con alcanzar la eterna juventud. Un retrato suyo pintado por Basil Hallward (Ben Chaplin) se convertirá en un recordatorio palpable de sus graves faltas con el paso del tiempo. A diferencia del resto de los mortales, el apuesto Dorian permanece impasible al sucederse los años y es el retrato en cambio, el que envejece y asume su degradación física y moral.
14
Director: F. Gary Gray Guión: Kurt Wimmer Reparto: Gerard Butler, Jamie Foxx, Colm Meaney, Michael Gambon, Leslie Bibb, Josh Stewart, Viola Davis, Bruce McGill, Regina Hall, Annie Corley Productora: Overture Films / The Film Department País: Estados Unidos
Director: Óskar Jónasson Guión: Óskar Jónasson, Arnaldur Indriðason Reparto: Baltasar Kormákur, Ingvar Eggert Sigurðsson, Lilja Nótt Þórarinsdóttir, Þröstur Leó Gunnarsson, Victor Löw, Ólafur Darri Ólafsson, Jörundur Ragnarsson, Theódór Júlíusson, Jóhannes Haukur Jóhannesson Productora: Bavaria Pictures / Blueeyes Productions País: Islandia
Guión: James Gray, Ric Menello Reparto: Joaquin Phoenix, Gwyneth Paltrow, Vinessa Shaw, Isabella Rossellini, Elias Koteas, Moni Moshonov Productora: Magnolia Pictures / 2929 Productions País: Estados Unidos
Director: Luca Guadagnino Guión: Luca Guadagnino, Barbara Alberti, Ivan Cotroneo, Walter Fasano Reparto: Tilda Swinton, Flavio Parenti, Edoardo Gabbriellini, Alba Rohrwacher, Pippo Delbono, Diane Fleri, Maria Paiato, Marisa Berenson, Waris Ahluwalia, Gabriele Ferzetti Productora: First Sun / Mikado Film / Rai Cinema / La Dolce Vita Productions / Pixeldna / Ministero per i Beni e le Attività Culturali (MiBAC) País: Italia
I Am Love
Director: Antoine Fuqua Guión: Michael C. Martin Reparto: Richard Gere, Don Cheadle, Ethan Hawke, Wesley Snipes, Jesse Williams, Lili Taylor, Ellen Barkin, Will Patton, Brian F. O’Byrne, Vincent D’Onofrio, Joseph Adams, Wade AllainMarcus, Jas Anderson, Nicoye Banks, Shaun B’Laurent, James Thomas Bligh, Diana Bologna Productora: Brooklyn’s Finest Productions / Millennium Films / Thunder Road Productions País: Estados Unidos
Brooklyn’s Finest
Director: Giuseppe Tornatore Guión: Giuseppe Tornatore Reparto: Monica Bellucci, Raoul Bova, Michele Placido, Ángela Molina, Enrico Lo Verso Productora: Medusa Film / Quinta Communications / Ministero per i Beni e le Attività Culturali (MiBAC) País: Italia
Baarìa
Director: Dagur Kári Guión: Dagur Kári Reparto: Paul Dano, Brian Cox, Damian Young, Isild Le Besco, Susan Blommaert, Stephanie Szostak, Bill Buell, Michael J. Burg, Nicolas Bro Productora: Coproducción DinamarcaIslandia-EEUU-Francia-Alemania; Zik Zak Filmworks / Nimbus Film / Ex Nihilo / Network Movies / Forensic Films / Nordisk Film & TV Fond País: Islandia
The Good Heart
Director: James Gray Guión: James Gray, Ric Menello Reparto: Joaquin Phoenix, Gwyneth Paltrow, Vinessa Shaw, Isabella Rossellini, Elias Koteas, Moni Moshonov Productora: Magnolia Pictures / 2929 Productions País: Estados Unidos
Two Lovers
“El cine es un campo de batalla” (Samuel Fuller). El “campo de batalla” es la casa de los Recchi, llena de espejos, flores, dinero y frialdad. Emma y Tancredi, sus hijos Elisabetta, Edoardo y Gianluca, los compañeros y prometidos de estos, los abuelos, el linaje y las futuras generaciones celebran entre habitaciones y pasillos, jardines cubiertos de nieve y las espaciosas cocinas de Villa Recchi la sucesión y entrega del negocio familiar y la consolidación, una consolidación progresiva de los papeles que cada vez es más temida pues son conscientes de la clase a la que pertenecen la gran burguesía industrial de Lombardía. El joven cocinero Antonio, completamente ajeno a este mundo y no muy inclinado al compromiso, condensa emociones en platos que no deberían estar en la tradición culinaria de la familia. Tanto Emma como Antonio son personajes que no encajan en el universo al que pertenecen y la pasión desemboca en una colisión que hará que ambos rompan con todas las ataduras y entren en contacto directo con la naturaleza. Gracias a esto Antonio encuentra la inspiración para sus creaciones; gracias a esto Emma consigue distanciarse y crear una nueva identidad. El precio a pagar es desorbitante y solo hay un remedio: el amor.
Tres policías de Brooklyn, sin conexión entre ellos y con carreras muy diferentes coincidirán durante una multitudinaria redada en la zona más peligrosa de Brooklyn. El hecho de que sus caminos se crucen dejará al descubierto sus historias: Eddie (Richard Gere) es un hombre autodestructivo y honesto que ha perdido el respeto de sus compañeros. Sal (Ethan Hawke) ha caído en la corrupción y vive con la culpabilidad de haber asesinado a un traficante por dinero. Tango (Don Cheadle) trabaja encubierto en un caso de drogas y deberá traicionar al traficante Caz (Wesley Snipes), quien se ha convertido en su mejor amigo
“Baarìa” es un relato épico que abarca tres generaciones, desde la década de 1930 hasta los tiempos modernos, usando como telón de fondo el surgimiento del fascismo, la Segunda Guerra Mundial y los manejos políticos de la Italia de posguerra. Con un presupuesto de 25 millones de euros (35,5 millones de dólares), fue la película de apertura del Festival de Venecia. Seleccionada por Italia como candidada al Oscar 2010 en la categoría de película de habla no inglesa.
Lucas (Paul Dano) es un joven de buen corazón que vive en una caja de cartón debajo del puente de Brooklyn. Sin perspectivas para el futuro, intenta suicidarse, pero su intento acaba fallando, como todas las cosas que ha intentado en su vida... Mientras se recupera en el hospital, tiene que compartir la habitación con Jacques (Brian Cox), un malhumorado propietario de un bar, de carácter colérico y estilo de vida nada saludable, que acaba de sufrir su quinto infarto. Decidido a que su bar siga funcionando, y consciente de que sus días están contados, Jacques toma a Lucas bajo su maltrecha ala y lo instruye en las reglas decididamente misteriosas por las que él se rige. Lamentablemente para Lucas, el método pedagógico preferido de Jacques consiste en gritar, despotricar y tirar cosas. Algunas de sus estrictas normas incluyen no tener nuevos clientes, no confraternizar con ellos y, la más importante, nada de mujeres. Su amistad se ve puesta a prueba cuando la aturullada April (Isild Le Besco) entra en el bar y Lucas insiste en que tienen que ayudarla.
Narra la historia de dos familias judías que pretenden prolongar sus negocios comunes casando a los hijos. El problema es que el joven está enamorado de la bella hija de sus vecinos.
15
El cine del CCCB
XCÈNTRIC
Coolcinema
DEL ÉXTASIS AL ARREBATO Domingo, 9.5.10 18:30h DOCUMENTOS / ITINERARIOS La sesión inaugural del ciclo se abre con una obra de José Val del Omar, cineasta visionario e inventor, y una de las figuras más relevantes que ha dado la cinematografía española. Fuego en Castilla forma parte de su inacabado “Tríptico elemental de España”. Otros cineastas que componen la sesión son el arquitecto Gabriel Blanco, más conocido como animador, pero representado aquí con un documental que muestra los quehaceres del ciudadano español en una jornada cualquiera de domingo en la periferia urbana; los artistas multidisciplinares Benet Rossell y Antoni Miralda, que proponen un itinerario por la iconografía bélica; y José Luis Guerin, quien tras debutar con el largometraje Los motivos de Berta (1983) realizó esta pieza corta con ciertas reminiscencias del hoy llamado cine-ensayo. Cierra la sesión un documental de Virginia García del Pino sobre la identidad laboral de quienes ejercen profesiones relacionadas con la muerte, la suciedad o el sexo.
Martes, 11.5.10 20:00h APROPIACIONES / GRAN SÚPER 8 Esta sesión presenta una serie de piezas realizadas en súper 8, un formato nacido en el año 1965 cuyo uso sigue vigente hoy en día, y otras pertenecientes al subgénero del found footage film o cine de metraje encontrado/apropiado. Algunas de las obras reúnen las dos características, como For/Against de Eugènia Balcells o Súper 8 de David Domingo. En este programa
se establece un diálogo entre cineastas de diferentes generaciones: los que formaron parte de ese intento de vanguardia en el campo del cine experimental centrada en Barcelona, Madrid y Valencia durante la década de los ’70 (con Eugeni Bonet, Juan Bufill, Manuel Huerga y Eugènia Balcells a la cabeza) y la nueva hornada surgida entre finales de los ’90 y la actualidad. Jueves, 13.5.10 20:00h EXPERIMENTOS ANIMADOS. RITMOS, LUZ Y COLOR Esta tercera sesión colectiva abarca períodos muy diferentes de la historia de cine en España, si bien todas las piezas tienen el común denominador de la experimentación en el campo de la animación, cubriendo el amplio espectro que va desde la pura abstracción hasta la narración. Las técnicas y los resultados son igualmente dispares: estudios clásicos sobre la correspondencia entre color y música (Aguirre, Mestres, Sirera), el cine sin cámara (Puigvert, Artigas, Granell), el stop motion (Marimón, Pié Barba), el trazo como esbozo (Amat, Oñederra, Etcheverry), la animación de collage-recortables (Herguera) y la animación de arena sobre cristal (Vicario). Domingo, 16.5.10 18:30h PINTURA – MOVIMIENTO ...ere erera baleibu izik subua aruaren... , un conjunto de palabras sin ningún significado, da título al primer largometraje en la historia del cine español – y el único hasta el momento - pintado íntegramente con la técnica de la animación sin cámara. José Antonio Sistiaga emplea el celuloide de 35mm a modo de lienzo en blanco –transparente, para ser más precisos-, aplicando directamente la pintura sobre la película con diferentes técnicas. Realizada a lo largo de 17 meses, carente de elementos figurativos y de acompañamiento
Real(ity) cuts. Entorn del cinema de Gordon Matta-Clark 20 de mayo Auditori MACBA
6 de mayo Gordon Matta-Clark Splitting, 1974-1976, 10 min 50 s Bingo/Nights, 1974-1976, 9 min 40 s Substrait (Underground Dailies) , 1974-1976, 30 min Day’s End, 1975, 23 min 10 s 13 de mayo Charles & Ray Eames, Powers of ten, 1977, 9 min Mika Taanila, Futuro - a new stance for tomorrow, 1998, 29 min Deimantas Narkevicius, Once in the XX Century, 2004, 8 min Anri Sala, Dammi i colori, 2003, 16 min
16
Domingo, 23.5.10 18:30h INDAGACIONES / METACINE La última de las sesiones colectivas pretende reflejar la esencia del cine en sus diferentes vertientes, desde la reflexión sobre el propio medio o el ensayo metacinematográfico (Lertxundi, León Siminiani, Rivera, de Pedro) hasta la pantalla en blanco (Casas Brullet), pasando por los contactos con otras artes como la danza (Marimón y Ramos), la performance (Santos), la fotografía (Lacuesta, Cosmen) o la poesía cinematografiada (Padrós). Se trata de un conjunto de tentativas que dan muestra de las diferentes ramas de las que está constituido el gran árbol que es el cinematógrafo. Domingo, 30.5.10 18:30h ARREBATO El ciclo se cierra con la obra cumbre de la filmografía de Iván Zulueta, film de culto dentro de la cinematografía española. Su autor logra aunar aquí muchas de las técnicas que había puesto en práctica en piezas cortas anteriores como A Mal Gam A, Frank Stein o Kinkón, realizadas en súper 8, y aglutina una serie de temas que le venían obsesionando desde su infancia. Largometraje hipnótico donde los haya, cargado de un cierto misticismo y susceptible de múltiples lecturas, Arrebato es una indiscutible obra maestra a cuyo injusto desconocimiento fuera de nuestras fronteras resultaba preciso poner fin. Precio de la entrada Sesión Xcèntric: 3,60 € / Reducida: 3 € / Abono 5 sesiones: 12,50 € / Reducido: 10 € Amigos CCCB: gratuito
Peter Watkins Auditori MACBA
Gordon Matta-Clark The Wall, 1976-2007, 15 min 34 s Conical Intersect, 1974-2005, 18 min 40 s Sous-sols de Paris (Paris Underground), 1974-2005, 25 min 20 s 27 de mayo Korpys/Löffler, Nuclear Football, 2004, 30 min 30 s Korpys/Löffler, Villa Feltrinelli, 2008, 15 min Pier Paolo Pasolini, Salò o le 120 giornate di Sodoma, 1975, 117 min
28º
sonoro, el resultado es una pieza indescriptible con la palabra, hecha para ser contemplada idealmente en su formato cinematográfico. En suma, un placer sin igual para la vista.
Miércoles 5 de mayo, a las 19 h The Forgotten Faces (Los rostros olvidados), 1960, 18 min The War Game (Juego de guerra), 1965, 47 min Miércoles 12 de mayo, a las 19 h La Commune (Paris, 1871), 1999, 3 h 30 min Miércoles 26 de mayo, a las 19 h Edvard Munch, 1973, 2 h 52 min
Entrada: 2 eur. Amics del MACBA: gratuito
Auditori MACBA
Vuelve el Salón Internacional del Cómic de Barcelona que tendrá lugar
del 6 al 9 de mayo en el Palacio 8 de Fira de Barcelona. El certamen vuelve a contar con una excepcional lista de autores invitados. Ya se ha confirmado la presencia de nombres como Tardi, Gilbert Shelton, Jeff Smith, Tanino Liberatore o Lewis Trondheim, entre otros, y de autores muy populares entre los lectores de cómics de superhéroes, como Ethan Van Sciver.
Asimismo, en el extenso programa de actividades lúdicas y culturales del Salón destaca la calidad de sus exposiciones con citas imprescindibles como las muestras dedicadas a Manuel Vázquez, el mítico dibujante de Bruguera que será interpretado en la gran pantalla por Santiago Segura; la titulada Los ritmos del cómic, comisariada por Miquel Jurado y consagrada a mostrar los lazos entre la historieta y la música con originales de autores clásicos y modernos; o la que permitirá disfrutar de magníficas ilustraciones originales de uno de los grandes clásicos del cómic norteamericano como es El Príncipe Valiente, obra maestra de Harold Foster. Como ya es habitual en las últimas ediciones, la convocatoria del Salón, que tiene en esta entrega como países Invitados de Honor a Holanda y Euskadi, se convierte en un importante elemento dinamizador del mundo de cómic llevándolo a nuevos espacios. Así, la obra de Tardi será la protagonista de una exposición titulada Viñetas en las trincheras, que se podrá ver en la sala El Refugi de Badalona del 5 al 30 de mayo. Tardi también pondrá voz e imágenes a la performance musical que realizará la cantautora Dominique Grange el 6 de mayo en el Instituto Francés de Barcelona. El cartel de esta edición lo firma Miralles, ganadora del Gran Premio del Salón del año pasado y muestra a una joven lectora de cómics con el ánimo de romper estereotipos trasnochados. En definitiva, un Salón lleno de atractivos para todos los gustos.
Swab:
small piece of a absorbent material attached to the end of a stick or wire. Swab absorberá 40 galerías de todo el mundo durante el 13 y el 16 de mayo de 2010 en Barcelona. Swab Barcelona fue fundada en el 2006, bajo la iniciativa de la colección privada de Barcelona Diezy7 y el apoyo de los galeristas Leo Koenig (Leo Koenig, INC, Nueva York), Fred Mann (Fred LTD, Londres) y Marta Moriarty (Vacío, 9, Madrid). El propósito de los organizadores es presentar el arte contemporáneo emergente del panorama mundial siendo así una plataforma para la nueva generación de jóvenes galerías nacionales e internacionales. En el 2007, Swab tuvo lugar por primera vez, trayendo a Barcelona la Feria de Arte Contemporáneo que tanto deseaba la ciudad. ¡Conviértete en un Swabber!
Tocando
Sueños
Hubo un tiempo en este país donde ciertas situaciones eran sencillamente impensables. Sólo se albergaban en mentes dispuestas a fabricar utopías. Demasiado teníamos con aprender a sobrevivir y a sortear leyes que nos encarcelaban, marcándonos a fuego para siempre.
Para mujeres y hombres transexuales, acceder a universidades y conseguir una formación que nos integrara de pleno derecho en el tejido social y en el mundo laboral era una absoluta quimera. Fueron cayendo los años y, de pronto, la “casa oscura” comenzó a fabricar por sí misma ventanas de luz que llenaron de esperanza a muchas personas. Justamente de eso quiero hablar. Quiero contar dos casos cercanos, que pueden servir perfectamente de referencia para entender los cambios sociales que tanto han costado, pero que hoy en día han tomado forma de una realidad tangible. Hemos comenzado a andar, y además tenemos camino por delante. Hace unos años conocí a una chica tomando cañas por Madrid. Era amiga de amigos, y nos divertíamos. Me dijo entonces que acababa de iniciar su tratamiento hormonal y estaba estudiando Farmacia en la Universidad. Su nombre: Carla. Me pareció maravilloso el salto de gigante desde los años setenta. Pero el destino me reservaba una emoción más fuerte aún, bastante tiempo después. Una mañana, al pasar por la farmacia de mi barrio, la de toda la vida, pequeñita y oscura, observo que hay una chica nueva, con su flamante bata blanca. Me mira fijamente a los ojos, como queriendo reconocerme, y dice: “perdón, ¿eres Carla?”. Respondo afirmativamente. Era aquella misma chica que había conocido años antes. Había terminado la carrera y estaba haciendo las prácticas. Se me puso la piel de gallina. Cuando salgo a la calle, mis ojos eran como dos piscinas. Caminaba acera abajo, inmensa, grande, feliz, orgullosa y satisfecha de haber podido contemplar cómo,
18
?
¿ LGBT
Coolopinion
Carla Antonelli
Coolopinion
en tres décadas, aquella España oscurantista ha evolucionado y se ha convertido en un lugar donde podemos -y debemoscaber todas y todos. No conozco personalmente a Kiara; ella es una joven transexual isleña. A través de Facebook se puso en contacto conmigo hace unos meses. Me contaba que su mayor sueño era ser azafata. Estaba estudiando y esperaba conseguir en el futuro una de sus ilusiones: atenderme alguna vez en un avión. Hace pocos días, me escribió muy emocionada, contando que por fin ya es asistente de vuelo. Me envía una foto -en la que está guapísimacon su uniforme de la compañía área. Sé que está escrito que la veré en algún viaje. No sé si se me pondrá la piel de gallina. Si los ojos volverán a encharcarse. Pero, con seguridad, ese día sentiré algo muy especial. Posiblemente eso que llaman felicidad. Hemos ocupado puestos de trabajo que han sido y son referentes sociales: agentes de la Guardia Civil, soldados del Ejército, profesoras y catedráticas en universidades...
Seguimos batallando contra la transfobia y la exclusión social, además de los despidos improcedentes por razón de nuestra identidad de género. En algunos casos, cuestan muy poco dinero a quienes los deciden. El último, en una bocatería de Gijón, sólo supuso para el dueño del negocio una costa en juicio de mil euros, aun reconociendo que despidió a su empleada por el mero hecho de ser una mujer transexual. Mientras salga tan barata la discriminación en este país, difícilmente se podrá acabar con esta apestosa lacra. Pero los sueños se pueden tocar, y hasta hacer realidad. Sirvan de ejemplo Carla y Kiara -dos niñas que se han incorporado al enmarañado espectro social-, con dos puestos de trabajo que arropan con la dignidad que se merece a un colectivo que ha luchado por ella de forma tenaz.
17 de Mayo DIA INTERNACIONAL
CONTRA LA HOMOFOBIA
Un Plan
para qué
Jordi Valls i Fuster Director del Plan Municipal para el colectivo lésbico, gay, transexual y bisexual del Ayuntamiento de Barcelona
Barcelona tendrá un Plan municipal LGBT el 2010 Es la primera ciudad de Europa que lo elabora de forma participada Desde principios del 2009, la ciudad de Barcelona está inmersa en el proceso de elaboración del Plan municipal para el colectivo gay, lésbico, bisexual y transexual. El Plan es un compromiso de la concejalía de Derechos Civiles en el Plan de Mandato 2007-2001. Todos y todas sabréis que desde la llegada de los ayuntamientos democráticos, el ayuntamiento de Barcelona ha ido incrementando la colaboración con el movimiento gay de la ciudad, pero sin un instrumento que estructurase y dirigiese esta colaboración. El ayuntamiento también ha ido trabajando en la visualización y la lucha contra la discriminación de las personas lesbianas, gays, bisexuales y hombres y mujeres transexuales. Ha llegado el momento de que la administración municipal, compleja como es, se dote de un instrumento de coordinación y dirección de las políticas públicas dirigidas al colectivo lésbico, gay, bisexual y transexual. Este instrumento no es otra cosa que un Plan municipal, tal como ha hecho en el caso de la igualdad entre hombres y mujeres, en el caso de las políticas de juventud o en otros sectores de la población. La elaboración sigue las pautas de otros planes, básicamente una primera fase de diagnóstico de la situación y una segunda fase de redacción del plan de acción. La diferencia con otros planes parecidos ha sido la forma participada de trabajar en estas dos fases. El verano de 2009 ha acabado la primera, y el 3 de octubre se presentó y se debatió el diagnóstico de la situación del colectivo LGBT en Barcelona, que se puede
encontrar en www.bcn.cat/dretscivils. Éste es un hecho histórico por dos motivos. En primer lugar porque no hay muchas ciudades que dispongan de un diagnóstico completo de la situación del colectivo LGBT y en segundo lugar porque se ha hecho de manera participada. En estos momentos tiene lugar el proceso participativo que reúne las entidades, los técnicos municipales y diversos profesionales en el entorno de grupos de trabajo temático y sectorial que elaboran propuestas para incluir en el Plan de Acción que el Ayuntamiento tiene que aprobar este mes de junio de 2010. Delante del posible escepticismo que despierta la administración (sea municipal como es el caso de este Plan, nacional o estatal), querría defender la utilidad de un instrumento parecido, por diversos motivos. Uno es el histórico que ya he mencionado, ya que absolutamente nunca antes en la ciudad de Barcelona se había hecho un trabajo tan completo y amplio para, por un lado, saber cual es la situación del colectivo LGBT, y por otro, hacerlo de forma que este sector ha podido participar directamente en este trabajo. Nunca tampoco nuestro colectivo, diverso y contradictorio, se ha sentado a pensar sobre su realidad y sobre cuales tienen que ser las políticas públicas que tiene que desarrollar el ayuntamiento. Así, aunque sea sólo por haber podido conocer nuestra situación y haber debatido nuestro futuro como colectivo, ya valía la pena una movida como la del Plan. Pero estoy convencido que una vez esté implementado, el Pla Municipal per al Col·lectiu LGBT será un buen instrumento de transformación de la sociedad, que es el que muchos y muchas deseamos. Yo diría que la mayoría.
19
Cooltheatre
Coolart
ATOPÍA
RADICALS LLIURE
Tres mujeres y un lobo Una mujer joven vive llena de angustia el delicado estado de salud de su abuela, a quien quiere quizás más que a su propia madre. A raíz de eso se ve obligada a acabar con una relación amorosa que acaba de iniciarse. Tres generaciones de mujeres. Un hombre enloquecido por amor. Una comedia sobre el amor y sus excesos. Autor: Javier Daulte Director: Carol López Intérpretes: Amparo Moreno Carme Pla Mireia Aixalà Roger Coma
jueves 13 20:30h Albert Serra Pulgasari viernes 14 20:30h Sergi Fäustino C60 22:30h Albert Serra Pulgasari
La Villarroel C. Villarroel, 87
sábado 15 20:30h Angélica Liddell Te haré invencible con... 22:30h Albert Serra Pulgasari Imagen: David Ruano
Hamlet Son numerosos los clásicos revisitados por Oriol Brogi. Después de El Misántropo de Molière, Antígona de Sòfocles, Tío Vania de Txékhov o, el año pasado, El Rey Lear, el director, actor y dramaturgo Oriol Brogi y su compañía laperla29, vuelven este verano a pisar el escenario privilegiado de la Biblioteca de Cataluña con Hamlet, también de William Shakespeare. Julio Manrique, Marc Rodríguez y Ramon Vila, entre otros, al público en esta historia de traiciones en la que el príncipe de Dinamarca vive para vengar la muerte de su padre a manos de su tío.
Autor: William Shakespeare Traductor: Joan Sellent Director: Oriol Broggi Intérpretes: Julio Manrique Carme Pla Carles Martínez Marc Rodríguez Aida de la Cruz Ramon Vila Jordi Rico
Biblioteca de Catalunya c/ Hospital, 56
Walking With Dinosaurs Después de 65 millones de años, ¡vuelven!. Un espectáculo sin precedentes en tamaño, calidad del montaje y que atrapa tanto a niños como adultos. Gracias a este espectáculo podrás conocer el dominio que tuvieron los dinosaurios sobre la Tierra hace millones de años. Míralos caminar, oye sus rugidos, vive sus luchas por su supervicencia y supremacía. Desde la rugosidad de su piel hasta el destello de sus ojos. ¡ Los dinosaurios realmente han vuelto!. Por ello asegúrate tu asiento para ver ¡EL RETORNO DE LOS DINOSAURIOS!. Dias 5 y 6: 20h Dia 7: 20.30h Dia 8: 12; 16.30h; 20.30h Dia 9: 12h i 16.30h Palau Sant Jordi Pg. Olímpic, 5-7 08038 - BARCELONA
Los RADICALS LLIURE cumplen cuatro años. Siempre con la voluntad de abrir el teatro a formatos e ideas que a menudo no llegan a los escenarios de gran público, os ofrecemos cuatro semanas de programación nacional y extranjera. Arte escénico en el sentido más amplio de la palabra.
domingo 16 20:30h Angélica Liddell Te haré invencible con... 22:30h Sergi Fäustino C60 miércoles 19 20:30h Macarena Recuerda That’s the story of my life jueves 20 20:30h Societat Doctor Alonso Club Fernando Pessoa viernes 21 20:30h Roger Bernat Sens sentit 22:30h Albert Serra Pulgasari sábado 22 18:30h Roger Bernat Sens sentit 20:30h Lola Arias Mi vida después domingo 23 18:30h Societat Doctor Alonso Club Fernando Pessoa 20:30h Roger Bernat Sens sentit 22:30h Lola Arias Mi vida después miércoles 26 20:30h Indi Gest Prometeu no res 22:30h Roger Bernat Sens sentit jueves 27 20:30h Sergi Fäustino C60 22:30h Societat Doctor Alonso Club Fernando Pessoa ESPAI LLIURE Y SALA FABIÀ PUIGSERVER Plaça Margarida Xirgu, 1
20
Antártida. Tiempo de cambio Mireya Masó Mireya Masó emplea como medios más habituales el vídeo y la fotografía, y se centra durante los últimos años en el estudio del ser humano a través de su proyección en el paisaje. Sin embargo, en ANTÁRTIDA. TIEMPO DE CAMBIO Mireya Masó se confronta a un paisaje natural apenas intervenido por el hombre, y dirige su investigación hacia los mecanismos de percepción del ser humano frente a un medio en continua transformación. La exposición, que dialoga con la investigación científica desde la perspectiva artística, parte del trabajo de campo realizado durante el verano austral del 2006 en las bases argentinas de la Antártida, en colaboración con la ecóloga marina Mercedes Masó. Arts Santa Monica - La Rambla 7
Darwin Observador
Arte y ciudad en el siglo XXI El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona presenta, del 25 de febrero al 24 de mayo de 2010, «ATOPÍA. Arte y ciudad en el siglo XXI», la primera exposición que el centro dedica al arte contemporáneo, comisariada por el director del CCCB Josep Ramoneda y por el comisario y crítico de arte Iván de la Nuez. La exposición aborda a través de 168 obras (pintura, escultura, fotografía, vídeo e instalaciones) de 41 artistas contemporáneos (Sergio Belinchón, Hicham Benohoud, Nuno Cera, Oleg Dou, Andreas Gursky, David LaChapelle, Rogelio López Cuenca, Philip-Lorca diCorcia, Thomas Ruff, Carey Young, etc.) esta tensión entre individuo y ciudad centrándose en una urbe que pierde sus funciones como espacio de encuentro y realización para convertirse en un espacio de pérdida y fracaso. CCCB - Montalegre 5
Darwin naturista
Con motivo de la conmemoración del Año Darwin, CosmoCaixa Barcelona organiza una exposición sobre la influencia de la observación y la experiencia en la elaboración de una teoría científica, de la que Charles R. Darwin es un buen ejemplo. La exposición se centra en el viaje que, a bordo del HMS Beagle, efectuó alrededor del mundo recogiendo especímenes, y se basa en las descripciones que publicó en su famoso diario del periplo. Tras años de dedicación y estudio en campos muy diferentes publicó El origen de las especies, obra capital del pensamiento científico cuya idea nuclear, codescubierta con Alfred Wallace, podemos considerar como el nacimiento de la biología como ciencia. CosmoCaixaCarrer de Teodor Roviralta, 21
Visión Remota. Loop Barcelona (2003-2009). Una selección a cargo de Paul Young
Arts Santa Monica – La Rambla 7
VISIÓN REMOTA quiere ser una muestra del estado actual de las propuestas más innovadoras en el campo del videoarte y ofrecer una visión amplia, y singular a la vez, de las líneas de trabajo más representativas en vídeo desde el 2000. Los trabajos, procedentes de diferentes galerías de arte contemporáneo de todo el mundo, han sido seleccionados a partir de lo que se ha podido ver en las siete ediciones de la Feria LOOP Barcelona (2003-2009). Se trata de un conjunto de casi 50 piezas, entre proyecciones mono-canal y videos presentados en pantallas repartidas por la exposición. Los trabajos exploran diferentes formas de realización —que incluyen metodologías propias del mundo del cine, así como otras técnicas contemporáneas— y problemáticas como pueden ser el tema del cuerpo, la idea del paisaje, la reflexión del carácter social del arte o el humor como espacio para la crítica. Paul Young, comisariado de la exposición, es periodista y director de una docena de cortometrajes premiados internacionalmente; ha publicado recientemente el libro Art Cinema (Taschen, 2009) y colabora regularmente en diarios como el New York Times y The Los Angeles Times y en revistas como Rolling Stone y Artnews, entre otras.
21
Fotografía: Markus Rico
Roberta Marrero
Coolopinion
Fangoria
Ilustración: Roberta Marrero
Fangoria están en su mejor momento y así lo han demostrado con los cinco conciertos que han dado en la Joy Eslava de Madrid, cinco conciertos únicos y maravillosos que sólo han ratificado el estatus divino entre banda de culto y artistas de masas en el que se encuentra Fangoria desde hace años. Hace dos décadas dieron un “Salto mortal” cambiando de nombre, de registro y dejando atrás a Dinarama. Pasaron una temporada en Vulcano y después otra en el infierno para acabar en la Factory plateada de Andy Warhol (Christopher Makos estaba en la sala Vip sacando fotos a Massiel
22
Coolmusic
L.A
L.A. es Indie-pop de alta definición: aún un pequeño secreto pero con destino grande, muy grande. El último disco de la banda “Heavenly Hell” publicado de la mano de Universal fue el fin de una lucha encarnizada por parte de las cuatro majors para hacerse con la banda de Luis Alberto Segura, y es que L.A. son quizá una de las bandas con más futuro de la escena indie española y eso, teniendo en cuenta, la edad de oro que la escena española está viviendo, es mucho decir. www.myspace.com/laoficial
en la Joy, delicioso guiño Warholiano donde los haya). El público de a pie ha sabido valorar esas piezas pop perfectas que Fangoria ha ido sacando a modo de singles a lo largo de estos años y sus fan más acérrimos han disfrutado con deleite de esos Fangoria que miman al detalle cada concierto, cada álbum, cada sencillo, cada reedición, vídeo o actuación en televisión. Adoradores del Arte convierten en lujo cada uno de sus trabajos rodeándose de Artistas como Juan Gatti o de obras de Arte vivientes como Nancys rubias o La prohibida. Fangoria son como Pet Shop Boys, elegantes, majestosos, cabales, grandes señoras del techno. Son lo que era la Dietrich cuando daba conciertos por medio mundo, leyendas vivas que niegan ser mitos reafirmando así su estatus de mito. Son como Edith Piaf, vestidos de negro cantando al desamor para las masas. Son como las New York Dolls, Glam en estado puro. Como Bowie, marcianos en tierra de nadie. Son puro Rock&Roll!. Ahora les toca un año de descanso muy bien merecido, ese año en el que siempre todos sus fans se preguntan “¿Y ahora?”. Yo antes de ser amiga de Alaska y Nacho fui fan (el número cinco del ya desaparecido Club Fan Fatal) y cuando una es fan eso es para toda la vida, no hay nada mejor que admirar a tus amigos. Como amiga-fan yo también me pregunto “¿Y ahora?”,sinceramente mi imaginación no da para tanto, porque si en “Absolutamente” sorprendieron trabajando con los ídolos máximos Neal X y Tony James con qué nos sorprenderán en un futuro próximo!. Sea lo que sea no defraudarán mis expectativas, Fangoria se saben muy bien lo que hacen y jamás dan un paso en falso. Larga vida a Fangoria!.
PET SHOP BOYS Pet Shop Boys ya están confirmados como uno de los cabezas de cartel de San Miguel Primavera Sound 2010, su concierto en el festival será la primera fecha de este año dentro de su gira mundial Pandemonium que ya fue presentada en Rusia el mes de junio del año pasado. En diciembre, el periódico The Times, ya calificó esta gira como “el espectáculo pop más deslumbrante del año”. Todo el show fue diseñado por Es Devlin (que recientemente ganó el premio TPI al Mejor Diseñador de Escenario) y contó con la coreografía de Lynne Page. Los shows de la gira Pandemonium se dividen en 4 actos diferentes, dentro de los cuales se podrán escuchar canciones representativas de toda la carrera de Pet Shop Boys. El productor Stuart Price presta su ayuda para preparar las versiones en directo de estas canciones.
La banda inglesa por exelencia, Keane, lanza nuevo disco el 11 de mayo. Night Train contiene 8 poderosas nuevas canciones compuestas y grabadas durante su gira mundial Perfect Summetry, gira que llevó a la banda a tocar en 28 países. El disco que toma su título del modo de transporte preferido por la banda durante la gira, incluye colaboraciones rompedoras típicas de la banda, como por ejemplo el artista Somalí-Canadiense y rapero K’Naan que participa en los temas, Stop For A Minute (que será el single para presentar esta nueva entrega) y Looking Back.
Uffie Anna-Catherine Hartley, más conocida como Uffie, es una de las nuevas reinas del myspace gracias a su combinación única de synthpop, electrónica, hip hop, y dance. Sus colaboraciones con Justice, Mr Oizo, y los singles presentados hasta la fecha hacen que su primer disco “Sex, Dreams & Denim Jeans” editado en Ed Banger (el sello de Justice) a principios de 2010 sea uno de los más esperados del año. www.myspace.com/uffie
Keane
“Pienso que estas canciones nos muestran con una luz totalmente nueva” dice el líder de la banda Tom Chaplin. Otros momentos álgidos del Ep incluyen Ishin Denshin (You’ve Got To Help Yourself ), en el que aparece la artista japonesa MC Tigarah, además de la preciosa canción Your Love, que incluye una rara interpretación vocal del compositor de la banda y ganador del Premio Ivor Novello, Tim Rice-Oxley.
23
Coolopinion
Manifeste du Futurisme Jose Valle
El Salón Barcelona Bridal Week 2010 – Noviespaña 2010, es la feria más importante y relevante del sector de la moda nupcial, donde las firmas más prestigiosas se dan cita y muestran sus últimas novedades en vestidos y complementos de boda. Este año 2010 este salón se celebrará en las instalaciones de la Fira de Barcelona, entre los próximos días 18 al 23 de mayo. La cuenta atrás para la cita con la moda nupcial más internacional ya ha empezado. El próximo 18 de Mayo, BARCELONA BRIDAL WEEK abrirá sus puertas a una de sus ediciones más especiales: su 20º aniversario, consolidándose como líder de la moda nupcial europea. El certamen, cuya próxima edición tendrá lugar del 18 al 23 de Mayo en el Recinto Gran Vía de Fira Barcelona, aglutina la calidad y la creatividad que hacen de la industria española de las novias una referencia, además de ofrecer, tanto a expositores como a visitantes, las herramientas necesarias para avanzar juntos en la misma dirección. Barcelona se convierte así en la ciudad preferida por firmas de prestigio mundial que, cada año acuden puntualmente a su cita con BARCELONA BRIDAL WEEK y sus dos principales eventos: la PASARELA GADUÍ NOVIAS (18 – 21 mayo 2010) y el SALÓN INTERNACIONAL NOVIAESPAÑA (21-23 mayo).
El Futurismo, movimiento inicial de las corrientes de vanguardia artística, surge en Roma, Italia impulsado por el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti, quien recopiló y publicó los principios del futurismo en el manifiesto de 1909. Una de las características visibles de las vanguardias es la actitud provocadora. Se publican manifiestos en los que se ataca todo lo producido anteriormente, que se desecha por desfasado, al mismo tiempo que se reivindica lo original, lo lúdico, desafiando los modelos y valores existentes hasta el momento. La característica primordial del vanguardismo es la libertad de expresión, que se manifiesta alterando la estructura de las obras, abordando temas tabú y desordenando los parámetros creativos: en poesía se rompe con la métrica y cobran protagonismo aspectos antes irrelevantes, como la tipografía; en arquitectura se desecha la simetría para dar paso a la asimetría; en pintura se rompe con las líneas, las formas, los colores neutros y la perspectiva. Europa vivía, al momento de surgir las vanguardias artísticas, una profunda crisis. La Primera Guerra Mundial Resultado de esto fue la chatura intelectual, la pobreza y el encasillamiento artístico contra los que reaccionaron, ya en 1905, Pablo Picasso y Georges Braque con sus exposiciones cubistas, y el futurismo que, en 1909, deslumbrado por los avances de la modernidad científica y tecnológica, lanza su primer manifiesto de apuesta al futuro y rechazo a todo lo anterior. Surgen diferentes ismos (futurismo, dadaísmo, cubismo, constructivismo, ultraísmo, surrealismo, etc.), diversas corrientes vanguardistas con diferentes fundamentos estéticos, aunque con denominadores comunes:
24
- La lucha contra las tradiciones, procurando el ejercicio de la libertad individual y la innovación. - Audacia y libertad de la forma.
PASARELA GAUDÍ NOVIAS, cuatro completas e intensas jornadas de desfiles:
- El carácter experimental y la rapidez con que se suceden las propuestas unas tras otras.
La primera de las cuatro jornadas de la 20ª edición de BARCELONA BRIDAL WEEK - PASARELA GAUDÍ NOVIAS contará con el desfile de Rosa Clará el martes 18 de Mayo, que se clausurará con las colecciones de Pronovias el viernes 21 de Mayo.
El Surrealismo Pop, un género que cobró protagonismo a principio de los 90, Aunque se trate de un arte nuevo sus orígenes se remontan a los 50 y los 60.
Entre las firmas nuevas que se incorporan a este evento de referencia internacional destaca Cymbeline, Elisabeth Barboza by Pronuptia Paris, Juanjo Oliva y Lee Seung Jin, fruto del prestigio y repercusión mediática y, por primera vez en la historia, una destacada diseñadora surcoreana ha escogido este certamen para su debut social y mediático en colectivo.
Todos los ismos han marcado la historia del arte y han influenciado al arte contemporaneo de distintas formas, como el dadaísmo de donde surge el arte objeto, o incluso artistas que se identifican con uno y se establecen en el mismo (surrealismo, impresionismo) aunque no sean de la misma época ni contexto siguen las características de los mismos. 100 años después la ruleta de la moda, en la cual estamos atrapados y no podemos salir, sino mas bien dejarnos llevar y seguir girando y mezclando todo ese gran legado, nos devuelve a su punto de origen. 100 años después siguen de moda y hacen que su legado sea el nuestro, con los mismos denominadores comunes. Hair: Jose Valle&Jessi Paton Foto: Jesus Ugalde Make-up: Lidia Lobo con Giorgio Armani cosmetics Modelo: Adriana Romero (Lady Miau) Vestuario: Balenciaga&Gucci&Maison Martin Margiela
La PASARELA GAUDÍ NOVIAS incluirá además de los ya mencionados, nombres como Ana Torres, Cabotine, Franc Sarabia, Francis Montesionos, Frans Baviera, Fuentecapala, Jesús del Pozo, Jesús Peiró, Jordi Dalmau, Matilde Cano, M&M, Model Novias, Novia d’Art, Patricia Avendaño, Pepe Botella, Piedad Rodríguez, Raffaello, Raimon Bundó, Sonia Peña, Teresa Ripoll, Victorio & Luchino, White Day by José Mª Peiró y Yolan Cris. Un gran elenco de diseñadores que conformará, como es habitual, un programa completo que contará con la visita de numerosos clientes nacionales e internacionales y prensa de todos los continentes. BARCELONA BRIDAL WEEK afronta su 20º edición como una etapa ascendente de desarrollo y expansión, que la sitúa como el encuentro internacional más importante del sector. Muestra de ello es el compromiso que firmas y compradores renuevan con éxito cada año, constatando así el atractivo y singularidad de Barcelona como capital mundial de la Moda Nupcial.
26
27
Deborah Ombres
Coolopinion
Reformada Así le dejaría yo la cara a más de uno de esos propietarios que alquilan casas para “entrar a vivir”. Y les plantearía directamente: Usted, ¿Dejaría entrar a vivir en una casa así a su hijo favorito?. Porque yo, personalmente aconsejaría eso a mi peor enemigo garantizando una larga pesadilla el resto de su vida. Vista la calidad de la oferta inmobiliaria de este pais se me crearían serias dudas entre elegir uno de estos inmuebles o una estancia en Auschwitz o Guantánamo, este último sitio concretamente, es más soleado y por lo menos te garantizan una larga estancia. Hablamos en este país de potenciar el alquiler de viviendas y creo que así vamos de culo. Llevo dos meses buscando piso, y si pones en los buscadores de inmuebles : En “buen estado”, ves cada casa que se te cae el alma a los pies. Si busco una casa en buenas condiciones, no me refiero a las condiciones estéticas del domicilio de los Alcántara en la serie “Cuéntame”. Para eso hablo con TVE y me quedo a vivir en el plató, que como es de todos, por que lo pagamos, pues deberíamos tener un acceso más fácil …digo yo. Luego tambien , para incrementar la confianza del que va a alquilar, algunos se tiran el rollo de utilizar el “recién reformado”.
¿ Que significa exactamente “ recién reformado” para esta gente? 28
Cooldesign
MyVinilo
es una nueva propuesta para reinventar tus paredes. Estos
adhesivos te permiten transformar un espacio en pocos minutos, creando ambientes originales, divertidos y sofisticados. Es una nueva alternativa para personalizar cualquier lugar, y si deseas colocarlos sobre otras superficies, pues comenzar a jugar sobre tus ventanas, muebles, espejos, techo o suelo. Sólo necesitas despegar el adhesivo y colocarlo donde quieras. Así de fácil!, y cuando te aburres del diseño escogido podrás retirarlo cuando quieras, son removibles. Escoge tu modelo, compón tu propio diseño y dale vida a tus interiores. http://www.myvinilo.com
Os lo explico yo en un santiamén. Significa que la reforma se la hizo un colega suyo con un encefalograma más plano que el cerebro de Paquirrín , o uno en prácticas de primero de albañilería que no sabe que reformar significa hacer cambios para mejorar los espacios, porque la verdad es que vistos los resultados no me imagino como sería eso sin la tan nombrada reforma. Visto todo esto luego se atreven a poner unos requisitos económicos que parece que quieres alquilar la Zarzuela ,en plan seis meses de aval bancario, más uno por adelantado al propietario, más otro para la agencia, más un contrato laboral fijo, más la pensión de tu madre , tu padre y la jubilación de tus hermanos. Y yo pienso, coño, para eso doy la entrada de un piso y listo. Claro que por otra parte los entiendo a ellos, si consigues alquilar el cuchitril que ofreces es lógico que quieras tenerlo todo atado y bien atado, porque si se lo consigues encasquetar a alguien es como que te ha tocado el Euromillón. Lo que quiero hacer con esto, no es más que un llamamiento a la cordura, y a la sinceridad, si lo que quieres ofrecer al mercado es una mierda, mejor que lo digas cuanto antes, así no perdemos el tiempo nadie, y por lo menos quien lo quiera hacer ya sabe lo que le espera. Pero seamos honestos y no queramos alquilar una casa hecha una ruina como que fuese el Palacio de Marivent. Aunque si me pongo a pensarlo me imagino los requisitos que podrían ponerte y ya se me quitan hasta las ganas. En fin, que se pongan las pilas toda esta gente, porque así no se alquila señores, así se quedan con la casa ustedes, porque yo paso. Eso sí, al final me ha venido a visitar un ángel y mira tu por donde he encontrado un buen chollo en el centro de Madrid, que para mas inri es maravilloso, con buen gusto decorado y al que me cambiaré en breve, solo tiene una pega, no tiene ascensor, por lo que espero que no se me olvide nunca nada, y si es así, pienso en positivo y digo… y el culo que se te va a poner nena. Pues si, eso desde luego , que no tiene precio.
29
30 Diesel
Diesel
Diesel
Diesel
Eduardo Rivera
Eduardo Rivera
El Delgado Buil
El Delgado Buil
David Delfin
El Delgado Buil
David Delfin
El Delgado Buil
David Delfin
David Delfin
Ana Locking
Ana Locking
Ana Locking
Ana Locking
Amaya Arzuaga
Amaya Arzuaga
Coolfashion Coolfashion
DRESSED FOR SUCCES It’s Hard To Be a Saint In The City
31
Coolbooks
Coolbooks 2.
1.
Autor John Ajvide Lindqvist Editor Espasa
5.
3.
Autor James Ellroy Editor B
6.
Autor Haruki Murakami Editor Tusquets
Autor Asa Larsson Editor Seix barral
Algo muy extraño está ocurriendo en Estocolmo: en medio de una inusual ola de calor, la gente se da cuenta de que no puede apagar la luz ni los aparatos eléctricos. De repente, una noticia sacude a la nación: en la morgue los muertos están resucitando. ¿Qué es lo que quieren? Lógicamente, volver a casa...
2. Sangre vagabunda
Verano de 1968. Martin Luther King y Robert Kennedy han muerto. Un grupo dedicado al juego sucio está listo para desplegarse en la Convención Demócrata de Chicago. Los militantes negros combaten en el sur de Los Ángeles, acosados por los federales. Y el destino ha colocado a tres hombres en el vórtice de la Historia. Dwight Holly es el matón preferido de J. Edgar Hoover, el que pone en práctica sus planes racistas. Wayne Tedrow, ex policía y traficante de heroína, está construyendo una meca del juego para la mafia en República Dominicana. Y Don Crutchfield es un joven detective privado de ética dudosa. Un nuevo caso de Bevilacqua y Chamorro, tras cuatro años de espera. ¿ Cómo luchar cuando se tiene todo en contra? Una novela sobre la paternidad, la resistencia frente al mal y el abismo entre justicia y venganza. Tras una decepcionante experiencia con el sistema judicial, que ha puesto en libertad a un asesino al que había detenido después de una larga investigación, el brigada Bevilacqua, alias Vila, se halla desencantado y más escéptico de lo que acostumbra. Así se enfrenta al nuevo caso que le ocupa: un hombre llamado Óscar Santacruz ha aparecido con dos tiros en la nuca en el ascensor de su casa. Parece el «trabajo» de un profesional, lo que se antoja desmesurado dada la poca trascendencia de la víctima, que tiene algunos antecedentes menores por tráfico de drogas y violencia de género. Vila y su compañera, la sargento Chamorro, afrontan la tarea, muy a regañadientes por parte de Vila, actitud que empezará pagando «el nuevo», Ar-
32
Autor Lorenzo Silva Editor Destino
7.
1. Descansa en Paz
3. La estrategia del agua
4.
9.
Autor Variso Autores Editor Lu
8.
Autor Patrick Rothfuss Editor Plaza & Janes
nau, un joven guardia que poco a poco se irá ganando la confianza del brigada.
4. Nuevos gigantes urbanos: Los rascacielos de última generación
Ventanas del presente, ventanas hacia el futuro, espejos del reflejo de hoy, no de un ayer, no de una influencia sino de lo que hoy el hombre puede hacer, y de lo que mañana llegará a lograr. Es un repaso por todos esos gigantes llamados rascacielos, un repaso a esas soluciones en las que gira la arquitectura. Se ven desde la lejanía para no dejarnos olvidar que es posible llegar a más, llegar a mejor, para nosotros mismos, para nuestra comodidad. Son los exponentes del mañana.
Autor Jim Thompson Editor Rba
la gente. Todos le dan por muerto, cuando en realidad vive con un nombre falso en una posada apartada y humilde, de la que es propietario. Nadie sabe ahora quién es. Hasta que una noche un viajero, llamado el Cronista, le reconoce y le suplica que le revele su historia, la verdadera, a lo que finalmente Kvothe accede. Pero habrá mucho que contar, le llevará tres días.
8. El asesino dentro de mí
Murakami, autor de culto, nos revela en esta obra la influencia que correr ha tenido en su obra y en su propia vida. Y mientras lo hace nos deja participar de sus pensamientos, sus opiniones sobre la literatura, la existencia y el devenir del ser humano. Un libro imprescindible para conocer a uno de los grandes del S.XXI.
6. Aurora boreal
9. El engaño
El cuerpo de Viktor Strandgard, el predicador más famoso de Suecia, yace mutilado en una remota iglesia en Kiruna, una ciudad del norte sumergida en la eterna noche polar. La hermana de la víctima ha encontrado el cadáver, y la sospecha se cierne sobre ella. Desesperada, pide ayuda a su amiga de infancia, la abogada Rebecka Martinsson, que actualmente vive en Estocolmo y que regresa a su ciudad natal dispuesta a averiguar quién es el verdadero culpable. Durante la investigación sólo cuenta con la complacidad de Anna-Maria Mella, una inteligente y peculiar policía embarazada. En Kiurna mucha gente parece tener algo que ocultar, y la nieve no tardará en teñirse de sangre.
7. El nombre del viento
Kvothe es un personaje legendario, el héroe y el villano de miles de historias que corren entre
Autor Laura Lee Guhrke Editor Esencia
13.
En Central City, una localidad petrolera al oeste de Texas, la vida era muy tranquila hasta que el sheriff adjunto, Lou Ford, a quien todos tenían por un hombre sin grandes luces, tranquilo y afable, empieza a experimentar recidivas de «la enfermedad» que le hizo cometer un crimen en su juventud. Desde aquel entonces, el objetivo de Lou había sido afectar normalidad y ocupar sus noches en la compañía de Amy Stanton, una chica de buena familia, como él. En este libro, Lou cuenta de buen grado su propia historia, que culmina en un orgiástico y feroz apocalipsis de sangre, y que comienza con las muertes de Joyce Lakeland, una mujer de dudosa moral, y Elmer Conway, hijo de un magnate, además del aparente suicidio del reo Jonien Papas, confesión tácita de su culpabilidad.
5. De qué hablo cuando hablo de correr
10.
Margaret Van Alden es una rica heredera norteamericana a la que su padre quiere casar con un aristócrata inglés. Sin embargo, ella cree ciegamente en el amor verdadero y no está dispuesta a sacrificar su sueño de casarse por amor con un mero matrimonio de conveniencia. Trevor St. James es un vividor que ha pasado los diez últimos años de su vida en Egipto. Antes de regresar a Inglaterra para tratar de restituir la fortuna familiar que su hermano ha dilapidado, decide pasar una temporada en Italia. Allí conoce a Maggie y a su padre, quien le ofrece una fortuna por contraer matrimonio con la joven. Cuando Margaret descubre la farsa, Trevor se da cuenta de que quizá haya desaprovechado la última gran oportunidad que le ofrecía el amor...
11.
Autor Andreu Buenafuente Editor Planeta
Autor Gillian Flynn Editor Viceversa
10. Sigo diciendo: Los monólogos de la sexta
Las operaciones salida, el Facebook, China, los tápers, las reuniones de vecinos, la gripe y las medidas antigripe, los casinos, Pepe Rubianes, la Seguridad Social, los informáticos, los porteros de discoteca, la basura cósmica, la crisis y los coches, el Real Madrid, las pizzas o los paparazzis son algunos de los nuevos temas que Andreu Buenafuente, la gran estrella de los late night show de la televisión, aborda en esta nueva selección de los mejores monólogos emitidos a lo largo de 2009 en su programa de La Sexta. Convertidos ya en un clásico del humor, su inconfundible estilo le ha valido una legión de seguidores que cada noche se reúnen ante el televisor, y su personalísimo estilo, original, inteligente y transgresor, lo ha encumbrado como uno de los presentadores de televisión más reconocidos por el gran público.
11. Atlántida
Una novela sobre el misterio de la Atlántida escrita por uno de los grandes especialistas del mundo griego. Gabriel Espada, un cínico buscavidas sin oficio ni beneficio, quizá el más improbable de los héroes, tiene ante sí una misión: descubrir el secreto de la Atlántida. La joven geóloga Iris Gudrundóttir intuye que se avecina una erupción en cadena de los principales volcanes de la Tierra y confiesa sus temores a Gabriel. Para evitar esta catástrofe, que podría provocar una nueva Edad de Hielo, Gabriel tendrá que bucear en el pasado. El hundimiento de la Atlántida le ofrecerá la clave para comprender el comportamiento anómalo del planeta.
12. El hipnotista
Autor Javier Negrete Editor Espasa
15.
14.
Autor Ángel Comas Editor T&B
12.
Estocolmo. Una familia es asesinada. El único superviviente de la masacre es Josef, el hijo de la familia que tiene sólo 15 años. También sobrevive Evelyn, su hermana mayor, que se ha salvado porque vive en una
16.
Autor Javier Calvo Editor Mondadori
casa en el campo. Erik Maria Bark es médico e hipnotizador. La noche del asesinato el comisario Joona Linna, encargado de la investigación, le llama para que someta a Josef a una sesión de hipnotismo en el hospital de Estocolmo, donde está ingresado.
13. Los fabulosos años del new Hollywood
El Nuevo Hollywood, generación representada por gigantes de la talla de Spielberg, Scorsese, Coppola o Hal Ashby, supuso la última edad de oro del cine americano. Ángel Casas disecciona aquí las contradicciones entre la independencia natural de estos artistas y el férreo sistema de estudios, los complejos rodajes, los egos, las drogas y el auge y caída de una forma de ver el cine tan valiente como fugaz.
14. La llamada del Kill Club
Libby Day tenía siete años cuando su madre y sus dos hermanas fueron asesinadas en el “Sacrificio Satánico de Kinnakee, Kansas.” Mientras su familia agonizaba, la pequeña Libby escapó de la granja a través de la helada nieve de enero. Sobrevivió, y presionada por los medios, declaró que su hermano Ben, de quince años, había cometido el crimen. Veinticinco años más tarde Libby, que se esfuerza por olvidar lo sucedido, vive de los últimos centavos que restan de donaciones de almas caritativas que ahora ya han olvidado su caso. Es entonces cuando una llamada del Kill Club, una sociedad obsesionada por crímenes famosos, despierta el terrible pasado de Libby, presionándola para que descubra la verdad sobre los asesinatos. Ella, que ve en ello una oportunidad para ganar dinero, retoma el contacto con todos aquellos que tuvieron algo que ver con aquella fatídica noche.
15. Corona de flores
Autor Lars Kepler Editor Planeta
Una novela gótica de crímenes y misterios ambientada en la Barcelona del siglo XIX. Barcelona, 1877. La ciudad vive un momento
Autor Albert Espinosa Editor Grijalbo
de calma relativa dentro de un siglo plagado de turbulencias sociales, pero una nueva amenaza se cierne sobre sus habitantes: El Asesino de la Esperanza. El inspector Semproni De Paula, un hombre diminuto, paranoico y violento, y Menelaus Roca, anatomista agorafóbico y fotofóbico con un pasado de locura homicida, serán los encargados de desvelar el misterio que esconde este nuevo sádico que deambula por la ciudad. Por Corona de flores circulan una cohorte de secundarios a caballo entre lo simplemente inquietante y lo directamente horripilante: Máx Téller, rey de los bajos fondos, travestido, absurdamente supersticioso y acompañado siempre de su siniestro monito; Dado Blokium, erudito y pomposo diplomático; el capitán Lombardo, magnífico bailarín y odioso rival de amores de Semproni de Paula; Liberata, la criada muda de Menelaus Roca, que mantiene una relación malsana con su patrón y guarda la clave de un misterio trascendental. La nueva novela de Javier Calvo Corona de flores es un relato de horror esotérico y alucinante.
16. Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo
Mi don... Es difícil de explicar. Cómo aprendí a utilizarlo es mucho más extraño de relatar. Pero deseo hacerlo. Deseo contároslo. Hay cosas, detalles pequeños que forman parte de uno mismo y te hacen ser como eres. Y el don era algo que me definía. Aunque lo utilizaba muy poco. Hacía que me sintiera más vivo. Si hubiera tenido conectado el don cuando vi a la chica del teatro quizá no hubiera experimentado lo mismo por ella. Lo que sentí fue primario, fue muy auténtico. Cómo la podía añorar tanto sin conocerla. El ser humano es mágico e indescriptible. Notaba algo especial al volver a recordarla. Una confianza que no debe surgir entre desconocidos pero que a veces existe y es más intensa que la que sientes por alguien que forma parte de tu entorno desde hace más de veinte años. Ella no se había percatado de mi presencia, no había sentido cómo mis ojos no le habían quitado la mirada ni un solo instante.
33
Coolgadgets
Coolmotor
TomTom Start2
InfiniteUSB
la mejor forma de iniciarse en la navegación GPS TomTom introduce funciones avanzadas en su gama Start con el lanzamiento de TomTom Start2 Madrid, 30 de marzo de 2010 – TomTom da un paso al frente en la navegación para automóvil con el lanzamiento de TomTom Start2, un nuevo dispositivo inteligente que hace que la conducción sea aún menos estresante. Entre las nuevas funciones se incluye la indicación avanzada de carriles, que elimina la complejidad de las intersecciones más complicadas. Esta función muestra todos los carriles de forma clara en el dispositivo, indicando en cuál debe situarse el conductor, contribuyendo así a reducir el estrés y a disfrutar de una navegación más sencilla. Los nuevos conductores y los primerizos en el uso de la navegación por satélite apreciarán especialmente la nueva función que señaliza los nombres de las calles por voz. Al escuchar con claridad el nombre de la calle en la que entren, podrán mantener sus ojos en la carretera mientras siguen al tanto de dónde se encuentran. Y por supuesto, al igual que su predecesor, el nuevo TomTom Start2 dispone de un menú simplificado. Sólo existen dos opciones, “planificar ruta” y “ver mapa”, para que los viajes sean sencillos desde el principio. El conductor también puede añadir personalidad a su dispositivo gracias a StartSkins, unas divertidas carcasas y fundas intercambiables, disponibles en una amplia variedad de colores brillantes. Pero eso no es todo: para calcular la ruta óptima y asegurar el tiempo de llegada más preciso posible, la innovadora tecnología de TomTom IQ Routes™ que estudia las medidas históricas de velocidad de los usuarios en carretera, analizados en función de la hora y el día del desplazamiento. Así, se ahorra tiempo, dinero y carburante. Ligero, con una pantalla compacta de 9 cm (3.5”) y una estructura de montura semi-fija, TomTom Start2 cabe en un bolsillo, convirtiéndolo en el compañero ideal de viaje.
es un conector USB que a su vez incluye un puerto USB donde podemos conectar otros… Os podéis imaginar entonces que si todos los USB fueran como este sería infinito, podríamos conectar tantos gadgets o periféricos quisiéramos con un sólo puerto en nuestro ordenador, por ejemplo. Además lo tienen todo pensado, diferentes colores para diferenciar los distintos gadgets o periféricos conectados.
La realidad está superando a la ciencia ficción. No son pocas las películas de este género en las que veíamos habitaciones con paredes que mostraban imágenes a la carta, tales como el fondo de un océano, la orilla de la playa… Toshiba lo ha hecho realidad gracias a la tecnología OLED. Esta tecnología permite instalar pantallas con un grosor muy fino y con una elasticidad considerable Y ha buscado la utilidad de estas pantallas OLED como papel de pared. De esta forma, se nos presenta un gran abanico de posibilidades. Podremos usar este papel para decorar, para modificar nuestro estado de ánimo o incluso para tener la televisión doméstica más grande del mundo. Pero eso no es todo. Podría dejar de lado el método de iluminacion que tenemos hoy día. Un OLED actual tiene una eficiencia de 70 lúmenes por cada vatio de potencia suministrado, mientras que una bombilla tiene 15 lúmenes y un tubo fluorescente 90 lúmenes, sin olvidar que los fluorescentes son altamentes perjudiciales con el medio ambiente, y que la tecnología OLED no ha sido desarrollada al máximo, ni mucho menos. Lo que está claro es que la tecnología OLED está ganando muchos puntos. Consiguen paneles más delgados que con el cristal líquido o el plasma, es menos contaminante que un tubo fluorescente, y más eficiente que una bombilla. El tiempo determinará cuál es el futuro de esta tecnología.
Novedosa mesa de luz de alta tecnología
Tokyoflash Instant Trend Watch
Obtener actualizaciones de Twitter y Facebook al instante a su muñeca. Este reloj Bluetooth integrado se vincula con el teléfono inteligente, las notificaciones recibidas se remitirán directamente a su reloj. Ideal para mantener al día lo que está pasando con sus amigos en todo el mundo. También se pueden buscar las notificaciones recientes pulsando los botones. La lectura de la hora es muy sencilla y ell diseño está hecho de acero inoxidable.
Multifuncional, moderna y comodísima, es esta nueva mesa de luz que ofrece un gran número de soluciones en el hogar. Producto de la diseñadora Caleb Christie, este mobiliario cuenta con el lugar tipico de almacenamiento de objetos, a lo que se le suma altavoces, conectividad WiFi, Bluetooth y varias conexiones para recargar diversos gadgets. Ideal para navegar por la web en cama, esta mesa posee, además, una luz tenue a través de dos líneas de LEDs que se encuentran en la base del mueble. Tecnologia y amoblamientos, una combinación perfecta!!
34
Giulietta
http://www.jianggonglue.com/
Además dispone de carcasas intercambiables (StartSkins), incluyendo fundas de protección a juego. Las StartSkins están disponibles en tiendas en los siguientes colores: rojo fuego, azul hielo, verde eléctrico y púrpura intenso. Además, en www.tomtom.com se pueden adquirir dos colores más: amarillo sunburst y naranja fuego.
Un papel luminoso para el mejor lugar de tu casa
Alfa Romeo
Aspirador Electrolux con dock para el iPod Si bien los modelos son cada vez más prácticos, cómodos y de menor peso, no hay como hacer de esta rutina un juego de niños por más que uno lo intente. Quizá la música sea la única solución para hacer la tarea más llevadera, en especial porque con ella podemos silenciar el molesto ruido de la aspiración que realiza el electrodoméstico cuando está encendido. Eso precisamente es lo que ha pensado Electrolux y así es como esta compañía que apunta a la vanguardia se encuentra diseñando un aspirador que además de súper silencioso nos regala un dock y unos altavoces para así conectar el iPod en él y escuchar nuestras melodías favoritas mientras limpiamos la casa.
Presentado en el reciente Salón de Ginebra, en primicia mundial, a partir de mayo se comercializará progresivamente en los principales mercados. En el año del Centenario, el nombre es un tributo a un mito del automóvil y de Alfa Romeo. Giulietta es el auto que en los años cincuenta hizo soñar a los automovilistas de todo el mundo, permitiendo acceder por primera vez al sueño de poseer un Alfa Romeo disfrutando de su confort de alto nivel y de su excelencia técnica. Hoy nace, un nuevo Giulietta, un hatchback de 5 puertas, con una línea claramente Alfa Romeo y capaz de expresar tanto una enorme agilidad en los recorridos más complicados como dotes de habitabilidad y confort en las carreteras de todos los días.
Nueva arquitectura para resaltar el agarre a la carretera y la agilidad total de confort y seguridad El Giulietta debuta con una arquitectura totalmente nueva, denominada Compact, diseñada para satisfacer las expectativas de los clientes más exigentes en términos de agarre a la carretera, agilidad y seguridad. De hecho, garantiza prestaciones dinámicas excepcionales y un alto confort, gracias a las refinadas soluciones técnicas seleccionadas para las suspensiones, a un sistema de dirección de nueva generación, a la estructura rígida y ligera realizada con materiales como aluminio y aceros de alta resistencia y tecnologías de producción de vanguardia. Además, el placer de conducción y el confort puede adaptarse a las necesidades de cada cliente gracias al selector Alfa DNA, el dispositivo que personaliza el comportamiento del coche basándose en diferentes estilos de conducción o condiciones de carretera.
Deportividad y confort según el estilo italiano El frontal se desarrolla a partir del trilobo con una inédita interpretación del clásico escudo, insertado en el parachoques
delantero y suspendido entre las tomas de aire. A partir de aquí, se desarrolla la idea del coche que combina una enérgica personalidad con una marcada elegancia de las formas. Los faros delanteros adoptan DRL con tecnología de LED con función “luz diurna” que garantizan la máxima seguridad activa. También el perfil del Alfa Romeo Giulietta expresa personalidad y define el modelo como un coche ágil y sólido. Sobre todo gracias a los amplios cristales laterales que recuerdan a los de un coupé, destacando el dinamismo y la fluidez de las formas gracias a las manillas traseras escondidas. Motores innovadores para una conducción inmejorable y respetuosa del medio ambiente Alfa Romeo Giulietta garantiza prestaciones y tecnología a los máximos niveles, tal como muestra una gama de motores que representa lo mejor en términos de técnica, prestaciones y respeto por el medio ambiente.
Gama amplia y articulada Pensado para los diversos tipos de clientes del segmento C que buscan confort y disfrutar con la conducción, el Alfa Romeo Giulietta se propone en dos versiones (Progression y Distinctive), a las que se añaden dos paquetes de personalización del vehículo (Pack Sport y Pack Premium). Todos los dispositivos relacionados con la seguridad activa y pasiva son de serie en la totalidad de la gama. De hecho, la versión Progression, tiene previsto de serie el dispositivo Alfa DNA, 6 airbags, cinturones delanteros con pretensor doble y asientos delanteros con sistema antiwiplash. La dotación de serie también incluye el climatizador manual, las llantas de 16”, los cristales eléctricos delanteros y traseros, ordenador de viaje, equipo estéreo con radio dual tuner, 6 altavoces y reproductor de CD MP3.
35
Coolrestaurants
Coolnightlife
Una opción excelente, no solo para salir a cenar con amigos o para una cena romántica, en una ubicación casi perfecta del Eixample izquierdo, sino también para disfrutar de un menú del día casi “de autor”, todo esto en un ambiente con música chill-out y un servicio excepcional y amigable, incluso atendido por su propietario.
Le Rouge Club
Sus platos se basan en la cocina italiana, y lo primero que capta la atención son los entrantes, donde podemos elegir de entre una deliciosa variedad de carpaccios, o revitalizantes ensaladas, para después continuar con una buena pasta o un risotto (recomendamos por ejemplo, el risotto de hongo shitake). Como segundos quizá podríamos elegir un rico bistec o un exquisito magret de pato. El Iurantia también es una pizzería, pero además sus pizzas son un segundo plato ideal, por su ligereza y originalidad de ingredientes. Finalmente para un cierre ideal de la velada, los postres, donde podemos pedir un ligero sorbete o un tentador coulant de chocolate.
Cada jueves se celebra Le Rouge Club en Lust, situado en pleno Eixample de Barcelona, concretamente en Casanova 75 (entre Consell de Cent y Aragó). Le Rouge Club se ha convertido en una de las fiestas más emblemáticas de la noche barcelonesa; con sus fiestas temáticas, artistas, grupos musicales… cada noche es distinta y es que ahora los fines de semana empiezan los jueves. Un buen sitio para empezar la noche, ya sea bailando o disfrutando de los sofás y sus privados. La clientela del Le Rouge Club es de lo más variada y es fácil encontrarse rostros conocidos ya sea de la noche condal como del panorama artístico. Le Rouge Club ofrece una programación de calidad, por una parte con Lack of Dj con la mejor música electro pop e indie y por la otra Jonatan Tamayo con la mejor música momento. La idea surge de ofrecer una alternativa a las noches de los jueves, y gracias a DukedeLuxe y a todo su equipo humano se ha hecho realidad. Cada vez es más la gente que se suma a estas fiestas distintas así que no pierdas la oportunidad de disfrutar de una gran noche donde nunca se sabe que puede pasar… y encima la entrada es gratuita ¿Qué más se puede pedir?
Le Rouge Club Cada jueves en Casanova 75
¡PICA-PICA! POLLO CRUJIENTE CON QUICOS Tiras de pollo con salsa de verduritas picante y crema de quesos SURTIDO DE QUESOS EN TEXTURAS Queso de cabra rebozado con pistachos, provolone rebozado con sésamo blanco, curado de oveja y brie JAMÓN, JAMÓN CON SU “PA AMB TOMAQUET” Jamón ibérico y pan con tomate PROVOLETA CON ORÉGANO Queso provolone fundido en horno con orégano PROVOLETA CON CHORIZO IBÉRICO Queso provolone fundido en horno con dados de chorizo ibérico
A partir de las 23h
Fotografías Núria Casal
36
¡PARA ROMPER EL HIELO! LAMINADA VERDE CON TOMATE Y ATÚN Con mezclum, puerro, zanahoria, pimiento y vinagreta de jerez ENSALADA DE DORITOS Aguacate, mermelada de tomate, cebolla, láminas de parmesano y vinagreta de jerez ENSALADA MOSKOVSKAYA Con canónigos, nueces, pollo, tostaditas con queso de cabra gratinado, rúcula y vinagreta de vodka y miel ENSALADA DE FRUTAS CON UN TOQUE SUECO Con mezclum, frutas frescas de temporada, frutos secos, salmón ahumado y vinagreta de kiwi TIMBAL TRICOLOR IURANTIA Tomate laminado con mozzarella de búfala, albahaca fresca y vinagreta de ciruelas negras ENSALADA CAVATAPI Con pasta italiana, mozzarella fresca, tomate semidray, judías verdes finas, olivas negras laminadas, caramelo balsámico y salsa al pesto CREMA CALIENTE O FRÍA DEL DÍA ¡CARPACCIOS! CARPACCIO DE TERNERA
Rúcula, parmesano y reducción de Módena CARPACCIO DE PATO Virutas de foie, parmesano y vinagreta de fresas CARPACCIO DE BRESAOLA Con piñones, rúcula, tomate seco y vinagreta de cítricos CARPACCIO DE PULPO Con picadillo de verduritas y vinagreta de sidra CARPACCIO DE SALMÓN Con anacardos y aceites de oliva virgen y pesto CARPACCIO DE BACALAO Con pimiento rojo y berenjena escalibada, ramillete de canónigos y perfumado con aceite de ajo ¡PASTA PASTA! MACARRONES DE “LA MAMMA” Con salsa boloñesa y parmesano o salsa al pesto y parmesano GNOCCHETTI TRICOLORE Gnocchetti fresco de calabaza, espinacas y patata con salsa gorgonzola y eneldo fresco TAGLIOLINI AL “NERO DI SEPIA” Salteada con gulas, tomate fresco, grappa y ajo tostado con frutos secos DELIRIUM PASTA (con o sin picante) Salteada con verduritas, queso de cabra y adornado con jamón ibérico BOMBONES DE PERA Y RICOTA Pasta fresca con salsa de nueces PANCIOTTI DE VIEIRAS Pasta fresca rellena de vieiras con salsa de marisco ¡RISOTTOS! CLÁSICO RISOTTO SHITAKE Con setas orientales, vinagre de Módena, queso parmesano y crujiente de pollo DELICIOSO RISOTTO DE PATO Con queso parmesano, trocitos de pato confitado y virutas de micuit de foie fundidas
¡CARNES! FILETE DE POLLO DIETÉTICO Pollo a la plancha con tomate a la parrilla, rúcula y salsa pesto HAMBURGUESA IURANTIA!!!
250 gr. de carne, cebolla, pepinillos, tomate en su clásico pan con patatas delux, Ketchup y mostaza antigua. HAMBURGUESA TUTTO PORCINI 250 gr. de carne adobada con una ligera crema de setas variadas y acompaña de foccacine (pan italiano), mostaza de Dijón y sus patatas delux SOLOMILLO IBÉRICO Sobre Carpaccio de patata y bañados con salsa de champiñones y trufa MAGRET DE PATO Con mango en texturas y acompañado de chips de plátano macho ENTRECOT DE TERNERA A la plancha con cebollitas caramelizadas, espárragos trigueros y un toque de salsa de tinto carmenère ¡PESCADO! SUPREMA DE SALMÓN A la plancha con verduritas de temporada y aceite de eneldo SUPREMA DE BACALAO Confitado con un toque de pesto y verduritas al vapor
¡PIZZAS! TODAS CON TOMATE Y MOZZARELLA ATLAS Tomate, mozzarella y albahaca PARÍS Jamón de York y champiñones frescos IRISH Beicon y huevo MEDITERRÁNEA Anchoas del mediterráneo, atún y aceitunas AMAZONAS
Verduritas de temporada y espárragos trigueros CALZONE CLÁSICA Champiñones, chistorra y huevo duro CERDENYA Queso de cabra y chorizo picante LAS AMÉRICAS Boloñesa, pimiento verde y cebolla IURANTIA Quesos gorgonzola, probolone y parmesano DOLOMITAS Rúcula, manzana y parmesano POPEYE Beicon, pasas, nueces, piñones y espinaca fresca CATALANA Escalibada, queso de cabra y olivada TROPIK Jamón ibérico y piña natural HEIDI (SIN TOMATE) Cebolla confitada, queso de cabra, nueces y miel NEMO (SIN TOMATE) Cebolla confitada, sepia y gambas CALZONE ESPECIAL Queso marcarpone, setas variadas y jamón serrano MAR ROJO Carpaccio de ternera, queso parmesano y mascarpone con rúcula EXÓTICA Mango confitado, queso brie, jamón del país y caramelo de módena DON KING KONG Plátano, queso brie y jamón serrano
Iura
ntia 37
Coolgreat
Sideral
Gina Burdel
Coolopinion
Hace ya cuatro años, concretamente el 19 de mayo del 2006, el panorama nocturno de Barcelona y del resto del mundo se quedó sin respiración: Aleix Vergés, más conocido como Sideral, fallecía por una parada cardiorrespiratoría.
Aleix fue especialmente relevante por ser uno de los pocos talentos en una escena de diletantes que prácticamente no ha dejado legado alguno. Una época en la que todo estaba por hacer y casi nada se hizo.
Sideral fue, junto a David Nicolau (An der Beat) y DJ Amable, el creador de la escena electrónica de clubes en Barcelona, así como uno de los primeros pinchadiscos catalanes con proyección internacional.
Por suerte, en el 2009 se publicó Canciones Siderales, el legado póstumo de un genio. Aleix Vergés no sólo era un maestro a los platos sino también componiendo música y letras. Todo el “indie” del mundo comprimido en una galaxia. Sideral, por supuesto.
Musicalmente, se inició como cantante, guitarrista y compositor del grupo Peanut Pie, que en 1994 ganó el concurso de maquetas organizado por la revista Rockdelux, lo que les sirvió para grabar en 1996 un disco homónimo que mezclaba pop con electrónica y se declaraba heredero del entonces sonido Manchester.
Canciones Siderales es un disco muy especial que empezó en 2006 como un proyecto de pop de Aleix Vergés, el compositor auténtico del álbum, que falleció a dos días de empezar la grabación del disco. Sin embargo, su gente tomó una decisión en conjunto con su familia: acabar el discobajo el nombre Leire en honor a su mejor amiga. El título lo había dejado plasmado Aleix en una libreta que sirvió de guía para poder culminar el disco, y en la que había dejado todo apuntado, desde las letras hasta detalles de acordes y mil notas más.
Al disolverse Peanut Pie, Vergés puso sus miras en las cabinas de las discotecas, y con un estilo ecléctico, que mezclaba electrónica y pop, fue uno de los primeros pinchadiscos residente del original Nitsa Club y más tarde de la sala The Loft del Razzmatazz. Al crecer su prestigio y fama, pinchó en casi todas las ediciones del Sónar -dos de sus directores produjeron el único disco de Peanut Pie-, en el Festival Internacional de Benicássim (FIB) o en el Groove Parade de Los Monegros, así como en diversos clubes barceloneses como Moog, Salsitas o Otto-Zutz. Su apogeo llegó cuando fue contratado dos veces como ‘dj’ residente en sendos clubes irlandeses, uno de ellos The Kitchen, propiedad de U2 Tras pinchar durante un tiempo en clubs irlandeses , factura uno de los CD-mix más excitantes realizados en España, Darkhouz & Popotronic, vivamente influido por sus admirados maestros Deep Dish y Danny Tenaglia. Después llegarían dos maxis realizados como productor para Plus Recordings, If You See Kate y Keeper 21, y finalmente acomete su nueva aventura, Schizotronic & Techno, un nuevo CD-mix editado por su sello Hit Kune Do, en el que, de nuevo, vuelve a conjugar con magia y precisión sus dos pasiones: el pop electrónico y el techno trepidante.
38
39
Bibian
Blue Modelos: Nikita, Vibeke Roaas, Ana Cano & Mar Castellanos Fotografía: Rebeca Saray Vestuario: Bibian Blue Peluquería: Jose Valle Maquillaje: Irene Zatanikdoll & Loli de Studio Stravaganza. Localización: Espai Actual
40
41
Coolphoto
Coolphoto
En el trabajo de Miquel Gil se encuentran y confunden dos tendencias que suelen presentarse como antitéticas en el mundo de la imagen contemporánea. Por un lado su clara vocación documental, un archivo de magnitud enciclopédica donde se cataloga la esencia de los solitarios, los desheredados, los enfermos y toda la fauna que habitualmente encontramos en los márgenes del estado gestor; constituye el grueso de lo que podríamos llamar su actividad más “seria”, que bebe de las fuentes de Arbus –con quien comparte la fascinación por lo abyecto- o del In the american west de Richard Avedon. Por otra parte, la hiperestilización a la que puede someter a la imagen un niño de los 80 que cuatro lustros después aún no ha dejado de serlo (ni ganas que tiene, oigan…); una objetivación estetizada de los sujetos que le sirve como sustento a un discurso socialmente crítico y de marcado carácter progresista. Todos sus trabajos hasta la fecha se han dirigido a encontrar un inexplorado cruce de caminos que una lo social y lo crítico con la impresión estética como elemento catártico: así la documentación sobre sujetos de la ciudad a la que tan ligado se halla como individuo y artista –esa Barcelona suya Ravalera y arrabalera-, la investigación sobre lo dionisíaco contemporáneo –el mundo de la alteración corporal, las sexualidades extremas- o sus más recientes proyectos, obras en curso que algunos privilegiados conocemos antes de que se plasmen fuera de la mente del autor (entre las cuales cabe destacar sus actuales exploraciones paródicas de fenómenos como la propaganda política y queer o sobre la fascinación popular que los mitos del cristianismo ejercen). Una trayectoria donde la valentía y el rigor ético se erigen como estandartes que marcan las pautas por las que se ha de mover la obra de este novísimo enfant terrible de la fotografía catalana. Texto: Marcos J. Gallego
42
Autor fotos: Miquel Gil Reportaje raval: técnica analógica, kodak t-max ( forzado 2 diafragmas) Cubismo fotográfico: Nikon d200 Personajes: Anonimos/ miembros del grupo tacones lerele’s ( Cristian, Sergio, Edu) Año: 2009-2010 Contacto: miquel.gr@gmail.com /
43
CoolCD
Paul Weller Wake Up The Nation
Triángulo de Amor Bizzaro Año Santo
Matthew Herbert One One
Iggy & The Stooges Raw Power
44
AC/DC Iron Man 2
Rufus Wainwright All days are nights: songs for Lul
Delorean Subiza
Meat Loaf Hang Cool Teddy Bear IV
Lori Meyers Cuando el destino nos alcance
Sade Munich Concert
Coolagenda
SÁBADO 1 SÔBER 21:30 h. Apertura de puertas a las 20:30 h. Anticipada: 18 | Taquilla: 22 Sala Apolo ANÍMIC + WILD HONEY 20:00 h La [2] Apolo LAS CULEBRAS + B-VIOLET 22.00 h - 00.30 h Sidecar Factory Club Dj ETYAM (Dance To The Underground) 00.30 h - 06.00 h Entrada con consumición: 9 Sidecar Factory Club GATO + MAADRAASSOO 00:30h SALA 1 – RAZZMATAZZ FAIRMONT aka JAKE FAIRLEY Live! (Border Community/Ber) + MouseUp 00:30h THE LOFT – RAZZMATAZZ Oh La La: WE ARE ENFANT TERRIBLE live! + Batidora Dj 00:30h POP BAR – RAZZMATAZZ LOUIS LA ROCHE + Stainboy 00:30h REX – RAZZMATAZZ La Última Escena Presenta: LADY LEMON, ROCKHOPPER PENGUINS y JUNGLE BASTARDS Apertura puertas: 21:00 10 Taq - 6 Ant Sala Be Cool
DOMINGO 2 EFTERKLANG + HEATHER WOODS BRODERICK 21:00 h. Puertas - 20:30 | Heather Woods Broderick 21:00 | Efterklang - 22:00 Anticipada: 15 | Taquilla: 18 La [2] Apolo
LUNES 3 RRROCKY MONDAYS: DJ Nenaza 0.30 h - 05.00 h 5 (consum. incl.) Sidecar Factory Club
MARTES 4 TV GHOST (In the Red/ Lafayette, USA) + LA OTRA GLORIA (Birra y Perdiz/ BCN) 21:00 h. Precio: 8 La [2] Apolo GIL SCOTT HERON 21:30h Precio anticipada 32 + Gastos de emisión Precio taquilla: 35 Sala Bikini
MIÉRCOLES 5 LA TROBA KUNG-FÚ 22:00 h. Anticipada: 10 | Taquilla: 12 A partir de les 00:30 h. 10 Sala Apolo ENABLERS + Picore 22.00 h - 00.30 h 10 (8 anticipada) Sidecar Factory Club LA VELA PUERCA Anticipada: 18 Taquilla: 22 SALA 2 – RAZZMATAZZ VENETIAN SNARES + PAUK
46
Coolagenda
21:00 17 Taq - 14 Ant Sala Be Cool
JUEVES 6 PENNYWISE + STRIKE ANYWHERE + A WILHELM SCREAM 19:00 h. Anticipada: 20 | Taquilla: 24 Sala Apolo BCore 20º aniversario: ZEIDUN + NISEI + VISTALEGRE + MADEE + DJs 21:00 h. Puertas a las 20:30 h. Anticipada: 8 | Taquilla: 10 | Abono 3 días (sólo 100 disponibles): 20 La [2] Apolo POLAR + DAMIEN LOTT 22.00 h - 00.30 h 10 Sidecar Factory Club GOSSOS Anticipada: 15 Taquilla: 20 SALA 1 - RAZZMATAZZ
VIERNES 7 BCore 20º aniversario: SHANTY RD. + CAPSULA + TOKYO SEX DESTRUCTION + THE UNFINISHED SYMPATHY + DJs 21:00 h. Puertas a las 20:30 h. Anticipada: 8 | Taquilla: 10 | Abono 3 días (sólo 100 disponibles): 20 La [2] Apolo AMARILLO + MARYLAND 22.00 h - 00.30 h 6 ó 10 con cd Sidecar Factory Club GESPA + MARSUPIALIS 21:00 6 Taq - 4 Ant Sala Be Cool MORODO 20:45h Precio anticipada 18 + Gastos de emisión Precio taquilla: 22 Sala Bikini
SÁBADO 8 BCore 20º aniversario: BETUNIZER + MAPLE + BANDA SORPRESA + NUEVA VULCANO + DJs 21:00 h. Puertas a las 20:30 h. Anticipada: 8 | Taquilla: 10 | Abono 3 días (sólo 100 disponibles): 20 La [2] Apolo SATELLITES 22.00 h - 00.30 h Sidecar Factory Club ECO Anticipada: 15 SALA 3 - RAZZMATAZZ DEEP RED BLOOD + IN BLOOD + MORPHIUM + SO CRUEL + UNSOULED + VITA IMANA 21:00 10 Taq - 8 Ant Sala Be Cool MAGIC OF THE DANCE 21:30 h De 36 a 49 BCN Teatro Musical AUGIE BURR - ELVIS TRIBUTE BAND 21:00h Precio anticipada: 15 + Gastos de emisión Precio taquilla: 18 Sala Bikini
DOMINGO 9 ILAN CHESTER 20:00 h. Anticipada: 25 | Taquilla: 30 Sala Apolo THE ROMANTICS 20:00h Sala Bikini
LUNES 10 A PLACE TO BURY STRANGERS 21.30 h - 00.30 h 20 Sidecar Factory Club RRROCKY MONDAYS: DJ Nenaza 00.30 h - 05.00 h 5 (consum. incl.) Sidecar Factory Club MAGIC OF THE DANCE 18:30 h De 36 a 49 BCN Teatro Musical
MARTES 11 THE SKATALITES 20:00 h. Anticipada: 20 | Taquilla: 25 Sala Apolo SIMONE FELICE 22.30 h - 00.30 h 14 (10 anticipada) Sidecar Factory Club RUFUS WAINWRIGHT 21:00h Precios entre 15 i 65 Gran Teatre del Liceu FUN LOVIN´ CRIMINALS 21:30h Sala Bikini
MIERCOLES 12 JAH SHAKA SALA 2 – RAZZMATAZZ THE DEPRECIATION GUILD SALA 3 – RAZZMATAZZ ALEJANDRO SANZ 21.30 h 30 - 200 Palau Sant Jordi - Sala Principal
JUEVES 13 THE SUNDAY DRIVERS + 2 FINALISTAS LEVI’S UNFAMOUS MUSIC AWARDS 20:00 h. Anticipada: 12 | Taquilla: 15 Sala Apolo LE PETIT RAMON + LES AUS + dj Gonzo 22.00 h - 00.30 h 8 (12 abono dos días) Sidecar Factory Club LORI MEYERS SALA 2 - RAZZMATAZZ
WE HAVE BAND + ANIKA SADE 21:15 h. Puertas - 20:45 | Anika Sade - 21:15 | We Have Band - 22:00 Anticipada: 15 | Taquilla: 18 La [2] Apolo GIRA PRESENTACIÓN AZKENA ROCK: THE BLASTERS + THE PHANTOM FOUR Anticipada: 20 SALA 3 – RAZZMATAZZ BEN HOWARD 21:00 10 Taq - 8 Ant Sala Be Cool
VIERNES 14 BERRI TXARRAK + EINA 20:30 h. Puertas - 20:15 | Eina - 20:30 | Berri Txarrak 21:45 Anticipada: 15 | Taquilla: 18 Sala Apolo AUTÒCTON! minifestival: ELS AMICS DE LES ARTS + SAMITIER + DEFELPA + TIRED HIPPO 20:00 h. Portes a les 19:30 h. Anticipada: 12 | Taquilla: 15 La [2] Apolo ELS SURFING SIRLES + MONDO FUMATORE + BankRobber Gang dj’s 22.00 h - 00.30 h 8 (12 abono dos días) Sidecar Factory Club TRANSATLANTIC Anticipada: 30 SALA 2 – RAZZMATAZZ Petjada Sonora: BANDA BASSOTI + BOIKOT + KAOTIKO + LA MÀQUINA Apertura puertas: 18:30 h Inicio concierto: 19:00 h Anticipada: 20 Taquilla: 25 SALA 1 - RAZZMATAZZ SHONEN KNIFE 21:00 19 Taq - 16 Ant Sala Be Cool MAYER HAWTHORNE 21:00h Precio anticipada 18 + Gastos de emisión Precio taquilla: 22 Sala Bikini
SÁBADO 15 DOCTOR DESEO 20:30 h. Anticipada: 15 | Taquilla: 18 Sala Apolo TALL TUTSIES 20:30h Sala Bikini THE!FUCK + RAVALES + WISKEY FUNERAL 22:30 h. Puertas - 22:00 | Wisey Funeral - 22:30 | Ravales - 23:45 | The!Fuck - 01:00 Entrada: 3 La [2] Apolo GARAJE JACK 22.30 h - 00.30 h 12 (10 en atrapalo.com) Sidecar Factory Club THE ADICTS + THE EXPLOITED + VOMITO + DISTORSION + AL AND THE BLACK CATS Anticipada: 22 Taquilla: 25 SALA 1 – RAZZMATAZZ DESPISTAOS Anticipada: 18 SALA 2 – RAZZMATAZZ LA ÚLTIMA ESCENA PRESENTA:VESPER CRIME + BEATNIKS + STRIPES & CURVES Apertura puertas: 20:00 h Anticipada: 8 Taquilla: 12 SALA 3 – RAZZMATAZZ JAVIER KRAHE 21:00 20 Sala Be Cool
DOMINGO 16 MARIA RITA SALA 1 - RAZZMATAZZ LUNES 17 RRROCKY MONDAYS: DJ Nenaza 00.30 h - 05.00 h 5 (consum. incl.) Sidecar Factory Club MARK LANEGAN 20:30h Precio anticipada: 20 + Gastos de emisión Precio taquilla: 24 Sala Bikini
MIÉRCOLES 19 KELLS + SILENT MEMORIES + NOXIUS CORP 21:00 7 Taq - 5 Ant Sala Be Cool
JUEVES 20 NAPOLEÓN SOLO 22.30 h - 00.30 h 10 (8 anticipada en atrapalo.com) Sidecar Factory Club LANGHORNE SLIM 21:00 18 Taq - 15 Ant Sala Be Cool ARIEL ROT 21:00h Sala Bikini
VIERNES 21
diseñadores españoles emergentes & arte y tesoros vintage www.laboutiquevintagebarcelna.blogspot.com
THE RUBINOOS 22.30 h - 00.30 h Sidecar Factory Club CRIS JUANICO 21:00h Precio anticipada 12 + Gastos de emisión Precio taquilla: 15
Sala Bikini
SABADO 22 GOGOL BORDELLO SALA 1 – RAZZMATAZZ JOLLY ROGERS BLUES BAND SALA 2 - RAZZMATAZZ
DOMINGO 23 JASON & THE SCORCHERS 21:00 h. Puertas - 20:30 h. Anticipada: 18 | Taquilla: 22 La [2] Apolo
LUNES 24 RRROCKY MONDAYS: DJ Nenaza 00.30 h - 05.00 h 5 (consum. incl.) Sidecar Factory Club
MARTES 25 RETRIBUTION GOSPEL CHOIR 22.30 h - 00.30 h 14 Sidecar Factory Club AU REVOIR SIMONE 21:30h Precio anticipada 19 + Gastos de emisión Sala Bikini
MIÉRCOLES 26 SMUDGE + BAMBINO KORESH + THE DESTROYED ROOM 21:00 15 Taq - 12 Ant Sala Be Cool
JUEVES 27 TIZIANO FERRO Apertura puertas: 21:30 h Anticipada: 27 SALA 1 – RAZZMATAZZ SLY AND ROBBIE SALA 2 – RAZZMATAZZ JAMIE CULLUM 22.00h Entradas numeradas de 50 , 45 y 40 Sant Jordi Club
VIERNES 28 AVALANCH 20:30h Precio anticipada 18 + Gastos de emisión Precio taquilla: 20 Sala Bikini
SÁBADO 29 BARÓN ROJO Anticipada: 27 SALA 1 – RAZZMATAZZ ILEGALES Apertura puertas: 20:00 h Anticipada: 18 SALA 2 – RAZZMATAZZ HARVEST 20:30h Precio anticipada: 10 Precio taquilla: 12 Sala Bikini
LUNES 31 RRROCKY MONDAYS: DJ Nenaza 00.30 h - 05.00 h 5 (consum. incl.) Sidecar Factory Club
47
Coolguide
Coolservices Aldacris Dental Riera Blanca 7 Anna Flags 932 848 573 Antinous Josep Anselm Clavé 6 Atrium Gestalt Diputació 161 Bacon Bear Bar Casanova 64 Barcelona City Aragó 281 2º1º Beauty Dreams Muntaner 66 Berlin Dark Passatge Prunera 18 Butch Bar Diputació 206 Centro Médico Dr. Enrique Lorente Avd. Diagonal 357 Clínica Sveltia Sepúlveda 125 Cómplices Cervantes 4 Cut Casanova 72 Esclusif Diputació 159 Esencial Relax Consell de Cent 204 Fitness Factory Club Coll 41 Fitt Center Balmes 109 Gabinete de Andrologia Girona 150 Hotel Axel Aribau 33 Jurif Mallorca 277 La Base Casanova 201 L’Arc de L’Eixample Muntaner 6 Logic Men Casp 41 Man Personal Care Travessera de Gràcia 66 Mon Dizy Urgell 139 New Chaps Av. Diagonal 365 No+Vello Eixample Consell de Cent 218 Nosotraos Casanova 56 Nostrum Provença 292 Powerfull Diputació 191 Quizás - Fetish Men Diputació 161 Reformas Grup 4 Psg. Sant Joan 149 Rent Scooter 902 106 538 Uniforum Aragó 236 Westudio Quevedo 12
Coolart Fundació Joan Miró Parc de Montjuïc S/N Fundación Foto Colectania Julian Romea, 6 Galeria 44 Flassaders 30 Galeria Alonso Vidal Fontanella 13 Galeria Estrany de la Mota Ptge. Mercader 18 H2O Verdi 152 Iguapop Gallery Comerç 15 Joan Prats Rambla Catalunya 54 Kowasa Gallery Mallorca 235 Kültur Büro Barcelona Joaquin Costa 24, 4º La Cámara Lúcida Gran de Gràcia 9 La Capella Hospital 56 La Fábrica Barcelona Tapioles 53 La Frutería Lleida 23 La Pedrera Pg. De Gràcia 92 La Xina A.R.T. Doctor Dou 4 MACBA Pl. dels Angels 1 Maeght Barcelona Montcada 25 Maxalot Palma de Sant Just 9A+B Metropolitana Rambla Catalunya 50, pral 1º
48
Coolguide
Miguel Marcos Jonqueres 10, 1-1 Palau de la Virreina La Rambla 99 Projecte SD Ptge. Mercader 8, Baixos 1 Rojo Artspace Girona 61 Senda - Espai 292 Consell de Cent 337 Toni Tàpies Edicions T Consell de Cent 282
Cooldesign 177 Kensington Paris 177 Against Notariat 9 Aira Pl. Gal·la Plàcida 13-15 Ar-No Av. Roma 71 Bagno Gran Via 494 Bau Escola de Disseny Pujades 118 BSB Alfombras Paris 174 Casa Capella Provença 273, 2-2 Casa Serra Roger de Llúria 125, 3º CoriumCasa Provença 268 D Barcelona Av. Diagonal 367 Desig Mare de Déu dels Desemparats 14-16 Dom Consell de Cent 248 Doméstico Navarra 15 Dows Av. Diagonal 475 Eskandal València 218 Espais Actuals Pallars 94, Baixos 2º Fantastik Mercè 31 Gotham Cervantes 7 Greek Bori i Fontestà 21 Greek Rubinstein 4 Helena Rohner Espaseria 13 IDEP Escuela de Imagen y Diseño Av. Diagonal 401 Instituto Europeo di Design Torrent de L’olla 208 Ivo&Co Rec 20 Ivo&Co Butik Pl. Comercial 3 Klimt02 Gallery Còrsega 317, Pral 2º Kowasa Mallorca 235 Kuechen Ronda General Mitre 163 La Casa de les Lletres Pl. Antonio Lopez 6 La Comercial Casa Bonaire 4 L’Appartement Enric Granados 44 Lomography Shop Mirallers 2 Loring Art Gravina 8 Majoral Argenteria 66 Majoral Consell de Cent 308 Minim Av. Diagonal 369 Modulolab Reina Amalia 19 Muji Rambla Catalunya 81 Papers Pintats Aribau Aribau 71 Ras Gallery & Bookstore Doctor Dou 10 Recdi8 Espaseria 7 Recdi8 Flor de Lliri 4 Superstudio Marià Cubí 92 Última Parada Taulat 93 Uriol Interiorisme Aribau 314
Coolfashion 2.046 Shoes Pl. Narcís Oller 40 de Mayo Diluvi 3
5º 1º Salón de Belleza Ronda Universitat 20, ático 3º 63bis Casanova 63 bis A Copenhagen Ribera 8 American Apparel Avinyó 7 American Men Consell de Cent 241 / 253 Aragaza Del Pi 10 AS-72 Aribau 72 Bambulachic Laforja 105 Bassol Gallery Doctor Dou 19 Bassol Gallery València 42 Batallata Rec 14 Beatriz Furest Esparteria 1 Bigudi Casanova 236 Bingo Shop Roger de Llúria 45 Boo De la Perla 20 Bot Peluquería D’en Bot 4 Boutique Bizarre Casanova 80 Boxer Diputació 167 - 169 Camiseria Pons Gran de Gràcia 49 Casa Munich Antic de Sant Joan 4-6 Celestino Muñoz Gran Via 588 Clear Del Pi 11, Pral 10 Comité Notariat 8 Condoneria Pl. St. Josep Oriol 7 Cool Consell de Cent 233 Corium Pg. De Gràcia 106 Cortana Flassaders 41 Cran·k Sombrerers 25 Czar Pg. Del Born 20 DCI Arte Torrijos 37 Depeche BCN Cervantes 2 DGM Casanova 74 Dharma Verdi 69 Doggy Bag Pl. Vila de Madrid 6 Doshaburi Lledó, 4-6 El Delgado Buil Lledó, 4-6 El Ganso Bonaire 6 E-male Consell de Cent 236 Érase una vez… Goya 7 ES Collection Consell de Cent 218 ES4U Casanova 56 EsFashion BCN Muntaner 20 Fairly Rambla Catalunya 40 Fila Rambla Catalunya 68 Fresh From the Lab Enric Granados 94 Friday’s Project Pg. De Gràcia 91 Groc Muntaner 385 Groc Rambla Catalunya 100 Hair Club Estilistes Roger de Llúria 55 Harbort Leather Design Martínez de la Rosa 53 Hatquarters Pl. de la Llana 6 Horizzontal Aragó 540 Intro Fusión Diputació 163 JC Apotecari Major de Sarrià 96 Jean Pierre Bua Av. Diagonal 469 Jocomola Vigatans 6 Jordi Labanda Store Rosselló 232 Juan Antonio López Consell de Cent 240 Julie Sohn Diputació 299 KNA Balmes 135 KNA Trav. De gràcia 88 Kukuxumusu Argenteria 69 Kwatra Gran de Gràcia 262 La Gauche Divine Ptge. De la Pau 7 bis La Marthe Sant Sever 1 Le Swing Doctor Dou 11 Le Swing Riera Baixa 13 Llena eres de gràcia… Ros de Olano 50 Lobby Ribera 5 Loreak Mendian Duc de la Victoria 9
Lucía Blanco Roger de Llúria 102 M TX Mertxe Hernández Rec 32 M69 Muntaner 69 M69 Rec 28 Manostijeras Notariat 7 Menchén Tomás Rec 46 Menchén Tomás Riera de Sant Miquel 37 Mireya Ruiz València 261, Baixos Natalie Capell Banys Vells 4 Next Aribau 114 Next Level Diputació 189 Nobodinoz Sèneca 9 Noténom Pau Claris 159 Novedades Peu de la Creu 24 Odd Mallorca 279 Odopo Avenir 56 On Land Princesa 25 On Land València 273 Òptica del Bulevard Av. Diagonal 609-615, Local A-12 Òptica del Bulevard Pg. De Gràcia 55. Local 94/96 Ovlas Aribau 31 Paco Rueda Jaume I, 16 Pelo&Co Sant Gervasi de Cassoles 21 Plisados Astúries 23, Baixos 2 Polopelo Magdalenes 6 Private Bazaar Balmes 84 Ramon Marquina Montseny 12 Ritual Muntaner 58 Rock & Roll Palma de Sant Just 12 Rock 01 Cool Baby Bonavista 16 Salva G Avinyó 12 Santa Eulàlia Av. Pau casals 8 Santa Eulàlia Pg. De Gràcia 91 Sergio Aranda Valencia 201 Set Cirera 7 Snö Mito Nórdico Sèneca 33 Sombrería Mil Fontanella 20 Sony Syle Rambla Catalunya 121 Special Events Man Vigatans 11 Spike Hospital 46 Spike Hospital 46 / Villa de Madrid 5 SteelWorks Magdalenes 5 Still Light Notariat 8 Suspect Ptge. Del Crèdit 8 Swarovski Rambla Catalnya 106 Testimoni Galeries Maldà 38 A The Frederic Homs Own Wear Bonaire 5 The Frederic Homs Own Wear Maremagnum Local 23 The Outpost Rosselló 281, bis The Room Duc de la Victòria 5 TheGomez Pg. De Gràcia 55. Local 10 Them Av. Diagonal 379 Tito Diputació 199 Tomate Banys Nous 22 Tribu Avinyó 12 Tru Trussardi Pg. De Gràcia 67 Uk-Look Ample 27 Urb. 16 Allada Vermell 16 Vialis Elisabets 20 Vialis Vidrieria 15 Zona Eleven Muntaner 61 / Muntaner 75 Zsu Zsa Esparteria 16
Coolfood&drink Acontraluz Milanesat 19 Actual Pare Gallifa 3 Aire València 236 Al Máximo Assaonadors 25 Al Restaurant Encarnació 56 amBar Casanova 71 Aquarella Music Restaurant Gran Via 572 Arc Café Carbassa 19 Átame Consell de Cent 257 Attic La Rambla 120 Ávalon Pare Gallifa 3 Bagel Shop Canuda 25 Banitsa Diputació 188 Bar Lobo Pintor Fortuny 3 Barcelona 7 Dreams Plaça Major, 9 (Poble Espanyol) Barcelonareykjavík Doctor Dou 12 Bestial Ramon trias fargas 2-4 Bibilioteca Junta de Comerç 28 Big Fish Amigó 39 Bim Bam Bum Casanova 48 Blau Tenor Masini 61 B-Lounge Rambla del Raval 17-21 Bohemic Manso 40 Bubó Caputxes 10 BudaRestaurante Pau Claris 92 Ca la Monyos Muntaner 18 Café del Sol Pl. del Sol 16 Café Salambó Torrijos 51 Cardamón Carders 31 Carmelitas Doctor Dou 1 Castro Casanova 85 CDLC Barcelona Passeig Marítim 32 Celler de Tapas Pl. Universitat 5 Cent Onze La Rambla 111 Colors Princesa 35 Cometacinc Cometa 5 Con Gracia Martínez de la Rosa 8 Cool Pl. Sant Cugat 1 Cosmo Muntaner 6 Cosmopolita Muntaner 6 Cros Diagonal Av. Diagonal 433 Cuines Santa Caterina Mercat de Santa Caterina Dacksy Consell de Cent 247 Ddivine Balmes 24 Dee-Lite Astúries 11 Delishop Mallorca 241 Delishop Travessera de Gràcia 141 Dietrich Consell de Cent 255 Diez Mercaders 10 Dionisos Av. Marquès d’Argentera 27 Dionisos Escudellers 42 Dionisos Torrent de L’Olla 144 Diversus Ribera 1 Dolso València 227 Dora Opera Café Villaroel 96 Dos Terres Paris 158 Dragonfly València 232 East 47 València 271 El Berro Diputació 180 El Bierzo a Tope Diputació 159 El Bistrot de Sants Barceló Hotel Sants. Pl. Països Catalans s/n El Cafeti Sant Rafel 18
El Cangrejo Villaroel 86 El Japonès Passatge de la Concepció 2 El Jardí Hospital 56 El Mirador de la Venta Pl. Doctor Andreu s/n El Pebre Blau Banys Vells 21 El Puchero de Baralantra Muntaner 103 El Salón L’hostal del Sol 6-8 En Ville Doctor Dou 14 És Doctor Dou 14 Eterna Consell de Cent 127 - 129 Ferrum Còrsega 400 Fishhh! C.C. L’Illa. Av. Diagonal 557 Local 1/46 Flash Flash Granada del Penedès 25 Fragments Café Pl. de la Concòrdia 12 Freud B’Art Baixada de Sant Miquel 4 Fucsia Laforja 134 Gelonch Bailén 56 Gente de Pasta Pg. Picasso 10 Ginger Palma de Sant Just 1 Gotha Manresa 4 Goulaffres Londres 103 Guana Laforja 60 Hàbaluc Enrique Granados 41 Hisop Ptge. Marimon 9 Iboo Av. Diagonal 557 Iggy Princesa 29 Il Panetto Tapineria 4 Iurantia Casanova 42 Jan Floridablanca 148-160 Kama Rec 69 Keik Dr. Fleming 21 Kodigo G Muntaner 24 Kynoto Sushi Lounge Ciutat 5 La Bacardina Santa Amàlia 38 La Bodegueta Muntaner 64 La Botiga Escudellers 23.29 La Botiga Rambla de Catalunya 27, baixos La Brasserie Marina 19-21 La Camarga Aribau 117 La Chapelle Muntaner 66 La Concha Guàrdia 14 La Coronela Consolat de mar 23 La Mar Salada Ph. Joan de Borbó 58-59 La Penúltima Riera Alta 40 La Pizza del Raval Sant Bartolomeu 1 La Reina St Antoni dels Sombrerers La reina del Raval Rambla del Raval 3 La Tarantella Fraternitat 37 La Verònica Rambla del Raval 2-4 La Xina Pintor Fortuny 3 Laie Pau Claris 85 Limbo Mercè 13 Little Italy Av. Marquès d’Argentera 19 Little Italy Rec 30 Lola Bruc 121 Lonja de Tapas Pla de Palau 7 Lonja de Tapas Placeta de Llúria 40 L’Ou com balla Banys Vells 20
Lust Casanova 75 Margarita Blue Josep Anselm Clavé 6 Marquette Diputació 172 Matsuri + Matsuri Sushi Bar Pl. Regomir 1 Mayura Girona 57 Mediterrani Diputació 73 Mènage a Trois D’en Bot 4 Tris Mex & Cal Aribau 50 Mexiterranée Gran Via 559 Miramar Carreta Miramar 40 Mondo Moll d’Espanya, S/n Montprada Villarroel 100 Montprada Villarroel 100 Moo + Moovida Hotel Omm. Rosseló 265 Movie Roger de Llúria 50 Murmuri Rambla de Cataluna 104 Museum Sepúlveda 178 Museum Girls Urgell 106 Nao Colón Av. Marquès de l’Argenteria 19 Negro - Rojo Av. Diagonal 640 Negroamaro Casanova 70 Neoclassic Gran Via 692 Neri Restaurante Sant Sever 5 Noise i Art Topazi 26 Nomo Gran de Gràcia 13 Noti Roger de Llúria 35 On Sushi Restaurant Rosselló 104 Opium Mar Passeig Marítim 34 Organic Junta de Comerç 11 Orolíquido De la Palla 8 Ottimo Enric Granados 95 Out of China Muntaner 100 People Lounge Villarroel 71 Piscolabis Avda. Diagonal 593 Piscolabis Rambla Catalunya 27 Pitel.lo Consell de Cent 313 Pizza & Love Fonollar 2 Pla Bellafila 5 Plata Bar Consell de Cent 233 Premium Villarroel 104 Punto BCN Muntaner 63 Ra Pl. de la Gardunya 3-4 Red Pg. Joan de Borbó 78, local 6 Restaurantgroc Girona 59 Rita Blue Pl. Sant Agustí 3 Rita Rouge Del Carme 33 Sal Café Pg. Marítim s/n Salero Rec 60 Samoa Pg. De Gràcia 101 Sandwich & Friends Pg. Del Born 27 Sazzerak Consell de Cent 211 Sdwich Pescateria 6 Sesamo Sant Antoni Abat 52 Shibui Compte d’Urgell 272 Shôko Pg. Marítim de la Barcelona 36 Silenus Dels Àngels 8 Smooth Enrique granados 73 Soba Sushi & Lounge Taquígraf Garriga 87-89 Sotavento Passeig Marítim 38 Suculus Diputacio 172 Sumum Pg. De Gràcia 65 bis Sushi Itto Londres 103 SushiExpress Consell de Cent 255 Syrah
Hotel Ab Skipper. Av. Litoral 10 Tafino Consell de Cent 193 Tafino Consell de Cent 193 Taller de Tapas Argenteria 51 Tangerina Verdi 179 Taxidermista Pl. Reial 8 Tête a Tête Torrent de l’Olla 171 Thaï Gardens Diputació 273 Thai Lounge València 205 Thai Sabai Sabai Gran Via 674 The Pink Elephant Villarroel 82 The White Bar Princesa 50 Theseo Comte Borrel 119 Topxi València 358 Torrent d’Alta Mar Pg. Joan de Borbó 88 Tyk & Algo mas Princesa 15 Via Cassia Balmes 359 Virreina Mar Pl. de la Virreina 1 Visit Hotel Pulitzer. Bergara 6-8 Wokimarket Passeig Marítim 1 Xalupada Diputació 200 Zelig Carme 116 Zeltas Casanova 75 Zoologic Casanova 30
Coolnightlife Angels & Kings Hotel Me. Pere IV 272 -286 Apolo + La 2 de Apolo Nou de la Rambla 113 Arena Balmes 32 Cactus Bar Pg. Del Born 30 Carpe Diem Assaonadors 25 CDLC Barcelona Passeig Marítim 32 City Hall Rbla. Catalunya, 2-4 Código Records Estruc 7 Coppelia Rera Palau 4 Dboy Rda. Sant Pere 19-21 Discothèque Tarragona 141 Dot Club Nou de Sant Francesc 7 Elephant Pg. Dels Til·lers 1 Fonfone Escudellers 24 Frutti Pop Psg. San Bernardo 3 Ice Barcelona Ramon Trias Fargas 2 La Confiteria Sant Pau 128 La Macarena Nou de Sant francesc 5 L’Ascensor Bellafila 3 Le Kasbah Pl. pau Vila S/N Le Pop Bar Ramblas 111 Martin’s Passeig de Gràcia 130 Metro Sepúlveda 185 Mix Comerç 21 Mond Bar Pl. del Sol 21 Moog Arc del Teatre 3 New York Club Escudellers 3 Otto Zutz Lincoln 15 Pilé 43 N’Aglà 4 Pitín Bar Pg. Del Born 34 Razzmatazz Almogavers 122 SantéCafé Urgell 171 Senses Carme 74 Shadow Consell de Cent 223 Shôko Pg. Marítim 36 Smoll Comtessa de Sobradiel 9 Soul Club Nou de Sant Francesc 7 Suite Royale Pg. Joan de Borbó 54
49
LE ROUGE
CLUB
Cada jueves en Lust (Casanova 75) Fotografías: Núria Casal
50