
14 minute read
Actualidad
by COOOA
El pasado 30 de junio, la decana-presidenta del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía, en uso de las facultades atribuidas por el artículo 56.1º de los Estatutos del COOOA, convocó elecciones para los cargos de
Advertisement
vicedecano, secretario, contador y vocales-pro-
vinciales en Granada, Huelva, Málaga y Sevilla.
Tal como indica el punto 2 del artículo 56 de sus Estatutos, la convocatoria se anunció mediante publicación en el tablón de anuncios de la entidad colegial, publicación en la web corporativa colegial y mediante el envío de una circular por correo ordinario* a todos los colegiados.
La Mesa Electoral, atendiendo a lo dispuesto en el último inciso del apartado 7, del Artículo 54 de los Estatutos, adoptó el pasado 15 de julio el acuerdo de proclamación definitiva electa de los siguientes cargos por ser las únicas candidaturas presentadas: • Para vicedecana: Inmaculada Morales Pérez (colegiada nº 3.764). • Para secretaria: Mª del Carmen García Gutiérrez (colegiada nº 5.152). • Para contador: Manuel Aguilar Jiménez (colegiado nº 5.167). • Para vocal-provincial en Granada: Raimundo Jiménez Rodríguez (colegiado nº 7.705). A través de las últimas elecciones del COOOA se han elegido los cargos de vicedecano, secretario, contador, y vocales provinciales en Granada, Huelva, Málaga y Sevilla de la entidad profesional sanitaria
• Para vocal-provincial en Huelva: José Noval Bernabé (colegiado nº 21.140). • Para vocal-provincial en Málaga: Alberto Talero Sequera (colegiado nº 11.995). • Para vocal-provincial en Sevilla: Begoña Antolín Miró (colegiada nº 9.878).
De esta forma queda renovada y conformada la
nueva Junta de Gobierno del Colegio Oficial de
Ópticos-Optometristas de Andalucía.
*Cada colegiado tiene obligación de actualizar sus datos personales, entre otros el domicilio postal, para recibir adecuadamente este tipo de comunicaciones.
Junta de Gobierno COOOA
Mª Carmen García Gutiérrez Secretaria
Javier Sebastián Carmona Vocal-delegado en Almería
Raimundo Jiménez Rodríguez
Vocal-delegado en Granada
Blanca Fernández Pino
Decana-presidenta
Esteban Moreno Toral Vicesecretario
Ana María Martínez Luque Vocal-delegada en Córdoba
Eugenio Laguna González
Vocal-delegado en Jaén
Inmaculada Morales Pérez
Vicepresidenta
Jorge L. Maguilla Aguilar Tesorero
José Noval Bernabé Vocal-delegado en Huelva
Alberto Talero Sequera
Vocal-delegado en Málaga
Manuel Aguilar Jiménez
Contador
Laura Vitini Vela Vocal-delegada en Cádiz
Begoña Antolín Miró Vocal-delegada en Sevilla
Antequera acoge la Junta de Gobierno y la Asamblea General Ordinaria de Colegiados
La localidad malagueña de Antequera acogió el pasado 28 de junio, en un ambiente distendido, la celebración de la Asamblea General Ordinaria 2022 del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía.
En el acto, que estuvo presidido por Blanca Fernández, decana-presidenta; Carmen García, secretaria general; Jorge Maguilla, tesorero y vocal de Comunicación; y Antonio Sánchez, representante de la Asesoría Jurídica; la presidenta ofreció a todos los colegiados congregados en la sala un repaso de todas las actividades
y proyectos realizados a lo largo del último año
desde la Junta de Gobierno del colegio profesional sanitario andaluz, para el beneficio de todos los ópticos-optometristas andaluces.
Además, durante el encuentro se adoptaron por unanimidad los siguientes acuerdos: • Aprobación del Acta de la Asamblea General Ordinaria de colegiados de fecha de 21 de noviembre de 2021. • Aprobación de la Memoria de Actividades 2021. • Presentación del Informe favorable de Auditoría y aprobación de la Cuenta General de Ingresos y Gastos del ejercicio 2021. Aprobación del traspaso del excedente al fondo patrimonial. • Aprobación del Presupuesto Ordinario de Ingresos y Gastos y cuotas para 2022.
• Aprobación del Reglamento de Régimen Interior. Previamente al acto, el sábado 25 de junio, el nuevo vocal-delegado interino de la provincia de Granada, Raimundo Jiménez, tomó posesión de su cargo en la Junta de Gobierno celebrada también en la misma localidad, con la participación de todos los miembros de dicho órgano del COOOA.

Imágenes de la Asamblea General Ordinaria de Colegiados celebrada en Antequera (arriba), y de los miembros de la Junta de Gobierno del COOOA (abajo).

El pasado 19 de julio el Colegio Oficial de
Ópticos-Optometristas de Andalucía
asistió en la sede del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO) en Madrid a la presentación de la VI edición del Libro Blanco de la Salud Visual en España. Impulsada por el CGCOO junto a la Sociedad Española de Optometría y la Fundación Salud Visual es la publicación de referencia de la Óptica y la Optometría, que ofrece un gran número de datos sobre el estado de la visión en nuestro país.
Su edición de 2022 se divide en tres partes. La primera versa sobre Atención Primaria y Salud Visual, donde se analiza el impacto económico y social de la incorporación del óptico-optometrista a la atención primaria pública; la segunda sobre Hábitos y actitudes de la población española en salud visual; y en la tercera parte se plantean los Retos de la Optometría y sus desafíos científicos, políticos u organizativos.
En el evento estuvieron presentes miembros del COOOA y del pleno del CGCOO, Blanca Fernández, decana-presidenta; y Carmen García, secretaria; Manuel Aguilar, contador; Esteban Moreno, vicesecretario; y José Mª Sánchez, vocal del CGCOO.


El COOOA acompaña al nuevo decano del CNOO en la toma de posesión de su cargo

El Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO) ha renovado su Junta de Gobierno y Comisión Ejecutiva, siendo Eduardo Morán nuevo decano en sustitución de Juan Carlos Martínez Moral, que actualmente ostenta el cargo de presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas de España.
A mediados del mes de junio se celebró el acto de la toma de posesión de sus cargos, al que acudieron
Blanca Fernández, Carmen García y Manuel Agui-
lar, decana-presidenta, secretaria general y contador del COOOA, respectivamente, en representación del colegio profesional sanitario andaluz.



Blanca Fernández toma posesión como presidenta de la Unión Profesional Sanitaria de Málaga
La decana-presidenta del Colegio de Ópticos-Optometristas de Andalucía (COOOA), Blanca Fernández, tomó posesión el pasado mes de junio como presidenta de la Unión Profesional Sanitaria de Málaga (Uprosama) en un acto celebrado en el Museo Municipal del Patrimonio de la capital malagueña.
La nueva presidenta de Uprosama resaltó durante el acto que se cumplen nueve años desde el nacimiento de la Unión Profesional, que surgió con el objetivo de trabajar por mejorar las profesiones sanitarias colegiadas de la provincia. Además, recordó que bajo esta institución supracolegial se engloban más de 20.000 profesionales entre médicos, enfermeros, farmacéuticos, podólogos, fisioterapeutas, veterinarios, logopedas, psicólogos, dentistas, nutricionistas y ópticos-optometristas.
Asimismo, Fernández incidió en "la imprescindi-
ble labor realizada por los sanitarios para frenar
el impacto de la Covid-19 en nuestra sociedad y la mano tendida que han vuelto a dar los sanitarios para ayudar en la terrible situación provocada por la guerra en Ucrania". De igual manera, solicitó a los representantes institucionales que "cuenten con nosotros y que escuchen nuestras propuestas porque nuestra vocación es siempre la de colaborar para mejorar nuestro sistema sanitario y hacerlo más fuerte y resiliente ante las crisis que puedan acontecer".
De arriba a abajo: Blanca Fernández, nueva presidenta de Uprosama. La presidenta junto a Carlos Bautista, delegado de Salud y Familias en Málaga; Juan Manuel Nieblas, secretario general de Uprosama; y Carlos Conde, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Málaga. Blanca Fernández durante la toma de posesión como presidenta de Uprosama.
El Museo Municipal del Patrimonio de Málaga acoge la celebración de la IV Jornada Uprosama

La Unión Profesional Sanitaria de Málaga (Uprosama) celebró el pasado 21 de junio la IV Jornada de esta organización supracolegial, primera edición desde la pandemia de la Covid-19, en el Museo Municipal del Patrimonio de la capital malagueña.
Durante el evento se abordó la situación sanitaria
de la provincia de Málaga aunando las perspectivas de los diversos colectivos y colegios profesio-
nales sanitarios. Blanca Fernández, presidenta de Uprosama, inauguró la jornada junto al delegado provincial de Salud, Carlos Bautista; y el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Málaga, Carlos Conde.
Una decena de expertos ponentes participaron en esta jornada exponiendo diferentes aspectos relacionados con la Covid-19 desde un ámbito multidisciplinar. En este sentido, Esteban Moreno, óptico-optometrista, farmacéutico, docente en la Universidad de Sevilla y vicesecretario del COOOA, abordó durante su conferencia las afecciones más importantes dentro del sistema visual surgidas a partir de la incidencia de la Covid-19 en la población.

Arriba: Miembros de la nueva Junta de Gobierno de Uprosama. Abajo: Blanca Fernández, presidenta de Uprosama, junto a Esteban Moreno, vicesecretario del COOOA y participante en la IV Jornada Uprosama.
Esteban Moreno abordó en la IV Jornada Uprosama las afecciones más importantes dentro del sistema visual surgidas a partir de la incidencia de la Covid-19



De arriba a abajo: dr. Antonio Fidalgo Torres y dra. María Teresa Aguado, oftalmólogos de la Clínica El Brillante; José María Bellido, alcalde de Córdoba; Blanca Fernández, decana-presidenta del COOOA; Blanca Torrent, segunda teniente de alcalde de Córdoba; y Jaime Tendero, director de Comunicación de la Clínica El Brillante. Blanca Fernández, decana-presidenta del COOOA, durante su discurso de inauguración. Imagen general del Palacio de Congresos de Córdoba, con más de un centenar de ópticos-optometristas y profesionales de la visión.
La I Jornada Clínica Brillante de Córdoba aborda las alternativas para el control de la miopía
La Organización Mundial de la Salud prevé que en 2050 la mitad de la población sea miope. Ante estas cifras, el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía (COOOA) y Clínica El Brillante Oftalmología reunieron el pasado 24 de septiembre a más de un centenar de ópticos-optometristas andaluces y otros profesionales de la visión “para que puedan ampliar sus conocimientos en cómo controlar este problema refractivo visual que tan presente está en la población y que no tiene soluciones integrales en la actualidad”, adelantó Blanca Fernández, decana-presidenta del COOOA, en la inauguración de la jornada.
El encuentro, celebrado en el Palacio de Congresos de la capital cordobesa, contó con la presencia del alcalde de la ciudad, José María Bellido, que agradeció el trabajo e investigación que realizan los profesionales para mejorar la salud visual de los ciudadanos. Por su parte, Pablo Fidalgo, gerente de Clínica El Brillante, reconoció que “abordar desde un punto de vista multidisciplinar el control de la miopía es muy necesario para poder ofrecer una mejor atención al paciente”.
La oftalmóloga Marta Pradas abrió la primera conferencia con un análisis del contexto actual de la miopía, que afecta a más de dos billones de personas en el mundo. Le siguieron ópticos-optometristas de excelente nivel como José Luis Gómez, Laura Batres, y Javier Sebastián; así como el oftalmólogo Álvaro Fidalgo Broncano.
A través de las ponencias, los asistentes obtuvieron una visión general de las distintas alternativas para la gestión y control de la miopía: lentes oftálmicas de desenfoque periférico, lentes de contacto hidrofílicas, la atropina y combinados o la ortoqueratología.
Además, representantes de las mayores empresas
proveedoras de lentes para el control de la miopía
como Hoya, Indo, Essilor, Zeiss, Coopervision o mark´ennovy expusieron los últimos avances tanto de lentes oftálmicas como de lentes de contacto.
El COOOA aborda en el 22º Congreso Nacional de Farmacia la incidencia del Covid-19 en la visión
Sevilla acogió a mediados de septiembre la 22ª edición del Congreso Nacional de Farma-
cia organizado por el Consejo General de
Colegios Farmacéuticos. Un evento único a nivel internacional para farmacéuticos y científicos en el que participaron más de 5.000 congresistas procedentes de más de 100 países.
Entre los participantes se encontraron Blanca
Fernández y Esteban Moreno, decana-presiden-
ta y vicesecretario del COOOA, respectivamente, que en representación de la entidad profesional sanitaria llevaron a cabo la presentación de un póster científico donde abordaron la incidencia del Covid-19 en afecciones del sistema visual.
La pandemia ha supuesto grandes cambios que
han afectado de manera notoria al sistema visual
de la población. En este sentido, el trabajo tuvo como objetivo estudiar de qué manera ha incidido el Covid-19 en la visión de la sociedad y determinar qué disfunciones visuales se han visto más afectadas.
Tras analizar estos aspectos, Fernández y Moreno concluyeron su estudio indicando que el Covid-19 ha supuesto el cambio de un gran número de hábitos que afectan a la visión. Principalmente, el incremento de las horas de uso de dispositivos digitales como el caso de los ordenadores, tablets, móviles... Por su parte, durante la época del confinamiento se ha observado un incremento en todas las disfunciones visuales en la población española: miopía e hipermetropía alrededor de un 30%, la presbicia cerca del 40% y el astigmatismo casi el 50%. Por último, se destacó que la principal patología visual motivada por la aparición de dicha enfermedad ha sido la conjuntivitis.

El COOOA renueva su colaboración con NH Hotel Group con descuentos para colegiados

El Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía ha renovado su acuerdo de colaboración con NH Hotel Group a través del cual los colegiados ópticos-optometristas de Andalucía se pueden beneficiar de un descuento
dinámico de entre un 10% y un 20% en la con-
tratación de alojamientos en hoteles NH Hotels, NH Collection y Nhow de todo el mundo, así como en Tivoli, Anantara y Avani de Portugal y España.
Para conocer más información sobre este acuerdo, así como otros convenios firmados con otras entidades, entra en la sección Convenios Institucionales de la web corporativa www.coooa.org.




El COOOA preside la graduación del último curso de los estudios en Óptica y Optometría de la Universidad de Sevilla
El pasado viernes 24 de junio, la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla acogió el acto de Graduación de los alumnos pertenecientes a la VIII promoción de Óptica y Optometría y VI del Doble Grado en Farmacia y Óptica y Optometría.
En el evento participó Blanca Fernández representando al Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía. La decana-presidenta fue la encargada de poner en valor la labor y esfuerzo realizados por los alumnos durante su época de estudiantes, así como de darles la bienvenida a una nueva etapa en sus vidas, donde comenzarán a formar parte del colectivo profesional de ópticos-optometristas e ingresarán como nuevos colegiados del COOOA, situación requerida y fundamental para poder ejercer la profesión de manera legal.
En el acto, la decana-presidenta entregó un reco-
nocimiento a los dos alumnos que han contado con el mejor expediente académico de las dos
promociones, Paula Ramudo en el Doble Grado de Farmacia y Óptica y Optometría, y Antonio Flores en el Grado de Óptica y Optometría. Además del diploma y estatuílla conmemorativas, se beneficiarán durante un año de los cursos de formación continuada del COOOA de manera gratuita.
Un grupo investigador del Laboratorio de
Óptica (LOUM) y de la Facultad de Óptica y Optometría de la Universidad de
Murcia (UMU) ha publicado en la revista 'Journal of Refractive Surgery' los primeros resultados clínicos de las lentes intraoculares ArtIOL. Con un diseño novedoso en forma de menisco invertido, tienen como objetivo mejorar la visión periférica de pacientes operados de cataratas.
Los resultados destacan que los pacientes implantados con esta nueva lente presentan una cantidad
reducida de miopía y astigmatismo en el campo
visual periférico en comparación con los pacientes implantados con lentes biconvexas estándar.
Investigadores españoles desarrollan unas nuevas lentes intraoculares

Noticias en prensa
El Ministerio de Consumo ha confirmado la creación de un etiquetado inclusivo para personas con discapacidad visual. Lo hará ante consulta pública, que es el primer paso en la creación de una legislatura.
De esta manera se persigue garantizar la accesibilidad para más de 70.000 personas con difi-
cultades visuales que actualmente existen en
nuestro país, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas, y desarrollará reglamentariamente etiquetados que garanticen la inclusividad de las personas consumidoras vulnerables para garantizar la accesibilidad universal a bienes y productos.

Una córnea bioartificial para devolver la vista a las personas invidentes
Gracias a un reciente estudio de investigadores de la Universidad de Linköping (Suecia) y LinkoCare Life Sciences publicado en la revista Nature Biotechnology se ha devuelto la visión a 20 personas con córneas dañadas, la mayoría invidentes antes de recibir el implante, a través de una córnea fabricada mediante bioingeniería por moléculas de colágeno derivadas de la piel de cerdo altamente purificadas para su uso en humanos.
Consulta todos los artículos de Actualidad:
