Obra de Cloacas para Luque Entidad: Cooperativa de Servicios Públicos y Sociales de Luque Limitada Luque, provincia de Córdoba. Persona de contacto: José Luís Marro (coopluque@covinter.com.ar) Antecedentes, Evolución y Desarrollo A partir del año 1996 se plateó en la Cooperativa el Proyecto de una Red de Cloacas . El financiamiento iba a realizarse a través de un préstamo del BID , el cual resultó fallido tras un fuerte aumento de la tasa de interés. Por ende, se decidió en una Asamblea de la Cooperativa, realizar esta obra con fondos propios , teniendo así un financiamiento a largo plazo y una baja tasa de interés y en donde a su vez se evitaría la realización de una costosa y dilatada Licitación Pública. La propuesta era la de amortizar la obra en 240 cuotas mensuales con un interés del 4% anual sobre el saldo . A su vez se determinó que: - La conexión al sistema no sería obligatoria - El pago mensual del servicio resultaría equivalente al 80% del importe de la tarifa de agua potable que provee la Cooperativa - Se realice una encuesta entre los asociados para determinar el grado de adhesión a la obra (La cual tuvo como resultado un 80% de adhesión) En el año 2001, tras haberse aprobado el proyecto, el “corralito” bancario impidió el retiro de los Fondos para ejecutar la obra. En el año 2002 se presentó un recurso de amparo, tras el cual se pudieron recuperar los fondos . En junio de 2003 se comenzó la obra trabajando en dos frentes: En las Redes Recolectoras Urbanas con cañerías de mayor diámetro y en la Planta de Tratamiento con la construcción de tres series de Lagunas, En octubre de 2004 se habilitaron las primeras conexiones. En julio de 2005 la obra estaba concluida, contando con 750 conexiones habilitadas. También se instaló la Red Colectora en el Parque Industrial Luque, la cual no estaba prevista inicialmente en el Proyecto de Cloacas. El día 7 de octubre de 2006 se inauguró oficialmente la Obra de Cloacas, inaugurándose también el Nuevo Edificio Administrativo y festejando el 50° aniversario de nuestra Cooperativa Colocación de caños de PCV Cloacal diámetro 315 mm. Nexo con la Laguna Cloacal