Proyecto de Red Digital de Necochea

Page 1

PROYECTO DE RED DIGITAL DE NECOCHEA Entidad: Usina Popular Cooperativa de Obras y Servicios Públicos y Sociales “Sebastián de María” de Necochea Ltda - Página web www.upcnecochea.com.ar Contactos: Ing. Ruben Quattrocchio e-mail :rquattro_66@upcnecochea.com.ar TE. Móvil: 02262 15-500360 Lic. Sergio Figueroa e-mail: sergio.figueroa@upcnecochea.com.ar TE. Móvil: 02262 15-626874

Evolución Histórica Haciendo un análisis del contexto actual, tanto del sector eléctrico como el de telecomunicaciones, vimos que existía la oportunidad para que las cooperativas en general y las eléctricas en particular, puedan ser proveedoras del servicio de telecomunicaciones. Por esta causa comenzamos en el año 2007 a iniciar los tramites ante la CNC para la obtención de la licencia de Telecomunicaciones (TEL e internet) y , una vez que la legislación nos lo permitió a través de la nueva LEY de MEDIOS AUDIOVISUALES, comenzamos a tramitar ante el AFSCA (ex COMFER) la licencia de televisión por cable, en diciembre del año 2010. El tramite de ambas licencias se encuentran en su etapa final, habiendo ya sorteado los distintos departamentos de estos organismos del gobierno.

Paralelamente se comenzó a estudiar y analizar las distintas tecnologías que ofrecía el mercado para poder brindar el servicio de multi play , N play o X play. Llegando a la conclusión que para la situación de nuestra cooperativa, eléctrica, la mejor opción era desarrollar el proyecto con tecnología de punta, aplicada recientemente en algunos países de Asia como Japón, Corea y China y algunos de Europa como Alemania y España; algunas ciudades de Estados Unidos y algunas ciudades del sur de Brasil; denominada FTTH, llegar con fibra óptica al hogar, pudiendo brindar un ancho de banda de hasta 100Mb.


Situación Actual Actualmente el proyecto se encuentra en etapa de ejecución, se ha dividido la ciudad en diferentes zonas que representan las diferentes etapas de su desarrollo. Ya se ha desplegado una red de fibra óptica en 120 manzanas y se esta armando la cabecera, con una capacidad de 10.000 usuarios, en el edificio central de la cooperativa. Paralelamente se esta planificando la campaña de marketing, analizando y definiendo los paquetes para la comercialización de los distintos servicios. El proyecto que se describe, de RED DIGITAL pretende cubrir las necesidades actuales de toda la comunidad de nuestra ciudad en un plazo de aproximadamente de 2,5 años.

Conclusiones La Cooperativa tiene la obligación social de desarrollar a su comunidad y entendemos que ofrecer servicios de ALTA CALIDAD (primer mundo) es la manera de hacerlo. Hacer que los servicios sean accesibles a todos, brindándolos al menor costo posible, contar con planes especiales que permitan conectar a todos los centros educativos, de salud, sociedades sin fines de lucro, jubilados y toda la comunidad, son características que siempre están presentes en la UPC. Se generarán nuevos puestos de trabajo calificado, afectados directamente al proyecto en la parte técnica y comercial, como así también en la generación de contenidos en la parte técnica, comercial, periodística, artística y educativa, por esta ultima razón ya se ha formado una productora de contenidos cooperativa “COOMUNICCAR”. Pero también, contar con fibra óptica en el hogar, permitirá que profesionales de la región se radiquen en Necochea y desarrollen sus profesión como teletrabajadores, evitando que nuestros jóvenes emigren a los grandes centros urbanos. Estas inversiones no son llevadas a cabo por las empresas nacionales y/o multinacionales, que prefieren invertir en las grandes ciudades que son más rentables, por esto las cooperativas locales tienen la obligación de buscar los medios para generar estos proyectos que permitan el desarrollo de su comunidad. Cabe destacar que el proyecto fue declarado de interés social por el Concejo Deliberante de Necochea. La USINA POPULAR COOPERATIVA “SEBASTIÁN DE MARÍA” en busca del éxito del proyecto desde el punto de vista financiero, tecnológico y comercial, ha conformado una UTE con la empresa FIBRA DIGITAL GROUP S.A., denominada

“UPC DIGITAL”


Desafíos y Perspectivas Las perspectivas del negocio son realmente muy grandes. Cada vez es mayor la necesidad de ancho de banda, para poder ofrecer múltiples servicios, la inversión del proyecto está analizada solamente brindando los 3 servicios básicos de TRIPLE-PLAY (Telefonía-TV-Internet), pero la red queda preparada para incorporar nuevos servicios de valor agregado como Video Vigilancia, TV de alta definición y 3D, servicios punto a punto, control de semáforos, educación virtual, juegos, servicios de disco y back-up, segmentación de anchos de banda, telemedición y telecomando para nuestro área eléctrica, etc. El negocio en un futuro cercano, pasará por poder ofrecer el mayor ancho de banda posible, brindando los servicios o alquilando el uso de la red, es por eso que son muchos los actores que están queriendo tomar posición en el mercado.

La UPC, tiene un fuerte posicionamiento en la comunidad como una empresa de servicio al servicio del socio, en general es la característica de todas las cooperativas. Viendo experiencias de otras localidades que se iniciaron en telefonía, y lograron una fuerte adhesión en la comunidad llegando a liderar el mercado, con productos y precios inferiores y aun similares a las empresas multinacionales, entendemos que podremos tener una fuerte penetración en el mercado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.