Parque Eólico Antonio Morán- S.C.P.L.

Page 1

Parque Eólico Antonio Morán- S.C.P.L. Entidad: Sociedad Cooperativa Popular Ltda. de Comodoro Rivadavia. Persona de contacto: Pedro L. Ceragioli (pceragioli@scplcr.com)

Desde la Patagonia, generando energía limpia al mundo Los inicios. En 1982, a instancias de la Comisión Nacional de Investigaciones Especiales, se realizó un convenio de operación por parte de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de un Convertidor Eólico, prototipo marca Dornier de eje vertical de 20 KW que operaba en el Aeropuerto General Mosconi de Comodoro Rivadavia. Desde ese entonces la energía eólica se constituyó como unos de los temas más relevantes para la S.C.P.L. El desarrollo. En 1993 se adquiere un predio de 200 hectáreas en el Cerro Arenal, ubicado a 4,5 Km. De la zona céntrica, con la finalidad de instalar un parque eólico. En 1994, la Sociedad Cooperativa Popular Ltda. a través de PECORSA (Parque Eólico Comodoro Rivadavia Sociedad Anónima), sociedad formada por la S.C.P.L. con Micon e IFU concretan el primer emprendimiento comercial privado a nivel nacional y sudamericano con la instalación de dos molinos de 250 KW, conformando un total de 500 KW. La producción de los dos molinos representaban por año el 1% de la energía suministrada por la Cooperativa a sus asociados/usuarios. En 1995 se impone el nombre de Parque Eólico Antonio Morán

En 1997, la S.C.P.L. nuevamente se convierte en pionera en relación a la generación de energía eólica al firmar un contrato por el mayor parque eólico, en ese entonces de Sudamérica, con el montaje de ocho aerogeneradores de 750 KW cada uno totalizando 6000 KW de potencia instalada, que se sumaron a los 500 Kw ya existentes.

La producción anual del Parque Eólico llegaba a los 22.900.000 KWh, y abastecía de energía a aproximadamente 7000 hogares comodorenses, es decir el 8,5% de energía anual limpia y renovable. En 1999 se realiza una Compulsa entre las principales Fábricas de Aerogeneradores en el mundo para ampliar el Parque Eólico “Antonio Morán”. En agosto de 2000, la S.C.P.L. firma con la empresa Gamesa Eólica de España un convenio para el suministro, montaje y puesta en marcha de 16 nuevos aerogeneradores G47 de 660 KW que suman 11,2 megavatios a la energía que se generaba anteriormente. En la actualidad se brinda energía limpia a aproximadamente 19.500 hogares, es decir el 17% de la energía que se distribuye. La potencia instalada asciende a 17 MW constituyéndose en el parque eólico más grande de Argentina.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.