Unidad de Gestión Cooperativa | Educación Superior a Distancia COLEVISEP, Los Cisnes, Córdoba Aldo Truant, colevisep@colevisep.com.ar 03584 – 493003 / 493057 / 493004 Población Urbana y Rural
Datos de la Localidad
38,83 % Población Rural - 61,17 % Población Urbana
Los Cisnes es una pequeña localidad ubicada al sur de la provincia de Córdoba, a 100 Km. al este de Río Cuarto, cercana a la Ruta Nacional Nº 8. Se encuentra a 20 Km. de La Carlota y a 35 Km. de Alejandro Roca. Aunque no contamos aún con las cifras oficiales del último censo 2010, tenemos los datos del anterior, el cual, arrojó la cifra de 850 habitantes, entre la zona urbana y rural. Contando con todos los niveles de educación formal; incluidos un Centro de educación para adultos de nivel primario y secundario.
Actividad Económica por Sector 80 % Agrícola Ganadera, 10 % Industrias/ PyME, 10 % Comercio
El 6 de Agosto de 1950 se formo la Cooperativa de Electricidad, actual COLEVISEP, siendo en estos 60 años un motor fundamental para el desarrollo del pueblo, aportando capacidad de gestión e innovación tecnológica para generar soluciones a todas las necesidades de sus socios y no socios.
Esquema de Servicios que la Cooperativa brinda a la Comunidad. SERVICIOS Energía eléctrica rural y urbana
AREAS DE DESARROLLO Los Cisnes, Asunta, Alejandro Roca y La Carlota
BENEFICIOS Accesibilidad para áreas excluidas del servicio / Aplicación de tecnología para el campo
Alumbrado público
Los Cisnes
Servicios Sociales
Los Cisnes / La Carlota
Ambulancia / Banco Ortopédico Mutual AMICOS / Sala Velatoria
Televisión por cable
Los Cisnes
Accesibilidad para localidades excluidas del servicio
Gas envasado y a granel
Los Cisnes / Alejandro Roca / La Carlota
Menor costo (-30%)
Báscula pública
Beneficios para transportistas y productores
Transporte escolar y público
Los Cisnes (eventuales personas que necesiten del servicio) Los Cisnes – La Carlota
Fotocopiadora
Los Cisnes
Menor costo / Mejor calidad del servicio
Internet
Los Cisnes, Zona Rural, La Carlota, Alejandro Roca
Dial Up / Banda Ancha inalámbrica / Telefonía celular
Sección crédito
Socios de la Cooperativa
Servicio a personas marginadas del sistema financiero
Servicio de grúa
Socios y quien la contrate
Convenio con Telecom para mantenimiento de redes
Los Cisnes/ La Carlota / Huanchilla / Monte de los Gauchos
Atención eficiente de clientes TELECOM
Unidad de Gestión Cooperativa
Centro de referencia en educación superior a distancia y formación continua. Los Cisnes, La Carlota, Santa Eufemia, Alejandro Roca, Gral. Cabrera, Las Acequias
Democratizar la educación (acceso a personas que por razones de costo o lugar no pueden trasladarse a otros centros de estudio)
Menor costo y comodidad en el traslado
Unidad de Gestión Cooperativa (UGC) La Cooperativa Ltda. de Electricidad, Vivienda y Servicios Públicos de Los Cisnes llevó a cabo el desafío de utilizar la tecnología satelital como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional. A través de un convenio entre la Cooperativa, Red Media Educativa y Aldea Global, el 7 de mayo de 2005, surge la Unidad de Gestión Cooperativa, un centro de educación que ofrece la posibilidad de realizar estudios universitarios en diferentes universidades del país, desde el lugar de residencia del alumno. Brindando una variada oferta académica que contempla todos los niveles de formación, carreras de grado, licenciaturas, posgrados, maestrías, carreras de formación docente, tecnicaturas universitarias, carreras terciarias, cursos de capacitación y bachillerato acelerado.
Unidad de Gestión Cooperativa | COLEVISEP Educación Superior a Distancia y Formación Continua
Por qué Educación a Distancia? La Educación a Distancia nos ayuda a promover: La inclusión social, al llegar a todas las personas que por distintas razones no pueden o no quieren dejar su pueblo, su familia o su trabajo para continuar su formación. La igualdad de oportunidades, al disminuir diferencias de acceso, entre los que residen en la zona urbana y aquellos que viven en la zona rural. Gestión del conocimiento, para una sociedad que requiere el acceso educación como medio de cambio, para la emancipación y la inclusión en cuanto que permite a las personas, hacer frente a las demandas sociales, a la vez que determina su futura posición laboral y destino social.
Apostamos a la educación, porque creemos que es la única herramienta para transformar la realidad, mejorando así los niveles de vida personal y de la comunidad.
Cuadro con la Oferta Académica principal organizada por Niveles de Formación NIVEL
CARRERA
UNIVERSIDAD INSTITUCION Universidad Católica de Salta
GRADO
-Abogacía - Relaciones Internacionales Administración de Empresas -Contador Público
LICENCIATURAS
-Comercialización / Política y Adm. de la Cultura
Universidad Católica de Salta Universidad Nac. Tres de Febrero
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
-Historia -Higiene y Seguridad del Trabajo - Protección Civil y Emergencia - Administración - Gestión de Bancos y Empresas Financieras - Secretariado Ejecutivo / Ceremonial y Protocolo - Administración con orientación en PyME - Producción Agropecuaria / Comercialización (MKT) - Comercio Exterior / Hotelería y Turismo -Analista Universitario en Gestión de Capital Humano
Universidad de Belgrano
- Informática Administrativa / Analista de Sistemas - Marketing / Administración de Empresas
Inst. Sup. de Informática Virasoro ISIV Universidad Católica de Salta
TECNICATURAS TERCIARIAS POSGRADOS
- Management para Mandos Medios / Dirección y Administración Estratégica - Derecho Constitucional / Derecho Electoral / Derecho Laboral profundizado - Derecho Constitucional - Negociación / Economía Social y Entidades sin fines de lucro - Estadísticas de Turismo
LICENCIATURAS (para Docentes)
MAESTRIAS
DIPLOMATURAS
CERTIFICADOS CURSOS
Universidad Católica de Salta
Universidad Nac. Tres de Febrero
-Gestión Educativa
UCASAL
- Complemento curricular en Filosofía / Complemento curricular en Gestión Educativa - Complemento curricular en Historia / Resolución de Conflictos y Mediación
Universidad Nac. Tres de Febrero
-Enseñanza del Idioma Inglés / Enseñanza de la Matemática / Enseñanza de la Lengua y la Comunicación / Enseñanza de la Historia / Enseñanza de la Biología
Universidad Caece
- Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales - Historia - Epistemología e Historia de las Ciencias - Preparación Física / Desarrollo Curricular / Gestión de Servicios de Salud / Dirección de Instituciones educativas - Higiene y Seguridad Industrial, del Agro y el Medio Ambiente
Universidad Nac. Tres de Febrero
- Further Certificate for teachers of business English - Secado y Aireación de Granos y Semillas - Agromanagement, Gerenciamiento de Empresas Rurales -Agronegocios, Dirección Estratégica para Empresas Agropecuarias y Agroindustriales - Curso Sup. en Administración de Empresas -Curso Sup. en Administración Agropecuaria - Curso Sup. en Tecnología Informática - Curso Sup. en Electricidad - Curso Sup. en RR.HH. - Curso Sup. en Microemprendimientos - Curso Sup. en Comercio Internacional
BACHILLERATO
- Bachiller Orientado en Economía y Gestión de las Organizaciones
CURSOS DE CAPACITACION
- Recursos Humanos / Análisis Grafológico / - Fitness / Nutrición orientado a la Salud y el Deporte - Producción y Realización de Radio - Gastronomía Profesional - Mediación / Violencia y Mediación
Universidad Nac. Tres de Febrero Universidad Caece Universidad Caece Universidad Nacional de Córdoba
Instituto Superior de Informática Virasoro
Instituto de Estudios a Distancia. IED Aldea Global
Unidad de Gestión Cooperativa | COLEVISEP Resultados y Desafíos
Formamos redes con quienes comparten nuestra Misión y así interactuar constructivamente. En 7 años la UGC se convirtió, en un referente educativo con más de 120 alumnos, 59 graduados universitarios y 4 subsedes ubicadas en Santa Eufemia (a 45 Km. de Los Cisnes), Gral. Cabrera (a 100 Km. de Los Cisnes), Alejandro Roca (a 33 Km. de Los Cisnes) y Las Acequias (a 70 Km. de Los Cisnes), al que acuden los jóvenes de la región en busca de estudios universitarios, terciarios o carreras cortas de rápida inserción laboral, los docentes para acceder a carreras de formación continua y los profesionales de diferentes disciplinas que desean continuar su formación académica.
Cantidad de egresados por Universidad UNIVERSIDAD / INSTITUCION
CANTIDAD DE EGRESADOS
Universidad Católica de Salta Universidad de Belgrano
8 9
Universidad Nacional de Tres de Febrero
2
Instituto Superior de Informática Virasoro
8
Universidad Nacional de La Plata Noun Universidad CAECE Escuelas Aldea Global Universidad Nacional de Córdoba Escuela de Artes y Oficios Escuela de Deportes Total Egresados
1 4 6 4 11 4 2 59
Desafíos La crisis económica y la falta de recursos suficientes se han vuelto factores determinantes no sólo de la deserción escolar en los niveles medios, sino también y, esencialmente, a nivel universitario. La inclusión en el sistema
educativo constituye la única herramienta que permite a las personas insertarse socialmente y mejorar su calidad de vida. Por el contrario, cualquier déficit educativo incide sobre sus posibilidades futuras y aumenta las condiciones de vulnerabilidad social. De acuerdo a los principios cooperativos que la entidad a diario promueve y ejecuta, se considera indispensable buscar y promover soluciones que permitan dar una respuesta concreta a dicha problemática.
De los datos del cuadro observamos que: - De los 59 alumnos egresados, 52 lo hicieron de cursos y carreras relacionadas de manera directa con el área de trabajo en la que se desempeñan. - En relación al campo inserción laboral, si bien hay algunos alumnos que aún no están recibidos, el hecho de comenzar sus estudios, les permitió capacitarse
y actualizar la formación profesional en el área en que se desempeñan.
Cantidad de inscriptos 2005/2011. Relación con la deserción El Gráfico que sigue presenta la cantidad de inscriptos desde el 2005 hasta el presente y su relación con la deserción en cada uno de esos años. 100 90 80 70 60 50
Inscriptos
40
Bajas
30 20 10 0 AÑO 2005
AÑO 2006
AÑO 2007
AÑO 2008
AÑO 2009
AÑO 2010
AÑO 2011
Para esto, se ha pensado en el desarrollo del Proyecto “Educación Superior para la Inclusión y el Desarrollo Regional”, que tiene como objetivo ampliar la oferta de Becas de Estudio, a través de la participación en el mismo de diversas organizaciones: municipios, cooperativas, empresas, particulares, etc., para que cada vez más personas de la región puedan acceder a estudios superiores en la U.G.C.
[
A partir del 2008, se han otorgado (gracias al convenio firmado con empresas, particulares, cooperativas, que son quienes otorgan recursos) más de 20 becas para estudiantes que de otro modo no hubiesen podido continuar su formación superior.
]
CONCLUSIONES >
El 41% de la población de Los Cisnes tiene acceso a educación media, superior universitaria y no universitaria gracias a la modalidad de estudios a distancia.
>
El esfuerzo diario de cada uno de los que conforman el equipo UGC/COLEVISEP, se ve reflejado en el crecimiento de la Unidad de Gestión Cooperativa, en el reconocimiento de que existe este emprendimiento a nivel regional.
>
Continuar aportando la experiencia y capacidad de gestión, de trabajo, de organización y de asociación para el logro de los objetivos de la UGC a nivel local y regional.
>>>
El trabajo en equipo, en el esfuerzo mutuo, en el cooperativismo, es lo que permitirá el cambio y desarrollo de las
comunidades alejadas de los grandes centros urbanos de Argentina >>>