Revista Empresarios Hoy Abril-Junio 2021

Page 1

TEC

EMPRESARIOS NO

www.coparmexvallarta.com.mx

LOG

ÍA ,

COM

PET

ITIV

IDA

DY

EFIC

IEN

CIA

Puerto Vallarta & Bahía de Banderas Abril-Junio/2021

COPARMEX NACIONAL

Las Mujeres en Puestos Directivos

Inclusión, equidad y desarrollo

Analiza y resuelve

Monitoreo e informática

Angel Mediavilla

“Digital Economy”

Transformación Digital de las Empresas

Entrevista

José Medina Mora

Estímulos fiscales El arte de aportar

Presidente de Coparmex Nacional Entrevista en video AQUÍ

Noticias Empresas Desarrollo Empresarial

Abril-Junio/2021 Ejemplar Gratuito 18va. Edición

.




EMPRESARIOS HOY

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Consejo Directivo 2019-2021

Presidente Lic. Jorge Alberto Careaga Jiménez Vicepresidente Lic. Juan Pablo Martínez Tesorero Lic. José Arturo Cruz Secretario Lic. Tere Yáñez Serrano Comisario Lic. Carlos Elizondo Ramos Vocales Lic. Carlos Narváez Lic. Sergio Morales Flores CP. Ángel Hernández Lucatero Lic. Francisco Vizcaíno Rendón Mtra. Rosa Limón Jaramillo Dirección Isaura Aguilar Castillo direccion@coparmexvallarta.org COMISIONES: Cabildeo Jorge Alberto Careaga Jiménez presidenciacoparmexpv@gmail.com Vivienda Flavio Torres Ramírez flaviotorresr@hotmail.com Seguridad Lic. Francisco Vizcaíno Rendón viz.ren11@gmail.com Atención a socios y red de Negocios Ana Blaauw-Torres ana.blaauw@bluewolf.com.mx Desarrollo empresarial y capacitación Tere Yáñez tere.me2be@gmail.com Emprendimiento Lorena Bucio lorena.bucio@bnimexico.com Turismo / convenciones Juan Pablo Martínez Torres juanmtz@caiotres.com.mx Turismo médico Max Greig drmaxgreig@gmail.com Turismo de aventura/deportivo Armando Cosilión copavallarta@vallartadeportes.com Hacienda Ángel Hernández Lucatero angel_hernandez@heza.com.mx Laboral Vanessa Gaona Molina vanessagaona_77@hotmail.com Jurídico Moisés Sánchez abogadospv1970@hotmail.com Jóvenes Empresarios Francisco Vizcaíno Rendón viz.ren11@gmail.com Educación Luis Zúñiga Bobadilla luis.zuniga@univa.mx Medio Ambiente Mtra.Rosa Limón Jaramillo rosa.limon80@yahoo.com.mx Afiliación y Revista Gustavo Flores Boy galfredo1957@yahoo.com.mx coparmex puerto vallarta @CoparmexVta

CONTENIDO EDITORIAL Palabras del Presidente 4 RECURSOS HUMANOS La agencia de comunicación y el talento humano 8 NUESTROS EMPRESARIOS Holiday Inn &Suites Puerto Vallarta 11 FISCAL Estímulos Fiscales el ARTE de aportar 14 NEGOCIOS Analiza y resuelve, monitoreo e informática 16 ENTREVISTA José Medina Mora 21 COPARMEX NACIONAL #SoyEmpresaria #MujerEs 24 IINNOVACIÓN Transformación digital 27 INTERÉS EMPRESARIAL Tecnologías para la capacitación 30 OPINIÓN Entre el miedo, la indiferencia y la insensibilidad 33 NUESTRO ENTORNO Visionarios de los negocios 36 DIRECTORIO Socios Puerto Vallarta 38

NOVEDADES

Edición digital interactiva En esta edición encontrarás en algunas páginas estos códigos para ser escaneados. Con ellos podrás acceder a información interactiva., además de links a página y videos.

LINKS #SoyEmpresaria #MujerEs

Mensaje sobre las Mujeres en la empresa, en esta edición queremos reconocer a todas las mujeres empresarias, que representan un porcentaje importante en la economía de nuestro país.

DIRECTORIO EDITORIAL Dirección COPARMEX PVR Coordinación Editorial Coordinación de Contenidos Cuidado de la Edición Comercialización y Ventas CPX Agencia Comercializadora Administración Difusión Diseño

Isaura Aguilar-Zuazua Ana Blaauw-Torres Tere Yáñez Serrano Levy Barragán Gustavo Alfredo Flores Boy Jessica Flores Wilson Ola Marketing Alejandro Aceves Rocío López Lepe Iris Osorio www.dcimagine.com

direccion@coparmexvallarta.org ablaauw@dcimagine.com tere.me2be@gmail.com levybarragan@gmail.com empresarioshoy@coparmexvallarta.com empresarioshoy.coparmex@gmail.com direccion@olamarketing.com.mx administracion@coparmexvallarta.org comunicacion@coparmexvallarta.org ablaauw@dcimagine.com

Empresarios Hoy, es una publicación trimestral digital e impresa del Centro Empresarial Coparmex, Puerto Vallarta. 1500 ejemplares y disponible en publicación en línea www.coparmexvallarta.com.mx Benemérito de las Américas 112 col Valentín Gómez Farías, Puerto Vallarta, Jalisco. México Impresa en : Novoa Impresores Centro Comercial Entre Ríos, Av. Grandes Lagos 303, Local 19, Residencial Fluvial Vallarta, 48312 Puerto Vallarta, Jalisco. 322 221 0372 La información aquí publicada es responsabilidad de quién la contrata. La información expuesta por nuestros colaboradores e invitados no corresponde necesariamente al pensamiento de este Centro Empresarial. 18va. Edición Abril-Junio 2021



Jorge Careaga

EDITORIAL

Presidente COPARMEX Puerto Vallarta

“Participo, Voto y Exijo” Fotografía: Jessica Fernández / www.jessfdez.com

Estamos a tan solo unas semanas de uno de los periodos electorales más importantes y complejos en la historia de México, donde 95 millones de votantes potenciales elegirán a 21 mil ciudadanos para que asuman cargos de representación popular.

En Coparmex hemos estado impulsando el programa “Participo, Voto y Exijo” que contempla 16 debates ciudadanos y la participación de 2 mil observadores electorales que se registrarán desde el inicio de las campañas hasta el conteo de votos. Además, por primera vez, se contará con el sistema de análisis “Data Electoral”. Toda esta operación estará respaldada por las Federaciones, Centros Empresariales, delegaciones y representaciones de la Confederación, en 101 ciudades del país. Las redes son nuestro principal medio para llegar a casi el 70 por ciento de los votantes, que son internautas. Estamos buscando impactar en el electorado con el hashtag #ParticipoVotoExijo donde podrán encontrar el “Manifiesto México” que contiene propuestas para los candidatos, así como los objetivos que desde el sector empresarial consideramos se deben alcanzar para garantizar un México con futuro. El propósito es que los candidatos asuman un compromiso con la ciudadanía y, en caso de ganar, podamos vigilar su cumplimiento.

Uno de los objetivos de esta importante campaña es abatir el abstencionismo, uno de los principales enemigos de la democracia. Frente a la polarización que estamos viviendo, algunas decisiones gubernamentales que consideramos están inhibiendo la inversión y el riesgo en el que se encuentran algunas instituciones autónomas, por mencionar algunos casos, se vuelven indispensables tres factores: la participación ciudadana, el voto razonado y la vigilancia para que se respete la voluntad de los votantes. Estamos frente a uno de los retos más importantes de nuestro querido México, y la verdadera fuerza política, el músculo político del contrapeso somos los ciudadanos, unidos y participando activamente en esta campaña #ParticipoVotoExijo. Por otro lado, está el tema de la seguridad. Hace unas semanas la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana presentó su estrategia para proteger a candidatos y aspirantes a algún puesto político en el proceso electoral 2021. De acuerdo con la información que proporciona, de septiembre de 2020 a febrero de 2021 se registraron 73 crímenes políticos, de los cuales hubo 64 víctimas de homicidio. Exigimos que las autoridades de seguridad en sus tres niveles se coordinen y refuercen estrategias inhibitorias de la delincuencia. En este complejo contexto social y económico, a


“Debemos continuar con los protocolos de bioseguridad para generar confianza al turismo nacional y extranjero”

más de un año de confinamiento a causa de la pandemia por el Covid-19, donde la polarización ideológico política se ha ido intensificando conforme se acercan los tiempos electorales y nuestra economía depende prácticamente de la velocidad de recuperación de nuestro vecino del norte, los Estados Unidos, es importante recordar que no debemos bajar la guardia. Se calcula que con esta política económica el incremento del PIB estadounidense será alrededor del 6 por ciento. Esto generará una dinámica favorable en nuestro país, particularmente en las exportaciones, las remesas y el turismo. Debemos continuar con los protocolos de bioseguridad para generar confianza al turismo nacional y extranjero. Concentrémonos en esto porque de ello depende la velocidad de recuperación de los empleos y negocios de nuestro destino. Tanto el sector empresarial, como social y gubernamental debemos sumar recursos y esfuerzos para salir adelante, aprovechando los vientos del norte que soplan a nuestro favor. Lic. Jorge Careaga Presidente de Coparmex Puerto Vallarta (2019-2021)


Nueva Certificación

#SoyEmpresaria #MujerEs

#SoyEmpresaria #MujerEs

O-PEN

Avalada por Conocer EC0217

Esta Metodología es creada por Maru Cano, cuyo objetivo es el crecimiento personal y profesional con técnicas que ayudan a las personas a lograr perseverancia y constancia de ánimo en situaciones de adversidad.

Este taller incluye las mejores prácticas de la Programación Neuro Lingüística y la Terapia del Campo Mental.

Únete a nuestro canal Telegram para más información: 322 147 3000

#SoyEmpresaria #MujerEs

#SoyEmpresaria #MujerEs



RECURSOS

HUMANOS

Luis Besana Director Creativo

LA AGENCIA DE COMUNICACIÓN

y su papel

RESPECTO AL TALENTO HUMANO “Contrata personas que sean mejores que tú y deja que continúen su camino. Busca gente que vaya en busca de lo extraordinario y que no se conforme con la rutina”.

David Ogilvy

No es coincidencia que uno de los más

grades revolucionarios de la publicidad del siglo pasado sea el autor de una frase tan ad hoc para aquellos cuya responsabilidad es la contratación y el desarrollo de talentos en una empresa. Ogilvy fue un publicista. Por sus manos pasaron campañas para marcas tan icónicas como “Dove” o “Rolls-Royce”. Pero entonces ¿qué tiene que ver la publicidad que se usa para vender un auto de lujo o un jabón con

la comunicación interna de una empresa? En mi opinión, todo. La clave está en la cita de arriba: gente que no se conforme con la rutina. Rutina. Sí, un trabajo puede ser rutinario, tenemos un horario de entrada y otro de salida, y esos horarios son exactamente los mismos todos los días. Al llegar nos sentamos justo en la misma silla que está justo frente al mismo escritorio. Esa vieja impresora ha estado ahí desde… bueno, nadie sabe con precisión cuánto lleva ahí. Cada día vemos a la misma gente y rara vez cambiará nuestro jefe por otro jefe. Y a veces se vuelve difícil distinguir entre los mailings que Desarrollo Organizacional envió hoy de los que envió ayer, y de los que envió la semana pasada. A riesgo de ser mal interpretado por mi desquehacerado lector, debo señalar que la rutina no me parece, de ninguna forma, un mal, sino todo lo contrario. La rutina nos da la idea de estabilidad y


“Está claro que comunicación interna no pretende vender un producto como si de refrescos se tratara, pero quizás su propósito sea aún de mayores alcances: vender una idea de cohesión e identidad. un grato sentido de confort. Muy importantes ambos para lograr una cultura laboral positiva. Sin embargo, el éxtasis que nos da romper el unísono ocasionalmente, también conlleva un beneficio altamente valorado en cualquier organización. Es justo aquí donde, Publicidad y Comunicación Interna, encuentran su mayor similitud: ambas quieren llevar un mensaje relevante, único y significativo a la mente y corazón de sus públicos. O por lo menos a eso deberían aspirar si lo que desean es vender.

Una campaña de comunicación interna exitosa deberá considerar algunos principios básicos: Objetivo de comunicación El equipo debe tener claro qué se quiere comunicar. No es suficiente pretender hacer una campaña de valores. Es necesario saber si se busca simplemente que los conozcan o si queremos demostrar que esos valores “se viven” dentro de la organización. Es fácil obviar este punto pero hacerlo sería un error terrible.

Está claro que Comunicación Interna no pretende vender un producto como si de refrescos se tratara, pero quizás su propósito sea aún de mayores alcances: vender una idea de cohesión e identidad. No importa si lo que se busca es dar a conocer los valores de la empresa, su filosofía, sus planes de vida y carrera, o más recientemente, las actividades virtuales durante el aislamiento ocasionado por el Covid-19, siempre subsistirá en cualquier esfuerzo de comunicación la imperiosa necesidad de crear (o reforzar) la identidad de la empresa.

Investigación

Esto no es un asunto menor. Anteriormente bastaba con ilustrar algunos superhéroes y relacionarlos con los valores de la empresa. Hoy esto sería impensable en una comunidad de millenials profesionistas. Por eso, cada vez más las empresas dejan esta labor a agencias especializadas en Comunicación Interna.

Creatividad

Estas agencias no sustituyen a los departamentos de D.O., de T.H., o cualquiera relacionado con la cultura laboral, sino todo lo contrario: se vuelven su mano derecha con una estrecha colaboración de equipo. Esto permite, entre otras cosas, que un creativo experto genere “campañas de comunicación” en lugar de mensajes aislados. Al ser una campaña, similar a las que podríamos ver en medios masivos o digitales, deberá sustentarse en un plan con acciones tácticas.

Parafraseando a Ogilvy, los creativos que ignoran la investigación son un peligro para sus clientes. El equipo debe conocer a profundidad a su público. Este punto comienza sabiendo la edad promedio de los colaboradores, pero va más allá. Hay que ser un agudo observador para conocer: cómo se relacionan entre sí, qué hábitos cotidianos los describen, qué idea tienen de ellos mismos y de su entorno más cercano (familiar, político, cultural, etc.).

Este es el punto disruptivo del que hablamos arriba. La creatividad no sólo determinará qué mensajes se lanzarán, sino también qué acciones tácticas podrían ser relevantes. ¿Usaremos videos, carteles en muros, “algo” que sorpresivamente apareció en el lugar de cada quien, o quizás un “happening”? Y quizás lo más fundamental: el tono de comunicación.

Definir si nuestra campaña tendrá un tono de comedia o quizás un tono más emocional es una decisión de altísima relevancia para “conectar” con los colaboradores.


Así que cuando pienses en una campaña de comunicación interna para tu empresa, recuerda que le hablas a personas con un nombre y un rostro. A ellos no hay que venderles nada, ni convencerlos de nada; con ellos hay que “generar un diálogo”. Y si ese diálogo tiene la capacidad de romper su rutina, tu campaña habrá sido más relevante para ellos. Colaboración: Luis Besana Director Creativo en Fans Again, empresa dedicada a la Comunicación interna, formación de talentos y organización de eventos corporativos. Dirige además una agencia de publicidad (Perro) que atiende las necesidades de comunicación en medios masivos de sus clientes. www.fansagain.com Instagram: @fansagain Facebook: Fans Again

#SoyEmpresaria #MujerEs


Nuestras

Empresas

PUBLI-REPORTAJE

Un hotel diseñado para el huésped de negocios Isidro Venegas /Gerente General PVR

Tecnología y comodidad.

El 22 de Octubre del 2020 abrió sus puertas el nuevo Holiday Inn & Suites Puerto Vallarta Marina & Golf con una hermosa torre de arquitectura contemporánea ubicada sobre la Avenida Francisco Medina Ascencio, en la zona de la Marina y a solo 700m del Aeropuerto Gustavo Díaz Ordaz. ¿Qué motivó al corporativo a construir un nuevo hotel en Puerto Vallarta? Nos dimos cuenta de que Puerto Vallarta necesita de más habitaciones para el turismo ejecutivo. La demanda en este rubro se ha incrementado considerablemente. ¿Cuál es la propuesta de valor que ofrece esta versión ejecutiva a sus huéspedes? Los espacios, diseñados especialmente para el segmento ejecutivo y la atención que requiere, ya que es diferente a la que necesita un cliente del resort, que viene a relajarse y a disfrutar la playa. El segmento ejecutivo ha venido creciendo. Los huéspedes que se hospedan con nosotros

vienen por asuntos de negocios, con agendas de tiempo cortas en la mayor parte de los casos. ¿Es posible crear experiencias que combinen el placer y los negocios? Las bondades del hotel permiten a nuestros huéspedes estar en sus reuniones de trabajo y también apapacharse con espacios de relajamiento y descanso como son la piscina, el sky barquer y una vista espectacular al campo de golf. Puedes estar viendo el atardecer, ver los cruceros cuando están llegando, alcanzas a ver el aterrizaje y salir de los aviones, entonces sí es algo divertido. Además tienes la oportunidad de manejar la parte de reunión, la junta, el cóctel. ¿Cuáles son los servicios que los distinguen? Todos los procesos, lineamientos y protocolos de seguridad los mantenemos en las habitaciones (como sanitizarlas) y la calidad de los amenities son de un nivel ejecutivo. Conocemos la importancia que para este target tiene el internet y hemos invertido en un servicio de alta velocidad y en toda una estructura


“nuestra cámara inteligente se acerca a la persona que está hablando y en el momento en que ha dejado de hablar, la cámara capta de nuevo a todo el grupo” que garantice un servicio de internet de primera gama. Recientemente compramos un equipo que es algo espectacular para nuestra sala híbrida, que les permite tener reuniones virtuales y presenciales con lo último en tecnología de soporte, por poner un ejemplo, en una reunión de 20 personas, nuestra cámara inteligente se acerca y enfoca a la persona que está hablando y en el momento en que ha dejado de hablar, la cámara capta de nuevo a todo el grupo. ¿Cuántas habitaciones tiene el hotel? Tiene 151 habitaciones, 20 de ellas son suites, una de ellas es la suite presidencial con una vista espectacular y 16 de ellas tienen vista al campo de golf. Y todas las habitaciones cuentan con una agradable vista, ya sea al estero, hacia el campo de golf o hacia el aeropuerto.

una terraza ideal para un cóctel. Son muy funcionales y todo está en un mismo piso diseñado para reuniones ejecutivas. ¿Por qué recomiendas al turista ejecutivo que venga a Puerto Vallarta a hacer sus reuniones de negocios? La zona metropolitana está creciendo rápidamente y vamos a ver cada vez más inversionistas que requieren este tipo de espacios confortables, prácticos y funcionales. ¿Hay alguna promoción para el cliente local?

¿La infraestructura del hotel está diseñada para el turista ejecutivo?

Si, por ponerte un ejemplo, la semana pasada lanzamos una promoción especial para los clientes locales: damas 2x1 desde las 10 a.m. hasta las 13:00 p.m. pueden visitarnos, vivir la experiencia de estar en Holiday Inn, disfrutar del cafecito, del pastelito, del desayuno y solo pagas uno en lugar de dos. ¡Los esperamos!

Las instalaciones están estratégicamente diseñadas para el huésped de negocios: cuenta salones que tienen capacidad hasta para 700 personas, pero en ese mismo espacio a escasos metros cuenta con

Contacto: Isidro Venegas /Gerente General www.ihg.com/holidayinn/hotels/us/es/puerto-vallarta

Contacto: Isidro Venegas /Gerente General www.ihg.com/holidayinn/hotels/us/es/puerto-vallarta


CASAS

CONDOS

TU EXPERTO DE BIENES RAÍCES EN MÉXICO

Para más Condos*

ESCANEA AQUÍ

Para más Casas*

VILLAS

Para más Villas*

ESCANEA AQUÍ

PRE-VENTAS

“ENCUENTRA TU INVERSIÓN IDEAL”

*Precios en dólares americanos. Contactanos para más información

ESCANEA AQUÍ

Para más Pre-ventas*

ESCANEA AQUÍ

Oficina Principal Insurgentes 108, Col. Emiliano Zapata, 48280, Puerto Vallarta, Jalisco. Sucursal Malecon Morelos 128 #15A,Col. Centro, 48280, Puerto Vallarta, Jalisco. México: (322) 111- 1162 realtor@ryandonner.com

w w w . r y a n d o n n e r. c o m


INTERÉS FISCAL M.A Nora Rodríguez

Estímulos fiscales EL ARTE DE APORTAR

En México existen sectores en

constante rezago que son pilares en el desarrollo e innovación de cualquier nación. Ahora más que antes, la crisis mundial sanitaria expone las fragilidades de las cadenas productivas en todos los ámbitos y sectores, como también cuestiona las formas, decisiones y protocolos tanto del gobierno como de la industria. Este artículo pretende exponer “otras economías” que parecieran no existir, no encajar o no embonar en dichos sistemas. Esto no significa que no subsistan o se ejecuten, ya que han sobrevivido a lo largo del tiempo, sin embargo con atrasos, negligencias y en constantes enfrentamientos. Hablo de las industrias del conocimiento, del desarrollo y la creatividad. No es coincidencia que, al hablar acerca de los estímulos fiscales, en México se dediquen a las artes, el deporte y a la investigación científica industrias importantes alejadas de la economía vital mexicana. Como ejemplo, en 2019 el PIB de las actividades vinculadas con el sector de la cultura ascendió a 724 mil 453 mdp, lo que representó el 3.1 % del PIB del país. (Datos de la Cuenta Satélite de la Cultura de México 2019 a través del INEGI)

Para quienes se dedican profesionalmente a estos sectores (en mi caso, al arte) los estímulos fiscales representan la única fuente de financiamiento para la correcta ejecución de un proyecto. Esto quiere decir, contar con los salarios, infraestructura y medios de producción para su realización. El esquema de los “Efis” (como comúnmente se les llama) -EFIArtes, EFICine, EFIDeporte o EFIDit (desarrollo en investigación tecnológica)- implica la interacción y alianzas específicamente con la iniciativa privada; y aunque los estímulos fiscales no son un tema secreto, en la mayoría de los casos y en especial los referentes del ISR, son desconocidos y desaprovechados. Estos estímulos beneficiosos para las empresas son otorgados y administrados por la SHCP y constituidos en la ley del ISR. Autorizados por un Comité, las personas físicas o empresas aportantes podrán obtener un crédito fiscal equivalente al monto de su aportación aplicable contra el pago del ISR del ejercicio fiscal en que se determina el crédito a la producción de un proyecto artístico, cinematográfico, deportivo o de investigación.


“Tenemos la visión de que cada vez más empresarios aprecien esta oportunidad como una decisión inteligente: contribuir al desarrollo integral de las personas, elevar el índice de bienestar social y cultural de nuestro país y velar por el interés de la fortaleza social a través de la privada”

M.A Nora Rodríguez, artista escénica con especialidad en danza, gestión cultural y docencia.

Por ser una convocatoria nacional, existen reglas y tiempos específicos para su evaluación, sin embargo el proceso de aplicación es muy sencillo. Si bien el beneficio de la contribución pareciera simbólica o quizá “no conveniente” (10% de su ISR en la mayoría de los casos), algo que hay que entender es que el beneficio quizá no es directamente a nivel monetario, aunque sí lo es en facilidades tributarias; el impacto reside en la implementación de encender una economía “dormida”, en incidir como Empresas Socialmente Responsables y tejer nuevas redes económicas para el país. ¿Te gustaría decidir a dónde van tus impuestos? ¿Fomentar directamente el desarrollo artístico, deportivo o científico de México? ¡Tú o tu empresa pueden ser candidatos para hacerlo! Como ejemplo, y complementando la gráfica anterior, para apoyar un proyecto artístico, el proceso sería el siguiente: Primeramente, se presenta el proyecto ante el Comité y por sus valores artísticos y de calidad resulta aprobado. Una empresa o persona física decide ser el contribuyente aportante, el cual calcula su ISR tomando como base el ejercicio fiscal anterior, ingresa su documentación al sistema y después de algunos meses se emiten los resultados. Al tener aprobación, el contribuyente realiza la aportación económica y el proyecto

artístico comienza llevarse a cabo, con él, se generarán aproximadamente 20 empleos para el sector cultural, se activarán teatros, museos o centros culturales, se impactará aproximadamente a 5,000 asistentes y con todo este proceso se generará un gasto hacia la industria cultural, por lo que existirá movilización y derrama económica (y de conocimiento) para México. La empresa aportante no generó un gasto, su “nueva utilidad” es valuada en riqueza cultural y económica, y propiamente en un beneficio fiscal. Nuestra propuesta La Agencia Mexicana de Cultura se dedica a vincular e informar al sector empresarial para el aprovechamiento de los estímulos fiscales, así mismo, los invita a implementarlos como una práctica organizacional común y contínua como algunas empresas mexicanas ya lo hacen. Ligas de interés Video informativo. 2 min https://youtu.be/kNeUxa4iNxo EFIARTES h t t p s : / / w w w. e s t i m u l o s f i s c a l e s . h a c i e n d a . gob.mx/es/efiscales/efiartes EFICINE h t t p s : / / w w w. e s t i m u l o s f i s c a l e s . h a c i e n d a . Colaboración: M.A Nora Rodríguez, noraagenciamexicana@gmail.com



EN LOS

NEGOCIOS

Ing. César Manzano

Analiza y resuelve

Monitoreo e informática Me gusta mucho la frase “solo puedes aprender aquello que no conoces”. Dice muchas cosas con pocas palabras: para crecer debo permitir que entren a mi mente ideas diferentes a las que ya están ahí. Si continúo viendo y escuchando a las mismas fuentes estoy dejando pasar oportunidades de aprendizaje y en realidad lo que estoy haciendo es reducir mi conocimiento y mis experiencias.

En un *ERP el contenido sorpresa de un reporte es lo que lo hace útil. La capacidad de mostrarnos algo que no hubiéramos visto. Es el conocimiento y evaluación de tendencias, desviaciones y alcance de las metas lo que justifica nuestra gestión como administradores a cualquier nivel. Sin embargo, lo usual es que las operaciones diarias se respalden con reportes que no generan valor agregado. Al final del día, acabamos exhaustos de hacer siempre lo mismo y nos preguntamos cuándo tendremos el tiempo para planear, crear y dirigir, que es lo que aporta a las empresas. El caso típico es la información de ventas: los reportes que nos muestran las facturas entre *ERP (Enterprise Resource Planning) sistema de control administrativo.

fechas, agrupados o no, solamente presentan una película de lo que ya pasó. Nos interesa la trama de la misma y, sobre todo, predecir el futuro. No tiene caso estudiar historia sin obtener conclusiones que nos muevan a la acción. Estos y todos los reportes deben verse con visión de estadista: cuál es la tendencia, cuál es la dispersión, cómo se compara con la meta, quiénes son los principales clientes, productos, sucursales y vendedores; en dónde está el margen, por qué tenemos devoluciones y notas de crédito y, sobre todo, qué podemos hacer para cambiar el futuro inmediato. No se justifica utilizar nuestro tiempo ante una docena de hojas con datos detallados de ventas y buscar e imaginar las tendencias y excepciones que menciono. Debemos exigir que nuestros sistemas reflejen de un solo golpe las desviaciones, los motivos y las predicciones. Por ejemplo, una gráfica que en lo personal me gusta mucho es el avance de las Metas de Venta que cualquier vendedor puede consultar de manera continua:


“Las empresas son exitosas porque han invertido en desarrollos a la medida que incorporan mejores prácticas de negocio, aceleran sus procesos y capitalizan sus ventajas competitivas”

La línea horizontal azul es la meta del mes, la línea naranja es la meta diaria, la porción azul muestra las ventas ya realizadas. Para mí el componente más importante es la línea amarilla que predice el comportamiento de ventas en el resto del mes. Aunque, por supuesto solamente van seis días en el mes, ya es el 20% del mismo. En este momento, sabemos que esta persona en particular está vendiendo debajo de su promedio diario, que tiene un gran reto en alcanzarlo ya que debe compensar las ventas de la primer semana y que, posiblemente, nosotros tengamos problemas al final de mes, ya que, por su interés de alcanzar sus metas, podría vender más barato, culpar a compras, inventarios o reparto por operaciones perdidas o, inclusive, venderles a clientes que son más difíciles para cobrarles, además de muchos otros problemas. Esta herramienta es excelente para el propio agente de ventas. Sin embargo, sus supervisores deben contar con una herramienta más efectiva para monitorear a todo el equipo de vendedores. Un reporte o pantalla que muestre las tendencias y desviaciones de las metas, y permita ordenar los datos de manera interactiva. Algo sencillo con diferentes colores que permita alcanzar el objetivo de administrar por excepción y solo enfocarse en los miembros del equipo que requieren de apoyo.

Las habilidades que se requieren en las empresas el día de hoy son la resolución de problemas, la creación de nuevos productos y mercados y la capacitación y supervisión de los equipos de trabajo. Los sistemas de gestión administrativa pueden estar orientados a la toma de decisiones. Está en nosotros exigir que sean certeros y oportunos. Cuando escuchamos que las empresas exitosas son las que más han gastado en sistemas de cómputo creemos que adquirieron los productos más caros del mercado. La realidad es que son exitosas porque han invertido en desarrollos a la medida que incorporan mejores prácticas de negocio, aceleran sus procesos y capitalizan sus ventajas competitivas. La diferencia la hace la herramienta adecuada que multiplica el conocimiento y la experiencia de nuestro personal. Colaboración: César Fernando Manzano Trevizo,

Máster en Administración de Empresas por la Universad Autónoma de Chihuahua y Máster en Sistemas de Computación Administrativa por el Tec de Monterrey. Posee un despacho de desarrollo de sistemas que ha desarrollado y sigue mejorando Alleato, un ERP de rango medio. Contacto: www.alleatosoftware.com



Es fundador y presidente del Consejo de Administración de CompuSoluciones, una empresa Mayorista Integradora de soluciones de Tecnología de Información y Comunicaciones. Licenciado en Ingeniería Civil por la Universidad Iberoamericana, cuenta con dos maestrías de la Universidad de Stanford; la primera en Ciencias de Ingeniería con especialidad en Sistemas, y la segunda en Administración de Empresas con especialidad en Finanzas, así como un doctorado profesional en Dirección de Proyectos de Ingeniería, por la misma universidad. Además de una maestría en Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Panamericana Campus Guadalajara. En 2007 la revista Expansión lo coloca entre los 100 empresarios más importantes de México. EY lo nombra “Entrepreneur of the Year” en el sector de Tecnologías de Información. Endeavor de Occidente lo reconoce por su trayectoria empresarial. Egresados IPADE le otorga el reconocimiento “Dejando Huella”. La Fundacion Carlos María Abascal Carranza lo reconoce como Líder empresarial con enfoquehumanista.

LA

ENTREVISTA

José Medina Mora Icaza Presidente Nacional de COPARMEX Entrevista en video AQUÍ

“Siempre que hay crisis, hay oportunidades y es responsabilidad de nosotros como emprendedores, como empresas encontrar esas oportunidades ”

25 años de trabajo voluntario en la Coparmex, 3 de ellos como presidente de Coparmex en Jalisco, 4 como vicepresidente nacional. Fue Secretario General el año pasado y presidente nacional a partir del 1 de enero 2021

Aquí versión digital /video entrevista

Entrevista completa en video

AQUÍ


¿Qué significa ser presidente de Coparmex en un contexto tan singular y retador? Estoy muy entusiasmado de tomar esta responsabilidad en estos momentos de crisis, sabiendo que tenemos que encontrar las soluciones a los grandes desafíos que tenemos en el país y consciente de la importancia de entablar un diálogo con las autoridades y de buscar colaborar con ellos. Sabemos que pensamos diferente, eso no nos asusta, al contrario, cuando en una organización todo el mundo piensa de la misma manera no se enriquecen las ideas, ni las propuestas, entonces hemos abierto diálogos con distintas dependencias del gobierno federal para que de manera colaborativa encontrar los consensos y así las soluciones a los grandes desafíos que presenta el país. ¿Cuál es el objetivo principal de su presidencia? Yo diría que el objetivo principal es la unidad. México nos necesita unidos. Simplemente para dimensionar el tamaño de la crisis que vivimos, ya rebasamos 190,000 fallecimientos por el Covid-19, con 2,300,000 de contagios, somos el país número uno en decesos de personal médico, número 3 en decesos totales y las vacunas van muy lentas. Llevamos en un mes y medio 2,700,000 personas vacunadas, lo mismo que los vacunados ayer en Estados Unidos. Esta crisis de salud provocó una caída en la economía según INEGI de 8.5%, de marzo a julio 2020 tuvimos una pérdida de 1,100,000 empleos. Todavía faltan por recuperar 650,000 mil empleos formales. Más de 1,000,000 micro y pequeñas empresas tuvieron que cerrar. Entonces hay que poner los pies en la tierra de la dimensión de esta crisis. En ese sentido, el objetivo de esta presidencia nacional de Coparmex es la unidad: el gobierno solo no puede resolver los problemas que tenemos, los ciudadanos solos no los podemos resolver y los organismos empresariales solos no los podemos resolver. Pero si nos unimos, si trabajamos de manera conjunta con el gobierno, los organismos empresariales, las instituciones educativas, la sociedad en general, los ciudadanos, entonces podremos salir adelante. ¿Por qué Coparmex es clave para el futuro de México, quizás como nunca antes? Desde Coparmex impulsamos que haya un avance en la democracia y los contrapesos entre el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. De ahí la importancia de las elecciones del 6 de junio y que se den estos equilibrios. También los contrapesos los hacemos los organismos de la sociedad civil, en particular los organismos empresariales y especialmente Coparmex, llamada la conciencia del sector privado, del


“El enfoque debe de ser equidad de talento, no se trata de cuotas, a mí me parece que darle a una mujer un puesto nomás porque es mujer, es desconocer su talento”

empresariado en la defensa de las instituciones independientes y autónomas del país, también en la defensa de la libertad de expresión, la libertad de mesa los temas que consideramos que están llevando al país hacia donde no debiera ir y lo señalamos, como lo hemos hecho con esta Ley de la Industria Eléctrica. ¿Qué avances hay en la inclusión y equidad dentro de la estructura de la Coparmex? Estamos convencidos que tenemos que cerrar varias brechas, el talento está distribuido de manera equitativa pero no las oportunidades. Hemos visto que, si bien es cierto, en las empresas la mitad de las colaboradoras son mujeres, pero cuando observamos puestos gerenciales ya vemos a menos mujeres, y cuando observamos puestos directivos, vemos muchas menos…y no se diga en direcciones generales. El enfoque debe de ser equidad de talento, no se trata de cuotas, a mí me parece que darle a una mujer un puesto no más porque es mujer, es desconocer su talento. En Coparmex afortunadamente tenemos mujeres que presiden varios centros empresariales en el país e inclusive han repetido sus cargos. Tenemos que seguir trabajando para cerrar esas brechas, la que más nos preocupa es la brecha salarial: los hombres perciben un ingreso de aproximadamente 20 % superior a las mujeres, no hay ninguna razón para que así suceda. Tenemos que cambiar el modelo educativo para educar en la equidad, en la igualdad de oportunidades. El impulso que damos desde Coparmex es abriendo los espacios de participación para más mujeres y para los jóvenes. ¿Considera que la sociedad ya reconoce la responsabilidad social del sector empresarial? Es un tema en que todavía tenemos que difundir mucho, la cultura de la responsabilidad social de las empresas que se basa en cuatro pilares: la actuación ética, la persona en el centro de la organización, el cuidado del medio ambiente y la vinculación con la comunidad. ¿A que nos podemos comprometer? Existe un documento: Compromiso social empresarial (www.compromisosocialmx.com) en donde se estipulan estos compromisos, por ejemplo, en el tema de la generación de empleo, nos comprometemos a cumplir con todas las obligaciones fiscales, legales, dar de alta a nuestros colaboradores con el 100% de su salario en el seguro social, respetar sus prestaciones y respetar su antigüedad. En el tema del clima de confianza para la inversión, nos comprometemos a seguir invirtiendo en México,

apostar por México, hay grandes oportunidades de inversión en nuestro país y es momento en que nosotros tenemos que apostarle al país. Siempre que hay crisis, hay oportunidades y es responsabilidad de nosotros como emprendedores, como empresas encontrar esas oportunidades y seguir invirtiendo. También nos comprometimos a cerrar la puerta de la corrupción y denunciarla, en un pacto por la ética y la integridad. Contamos con la Comisión de Ética e integridad, para lograr ese mejor México, desde luego se lo exigimos a los candidatos pero también hay este compromiso social por parte de la empresa. ¿Qué tendría que hacer México para generar confianza a los inversionistas? Hace unos días tuve una reunión con empresarios alemanes que tienen inversión en México y, para mi sorpresa, dicen que no se van a ir de México y que van a invertir más, porque consideran que México es el país más atractivo para la inversión en América Latina, encuentran talento, buenas prácticas, y es un país agradable para vivir. Algo que tenemos que hacer para que venga más inversión extranjera es apostarle a México desde el punto de vista de políticas públicas. Hay muchas empresas extranjeras que han invertido en nuestro país en energía, con las reglas que existían, ahora se las van a cambiar. Esto va a implicar demandas, amparos e indemnizaciones. Entonces el cambiar las reglas a mitad del juego manda una mala señal hacia la inversión. No necesitamos en México más leyes, necesitamos que se cumplan las leyes que tenemos. Si logramos un Estado de Derecho, habrá ese entorno de confianza para que haya inversión. ¿Cuál es el principal valor del empresario actual? El principal valor del emprendedor es, ese tomar riesgos e iniciar empresas e iniciar proyectos. No importa cuántos años lleve una empresa, seguimos emprendiendo, entonces hay un valor que aporta la empresa al seguir emprendiendo, es un valor que aporta el emprendedor. Por otro lado, las empresas aportamos empleo, los empleos se generan en las empresas. Los gobiernos simplemente ponen las condiciones para que las empresas inviertan y una vez que invierten, se generen los empleos. La generación de empleo es esta gran riqueza que aportan las empresas, el que cualquier trabajador pueda tener un ingreso digno por su trabajo es algo que aportan las empresas y es lo que hay que valorar tal,


“México es mucho más que cualquier persona, México ha salido y hemos salido de crisis muy profundas y no será la excepción, vamos a salir adelante” porque los gobiernos no generan empleos. Los gobiernos simplemente establecen las políticas públicas para que se den las condiciones de que haya inversión y con esto se generan los empleos. ¿Cuál sería el mensaje de motivación y aliento para los empresarios ante la situación de incertidumbre debido a la pandemia? Lo primero que comentaría es que México es un gran país. México es mucho más que su gobierno. México es mucho más que un partido político. México es mucho más que cualquier persona y México ha salido y hemos salido de crisis muy profundas y no será la excepción, vamos a salir adelante. Pero si se requiere que cada uno de nosotros hagamos lo que nos corresponde, cada ciudadano, cada empresa, cada institución educativa y desde luego cada dependencia de gobierno en sus tres órdenes de gobierno federal, estatal y municipal. Todos tenemos que hacer lo que nos corresponde y si además de esto lo hacemos colaborando, vamos a salir mucho más rápido de estas crisis. En cuanto a las nuevas tecnologías y su importancia en los negocios, ¿cuál es el papel de Coparmex en este tema? Desde Coparmex ofrecemos el acompañamiento para salir del analfabetismo digital que existe en

muchas empresas (sobre todo micros y pequeñas) y poder enfrentar el desafío de la transformación digital. Otro desafío es fortalecer la cultura digital, en donde tenemos que capacitar a los colaboradores. Tenemos que empujar fuertemente la innovación y la construcción de redes, y estamos impulsando una plataforma digital para que las treinta y seis mil empresas afiliadas a Coparmex puedan estar en contacto mediante estas redes de intercambio. Ya organizamos la primera Expo Negocios Virtual 2021 en donde participaron más de 8,000 emprendedores y empresas, 103 expositores y 12 conferencistas de primer nivel. Uno de los desafíos más importantes en este tema, es ver la manera de financiar estos esquemas digitales para que las empresas se puedan incorporar en estas plataformas digitales de networking.

Relación de palabras: Comunidad Empresarial: El vehículo del cambio que requiere el país. Ser mexicano significa: Mucho orgullo. Mundo caótico y... soluciones que podemos encontrar. Yo creo… creo en las personas, en la capacidad que tenemos para resolver estos desafíos. Pasión… por la tecnología, pasión por la transformación digital, pasión por la transformación de empresas y por poner a la persona en el centro de la empresa. Mi compromiso: El promover el bien común. Revista Empresarios Hoy: Un excelente medio de comunicación a través del cual podemos llegar a muchas personas y a muchas empresas. México lindo… y querido y amado en cualquier parte del mundo que estemos. Seguridad: Un gran reto que exigimos a las autoridades. COVID 19: Algo que nos hizo cambiar paradigmas, perdimos muchas cosas, pero ganamos otras. 2021 será… el año en que a través de la innovación lograremos ese mejor México que todos queremos. José Medina Mora/ Presidente de COPARMEX Nacional www.coparmex.org.mx Redes sociales: Twitter: @JoseMedinaMora Instagram: @josemedinamora FaceBook: @josemedinamorai Entrevista para Coparmex Puerto Vallarta Realizada por Tere Yáñez.


#SoyEmpresaria #MujerEs


COPARMEX

NACIONAL

“En COPARMEX Nacional, hemos logrado cambiar la composición de nuestro Consejo, pasando de un 7% de participación de mujeres que teníamos hace tres años, 10 Consejeras, a un 32% con 43 Consejeras.”

Un llamado a continuar y a participar Contexto de las mujeres emprendedoras Las mujeres son propietarias del 37% de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en México. Sin embargo, casi todos son micronegocios (99.5%) por lo que solo emplean al 25% del personal y generan el 15% del valor agregado de las MiPyMEs. Además, enfrentan obstáculos para su crecimiento ya que solo 22% ha podido transitar a la formalidad y 13% han obtenido algún crédito o financiamiento. Resolver las limitantes que enfrentan las mujeres emprendedoras podría aumentar su participación en el mercado laboral. Las mujeres propietarias contratan más mujeres para trabajar, aproximadamente dos mujeres remuneradas por cada hombre.

cuanto al número de empresas que participaron en México en el ejercicio de Autoevaluación Ranking Par que es la medición de las condiciones de equidad de género en las empresas más grandes de nuestro país y de Latinoamérica. Estamos implementando el Protocolo de prevención y actuación ante conductas de acoso y hostigamiento sexual y laboral, desarrollado por el Boston Center for Latin America; y promovemos la adopción de la Norma Mexicana 025 en materia de Igualdad Laboral y No discriminación. En COPARMEX creemos en el talento de las personas como un eje rector de nuestras políticas de inclusión. La equidad de talentos entre hombres y mujeres significa comprender que el liderazgo y la capacidad no distinguen género y que es fundamental tener un piso parejo para el crecimiento profesional porque eso, incluso, mejora la rentabilidad de las organizaciones y atrae más talento. Está demostrado que la inclusión de todos aporta valor a las personas, a las empresas y a la sociedad. EL LLAMADO DE COPARMEX

Coparmex ha tomado acciones decididas a favor de la equidad e inclusión en el contexto empresarial, económico y social.

Es, en primer lugar, a que como sociedad reconozcamos que México no es sin sus mujeres. Que su desempeño profesional y su trabajo en el hogar deben ser valorados y exaltados por el importante aporte que hacen al bienestar del país.

Estamos impulsando que nuestros 68 Centros Empresariales cuenten con un Comité de de Inclusión y Equidad.

Condenamos cualquier tipo de violencia que enfrentan e invitamos a las empresas a adoptar protocolos para prevenirlos y combatirlos.

Desde hace un año, nos comprometimos en avanzar en 10 acciones para acelerar la igualdad, así como con 10 acciones para combatir la violencia de género. Gracias a ambos decálogos la Coparmex obtuvo el primer lugar en

Al gobierno le exigimos que genere políticas públicas para que haya más mujeres emprendedoras con herramientas suficientes para que las MiPyMES que encabezan, prosperen. Su rol es fundamental para la recuperación.

Acciones de Coparmex

Los desafíos aún son muchos, desde la COPARMEX estamos convencidos que un país con mayor equidad es posible.


¿Dónde Consultar? Información de Interés para lograr igualdad de género, acciones e información relevante sobre el tema de la mujer y la empresa.

Información AQUÍ

* Consejería Delegada de Equidad Acciones que estan llevando a cabo en COPARMEX, porcentajes de participación de mujeres en COPARMEX.

*Decálogo COPARMEX

CONOCE LOS

BENEFICIOS DE SER PARTE

*Comunicado sobre las acciones que está llevando COPARMEX.

DE LA FAMILIA

*Insumos con los que contamos: Señal COPARMEX. Equidad e inclusión: Señal COPARMEX

Información AQUÍ

Teléfonos: (322) 222.3474 / 222.8993 COMPARTE NUESTRO SPOT

#SoyEmpresaria #MujerEs

direccion@coparmexvallarta.org administracion@coparmexvallarta.org Benemérito de las Américas 112, Esq. Francisco Villa, Col. Valentín Gómez Farías


EN

INNOVACIÓN

Angel Mediavilla

Transformación Digital de las Empresas “Digital Economy”

El progreso fulgurante de la tecnología en las últimas décadas ha provocado cambios determinantes en la forma que tenemos las personas de relacionarnos con nuestro entorno, ningún sector ha sido ajeno al impacto social de las transformaciones digitales. Este nuevo contexto nos dirige claramente a la necesidad de crear un nuevo paradigma para las empresas del siglo XXI, en el que las soluciones tecnológicas sean parte clave de su productividad y eficiencia. Es hora de aprovechar las múltiples oportunidades que nos ofrecen estas nuevas herramientas. Es el momento de implementar nuevos modelos de negocio ayudados por la innovación que se nos pone al alcance.

La Digital Economy o Economía Digital nos obliga a adaptar y sobre todo a generar nuevas formas de relacionarnos con clientes, proveedores y/o colaboradores, en una palabra, nuestro entorno o ecosistema está evolucionando hacia una generación continua de sinergias y procesos de colaboración en red donde las empresas forman parte de los nodos de la misma. Hoy en día se puede observar el uso de las nuevas tecnologías digitales en el ámbito académico, médico, de entretenimiento, empresarial y recreativo, entre otros. Su crecimiento acelerado ha impactado notablemente en la sociedad, puesto que la gran mayoría fueron creadas para satisfacer la demanda social: donde existía una


“Estas nuevas tecnologías digitales llevan consigo la aparición de algo que cada vez cobrará más importancia y que se está convirtiendo en el nuevo oro digital: los datos.” necesidad se creó una idea que posteriormente se convirtió en un negocio exitoso, gracias a la aparición de las nuevas tecnologías digitales. Estas nuevas tecnologías digitales llevan consigo la aparición de algo que cada vez cobrará más importancia y que se está convirtiendo en el nuevo oro digital: los datos. Estos son cada vez más imprescindibles para las empresas, clusters empresariales, colegios profesionales, etc. Y sobre todo, es importante que sean propios, que tengamos el control de ellos para que en el futuro, si aplicamos inteligencia artificial, llegaremos a nuestros clientes on time y de forma totalmente predictiva. El uso y la captación de los datos se sustenta en procesos de computación en “la nube”, también conocida en los mercados de habla hispana como “tecnología en la nube”. Básicamente “la nube” representa un entorno informático externo al habitual; conformado este por los sistemas informáticos propios de una empresa o de un particular en los que se almacenan datos. Datos como documentos profesionales, programas informáticos, descargas realizadas a partir de internet, presentaciones de empresa, contactos, proveedores, facturas y muchos otros documentos que nos meterán en serios problemas si desaparecieran “de la noche a la mañana” a causa de daños en el disco duro, un ataque externo o que esa información no nos pertenezca y la tengamos que entregar a plataformas externas a nuestra empresa o negocio. Algo muy importante a considerar por el empresario. La implementación de la innovación y de la digitalización nos va a permitir controlar y mejorar todos los procesos de negocio al replantearlos para hacerlos más eficientes y efectivos, con el consiguiente ahorro para la empresa. Ninguna empresa en la situación actual se puede permitir el lujo de no incursionar en la era digital, ya que de ello depende su nivel de competitividad y la supervivencia de la misma.

Como comentamos al inicio, la implementación de la digitalización y de la innovación no solo nos ahorrará costes, sino que nos permitirá abordar nuevos modelos de negocio adaptados a la nueva realidad, surfear la ola de cambios del presente y prepararnos para crecer con fuerza en el futuro inmediato. Explorando nuevas sinergias El rápido desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la popularidad creciente de los dispositivos inteligentes ha cambiado nuestra forma de acceder a nuestros clientes. Ahora somos capaces, por ejemplo, de obtener información digital desde cualquier parte del mundo a través de internet, de forma instantánea, mientras viajamos o preparamos nuestra visita. Estos avances tecnológicos permiten a todas las empresas del entorno, entre otras cuestiones, explorar las potenciales sinergias entre ellas y emprender proyectos mucho más complejos de los que podrían desarrollar de manera individual. La transformación digital adecuada en nuestras empresas será el factor clave del “ser o no ser”, la supervivencia o no de cada una de ellas, aquí radica la importancia real de acertar en las estrategias de nuestros procesos de digitalización empresariales. Colaboración: Angel Mediavilla / GLOBAL CIO F&M GROUP SMART CITIES INNOVATION COMPANY m:+52 55 7656 1789 www.fimgroup.info WTC CDMX


¿Qué quiere SÍ por México?

Nuestra misión es romper los muros que separan a la ciudadanía de lo político para colocar en el centro de la discusión pública las grandes causas de la ciudadanía, lograr que los políticos trabajen para las causas de las y los ciudadanos.

¿QUIÉNES SOMOS? Somos una gran comunidad de personas y organizaciones que creemos que otro México SÍ es posible y estamos convencidos que la participación ciudadana es el mejor camino que tenemos para lograr el cambio que el país lleva buscando desde hace décadas. ¿Qué quiere SÍ por México? Nuestra misión es romper los muros que separan a la ciudadanía de lo político para colocar en el centro de la discusión pública las grandes causas de la ciudadanía, lograr que los políticos trabajen para las causas de las y los ciudadanos:

Defendiendo el voto libre, la autonomía, eficacia, transparencia e imparcialidad de las autoridades encargadas de organizar y calificar los comicios. Logrando que cada ciudadano se convierta en un motor de movilización a través de la defensa de las ideas y propuestas de esta gran fuerza opositora democrática, libertaria y plural.

Sí a una democracia plena; Sí a la seguridad, acceso a la justicia y combate a la corrupción; Sí a una nueva economía incluyente que disminuya la pobreza y la desigualdad; Sí a la salud y educación universal con calidad; Sí a la igualdad sustantiva y al combate a la violencia contra las mujeres; Sí a un medio ambiente sano y sustentable. ¿CÓMO VAMOS A LOGRAR NUESTRO COMETIDO? Proponiendo una agenda progresista para ganar un futuro de justicia y prosperidad para todas y todos. Invitando a la ciudadanía y a las organizaciones sociales a enriquecer y asumir esa propuesta ciudadana. Presentando esa oferta a los partidos políticos, los únicos órganos permitidos por la ley para postular candidatos, para que la adopten y la hagan propia. Exigiendo a los partidos que abran espacios amplios en la contienda del 2021 a ciudadanas y ciudadanos independientes no partidistas y se comprometan con la democratización, transparencia y verdadera representación. Promoviendo una participación ciudadana amplia, informada y proactiva a lo largo de todo el proceso electoral. Abatiendo el abstencionismo el día de la elección. Impulsando el voto a favor de los candidatos ciudadanos y de los partidos que asuman la oferta vanguardista. Orientando el voto a favor de una mayoría ciudadana en la Cámara de Diputados con la finalidad de recuperar el equilibrio de poderes.

por México www.sipormexico.org


INTERÉS

EMPRESARIAL

Ing. Ana Gabriela Zavala Bojórquez

Tecnologías Para Capacitación: PLATAFORMAS DE APRENDIZAJE En todos los negocios y muy particularmente en las franquicias, los temas de la capacitación y trasmisión del conocimiento son un aspecto medular para el éxito y sustentabilidad. No solo se trata de enseñar al colaborador a “hacer las cosas”, se trata de que “las cosas”, es decir, los procesos, se hagan siempre con los mismos estándares de calidad. El mapeo y documentación de procesos en manuales son una de las mejores herramientas para operar con base a estándares, sin embargo, por sí solos, no son suficientes, ya que dependen del uso e interpretación del lector, no miden la adquisición y dominio del conocimiento y, en la mayoría de las ocasiones, no motivan el aprendizaje (porque no es su función hacerlo). Algunos de los beneficios de desarrollar herramientas adecuadas para la capacitación son: Se favorecen las buenas relaciones con los colaboradores y empleadores.

Optimizan el tiempo de capacitación. Motivan al aprendizaje, aplicación de los conocimientos y desarrollo personal. Facilitan el control y supervisión. Permiten una medición del conocimiento adquirido. Representan ahorros económicos. La tecnología se vuelve una excelente aliada cuando se trata de encontrar las herramientas adecuadas en función de la situación propia del empleado, así como las características del material de capacitación, generando beneficios de forma tangible y medible. Una solución práctica y económica son las plataformas educativas de aprendizaje que proveen de un repositorio de datos que permite mantener la información ordenada en diferentes formatos (textos, videos, fotos, presentaciones, etc.), con rutas predefinidas y consecutivas, actividades concretas de comprobación de


“las plataformas educativas son cada vez más utilizadas para la formación y educación”

conocimientos, y que facilitan a los usuarios (capacitandos y capacitadores) el llevar la administración del aprendizaje en tiempo y forma. Además, incluyen canales de comunicación entre instructores y la comunidad de estudiantes. Mantener la información actualizada es mucho más fácil al tener un formato digital y compartido. Están disponibles las 24 horas del día los 365 días al año, y se puede acceder a ellas prácticamente con cualquier dispositivo que cuente con conexión a internet (teléfonos celulares, tablets, computadoras, consolas, etc.). Las plataformas educativas son cada vez más utilizadas para la formación y educación. Pueden funcionar para aprendizaje a distancia, autodirigido, o como complemento a sesiones presenciales. Hoy en día, prácticamente todas las universidades utilizan estas plataformas como base de la enseñanza. En el caso de negocios y franquicias, estos pueden utilizar una plataforma educativa adaptada a sus necesidades, que les permita: Hacer una primera inducción. Inclusive, hay marcas que permiten acceso a una primera etapa de información general, previa a la contratación, y que apoya al proceso de selección. Dar capacitación inicial. Dar capacitación continua. Reforzar conocimientos. Introducir nuevos procesos, tecnologías, productos, servicios, etc. Actualizar información. Generar una certificación propia de su marca, con la adquisición gradual de conocimientos. Compartir documentos y materiales de interés para la marca. Ofrecer cursos o capacitaciones complementarias.

Antes de seleccionar una herramienta de capacitación, es importante planear: ¿Cuáles son los objetivos de la capacitación? ¿qué resultados se esperan? ¿Quiénes son los capacitados? ¿cuál es su nivel inicial? ¿Cuánto tiempo se destinará a la capacitación? ¿Se requiere de espacios físicos? ¿cuáles? ¿Qué material de apoyo es el más adecuado para cada etapa? ¿Cómo podemos ser creativos en el diseño del proceso de aprendizaje, para motivar a que los estudiantes den el seguimiento? ¿Qué incentivos podemos generar? ¿Con qué presupuesto se cuenta? ¿cómo se puede optimizar? ¿Qué beneficios se recibirán? ¿Quiénes serán los responsables de dar el seguimiento al proceso de capacitación? ¿Cómo se puede medir la adquisición del conocimiento? ¿Qué acciones se tomarán ante la falta de seguimiento o comprobación de adquisición de conocimientos del capacitando? Mientras más elementos consideremos, y nos apoyemos con personas capaces y con experiencia, lograremos mejores métodos de capacitación, lo que se traducirá en una mejor operación de nuestras empresas y, por lo tanto, mayores ganancias. A fin de cuentas, el conocimiento es el principal generador de riqueza.

Colaboración: Ing. Ana Gabriela Zavala Bojórquez Directora General franquiciatunegocio gzavala@franquiciatunegocio.com +52 331 208 8407


#SoyEmpresaria #MujerEs

#SoyEmpresaria #MujerEs

22 AÑOS

Plasmando tus ideas en imágenes

www.dcimagine.com Diseño Gráfico/ Editorial/ Productos


LA

OPINIÓN

Levy Barragán

Entre el miedo, la indiferencia y la insensibilidad

En tiempos de pandemia “El miedo ciega” José Saramago

“Hay y siempre ha habido tres razones para estar asustado. Una ha sido (es y será) la ignorancia: no saber qué pasará a continuación, cuál vulnerables somos a los golpes, qué tipos de golpes serán y de dónde procederán. La segunda fue (es y será) la impotencia: la sospecha de que no hay nada o prácticamente nada que podamos hacer para evitar un golpe o desviarlo. La tercera fue (es y será) la humillación, derivada de las anteriores: la amenaza inminente a nuestra autoestima y a la confianza que depositamos en nosotros mismos cuando se revela que no hicimos todo lo que podríamos haber hecho, que nuestra falta de atención a las señales, nuestras indebidas dilaciones, nuestra indolencia o falta de voluntad es en gran parte responsable de la devastación causada por el golpe”. Explica Zygmunt Bauman en el libro Ceguera Moral (2015).

Después de releer este párrafo revelador y de cerrar por un momento el libro para respirar profundamente (y comprobar que aún respiro) pienso en su fatal relación profética con la pandemia que desde hace más de un año golpea a la humanidad y de la cual seguimos sintiendo lo duro y lo tupido. El miedo se ha apoderado de nosotros y cuando no ha sido así es porque la negación ocupó su lugar y se expresa en la indiferencia hacia el acatamiento de simples normas de convivencia en tiempos de confinamiento. Ejemplos los leemos a diario y por montones en medios digitales y en las redes sociales. Estamos hablando de la combinación de pronóstico reservado de varios factores: ignorancia, impotencia, miedo, indiferencia e insensibilidad, además del sentimiento de humillación tal como Bauman lo explica.


Y como si no fuera suficiente, el caos informativo es una avalancha de noticias y fake news de nivel demencial.

#SoyEmpresaria #MujerEs

“No hemos salido de la sorpresa que nos dejó el imprevisto “primer golpe”, pero además seguimos paralizados por el estupor del terrorífico incremento de fallecimientos que nos desvelan una realidad de pesadilla apocalíptica”

Para Bauman “El miedo es una parte integral de la condición humana. Podemos eliminar la mayoría de las sucesivas amenazas que provocan miedo, pero al menos hasta ahora nuestra capacidad se queda corta a la hora de eliminar a la ‘madre de todos los temores’, el ‘miedo de todos los miedos’: el pavor primordial exhalado por la conciencia de nuestra inmortalidad y la imposibilidad de escapar a la extinción”. Pero al mismo tiempo reconoce que esta conciencia de nuestra finitud, de la brevedad de la vida y de su vulnerabilidad es lo que ha estimulado la imaginación de la especie humana y lo que la ha impulsado a la acción. Para finalizar esta reflexión y a manera de metáfora quiero citar a Viktor Frankl: “En los campos de concentración, por ejemplo, en aquel laboratorio vivo, en aquel banco de pruebas, observábamos y éramos testigos de que algunos de nuestros camaradas actuaban como cerdos mientras que otros se comportaban como santos. El hombre tiene dentro de sí ambas potencias; de sus decisiones y no de sus condiciones depende cuál de ellas se manifieste”.

r

e rim p l a de z tir a poli r a l a p de -19 rato d i t Cove con e r Cub día d

Obtén más beneficios al integrarte a nuestro Seguro de Gastos Médicos Colectivo

Colaboración: Levy Barragán Presidenta de la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras (AMMPE) México, capítulo Querétaro. Directora de Relaciones Públicas del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, capítulo Querétaro y Directora de Levy & Socios. contacto: levybarragan@gmail.com

Asesor: Sergio Morales Cel. 322 216 9976



NUESTRO

ENTORNO

Adriana Camacho

VISIONARIOS DE LOS NEGOCIOS

Si entendiéramos el poder de los errores no lloraríamos, ni nos afligiríamos por ellos. Aprender de los errores es un regalo maravilloso en los negocios y en la vida personal. Convertirte en la persona visionaria también es un proceso que lleva tiempo y que se convertirá en su momento en un estilo de vida. Estamos en una época majestuosa, ¡Todo cambió! Aprovechemos estos cambios para transformar nuestras mentes, conocer nuevos modelos de negocios y sacar la parte más creativa de nuestras mentes y de nuestro corazón. Es ahora cuando puedes rediseñar muchas cosas, cambiar de giro, digitalizar tu empresa, buscar océanos azules en los negocios. Hoy en día las necesidades de los consumidores cambiaron, leíste bien, cambiaron, mas no se anularon. Entonces, significa que las estrategias mercadológicas toman un nuevo rumbo, cada negocio y empresa es diferente y cada industria dicta sus propias reglas, por lo que el reto es encontrar nuevas formas de vender y de llegar a nuestro mercado meta, hacer estrategias agresivas pero muy bien replanteadas.

Es momento de hacer marketing y muy estratégico, porque esta crisis no será eterna y en este efecto que viene pospandemia sobrevivirán los fuertes, los creativos, los visionarios, los flexibles y los verdaderos líderes. Es momento de invertir en marketing tangible, hacer que las marcas convivan con sus consumidores y les generen emociones a través de objetos físicos que los hagan conectar. Una gran estrategia es la creación de personajes para conectar de una forma psicológicamente más rápida y más amigable. Por eso el éxito de las grandes marcas que tienen personajes, por ejemplo; el osito Bimbo, el reno de Telcel, el oso de Coca Cola y hasta el doctor Simi, entre muchos más. Esto lo puede utilizar cualquier industria y cualquier marca del tamaño que sea, siempre y cuando el personaje vaya directo al corazón, creado con valores, propósitos definidos y alineado a la visión y misión de la marca. Quiero concluir diciendo que cualquier estrategia de marketing pierde valor si no se hace con amor. Colaboración Adriana Camacho


#SoyEmpresaria #MujerEs

#INNOVA TU NEGOCIO Metodologías Creativas POINTS OF YOU / PRIONOMY MIX

#SoyEmpresaria #MujerEs

www.cp8.com.mx

CLARIFICA SIMPLIFICA

ATERRIZA ACCIONA

#SoyEmpresaria #MujerEs

Programa COACHING 322 116 9984


EMPRESARIOS HOY

DIRECTORIO DE SOCIOS

S o y C opa r m e x

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS

AGENCIA PUBLICITARIA

GRUPO MAVY

LIVERPOOL

IGATUR ASESORES

VIVEROS LA PRIMAVERA

GRUPO ARAB

www.grupomavy.com 322 224 3625 y 322 224 2523 Francisco Medina Ascencio 7.5 Piso 2 Oficina 204 Puerto Vallarta, Jalisco

322 2262400 Mario Pani #200 Col. Santa Fe, Cuajimalpa México

322 2261220 Océano Atlán�co 136, Palmar de Aramara, Puerto Vallarta

SEÑOR FROGS

www.viverolaprimavera.com 322 224 3953 Av. Francisco Villa 480 col. Las Gaviotas, Puerto Vallarta

LEVY & SOCIOS PROYECTOS EDITORIALES

www.senorfrogs.com 322 1130275 y 322 2224083 Juárez 217 col. Centro, Puerto Vallarta

INNOVACIONES PRACTICAS MESOL

322 2991556 steff.floba@gmail.com Amapas #643, Fracc. Arboledas cp. 48315, Puerto Vallarta PROSANTANA 322 2241243 prosantana@gmail.com Benemerito De Las Américas #228, Valen�n Gomez Farías

442 317 1314 levybarragan@gmail.com

ALIMENTOS

322 2213225 Francisco Medina Ascencio #2485 Local C 24, Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta

COCA-COLA www.coca-cola.com.mx 322 2210899 Y 322 2210895 Carretera a Tepic 4660 Col. Guadalupe Victoria, Puerto Vallarta

TÁCTICA

ASOCIACIONES RESIDENTES DE MARINA VALLARTA

BANCO/INVERSIONES BANCO DEL BAJIO 322 2212354 y 329 298 2811 Av. Manuel J. Clouthier#508 Col. Jardines del Campestre, León Guanajuato INTERCAM

322 2210503 y 322 2210172 Albatros S/N, Lote Rp3 Marina Vallarta, Puerto Vallarta

322 223 3080 Rivera Molino Plaza Dirección: Ignacio L. Vallarta 130, Zona Román�ca, Emiliano Zapata, 48380 Puerto Vallarta

322 2254024 Océano Pacífico #151 Col. Palmar de Aramara, Puerto Vallarta

BIENES RAÍCES

UNIÓN DE CRÉDITO

C & C PROPERTY LEGAL ADVISORS

MEGABASTOS CALIFORNIA 322 2251490 fruteria.california2@hotmail.com

322 2130413 contact@cclegaladvisors.com Lazaro Cardenas #86 Local 23, Zona Dorada, Bucerías

www.unionvallarta.com.mx 322 223 1400 y 322 2231491 Guatemala 323 col. 5 De diciembre, Puerto Vallarta

OXXO

DCA DE LA COSTA REALTY

www.oxxo.com 322 1760000 Carretera a Ixtapa 356 Delegación Ixtapa, Puerto Vallarta

dcarealty@gmail.com 322 221 3039 Av. Paseo De La Marina #245 Local 2 Marina Vallarta, Puerto Vallarta

RANCHO EL TRIÁNGULO 322 2240243 info@dentalavantgarde.com

ECO MUEBLES DE LA BAHIA

FRUTERÍA MONTERO

TODI JUGOS ARTESANALES todijugosartesanales@gmail.com Revolución #94, CP. 63735 Mezcales Nayarit ARTÍCULOS BIODEGRADABLES SOLO BIODEGRADABLES 322 306 3484 Naranjo Amargo 121, Ixtapa, Puerto Vallarta ASESORÍA Y CONSULTORÍA BLUEWOLF 322 1887333 www.bluewolf.com.mx ana.blaauw@bluewolf.com.mx chava.carrejo@bluewolf.com.mx

322 2231919 Basilio Badillo 367, Emiliano Zapata, Puerto Vallarta GRUPO FLOPER 322 6884845 Paseo de los insurgentes 210, Jardines del Moral, León de los Aldama, Guanajuato PV REALTY 322 2224288 Avenida México 1320 L-2 col. 5 De diciembre, Puerto Vallarta TIERRA TROPICAL www.�erratropical.com.mx Nayarit 2 – 201, Náu�co Turís�co, Nuevo Vallarta, Nayarit BOUTIQUE

GRUPO E&CONSULTING

DEPORTES ESTADIO DEPORTES ESTADIO

322 1050778 Av. Francisco Villa 1412 C Int.1 col. Los Sauces, Puerto Vallarta

322 22243 63 322 22243 63 col. Lázaro Ecuador 1498 Ecuador 1498 col.Vallarta Lázaro Cárdenas, Puerto Cárdenas, Puerto Vallarta

CAPACITACIÓN

322 2261220 Océano Atlán�co 136, Palmar de Aramara, Puerto Vallarta PROMOTORA TG 322 2252857 Milán 2807 col. Providencia, Puerto Vallarta PROYECTOS DE CONTROL SAN AGUSTIN 322 2261220 Océano Atlán�co 136, Palmar de Aramara, Puerto Vallarta TURIPALMAS 322 2261220 Pablo Picasso 126, Zona Hotelera Las Glorias, Puerto Vallarta DECORACIÓN INTERIOR Y EXTERIOR

INTEGRA PROGRAMA

COLCHORAMA DE VALLARTA

322 2097527 322 2403309 www.integraprogramas.com Av Francisco Villa # 1010 LC-20, Col. Jardines de Vallarta, Centro Comercial Parota Center, Puerto VallartaVallarta Puerto

322 2224555 Ave. Las Américas #319 Col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta

ME2BE ME2BE COACHING COACHING 322 116 9984 322 116 9984 tere.me2be@gmail.com tere.me2be@gmail.com Rincón del Cielo #16, Circuito la Rincón del Cielo #16, Circuito la Gloria CP. 63735, Nuevo Gloria CP.Nayarit 63735, Nuevo Vallarta, Vallarta, Nayarit VISION

CRISTALERIA DEL PACIFICO 322 226 5650 Lucerna #133, Versalles Puerto Vallarta

DEPORTES COPA VALLARTA www.vallartadeportes.com 322 222 63 21 Golfo de Palermo 902 col. Cristóbal Colón, Puerto Vallarta DESPACHO FISCAL Y CONTABLE AVANCE FISCAL AVANCE FISCAL www.avance fiscal.com www.avancefiscal.mx 322 222 8190 Blvd. Francisco Medina Plaza Caracol oficina 24 planta Ascencio KmVallarta 2.5 No. Local 24 alta, Puerto col. Versalles, Puerto Vallarta FLORES GARIBAY 322 29 72095 322 29 72096 Paseo de los cocoteros 85 Sur L-11, Nuevo Vallarta Nayarit GRUPO DINAMICO FISCAL 322 2254000 Berlín 118, Versalles, Puerto Vallarta HEZA CONSULTORÍA INTEGRAL www.heza.com.mx 322 1784041 y 322 1784042 Río Amarillo 216 Frac. Fluvial Vallarta, Puerto Vallarta DESPACHO JURÍDICO CADENA & ASOCIADOS

GRUPO VIVERDE

www.cadenaassociates.com.mx 322 221 0184 Plaza Marina, Puerto Vallarta

322 2903464 Carretera Ixtapa col. Las Juntas, Puerto Vallarta

CLAVEL ABOGADOS

322 2225484 De Los Senderos 125 Fraccionamiento El Parque 63737 Puerto Vallarta

HERRERIA MONAE

333 9543605 Mitla #20, Narvarte cp. 03020 Ciudad de México

322 2891688 ramona.estrada@hotmail.com

KUEYAR EJECUTIVOS

CONSTRUCTORA

MUNDO DE AZULEJOS

AHC INFRAESTRUCTURA Y REMODELACIONES 322 1563890 Halia 686, Lomas del Coapinole, Puerto Vallarta

www.talavera�le.com.mx 322 222 2675 y 322 2225402 Venus�ano Carranza 374 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

FRACCIONAMIENTO SIERRA DEL MAR

OFICINAS Y ESPACIOS INTELIGENTES

www.sierradelmar.com 322 2280001 y 322 2280002 Carretera Barra de Navidad Km.8.5 Zona Hotelera Sur, Frente a Playas Gemelas, Puerto Vallarta

322 2210022 direccion@euro-oficinas.com Blvd Francisco Medina Ascencio, # 3987 Piso 4 Int 401, Puerto Vallarta

322 2227575 gcuellara@gmail.com Francisco Villa #786 int.1, La Vena cp. 48320, Puerto Vallarta LEGALTEAM 322 182 3546 Benemérito de las Américas #112 Altos local 102D, Valen�n Gómez Farías, Puerto Vallarta LITIGIO ESTRATEGICO EN DERECHOS HUMANOS 322 159 8110 dh.culturaporlapaz@gmail.com


EMPRESARIOS HOY

DIRECTORIO DE SOCIOS

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS

S o y C opa r m e x MESA MORAL 322 293 0102 y 322 113 0112 Lázaro Cárdenas #205 Local 1 Col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta ROFA ABOGADOS www.rofa.com.mx 33 3647 9502 Av. Hidalgo 3301,Col. Vallarta San Jorge, Guadalajara Jalisco

AZTECA

SHERATON

NOTARIA 8

322 131 7331 direccion@selmavazquez.com Quiote #12, Mezcales

322 2222750 Francisco I. Madero #473 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

322 2269060 Blvd. Francisco Medina Ascencio s/n F 10 y 11, Marina Vallarta, Puerto Vallarta

FINANZAS

BERNAL

www.sheratonvallarta.com 322 226 0404 y 322 226 0400 Blvd. Francisco Medina Ascencio 999 Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta

SHUGARÉ SWEET & SALTY BAR

322 2223605 Francisco I. Madero #423 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

SELMA VAZQUEZ EVENTS & CREATIVE DEVELOPMENT

333 128 4277 Mar de Plata 152, Villas Del Mar, Puerto Vallarta

SÁNCHEZ Y REYES ABOGADOS

GASOLINERA/DIESEL

322 111 9987 Avenida Las Torres 139 Despacho 11, Los Sauces, Puerto Vallarta

BCEN

VAZ MOR MOLBAU 322 224 1433 EDUCACIÓN ILDE- ESCUELA DE NEGOCIOS DE PUERTO VALLARTA 322 2250867 Páginas Facebook: EscueladeNegociosparaEmpresarios

Futurosempresariospv INSTITUTO DE LAS AMÉRICAS BILINGÜE www.iabpv.edu.mx 322 2930015 Ave. Paseo del Marlín #37 Int. 38 Fracc. Las Gaviotas, Puerto Vallarta UNIVA www.univa.mx 322 226 1212 Ave. Universidad del Valle de Atemajac #500 Frac. Villas Universidad, Puerto Vallarta UNIVAM www.univam.edu.mx 329 2980551 Verano #351 Sur, Buganvilias Bucerías, Nayarit EVENTOS CHÓCALAS

55 8965001 Av. Industria 17, Parq. Ind. el Trébol, 54614 Tepotzotlán Estado de México DISTRIBUIDORA CENTRAL DE DIESEL

CARTAGENA DE INDIAS 322 2226914 Francisco I. Madero #428 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta ELOISA 322 222 6465 Lázaro Cardenas #179, Col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

www.corp-rl.com 322 2212009 Blvd. Francisco Medina Ascencio 7962 col. Villa Las Flores, Puerto Vallarta

ERÉNDIRA

HOSPITALES/CONSULTORIOS

HOLIDAY INN EXPRESS

CENTRO ORTOPÉDICO DE VALLARTA

www.holidayinnexpress.com 322 2267760 Blvd. Francisco Medina Ascencio CP. 48356 Puerto Vallarta

322 2228823 Basilio Badillo #365 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta CLÍNICA DE OJOS

322 2223693 Naranjo #195 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

LAS PALMAS BY THE SEA

322 2235467 Brasilia 400 col. 5 De diciembre, Puerto Vallarta

www.laspalmasresort.com 322 2261220 Blvd. Francisco Medina Ascencio Km 2.5 Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta

EQUIPANDO A LA BAHIA

LINA

Av. Héroes de Nacozari 27, Dorada, Bucerías, Nayarit

322 2221661 Francisco I. Madero col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

GRUPO DIAGNOSTI-K (DIV-LPC-MEDASIST) 322 2231498 Manuel M Diéguez #360 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta HOSPITAL CMQ www.hospitalcmq.com 322 2266500 y 322 2231919 Basilio Badillo 365 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

MARINA BAY VIEW GRAND 322 2210275 Paseo de La Marina S/N, Local 3, Marina Vallarta, Puerto Vallarta MARIVAL DISTINCT LUXURY RESIDENCES 800 326 6600 Blvd. Nuevo Vallarta y Paseo de los Cocoteros No. 53, Nayarit

322 136 7122 hola@chocalasmx.com www.chocalasmx.com Av Francisco Villa # 1010 LC-20, Col. Jardines de Vallarta. Centro Comercial Parota Center, Puerto Vallarta

SERVICIOS MEDICOS CMQ

HOTELES/DESCANSO

329 291 6330 Av. Anclote #200 Corral del Risco, Punta de Mita, Bucerías Nayarit

VALLARTA - NAYARIT GASTRONOMICA

ANA LIZ

PLAYA LOS ARCOS

322 2226192 Francisco I. Madero #429 Col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta. CEL. 3227798381

www.playalosarcos.com 322 2267100 y 322 2223102 Olas Altas 380 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

322 150 2133 inf@vngastronomica.com

S o y C opa r m e x

322 2231919 Basilio Badillo 365, Emiliano Zapata, Puerto Vallarta

MESON DE MITA

VELAS VALLARTA www.velasvallarta.com.mx 322 226 9503, 322 2269500 y 322 2266680 Av. Costera s/n Lh2 Marina Vallarta, Puerto Vallarta

ÓPTICAS ÓPTICA ÁLVAREZ

INGENIERÍA Y OBRA ELÉCTRICA

www.op�casalvarez.com 322 224 5599 Blvd. Francisco Medina Ascencio L-8b Altos col. Versalles, Puerto Vallarta

POPESA

ÓPTICA OCI

sa.com.mx www.popesa.com.mx 322 2232565 y 322 2226041 Puerto Tampico 185 Col. Ramblases, Puerto Vallarta

322 2252202 Francisco Villa 1319, Fluvial Vallarta, Puerto Vallarta

POPESA ALTER 322 22 32565 Pirul 116, Primavera, Puerto Vallarta ARIES ENERGÍA 333 6272217 Av. Tepeyac, Mariano Otero, Zapopan, Jalisco IMPRENTAS/DISEÑO CUSTOM GRAPHICS hola@customgraphics.com.mx 322 22 54624 Fluvial Vallarta #260, INT. 4 Residencial Fluvial Vallarta, Puerto Vallarta PRESEAS JALISCO 322 29 35535 Berlín 154 B Versalles 48310, Puerto Vallarta LICORERÍA LA PLAYA LA PLAYA www.superlaplaya.com www.superlaplaya.com 3222933055 2933055yy322 3222933054 2933054 322 Carr.Aeropuerto AeropuertoKm. Km.22No. No.s/n s/n Carr. Versalles, Versalles,Entre EntreAv. Av.Los LosTules Tulesyy Melchor MelchorOcampo, Ocampo,Puerto Puerto Vallarta Vallarta MENSAJERÍA Y PAQUETERÍA VELOZ MANDADOS 322 22 10760 Azucena 111, Villa Las Flores, Puerto Vallarta NOTARIA

ORGANISMOS COLABORADORES SEAPAL 322 2269191 Av. Francisco Villa Y Manuel Ávila Camacho S/n Col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta PAPELERÍA PAPELERÍA LIMÓN 322 222 2893 y 322 2243070 Venus�ano Carranza 315 col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta PASTELERÍA Y REPOSTERÍA PANADERÍA DON CHONITO www.donchonito.com 322 2246361 y 2249710 Brasil 224 col. del Toro, Pi�llal, Puerto Vallarta REPOSTERÍA LOS CHATOS www.loschatos.com 322 223 04 85 Av. Francisco Villa No. 359 col. Olímpica, Puerto Vallarta PROYECTOS E INNOVACIÓN COCOON 322 1255013 jzarate@cocoon.mx Villa Del Mar #151, Puerto Vallarta RED DE NEGOCIOS

NOTARIA 12

BNI PUERTO VALLARTA

www.notariapublica12.com.mx 329 297 0729 Paseo de los Cocoteros 85 Local C2 Centro Comercial Paradise Plaza, Nuevo Vallarta Bahía de Banderas

552 855 1981 Av. Baja California #255-AInt 1103 col. Hipódromo, Delegación Cuauhtémoc, México


EMPRESARIOS HOY

DIRECTORIO DE SOCIOS

S o y C opa r m e x CICLOS 322 2225484 De los Senderos #125 Fraccionamiento el Parque cp. 63737, Puerto Vallarta

SEGUROS MONTERREY NEW YORK LIFE

REFRIGERACIÓN COMERCIAL

www.deltoroasesores.com 322 2936268 Promotora del Toro Asesores Plaza Genovesa, Las Glorias, Puerto Vallarta

REFRIGERACIONES VELÁZQUEZ

SERVICIOS DE LIMPIEZA

322 2242885 Puerto Ángel No. 246 col. Ramblases, Puerto Vallarta RESTAURANTES BASILIOS 322 224 6426 Av. Francisco Villa No. 1285, local 1, Fluvial Vallarta, Puerto Vallarta EL DORADO 322 223 5568 www.eldoradopvr.com Playa Los Muertos, Pulpito 102 Col. Emiliano Zapata, Puerto Vallarta LA PALAPA 322 222 5225 www.lapalapapv.com Púlpito 105-3, Zona Román�ca, Emiliano Zapata, Puerto Vallarta SUKHA BEACH HOUSE 329 298 1634 Lázaro Cárdenas #17 col. Centro, Bucerías Nayarit THE RIVER CAFÉ www.rivercafe.com.mx 322 2230788 y 322 2233404 Isla Rio Cuale Local 4 col. Centro, Puerto Vallarta SAOSA www.gruposaosa.com 322 2226374 y 322 2224142 Manuel Ávila Camacho 364-2 col. Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta SEGUROS BASAÑEZ CONSULTING www.segurosevivemejor.com 322 2976696 Blvd. de Nayarit 2 Int. 301, Nuevo Vallarta, Nayarit

DISTRIBUCIONES ZARAGOZA 322 224 7203 San Francisco de Asís 1808-3, Las Mojoneras, CP 48390 Puerto Vallarta, Jal.

322 2259121

VALLARTA TRAVELER ADVISORS VALLARTA TRAVELER ADVISORS DESTINATION MANAGEMENT COMPANY

www.vallartavta.com VALLARTA TRAVELER ADVISORS www.vallartavta.com 322 22136 82 y 322 2213671 322 22136 82col. y 322 2213671 Obelisco 163 Villa de las Obelisco 163 col. Villa de las Flores, Puerto Vallarta Flores, Puerto Vallarta

Ave. Francisco Villa 570, La Vena, Puerto Vallarta GRUPO FLOSOL www.flovachevrolet.com.mx 322 221 16 22 y 322 2261620 Blvd. Puerto de Hierro #5200

SERVICIOS MARÍTIMOS

322 222 4288 Av Mexico #1320, 5 De Diciembre

KIA VALLARTA

OPEQUIMAR

TRANSPORTACIÓN

www.kiavallarta.com.mx

www.opequimar.com 322 221 1800 y 322 2211416 Av. Gustavo Baz 2160 Edif. 3, 1er Piso Frac. La Loma Del. Tlalnepantla ZARAGOZA MARINE www.zaragozamarine.com.mx 322 2263232 Blvd Francisco Medina Ascencio #2926 col. Villa las Flores, Puerto Vallarta

ATM 322 227279 Y 322 2224732 Brasil #1410 col. 5 de diciembre, Puerto Vallarta AEROPUERTO INTERNACIONAL GUSTAVO DÍAZ ORDAZ

Zapopan Jalisco

322 1144401 Carretera a Tepic #5735 Int.20, Las Juntas, Puerto Vallarta HONDA PUERTO VALLARTA 322 209 1313

CIP VALLARTA

AEROTRON

vallantasalejandro@gmail.com

322 222 4070 Ecuador 1325, Lázaro Cárdenas, Puerto Vallarta

www.aerotron.com.mx 322 224 9835 y 322 226 8440 Hangar No. #1 Aeropuerto Internacional col. Villas Las Flores, Puerto Vallarta

GRUPO LEPE 322 223 3624 y 322 2233625 Lázaro Cárdenas 319B Pi�llal, Centro, Puerto Vallarta, Jalisco TAPICERIA CENTRAL DE PLÁSTICOS

322 1459541 Circuito Hades col. Las Ceibas Nuevo Vallarta, Nayarit

322 2222005 Guatemala #239 col. 5 de diciembre, Puerto Vallarta

UNIFORMES

TECNOLOGÍA

fontesfontes@yahoo.com.mx 33 31226125 Av. Niño Obrero 750, Jardines de San Ignacio 45040, Zapopan

TOTAL PLAY EMPRESARIAL Periférico Sur 4119, Fuentes del Pedregal, Tlalpan, Ciudad de México

CRUCERO BAHÍA ALEGRE 322 224 1487 Ave. Fluvial Vallarta #195 int 6, Puerto Vallarta MAS VACATIONS 322 29 30002 Ext 118 Francisco Medina Ascencio SN Loc. 26 Zona Hotelera Norte, Puerto Vallarta

UNIFORMES CLINIK

UNIFORMES VALLARTA 322 140 5070 Ave. Bosques del Cen�nela #890-43 col. Bosques Del Cen�nela, Zapopan, Jalisco VEHÍCULOS AUTOSER 322 2260500 y 322 2260517 Blvd. Francisco Medina Ascencio #3660 col. Villa Las Flores, Puerto Vallarta

322. 222.3474 322. 222.8993 direccion

322 22 13458 Carretera a Tepic #4669,

VALLARTA PARKING

CITAS:

Ascencio 3980, Puerto Vallarta LLANTAS TORT

SISTEMAS DE FACTURACIÓN

Únete a c opa r m e x

Av. Blvd. Francisco Medina

322 2211298 Km.7.5 Carretera a Tepic S/N, Puerto Vallarta

www.novamarinsurance.com.mx 322 2976440 Blvd. Francisco Medina Ascencio No. 3987, 6º Piso, Int. 604 Plaza Punto Banderas, Colonia Marina Vallarta, Puerto Vallarta, Jalisco, C.P. 48335

444 849 1493

322 222 4288 Av Mexico #1320, 5 De Diciembre

Int.14 Fracc. Puerto de Hierro,

TURISMO

samuraiagenciadeseguros@hotmail.com

COMOTO HONDA

PV REALTY

NOVAMAR

SAMURAI AGENCIA DE SEGUROS

VALLARTA´S LEADING REALTY

CENTRO EMPRESARIAL PUERTO VALLARTA Y BAHÍA DE BANDERAS

Guadalupe Victoria cp. 48317 Puerto Vallarta

@coparmexvallarta.org administracion @coparmexvallarta.org

MECÁNICA & LLANTAS 322 596 1596 Benémerito de las Américas #111, Valen�n Gómez Farías, Puerto Vallarta

ANUNCIO DESTACADO en Nuestro Directorio

CONTACTO: comercializacioncpxvallarta@gmail.com *Directorio regular no destacado GRATIUITO para socios Coparmex

Visítanos en:

Benemérito de las Américas 112, Esq. Francisco Villa, Col. Valentín Gómez Farías




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.