www.profedesociales.com
David Ruiz Becerra
ACTIVIDADES RESUMEN DEL TEMA 1: BIZANCIO Y CAROLINGIOS
1º. Fechas en las que cae el Imperio de Roma. En el año 395, el emperador Teodosio dividió el Imperio Romano en dos partes con la intención de salvarlo de la crisis por la que estaba atravesando: Imperio Romano de Occidente (que caerá tras la invasión de los bárbaros en el año 476) e Imperio Romano de Oriente (que sobrevivirá hasta el año 1453, con la invasión de los turcos otomanos, bajo la fórmula de Imperio Bizantino)
2º. Nombre de los diferentes pueblos bárbaros, así como lugar donde se establecieron. Destacamos los siguientes:
Ostrogodos en la Península italiana. Suevos y Visigodos en la Península Ibérica. Francos en la actual Francia. Anglos y Sajones en las Islas Británicas.
3º. En la época estudiada en el tema 1, el Mar mediterráneo fue frontera entre dos civilizaciones o culturas. ¿Cuáles fueron?
Al sur del Mar Mediterráneo: la civilización musulmana. Al norte: la civilización cristiana. Concretamente en la zona occidental se instaló el Imperio Carolingio, mientras que en la oriental el Imperio Bizantino.
4º. Gran parte del año lo vamos a dedicar al estudio de la Edad Media. ¿Qué fecha y acontecimiento marca el inicio y final de la Edad Media? La Edad Media comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 y finaliza con la caída de Constantinopla / Bizancio en el 1453.
5º. El Imperio Bizantino recibió una doble influencia. ¿Podrías explicarlo?
De oriente, ya que el griego se impuso como lengua oficial, etc. De occidente, al conservar el derecho y la Administración romanos, así como la religión. 1