ESPRESSO

Page 1



(sustantivo)

1. m. Semilla del cafeto, como de un centí-

metro de largo, de color amarillento verdoso, convexa por una parte y, por la otra, plana y con un surco longitudinal.

2. m. Bebida que se hace por infusión con la semilla tostada y molida del cafeto.

3. m. Establecimiento donde se vende y toma café y otras consumiciones. (adjetivo)

4. Marrón, color, tono.

Nº1 - 2017 / COFFEE / 1


SALUD

10 14

4 CARTA DE LA EDITORA

16 ECONOMÍA

26 30 TECNOLOGÍA

39 41 INVESTIGACIÓN

8 9

2 / COFFEE / Nº1 - 2017

Conoce nuestro equipo.

6 UN CUENTO DE CAFÉ Érase una vez el café.

8 ¿CÓMO TE TOMAS EL CAFÉ?

Una infografía para facilitarte decidir qué café tomar.

10 ¡OJO CON ESA CAFEÍNA! ¿Cuál es tu límite?

14 10 RAZONES PARA BEBER CAFÉ

¿Quién dijo que tomar café es malo?

17 UN MUNDO DE CAFÉ

16 Maneras de tomar café alrededor del mundo.


HISTORIA

23 CÓMO SOBREVIVIR UNA ENTREVISTA CON CAFÉ ¿Café con trabajo?

26 EL CAFÉ MÁS CARO Él Ranking de los 10 granos de café más valiosos del mundo.

32 CAFÉ ESPAÑOL

Toda una cultura de café.

36

6 7

39 EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS CUP-SLEEVES

Cómo un diseño revolucionó la vida de los amantes de café.

42

CULTURA

17 32 35 ARTE

SUSCRÍBETE

Descubre cómo ser suscriptor de nuestra revista.

44 NUESTRA PORTADA ¿Por qué tanto grano?

36 37 ACTUALIDAD

23 25

EL ARTE DE HACER ESPRESSO

Prepara el Espresso perfecto.

Nº1 - 2017 / COFFEE / 3


CARTA DE LA EDITORA

Queridos lectores, Quisiera tomar la oportunidad para daros la bienvenida a la primera edición de nuestra revista de publicación mensual, Espresso. Una revista que se dedica exclusivamente a nuestras bebidas preferidas. Cada mes nuestro equipo creativo os ofrecerá una bebida para degustar hoja tras hoja, descubriendo todos sus secretos y maravillas que esconden a simple vista. El café, la bebida número uno y primera en el ranking mundial. Para muchos, la primera bebida que se toma en el día, para otros imprescindible para poder llevar a cabo éste. Por estos motivos, esta edición se dedica exclusivamente a esta bebida. Un poco de historia relatada en forma de cuento, seguida de un apartado de salud. Algo de Cultura, viajando alrededor del mundo con este brebaje compartido por todos, pero tan polifacético en su forma de ingerir, finalizando nuestro viaje con parada en España para degustar su gran variedad y la cultura cafetera que existe aquí. Un poco de economía y actualidad, inevitables de excluir, y cómo no, una receta con los pasos para conseguir un espresso de lo más exquisito. Además suscribiéndose ya a nuestra revista, obtendréis un paquete de café exclusivo. Con esto os deseamos una feliz lectura y mucho café Siendo la primera, de esperemos que muchas futuras ediciones, Atentamente Cordelia Pickford, Editora.

4 / COFFEE / Nº1 - 2017

CONOCE EL EQUIPO

EDITORA Cordelia Pickford cordpick@ucm.es ESCRITORA Cordelia Pickford MAQUETISTA Cordelia Pickford DISEÑO Cordelia Pickford PERIODISMO Colaboradores

DIRECTOR Bellas Artes UCM FOTÓGRAFOS José Ángel Aguado Urosa Cordelia Pickford ILUSTRACIONES Cordelia Pickford

REPORTAJES Varios

PORTADA Cordelia Pickford

COLABORADORES La Federación del café El instituto de la Salud Casa Robusta Café con Leche The Buried Bean Blended La bolsa del café Annual Coffee Report Coffee Geographic Tookapic

PUBLICIDAD Caramel, Nº 5 Absolut Coffee IDEA, Happy Coffee Coffee Cola Just Drink It Pantone Jazz Festival VW, Coffee. IMPRENTA RUBIPLAN, C/ Calguera, Nº 97 Madrid


Nยบ1 - 2017 / COFFEE / 5


6 / COFFEE FOTO. TOOKAPIC / Nยบ1

- 2017


HISTORIA

EL ORIGEN DE LA BEBIDA - Por Federación del Café Dice una leyenda que un pastor de nombre Kaldi descubrió por primera vez el café tras observar su rebaño alimentarse de unas bayas procedentes de un arbusto poco conocido. Dicho pastor, recolectó ese fruto peculiar para llevarlo a un monasterio. Y de ese momento en adelante se expandió por todo el mundo.

Según la historia, fue en el siglo XI en Etiopía donde se encontraron por primera vez las bayas de flor blanca, bautizadas por los indígenas como “fruta mágica”, de las cuales sacaban una bebida con fines medicinales. Esta bebida no tardó en expandirse por el planeta, llegando a la península arábica a mediados del siglo XIV, en concreto en Yemen. Los terrenos de esta zona eran de lo más aptos para el cultivo de este producto Durante el reinado del sultán Suleiman, en 1555 el café llegó a Estambul, siendo adoptado por los otomanes, quienes crearon su propio rito y manera de prepararlo. Las bayas se tostaban para posteriormente moler y hervir en agua caliente. Esto supuso que apareciese un nuevo puesto en los palacios, el preparador del café. Desde el palacio llegó a expandirse desde mansiones hasta casas de la plebe. Surgieron de allí los primeros comerciantes y negocios de este brebaje, lo que estimuló su llegada a Europa.

Los europeos probaron el café por primera vez en el año 1615, cuando comerciantes venecianos tuvieron su primer contacto con esa bebida tan mágica de Estambul. En un principio, el café estuvo al mismo nivel que la limonada que se vendía en las calles de Venecia, pero fue con la primera tienda de café inaugurada en Italia en 1645 cuando empezó a tener mayor estatus social. De allí comenzó su contacto con el resto de Europa, llegando a Marsella allá por el año 1660 y en París nueve años más tarde, siendo la bebida preferida de franceses ilustres como Diderot o Rousseau. Viena también acogió esta bebida en el mismo siglo, ya que por aquella época Austria contaba con una gran influencia de Turquía. Inglaterra entró por primera vez en contacto con esta bebida, cuando en 1637 un estudiante de origen turca introdujo el café en Oxford, lo que causó la creación de un club de café en esa universidad. Holanda tampoco se libró del café, sin embargo los holandeses ya lo usaban como mercancía, llegando

a instalar las primeras plantaciones de bayas javas en Indonesia. En Alemania, el café era sólo bebida de la élite, no llegando a la clase media hasta el siglo XVIII. Finalmente llegó al continente americano en 1668, a Estados Unidos. Etimológicamente, la palabra café viene por un lado del árabe qahwa, que significa “vino de la baya”, y por otro de la región de Kaffa, una provincia de Etiopía. “Negro como el diablo, caliente como el infierno, y dulce como el amor…” es como lo define un ciudadano francés del siglo XIX. El café ha sido y es una bebida fascinante, acogedor, adictivo, aromático, energético, y podríamos seguir hasta infinito de adjetivos para describir tal.

“La llegada del café a Europa fue imprescindible para su salto a las dos zonas de mayor producción actual: los continentes américano y asiático.”

Nº1 - 2017 / COFFEE / 7


¿CÓMO TE TOMAS EL CAFÉ?

FUERTE

Espresso

Doppio

Tripplo

GOLOSO

Americano

CON LECHE

Frapuccino

Con leche

Machiato

Latte

Mocha

Noissette

CHOCOLATE

ROBUSTA

ESPRESSO ESPUMA LECHE 8 / COFFEE / Nº1 - 2017

55%

Bajas altitudes

Más claro


INVESTIGACIÓN

¿QUIÉN?

66%

OS CAFÉS AL T N Á DÍA U C ?-¿

MUJERES

. m . a

%

0 CAFÉS 1%

m. 1 p.

ÁNDO? - ¿CU

10

10 %

9

70 % 12 a.m .

4 CAFÉS 9%

1 CAFÉ 26%

2 CAFÉS 64%

5% 5 p .m

. 15% 10 p.m .

HOMBRES

62%

X 48

ARÁBICA Más oscuro

Altas altitudes

45%

INFORMACIÓN. ANNUAL COFFEE REPORT. 2017 - DISEÑO. CORDELIA PICKFORD

Nº1 - 2017 / COFFEE / 9


Para algunos una motivación, para otros una adicción, el café, tan presente en la vida de todos, hace que exista una dualidad de opinión en lo que se refiere a su efecto sobre la salud

- TEXTO. ANNUAL COFFEE REPORT. 10 / COFFEE / Nº1 - 2017


SALUD

Muchos tendemos a vincular el café con un estado de hiperactividad o como un medio para mantenerse despierto o para luchar en contra del sueño. Todas estas creencias y asociaciones se deben a sus propiedades adictivas y por ser una bebida que influye en nuestro ánimo, haciéndonos estar en un estado no natural, lo

que conlleva a pensar que el café no es bueno para nuestra salud. Sin embargo, esta creencia es errónea. A continuación os explicaremos por qué y el cómo. Ese ingrediente especial del café que genera esa adicción y que funciona como estimulante, es la cafeína. Nº1 - 2017 / COFFEE / 11


¿QUÉ CANTIDAD ES PERFECTA PARA TI?

ES CULPA DE LA CAFEÍNA El café suele ser la mayor fuente de antioxidantes para las personas hoy en día además ayudando a disminuir los riesgos de algunas enfermedades crónicas. Entonces, viendo esto, ¿por qué vinculamos el café con una forma de vida no saludable? La respuesta está en la cafeína.

¿CUÁNTA CAFEÍNA HAY EN UNA TAZA? Cada taza de café contiene desde unos 50 a 400 mg. de esta “droga”, y tal y como estamos acostumbrados a escuchar, tomada en moderación, no es nociva. Se dice que el máximo recomendado en un día, serían unos 400 mg, lo que se traduce por cuatro tazas. No obstante, muchos bebedores de café sobrepasan este límite, lo que puede traer consecuencias. Uno ha de tener en cuenta que el café no es la única fuente de cafeína, también contribuyen otras bebidas como las isotónicas, los refrescos o el té, entre otras. Por esta simple razón, hay que vigilar las bebidas que uno bebe.

Ingerir demasiada cafeína puede conllevar varias síntomas y efectos, tanto de corta como de larga duración. Así pues, cuidado, ya que lo que es un minuto de estimulación, se acumula en efectos secundarios que pueden aparecer más en el futuro, deteriorando partes de nuestros cuerpos La cafeína afecta principalmente a nuestros cerebros, actuando sobre los neurotransmisores como un estimulante, siendo el sistema nervioso y el digestivo, los primeros en pagar las consecuencias de una sobredosis, causando ansiedad, insomnio, mareo, arritmias, temblores, irritabilidad…

La tolerancia de cafeína varía según la persona, ya que esta capacidad de aceptarlo es una cuestión genética. Dentro de nuestros genes, encontramos a las enzimas que se encargan de digerir la cafeína tanto en el hígado como en el cerebro, determinando si puedes tolerar más o menos café, encontrando desde personas que logran dormir justo después de tomar esta bebida hasta estar despiertos toda la noche si se toman una taza antes de acostarse. Además de ser una cuestión genética, también se puede modificar por costumbre. Así que, si por un lado el café es bueno por nuestra salud, pero por otra la cafeína nos altera, ¿cuál es el término medio? Según investigaciones realizadas sobre el tema, la cantidad óptima diaria de este producto, serían entre 4 y 5 tazas. Por supuesto esto no implica que uno ha de tomar café todos los días, sino tener en cuenta que no es malo y que puede ser una aportación fundamental en nuestra dieta, por tanto, tómate un café…. pero, ¡OJO CON ESA CAFEÍNA!

BUSCA MÁS Why drink Coffee?

­au­thoritynutrition.com Coffee Benefits huffingtonpost.com

FOTOS. Coffee can see you, de Cordelia Pickford (pág anterior), Coffee Machine.Pexels.(arriba)

12 / COFFEE / Nº1 - 2017


The morning coffee. I'm not sure why I drink it. Mayb e it's the ritua l of the cup, the spoon , the hot water, the milk, and the little heap of brown grit, the way they com e togethe r to form a nai l I can han g th e da y on . It' s something to do between being asleep and being awake. Surely there's something better to do, though, than to drink a cup of instant coffee. Such as meditate? About what? About having a cup of

and whose last drink is too cool , but whose many n-between drinks are, like Baby Bear's porridge, just right. Papa Bear looks disgruntled. He removes his spectacles and swivel s his eyes onto the cup that sits befor e Baby Bea r, and then , afte r a discret e cough, reaches over and picks it up. Papa Bea r brings the cup close to his fac e an d peer s at it intently . Th e cu p shatter s in hi s pa w, explode s actually , sendin g fragment s and brown liquid all over the room. In a way it's good that Mama

Bea r isn' t there. Bette r that she res t in her grav e beyond the garden, unaware of what has happened to the world. When you pour coffee into your mouth, you become the coffee. When the coffee goes to your brain, you increased the energy levels. Coffee can be dark and brown, but it sure makes you happy.

Nยบ1 - 2017 / COFFEE / 13


PREVIENE DEL Cáncer

cuida tu hígado

GÍA

R ENE

adiós al alzheimer Y Parkinson

p

S NTE

O M E I N S Í N U UTRI Q IR E

Ha

Happ y.

quemador de grasas 14 / COFFEE / Nº1 - 2017

May


a .H

¿QUIÉN DIJO QUE TOMAR CAFÉ ES MALO PARA LA SALUD?

p

p

py

py

yor rendimiento físico

Es cierto que tomar demasiada cafeína no es recomendable, pero seguramente no sabías que el café te puede afectar positivamente. Con estos 10 anécdotas que os proporcionamos a continuación, seguramente os hará duplicar vuestra cantidad diaria de café.

1

Nutrientes que no te puedes perder. El café es más allá que una bebida. Una simple taza contiene riboflavina, ácido pantotécnico, magnesio y potasio, niacina y manganeso, seis nutrientes esenciales para el cuerpo humano.

2

Quema grasas. Cafeína es una de las pocas sustancias naturales que han sido demostradas de quemar grasas. Llegando a quemar un 10% de grasas en personas obesas y un 29% en personas delgadas. Pero no te ilusiones, una vez que se acostumbre el cuerpo por tomarlo muy a menudo, los efectos disminuyen.

3

Más café, más energético e inteligente. El café ayuda a disminuir el cansancio y por consecuente, aumentar los niveles de energía. Una vez ingerida la bebida, la cafeína es absorbida por la sangre, desde la cual es transportada al cerebro, donde bloquea un neurotransmisor llamado Adenosina. Esto provoca la multiplicación de dopamina y norepinefrina, lo que emite mayor cantidad de neuronas. Todo esto supone una mejora del cerebro humano a nivel de memoria, estado de ánimo, niveles de energía, auto reflejos y otras funciones cognitivas en general.

Nº1 - 2017 / COFFEE / 15


SALUD

4

Previene del Alzheimer o Demencia Desafortunadamente, a día de hoy no existe ninguna cura para estas enfermedades cada vez más vigentes en nuestra sociedad. Sin embargo, como toda enfermedad, hay maneras de prevenir, como realizar ejercicio y tener una dieta equilibrada, pero también el café juega un papel importante. Muchos estudios han demostrados que bebedores de café llegan a disminuir el riesgo de tener esta enfermedad hasta un 65%.

6

Jonathan Swift

Mejora el rendimiento físico

5

La cafeína afecta al sistema nervioso, enviando señales a las células de grasas a quemar grasa corporal. Al desprender estas grasas se convierten en combustible para el cuerpo, lo que puede llevar a mejorar el rendimiento físico hasta un 12%.

Disminuye el riesgo del Parkinson Otra enfermedad, también actual, que puede ser evitada gracias al café, es el Parkinson. Tomando café a diario puede disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad hasta un 32 – 60%.

8

Coffee Time, Happy Time

Un taza de café sin duda te levanta el ánimo, y está aprobado científicamente. Según unas investigaciones, se descubrió que las personas que se bebían más de 4 cafés al día disminuían un 20% su riesgo de deprimirse, y un 53% el suicidarse. Así que bebe café y sonríe.

10

“The best Maxim I know in this life is, to drink your Coffee when you can, and when you cannot, to be easy without it.”

Protege al hígado

El hígado es un órgano vital, desgraciadamente existen varias enfermedades que conllevan su deterioro. Resulta ser que café protege contra la cirrosis, personas que se toman 4 tazas al día reducen un 80% este riesgo.

Disminuye el riesgo de Cáncer

Tras todos los factores citados anteriormente, podemos sin duda llegar a la conclusión de que el café te aumenta la esperanza de vida. De hecho hay estudios que lo demuestran, así que no cabe dudas, toma café.

EL LIBRO A Coffee For Life,

ILUSTRACIONES. Cordelia Pickford FOTO. Coffee, de Jeremy Rickets (pág anterior)

16 / COFFEE / Nº1 - 2017

9

Tanto el cáncer de hígado como el de colón se puede tratar de evitar mediante el consumo de café. Disminuyendo su riesgo a padecer estas, hasta un 40%.

Vive para siempre con el café

- TEXTO. ANNUAL COFFEE REPORT. -

7

by Dr. Robusta

­Publicado por Espresso Magazine. 25€


CULTURA

UN MUNDO DE CAFÉ El café se ha expandido por todo el planeta, siendo un ritual adoptado por diversas culturas. Sin embargo, resulta muy curioso la variedad de maneras de interpretar y tomar el café dependiendo del país en el que estés. Unos lo toman como postre, otro como algo salado, unos por la mañana, otros por la tarde. A continuación se podrá apreciar la gran variedad de formas de prepararse el café. - TEXTO. COFFEE GEOGRAPHIC ILUSTRACIONES. Cordelia Pickford

Nº1 - 2017 / COFFEE / 17


EL CAFÉ EN EL MUNDO

Italia CAFFÈ ROMANO

INGREDIENTES

40%

55%

5%

Brásil

CAFÉ BRASILEIRO INGREDIENTES

50%

CÀ PHÊ

INGREDIENTES

40%

18 / COFFEE / Nº1 - 2017

Ciao CAFEZINHO

A pesar de que se conoce más el caipirinha de Brasil, para los brasileños es mucho más popular el cafezinho. Siendo muy similar a un espresso, los cafezinhos son más pequeños, y sus granos son azucaradas previamente al hervir la mezcla.

Hola

50%

Vietnam 30%

ESPRESSO ROMANO

Un verdadero espresso italiano se toma con una rodaja de limón, con la creencia de que este cítrico saca un toque dulce a la java. Los italianos son conocidos por sus exquisitos y deliciosos cafés, por tanto merece la pena probarlo.

10%

CA PHÊ DÁ

Muy dulce pero a su vez muy fuerte, esta café con hielo vietnamita está preparado con un café tostado muy potente. A esto se le añade el toque dulce con ingredientes como son leche condensada, yema de huevo y azúcar, proporcionando una fuerte dosis de proteína y glucosa.

Chào


EL CAFÉ EN EL MUNDO

KAFFEOST

¿A que suena raro? Pues, efectivamente, es una bebida muy popular en Finlandia en la que se derrite el queso juustoleipä, virtiendo el café caliente encima. Los finlandeses adoran esta combinación, aprovechando tanto el café como el queso que se come después.

Hei YUANGYUANG

Caliente o frío, esta deliciosa y potente bebida se prepara mezclando tres partes de café solo y siete de Té con leche de Hong Kong, una mezcla de té negro y leche.

Finlandia KAHU

INGREDIENTES

20%

30%

30%

20%

Malasia KOPI

INGREDIENTES

Halo 30%

CAFÉ CON ESPECIAS

El café de Marruecos es toda una fragancia resultado de la mezcla de especias como son el cardamomo, pimienta negra, canela, clavo y nuez moscada. El conjunto resulta ser un antioxidante de lo más extravagante.

40%

30%

Marruecos QAHWA

INGREDIENTES

as-salam aleikom 50%

20%

30%

Nº1 - 2017 / COFFEE / 19


Senegal

Austria

CAFÉ

KAFFEE

México CAFÉ

40%

20%

30%

55%

50%

60%

5%

30%

10%

CAFÉ TOUBA

WIENER MÉLANGE

CAFÉ OLLA

En Senegal se condimenta el café con pimienta de Guinea y clavo. Estas especias se mezclan previamente con los granos al ser tostados, y posteriormente son molidos y filtrados, dando un resultado muy sabroso.

Parecido al cappuccino, esta bebida consiste en espresso montado con leche evaporada y en forma de espuma, a la cual se le añade muy a menudo crema y cola cao.

Hervido a fuego lento con canela y piloncillo, un azúcar en bruto característico de la zona de Méjico. Se toma en una taza de arcilla, por la creencia de que este material potencia aún más el sabor del café. Debido a su ausencia de productos procesados, resulta ser una opción de café relativamente sano.

Australia

Cuba

España

COFFEE

CAFECITO

CAFÉ

60%

30% 50%

30%

20% 50%

10%

FLAT WHITE

Similar a un café latte, pero más pequeño en volumen, los australianos preparan su café virtiendo microfoam, una leche hervida con sensación de terciopelo, sobre un poco de café solo. 20 / COFFEE / Nº1 - 2017

50%

CAFÉ CUBANO

Pequeño pero fuerte, el café cubano se prepara hirviendo el café y el azúcar a la vez. Usando un grano de café oscuro, contiene entre un 15 y 20 % de cafeína menos que otras de tono más claro.

CAFÉ BOMBÓN

A pesar de no ser el café más popular en España, sólo se encuentra esta mezcla en este país. El favorito de los golosos, se prepara sustituyendo la leche por leche condensada creando una mezcla a la cual es imposible añadir más azúcar.


55%

15%

Grecia

55%

Irlanda COFFEE

KAFEO

CAFÉ IRLANDÉS

45%

Turquía

55%

Para darle gracia al café, los irlandeses le echan whiskey irlandés, junto a otros ingredientes como son azúcar, y nata montada, toda una combinación, no recomendable de tomar a menudo.

KAHVE

TÜRK KAHVESI

Francia

50%

FRAPPÉ

Inventado por Nescafé en 1957, el frappé en una bebida muy popular en Grecia que se toma sobre todo en verano. Consiste en café espresso con hielo y espuma de leche. Se suele tomar en vasos largos y esbeltos con pajita.

50%

En Turquía se hierve a fuego lento los granitos de café molidos en una olla de cobre llamada cezve. Un rasgo especial de su café, es que no se pasa por un filtro, haciendo que los sedimentos del café se beben también. El resultado es un café fuerte y sano, ya que se hierve el café haciendo que se mantengan los nutrientes especiales de los granos de café.

CAFÉ

50%

10%

30%

10%

IN

G

R

ED

IE

N

S TE

CAFÉ AU LAIT

A los franceses les encanta tomar su café con la misma cantidad de leche como de café, junto a su croissant, la cual les gusta remojar, de allí el tamaño grande de sus tazas.

Nº1 - 2017 / COFFEE / 21


ABSOLUT, one of the world’s most iconic brands is set apart by its collaborations with unique artistic minds. It takes forty-six powerful coffee beans to make a stimulating espresso for one, creating something truly ABSOLUT. 22 / COFFEE / Nº1 - 2017


¿CAFÉ CON TRABAJO? - ENTREVISTA CON EL DIRECTOR DE TRABAJO ESPRESSO -

Descubre cómo salir de una entrevista de manera exitosa, gracias a los consejos que nos aporta un experto.

En el mundo laboral es cada vez es más conocido el fenómeno de las entrevistas con café, conocidas como Coffee Interviews. A pesar de aún ser una simple entrevista acompañada de los típicos nervios y presión, se ha cambiado de escenario. Ya no se trata de una sala sobria, o una oficina ajetreada o del despacho inalcanzable del jefe. Los nervios entre papeles y bolígrafos ordenadamente colocados sobre la mesa, el aire de distancia no sólo espacial sino también social, se sustituye por una cafetería, ambientada con el ruido de los chasqui-

dos de las tazas y cucharas, con el sonido ambiente protagonizado por el murmullo del fondo de otras personas disfrutando de su café diario. Sentado ante el entrevistador, separado únicamente por una mesita de menor altura, sobre la cual se encuentran dos cafés acogedores. Sin embargo, este cambio de escenario no supone una posibilidad para bajar la guardia, sino lo contrario, toda una oportunidad para usar el café como estimulante para lograr ese puesto de trabajo que desees y por el que estás compitiendo. Nº1 - 2017 / COFFEE / 23


SOBREVIVIR UNA ENTREVISTA CON CAFÉ A continuación os presentamos unos trucos que nos ha confesado un experto en este tema, a quien hemos tenido la gran oportunidad de entrevistar. ¿Por qué están tan de moda estas entrevistas de carácter informal?

¿Cómo se puede preparase para una entrevista de este tipo?

Una de las razones por las cuales la empresa que ofrece un puesto de empleo opta por una entrevista informal, está en el hecho de que presenta la esencia de la estructura exacta de un trabajo, logrando sonsacar de los candidatos la presencia o ausencia de responsabilidad y expectativas que tiene por un trabajo.

Uno no debe olvidarse de que se trata de un entrevista de trabajo, por tanto es preciso prepararse de igual modo y con igual seriedad como para una entrevista convencional. Esto significa, investigación previa en la empresa, sus productos y servicios, su competencia, su historia y sus retos.

También es más común en aquellas empresas que buscan un talento novedoso y diferente, rompiendo con lo común, para analizar mejor al candidato.

¿Deberías hablar de tus trabajos pasados? Sí, sin duda deberías prepararte para hablar de tu carrera profesional que llevas hasta el momento, haciendo énfasis en tus conocimientos y experiencias adquiridas por trabajos previos. En algunos casos puede estar bien hablar de alguna experiencia previa y como podría aportar a su empresa aquellas cualidades que hayas adquirido. Es muy importante no olvidar que están allí para valorarte, por tanto es vital que expongas todo lo que te da valor, pero siempre con tono humilde y no haciendo referencia a cosas superficiales.

“Uno no debe olvidarse de que se trata de un entrevista de trabajo , por tanto es preciso prepararse de igual modo y con igual seriedad.”

FOTO. Typing table de Dustin Lee (pág. anterior) FOTO. Coffee at the window de Josh Willink (pág. actual)

24 / COFFEE / Nº1 - 2017


ACTUALIDAD

Siendo una entrevista así informal, ¿Qué has de llevar puesto? Al ser de carácter informal, no es preciso vestirse de manera profesional, salvo que te vistas así a diario. Alguna prenda casual, sin llegar a ser demasiado informal, siempre que sea limpio y adecuado para llevar al trabajo. Es importante que tu apariencia no distraiga de tus cualidades. ¿El qué deberías llevar contigo? Lleva unas copias de más de tu currículum,una tarjeta de visita, y un portfolio de tu trabajo, además de un cuaderno y bolígrafo para tomar notas. ¿Qué preguntas has de hacer? Una de las ventajas de este tipo de entrevistas, es que las preguntas se pueden hacer casi al inicio. Así como el por qué te han aceptado para una entrevista o el qué buscan con tu incorporación. En el caso de recibir una oferta en el instante, ¿cómo responder? En algunos casos, si tienes suerte te ofrecerán un trabajo en la escena. Esto siempre llega a ser una sorpresa, estate preparado para demostrar tu felicidad y sorpresa, demostrando humildad, pero no olvide reservar tu derecho para tomar tu tiempo en procesar la información antes de comprometerse.

¿Quién ha de pagar el café? Si la entrevista ha sido organizada por la empresa, son ellos quien se han de ocupar de comprar el café. Pero eso sí, nunca olvide decir gracias y demostrar tu agradecimiento. ¿Qué viene después? ¿Pides otra cita? Tras la entrevista, si no te dan información, una buena táctica es pedir una tarjeta de visita de la persona que te acaba de entrevistar. Si ves que te ha ido bien, es importante tener en mente un seguimiento a la reunión e intentar buscar otra oportunidad para entrar en contacto con ellos. Así que ya sabes; prepárate, investiga, véndete y no te olvides de ningún detalle, ni de humildad A parte de todo esto, mucha suerte, relaja, demuestra quien eres.

“I would rather suffer with coffee than be senseless.” Napoleon Bonaparte

- TEXTO. COFFEE GEOGRAPHIC -

BUSCA MÁS Why drink Coffee?

­au­thoritynutrition.com Coffee Benefits

­huffingtonpost.com Nº1 - 2017 / COFFEE / 25


¿HASTA CUÁNTO PAGARÍAS POR UN CAFÉ? El café es considerado ser una de las bebidas más populares, siendo consumido por todo rango de edades, especialmente aquellos que requieren un poco de energía. También es uno de los productos más comunes en gran variedad de países en el mundo. Hoy en día el café dispone de gran diversidad de tipos según calidad, sabor y aspecto. Sin embargo, estas cualidades no son las únicas que los definen y diferencian entre sí, también hay que tener en cuenta el precio a pagar. Si piensas que el café que tomas es relativamente caro, su opinión cambiará radicalmente tras leer este artículo. Aquí os presentamos un ranking de los cafés más caros del mundo.

26 / COFFEE / Nº1 - 2017


ECONOMÍA

EL CAFÉ MÁS CARO DEL MUNDO EL RANKING DE LOS 10 GRANOS DE CAFÉ MÁS VALIOSOS - TEXTO. LA BOLSA DE CAFÉ -

Nº1 - 2017 / COFFEE / 27


BLUE BOURBON

CAFÉ CITALA

Puesto a moda gracias a Starbucks, el Blue Bourbon es prácticamente un tipo de grano de café que se encuentra en Gatare y Karengara, Ruanda. Fue en 2004 que Starbucks adoptó esta bebida, tras visitar el país, haciendo que ahora sean de gran importancia las plantaciones de este grano. No es de los más caros, pero tampoco es barato.

Los Planes es el nombre que recibe el tipo de café que se cultiva en Citala, en El Salvador. Ganador de premios mundiales, es caro de tomar, pero sin duda cambiará vuestra percepción del café.

Ruanda: $34/lb

El Salvador: $34/lb

7

9

10 CAFÉ YAUCO

8

Cultivado en la región puertoriquense Yauco, su café es una exquisitez, conocido como Café Yauco Selecto AA, se traduce por unos $24 por libra. Su sabor es suave pero delicioso que le da su fama en todo el mundo. Su popularidad ha incrementado en los últimos años debido a su expansión por el globo, llegando a casas muy lejos de su sede en Puerto Rico.

CAFÉ KONA

Puerto Rico: $24/lb

Hawaii: $34/lb

Cultivado en los montes del Mauna Loa y Hualalai, en el norte y sur de la isla de Hawaii, recibe el nombre de Kona, un café conocido a escala mundial por su sabor acogedor y arropador, que usted tendrá el gusto de probar por el coste de $34 por libra.

DÓNDE COMPRAR Amazon www.amazon.es Aromas de Té www.aromasdete.com Coffee House www.coffhouse.com

28 / COFFEE / Nº1 - 2017


FAZENDA SANTA INÉS

CAFÉ SANTA HELENA

Minas Gerais, Brásil -$50/lb

Isla Company, Sta. Helena -$79/lb

Fazenda Santa Inés es un producto Brasileño, en particular de Minas Geraiz, donde es cultivado y preparado. Un rasgo particular de este café, es que es cultivado de manera tradicional, en granjas sin ningún proceso artificial. El resultado de tanto trabajo, no es más que una reminiscencia de la dulzura de los granos y caramelo.

La isla de Sta. Helena, que se localiza alrededor de 1200 millas de la costa Africana, es la cuna de cultivo del café al que le a su nombre. Su popularidad es gracias a Napoleón Bonaparte, quien al pisar la isla, alabó su belleza y sus terrenos fértiles, donde cosechó las primeras semillas. Si estás dispuesto a pagar 79 libras por un café, adelante y prueba este.

5

3

6

4

BLUE MOUNTAIN

HUEHUETENANGO

Estado de Wallenford, Jamaica - $49/lb

Como indica su nombre, este café se cultiva en las montañas azules de Jamaica. Es famoso por su falta de amargura y por su sabor delicado y suave. Durante las últimas décadas, este café se ha ido creando una reputación, llevándolo a ser uno de los más buscados hoy en día. Un dato curioso es que el 80 % de este café está siendo exportado a Japón, llegando a costar unos 49 dólares por libra.

Guatemala -$50/lb

Procedente del territorio de Huehuetenango en Guatemala, el café Injerto, recibió el primer puesto en café de excelencia en el año 2006, que a pesar de no ser el más caro, tiene mucho prestigio y coste también.

Nº1 - 2017 / COFFEE / 29


2 HACIENDA ESMERALDA Boquete, Panamá - $104/lb

Personas de todo el mundo disfrutan al probar este café por su sabor único. Sus granos son cultivados a la sombra de los árboles autóctonos guava. Eso sí, su precio es el segundo más alto a nivel mundial, sin exagerar, más de 100 dólares por libra.

1

CAFÉ LUWAK Indonesia - $160/lb

Y aquí tenemos al campeón de los cafés en cuanto aprecio, su nombre es Luwak. También es conocido como café civet, mangosta en inglés, ya que estos felinos juegan un papel muy importante en su producción. Los granos de café han de pasar previamente por el sistema digestivo de este animal, y a partir de allí, mediante la recolecta de sus heces, comienza el largo proceso de elaboración. Este café, llegando a costar unos 160 dólares por libra, ha ido adquiriendo una popularidad inmensa por todo el mundo, hasta el punto de encontrar tiendas dedicadas a la venta en exclusiva de este producto, siendo sin duda el más caro del mundo.

ILUSTRACIONES. Cordelia Pickford

30 / COFFEE / Nº1 - 2017


Authentic ESPRESSO in a blue cup and saucer

Nยบ1 - 2017 / COFFEE / 31


32 / COFFEE / Nยบ1 - 2017


CAFÉ ESPAÑOL

TODA UNA CULTURA DE CAFÉ - Por La Asociación Cafetera Hispana Cada año en España se bebe en torno a 24 millones de cafés al año, lo que se traduce numéricamente por 599 cafés ingeridos por persona al año. Efectivamente, la cultura del café en España es esencial, la mayoría de los españoles no logran arrancar su día sin un café con leche, ni estar sin su café cortado con sus compañeros de trabajo, ni siquiera prescindir de su café solo tras el postre de una comida de tres platos. Existe gran variedad de formas de tomar el café en España, que visto desde fuera, desde la perspectiva de un extranjero, puede ser un labor complicado pedirse un café en España.

En España, podemos decir que existe una evidente cultura de café, vigente en la rutina diaria de los españoles por toda la península. A diferencia de muchos países cosmopolitas, la forma de tomar café en España va en contra de las modas actuales, en las que es muy popular tomarse cafés para llevar. Aquí sigue muy arraigado en la sociedad el hábito y la tradición de sentarse en la cafetería a tomar su café. Para un español la cafetería no es sólo un lugar para tomarse algo, sino es todo un lugar de encuentro, de conversación, incluso de trabajo.

La hora del café es esencial en la rutina diaria en España, hasta tal punto que en el trabajo hay descansos entorno a esa hora. Otro factor que favorece la existencia de esta costumbre, está en que el café en España está a un precio adquirible para todos, costando entorno a un euro o dos. Su sabor exquisito, el ambiente acogedor y el servicio de hostelería impecable en España, hace que sea una experiencia que no te lo puedas perder. ¿A qué esperas?, ya es hora, hora de café española.

Nº1 - 2017 / COFFEE / 33


Café, café, café Los españoles presentan un vocabulario inmenso a la hora de hacer referencia al café. Entre su léxico cafetero, encontramos los siguientes.

CAFÉ CON LECHE

El café más popular en el desayuno español. Está compuesto por café y leche en iguales proporciones. Se puede optar por tomarla con leche fría, templada o caliente.

CAFÉ CORTADO

Muy popular a la hora de la merienda o para aquellos que no les guste demasiado la leche. Se hace añadiendo muy poca leche al café, mitad de la que contendría un café con leche.

ILUSTRACIONES. Cordelia Pickford

34 / COFFEE / Nº1 - 2017

CAFÉ SOLO

Muy popular para la sobremesa tras una comida grande. Consiste únicamente de café sin ningún otro ingrediente o condimento.

AMERICANO

Imitando a los americanos, se ha adoptado esta manera de tomarse el café, consiste nada más que en añadir más agua al café, diluyendo su fuerza.

CAFÉ DOBLE

Café más fuerte aún que un café solo, ya que duplica la cantidad de café, frente a la cantidad de leche.

DESCAFEINADO

Una posibilidad para aquellos que no toleren la cafeína o para tomarlo antes de dormir. Se suele preparar por sobre, así que si quieres un descafeinado de máquina es necesario concretarlo


CULTURA

CAFÉ BOMBÓN

El café de los golosos, una manera muy dulce de tomarse el café añadiendo una cucharada leche condensada al café, que poco a poco se deposita al fondo del vaso.

TRIFÁSICO

Otra mezcla alcohólica, pero más de postre, ya que se mezcla el café con crema o leche condensada con un toque de licor.

CAFÉ CON HIELO

Para aquellos días calurosos de verano, es muy típico tomarse un café con hielo en la terraza de un bar. El camarero ofrece por un lado la taza de café y por otro un vaso con el hielo.

CAFÉ SUIZO

Café decorado con crema montada, siendo un café muy bonito a vista de presentación, pero, sin duda muy rico en calorías.

CARAJILLO

Para darle una chispa al café, se puede pedir un carajillo, que consiste ni más ni menos que añadir brandy a la bebida, siendo posible sustituir el brandy por whiskey o ron.

LECHE MANCHADA

En este café predomina la leche, ya que se calienta primero una tacita de leche a la cual se le añade el café.

Nº1 - 2017 / COFFEE / 35


FOTO. Spilling the Beans, by Pexels

36 / COFFEE / Nยบ1 - 2017


ARTE CULINARIO

PREPARA EL ESPRESSO PERFECTO La palabra espresso viene del latín esprimere, que significa expresarse mediante arte, dando nombre a esta bebida. El invento de esta en el siglo XX tuvo como intención el hacer disfrutar a los italianos. Su aroma cautiva, su textura de seda, toda una bebida exquisita con efectos estimulantes y adictivos. Único en cuanto a sabor, con cada trago se experimenta un viaje en el que se saborean todos sus componentes, dejando un sabor en tu boca de

lo más agradable, que perdura hasta unos veinte minutos tras beber la última gota. Hacer un espresso no trae ninguna complicación, mediante estos seis pasos y un poco de arte lograrás obtener un café de lo más exquisito.

INGREDIENTES

Hacer un espresso no trae ninguna complicación, mediante estos seis pasos y un poco de arte se prepara. 1. Lo primero es asegurarse de disponer de los ingredientes necesarios, unos 7 gramos de espresso. 2. Presionar el espresso en la boca de la máquina de espresso, con una presión de 25 kg 3. Antes de echar el agua en la máquina. Asegurarse de que esta se encuentra a unos 90ºC.

7 Gramos de Espresso Agua en proporción a las personas Leche en forma de espuma Leche en caso de querer un café con leche - Receta sacada del libro Express with expresso.

EL LIBRO

4. El café es prensado para obtener la perfecta resistencia al agua. La espuma del café ha de ser continuo y consistente para unos 25- 30 segundos. Razón por la cual un espresso de calidad tiene una espuma que puede retener el azúcar para 6 a 8 segundos. 5. A la hora de servir el café, es esencial precalentar las tazas de porcelana a 60ºC 6. Beber de inmediato, ya que es espresso pierde su potencia de sabor tras 10 o 20 segundos. Pero, sobre todo…. Disfrutar.

Express with expresso, by the Association of Coffee Makers ­Publicado por Espresso Magazine. 35€

EL ARTE DE HACER ESPRESSO Nº1 - 2017 / COFFEE / 37


38 / COFFEE / Nยบ1 - 2017


Cómo un diseño de máxima simpleza revolucionó la vida de los amantes de café...

- TEXTO. INVENTOS CURIOSO DEL SIGLO XX Seguramente la palabra Cup sleeves no os suene, pero si hacemos referencia a aquellas fundas de cartón que envuelven los vasos para llevar el café, es muy probable que en más de una ocasión han salvado vuestros dedos de quemaduras.

Nº1 - 2017 / COFFEE / 39


¿SABES QUE SON LAS CUP SLEEVES? Hoy en día es cada vez más popular llevarse el café bien para tomar en camino o en otro sitio, en vez de tomarlo de manera tradicional en una taza sentado en una cafetería. Una moda de lo más moderno que te permite tomar el café sin afectar la rutina diaria, presenta, sin embargo un inconveniente, el recipiente. Esta manera de consumir el café requiere usar recipientes de un solo uso, ya que supondría totalmente ineficaz tener que volver a la cafetería para devolver el vaso, rompiendo por completo el propósito de este servicio. Entonces, si necesitamos vasos para usar y tirar, no nos queda otra que fabricar vasos de cartón o plástico. Y aquí viene el problema, estos materiales económicos no aíslan del calor tanto como la cerámica de las tazas tradicionales, saliendo de allí la necesidad para los cup sleeves.

BUSCA MÁS How the coffee cup sleeve was invented smithsonian.com Cardboard waste www.bbc.com/news/ magazine-

FOTOS. Ángel Aguado y Cordelia Pickford

40 / COFFEE / Nº1 - 2017


TECNOLOGÍA

HISTORIA

DISEÑO PURO Al igual que otros inventores de obras maestras, el hombre que se encuentra tras este invento no es un artista, sino un innovador. Allá por el año 1991, Jay Sorensen inventó el Java Jacket, como solución a las quemaduras de dedos. La idea surgió en 1989, mientras salía del parking de una cafetería, yendo en rumbo para recoger a su hija de la escuela. Al coger su café para llevar, el calor que emitía ese vaso le quemó tanto sus dedos que se le cayó el vaso encima de su regazo, mojando por completo sus pantalones. Y de este pequeño accidente surgió su gran invento, debería de haber alguna manera de beber el café para llevar.

En sus inicios, el proyecto de Sorensen se enfocaba en la creación de un vaso de material aislante que pudiera sustituir los vasos existentes. Pero tuvo problemas con el apilamiento de estas o su plegado para facilitar su transporte. También llegó a la conclusión de que no todas las bebidas calientes necesitaban ser tan insulados, siendo entre un 30 y 40 % de las bebidas en venta que requerían mayor protección que el vaso de cartón, haciendo que no fuese económico invertir en ese diseño de vasos. Tras todas esta investigaciones, Sorensen llegó poco a poco a la solución del problema que no sería nada más que usar cartón corrugado. La Chaqueta de Java Sorensen llegó a bautizar el invento con el nombre de Java Jacket, en inglés, chaqueta de Java. Las primeras ventas de este producto se realizaron desde el maletero de su coche. Y unas semanas más tarde, al presentar su maravilloso invento en la feria de café en Seattle, logró vender en una cuestión de 30 minutos unos 100 Java Jackets. De allí en Adelante fue incrementando su fama, y ya en su primer año logró el apoyo de más de 500 clientes, con ganas de proteger sus dedos del calor del café.

Hoy en día aproximadamente un billón de Java Jackets se venden en un año a más de 1500 clientes. La solución de Sorensen era simple y el problema que resolvía, de lo más común, que su demanda no vino como sorpresa. A pesar de ser el de mayor renombre, Sorensen no fue el primero en patentar una manga de café. Podemos encontrar antecedentes suyos allá por el año 1920, con el diseño de James A. Pipkin que consistía en una manga que rodeaba botellas de vidrio que destacaban por el frío que emitían, y posteriormente en 10947 un tal Edward R. Egger patentó otro dispositivo que rodeaba los vasos, recibiendo el nombre de coaster portable. Ambos diseñados teniendo en mente las situaciones embarazosas que conllevaba la condensación indeseada de las botellas de vidrio.

Nº1 - 2017 / COFFEE / 41


VENTAJAS DEL SUSCRIPTOR Disfrutar de cada ejemplar de la Revista Espresso, entregada a la puerta de su casa. Ahorra en el coste por ejemplar. Conseguir ofertas únicas. Recibe regalos. Acceso inmediato a nuestra versión en digital.

¡REGALO DE BIENVENIDA! SUSCRÍBETE AHORA Y CONSIGUE GRATIS, UNA BOLSA DE CAFÉ BURIED BEAN, ÚNICO EN SABOR. CÓMO FUNCIONA La Revista Espresso es una publicación mensual. Cada mes presenta un ejemplar nuevo dedicado a una bebida en concreto. Siendo El Café, la bebida escogida para nuestro primer ejemplar.

42 / COFFEE / Nº1 - 2017

Convirtiéndose en suscriptor usted obtendrá gran cantidad de beneficios, no sólo le saldrá más barata la revista, sino también podrá acceder a muchos recursos y recibir regalos nuestros.

Así que.... ¿A QUÉ ESPERAS?, Rellene nuestro formulario y enviádnoslo a la dirección del sobre, siguiendo las instrucciones del folleto.

¡GRACIAS!


INSTRUCCIONES Con la hoja de suscripción que se os ofrece , os cabe dos opciones. En caso de querer ser suscriptor, rellene los datos, siga las indicaciones de plegado y echar al buzón correo.

Pero, si no os apetece suscribiros... ¡NO PASA NADA!, convierte el plegado en un comecocos para ayudarte a decidir qué café tomarte hoy!

PASOS PARA CONSEGUIR TU COMECOCOS:

1

2

3

4

5

6

7

8

En caso de dudas visite la página: www.Espresso.es

à ~òò cÉëí áî~ä

Nº1 - 2017 / COFFEE / 43


LA PORTADA

¿POR QUÉ TANTO GRANO? La portada, es el primer contacto que ustedes tendréis con nuestra revista, por tanto un elemento fundamental en el cual nos hemos volcado para captar su interés. La portada escogida para el primer número de la Revista Espresso, contiene café, haciendo referencia al tema escogido. Sin embargo, no nos basta con colocar una simple foto de un grano de café, sino que una composición de cientos de granos, colocados de tal manera que rodean a uno, a un grano sólo. Una composición que actúa como metáfora visual a lo que es esta revista, el primero, el número uno de lo que esperemos ser una larga serie, y sobre todo, única entre millones.

DISEÑO. Cordelia Pickford

44 / COFFEE / Nº1 - 2017


28-6C

25-5C

8-13C

15-12C



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.