Documento sobre divorcio y matrimonio 2das nupcias

Page 1

UNION DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS | COMPROMISO MINISTERIAL Aspectos relativos al “Compromiso Ministerial” que se exige en la nueva acta de Afiliación a la Asociación Civil. Por el Dr. Aníbal Vassalli 1 La Unión de las Asambleas de Dios propone y pone a consideración mediante una Asamblea Extraordinaria la aprobación de un Documento sobre Divorcio y Segundas Nupcias el cual incorpora mediante el sistema de formulario predispuesto una serie de compromisos Ministeriales y Éticos que comprenden a todas las personas, pastores, pastoras, y ministros que participan en la institución. El mencionado documento adquiere una especial relevancia puesto que se establece que “cualquier transgresión o falta de cumplimento al presente compromiso firmado, derivará en un llamado de atención, una posible sanción y hasta la pérdida de forma temporal o definitiva las credenciales de esta organización”. Asimismo se asegura que “la firma de la presente acta será determinante para la renovación de las credenciales de ministro, la cual será indispensable para el ingreso de las asambleas que celebre la institución”. Siendo que el tema en cuestión: “Divorcio y segundas nupcias”, nunca fue motivo de debate en asamblea –única autoridad suprema en nuestra asociación– que fijara una posición doctrinal, las Iglesias autónomas fueron adoptando, en el uso de su derecho, las formas de abordar pastoral y eclesiológicamente un tema que en la Biblia tiene presencia de Génesis a Apocalipsis y en la vida institucional de nuestro país desde 1987, es decir, hace 31 años. El presente documento realiza un breve análisis sobre las nuevas reglas que se pretenden incorporar “formalmente” a todos los miembros de la entidad, aportando algunas observaciones de índole teológica.

¿Qué es el matrimonio? Desde el mismo del libro de Génesis, Dios nos enseña en su Palabra que el matrimonio no fue diseñado o planeado por el hombre, sino que Él mismo. Lo estableció, instituyó y ordenó al principio de la historia humana. Dios diseñó el matrimonio como el elemento fundacional de toda la sociedad: “Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.” Génesis 2:24 No obstante, no existe ningún indicio bíblico que el matrimonio fuese establecido como un sacramento eclesial o religioso. Es cierto que Jesús participó como invitado a una boda en el pueblo de Caná de Galilea (Juan 2), pero su presencia fue meramente social y su acción fue la de proporcionar el vino, a través de un milagro, a una celebración. La palabra sacramento significa: recordar lo sagrado. Reconociendo que Dios es lo único sagrado, podemos decir que el matrimonio como acto celebratorio humano, nos recuerda únicamente la presencia del amor en la pareja, que Dios ha formado, en su creación; identificando en ese amor: “eres hueso de mis huesos y carne de mi carne”. 1 Médico. Profesor Universitario. Bachelor In Practical Ministry Theology. Rector del Centro de Estudios Nueva Vida. Ministro Ordenado de la UAD.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.