ELLEDECO ARQUITECTURA IPPOLITO PESTELLINI
ELOJOTRANSVERSAL En su vida de diseñador y arquitecto, socio de OMA, se entremezcla su visión del diseño de interiores, la arquitectura, el mundo de la moda y el mobiliario, junto con la política social y el activismo ecológico. Una visión cruzada que salta de un país a otro y de proyecto en proyecto sin descanso. POR MARISA SANTAMARÍA.
A
caba de anunciar que estará al cargo del diseño del pabellón ruso de la Bienal de Arquitectura del 2020 en Venecia cuyo tema del año es “Cómo viviremos juntos”, comisariado por Hashim Sarkis. Ippolito Pestellini también lidera, desde hace unos días, el diseño del nuevo centro comercial KaDeWe y un hotel en el Museumsquartier de Viena y trabajará junto con su socia Ellen van Loon y Laurence Bolhaar, en OMA, con un proyecto que será la primera aventura en la capital austriaca. Además, en el último Salone del Mobile de Milán, salió victorioso, siempre con OMA, del concurso Scalo Farini, otra ampliación de la ciudad con múltiples espacios verdes interconectados. Se presenta un año 2020 apabullante, si le sumamos que él es el diseñador y creativo de los interiores de los desfiles de cada temporada de Prada y Miu Miu, así como de algunas de las exposiciones de sus fundaciones. Ippolito Pestellini es muy desconocido en España, pero en el 2020 es miembro del comité asesor de Madrid Design Festival, y se dará a conocer como una figura que impulsa la interdisplinaridad del diseño y el pensamiento crítico político. La diversidad de sus proyectos sorprende, ¿de dónde viene su inspiración? Según él: “De la ciencia ficción literaria de Aldous Huxley, Philip Dick y los hermanos Strugatsky; del cine de Antonioni, Truffaut, Wong Kar Wai y Kubrik and Miyazaki; de la música de Aphex Twin y la escena creativa de los noventa; de la moda de la escuela de Antwerp, la fotografía de Andreas Gursky y Luigi Ghirri, y un largo etc., de todo menos de la arquitectura”. Ippolito Pestellini Laparelli es socio, el más joven, de Rem Koolhaas, y también sigue a su maestro en el activismo político. Si Rem impulsa desde los foros internacionales la unidad de Europa, él colabora con un grupo de arquitectos, entre los que se encuentra Andrés Jaque y su estudio de arquitectura denominado Oficina de Innovación Política; como ejemplo, su última colaboración en la intervención en Manifiesta 12 en Palermo. “Las ideas no bastan, intentamos actuar sobre los espacios con la idea del cambio político como motor, la posibilidad de redefinición tiene que ver con una sostenibilidad activa. 34 ELLE DECORATION FEBRERO 2020
>