En el año 2018 se ha realizado la versión del 50 Torneo Internacional del Joropo,
versión de oro, para la cual la Gobernación del Meta en cabeza de Marcela Amaya se propuso compilar la memoria asociada a la historia de este evento, encargando esta responsabilidad a un equipo de investigadores, músicos, gestores y folclorólogos. Así, hemos logrado esta aproximación a la memoria histórica y evolución del Torneo Internacional del Joropo, en sus componentes esenciales: Concurso de música llanera de 49 ediciones de este evento, en sus esenciales.
Con la presente documentación, también develamos las transformaciones del joropo, desde el criollo de diapasones al de arpas, que se impuso rápidamente a partir de la influencia venezolana en el Torneo, hasta los procesos de la danza, joropódromo y tradiciones asociadas como los Cantos de Trabajo de Llano.