Correio de Venezuela 1002

Page 1


CATIA LA MAR RECIBE JORNADA DE SALUD

COMUNIDAD

Consejeros por Caracas elevaron la voz en Consejo

Regional -P2

Cavenport marcó presencia en una exposición en Carabobo -P6

Falleció pieza clave de la Banda

Recreativa

Madeirense -P8

ESPECIAL

Tunel peatonal brilla en La Guaira

DIÁSPORA

SEC pide apoyos fiscales para pensionistas -P12

INSTITUCIONES SE UNEN EN LAR DE LOS ANAUCOS

AGENDA

Misión Católica y Santuario de Carrizal celebran la Semana Santa -P4

Clubes tendrán varias actividades durante los días de asueto -P4

Guatire se prepara con fuerzas para el Festival de Folclore Portugués -P14

DEPORTES

Marítimo lidera

Centro-Oriente

Madeirense -P14 CULTURA

Folclore infantil destaca en el CS

Correio de Venezuela @correiodvzla

Consejeros expusieron necesidades comunitarias en Brasil

Los días 21 y 22 de marzo de 2025, la ciudad de Recife, en el estado de Pernambuco, Brasil, fue sede de la reunión del Consejo Regional de las Comunidades Portuguesas para América Central y Sur. El encuentro congregó a consejeros de Brasil, Uruguay, Argentina y Venezuela, quienes abordaron problemáticas comunes y definieron propuestas para elevar al Gobierno de Portugal.

María de Fátima Teixeira, consejera de las comunidades portuguesas en Caracas, destacó la relevancia de esta reunión, señalando que fue su primera participación y la calificó de “sumamente importante”. Explicó que “se trataron problemas particulares que tiene cada uno de los países integrantes de la Región, y de allí podemos ver que en algunos casos son similares a los de Venezuela” -dijo María de Fátima Teixeira- quien afirmó que “en la unión está la fuerza”. Teixeira enfatizó que muchas de las decisiones y cambios logrados ante el gobierno portugués han sido resultado de las conclusiones alcanzadas en estas jornadas de trabajo.

Durante los dos días de delibe-

www.correiodevenezuela.com

raciones, se presentaron diversas propuestas para discusión. Entre ellas, Teixeira mencionó la simplificación en las candidaturas que se proponen a la DGACCP en relación con la diversificación de los apoyos, para que se puedan canalizar en cada área ya sea cultural, social y humanitario. También se conversó sobre la necesidad de una actualización salarial de los funcionarios de los consulados en Brasil y de la promoción de los Viceconsulados a Consulados en varias zonas.

Un punto crucial para los países presentes, incluyendo Venezuela, fue la necesidad de aumentar la cantidad de equipamientos portátiles para expedir pasaportes y cartones de ciudadanos que son utilizados en las permanencias consulares, ya que la falta de estos equipos ha afectado y suspendido estos servicios en varias áreas. Asimismo, se insistió en la necesidad de implementar el voto electrónico. En relación con la situación específica de Venezuela, Teixeira resaltó la problemática en áreas como la salud, medicinas; apoyo y aumento de la Red Médica; a los programas de apoyos ASIC y ASEC, indicando que, a pesar del aumento en las respuestas del

gobierno portugués, los procesos aún son “un poco lentos y tardíos” para la cantidad de solicitudes. De cara a las próximas elecciones, Teixeira subrayó el deber que tiene todo ciudadano de ejercer el voto y la necesidad de una campaña de concientización con la participación de diversas organizaciones y medios.

Por su parte, Fernando Campos, consejero de las comunidades portuguesas en Caracas y presidente del Instituto Portugués de Cultura, calificó la participación en Recife como “bastante positiva”. A pesar del maratón que debieron realizar los consejeros venezolanos para llegar, Campos afirmó que “siempre vale la pena”. Destacó la presencia de mucha gente nueva en el concejo y el aprendizaje continuo de los participantes. Campos detalló que se abordaron temas que abarcan América del Sur y América Central, con especial atención a las comunidades representadas de Brasil, Venezuela, Uruguay y Argentina. Durante el encuentro, se rindió homenaje al fallecido consejero José Miranda e Melo.

El consejero explicó el proceso de trabajo del consejo regional, que consiste en presentar propuestas e identificar situacio-

nes, problemas, dificultades para luego enviarlas al Consejo Permanente, que es el encargado de presentarlas al gobierno y la asamblea portuguesa. Campos señaló que uno de los principales problemas en América Latina, y particularmente en Venezuela, es la dificultad para que las sedes consulares se aproximen a todas sus comunidades debido a las grandes distancias, las complicaciones en las comunicaciones y la falta de recursos para realizar visitas. En este contexto, el tema del apoyo social y el acceso a medicinas y atención médica son prioritarios para Venezuela. Otro punto crítico abordado fue la obsolescencia de los equipos utilizados en las permanencias consulares, lo que ha llevado a la suspensión de estos servicios en algunas áreas. Campos enfatizó la necesidad de que las secretarías de Estado actualicen estos equipos para “que realmente puedan prestar un buen servicio a la comunidad”. El tema del voto electrónico también fue central en las discusiones. Campos aclaró que, si bien no se aprobó el voto electrónico como tal, sí se aprobó realizar una prueba, probablemente en Francia. Subrayó la impor-

tancia de que estén disponibles todas las modalidades de voto (presidencial, por correo y electrónico) para facilitar la participación de los ciudadanos portugueses en el exterior.

Finalmente, Campos informó sobre la presentación de un “relatorio de actividades por el año 2024” y los avances en la ley de apoyos, permitiendo ahora dos solicitudes por año. También abordó un tema que generó controversia sobre la figura de un delegado de AICEP en Venezuela, explicando que, debido a la falta de reconocimiento formal del gobierno venezolano por parte de Portugal, no se consideró viable en este momento. El enfoque se centró en fortalecer áreas prioritarias como la ampliación de la red médica y el suministro de medicamentos en Venezuela, así como el apoyo a la enseñanza del portugués como lengua extranjera.

Conclusiones concretas y propuestas definidas marcaron esta importante reunión del Consejo Regional de las Comunidades Portuguesas, reflejando el compromiso de los consejeros de los diversos países en la búsqueda de soluciones y mejoras para la comunidad lusa en América Central y Sur.

Sub Diretor / CEO: Sergio Ferreira

Endereço: Av. Veracruz. Edif. La Hacienda. Piso 5, ofic. 35F. Las Mercedes, Caracas. Telefones: (0212) 9932026 / 9571

E-mail: editorial@correiodevenezuela.com

Diretor Aleixo Vieira
Editor-chefe Sergio Ferreira Soares |Jornalistas Mike Suárez Ferreira, Marcos Ramos Jardim, Rafael Lastra Veracierto, Vanessa Valbuena Flores |Colaborações Agostinho Perregil, Shary Do Patrocinio, Delia Meneses, Oscar Sayago, Catanho Fernandes, Arelys Gonçalves, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos |Paginação Sergio Ferreira, Elsa De Sá |Administração Liliana Batista, Aleska León, Jesús Quijada |Fontes de Informação Agência Lusa, Jornal da Madeira, DN Madeira, Diário de Notícias e outras.

PORTUGUESES RESIDENTES NA VENEZUELA

Mesmo à distância, conte com a nossa proximidade.

Onde quer que esteja, a Caixa está consigo. Se é residente na Venezuela, conte com o nosso apoio no seu dia a dia. Visite-nos no nosso Escritório de Representação em Caracas.

Visite-nos em:

Avenida Eugénio Mendoza cruce con Calle José Angel Lamas

Torre La Castellana, Piso 13, Oficina 13-B-2

La Castellana - 1060 Caracas

Tel: (58 212) 263 41 32/264 52 70 e-mail: Caracas@cgd.pt

Horário de Atendimento:

2.ª a 6.ª: das 8:30 às 13:00

Saiba mais em cgd.pt

Caixa. Para todos e para cada um.

Caixa Geral de Depósitos, S.A., registada junto do Banco de Portugal sob o n.º 35.

4 | COMUNIDAD

Templos portugueses promueven diferentes actividades durante toda la Semana Santa

MARCOS RAMOS JARDIM

La Ermita Nuestra Señora de Coromoto y Fátima en la Arquidiócesis de Caracas y el Santuario Nuestra Señora de Fátima en la Diócesis de Los Teques, dieron a conocer la programación de la Semana Santa 2025, siendo una de las celebraciones más importante del cristianismo, donde se vive la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Misión Católica Portuguesa Las actividades eclesiásticas que dará inicio la culminación del tiempo litúrgico de Cuaresma y el triduo pascual en la Ermita Nuestra Señora de Coromoto y Fátima, sede de la Misión Católica Portuguesa ubicado en San Bernardino, comenzará este viernes de concilio 31 de marzo con la misa pautado a las 5:30 pm y al culminar la realización del Vía Crucis. El domingo de Ramos, lunes y martes santo se realizará una misa a las 4:30 pm, este último una misa de sanación y unción de los enfermos. De igual manera el miércoles santo, la eucaristía será celebrado a las 4:00 pm.

El jueves santo, la jornada iniciará con la Misa Crismal presidida por el Arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo en la Iglesia Catedral, celebración eucarística donde se conmemora la institución de la misa y se festeja el día del sacerdocio. A las 3:00 pm se dará la apertura de la Misión Católica Portuguesa, 4:00 pm la realización de la misa del triduo pascual con la cele-

bración de la ultima cena y al concluir a las 5:30 pm se expondrá el monumento para que los feligreses puedan realizar la tradicional visita de los siete templos.

El Viernes Santo contará con la Adoración al Santísimo Sacramento desde las 8:00 am con la exposición del monumento, posteriormente se realizará la hora de la misericordia a las 3:00pm y la Pasión de Cristo a las 4:00 pm, mientras que el sábado de Gloria se realizará a las 3:30 pm la coronilla de la Divina Misericordia. Concluyendo con el Domingo de Resurrección con la misa y la bendición del agua pautado a las 4:30 pm.

El padre Carlos De Abreu quien presidirá todas las misas en la Semana Santa extendió la invitación a toda la comunidad luso venezolana y la feligresía en general de Sarria y San Bernardino en asistir y participar y conmemorar la Semana Santa en la Ermita Nuestra Señora de Coromoto y Fátima.

“Si hay algo importante para nosotros los cristianos es vivir la Semana Santa. San Pablo nos decía que si no creemos en la resurrección de nada sirve nuestra fe, la crueldad, la maldad y el pecado que ciertamente va en contra del plan de Dios. La decisión de Dios es amor, vida y abundancia” – concluyó el presbítero De Abreu resaltando que la Semana Santa es la confirmación de las luchas y fatigas dando el paso del triunfo de la vida donde Cristo ha resucitado por la salvación de todos.

Santuario de la Virgen de Fátima de Carrizal

Las actividades eclesiásticas que dará inicio la culminación del tiempo litúrgico de Cuaresma y el triduo pascual en el Santuario Mariano Diocesano de Nuestra Señora de Fátima ubicado en Carrizal, estado Miranda, comenzará este domingo de ramos con la misa pautado a las 9:30 pm con la bendición de las palmas.

El lunes santo, la jornada iniciará con la Misa Crismal presidida por el Obispo de Los Teques, Freddy Fuenmayor en la

CP ofrecerá diversión para la familia

El Centro Portugués, ubicado en Macaracuay, Caracas, tiene lista su programación especial para la Semana Santa 2025, combinando actividades de esparcimiento y reflexión para todas las edades. La Dirección de Eventos, liderada por Joao Figueira, ha diseñado un calendario que busca ofrecer espacios de disfrute y descanso, al tiempo que se mantiene el espíritu de recogimiento propio de estas fechas.

El fin de semana del 12 y 13 de abril, los socios podrán disfrutar de un ambiente musical en las piscinas, desde las 12:00 m hasta las 05:00 p.m., ideal para quienes deseen relajarse bajo el sol. Las actividades se intensificarán desde el jueves 17 hasta el sábado 19 de abril, con la presencia de un DJ en las piscinas, colchón inflable para los más pequeños, recreadores y animación en el área de la piscina. Además, se habilitará la terraza destechada para que los niños disfruten de bicicletas y patines. Du-

rante estos días, el personal de atención al socio estará disponible para facilitar la asignación de mesas en el área de la piscina. El Domingo de Pascua, día 20 de abril, la diversión se traslada al parque infantil con búsqueda de huevos de Pascua y la visita especial del Conejo de Pascua, además de cotufas y algodón de azúcar a las 4:00 pm. Mientras tanto, en el área de la fuente de soda, los adultos disfrutarán de un agradable compartir donde degustarán el tradicional pão de ló y almendras.

Iglesia Catedral, celebración eucarística donde se conmemora la institución de la misa y la entrega de los santos oleos, posteriormente a las 6:00 pm se desarrollará la misa en el Santuario de la Virgen de Fátima, el martes santo la eucaristía se celebrará a la misma hora.

Luego el miércoles santo a las 10:00 am se celebrará la santa eucaristía y seguidamente la procesión de la imagen del Nazareno en los alrededores del templo, el jueves santo la celebración eucaristía de la cena del Señor a las 3:00 pm, seguida-

mente el viernes santo a las 3:00 pm la celebración eucarística de la Pasión del Señor.

El sábado de Gloria, se desarrollará a las 7:00 pm la liturgia de la Vigilia Pascual, finalizando el Domingo de Resurrección a las 9:30 am. El padre Henry Rivero quien presidirá todas las misas en la Semana Santa extendió la invitación a toda la comunidad portuguesa y la feligresía de los Altos Mirandinos en asistir y vivir de lleno la fe cristiana en esta Semana Santa en el Santuario de la Virgen de Fátima.

CSM rescata fé y tradición

MIKE SUÁREZ FERREIRA

El Centro Social Madeirense se prepara para recibir la Semana Santa 2025 con un programa de actividades que invitan a la reflexión y la celebración de la fe. Desde el inicio de la Cuaresma, el pasado 14 de marzo, la comunidad madeirense ha comenzado a prepararse para la Semana Mayor, un tiempo de profunda significación religiosa y cultural. El programa de actividades contempla una serie de eventos

que buscan fortalecer la fe y la unión entre los miembros de la comunidad. Se llevarán a cabo misas especiales, viacrucis, procesiones y otras ceremonias religiosas que rememoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. El Centro Social Madeirense armó una agenda especial para fomentar que los asistentes participen en estas celebraciones, que representan una oportunidad para renovar la fe, compartir en familia y vivir la Semana Santa en recogimiento.

Promueven Jornada Integral

Lusa de Salud en La Guaira

MARCOS RAMOS JARDIM

La Cámara Venezolana Portuguesa de Comercio, Turismo, Industrias y Afines (CAVENPORT) con sede en la Región Capital, anunció que se realizará la Segunda Jornada Integral de Salud dirigido a la Comunidad Portuguesa residente en el Litoral Central del estado La Guaira, contando con el apoyo del personal médico venezolano, Farmatodo y Banco Plaza, dicha actividad se encuentra pautado para el próximo jueves 24 de abril a partir de las 9:00 am en el Centro Luso Venezolano del estado La Guaira.

La segunda Jornada de Salud del presente año 2025 para la co-

munidad portuguesa contará con los servicios de: Atención Medica, Medicina General, Medicina Interna, Nutrición, Pediatría, Optometría, Rehabilitación, Entrega de Medicamentos Gratuitos y Atención al Cliente de parte del Banco Plaza. Previo a la realización de la actividad, se contará con la participación cultural de parte del Grupo Folclórico del Centro Luso Venezolano.

El tesorero del Centro Luso Venezolano, Freddy De Quintal, expresó su agradecimiento a los directivos nacionales del a CAVENPORT, en tomarlos en cuenta para la realización de las jornadas sociales de salud destinados a los emigrantes portugueses y luso-

descendientes residenciados en la entidad varguense, siendo la segunda vez que el club portugués ubicado en la localidad de Catia La Mar recibe esta actividad, tras realizarse el 30 de mayo del año 2024.

Asimismo, el presidente de la CAVENPORT, José Carlos Gouveia, manifestó la importancia de parte de la cámara binacional en mantener la proximidad con los ciudadanos de doble nacionalidad portuguesa y venezolana, destacando lo fundamental de ejercer la responsabilidad social en el país y resaltó que estas actividades son posibles gracias al apoyo de las empresas afiliadas a dicha cámara binacional.

Comité Comercial de la ANSA se reúne para impulsar rentabilidad en supermercados

La Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) realizará este jueves 10 de abril una crucial sesión de su Comité Comercial. El encuentro, que se llevará a cabo en el Centro Empresarial Los Ruices, de 08:00 a.m. a 10:00 a.m., se centrará en dos pilares fundamentales para optimizar la rentabilidad del sector: la reducción de la merma y el aumento de ventas a través de una gestión estratégica de categorías.

ANSA subraya la importancia de la participación y la experiencia de sus miembros en esta jornada, que tiene como objetivo definir las mejores acciones a seguir para fortalecer el desempeño de los supermercados y autoservicios a nivel nacional.

En esta sesión, los asistentes podrán profundizar en la reducción de la merma, se explorarán estrategias prácticas y efectivas para minimizar las pérdidas operativas, optimizando procesos y recursos; y, por otro lado, el aumento de ventas a través de la

CAVENPORT marcó presencia en la Expo Carabobo Productivo Industrial y Comercial

MARCOS RAMOS JARDIM

El pasado viernes 28 de marzo, la Cámara Venezolana Portuguesa de Comercio, Industria, Turismo y Afines (CAVENPORT) con sede en la Región Capital, participó e hizo acto de presencia en la inauguración de la Expo Carabobo Productivo Industrial y Comercial 2025, que se desarrolló en las instalaciones del Hotel Hesperia WTC ubicado en el municipio Naguanagua.

Representados por su presidente, José Carlos Gouveia, vicepresidente Rubén Martínez, secretaria de organización, la Consejera de las Comunidades Portuguesas, Marina Pereira, directivo, Manuel Correia y el director de la región central, Celestino Coelho, este encuentro permitió dialogar y sostener el fortalecimiento de los lazos de cooperación y exploración de oportunidades con los diferentes empresarios y comerciantes portugueses y venezolano que hacen vida en la entidad carabobeña.

La CAVENPORT tuvo el honor de ser invitados por la Secretaria de Producción, Turismo y Economía Popular (SEPTUR) perteneciente a la Gobernación del estado Carabobo, por lo tanto, esta cámara binacional a través de su presidente José Carlos Gouveia, hizo entregar de un botón de reconocimiento al Gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava

y la presidente de la Agencia de Promoción de Exportaciones y la Fundación Marca País, Daniella Cabello.

El presidente de CAVENPORT, José Carlos Gouveia, expresó su satisfacción en marcar presencia en la tercera edición de la Expo Carabobo Productivo, destacando la importancia de unir puentes entre el sector empresarial, industrial y comercial con las autoridades civiles y políticas que dirigen el país, con el fin de seguir apostando por el desarrollo económico de Venezuela.

Asimismo, el comerciante Celestino Coelho, convidó a los empresarios y comerciantes portugueses residenciados en el Área Metropolitana de la Gran Valencia en visitar la Expo Carabobo Productivo que finalizó el domingo 30 de marzo, aprovechando la ocasión de invitarlos a incorporarse a la cámara binacional.

La Expo Carabobo Productivo Industrial y Comercial 2025 es un evento anual que reúne a empresarios, emprendedores e industriales para exhibir sus productos y servicios, además de generar oportunidades de negocio y fortalecer la actividad económica de la región, contando con un ciclo de conferencias con especialistas, quienes abordaron temas clave para el crecimiento y la innovación en el sector productivo.

gestión de categorías, donde se analizará cómo una gestión estratégica del surtido de productos y su disposición en el punto de venta pueden impactar positivamente en las ventas y mejorar la experiencia del cliente. Esta jornada contará con la ponencia de Alberto Alfonzo, CEO y cofundador de Ganga, y Ángel Alfonzo, especialista en trade marketing.

La entrada a este importante evento es gratuita para todos los afiliados de la ANSA. Aquellos interesados en asistir aún pueden

confirmar su participación a través del número +58 414 181 8345. Este encuentro del Comité Comercial se presenta como una oportunidad invaluable para que los actores del sector supermercadista venezolano intercambien conocimientos, adquieran herramientas prácticas y definan estrategias conjuntas para afrontar los desafíos del mercado y potenciar su rentabilidad.

Lar Padre Joaquim Ferreira

celebró Gran Fiesta Campestre

Durante la tarde del domingo 06 de abril del presente año 2025, se llevó a cabo la Gran Fiesta Campestre organizado por la Academia del Bacalao de Caracas y Os Parceiros da Nau Sem Rumo en las instalaciones del Lar Padre Joaquim Ferreira que se encuentra ubicado en la Cortada de Maturín, vía a Paracotos, estado Miranda. Con el fin de recaudar fondos en el principal geriátrico de la comunidad lusa en Venezuela.

Bajo un clima fresco se contó con la presencia aproximada de 170 personas, teniendo la asistencia de todos los grupos asociativos de la comunidad portuguesa como: Sociedad de Beneficencia de las Damas Portuguesas, Netas del Lar, Los Panas, Herois do Mar, Asociación Civil Amigos de Terras de Santa María da Feira y los Consejeros de las Comunidades Portuguesas, Fernando Campos y Alberto de Viveiros.

El presidente de Os Parceiros da Nau Sem Rumo, Carlos de Freitas, agradeció la presencia masiva de la comunidad lusa-venezo-

lana en conocer una de las grandes obras que ha marcado la solidaridad portuguesa en la nación caribeña como es el Lar Padre Joaquim Ferreira, donde cada uno de los parceiros y compadres puedan presenciar los aportes de la beneficencia.

Asimismo, el carrasco de la Academia del Bacalao de Caracas, Antonino de Ponte, extendió su satisfacción por el ambiente familiar que se vivió durante el evento, argumentado que la fiesta campestre se desarrolló gracias a la presencia de cada uno de sus asistentes y de los patrocinadores que aportaron tanto en la gastronomía, logística y en la producción de la misma.

Por su parte, el presidente del Lar Padre Joaquim Ferreira, Carlos “Charlie” Carvalho, enfatizo que los objetivos que se plantearon para organizar el evento campestre fueron completamente superados, donde resalto su felicidad al ver el Lar repleto, lleno, compartiendo entre la comunidad y sus abuelos.

“Desde la Junta Directiva del Lar estamos completamente

agradecidos, estamos trabajando constantemente para crecer la institución que es referencia para los políticos portugueses que visitan Venezuela, el corazón de nuestra comunidad está presente en esta gran casa” – añadió.

La actividad contó con la animación musical de Parceiros Banda Show y la Banda Recreativa Madeirense de Venezuela, quienes animaron a los 170 presentes, al personal del Lar Padre Joaquim Ferreira y los abuelos residentes en dicho geriátrico, quienes se divirtieron bailando y cantando los temas populares de la música portuguesa.

A su vez, los asistentes disfrutaron un amplio menú de la gastronomía portuguesa como: Espetada de Carne y Pollo Típica Madeirense, yucas, ensaladas, dulces y postres, bebidas tradicionales de carácter nacional e internacional, culminando el evento a primeras horas de la noche, dentro de un evento que contribuyó con el intercambio de las diferentes generaciones de los portugueses en Venezuela desde el Lar.

CSM revive historia de Cena de Pascua Judía

MIKE SUÁREZ FERREIRA

El Centro Social Madeirense, ubicado en San Diego, Edo. Carabobo, abrirá sus puertas este sábado 12 de abril a las 07:30 de la noche en su Salón Funchal para ofrecer una experiencia única: la celebración de la Cena de Pascua Judía, también conocida como Séder.

Esta significativa ceremonia ri-

tual conmemora la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud en el antiguo Egipto, un evento trascendental en la historia y la fe judía. Los asistentes participarán en el Séder, reviviendo los ritos y tradiciones que se practicaron durante la Última Cena de Jesús. La Cena de Pascua Judía es mucho más que una simple comida; es una inmersión en la historia, la

Falleció Martinho Pestana, uno de los fundadores de la Banda Recreativa Madeirense

MARCOS RAMOS JARDIM

Martinho Pestana, trombonista, percusionista y uno de los músicos fundadores de la Banda Recreativa Madeirense de Venezuela, falleció el pasado martes sábado 25 de marzo del presente año 2025, tras sufrir un inesperado infarto en su residencia en la ciudad de Caracas, Distrito Capital.

“Pestana nacido en la municipalidad de Ribeira Brava, Región Autónoma de Madeira, de sus siete décadas de vida, ya tenía más de cincuenta años residenciado en Venezuela, quien disfrutaba la música con mucha pasión y entrega por las tradiciones lusitanas” - comenta con nostalgia su hermano Manuel Pestana, quien junto a él fueron los precursores del surgimiento de la primera y única banda marcial de la comunidad portuguesa en Venezuela.

A través de las redes sociales de la Banda Recreativa Madeirense se dio a conocer el fallecimiento de quien en vida fue uno de los fundadores y grandes músicos de la famosa Banda del Club Sport Marítimo de Venezuela, hoy en día renombrado como la Banda Recreativa Madeirense de Venezuela. De igual manera, la Asociación Cultural Grupo Folclórico Os Lusiadas publicaron una nota del duelo por el músico fallecido.

Martinho junto a su hermano Manuel, fueron los precursores de la Banda Recreativa Madei-

rense de Venezuela, que se fundó de manera voluntaria en el estadio Brígido Iriarte en el Paraíso, mientras los fanáticos portugueses apoyaban en su momento al Club Sport Marítimo de Venezuela durante la temporada 1985-1986 del futbol nacional, su primera presentación fuera de las canchas como banda fue el aniversario del Club Marítimo celebrado en el año 1986 en Plaza Venezuela.

Dicha agrupación logro viajar a Portugal en dos ocasiones en los años 1988 y 1992 en las fiestas patronales de San Juan y Nuestra Señora del Monte. Hoy en día esta institución musical ha mantenido la variedad de instrumentos musicales tanto de viento como de percusión, el saxofón alto, tenor y alto, clarinetes, trombones, bombardinos, trompa, tuba, contrabajo y el bombo. El director de la Banda Recreativa de Madeirense de Venezuela, Xavier Caires lamentó la partida física de uno de los grandes músicos que ha tenido la comunidad luso-venezolana, quienes lo recordaran con mucho cariño, pasión y alegría en cada una de sus presentaciones. Asimismo, el relacionista público de la Banda, Luis Abreu asegura que seguirá manteniendo el legado de sus fundadores, entre ellos Martinho que siempre estuvo dispuesto animar musicalmente cada una de las presentaciones de la banda en los eventos de la comunidad y festividades de la Virgen de Fátima.

cultura y la espiritualidad. A través de la lectura de textos sagrados, la degustación de alimentos simbólicos y la narración de la historia del Éxodo, los participantes podrán comprender la profundidad de este evento y su relevancia hasta nuestros días.

Las entradas tienen un costo de cinco dólares. Para reservar contacte al: +58 424 468 4876.

10 | CIUDAD

Obras de Frida, Reverón y otros artistas internacionales destacan en túnel peatonal

RAFAEL LASTRA VERACIERTO

Tras décadas de desidia y abandono, el túnel subterráneo peatonal de La Guaira luce como un relato de ficción. Incluso, cualquier visitante desprevenido pudiese imaginar que está en un recorrido por salones de galerías de Europa.

Todo se puede apreciar después de la restauración de la plaza en honor a José María Vargas, médico guaireño y primer presidente civil de la República en 1835.

En un año en el que sectores de defensa del patrimonio han cuestionado la construcción de la vecina plaza Francisco de Miranda (prócer de la independencia venezolana y la Revolución Francesa), por ignorar el protocolo de excavaciones arqueológicas recomendado por la Unesco, la Alcaldía del municipio Vargas decidió transformar uno de los seis túneles subterráneos de la región en un nuevo espacio cultural.

El trayecto peatonal que une a la plaza Vargas con la antigua Casa de los Ingleses, el cual habitualmente era solitario, inseguro, sin luz eléctrica y refugio de personas en situación de calle, ahora muestra un conjunto de obras pictóricas de artistas internacionales y nacionales.

Desde la dirección de cultura del despacho municipal también se ha hecho pública la intención de que se dé oportunidad a exponentes plásticos de esta entidad federal, cercana a Caracas y donde llegaron las primeras oleadas de inmigrantes portugueses a mediados del Siglo XX.

“La riqueza cultural de La Guaira, una ciudad amurallada al estilo Cartagena de Indias en Colombia, y Santo Domingo en Dominicana, fortalece su imagen turística internacional con este tipo de paseos”, dijo Abilio de Oliveira, un antropólogo luso descendiente y cronista de La Guaira entre los años 1998 y 2002.

Nueva imagen internacional

Este túnel cultural forma parte del nuevo casco histórico de La Guaira, una ciudad cuna de las ideas de libertad a finales del Siglo XVIII. “Hay que reconocer que está muy bonito y que mi abuelo,

que vino de Madeira (Portugal) estaría muy contento si lo viera”, comentó Isabel Figueiras.

La mujer de 29 años de edad, que habita en la esquina de Pachano en La Guaira, caminó los 50 metros del túnel que pasa por debajo de la avenida Soublette, una de las principales arterias de la entidad.

“Me traje a una tía que nos visita de Maturín y se sorprendió de lo bien que se ve esto, vale la pena aprender de arte e historia con esas pinturas”, agregó.

En estos días previos a la Semana Santa, se observa a cientos de personas que se han incorporado a la experiencia artística que ofrece el túnel subterráneo, como parte de su disfrute por el alumbrado en las calles coloniales Comercio y Bolívar, respectivamente.

Realce patrimonial

Este pasillo exhibe 200 obras de arte enmarcadas en dimensiones para el aprecio visual, en medio de un ambiente con aire acondicionado. Allí, en las paredes laterales, destacan piezas de la mexicana Frida Kahlo y los venezolanos Manuel Cabré y Armando Reverón, a quien se le considera el más importante artista plástico del país en el siglo XX.

“Es un pasadizo que enseña algo interesante a los turistas y que realza el valor patrimonial de la ciudad histórica de La Guaira”, aseguró de Oliveira, también profesor de turismo de la Universidad Marítima del Caribe.

A su juicio, es un lugar novedoso e interesante como atractivo turístico. “En el país, creo que es el único paso peatonal subterráneo con galería de obras, como en el pasado fueron espacios del Metro de Caracas”, afirmó.

José Manuel Suárez Maldonado, alcalde de Vargas, anunció que el resto de los cinco túneles de peatones serán recuperados en los próximos meses.

“Ya era hora de que empezaran a rescatarlos, porque habían quedado para baños públicos, depósito de basura y además, como guarida de maleantes”, indicó Engracia Escobar, que recorre la zona por su cercanía con el barrio Muchinga, ubicado en la montaña postrera a la Casa Guipuzcoana.

Cesário defende apoios fiscais para emigrantes reformados

CORREIO / LUSA

O secretário de Estado das Comunidades Portuguesas defende que o reformado português no estrangeiro tenha “condições especiais” em matéria fiscal para regressar a Portugal, o que poderá ser concretizado através de uma adaptação do programa Regressar.

Em entrevista à agência Lusa, José Cesário explicou que estas condições “não estão definidas na lei, não se enquadram no plano do programa Regressar” e, por isso, necessitam de uma nova abordagem no futuro.

A adaptação do programa Regressar -- que apoia os emigrantes no seu regresso a Portugal - a estes cidadãos, integrando-os como beneficiários é uma das hipóteses que admite para se alcançar esse apoio aos emigrantes reformados que queiram voltar ao país de origem.

Sem saber se continuará a ocupar as funções atuais, do que dependerá o resultado das legislativas de 18 de maio, entre outros aspetos, Cesário reconhece que os apoios fiscais aos emigrantes que entretanto se reformem e regressem a Portugal são “matérias que se articulam com os diversos acordos bilaterais” com os países onde residem essas comunidades.

“Nós temos de ter a certeza de que um cidadão nacional, reformado por uma segurança social de outro país, ao receber a pensão cá, pode ser isento, ainda parcialmente, do pagamento da tributação nessa pensão. É uma matéria que tem de ser vista caso a ca-

so, tendo em consideração as características de cada país”, adianta.

E defende: “O que eu desejaria era que pudéssemos ter um modelo em que esse cidadão nacional pudesse vir para Portugal, receber a sua pensão cá, com uma situação fiscal vantajosa que lhe permitisse ficar a viver, nomeadamente, nas nossas chamadas regiões de baixa densidade, onde nós precisamos notoriamente de população e de população com poder aquisitivo”.

O governante reconhece, contudo, que o regresso destes cidadãos é matéria mais relacionada com o poder local do que com as políticas do Governo.

“Eu conheço muito bem essa realidade. Sou de uma região que tem milhares e milhares de casos desses e discuto isso permanentemente com as autoridades locais. A maior parte dos problemas têm a ver com a relação com as câmaras municipais, com as juntas de freguesia ou outras entidades locais”, refere.

“Ao mesmo tempo que o Governo tem de encontrar mecanismos, nomeadamente sob o ponto de vista fiscal e também social, para responder a esses novos públicos, a esses novos hipotéticos residentes, também a administração local, outras autoridades locais, a economia e os agentes económicos locais têm de encontrar uma forma de enquadrar esta realidade”, diz.

O apoio aos emigrantes reformados é uma das áreas que, segundo José Cesário, não avançou

Faleceu o Comendador Bernardino Macedo

CORREIO / LUSA

Causou profunda consternação no seio da Comunidade a notícia do perecimento de Bernardino Macedo Faria, natural da freguesia da Ponta do Sol, figura de vulto e exemplo constante de dedicação e bem fazer à Comunidade.

Bernardino Faria, pereceu durante a noite numa clínica em Midrand onde se encontrava internado há alguns dias. Para além de um bem-sucedido homem de negócios, sempre demonstrou nunca voltar as costas aos seus, especialmente aqueles que procuraram refúgio na África do Sul devido à descolonização verificada em 1975.

mais devido à queda do Governo, tal como a reestruturação da rede do Ensino de Português no Estrangeiro (EPE), desde logo com a captação de mais professores, o que passa por “pagar-lhes melhor”.

Mas não só, pois o “problema maior” é a “desadequação da rede, da rede de cursos, relativamente à realidade atual das comunidades”.

“Nós temos cursos em comunidades locais com frequências extremamente baixas e temos comunidades significativas que não têm qualquer espécie de resposta”, diz.

Cesário critica outras respostas assumidas pelo Governo socialista que o antecedeu, como a aquisição de tablets “sem um planeamento da sua utilização”, referindo-se à compra de 22 mil aparelhos, dos quais apenas cerca de 15 mil foram entregues e, destes, apenas uma parte é usada, pois “há escolas que não permitem a sua utilização, há pais que também não a admitem e há professores que não estão preparados para isso”.

A medida custou 17 milhões de euros que, para o governante, podiam ter sido utilizados em outras medidas: “Poderíamos ter gasto esse dinheiro a alagar a rede que temos”, a “repensar a rede de horários de uma forma completamente diferente”, a encontrar “mecanismos de apoio até ao nível de materiais pedagógicos para um conjunto de escolas várias”, mas “fez-se a opção fácil de comprar computadores”.

joz, denunciado aproximadamente uma década depois.

Pessoalmente, assisti a duas situações de grande discordância sobre Olivença entre Bernardino Macedo Faria e dois representantes de Espanha, na cidade de Joanesburgo.

Bernardino Macedo Faria, era pessoa propensa à solidariedade e foi sem sombra de dúvida o grande impulsionador para a aquisição e construção do Lar de Terceira Idade, Rainha Santa Isabel em Albertskroon.

Conhecido objetor e inconformado sobre a “Questão de Olivença”, que ainda hoje é motivo de litígio entre Portugal e Espanha, evocou várias vezes o tratado de Alcanizes de 1927, que determinou Olivença como parte integrante do território português, mas que em 1801 foi revertido pelo tratado de Bada-

A sua morte será sentida profundamente pelos seus familiares e muitos amigos que deixou e muito especialmente pela contribuição em termos de solidariedade à comunidade portuguesa da África do Sul que jamais será olvidada.

A Direção Regional das das Comunidades e Cooperação Externa lamentou, em comunicado enviado, o falecimento do Comendador Bernardino Faria, natural da Ponta do Sol, emigrado na África do Sul, onde era conhecido e acarinhado por toda a comunidade portuguesa.

Bucareste já tem uma Academia do Bacalhau

CORREIO / LUSA

Foi inaugurada, oficialmente, ontem, em Bucareste, Roménia, mais uma Academia do Bacalhau, em conformidade com a decisão tomada no 51º Congresso Mundial das Academias realizado na Cidade do Cabo, África do Sul, sob os auspícios da Academia do Bacalhau Mãe.

A inauguração foi solenizada pelo compadre-presidente da Academia do Bacalhau Mãe, Rogério Nascimento, que se deslocou propositadamente a Bucareste para o efeito tendo feito a entrega do badalo ao compadre presidente da novel Academia, Miguel Borges.

Presentes neste ato, Eugénia Pena Silva, Rui Gradeço, Glória Silva e Benjamim compadres e comadres presidentes das Academias do Porto, Aveiro, Rouen e do Minho, respetivamente. Com a oficialização desta Academia, eleva-se para 62 o número oficial de Academias espalhadas pelo mundo. O repasto obedeceu à apresentação de dois pratos tradicionais portugueses servidos num restaurante de referência local. o “Dancing Lobster”, constituído por bacalhau assado no forno e migas com batatas à murro, onde não faltou um bom vinho tinto, português.

Estefanía Andrade fue coronada Reina del CP

El Salón Noble del Centro Portugués se vistió de elegancia y emoción el pasado sábado 5 de abril para celebrar la coronación de su nueva reina: Estefanía Andrade. En una velada deslumbrante, Andrade se alzó con el máximo título entre catorce hermosas candidatas que engalanaron el certamen de belleza.

La competencia, que generó gran expectativa dentro de la institución, contó con la participación de jóvenes talentosas y carismáticas: Angelina Vieira, Bárbara De Castro, Verónica Teixeira, Catherine Alves, Victoria De Faria, Sofía De Freitas, María Amaro, Michelle De Oliveira, Fernanda Fernandes, Diana De Jesús, Catherine Silva, Ariana De Nobrega, Estefanía Andrade y Daleska Pestana. Durante la noche, además de la elección de la reina, se entregaron

otras importantes bandas. Ariana De Nobrega obtuvo el título de 1era Finalista y Daleska Pestana como 2da Finalista. Por su parte, Catherine Alves fue galardonada con el título de Miss Amistad 2025, mientras que Catherine Silva se alzó con la banda de Miss Fotogénica 2025, reconociendo su gracia ante las cámaras.

El certamen fue una impecable producción liderada por Joao Figueira, Director de Eventos del Centro Portugués, Daniel Camarinha y Freddy Gomes, quienes estuvieron a cargo de la Producción General y también del diseño de la Escenografía. La coreografía estuvo en manos de Alessandra Serra, mientras que Alejandra Fátima De Freitas dirigió el modelaje y la pasarela de las participantes.

El vestuario del opening y las fotos oficiales fueron creación de Sandra Telo, y los trajes de baño lucidos por las candidatas fueron

diseñados por Maribel Duarte. La ambientación del salón corrió por cuenta de Domingo Goncalves y Wish Productions, quienes se encargaron de la decoración y el mobiliario.

La lente de Jackson Javier inmortalizó la belleza de las candidatas a través de la fotografía, y Marilin Oliveros fue la responsable del estilismo para las sesiones fotográficas. Finalmente, la seguridad y el protocolo del evento estuvieron en manos de J&J Integral Solutions.

La coronación de Estefanía Andrade marca el inicio de un nuevo reinado en el Centro Portugués, donde representará con orgullo al club luso en los diversos eventos y actividades venideras. La noche fue un testimonio del talento, la belleza y la dedicación de las jóvenes participantes y del arduo trabajo de todo el equipo organizador.

Talento madeirense infantil conquista Festival de Danza en Casa Portuguesa

MIKE SUÁREZ FERREIRA

El grupo folclórico infantil del Centro Social Madeirense dejó una huella imborrable en el recién celebrado Primer Festival de Danza Infantil, que tuvo lugar el pasado sábado 05 de abril en la Casa Portuguesa del estado Ara-

gua. Los jóvenes talentos se alzaron con la victoria, demostrando su gracia, coordinación y profundo arraigo a las tradiciones de la isla de Madeira. El evento, que reunió a diversas agrupaciones infantiles de danza, se convirtió en una vibrante muestra del talento artístico

Guatire reveló el afiche del XXXIV Festival de Folclore

MARCOS RAMOS JARDIM

El pasado 05 de marzo, fue revelado el afiche oficial del XXXIV Festival de Folclore 2025, dicho poster cuenta en su diseño central una imagen de Nuestra Señora de Fátima junto a una Guitarra Portuguesa rodeado de olivos, el inicio del Festival de Folclore Portugués será a partir de las 4:00 pm del sábado 05 de julio del presente año 2025, desde las instalaciones del Santuario de la Virgen de Fátima, ubicado en la Urbanización Castillejo del municipio Zamora, estado Miranda. En esta oportunidad, el festival de folclore portugués será dedicado a Nuestra Señora de Fátima, la devoción mariana más querida por las comunidades portuguesas en Venezuela y en el mundo, tomando en consideración que el grupo folclórico portugués de Guatire tiene como nombre Virgen de Fátima al igual que el Centro Sociocultural que reúne a varias familias lusi-

tanas en el municipio Zamora. El homenajeado se trata del señor Agostinho de Oliveira, empresario del área de la construcción, quien fue uno de los ciudadanos portugueses que donó la mano de obra necesaria para edificar el templo y la realización de la planificación del club, uno de los principales patrocinadores de la construcción del Santuario de la Virgen de Fátima de Guatire y su Centro Sociocultural Virgen de Fátima.

De acuerdo con el coreógrafo del Grupo Folclórico Virgen de Fátima, Víctor Fernandes, la organización está en búsqueda de patrocinadores, empresas y comercios que quieran colaborar para efectuar el desarrollo del XXXIV Festival de Folclore Portugués, que por primera vez la comunidad portuguesa residente de en la conurbación Guarenas-Guatire podrá disfrutar del principal evento cultural de la República Portuguesa en Venezuela.

emergente y del fervor cultural de la comunidad portuguesa en la región. Además del codiciado primer lugar, el festival otorgó reconocimientos especiales en diversas categorías, celebrando la creatividad y el entusiasmo de los participantes. Se premiaron las categorías de Agrupación Revelación,

Mejor Fotografía, Mejor Barra y Mejores Trajes Típicos, resaltando diferentes aspectos de la presentación de cada grupo. En el marco de esta festiva jornada, se llevó a cabo la elección de la primera madrina del Festival de Danza Infantil, honor que recayó en la joven María José Manzanillo. Su elección añadió un toque especial a la celebración, simbolizando el espíritu y la alegría de este encuentro cultural dedicado a los más pequeños.

La destacada actuación del gru-

po folclórico infantil del Centro Social Madeirense no solo les valió el máximo galardón, sino que también llenó de orgullo a su comunidad y reafirmó el compromiso del centro con la promoción y preservación de las ricas tradiciones culturales de Madeira entre las nuevas generaciones. La energía y el colorido de su presentación contagiaron a todos los presentes, convirtiéndose en uno de los momentos más memorables de este exitoso primer festival.

Cerveceros de Ribeira Brava lidera las primeras jornadas del Softbol Madeirense

El pasado domingo 30 de marzo se realizó la segunda jornada del Campeonato de Softbol de la Región Autónoma de Madeira “Copa Rafael Humberto Castillo”, dichos partidos se disputaron en el Estadio Municipal “La Santa” ubicado en la municipalidad de Porto Moniz, al noroeste de la isla de Madeira.

En una jornada con bastante emoción y carreras anotadas, comenzó con la segunda victoria consecutiva de los Cerveceros de Ribeira Brava de 12 por 0 ante los Bucaneros da Calheta, en dicho partido se destacaron los batazos y los jonrones. De esta manera el conjunto cervecero se consolida en el primer lugar y único equipo en obtener dos victorias.

En el segundo encuentro, Pioneiros de Funchal aplastó 10 carreras por 03 al debutante ACD Boaventura, con este resultado Pioneiros de

Funchal logra conseguir su primera victoria tras perder su debut con los Caimanes de Madeira. Mientras que Boaventura pierde su primer encuentro, tras vencer en la jornada inaugural al vigente campeón Vikingos de Ponta do Sol.

La jornada finalizó con la victoria de Diamonds de Venezuela que cosechó su primera victoria tras vencer al vigente campeón Vikingos de Ponta do Sol, arrojando el marcador de 4 por 1, por lo cual ambos equipos que se disputaron la final de la tercera y cuarta edición del Campeonato Regional de Softbol de Madeira, se disputaron en esta segunda jornada.

Por su parte, Caimanes de Madeira descansó en esta segunda jornada de la pelota criolla en la Isla de Madeira. Por lo tanto, en cada jornada, un equipo podrá descansar en cada evento dominical del softbol madeirense, la novedad en esta edición es la incorporación de la

Asociación Club Deportivo Boaventura en sustitución de Panas de Venezuela y la ausencia de Dolphins Madeira, por lo cual, el torneo vuelve al formato de siete equipos. Detalles de la Jornada Inaugural La inauguración del Quinto Campeonato de Softbol de Madeira, se realizó el domingo 23 de marzo a tempranas horas de la mañana del Estadio Municipal La Santa de Porto Moniz, con el encuentro entre el debutante ACD Boaventura y los actuales campeones Vikingos de Ponta do Sol, donde el campeón vikingo fue sorprendido por el equipo más joven de la competición al ser derrotado 11 carreras por 2.

Los otros tres encuentros, fueron protagonistas el resultado abultado de Cerveceros de Ribeira Brava sobre Diamonds de Venezuela (8-1), y la victoria ajustada de Caimanes da Madeira sobre Pioneiros de Funchal (6-4), en esta jornada descansó Bucaneros da Calheta.

Emoción la Liga de Dominó del larense

MIKE SUÁREZ FERREIRA

A pesar de las condiciones climáticas adversas, la pasión por el dominó demostró ser más fuerte que la lluvia y el frío en la undécima jornada del Torneo Apertura 2025 Copa Sr. César Romero (Catire) de la Liga de Dominó del Centro Luso Larense. El evento, que se llevó a cabo en las instalaciones del reconocido club, congregó a un nutrido grupo

de entusiastas jugadores. La jornada se caracterizó por un ambiente de camaradería y sana competencia, donde los 53 participantes se midieron en intensas partidas, sumando puntos valiosos para el ranking general del torneo. La noche culminó con la premiación de los destacados de la fecha, ceremonia que contó con la presencia del Dr. Rafael Abella, quien gentilmente facilitó obsequios para el

CPA será epicentro del waterpolo regional

MIKE SUÁREZ FERREIRA

En el marco de la celebración de su 60° aniversario, la Casa Portuguesa del Estado Aragua se convertirá en el epicentro del waterpolo regional este próximo sábado 12 de abril. El Comité de Deportes Acuáticos del club ha organizado un emocionante Intercambio de Waterpolo que reunirá a jóvenes promesas y atletas de alto nivel en su piscina olímpica.

La jornada deportiva, que se extenderá desde las 9:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, contará con la participación de equipos en las categorías Sub15, Sub-17 y Abierto. Sin embargo, la presencia más destacada será la de la selección nacional de Venezuela Sub-17, que utilizará este evento como parte de su preparación para el venidero Campeonato Panamericano de Medellín 2025.

Este intercambio representa una oportunidad invaluable para los jóvenes talentos de la Casa Portuguesa de Aragua de medirse con la selección nacional, ad-

quiriendo experiencia y roce competitivo de cara a futuros desafíos. Asimismo, permitirá al público presente disfrutar de un espectáculo deportivo de alto nivel y apoyar a los atletas que representarán al país en la cita continental.

Los Juegos Panamericanos Medellín 2025, en realidad corresponden al Primer Campeonato Panamericano de la PanAm Aquatics, un nuevo evento multideportivo acuático para el continente americano. Este campeonato se celebrará en Medellín, Colombia, del 13 al 25 de mayo de 2025.

La competencia de waterpolo Sub-17, tanto en masculino como en femenino, se llevará a cabo del 18 al 26 de mayo de 2025 en Medellín.

Es importante destacar que este evento en Medellín no es parte de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, los cuales se llevarán a cabo en Paraguay en agosto de 2025. Este es un campeonato específico organizado por PanAm Aquatics para las disciplinas acuáticas.

CLL promueve Gran Fiesta del Dominó

MIKE SUÁREZ

cuidado de la salud de los jugadores.

La culminación de la vibrante jornada de dominó llegó con el esperado anuncio de los ganadores, quienes fueron recibidos con calurosos aplausos por el resto de los participantes. El primer lugar de la noche fue conquistado por Erix Infante. El segundo puesto fue para el Gustavo Seijas. El tercer lugar lo obtuvo Johnny Rodríguez.

La Liga de Dominó del Centro Luso Larense se vestirá de gala este próximo sábado 12 de abril para celebrar su primera gran fiesta del dominó. El evento, que promete una noche llena de emoción, música y sorpresas, se llevará a cabo a partir de las 07:00 p.m. en las instalaciones del reconocido centro social, ubicado en Barquisimeto, estado Lara. Organizado por el Sonar del Fogonero, la fiesta del dominó busca reunir a los amantes de este tradicional juego en un ambiente festivo y lleno de cama-

radería. Los asistentes podrán disfrutar de una excelente selección musical que amenizará la velada, mientras participan en emocionantes partidas y comparten con otros aficionados.

La Comisión de la Liga de Dominó ha preparado numerosas sorpresas a nivel de premiación, lo que añade un atractivo especial a esta primera gran celebración. Se espera una nutrida participación de socios y entusiastas del dominó, quienes tendrán la oportunidad de demostrar sus habilidades y optar por atractivos reconocimientos.

Marítimo de La Guaira

vence 2-0 a Mineros y suma su primer triunfo

El Club Sport Marítimo de La Guaira celebró este domingo su primera victoria en la Liga FutVe 2 al imponerse con autoridad 2-0 a Mineros de Guayana en un encuentro disputado ante más de mil aficionados en el estadio Camurí Chico, ubicado en el estado La Guaira.

Los goles del colombiano Jhoao Hinestroza al minuto 12 y de José “Titi” Castillo al 52’ sellaron el triunfo para el conjunto rojiverde en la segunda jornada del torneo.

Desde el pitazo inicial, el Marítimo demostró una clara superioridad, desplegando un juego dinámico y ofensivo, especialmente por las bandas. Robin Ramos en la primera mitad y Mayer Vidal en el comple-

mento fueron un constante dolor de cabeza para la defensa visitante, generando numerosas oportunidades de gol.

La apertura del marcador llegó temprano, cuando el colombiano Hinestroza aprovechó una buena jugada colectiva para batir al portero minerista. Ya en la segunda mitad, Castillo amplió la ventaja con un tanto que sentenció el encuentro y desató la alegría en las gradas del Camurí Chico.

La estrategia del director técnico de Mineros, Jesús Ortiz, no logró contrarrestar el dominio local. La sustitución de su mediocampista ofensivo de mayor peso, Jorge Páez, evidenció una resignación a buscar el empate, apostando únicamente a la garra y el esfuerzo de sus jugado-

res, lo cual fue bien neutralizado por la sólida dupla en el mediocampo del Marítimo, conformada por Luis Caicedo y José Reyes.

Con esta importante victoria, el Marítimo de La Guaira suma 4 puntos y se mantiene invicto en el grupo Centro-Oriental de la Liga FutVe 2, generando optimismo de cara a sus próximos compromisos.

El próximo desafío para el conjunto litoralense será el domingo 13 de abril, cuando visiten al Deportivo Miranda en el polideportivo Arnaldo Arocha de Los Teques, en lo que será la tercera jornada del campeonato. Los dirigidos por el cuerpo técnico celebran este primer triunfo en casa y buscarán mantener la racha positiva en su próximo encuentro.

Cantera rojiverde con luces y sombras en arranque de la Liga FutVe Junior

La cantera del Club Sport Marítimo La Guaira mostró un rendimiento mixto pero con promesas en la segunda jornada de la Liga FutVe Junior, dejando entrever el talento que se forja en sus categorías inferiores.

La Sub-21 se mantiene sólida en la quinta posición de la tabla, sumando dos empates en sus dos presentaciones. Con estos puntos, se ubican justo detrás del Deportivo La Guaira y por encima del Deportivo Miranda demostrando una consistencia defensiva en este inicio de campeonato.

La Sub-19 es la gran alegría para la afición maritimista. Con paso firme, lideran la tabla con seis puntos producto de dos victorias contundentes. Su desempeño ofensivo y solidez defensiva los colocan como serios contendientes en su categoría, seguidos de cerca por la UCV.

En la categoría Sub-18, el equipo se sitúa en la quinta plaza con tres puntos, resultado de una victoria y una derrota. Los jóvenes

talentos buscarán consistencia para escalar posiciones, teniendo por encima a la UCV y dejando atrás al Nueva Esparta.

La Sub-17 aún no ha podido sumar en estas dos primeras jornadas. El equipo técnico trabaja arduamente para revertir esta situación y encontrar la fórmula que les permita sumar sus primeros puntos en el torneo.

La Sub-16 se ubica en la quinta posición con tres puntos, tras conseguir una victoria y sufrir una derrota. Se encuentran por encima del Deportivo Miranda y por debajo del Deportivo La Guaira, en una lucha cerrada por los puestos de vanguardia. Finalmente, la Sub-15 se posiciona en el sexto lugar con un empate y una derrota en su haber. El equipo buscará mejorar su rendimiento para ascender en la tabla, teniendo por debajo al Nueva Esparta y por encima al Deportivo Miranda.

El trabajo formativo del club sigue dando frutos, con jóvenes promesas que buscan dejar su huella en el fútbol venezolano.

Trujillo manda en Occidente y Marítimo La Guaira lidera Centro-Oriente

La Liga FUTVE 2 continúa su emocionante desarrollo, dejando ver la paridad y el talento emergente en el fútbol profesional venezolano. Tras varias jornadas disputadas, los grupos Occidental y Centro-Oriental presentan líderes sólidos y una intensa lucha por los puestos de clasificación.

En el Grupo Occidental, el Trujillanos FC ha arrancado la tempo-

rada con paso firme, consolidándose en la cima de la tabla con dos victorias en sus dos encuentros disputados. El histórico equipo andino demuestra su ambición y busca retornar a la máxima categoría con un inicio prometedor. Una de las sorpresas en este grupo es el desempeño del Deportivo Puerto Cabello Sub-20. A pesar de haber disputado ya su tercer compromiso, el joven equipo porteño se mantiene en una meri-

toria tercera posición, evidenciando la calidad de su cantera y su capacidad para competir contra equipos con mayor experiencia. Su presencia en los puestos de vanguardia añade un atractivo especial a la zona occidental. Por su parte, el Grupo CentroOriental presenta una batalla aún más cerrada, con el CS Marítimo La Guaira aferrándose al liderato. El equipo litoralense ha mostrado solidez en este inicio de campaña

y buscará mantener su invicto en su próximo y crucial encuentro.

El domingo 13 de abril, a las 03:30 p.m., el Marítimo La Guaira tendrá una dura prueba de fuego al enfrentarse al Deportivo Miranda. El equipo mirandino se ubica actualmente en la quinta posición de la tabla, producto de dos empates, lo que anticipa un duelo táctico y disputado. La historia reciente entre ambos conjuntos añade un ingre-

diente extra a este enfrentamiento. Marítimo La Guaira y Deportivo Miranda se han visto las caras en ocho oportunidades previas, con un balance favorable para los mirandinos, quienes han conseguido tres victorias y dos empates. Los rojiverdes, por su parte, solo han logrado imponerse en dos ocasiones. Este historial buscará ser revertido por los maritimistas en su camino por afianzar el liderato.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Correio de Venezuela 1002 by Correio da Venezuela - Issuu