Correio de Venezuela 999

Page 1


CONSEJERO SE REUNIÓ CON DRCCE EN MADEIRA

COMUNIDAD

Embajada y clubes portugueses conmemoraron el Día de la Mujer -P2

Valles del Tuy disfrutó del Gran Arraial Luso Venezolano -P6

ESPECIAL

CULTURA “Chivas” cautivan a los venezolanos

CPA recibirá un nuevo Festival de Danza Infantil -P14

CAE EL GOBIERNO DE LUÍS MONTENEGRO

PORTUGAL IRÁ A ELECCIONES

LEGISLATIVAS EL 18 DE MAYO

PERSONAS

Jessica Aranguren dirigirá nuevo Centro de Lengua Portuguesa -P8

Lusodescendiente representó a Venezuela en Madrid -P8

ESPECIAL

“Pin” Romero no olvida al Marítimo

CS Marítimo La Guaira venció al Caracas FC -P18 DEPORTES

Embajador llama a luchar por los derechos de la mujer

CORREIO / LUSA

El embajador de Portugal en Venezuela, João Pedro Fins do Lago, llamó hoy a portugueses y luso-venezolanos a trabajar juntos en la lucha por la igualdad de derechos de las mujeres. «Que este 8 de marzo no sea sólo una celebración, sino también un llamado a la acción. Que trabajemos juntos por un mundo donde todas las mujeres y niñas tengan derechos e igualdad, y el poder de forjar su propio destino», dijo Eel diplomático en un videomensaje divulgado en redes sociales.

El Día Internacional de la Mujer, dijo, es una fecha que invita a la reflexión, al honor y a la acción, este año bajo el lema «derechos, igualdad y empoderamiento» para todas las mujeres y niñas.

«La lucha por la igualdad entre hombres y mujeres no es sólo una causa femenina, sino una misión de toda la sociedad», subrayó.

Portugal «se enorgullece de estar a la vanguardia de esta lucha, promoviendo políticas que garanticen la equidad, el empoderamiento y la protección de los derechos de las mujeres»,

describió.

«En Venezuela, como en Portugal, las mujeres han demostrado una resistencia y una fuerza extraordinarias. Son ejemplos de coraje y determinación que nos inspiran a construir un futuro más justo, un futuro más inclusivo», afirmó. En su mensaje, el diplomático reafirmó su compromiso con la promoción de los derechos de las mujeres, la eliminación de todas las formas de discriminación y violencia, y la creación de condiciones que les permitan alcanzar su pleno potencial.

Maduro quiere un gobierno de mujeres

CORREIO / LUSA

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este sábado que quiere un Gobierno integrado en un 100% por mujeres ministras, y pidió igualdad entre diputados y diputadas en las elecciones parlamentarias previstas para el 25 de mayo. «Yo quisiera tener un gobierno con 100% de ministras (...) algún día lo vamos a lograr, es una meta», dijo.

www.correiodevenezuela.com

Nicolás Maduro hablaba en el Paseo de Los Próceres del Fuerte Tiuna [principal base militar de Caracas], durante un acto para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. «Ahora vamos a tener elecciones para la Asamblea Nacional [parlamento] y esta vez tenemos que lograr el 50/50, 50% de diputadas y 50% de diputados. Estamos en el 42%. Ya es un logro porque está consolidado», dijo. Maduro explicó que el feminis-

mo en Venezuela es «liderazgo» y que «la revolución ya ha tenido grandes logros en posicionar a la mujer como poder en la sociedad, en la política, en la economía, en la educación, en la ciencia», subrayando que «ya no se trata de “consignas” para lograr algo». «Estoy seguro de que hay mujeres que también son capaces de ser gobernadoras del país. Estoy seguro que es un reto que tenemos», dijo.

Guayana celebró a las mujeres con Zumba

MARCOS RAMOS JARDIM

Las mujeres de la comunidad portuguesa del estado Bolívar residente en la conurbación metropolitana de Ciudad Guayana tuvieron la oportunidad de disfrutar de unas clases de zumba, que se desarrolló el pasado sábado 08 de marzo del presente año 2025, en las instalaciones del Centro Portugués Venezolano de Guayana (CPVG), que se encuentra ubicado en Puerto Ordaz, municipio Caroní.

La actividad se realizó en marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 08 de marzo, desde que, en 1972, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 3010, declaró que en 1975 “Año Internacional de la Mujer”, y en 1977 invitó a los países a declarar, conforme a sus tradiciones históricas y

costumbres nacionales, un día como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

La Junta Directiva y los socios Centro Portugués Venezolano de Guayana rindieron dicho homenaje a la fortaleza, valentía y dedicación de todas las mujeres. “Su contribución es invaluable y su espíritu inspira a todos a seguir luchando por un mundo más justo e igualitario. ¡Feliz día a todas ustedes!” – expresa el mensaje publicado de parte de la institución en sus redes sociales. Por su parte, el Presidente del Centro Portugués Venezolano de Guayana, José Manuel Ferreira, agradeció a todos los participantes por la actividad realizada en honor a las féminas, que, a través de la alegría, los bailes y la danza celebraron con fuerza y bella la festividad de su día.

CP promueve tarde de kokedamas para socias

MIKE SUÁREZ FERREIRA

La Comisión de Damas del Centro Portugués, bajo la dirección de Cecilia de Abreu, organizó una tarde especial para conmemorar el mes de la mujer. El evento, que tuvo lugar el jueves 13 de marzo a las 05:00 p.m. en la Plaza Morais del Centro Portugués, reunió a un grupo entusiasta de mujeres para aprender y crear kokedamas, un arte japonés de jardinería que consiste en envolver las raíces de las plantas en una bola de musgo. La actividad no solo ofreció a las participantes la oportunidad de conectar con la naturale-

za y expresar su creatividad, sino que también sirvió como una plataforma para recaudar fondos destinados a donaciones y ayuda a los más necesitados. El taller proporcionó todos los materiales necesarios para la elaboración de las kokedamas, y las participantes disfrutaron de un ambiente relajado y divertido, ideal para compartir con amigas, madres e hijas. La Comisión de Damas del Centro Portugués agradeció a todas las participantes por su apoyo y entusiasmo, y reafirmó su compromiso de seguir organizando eventos que promuevan la unión, la creatividad y la solidaridad.

Aleixo Vieira

Sub Diretor / CEO: Sergio Ferreira

Endereço: Av. Veracruz. Edif. La Hacienda.

Piso 5, ofic. 35F. Las Mercedes, Caracas. Telefones: (0212) 9932026 / 9571

E-mail: editorial@correiodevenezuela.com

Diretor
Editor-chefe Sergio Ferreira Soares |Jornalistas Mike Suárez Ferreira, Marcos Ramos Jardim, Rafael Lastra Veracierto, Vanessa Valbuena Flores |Colaborações Agostinho Perregil, Shary Do Patrocinio, Delia Meneses, Oscar Sayago, Catanho Fernandes, Arelys Gonçalves, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos |Paginação Sergio Ferreira, Elsa De Sá |Administração Liliana Batista, Aleska León, Jesús Quijada |Fontes de Informação Agência Lusa, Jornal da Madeira, DN Madeira, Diário de Notícias e outras.

PORTUGUESES RESIDENTES NA VENEZUELA

Mesmo à distância, conte com a nossa proximidade.

Onde quer que esteja, a Caixa está consigo. Se é residente na Venezuela, conte com o nosso apoio no seu dia a dia. Visite-nos no nosso Escritório de Representação em Caracas.

Visite-nos em:

Avenida Eugénio Mendoza cruce con Calle José Angel Lamas

Torre La Castellana, Piso 13, Oficina 13-B-2

La Castellana - 1060 Caracas

Tel: (58 212) 263 41 32/264 52 70

e-mail: Caracas@cgd.pt

Horário de Atendimento:

2.ª a 6.ª: das 8:30 às 13:00

Saiba mais em cgd.pt

Caixa. Para todos e para cada um.

Caixa Geral de Depósitos, S.A., registada junto do Banco de Portugal sob o n.º 35.

Sancho Gomes recibió a Nelson Nunes, Consejero de la Diáspora Madeirense

SERGIO FERREIRA SOARES

El Director Regional de Comunidades y Cooperación Externa, Sancho Gomes, recibió en su despacho a Nelson Nunes, Consejero de la Diáspora Madeirense por Caracas. En esa ocasión, trataron temas relacionados con la comunidad madeirense residente en Vene-

zuela, así como la situación política y socioeconómica de ese país.

El Consejero entregó una carta de la Asociación Civil Amigos de Nuestra Señora de Fátima de Los Altos Mirandinos agradeciendo al Gobierno Regional por su apoyo al Santuario de Fátima en Venezuela. La ocasión fue propicia para

solicitar apoyo con material etnográfico para el Rancho Folclórico Portugués de los Altos Mirandinos, que se encuentra en proceso de creación. Cabe recordar que el principal objetivo de esta organización es difundir la cultura, las costumbres y las tradiciones madeirenses, valorizando la diáspora y promoviendo Madeira.

CP se une en su gran Recolecta

Anual para los más necesitados

El Comité de Damas del Centro Portugués, liderado por Cecilia de Abreu, ha iniciado su tradicional colecta anual de Cuaresma, un llamado a la solidaridad y la caridad cristiana que este año se extiende para incluir alimentos, productos de higiene personal, ropa y enseres. Bajo el lema “Un Acto de Amor en Cuaresma”, la iniciativa busca brindar apoyo a quienes más lo necesitan en estos tiempos de dificultad.

La colecta, que se extenderá hasta el Domingo de Ramos, 13 de

abril, recibirá alimentos no perecederos como arroz, pasta, granos, leche en polvo y enlatados, así como productos de higiene personal como jabón, pasta dental,

Compadres se reunieron en Banquete Gales

Aproximadamente ochenta compadres de la Academia del Bacalao de Caracas, se dieron cita el pasado martes 11 de marzo para celebrar su segunda tertulia mensual del año 2025, en las instalaciones Salón Banquete Gales ubicado la Urbanización Chuao, municipio Chacao, al este del Área Metropolitana de la Gran Caracas.

En esta oportunidad, los compadres reunidos pudieron disfrutar como plato principal de la cena un Bacalao al Horno acompañado de su respectiva Canja de Galinha, Tequeños, Vinotinto Marquês de Borba y Whisky Buchanan’s 12 años. Entre los asistentes más destacados se encontraban presente el Cónsul General de Portugal

en Caracas, Luis Macieira de Barros, Presidente de la Academia de Bacalao Altos Mirandinos, Celestino Dos Santos y el Director de la Misión Católica Portuguesa, padre Carlos De Abreu. El presidente de la Academia del Bacalao de Caracas, José Luis Ferreira, informó a los compadres que en este año 2025, el 52° Congreso Mundial de las Academias del Bacalao se realizará en Serra da Estrela en Portugal, convidando a los compadres de Caracas, Altos Mirandinos, Valencia y Maracay en participar en conjunto en dicho evento, además aprovechó la ocasión para anunciar que el domingo 06 de abril organizará un evento en conjunto con Os Parceiros da Nau Sem Rumo en el Lar Padre Joaquim Ferreira.

Disponibles citas para trámites consulares

champú y pañales de adulto. Además, se recolectarán sábanas, cobijas, toallas y ropa y zapatos deportivos para varones de 5 a 17 años.

El punto de recolección estará ubicado en la Fuente de Soda del Centro Portugués, desde el pasado martes 11 de marzo hasta el Domingo de Ramos, y en la Capilla los días domingo durante la hora de la misa. Todo lo recolectado será entregado a la Casa Hogar Domingo Savio y a la Casa Hogar Madre Teresa de Calcuta, llevando un poco de consuelo y alegría a sus vidas.

El Consulado General de Portugal en Caracas ha anunciado la disponibilidad de citas para diversos trámites consulares hasta el próximo viernes 14 de marzo. Esta oportunidad permite a los ciudadanos portugueses y a aquellos que requieran servicios consulares, gestionar documentos esenciales como pasaportes, cédulas de identidad y actos de registro civil. Además, se ofrecen servicios de visado para estancias cortas y largas, así como para reagrupación familiar, facilitando la movilidad y la unión de familias. Para acceder a estos servi-

cios, los interesados deben solicitar sus citas exclusivamente a través del portal de agendamiento en línea del consulado, disponible en la dirección http://agendamentos.mne.gov. pt/pt/login. Se recomienda a los usuarios verificar la disponibilidad de citas con la mayor anticipación posible, dada la alta demanda, y asegurarse de contar con toda la documentación necesaria al momento de su cita. Es importante destacar que los viernes se abren nuevos cupos en el portal de citas en línea para todos los actos consulares, brindando una oportunidad adicional para la gestión de trámites.

MIKE SUÁREZ FERREIRA
FERREIRA

| COMUNIDAD

Comunidad de Cua disfrutó de Arraial Luso Venezolano

MARCOS RAMOS JARDIM

La comunidad portuguesa residente en los Valles del Tuy disfrutó del Gran Arraial Luso Venezolano en beneficio a las festividades de Nuestra Señora de Fátima del municipio Urdaneta, el pasado domingo 09 de marzo desde las instalaciones de Rancho La Angelinera que se encuentra ubicado en el Sector La Vega de Cúa. Desde horas en las tardes con un ambiente lleno de cultura llanera y portuguesa, el público lusovenezolano y residentes de la localidad de Cúa disfrutaron de las presentaciones musicales de Llano en Primavera, Danzas Sentimiento Cueño y de los solistas: Argenis Blanco “El Fantasma del Llano”; Edys Díaz “El Coplero del Cumbito”, Ismael Morales “El Can-

ta Claro de Yaracal” y Carmelo Almeida alias “El Tigre de Bucaral” y la fadista luso-venezolana Liliana de Faría.

Seguidamente, las emociones subieron de temperatura con la exhibición de pasarela de las ocho candidatas en ser la Madrina de las Festividades en honor a Nuestra Señora de Fátima en Urdaneta 2025, cada modelo fue aplaudidas por sus respectivas bandas. De lo cual, se realizó la imposición de las bandas de cada una de las candidatas inspiradas en un municipio y distrito de Portugal, quedando de la siguiente manera: Adriana Guillen con la banda de la freguesia de Apulia, Giselle Dos Santos con el Distrito de Viana do Castelo, Samanta Rodrigues con el concejo de Camacha, Sofía Carrión con la región de Ribatejo,

Anthonella Peña con la freguesia de Ribeira Lima, Josbeily González con la freguesia de Monte Verde, Davianyela Ponce con el Distrito de Braga y Roxana Pimentel por el municipio de Nazaré. Cada una de las modelos que están participando en dicho certamen, cuya ganadora se conocerá en la noche del sábado 10 de mayo, expresaron delante del público un mensaje relación sobre la relación que tiene la fe cristiana y el modelaje. Finalizando con las palabras de parte de Leonella Da Corte, Madrina de la Virgen de Fátima Urdaneta 2024, quien agradeció a Dios y a la Virgen de Fátima por la realización del evento, destacando la importancia de preservar la fe para surgir tiempos de esperanza durante el Año Jubilar 2025.

Santuario de Carrizal recibe peregrinos del Año Jubilar de la Esperanza

MARCOS RAMOS JARDIM

El Santuario Mariano Diocesano de Nuestra Señora de Fátima en Venezuela ubicado en el municipio Carrizal, estado Miranda recibió el pasado sábado 08 de marzo a un grupo de peregrinos de la Hermandad de Emaus provenientes de la Parroquia Amantísimo Corazón de Jesus y Maria ubicada en la Diocesis de Petare, de igual manera a los feligreses del Colegio

Don Bosco de Altamira en el Area Metropolitana de la Gran Caracas. Por lo cual, la eucaristía fue oficiada por el sacerdote salesiano luso-venezolano Dany Da França, quien a su vez, es el Director del Colegio Don Bosco de Altamira, en su homilía agradeció al Santuario de la Virgen de Fatima en Venezuela por recibirlos en su templo, llenos de alegría y esperanza que forma parte del carisma del Año Jubilar 2025 proclamado por la

Tradición en el almuerzo de Amigos de Terras de Santa Maria da Feira

MIKE

La Asociación Civil Amigos de Terras de Santa Maria da Feira celebró el pasado domingo 09 de marzo un almuerzo en el Centro Marítimo de Venezuela, ubicado en Turumo, donde la confraternización y el balance de la reciente Festa das Fogaceiras fueron los protagonistas.

El evento, que reunió a un nutrido grupo de feirenses y amigos de la cultura portuguesa, sirvió como escenario para la presentación detallada de las cuentas correspondientes a la pasada Festa das Fogaceiras,

celebrada el domingo 16 de febrero en el Centro Portugués de Caracas. La directiva de la asociación, encabezada por su presidente, Mónica Reis, ofreció un informe transparente y pormenorizado de los ingresos y egresos generados por la festividad, destacando el éxito de esta y agradeciendo el apoyo de todos los colaboradores. El almuerzo, que transcurrió en un ambiente de camaradería y alegría, permitió a los asistentes compartir experiencias, fortalecer lazos y reafirmar su compromiso con la promoción de la cultura feirense en Venezuela.

ANSA presenta taller con Francisco Soares

MIKE SUÁREZ FERREIRA

Santa Sede. El Santuario de la Virgen de Fatima de Carrizal es uno de los cuatro templos jubilares que se encuentra ubicados en la Diocesis de Los Teques, que cuenta con las vicarias de Altos Mirandinos y los Valles del Tuy, junto a la iglesia luso-venezolana, los acompaña la Catedral de Los Teques, el Santuario Eucaristico Diocesano de San Francisco de Yare y el Santuario de Maria Reconciliadora de los Pueblos en Betania.

La Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios anunció la realización de su segundo taller del año 2025, titulado “Atención al público con alegría y herramientas para mitigar el estrés del usuario”, que contará con la participación especial del reconocido luso-venezolano Francisco Soares, presidente de Regala una Sonrisa. El taller, diseñado para mejorar la interacción con el público y equipar al personal con técnicas efectivas para manejar y reducir el estrés, tanto propio como el de los usuarios, se llevará a cabo el

próximo jueves 20 de marzo a las 08:00 a.m. en el Centro Empresarial, Los Ruices. La iniciativa busca fomentar un ambiente laboral positivo y mejorar la atención al cliente, promoviendo un servicio más humano y alegre. Francisco Soares, conocido por su labor al frente de la ONG Regala una Sonrisa, aportará su experiencia y conocimientos en el área del bienestar emocional y la atención al público. El taller incluirá prácticas innovadoras como el Yoga de la Risa, una técnica que combina ejercicios de risa simulada con respiración y relajación, generando beneficios físicos y emocionales.

Yetsenia De Gouveia representó a Venezuela en el Programa de Mujeres

Lideres Iberoamericanas

Desde el lunes 03 hasta el viernes 07 de marzo del presente año 2025, la bióloga e investigadora luso-venezolana Yetsenia De Gouveia participó en representación de Venezuela en la X Edición del programa de Mujeres Lideres Iberoamericanas que se desarrolló desde la ciudad de Madrid, España. El encuentro se realizó en marco de los 30 años de la Conferencia de Beijing.

El evento fue clave para fortalecer la cooperación del emprendimiento femenino y seguir impulsando el liderazgo de las mujeres en Iberoamérica. De Gouveia fue invitada por la Fundación Carolina, una asociación que tiene como fin de fomentar las relaciones culturales y la cooperación en materia educativa y científica entre España y los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.

Fue galardonada con el Premio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Venezuela en la categoría “Novel” en reconocimiento a sus contribuciones a la biología celular, la inmunología y la embriología.

“Estoy muy agradecida con la Fundación Carolina por esta oportunidad maravillosa, y daré todo lo mejor de mí en represen-

tación de mi país. Serán días buenos donde compartiremos, intercambiaremos ideas y aprenderemos muchísimo con la participación de 18 mujeres iberoamericanas. Me encanta vivir esta experiencia porque será un encuentro de diversas culturas de nuestro lindo continente, una apertura para dar a conocer nuestros valores” – agregó De Gouveia. Durante la actividad se abordaron temas de reivindicación por los derechos de la mujer en distintos escenarios, con la participación de mujeres líderes españolas que aportaron al debate: Políticas públicas para la igualdad/violencia de género; Mujeres en el ámbito empresarial, así como sostenibilidad y medioambiente; Cooperación femenina, contexto de igualdad de género en el ámbito científico.

De Gouveia comentó durante su exposición que en ámbito científico se han venido implementando políticas de apoyo y acompañamiento a las mujeres científicas. Destacando que, en Venezuela, de la población que se dedica a la ciencia, el 60 % son mujeres. La bióloga luso-venezolano cito los comentarios de su colega especialista en ecofisiología vegetal Ana Herrera del premio ACFIMAN Mujeres en Ciencia 2025, “Creo que en Venezuela no hay

Jessica Aranguren es la nueva Directora del Centro de Lengua Portuguesa en Mérida

MARCOS RAMOS JARDIM

machismo en ciencia. Las mujeres tenemos los mismos salarios que los hombres y podemos llegar tan alto como queramos”. “Tomando en cuenta que la educación es la base para la transformación social, el Ministerio de Ciencia y Tecnología ha creado un programa de semilleros científicos para fomentar el interés y participación de los más pequeños en la ciencia y tecnología. La ciencia en Venezuela está a la vanguardia, enalteciendo y reconociendo el papel de la mujer en la ciencia. Seguimos avanzando, caminando en la vía del avance y crecimiento. Hay retos y desafíos que afrontar aún. Por eso, generar redes de apoyo en la región fortalece y enriquece el camino” – señaló

Yetsenia María De Gouveia Pontes es hija de emigrantes portugueses provenientes de Cámara de Lobos, ubicado en la Región Autónoma de Madeira y es egresada de la Universidad Central de Venezuela y Magister Scientiarum, mención Inmunología, del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y en 2023 ganó el Premio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Venezuela en la categoría “Novel” en reconocimiento a sus contribuciones a la biología celular, la inmunología y la embriología.

El pasado viernes 07 de marzo, el Centro de Lengua Portuguesa de la Universidad de los Andes (ULA) que se encuentra ubicado en la ciudad de Mérida, estado Mérida anunció a través de la plataforma Instagram, la designación de la profesora Jessica Aranguren como la nueva directora del Centro de Lengua Portuguesa (CLP) en el estado Mérida. Jessica Aranguren es licenciada en Traducción e Interpretación de portugués e inglés, egresada en el año 2024 de la Escuela de Idiomas Modernos de la Universidad Central de Venezuela (UCV) en Caracas, y desde el año 2020 ejerce como profesora de lengua portuguesa de la Fundación de Escuela de Idiomas Modernos (FUNDEIM) y forma parte del cuerpo de docente del Departamento de Lengua Portuguesa en la UCV. Aranguren se ha especializado como profesora del idioma portugués para adultos, donde

imparte las clases desde el nivel A2 hasta el nivel C1, a su vez, trabaja como interprete y traductora en diferentes proyectos de la lengua portuguesa. Por lo cual, la docente tiene un compromiso de trabajar por la enseñanza y la difusión del idioma portugués en el estado Mérida.

Con el apoyo del Instituto Camões, la Coordinación de la Enseñanza del Portugués en el Extranjero (CEPE) Venezuela y de la Universidad de los Andes (ULA), Aranguren tendrá como objetivo que el CLP ULA Mérida, se convierta en el epicentro de la promoción y la divulgación de nuevos proyectos que contribuya para la formación de los profesionales en lengua portuguesa.

De esta manera Jessica Aranguren, sucede en el cargo de la dirección del CLP ULA Mérida a su colega Sonlly Contreras, quien falleció el sábado 28 de septiembre del año 2024, tras sufrir de varias lesiones producidas por un accidente en moto en la ciudad de Mérida.

A partir de los 4 años, los niños tienen la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de la lengua y cultura portuguesa a través del curso básico ofrecido por el Comité de Cultura del Centro Social Madeirense, ubicado en San Diego, Estado Carabobo. Bajo la modalidad presencial, los pequeños podrán desarrollar habilidades lingüísticas y culturales mientras se divierten. El curso básico de lengua y cultura

portuguesa está diseñado para introducir a los niños en los fundamentos del idioma, así como en las tradiciones y costumbres lusitanas. Las inscripciones para el curso básico ya están abiertas. Los padres interesados en brindar a sus hijos esta valiosa oportunidad de aprendizaje pueden reservar su cupo comunicándose con el Comité de Cultura a través del correo electrónico cultura.csmadeirense@gmail.com o el teléfono +58 414 253 4002.

Tres generaciones de éxito: La historia de Turismo de Lujo y sus icónicas chivas

MIKE SUÁREZ FERREIRA

Sebastián Abreu, portugués nacido en Cámara de Lobos, Madeira, salió de su tierra natal en 1947 y llegó primero a Curazao para terminar su viaje en Venezuela. Dedicó sus primeros años a trabajar en bares y, más adelante, se asoció con un amigo mecánico para montar una compañía de silenciadores. Pero no fue sino hasta el año 1976 cuando Sebastián Abreu iniciaría la empresa familiar y que hoy por hoy sigue en pie: Turismo de Lujo.

“Turismo de Lujo es una empresa que fue creada en la época petrolera, en 1976” -afirmó Avelino Abreu, hijo y líder de esta empresa- “en ese momento le exigían ofrecer un servicio más calificado por la gente que venía: los gringos, etcétera” -agregó Abreu.

Años más tarde, Sebastián Abreu regresa a su tierra natal y queda su hijo: Avelino Abreu a la cabeza de la compañía. La familia aprovechó el gran momento económico que vivía Venezuela para ese momento y crearon varias empresas: Turismo Puerto La Cruz y Expresos Amerlujo.

Esta última cubría una ruta especial de transporte de pasajeros que sale de Caracas a Santa Marta, Barranquilla y Cartagena. Una ruta internacional. También crearon Turismo de Lujo Margarita, la

cual fue un “boom” en la época de mucho turismo en la perla del Caribe.

“Con la empresa de Expreso Amerlujo tuve que viajar muchísimas veces a Colombia para tramitar los permisos, constituir la empresa y conseguir personal allá” -aseguró Abreu- “en esos viajes vi muchas veces las tradicionales Chivas de Santa Marta y Cartagena” -sumó.

En esa época, las chivas en Colombia ofrecían música en vivo y, Avelino Abreu, decidió crear un “autobús rumbero” en Margarita, aprovechando el turismo que para ese momento había en la isla. La empresa tenía en su poder unas unidades de transporte Mercedes Benz 302, con las que inició Turismo de Lujo, y que estaban en desuso, pues ya tenían autobuses más modernos; sin embargo, aprovecharon esas unidades para crear unas chivas que años más adelante recorrerían las calles de Caracas y Margarita.

“Pedí una exportación temporal del vehículo y lo llevé a Colombia. Ahí lo desarmamos todo y una empresa especializada hizo una chiva totalmente nueva” -mencionó Abreu- “no podía traerme a los músicos y le pedí a un DJ famoso de Colombia que instalara todo el sistema de audio y fue un «boom» en Margarita” -agregó.

La familia Abreu fundó otra empresa, que sería la hija de Turismo de Lujo, en la isla bajo el nombre de Sabor & Tour. En el año 2004 la chiva pisaría tierras margariteñas y no fue hasta el año 2006 que esta empresa tendría toda la permisología para funcionar con la nueva atracción de Margarita.

“En Margarita eran pocos los venezolanos que había. Una vez que vimos que había bastante turismo internacional, decidimos enfocarnos en ellos” -explicó“más adelante hicimos otra chiva, pero esta vez fue aquí con nuestros latoneros; y cuando estuvo lista se mandó a Margarita” -adicionó.

Con todos los problemas económicos que sufrió Venezuela y el bajo numero de turistas que llegaban al país, sobre todo a la isla. Avelino Abreu decidió diversificar las chivas: una dejarla en Margarita, bajo el nombre de “La Rumbera” y la otra enviarla a Caracas, con el nombre de “La Candelosa”.

Como no podía ser de otra manera, la chiva en Caracas también fue un éxito. La empresa ha dedicado su unidad en matrimonios, despedidas de soltero, cumpleaños, fin de curso de estudiantes, entre otras celebraciones.

“Realmente ha pegado y a la gente le gusta visitar los sitios

nocturnos. Hacer el recorrido de noche” -dijo Abreu.

La empresa de Turismo de Lujo ya cuenta con el trabajo de la tercera generación de la familia Abreu, pues uno de sus nietos: Samuel Abreu, se encarga de toda la logística y operatividad de la chiva en la isla de Margarita.

“Las chivas ya tienen una trayectoria de veinte años, principalmente en la isla” -dijo Samuel Abreu, tercera generación de esta empresa- “el mercado en Margarita había bajado considerablemente y vinieron a Caracas a hacer las pruebas y los mantenimientos, pues nuestro patio de mecánica y reparaciones son más completos aquí que allá” -agregó.

Una vez que la chiva recibió su mantenimiento fue devuelta a la isla, donde han buscado publicidad y estar en el tradicional “último timbre” que es una celebración realizada por los colegios el último día de clases del quinto año.

“Creo que lo más importante de ser la tercera generación es que, a través de los desafíos y las dificultades que hemos tenido en esta época, buscamos que la empresa siga viva y seguir sumando años siendo la empresa de transporte turístico más grande e importante del país” -aseveró. Samuel Abreu habló también de la experiencia que pueden dis-

frutar los turistas que se monten en una de las chivas. “Al haber modificado los modelos 302 de Mercedes Benz a una chiva, permitió que sea una unidad abierta, alegre. Hace una experiencia totalmente distinta, es más tropical y adaptado a la forma de ser del venezolano” -dijo Samuel Abreu. Según Abreu, cuando una persona se sube a la chiva se desconecta de la cotidianidad. El autobús pasea por los lugares más icónicos de Caracas y Margarita. Hay bartender, animador, DJ. “La dinámica de la animación y la música permite que disfrutes cada momento. Esa es la experiencia con nosotros” -concluyó.

Así, la historia de Turismo de Lujo, desde sus humildes comienzos en la Venezuela petrolera hasta la vibrante experiencia de las chivas rumberas, se erige como un testimonio de perseverancia, innovación y adaptación. La familia Abreu, con tres generaciones al frente, ha sabido sortear los desafíos económicos y reinventarse, ofreciendo un servicio que no solo transporta, sino que también crea recuerdos inolvidables.

Con “La Rumbera” y “La Candelosa”, la empresa continúa siendo un referente en el turismo venezolano, invitando a propios y extraños a vivir la alegría y el sabor de una tradición que se renueva con cada viaje.

Marcelo Rebelo de Sousa anuncia nuevas eleições

CORREIO / LUSA

Portugal vai realizar eleições legislativas antecipadas no próximo dia 18 de Maio. A data foi anunciada pelo Presidente Marcelo Rebelo de Sousa depois de ter reunido com Conselho de Estado.

Marcelo Rebelo de Sousa afirmou que os partidos, ouvidos após a demissão do executivo, pronunciaram-se a favor da dissolução da Assembleia da República e convocação de novas eleições.

“Os partidos ouvidos após a demissão do Governo pronunciaram se por unanimidade pela dissolução da Assembleia da República e a convocação de eleições legislativas”, disse.

Os portugueses voltam às urnas no próximo dia 18 de Maio, depois do executivo liderado por Luís

Montenegro ter caído na sequência do chumbo de uma moção de confiança, numa crise politica desencadeada semanas antes por suspeitas de conflito de interesses.

No centro da polémica está uma empresa de prestação de serviços, Spinumviva, detida pela mulher e filhos de Montenegro, que tem contratos com várias companhias privadas, entre elas um grupo cuja actividade depende de concessões atribuídas pelo Estado.

O chefe de Estado português referiu que apesar de não desejar esta saída “o Conselho de Estado foi unânime em aceitar a saída determinada pela realidade”.

Marcelo Rebelo de Sousa lembrou que “ao Presidente da República, o primeiro interessado na estabilidade e na dispensa de no-

Parlamento rejeita moção de confiança e derruba Governo

CORREIO / LUSA

Todos os partidos da oposição, à exceção da Iniciativa Liberal, votaram contra a moção de confiança ao Governo. Montenegro ainda admitiu suspender sessão se PS apresentasse questões concretas, mas Pedro Nuno Santos não recuou.

A moção de confiança ao Governo foi rejeitada pelo Parlamento esta terça-feira, um ano e um dia depois das legislativas de 2024. PS, Chega, Bloco de Esquerda (BE), PCP, Livre e PAN votaram contra, derrubando o Governo. A Iniciativa Liberal (IL) foi o único partido da oposição a votar a favor, ao lado das bancadas parlamentares do PSD e CDS-PP que suportam o executivo português.

Durante o debate, o primeiroministro Luís Montenegro lançou vários reptos à bancada socialista para que fosse encontrada uma solução que não atirasse o país para eleições, mas o PS não recuou, insistindo que o Governo devia retirar a moção de confiança e deixar os esclarecimentos para a comissão parlamentar de inquérito (CPI).

A bancada social-democrata também apresentou um requerimento para suspender o debate e para que o primeiro-ministro pudesse conversar em privado com o líder da oposição, mas sem sucesso.

vas eleições, não restava senão anunciar a dissolução da Assembleia da República e a convocação de eleições para o dia 18 de Maio de 2025, a data preferida pela maioria dos partidos portugueses”.

O Presidente da República reconheceu que o país não estava à espera de uma “terceira eleição para a Assembleia da República em quatro anos”, sublinhado que os próximos dois meses serão dedicados ao debate eleitoral.

“Impõe-se que haja um debate eleitoral claro, frontal, esclarecedor, mas sereno, digno, elevado, tolerante, respeitador da diferença e do pluralismo, que fortaleça, não enfraqueça a democracia, que dê força aos portugueses para controlarem os seus representantes e os seus governantes”, defendeu.

Por fim, o Governo ainda tentou um golpe de asa, com o ministro dos Assuntos Parlamen-

tares a apresentar uma proposta, particularmente dirigida ao PS, para avançar com a comissão de inquérito, mas em moldes diferentes. Nos próximos dias, o Governo apresentaria a documentação e esclarecimentos necessários, com o compromisso de que em 15 dias seriam apresentados resultados e conclusões.

“É uma proposta construtiva e impede que o país seja enlameado”, argumentou Pedro Duarte.

A resposta do líder do PS foi em sentido contrário, com Pedro Nuno Santos a acusar a bancada do PSD de ter pedido inicialmente “uma comissão privada de inquérito” - uma referência ao pedido de suspensão do debate para que primeiro-ministro e PS conversassem. O PS “não aceita negociatas com o Governo”, traçou, reafirmando a vontade de um inquérito parlamentar nesta legislatura.

A líder parlamentar socialista também considerou que “uma comissão de inquérito de 15 dias não é uma comissão de inquérito” e defendeu como prazo mínimo os 90 dias propostos pelo PS.

“Se querem ser transparentes e mostrar esclarecimentos, retirem a moção de confiança”, desafiou Alexandra Leitão.

Depois de uma interrupção de uma hora pedida pelo CDS-PP, a moção foi finalmente votada ao fim de quase cinco horas de debate, ditando a queda do Governo.

Casa Portuguesa de Aragua organiza Festival de Danza Infantil

MIKE SUÁREZ FERREIRA

La Casa Portuguesa del Estado Aragua, ubicada en la ciudad de Maracay, se prepara para celebrar su 60° aniversario con un evento que promete llenar de alegría y talento el Salón Luis Vaz de Camões. El próximo sábado 05 de abril, a partir de las 03:00 p.m., se llevará a cabo el I Festival de Danza Infantil, un espectáculo que reunirá a 10 agrupaciones infantiles en una

tarde llena de música, color y cultura.

El evento, organizado en colaboración con el reconocido Grupo Folclórico Amizade de la Casa Portuguesa del Estado Aragua, busca promover el talento infantil y celebrar la diversidad cultural a través de la danza. Los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de bailes tradicionales y modernos, interpretados por niños que demostrarán su pasión y dedica-

Rodrigo Blanco Calderón presenta su nueva novela en Portugal

CORREIO DA VENEZUELA

«Simpatia», novela del venezolano Rodrigo Blanco Calderón, utiliza la metáfora de los perros abandonados para hablar de la crisis venezolana y del éxodo masivo, así como una reflexión sobre el verdadero concepto de familia.

«Simpatia», la segunda novela de Rodrigo Blanco Calderón y la primera publicada en Portugal por Dom Quixote, nominada para el Premio Internacional Booker 2024, describe, en las primeras páginas, un gran número de perros hambrientos y escuálidos que deambulan por las ciudades, abandonados por sus dueños, que a su vez han abandonado su país.

Este es el retrato desolador de un país que ha alcanzado las cumbres de la miseria y el caos, y de los venezolanos que se marcharon antes de que todo «tocara fondo» y se vieron obligados a dejar atrás a sus mascotas.

pios venezolanos, que eran los que tenían que hacerlo», dijo el escritor a Lusa en una entrevista durante el encuentro Correntes d’Escritas en Póvoa de Varzim. Nacido en Caracas en 1981, Rodrigo Calderón vive exiliado en España tras doctorarse en literatura y lingüística en París.

En su novela, la imagen de los perros es «un símbolo del desamparo» en Venezuela, pero al principio no estaba tan claro y, aunque leyendo la historia la analogía «parece obvia», para Rodrigo Calderón «era algo más concreto», la preocupación por los canes.

El protagonista de la novela, Ulisses, vive en Caracas en el piso de su mujer y da clases en un taller de cine, pero cada vez tiene menos alumnos.

ción por el arte. Así, con el ritmo en los pies y la alegría en el corazón, la Casa Portuguesa del Estado Aragua se prepara para celebrar su 60° aniversario por todo lo alto. El I Festival de Danza Infantil promete ser una tarde mágica, donde el talento y la pasión de los más pequeños serán los protagonistas. Una fiesta para toda la familia, que dejará una huella imborrable en la historia de la institución.

«Al principio [de la novela], para mí, eran los perros, me preocupaba y me sigue preocupando la situación de abandono de los perros. También sabía que era una forma diferente de abordar el problema del éxodo masivo de venezolanos por la crisis venezolana. Pero la verdad es que, mientras escribía, el abandono de los perros se convirtió en otra cosa, en algo más grande, en la imagen de un abandono mayor, que era el de mi país, el de una sociedad que estaba abandonada por su propio gobierno, que estaba abandonada por la comunidad internacional y que estaba abandonada por los pro-

Paulina -que nunca quiso tener hijos y tampoco le permitió tener un perro- decidió marcharse del país, y cuando todo empezaba a desmoronarse en la vida de Ulises, su suegro, el general Martín Ayala, que en su día fue cercano a Hugo Chávez, le dejó en herencia la enorme mansión familiar, con el compromiso de que allí se creara una fundación para acoger, tratar, alimentar y, si fuera necesario, incluso enterrar a todos los perros abandonados de Caracas.

En la elección del nombre del protagonista de la historia, «la referencia a Homero es muy directa y algo hecho conscientemente», lo que se deriva del gusto de Rodrigo Calderón por «la literatura que habla de literatura», por «citar libros, citar autores».

‘Pin’

Romero: “Los portugueses hicieron del Marítimo el mejor club de Venezuela”

RAFAEL LASTRA VERACIERTO

De la epopeya de una década del Sport Marítimo de Venezuela (1985-1995), todavía hay historias que dan cuenta de cómo el club se manejaba como una familia, en la cual sus jugadores aún disfrutan del sentido de pertenencia.

El guaireño Alfarabí José “Pin” Romero tuvo actuaciones destacadas con el tetracampeón nacional y en 2023, ya como entrenador, pudo dirigir al nuevo Marítimo de La Guaira.

“Esos colores rojo y verde representan mucho para mí. En aquella década, cuando era jugador, mis amigos los portugueses hicieron del Marítimo el mejor club del fútbol venezolano”, comentó Romero, quien acaba de ser designado como coordinador de categorías menores del Carabobo FC.

Su trayectoria en el Marítimo de Venezuela comenzó en 1988, tras disputar varias ediciones del Torneo Ibérico con el equipo Bingo, que por la amistad del propietario de ese club con el DT Rafael Santana, era una filial

de la divisa luso venezolana. En un entrenamiento matutino del primer equipo, el DT uruguayo Alfredo López se fijó en su espíritu de lucha para incorporarlo al plantel que ya marcaba la pauta en el país. Su debut en el circuito rentado se produjo ante el pentacampeón Portuguesa FC, con victoria 3-2 en el estadio Brígido Iriarte de Caracas.

Táchira nunca pudo

“Pin” Romero disputó 93 partidos oficiales en la primera división. De ellos, 69 fueron con la camiseta maritimista. “Estar en el Marítimo de Venezuela fue lo mejor que me pasó en mi carrera profesional; ahí encontré una familia y fui partícipe de tres de los cuatro títulos de liga. Durante nuestra década de protagonismo, el Deportivo Táchira (el máximo oponente en la Liga) no pudo con nosotros”, afirmó.

En las canchas, compartió con figuras Vinotinto de la talla de Daniel Nikolac (+), Herbert Márquez (estuvo en Marítimo de Madeira en 1987), Noel “Chita” San Vicente, José Ramón

“Mon” López, Héctor Rivas, Nelson Carrero, José Manuel Rey, Pedro Febles (+) y Franco Rizzi. También con extranjeros que dejaron huella, como los uruguayos Juan Ramón Carrasco, Josemir Lujambio y Waldemar Victorino; el argentino Horacio Matuszyczk, así como los colombianos Nelson Gómez Ospina y Alfredo “El Pirata” Ferrer. Ese espíritu de juego colectivo lo llevó a sobresalir en la Copa Libertadores de América de 1991. En especial, en el partido de fase de grupos que Marítimo perdiera 0-2 con América de Cali en el estadio Orange Bowl de Miami (EEUU).

“Me tocó seguir con orden e inteligencia a Freddy Rincón (+), quien no me dijo una mala palabra durante el juego. Al final, intercambiamos las camisetas y me reconoció un marcaje limpio”, recordó Romero, de 59 años de edad.

En 1995, cuando desapareció el Sport Marítimo de Venezuela, tras el descenso ordenado por la FIFA, se marchó a Estudiantes de Mérida y luego, optó por el Deportivo Italia.

Empresario y otra vez al fútbol

En 1998, se retiró del balompié rentado nacional y quizás, cualquier desprevenido lector imagina que el destino inmediato de un jugador de fútbol es permanecer vinculado a este deporte. Pero, en su caso, fue convertirse en organizador de eventos de música latina. Incluso, llegó a ser empresario de cantantes salseros.

“Fue un trabajo que me permitió mantener a la familia, pero era difícil, estresante y del que me aparté para mi mayor tranquilidad”, relató.

En 2008, regresó al fútbol, a través de la escuela de formación de su amigo Pedro Febles (+) en la parroquia La Vega, en Caracas, donde se conectó con los sueños de chico.

“Chita San Vicente me aconsejó que estudiara, que leyera mucho, que hiciera cursos y talleres, que me capacitara en un mundo bien competitivo, porque no podía dirigir con la mentalidad de jugador”, reveló “Pin”, cuyo hijo mayor, Junior José, también es adiestrador de ba-

lompié.

Un año más tarde, fue contratado como entrenador de inferiores del Caracas FC y a los pocos meses, compartió en el banquillo con Ceferino Bencomo, al obtener el 11º título contra el Deportivo Táchira, tras vencerlo 4-1 en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal.

En 2017, Romero ascendió a la máxima categoría a la Academia Puerto Cabello. Un año después estuvo en la Universidad Central de Venezuela. Entre 2020 y 2021, recibió la oportunidad de dirigir al Zamora: primero como asistente de José Manuel Rey y seguidamente, bajo su responsabilidad táctica.

A principios de 2023, se enroló en un nuevo proyecto deportivo, que le rememoró los años dorados de su carrera: el Club Sport Marítimo de La Guaira en la Liga Futve 2.

La nueva versión del Rojiverde alcanzó las semifinales del torneo Apertura de 2023. Un año después, Romero asumió la coordinación de las divisiones menores del Deportivo La Guaira y ahora, del Carabobo FC.

Marítimo de La Guaira repite la dosis y vence al Caracas Fútbol Club

El Club Sport Marítimo de La Guaira continúa demostrando su poderío en la pretemporada 2025 de la Liga Futve2, acumulando su octava victoria en nueve partidos de preparación. El martes 11 de marzo, el conjunto rojiverde superó 2-1 a un combinado selectivo del Caracas FC en el Cocodrilos Sport Park, ubicado en la Cota 905 de la capital.

Los goles de Armando Rivas y el

colombiano Jhoao Hinestroza le dieron la victoria al Marítimo, que ya había derrotado al Caracas FC en un encuentro previo de pretemporada. Además, el equipo guaireño ha vencido en dos ocasiones a Titanes de Guanare en Camurí Chico, Caraballeda.

La única derrota del Marítimo en esta pretemporada se produjo ante el Bolívar Sport Club en Ciudad Bolívar, un rival al que enfrentará en el grupo centro-oriental de la Liga Futve2.

Casa Portuguesa Venezolana es sede de Estadal de Natación

MARCOS RAMOS JARDIM

La comunidad portuguesa residente en el estado Carabobo podrán disfrutar del primer estadal invitacional preinfantiles y escuelita de la Asociación de Deportes Acuáticos del Estado Carabobo, pautado desde el martes 02 hasta el 05 de abril del presente año 2025, desde las instalaciones de la Casa Portuguesa Venezolana ubicado en el municipio San Diego, estado Carabobo.

La competición de natación servirá para generar el semillero de la generación de oro del deporte venezolano durante cuatro jornadas, donde el compartir y la iniciación de los deportes acuáticos serán los protagonistas, en este evento que cuenta con el apoyo de la Fundación Carabobeña para el Desarrollo del

Deporte (Fundadeporte), la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos (FEVEDA) y la Asociación de Deportes Acuáticos del Estado Carabobo. Además, de contar con la colaboración de Worlds Aquatics y la Gobernación de Carabobo. De esta manera, la Casa Portuguesa Venezolana de San Diego albergará en las piscinas que se encuentra optimo en sus instalaciones, el torneo deportivo más importante de los deportes acuáticos en la región central del país. El ultimo evento realizado por la ADAC, se desarrolló del 22 de febrero al 01 de marzo en el Polideportivo Misael Delgado de Valencia, donde participaron atletas de la Casa Portuguesa Venezolano en el Primer Estadal de Federados ADAC 2025.

El equipo dirigido por Luis “Pájaro” Vera, excapitán de la Vinotinto, ha renovado su plantilla para esta temporada 2025, con el objetivo de superar los cuartos de final alcanzados en 2024 y la tercera posición obtenida en 2023.

A pesar de que aún no se ha anunciado la fecha oficial de inicio de la Liga Futve2, el Marítimo de La Guaira se perfila como uno de los equipos a seguir en la competición, gracias a su gran desempeño en la pretemporada.

Madeirense impresiona en su debut en estadal de federados de Natación

La Escuela de Natación del Centro Social Madeirense hizo su estreno triunfal en el I Estadal de Federados, celebrado el pasado miércoles 26 de febrero en el Polideportivo Misael Delgado. Con una delegación de 24 atletas, el equipo logró un destacado quinto puesto entre 14 clubes participantes, demostrando su talento y preparación. Los nadadores del Madeirense brillaron en diversas categorías, al-

canzando múltiples podios y obteniendo marcas para el campeonato nacional.

Entre los logros individuales, destacan las actuaciones de Valeria Rivero, quien se llevó el tercer lugar en los 400 metros libre, y Juan Salgueiro, que obtuvo el segundo lugar en los 800 metros libre. Astrid Ramírez se adjudicó el segundo puesto en los 50 metros espalda, mientras que Zeleste Escobar se destacó con tres medallas de bronce en 50 metros pecho, 50 metros mariposa y 100 metros espalda. Mía Lares también brilló con tres medallas de bronce en 50 metros libre, 50 metros mariposa y 200 metros combinado, así como una medalla de bronce en 200 metros pecho. Otros medallistas fueron Fabián Cárdenas, con un tercer lugar en 400 metros combinado, y Rafael Pulgar, con un tercer lugar en 400 metros libre. Nueve atletas de Madeirense lograron obtener las marcas necesarias para clasificar al campeonato nacional.

MIKE SUÁREZ FERREIRA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.