Correio de Venezuela 998

Page 1


COMUNIDAD

Sociedad de Damas Portuguesas tendrá su Almuerzo de Primavera -P10

Os Parceiros se juntaron de nuevo en Los Teques -P10

Marítimo La Guaira listo para la Liga Clubes disfrutaron asueto a lo grande

José Cesário visita África del Sur

AGENDA

Academia del Bacalao Caracas se reunirá en el Salón Gales -P10

DEL CARNAVAL

VENEZUELA VIBRÓ AL RITMO

MUJERES LUSAS

CELEBRAN SU DÍA

EMBAJADOR VISITÓ

LA CASA AMARILLA

Só Bem realizará un nuevo Festival de la Sopa -P12

La Guaira escogió a su nueva Reina

Embajada de Portugal celebra Día de la Mujer con entrevista a la profesora Digna Tovar

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Embajada de Portugal en Venezuela se presentará una entrevista especial con Digna Tovar, destacada luso-venezolana y jefa del Departamento de Lengua Portuguesa de la Universidad Central de Venezuela (UCV). La entrevista se transmitirá el 8 de marzo a las 07:00 p.m. (hora Venezuela) / 11:00 p.m. (hora Portugal) a través de las redes sociales de la Embajada, la Coordinación de Enseñanza del Portugués en Venezuela (CEPE) y el Correio de Venezuela.

Digna Tovar, reconocida por su incansable labor en la promoción de la lengua y cultura

portuguesas en el país, compartirá sus experiencias personales y profesionales, ofreciendo una visión inspiradora de su trayectoria y su conexión con la comunidad portuguesa.

Tovar, cuya vida ha estado marcada por la influencia de ambas culturas, portuguesa y venezolana, hablará sobre cómo estas raíces han moldeado su identidad y su pasión por la enseñanza del portugués.

A lo largo de su carrera, Digna Tovar ha desempeñado un papel fundamental en la difusión del portugués en Venezuela. Desde su posición en la UCV, ha formado a numerosas generaciones de estudiantes, fomentando el interés por la lengua y la cultura portuguesas.

Además, ha participado en diversos proyectos y actividades que buscan promover el intercambio cultural entre ambos países.

En el marco del Día de la Mujer, Tovar ofrecerá un mensaje de inspiración a todas las mujeres, destacando la importancia de la educación, el empoderamiento y la igualdad de oportunidades.

Esta entrevista cuenta con el valioso apoyo del Instituto Camões, la Coordinación de Enseñanza del Portugués en Venezuela (CEPE) y el Correio de Venezuela, instituciones comprometidas diariamente con la promoción de la lengua y cultura portuguesas en tierras de Simón Bolívar.

www.correiodevenezuela.com

Sub Diretor / CEO: Sergio

Endereço: Av. Veracruz. Edif. La Hacienda.

Piso 5, ofic. 35F. Las Mercedes, Caracas. Telefones: (0212) 9932026 / 9571

E-mail: editorial@correiodevenezuela.com

UE promueve “Mujer y Desarrollo Sustentable”

SERGIO FERREIRA

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, Fundación Tierra Viva y la Unión Europea llevarán a cabo el foro “Mujer y Desarrollo Sustentable”, una iniciativa para visibilizar el impacto y liderazgo de mujeres jóvenes de diferentes zonas de Venezuela en la promoción del desarrollo sostenible.

La moda, la gastronomía, el turismo sostenible, y la educación y el deporte, son algunos de los temas que se presentarán en este encuentro, que tendrá lugar el viernes 7 de marzo, de 9:00 am a 12:00 m, en los espacios del Banco del Libro, en Altamira Sur, en Caracas. El acceso será gratuito para el público.

A través de esta actividad se quiere mostrar cómo el trabajo

de jóvenes mujeres está impulsando la sustentabilidad desde su ámbito personal u organizacional, y contará con exposiciones sobre moda (Ismar FigueraEsbaratao); educación y deporte (María Teresa Cedeño - Fundación Impronta); cultura de paz y liderazgo juvenil (Zuly MejíasEs otro enfoque); gastronomía y turismo sostenible (Dania LeónCanoabo); conservación de la biodiversidad (María Margarita Brewer - La cabra verde). Esta actividad forma parte del proyecto “Generación Sustentable: acciones, emprendimientos y redes a favor de la inclusión y la sostenibilidad”, una iniciativa que busca contribuir a aumentar el liderazgo juvenil en temas de desarrollo sustentable en comunidades urbanas, rurales e indígenas de Venezuela.

Impulsan registro de Mujeres Emprendedoras

Desde el 21 de febrero hasta el 10 de marzo del presente año 2025, las mujeres portuguesas nacidas en el territorio nacional venezolano o luso descendiente, podrán inscribirse al proyecto de Mujeres Emprendedoras Luso Descendientes propuesto por la Consejera de las Comunidades Portuguesas, Marina Pereira, con el fin de crear una Red de Apoyo Social, para las féminas luso-venezolanas que tenga un emprendimiento en el país caribeño.

La coordinadora de este proyecto, Omaira Teixeira asegura que la propuesta de Mujeres Emprendedoras Luso Descendientes tiene como objetivo promover y fortalecer el em-

prendimiento femenino dentro de la comunidad portuguesa de Venezuela, creando una base de datos que permitirá conectar y apoyar a las féminas luso descendientes en sus proyectos innovadores y sostenibles. Asimismo, la Consejera de las Comunidades Portuguesas, Marina Pereira extendió la invitación a todas las mujeres de origen portugués sin importar la edad en inscribirse en este proyecto que podrá facilitar oportunidades, compartir experiencias y facilitar la colaboración entre las emprendedoras que se sume a esta iniciativa que será presentado ante el Cónsul General de Portugal en Caracas, Luis Macieira de Barros. Para mayor información: 04242719877 o al 04143806126.

Diretor Aleixo Vieira
Ferreira
Editor-chefe Sergio Ferreira Soares |Jornalistas Mike Suárez Ferreira, Marcos Ramos Jardim, Rafael Lastra Veracierto, Vanessa Valbuena Flores |Colaborações Agostinho Perregil, Shary Do Patrocinio, Delia Meneses, Oscar Sayago, Catanho Fernandes, Arelys Gonçalves, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos |Paginação Sergio Ferreira, Elsa De Sá |Administração Liliana Batista, Aleska León, Jesús Quijada |Fontes de Informação Agência Lusa, Jornal da Madeira, DN Madeira, Diário de Notícias e outras.
MARCOS RAMOS JARDIM

PORTUGUESES RESIDENTES NA VENEZUELA

Mesmo à distância, conte com a nossa proximidade.

Onde quer que esteja, a Caixa está consigo. Se é residente na Venezuela, conte com o nosso apoio no seu dia a dia. Visite-nos no nosso Escritório de Representação em Caracas.

Visite-nos em:

Avenida Eugénio Mendoza cruce con Calle José Angel Lamas

Torre La Castellana, Piso 13, Oficina 13-B-2

La Castellana - 1060 Caracas

Tel: (58 212) 263 41 32/264 52 70

e-mail: Caracas@cgd.pt

Horário de Atendimento:

2.ª a 6.ª: das 8:30 às 13:00

Saiba mais em cgd.pt

Caixa. Para todos e para cada um.

Caixa Geral de Depósitos, S.A., registada junto do Banco de Portugal sob o n.º 35.

Temporadistas disfrutaron en La Guaira

RAFAEL LASTRA VERACIERTO

Más de un millón de temporadistas disfrutaron de las playas, ríos y montañas del Litoral Central en los carnavales turísticos 2025, informó el gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán.

El mandatario regional indicó que 90 por ciento de los temporadistas provinieron de la cercana Caracas, capital del país. Mientras el resto se trasladó de los estados Miranda, Aragua y Carabobo, entidades federales ubicadas enbel centro norte de Venezuela.

“Por tercer año consecutivo fuimos el destino turístico más visitado en las fiestas de Carnaval del país, lo que nos llena de orgullo y mucha satisfacción”, sostuvo.

Terán aseguró que el festín del Rey Momo también contagió a decenas de comunidades humildes de la región, donde se distribuyeron 3 mil piñatas con caramelos, serpentinas, juguetes y otras sorpresas coloridas, especialmente dedicadas a niños y personas de la tercera edad.

Destacó que el desfile de carrozas que se llevó a cabo en las principales avenidas de la entidad federal, donde también se exhibieron los carruajes de algunas parroquias de Caracas, entre ellas las de San Juan, El Recreo, El Paraíso, Santa Teresa y San José.

Terán felicitó a los participantes de estas comparsas y sus enmascarados con disfraces tropicales.

Playas a tope

Durante el asueto de Carnaval en La Guaira se observaron colmadas de temporadistas las principales playas y espacios recreativos. Nuevamente, se evidenció la preferencia recreativa hacia el mar Caribe en una región con 170 kilómetros de costa, y tan cercana a la capital de la República, Caracas.

«Me vine temprano para playa Coral (al este, en Caraballeda) y he disfrutado también de los festivales deportivos y encuentros recreativos para niños y jóvenes. Con eso, disfrutó toda la familia», explicó Herminia Soares, una lusa descendiente que llegó desde Catia, en el oeste de Caracas.

Se refería la comerciante de 47 años a los festivales de deportes playeros como vóleibol, tenis de raqueta y fútbol, además de la posibilidad de hacer aerobics, bailoterapia y otras competencias atléticas en la arena.

Actividades similares se desarrollaron en otras playas del oeste, donde también se ofrecieron a los turistas opciones gastronómicas asociadas al pescado y los dulces típicos con coco.

«Me siento bien atendido y eso era lo que estaba buscando en carnavales para reponer fuerzas y continuar trabajando por la familia», dijo Alondra Fernández, maestra de preescolar que estuvo en el balneario de Catia La Mar.

En estas fiestas del Rey Momo el

Litoral Central contó con 66 playas aptas para el disfrute. Ello sin olvidar que también existen opciones para quienes no desean ir a los balnearios: los boulevares de las cintas costeras de Macuto y Catia La Mar, la pista de carting de Caraballeda, el paseo de Macuto y el casco colonial de La Guaira.

«Uno se siente a gusto porque se han esmerado en estos carnavales en La Guaira», puntualizó Soares.

Carroza del Marítimo

José Alejandro Terán tuvo palabras de elogio para la carroza del Club Sport Marítimo de La Guaira y su presidente, Roberto Gomes

Correia. Ambos se encontraron en la avenida Soublette de La Guaira. “Han sido días de felicidad desbordada de nuestro pueblo y los miles de visitantes”, dijo Terán. Adelantó que su despacho está preparado para organizar el operativo de seguridad del asueto de la Semana Santa 2025.

Caracas vivió desfile de carrozas en Los Próceres

El emblemático Paseo Los Próceres se llenó de color, música y alegría este fin de semana, con el tradicional desfile de carrozas de Carnaval. Este año, la celebración contó con una participación especial: las carrozas del estado La Guaira, que se unieron a la fiesta para compartir sus tradiciones y creatividad.

El evento, que congregó a miles de personas, fue encabezado por la alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez, el gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, y el alcalde del municipio Vargas de La Guaira, José Manuel Suárez.

Los tres líderes destacaron la importancia de esta celebración para fortalecer la unión entre los estados y promover la cultura venezolana. Las carrozas, verdaderas obras de arte móviles, desfilaron ante la mirada atenta y emocionada del público. Los diseños, inspirados en la fauna, la flora y las tradiciones de cada región, mostraron la diversidad y riqueza cultural de Venezuela.

La música, otro elemento fundamental del Carnaval, estuvo presente en todo momento. Bandas, comparsas y grupos de baile animaron el desfile, contagiando a los presentes con su ritmo y energía.

Carroza del Marítimo brilló en La Guaira

RAFAEL LASTRA VERACIERTO

Por su colorido, alegría de los participantes y su identificación con el más universal de los deportes (el fútbol), la carroza del Club Sport Marítimo de La Guaira destacó en el desfile de los carnavales turísticos de este 2025.

Cientos de aplausos y vítores recibió la carroza maritimista en un recorrido de 25 kilómetros, entre la avenida José María España de Caraballeda y el paseo La Marina de Catia La Mar, en el oeste de esta región cercana a la capital de Venezuela, Caracas.

El presidente del equipo de balompié profesional, Roberto Gomes, y el vicepresidente Francisco Gomes encabezaron el trayecto custodiado por decenas de agentes de seguridad.

«Sabíamos que este desfile de carrozas iba a encantar a la gente y los visitantes que colmaron las playas de La Guaira», comentó Roberto Gomes, empresario de raíces portuguesas.

La carroza del Marítimo de La Guaira contó con más de 50 personas en la preparación, entre ellos habitantes de la parroquia Macuto, una zona playera muy concurrida por estos días por los temporadistas de Caracas. Durante el recorrido, en la carroza se hicieron presentes jugadores, padres, representantes y trabajadores del club.

El móvil multicolor se destacó por la presencia de balones de fútbol y mensajes alusivos a este equipo que en pocas semanas iniciará su tercera campaña en la segunda división del balompié rentado nacional, mejor conocido como la Liga Futve2.

«Mostramos una linda carroza, cálida y colorida, que es la representación de la alegría del pueblo de La Guaira», dijo Roberto Gomes, empresario guaireño y propietario del club Sport Marítimo de La Guaira.

Reinas en el recorrido

En la carroza maritimista también participó la segunda finalista del reinado de los carnavales guaireños, la lusa descendiente Fabiola Maia De Sousa, quien compartió con la aspirante de la parroquia Macuto, Arleen Sánchez.

«Me siento feliz de acompañar a la carroza del Marítimo y ofrecer, además de sonrisas, caramelos, serpentinas y otras sorpresas a todos los que nos esperaron en las calles y avenidas de La Guaira», indicó Maia.

La joven bailarina de folklore portugués obtuvo en el reciente concurso las bandas de señorita Amistad y señorita Prensa.

Con 18 años de edad, Maia comenzará en los próximos meses sus estudios de arquitectura en la Universidad Central de Venezuela.

En la comparsa Rojiverde, al son del calypso y la samba, también estuvieron la presidenta de la Fundación Nacional El Niño Simón, María del Valle García y la presidenta de

la Fundación Eventos La Guaira, María Fernanda García. Así mismo, asistieron jugadores, entrenadores, padres y representantes, todos con camisetas alusivas al equipo Rojiverde. En esta oportunidad, se sumaron al desfile carrozas de las parroquias capitalinas y otros organismos públicos, todas llenas de color y mucha alegría.

Carrozas deslumbraron entre colores y alegría

El litoral se vistió de gala para recibir a las majestuosas carrozas del Carnaval, en un desfile que desbordó alegría y tradición. La participación de las carrozas caraqueñas en el desfile de La Guaira marcó un hito en la celebración del Carnaval, uniendo a dos regiones en una fiesta inolvidable. Desde tempranas horas de la tarde, las principales avenidas de La Guaira se llenaron de espectadores ansiosos por presenciar el espectáculo. El ambiente se impregnó de música, baile y emoción, mientras las carrozas avanzaban lentamen-

te, mostrando sus elaborados diseños y vibrantes colores. Cada carroza representaba un tema diferente, desde personajes de fantasía hasta homenajes a la cultura venezolana. Las comparsas, con sus trajes brillantes y coreografías sincronizadas, contagiaron al público con su energía y ritmo. Los bailarines, con sus movimientos llenos de gracia y pasión, hicieron vibrar a la multitud, que no dudó en unirse a la celebración.

El desfile fue un derroche de creatividad y talento, con carrozas que sorprendieron por su originalidad y espectacularidad. Desde dragones gigantes hasta castillos de princesas, ca-

da diseño fue cuidadosamente elaborado para transportar al público a un mundo de fantasía. La participación de las carrozas de Caracas en el desfile de La Guaira fue un éxito rotundo, consolidando al Carnaval como una de las fiestas más importantes de Venezuela. La unión de estas dos regiones en una celebración llena de color y alegría dejó una huella imborrable en los corazones de todos los presentes.

En el desfile estuvieron presentes José Alejandro Terán, Gobernador del estado La Guaira, y Carmen Meléndez, Alcaldesa del Municipio Libertador, del Distrito Capital.

| COMUNIDAD

Clubes vibraron al son del Carnaval

Los carnavales son una de las fiestas más esperadas por muchas personas alrededor del mundo como en Madeira, Tenerife, Barranquilla y, sobre todo, Brasil. Esta celebración se conmemora con disfraces, música, juegos, fiesta, bailes, comparsas y con mucha agua. En Venezuela, los más pequeños se disfrazan y juegan con bombitas de agua que lanzan a las personas que estén cerca con el único objetivo de dejarlos mojados como motivo de celebración.

Los clubes recreacionales del país aprovechan esta festividad de cinco días, que inicia los viernes y terminan los martes, para agendar actividades de entretenimiento y diversión para toda la familia durante este fin de semana largo. Desde concursos de disfraces a fiestas y piscinadas, los clubes lusos festejaron por todo lo alto estas fiestas.

Centro Portugués de Caracas

Desde el viernes 28 de febrero hasta el martes de Carnaval, socios y visitantes disfrutaron de una variada programación diseñada para el disfrute de toda la familia.La fiesta comenzó el viernes por la noche en la fuente de soda, donde la música marcó el inicio de las celebraciones, creando un ambiente festivo que invitaba a bailar y disfrutar.

Durante el fin de semana y hasta el martes, el Centro Portugués

ofreció un amplio abanico de actividades para todas las edades. Los más pequeños se divirtieron en los colchones inflables, mientras que los amantes del patinaje disfrutaron de la zona especialmente habilitada. Además, la música y los juegos estuvieron presentes en todo momento, garantizando la diversión de todos los asistentes.

El domingo, la magia de Disney llegó al Centro Portugués con la visita de Mickey Mouse y sus amigos, quienes presentaron un espectáculo que encantó a grandes y chicos. La jornada dominical culminó con un colorido concurso de disfraces en la fuente de soda, donde la creatividad y el ingenio fueron los protagonistas.

La noche del lunes, la celebración de Carnaval llegó a su fin con una presentación estelar de Zarik Medina. El reconocido artista puso a bailar a todos los presentes en la fuente de soda, cerrando con broche de oro una celebración llena de alegría y ritmo.

Centro Social Madeirense

El Centro Social Madeirense, ubicado en San Diego, Estado Carabobo, se convirtió en el epicentro de la alegría y la diversión el pasado lunes 3 de marzo, al celebrar su gran fiesta de Carnaval 2025. Una noche llena de sorpresas y emociones, donde la música, el baile y la camaradería fueron los protagonistas.

Desde el inicio de la velada, el ambiente festivo se apoderó del

salón Madeira, que se engalanó con una decoración vibrante y colorida. La música no se hizo esperar, y la agrupación musical de cuatro décadas de trayectoria hizo vibrar a los presentes con un repertorio que abarcó desde los clásicos del Carnaval hasta los éxitos del momento.

La participación de los DJ Álvaro Rodríguez, Tkila, Mauro Dex e Isabella Samba Show elevó aún más la temperatura de la fiesta, con mezclas que hicieron bailar a todos sin excepción. La pista de baile se llenó de energía y movimiento, mientras los asistentes disfrutaban de la música y la compañía de amigos y familiares.

Uno de los momentos más esperados de la noche fue la “mega hora loca”, un espectáculo lleno de color y sorpresas que puso a bailar y cantar a todos los presentes. Accesorios temáticos como pitos, matracas, lentes, máscaras, antifaces y globos inundaron el salón, creando una atmósfera de fiesta y diversión.

Centro Portugués de Guayana

La comunidad portuguesa residente en Ciudad Guayana, celebraron los Carnavales pautado a partir del sábado 01 de marzo en las instalaciones del club, ubicado en la ciudad de Puerto Ordaz, municipio Caroní, estado Bolívar.

La fiesta del Carnaval fue el primer evento público que tendrá el Centro Portugués de Guayana en el presente año 2025, los socios del club portugués disfrutaron de

las actividades carnestolendas lleno de música, alegría y grata compañía, donde contarán durante los cuatro días con las presentaciones musicales de las agrupaciones: Zona Calipsera, Alfrid y su Banda, Bereju y la solista Adriana Duarte. Asimismo, en el segmento de la recreación se realizaron animaciones y actividades en los alrededores de la piscina como la degustación de bebidas, juegos recreativos y tradiciones de la región guayanesa, obsequios de productos de parte de Empresas Polar, desde el sábado 01 hasta el martes 04 de marzo, de esta manera la comunidad portuguesa del estado Bolívar vivieron días de bastante alegrías y emociones.

Centro Luso de Araure

El Centro Social Luso Venezolano de Araure ubicado en el estado Portuguesa organizaron en sus instalaciones los Carnavales Luso-Ven 2025, que se celebró del 01 al 04 de marzo, por lo cual, tuvieron programación variada durante las festividades carnestolendas.

Donde hubo un bazar de expositores donde se presentará los diferentes emprendedores de Acarigua y Araure, exhibición de la gastronomía portuguesa y venezolana, con su respectivo Festival de la Voz Juvenil, concurso de disfraces, bailes, bingos, músicas y castillos inflables, además del disfrute de las promociones de comidas y bebidas en los locales del

Centro Social Luso Venezolano.

La novedad en esta ocasión fueron los tornes de dominó que se efectuaron en el Salón Páez del club y las clases de Zumba. De acuerdo con el presidente del Centro Social Luso Venezolano, Alejandro Díaz, hubo una alta afluencia de socios y visitantes durante los Carnavales 2025 en el club, donde pudieron disfrutar de cuatro días cargados de energía y felicidad extrema.

Casa Portuguesa Venezolana En las instalaciones de la Casa Portuguesa Venezolana ubicado en el municipio San Diego del estado Carabobo, iniciaron desde el jueves 27 de febrero con un concurso de Karaoke Carnavalero, donde premiaban al mejor cantante de la actividad nocturna. Los socios y miembros de la comunidad luso-venezolana en el club disfrutaron desde el viernes 28 de febrero hasta el martes 04 de marzo las festividades carnestolendas, el restaurante Portu Grill Day se encargaron de organizar los Carnavales 2025 en la Casa Portuguesa Venezolana. Toboganes, Recreación, Pinta Caritas, Rifas, Fiesta de Espuma, Premio al Mejor Disfraz, Guerra de Pistolitas de Agua, Bailoterapia y Bingo, fueron las actividades recreativas donde los emigrantes portugueses y luso-descendientes residentes en el Área Metropolitana de la Gran Valencia pudieron entretenerse en las instalaciones del club.

| COMUNIDAD

Viceministra y Embajador estrecharon las relaciones entre Portugal y Venezuela

SERGIO FERREIRA SOARES

Venezuela hizo una revisión de su agenda diplomática y de cooperación con Portugal, Francia y Suiza, con reuniones con los jefes de las misiones diplomáticas de los tres países. La información fue transmitida por el Ministerio de Relacioens Exteriores La vicecanciller para Europa y América del Norte, Andrea Corao, se reunió con diplomáticos como parte de su agenda de trabajo para revisar y fortalecer las relaciones diplomáticas con los

países de las áreas geográficas de su despacho. «En primer lugar, recibió en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre al Embajador de la República Portuguesa, João Pedro de Vasconcelos Fins do Lago, con quien trató temas de interés mutuo para avanzar en la cooperación binacional», señala.

El comunicado indica que elEmbajador de Portugal «llegó a la República Bolivariana de Venezuela el 22 de mayo de 2022 y presentó Cartas Credenciales el 30 de mayo del mismo año. En

2024, presentó Cartas Credenciales ante la República de Trinidad y Tobago, San Vicente y las Granadinas, la Secretaría de la Comunidad del Caribe (CARICOM) y la República Cooperativa de Guyana, acreditándolo como embajador concurrente, residenciado en Caracas.»

El comunicado también explica que Andrea Corao también se reunió con el embajador de Francia acreditado en Caracas, Emmanuel Pineda, y el embajador de la Confederación Suiza, Gilles Roduit.

Parceiros se reunieron en Los Teques

MARCOS RAMOS JARDIM

Durante este jueves 27 de febrero, alrededor de 160 miembros de la tripulación de Os Parceiros da Nau Sem Rumo de Caracas, se reunieron por segunda vez en las instalaciones del Restaurante La Churrasquería Show de Carnes La Parrilla, ubicado en la ciudad de Los Teques, municipio Guaicaipuro, estado Miranda.

En el primer viaje del año 2025, dentro de un ambiente lleno de fraternidad y de reencuentro, los Parceiros contaron con la partici-

pación musical de Liscano Music y el Grupo Parceiros Banda Show, bajo la animación del DJ Isidro De Nóbrega.

El presidente de Os Parceiros da Nau Sem Rumo, Carlos De Freitas, saludó a los Parceiros asistentes en este viaje con el tradicional brindis de la proa, agradeciendo a La Churrasquería Show de Carnes

La Parrilla por la amplia recepción, siendo la segunda vez que están presente en este espacio tequense. De Freitas, mostró su satisfacción por la tertulia realizada por Antonio De Aveiro, destacan-

La Sociedad de Damas Portuguesas invita a su Almuerzo de Primavera

La Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas, presidida por Lucecita Fernandes, realizará su tradicional Almuerzo de Primavera, un evento que promete deleitar los paladares y a su vez contribuir con una noble causa. La cita será el próximo domingo 16 de marzo a partir de la 01:00 p.m. en el Salón Nobre del Centro Portugués, ubicado en Macaracuay, Caracas.

Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de un exquisito menú que incluye dos platos emblemáticos de la

gastronomía portuguesa: el tradicional Cocido a la Portuguesa y el Picadinho Madeirense. Para acompañar estas delicias, se ofrecerá una selección de vinos Cerejeiras, tanto tinto como blanco, perfectos para realzar los sabores de la comida.

Este evento no es solo es un almuerzo, sino también una oportunidad para apoyar una causa benéfica. Los fondos recaudados durante el evento se destinarán a las obras sociales que la Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas lleva a cabo en beneficio de la comunidad.

“Bacalao” de Caracas celebrará nueva

MARCOS RAMOS JARDIM

do la solidaridad entre los portugueses con los venezolanos. En esta oportunidad, Los Parceiros que estuvo bajo la capitanía del parceiro Antonio De Aveiro, donde disfrutaron la degustación de los embutidos y de la gastronomía portuguesa y venezolana como: Cordero al Vino, Sopa de Trigo, Empanada de Bacalao, Pulpo a la Parrilla, Atún al Escabeche y Huevos de Codorniz. Los fondos recaudados en este viaje de los Parceiros, irán destinados a las labores sociales que apoya la asociación.

Los compadres de la Academia del Bacalao de Caracas organizarán la segunda tertulia mensual del año 2025, programado para el martes 11 de marzo en las instalaciones del Salón Banquete Gales ubicado la Urbanización Chuao, municipio Chacao, al este del Área Metropolitana de la Gran Caracas. El presidente de la Academia del Bacalao de Caracas, José Luis Ferreira, extendió la invitación a los compadres residentes de Caracas en asistir a la segunda tertulia del presente año, la primera

tertulia

tertulia de 2025 se desarrolló el pasado martes 04 de febrero en las instalaciones del Caney I del Centro Portugués de Caracas. En esta oportunidad, el menú de la tertulia tendrá como almuerzo el Bacalao al Horno, acompañado de Tequeños KTDRA, Canja de Galinha y varias entradas como contorno. La recepción académica del Bacalao, será a partir de las 6:00 pm del martes 11 de marzo. Recuérdese que desde el martes 06 de febrero de 2024, la Academia del Bacalao de Caracas modificó los almuerzos por cenas durante sus tertulias.

Só Bem promueve nuevo Festival de Sopas en beneficio de la comunidad

La Asociación Civil de Beneficencia Portuguesa “Só Bem” invita a toda la comunidad a participar en su tradicional Festival de Sopas, un evento benéfico que se realizará el domingo 16 de marzo en el Gran Salón Madeira del Centro Social Madeirense, ubicado en San Diego, Estado Carabobo.

El festival, que tiene como objetivo recaudar fondos para apoyar las labores de la institución, ofrecerá una amplia variedad de deliciosas sopas, preparadas con recetas tradicionales portuguesas y venezolanas.

Además de la oferta gastronómica, los asistentes podrán disfrutar de un variado programa de espectáculos artísticos y culturales, que incluirá música en

vivo, bailes folclóricos y otras sorpresas.

El valor de la entrada es de cinco dólares y pueden adquirirlas comunicándose directamente con la Asociación. Con la participación de la comunidad, los presentes podrán contribuir y apoyar las obras sociales que realiza la Asociación Civil de Beneficencia Portuguesa “Só Bem”.

Los Panas promoverán su primera tertulia del año en el Centro Portugués

MARCOS RAMOS JARDIM

Como es tradición, en el cada tercer jueves de cada dos o tres meses, el Grupo Los Panas organiza almuerzos donde se reúnen miembros de la comunidad portuguesa y luso-venezolana en Caracas, para contribuir a las causas sociales.

Por lo tanto, el almuerzo está planificado para el jueves 20 de marzo a las 12:30 pm en el Restaurante O Navegante del Centro Portugués de Caracas, ubicado en la Avenida Luís de Camões de la Urbanización Macaracuay.

En estos eventos organizados por Renato Amaral y Margarita Beja, el Grupo Los Panas recaudarán durante el almuerzo, los fondos que beneficiará a los abuelos del Lar Padre Joaquim Ferreira que está ubicado en Los Anaucos y a los niños con cáncer de la Fundación Lluvia de Sonrisas. Los asistentes podrán disfrutar de u Tequeños, Empanadas, Carpaccio de Lomito, Ensalada Cesar, Ensalada de Bacalao con Garbanzo, Callos a la Madrileña, Arroz Blanco, Pasta cuatro quesos, Paella a la Valenciana y Lomito a la Plancha, acompañado de sus res-

Os Parceiros da Nau Sem Rumo en Madeira celebraron aniversario

MARCOS RAMOS JARDIM

El pasado viernes 28 de febrero, los miembros de la filial de Os Parceiros de la Nau Sem Rumo en la Isla de Madeira celebraron su viaje N° 48 en el Restaurante O Lagar ubicado en el concejo de Cámara de Lobos, en dicho viaje asistieron 70 personas, destacando la presencia del Presidente del Grupo de Amistad Parlamentaria Portugal y Venezuela, Pedro Coelho y el diputado lusovenezolano en la Asamblea Legislativa Regional de Madeira, Carlos Fernandes Ribeiro.

El viaje aniversario fue capitaneado por los Parceiros: Arnold de Caires y Rafael de Abreu, cuyo evento inicio a las 19h00 contando con la animación musical de DJ Mosquito Rumbero. Los asis-

tentes disfrutaron de un amplio menú de la gastronomía local como: Bolo do Caco, Croquetas, Jamón con Melón, Queso, Milho Frito, Papas Fritas, Ensalada Mixta acompañado de sus respectivos postres y bebidas. Por su parte, el presidente de Os Parceiros da Nau Sem Rumo en Madeira, Inácio Pereira, agradeció a los capitanes en turno por la excelente organización del cuarto aniversario de la filial en la Región Autónoma de Madeira, asimismo, aprovechoo de felicitar al comodoro Agostinho Ramos por la cooperación durante el evento, siendo promovido a Contra Almirante de la organización y a cada uno de sus miembros por cumplir el objetivo filantrópico de lo que fue creado Os Parceiros en Madeira.

pectivos postres y bebidas. Asimismo, la actividad diurna se prestará de ocasión para celebrar los cumpleañeros de enero a marzo, además de las presentaciones musicales que se efectúa durante la tertulia y se transmitirá en vivo y en directo el juego de Dinamarca vs Portugal, correspondiente a la Ida de los Cuartos de Final de la Liga Europea de Naciones de la UEFA.

La ultima tertulia organizada de Los Panas en el Centro Portugués se realizó el 16 de mayo de 2024 donde asistieron una elevada cantidad de personas.

Rota da Cultura del CP viajó al Club Puerto Azul

El pasado domingo 23 de febrero, el Club Puerto Azul, en Naiguatá, La Guaira, se convirtió en el escenario de un día inolvidable con la celebración de la primera edición de la Rota da Cultura 2025. El evento, organizado por la Dirección de Cultura y liderado por Alva Ferreira, reunió a familias y amigos en un ambiente de descanso, tranquilidad y alegría.

Desde tempranas horas de la mañana, los asistentes llegaron al Club Puerto Azul, ansiosos por disfrutar de un día diferente. El clima cálido y soleado fue el complemento perfecto para una jornada que invitaba a la relajación y el disfrute. La organización del evento estuvo a cargo de la Dirección de Cultura, liderada por Alva Ferreira, quien expresó su satisfacción por el éxito de la primera edición de la Rota da Cultura 2025.

MIKE SUÁREZ FERREIRA

África do Sul, Angola e Moçambique recebem visita de José Cesário

CORREIO / LUSA

O Secretário de Estado das Comunidades Portuguesas, José Cesário, começa amanhã uma visita de quatro dias à comunidade portuguesa da África da Sul. A visita abrange as cidades de Pretória, Joanesburgo e a cidade de Cabo entre os dias 6 a 11 de Março.

No primeiro dia, o secretário com a pasta das comunidades portuguesas começa a visita oficial pelo Lar São Francisco de Assis em Pretória, depois tem um encontro com a Associação da Comunidade Portuguesa de Pretória (ACPP), na parte da manhã, e à tarde tem uma reunião com o embaixador de Portugal na África do Sul, Carlos Costa Neves, um encontro com o encarregado pela Secção Consular em Pretória e ainda um outro encontro com o adido social de Portugal na África do Sul. José Cesário visita ainda as instalações do Instituto de Camões.

Já amanhã, 8 de Março, o dia começa com uma visita ao Consulado Geral de Portugal em Joanes-

burgo e um encontro com o cônsul geral de Portugal, Afonso Laginha. Depois visita a Casa dos Poveiros e participa na comemoração do Dia Internacional da Mulher na Liga da Mulher Portuguesa na África do Sul, na filial de Joanesburgo. José Cesário visita igualmente a Casa da Madeira em Alberton e a União Cultural Recreativa Desportiva Portuguesa, por ocasião da comemoração dos 64 anos de existência.

Já no terceiro dia em terras sulafricanas, o representante do governo português visita o Lar Nossa Senhora de Fátima em Benoni, depois faz uma homenagem com coroa de flores e visita ao memorial pelas vítimas portuguesas do crime na África do Sul e termina a parte da manhã com uma visita ao Lar Santa Isabel. Já na parte da tarde visita o Núcleo de Arte e Cultura e depois tem uma reunião na embaixada com os conselheiros das comunidades portuguesas e da diáspora madeirense.

O último dia será passado na cidade do Cabo, começando por uma visita às instalações do Con-

SEC anuncia ajuda aos portugueses mais carenciados em Moçambique

CORREIO / LUSA

O governo português vai avançar com um novo programa de apoio, com vista à melhoria da prestação de cuidados de saúde dos portugueses carenciados residentes em Moçambique, anunciou esta sexta-feira o secretário de Estado das Comunidades Portuguesas.

Em visita oficial a Maputo, José Cesário referiu que o novo apoio consistirá na entrega de

medicamentos e/ou dispositivos e equipamentos médicos aos portugueses que se encontram em situação de dificuldade naquele país, numa altura em que são conhecidos os constrangimentos existentes e que agravam as condições de vida e de saúde para esses cidadãos.

“Trata-se de um apoio muito importante aos nossos cidadãos, que vivem com muitas dificuldades em Moçambique”, assinalou em comunicado enviado ao BOM DIA.

sulado Geral de Portugal naquela cidade. Segue-se uma reunião com o cônsul geral de Portugal e uma outra com os conselheiros das Comunidades Portuguesas. Ainda tem agendado um encontro com o vereador da Câmara Municipal da Cidade do Cabo, o luso-descendente Robert Quintas. A visita termina com um encontro com a Comunidade Portuguesa da Cidade do Cabo, nas instalações do Centro Português de Cultura e Beneficência do Cabo. Cesário segue depois para Luanda, Angola onde terá reuniões com o Conselheiro das Comunidades Portuguesas, Conselho Consultivo da área consular de Luanda e abordará temas do Consulado Geral de Portugal em Benguela e do Consulado Honorário no Lubango e reúne-se em seguida com o Cônsul-Geral de Portugal em Luanda para abordagem de temas deste Consulado-Geral e do Consulado Honorário de Cabinda e tem encontro marcado com a comunidade portuguesa residente que terá lugar pelas 18h00 no Centro Cultural Camões.

Emigração para o Reino Unido no valor mais baixo em mais de 20 anos

CORREIO / LUSA

A emigração portuguesa para o Reino Unido atingiu em 2024 o valor mais baixo em mais de duas décadas, com apenas 2.764 registos na segurança social britânica, de acordo com estatísticas oficiais publicadas hoje. O número representa uma descida de 37% relativamente ao ano anterior, quando foram contabilizadas 4.409 inscrições, e de 91% face a 2014 (30.548), um dos anos com maior volume de imigração portuguesa para o UK.

Veterinários e profissionais da saúde, em especial enfermeiros,

destacaram-se em termos de vistos aprovados para trabalhadores portugueses no ano passado. Antes de 2023, o número mais baixo de registos de imigrantes portugueses na segurança social britânica tinha sido em 2002 (7.917), mostram as estatísticas disponibilizadas pelo Ministério do Trabalho do Reino Unido. O número de segurança social (NINo) é obrigatório para qualquer cidadão estrangeiro que pretenda trabalhar ou pedir apoios sociais no Reino Unido, incluindo trabalhadores por conta própria ou estudantes que trabalham a tempo parcial.

16 | CULTURA

Verónica Pestano coronada en La Guaira

Verónica Pestano, aspirante de la parroquia Caruao, fue coronada como la Reina de los carnavales turísticos 2025 en La Guaira, en un show de alto nivel que mezcló música, tecnología y mucho color.

Pestano, modelo y estudiante de Medicina, destacó por su modelaje en traje de gala y de baño, así como por sus respuestas firmes ante el público asistente en el domo del Polideportivo José María Vargas en Maiquetía, una localidad a 30 minutos de Caracas, la capital del país. «Estoy feliz de representar a nuestro estado que es la puerta de entrada de Venezuela ante el mundo», dijo conmovida por los aplausos.

Y precisamente en La Guaira, a mediados del Siglo XX, ingresaron miles de inmigrantes portugueses buscando un mejor futuro para sus familias.

La primera finalista del concurso fue Jeandrielys Bárcenas (Caraballeda) y la segunda finalista resultó ser Mirlianys Bello (Carayaca). Bárcenas es la soberana de la cultura y Bello, la del deporte, según la apreciación del jurado. El espectáculo fue encabezado por el gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, su esposa, María Teresa Ramos, presidenta de la Fundación Regional El Niño Simón y la presidenta de la Fundación La Guaira Eventos, María Fer-

Los Amigos Invisibles llevan su “gozadera” a Porto y Lisboa

Los Amigos Invisibles, la icónica banda venezolana de funk latino, llevará su contagioso ritmo a Portugal con dos conciertos imperdibles en Porto y Lisboa. Los amantes de la buena música podrán disfrutar de su espectáculo en vivo el martes 15 de julio en el Hard Club de Porto y el miércoles 16 de julio en la Republica da Música de Lisboa, ambos a las 9:00 p.m.

La agrupación, conocida por su energía arrolladora y su mezcla única de funk, disco, jazz y ritmos latinos, promete hacer vibrar al público portugués con sus grandes éxitos, como “Mentiras”, “La Vecina”, “Ponerte en cuatro” y “Cuchi-Cuchi”.

Los conciertos forman parte de su World Tour 2025, que los llevará a recorrer diversas ciudades del continente. Los Amigos Invisibles, quienes recientemente celebraron 30 años de trayectoria musical, continúan demostrando su vigencia y su capacidad para conectar con el público de todas las edades.

Las entradas para ambos conciertos ya están a la venta y tienen un costo que oscila entre los 30€ y los 40€. Se pueden adquirir a través de la página web www.amigosinvisibles.com.

Los Amigos Invisibles son una banda venezolana formada en Caracas en 1991. Su sonido se caracteriza por la fusión de diversos géneros musicales, creando un estilo propio que los ha consolida-

do como una de las agrupaciones más importantes de Latinoamérica.

A lo largo de su carrera, han lanzado 12 álbumes de estudio, han sido nominados a los premios Grammy y Latin Grammy, y han realizado giras por todo el mundo. Su música ha trascendido fronteras y generaciones, convirtiéndolos en un referente de la música latina contemporánea.

luso descendiente que preside al equipo de fútbol profesional Marítimo de La Guaira.

En el aludido escenario, también hicieron acto de presencia la minireina, Melanie Díaz, y la reina adulta, Gerónima Escobar. Hay que destacar que la representante de la parroquia La Guaira, la lusa descendiente Fabiola Maia, arrancó muchos aplausos del público.

Las tres reinas de los carnavales turísticos 2025 de La Guaira recorrerán toda la entidad federal con el desfile de carrozas, alusivas a la protección de la flora y la fauna, además de exhibir las mascaradas multicolores con las que se expresan los cánticos de alegría popular y las bailantas de samba y calypso.

nanda García. También estuvieron otros altos funcionarios públicos, entre ellos el alcalde del municipio Vargas, José Suárez Maldonado, y empresarios locales de la talla de Roberto Gomes Correia,

El domingo 2 de marzo se sumará una decena de carrozas provenientes de la capital de la República a la veintena que engalanará a calles y avenidas del Litoral Central.

Diana Patricia “La Macarena” protagoniza comedia en el CP

MIKE SUÁREZ FERREIRA

La Junta Directiva del Centro Portugués, ubicado en la avenida Luis de Camões, en Caracas, llevará a cabo la divertida obra de teatro “Se busca sapo, príncipe azul ya tuve”, protagonizada por la reconocida bailadora y profesora de flamenco Diana Patricia “La Macarena del Mundo”. La función se llevará a cabo el viernes 28 de marzo a las 08:00 p.m. en el Salón Nobre del club, gracias a la colaboración entre la Dirección de Eventos y la Dirección de Cultura.

Esta encantadora comedia nos sumerge en las peripecias de una mujer moderna que, tras sufrir varios desengaños amorosos, decide que es hora de buscar algo diferente. Con un toque de humor y mucho ritmo, la obra te hará reflexionar sobre las relaciones amorosas y reír a partes iguales.

Diana Patricia “La Macarena del Mundo”, conocida por su talento en el baile flamenco, de-

muestra su versatilidad artística al protagonizar esta pieza teatral que promete ser un éxito. El evento es organizado por la Dirección de Eventos y la Dirección de Cultura del Centro Portugués, quienes buscan ofrecer espectáculos de calidad para el disfrute de sus socios e invitados. Las entradas ya están a la venta en la oficina de atención al socio, ubicada en la planta baja junto al parque infantil. Las entradas tienen un costo de $15 para los socios y $20 para los invitados.

Marítimo La Guaira entrena intensamente rumbo a la Liga FUTVE 2

El Club Sport Marítimo de La Guaira intensificó su preparación para la venidera temporada de la Liga FUTVE 2 con un exigente entrenamiento realizado el pasado miércoles 05 de marzo en el campo de Camurí Chico, en Caraballeda.

Bajo la atenta mirada del cuerpo técnico, los jugadores maritimistas se entregaron al máximo en cada ejercicio, demostrando su compromiso y determinación de cara al ini-

cio del campeonato. La sesión de entrenamiento se caracterizó por su alta intensidad, con énfasis en el trabajo físico, táctico y técnico. El equipo busca afinar los detalles y consolidar su estilo de juego, con el objetivo de llegar en óptimas condiciones al debut en la Liga FUTVE 2. El plantel se muestra motivado y confiado en sus capacidades, con la firme convicción de luchar por el ascenso a la máxima categoría del fútbol venezolano.

Portugués FC Sub-14 fue eliminado en los Cuartos de Final

MARCOS RAMOS JARDIM

El pasado sábado 22 de febrero, la Academia Portugués FC que hace vida en el Centro Portugués Venezolano de Guayana (CVG) ubicado en la localidad de Puerto Ordaz, municipio Caroní, quedo eliminado de la Liga de Desarrollo del Futbol Masculino del Estado Bolívar en su categoría sub-14 organizado por la Asociación de Futbol del Estado Bolívar, tras sucumbir en los cuartos de final, 0-2 ante el AIFI de Guayana.

La Academia Portugués Fútbol Club jugó en el Grupo B de la Liga de Desarrollo Masculino y avanzo a los cuartos de final tras derrotar al Venalum 5 a 1, durante la quinta jornada, gracias a ese resultado el conjunto lusitano guayanés avanzo como el mejor segundo de la Fase de Grupos de

la competición.

La escuadra portuguesa durante la Fase de Grupos había sido derrotada también ante el AIFI de Guayana cuando tuvieron un resultado adverso de 0-3, que se disputó el domingo 16 de febrero. De esta manera la Academia Portugués FC tuvo un saldo de tres victorias y dos derrotas durante el torneo bolivariense de balompié en su categoría sub 14.

La Academia Portugués FC ha sido invitado a participar en el Torneo de Futbol Menor Ciudad de Maturín 2025, que se desarrollará en la capital del estado Monagas, desde el domingo 04 hasta el viernes 09 de mayo, la jornada inaugural de parte de la escuadra lusitana, se desarrollará el lunes 05 de mayo en las instalaciones del Centro Español de Maturín.

Marítimo de La Guaira ganó 2-0 a Angostura en Ciudad Bolívar Marítimo de La Guaira conquistó su séptimo triunfo al hilo de la pretemporada, al derrotar 2-0 a Angostura en condición de visitante.

En el estadio Ricardo Tulio Maya de Ciudad Bolívar, el equipo Rojiverde se impuso con goles del colombiano John Escobar y José “Titi” Castillo en la etapa de complemento. La primera parte del cotejo se saldó sin goles, aunque el Marítimo no dejó de mostrar su ofensiva.

Centro Portugués celebra el Día de la Mujer con padel y bowling

El Centro Portugués se prepara para conmemorar el Día Internacional de la Mujer de una manera activa y emocionante: la Dirección de Deportes del club, liderada por Sidonio Fernandes, invita a todas las féminas a participar en una tarde de bowling y un torneo de padel.

La tarde de bowling gratuita, que promete risas, competencia amistosa y mucha camaradería,

se llevará a cabo el próximo sábado 8 de marzo a partir de las 05:00 p.m. Las participantes podrán disfrutar de partidas de bowling completamente gratis, en un ambiente relajado y divertido.

El torneo de pádel femenino promete una jornada llena de deporte, diversión y camaradería. El evento, que se llevará a cabo el sábado 8 de marzo de 2025, invita a todas las mujeres a unirse a esta celebración deportiva.

El torneo se disputará en la mo-

dalidad americana, un formato dinámico y entretenido que garantiza partidos emocionantes. Las participantes podrán competir en tres categorías: 5ta, 6ta y 7ma femenino, lo que permitirá que jugadoras de diferentes niveles de habilidad puedan disfrutar de la experiencia.

Las inscripciones para el torneo ya están abiertas y pueden realizarse a través de los siguientes números de teléfono: +58 414 366 2221 o +58 414 322 5822.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.