Maiquetía tiene un Cristo especial en el mundo -P10
CULTURA
Yosi Pinto continúa con una carrera en crecimiento -P14
DEPORTES
Marítimo Guatire y Lusitanos FC listos para la acción -P18
CARRIZAL Y GUATIRE
CELEBRARON A CASA LLENA DIPUTADO MADEIRENSE PIDE MAYOR ATENCIÓN A LUSO-VENEZOLANOS
Barquisimeto recibe jornada
consular el 11 y 12 de febrero
SERGIO FERREIRA SOARES
La comunidad portuguesa del estado Lara recibirá su primera jornada consular del año 2025, para la renovación de pasaportes y “cartão de cidadão” (tarjeta del ciudadano, en español). La iniciativa, apoyada por el Consulado General de Portugal en Valencia y organizada por el Consulado Honorario en Barquisimeto, tendrá lugar los días 11 y 12 de febrero, entre las 8:00 am y 5:00 pm, en las instalaciones del Centro Luso Larense (Avenida Principal KM 5, vía Río Claro, Barquisimeto).
Cada día se atenderá a un número limitado de personas, debiendo los interesados en agendar su cita previamente a través del portal https://agendamentos. mne.gov.pt/pt/login.
Para reservar su cupo, accede al link indicado anteriormente, ini-
cie su sesión y seleccione: Puesto Consular => Consulado General en Valencia; Categoría del acto => Presencia Consular; Acto Consular => Presencia Consular. Si tiene alguna dificultad, póngase en contacto con el Consulado General en Valencia a través de la dirección de correo electrónico: valencia@ mne.pt.
Los ciudadanos deberán llevar sus documentos, a fin de ser reemplazados por nuevos (verifique los requisitos en https://valencia.consuladoportugal.mne.gov.pt/pt/assuntos-consulares/servicos-consulares). Para tramitar la tarjeta del ciudadano (CC) por primera vez, los usuarios deberán presentar el certificado de nacimiento portugués impreso o el billete de identidad (BI); mientras que para la renovación de dicho documento sólo es necesario presentar el CC o BI (vencido o por vencer). Pa-
ra la emisión o renovación de pasaporte, las personas deberán consignar un BI/CC vigente y el pasaporte anterior (vencido o por vencer).
Los actos solicitados por ciudadanos portugueses no residentes en Venezuela serán pagados en bolívares, a la tasa oficial, según la Tabla de Tasas Consulares. En el caso de los menores de edad, deben ir acompañados de ambos progenitores si no están casados.
La Cónsul General de Portugal en Valencia, Joana Sousa Fialho Pinheiro, apoyará al Cónsul Honorario de Portugal en Barquisimeto, Pedro Ferreira, encargado de la organización y ejecución de esta actividad. Para más información, puede ponerse en contacto con la institución en el teléfono 02512522131 o en el correo electrónico consuladoportugalbarquisimeto@gmail.com
UCV: Cátedra Fernando Pessoa dictará seminario sobre Cultura Portuguesa
MARCOS RAMOS JARDIM
La Cátedra Fernando Pessoa de Lengua y Literatura que hace vida en la Universidad Central de Venezuela (UCV), en colaboración con la profesora Annabela Rita, dictarán a los estudiantes y profesores de portugués a un curso especial de formación en cultura portuguesa. Esta formación tiene como objetivo proporcionar una comprensión más profunda de la rica y diversa cultura de Portugal y enriquecer la enseñanza y la comprensión de la lengua y la cultura portuguesa.
La formación durará seis meses, con una clase al mes. La primera sesión tendrá lugar el 07 de febrero a las 5:00 pm en horario de Venezuela, las formaciones se realizarán a través de la plataforma Zoom y se desarrollará en forma de conferencias, debates, análisis de textos y actividades prácticas. Cada sesión mensual tendrá una duración de dos horas, proporcionando un ambiente interactivo y dinámico para el intercambio de conocimientos y experiencias.
Las inscripciones estuvieran abiertas hasta el 04 de febrero, donde solo está reservado para
50 personas, donde los interesados profundizarán sus conocimientos sobre la cultura portuguesa. Los cincuenta alumnos iniciarán con la clase de Portugal como Enigma ¿Qué Identidad? Posteriormente la segunda clase se desarrollará el 07 de marzo con Diálogos Intertextuales: Teolinda Gersão. Asimismo, el 11 de abril se efectuará la tercera clase bajo el nombre de Historia y Ficción: Romance Histórico, seguidamente, la cuarta clase pautado el 09 de mayo se tratará de la Escritura Femenina, posteriormente, el 06 de junio será dictado el tema Letras y Artes, Diálogos Modernistas y por último, la conversación sobre la Lusofonía que se desarrollará el 18 de julio del presente año 2025. La Directora del Departamento de Portugués, Digna Tovar, expreso que se trata de la primera actividad del año 2025 que organizará la Catedra Fernando Pessoa, con el fin de estimular la participación de los estudiantes y profesores de la Lengua Portuguesa a interactuar y formarse con los profesionales del Idioma de Camões a través de las modalidades digitales.
Ciudadanos recibirán sus documentos en Araure
SERGIO FERREIRA SOARES
El próximo jueves 13 de febrero, el Consulado General de Portugal en Valencia, estado Carabobo, llevará a cabo una jornada extraordinaria en la ciudad de Araure, estado Portuguesa, para la entrega de los pasaportes y “Cartões do Cidadão” (tarjetas del ciudadano, en español) que fueron tramitados en la jornada consular del pasado mes de noviembre.
Los ciudadanos deberán dirigirse al Centro Luso Venezolano de Araure, entre las 09:00 de la mañana y 03:00 de la tarde, para retirar los documentos que solicitaron en la permanencia consular lusitana que se desarrolló los días 07 y 08 de noviembre de 2024 en las instalaciones del Hotel Geo Inn Las Villas.
Diretor Aleixo Vieira
Ferreira
Editor-chefe Sergio Ferreira Soares |Jornalistas Mike Suárez Ferreira, Marcos Ramos Jardim, Rafael Lastra Veracierto, Vanessa Valbuena Flores |Colaborações Agostinho Perregil, Shary Do Patrocinio, Delia Meneses, Oscar Sayago, Catanho Fernandes, Arelys Gonçalves, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos |Paginação Sergio Ferreira, Elsa De Sá |Administração Liliana Batista, Aleska León, Jesús Quijada |Fontes de Informação Agência Lusa, Jornal da Madeira, DN Madeira, Diário de Notícias e outras.
PORTUGUESES RESIDENTES NA VENEZUELA
Mesmo à distância, conte com a nossa proximidade.
Onde quer que esteja, a Caixa está consigo. Se é residente na Venezuela, conte com o nosso apoio no seu dia a dia. Visite-nos no nosso Escritório de Representação em Caracas.
Visite-nos em:
Avenida Eugénio Mendoza cruce con Calle José Angel Lamas
Torre La Castellana, Piso 13, Oficina 13-B-2
La Castellana - 1060 Caracas
Tel: (58 212) 263 41 32/264 52 70
e-mail: Caracas@cgd.pt
Horário de Atendimento:
2.ª a 6.ª: das 8:30 às 13:00
Saiba mais em cgd.pt
Caixa. Para todos e para cada um.
Caixa Geral de Depósitos, S.A., registada junto do Banco de Portugal sob o n.º 35.
Guatire realizó su primer Arraial del 2025
MIKE SUÁREZ FERREIRA
Este domingo 02 de febrero de 2025, la comunidad luso-venezolana y criolla del sector GuarenasGuatire se reunió para celebrar el tradicional Arraial de la Virgen de la Candelaria, organizado por la Asociación Nuestra Señora de Fátima. El evento tuvo como objetivo principal recaudar fondos para la organización del XXXIV Festival de Folclore Portugués, que este año tendrá como sede a Guatire por primera vez en su historia, luego de que la asociación obtuviera el primer lugar en 2024.
La jornada inició con una emotiva celebración eucarística, presidida por el Pbro. Beltrán Sánchez, párroco de Santa Cruz de Pacairigua. Seguidamente, se llevó a cabo la procesión con la imagen de la Virgen de la Candelaria, para luego iniciar las festividades de la tarde.
“Con la ayuda de la parroquia, del Pbro. Beltrán Sánchez y con el Comité del Santuario pedimos las instalaciones de este espacio para hacer esta verbena y recaudar fondos para el evento que tenemos que realizar” -dijo Lucila
de Pereira, presidente del Comité de Damas.
Durante el Arraial, los asistentes disfrutaron de un variado programa de entretenimiento que incluyó un show de Juan Gabriel, Bingo, Bailoterapia, Magia Lusitana y la presentación del Grupo Folclórico Virgen de Fátima, quienes deleitaron al público con sus danzas y música tradicional portuguesa.
Los asistentes también pudieron degustar de una deliciosa sopa a leña, elaborada por el Comité de Damas, así como de perros calientes, refrescos y otras bebidas.
Además, se realizó la venta de rifas con el fin de seguir recaudando fondos tanto para la construcción del santuario de Nuestra Señora de Fátima como para la organización del XXXIV Festival de Folclore Portugués, que se estima se realice en el mes de julio.
“La idea de este Santuario surge en la ciudad de Guarenas, donde un grupo de portugueses quisieron construirle un santuario a Nuestra Señora de Fátima. Sin embargo, por una cosa o por otra no pudo ser. Luego de eso la idea se traspasó a unas personas de
aquí de Guatire, pero tampoco se logró” -dijo Pereira.
En su tercer intento, un grupo de personas adquirieron un terreno en las adyacencias del santuario e iba a ser el lugar de la construcción, pero no se consiguió hacer en ese espacio. Sin embargo, la comunidad portuguesa de la zona demostró su afán por construir este templo y, en un
anexo lograron comenzar con las obras del Santuario de Nuestra Señora de Fátima en Guatire. “Las personas que saben de construcción nos han dicho que lo más difícil está hecho. Solo nos faltan los acabados y todavía nos faltan muchas cosas; pero aquí vamos confiando en nuestra virgen que también lo vamos a lograr” -agregó.
Macaracuay honró a La Morenita
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El pasado domingo 02 de febrero, el Centro Portugués, ubicado en la Avenida Luis de Camões, en Caracas se vistió de gala para honrar la Virgen de la Candelaria. La comunidad se reunió en la Capilla Nossa Senhora de Fátima para participar en una emotiva misa, donde la fe y la devoción fueron los protagonistas.
La ceremonia religiosa, que contó con la presencia de numerosos socios y feligreses, fue un espacio de recogimiento y oración. Los asistentes elevaron sus plegarias a la Virgen de la Candelaria, agradeciendo por su protección y pidiendo por su bienestar.
Tras la misa, los socios del Centro Portugués protagonizaron una procesión que recorrió las instalaciones del club. La imagen de la Virgen de la Candelaria, portada con orgullo y devoción, fue acompañada por cánticos y aplausos de los presentes.
Feligreses llenaron el Santuario en Carrizal CP prepara Carnavales
MARCOS RAMOS JARIDM
El Santuario Mariano Diocesano de Nuestra Señora de Fátima de Carrizal ubicado en la Diocesis de Los Teques, durante este domingo 02 de febrero, celebraron su primer Arraial del año 2025 y el 51° de su historia en conmemoración a la Virgen de la Candelaria. La festividad inicio con la santa misa pautado a las 9:30 am, oficiado por el presbítero Henry Rivero acompañado de dos diáconos de la Diocesis de Los Teques. La celebración eucarística comenzó con la procesión de entrada amenizada por la Agrupación Folclórica El Garoe, donde la feligresía repleta de velas presenció dichas piezas típicas de las Islas Canarias mientras el padre Henry Rivero daba inicio a la aspersión del agua. La misa estuvo animada musicalmente por la agrupación Rondalla Típica del Hogar Canario Venezolano de Caracas.
La imagen de la Virgen de la Candelaria que posee el Santuario de la Virgen de Fátima en Carrizal, mide 1.20 metros de altura y llegó al país un 09 de enero del
año 2024, gracias a la Asociación de Vecinos de la Comunidad Canaria del municipio Los Salias que hace vida en San Antonio de los Altos, estado Miranda.
La cofradía presidida por Luis Pérez, trajo dicha imagen de la “Virgen Morena” al Santuario de la Virgen de Fátima de Carrizal, desde el Barrio La Candelaria, en Santa Cruz de Tenerife, España. Posteriormente, la Virgen de la Candelaria salió en procesión por el complejo religioso acompañado de la Agrupación Folclórico El Garoe y 2500 feligreses, llegando hasta el primer sótano donde se realizó el Arrial, organizado por primera vez por la Asociación Canaria de la Virgen de la Candelaria, junto al apoyo de la Asociación Civil Amigos de Nuestra Señora de Fátima Altos Mirandinos. Las barracas atendieron aproximadamente a 3000 fieles y devotos, donde la novedad fue la incorporación de las barracas canarias, donde expusieron la venta de gastronomía española, portuguesa y venezolana como: paella, chicharrón, garbanzo además de dulcería y sopa. poncha, espe-
tadas, bolo do caco, cachapas, empanadas, arroz salvaje, dulcería lusa y criolla deleitaron los gustos de los comensales que asistieron al Arraial de la Virgen de la Candelaria. El Arraial de la Virgen de la Candelaria contó con la animación de María Alejandra Gómez y las participaciones de las agrupa-
ciones folclóricas Timanfaya del Centro Social y Deportivo Canario de Cagua, El Grupo Folclórico del Centro Luso Venezolano del estado La Guaira, Renacer Gaitero, Huele a Navidad, Belkis, la dama de las mil voces, Grupo OSHA Muis y Karina Contreras, quien finalizó con la esencia de la música llanera en el Santuario.
MIKE SUÁREZ FERREIRA
Desde el viernes 28 de febrero hasta el martes 04 de marzo, y con una octavita el sábado 08, el Centro Portugués de Caracas se llenará de música, color y diversión para celebrar los Carnavales. La fiesta comenzará el viernes 28 de febrero con un DJ que pondrá a bailar a los asistentes en la Fuente de Soda a partir de las 08:00 p.m. Pero la verdadera celebración se vivirá del sábado 01 al lunes 03 de marzo, con el DJ Avatar animando el las piscinas. Durante estos días, los más pequeños podrán disfrutar de colchones inflables en el área de las piscinas y en la terraza. También habrá una zona de patinaje en la terraza destechada y una zona de bebés con colchones en el parque infantil de 03:00 p.m. a 06:00 p.m. Además, se instalará una zona para jugar con bombitas de agua en la cancha de usos múltiples. Y para reponer energías, habrá un stand de comidas y bebidas en el área de la fuente de soda.
Jóvenes se encontraron con el Obispo José Da Conceição
MARCOS RAMOS JARDIM
El pasado 29 de diciembre, la feligresía de Puerto Cabello se reunieron en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario para darle inicio al Año Jubilar de la Esperanza 2025 en la Diócesis ubicada en el estado Carabobo de parte de la invitación del obispo luso-venezolano José Antonio Da Conceição.
El pasado sábado 01 de febrero, la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Puerto Cabello organizo y participo el primer Encuentro de los Jóvenes con el Obispo, celebrando el Jubileo de los Jóvenes, el cual es el primer jubileo que se celebra en la Diócesis de Puerto Cabello en 2025. En Roma, el Jubileo de los Jóvenes está programado a partir del 28 de julio hasta el 03 de agosto.
La actividad comenzó en la Catedral de San José, con la bienvenida de los jóvenes a Monseñor José Antonio Da Conceição Ferreira, seguidamente el sacerdote José Sequera realizó la bendición inicial para luego continuar con el examen de conciencia donde cada uno de los jóvenes pudo meditar sus pecados.
Posteriormente se dio el inicio de la peregrinación juvenil acompañados del obispo luso-venezolano y el Asesor de la Pastoral Juvenil de Puerto Cabello, padre Eder Graterol. Durante la procesión se realizaron dos paradas, la primera frente a una clínica donde se rezó y se pidió por la salud de
los enfermos y por la labor de los médicos, la segunda estación fue en la plaza Augusto Brandt. A lo largo del camino los chicos de las diversas zonas pastorales de la Diócesis, fueron los encargados de cargar con la cruz en la peregrinación hasta la Parroquia Nuestra Señora de la Caridad y el Santuario Diocesano Beato José Gregorio Hernández. Asimismo, se hizo la adoración al Santísimo que estuvo a cargo del sacerdote Jalabert Rodríguez. En el trans-
Academia del Bacalao Caracas tuvo tertulia
MARCOS RAMOS JARDIM
Ciento y cincuenta compadres de la Academia del Bacalao de Caracas, se dieron cita el pasado martes 04 de febrero para celebrar su primera tertulia mensual del año 2025, en las instalaciones del Caney I del Centro Portugués de Caracas que se encuentra ubicado en la Urbanización Macaracuay municipio Sucre, estado Miranda. En esta oportunidad, los compadres reunidos pudieron disfrutar como plato principal de la cena un Bacalao a Gomes de Sá, bolitas de carne molida, pasteles de nata, Vinotinto Marquês de Borba y Whisky Buchanan’s 12 años. Entre los asistentes más destacados se encontraban pre-
curso de la actividad, los presbíteros del clero carabobeño: González, Betancourt y Sequera efectuaron el acto del sacramento de la confesión a los presentes dispuestos.
Posteriormente, las coordinadoras de la pastoral juvenil realizaron la entrada de la reliquia del Beato Carlo Acutis. Acto consecutivo los chicos fueron distribuidos en grupos, donde tendrían un momento para analizar las fortalezas y debilidades de la Diócesis.
Obispo de El Tigre ofició Bendición de Niños en la Parroquia Monte Redondo
MARCOS RAMOS JARDIM
El pasado domingo 02 de febrero del presente año 2025 durante la conmemoración litúrgica de la Presentación del Señor y la Virgen de la Candelaria, la Parroquia Monte Redondo ubicado en la Diócesis de Leiria-Fátima en Portugal realizaron el acto de la bendición de los niños con edades comprendidas hasta los 05 años, siendo presidida por el Obispo de la Diócesis de El Tigre, José Manuel Romero y concelebrado por el párroco Orlandino Bom.
“Cada niño es un regalo de Dios y, por tanto, debe ser tratado con cuidado, amor, dedicación y protección. La bendición de los niños es un acto profundamente arraigado en la tradición cristiana, que simboliza la protección, el amor y la guía de Dios para los más pequeños” reflexionó Romero. Asimismo, el sacerdote Orlandino Bom expresó que la bendición es una oportunidad para que la comunidad se una en oración, pidiendo a Dios que guíe y proteja a los niños, proporcionándoles un futuro lleno de esperanza y fe,
agradeciendo a la Pastoral Familiar de su parroquia por su presencia para participar en dicho acto y con la presencia del obispo venezolano.
Monseñor José Manuel Romero, Obispo de la Diócesis de El Tigre, ubicado en la zona sur del estado Anzoátegui, formó parte de la Delegación por la Pastoral Juvenil de Venezuela durante la Jornada Mundial de la Juventud 2023 que se desarrolló en Lisboa, Portugal, quienes durante los días misioneros estuvieron presentes en la Diócesis de Leiria-Fátima.
sente el Cónsul General de Portugal en Caracas, Luis Macieira de Barros, Presidente de la Academia de Bacalao Altos Mirandinos, Celestino Dos Santos, Presidente del Lar Padre Joaquim Ferreira, Carlos Carvalho y el Presidente del Centro Portugués de Caracas, Martin De Abreu. El presidente de la Academia del Bacalao de Caracas, José Luis Ferreira, agradeció la masiva presencia de los compadres a la primera tertulia caraqueña del presente año 2025. Por lo cual, convido a los asistentes a seguir asistiendo a cada uno de los eventos auspiciados por la academia, además de contribuir la beneficencia también aporta en sembrar los valores de Portugal en el mundo y en Venezuela.
Centro Portugués de Caracas promueve Bingo
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El próximo jueves 13 de febrero, a partir de las 05:00 p.m., la Fuente de Soda del Centro Portugués de Caracas, ubicado en la avenida Luis de Camões, en Caracas, se convertirá en el escenario de un bingo muy especial. El evento tiene como objetivo recaudar fondos para las comisiones de Baloncesto y Karate del club, que trabajan arduamente para promover el deporte y la actividad física entre sus miembros. Este bingo es una excelente oportunidad para disfrutar de
una tarde diferente, llena de emoción y diversión, al tiempo que se colabora con una noble causa. Los asistentes podrán participar en emocionantes partidas de bingo y optar a atractivos premios, mientras disfrutan del ambiente familiar y acogedor que caracteriza al CP.
Neves pide a Rangel prestar atención a la comunidad portuguesa en Venezuela
CORREIO DE VENEZUELA
Paulo Neves, diputado socialdemócrata en el Parlamento portugués, pidió al Ministro de Asuntos Exteriores que continúe prestando atención a la comunidad portuguesa residente en Venezuela, formada principalmente por emigrantes de Madeira. El diputado del PSD intervino el martes en la Comisión Parlamentaria de Asuntos Exteriores y Comunidades Portuguesas, que recibió al ministro Paulo Rangel.
Neves comenzó subrayando que «la comunidad portuguesa en Venezuela merece nuestra máxima atención y apoyo, ya que sigue enfrentándose a graves dificultades». El diputado madeirense añadió que el Gobierno portugués ha hecho bien en adoptar posiciones firmes frente a las autoridades venezolanas, pero añadió: «La prioridad debe ser siempre defender y proteger a nuestra comunidad en Venezuela.»
Durante esta audiencia en la Asamblea de la República, el tam-
bién coordinador del PSD en la Comisión de Asuntos Exteriores y Comunidades Portuguesas, abordó el tema de las relaciones entre Portugal y los Estados Unidos de América, ahora con la nueva administración del presidente Donald Trump.
Paulo Neves afirmó que «Portugal debe seguir favoreciendo su relación con Washington, independientemente de la adminis-
tración, porque Estados Unidos es un amigo, un aliado y el hogar de una gran comunidad portuguesa. Es también nuestro cuarto cliente comercial».
El diputado madeirense terminó recordando que «Portugal fue el tercer país en reconocer la independencia de Estados Unidos y que esta independencia fue brindada por los fundadores con vino de Madeira».
Tres portugueses detenidos en Venezuela
CORREIO DE VENEZUELA
Venezuela tiene 54 ciudadanos extranjeros presos, entre ellos tres portugueses con doble nacionalidad, denunció la organización no gubernamental (ONG) Foro Penal (FP). La denuncia fue hecha en un mensaje publicado en la red social X, en el que la organización afirma que de los 54 presos extranjeros, 31 tienen doble nacionalidad. El mayor número de detenidos extranjeros procede de Colombia, 13, entre ellos ocho colombo-venezolanos, seguidos de 11 españoles, nueve de ellos con documentación venezolana, y nueve ciudadanos de Italia, ocho de ellos con doble nacionalidad. También están detenidos en Venezuela cinco estadounidenses, cuatro de ellos con doble nacionalidad (boliviana, francesa, mexicana y puertorriqueña) y dos argentinos, uno de
ellos también venezolano, un chileno-venezolano y un húngaro-venezolano. Los demás son de nacionalidad alemana, checa, ecuatoriana, guyanesa, holandesa, peruana, ucraniana y uruguaya. El PM no especifica cuántos extranjeros fueron detenidos en el
ANSA promoverá un Comité Comercial para profesionales del retail
MIKE SUÁREZ FERREIRA
La Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) realizará su próximo Comité Comercial el martes 11 de febrero, desde las 08:00 a.m. hasta las 10:00 a.m. en sus oficinas. Este evento se ha convertido en un espacio clave de encuentro y aprendizaje para los profesionales del sector retail en Venezuela. En esta oportunidad, el comité contará con dos temas de gran interés para los asistentes. El primero será “Comunicación efectiva para vendedores”, una presentación a cargo de José Gregorio Morales, asesor empresarial. En un mercado cada vez más competitivo, la comunicación efectiva es fundamental para el éxito de cualquier vendedor. Los participantes aprenderán estrategias y técnicas para mejorar la comunicación con sus clientes, construir relaciones duraderas y, en consecuencia, aumentar sus ventas. El segundo tema será “Panaderías en supermercados”, una palestra que será presentada por Ana Cabrera, gerente de Retail Services de Atenas GC. Las panaderías se han convertido en un elemento indispensable de los supermercados modernos, y en esta presentación se explorarán las últimas tendencias en este sector. Se abordarán temas como la gestión de inventario y la presentación de productos, así como las estrategias de marketing y la innovación en la oferta. Este Comité Comercial representa una excelente oportunidad para que los profesionales del sector retail se actualicen sobre las últimas tendencias y estrategias del mercado, así como para establecer contactos con otros colegas y expertos en el área. Para confirmar su asistencia, puede comunicarse al número de teléfono +58 414 181 8345.
ANSA promueve primer Workshop del año
MIKE SUÁREZ FERREIRA
marco de las protestas tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que fueron arrestadas 2.400 personas, según cifras oficiales, acusadas de terrorismo.
Una fuente diplomática, que pidió el anonimato, explicó a la agencia de noticias Lusa que en el caso de los portugueses y otros ciudadanos con doble nacionalidad, es difícil para las autoridades de sus países de origen controlar la situación porque, para Venezuela, son ciudadanos venezolanos.
«Cuando un portugués tiene doble nacionalidad, Portugal tiene una capacidad de actuación limitada, porque para el Estado venezolano lo que cuenta es que son venezolanos. Venezuela puede, si lo considera oportuno, no autorizar ningún tipo de visita diplomática o consular», explicó.
El sector retail en Venezuela está a punto de experimentar una transformación sin precedentes. El próximo 27 de febrero, el Centro Empresarial Los Ruices, sede de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios, se convertirá en el epicentro de la innovación con el primer Workshop del año: “Disrupción en la Gestión Comercial del Retail”, de la mano de Víctor Roa.
Este taller intensivo, que iniciará las 8:00 a.m., está diseñado
para empoderar a los líderes y emprendedores del sector retail, brindándoles las herramientas y conocimientos necesarios para navegar en un mercado en constante evolución. Los participantes explorarán cómo la disrupción tecnológica, los nuevos modelos de consumo y la transformación digital están redefiniendo la gestión comercial. Para mayor información los interesados en formar parte de este Workshop deben comunicarse a través del siguiente número telefónico: +58 424 164 9167.
Cristo de los 4 clavos de Maiquetía es uno de los cinco en su tipo en el mundo
RAFAEL LASTRA VERACIERTO
Entre distintas generaciones de venezolanos, en especial los residentes de Caracas y La Guaira, se ha extendido la idea de que cuando una persona invoca al Cristo de Maiquetía es porque el padecimiento o la solicitud de gracia espiritual, cuando menos, resulta urgente.
Y ello no está conferido solo a mujeres de la tercera edad que pertenecen a grupos de la Iglesia Católica. La intercesión del Cristo de Maiquetía no tiene edad, sexo, religión ni distingo de clases sociales.
Mientras esperaba un autobús en la zona, Josefa Mayora, maestra jubilada de 52 años de edad, afirmó: “Cuando mi abuela invocaba al Cristo de Maiquetía era por una petición angustiosa, muy seria, y yo le pido también, como muchos, para que esto mejore definitivamente”.
Aunque aún faltan semanas para la celebración de la Semana Santa, la feligresía lo venera con fervor y se aferra a sus milagros desde la imponencia de la imagen escultórica que sobresale en cualquier ángulo de Maiquetía, localidad que el pasado 20 de enero cumplió 355 años de fundada.
A 25 minutos de Caracas, Maiquetía es cercana al puerto marítimo de La Guaira, por donde arribó el barco que trajo al Cristo que se distingue por los cuatro clavos en manos y pies, una característica que solo exhiben otros cuatro similares en el mundo.
De acuerdo con investigaciones de la Diócesis de La Guaira, las otras esculturas de este tipo son el Cristo de la Clemencia, en la catedral de Sevilla (España); el Cristo de Nuestra Señora de Guadalupe, en Reynosa (México); el Cristo de la iglesia de Shapaja en San Martín (Perú) y en Venezuela, el Cristo de la iglesia San José en Caripito (estado Monagas).
En el 2005, el Santo Cristo de Maiquetía fue declarado bien de interés cultural de Venezuela, por parte del Instituto de Patrimonio Cultural (IPC), organismo adscrito al Ministerio de la Cultura.
“No soy peor que Judas” Con el acompañamiento de cientos de creyentes que habían
venido de la capital, a través del ferrocarril Caracas-La Guaira, el monumento religioso fue inaugurado el 6 de febrero de 1914. Tiene 111 años ubicado en la plaza Jerusalén, concebida por el párroco de Maiquetía de entonces, el padre Santiago Machado, a quien no le tembló el pulso para enfrentar a Manuel Urbaneja, ministro de hacienda del general Juan Vicente Gómez, para conseguir que redujeran el pago de impuestos por la importación de la obra, procedente de Francia. Consciente de que todo había sido posible con los aportes de los feligreses, Machado manifestó públicamente su indignación por el cobro de 5.000 bolívares (más de 1.300 euros hoy en día) por concepto de aranceles y dos meses de depósito de la escultura en los almacenes de la Aduana de La Guai-
ra. Urbaneja fue sorprendido por el pronunciamiento del sacerdote y lo invitó a su despacho. Antes de darle el visto bueno tributario, le dijo: “Padre Machado, yo no soy peor que Judas. Pague 29 bolívares y llévese a su Cristo”. En 1973 y 1988, respectivamente, el gobierno nacional modificó los espacios de la plaza Jerusalén. En 2001, el gobernador del estado Vargas, Antonio Rodríguez San Juan, asumió la restauración del Cristo.
La nueva efigie, terminada en Francia, regresó a la zona frontal de la plaza, a petición de los devotos. “Esa vez nos preocupó que cambiaran algo, pero sus cuatro clavos estaban allí. Eso es lo que lo hace atractivo en relación con otros”, recordó Antonia Fernandes, una lusa descendiente del
grupo de las Legionarias de María.
El Resurgir
El abandono, la desidia y el salitre se confabularon para deteriorar a este símbolo de la fe cristiana, que se inspiró en figuras similares de París (Francia) y Roma (Italia).
A fines de 2020, el declive de la plaza en cuestión, el Santo Cristo y la plaza en honor a la Virgen de Lourdes era inocultable. La denuncia de comerciantes y vecinos del casco colonial de Maiquetía fue escuchada dos años más tarde por las autoridades.
Mientras el Santo Cristo recibió un cariñito de mantenimiento, la recuperación también alcanzó a las capillas y los relieves del Viacrucis, las caminerías, bancos, jardines y el salón central de la
plaza.
Las 12 estaciones del Viacrucis fueron elaboradas por la empresa La Statue Religieuse de París, entre 1914 y 1939.
Luego de los trabajos de rescate, el 29 de junio de 2023, la Diócesis de La Guaira reinauguró este espacio de fe con el nombre de Centro Memorial, Cultural y Ecológico de la plaza Jerusalén. Actualmente, abre sus puertas al público tres veces a la semana. Pero, la presencia del Santo Cristo de los cuatro clavos de Maiquetía no deja de ser omnipotente y esperanzadora.
“Cada vez que levanto la mirada, está ahí el Cristo crucificado, mi Santo Cristo de Maiquetía. Él, con sus cuatro clavos, es mi milagro para sobrellevar a este país que solo quiere paz y prosperidad”, agregó Mayora.
Luís Montenegro admite alterações no sistema de pensões mas apenas depois das próximas legislativas
CORREIO / LUSA
O primeiro-ministro admitiu hoje introduzir alterações ao regime da Segurança Social para garantir a sustentabilidade do sistema de pensões, mas assegurou que só tomará uma decisão se for eleito para uma segunda legislatura.
Em resposta ao líder do PCP Paulo Raimundo no debate quinzenal no parlamento, Luís Montenegro explicou que, em relação ao atual sistema de pensões, “é propósito deste Governo estudar nesta legislatura o sistema e eventualmente propondo alterações para outra legislatura relativamente à sua sustentabilidade”.
Montenegro, perante as acusações de Raimundo, disse não ser sério e não ter fundamento a acusação de que o Governo quer mexer nas reformas antecipadas, referindo que não foi essa a intenção “em nenhum momento”.
O primeiro-ministro garantiu ainda que essa mudança, a acontecer, será feita depois de novas legislativas e depois de o Governo comunicar essa intenção ao país e ver renovada, nas urnas, a sua legitimidade.
“Se nós tivermos alguma ideia para alterar, nós vamos sujeitá-la ao crivo do povo. Nós não fazemos nas costas do povo, senhor deputado. O senhor deputado está chateado porque o Governo não vai fazer nada nesta legislatura”, atirou Montenegro na direção do líder socialista, Pedro Nuno Santos, que protestava durante a resposta do primeiro-ministro. Embora respondesse a Paulo Raimundo, o líder do Governo dedicou parte do tempo de resposta dirigindo-se à bancada socialista, referindo que foi o PS que deixou para os seus sucessores o Livro Verde da Sustentabilidade da Segurança Social, que preconiza “exatamente aquilo que o PS acusa [o Governo] de querer” fazer. Montenegro disse ainda que o Governo fará agora uma “análise profunda”, através de um grupo de trabalho, ao estudo sobre a sustentabilidade da Segurança Social deixado pelo anterior Governo e acrescentou que, se for necessário tomar alguma medida para dar solidez ao sistema de Segurança Social, o Governo terá “a coragem de o dizer frontalmente ao país e de perguntar ao país qual é a res-
Marcelo: Trump é “ótimo negociador”, Europa tem de responder com firmeza
CORREIO / LUSA
O Presidente da República, Marcelo Rebelo de Sousa, defendeu hoje que a Europa tem de responder com firmeza, rapidamente e em conjunto ao Presidente norte-americano, Donald Trump, que classificou como “ótimo negociador”.
Marcelo Rebelo de Sousa falava aos jornalistas durante um encontro com representantes da comunidade portuguesa no Palácio Kaiserstein, em Praga, onde chegou hoje para uma visita oficial à República Checa.
Segundo o chefe de Estado, neste momento “a Europa tem que fazer várias coisas ao mesmo tempo, o que é difícil”: tem de “trabalhar na segurança”, simultaneamente “tem de crescer”, o que não está a acontecer em grandes economias como a alemã, e de “investir na ciência, na tecnologia”.
“E ainda por cima, tem pela
frente o desafio do novo Presidente norte-americano”, realçou.
Sobre Donald Trump, que disse conhecer bem, Marcelo Rebelo de Sousa descreveu-o como “ótimo negociador”, alguém que “gosta de liderar as negociações”, que neste início de mandato “quer fazer tudo rápido” e anuncia medidas para ver “qual é a reação dos destinatários”.
O Presidente da República referiu que para a Europa “isto é uma experiência nova, não tem nada a ver com a administração do Presidente anterior [dos Estados Unidos da América]”, Joe Biden.
“Portanto, tem de responder rápido, tem de responder em conjunto. Tem de responder de uma forma firme – como fez a presidente da Comissão [Europeia, Ursula von der Leyen]: há tarifas, nós respondemos”, defendeu.
Santuário de Fátima
posta que dá”.
Raimundo tinha questionado o primeiro-ministro, à semelhança do que já tinha feito no último debate quinzenal, quais eram as intenções do Governo nomeadamente no acesso à reforma antecipada e acusou o executivo de pôr em marcha um “ataque aos direitos dos trabalhadores”, à segurança social e novas alterações das leis laborais.
“[Os membros do] Governo querem mais horas e querem mais tempo de trabalho, querem ainda mais precariedade e querem que os jovens trabalhem até ao final, até aos últimos dias da sua vida”, atirou.
A ministra do Trabalho assegurou já que o Governo não vai tocar em “nenhum direito adquirido” quanto às reformas, recusando compactuar com a limitação às reformas antecipadas, e descartou antecipar medidas futuras.
Por sua vez, em declarações à CNN Portugal, o ministro das Finanças garantiu na última quintafeira, que o Governo não vai fazer “nenhuma alteração estrutural” na Segurança Social nesta legislatura.
lucro de 2,58 ME
CORREIO / LUSA
O Santuário de Fátima registou no ano passado receitas de 24,42 milhões de euros e despesas de 21,84 milhões de euros, alcançando um lucro de 2,58 milhões de euros, segundo números provisórios hoje divulgados.
“(...) Na atividade operacional do santuário, apurámos 24,42 milhões de euros de rendimentos e tivemos gastos no valor de 21,84” milhões de euros, afirmou o reitor do santuário, padre Carlos Cabecinhas, no 46.ª Encontro de Hoteleiros de Fátima.
Referindo que aqueles números significam um saldo positivo do exercício de 2024 de 2,58 milhões de euros, o reitor adiantou que estes valores comparam com os de 2023, de “21,75 milhões de euros de rendimentos e gastos que se fixaram nos 21,71 milhões”.
“Em termos percentuais, isto traduz-se numa variação positiva de rendimentos na ordem dos 12,3%, portanto, um crescimento significativo”, assinalou Carlos Cabecinhas. O sacerdote esclareceu que havia a consciência de que a Jornada Mundial da Juventude, em 2023, em Lisboa, mas com a deslocação do Papa Francisco a Fátima, “traria muitos peregrinos, mas peregrinos jovens que não teriam, propriamente, capacidade de deixar grandes ofertas ou donativos”.
Propostas do PSD acendem debate sobre emigração
CORREIO / LUSA
Apesar do intenso debate que se gerou em plenário devido às seis resoluções que o PSD apresentou esta sexta-feira sobre as comunidades portuguesas, o partido proponente garantiu o apoio do Chega, CDS e IL para reforçar a rede consular, testar voto eletrónico e avançar para o voto antecipado e em mobilidade.
Os projetos de resolução do PSD foram apresentados pelo deputado social-democrata Flávio Martins, que ouviu a seguir o líder parlamentar do Chega, Pedro Pinto, assegurar-lhes a aprovação.
Logo a seguir, no entanto, Pedro Pinto manifestou dúvidas sobre a real possibilidade de o executivo PSD/CDS dar sequência ao teor “das importantes matérias consagradas” nas resoluções apresentadas pelos sociais-democratas.
“Estas resoluções vão ser aprovadas pelo Chega, mas vão ser depois cumpridas pelo Governo? Tenho as maiores dúvidas, porque o Governo nem sequer está presente neste debate”, assinalou.
Os projetos de resolução dos sociais-democratas foram igualmente apoiados pela Iniciativa Liberal, com Rodrigo Saraiva a defender que o voto eletrónico deveria ser testado em pelo menos dois países e a sugerir que um dos novos consulados a abrir deveria ser em Taiwan – e não apenas como se prevê em Toulouse (França), Providence (Estados Unidos) e cinco no Brasil (Belém do Pará, Fortaleza, Recife, Curitiba e Porto Alegre).
A primeira intervenção contra a experiência do voto eletrónico não presencial partiu do deputado comunista António Filipe, advertindo que a revolução tecnológica em curso abriu também possibilidades de cibercrime.
“Ora, o sistema eleitoral não pode ser alvo de experimentalismo. Não podemos permitir aventuras com o sistema eleitoral”, frisou. Uma posição que foi partilhada por Marisa Matias (Bloco de Esquerda), embora tenha manifestado preocupação com as baixas taxas de participação eleitoral registadas entre os portugueses residentes no exterior.
António Filipe, na sua intervenção, acrescentou, porém, que o PCP concorda com o caminho para o voto antecipado e em mobilidade – matéria que salientou ser da reserva exclusiva do parlamento – e votará a favor da exigência de haver melhores campanhas de informação junto dos portugueses residentes no exterior antes de cada ato eleitoral.
Pela parte do PS, o deputado Paulo Pisco não esclareceu o sentido de voto da sua bancada face às resoluções propostas pelo PSD, comentando ates com ironia que estas iniciativas indiciam que o secretário de Estado das Comunidades, José Cesário, “está a pedir ajuda” para convencer o Governo a tomar medidas.
Paulo Pisco fez o seu discurso sobretudo para criticar a ausência do Governo no debate, a política do executivo sobre o ensino da língua portuguesa no exterior e as re-
Programa Regressar prolongado até 2026
CORREIO / LUSA
O Governo português anunciou a prorrogação do Programa Regressar até 2026, reforçando o apoio a emigrantes e aos seus familiares que desejem voltar a Portugal. O programa inclui incentivos financeiros e benefícios fiscais, facilitando a reintegração no país.
termos dos n.os 1 e 2 do artigo 16.º do Código do IRS; não terem sido considerados residentes em território português em qualquer dos cinco anos anteriores ao regresso; terem a sua situação tributaria regularizada; não terem solicitado a inscrição no regime de residente não habitual.
centes mudanças que terão prejudicado os empresários da diáspora, antecipando que os socialistas apresentarão em breve as suas próprias iniciativas legislativas.
Na sequência desta intervenção, o líder parlamentar do CDS, Paulo Núncio, fez o seguinte comentário: “O PS queixa-se da ausência do secretário de Estado neste debate, mas este debate é tão importante para esse partido que nem sequer se fez representar pelo seus secretário-geral [Pedro Nuno Santos] ou líder parlamentar [Alexandra Leitão]”, apontou.
Ainda em relação ao voto eletrónico, uma das principais advertências em termos de segurança partiu do líder parlamentar do CDS, frisando que apenas deve ser ponderado como eventual solução “a médio prazo”.
O debate registou também uma discussão entre os líderes parlamentares do Chega e do PSD, Hugo Soares.
Pedro Pinto, assim como faria depois o deputado do Livre Jorge Pinto, criticou o PSD por não ter autorizado o agendamento de projetos de outras bancadas por arrastamento – uma prática habitual na Assembleia da República em matéria de iniciativas legislativas. Hugo Soares assumiu que o PSD não permitiu que se fizessem arrastamentos de outras iniciativas legislativas conexas para este debate, mas acentuou que o seu partido “foi o único que colocou como prioridade absoluta” a marcação de um debate sobre as comunidades portuguesas.
As recentes alterações ao programa simplificaram e alargaram o acesso a este apoio, destacando-se as seguintes medidas: alargamento do apoio a emigrantes que tenham saído de Portugal há pelo menos três anos; apoio disponível para atividades laborais até ao final de 2026; inclusão de contratos de bolsa de investigação e contratos de trabalho com duração mínima de 12 meses; simplificação dos processos de justificação de despesas, com a atribuição de montantes fixos.
O regime fiscal para ex-residentes foi estendido aos emigrantes que regressem e se tornem residentes fiscais em Portugal nos anos de 2024, 2025 ou 2026. Este regime prevê uma isenção fiscal de 50% sobre os rendimentos do trabalho dependente e os rendimentos empresariais e profissionais, até ao limite de 250.000 euros, para aqueles que cumpram as seguintes condições: tornaremse residentes fiscais em Portugal em 2024, 2025 ou 2026, nos
A estas condições acrescenta-se não terem sido residentes em território português em qualquer período anterior a: 31 de dezembro de 2018, para os que regressem em 2024; 31 de dezembro de 2019, para os que regressem em 2025; 31 de dezembro de 2020, para os que regressem em 2026.
Para os interessados em trabalhar no interior de Portugal, há o “Emprego Interior MAIS” que se destina a incentivar a mobilidade para os territórios do interior, oferecendo um apoio financeiro a trabalhadores que celebrem contratos de trabalho ou criem o seu próprio emprego nessas regiões.
O apoio inclui ainda um reforço financeiro para os membros do agregado familiar que acompanhem na mudança de residência, bem como ajuda para os custos do transporte de bens.
Para mais informações, consulte o site oficial ou pode contactar a Linha Regressar através do número (+351) 300 088 000 ou do e-mail info@programaregressar.gov.pt.
16 | CULTURA
Yosi Pinto: Una voz que une a Madeira y Venezuela a través de la música
MIKE SUÁREZ FERREIRA
Yosi Pinto, una artista con raíces en Venezuela y Madeira, ha lanzado su nuevo sencillo “Saudades da Madeira”, una canción que evoca la nostalgia y el sentimiento de pertenencia de aquellos que han dejado su tierra natal. La artista, quien reside actualmente en la isla de Madeira, ha expresado que esta canción es un homenaje a sus raíces y a la comunidad luso-descendiente en todo el mundo.
Desde sus inicios en la música con el tema “Ven bailar conmigo”, Yosi ha buscado crear canciones que conecten con sus raíces latinas y portuguesas. “Saudades da Madeira” es un reflejo de esa búsqueda, un tema que fusiona ritmos y melodías que transportan a la isla de Madeira y a la vez resuenan en el corazón de los venezolanos.
Yosi ha expresado su profundo agradecimiento al pueblo madeirense por su cálida acogida. “Siempre lo digo en mis shows, me pongo desde el lugar de ser venezolana y agradezco a todos los portugueses y a la isla de Madeira por habernos recibido”, expresó la artista. Su amor por Madeira es evidente en cada una de sus palabras y en cada nota de su música.
La trayectoria musical de Yosi
ha sido un viaje de aprendizaje y crecimiento. Desde sus inicios en grupos de música tradicional portuguesa en Venezuela, hasta su debut como solista y el lanzamiento de “Saudades da Madeira”, la artista ha demostrado su talento y pasión por la música.
Yosi ha adelantado que ya se encuentra trabajando en un nuevo videoclip y en música nueva, en la que unirá sus raíces venezolanas y portuguesas. “Yo canto con mi portugués con mi sotaque, porque nadie me quita que yo soy venezolana”, afirmó Pinto, quien promete seguir sorprendiendo a su público con su música y su carisma.
Con su música, Yosi Pinto busca unir a las comunidades portuguesa y venezolana, creando puentes culturales y emocionales a través de sus canciones. Su mensaje es claro: “Que viva Portugal y que viva Venezuela”, dos países que comparten un lazo especial en el corazón de esta talentosa cantante.
Yosi Pinto ha querido expresar su agradecimiento al Correio de Venezuela por el apoyo que le ha brindado desde sus inicios. “Muchísimas gracias al Correio de Venezuela, porque desde mis inicios siempre ustedes estuvieron conmigo y les tengo mucho cariño”, concluyó.
Rafael “Pollo” Brito y su Orquesta llevarán su música a Lisboa
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El reconocido cantante venezolano Rafael “Pollo” Brito, junto a su Orquesta, ofrecerá un concierto en Lisboa el próximo 22 de abril a las 08:00 p.m. (hora Portugal). El evento tendrá lugar en Lisboa Ao Vivo, ubicado en la Avenida Marechal Gomes da Costa 29 B1, 1800-25, y promete ser una noche llena de música y sabor venezolano. El concierto en Lisboa forma parte de una gira internacional que llevará a Rafael “Pollo” Brito y su Orquesta por diferentes ciu-
dades de Europa. El público lusovenezolano tendrá la oportunidad de disfrutar de la música y el carisma de este talentoso artista criollo.
Las entradas para este espectáculo único ya están disponibles en la página web www.tomatickets.es. Los precios varían entre 45€ y 65€, según el orden de llegada. Rafael “Pollo” Brito es un reconocido músico, cantautor y animador venezolano, cuyo talento y carisma lo han convertido en uno de los artistas más queridos y respetados de su país. Con una
trayectoria de más de 20 años, Brito ha explorado diversos géneros musicales, desde la música tradicional venezolana hasta el pop y el jazz, siempre imprimiendo su sello personal y su pasión por la música. Su principal instrumento es el cuatro venezolano, un instrumento de cuerda tradicional de Venezuela, con el cual fusiona ritmos folclóricos afrovenezolanos con elementos de la música contemporánea. Además de su talento musical, Brito es conocido por su carisma y su capacidad para conectar con el público.