Correio de Venezuela 995

Page 1


COMUNIDAD

Ciudadanos lusos tramitaron sus documentos en Barquisimeto -P2

Rainer Sousa visitó aulas de lengua portuguesa en Barlovento -P4

Sociedad de Damas apoyó a 130 familias carentes -P8

DIÁSPORA Portugueses viven los Carnavales

Aprobado voto electrónico en el extranjero -P14

FEIRENSES CELEBRARÁN

‘FESTA DAS FOGACEIRAS’

AGENDA

Cúa se prepara para el Gran Arraial Luso

Venezolano -P4

Cavenport tendrá una jornada integral de salud en Higuerote -P4

Unimet y ANSA formarán líderes del Retail en Venezuela -P8

CONFORMADO GRUPO PARLAMENTARIO DE AMISTAD PORTUGAL-VENEZUELA

Lusodescendiente quiere coronarse

El Portugués FC triunfa en la Liga de Bolívar -P18 DEPORTES

Nombrado presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Portugal-Venezuela

SERGIO FERREIRA

Pedro Coelho, diputado a la Asamblea de la República electo por el PSD-Madeira, fue nombrado presidente del Grupo Parlamentario de Amistad (GPA) entre Portugal y Venezuela, grupos que ocupan una posición importante en la acción exterior de la Asamblea de la República, en lo que se refiere al desarrollo de la diplomacia parlamentaria.

Según Pedro Coelho, en un comunicado de prensa, estos Grupos de Amistad forman parte de la promoción del diálogo y la cooperación con países que tienen fuertes lazos con Portugal, y se destacan como una oportunidad para fortalecer los lazos bilaterales entre los dos países. Es, por lo tanto, «un gran honor y con un alto sentido de misión que haya asumido la presidencia del Grupo Parlamentario de

Amistad Portugal-Venezuela», subraya, añadiendo que «conociendo el tamaño y la importancia de nuestra comunidad en las tierras de Simón Bolívar, esta es una oportunidad más para estrechar lazos en beneficio de nuestra comunidad residente en Venezuela».

Según Pedro Coelho, este será otro foro para debatir cuestiones de interés mutuo entre los dos países, especialmente en los ámbitos político, social, estratégico y cultural.

Sofia Canha vicepresidenta Sofia Canha, diputada por el PSMadeira en el Parlamento portugués, fue nombrada vicepresidenta del grupo parlamentario de Amistad Portugal-Venezuela. Se trata de una misión que la madeirense afronta con gran responsabilidad, dados los fuertes lazos que unen a Portugal y ese país lati-

noamericano, que acoge a una importante comunidad de madeirenses y lusodescendientes. «Estoy encantada de aceptar este desafío, consciente de la importancia que la profundización de las relaciones entre los dos países puede representar para nuestra comunidad residente en Venezuela. En términos de diálogo y cooperación entre los parlamentos de los distintos países, los grupos parlamentarios de amistad tienen un papel que desempeñar en la promoción de los intereses comunes en los ámbitos político, económico, social y cultural» dijo. Además de ser vicepresidenta del grupo parlamentario de amistad entre Portugal y Venezuela, la diputada del PS también es miembro de los grupos parlamentarios de amistad con Sudáfrica -país que también cuenta con una importante comunidad madeirensey Turquía.

www.correiodevenezuela.com

Sub Diretor / CEO: Sergio

Av. Veracruz. Edif. La Hacienda.

5, ofic. 35F. Las Mercedes, Caracas. Telefones: (0212) 9932026 / 9571

E-mail: editorial@correiodevenezuela.com

Feceporven eligirá su nueva junta directiva

MARCOS RAMOS JARDIM

El pasado jueves 06 de febrero del presente año 2025, la Comisión Electoral de la Federación de Centros Portugueses de Venezuela (FECEPORVEN), de conformidad con lo establecido en os artículos: 07, 08, 09, 10, 11, 12, 39, 40 y 43 de los estatutos vigentes, convoca a todos sus afiliados a una Asamblea General Ordinaria a celebrarse el domingo 23 de febrero de 2025.

La Asamblea General Ordinaria se realizará en las instalaciones de la Casa Portuguesa del estado Aragua, desde las 9:00 am hasta las 4:00 pm, siendo el único punto a tratar la Elección de la Junta Directiva 2025-2027.

Se espera la asistencia del Centro Portugués Venezolano

de Guayana, Centro Marítimo de Venezuela, Casa Portuguesa de Aragua, Casa Portuguesa Venezolana de Carabobo, Centro Social Madeirense de Valencia, Centro Luso Larense, Club Atlántico Madeira de Cabudare y el Centro Social Luso Venezolano de Araure, de igual manera se extendió la invitación al Centro Luso Venezolano de La Guaira y a la Filial 43 del FC Porto. La Comisión Electoral de FECEPORVEN informo a través de las redes sociales de la federación, que el proceso de inscripción de planchas para elegir a la Junta Directiva 2025-2027 está abierto desde la fecha de su convocatoria anunciada el jueves 06 de febrero hasta el sábado 15 de febrero del presente año 2025.

70 ciudadanos tramitaron documentos en Barquisimeto

MARCOS RAMOS JARDIM

Los pasados días 11 y 12 de febrero se llevó a cabo la primera Jornada Consular de 2025 en el estado Lara, promovida por el Consulado General de Portugal en Valencia y el Consulado Honorario de Portugal en Barquisimeto. La permanencia consular fue efectuada en las instalaciones del Centro Luso Larense ubicado en el municipio Iriba-

rren del estado Lara. En lo referente a los documentos de identificación, se realizaron tramitaciones de los documentos: Cartão do Cidadão y Pasaportes, de las cuales se atendieron 70 personas. Asistieron ciudadanos portugueses residentes en nueve municipios de la entidad federal larense, donde la ocasión se prestó para realizar procesos de nacionalidad y entrega de documentos.

Diretor Aleixo Vieira
Ferreira
Editor-chefe Sergio Ferreira Soares |Jornalistas Mike Suárez Ferreira, Marcos Ramos Jardim, Rafael Lastra Veracierto, Vanessa Valbuena Flores |Colaborações Agostinho Perregil, Shary Do Patrocinio, Delia Meneses, Oscar Sayago, Catanho Fernandes, Arelys Gonçalves, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos |Paginação Sergio Ferreira, Elsa De Sá |Administração Liliana Batista, Aleska León, Jesús Quijada |Fontes de Informação Agência Lusa, Jornal da Madeira, DN Madeira, Diário de Notícias e outras.

PORTUGUESES RESIDENTES NA VENEZUELA

Mesmo à distância, conte com a nossa proximidade.

Onde quer que esteja, a Caixa está consigo. Se é residente na Venezuela, conte com o nosso apoio no seu dia a dia. Visite-nos no nosso Escritório de Representação em Caracas.

Visite-nos em:

Avenida Eugénio Mendoza cruce con Calle José Angel Lamas

Torre La Castellana, Piso 13, Oficina 13-B-2

La Castellana - 1060 Caracas

Tel: (58 212) 263 41 32/264 52 70

e-mail: Caracas@cgd.pt

Horário de Atendimento:

2.ª a 6.ª: das 8:30 às 13:00

Saiba mais em cgd.pt

Caixa. Para todos e para cada um.

Caixa Geral de Depósitos, S.A., registada junto do Banco de Portugal sob o n.º 35.

CAVENPORT organiza nueva Jornada Integral de Salud

MARCOS RAMOS JARIDM

El pasado jueves 06 de febrero, la Cámara Venezolana Portuguesa de Comercio, Industria, Turismo y Afines (CAVENPORT) sostuvo un encuentro con los miembros de la Sociedad de Nuestra Señora de Fátima de Higuerote, desde las instalaciones del Club y Marina Aguasal ubicado en la ciudad de Higuerote, municipio Brion, estado Miranda, con la finalidad de estrechar alianzas entre la cámara binacional y la comunidad lusovenezolana residente en la zona mirandina de Barlovento.

Entre los tópicos a tratar fue la planificación de la Primera Jornada Integral de Salud dirigido a la Comunidad Portuguesa residente en la subregión de Barlovento, contando con el apoyo del personal médico del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación (IPASME), dicha actividad se encuentra pautado para el próximo jueves 20 de febrero a partir de las 9:00 am en el Club y Marina Aguasal.

La primera Jornada de Salud del presente año 2025 para la comunidad portuguesa contará con los servicios de: Atención Medica, Medicina General, Medicina Interna,

Nutrición, Pediatría, Optometría, Rehabilitación, Entrega de Medicamentos Gratuitos y Atención al Cliente de parte del Banco Plaza. Previo a la realización de la actividad, la Junta Directiva de CAVENPORT visitará a la Unidad Educativa Nuestra Señora del Carmen de Higuerote para conocer la enseñanza de la lengua portuguesa en dicha institución educativa.

El presidente de la Sociedad Nuestra Señora de Fátima de Higuerote, Joao Paulo Baeta, expresó su agradecimiento a los directivos nacionales del a CAVENPORT, en tomarlos en cuenta para la realización de las jornadas sociales de

salud destinados a los emigrantes portugueses y luso-descendientes residenciados en Venezuela, siendo el primero del año 2025 en la ciudad de Higuerote.

Asimismo, el presidente de la CAVENPORT, José Carlos Gouveia, manifestó la importancia de parte de la cámara binacional en mantener la proximidad con los ciudadanos de doble nacionalidad portuguesa y venezolana, destacando lo fundamental de ejercer la responsabilidad social en el país y resaltó que estas actividades son posibles gracias al apoyo y colaboración de IPASME y las empresas afiliadas a dicha cámara binacional.

CEPE Venezuela visitó aulas de portugués en Barlovento

MARCOS RAMOS JARIDM

El pasado jueves 06 de febrero, el Coordinador de la Enseñanza de la Lengua Portuguesa en Venezuela (CEPE), Rainer Sousa visitó el municipio Buroz y Brión del estado Miranda, con el objetivo de acompañar y visualizar el trabajo realizado por los profesores Fernando Urbina, Michelle Marrero y Oscarlifez Landaez en enseñar la lengua portuguesa a los estudiantes de bachillerado en dicha jurisdicción barloventeña. Las instituciones visitadas en la subregión mirandina de Barlovento, iniciaron con la Unidad Educativa Privada Pedro Vicente Sosa Hernández y de las Unidades Educativas Publicas Manuelita Sáenz y Luis Almirante Brión, que se encuentra ubicadas en la localidad de Mamporal, municipio Buroz, seguidamente al Complejo Educativo Nacional Eulalia Buroz de la Parroquia Tacarigua, municipio Brión y las Unidades Educativas Privadas de Nuestra Señora del Carmen y Simón Rodríguez, ambas ubicadas en la ciudad de Higuerote, capital del municipio Brion.

De acuerdo con el Responsable de la enseñanza de la Lengua Portuguesa en Barlovento, Fernando Urbina la visita de parte del también Agregado de Cultura y Educación de la Embajada de Portugal en Venezuela, Rai-

ner Sousa, contribuye el interés de la Republica Portuguesa en dar a conocer la Lengua de Camões en los diferentes puntos de la geografía nacional del país. Adicionalmente Sousa realizo la entrega y donación de libros en portugués con el objetivo de establecer bibliotecas del idioma en dichos espacios educativos.

“Los estudiantes del Grupo Estable de Idiomas de estas cuatro instituciones educativas podrán consultar y leer más sobre la cultura portuguesa y lusófona al alcance impreso de su mano, de lo cual muchos de ellos se preparan para presentar los exámenes de la certificación internacional del idioma portugués, a través del CAPLE (Centro de Avaliação e Certificação de Português Língua Estrangeira) – añadió. En la actualidad, la cantidad de jóvenes estudiantes del sistema educativo en la subregión mirandina de Barlovento ha ido incrementando en los últimos años específicamente en la ciudad de Mamporal, municipio Buroz, que ya ronda cerca de los 1000 estudiantes y con tres profesores encargados de impartir y enseñar la lengua y cultura portuguesa. En cada institución educativa realizada, los estudiantes y el cuerpo docente organizaron agasajos y expusieron sus conocimientos acerca de la cultura portuguesa y lusófona.

La comunidad portuguesa residente en la subregión mirandina de los Valles del Tuy disfrutará del Gran Arraial Luso Venezolano en beneficio a las festividades de Nuestra Señora de Fátima del municipio Urdaneta, el evento está pautado para el domingo 09 de marzo, desde las 10:00 am, la actividad se realizará en las instalaciones de Rancho La Angelinera ubicado en el Sector La Vega en la ciudad de Cúa.

El Gran Arraial Luso Venezolano servirá de ocasión para la imposición de las bandas oficiales de las candidatas en ser elegida Madrina de las Festividades en honor

a Nuestra Señora de Fátima Urdaneta 2025 sucediendo la primera madrina Leonella Da Corte. De esta manera, Urdaneta se convierte en el primer municipio venezolano en realizar un concurso de belleza para escoger a una mujer galardonada en una celebración de la Virgen de Fátima. Asimismo, habrá una gran cantidad de presentaciones artísticas, musicales y culturales en el Arraial, con la participación de la agrupación folclórica: Llano en Primavera, Danzas Sentimiento Cueño y de los solistas: Argenis Blanco “El Fantasma del Llano”; Edys Díaz “El Coplero del Cumbito”, Ismael Morales “El Canta Claro de Yaracal” y Carmelo Almeida

alias “El Tigre de Bucaral”, quienes representarán la música llanera venezolana.

En representación del folclore y la música portuguesa se contará con la presencia de la fadista lusovenezolana Liliana De Faría y del Grupo Folclórico Luso-Venezolano Lembranças do Nosso Povo de Charallave, adicionalmente Hibrahima Rondón mejor conocida como “La Doble de Celia Cruz” que junto al concurso de Karaoke, completarán las presentaciones artísticas del encuentro entre portugueses y venezolanos en Cúa. También se habilitará la venta de gastronomía portuguesa y venezolana durante el Arraial, habrá platos típicos lusitanos como:

Espetadas, Bolo do Caco, Milho Frito, Bolo do Mel, Broas do Mel, Malassadas, Pasteles de Nata, entre otros. Para la adquisición de las entradas deberán contactarse al siguiente número telefónico: 04141993618.

Por su parte, la presidente de la Cofradía de Nuestra Señora de Cúa, Milagros Da Corte, extendió la invitación a toda la comunidad portuguesa residente en los Valles del Tuy y la población tuyera en general a participar en este evento que además de fortalecer los lazos de hermandad entre portugueses

y venezolanos, contribuirá para recaudar fondos para las conmemoraciones de los 108 años de las Apariciones de la Virgen de Fátima en el municipio Urdaneta. Es la segunda vez que la Cofradía Nuestra Señora de Cúa organiza una fiesta de la comunidad portuguesa dentro del municipio Urdaneta del estado Miranda, la primera vez se desarrolló el domingo 02 de octubre de 2022 en el Centro Comercial Betania, que sirvió de ocasión para estrenar la nueva Asociación Civil Virgen de Fátima de los Valles del Tuy.

MARCOS RAMOS JARIDM

Os Parceiros celebrarán su primer viaje del año 2025

Los miembros de la tripulación Os Parceiros da Nau Sem Rumo de Caracas, organizarán su primer viaje del año 2025, el jueves 27 de febrero a partir de las 1:00 pm en las instalaciones del Salón de Eventos Toscana y Madriski de la Churrasquería Show de Carnes La Parilla ubicado en la ciudad de Los Teques, municipio Guaicaipuro, estado Miranda.

En esta oportunidad, Los Parceiros estará bajo la capitanía de Antonio De Aveiro, asimismo, es la segunda vez que la Churrasquería Show de Carnes La Parilla recibe a la tripulación sin rumbo, la primera vez aconteció el jueves 28 de septiembre del año 2023, cuando Juan Nunes fue el capitán de turno en dicho viaje emprendido por Os Parceiros.

Los Parceiros que asistan a este viaje podrán disfrutar de un amplio menú de la gastronomía portuguesa y venezolana como: Cordero al Vino, Sopa de Trigo, Empanadas de Bacalao, Atún al Escabeche y Huevos de Codorniz, como postre se ofrecerá los Pasteles de Nata y en las bebidas tradicionales se consumirá: Whisky, Vino, Sangría, Cerveza y la Poncha Madeirense.

En esta ocasión, el viaje de Os Parceiros volverá a contar con una variedad de presentaciones artísticas musicales, donde estará presente la música popular portuguesa a través del Grupo Parceiros

Banda Show junto a la animación de DJ Isidro de Nóbrega y el debut del saxofonista Liscano Music Como es tradición, en estos eventos se realizarán un Torneo en Parejas Sorteadas de Dominó, donde los cuatro primeros lugares obtendrán como premio: Botellas de Whisky y sus respectivos trofeos. Además, que se sortearán varias rifas con su respectivo número de anotación a los treinta y dos primeros lugares hasta los momentos.

El presidente de Os Parceiros da Nau Sem Rumo, Carlos De Freitas

extiende la invitación a la comunidad portuguesa y al público en general en asistir en primer viaje del año 2025 que se realizará por tercera vez en la subregión urbana de los Altos Mirandinos.

“Ya nos estamos preparando para retornar los viajes que afianza la alegría y la hermandad entre portugueses y venezolanos a través de estos encuentros que contribuye a las causas nobles a través de nuestra alegría y la organización de estas fiestas que consolida nuestra cultura luso-venezolana” – agregó.

Só Bem promueve una tarde de vinos con sabor a solidaridad

La Asociación Civil de Beneficencia Portuguesa Só Bem promoverá una tarde especial dedicada a las amantes del vino, donde la elegancia y la solidaridad se fusionarán en un evento único. El próximo viernes 21 de febrero a las 05:00 p.m., el reconocido restaurante Donde Richard de la Hermandad Gallega de Valencia abrirá sus puertas para celebrar la “Tarde de Vinos Solo para Ellas”, una iniciativa a beneficio

de las obras sociales que realiza la asociación.

Este evento contará con la participación de Orlando Morantes, sommelier de renombre, quien guiará a las asistentes en un recorrido sensorial por una selección de vinos cuidadosamente escogidos. Zoraya Brandt Teverino, destacada figura en el ámbito social, aportará su toque especial a la tarde, mientras que el grupo Tablao Viva Flamenco llenará el ambiente con la pasión y el arte del flamenco.

Academia del Bacalao de los Altos Mirandinos organiza nueva tertulia

MARCOS RAMOS JARDIM

La Academia del Bacalao de los Altos Mirandinos tendrá la primera tertulia mensual del año 2025, pautado para el martes 18 de febrero, en las instalaciones del Restaurante Rancho Campestre, que se encuentra ubicado en la Bajada del Tambor, Los Teques, municipio Guaicaipuro, estado Miranda.

El presidente de la Academia del Bacalao de los Altos Mirandinos, Celestino Dos Santos, convida a los compadres residentes en los municipios Guaicaipuro, Los Salias y Carrizal en asistir a la primera tertulia del presente año 2025, de igual manera aprovecho de extender la invitación a los compadres adscritos a Caracas. Esta celebración coincide con los trece años del nacimiento de dicha Academia del Baca-

lao fundada en febrero del año 2012.

Como es tradición, el menú de la tertulia tendrá como almuerzo principal, el Bacalao, principal plato de la gastronomía portuguesa que vendrá acompañado de sus respectivos contornos de la cocina lusitana y venezolana, postres y las bebidas tradicionales como el vino y el whisky. La jornada iniciará a partir de las 1:00 pm del martes 18 de febrero.

El 17 de noviembre del año 2024, la Academia del Bacalao de los Altos Mirandinos fue oficializada como la 61° Academia de Bacalao en el mundo, después de haber sido aprobado su afiliación en el 50° Congreso Mundial de las Academias del Bacalao, que se realizó en el año 2023 en la ciudad de Punta Cana, República Dominicana.

Santuario de Betania fue designado Templo Jubilar

La “Tarde de Vinos Solo para Ellas” es una oportunidad para disfrutar de una experiencia enogastronómica de primer nivel, al tiempo que se contribuye con la importante labor social que realiza la Asociación Civil de Beneficencia Portuguesa Só Bem. La asociación, comprometida con el bienestar de la comunidad, destinará los fondos recaudados a sus programas de ayuda social, que benefician a familias y personas en situación de vulnerabilidad.

En el marco del Jubileo Ordinario del Año 2025, proclamado por el Papa Francisco bajo el lema “La esperanza no defrauda”, el Monseñor Freddy Fuenmayor, obispo de la diócesis de Los Teques designó al Santuario Mariano Diocesano María Reconciliadora de los Pueblos como Templo Jubilar. La designación convierte al Santuario de Betania en un lugar de peregrinación privilegiado, donde los devotos po-

drán obtener la indulgencia plenaria, siguiendo las prácticas espirituales establecidas por la Santa Sede. Los peregrinos de esperanza podrán conseguir la indulgencia plenaria concedida por el santo padre al observar la Confesión sacramental, Comunión eucarística, proclamación de fe, oración por las intenciones del sumo pontífice, obras de misericordia, disposición de desapego al pecado y peregrinación a lugares santos.

Damas Portuguesas brindan apoyo a 130 familias en una jornada de asistencia social

La Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas de Caracas llevó a cabo una exitosa jornada de asistencia social el pasado miércoles 12 de febrero en su sede principal en Macaracuay. La iniciativa benefició a 130 familias que recibieron alimentos, artículos de higiene personal y ropa. “Ayer asistimos alrededor de 130 familias que vinieron a buscar sus respectivas ayudas, tanto en combo de alimentos como en

combos de higiene personal”

-aseguró Lucecita Fernandes, presidente de la Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas. Durante la jornada, las Damas Portuguesas mantuvieron el ropero abierto y la distribución de la sopa a cada núcleo familiar.

También, estuvieron presentes en la actividad Brenda De Sousa, una joven luso-venezolana que amenizó con canciones a todos los presentes, y William Figueira, agregado social de la Embajada

Unimet y ANSA se unen para formar a los líderes del Retail en Venezuela

La Universidad Metropolitana y la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios promueven el lanzamiento del diplomado “Fundamentos de Retail y Gestión de Tiendas”, un programa de formación integral diseñado para impulsar el desarrollo profesional de quienes aspiran a liderar el sector retail en Venezuela.

Este diplomado representa una oportunidad única para adquirir los conocimientos y herramientas necesarias para gestionar con éxito tiendas y negocios minoristas en el dinámico mercado actual. El programa académico, que supera las 120 horas, se impartirá bajo la modalidad híbrida, combinando clases presenciales y virtuales, los martes y

de Portugal en Venezuela y quien estuvo apoyando a los beneficiarios en temas consulares.

Como es tradición en estas jornadas, las Damas Portuguesas abrieron el curso de cestas tradicionales portuguesas para el desarrollo de nuevas habilidades. “Seguimos trabajando por esta comunidad necesitada que cada mes nos encontramos. Y en cada oportunidad ofrecemos ayudas con alegría para tratar de aliviar la vida de las personas” -concluyó Lucecita Fernandes.

Comité de Damas de la CPA recolecta juguetes para los niños de la región

El Comité de Damas de la Casa Portuguesa del Estado Aragua, ubicado en la ciudad de Maracay, comprometido con el bienestar de la comunidad, invita a todos los ciudadanos a unirse a su noble causa en este mes de febrero: la recolección de juguetes, ropa y calzado en buen estado para los niños y jóvenes de la entidad.

La iniciativa busca llevar alegría y esperanza a aquellos que más lo necesitan, a través de la donación de objetos que puedan brindarles momentos de felicidad y desarrollo. Las entregas se estarán recibiendo durante todo el mes de febrero en las oficinas de la Casa Portuguesa del Estado Aragua. Para más información, puedes comunicarte al siguiente número: +58 424 349 9064.

jueves de 4:00 pm a 7:15 pm, lo que permite a los participantes adaptar sus horarios de estudio a sus responsabilidades laborales y personales.

La alianza entre la Unimet y ANSA garantiza un programa de alta calidad, con profesores expertos en el área y contenidos actualizados a las últimas tendencias del mercado. Al finalizar el diplomado, los participantes estarán preparados para asumir roles de liderazgo en empresas del sector retail, tanto en Venezuela como en el exterior.

Si deseas obtener más información sobre el proceso de inscripción, el programa completo y el costo del diplomado, te invitamos a visitar la página web de la Universidad Metropolitana o a contactarnos al número telefónico +58 414 181 8345 o +58 424 167 5279.

El Festival de la Sopa del CSM será a beneficio

Este domingo 16 de febrero, a partir de la 01:00 p.m., el Gran Salón Madeira del Centro Social Madeirense, ubicado en San Diego, Estado Carabobo, se convertirá en el escenario del Festival de la Sopa de este 2025, un evento a beneficio de John Zavarce y que está organizado por la Junta Directiva y la Dirección de Eventos del club.

La jornada promete una expe-

riencia gastronómica única con más de 15 variedades de sopas para deleitar a los paladares más exigentes: desde las tradicionales sopas de pollo y carne hasta las creaciones más innovadoras. Además de la exquisita oferta culinaria, el festival contará con música en vivo para amenizar el ambiente, un bingo familiar para compartir y un castillo inflable para los más pequeños. Las entradas tendrán un costo de 5$, que da acceso a todas las sopas.

MIKE SUÁREZ FERREIRA

Festa das Fogaceiras: Una tradición lusa que vibra cada año en Venezuela

La Festa das Fogaceiras es una celebración religiosa y cultural que tiene lugar cada año en Santa Maria da Feira, Portugal. La fiesta se remonta al siglo XVI, cuando una plaga asoló la región. Los habitantes de la ciudad hicieron una promesa a San Sebastián de que, si la plaga cesaba, celebrarían una fiesta en su honor cada año. La promesa fue cumplida y desde entonces, la Festa das Fogaceiras se ha convertido en una tradición arraigada en la cultura portuguesa.

La fiesta se caracteriza por la procesión de niñas vestidas de blanco que llevan en la cabeza unas hogazas de pan dulce llamadas “fogazas”: un símbolo de la ofrenda que los habitantes de Santa Maria da Feira hicieron a San Sebastián para pedir protección. La procesión es un espectáculo colorido y emotivo que atrae a miles de visitantes cada año.

Fogaceiras en Venezuela

La tradición de la Festa das Fogaceiras fue llevada a Venezuela por los inmigrantes portugueses que se establecieron en el país durante el siglo XX. El evento se ha convertido en una celebración que une a la comunidad portuguesa y a la venezolana. La fiesta es una

oportunidad para celebrar la cultura y las tradiciones portuguesas, así como para fortalecer los lazos entre ambos países.

Hace más de veinte años se consolidó una asociación que se encargaría de promover estar tradición en la capital venezolana. Amigos de Terras de Santa María da Feira son los responsables de llevar cada año la celebración.

En sus inicios, Rodrigo Ferreira presidió esta asociación para traer una de las fiestas más importantes del continente ibérico. Sin embargo, Ferreira no trabajó solo, pues tuvo a su lado un grupo de portugueses oriundos de Santa Maria da Feira quienes fueron los fundadores de esta asociación: Antonio Reis, Rodrigo Ferreira, Cândido de Andrade, Manuel Moutinho, Américo Pinho, Ernesto Cardoso, Manuel Ribeiro y Carlos Coelho.

La fiesta, en sus inicios, tuvo dos momentos importantes: “El primero era una noche de gala el día viernes, desde nuestros inicios y durante largos años fuimos acompañados siempre por una delegación de la Cámara Municipal” -dijo Mónica Da Silva, presidente de la asociación.

Según Mónica Da Silva, en varias oportunidades los artistas que participaban en estas celebra-

ciones eran enviados por la Cámara Municipal como forma de apoyo a esta asociación luso-venezolana.

“A lo largo de los años nos han acompañado varios presidentes de la Cámara Municipal, de las juntas de freguesia y vereadores de la cámara también han venido” -explicó Da Silva- “hemos traído empresarios en misión para ver si podían establecer relaciones económicas o alianzas” -agregó.

La celebración de la Festa das Fogaceiras en Venezuela es un testimonio de la riqueza y diversidad cultural del país. La fiesta es un ejemplo de cómo las tradiciones de diferentes culturas pueden enriquecer la cultura venezolana.

La fiesta se pausaba el viernes y continuaba el domingo con la misa y procesión en honor a San Sebastián, dando paso al gran Arraial con comidas y bebidas tradicionales. Durante esta fiesta participaba el Grupo Folclórico Dos Patrias, quienes fueron grandes aliados de la celebración.

La Fiesta en la actualidad

Hoy en día, la Festa das Fogaceiras es una fiesta vibrante y dinámica que sigue atrayendo a miles de visitantes cada año. La fiesta se ha adaptado a los tiempos modernos, pero sigue manteniendo su

esencia y sus tradiciones.

Actualmente, y desde el pasado 2024, la fiesta se realiza en el Centro Portugués de Caracas. Sin embargo, remontándonos en su historia, la Festa das Fogaceiras se realizó en el Centro Social Marítimo de Venezuela, en Turumo.

Este domingo 16 de febrero, se realizará la fiesta en el Salón Nobre del Centro Portugués de Caracas, donde todos los presentes disfrutarán de un almuerzo feirense y de la tradicional música del Grupo Folclórico Os Lusiadas y el Grupo Nossa Gente.

La Festa das Fogaceiras es una celebración que merece ser conocida y disfrutada. Es una fiesta que nos invita a reflexionar sobre nuestra historia y nuestras tradiciones, así como a celebrar la diversidad cultural.

Los símbolos feirenses

La Festa das Fogaceiras es una celebración única y llena de simbolismo. Cada uno de sus elementos tradicionales encierra un significado profundo que se remonta a siglos de historia y devoción.

El Castillo de Santa Maria da Feira es el telón de fondo de la Festa das Fogaceiras y un símbolo de la historia y el patrimonio de la ciudad. Durante la celebración, el castillo se ilumina y se convierte

en un escenario mágico para diversos eventos.

Las Fogazas son unos dulces tradicionales con forma de castillo, elaborados con harina, azúcar, huevos y otros ingredientes. Las fogazas representan la ofrenda de las niñas a San Sebastián, en agradecimiento por haberlas librado de la peste.

Las niñas que participan en la procesión visten de blanco, simbolizando la pureza e inocencia. Este atuendo evoca la tradición de las jóvenes que antiguamente se ofrecían como monjas.

Los Mordomos son los hombres encargados de organizar y coordinar la Festa das Fogaceiras. Visten trajes tradicionales y portan estandartes con los escudos de las diferentes parroquias de Santa Maria da Feira.

En la procesión los mordomos llevan los estandartes de cada una de las localidades de Santa Maria da Feira. Son símbolos de identidad y unidad, y muestran la diversidad y riqueza cultural.

La Festa das Fogaceiras es una celebración que combina elementos religiosos, culturales e históricos. Sus símbolos tradicionales son una expresión de la devoción, la tradición y el orgullo de un pueblo que celebra su identidad y su patrimonio.

Portugueses sienten como propia la fiesta de los Carnavales en La Guaira

RAFAEL LASTRA VERACIERTO

Las fiestas de Carnaval, que nacieron en Europa, siempre se han vivido con alegría y pasión en América. En Portugal, la sucesión de danzas, cantos y mascaradas tiene expresiones populares como “el entrudo” (entrada), el cual representa el fin del invierno y el advenimiento de la primavera. Mientras que en las zonas costeras de Venezuela, el asueto del Rey Momo involucra a grandes y chicos, sin distinción de sexo, religión y nacionalidades.

Con sentido de pertenencia, se preparan los descendientes de portugueses en La Guaira, que atesoran el recuerdo de sus antepasados de la primera generación: hombres y mujeres que llegaron por el puerto marítimo de esta ciudad histórica, cuna de las ideas de libertad e independencia en toda Hispanoamérica.

“El casco colonial de La Guaira está muy bonito. Han arreglado lo especial de este sitio, por donde arribaron mis abuelos y otros parientes en los años 50 y 60, atraídos por el clima de su Madeira natal”, comentó Rosa Pereira, una ama de casa que ha prometido regresar durante los días carnestolendos para contemplar a las carrozas multicolores.

En este año, los carruajes exhibirán un mensaje de preservación de la flora y la fauna de esta región de 170 kilómetros de costa, situada al norte de la América del Sur. Las mismas desfilarán por la avenida Carlos Soublette, en un recorrido que se extiende a 25 kilómetros, entre el paseo La Marina de Catia La Mar y Tanaguarena.

Un total de 20 carrozas de empresas privadas y distintos organismos públicos animarán a cientos niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad entre el sábado 1° y el martes 4 de marzo.

“Estamos muy animados para llevar sonrisas, caramelos, serpentinas, buena vibra y mucho amor para nuestros niños, adolescentes y abuelitos”, dijo Laucira Da Costa, que participa en la organización de la carroza de la Fundación Regional El Niño Simón.

El móvil alegórico de dicha fundación suele ser esperado en dis-

tintas localidades del Litoral Central, por la presencia del gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, y su esposa, María Teresa Ramos de Terán.

Otras instituciones del Estado, como la Alcaldía del municipio Vargas, el Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía, el Ministerio de Salud, la Zona Educativa de La Guaira, Bolivariana de Puertos y el Ministerio Público estarán nuevamente en las calles con sus carros representativos.

“Van a ser unos carnavales felices otra vez y en los cuales aprovechamos para compartir en familia las tradiciones gastronómicas de Portugal y Venezuela, unidos para siempre como naciones hermanas”, afirmó Roberto Gomes Correia, empresario de raíces madeirenses y además, presidente del Marítimo de La Guaira, club

de fútbol profesional en el país.

Durante los carnavales turísticos de los años 2023 y 2024, la aludida carroza deportiva recibió los elogios populares por el derroche de simpatía, los ritmos caribeños y las comparsas ofrecidas a lo largo del trayecto. Igualmente, se recuerda la entrega de caramelos, papelillos, serpentinas y hasta de los balones de fútbol a los más chicos.

“La gente se va a divertir mucho, no solo la de La Guaira sino también la que nos visita de Caracas y el estado Miranda”, agregó Gomes. En este sentido, el domingo 2 de Marzo, una decena de carrozas de Caracas se unirán a las locales para animar a temporadistas y lugareños.

Un millón de visitantes

A juicio de Terán, en estos car-

navales turísticos arribarán más de un millón de temporadistas y para ello, la entidad federal cuenta con 350 hoteles, posadas y hostales, así como la protección policial y militar de 3 mil funcionarios.

Entre las localidades de Chuspa (este) y Puerto Maya (oeste) habrá 66 playas aptas para el disfrute y la recreación, en medio de las elecciones de reinas, minireinas y soberanas de la tercera edad (abuelas) en cada una de las 11 parroquias de la entidad federal.

El 28 de febrero elegirán a la reina juvenil, en un acto a celebrarse en el Polideportivo José María Vargas de Maiquetía.

Entre tanto, el boulevard de la cinta costera de Macuto será el epicentro de los espectáculos musicales y juegos lúdicos para los visitsntes nacionales y extranje-

ros.

“Veremos a muchos temporadistas de Caracas. En redes sociales, quedará ese registro maravilloso, porque nuestra gente quiere vivir con bienestar, paz y prosperidad”, indicó Arfilio de Sousa, concesionario de delicias marinas en el balneario playero de Bahía de los Niños en Caraballeda, al este de la región.

Los bulevares de las cintas costeras de Macuto y Catia La Mar, y los renovados Paseo de Macuto y el casco histórico de La Guaira, constituyen las nuevas atracciones en un estado con vocación turística, separado de Caracas por una autopista de 17 kilómetros.

“La Guaira está, sin dudas, más cerca y será el estado de Venezuela que atraiga más turistas durante las fiestas de Carnaval”, aseguró Gomes.

Voto eletrónico na emigração proposto pelo PSD aprovado com posição do PS,

BE e PCP

CORREIO / LUSA

A resolução proposta pelo PSD para a realização de uma experiência para testar o voto eletrónico na emigração foi hoje aprovada com a oposição do PS, Bloco de Esquerda e PCP e com a abstenção do PAN. Esta recomendação do PSD ao Governo mereceu o apoio do CDS, Chega e Iniciativa Liberal, com o deputado socialista Paulo Pisco, eleito pelo círculo da Europa, a optar pela abstenção.

Já a resolução do PSD a favor da consagração do voto antecipado e em mobilidade entre os eleitores residentes fora do território nacional teve aprovação unânime.

Também por unanimidade, o parlamento aprovou mais quatro resoluções apresentadas pelos sociais-democratas, duas das quais para pedir ao Governo um reforço das campanhas de informação junto das comunidades antes de cada ato eleitoral e para abrir novos consulados – o diploma prevê em Toulouse (França), Providence (Estados Unidos) e cinco no Brasil (Belém do Pará, Fortaleza, Recife, Curitiba e Porto Alegre).

As outras duas resoluções do PSD visam a adoção de medidas para uma maior aproximação a Portugal dos jovens e mulheres emigrantes, designadamente através do desenvolvimento do

princípio da paridade em associações culturais ou empresariais.

Durante o debate parlamentar, a ideia da experiência de voto eletrónico destinada aos eleitores residentes fora do território nacional foi a menos pacífica.

O vice-presidente da bancada socialista Pedro Delgado Alves manifestou-se contra a experiência piloto proposta pelo PSD sobre voto eletrónico na emigração, mas aceitou uma via para consagrar o voto antecipado e em mobilidade.

Esta posição do PS foi logo a seguir contestada pelo “vice” do Grupo Parlamentar social-democrata Hugo Carneiro, acusando Pedro Delgado Alves de lançar “suspeitas” e de pretender ignorar a realidade de baixa participação eleitoral entre os portugueses residentes no exterior.

Na sua intervenção, Pedro Delgado Alves sustentou que o voto eletrónico não oferece segurança e fidedignidade ao sistema eleitoral, alertando para os riscos inerentes à transmissão de dados.

“O PSD avança com um um projeto piloto, quando devíamos antes olhar para os projetos piloto realizados em outros países, que depois recuaram no voto eletrónico. Temos antes de garantir melhores condições para o voto presencial dos portugueses residentes no exterior”, advogou.

Lagos e Macau acolhem Dia de Portugal em 2025

CORREIO / LUSA

As comemorações oficiais do dia de Portugal vão, este ano de 2025, em 10 de junho, decorrer em Lagos e em Macau. “O Presidente da República designou a cidade de Lagos como sede das comemorações, em 2025, do Dia de Portugal, de Camões e das Comunidades Portuguesas, estendendo-se as celebrações à comunidade portuguesa em Macau.

Para a organização das comemorações é constituída uma Comissão presidida pela Dr.ª Lídia Jorge, escritora, e que integra o Chefe do Estado-Maior-General das Forças Armadas, a Secretária-Geral da Presidência da República e o Chefe do Protocolo do Estado.”

O despacho do Presidente da República, Marcelo Rebelo de Sousa, é datado de 30 de janeiro e foi publicado esta sexta-feira no Diário da República.

A comissão integra ainda o general José Nunes da Fonseca, Chefe do Estado-Maior General

Ainda segundo o vice-presidente da bancada socialista, o PS aceita que se avance no voto presencial e em mobilidade entre os eleitores portugueses residentes no exterior, por exemplo, desdobrando os locais de voto e permitindo o exercício deste direito cívico em mais do que uma semana.

Em suma, Pedro Delgado Alves sustentou que a prioridade passa por melhorar as condições para o exercício do voto presencial dos cidadãos nacionais residentes fora de Portugal.

Hugo Carneiro, “vice” da bancada social-democrata, reagiu, recusando a ideia de que o PSD pretenda que se dê “um salto no escuro” em termos de mudanças, colocando em causa a segurança do sistema eleitoral. “O PSD apresentou um projeto de resolução não vinculativo sobre o voto eletrónico. Se não tentarmos estudar esta via, nunca saberemos se é ou não solução”, argumentou o dirigente social-democrata.

Em termos de mudanças no sistema eleitoral, Pedro Delgado Alves referiu que o PS irá apresentar as iniciativas legislativas e assinalou mudanças para o voto dos portugueses residentes no exterior que lhe parecem mais urgentes, como a questão da atual exigência de fotocópia de cartão do cidadão para o exercício do direito de voto.

das Forças Armadas, a Secretária-Geral da Presidência da República, Ana Cristina Batista, e o Chefe do Protocolo de Estado, Jorge da Silva Lopes.

A cidade de Lagos volta a ser o palco das comemorações do Dia de Portugal, 29 anos depois de ali se ter assinalado o Dia 10 de Junho, em 1996, pelo então Presidente Jorge Sampaio.

Hugo Pereira, disse que “a designação é um grande motivo de honra e um reconhecimento histórico pela cidade algarvia“. “É um motivo de orgulho para todos os lacobrigenses porque projeta a cidade e o seu papel na economia nacional, realçando também a sua importância como cidade dos Descobrimentos“, sublinhou o presidente da Câmara de Lagos e realçou também a “honra que é ter a escritora algarvia Lídia Jorge a presidir à comissão organizadora das comemorações, num programa que vai ser definido pela Presidência da República e que terá todo o apoio do município”.

Conselho das Comunidades nomeou Conselheiros para outros órgãos consultivos

CORREIO / LUSA

O Conselho das Comunidades Portuguesas (CCP) nomeou os seus representantes em diversos órgãos consultivos portugueses “ao abrigo de previsões legais vigentes”.

Paulo Marques (Conselheiro eleito em Paris, na foto) e Rui Barata (Conselheiro eleito em Strasbourg) são os dois novos membros do Conselho económico e social. Os dois membros suplentes são Manuel Coelho (Conselheiro eleito na Namíbia) e José Fernando Campos (Conselheiro eleito na Venezuela).

Paulo Marques já era membro do Conselho económico e social no mandato anterior.

Vítor Oliveira (Conselheiro eleito em Toulouse) é o novo membro do Conselho Nacional da Educação e tem como suplente Sandra Conceição Mano (Conselheira eleita na Grã-Bretanha).

Pelo passado, já tinha sido membro deste Conselho nacional da

educação o Conselheiro Amadeu Batel, eleito na Suécia. No Conselho de opinião da RTP voltou a ser nomeado Paulo Marques (Conselheiro eleito em Paris) e desta vez tem como suplente Rui Barata (Conselheiro eleito em Strasbourg).

Para o Conselho da Diáspora Açoriana foi nomeada Márcia Vitória Sousa, tendo como suplente Manuel Bettencourt. Os dois Conselheiros foram eleitos nos Estados Unidos.

16 | CULTURA

Luso-descendiente quiere coronarse como Reina de Carnaval en La Guaira

RAFAEL LASTRA VERACIERTO

Con 17 años de edad y apasionada por el folclore portugués y madeirense, danzas que practica en el Centro Luso Venezolano de Catia La Mar, Fabiola Maia De Sousa es la candidata de la parroquia La Guaira para el reinado de los carnavales turísticos 2025 en esta entidad federal.

Presta a iniciar en marzo sus estudios de arquitectura en la Universidad Central de Venezuela (UCV), la joven se mostró orgullosa de sus raíces portuguesas durante la noche de este miércoles 12 de febrero en la presentación a la prensa de las aspirantes al certamen de belleza.

“Siento un gran orgullo y felicidad por ser de La Guaira, por ser portuguesa también y ahora, representando a la parroquia La Guaira de nuestro estado”, comentó Maia, graduada de bachiller en la mención Ciencias del Colegio San Vicente de Paúl, una de las instituciones educativas más prestigiosas de esta región, ubicada en las cercanías de Caracas.

Con su tez blanca y cabello ondulado, Maia obtuvo el reconocimiento con aplausos de los perio-

distas, reporteros gráficos, empresarios y público asistente.

“Enaltezco mis raíces desde el baile y también al aprender el inglés y perfeccionar el idioma portugués”, agregó la joven cuya cuenta de Instagram es @fabiolamaia_

En su opinión, los guaireños y los luso-descendientes “somos muy unidos y nos queremos conocer con solo mirarnos a los ojos”.

Belleza e inteligencia

La presentación a la prensa se llevó a cabo en el hotel de la cadena internacional Marriot, en Catia La Mar, donde se dieron cita las 11 candidatas, una por cada parroquia del Litoral Central.

Allí desfilaron en traje de baño y de gala, además de responder las preguntas de los comunicadores sociales.

El próximo 28 de febrero, en el

Venezuela crea universidad en honor a José António Abreu

SERGIO FERREIRA

Venezuela creará una universidad musical en honor al fundador del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela (El Sistema), el director de orquesta José António Abreu. El anuncio lo hizo Nicolás Maduro, en el Teatro Teresa Carreño de Caracas, durante la inauguración de la feria conmemorativa del 50 aniversario de la creación de El Sistema, que ha inspirado la creación de orquestas juveniles e infantiles en varios países, entre ellas la Orquestra Geração de Portugal. «Ha llegado el momento de que Venezuela cuente con una institución de educación superior, del más alto nivel, que brille tanto como el Sistema de Orquestas, y he

dado la orden de proceder a la fundación de la Universidad de la Música de Venezuela José António Abreu», dijo.

Maduro Moros explicó que será una institución de educación superior que contará con la experiencia y el conocimiento del Sistema de Orquestas. «La Universidad de la Música nace en Venezuela de la mano de José António Abreu.

Tiene que ser la gran universidad de las universidades (...) atada a la experiencia de 50 años del Sistema de Orquestas», enfatizó. Maduro elogió el trabajo, la humildad y la coherencia de pensamiento, palabra y obra de Abreu, y anunció que también llegó el momento de crear un museo de la música en Venezuela, para exponer todos sus honores.

domo del Polideportivo José María Vargas, se elegirá a la soberana juvenil, así como a las reinas de la tercera edad y las minireinas. El evento tendrá transmisión de la televisora nacional La Tele Tuya. Las candidatas en esta ocasión son las siguientes: Darlem Sánchez (Macuto), Samantha Alvarado (Carlos Soublette), Isabella Rodríguez (Maiquetía), Yanecsis Fernández (El Junko), Mirleanys Bello

(Carayaca), Rania Simancas (Catia La Mar), Andrelis Balza (Caraballeda), Verónica Pestano (Caruao), Fabiola Maia (La Guaira), Yeilis Sandoval (Naiguatá) y Gabriela Avilés (Urimare).

Pestano es estudiante de Medicina, mientras que Sánchez cursa estudios de Comunicación Social. “Son bellas e inteligentes y muy importante, todas nacieron en La Guaira, representan a nuestras mujeres luchadoras, responsables, trabajadoras y orgullosas de su tierra”, aseguró el gobernador José Alejandro Terán.

El mandatario local tuvo palabras de elogio para los empresarios y comerciantes lusitanos radicados en La Guaira. “Su aporte se ha sumado al de otros sectores productivos para que La Guaira sea nuevamente el lugar más visitado y seguro de las fiestas de Carnaval en toda Venezuela”, añadió. Además de Terán, estuvieron en la gala de la prensa el alcalde del municipio Vargas, José Manuel Suárez; la presidenta de la Fundación Regional El Niño Simón, María Teresa Ramos; la presidenta de la Fundación Eventos La Guaira, María Fernanda García, entre otros funcionarios públicos.

Noche de Fados reunirá fondos para desprotegidos

MIKE SUÁREZ FERREIRA

El próximo sábado 22 de marzo, a las 07:00 de la noche, el restaurante El Alazán en Altamira, Chacao, se engalanará con una atmósfera mágica para una Noche de Fados a Beneficio. Una velada donde el alma de la música portuguesa se fusionará con la exquisitez gastronómica, todo por una noble causa. El renombrado grupo Madragoa, con su talento y pasión, será el encargado de transportarnos a través de las melodías melancólicas y emotivas del fado en un concierto íntimo. Mientras tanto, los asistentes podrán deleitarse con una cena que incluye entrada, plato principal, bebida y postre, cuidadosamente elaborada para complementar la ex-

periencia musical. El costo de esta noche inolvidable es de cincuenta dólares por persona. Pero más allá del disfrute personal, esta velada tiene un propósito trascendental. Todos los fondos recaudados serán destinados al programa Ángeles Lusitanos, una iniciativa que brinda apoyo a personas vulnerables de la comunidad portuguesa a través de la ONG Regala una Sonrisa. Con tu asistencia, no solo serás parte de una experiencia única, sino que también te unirás a un movimiento de solidaridad y amor, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Las reservaciones se deben realizar a través del número telefónico +58 414 322 9540.

Portugués FC se tituló campeón

de la Súper Liga Estado Bolívar

MARCOS RAMOS JARDIM

El pasado sábado 25 de enero, la Academia Portugués FC que hace vida en el Centro Portugués Venezolano de Guayana (CVG) ubicado en la localidad de Puerto Ordaz, municipio Caroní, se consagró como campeón de la Súper Liga de Campeones del Estado Bolívar en la categoría sub-14 organizado por la Asociación de Futbol del Estado Bolívar, tras vencer al Loyola FC 1 gol por 0, siendo anotado por el futbolista Jefferson Rodríguez con la asistencia de su colega Marcos Becerra.

La Academia Portugués Fútbol Club triunfo en la categoría sub 15

tras derrotar al AIFI de Guayana 3 a 1 en la tanda de penales, después de un resultado que dejó un armisticio sin goles anotados, en anteriores instancias despacharon en los cuartos de final, al Bolívar FC con resultado a favor de siete goles por dos.

Mientras que en las semifinales la oncena lusitana derrotó al Talento de Primera FC, con una goleada de 5 a 0. De esta manera, la institución portuguesa de balompié en tierras guayanesas obtiene el primer título obtenido en el presente año 2025.

Asimismo, la Academia Portugués FC posteó en sus redes oficiales su agradecimiento y recono-

ciendo a la Asociación de Fútbol del Estado Bolívar por la excelente organización del torneo. Destacando el compromiso con el desarrollo del fútbol juvenil en la región, donde a su juicio han permitido que estos jóvenes talentos brillen en el campo.

Desde el 09 de marzo del año 2001, el Centro Portugués Venezolano de Guayana cuenta con la Academia Portugués Futbol Club, como equipo competido en todos los torneos y partidos del balompié venezolano en la entidad federal del estado Bolívar, de lo cual ha sido una escuela deportiva que contribuye con el desarrollo de los talentos del futbol guayanés.

Centro Portugués se prepara para un emocionante Torneo de Dominó

El Comité Juvenil del Centro Portugués, ubicado en Macaracuay, Caracas, se alista para una tarde de competencia y camaradería con su primer Torneo de Dominó que se llevará a cabo el viernes 21 de febrero a las 05:00 p.m. en el Salón Nobre. El torneo promete ser un espacio de encuentro para los amantes del dominó, donde socios e invitados podrán demostrar sus habilidades y destrezas en este popular juego de

Marítimo La Guaira será el anfitrión de la Copa Ocean Caribean

El Club Sport Marítimo La Guaira se prepara para recibir a grandes equipos del fútbol criollo en la emocionante Copa Ocean Caribean. El torneo, que promete ser un espectáculo de primer nivel, se llevará a cabo en el emblemático Camurí Chico de Caraballeda, del 14 al 16 de febrero. El viernes 14, la acción iniciará a las 10 de la mañana con el enfrentamiento entre Aragua FC y Deportivo Miranda. Luego, a las 5 de la tarde, será el turno del debut del equipo anfitrión, Marítimo La Guaira, que se medirá ante Metropolitanos FC. La competencia continuará el sábado 15

con dos partidos: a las 10:00am, Marítimo se enfrentará a Aragua, y a las 12:00m, Miranda se mide con Metropolitanos. El domingo 16, la Copa Ocean Caribean llegará a su fin con los últimos dos encuentros. A las 10 de la mañana, Metropolitanos se enfrentará a Aragua, y el gran cierre será a las 5 de la tarde, cuando Marítimo La Guaira se enfrente a Deportivo Miranda. El torneo promete ser una fiesta futbolística, donde los aficionados podrán disfrutar del talento de los equipos participantes y apoyar a sus favoritos. Así también se preparan los equipos para el inicio de la Liga FutVe 2 de este año.

Try Outs para la categoría 2011 masculino

en

el Centro Atlántico Madeira

mesa. Las duplas participantes podrán estar conformadas por dos socios, un socio y un invitado, o dos invitados, lo que fomenta la integración y la sana competencia. El Comité Juvenil ha preparado una premiación de lujo para los ganadores del torneo. La dupla que se corone campeona se llevará a casa 150$ en efectivo y dos botellas de Whiskey Old Parr. El segundo lugar también tendrá su recompensa, con 80$ en efectivo y dos botellas de Whiskey Old Parr.

El Centro Atlántico Madeira Club, ubicado en Cabudare, Estado Lara, está en la búsqueda de nuevos talentos nacidos en el año 2011 a participar en los Try Outs para su equipo de fútbol masculino. Las pruebas se llevarán a cabo a partir del 12 de febrero, de lunes a viernes, a las 4:30 PM en la cancha principal del club. Los jóvenes aspirantes tendrán la oportunidad de demostrar sus habilidades y

pasión por el fútbol, y de formar parte de un equipo competitivo y lleno de oportunidades.

El Centro Atlántico Madeira Club cuenta con instalaciones de primer nivel y un cuerpo técnico altamente capacitado, que se encargará de evaluar a los jugadores y seleccionar a los que mejor se adapten al perfil del equipo. Para más información los interesados deben comunicarse a los teléfonos: +58 424 565 4336 o +58 412 053 4951.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.