Compadres se reunieron una vez más en los Altos Mirandinos -P8
Festival de La Sopa fue un éxito en el CS Madeirense -P8
Marítimo La Guaira triunfó en torneo
“LOS PORTUGUESES CAMBIARON MI VIDA”
AN: CAMACHO EN DESTAQUE
CEV: CONCEIÇÃO FUE RATIFICADO
Remesas alcanzan un nuevo récord
AGENDA
Centros sociales lusos se preparan para celebrar los Carnavales -P8
Caracas recordará a Pinto da Costa con una misa -P10
Cori Adrianza lanza nuevo promocional
Orlando Camacho designado
Presidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la AN
MARCOS RAMOS JARDIM
Durante la sesión ordinaria del pasado martes 11 de febrero, la Asamblea Nacional de Venezuela (AN), bajo la presidencia del legislador Jorge Rodríguez, nombró a los diputados que liderarán las quince comisiones permanentes para el periodo 2025, entre ellos figura el diputado luso-venezolano Orlando Camacho.
El parlamentario Orlando Camacho encabezará la Comisión Permanente de Energía y Petróleo, con Omar Farías y Javier Bertucci en las vicepresidencias. Esta comisión trabajará conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para el Petróleo e Hidrocarburos, a través de dos proyectos de ley relacionados con la minería y las energías alternativas.
Así informó el legislador lusovenezolano, quien resaltó que la Comisión Permanente de Energía
y Petróleo promoverán leyes que beneficien al Poder Popular. Recalcando que la comisión planifica una agenda de trabajo para impulsar proyectos de leyes relacionados con hidrocarburos, petróleo y química, entre otros sectores estratégicos.
Asimismo, destacó que revisarán las directivas de las subcomisiones y fortalecerán, con el trabajo parlamentario, los sectores de hidrocarburos, eléctrico, petrolero, minero y gasífero para mejorar la calidad de vida de los venezolanos. Orlando Camacho fue electo el 06 de enero de 2020 como diputado de la Asamblea Nacional a través del circulo electoral Nacional para el periodo 2021-2026, con el partido político “Movimiento Somos Venezuela” que forma parte de la coalición oficialista Gran Polo Patriótico (GPP).
Durante su gestión legislativa 2021-2026, Orlando José Camacho
Figueira ha sido miembro de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, del Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela-Bahréin y es vicepresidente del Grupo de Amistad Parlamentaria VenezuelaPortugal, que es presidido por la lusa descendiente Desiree Santos Amaral.
Camacho es abogado especializado en derecho económico egresado de la Universidad Santa María (USM), además de ocupar una curul del Palacio Federal Legislativo y haber promovido durante su gestión legislativa las Leyes de Fomento para las Exportaciones no Petroleras, Protección de Seguridad al Bloqueo Imperialista y la Organiza de las Zonas Económicas Especiales, lleva las riendas de la Federación de Artesanos, Micros, Pequeñas y Medianas Industrias y Empresas de Venezuela (Fedeindustria).
Embajadora Flores participó en el Foro “Venezuela Hoje”
MARCOS RAMOS JARDIM
El pasado martes 11 de febrero del presente año 2025, la Embajadora de Venezuela en Portugal, Mary Flores participó en la segunda edición de la sesión pública “Venezuela Hoje” desde la Casa Alentejo de Lisboa, sucediendo de esta manera al encuentro inaugural en Oporto que se desarrolló el 22 de enero.
Organizada por el Consejo Portugués para la Paz y la Cooperación (CPPC), en la jornada se debatió sobre la situación actual del país sudamericano, junto a una audiencia conformada por estudiantes, académicos, activistas, entre otros invitados.
La Embajadora de Venezuela en Portugal, Mary Flores, reafir-
mó resiliencia que ha tenido el ejecutivo y la población venezolana frente a las Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU) impuestas por los Estados Unidos de América y sus aliados, que mediante esta medida asegura que afectan el acceso a recursos y mercados internacionales. De acuerdo con la diplomática, Venezuela ha encontrado como solución, el desarrollo de estrategias propias para transformar el aparato productivo del país. Flores resaltó que Venezuela logró avances significativos, superando un crecimiento económico del 9% y proyectándose como el país con mayor crecimiento en 2025, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Yván Gil y Coordinador
de ONU profundizan colaboración
CORREIO DA VENEZUELA
El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, recibió en su despacho en Caracas, al coordinador residente y humanitario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Venezuela, Gianluca Rampolla, para profundizar la colaboración entre las instituciones del país y el máximo ente multilateral.
“Este esfuerzo busca avanzar
en los planes de desarrollo económico y social, siempre bajo el liderazgo de nuestro pueblo”, manifestó el Canciller venezolano, a través de una publicación en su canal en Telegram, tras el encuentro con el representante de la ONU. Venezuela desarrolla proyectos de protección integral, además de la protección del ambiente y el clima; promoviendo espacios de paz, ejes que también aborda la organización en las regiones del mundo.
Diretor Aleixo
Editor-chefe Sergio Ferreira Soares |Jornalistas Mike Suárez Ferreira, Marcos Ramos Jardim, Rafael Lastra Veracierto, Vanessa Valbuena Flores |Colaborações Agostinho Perregil, Shary Do Patrocinio, Delia Meneses, Oscar Sayago, Catanho Fernandes, Arelys Gonçalves, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos |Paginação Sergio Ferreira, Elsa De Sá |Administração Liliana Batista, Aleska León, Jesús Quijada |Fontes de Informação Agência Lusa, Jornal da Madeira, DN Madeira, Diário de Notícias e outras.
PORTUGUESES RESIDENTES NA VENEZUELA
Mesmo à distância, conte com a nossa proximidade.
Onde quer que esteja, a Caixa está consigo. Se é residente na Venezuela, conte com o nosso apoio no seu dia a dia. Visite-nos no nosso Escritório de Representação em Caracas.
Visite-nos em:
Avenida Eugénio Mendoza cruce con Calle José Angel Lamas
Torre La Castellana, Piso 13, Oficina 13-B-2
La Castellana - 1060 Caracas
Tel: (58 212) 263 41 32/264 52 70
e-mail: Caracas@cgd.pt
Horário de Atendimento:
2.ª a 6.ª: das 8:30 às 13:00
Saiba mais em cgd.pt
Caixa. Para todos e para cada um.
Caixa Geral de Depósitos, S.A., registada junto do Banco de Portugal sob o n.º 35.
Festa das Fogaceiras llenó
el Salón Nobre del CP
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El pasado domingo 16 de febrero, la comunidad portuguesa en Caracas se reunió en el Centro Portugués, ubicado en la avenida Luis de Camões, para celebrar una de sus festividades más emblemáticas: la Festa das Fogaceiras. La jornada, que contó con la presencia de destacadas personalidades y autoridades, fue un homenaje a la cultura, la tradición y la fe, y demostró una vez más el arraigo de esta celebración en la diáspora portuguesa.
La celebración comenzó con la tradicional misa en honor a San Sebastián, oficiada por el sexto Cardenal y Arzobispo Emérito de la Arquidiócesis de Caracas, Baltasar Porras. La ceremonia religiosa fue seguida por una emotiva procesión en la que participaron las fogaceiras, jóvenes vestidas de blanco que portaban las tradicionales rosquillas dulces en sus cabezas, símbolo de la festividad. Durante la procesión estuvo presente la Banda Recreativa Madeirense de Venezuela.
Al mediodía, el Salón Nobre del Centro Portugués fue el escenario de los actos protocolares. Luis Filipe Macieria de Barros, Cónsul General de Portugal en Caracas, y Jorge Gameiro, esposo del Embajador de Portugal en Venezuela, acompañaron a la comunidad en esta importante celebración. Mó-
nica Reis, presidente de la Asociación Civil Amigos de Terras de Santa Maria da Feira, ofreció un emotivo discurso de bienvenida en el que recordó la historia de la asociación, el trabajo de sus fundadores y la importancia de transmitir esta tradición a las nuevas generaciones.
“Desde hace 26 años recreamos en Caracas la festividad más emblemática de Santa Maria da Feira, como lo es la Festa das Fogaceiras” -aseguró Mónica Reis, presidente de la Asociación Amigos de Terras de SMF- “contamos con la presencia de cerca de 400 personas y llevar esta tradición a todas estas personas” -agregó.
Luso-venezolanos
CORREIO CON LUSA
La muerte de Pinto da Costa sorprendió a los portistas luso-venezolanos, que lloran la pérdida de «un gran hombre y amigo», según declaró a la agencia Lusa una fuente de la filial 43 del Futebol Clube do Porto en Caracas. «Se comunicaba con nosotros prácticamente todos los días [...], así que estaba más o menos al tanto de la situación. Pero cuando sale una noticia así, siempre es una sorpresa, un golpe, un shock», dijo Alvarinho Sílvio Moreira, del FC Porto - Caracas. «Ha sido muy duro para mí y para todos los aficionados del Oporto aquí en Venezuela».
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el homenaje a Américo Pinho, uno de los fundadores de la Asociación Civil Amigos de Terras de Santa Maria da Feira, quien falleció el pasado 25 de diciembre de 2024. Los presentes le rindieron un caluroso aplauso y su hija, Sofía Pinho, compartió unas palabras en las que recordó su legado y su dedicación a la comunidad portuguesa.
“Américo Pinho fue uno de nuestros fundadores, un hombre incansable, trabajador, muy simpático, muy especial. Siempre tenía sus manos a la orden para hacer cualquier montaje o algo en pro de la asociación” -dijo Reis.
Baltazar Porras elogia la devoción de los lusitanos
CORREIO CON LUSA
El Cardenal Baltazar Porras, ex Arzobispo de Caracas, elogió la «gran fe» de los portugueses residentes en Venezuela, manifestada en la Festa das Fogaceiras y en la devoción a Nuestra Señora de Fátima, afirmando que se trata de «auténticos valores» de servicio y de compartir.
«La comunidad portuguesa tiene mucha vitalidad. Estas acciones son trascendentes aunque no lo parezcan. Que continúen con esta gran fe, como expresan en esta Fiesta de las Fogaceiras, como en Fátima y tantas otras que he tenido la alegría de compartir en muchas ocasiones. Son el mejor testimonio, la mejor evangelización que, en este año jubilar de la esperanza, nos abre el camino para vivir en paz, en verdad y ayudarnos unos a otros», dijo el domingo.
Baltazar Porras habló a la agencia de noticias Lusa al margen de la fiesta de Fogaceiras, que reunió en Caracas a cientos de luso-venezolanos en honor del mártir San Sebastián.
«Para mí es un verdadero pri-
vilegio poder compartir esta fiesta y esta devoción con la comunidad portuguesa, por los auténticos valores y la alegría que nos transmite. Esos valores del día y del servicio, de volverse hacia Dios, compartir y hacerlo con alegría incluso en medio de todas las dificultades», afirmó.
El religioso también destacó que la fe de los portugueses también motiva a los venezolanos: «En medio de toda la crisis que estamos viviendo, ellos contribuyen con esa alegría y esperanza que da el compartir.»
«Fue hermoso ver a esas chicas vestidas de blanco, llevando pan para compartir con los demás y con los que más lo necesitan. Ese es el verdadero sentido cristiano y humano que nos hace más fraternos y que nos hace desterrar toda violencia y tratar de entendernos para tener un mejor camino y un mejor futuro», continuó.
El Cardenal Baltazar Porras nació en Caracas el 10 de octubre de 1944. Profesor y teólogo, fue Arzobispo de Caracas entre 2023 y 2024. Entre 1991 y 2023 fue Arzobispo de Mérida.
lloran la pérdida de Pinto da Costa
Alvarinho Sílvio Moreira explicó que fue presidente del FC Porto - Caracas durante 28 años y recordó que en 2013 hubo «una fiesta extraordinaria» en el Centro Portugués de Caracas en honor a Jorne Nuno Pinto da Costa.
«Con el tiempo creció una gran amistad entre nosotros. Me aseguré de que cada vez que visitara Portugal me encontrara con él [...]. Y también el gran honor y orgullo de tener el ‘dragón de oro’ de la casa del FC Porto, en la filial 43 de Venezuela, en 2011», explicó.
Sobrecogido por la emoción, Alvarinho Sílvio Moreira destacó que Pinto da Costa «siempre fue muy apreciado y muy respetado y, a partir de cierto momento, fue un
amigo realmente bueno y grande para tener en Portugal durante sus visitas», y que tuvo «el honor» de organizar la fiesta para conmemorar los 40 años de su mandato.
«Me reuní con él el 23 de diciembre y luego en enero. Su salud ‘tocó techo’, creo que por la situación del club. Estaba destrozado por la derrota electoral y por lo que le ha estado pasando al club [...]. Ha sido una temporada, una temporada de transición que no ha sido fácil», afirmó.
Alvarinho Sílvio Moreira también explicó que estaba «infinitamente triste», pero que entendía «que es ley de vida».
«Siempre recordaremos el gran pasado victorioso, que no sólo per-
teneció al Futebol Clube do Porto, a los portistas, sino a Portugal y a todos los portugueses», subrayó.
También destacó el «aspecto de hombre» de Pinto da Costa, que definió como «extremadamente simpático, afable, humorista, que siempre tenía una broma hasta en los momentos más complicados. En el fondo, era un buen hombre».
Varios portistas declararon a Lusa que Pinto da Costa era «un gran hombre y un gran amigo» de los portugueses en Venezuela, en particular del Club de Fútbol Oporto Filial 43 de Caracas.
Jorge Nuno Pinto da Costa, expresidente del FC Porto, club en el que se consagró como el entrenador más exitoso y longevo del fút-
bol mundial entre 1982 y 2024, falleció este sábado a los 87 años a causa de un cáncer.
Pinto da Costa había sido diagnosticado de cáncer de próstata en septiembre de 2021 y su estado empeoró en las últimas semanas, menos de un año después de perder la presidencia del club frente a André Villas-Boas.
Juró el cargo por primera vez el 23 de abril de 1982, seis días después de ser elegido sin oposición como sucesor de Américo de Sá, y ocupó el cargo durante 42 años y 15 mandatos consecutivos, llevando al FC Porto a conquistar 2.591 títulos en 21 deportes -69 de ellos en el fútbol sénior masculino, incluidos siete internacionales.
San Pedro de los Altos recibió
Jornada de Bancarización
MARCOS RAMOS JARDIM
El pasado jueves 13 de febrero se realizó en la Avícola Campo ubicado en la localidad de San Pedro de los Altos, municipio Guaicaipuro del estado Miranda, una jornada de bancarización para los productores agrícolas de la comunidad portuguesa residente en los Altos Mirandinos, organizado por la Cámara Venezolana Portuguesa de Comercio, Industria, Turismo y Afines y el Banco Plaza.
En esta ocasión se atendieron aproximadamente más de 100 ciudadanos portugueses entre emigrantes y luso descendientes, donde se entregaron cincuenta cuentas y adicionalmente fueron entregadas las tarjetas de débito para su movilización, en dicha jornada estuvieron acompañados por el presidente de la CAVENPORT, José Carlos Gouveia, la Consejera de las Comunidades Portuguesas, Marina Pereira y la vicepresidenta del Gobierno Corporativo y Gestión de Calidad del Banco Plaza, María Herrera.
Los productores portugueses en los Altos Mirandinos pudieron disfrutar en ser Apertura de cuentas corrientes en bolívares y dólares, solicitud del código de afiliación, promociones de puntos de ventas con financiamiento y adicional la asesoría financiera que ofrece el Banco Plaza, contando con la presencia de sus funcionarios en dicha actividad.
La Jornada de Bancarización
contó con un horario de atención desde las 9:00 am hasta las 3:00 pm, de acuerdo con la Vicepresidenta Corporativa del Banco Plaza, María Herrera, la CAVENPORT y el Banco Plaza decidieron unir esfuerzos para reunir a los productores de los Altos Mirandinos y brindarles toda la atención financiera y cualquier solicitud, duda e información que ellos requiera.
“Para esta jornada, el Banco Plaza se trasladó hasta San Pedro de los Altos, un equipo multidisciplinario que haciendo uso de la tecnología, pudo facilitarles a los vecinos de la zona, realizar sus
gestiones bancarias sin tener que trasladarse a una agencia” añadió. El presidente de la CAVENPORT, José Carlos Gouveia en compañía de los directivos de dicha cámara binacional, expresó que la realización de esta primera jornada de bancarización es posible gracias al apoyo del Banco Plaza, quienes forman parte de la cámaradonde han estrechado una alianza entre la institución bancaria y la cámara binacional, permitiendo la comunidad luso-venezolana en disfrutar de los servicios bancarios, en marco de la responsabilidad social que tiene la CAVENPORT.
Mérida recibirá una nueva jornada consular portuguesa
SERGIO FERREIRA SOARES
La comunidad portuguesa residente en el estado Mérida recibirá una nueva jornada consular para la tramitación de ‘Cartões de Cidadão’ (Cartón del Ciudadano, en español) y Pasaportes portugueses. La cita será los días 25 y 26 de febrero de 2025, entre las 08:00am y 05:00pm, en las instalaciones del Hotel Park, ubicado en el sector Glorias Patrias, calle 27 con Avenida Gonzalo Picón del municipio Libertador, estado Mérida.
Cada día se atenderá a un número limitado de personas, debiendo los interesados en agendar su cita previamente a través del portal https://agendamentos. mne.gov.pt/pt/login. Para reservar su cupo, accede al link indicado anteriormente, inicie su sesión y seleccione: Puesto Consular => Consulado General en Valencia; Categoría del acto => Presencia Consular; Acto Consular => Presencia Consular. Si tiene alguna dificultad, póngase en contacto con el Consulado General en
Abiertas inscripciones para permanencia en Los Altos Mirandinos
SERGIO FERREIRA SOARES
El próximo miércoles 26 de febrero tendrá lugar una nueva permanencia consular portuguesa en Carrizal, estado Miranda, exclusivamente dedicada a la tramitación de ‘Cartões de Cidadão’ (Cartón del Ciudadano, en español) y Pasaportes. La cita será entre las 08:00am y la 01:00pm en las oficinas del Consulado Honorario de Portugal en Los Teques, ubicado en el Santuario de Nuestra Señora de Fátima, en el sector Lomas de Urquia de Llano Alto, en los Altos Mirandinos.
Para esta nueva permanencia los ciudadanos deberán agendar su cita enviando un mensaje (SMS/WhatsApp) al número telefónico (+58)4129635786 o un correo electrónico a través del email: consuladoportugalte-
ques@gmail.com. Los ciudadanos deberán llevar sus documentos, a fin de ser reemplazados por nuevos. Para tramitar el Cartão de Cidadão (CC) por primera vez, los usuarios deberán presentar la partida de nacimiento portuguesa impresa, el “Bilhete de Identidade” (BI) o el correo electrónico de confirmación de nacionalidad; mientras que para la renovación de dicho documento sólo es necesario presentar el CC o BI (vencido o por vencer). Para la emisión o renovación de pasaporte, las personas deberán consignar un BI/CC vigente y el pasaporte anterior (vencido o por vencer). La organización de esta permanencia estará a cargo del Consulado Honorario de Portugal en Los Teques, con el apoyo del Consulado General de Portugal en Caracas.
ANSA participó en un evento en Carabobo
MIKE SUÁREZ FERREIRA
Valencia a través de la dirección de correo electrónico: valencia@ mne.pt.
Los actos solicitados por ciudadanos portugueses no residentes en Venezuela serán pagados en bolívares, a la tasa oficial, según la Tabla de Tasas Consulares. En el caso de los menores de edad, deben ir acompañados de ambos progenitores si no están casados. El equipo de trabajo de la Cónsul General de Portugal en Valencia apoyará a la Cónsul Honorario de Portugal en Mérida.
El pasado martes 18 de febrero, el Hotel Cristal Park, en Carabobo, fue el escenario de la primera edición del evento “Tendencias en supermercados y autoservicios para el 2025”. La actividad, organizada por la Secretaria de Economía Productiva y Turismo (SEPTUR), contó con la participación de Ítalo Atencio, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), y reu-
nió a gremios, empresarios, comerciantes, emprendedores y público en general. El evento se desarrolló en un ambiente de intercambio de ideas y conocimientos, donde los participantes pudieron conocer de primera mano las tendencias que marcarán el futuro de los supermercados y autoservicios en Venezuela. La participación de Ítalo Atencio, presidente de ANSA, enriqueció el evento con su visión y experiencia en el sector.
Compadres de los Altos Mirandinos tuvieron tertulia
MARCOS RAMOS JARDIM
Los compadres de la Academia del Bacalao de los Altos Mirandinos celebraron su primera tertulia mensual del año 2025, programado durante la tarde del martes 18 de febrero en las instalaciones del Restaurante Rancho Campestre, que se encuentra ubicado en la ciudad de Los Teques, municipio Guaicaipuro, capital del estado Miranda. Siendo esta la tercera vez que el Rancho Campestre recibe una tertulia de la Academia del Bacalao de los Altos Mirandinos, la vez pasada se realizó el 18 de junio del año 2024. Con una asistencia de más de ochenta compadres y comadres, se encontraban presentes el Cónsul Honorario de Portugal en Los Teques, Pedro Gonçalves, el presidente de la
Academia del Bacalao de Caracas, José Luis Ferreira, Rector del Santuario de la Virgen de Fátima en Carrizal, padre Henry Rivero y la presidente de la Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas, Lucecita Rodrigues. El protocolo inició con las palabras de bienvenida y salutación del compadre Celestino Dos Santos, presidente de la Academia del Bacalao Altos Mirandinos, quien exhibió por primera vez desde el acto de oficialización acontecido el 17 de noviembre de 2024, el estandarte y la campana de la Academia del Bacalao Altos Mirandinos cuya adhesión fue admitida el 15 de septiembre de 2024.
Seguidamente, el presidente de la Academia del Bacalao de Caracas, José Luis Ferreira saludo a los compadres residentes en
la subregión de los Altos Mirandinos y agradeció su satisfacción por la importante asistencia en esta tertulia, destacando que la Academia del Bacalao Altos Mirandinos logró su principal objetivo en ser oficializada ante las Academias del Bacalao al nivel mundial.
Asimismo, el carrasco de la Academia del Bacalao Altos Mirandinos, João De Canha, quien expresó una vez más los esfuerzos realizados por la comunidad luso-venezolana en mantener la Portugalidad en Altos Mirandinos y de colocar esta subregión mirandina venezolana en el mapamundi, de lo cual resaltó la perseverancia en mantener estos encuentros que promueven los lazos de fraternidad con el objetivo de ayudar a los más carenciados.
Centro Portugués de Guayana se prepara para los Carnavales 2025
La comunidad portuguesa residente en Ciudad Guayana, siempre guarda la expectativa de celebrar las festividades carnestolendas en el estado Bolívar que es cuna del Carnaval en Venezuela desde su epicentro El Callao. Por eso, la Junta Directiva del Centro Portugués Venezolano de Guayana, tiene pautado la celebración de los Carnavales pautado a partir del
sábado 01 de marzo en las instalaciones del club, ubicado en la ciudad de Puerto Ordaz, municipio Caroní, estado Bolívar.
La fiesta del Carnaval es el primer evento público que tendrá el Centro Portugués de Guayana en el presente año 2025, dicha inicio de las conmemoraciones carnestolendas estarán llena de música, alegría y grata compañía, donde contarán durante los cuatro días con las presentaciones musicales
Realizado Festival de la Sopa solidario en Centro Social Madeirense
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El pasado domingo 16 de febrero, el gran salón Madeira del Centro Social Madeirense, ubicado en San Diego, Estado Carabobo, se vistió de solidaridad y sabor con la celebración del Festival de la Sopa a beneficio de John Zavarce. Socios, familiares y amigos se unieron en esta noble causa, disfrutando de una variada oferta gastronómica y actividades recreativas.
El evento contó con una amplia gama de sopas para todos los gustos, preparadas con esmero por los colaboradores del festival. Además de la exquisita comida, los asistentes disfrutaron de un bingo familiar y un
ambiente de alegría y camaradería.
La organización del festival fue un esfuerzo conjunto de la Junta Directiva del CSM y diversas direcciones del centro social, incluyendo las de Eventos y Festejos, Cultura, Deporte, y el Comité de Damas y Beneficencia.
La comunidad del Centro Social Madeirense demostró una vez más su compromiso con las causas nobles y su capacidad para unirse en momentos de necesidad. El Festival de la Sopa a beneficio de John Zavarce fue un éxito rotundo, no solo por la recaudación de fondos, sino también por el ambiente de solidaridad y alegría que se vivió durante toda la jornada.
CPA se prepara para una gran fiesta de disfraces
MIKE SUÁREZ FERREIRA
de las agrupaciones: Zona Calipsera, Alfrid y su Banda, Bereju y la solista Adriana Duarte. Asimismo, habrá animaciones y actividades en los alrededores de la piscina, degustación de bebidas, juegos recreativos y tradiciones de la región guayanesa, obsequios de productos de parte de Empresas Polar, desde el sábado 01 hasta el martes 04 de marzo. La comunidad tendrá días cargados de bastante alegrías y emociones.
La Casa Portuguesa del Estado Aragua, ubicada en Maracay, se alista para celebrar su gran fiesta de disfraces para adultos el próximo lunes 03 de marzo, a partir de las 07:00 pm en el área de la piscina del club. El evento promete una noche llena de música, baile y premios en efectivo para los mejores disfraces.
Uno de los principales atractivos de la fiesta será el concurso
de disfraces, donde los participantes podrán demostrar su creatividad y originalidad. Los ganadores serán premiados con atractivos premios en efectivo: la mejor comparsa, que debe tener mínimo cinco integrantes, ganará mil dólares, la mejor pareja disfrazada se llevará cuatrocientos dólares y, el mejor disfraz individual sumará a su cuenta doscientos dólares.
La fiesta contará con presentación de grupos musicales.
MARCOS RAMOS JARDIM
10 | COMUNIDAD
Da Conceição fue reelecto
Secretario de la Conferencia Episcopal Venezolana
SERGIO FERREIRA SOARES
La tarde del pasado martes 11 de febrero, durante la CXXIII Asamblea Ordinaria Plenaria de la Conferencia Episcopal Venezolana, fueron electas las autoridades que guiarán los destinos de la Iglesia Católica en Venezuela para el trienio 2025-2028.
Los obispos presentes ratificaron como presidente a monseñor Jesús González de Zárate, arzobispo de Valencia. Como primer vicepresidente fue electo monseñor José Luis Azuaje, arzobispo de Maracaibo; el segundo vice-
presidente, monseñor Carlos Curiel, obispo de Carora; y el Secretario General, monseñor José Antonio Da Conceição, obispo de Puerto Cabello. Da Conceição repite así en este cargo, que anteriormente ocupó Raúl Biord Castillo, Obispo de la Diocesis de La Guaira. Recuérdese que el sacerdote luso-venezolano ya había estado al frente de la Dirección del Departamento de Liturgia, siendo uno de los referentes del Sínodo de la Sinodalidad, además de haberse desempeñado como párroco de La Natividad del Señor y como Director
del Santuario Nuestra Señora de Fátima, en Los Teques, estado Miranda.
De esta manera, José Antonio Da Conceição continúa haciendo historia, siendo la primera vez que un sacerdote luso descendiente ocupa uno de los cinco cargos más importantes de la Conferencia Episcopal Venezolana. El padre José Antonio Da Conceição quien es hijo de inmigrantes portugueses provenientes de Santa Maria da Feira, Distrito de Aveiro, es una de las huellas lusitanas que ha sembrado la fe cristiana en Venezuela.
Misión Católica Portuguesa organizará un Retiro de Cuaresma
MARCOS RAMOS JARDIM
El pasado domingo 09 de febrero, el Director de la Misión Católica Portuguesa, padre Carlos De Abreu anunció que se realizará en la Ermita Nuestra Señora de Fátima y Coromoto, sede de la Misión Católica Portuguesa ubicado en Caracas un Retiro de Cuaresma pautado para el sábado 15 de marzo, desde las 10:00 am hasta las 5:00 pm.
Por lo cual, se desarrollará un día antes del segundo Domino de Cuaresma, que es el tiempo litúrgico donde la feligresía cristiana recuerda los cuarenta días y noches de Jesús de Nazaret en el desierto, vive y reflexiona la importancia de la mortificación, ayuno y penitencia durante el tiempo litúrgico de la cuaresma, cuyo color es el morado.
“Queridos hermanos queremos invitarle a una experiencia
Filial 43 del FC Porto organizará una Misa por Pinto da Costa
MARCOS RAMOS JARDIM
La Capilla Nuestra Señora de Fátima del Centro Portugués de Caracas, va celebrar una misa en memoria del expresidente del FC Porto, Jorge Nuno Pinto da Costa planificado para este sábado a las 7:00 pm, la eucaristía será oficiada por el presbítero luso-venezolano y Rector del Seminario Arquidiocesano de Caracas, José Dionisio Gomes, acompañado de dos seminaristas.
La actividad eclesiástica cuenta con el apoyo y participación de los fundadores, miembros, socios y directivos de la Casa del FC Porto de Caracas presidido actualmente por Manuel Oliveira, que en el año 2011 venció el Dragón de Oro. De acuerdo
con el expresidente y fundador de la Filial 43 del FC Porto en Caracas, Alvarinho Silvio Moreira esta misa se realizará en honor a su memoria, quien tuvo la oportunidad y privilegio de organizar la visita de Pinto Da Costa a Venezuela en el año 2013.
“Mi amistad con Pinto Da Costa nació el 11 de noviembre de 1998, fue creciendo a través del tiempo que Dios y el destino así lo quiso, donde tuve la oportunidad de organizar las mayores fiestas de homenaje en su vida, el 20 de julio de 2013 en el Centro Portugués de Caracas y el 27 de mayo de 2002 en el Centro Luso Venezolano de Nogueira da Regedoura, es un hombre fuerte, integro nació para vencer, Dios y la Virgen de Fátima lo reciba siempre en su lado” – agregó.
CP promueve Bazar del Día de las Madres
MIKE SUÁREZ FERREIRA
de fe, predicaré junto a otros hermanos invitados, celebremos la gracia y la misericordia de Dios, el Año Jubilar de la Esperanza, un buen momento para arrepentirnos de nuestros pecados y también es un año para crecer en la fe, sabor y bendición de estar cerca de Jesucristo, ven con confianza del amor de Dios con nosotros, te esperamos” –convido el padre Carlos De Abreu.
La Comisión de Damas del Centro Portugués se encuentra en la búsqueda de expositores para su tradicional Bazar del Día de las Madres, que se celebrará los desde el viernes 02 al domingo 04 de mayo en el Salón Nobre del CP. Este evento se ha convertido en una excelente oportunidad para que emprendedores y marcas locales puedan dar a conocer sus productos y servicios, llegando a
un público que busca el regalo perfecto para mamá. El bazar busca ofrecer una amplia variedad de opciones para consentir a las madres en su día, por lo que buscan contar con la participación de aquellos que ofrezcan productos o servicios relacionados con regalos originales, como joyería, accesorios, productos personalizados y detalles hechos a mano. También se busca a emprendedores que ofrezcan experiencias únicas.
Remessas ultrapassaram os 4,3 mil milhões pela primeira vez em 2024
CORREIO / LUSA
As remessas dos emigrantes ultrapassaram os 4,3 mil milhões de euros pela primeira vez no ano passado, crescendo 4,4%, segundo dados divulgados hoje pelo Banco de Portugal, com a Suíça a ser o maior mercado emissor.
De acordo com os dados do regulador financeiro português, os trabalhadores portugueses no estrangeiro enviaram 4.300,93 milhões de euros, mais 4,4% que os 4.119,76 milhões enviados em 2023, sendo que estes dois anos foram os primeiros em que as remessas ultrapassaram a fasquia dos quatro mil milhões de euros. Desde 2013 que as remessas têm estado sempre acima de três mil milhões de euros por ano, mas entre 1998 e 2001 os valores também superaram essa barreira, descendo depois para entre dois e três mil milhões entre 2002 e 2012.
Os portugueses na Suíça foram os que enviaram mais remessas para Portugal, com o valor a subir 6,74% em 2024, para um total de 1.135,18 milhões de euros, um pouco acima dos emigrantes em França, que enviaram 1.108,96 milhões de euros, o que representa uma subida de 2,18% face ao valor enviado em 2023.
Em sentido inverso, os estrangeiros a trabalhar em Portugal enviaram 845,7 milhões de euros para os seus países, o que representa uma subida de 5,7% face aos quase 800 milhões enviados no ano passado, e bem acima dos menos de 650 milhões de euros enviados em 2022.
As remessas dos trabalhadores estrangeiros em Portugal têm estado em franca subida, tendo aumentado 50% entre 2021 e 2024, e sempre acima dos 600 milhões desde 2022.
Como é habitual, o Brasil é o maior mercado emissor, com os
Luso-israelita entre os reféns que serão libertados sábado
CORREIO / LUSA
Um dos seis reféns israelitas que deverão ser libertados no próximo sábado pelo movimento extremista Hamas é um cidadão com nacionalidade portuguesa, anunciou hoje o presidente da Comunidade Israelita do Porto (CIP).
“Israel acaba de anunciar a libertação, no próximo sábado, de seis reféns, entre eles Omer Shem Tov, que estava em processo de obtenção da nacionalidade e que já a terá obtido, segundo a embaixadora de Portugal em Israel”, que o “confidenciou à família no final de janeiro último”, referiu à Lusa Gabriel Senderowicz.
A libertação do “cidadão português” Omer Shem Tov “será uma grande alegria para a família de Omer, em especial o seu pai, Malki Shem Tov, que é cidadão português de pleno direito, por pertencer a uma família sefardita tradicional marroquina, com os sobrenomes
Hassan e Eskenazi”, acrescentou.
Segundo o dirigente da CIP, que certificou a origem sefardita, “há registos desta família no cemitério britânico da Estrela, em Lisboa, uma vez que alguns dos seus membros retornaram a Portugal depois da Inquisição”.
Além das seis libertações previstas para sábado, quatro corpos de reféns devem ser repatriados na quinta-feira. Desde o início das tréguas, a 19 de janeiro, foram libertados perto de 20 reféns em troca de centenas de prisioneiros palestinianos detidos em Israel. No total estimava-se que 33 reféns israelitas fossem libertados em troca de quase dois mil prisioneiros palestinianos durante as seis semanas iniciais da trégua.
Israel diz ter recebido informações do Hamas de que oito dos reféns foram mortos no ataque do Hamas, ou morreram mais tarde, já em cativeiro.
trabalhadores brasileiros a enviarem 413,8 milhões de euros no ano passado, o que equivale a uma subida de 3,7% face a 2023, o que representa cerca de metade das verbas enviadas por todos os trabalhadores estrangeiros em Portugal para os seus países de origem.
No que diz respeito aos Países Africanos de Língua Oficial Portuguesa (PALOP), Angola tem a maior fatia, com os angolanos a enviarem 34,2 milhões de euros, quase mais 30% do que no ano anterior, enquanto os cabo-verdianos enviaram 33,3 milhões de euros.
Já os portugueses a trabalhar em Angola enviaram 267,61 milhões de euros para Portugal no ano passado, valor que traduz uma descida de 14,8% face aos 314,09 milhões enviados em 2023, e representam também a grande maioria dos 276,73 milhões de euros enviados dos PALOP.
Caderno de encargos da privatização da TAP obrigará a manter ligações ao Brasil
CORREIO / LUSA
O caderno de encargos da privatização da TAP obrigará a manter as ligações aéreas ao Brasil, anunciou hoje o primeiro-ministro português, Luís Montenegro, afirmando perante o Presidente brasileiro que isso “é indiscutível”. Luís Montenegro falava em conferência de imprensa, no fim da 14.ª Cimeira Luso-Brasileira, no Palácio do Planalto, em Brasília, tendo ao seu lado o Presidente Lula da Silva. “Não quero tam-
bém deixar de falar aqui do interesse estratégico que, não obstante o processo que temos em curso a propósito da privatização da nossa companhia aérea, reveste a ligação aérea entre Portugal e o Brasil”, declarou o chefe do Governo PSD/CDS-PP. “Qualquer que venha a ser a opção que tomarmos para a TAP, há uma coisa que é indiscutível: o caderno de encargos terá como obrigação a manutenção das linhas e das rotas que nos trazem e ligam a este espaço”, acrescentou.
14 | CULTURA
Cori Adrianza estrena “En otra vida”
SERGIO FERREIRA SOARES
Febrero, tiempo de amor y de amistad, fue el mes escogido por Cori Adrianza para lanzar su nuevo tema promocional titulado “En otra vida”, que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. Se trata de la balada más personal de esta cantante luso-descendiente, con la que espera seguir conectando con el público y creciendo en la industria musical latinoamericana.
Venida de una familia de emigrantes provenientes de Calheta, en Madeira, la joven luso-venezolana sigue haciéndose un espacio en la música, luego de emigrar de Venezuela y establecerse en Miami, Estados Unidos, desde donde ha venido trabajando arduamente con la finalidad de proyectarse a todos los rincones del planeta.
“Gracias a todas las personas que formaron parte de esto. Gracias a mi equipo, gracias a mi familia por apoyarme siempre y a todas las personitas que me escuchan. Gracias también a todos esos amores que inspiran a escribir canciones como esta” aseguró Adrianza en la red social Instagram. El nuevo tema está dedicado para aquellos amores que por diversas razones resultaron imposibles. “Para los amores imposibles, para esos que fueron correspondidos, pero que la vida quizás no los dejó estar juntos. Para esos amores que tuvieron que seguir otros caminos en esta vida, pero que mantienen viva la
Jessica Dos Santos presenta libro
“Mujeres
MARCOS RAMOS JARDIM
de la Ciencia en Venezuela”
En marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología (MINCYT) dio a conocer el pasado martes 11 de febrero del presente año 2025, la divulgación del libro “Mujeres de la Ciencia en Venezuela Vol. 1” escrito por la periodista luso-venezolana Jessica Dos Santos Jardim, siendo este su tercer libro después de “Caracas en Alpargatas” y “Nada es tan Personal”. El tercer libro de Dos Santos es un compendio de breves semblanzas sobre la vida y experiencia personal y científica de más de cien mujeres que han hecho o hacen ciencia en Venezuela, incluyendo a mujeres que se les había hecho incluso el derecho a saber, entender y asumir que son científicas. Entre las homenajeadas se encuentra la bióloga luso-venezolana Yetsenia de Gouveia, una de las triunfadoras del XIX Premio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Venezuela 2023.
“Vivimos una época de grandes crisis existenciales, que nos obli-
gan a pensar y a entender este presente, y las consecuencias de lo que creemos y hacemos. En este siglo XXI, cuando la vida está en riesgo, el papel de las mujeres es fundamental para reflexionar el trasfondo de lo que vivimos y lo que está por venir. Es innegable que necesitamos dar un viraje al modo como hemos venido desarrollando la generación de conocimientos, y producir una ciencia para la vida”– expresó en la dedicatoria del libro.
Jessica Dos Santos Jardim nació en Caracas en el año 1989, es hija de padres portugueses provenientes de Camara de Lobos, Región Autónoma de Madeira que emigraron a Venezuela hace 45 años y es periodista egresada de la Uni-
versidad Central de Venezuela (UCV) y obtuvo un diplomado en docencia universitaria, egresada de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL). En su carrera periodística, Dos Santos fue la ganadora del Premio de Periodismo Aníbal Nazoa 2014, en la mención impresa, y vencedora de la mención especial del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, mención radio, en los años 2016 y 2018. Actualmente trabaja para el periódico Ultimas Noticias y es docente de las asignaturas de periodismo interpretativo y redacción en la Universidad Católica Santa Rosa (UCSAR) y ha ejercido como comunicadora social en La Radio del Sur, RT en español y la revista Épale CCS.
esperanza de que el destino les permita estar juntos en otra vida” explicó la artista, al tiempo que agregó que “En Otra Vida” ya no es solamente de ella sino “también de todo el que la quiera sentir y eso me hace muy feliz. Espero que resuene con ustedes”. Recuérdese que hace poco más de un año, la joven lusodescendiente estrenó el tema “Luces de Navidad” junto a su hermano José Adrianza. Desde entonces, han sido varios los sencillos promocionales que han impulsado rápidamente su carrera musical, tales como “La niña perfecta”, “Mis demonios”, “El barco”, “Febrero” y “Me fui”, entre otros. Cori Adrianza no oculta la pasión que siente por sus raíces portuguesas, guardando con especial cariño en su corazón la visita al Santuario de la Virgen de Fátima o el recuerdo de escuchar el “borda borda” (Bailinho da Madeira) en las ruinas de la casa de su abuela en Calheta.
Promueven Biodanza en el Centro Luso Larense
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El próximo viernes 21 de febrero, a las 5:00 p.m., el salón de conferencias del Centro Luso Larense, ubicado en Barquisimeto, estado Lara, será el escenario de un evento especial: “Biodanza, movimiento con sentido”. La actividad, dictada por Miriam Prado, invita a los asistentes a explorar el poder del cuerpo y la música para expresar emociones y alcanzar un bienestar integral.
Bailar, danzar, mover el cuerpo al ritmo de la música y en la plenitud del momento presente. La biodanza ofrece una oportunidad única para expresarnos desde nuestro propio ser, desde nuestra identidad más profunda, a través de una metodología estudiada y probada a lo largo de los años.
“Despertando Mi Ser con Biodanza” es el nombre de esta propuesta que busca, en cada sesión, despertar cada célula de nuestro ser para lograr una vida sana, integrada y feliz. La biodanza no es solo baile, es una invitación a conectar con nuestro
cuerpo, con nuestras emociones y con el presente, permitiéndonos liberar tensiones, reducir el estrés y mejorar nuestra calidad de vida.
Miriam Prado, facilitadora de biodanza con amplia experiencia, guiará a los participantes en este viaje de autodescubrimiento y conexión a través del movimiento y la música. La biodanza es apta para personas de todas las edades y no requiere experiencia previa en danza. El Centro Luso Larense abrirá sus puertas a los socios solventes a esta iniciativa que promueve el bienestar y el desarrollo personal a través de la biodanza.
Noel “Chita” San Vicente
Agradecido con los portugueses
RAFAEL LASTRA VERACIERTO
Si bien la aureola de la modestia determina sus pasos, Noel San Vicente Bethelmy es toda una celebridad para el fútbol venezolano.
En medio de la primera edición de la Copa Ocean Caribean, organizada por la directiva del Club Sport Marítimo de La Guaira, “Chita” no ocultó su felicidad por el equipo Rojiverde (Verde Rubro) que se prepara para su tercera temporada en la segunda categoría del balompié profesional en Venezuela (Liga Futve2).
“A mí, y esto no es un secreto, los portugueses me cambiaron la vida para bien”, dijo el entrenador con más títulos del país, un total de 8, seis de ellos con el Caracas FC y dos con el Zamora de Barinas.
Al rememorar la epopeya del Marítimo de Venezuela, con el que conquistó 4 títulos como jugador, San Vicente honró la memoria de los otros compañeros que alcanzaron tal logro antes de la desaparición del equipo en 1995, cuando desacuerdos con el entonces presidente de la Liga Profesional, Laureano González, derivaron en el descenso administrativo ordenado por la FIFA.
“Daniel Nikolac, Franco Rizzi, Héctor Rivas y yo somos los únicos que conquistamos esos cuatro campeonatos (1987, 1988, 1990 y 1993). Fue una época muy bonita, donde aprendimos de nuestros amigos los portugueses, de sus tradiciones y su pasión por el fútbol”, comentó San Vicente, nacido hace 60 años en San Félix, estado Bolívar, al suroriente de Venezuela.
En 1987, San Vicente contribuyó al impacto positivo entre la hinchada luso venezolana por la participación en la Copa Autonomía de la isla de Madeira (Portugal). Allí destacó por su rapidez y manejo técnico desde el mediocampo.
“Yo le marqué ese gol del empate (2-2) al Nacional de Madeira en Dos Barreiros y los otros partidos estuvimos a la altura, sin complejos, demostrando que sí podíamos competir en Europa”, afirmó San Vicente. Bajo la dirección técnica del uruguayo Alfredo López, frente al Marítimo de Madeira, los venezolanos cayeron 2-1 y en la despedida, derrotaron 1-0 al hoy desaparecido Unión de Madeira.
Luego de 37 años, el Marítimo de La Guaira retornó a la isla ubicada en el Atlántico para de-
jar una actuación muy digna: traspiés 1-0 ante el Marítimo de Madeira y en penales 5-4 con el Porto B, tras igualar 2-2 en los 90 minutos.
“En el Marítimo de La Guaira vienen haciendo las cosas bien, como debe ser, atendiendo a las categorías menores y con la mirada puesta en el ascenso”, comentó San Vicente al presidente Roberto Gomes y el vicepresidente Francisco Gomes.
Sin rencores con la Vinotinto Tras dirigir al club de la Academia Puerto Cabello en 2022, “Chita” San Vicente se toma las cosas con calma, evalúa opciones profesionales y continúa su formación como director técnico. “No detengo mis actualizaciones, sigo leyendo, analizando a los que saben, porque el fútbol es muy cambiante, como la vida misma”, agregó.
Su visita al campo de Camurí Chico en Caraballeda (este del Litoral Central, a una hora de Caracas) lo llevó al encuentro con algunos aficionados, que no olvidan que dirigió a la selección Vinotinto de mayores entre 2014 y 2016.
También tuvo tiempo para compartir impresiones con los integrantes de Marítimo TV, streaming de televisión que, mediante la plataforma de Youtube, transmite los partidos del Marítimo de La Guaira en la Liga Futve 2.
“No tengo rencores con nadie y le deseo suerte a la Vinotinto en los partidos que debe afrontar por el resto de las eliminatorias al Mundial de 2026”, añadió quien igualmente ganara estrellas como jugador con Minerven en 1996 y Caracas FC en 1997.
Marítimo
La Guaira alzó
la Copa Ocean Caribbean
SERGIO FERREIRA SOARES
Como parte de su preparación para la Liga Futve2, el Club Sport Marítimo de La Guaira fue anfitrión de la Copa Ocean Caribbean, disputada entre el viernes 14 y el domingo 16 de febrero en el estadio Camurí Chico de Caraballeda, contando con la participación de Metropolitanos FC, Aragua FC y Deportivo Miranda.
Al final de tres días intensos de competiciones, los dirigidos por Luis “Pájaro” Vera se alzaron en casa tras derrotar 1-0 al Deportivo Miranda, cuando ambas oncenas llegaban invictas a la jornada final.
El presidente Asociación de Fútbol de La Guaira, José Luis da Costa, fue el encargado de entregar el
trofeo, además de los reconocimientos a José “Titi” Castillo y Enmanuel Moreno como goleadores del cuadrangular, con tres tantos cada.
El resultado anima a los guaireños con miras a la nueva temporada de la Liga Futve2. Recuérdese que el año pasado, el Club Sport Marítimo de La Guaira estuvo gran parte del campeonato encabezando la clasificación; sin embargo, se quedó a puertas de semifinales.
Invictos en la competencia
El equipo local cerró la primera jornada del cuadrangular con victoria 5-0 ante el cuadro Sub-21 de Metropolitanos, con goles de Enmanuel Moreno, Bryant Albizo, Robin Ramos y José “Titi” Castillo.
Por su parte, Deportivo Miranda goleó 4-1 al Aragua FC en su debut. Marítimo de La Guaira sumó su segunda victoria de la Copa Ocean Caribean, al derrotar 4-2 al Aragua FC, con doblete de José “Titi” Castillo y otros tantos de Emmanuel Moreno y Jesús Figueroa. De igual manera, Deportivo Miranda derrotó 3-1 a la Sub 21 de Metropolitanos. En la última jornada, Marítimo de La Guaira se proclamó campeón de la Copa Ocean Caribean al superar 1-0 al Deportivo Miranda con un gol de John Escobar al minuto 54. Metropolitanos Sub 21 se quedó con el tercer lugar de la Copa Ocean Caribean, tras vencer 1-0 al Aragua FC, gracias a José Urbina, quien marcó de cabeza el único tanto del partido.
Llega el Primer Torneo de Softbol 2025 en el Atlántico Madeira Club
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El Centro Atlántico Madeira Club, ubicado en Cabudare, Estado Lara, anunció su primer torneo de softbol para el año 2025, a celebrarse los días 22 y 23 de febrero. Este evento promete ser una emocionante competición llena de adrenalina y camaradería, donde los equipos demostrarán su destreza en el campo de juego.
Las inscripciones para el torneo ya están abiertas y los equipos inte-
Centro Portugués se prepara para una gran fiesta deportiva
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El próximo sábado 15 de marzo, a partir de las 12:00 pm, el Centro Portugués, ubicado en Macaracuay, Caracas, abrirá sus puertas para celebrar la Verbena del Deporte 2025, un evento diseñado para toda la familia donde el deporte, la música y la gastronomía se unen en una jornada llena de energía y diversión.
El público podrá disfrutar de una amplia gama de actividades, desde clases abiertas de diversas disciplinas deportivas, como baile y karate, hasta emocionantes exhibiciones y torneos en diferentes disciplinas, donde los atletas del Centro Portugués demostrarán su talento y dedicación. La música en vivo de DJs invitados ambientará la jornada,
invitando a los asistentes a bailar y disfrutar de un ambiente festivo.
Además, la Verbena del Deporte 2025 ofrecerá una variada oferta gastronómica con stands de comida, bebidas y dulces preparados por las comisiones deportivas del Centro Portugués, quienes se verán directamente beneficiadas con los fondos recaudados durante el evento. Esta iniciativa busca apoyar a los atletas de la institución y contribuir a que sigan brillando en sus respectivas disciplinas.
La Verbena del Deporte 2025 es organizada por Sidonio Fernandes, Director de Deportes del Centro Portugués, quien extiende una invitación a toda la comunidad a participar en esta gran fiesta deportiva.
Torneo relámpago de dominó reúne fondos en el Madeirense
MIKE SUÁREZ FERREIRA
resados en participar pueden comunicarse a través del número de teléfono +58 424 553 5404 para asegurar su cupo. El torneo contará con una bolsa de premios de quinientos dólares a repartir entre los ganadores, así como muchos premios más para los equipos destacados y los jugadores individuales. El club invita a los amantes del softbol a unirse a esta fiesta deportiva; una oportunidad para disfrutar de un fin de semana lleno de diversión y sana competencia.
En el marco del exitoso Festival de la Sopa, celebrado el pasado domingo 16 de febrero en el Centro Social Madeirense, ubicado en San Diego, estado Carabobo, se llevó a cabo un emocionante torneo relámpago de dominó a beneficio de John Zavarce. El evento reunió a numerosos aficionados de este juego, quienes demostraron su habilidad y espíritu solidario. La competencia se desarrolló en un ambiente de camaradería y sana competencia, donde los par-
ticipantes se esforzaron al máximo para alcanzar los primeros lugares. Tras varias rondas de intensas partidas, los resultados finales fueron los siguientes: Roscio Estévez, en el primer puesto; Yelitza Barreto, en el segundo; Wilson Rodríguez, en el tercero, y Luis Navarro, en el cuarto puesto. El torneo contó con la presencia del presidente del Centro Social Madeirense, Manuel Correia, y la comisión de dominó, encabezada por Esmeralda De Lizausaba, Pedro Lizausaba, Luis Navarro, Miguel Gómez y Danny Barradas.