I N I C I AT I VA S
estudio CORREOVIEJO
Plaza del Correo Viejo 3, 5 46001 VALENCIA-ESPAĂ‘A www.correoviejo.es estudio@correoviejo.es @correoviejo
ARQUITECTURA Y MUCHO MÁS... ÍNDICE Diseño Busca Diseño Encuentros [ 1 ] Encuentros [ 2 ] Conecta [...] Conecta [2] La Cochera Intramurs PechaKucha Coaching
ESTUDIO CORREOVIEJO
Es un estudio de arquitectura profesional y multidisciplinar que integra la arquitectura con otras técnicas creativas en un mismo espacio. Ana Beltrán y Eva Sanjuán son arquitectas y cofundadoras. Crean estudio CORREOVIEJO en 2010, buscando una línea profesional más abierta y flexible. Surge de la voluntad de incorporar a nuestro trabajo otros profesionales creativos, averiguando la vinculación entre las diferentes perspectivas. Planteamos una colaboración bidireccional. Buscamos crear un espacio de diálogo en el que profesionales de diferentes disciplinas, instituciones y empresas interactúen y consigan intercambiar conocimientos y experiencias. Tratamos de crear un nuevo concepto de espacio profesional que trabaje entre lo real y lo experimental. Investigamos continuamente la evolución proyectual incluyendo las nuevas conexiones. Queremos relacionar el proceso del proyecto con la sensibilidad, la libertad y la imaginación. Buscamos una concepción más colectiva del proyecto.
Deseamos difundir la cultura del diseño y el arte. Para conseguir este objetivo, desarrollamos una programación de exposiciones, cursos, talleres, mesas redondas, ciclos de conferencias y encuentros profesionales. Establecemos diálogos perceptibles que van desde la arquitectura hasta la fotografía… pasando por el cine, la poesía, el diseño, sin olvidar el carácter lúdico que deseamos transmitir. Queremos contagiar, provocar y agitar las emociones entorno a un proceso de evolución profesional! Establecer la combinación apropiada para comunicar una idea, una sensación, una historia... Elegimos crear un espacio de difusión de experiencias creativas, que tiene como origen mejorar las relaciones profesionales y personales de todos nosotros. CORRREOVIEJO es… Arquitectura y mucho más!
“Una nueva experiencia profesional donde hay lugar para las buenas ideas, la pasión y el entusiasmo.”
E VA S A N J U Á N Va l e n c i a , 1 9 7 6 . A r q u i t e c t a y socia fundadora.
Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia en 2003, en la especialidad de edificación. Proyecto Final de Carrera: Parque y Ayuntamiento en Benidorm en Alicante. En mi experiencia profesional he buscado relacionarme con estudios de arquitectura especiales, aprendiendo en cada uno de ellos, y siempre observando de cerca como creaban, cuidaban y gestionaban cada proyecto. Me interesa colaborar con profesionales de diferentes disciplinas, porque me gusta mezclar, aprender y evolucionar, ya que siempre hay algo nuevo con lo que sorprenderte. Me atraen las diferentes miradas y sus intersecciones. Buscar esas conexiones que nos acercan a los proyectos y a las personas, y disfrutar de ellas. Para mi es muy importante la actitud del día a día, y el enfoque de la vida hacia un crecimiento personal y profesional. Me apasionan los centros históricos, la rehabilitación de sus edificios y las actividades para llenarlos de vida.
A N A B E LT R Á N Va l e n c i a , 1 9 7 6 . A r q u i t e c t a y socia fundadora.
Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia en 2004, en la especialidad de Edificación, realizo el último curso universitario en la Università degli Studi di Firenze”, Italia, en la especialidad de Restauración. Tras varios años de experiencia profesional en otros despachos de arquitectura, me gusta entender el trabajo como una forma de vida y estar siempre dispuesta a tener nuevas experiencias, que me llevan a saber elegir el camino que quiero seguir. Me interesa recuperar los valores de la arquitectura al servicio del ciudadano, adaptándolo al diseño y al momento actual, y poniendo en alza, por qué no, la delicadeza y la calidad en la manera de trabajar de los antiguos oficios. Todo ello enfocado a la rehabilitación de centros históricos, para poner en valor el corazón de las ciudades y las personas que los habitan.
DISEÑO BUSCA DISEÑO Evento cultural
En Septiembre del 2011, dentro de la Valencia Disseny Week convertimos un edificio antiguo y rehabilitado en un espacio expositivo único e incomparable. Hicimos una intervención en la Plaza Correo Viejo y en uno de sus edificios más emblemáticos. Abrimos nuestro estudio e invadimos todo el edificio del que forma parte. Convertimos cada espacio en una experiencia para el visitante que se acercase a conocerlo. Buscamos la unión de profesionales y empresas del diseño, el arte y la cultura, enmarcada en un espacio único del emblemática Ciutat Vella. La filosofía del evento hablaba de la búsqueda: “No siempre encontramos lo que buscamos. Nos pasamos la vida buscando: Unos buscan la felicidad, otros encontrar el trabajo ideal, otros que acabe la crisis, algunos buscan dinero, clientes, hacerse un nombre, crear un imperio, algunos buscan a Jack’s… y otros, ni siquiera saben los que están buscando…“
Haz click en esta imagen para ver el vĂdeo.
¿Y mientras tanto qué? La definición de la palabra “buscar” es tan sencilla como “hacer lo necesario para encontrar algo”. Y eso exactamente es por lo que estamos aquí y ahora… “ Para esta iniciativa, creamos un colectivo formado por profesionales de distintas disciplinas: Eva Sanjuán y Ana Beltrán, arquitectas de estudio CORREOVIEJO, Sol Almazán, publicista de Karisma Ideas y Comunicación, Aurora Navarro, Rosalía Sebastián y Reyes Mora, diseñadoras gráficas e industriales de laMuda, Chavo Roldán, diseñador gráfico y Migue Martí, diseñador gráfico. Surgió de la búsqueda de cada uno por compartir su perspectiva con otros profesionales creativos, establecer un diálogo para intercambiar conocimientos, crear experiencias y proyectos con el claro objetivo de encontrar formas alternativas de difundir la cultura del diseño y el arte. Buscamos invadir el edificio. Proponemos hacerlo a través de diferentes experiencias creativas. Planteamos un recorrido que se inicia en la plaza, y que atravesando las amplias zonas comunes del edificio llega hasta el ático, donde se encuentra el estudio de arquitectura Correoviejo. La empresa Portage, se implicó en el evento proporcionándonos la posibilidad de realizar la exposición de la búsqueda con su muebles personalizables como soporte. Esta idea le dio un valor añadido muy importante a la aventura. Colaboraron con nosotras profesionales que nos ayudaron a generar un evento de muy alta calidad. Pudimos contar con la fotografía de Lilaluchs, con el audiovisual de Claroscuro producciones, con el control de sonido y audio de Inecav, con las intervenciones de Teatres de la Llum, y con AZT compañía de teatro Azotea.
El proyecto fue financiado por medio del crowdfunding en la plataforma verkami. Además Trufas Martínez realizó una exposición en directo, en la terraza del estudio, de la producción de sus bombones personalizables y nos contaron los beneficios del chocolate. Realizamos una programación completa durante varios días, y realizamos varios microdiálogos al aire libre en la plaza, donde pudimos contar con Ignacio Carbó (arquitecto), Socarrat studio (diseño gráfico) y estudio Menta (diseño gráfico). Fue una semana llena de sensaciones maravillosas. Ver el edificio invadido de cientos de personas, y todas disfrutando de la experiencia que les proporcionábamos. Proponíamos a los visitantes que iniciaran una búsqueda, al nivel que cada uno eligiese. Una de las tardes, fue la celebración de agradecimiento a todos los mecenas, y llegamos a ser 100 personas disfrutando del edificio, de las actividades y de un catering de Las Delicias de Mónica Piñones. El post-evento fue increíble. Las fotografías del evento, los vídeos realizados, y los e-mails de agradecimientos… Unos días inolvidables…
FECHA
Septiembre 2011
ORGANIZA
Estudio CorreoViejo / Karisma / laMuda / Chavo Roldán / Migue Martí
COLABORA
Claroscuro Producciones / Teatres de la Llum / Azotea Compañía de Teatro / Trufas Martinez
FINANCIA
Micromecenazgo
ENCUENTROS [1] Iniciativa profesional
Encuentros es una iniciativa de carácter lúdico organizada por estudio CORREOVIEJO y ESPACIOINQUIETO que nace con la voluntad de provocar conversaciones entre profesionales de diferentes disciplinas. Este proyecto pretende ser un agitador de emociones, que a modo de experimento, busca aglutinar diferentes miradas en torno a un proceso creativo. La primera edición fue “imágenes en proceso” se desarrolló en dos jornadas de tarde y noche, 15 y 16 de julio 2011, en la Plaza del Correo Viejo 3 – 7 de Valencia, y se establecieron cuatro diálogos con diferentes profesionales: desde la arquitectura… con Ignacio Carbó desde el cine… con José Miguel G.Cortés desde la fotografía… con Julián Barón desde el diseño… con Rafa Armero La experiencia fue increíble. Dos días intensos, llenos de emociones, de contenido y de buena compañía. Fue una mezcla maravillosa de gente ilusionada, dispuesta a expresar nuevas ideas, a describir nuevas miradas y a disfrutar de lo que estaba ocurriendo en ese instante.
Desde la arquitectura... “ARQUITECTURAS EN MOVIMIENTO” “La mirada y la experiencia como herramientas con las descubrir las imágenes agazapadas en la arquitectura del movimiento.” Desde el cine... “MEDIANOCHE EN LA CIUDAD” “Encontrar, adivinar, de qué modo la noche es generadora de un nuevo imaginario urbano con sus códigos, sus experiencias y sus fronteras.” Pudimos contar con Gustavo Ten para realizar fotografías, con Claroscuro producciones para grabar las sensaciones, con Rafa Honrubia, para escribir y completar todas las conversaciones del evento, y con el catering de Las Delicias de Mónica Piñones. Desde la fotografía... “ESTO ES UNA FOTOGRAFÍA” “Tus propias fotografías no son suficientes. Todos los fotógrafos dependemos de las fotos de otros lenguajes visuales para desarrollar nuestra propia mirada...” Desde el diseño... “REALIDAD INVISIBLE” “El sujeto y la subjetividad. Enfoque de las emociones para mapear nuestra realidad. Liberarnos de las etiquetas. Gestión de la sensibilidad en el proceso creativo”
FECHA
Julio 2011
ORGANIZA
Estudio CorreoViejo / EspacioInquieto
COLABORA
Ignacio Carbó / José Miguel G.Cortés / Julián Barón / Rafa Armero / Claroscuro Producciones / Rafa Honrubia / Mónica Piñones
FINANCIA
Aportación participantes
ENCUENTROS [2] Iniciativa profesional Encuentros es una iniciativa de carácter lúdico organizada por estudio CORREOVIEJO y ESPACIOINQUIETO que nace con la voluntad de provocar conversaciones entre profesionales de diferentes disciplinas. Este proyecto pretende ser un agitador de emociones, que a modo de experimento, busca aglutinar diferentes miradas en torno a un proceso creativo. La segunda edición fue “JAM SESSION” se desarrolló en una jornada de tarde y noche, 7 de julio 2012, en la Plaza del Correo Viejo 3 – 7 de Valencia, y se establecieron tres diálogos con diferentes profesionales: desde la filosofía y coaching… con Jordi CASADO desde la arquitectura… con María COLOMER y Adrien DUMONT desde la fotografía y documentalismo… con Tania CASTRO
¿Por qué JAM SESSION? La definición es “reunión informal de músicos de jazz, con afinidad temperamental, que tocan para su propio disfrute música no escrita ni ensayada. La esencia del jam es su unicidad porque nunca volverá a ser igual. El momento, la improvisación, el contexto, los ponentes, los participantes… disfrutarán de una experiencia única, que podrán sentir y transmitir.” Nos sedujo la idea de hacer nuestra propia Jam Session. Pudimos contar con Gustavo Ten, para realizar fotografías, con David Giménez para grabar el evento, con Rosa Izquierdo y Borderline, su dúo acústico de guitarra y voz, y con el catering de Las Delicias de Mónica Piñones. La experiencia fue muy interesante. Es muy atractivo poder escuchar a diferentes profesionales que creen en lo que hacen y disfrutan de su trabajo.
FECHA
Julio 2012
ORGANIZA
Estudio CorreoViejo / EspacioInquieto
COLABORA
Jordi Casado / MCBAD: María Colomer y Adrien Dumont / Tania Castro / David Giménez / Mónica Piñones
FINANCIA
Aportación participantes
C O N E C TA [ . . . ] Evento cultural
Un evento que llenó de vida el edificio de CORREOVIEJO, conectando diseño, arte y arquitectura con la belleza de Ciutat Vella de Valencia. Nuestra intención es que el ciudadano se adentre en el edificio y disfrute de una nueva experiencia. CONECTA […] es una iniciativa que surge del interés en conectar personas, empresas, comercios, espacios, miradas, reflexiones… El objetivo de CONECTA […] es convertir el edificio de CORREOVIEJO en un espacio expositivo para generar experiencias al visitante y crear una plataforma de CONEXIONES entre profesionales dentro del mundo de la arquitectura, el diseño y el interiorismo, en el entorno de Ciutat Vella en Valencia. Después de haber conseguido realizar Diseño Busca Diseño, volvimos a abrir las puertas del edificio CORREOVIEJO, coincidiendo con la VDW y el evento “NOS VEMOS EN VALENCIA” de la feria del que formamos parte como espacio expositivo.
Queremos transformar el edificio de CORREOVIEJO en una caja de resonancia a través de un recorrido que se inicia en la plaza Correo Viejo y termina en el ático del edificio! Conseguimos realizar el evento CONECTA […] gracias a las aportaciones de mecenas particulares y empresas, que nos ayudaron a mover el centro histórico durante unos días y disfrutaron de una nueva experiencia! Además del evento, obtenías nuestro juego de CIUTAT VELLA como recompensa. Los carteles del evento hablan sobre la teoría de las conexiones que queremos transmitir. Cada color y cada ilustración, hacen referencia a uno de los conceptos. Trabajamos el concepto, y Cristina diseñó la imagen del evento resaltando los valores que definen nuestros proyectos. La concha es la envolvente de los espacios que vivimos, las abejas son insectos sociales que se organizan e interactúan creando proyectos, y las raíces del árbol es nuestra actitud que nos mueve día a día. Hicimos un workshop con empaperart realizando cubos de papel, con preguntas a responder sobre las conexiones, para promover el trabajo manual y en equipo y por supuesto disfrutar de la plaza.
FECHA
Febrero 2014
ORGANIZA
Estudio CORREOVIEJO / Cristina Bonora
COLABORA
Empaperart / Erin Marisol Corine / Makea / Angelitos Negros / Gràffica / Mr. Simon / Coachingenio / Estudio Cercle / Lilaluchs / Alejandro Calvo
FINANCIA
Micromecenazgo
C O N E C TA 2 Evento cultural
Dos tardes de actividades que llenaron de vida la Plaza Correo Viejo en pleno centro Histórico de Valencia, conectando diseño, arte y arquitectura con la belleza de Ciutat Vella de Valencia. Es una iniciativa que surge del interés en conectar personas, empresas, comercios, espacios, miradas, reflexiones... El objetivo de CONECTA es convertir el edificio y la Plaza Correo Viejo en un espacio multidisciplinar para generar experiencias al visitante y crear una plataforma de CONEXIONES entre profesionales dentro del mundo de la arquitectura, el diseño, arte e interiorismo, en el entorno de Ciutat Vella en Valencia. Por ello, CORREOVIEJO, en esta segunda edición de CONECTA se ha aliado con HOUSEDOIT y la revista digital DissenyCV con el fin de volver a abrir las puertas del edificio, coincidiendo con la Valencia Disseny Week 2015 “NOS VEMOS EN VALENCIA”, de la que forma parte como espacio expositivo. La iniciativa CONECTA vuelve a transformar el edificio en una caja de resonancia que amplifica su sonido en la plaza CORREOVIEJO.
Haz click en esta imagen para ver el vĂdeo.
Se realizaron diversos talleres como: taller Collage con Gustavo Solana, taller Mainthinking con Fernando Subirats, Micro charlas CONEXIONES con diseñadores valencianos y periodistas especializados, taller Encuadernación Artesanal con Cuca Ballester y taller PapiroHéroes con Yinsen Studio. Se realizó también una edición especial de PECHAKUCHA Valencia con Fran Silvestre Arquitectos, Ilustrafic, Borja García, Tactelgraphics, Gallén+Ibáñez, Squid&Pig, Pepa Casado-Observatorio Tendencias Hábitat, Yin-senStudio, charlas, música y muchas cosas más! La revista digital Disseny Comunitat Valenciana participó en esta edición de CONECTA difundiendo ampliamente las actividades, charlas y talleres, así como colaborando, como ya es habitual, con el estudio valenciano La Mamba, en la organización de una nueva edición de PechaKucha Valencia. CONECTA es una excelente oportunidad para la difusión del diseño en Valencia y por ello prestamos todo nuestro apoyo desde nuestra plataforma digital.
FECHA
Febrero 2015
ORGANIZA
Estudio CorreoViejo / Housedoit / Disseny CV
COLABORA
Gustavo Solana / Fernando Subirats / Cuca Ballester / Yinsen Studio / Angelitos Negros / Alejandro Calvo / Thelux
FINANCIA
Micromecenazgo
LA COCHERA Espacio intervenido
Repensar los espacios, sin partir de etiquetas ni imágenes preconcebidas, para llegar a soluciones mucho más atractivas e innovadoras y abrirte a infinidad de nuevos usos, es lo que hemos realizado con este espacio en planta baja que funcionaba como aparcamiento de un automóvil. Y ahora es La Cochera de Correoviejo! Un lugar creativo donde olvidarnos de los ordenadores y trabajar de una forma más espontánea y artesanal. Un lugar de encuentro donde crear e intercambiar ideas y estar en contacto con la plaza, con la ciudad! Para separar el espacio de la plaza pero siguiendo en contacto con ella, y respetando el edificio donde se ubica, colocamos una carpintería recuperada de madera maciza donde acoplamos un bastidor de madera para crear un escaparate a la plaza. Este escaparate nos sirve para mostrar nuestras ideas e inquietudes, además de exponer los diferentes productos de merchandising de Ciutat Vella que vamos elaborando, o productos artesanales que se van desarrollando o trabajando en este espacio – taller. Es otro elemento de la experimentación de nuestro proyecto del edificio Urbano.
Se trata de un rehabilitar un edificio histórico infrautilizado, re-estudiando los espacios y repensándolos para nuevas propuestas, siempre desde el respeto absoluto a su historia, y lo más importante, gestionarlo para llenarlo de vida, y conseguir que convivan diferentes tipos de usuarios. Coexistirán espacios con usos permanentes (estables) y con usos temporales (inestables) que aportan un valor añadido al funcionamiento del edificio. Además eventualmente se organizaran eventos, que participan de la calle, de la plaza… y que potencian dichas sinergias entre los usuarios y personas externas al propio edificio. La Cochera de Correoviejo es un experimento de espacio inestable en contacto con la plaza, con el espacio urbano, el cual se puede transformar, reconvertir… y por ello dar cabida a múltiples usos diferentes que le dan vida. Como dice Mayte Piera en el artículo la revista digital Arqtist en junio de 2015. “En una ciudad como Valencia, esta iniciativa supondría la recuperación de muchos de los edificios del centro histórico que hoy están abandonados porque sus propietarios no pueden asumir la rehabilitación de los mismos.” “Estudiantes, autónomos, pequeñas empresa, turistas y toda clase de colectivos, serían parte activa de este proceso de recuperación.”
FECHA
Noviembre 2014
ORGANIZA
Estudio CorreoViejo
COLABORA
Angelitos Negros / Cristina Bonora / Pablo y Alberto Sanchis
FINANCIA
Estudio CorreoViejo
INTRAMURS Festival urbano
Con el interés de seguir difundiendo y dar a conocer la historia de nuestra ciudad, estudio Correoviejo, junto con CaminArt, proponen una serie de rutas por el centro histórico, en concreto por los barrios Mercat, Carmen y Velluters, donde observaremos nuestro patrimonio unido al tejido social. Generamos micro debates en las propias rutas para dar visibilidad a la situación actual y se expusieron proyectos, tanto vecinales, cómo de arquitectos, interesados en la rehabilitación y activación del centro histórico. Reflexionamos y dialogamos en torno a cuestiones como la rehabilitación y puesta en valor del patrimonio, su divulgación, su aprovechamiento turístico-cultural y los beneficios que generaría en el barrio. Se abordaron conceptos como la regeneración urbana y arquitectónica, la peatonalización de ciertas vías y plazas, la protección de los entornos monumentales o la regeneración de los solares y creación de más zonas verdes y de uso ciudadano, para hacer un centro histórico más habitable para sus vecinos.
PATRIMONIO DESCONOCIDO DE CIUTAT VELLA: RECUPERACIÓN Y DINAMIZACIÓN DE BARRIO. La primera propuesta es una ruta cultural, centrada mayoritariamente en el barrio del Carmen, para divulgar el patrimonio más desconocido e incluso abandonado y a la vez reflexionar sobre el presente y futuro de dicho patrimonio y de su entorno urbano. El itinerario propuesto se centra en los siguientes puntos: restos arqueológicos en la calle Salvador, de época romana del siglo II-I a.C., que actualmente permanecen vallados, abandonados y a la intemperie desde que se produjo el hallazgo en las excavaciones arqueológicas de 1996, vestigios y restos conservados de la muralla árabe del barrio del Carmen y dos refugios antiaéreos de la Guerra Civil, con su original fachada y rótulo con la palabra REFUGIO, con el característico estilo art dèco, entre otros puntos de interés. GREMIOS: COMERCIOS TRADICIONALES Y TALLERES ARTESANOS La segunda protesta es una ruta que pone en valor la importancia de los comercios históricos y los talleres artesanales que aun se conservan. Conscientes de que nuestros comercios son parte imprescindible en la vida de la ciudad y configuradores de un entorno tradicional como Ciutat Vella, el recorrido englobará la Valencia artesanal y comercial de la urbe medieval, de los barrios de Mercat, Velluters y Carme.
FECHA
Octubre 2015
ORGANIZA
Estudio CorreoViejo / CaminArt
COLABORA
El Gato con Moscas / Santiago Gómez / A Stessa Voce / Carmel Gradolí / Asociación de Vecinos de la Plaza del Salvador y del Carmen / José Luis March
MINI INTRAMURS Festival urbano
Con el interés de seguir difundiendo y dar a conocer la historia de nuestra ciudad, estudio Correoviejo, junto con CaminArt, proponen una serie de talleres para niños que se realizarán dentro del entorno de la plaza Correo Viejo y de los edificios históricos que la conforman. CALIGRAFÍA MEDIEVAL. El objetivo principal es aprender las claves del manejo de la pluma de ave para escribir y practicar utilizando la escritura minúscula carolingia. Acompañados por el aroma del incienso y la música gregoriana les trasladamos al ambiente de un Scriptorium medieval donde los niños tendrán la oportunidad de escribir su primer códice. TRIBUNAL DE LAS AGUAS DE LA VEGA DE VALENCIA. El objetivo principal de este taller es conocer los orígenes, la historia y el funcionamiento del Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia, Patrimonio Cultural Inmaterial del la Humanidad por la UNESCO desde septiembre del año 2009.
PECHAKUCHA La historia de CorreoViejo
El pasado 25 de junio de 2015, tuvimos la oportunidad de participar en la edición número 19 del Pechakucha Night que se celebró en el Centro Cultural La Beneficiencia de Valencia. Para quien no lo sepa, PechaKucha es un formato de conferencia, importado de Japón, en el cual se expone una presentación de manera sencilla e informal, mediante 20 diapositivas mostradas durante 20 segundos. La Mamba Studio y Disseny CV son los encargados de organizarlo cada edición, y esta vez nos propusieron participar!! No nos pudimos negar, nos pareció una magnífica oportunidad para sentarnos a pensar, preparar y ensayar lo que queríamos contar en 6 minutos y 40 segundos! Estamos muy contentas del resultado y pensamos que hemos conseguido resumir todo lo que queríamos transmitir del estudio.
COACHING Cursos y talleres
Con la voluntad de incorporar a nuestro trabajo otras miradas, surge la idea de crear diferentes cursos y talleres dentro de nuestro espacio. Dirigido a mejorar la comunicación con los demás, a indagar sobre el crecimiento personal y siempre vinculados a potenciar la parte emocional sin olvidar lo profesional. SI LA VIDA TE DA UN LIMÓN HAZ LIMONADA Te presentamos el ciclo de coaching [ABECEDARIO PERSONAL] impartido por Jordi Casado y organizado por estudio CORREOVIEJO con la colaboración especial de Sol Almazán de KARISMA ideas y comunicación. Está formado por tres sesiones orientadas y pensadas para provocar reflexiones y acciones. Las sesiones son progresivas, pero independientes entre si.
Ideal para personas que les apasione crecer o que estén dispuestas a crecer conscientemente. Es imprescindible asistir con todos tus problemas, tus miedos, tus dudas, tus deseos, tus valores y tus alegrías. La edición anterior fue increíble. Surgieron conversaciones muy interesantes! Nos llena de satisfacción ver como fluyen las emociones entre nuestros participantes y como se llevan a casa semillas de reflexión que les hacen crecer emocionalmente. Siguiendo nuestra filosofía surgen diferentes cursos y talleres dentro de nuestro espacio, como: EL ARTE DE FORMULAR PREGUNTAS PODEROSAS. Conexiones con personas. Consigue una comunicación positiva y eficaz con tu entorno personal y profesional. VALORES QUE SUMAN Conexiones con proyectos. Crear límites y explorar técnicas de generación de ideas, planificación y evaluación de proyectos. PROYECTA TU LUGAR DE ÉXITO Conexiones con espacios. Entrenamiento Sensorial y técnicas de creatividad para tu vida pesonal y profesional.
estudio CORREOVIEJO
Plaza del Correo Viejo 3, 5 46001 VALENCIA-ESPAĂ‘A www.correoviejo.es estudio@correoviejo.es @correoviejo