CHILE
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN CHILE: ¿POR QUÉ ES EL «TERMÓMETRO» DE LA ECONOMÍA? Escrito por Hernán de Solminihac
Noticias Mercosur
La industria de la construcción es uno de los sectores más importantes de la economía de Chile. Actualmente, constituye aproximadamente el 6,4% del Producto Interno Bruto de la economía chilena
134
Al construir una obra generalmente se invierte en equipos, máquinas y obras de ingeniería (capital físico). Asimismo, se generan puestos de trabajo, tanto en la misma obra como en el resto de la cadena de valor (proveedores, transporte, etc.). Finalmente, en el mediano y largo plazo las obras construidas El nivel de participación de la construcción en la economía de aportan a una mayor competitividad del país. Chile es mayor al promedio de la OCDE (5,2%), pero menor al promedio de Latinoamérica (7,3%). Por lo tanto, la materialización de proyectos de construcción genera tres efectos que estimulan el crecimiento de la economía: Participación de la construcción en la economía de Chile. (1) aumento de capital físico, (2) uso de mano de obra e (3) Actualmente el 63,5% del total de inversión en Chile corresponde incremento de productividad. a la construcción de vivienda, edificación no residencial y obras de ingeniería. El 36,5% restante es maquinarias y equipos. se Un ejemplo del efecto multiplicador del sector es el caso de las muestra la participación de la inversión de cada actividad obras públicas. Se estima que en Chile por cada 10% de aumento económica que es destinada a construcción de obras. de inversión en infraestructura pública, el PIB per cápita crece en promedio 1,7%. Participación de la inversión en construcción de obras en el total de inversión por actividad participación de la inversión de cada El «termómetro» de la economía actividad económica que es destinada a construcción de obras. Todo esto conlleva a que el sector de la construcción sea Efecto multiplicador denominado el «termómetro» de la economía, pues su comportamiento es un indicador adelantado de la actividad Más allá de la participación de la construcción en el PIB, el agregada. empleo y la inversión, la mayor relevancia de este sector radica en el efecto multiplicador que produce en la economía. Este Incluso, algunos de los indicadores propios de la industria de la corresponde al efecto indirecto que produce esta industria en construcción son utilizados como predictores del comportamiento otros sectores. futuro del Producto Interno Bruto. Tal es el caso del índice de despacho de materiales, de cemento, de hormigón, de barras de El efecto multiplicador específico de esta industria se funda acero y el número de permisos de edificación. en que gran parte de los insumos que se utilizan en las obras de construcción provienen de otras industrias, induciendo dinamismo en estas últimas. Revista Costos #286 - Julio | 2019