El MUVH prevé 5 llamados grandes en el año, para construir viviendas El Ministerio de Urbanismo, vivienda y hábitat estima llegar a unas 9000 viviendas construidas durante el presente año. El titular de la Cartera Dany Durand adelantó, que según el cronograma tentativo que manejan, se realizarán por lo menos 5 llamados grandes para la construcción de soluciones habitacionales en los 17 departamentos, más capital. Se prevé una distribución equitativa, según el mapa de déficit que ya elaboró la presente administración.
Calendario de Llamados Según el calendario tentativo que maneja el MUVH, los llamados dentro del FONAVIS se realizarán en estos meses y para los siguientes Departamentos:
La mayor cantidad de viviendas se construirá con dinero del FONAVIS. Según las estimaciones serán 5000 viviendas a ser costeadas por esta vía. Se contempla también la construcción de unas 500 viviendas dentro del Programa Sembrando Oportunidades y otras 500 en el marco Programa de Che Tapyi, esta última con Donación de Taiwán.
Segundo llamado – Abril Central (Donde se encuentra la mayor carga del déficit habitacional), Pdte. Hayes y Guaira.
Fuera de estos números están soluciones habitacionales, que serán destinadas para la clase media y que llegarían a 1000 o 1500 para este 2019, con proyecciones a crecer en los años siguientes. Deben agregarse por otro lado las 2024 viviendas que fueron dejadas inconclusas por otras administraciones y que se deben terminar.
Cuarto llamado – Agosto Central (Donde se encuentra la mayor carga del déficit habitacional), Alto Paraná
Primer llamado – Febrero: Alto Paraguay, Concepción, San Pedro, Canindeyú, Paraguarí, Caazapá
Quinto llamado – Octubre Misiones, Ñeembucú, Itapuá, Asunción.
La inversión total aproximada en este año será de unos 160 millones de dólares. Revista Costos #281 - Febrero | 2019
Noticias Nacionales
Tercero llamado – Junio Cordillera, Amambay, Caaguazú, Boquerón.
125