Acta sesion ordinaria N° 116 Municipalidad de Coyhaique

Page 1

1

ACTA DE LA CENTÉSIMA DÉCIMA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DE COYHAIQUE. En Coyhaique a catorce de diciembre del año dos mil once, se celebra la Centésima Décima Sexta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Municipal de Coyhaique. Se constata que el quórum para sesionar lo otorga la asistencia de los Concejales: Sra. Silvia Moreno González, Srta. Aracely Leuquén Uribe, Sr. Jorge Díaz Arana, Sr. Hernán Ríos Saldivia y Sr. Franklin Hernández de Rays. No asistió el concejal señor Marcos Sandoval. El Alcalde Sr. Omar Muñoz Sierra, preside la sesión. Se encontraba en la sala el Sr. Carlo Ghisoni Hutt, Administrador Municipal; Sr. Juan Carmona Flores, Secretario Municipal; Sra. Nelly Stange Chavarría, Directora DAF; Srta. Verónica Figueroa Foitzick, Directora de SECPLAC; Sr. Carlos Araneda Vásquez, Jefe de Presupuesto; Srta. Maria Elena Jara, Directora de DIDECO. El Sr. Alcalde da por iniciada la sesión, “En nombre de Dios, de la Patria y de la Comuna de Coyhaique”, siendo las 09:20 horas. El Concejo se reúne para tratar la siguiente Tabla:

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.

Presentación CIEP respecto del Congreso SOCIETUR 2012 y Foro Nacional de Turismo 2012. Exposición Mesa Sector Público respecto a Nivelación de Zona. Correspondencia. Cuenta Sr. Alcalde. Informe de Comisión y Cometidos de Sras. y Sres. Concejales. Informe de Contrataciones y Adjudicaciones. Sometimiento de Contratos y Convenios iguales o superiores a 500 UTM. Sometimiento de patente de alcoholes. Sometimiento para Renovación de Patentes de Alcoholes periodo Enero – Junio 2012. Análisis Financiero 3º Trimestre Municipal y DEM. Sometimiento de modificación presupuestaria Municipalidad y DEM. Presentación situación de mejoramiento de caminos rurales 2011. Presentación Planes de Acción Local. Sometimiento Presupuesto Año 2012. Varios.


1.- Presentaci贸n CIEP respecto del Congreso SOCIETUR 2012 Y Foro Nacional de Turismo 2012. Sr. Alcalde: Da la bienvenida a las profesionales del CIEP, Sra. Anabell Reis, ya la Srta. Trace Gale investigadora residente en el centro en Coyhaique. Sra. Anabell Reis: Agradece por la recepci贸n y darles la posibilidad de presentar un evento que van a realizar en el mes de abril en la ciudad de Coyhaique. Hace la siguiente presentaci贸n:

CONCEJO MUNICIPAL DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE 14 de diciembre de 2011 Anabel Reis Trace Gale Departamento Turismo Sustentable CIEP


3

CONGRESOS Y EVENTOS EN COYHAIQUE BENEFICIOS: • Desestacionalización • Impacto económico directo • Visibilidad del destino CONDICIONES DE ÉXITO: • Una organización eficiente • Un sector y una ciudad comprometidos

CONTRIBUCIÓN DEL CIEP • Trae eventos científicos en Coyhaique y otras localidades: SOCIETUR y FORO NACIONAL DE TURISMO 2012 Conferencia IPMEN 2012 International Pacific Marine Educators Network JORNADAS ARQUEOLÓGICAS DE LA PATAGONIA, octubre 2014


SOCIETUR, un evento triplemente interesante para el sector • Tema “turismo” • Evento con importante difusión • Temas a tratar, de interés para la región …

Eje Temático, 2012: “Explorando las relaciones entre Turismo y Ciencia” Organizado por: Sociedad de Investigadores en Turismo de Chile (SOCIETUR) y Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP)


5

Resumen • Fechas: 9 al 12 de abril, 2012 – Talleres – 9 de abril, 2012 – 5° Foro Nacional de Turismo – 10 de abril, 2012 – Congreso SOCIETUR –11 y 12 de abril, 2012 • Ceremonia inaugural y de clausura • Actividades culturales • Feria TÉCNICA -COMERCIAL

– Excursiones Turísticas Opcionales antes y después (fin de semana largo Pascua)

Resumen • Participantes: – Invitaciones a todas las Organizaciones Académicas, Públicos y Privados asociados con Turismo en Chile (500+) – Invitaciones a Instituciones Académicas de Turismo en América y Europa (+2.500) – Participación Histórica de 150 – 200 personas: • Nacionales e internacionales • Profesionales, Investigadores, Estudiantes

• Necesidades: – – – –

Transporte Alojamiento Alimentación Servicios Turísticos, excursiones


Lugar de realización • Espacios requeridos para reuniones plenarias y salas • Se requiere preparar el comercio, ofertas culturales • Se requieren servicios turísticos para distintos estándares de clientela


7

Patrocinadores • Significado de ser un Patrocinador : – Apoya la difusión del evento entre sus redes, web, etc. – Puede constituir una oferta de excursiones y servicios opcionales para los participantes

Patrocinadores Siendo patrocinador, podrá contar con los siguientes beneficios: – Acceso a evento sin costo – Participación en el material de difusión del congreso: folletería, comunicaciones, espacio web del sitio del evento. – Reconocimiento en los medios de comunicación como Patrocinador del evento. – Incorporación de material promocional en la carpeta de los asistentes al evento


Auspiciadores • Significado de ser un Auspiciador: contribuye al co-financiamiento del evento De forma directa: Pago o co-pago de Artículos de librería, carpetas, pendones, etc. y servicios de impresión y diseño Aporte con servicios de alimentación, insumos del evento, eventos culturales De forma indirecta: – Descuentos y ofertas especiales para pasajes, habitaciones y otros servicios

Auspiciadores •

Siendo auspiciador, puede contar con los siguientes beneficios: – Entrada liberada de su empresa al congreso y foro – Entrega de 3 Invitaciones Oficiales para el la Ceremonia inaugural, de clausura y velada cultural – Incorporación de su imagen corporativa en el material de difusión: programas y afiches. El Logo/Imagen de su Empresa estará presente en: – Publicidad dentro del espacio web del sitio del evento. – Gráficas aéreas en el interior del salón del evento – Mención de la empresa en el discurso oficial del acto inaugural – Invitación a participar en la Feria TÉCNICA -COMERCIAL • Folletos de su empresa distribuidos en los puntos de información y acreditación de visitantes • Señalética general en el interior del recinto. – Certificado de Auspiciador Oficial de la Conferencia – Acceso a base de datos de invitados para entregar ofertas y materiales sobre su empresa.

Destaca que el congreso es una oportunidad para la comuna de Coyhaique en términos de la proyección que tendrá, especialmente por la difusión que pueden hacer los visitantes en sus lugares de origen. Expresa que el Congreso, siendo una instancia académica debe aportar conocimiento en


9 profundidad respecto del tema con la presentación de las ponencias, las cuales se han clasificado según consta en el documento de convocatoria al congreso. Expresa que fundamentalmente interesa encontrar colaboración en la Municipalidad para efectos de actuar como socios en la iniciativa que requiere participación tanto del sector público como privado. Sr. Alcalde: Explica que como municipio, ven con mucho interés la realización de esta jornada en la ciudad, porque va a generar efectos tremendamente positivos tanto para la ciudad como para la región. Dentro de las líneas estratégicas de trabajo de la Municipalidad, se ha priorizado seguir potenciando y fortaleciendo el turismo como una de las actividades productivas económicas que genera puestos de empleos, ingresos y la denominada industria limpia, que genera sustentabilidad. Como municipio, se hará todos los esfuerzos para sumarse en la organización de este evento que va a reunir a todas las sociedades de investigación en turismo de Chile, en Coyhaique y cuando se habla que a este encuentro pueden venir 500 personas no deja de ser importante. También, esto a permitir mostrar Coyhaique no sólo a nivel nacional. Sino que también a nivel internacional. Reitera que como Municipio, les interesa sumarse a este esfuerzo que está haciendo el CIEP y SOCIETUR y espera que se vea de qué forma puede la Municipalidad participar y ser parte de este desafío. Concejal Sr. Franklin Hernández: Saluda a las profesionales del CIEP y les agradece que vengan a exponer este proyecto que va a ser muy provechoso para la comuna y para la región. Indica que siempre le ha llamado la atención todo lo que es evento cultural, deportivo y turístico. Plantea que en la comuna hay un grave problema y es en el turismo rural, que no se ha desarrollado. Hay organizaciones, se hacen esfuerzos, se gasta presupuestos pero no se desarrolla esta actividad, especialmente el agroturismo que es el tema que le interesa a él, porque los gobiernos anteriores y el actual han invertido mucho en tratar de desarrollar esta actividad, pero no ha resultado porque no se ha hecho una buena campaña de promoción. La actividad que está organizando el CIEP, debe incluir a la gente campesina y la gente más humilde de la región. Se debe dar el espacio para un proyecto de agroturismo regional, que sea netamente para la gente de la Patagonia. Concejal Sr. Hernán Ríos: Saluda y da la bienvenida a los profesionales del CIEP y destaca esta sociedad que puede emprender la Municipalidad con el CIEP. El tema de arqueología va a tener mucha importancia para la comuna. Destaca el tema que será tratado en forma específica en 2014 en el congreso que se hará sobre dicha disciplina. Concejala Sra. Silvia Moreno: Felicita a los expositores por la presentación y agrega que un centro de investigación es de alto interés para el desarrollo de una región tan nueva como esta región, por lo


tanto, lo que ahí se haga es bienvenido y va a generar algún impacto positivo para el territorio. El tema de turismo ha ido de menos a más y todos han ido aprendiendo cómo hacer más turismo y cómo capacitarse respecto de esta materia, sin embargo, cree en lo inmediato, que esto se traduce en una responsabilidad para la Municipalidad, un asociativismo, una cooperación. Expresa que no le quedó claro en qué se traduciría la cooperación municipio – CIEP, en lo concreto, para el desarrollo de esta actividad, ya que deben haber requerimientos específicos. En estos congresos, con mucha gente y dado a que se hace en la región de Aysén y particularmente en la comuna, el impacto positivo mas allá de la cantidad de gente y beneficios que puede traer para el desarrollo económico en un periodo estacional de baja, va a ser importante, más allá de la dinámica que genera eso a la propia comuna, pero le interesa porque se van a abordar temas muy coyunturales, como por ejemplo, cómo se equilibra el proceso de desarrollo del turismo con el desarrollo de mega proyectos, en la línea del desarrollo energético. Esos temas, que son temas que van a salir, supone que el CIEP debe tener una postura o por lo menos ha abordado esta situación y a lo mejor vienen invitados especiales para ir enseñando a todos de que el territorio se puede desarrollar en forma equilibrada. Doctor Giovani Daneri: En primer lugar, pide disculpas por el atraso, pero ha tenido una agenda muy ajustada. Explica que para el CIEP, la principal misión es generar los insumos para que la sociedad decida si quiere o no un desarrollo equilibrado. El CIEP ha trabajado el tema de los posibles impactos que pueden tener las represas en el tema del turismo, se han organizado encuentros donde se ha discutido eso, pero como centro regional se deben a todos los sectores de la sociedad con todos sus puntos de vistas y lo único que pueden hacer es ofrecerle el apoyo científico técnico para que la discusión se enriquezca y eso se va a intentar en la mejor medida posible. Concejal Sr. Jorge Díaz: Respecto a los servicios turísticos para los distintos estándares de clientela, entendiendo que son un centro de investigación y en esa lógica, señala que hay una parte de la comunidad que no tiene accesos a los ríos, lagos o playas que hay en la región de Aysén y que ha sido planteado por el gobierno y se ha hecho oídos sordos. Consulta, por qué, con todos los mensajes que se han dado desde los organismos del estado, para acceder a los ríos y playas no se ha hecho nada. Consulta qué ha hecho el CIEP al respecto. Srta. Anabell Reis: Indica que ese es un tema distinto y no tiene que con el trabajo del CIEP en este Congreso específico que se está presentando. Doctor. Giovani Daneri: Explica que sí hay una necesidad de hacer una investigación sobre el tema de los ríos, la van a hacer, pero el hacer prevalecer el estado de derecho es algo que va mucho más allá de sus competencias. Como ciudadano de la región, su opinión es que el gobierno es quien debe hacer prevalecer el estado de derecho respecto de la posibilidad de acceso de los habitantes. Sr. Juan Carmona: Plantea que hay una mesa de trabajo que se instauró con la Universidad Austral, la


11 Dirección de Aguas y el sector privado, en al cual están participando las Municipalidades de Coyhaique y Aysén, para efectos de ver las consecuencias que pudiera tener para las comunas y para la región, iniciar el proceso de la administración de los ríos que la Ley Nº 20.256, Ley de Pesca Recreativa dice que las municipalidades se hagan cargo. Hay recursos del Gobierno Regional que se están disponiendo en la Universidad Austral para iniciar este estudio. Éste no es un tema sencillo, la norma salió el año 2008, y de 8 reglamentos, sólo hay dos que están promulgados a la fecha, porque no es un tema fácil. Srta. Anabell Reis: Respondiendo a la consulta respecto de las necesidades específicas informa que ella consultó en algún momento por la casa de la cultura, que sería un lugar bastante bueno para poder realizar este congreso, ya que si tiene un auditorio amplio, podría recibir los plenarios que se van a requerir para esta actividad, además, tienen una muy buena ubicación. Sr. Alcalde: Señala que en esa fecha la casa de la cultura va a estar funcionando. Srta. Anabell Reis: Espera que haya un nexo con la Municipalidad para que puedan ir dialogando en forma permanente, les interesa ver la posibilidad de incorporar tours en los sectores rurales, en los alrededores de Coyhaique y para eso, necesitan saber quiénes son los prestadores y conocer qué tipo de prestaciones están entregando e ir coordinando con ellos y esta coordinación debe ser permanente. Sr. Alcalde: Señala que a Coyhaique todavía le falta desarrollo de turismo, debe mejorar mucho, pero se está trabajando en eso y en los dos últimos años, se ha mejorado mucho en oferta con la incorporación de nuevos servicios, pero aún hay mucho por avanzar y el potencial es tremendo. Un seminario de esta naturaleza en la comunidad es muy bienvenido. Srta. Trace Gale: Indica que para CIEP esta es la manera de entrar a un nuevo segmento de turismo y este es el primero de muchos eventos que van a traer y están con la esperanza que van a desarrollar un área de trabajo que aportará tanto en el sentido académico como en el sentido económico.


2.- Exposición Mesa Sector Público respecto a Nivelación de Zona. Sr. Alcalde: Da la bienvenida a los dirigentes de la mesa del sector público, quienes expondrán sobre la nivelación de zona. Sr. Alejandro Huala, Coordinador Mesa Sector Público: Agradece el espacio que les dan y señala que el día viernes tomaron el acuerdo de exponer sus inquietudes al Concejo. Este es algo que se ha venido conversando con el gobierno hace muchos años, pero hasta el día de hoy no hay ningún resultado concreto, excepto, la semana pasada que tuvieron una propuesta concreta de la Intendenta Regional y que hoy está en manos del Presidente de la República. Está propuesta habla de alguna manera de nivelar un poco la asignación de zona, compromiso asumido por el Presidente de la República. Esta propuesta fue presentada en la presidencia, pero hasta la semana pasada no había ninguna respuesta ni tampoco la había visto el Presidente y les preocupa, porque la Intendenta en la reunión que sostuvieron, les planteaba que el Presidente se comprometió a dar una respuesta al 31 de diciembre de este año y que esta respuesta podía ser positiva o negativa. En ese escenario, los dirigentes de la mesa sector público, han acordado convocar y hacer participar a los distintos actores políticos, porque este es un tema de voluntad política más que de voluntad técnica, de hacer justicia en un tema que se ha arrastrado desde hace mucho tiempo. Hace años, había una ley que permitía que los funcionarios municipales pudieran recibir un bono de zonas extremas como el resto de los trabajadores públicos y en esa oportunidad pidieron la ayuda de los actores políticos; hoy nuevamente están en esa situación y quieren un pronunciamiento formal del Concejo donde se le solicite una respuesta al Presidente y ojalá el respaldo y el cumplimiento del compromiso que hizo con la mesa en Coyhaique, cuando era candidato presidencial. Además del acuerdo concreto del Concejo y del Alcalde, solicitan las gestiones políticas respecto al tema. Expresa que en la sesión hay actores políticos importantes, ya que como Concejales representan a cada uno de los partidos políticos, por lo tanto, en ese sentido, quieren solicitar apoyo y que el Alcalde, que tiene la cercanía con el Gobierno actual y los Concejales que son parte del gobierno, pudieran tener una reunión con el Presidente, también solicitan apoyo para los trabajadores públicos, porque entiende que los Concejales también conocen esta problemática. Se ha partido con el Concejo Municipal de Coyhaique, también se hará en los demás Concejos municipales. La propuesta que tiene la Intendenta presentada a la mesa, es una propuesta de avance, pero no tiene que ver con el compromiso gradual en el tiempo, la mesa quiere reconstituir ese compromiso gradual porque también fue parte del compromiso que asumió el Presidente Piñera. Sr. Julio López, Presidente ANEF: Agradece el espacio que les dan a los dirigentes de la ANEF y reitera que es muy importante en este minuto la gestión política del Concejo Municipal. En la mesa del sector público se ha discutido la posibilidad de hacer este mismo planteamiento al menos a los Concejos Municipales que son cabeceras provinciales, porque en este minuto, la definición es completamente política, por lo tanto lo que necesitan hoy es presión y gestión política y en ese sentido es muy valioso que los Concejos Municipales que representan a las comunas que hacen de cabecera provincial puedan efectivamente en forma coordinada o individualmente hagan este planteamiento al Presidente de la República. Munchas veces, como dirigentes regionales, pasan por alto el hecho que son


13 ciudadanos de la comuna y representados en el Concejo Municipal, por lo tanto, raras veces acuden a los Concejos, por lo tanto, hoy en día quiere ver que el Concejo pueda tener una participación directa en esta reivindicación. Este tema lo han conversado dos veces con el Presidente Piñera, la primera vez en su condición de candidato presidencial y la segunda como Presidente de la República, por lo que sería lamentable que se deteriore la figura presidencial, porque mas allá de que él ejerce el cargo, es muy importante resguardar la figura presidencial y en esa lógica, los actores políticos de la región, puedan tener la posibilidad de plantear este tema al Presidente, representando a la mesa del sector público. Sra. Mónica Hermosilla, Dirigente FENPRUSS: Manifiesta que son más de 8.000 funcionarios públicos, de los cuales, 5.000 están percibiendo hoy la asignación de zona, lo que demuestra que hay funcionarios públicos de primera y de segunda categoría. Con la nivelación que se hizo hace unos años atrás para las regiones de Aysén y Magallanes, fueron nuevamente discriminados, en el sentido que los bonos son iguales para ambas zonas, pero el costo de vida en la región de Aysén es más alto; como propuesta a mediano plazo, que se les nivele de la misma manera pero proporcionalmente y a largo plazo que se les nivele en el caso del sector salud como se hace con los médicos. Se debe usar el término de nivelación de zonas extremas. Sr. Alcalde: Indica que voluntad política tienen todos y es el anhelo de todos los funcionarios municipales que se concrete esta petición; considera que es absolutamente legítimo este anhelo, porque no nace ahora, esto viene desde hace muchos años y en los Gobiernos anteriores también hubo voluntad de estudiar y hubo compromiso que después no se pudieron cumplir quizás no por falta de voluntad política, sino que por un tema económico presupuestario. En lo personal, aclara que respalda absolutamente el anhelo de los funcionarios. Sr. Manuel Encina, Dirigente FENATS: Plantea que esta es una solicitud de tipo transversal, ya que son todos habitantes de la región, todos hacen patria y todos se sacrifican por estar acá y no puede ser que hayan funcionarios de 1°, 2°, 3°,4° y 5° categoría. Si se pregunta cuanta plata significa la nivelación de zona, son aproximadamente $5.800.000.000 anuales, lo que significaría reajustar en un 50% la situación actual y en total, para nivelar como corresponde son $28.000.000.000.- Para eso necesitan un apoyo y una gestión política tanto del Sr. Alcalde como del Concejo Municipal. Sr. Alcalde: Señala que siempre lo que termina dificultando este tema, es la parte económica.


Sr. Mario Sandoval, Presidente Regional Colegio De Profesores: Agradece el espacio que les dan. Señala que esta propuesta regional, su gremio la ha considerado muy valiosa, ya que hasta este minuto ellos no tienen ningún bono y la asignación de zona de los profesores es de un 26,5%. Ven con buenos ojos que se concrete lo más pronto posible, porque la gran mayoría de los profesores municipales tiene una trayectoria de 25 ó 30 años de servicios y nunca han tenido un reconocimiento de trabajar con estas condiciones con los niños más difíciles o vulnerables de la región y es de justicia que se pueda hacer. En el caso de los paradocentes, no tienen zona. Sr. Julio López: Agrega que en todo el país se paga asignación de zona, pero se debe compensar las dificultades o la carestía por vivir en zonas extremas o aisladas y resulta que este es un beneficio que se paga hasta en Isla de Maipo con otro porcentaje, pero a partir de las mejoras que se introdujeron en los gobiernos de la Concertación, que no terminaron con la discriminación que sufren ahora, produjeron algo para la región de Aysén que es doblemente discriminador, por lo tanto, son los que están mas lejos de la nivelación completa. Respecto de los dos aspectos que generalmente se discuten sobre esta demanda, una es la legitimidad y la otra el costo. Respecto del costo, el Presidente de la República en ningún momento lo mencionó, sino que habló sólo de la dificultad política de poder otorgar una solución y terminar definitivamente con esta demanda. El tema del costo, es algo que se debe despejar, especialmente si se considera que esta es una región doblemente discriminada. En términos de legitimidad, cuando se entrevistaron con el Presidente en el mes de octubre, lo primero que hace es reconocer que esta es una discriminación absolutamente “odiosa e inaceptable”en el siglo XXI en la administración pública. Sobre la legitimidad, no se debe olvidar que desde que cambió el sentido de la asignación de zona, los funcionarios públicos que pertenecen a las Fuerzas Armadas y de Orden, perciben asignación de zona completa, viviendo en los mismos barrios y con los mismos problemas para educar a sus hijos que los demás funcionarios públicos y los demás funcionarios no la perciben. Como dirigentes sindicales, entienden perfectamente que hay multiplicidad de demandas, pero ellos no están en la sesión para pedir recursos, sino que una gestión política. Entienden también, que hay gente que está en una situación mucho más precaria que la de los funcionarios públicos, pero cuando los actores políticos, avalan que sea el Estado que elimine a sus propios trabajadores, malamente le pueden pedir al Estado después que aplique la Ley aquellos empresarios que también discriminan a sus trabajadores. Darle solución a las demandas, va a ayudar que se vayan terminando con las odiosidades que se van instalando entre los funcionarios. Concejal Sr. Jorge Díaz: Saluda a los dirigentes e indica que el gobierno del Presidente Piñera se comprometió cuando era candidato y cuando salió Presidente con los trabajadores públicos. El Presidente Piñera tuvo una muy buena votación en la región de Aysén y fue porque la gente le creyó, desde todos los sectores, por lo tanto debe cumplir con lo que prometió. Cree que el Concejo debe tomar un acuerdo tal como se ha señalado acá, de acoger los compromisos del Presidente de la República, exigir que se cumplan esos compromisos por los trabajadores del sector público. Sería una muy buena señal, que el Concejo Pleno se manifieste respecto de este tema y en un planteamiento abierto hacia toda la región de Aysén, que en la medida que incrementan los recursos de los trabajadores públicos, se extienden a toda la comunidad. El gobierno de Sebastián Piñera, hizo un compromiso con los trabajadores públicos de la


15 región de Aysén, y que hasta los días de hoy no se ha cumplido. No importa que esto no esté listo al 31 de diciembre, pero los trabajadores quieren ver una luz verde que se pueda producir y que finalmente se pueda materializar en hechos concretos. Sr. Alcalde: Plantea que en lo personal, respalda la legitimidad de las demandas de los trabajadores en el tema de la asignación de zona. Hay matices políticos en la forma en que lo expresa el Concejal Díaz, por lo tanto, en el acuerdo deben consensuar cuál va a ser la postura. Concejal Sr. Franklin Hernández: Saluda cordialmente a los dirigentes gremiales del sector público, y señala que se siente preocupado y molesto porque en muchos años no han logrado su objetivo, pero hay responsabilidad que no pueden negarla; hoy día están enfrentando al gobierno de turno con un compromiso, pero hubo mas gobierno que prometieron lo mismo y tampoco cumplieron. Felicita a los dirigentes porque se han puesto la camiseta, pero han tenido mala suerte, la ex presidenta Bachelet tenía la intención de solucionar este problema, pero el poder político no lo permitió. El presidente Piñera se reunión con los dirigentes de la FENATS y escucharon su compromiso. Hay un compromiso y se debe pedir que se cumpla. Falta una reunión con los parlamentarios de la región, porque en cuanto al poder político partidista, no han hecho nada. Los parlamentarios no se han puesto la camiseta, no lo hacen como cuando piden el voto. Concejala Sra. Silvia Moreno: Saluda a los dirigentes y señala que es muy ingrata la tarea de ellos, pero se llena el espíritu cuando se logran las metas. Acá el tema es claro, están buscando un apoyo para hacer gestión política, que dentro de las debilidades y de las pocas facultades que se puedan tener, siempre vale la pena hacer algo y felicita el hecho que estén acudiendo a todas las instancias y no se concentren solamente en algunos, porque muchas veces gestionan solamente con algunos. El Concejo, estará con ellos con un acuerdo escrito enviado a la autoridad respectiva, publicitado, pero además solicitada la reunión a la brevedad posible. Este es un cuerpo colegiado y funciona como tal cuando están todos, por lo tanto, deben definir si va solamente el Alcalde o el Concejo completo. Sugiere que estén los parlamentarios también en esa reunión, porque le dan el poder para hacer su compromiso para modificar o para aprobar el proyecto cuando se envíe. Concejal Sr. Hernán Ríos: Da la bienvenida a los dirigentes de la mesa del sector público. Habla como Concejal y también como hijo de funcionarios públicos. Sabe que es una de las misiones más cuestionadas. Manifiesta que tienen todo su apoyo y coincide que se deben hacer gestiones con los parlamentarios de la región. Está de acuerdo con lo que se ha señalado en esta sesión. Espera que la decisión tanto política como humana sea lo que se


merecen los dirigentes. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Agradece la presencia de los representantes de la mesa del sector público, siempre es valiosa la abnegación y el compromiso con el que trabajan día a día. Muchos de ellos son grandes amigos y con quienes se han impulsado distintas acciones en este ámbito y le hubiese gustado que este trabajo hubiese sido más comprometido y con vínculos más importantes y significativos en el trabajo que realizan en el día a día. Señala que este tema le llega muy de cerca, ya que también es hija de un funcionario público muy comprometido con esta causa. Se siente muy representada por el gobierno del presidente Piñera, por lo tanto, los compromisos adquiridos se deben cumplir y en esos términos. Hacer justicia con los funcionarios públicos de la región claramente es un compromiso que todos demandaron en algún minuto y que ellos, como candidatos a Concejales, comprometieron con la ciudadanía. Hoy tienen una responsabilidad distinta al ser municipalidad y capital regional y las acciones que se impulsen en ese sentido, deben ser distintas y mucho más significativas. Echa de menos el compromiso de los parlamentarios e insiste en que esto es transversal. Sugiere que se oficie a la Asociación Regional de Municipios que se gestione esta entrevista con el Presidente, los parlamentarios y si es posible con la Intendenta. Concejal Sr. Franklin Hernández: Señala que se debe hacer un mea culpa y hay cosas que no se han hecho y son muy importantes para un país en estado de derecho. En estos últimos meses, los estudiantes nuevamente han dado una señal, han tenido una capacidad enorme de gestión; en el Servicio de Salud, la gente no está informada, se les ha entregado una información parcial, pero ellos necesitan un compromiso mayor y además, esta es la única región extrema aislada. Señala que se deben poner la camiseta como gremialistas y olvidarse de los partidos políticos. Es necesario tener las fuerzas vivas preparadas y manifestarse de alguna manera. Sres. Concejales: Una vez debatido el punto, se alcanza el siguiente:

ACUERDO NÚMERO QUINIENTOS SESENTA: En Coyhaique a 14 de diciembre de 2011, en la Sesión Ordinaria Número 116, el Concejo Municipal, considerando la solicitud realizada en sala por la mesa del sector público, acuerda respaldarlos en la demanda de la asignación de nivelación de zona, a fin de que el Estado entregue un tratamiento remuneratorio igualitario a los funcionarios públicos de las zonas extremas, especialmente a los de la región de Aysén. Así mismo, se acuerda solicitar audiencia al Sr. Presidente de la República, para exponer y fundamentar su apoyo a la mesa del sector público, oportunidad en que se espera los acompañen los parlamentarios de la región, la Sra. Intendente de la Región, la AREMU y dirigentes de la mesa del sector público, a quienes se les cursará invitación de ser positiva la respuesta. El acuerdo es aprobado con el voto favorable del Sr. Alcalde y de las Concejalas Sra. Silvia Moreno González, Srta. Aracely Leuquén Uribe, los Concejales Sr. Jorge Díaz Arana, Sr. Franklin Hernández de Rays, Sr. Hernán Ríos Saldivia.


17 No se encontraba en la sesión, el Concejal Sr. Marcos Sandoval Carrasco.

3.- Correspondencia. Ord. Nº 611 de fecha 30 de noviembre de 2011, de SEREMI de Justicia XI Región. MAT.: Se excusa a invitación a sesión de Concejo Municipal. Concejal Sr. Jorge Díaz: Destaca correspondencia enviada por el Presidente del Comité de Ampliación de Vivienda Lago Castor, Sr. Víctor Tapia. Ellos están postulando a un programa de ampliación de vivienda, son 48 familias, y existen 12 viviendas que no pueden ser recepcionadas por la DOM, por no cumplir con algunas normas. Todo eso es producto de ser casas pequeñas. Las familias piden que se busque alguna alternativa para el municipio los apoyo y se flexibilice la norma y que puedan postular al proyecto de ampliación que tienen ellos. Sr. Alcalde: Explica que aquellos vecinos que han corrido su cerco hacia el bien nacional de uso público, y que además han construido, crean una dificultad que debe corregirse. Los que ampliaron hacia el fondo del patio y su edificación está dentro del sitio no tendrán inconveniente para que la DOM recepcione la ampliación aprobada y que se deje la observación de que deben regularizar la otra parte.

4.- Cuenta del Sr. Alcalde. Sr. Alcalde: Señala que hay varios proyectos en licitación, como la construcción de la sede de Lago Castor, el mejoramiento del Cuartel de Carabineros, los proyectos de reposición del alumbrado público en distintos sectores, priorizados en la mesa comunal de seguridad ciudadana. Se está en la fase de recepción final del centro cultural, la semana pasada se hizo la última visita inspectiva y se detectaron dos observaciones mas que tienen que ver con las escaleras del salón de eventos y se detectó un desnivel en el piso y que también se está corrigiendo. Antes de fin de año, debiera estar la recepción final provisoria y paralelamente están en la fase final de la licitación del equipamiento, por $180.000.000.- con fondos de Gobierno Regional, por lo tanto, se va a recepcionar y se va a iniciar la fase de equipamiento de manera inmediata. Se espera estar inaugurando la primera semana de febrero. Informa que hubo un inconveniente no previsto en el proyecto de equipamiento para el centro de esquí El Fraile y que en definitiva se hicieron todos los esfuerzos, se revisaron


los antecedentes y en definitiva el Gobierno Regional observó en la propuesta de equipamiento, hay voluntad de la Intendenta de financiarlo, pero observó que no se pueden adquirir bienes usados o refaccionados, por ejemplo, la pisadoras de nieve que ya se tiene arrendada. Se puede adquirir sólo equipamiento nuevo. Se está viendo con la Corporación, para ver cómo se puede solucionar. A través del Gobierno Regional, se adjudicaron una carpa grande para seguir con las ferias artesanales y que va a permitir realizar una gran cantidad de eventos, además ir mejorando la forma en que se está haciendo el proceso de comercialización y exhibición de los productos. Informa que para este sábado a partir de las 15:00 horas, en el estadio regional se ha organizado una fiesta navideña, se está haciendo la difusión, está colaborando Carabineros, va a llegar el viejito pascuero en helicóptero, van a haber muchas actividades de entretención y esparcimiento para brindar una fiesta a los niños de Coyhaique. También se entregaron a las juntas de vecinos los juguetes y cada uno está organizando la entrega.

5.- Informe de comisión y cometidos de Sras. y Sres. Concejales. Concejal Sr. Hernán Ríos: Informa que asistió a la presentación del libro “Aysén Región de Mate”, del Sr. Baldemar Carrasco, fue una ceremonia muy emotiva. Estuvo conversando con el periodista Claudio Díaz, le contó sobre la licenciatura del único alumno de la escuela El Gato, en términos mediáticos es importante, le pidió la posibilidad que lo lleven, y le consiguieron un cupo con la representante de la Cámara de Comercio, además está interesado en hacer un reportaje de la escuela El Gato para canal 13. Concejal Sr. Franklin Hernández: Entrega los saludos del comité campesino Coyhaique Bajo, ellos están muy agradecidos por el comodato de la sede comunitaria y por el premio para la rifa que envió el Alcalde a nombre del Concejo. Concejala Sra. Silvia Moreno: Señala que el último tiempo ha estado participando de las actividades de licenciatura, en su calidad de presidenta de la comisión de educación, le parecía importante estar dentro de esta temática. Esta es una forma de apoyar a los alumnos que están en las escuelas municipalizadas y que de verdad hay preocupación al conversar con padres y apoderados y profesores, por las matrículas que puedan efectuarse el próximo año. En esa lógica, reitera la solicitud que ha hecho como Concejo a hacer una difusión. Si bien es cierto, salen cosas, pero se debería corregir eso en términos de que esa difusión debe comenzar a salir en los meses de septiembre u octubre. Se deben mostrar los logros que hay, la educación municipalizada tiene logros importantes y no se han podido mostrar por distintas razones, cuentan con el apoyo de los profesores y de los padres y apoderados, por lo tanto sería una buena estrategia trabajar apuntando a ese objetivo. Ayer estuvo participando de la licenciatura de los adultos y llama la atención que hay bastante gente joven terminado sus estudios; entiende que ahí hay un espacio como para hacer un trabajo importante, los niños están desertando en algún momento de la educación media y luego, cuando avanzan en la vida, se dan cuenta que tienen que terminar la educación, por eso que se ve un porcentaje alto de personas muy jóvenes


19 terminando la educación en el CEIA. Por último, solicita que para el próximo Concejo se haga un trabajo sólo del tema de educación de la comuna de Coyhaique, no se ha podido abordar el tema desde el punto de vista de la visión de cómo se quiere la educación para la comuna de Coyhaique. Pide que se ponga en tabla para la primera o segunda sesión del mes de enero. Concejal Sr. Franklin Hernández: Consulta en qué situación está el Sr. Oscar Prieto. Sr. Alcalde: Informa que se encontró una vía para incorporarlo a través de la SEP a honorarios y se van a contactar con él hoy en la tarde. Concejal Sr. Franklin Hernández: Señala que siente un gran respeto y agradecimiento por el Sr. Prieto porque siempre ha hecho muy buenos aportes, especialmente en la comisión de educación. Sugiere que se haga algo por él, para que sepa que se le está reconociendo su gestión. Sr. Alcalde: Sugiere que se le invite en la próxima sesión, para hacerle un reconocimiento, ya que los avances en lo técnico pedagógico en los establecimientos educacionales son evidentes. Aprovecha de informar que el día sábado estará en la ciudad el Subsecretario de SUBDERE y se hará el lanzamiento del programa pasarelas, que es un programa con un tope de hasta $150.000.000.- en Coyhaique se construirá una pasarela en la Población General Bernales. Se enviará la invitación, cuando se confirme la llegada del Subsecretario. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Plantea que hizo una visita domiciliaria el día de ayer. La semana pasada hubo un asalto en la casa de dos adultos mayores de la ciudad, ellos pertenecen a una agrupación de discapacitados, dirigida por la Sra. Elba Ruiz, quien ha realizado algunas gestiones para poder de alguna manera, apoyar a estos abuelitos que se quedaron de un momento a otro sin nada. Se comprometieron algunos apoyos desde el municipio, el abogado de la Municipalidad está apoyando jurídicamente en el tema, la DIDECO, a través del Departamento Social entregó una canasta familiar. Se comprometió una derivación al Consultorio Alejandro Gutiérrez y espera que se haga una visita a la casa de estos ancianos, porque además, ellos no viven solos, ya que vive con ellos, una persona postrada y hay un sistema de apoyo que trabaja directamente con ellos, pero su control lo hizo hace 3 meses y no están en una situación fácil.


Sr. Alcalde: Estas son las situaciones que da mucha pena que ocurran en la comunidad. A esta pareja los asaltaron y les robaron la pensión asistencial, por lo tanto se quedaron sin recursos justo en el mes más sensible.

6.- Informes de contrataciones y adjudicaciones. No se presentaron.

7.- Sometimiento de Contratos y Convenios iguales o superiores a 500 UTM. No se presentaron.

8.- Sometimiento Patente de Alcoholes. La Sra. Nelly Stange, Directora de Administración y Finanzas, presenta los siguientes informes:

INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL N° 53

SEÑOR PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE COYHAIQUE PRESENTE De conformidad con el artículo 65°, letra ñ), de la Ley 18.695, se informa al H. Concejo Municipal de la siguiente solicitud de patente de alcoholes: SOLICITUD DE PATENTE DE ALCOHOLES  Patente de Alcoholes : RESTAURANT DIURNO Y NOCTURNO Domicilio Comercial: FREIRE Nº 327 E  Nombre Contribuyente: MIRTA LILIAN MARCHANT RIVAS RUT: 13.833.418-K  Nombre de Fantasía: “EL RINCÓN DEL VATE” Requisitos de funcionamiento  Idoneidad del contribuyente (sin antecedentes, mayor de 18 años, no ser funcionario público)  Iniciación de actividades en el SII  Comprobación de requisitos de orden sanitario: El local se encuentra autorizado por resolución Nº 1055 de fecha 25 de noviembre de 2011, del Departamento de Acción Sanitaria de la SEREMI de Salud Región de Aysén.  Autorización del local y emplazamiento según las normas sobre zonificación del Plan Regulador: La Resolución de la Directora de Obras Municipales Nº 290 de 01 de diciembre de 2011.  Consulta a la Junta de Vecinos: corresponde solicitar la opinión a la Junta de Vecinos, Nº 05 “Candelario Mansilla”, la cual no se encuentra constituida.


21 Índice de Vulnerabilidad Unidad UNIDAD VECINAL ÍNDICE CANDELARIO 9,7 MANSILLA

Vecinal: RANGO 9,1 A 12 PUNTOS “ALTO NIVEL DE RIESGO GENERAL

Conclusión: efectuado el análisis de los antecedentes corresponde informar que el Contribuyente reúne los requisitos legales y el local se encuentra autorizado para la aprobación de la patente de alcoholes referida. Saluda atentamente a usted. NELLY STANGE CHAVARRÍA Directora Adm. y Finanzas

Concejala Sra. Silvia Moreno: Plantea que los criterios que se han ido dando como Concejo para aprobar o debatir estas propuestas han sido por consenso; esperan que cuando hay una concentración y el sector pasa a ser un sector de riesgo definido, se debe tomar una decisión para no seguir con la mano blanda para que se sigan instalando; eso le preocupa, porque hay un informe de todos los sectores, de cómo se ha distribuido la entrega de patentes dentro de la comuna y ahí hay una zonificación que llama la atención, de cómo se está concentrando en algunos sectores versus otros. Cuando se llega a un tope de riesgo, se le debe decir a la comunidad que esos son sectores que están copados o de lo contrario se deberá comenzar a cambiar la zonificación de esos sectores. La exposición de los contribuyentes sobre sus proyectos, fue un criterio que se tomó en forma consensuada y eso es un avance importante que ha tenido el Concejo, respecto de la entrega de patentes, en el sentido que las personas, no siendo exigencia ni vinculante, que los contribuyentes se hagan parte de proponer al Concejo cuál es el proyecto que se va a desarrollar y cuál es el compromiso que ellos van a tomar. Propone que venga la persona y lo plantee para que sea el Concejo quien actúe en consecuencia. Sr. Alcalde: Expresa que queda pendiente el sometimiento de esta patente y se retomará cuando llegue la interesada. INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL SEÑOR PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE COYHAIQUE PRESENTE

N° 56


De conformidad con el artículo 65°, letra ñ), de la Ley 18.695, se informa al H. Concejo Municipal de la siguiente solicitud de traslado de patente de alcoholes: SOLICITUD DE PATENTE DE ALCOHOLES  Patente de Alcoholes : DEPOSITO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Domicilio Comercial: SE TRASLADA DESDE LOS FIORDOS Nº 526 A RIO ÑADIS Nº 2608  Nombre Contribuyente: SAMUEL ALFREDO DIAZ RANQUEHUA RUT: 07.979.276-4  Nombre de Fantasía: “CHIMY” Requisitos de funcionamiento  Idoneidad del contribuyente (sin antecedentes, mayor de 18 años, no ser funcionario público)  Iniciación de actividades en el SII  Comprobación de requisitos de orden sanitario: El local se encuentra autorizado por resolución Nº 371 de fecha 20 de abril de 2011, del Departamento de Acción Sanitaria de la SEREMI de Salud Región de Aysén.  Autorización del local y emplazamiento según las normas sobre zonificación del Plan Regulador: La Resolución de la Directora de Obras Municipales Nº291 de 09 de diciembre de 2011.  Consulta a la Junta de Vecinos: La opinión de la Junta de Vecinos Nº 33 “Almirante Simpson”, es negativa, en tanto señala que de 21 personas reunidas solo 08 aceptaron petición, ya que el formulario igualmente trae marcada la opción “favorable”. Esto según informe de fecha 08 de mayo de 2011, adoptado en asamblea de la misma fecha. El documento fue devuelto al contribuyente para que aclarara y actualizara la información; sin embargo, fue devuelto el día de hoy con la solicitud de someter el traslado de su patente al Concejo Municipal, por cuanto una nueva opinión de la Junta de Vecinos sería obtenida recién en 30 días más. Índice de Vulnerabilidad Unidad Vecinal: UNIDAD VECINAL ÍNDICE ORIGEN VISTA HERMOSA 9,1

DESTINO

ALMIRANTE SIMPSON

8,0

RANGO 9,1 A 12 PUNTOS “ALTO NIVEL DE RIESGO GENERAL 6,1 A 9 PUNTOS “MEDIANO NIVEL DE RIESGO GENERAL

Conclusión: efectuado el análisis de los antecedentes corresponde informar que el Contribuyente reúne los requisitos legales y el local se encuentra autorizado para la aprobación de traslado de la patente de alcoholes referida.

Saluda atentamente a usted. NELLY STANGE CHAVARRÍA Directora Adm. y Finanzas


23 Concejal Sr. Jorge Díaz: Señala que desde un tiempo a esta parte, las juntas de vecinos no completan un mínimo de quórum. En este caso, en la junta de vecinos son cerca de 198 socios y a una reunión van 21 personas, eso le llama a atención. Plantea que el Sr. Samuel Díaz, viene intentando tramitar este tema hace 7 meses y por diferentes motivos no lo ha podido lograr, ha invertido mucha plata para contar con la posibilidad de tener este depósito, por lo tanto, lo que ha solicitado a la junta de vecinos en su momento, es que se pronuncie de acuerdo a la que pide la Municipalidad y luego la DOM le solicitó un nuevo plano y en ese intertanto, la directiva de la junta de vecinos cambió. Plantea este tema, para que estén en conocimiento de la situación de este contribuyente. Concejal Sr. Franklin Hernández: Indica que el índice de vulnerabilidad en el sector es preocupante y aunque no es vinculante, señala que el mayor compromiso lo asume el locatario y es por eso la mejor medida fue que ellos estuvieran presentes para que asuman el compromiso con el Concejo, porque es el Concejo el que vota. Le interesa el compromiso del locatario, independiente lo que la junta de vecinos determine en una segunda reunión. Sr. Alcalde: Hay algunos antecedentes favorables al contribuyente en el sentido de que no tiene sanciones anteriores; es preocupante el índice de vulnerabilidad de riesgo, pero acá el traslado es de una unidad vecinal con alto nivel de riesgo a uno de mediano nivel de riesgo. Señala que siempre se le asigna al Concejo la responsabilidad del otorgamiento de muchas patentes de alcoholes y en ese sentido, la Municipalidad lo que hace es entregarles una herramienta de trabajo y lo único que piden a los contribuyentes, es que tengan un comportamiento adecuado y que cumplan con la ley de alcoholes y que colaboren con la comunidad. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Manifiesta que su voto será a favor de la patente, pero se entiende la responsabilidad que recae sobre el Concejo Municipal, por el impacto que tiene aprobar este tipo de proyecto y ahí se agradece la voluntad como contribuyente de estar presente y adquirir compromisos con el municipio y de esa manera con la comunidad. Es importante también, que las juntas de vecinos reflexionen respecto de las responsabilidades que tienen en esa calidad. Concejala Sra. Silvia Moreno: Está de acuerdo con lo que se ha planteado y señala que esto no es por ser majadera, sino porque hay una decisión que lo que busca es tener una comunidad más tranquila y más segura donde efectivamente los índices de alcoholismo en los jóvenes ha ido creciendo en los últimos años y eso puede ser porque se ha entregado muchas patentes


de alcoholes o porque se les vende alcohol a los jóvenes y si se hace un trabajo más coordinado con la comunidad y los contribuyentes, se puede hacer una mejor comuna. Concejal Sr. Hernán Ríos: Saluda al Sr. Samuel Díaz, le agradece su presencia y plantea que al ser esta patente un traslado, no es tan preocupante. Concuerda con lo que se ha planteado por los demás Concejales. Sr. Samuel Díaz, Contribuyente: Agradece la posibilidad que le dan de estar en la sesión y comenta que hace aproximadamente dos años que tiene este local y es un proyecto familiar. Explica que a la reunión de la junta de vecinos no llegaron los vecinos y por eso se entregó ese informe. Se compromete a cumplir la ley de alcoholes como corresponde. Agradece la posibilidad de trabajo que le dan. Sres. Concejales: Una vez debatido el punto, se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO QUINIENTOS SESENTA Y UNO: En Coyhaique a 14 de diciembre de 2011, en la Sesión Ordinaria Número 116, el Concejo Municipal acuerda autorizar el otorgamiento de la siguiente patente de alcoholes: DEPOSITO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Domicilio Comercial : SE TRASLADA DESDE LOS FIORDOS Nº 526 A RIO ÑADIS Nº 2608 Nombre Contribuyente : SAMUEL ALFREDO DIAZ RANQUEHUA RUT : 07.979.276-4 Nombre de Fantasía : “CHIMY” Se ha tenido a la vista, el Informe Nº 56 del 14 de diciembre de la Dirección de Administración y Finanzas. El acuerdo es aprobado con el voto favorable del Sr. Alcalde y de las Concejalas Sra. Silvia Moreno González, Srta. Aracely Leuquén Uribe, los Concejales Sr. Jorge Díaz Arana, Sr. Franklin Hernández de Rays y Sr. Hernán Ríos Saldivia. No se encontraba en la sesión, el Concejal Sr. Marcos Sandoval Carrasco. INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL

N° 55

SEÑOR PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE COYHAIQUE PRESENTE De conformidad con el artículo 65°, letra ñ), de la Ley 18.695, se informa al H. Concejo Municipal de la siguiente solicitud de patente de alcoholes: SOLICITUD DE PATENTE DE ALCOHOLES  Patente de Alcoholes : Domicilio Comercial :

RESTAURANT DE TURISMO 12 DE OCTUBRE Nº 654


25  Nombre Contribuyente RUT  Nombre de Fantasía

: : :

TURISMO ANDY GARCIAE.I.R.L. 76.169.913-K “LOS TRONCOS GYROS”

Requisitos de funcionamiento  Idoneidad del contribuyente (sin antecedentes, mayor de 18 años, no ser funcionario público)  Iniciación de actividades en el SII  Comprobación de requisitos de orden sanitario: El local se encuentra autorizado por resolución Nº 1044 de fecha 23 de noviembre de 2011, del Departamento de Acción Sanitaria de la SEREMI de Salud Región de Aysén.  Autorización del local y emplazamiento según las normas sobre zonificación del Plan Regulador: La Resolución de la Directora de Obras Municipales Nº 292 de 09 de diciembre de 2011.  Calificación Turística: Informe Técnico de Patente de Turismo, Nº 10 de 2010, efectuada por la Dirección Regional de Turismo, con la calificación de “Restaurant de Turismo” Oficio Nº 430 de 28 de diciembre de 2010.  Consulta a la Junta de Vecinos: la opinión a la Junta de Vecinos Nº 03 “Grupo Escolar”, es favorable según informe de fecha 22 de noviembre de 2011, adoptado en asamblea de la misma fecha. Índice de Vulnerabilidad Unidad Vecinal: UNIDAD VECINAL ÍNDICE RANGO GRUPO ESCOLAR 6,1 6,1 A 9 PUNTOS “MEDIANO NIVEL DE RIESGO GENERAL” Antecedentes: El mismo local funcionó con patente de Restaurant Diurno y Nocturno a nombre de don Rodrigo García Vera, desde septiembre 2008 hasta agosto de 2011, renovado con observaciones en junio de 2011, por presentar infracciones a la Ley de alcoholes. Luego en agosto, de este año, fue sancionado con clausura temporal por 30 días, fecha en la que el propietario resolvió cerrar el local. Conclusión: efectuado el análisis de los antecedentes corresponde informar que el nuevoContribuyente reúne los requisitos legales y el local se encuentra autorizado para la aprobación de la patentes de alcoholes referida. Saluda atentamente a usted. NELLY STANGE CHAVARRÍA Directora Adm. y Finanzas

Sr. Alcalde: Lo que se advierte acá, es que hubo un cambio de contribuyente, pero en definitiva es la misma persona que pasa a un RUT E.I.R.L. El Sr. Rodrigo García, ha tenido algunas observaciones respecto al uso de la patente de alcoholes, por lo tanto, lo que debe


entender el Sr. García, es que la Municipalidad le entrega una herramienta pero si esa herramienta no es bien utilizada, se le puede denegar y esa es una facultad que tiene el Concejo Municipal. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Quiere hacer una salvedad respecto a la percepción que hay de este local comercial que data de año 2008, recuerda que siempre ha existido una buena percepción dentro de la comunidad respecto a este giro comercial. Consulta en qué consisten estas observaciones. Sra. Nelly Stange: Explica que a la fecha de renovación de patentes, tenía 3 partes cursados, por ruidos molestos y por venta de alcoholes sin alimentos. Después de eso, salió la clausura temporal y no volvió a abrir. Concejal Sr. Franklin Hernández: Señala que el contribuyente ha invertido mucho en este local comercial para que hoy no tengan problemas con los vecinos. Hay que entender que él estuvo justo en la época en que Carabineros fiscalizó fuertemente la venta de alcohol con alimentos. Cree que este contribuyente merece la misma oportunidad que les han dado a todos los contribuyentes, porque las infracciones son importantes, pero el empeño que ha puesto en mejorar la infraestructura del local, es destacable. Concejal Sr. Hernán Ríos: Saluda al contribuyente y le desea todo el éxito. Sugiere al contribuyente que sea inflexible en el local respecto del cumplimiento de la ley de alcoholes. Sr. Rodrigo García, Contribuyente: Señala que viajó al extranjero a hacer un curso, hizo una gran inversión en aislación y también se está tratando de generar un sistema en la ventilación, para que no se genere ruido. Este local partió hace como 3 años, y ha tenido muy buena aceptación entre los jóvenes de entre 18 a 25 años. Concejala Sra. Silvia Moreno: Es compleja esta patente, en términos de la historia y en esa lógica, se pregunta qué se puede hacer. Ella cree en las segundas oportunidades y que efectivamente si se ha capacitado, entiende mejor el rubro y el negocio. Además este local es una buena alternativa para los jóvenes. Sres. Concejales: Una vez debatido el punto, se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO QUINIENTOS SESENTA Y DOS: En Coyhaique a 14 de diciembre de 2011, en la Sesión Ordinaria Número 116, el Concejo Municipal acuerda autorizar el otorgamiento de la siguiente patente de alcoholes: RESTAURANT DE TURISMO Domicilio Comercial Nombre Contribuyente

: :

12 DE OCTUBRE Nº 654 TURISMO ANDY GARCIAE.I.R.L.


27 RUT Nombre de Fantasía

: :

76.169.913-K “LOS TRONCOS GYROS”

Se ha tenido a la vista el Informe Nº 55 del 13 de diciembre de 2011 de la Dirección de Administración y Finanzas. El acuerdo es aprobado con el voto favorable del Sr. Alcalde y de las Concejalas Sra. Silvia Moreno González, Srta. Aracely Leuquén Uribe, los Concejales Sr. Jorge Díaz Arana, Sr. Franklin Hernández de Rays, Sr. Hernán Ríos Saldivia. No se encontraba en la sesión, el Concejal Sr. Marcos Sandoval Carrasco.

9.- Sometimiento para Renovación de Patentes de Alcoholes Periodo Enero – Junio 2012. La Sra. Nelly Stange Chavarría, Directora de Administración y Finanzas, presenta el siguiente informe sobre la Renovación de Patentes de Alcoholes:

INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL

1.-

2.-

3.-

N° 54

SEÑOR PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE COYHAIQUE PRESENTE De conformidad con el artículo 65°, letra ñ), de la Ley 18.695, se informa al H. Concejo Municipal de los antecedentes para la renovación de patentes de alcoholes de la Comuna, correspondiente al periodo enero a junio 2012. En el mes de junio de 2011, a través del acuerdo Nº 439 adoptado en la sesión extraordinaria Nº 34, El H. Concejo Municipal, previa propuesta, tuvo a bien resolver sobre las patentes de alcoholes de la Comuna, por un periodo anual desde julio 2011 a junio 2012; sin embargo, luego de información recibida en el Seminario de Gestión Financiera Municipal, organizado por la Asociación Chilena de Municipalidades, 6 y 7 septiembre del presente en Coyhaique, se reconoció que este procedimiento debía ser semestral, incorporándose tal proceso a contar de la fecha para el semestre enero – junio 2012. Como ya es de vuestro conocimiento en el proceso de renovación de patentes de alcoholes corresponde verificar la vigencia y mantención de los requisitos exigidos para su funcionamiento. Para ello se ha solicitado información al Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud Aysén, opinión a las Juntas de Vecinos respecto de los establecimientos instalados en su jurisdicción, antecedentes sobre infracciones a la Ley de Alcoholes, al Juzgado de Policía Local y a Carabineros.


Asimismo se incorpora como elemento adicional los índices de vulnerabilidad de las Unidades Vecinales comprendidas en el diagnóstico PREVIENE 2009. 4.-

A la fecha, se ha recibido solamente opinión de las Juntas de Vecinos que se individualizan, esperando contar con mayor información para la fecha de sesión: UNIDAD VECINAL

ÍNDICE DE VULNERABILIDAD

NUMERO DE LOCALES

10,5

17

CANDELARIOMANSILLA Nº 5

9,7

18

SECTOR PLAZA Nº1

9,2

28

VISTA HERMOSA N° 36

9,1

06

BARRIO SECONº7

8,6

12

GABRIELA MISTRAL Nº 9

8,5

07

VICTOR DOMINGO SILVANº11

8,4

12

BERNARDO O`HIGGINS Nº 27

8,4

10

LOS ALAMOS Nº 31 (MICHELATO)

8,2

02

ÍNDICE DE VULNERABILIDAD

NUMERO DE LOCALES

8,0

08

PEDRO AGUIRRE CERDA N°10

UNIDAD VECINAL

ALMIRANTE SIMPSON Nº 33 CHILE NUEVO Nº6

7,1

QUINTA BURGOS Nº 28

7,0

15

GENERAL MARCHANTNº8

6,7

2

CORVI Nº 4

6,6

3

REGIMIENTO Nº2

6,2

5

GRUPO ESCOLAR Nº3

6,1

25

OPINIÓN SOLICITADA POR OFICIO 1739 DE 11/11/2011 CON VCTO. AL 02/12/2012

RESPUESTA 05/12/2011, OBSERVACIONES RESPECTO DEL LOCAL IMPACTO Y TAUROS, RUIDOS MOLESTOS Y DESORDENES

RESPUESTA 05/12/2011, OBSERVACIONES RESPECTO DEL LOCAL PALMEIRA POR INCUMPLIMIENTO DE HORARIO

OPINIÓN SOLICITADA POR OFICIO 1739 DE 11/11/2011 CON VCTO. AL 02/12/2012

20

ARTURO PRAT Nº32

6,0

01

AMPLIACIÓN VICTOR DOMINGO SILVA Nº12

5,2

03

RESPUESTA 06/12/2011 SIN OBSERVACIONES RESPUESTA 05/12/2011 SIN OBSERVACIONES

RESPUESTA 01/12/2011 CON OBSERVACIONES MENORES RESPUESTA 05/12/2011, OBSERVACIONES RESPECTO A MANTENER


29 EL NUMERO PATENTES

5.-

JOSE MIGUEL CARRERA Nº 29

5,1

05

AMPLIACION BERNARDO O´HIGGINS Nº 30

5,1

02

DE

El total de patentes en proceso de renovación alcanza a 312, distribuidas en las siguientes clasificaciones: TOTAL POR CLASE DICIEMBRE LETRA CLASIFICACIÓN ART. 3° LEY 19.925/2004 2011 A) DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS 68 B) HOTELES ANEXOS DE HOTELES 14 CASA DE PENSION RESIDENCIALES 01 C) RESTAURANTES DIURNOS Y NOCTURNOS 106 D) CABARES O PEÑAS FOLKLORICAS 06 E) CANTINAS, BARES, PUBS Y TABERNAS 14 F) ESTABLECIMIENTOS DE EXPENDIO DE CERVEZA O 07 SIDRA DE FRUTAS H) MINIMERCADO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS 51 I) HOTELES HOSTERIAS MOTELES O RESTAURANTES DE TURISMO 04 I)1 HOTELES DE TURISMO 02 I)2 HOSTERÍAS DE TURISMO 01 I)3 MOTEL DE TURISMO 09 I)4 RESTAURANTES DE TURISMO J) BODEGAS ELABORADORAS O DISTRIBUIDORAS DE 07 VINOS. LICORES O CERVEZA L) AGENCIA DE VIÑAS O DE INDUSTRIA DE LICORES 05 M) CIRCULOS O CLUBES SOCIALES CON PERSONALIDAD 01 JURIDICA Ñ) SALONES DE TE O CAFETERIAS 03 0) SALONES DE BAILE O DISCOTECAS 08 P) SUPERMERCADO 05 TOTALES 312

Saluda atentamente a usted, NELLY STANGE CHAVARRÍA Directora Administración y Finanzas


PROCESO DE RENOVACIÓN DE PATENTES DE ALCOHOLES COMUNA DE COYHAIQUE 1º SEMESTRE 2012 SESIÓN ORDINARIA N° 116 DE 14/12/2011 CONCEJO MUNICIPAL MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE NELLY STANGE CHAVARRÍA DIRECTORA ADM. Y FINANZAS

14 de diciembre de 2011

PATENTES DE ALCOHOLES PROCESO RENOVACIÓN DE PATENTES

LAS PATENTES SE RENUEVAN POR SEMESTRE CALENDARIO: MANTENCIÓN DE REQUISITOS DE FUNCIONAMIENTO : -

IDONEIDAD DEL CONTRIBUYENTE DECLARACION DE CAPITAL PROPIO EN EL SII SOLICITUD DE INFORME SANITARIO SOLICITUD DE INFORME DOM POR MODIFICACIONES ESTRUCTURALES A LOS LOCALES - OPINIÓN JUNTA DE VECINOS - INFORME SOBRE INFRACCIONES A LA LEY DE ALCOHOLES

ACUERDO DEL CONCEJO MUNICIPAL


31

PATE N T E S D E A LC O H O LE S PR O C E S O R E N O VA C IÓ N D E PAT E NT E S

- O P IN IÓ N JU N TA D E V E C IN O S S O L IC ITA D O PO R O F IC IO 1 7 3 9 D E 1 1 D E N O V IEM BR E D E 2 0 1 1 , ( FE C H A D E E NT R E G A 0 2 /1 2 / 2 0 1 1 )

JU N TA D E V E C IN O S N º 0 8 “G E NE R A L M AT CH A N T ” JU N TA D E V E C IN O S N º 2 8 “B A R R IO Q U IN TA BU R G O S ”

S IN O B S E R VA C IO N ES

PATENTES DE ALCOHOLES PROCESO RENOVACIÓN DE PATENTES

- ….CONTINUACIÓN OPINIÓN JUNTA DE VECINOS

JUNTA DE JUNTA DE JUNTA DE SILVA” JUNTA DE

VECINOS Nº 03 “GRUPO ESCOLAR” VECINOS Nº 07 “BARRIO SECO” VECINOS Nº 12 “AMPLIACION VICTOR DOMINGO VECINOS Nº 27 “BERNARDO O”HIGGINS”

CON OBSERVACIONES


PATENTES DE ALCOHOLES PATENTES VIGENTES

CLASIFICCIÓN SEGÚN ART. 3° LEY 19.925

TOTAL POR CATEGORIA

A) DEPÓSITOS DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS

68

B) HOTELES, ANEXOS DE HOTELES, CASAS DE PENSIÓN O RESIDENCIALES.

14 01

C) RESTAURANTES DIURNOS O NOCTURNOS D) CABARÉS O PEÑAS FOLCLÓRICAS

106 06

PATENTES DE ALCOHOLES PATENTES VIGENTES

CLASIF. POR CATEGORÍA

TOTAL

E) CANTINAS, BARES, PUBS Y TABERNAS

14

F) ESTABLECIMIENTOS DE EXPENDIO DE CERVEZA O SIDRA DE FRUTAS

07

H) MINIMERCADOS DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS

51

I) HOTELES , HOSTERÍAS, MOTELES O RESTAURANTES DE TURISMO

16


33

PATENTES DE ALCOHOLES PATENTES VIGENTES

CLASIF. POR CATEGORÍA J) BODEGAS ELABORADORAS O DISTRIBUIDORAS DE VINOS, LICORES O CERVEZA L) AGENCIA DE VIÑAS O DE INDUSTRIA DE LICORES

TOTAL

07 05

M) CIRCULOS O CLUBES SOCIALES

01

Ñ) SALONES DE TÉ O CAFETERÍAS

03

PATENTES DE ALCOHOLES PATENTES VIGENTES

CLASIF. POR CATEGORÍA

TOTAL

O) SALONES DE BAILE O DISCOTECAS

08

P) SUPERMERCADO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS

05

G), K) Y N)

NO HAY

TOTAL PATENTES DE ALCOHOLES

ESTAS PATENTES ESTÁN DISTRIBUIDAS EN 254 LOCALES

312


PATENTES LIMITADAS SEGÚN ART. 7° LEY 19.925 (UNA POR CADA 600 HABITANTES, 58.625 hbts. = 97) EXISTEN A) DEPÓSITOS DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS 68 E) CANTINAS, BARES, PUBS Y TABERNAS 14 F) ESTABLECIMIENTOS DE EXPENDIO DE CERVEZA O SIDRA DE FRUTAS 07 H) MINIMERCADOS DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS 51 TOTALES

140

S/Res 41 10 06 40 97

Por Res. N° 196 de 10/06/2011 la Intendencia fijó el número de patentes, respetando propuesta del Concejo (Sesión Nº 91 13/04/2011)

PATENTES LIMITADAS (un establecimiento por cada 600 habitantes)

TIPO DE PATENTE EXISTENTES EN C/AÑO S/LEY 2004 2005 2006 2007 al 2011 A) DEPÓSITOS 68 68 68 68 41 E) BARES

17

15

14

14

10

F) EXPENDIO DE CERVEZA

10

08

08

07

06

H) MINIMERC.

57

54

53

51

40

TOTALES

152

145

143

140

97


35

PATENTES DE ALCOHOLES INDICES DE VULNERABILIDAD POR UNIDAD VECINAL

DIAGNOSTICO PREVIENE AÑO 2009 EN BASE A UN MODELO DENOMINADO “RIESGO/PROTECCIÓN” CONSIDERA VARIABLES ESTRUCTURALES, DEL ENTORNO, POLICIALES Y DE PERCEPCIÓN DETERMINA UN INDICE DE VULNERABILIDAD ANTE EL CONSUMO DE DROGAS A MAYOR PUNTAJE = MAYOR RIESGO RELATIVO A MENOR PUNTAJE = MENOR RIESGO RELATIVO

PATENTES DE ALCOHOLES INDICES DE VULNERABILIDAD POR UNIDAD VECINAL

NIVEL DE RIESGO GENERAL

Indicador

Lectura del indicador

1 y 6 puntos 6,1 y 9 puntos

bajo nivel de riesgo general mediano nivel de riesgo general

9,1 y 12 puntos

alto nivel de riesgo general


PATENTES DE ALCOHOLES INDICES DE VULNERABILIDAD Y NÚMERO DE LOCALES POR UNIDAD VECINAL

UNIDAD VECINAL

INDICE

PEDRO AGUIRRE CERDA N°10

10,5

18

9,7

18

SECTOR PLAZA Nº1

9,2

32

VISTA HERMOSA N° 36

9,1

06

BARRIO SECO Nº7

8,6

12

GABRIELA MISTRAL Nº 9

8,5

08

VICTOR DOMINGO SILVA Nº11

8,4

12

BERNARDO O`HIGGINS Nº 27

8,4

11

LOS ALAMOS Nº 31 (MICHELATO)

8,2

02

CANDELARIO

MANSILLA Nº 5

N° LOC

PATENTES DE ALCOHOLES INDICES DE VULNERABILIDAD POR UNIDAD VECINAL

UNIDAD VECINAL

INDICE

N° LOC

ALMIRANTE SIMPSON Nº 33

8,0

08

CHILE NUEVO Nº6

7,1

21

QUINTA BURGOS Nº 28

7,0

15

GENERAL MARCHANT Nº8

6,7

2

CORVI Nº 4

6,6

3

REGIMIENTO Nº2

6,2

5

GRUPO ESCOLAR Nº3

6,1

23


37

PATENTES DE ALCOHOLES INDICES DE VULNERABILIDAD POR UNIDAD VECINAL

UNIDAD VECINAL

INDICE

N° LOC

ARTURO PRAT Nº32

6,0

01

AMPLIACIÓN VICTOR DOMINGO SILVA Nº12 JOSE MIGUEL CARRERA Nº 29

5,2

03

5,1

04

AMPLIACION BERNARDO O´HIGGINS Nº 30

5,1

02

PATENTES DE ALCOHOLES PROCESO RENOVACIÓN DE PATENTES

RENOVACIÓN SEMESTRAL PATENTES ALCOHOLES PERIODO ENERO - JUNIO 2012: ANTECEDENTES RECOPILADOS LOCALES CON OBSERVACIONES:


PATENTES DE ALCOHOLES CON OBSERVACIONES

UNIDAD VECINAL “SECTOR PLAZA” NIVEL DE RIESGO: ALTO

1) “ENTRE NOS”, JOSE DE MORALEDA N° 370 PROPIETARIO: CLAUDIO MIRANDA ZAPATA Y OTRA RUBROS: RESTAURANT NOCTURNO INFRACCIONES: TRES PARTES CURSADOS: “EXPENDER ALCOHOL SIN ALIMENTOS” RESOLUCION : MULTA DE 1, 2 Y 4 UTM

PATENTES DE ALCOHOLES CON OBSERVACIONES

UNIDAD VECINAL “GRUPO ESCOLAR” NIVEL DE RIESGO: MEDIANO

2) “LU - VAL”, A. PRAT N° 563 PROPIETARIO: GLADYS CEA DIAS RUBROS: RESTAURANT DIURNO Y NOCTURNO INFRACCIONES: UNA PARTES CURSADOS: “VENTA DE ALCOHOL SIN ALIMENTOS” RESOLUCION: MULTA DE 3 UTM


39

PATENTES DE ALCOHOLES CON OBSERVACIONES

UNIDAD VECINAL “GRUPO ESCOLAR” NIVEL DE RIESGO: M EDIANO

3) “GOLDEN BROTHER”, BILBAO N° 125 PROPIETARIO: DINAS LTDA. RUBROS: SALON DE BAILE O DISCOTECAS INFRACCIONES: DOS PARTES CURSADOS: “DESORDENES AL INTERIOR DEL LOCAL” Y “EXPENDER ALCOHOL A EBRIOS” RESOLUCION: MULTA DE 01 Y 03 UTM OPINIÓN JUNTA DE VECINOS: LOCAL SE ENCUENTRA CERRADO

PATENTES DE ALCOHOLES CON OBSERVACIONES

UNIDAD VECINAL “GRUPO ESCOLAR” NIVEL DE RIESGO: MEDIANO

04) “RINCON PATAGON”, F. BILBAO N° 272 PROPIETARIO: ROSA SEGUEL MORALES RUBROS: RESTAURANTE DIURNO Y NOCTURNO INFRACCIONES: DOS PARTES CURSADOS: “EXPENDIO BEBIDAS ALCHOLICAS SIN ALIMENTOS” RESOLUCION: MULTA 4 UTM C/U


PATENTES DE ALCOHOLES CON OBSERVACIONES

UNIDAD VECINAL “CHILE NUEVO” NIVEL DE RIESGO: MEDIANO

06) “QUILANTAL”, BAQUEDANO N° 791 PROPIETARIO: PATRICIA SILVA PAREDES RUBROS: CABARES – SALON DE BAILE INFRACCIONES: DOS PARTES CURSADOS: “EXPENDER ALCOHOL A EBRIOS” Y “PERMITIR AGRESION AL INTERIOR DEL LOCAL” RESOLUCION: MULTA DE 1 UTM / ABSUELTA

PATENTES DE ALCOHOLES CON OBSERVACIONES

UNIDAD VECINAL “PEDRO AGUIRRE CERDA” NIVEL DE RIESGO: ALTO

07) “ACAPULCO”, P. FOITZICK N° 1596 PROPIETARIO: ANA NAVARRO OYARZUN RUBRO: RESTAURANT NOCTURNO INFRACCIONES: UNA PARTES CURSADOS: “EXPENDER LICOR A EBRIOS” RESOLUCION: MULTA DE 6 UTM


41

PAT E N T E S D E A L C O H O L E S C O N O B SE RVA C IO N E S

U N ID A D V E C IN A L “P E D R O A G U IR R E C E R D A ” N IV E L D E R IE SG O : A LT O

08 ) “E L N IC O LA S ”,

A . S IM P S O N N ° 1 6 9 8 P R O P IE TA R IO : O LG A LE P IO C H A U R A R U B R O : R E S TA U R A N T N O C T U R N O IN F R A C C IO N E S : D O S PA R TE S C U R S A D O S : P O R E X P E N D E R LIC O R S IN A LIM E N TO S R ES O LU C IO N : M U LTA D E 3 U T M C/U

PATENTES DE ALCOHOLES CON OBSERVACIONES

UNIDAD VECINAL “PEDRO AGUIRRE CERDA” NIVEL DE RIESGO: ALTO

09) “EL PICAFLOR”, DIEGO DE ALMAGRO N° 1664 PROPIETARIO: GALICIA QUENTI QUENTI RUBRO: RESTAURANT DIURNO Y NOCTURNO INFRACCIONES: UNA PARTES CURSADOS: “EXPENDER ALCOHOL SIN ALIMENTOS” RESOLUCION: MULTA DE 6 UTM


PATENTES DE ALCOHOLES CON OBSERVACIONES

UNIDAD VECINAL “PEDRO AGUIRRE CERDA” NIVEL DE RIESGO: ALTO

10) “OASIS”,

VICTORIA N° 630 PROPIETARIO: LUZ AIDA OLEYSY SILVA OROBIO RUBRO: CABARÉS INFRACCIONES: DOS PARTES CURSADOS: “EXPENDER LICOR A EBRIOS “ RESOLUCION: MULTA DE 3 Y 4 UTM

PATENTES DE ALCOHOLES CON OBSERVACIONES

UNIDAD VECINAL “BERNARDO O”HIGGINS” NIVEL DE RIESGO: MEDIANO

11)“DA LO MISMO”, LAS LENGAS N° 1688 PROPIETARIO: BLANCA DUAMANTE MUÑOZ RUBRO: BAR INFRACCIONES: DOS “EXPENDER LICOR A EBRIOS” RESOLUCIÓN: MULTA DE 3 Y 7 UTM


43

PATENTES DE ALCOHOLES CON OBSERVACIONES

UNIDAD VECINAL “BERNARDO O”HIGGINS” NIVEL DE RIESGO: M EDIANO

12)“EL GATO DORADO”, I. SERRAN O N° 1072 PROPIETARIO: OTILIA M AN SILLA M ANSILLA RUBRO: RESTAURAN T D IURNO Y NOCTURNO INFRACCION ES: D OS “PERM ITIR EBRIO EN EL LOCAL” RESOLUCIÓN: M ULTA DE 3 UTM C/U

PATENTES DE ALCOHOLES CON OBSERVACIONES

UNIDAD VECINAL “BERNARDO O”HIGGINS” NIVEL DE RIESGO: MEDIANO

13)“EL PALMEIRA”, LAS LENGAS N° 1245 PROPIETARIO: ESTER OLAVARRIA CONTRERAS RUBRO: 1) RESTAURANT DIURNO Y NOCTURNO 2) DEPÓSITO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS INFRACCIONES: NO TIENE OPINION JUNTA DE VECINOS: RECLAMOS DE LOS VECINOS POR ATENCIÓN FUERA DE HORARIO, TIENE DOS LOCALES SOLICITAN QUE DEJE SOLO EL DE “BOTILLERÍA”


PATENTES DE ALCOHOLES CON OBSERVACIONES

UNIDAD VECINAL “BARRIO SECO” NIVEL DE RIESGO: MEDIANO

14) “EL ZAFIRO”, A. SIMPSON N° 1492 PROPIETARIO: MARIA B. SEPULVEDA JARA RUBROS: RESTAURANT DIURNO Y NOCTURNO INFRACCIONES: UNA PARTES CURSADOS: “EXPENDER ALCOHOL SIN ALIMENTOS” RESOLUCION: MULTA DE 2 UTM OPINIÓN JUNTA DE VECINOS: SIN RECLAMOS DE LOS VECINOS

PATENTES DE ALCOHOLES CON OBSERVACIONES

UNIDAD VECINAL “BARRIO SECO” NIVEL DE RIESGO: MEDIANO

15) “EL IMPACTO”, F. BILBAO N° 1301 PROPIETARIO: OLGA CRUZ VASQUEZ RUBROS: CABARES INFRACCIONES: NO TIENE OPINIÓN JUNTA DE VECINOS: “RECLAMOS DE LOS VECINOS POR RUIDOS MOLESTOS DESORDENES EN LA VIA PÚBLICA, POR MAL ASPECTO AL TENER ROPA COLGADA EN EL BALCÓN DEL LOCAL, SIENDO LA CALLE BILBAO LA PRINCIPAL ARTERIA PARA TRANSITAR TANTO PEATONES COMO VEHÍCULOS”


45

PATENTES DE ALCOHOLES CON OBSERVACIONES

UNIDAD VECINAL “BARRIO SECO” NIVEL DE RIESGO: MEDIANO

16) “TAUROS”, A. SIMPSON N° 1156 PROPIETARIO: FABIOLA VALERIO ALVAREZ RUBROS: RESTAURANT NOCTURNO INFRACCIONES: NO TIENE OPINIÓN JUNTA DE VECINOS: “RECLAMOS DE VECINOS POR PELEAS EN LA VIA PUBLICA. Y DENTRO DEL LOCAL Y ADEMÁS QUE NO FUNCIONARÍA COMO RESTAURANT CAFÉ SINO COMO PROSTIBULO, VECINOS SE OPONEN A QUE SIGA FUNCIONANDO ESTE LOCAL DICEN QUE PRESENTARON QUEJAS FORMALES AL MUNICIPIO POR ESTE TEMA”

PATENTES DE ALCOHOLES CON OBSERVACIONES

UNIDAD VECINAL “VICTOR DOMINGO SILVA” NIVEL DE RIESGO: MEDIANO

17)“EL NEGRITO II”, LAS LENGAS N° 836 PROPIETARIO: JOSE SANCHEZ PEREZ RUBRO: SUPERMERCADO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS INFRACCIONES: UNA POR “VENDER LICOR A PERSONA EBRIA” RESOLUCIÓN: MULTA DE 01 UTM


PATENTES DE ALCOHOLES CON OBSERVACIONES

UNIDAD VECINAL “QUINTA BURGOS” NIVEL DE RIESGO: MEDIANO

18)“LA GAUCHA”, A. SIMPSON N° 245 PROPIETARIO: ROSA MABEL ROJAS ROMERO RUBRO: RESTAURANT DIURNO Y NOCTURNO INFRACCIONES: UNA “VENDER LICOR SIN ALIMENTOS” RESOLUCIÓN: MULTA DE 04 UTM OPINION JUNTA DE VECINOS: SIN REPAROS

PATENTES DE ALCOHOLES ANTECEDENTES PARA LA RENOVACIÓN

PROPUESTA: RENOVAR 285 PATENTES SIN OBSERVACIONES (236 LOCALES) RENOVAR 27 PATENTES CON OBSERVACIONES (18 LOCALES)


47 Concejala Sra. Silvia Moreno: En el caso de los locales Impacto y Tauros, a pesar de la opinión de los vecinos, Carabineros no ha multado, debe haber habido mayor vigilancia. Consulta si con este listado se le pide a Carabineros en forma especial para que haga un seguimiento de las situaciones complejas. Sr. Alcalde: Explica que la información que se entrega acá, es la que se obtiene del Juzgadode Policial, porque las infracciones de Carabineros, hasta ese minuto so denuncias y lo del Juzgado es una información más certera desde el punto de vista de que ya las resoluciones que se sumaron, terminan con la infracción. Si hay observaciones de las juntas de vecinos, respecto a desordenes o ventas a menores y que no lo ha detectado Carabineros. Se puede oficiar ahora para que pongan cuidado en estos locales. Concejal Sr. Jorge Díaz: Sobre el local Tauros, aparece una información, que es la junta de vecinos que reclama por peleas en la vía pública y dentro del local que además no funcionaría como restaurant, sino que como prostíbulo. Esa es una acusación grave y de ser así, se debe intervenir en el tema y eso lo debe hacer Carabineros, porque hay una opinión por parte de los vecinos, pero no hay una opinión por parte de Carabineros si efectivamente el tema es como se señala. Hace unos días, en una patente que se rechazó, los vecinos fueron quienes plantearon de que existían cabañas dentro del sitio y que ahí se ejercía la prostitución. Quiere saber si este tema es así efectivamente o son especulaciones de los vecinos. Ante eso, le parece oportuno tener la opinión de Carabineros como entidad fiscalizadora. Sra. Nelly Stange: Señala que durante el año se le ha enviado en dos oportunidades información a Carabineros, cuando llegaron los reclamos de los vecinos y cuando supieron de las peleas. Concejala Sra. Silvia Moreno: Indica que se ha aumentado la cantidad de patentes que se han otorgado, por lo tanto cree que es fundamental hacer algo respecto de aquellos sectores donde están más concentrados los locales y que se haga un análisis o algún trabajo con las juntas de vecinos y que se haga un poco mas de ordenamiento para la próxima presentación en seis meses mas y no se sigan aumentando las patentes. Sr. Alcalde: Explica que manda el plan regulador y habría que normar adicionalmente por sector para definir donde se permite cada patente.


Concejala Srta. Aracely Leuquén: Plantea que en el contexto de la preocupación que se ha instalado al interior del Concejo, entiende que la reglamentación y que ley esté orientada a normar, pero la norma se tiene que concientizar y ese es un proceso que se tiene que llevar a cabo al interior de la comunidad y es muy necesario que se pueda tener un encuentro con las organizaciones vecinales a fin de consensuar ciertos criterios, porque se han encontrado con algunos proyectos comerciales que se han discutido al interior de Concejo, donde tienen visiones distintas y donde el desarrollo de la comuna está muy ligado al desarrollo comercial y donde todas las actividades deben saber convivir unas con otras. Ahí es donde hay una responsabilidad de la comunidad organizada y este ordenamiento se tiene que dar en conjunto. Propone que se realice una reunión para analizar el tema. Concejal Sr. Hernán Ríos: Pide que se le haga llegar un oficio a las contribuyentes que tienen patentes con observaciones, para hacerles ver que habrá una mayor fiscalización en su actuar. Espera que cuando quede constituido el Consejo de las Organizaciones de la Sociedad Civiles se pueda conversar al respecto con los dirigentes. Sres. Concejales: Una vez debatido el punto, se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO QUINIENTOS SESENTA Y TRES: En Coyhaique a 14 de diciembre de 2011, en la Sesión Ordinaria Número 116, el Concejo Municipal acuerda autorizar la renovación semestral, por el periodo de enero a junio de 2012, de las patentes de alcoholes que se detallan a continuación: Sin Observaciones: JTA. DE VECINOS ESTEROS DE AYSEN NOMBRE FANTASI A HOTEL DIEGO DE ALMAGR O

ROL 400615

LOC. 1

N° PATEN TES 1

RUT 079605490-5

RAZON SOCIAL

DOMICILIO

COMERCIAL SUCCESSO LTDA.

OGANA 1320

CL

GIRO RUBRO HOTEL TURISMO

O DE

I1

400248

2

1

084348700-9

ABASTECEDORA OGANA 1410 DEL COMERCIO LTDA

J1

BODEG., ELAB., ENVAS., DISTRIB. VIN

CL

GIRO RUBRO

A1

DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS

ADELCO JUTA. DE VECINOS MIRADOR NOMBRE FANTASI A

ROL

LOC.

400118

1

N° PATEN TES 1

RUT

RAZON SOCIAL

007806124-3

LOS AROMOS

FIGUEROA DOMINGO

DOMICILIO

OJEDA CAMPOS DE HIELO 547

O

JTA.DE VECINOS CERRO NEGRO NOMBRE FANTASI A ALEXIS

ROL 400004

LOC. 1

N° PATEN TES 1

RUT 010653910-3

DOMICIL RAZON SOCIAL IO AVILA FARIAS ENERINA CANAL ISABEL COSTA

CL A1

GIRO O RUBRO DEPOSITOS DE BEBIDAS


49 DON SEBASTI AN

400104

400161

2

3

1

013970153-4

1

011910615-K

EL HUEVITO

699 TORRES AGUILAR CANAL RUBEN ROLANDO YACAF 697 VERA ALARCON ALICIA LOS FIORDO S 696

A1

A1

ALCOHOLICAS DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS

JTA.DE VECINOS PB. CORVI NOMBRE FANTASI A

ROL 400285

LOC. 1

N째 PATENTE S 1

LA CASONA 400450 HOTELSA RESTAU 400534 RANTE DALI

2

2

3

1

DOMICIL IO OBISPO GUILLER MO VIELMO 77 096929140 INVERSIONES Y MAGALL -1 TURISMO PEDRO DE ANES VALDIVIA 131 012084111 FIERRO FUENZALIDA LAUTAR -4 JESSICA O 82 RUT RAZON SOCIAL 076078809 GASTRONOMIA -0 GONZALEZ SEGOVIA LTDA

CL

C1

B 1/C1 C1

GIRO O RUBRO RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS

HOTEL RESTAURANT E DIURNO RESTAURANT E DIURNO

JTA. DE VECINOS AMPL.VICTOR DG. SILVA NOMBRE FANTASI A

ROL 400089

LOC. 1

N째 PATENTE S 1

PROV.MA RCELA 400260

2

1

ENTRE LAGOS 400262

3

1

EL HUASO

NOMBRE FANTASI A

ROL 400090

LOC. 1

N째 PATENTE S 1

LA BAGUET EL BULIN

LAS PIEDRAS EL CHONEK

400472

2

1

400462 /40053 1 400071

3

2

4

1

CL

DOMICIL RUT RAZON SOCIAL IO 007456873 PAREDES ALVARES LAS -4 INES QUINTA S 1146 006252093 ARROYO PARADA ALMIRA -0 ERNESTO NTE SIMPSO N 1295 008591248 HARO HERNANDEZ LOS -8 BACILIZA COIGUE S 1307 JTA. DE VECINOS SECTOR PLAZA

H1

H1

MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA

DOMICIL IO

CL

GIRO RUBRO

F1

ESTABLECIMIE NTOS DE EXPENDIO DE CERVEZAS

I4

RESTAURANT E DE TURISMO

RUT

RAZON SOCIAL

006161491 ALVARADO -5 OLIVIA

TOLEDO FRANCI SCO BILBAO 698 JOSE DE 006412192 ARAYA HINOJOSA MORALE -8 MANUEL DA 579 006569138 BALBOA ALARCON 21 DE -8 ROBERTO MAYO 655 003793361 BORQUEZ VELASQUEZ GENERA -9 LUIS L

A1

C 1/C1 F1

GIRO O RUBRO DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA

O

RESTAURANT E DIURNO Y NOCTURNO ESTABLECIMIE NTOS DE


BAQUED ANO 484 CAFETER IA ALEMAN A

CAFÉ ORIENTE BAJO MARQUE SINA CAFÉ HISTORI CO RICCER CASA ALICIA MAMA GAUCHA CONFLU ENCIAS PATAGO N GOLOZO LA FLORENT INA

400022 /40002 3

5

400042 /40004 3/4004 25

6

400508 /40050 9 400049 /40027 2

7

2

013442032 CARMI -4 RICARDO

8

2

007549221 CHIBLE -9 MIRIAM

400463

10

1

400607

11

1

400522 /40053 3 400557 /40055 8 400007

12

2

13

2

3

084676100 BUS Y -4 ROSA

COMPAÑIA CARLOS CONDEL L 119

084676100 BUS Y -4 ROSA

COMPAÑIA CARLOS CONDEL L 201

F 1/C1/ Ñ1

C 1/C1 C 1/F1

076102844 -8 076802350 -6

CASA CARLOS CONDEL L1 L 150 COMERCIAL PAMPA HORN I4 MIA LTDA. 47 CONFLUENCIAS 21 DE C TURISMO LTDA. MAYO 1/C1 544 CARLOS C COTILLON LTDA CONDEL 1/C1 L 173 CUCURELLA VIDAL ARTURO CAROLINA PRAT C1 230 CUERPO DE GENERA BOMBEROS L PARRA M1 COYHAIQUE 365

14

1

008469926 -8

400084

15

1

081747800 -K

400504 /40018 3

16

1

085521000 GABRIEL SANTELICES SIMON -2 E HIJOS S.A.C. BOLIVA R 219

CASINO BOMBER OS

E 1/C1

COMERCIAL 096732380 ALICIA S.A. -2

076817010 -K

2

ROJAS CARLOS CONDEL L 105 CONTRERAS HORN 28

EXPENDIO DE CERVEZAS

J 1/

AJECO 10 400323 PEPE LE /40042 PAB 4

17

2

400025

18

1

LA DAMASC A 400230 BELISARI O JARA HOTELER 400026 A SAN SEBASTI AN PIEL ROJA

400014 /40001 5/4004 28

19

20

21

1

1

3

010358153 JAÑA PRADO DANIEL -2

GENERA L PARRA 72

010239716 JELDRES -9 INGRID

REYES FRANCI SCO BILBAO 584 007672782 JOFRE RIQUELME FRANCI -1 YEISSY SCO BILBAO 662 006723827 KUNSTMANN NEBEL GENERA -3 ERICK L BAQUED ANO 496 077477940 SCHEFER -K LTDA.

HERMANOS

JOSE DE MORALE DA 495

C 1/D1

A1

B1 B1

D 1/C1/ O1

BAR RESTAURANT E DIURNO ESTABLECIMIE NTOS DE EXPENDIO DE CERVEZAS CAFETERIA RESTAURANT E DIURNO RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS RESTAURANT E DIURNO ESTAB.EXP. CERVEZAS AGENCIAS DE VIÑAS O DE IND. DE LICO RESTAURANT E DE TURISMO RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS CIRC. O CLUBES SOC. CON PERS. JURID BODEG., ELAB., ENVAS., DISTRIB. VIN RESTAURANT E NOCTURNO - CABARES DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS HOTELES ANEXO HOTELES

Y

HOTELES ANEXO HOTELES

Y

CABARES/RES TAURANTE NOCTURNO/S ALON DE BAILE


51 "ENTRE RIOS" (EX 400434 KASIQUE )

22

1

400196

23

1

HOTEL EL RELOJ RESTOB 400120 AR TAMANG O 400001 HOTEL / LOS 400002 ÑIRES /40043 0 400626 SOBRAN LOS MOTIVOS 400622

24

1

3

26

8135617-3 1

27

8012170-9

28

29

1

1

32

BARRIGA EUSEBI O LILLO 41-B

ROBERTO ECHEVARRIA

PEÑA MORALE DA 463

JUAN CLAUDIO DE LA GENERA FUENTE PERALTA L PARRA 26 76.147.192 XIMENA ORDENES MORALE -9 NEIRA E.I.R.L DA 599 13969975- EDUARDO TORRES MORALE 0 HERMOSILLA DA

30

31

ORFELINA GATICA

161022330

1

LA 400627 OVEJITA SANDWIC 400625 HS PATAGO NIA 400236 ESSO MARKET 400619 EMPORIO GOURME T

JOSE DE MORALE DA 420

085241600 TRANSPORTES AEREO GENERA -9 DON CARLOS LTDA. L BAQUED ANO 315

1 400628

HERMANOS

076258830 SOC. COMERCIAL Y GENERA -7 TURISTICA EL RELOJ L LTDA. BAQUED ANO 828 076139760 SOCIEDAD COMERCIAL ARTURO -5 SANTA INES LTDA PRAT 176

25

CAVAS DEL SUR AKELARR E

077477940 SCHEFER -K LTDA.

1

013120467 WERNER -1 CHRISTEL

1

760093424

MANSILLA GENERA L PARRA 277 INVERSIONES REYES Y IGNASIO SANTELICES LTDA. SERRAN O 247

O1

B1

C1

E 1B1O1

L1

L1

I4 I4

453

H1

L1

SALONES DE BAILE O DISCOTECAS HOTELES ANEXO HOTELES

Y

RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS BAR - HOTEL SALON DE BAILE

AGENCIAS DE VIÑAS O DE IND. DE LICORES AGENCIA DE VIÑAS O DE IND. DE LICORES RESTAURANT DE TURISMO RESTAURANT DE TURISMO RESTAURANT DE TURISMO

MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA AGENCIA DE VIÑAS O DE IND. DE LICORES

JTA, DE VECINOS GRUPO ESCOLAR NOMBRE FANTASI A

RESTAU RANTE ZAMOA

ROL 400053 /40005 4

LOC.

TOT.PAT. 2

RUT 005738331-3

1

400397

1

005507193-4

2

RAZON SOCIAL BAEZ TRIGO DELIA DE LAS MERCEDES

BARRIA JOSE

DOMICIL IO ARTURO PRAT 653

JARA LAUTAR O 147

CL E 1/C1

C1

LIT'OS

BAR WES

400209 /40021 0

2 3

006552491-0

BOPP LATHAM FRANCI CARLOS SCO BILBAO

C 1/E1

GIRO O RUBRO BAR RESTAURANT E DIURNO

RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS RESTAURANT E NOCTURNO Y BAR


400005

1

076109888-8

4

ARTE POLL 400133 DON JOSE

1

001724466-3

6 400142

1

078754180-1

7 BAMIPAL 400013 MINIMAR KET CENTRAL MONEDA DE ORO RESIDEN CIAL CARRER A

1 8

400127 /40012 8 400064 /40006 5

2

006519660-3

11 2

006431434-3

12

400130 EL MASTIQU E

EL PIONERO

006831086-5

1

005950947-0

13 400588 /40058 8 400307 /40030 8

2

015758195-3

14 2

053313643-5

15

DIN'AS

CAFÉ KALU EL COMEDO R

SABORE S DEL SUR

400336 /40041 0/4004 94 400096

015516359-3

1

010627818-0

16

17 400593 /40059 4

2

076071344-9

19

400035 HOTEL LOYOLA

EL TUNEL

3

1

053230220-K

20 400412 /40048 3

2 21

400577 HOTEL BAGUAL

076028215-4

1

076748380-5

22 400069

2

005697261-7

23 LA SEDE

110 DEL PRESID ENTE ERRAZU RIZ 248 CIFUENTES LAUTAR MANQUEL O 199 HILARIO COMERCIAL FRANCI BAMIPAL LTDA SCO BILBAO 183 CORTES MATUS FRANCI ALICIA SCO BILBAO 105 FORMANTEL ARTURO RUIZ MARIA PRAT 597 GONZALEZ 12 DE MANRIQUEZ OCTUBR HILARIA E 520 CANALES SUR LTDA

HERNANDEZ LAVADOS BELLARDINA

FRANCI SCO BILBAO 141 LAGOS BURGOS ALMIRA YENIFER NTE SIMPSO N 224 NILCE DEL FRANCI CARMEN SCO CARRASCO BILBAO PANICHINI Y 262 OTRO REHL DELGADO PRESID JORGE ANDRES ENTE ERRAZU RIZ 288 ROMERO 12 DE VILLEGAS LUIS OCTUBR DEMECIO E 337 SOC. COMERC. 12 DE Y GASTRON. OCTUBR HIJOS DEL SUR E 308 LTDA.

SUCECION LUIS ARTURO LOYOLA ROJAS PRAT 455 TUNEL ARTURO PARRILLADA PRAT RESTAURANTE 689 EIRL TURISMO GENERA BAGUAL LTDA. L PARRA 551 VASQUEZ PEDRO CANARIO LUIS DUSSEN ANTONIO 161

E1

A1

A1

A1

C1

B 1/E1

C1

C 1/C1

C 1/C1

E 1/C1/ C1 C1

C 1/C1

B1

C 1/C1

I1 C 1/E1

CANTINAS, BARES, PUBS Y TABERNAS DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS RESTAURANT E DIURNO BAR RESIDENCIAL BAR

RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS

BAR RESTAURANT E DIURNO Y NOCTURNO RESTAURANT E DIURNO RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS

HOTELES Y ANEXO HOTELES RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS HOTEL TURISMO

DE

RESTAURANT E DIURNO BAR

JTA. DE VECINOS CANDELARIO MANSILLA NOMBRE FANTASI A POOL

ROL 400190

LOC. 1

N° PATENTES 2

RUT 005566647-4

RAZON SOCIAL CACERES

DOMICIL IO FREIRE

CL C

GIRO O RUBRO RESTAURANT


53 CENTRAL /40026 8 400473 FULL FRESCH 400542 VARBAG /40059 ON 8 400418 YANGTS E LOBERIA 400566 S DE /40056 CHACAB 7 UCO 400419 /40042 0 CAFÉ EXPRES 400243 /40031 CAFÉ EL 4 TORREO N 400186

2

1

076029738-0

3

2

008628556-8

4

1

051057690-K

5

6

7

8

2

2

2

1

005690804-8

076549750-7

009413082-4

005216074-K

BARRIA SONIA

315

COMERCIALIZA DORA SUR CINCO LTDA ESCOBAR CAYUN EDUARDO FREDY ALEJANDRO GOMEZ Y OTROS HARO MANSILLA JUAN

LORD COCHR ANE 646 FREIRE 327-E

IMP. DISTR. Y ARTURO COMERCIAL PRAT VIENTO SUR 402 LTDA. JORI CARRASCO JAIME PATRICIO

MATURANA RODRIGUEZ HOMERO

MARVIN 400028

9

1

007831742-6

MAKARE NA LO DE 400193 CLAUDIA

10

1

008437880-1

MONTIEL BARRIA ADELA

MUÑOZ REDLICH JUSTO

UNIMARC

400018

11

3

081537600-5

RENDIC HERMANOS S.A.

EL CAPRI

400107

12

1

004796456-3

SANCHEZ ALVARADO LUZ

QUEULAT 400590 /40059 1

13

2

076060869-6

CAFÉ 400606 LITERATT O CASA 400101 TORRES

14

15

1

1

076093448-8

002794849-9

FRANCI SCO BILBAO 715 EUSEBI O LILLO 366

ARTURO PRAT 470 LOCAL 5 Y6 FRANCI SCO BILBAO 741 LAUTAR O 798 ALMIRA NTE SIMPSO N 450

ARTURO PRAT 602

SARGEN TO ALDEA 679 SOC.COMERCIA FREIRE L Y 327-D GASTRONOMIC A AYSEN LTDA. SOCIEDAD EUSEBI LITERATTO O LILLO LTDA. 366 TORRES CRISTO MERCADO BAL

1/E1

P1 C 1/C1

C1

C 1/C1

Ñ 1/C1

E 1/C1

H1

S, DIURNOS O NOCTURNOS SUPERMERCA DO RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS SALONES DE TE O CAFETERIAS RESTAURANT E DIURNO BAR RESTAURANT E DIURNO

MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA

A1

DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS

O1

SALONES DE BAILE O DISCOTECAS

A 1/H1/ P1

A1

DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS SUPERMERCA DO MINI.MERCAD. BEB.ALCOHOL ICAS DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS

C 1/C1

RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS

I4

RESTAURANT E DE TURISMO

A1

DEPOSITOS DE BEBIDAS


RODOLFO 400279

16

1

076064309-2

LA PREVIA 400414 0 RESIDEN CIAL MONICA

400047

17

18

1

051027720-1

1

005090671-K

COLON 506 TORRES Y PRESID ABUFHELE LTDA ENTE ERRAZU RIZ 368 VIVIANA EUSEBI NAVARRO Y O LILLO OTRA 746 YAÑEZ EUSEBI SEPULVEDA O LILLO ISOLINA 664

ALCOHOLICAS

A1

C1

C1

DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS

JTA. DE VECINOS CHILE NUEVO NOMBRE FANTASI A

MANHAT TAN RESIDEN CIAL PTO.VAR AS LA ACADEMI A

ROL 400212

400173

LOC. 1

2

400010 /40026 3

3

400131

4

N° PATENTES 1

1

2

1

RUT 007802208-6

004727134-7

007215275-1

007907579-5

ZITA VALE 400093

5

1

006002622-K

MINIMAR KET BAQUED ANO 400250

6

1

005038747-K

GALPON 2000 400183

AJECO SAN SEBASTI AN

400261

400239

7

8

9

1

1

1

085521000-2

006559432-3

011911033-5

ANGELIC A 400132

10

1

005737420-9

SAN CARLOS 400341

11

1

006043937-0

HOSTAL BON 400097 SAN FELIPE

12

1

002374047-8

RAZON SOCIAL AGUILAR ROJAS JUANA PATRICIA ARO VILLARROEL MIRNA BORQUEZ ANDRADE SERGIO FRANCISCO ESPINOZA OSSES IDELFONSO ARMANDO FICA SALGADO HILDA GLADYS

DOMICILI O FRANCIS CO BILBAO 898 IGNACIO SERRAN O 168

GENERA L BAQUED ANO 835 FRANCIS CO BILBAO 982 GENERA L BAQUED ANO 1339-B FRITSCH GENERA KAUFHOLD L WALTER BAQUED ANO 863 GABRIEL ALMIRAN SANTELICES E TE HIJOS S.A.C. BARROS O 647 GONZALEZ FRANCIS PADILLA CO SUSANA DEL BILBAO CARMEN 740 JELDRES GENERA REYES MARIA L ANGELICA BAQUED ANO 1285 LOBOS PEDRO JORQUERA AGUIRRE GLADYS CERDA 272 LOPEZ IGNACIO QUINTANA SERRAN GUSTAVO O 91 MILLAO ALMIRAN OYARZUN TE ORFELINDA BARROS O 1301

CL C1

B1

E 1/C1

A1

A1

GIRO O RUBRO RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS HOTELES ANEXO HOTELES

Y

BAR RESTAURANT E NOCTURNO DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS

CABARES D1

J1

H1

H1

A1

B1

A1

BODEG., ELAB., ENVAS., DISTRIB. VIN MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA

DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS HOTELES Y ANEXO HOTELES DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS


55 EL 400599 DUENDE /40060 CITO DE 0 LA EME 400078

13

2

076094018-6

14

1

007641455-6

400246 /40059 7

15

2

003048185-2

400510 /40051 1

16

2

009518031-0

400055

18

1

004654152-9

HOTEL AUSTRAL

EL CONDOR

MILENIO

MIREYA ALEJANDRA BORQUEZ CANCINO E.I.R.L PINILLA SEPULVEDA FIDEL NABUR QUIJANES CRUZ JOSE RUBEN QUILODRAN ARISMENDIS JUANA TORRES BARRIA DAVID

JOSE

ORIVE 400269

19

1

008103780-9

URIBE ARO EMIR GERMAN

400207

20

1

007502008-2

URIBE SOLIS HECTOR JOEL

400618

21

1

76137301-3

COMER. MAURICIO LOPEZ

MI RANCHO

RINCON AUSTRAL

IGNACIO SERRAN O 150

C 1/C1

CRISTOB AL B1 COLON 203 ALMIRAN TE C BARROS 1/C1 O 1258 ALFONS O C1 SERRAN O 231 GENERA L BAQUED A1 ANO 1233 IGNACIO SERRAN O1 O 168 ALMIRAN TE C1 BARROS O 1207 SARGEN TO I4 ALDEA 128

RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS HOTELES ANEXO HOTELES

Y

RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS

SALONES DE BAILE O DISCOTECAS RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS RESTAURANT DE TURISMO

JTA. DE VECINOS BARRIO SECO NOMBRE FANTASI A ROL MINIMAR 400372 KET EL CAMPESI NO 400098 EL PORVENI R LA 400099 BUSQUE DA LOS 400241 MANANTI ALES 400235 MINIMAR KET LORENA 400584 EL BUEN /40058 AMIGO 5

LOC. 1

2

N째 PATENT ES 1

1

3

4

6

7

RUT 007260548-9

009557504-8

004084984-K

1

1

2

004084984-K

010449891-4

009369179-2

RAZON SOCIAL DOMICILIO AGUILAR CADAGAN FRANCISC RUBEN O BILBAO 1003 ALVARADO EDITH

MARIA PRESIDEN TE ERRAZURI Z 1229 BURGOS LAS MONSALVE QUINTAS ZULEMA 497 BURGOS LAS MONSALVE QUINTAS ZULEMA 493 MANQUIAN ALMIRANT LLAIPEN JULIA E SIMPSON 1476 MENESES LAUTARO ORELLANA ROSA 1230

CL H1

C1

C1

A1

H1

C 1/C1

GIRO O RUBRO MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA RESTAURAN DIURNO

RESTAURAN DIURNO DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS


EL ZAFIRO

400327 /40047 9

9

400182

10

2

1

010843603-4

008373609-7

SUPER URRUTIA

QUEZADA BLANCA

AVILA ALMIRANT E SIMPSON 1492 REYES PIZARRO FRANCISC SYLVIA ANDREA O BILBAO 969

C 1/C1

H1

RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA

JTA. DE VECINOS GRAL. MARCHANT NOMBRE FANTASI A

ROL 400356

LOC.

N째 PATENT ES 1

RUT 015516421-2

1 NICOL 400228 MINIMER CADO PATAGO NICO

1

006041040-2

2

400247 FRUTERI A ELVECIA

1

006125839-6

3

DOMICILI O ALMIRAN TE SIMPSO N 214 FIGUEROA GENERA SOTO ENRIQUE L ELADIO BAQUED ANO 1178 ARRIAGADA GENERA DEL RIO CLARA L BAQUED ANO 1450 RAZON SOCIAL JAQUE ZENTENO MICHAEL ALEX

CL

H1

GIRO O RUBRO MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA

H1

MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA

A1

DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS

JTA. DE VECINOS GABRIELA MISTRAL NOMBRE FANTASI A

ROL 400077

LOC. 1

N째 PATENT ES 1

RUT 008166516-8

MINIMER CADO BAYER 400123

2

1

003793361-9

EL CAMPEO N 400151

3

1

004548565-K

M&S EL LUCERIT O

400066 /40047 6

4

2

009134797-0

400242

5

1

004394332-4

MINIMER CADO PAOLA 400031 PATRICIA COCA COLA

400174

400032 EL TREBOL

6

1

1

7 8

1

006997626-3

093473000-3

003849830-4

DOMICILI O FRANCIS CO BILBAO 1598 BORQUEZ ALMIRAN VELASQUEZ TE LUIS BARROS O 1458 MERA FRANCIS HERMOSILLA CO GRACIELA BILBAO 1388 FRANCIS MILLAO CONEI CO MARIA ELSA BILBAO 1634 PINO CARCAMO ALMIRAN ELIEZER TE BARROS O 1548 SERON GASTON MILLALONCO ADARME MARIA 187 EMBOTELLADO ALMIRAN RA COCACOLA TE POLAR S.A SIMPSO N 169 VARGAS FRANCIS CARRILLO CO JOSE BILBAO FLORINDO 1789 JTA. DE VECINOS P.AGUIRRE CERDA RAZON SOCIAL BAYER MALDONADO MARTA

CL H1

A1

A1

C 1/C1

H1

A1

J1

A1

GIRO O RUBRO MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS BODEG., ELAB., ENVAS., DISTRIB. VIN DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS


57 NOMBRE FANTASI A

EL GRINGO LOS COPIHUE S

ROL 400154

400146

400252

LOC. 1

2

3

N° PATENT ES 1

1

1

RUT 010580139-4

007651590-5

007832779-0

VANESSA 400034

6

1

008562332-K

JUNIOR 400274

7

1

005505823-7

VALLE VERDE 400057

8

1

006030122-0

LOS COLONO S 400020

9

1

006932319-7

CHELITA 400371 DOÑA ESTER COMERCI 400213 AL AYSEN 400148

10

11

13

1

1

1

006832606-0

006134215-K

008149185-2

LA UNION 400249

14

1

004413114-5

ANCUD 400119 EL ARRIERO SAN NICOLAS DEL GUNDO

400143

16

17

1

1

078754090-2

013325162-6

RAZON SOCIAL CASTILLO CASTILLO DANIEL CERDA COÑUECAR HECTOR CHIGUAY ALVAREZ LETICIA

DOMICIL IO ALMIRA NTE SIMPSO N 1706 MACKEN NA 384

PRESID ENTE ERRAZU RIZ 1504 MANSILLA GASTON SANDOVAL ADARME AUDINA ADALIA 569 MARIPILLAN ALMIRA PEREZ DANIEL NTE SIMPSO N 1680 MONTECINOS ALMIRA ARAYA RAUL NTE SIMPSO N 1796 MUÑOZ VALDES ALMIRA CELIRIA NTE SIMPSO N 1820 ORMEÑO VICTORI VALLADARES A 430 MARIA OYARZO FREIRE REBOLLEDO 1605 ELBA ROSAS VICTORI GUERRERO A 188 LUIS SANCHEZ ALTO AGUILA HUGO CISNE 627 SOCIEDAD PRESID COMER.JUAN ENTE PANTANALLI ERRAZU ROZAS RIZ 1755 VARGAS OJEDA LIBERTA PAOLA DE D 506 LOURDES

CL A1

A1

H1

A1

H1

A1

H1

H1

H1

A1

H1

H1

A1

GIRO O RUBRO DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS

JTA.DE VECINOS VICTOR DGO. SILVA NOMBRE FANTASI A

ROL 400080

LOC. 1

N° PATENT ES 1

RUT 008202016-0

RAZON SOCIAL AZOCAR AGUILAR LIRIA DELIA

DOMICILI O LOS MOLLES 865

CL A1

GIRO O RUBRO DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS


400168

2

1

008481971-9

BOHEMIA BAR 400176

3

1

007293147-5

CLUB HIPICO EL CORRAL ERO

400036

LA PERLITA

400124 /40051 4

5

2

002402322-2

400112

6

1

005836163-1

4

1

010289612-2

CAROLIN A 400150

7

1

007953515-K

CAMPOS DUAMANTE MARIELA DURAN DURAN EDITH FRENE MALVA

JUICA

HERNANDEZ CARDENAS NATIVIDAD MUÑOZ SERON RUBEN MUÑOZ SERON SEGUNDO

SAN LUIS 400137

8

1

006782838-0

PEREZ BARRIA JAIME

KARINA 400393 EL NEGRITO LA COLMEN A

400019

400527

10

11

12

1

013124232-8

1

008816328-1

1

008816328-1

LA COLMEN A

NOMBRE FANTASI A

ROL 400152

LOC. 1

400614 /40061 5

2

400324

3

400095

4

N° PATENT ES 1

RUT 002400340-K

1

006569138-8

1

010644640-7

1

009814056-5

MIRNA 400437

400234

400074

5

6

7

1

010644686-5

1

005210662-1

1

008906761-8

SANCHEZ SANDOVAL SANDRO ZAMORA CARIMONEY JOSE LUIS ZAMORA CARIMONEY JOSE LUIS

LAS TEPAS 909 LOS COIGUE S 996 LAS TEPAS 1009 ALMIRAN TE SIMPSO N 707 LOS ÑIRES 1082 LOS ÑIRES 1083 LOS COIGUE S 756 MURTA 792

LOS COIGUE S 930 ALMIRAN TE SIMPSO N 901 JUNTA DE VECINOS BALMACEDA

DOMICILI O LOS CARRER AS 669 BALBOA AEROPU ALARCON ERTO ROBERTO BALMAC EDA S/N DOMKE SILVA JOSE CRISTINA SILVA ORMEÑO 137 ECHAVAGUREN MACKEN CORBALL NA 832 MIRNA ECHAVEGUREN LAS MOREIRA LEILA HERAS ANGELICA 869 JARA JARA LAS MARIA ESTER HERAS 811 URRUTIA PEDRO CATALAN MONTT BELLA 41 RAZON SOCIAL ALFARO ARANDA LUIS

E1

H1

H1

C 1/C1

A1

A1

A1

H1

H1

P1

CL

A1

C 1/C1

H1

C1

H1

C1

C1

CANTINAS, BARES, PUBS Y TABERNAS MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA SUPERMERCA DO

GIRO O RUBRO DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS

JUNTA DE VECINOS EL BLANCO NOMBRE FANTASI A

ROL 400128

LOC. 1

N° PATENTES 1

RUT 013410764-2

RAZON SOCIAL DOMKE VERA JORGE MAURICIO

DOMICILI O SECTOR EL BLANCO

CL

H1

GIRO O RUBRO MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA


59 LAS DALIAS 400167

2

1

011719257-1

SAN LUIS 400609

3

1

076677600-0

HOSTERI A EL BLANCO

ULLOA JUANA

JARA EL BLANCO 102 SOCIEDAD CAMINO COMERCIAL Y COYHAIQ TURISTICA EL UEBLANCO LTDA BALMACE DA KM 35

H1

MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA HOSTERIA DE TURISMO

I2

JUNTA DE VECINOS VALLE SIMPSON NOMBRE FANTASI A

ROL 400158

LOC. 1

N° PATENTES 1

RUT 005112666-1

PIN PIN 400188

2

1

003735515-1

LA POSADA 400444

3

1

006894935-1

EL COPIHUE

RAZON SOCIAL AREVALO FICA MARISABIA QUIJADA PEREZ ADELINA BARRA CERDA ALFONSO SENEN

DOMICILI O VALLE SIMPSON 8 SECTOR VALLE SIMPSON S/N VALLE SIMPSON S/N

CL

A1

C1

H1

GIRO O RUBRO DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS RESTAURANTS , DIURNOS O NOCTURNOS MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA

JTA. VECINOS RIO CLARO NOMBRE FANTASI A

N° PATENTES ROL 400304

LOC. 1

RUT 008655668-5

1

FERIA REGIONA 400417 DON JOAQUIN CABAÑA S QUNCHA MALAL

400493

400596 GIROS DISCOTE QUE EL CONEJO

400603

2

3

4

5

1

021179308-2

1

007499917-4

1

010344467-5

1

017233455-5

RAZON SOCIAL VALDES VASQUEZ WALDO

DOMICILI O CAMINO TENIENTE VIDAL KM. 2.5 IGLESIAS DE CAMINO OMS LEONOR EL CLARO LIDIA KM. 2 RIOS ITURRA CAMINO WALDO EL CLARO S/N CACERES FERNANDEZ JORGE SOLIS NICOL

CAMINO TENIENTE VIDAL KM. 1.5 VOHS CAMINO AERODRO MO TENIENTE VIDAL KM 3

CL

C1

C1

I3

O1

GIRO O RUBRO RESTAURANTS DIURNO

RESTAURANTS DIURNO MOTEL TURISMO

DE

SALONES DE BAILE O DISCOTECAS RESTAURANTE DE TURISMO

I4

JTA. DE VECINOS LAGO ATRAVESADO NOMBRE FANTASI A

ROL

LOC.

N° PATENTES

RUT

RAZON SOCIAL

DOMICILIO

CL

GIRO RUBRO

O


400067

1

1

005808209-0

ANTUCO 400162

2

1

005781488-8

LOCAL INACTIVO

ÑANCUL SANTANA CESAR SOLER CORNEJO YANETT SOLEDAD

LAGO ATRAVESA DO S/N LAGO ATRAVESA DO S/N

A1

F1

DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS ESTABLECIMIE NTOS DE EXPENDIO DE CER

JTA. DE VECINOS VILLA ORTEGA NOMBRE FANTASI A

ROL 400185

400221

400357

LOC. 1

2

3

N° PATENTES 1

1

RUT 006471643-3

006094273-0

1

005551091-1

RAZON SOCIAL HERNANDEZ PAREDES JOSE SANCHEZ MALDONADO MARIA BARRIA ROGEL MARIA

CL DOMICILIO VILLA ORTEGA S/N VILLA ORTEGA S/N VILLA ORTEGA S/N

C1

C1

H1

GIRO O RUBRO RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA

JTA. DE VECINOS ÑIREHUAO NOMBRE FANTASI A

ROL 400165 /40016 6

LOC. 1

400298

2

N° PATENTES 2

1

RUT 004126796-8

006459433-8

RAZON SOCIAL RAMIREZ MARTINEZ AIDA BARRIENTOS MUÑOZ JOSE

CL DOMICILIO GERONIM O ALDERETE 490 MANUEL RODRIGUE Z (RURAL) 695

C 1/F1

H1

GIRO O RUBRO RESTAURAN DIURNO ESTAB.EXP.CE RVEZAS MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA

JTA. DE VECINOS ARROYO EL GATO NOMBRE FANTASI A

GATO PATAGO N

ROL 400068

400092

400147

LOC. 1

2

3

N° PATENTES 1

1

RUT 077413120-5

012715522-4

1

015305857-1

EL DIAMANT E

RAZON SOCIAL GORROÑO Y JUDELL LIMITADA VEGA IGOR PAMELA DEL CARMEN

VARGAS BORQUEZ LUZ MARIANELA

DOMICILI O ARROYO EL GATO S/N ARROYO EL GATO CRUCE MINA TOQU/S/N ARROYO EL GATO S/N

CL

I1

GIRO RUBRO HOTEL TURISMO

H1

MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA

A1

O DE

DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS

JTA. DE VECINOS VALLES DE AYSEN NOMBRE FANTASI A

ROL 400365

EL VALLE CERVEZA 400459 S DOLB'EK

LOC. 1

2

N° PATENTES 1

1

RUT 010710172-1

076077848-6

RAZON SOCIAL RUNIAHUE SERON JUAN ALBERTO CERVECERIA BELGA DE LA PATAGONIA S.A

JTA. DE VECINOS BDO. OHIGGINS

DOMICILI O VALLE SIMPSON 227 GENERAL BAQUEDA NO 1899

CL

H1

J1

GIRO O RUBRO MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA BODEG., ELAB., ENVAS., DISTRIB. VIN


61 NOMBRE FANTASI A

ROL 400145

LOC. 1

N° PATENTES 1

RUT 007830832-K

EL ARABE 400149

2

1

005605936-9

MIGUEL ANGEL 400157

400206

400171

400140

4

5

6

9

1

1

1

1

004297655-5

015304637-9

007866294-8

013147123-8

EL AMIGO 400561

10

1

008367119-K

FACOR

RAZON SOCIAL ALMONACID HUENCIMAN MATILDE CALISTO VILLARROEL GEORGINA FABRES MORA FELINDO HERNANDEZ TRIVIÑO CHRISTIAN ESTEBAN HUAQUER YAÑEZ SANTIAGO PACHECO RIQUELME ANDRES FABRES CORBALL NELSON

DOMICILI O LAS LENGAS 1195 LAS LENGAS 1247 LINARES 698

RAZON SOCIAL AGUILAR MILLAPEL CARLOS AZOCAR AGUILAR MARIA ZENAIDA CID GONZALEZ RENE SEGUNDO

DOMICILI O OGANA 975

IGNACIO SERRANO 1072 LINARES 699 LAS ARAUCARI AS 604 IGNACIO SERRANO 1082-B

CL A1

A1

A1

F1

H1

A1

L1

GIRO O RUBRO DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS ESTABLECIMIE NTOS DE EXPENDIO DE CER MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS AGENCIAS DE VIÑAS O DE IND. DE LICO

JTA. DE VECINOS QUINTA BURGOS NOMBRE FANTASI A

ROL 400116

EL FRAILE

LOC.

RESID.AZ OCAR

1

006152383-9

2 400109

1

006451137-8

ALMIRANT E SIMPSON 201 NORTE/SU R 1231

CL

A1

B2

A1

GIRO O RUBRO DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS CASA DE PENSION O RESIDENCIAL ES DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS

3 400024

1

079609960-7

JEREZ BARRA OGANA Y CIA LTDA 1103

H1

4 400126

LA NARANJA

1

009266834-7

5 400363

LA GOLOND RINA RUTA AUSTRAL

RUT 004622462-0

1 400536

LAS BRISAS LA DESPEN SA

N° PATENTES 1

1

007612919-3

6 400240

1 7

009504675-4

LAGOS AZOCAR CELESTINA

ALMIRANT E SIMPSON 201-B LLANCALAHU PRESIDEN EN TECAY TE MARIA ERRAZURI Z 1232 MONTENEGR OGANA O GRANDON 983

A1

H1

H1

MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA MINIMERCADO S DE BEBIDAS


JULIO EDUARDO 400313 MINCHOS LODGE

EL FOGON

1

006147474-9

8 400497 /40049 8

2

012715683-2

MOYA CACERES MARIA VICTORIA NEIRA MELLADO MARCELA

9 400070

LOS MAÑIOS

1

006326437-7

10 400305

TIGER MARKET

1

096900480-1

ORTEGA AGUILAR RENE HUMBERTO PETROGAS SUR S.A

ALCOHOLICA CAMINO EL BOSQUE 1170 ALMIRANT E SIMPSON 229 LOS MAÑIOS 121 OGANA 725

B1

C 1/C1

A1

H1

11 400278

EL ARRIERO

1

078754090-2

13 400321

EL QUINCHO

1

076243750-3

14

SOCIEDAD COMER.JUAN PANTANALLI ROZAS SOCIEDAD RAICES LIMITADA

OGANA 825

RAZON SOCIAL GONZALEZ OJEDA CELINDA URIBE ALVARADO GLADIS CATELICAN ROJEL MARGARITA FABRES CORBALL MARILYN

DOMICILI O LOS CALAFATE S 655 OFQUI 935

RAZON SOCIAL SILVA ARRIAGADA PEDRO ERNESTO MILLAR JARAMILLO JOSE

DOMICILI O LOS CALAFATE S 1444

RAZON SOCIAL ZUNILDA ACUÑA VILLASECA AGUILAR VASQUEZ TERESA

DOMICILI O LOS CIPRECES 1638 MARTA BRUNETT 757

LAS VIOLETAS 240

H1

C1

HOTELES ANEXO HOTELES

Y

RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA RESTAURANT S, DIURNOS O NOCTURNOS

JTA. DE VECINOS JOSE M. CARRERA NOMBRE FANTASI A PROV.CE LIA SUPER COMPLIC ES

ROL 400017

400160

400303

400416

LOC. 1

2

3

4

N° PATENTES 1

1

1

1

RUT 005911626-6

006515567-2

007612956-8

010239823-8

MINIMAR KET EVA

CL

A1

A1 JUAN CARRASC O 786 PSJE.PEA TONAL 35

A1

H1

GIRO O RUBRO DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA

JTA. DE VECINOS AMPL. BDO. OHIGGINS NOMBRE FANTASI A

ROL 400129

LOC. 1

N° PATENTES 1

RUT 007244083-8

PROV.LO RENA 400136

2

1

005261432-5

PROV.CR ISTAL

LAS LENGAS 1226

CL

A1

A1

GIRO O RUBRO DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS

JTA. VECINOS MICHELATTO NOMBRE FANTASI A

ROL 400115

400155 CAMILA

CAL. 1

2

N° PATENTES 1

1

RUT 007500222-K

007737459-0

CL

A1

A1

GIRO O RUBRO DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS


63 SIN DIRECTIVA VIGENTE DESDE 14/11/2000, NO FUE POSIBLE CONSULTAR OPINION

JTA. DE VECINOS ARTURO PRAT NOMBRE FANTASI A

ROL 400144

LOC.

N° PATENTES 1

RUT 007610309-7

RAZON SOCIAL MANSILLA VERA FEDIMA

DOMICILI O LOS TEROS 972

RAZON SOCIAL ALMONACID GALLARDO ROSAMEL

DOMICILI O PRESIDEN TE ERRAZURI Z 2763 PRESIDEN TE ERRAZURI Z 2418 FRANCISC O BILBAO 2461 RIO BLANCO 460

CL

A1

GIRO O RUBRO DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS

JTA. DE VECINOS ALTE. SIMPSON NOMBRE FANTASI A

ROL 400052

400059

MARION MINIMAR KET BILBAO

400138

400139

LOC. 1

2

3

4

N° PATENTES 1

1

1

1

RUT 006968502-1

007308129-7

007564030-7

012332946-5

EL PRINCIPI TO 400189

5

1

007297118-3

MARCO ANTONIO 400229

6

1

005159268-9

DOMKE ALBORNOZ OSVALDO DUAMANTE MUÑOZ BLANCA ABELLO HERRERA PEDRO NOLBERTO CASANOVA VASQUEZ JUAN BARRIGA PULIDO LUIS

MI CASA 400326 PROV. IVAN MINIMER CADO THALIA

400339

7

8

1

1

008883351-1

009871321-2

PEREZ MONJE BLANCA NELLY FLORES GRANDON GLORIA

AMERICA 450 RIO AYSEN 2609 RIO ÑADIS 2607

FRANCISC O BILBAO 2694

CL

A1

A1

A1

A1

A1

H1

H1

H1

JTA. DE VECINOS VISTA HERMOSA NOMBRE FANTASI A

ROL

CAL.

N° PATENTES

RUT

RAZON SOCIAL

DOMICILI O

CL

GIRO O RUBRO DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA SIN RESPUESTA OFICIO 791 DE FECHA 20 DE MAYO 2011 GIRO RUBRO

O


LA ECONOM ICA

400061

400062

1

2

1

1

010137779-2

009537333-K

LA DESPEN SA 400063

3

1

07979276-4

LOS FIORDOS 400083

4

1

008375903-8

VENTISQ UEROS 400135

5

1

013124208-5

VENTISQ UEROS II 400287

6

1

004297655-5

HERNANDEZ CARDENAS PASCUAL BUSTOS SEPULVEDA MAURICIO DIAZ RANQUEHUA SAMUEL JARA FOITZICK IRENE PEZZO BURGOS BARBARA PAOLA FABRES MORA FELINDO

KI KOS

TRAPANA NDA 3131 LAGUNA DEL DESIERTO 435 LOS FIORDOS 526 LAGUNA DEL DESIERTO 337 VENTISQU EROS 3264 LAGUNA DEL DESIERTO 337

H1

A1

A1

A1

A1

A1

MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS

JTA. DE VECINOS CLOTARIO BLEST RIFFO NOMBRE FANTASI A MINIMAR KET BELEN

ROL 400441

400257

400181

LOC. 1

2

3

N째 PATENTES 1

1

1

RUT 011925698-4

009935165-9

010710172-1

EL VALLE II

RAZON SOCIAL CARMONA MARTINEZ RAUL ORELLANA PERALTA HERIBERTO RODRIGO RUNIAHUE SERON JUAN ALBERTO

DOMICILI O VALLE COLONIA 2880 VALLE COLONIA 3199 TUCAPEL JIMENEZ 298

CL

H1

H1

A1

GIRO O RUBRO MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA DEPOSITOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS

JTA. VECINOS ENSENADA VALLE SIMPSON NOMBRE FANTASI A

LODGE CINCO RIOS

ROL 400546 /40054 7/4005 48

LOC. 1

400623 /40062 4

2

N째 PATENTES 3

2

RUT 076041450-6

76794320-2

FERIA VIEJA

RAZON SOCIAL CINCO RIOS CHILE LTDA

DOMICILI O CAMINO BALMACE DA KM.5 RECTA FOITZICH HOTELERIA Y CAMINO TURISMO BALMACE RIOS DE DA KM.5 CHILE RECTA FOITZICH

CL B 1/C1/ C1

C1/C 1

ROL

LUIS 400611 ANTUNEZ /40061 RENT A 2/4006

LOC.

1

N째 PATENTES

3

RESTAURANT DIURNO Y NOCTURNO

SIN RESPUESTA OFICIO 791 DE FECHA 20 DE MAYO 2011

JTA. DE VECINOS RESERVA FORESTAL NOMBRE FANTASI A

GIRO O RUBRO HOTEL RESTAURANT E DIURNO O NOCTURNO

RUT

076424090-1

RAZON SOCIAL

DOMICILI O

CL

LUIS ANTUNEZ ESPADA

CAMINO A LAGUNA VERDE

B 1/C1/ C1

GIRO RUBRO

O

HOTEL RESTAURANT E DIURNO -


65 CAR

13

AUTOMOTRIZ PARCELA RENT A CAR 6 EIRL

RESTAURANT E NOCTURNO SIN RESPUESTA OFICIO 791 DE FECHA 20 DE MAYO 2011

JTA. DE VECINOS DE VILLA FREI NOMBRE FANTASI A LOS PIONERO S

ROL 400110

LOC. 1

N° PATENTES 1

RUT 005825274-3

RAZON SOCIAL SOLIS MILLANAO ROSALINDA

DOMICILI O SECTOR VILLA FREI S/N

CL H1

JTA.DE VECINOS REGIMIENT O NOMBRE FANTASI A

ROL 400021

LOC. 1

N° PATENTES 1

RUT 076621690-0

HAYANY 400205

2

1

078306320-4

EL 5 SNAK

400403

3

1

009732940-0

400592

4

1

076042219-3

ENTRE RIOS 400595

5

1

076072776-8

MINIMAR KET KEA

GIRO O RUBRO MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA JTA DE VECINOS INACTIVA

RAZON SOCIAL

DOMICILI O

COMERCIAL HAYANY LTDA. SOCIEDAD PANTANALLI Y CIA. LTDA. HERRERA FIGUEROA CLAUDIO HOTELERA Y TURISMO ENTRE RIOS Y PATAGONIA LTDA MINIMARKET KEA LTDA

GENERAL BAQUEDA NO 274 RIQUELM E 263 MANUEL RODRIGU EZ 338 JOSE DE MORALED A 204

GENERAL BAQUEDA NO 285

CL

H1

H1

H1

GIRO RUBRO

O

MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA MINIMERCADO S DE BEBIDAS ALCOHOLICA RESTAURANT E DE TURISMO

I4

P1

SUPERMERCA DO

SECTORES F. RADIO URBANO SIN JTA. VECINOS

NOMBRE FANTASI A

CCU CABAÑA S BRAUTIG AM LAS LECHUZA

ROL 400220

400312

400347

LOC. 1

2

3

N° PATENTES 1

1

1

RUT 096989120-4

005493361-4

077551580-5

RAZON SOCIAL CERVECERA CCU CHILE LTDA.

DOMICILIO CAMINO BALMACE DA KM 2

LAGOMARSIN CAMINO O ORIZOLA PUERTO MIRTHA AYSEN KM. 2 DISTRIBUIDO GENERAL RA LAS BAQUEDA

CL J1

I1

J1

GIRO O RUBRO BODEG., ELAB., ENVAS., DISTRIB. VIN HOTEL DE TURISMO

BODEG., ELAB.,


S

LECHUZAS LTDA. 400518

4

1

076041450-6

CINCO RIOS CAMINO CHILE LTDA COYHAIQU E ALTO S/N HOTELERIA Y CAMINO TURISMO BALMACE RIOS DE DA S/N CHILE LTDA. INVERSIONES CAMINO RUMBO COYHAIQU PATAGON E ALTO LTDA. KM.10

CINCO RIOS

ENTRE AMIGOS

400620 /40062 1

5

400580

6

2

1

NO KM 5 C.

76146695-K

076693200-2

COYHAIQ UE RIVER LODGE

ENVAS., DISTRIB. VIN

B1

C1/C 1

I1

HOTELES ANEXO HOTELES

Y

RESTAURANT DIURNO Y NOCTURNO HOTEL TURISMO

DE

NOMBRE FANTASIA

ROL

ENTRE NOS'

400377 /40037 8

1

LU -VAL

400335 /40033 6

GOLDEN BRHOTHERS

Nª PATENTES

Con Observaciones:

RAZON SOCIAL

2

053299750K

CLAUDIO MIRANDA JOSE DE Ñ 1/ C1 ZAPATA Y OTRA MORALEDA 370

2

2

0095510779

CEA DIAZ IRENE

400468

3

1

0763032604

DYNA S LTDA.

LA PICA

400550 /40055 1

4

2

010312882K

FORMANTEL MARIA

RINCON PATAGON

400578 /40057 9

5

2

009445333K

SEGUEL ROSA

QUILANTAL

400208 /40043 2

6

2

0067099346

SILVA PATRICIA

IMPACTO

400275

7

1

0103758955

CRUZ VASQUEZ OLGA

ZAFIRO

400608 /40061 0

8

2

010220364K

TAUROS

400555

9

1

ACAPULCO

400027

10

NICOLAS

400197

11

LOCAL

RUT

DIRECCION

GLADYS ARTURO 563

CLASE

PRAT

FRANCISCO BILBAO 125

C 1/C1

RUBRO

SALONES DE TE O CAFETERIAS/ RESTAURANTE NOCTURNO RESTAURANTS, DIURNOS O NOCTURNOS

O1

SALONES DE BAILE O DISCOTECAS

C 1/C1

RESTAURANTS, DIURNOS NOCTURNOS

O

C 1/C1

RESTAURANTS, DIURNOS NOCTURNOS

O

D1

CABARES - SALON DE BAILE

D1

CABARES

SEPULVEDA JARA ALMIRANTE MARIA BERNARDITA SIMPSON 1492

C 1/C1

RESTAURANTS, DIURNOS NOCTURNOS

0169753725

VALERIO FABIOLA

ALVAREZ ALMIRANTE SIMPSON 1156

C1

RESTAURAN NOCTURNO

1

0079559865

GALLARDO NAVARRO FOITZICK 1596 NANCY

C1

RESTAURAN NOCTURNO

1

0070846217

LEPIO CHAURA OLGA ALMIRANTE DEL TTO SIMPSON 1698

C1

RESTAURAN NOCTURNO

RUIZ ALMIRANTE SIMPSON 232 MORALE FRANCISCO BILBAO 272 PAREDES GENERAL BAQUEDANO 791 FRANCISCO BILBAO 1301

O


67 EL PICAFLOR

400232 /40048 1

12

2

0084442917

QUENTI GALICIA

OASIS

400583

13

1

0230645663

SILVA OROBIO AIDA OLEYSY

400170

14

1

0075640307

DUAMANTE BLANCA

400601 EL GATO /40060 DORADO 2

15

2

008198915K

MANSILLA OTILIA

EL PALMEIRA

400134

16

2

0071131254

OLAVARRIA CONTRERAS ESTER

LAS LENGAS 1245 A1 A

DEPOSITOS BEBIDAS ALCOHOLICAS

EL NEGRITO 400545 II

17

1

0052947898

SANCHEZ PEREZ JOSE

LAS LENGAS 836

P1

SUPERMERCADO

LA GAUCHA

18

1

0098224602

ROJAS ROMERO ROSA ALMIRANTE MABEL SIMPSON 245

C1

RESTAURANTS, DIURNOS NOCTURNOS

18

27

DA MISMO

LO

400267

QUENTI DIEGO DE C 1/C1 ALMAGRO 1664 LUZ

MUÑOZ

RESTAURANTS, DIURNOS NOCTURNOS

O

VICTORIA 630

D1

CABARES

LAS LENGAS 1688

E1

CANTINAS, BARES, PUBS Y TABERNAS

C 1/C1

RESTAURANTS, DIURNOS NOCTURNOS

MANSILLA IGNACIO SERRANO 1072

Se ha tenido a la vista, el Informe Nº 54 de fecha 09 de diciembre de 2011 de la Dirección de Administración y Finanzas. El acuerdo es aprobado con el voto favorable del Sr. Alcalde y de las Concejalas Sra. Silvia Moreno González, Srta. Aracely Leuquén Uribe, los Concejales Sr. Jorge Díaz Arana, Sr. Franklin Hernández de Rays, Sr. Hernán Ríos Saldivia. No se encontraba en la sesión, el Concejal Sr. Marcos Sandoval Carrasco. Sr. Alcalde: Señala que está presente en la sala un representante de la Contribuyente Sra. Mirta Marchant, quien no se encontraba al momento del sometimiento de su patente. La Sra. Nelly Stange da lectura al Informe Nº 53 presentado en el punto anterior. Sr. Alcalde: Señala que se ha estado debatiendo respecto de las patentes de alcoholes y explica que este es un tema muy complejo y sensible. La facultad de otorgamiento de patentes de alcoholes la tiene el Concejo y se ha incorporado dentro del procedimiento, que los contribuyentes se presenten a las sesiones a dar a conocer su proyecto, además se les concientizará y se les dirá directamente, sobre la preocupación para que usen la patente con responsabilidad y que se de cumplimiento a la ley de alcoholes. Trabajar con una patente de alcoholes es un tema muy complejo y tienen responsabilidades muy serias para el contribuyente.

O DE

O


Sr. Jorge Orellana: Indica que él es el esposo de la contribuyente, y explica que este proyecto es un homenaje a Pablo Neruda. Expresa que en relación a los productos van a tener como plato típico del local el caldillo de congrio, con la receta del poeta, pero están más enfocados a la “picada”, donde se pueden comer distintos tipos de platos, acompañados con música. Manifiesta su voluntad de respetar las normas respecto del expendio de bebidas alcohólicas Sres. Concejales: Una vez debatido el punto, se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO QUINIENTOS SESENTA Y CUATRO: En Coyhaique a 14 de diciembre de 2011, en la Sesión Ordinaria Número 116, el Concejo Municipal acuerda autorizar el otorgamiento de la siguiente patente de alcoholes: RESTAURANT DIURNO Y NOCTURNO Domicilio Comercial : Nombre Contribuyente : RUT : Nombre de Fantasía :

FREIRE Nº 327 E MIRTA LILIAN MARCHANT RIVAS 13.833.418-K “EL RINCÓN DEL VATE”

Se ha tenido a la vista el Informe Nº 53 de fecha 09 de diciembre de 2011 de la Dirección de Administración y Finanzas. El acuerdo es aprobado con el voto favorable del Sr. Alcalde y de las Concejalas Sra. Silvia Moreno González, Srta. Aracely Leuquén Uribe, los Concejales Sr. Jorge Díaz Arana, Sr. Franklin Hernández de Rays, Sr. Hernán Ríos Saldivia. No se encontraba en la sesión, el Concejal Sr. Marcos Sandoval Carrasco.

Sra. Nelly Stange: Da a conocer el Informe Nº 57, sobre patente de alcoholes: INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL

N° 57

SEÑOR PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE COYHAIQUE PRESENTE De conformidad con el artículo 65°, letra ñ), de la Ley 18.695, se informa al H. Concejo Municipal de la siguiente solicitud de patente de alcoholes: SOLICITUD DE PATENTE DE ALCOHOLES Patente de Alcoholes : Domicilio Comercial : Nombre Contribuyente : RUT Nombre de Fantasía

: :

RESTAURANT DIURNO Y NOCTURNO FRANCISCO BILBAO Nº 564 CRISTIAN PRADO CARVAJAL INVERSIONES EIRL 76.167.448-K “SANTA TRUCHA”

Requisitos de funcionamiento  Idoneidad del contribuyente (sin antecedentes, mayor de 18 años, no ser funcionario público)


69  

Iniciación de actividades en el SII Comprobación de requisitos de orden sanitario: El local se encuentra autorizado por resolución Nº 2014 de fecha 09 de diciembre de 2011, del Departamento de Acción Sanitaria de la SEREMI de Salud Región de Aysén. Autorización del local y emplazamiento según las normas sobre zonificación del Plan Regulador: La Resolución de la Directora de Obras Municipales Nº 293 de 13 de diciembre de 2011. Consulta a la Junta de Vecinos: La opinión de la Junta de Vecinos, Nº 01 “Sector Plaza”, es favorable, según informe de la Directiva de fecha 14 de octubre de 2011. Índice de Vulnerabilidad Unidad Vecinal: UNIDAD VECINAL ÍNDICE RANGO SECTOR PLAZA 9,2 9,1 A 12 PUNTOS “ALTO NIVEL DE RIESGO GENERAL

Conclusión: efectuado el análisis de los antecedentes corresponde informar que el Contribuyente reúne los requisitos legales y el local se encuentra autorizado para la aprobación de la patente de alcoholes referida. Saluda atentamente a usted. NELLY STANGE CHAVARRÍA Directora Adm. y Finanzas

Sr. Alcalde: Señala que como en las otras solicitudes corresponde darle la palabra al contribuyente para que de a conocer una síntesis de su proyecto. Sr. Cristian Prado, Contribuyente: Señala que su proyecto, es entretenido para la comuna y son desayunos durante todo el día, tienen una línea de cafetería para llevar y una tienda de pesca con mosca. Está todo orientado a la pesca y también cosas para llevar a la oficina. Esta es una cocina más entretenida, una cocina distinta en la comuna. Tienen 10 tipos de pisco sour y está todo orientado fundamentalmente a los turistas extranjeros. Concejala Sra. Silvia Moreno: Insiste en que las dos solicitudes que quedaban se van a desarrollar en forma independiente en una zona de alto nivel de riesgo. Pide el mayor compromiso por parte de los contribuyentes. Sres. Concejales: Una vez debatido el punto, se alcanza el siguiente:


ACUERDO NÚMERO QUINIENTOS SESENTA Y CINCO: En Coyhaique a 14 de diciembre de 2011, en la Sesión Ordinaria Número 116, el Concejo Municipal acuerda autorizar el otorgamiento de la siguiente patente de alcoholes:

RESTAURANT DIURNO Y NOCTURNO Domicilio Comercial : Nombre Contribuyente : RUT : Nombre de Fantasía :

FRANCISCO BILBAO Nº 564 CRISTIAN PRADO CARVAJAL INVERSIONES EIRL 76.167.448-K “SANTA TRUCHA”

Se ha tenido a la vista el Informe Nº 57 de fecha 14 de diciembre de 2011 de la Dirección de Administración y Finanzas. El acuerdo es aprobado con el voto favorable del Sr. Alcalde y de las Concejalas Sra. Silvia Moreno González, Srta. Aracely Leuquén Uribe, los Concejales Sr. Jorge Díaz Arana, Sr. Franklin Hernández de Rays, Sr. Hernán Ríos Saldivia. No se encontraba en la sesión, el Concejal Sr. Marcos Sandoval Carrasco.

10.- Análisis Financiero 3º Trimestre Municipal y DEM. La Sra. Ana María Barría, Directora(S) de control, presenta el siguiente informe de Análisis Financiero del 3º trimestre Municipal y DEM. INFORME N° 43 /2011

A:

Sr. Alcalde Ilustre Municipalidad de Coyhaique, y Honorable Concejo Municipal REF: Situación Financiera y Presupuestaria Municipalidad y de Dirección de Educación de la Municipalidad de Coyhaique al tercer trimestre de 2011.-

Adjunto remito a usted informe de Análisis de Avance de Ejercicio Presupuestario y Financiero Municipal al 30 de septiembre de 2011 para su información. OBSERVACIÓN GENERAL : A.

ANALISIS DE EJECUCION PRESUPUESTARIA Y FINANCIERA AL 30.09.2011.-

ANTECEDENTES: PRESUPUESTO MUNICIPAL Presupuesto Inicial Presupuesto Vigente al 30/09/2011 : Ejecución de Ingresos Porcentaje de Cumplimiento Ejecución de Gastos

: M$ : : :

M$ 6.658.2517.063.415.M$ 5.272.444.75% M$ 4.719.537.-


71 Porcentaje de Cumplimiento

:

67%

NOTAS EXPLICATIVAS GENERALES 1.-

Notas explicativas al Cumplimiento de los Ingresos:

A la fecha de evaluación de la ejecución presupuestaria en términos globales ha habido un cumplimiento de un 75% de los ingresos, en relación con el presupuesto total. En cuanto al programa de caja trimestral a lo percibido este trimestre es de un 103% alcanzando lo esperado.-Existiendo superávit en algunas cuentas de Ingresos propios y otros ingresos corrientes, como permisos y licencias, Recuperación y reembolsos por licencias médicas, transferencias de capital del sector privado.Notas explicativas al Cumplimiento de los Gastos : a)

En la ejecución presupuestaria de Gastos e Inversión en términos globales su cumplimiento es de un 67%, en relación con el presupuesto vigente proporcional al tiempo analizado y lo devengado al tercer trimestre del año. Ahora en cuanto al cumplimiento de acuerdo al programa de caja vigente al 30.09.2011 con lo devengado, se puede decir que alcanzó un cumplimiento de un 101%. La cuenta de gasto en personal tuvo un cumplimiento de un 92%; donde se puede observar que todos los gastos están dentro del margen esperado.- La cuenta transferencias corrientes alcanzó un 100% de cumplimiento. En cuanto a la Inversión alcanzó este trimestre un 100% de lo programado.En general, el comportamiento de los Ingresos es aceptable de acuerdo a la programación del trimestre. En cuanto a la programación de los gastos en relación con los devengados, se encuentran dentro del margen esperado.De acuerdo a certificación de Deuda al 30 de Septiembre de 2011, devengadas y no pagadas a la fecha que se indican son las siguientes :

b) c)

Derivado de obligaciones presupuestarias : Al Fondo Comun Municipal M$ Subsec.de Salud(ley 19.925 Ley Alcoholes) M$ Otros deudas de carácter presupuestarios M$ 30.09.2011 M$

39.176 478 168.027 207.682

Deudas de carácter extra presupuestarios: Retenciones de Impuesto M$ 13.647 Retenc. Institutos de previsión (AFP-INP) M$ 34.229 Retenc. Instituciones Salud(Isapres-fonasa) M$ Otras (total pagado en Previred ) M$ Otras al F.C.M. M$ 30.09.2011 M$ 47.876.El certificado de Deuda al 30.09.2011 refleja un monto de M$ 255.558 por deuda en su totalidad reflejada como deuda transitoria, por corte contable, considerando que los fondos se encuentran en cuenta corriente y son cancelados al mes siguiente.3-

Comportamiento de Principales Indicadores Financieros de la Ejecución del Segundo trimestre.

A) DEPENDENCIA DEL FONDO COMUN MUNICIPAL Formula

:

(FCM/IT)*100

:

36,61%


Variables

FCM: Fondo Común Municipal (M$) IT : Ingresos Totales (M$) Objetivo del Indicador: Medir el grado en que los ingresos municipales dependen de los ingresos provenientes del Fondo Común Municipal. Lectura básica del resultado: A mayor valor del indicador mayor dependencia financiera del Municipio respecto del Fondo Común Municipal. La Municipalidad de Coyhaique, de acuerdo a las cifras del tercer trimestre presenta una dependencia del Fondo Común Municipal del 36,61%, considerada aceptable, es decir proporcionalmente corresponde a un tercio del presupuesto de ingresos totales.-

B)

:

AUTONOMÍA FINANCIERA :

40,10%

Formula : (IPP/ITMOT)*100 Variables : IPP: Ingresos Propios Permanentes (M$) ITMOT : Ingresos Totales (M$), descontadas Transferencias de Otras Entidades Públicas Objetivo del Indicador: Determinar el grado de autonomía financiera del Municipio, estableciendo qué porcentaje representan los Ingresos Propios Permanentes (aquellos generados en forma autónoma), respecto del total de ingresos del presupuesto municipal, descontadas las transferencias de otras entidades públicas. Lectura básica del resultado: A mayor valor del indicador, mayor autonomía del municipio, esto es, una mayor proporción de los ingresos del presupuesto provienen de fuentes propias y de carácter permanente. La Municipalidad de Coyhaique, de acuerdo a las cifras del tercer trimestre presenta una Autonomía Financiera del 40,10 %, considerada aceptable.- Es decir los ingresos propios permanentes dividido por el total de los ingresos menos las otras transferencias corrientes.-

C)

PARTICIPACIÓN DEL GASTO CORRIENTE EN EL GASTO TOTAL: Formula

:

85,16%

(GC/GTM)*100

Variables : GC: Gastos Corrientes (M$) GTM : Gasto Total Municipal (M$). Objetivo del Indicador: Conocer el porcentaje de participación que tienen los gastos corrientes sobre el total del Gasto Municipal . Lectura básica del resultado: A mayor valor del indicador mayor incidencia de los gastos corrientes, esto es, la suma de gastos en personal, bienes y servicios de consumo y transferencias corrientes, en el total del gasto. La Municipalidad de Coyhaique, de acuerdo a las cifras del tercer trimestre presenta un alto índice del Gasto Corriente en su Gasto Total, esto es, la mayor parte de su gasto para el trimestre se concentra en sus gastos de personal, Bienes y Servicios de Consumo, Transferencias Corrientes y Transferencias al Fondo común Municipal, quedando disponible menos recursos para Inversión, operaciones de años anteriores y Transferencias a otras entidades públicas. De todas maneras se debe considerar, que dentro de los gastos corrientes específicamente, en los gastos de bienes y servicios, están considerados los Gastos por Servicios a la comunidad, que hacen que este índice sea alto, ya que los gastos por servicios a la Comunidad alcanzan a un monto de M$ 1.619.729. datos extraídos del presupuesto por área de gestión que arroja el sistema de contabilidad.

D) PARTICIPACIÓN INVERSIÓN EN EL GASTO TOTAL :

7,00%

Formula : (IM/GTM)*100 Variables : IM: Inversión Municipal (M$) GTM : Gasto Total Municipal (M$). Objetivo del Indicador: Conocer qué porcentaje de los gastos son destinados a inversión, incluyendo la inversión real y los aportes municipales a otras entidades públicas, con fines de inversión.


73 Lectura básica del resultado: A mayor valor del indicador, mayor participación de la inversión en el gasto total municipal. La participación de la Inversión en el Gasto Total al tercer trimestre de 2011 alcanza a 7%, es baja. Tal cual se señalara en el indicador anterior, el mayor gasto está concentrado en el Gasto Corriente más los otros gastos incorporados al Gasto Total. En inversión de proyectos es relativamente bajo alcanza a la suma de M$ 330.338.De todas maneras su comportamiento tiende a ser levemente mayor que el trimestre anterior.-

E)

PARTICIPACIÓN DE GASTOS CORRIENTES: Formula

:

EN SERVICIOS A LA COMUNIDAD EN LOS GASTOS 40,30%

(GSC/GC)*100

Variables : GSC: Gastos en Servicios a la Comunidad (M$) GC : Gastos Corrientes (M$). Objetivo del Indicador: Conocer el porcentaje de participación que tienen los gastos en servicios a la comunidad sobre los gastos corrientes Lectura básica del resultado: A mayor valor del indicador, mayor incidencia de los gastos en servicios a la comunidad en los gastos corrientes. De acuerdo con la lectura del indicador, un 40,30 % de los Gastos Corrientes, esto es Gastos en Personal, Bienes y Servicios de consumo, Transferencias Corrientes y Transferencias al Fondo Común Municipal, para el período corresponden a gastos destinados a satisfacer servicios relacionados con la extracción de basura, áreas verdes, cementerio, alumbrado público, señalizaciones de tránsito y otros servicios comunitarios, como se detalla en el siguiente cuadro: Detalle Cuenta

Monto M$

SERVICIO DE ASEO SERVICIO DE MANTENCION JARDINES

773,102 111,899

SERV.MANT.ALUMBRADO PUBLICO

98,682

CEMENTERIO

45,903

SERVICIOS BASICOS

400,374

OTROS GASTOS

189,769 1,619,729

Totales

F)

M$

1,619,729

UMBRAL LEGAL EN GASTOS EN PERSONAL : Formula

:

(GP/IPL)*100

Variables

:

GP: Gastos en Personal (M$)

29%


IPL : Ingresos Propios Legales (M$). Objetivo del Indicador: Conocer el nivel de gastos en personal respecto de los Ingresos Propios, según su definición legal. Lectura básica del resultado: A mayor valor del indicador, mayor es el porcentaje de Ingresos propios destinados al gasto de personal. De acuerdo con la lectura del indicador, un 29% de los Ingresos Propios Legales se destinaron en el tercer trimestre a Gastos en Personal. La legislación vigente establece un marco máximo de 35%, por lo tanto el municipio en este aspecto está bajo de los límites legales. El gasto en personal asciende a M$ 1.212.757.CONCILIACIONES BANCARIAS : En el caso de las cuentas corrientes bancarias de la municipal, en relación con las conciliaciones bancarias al 30.09.2011, se debe reiterar que a la fecha de este informe la Municipalidad cuenta con conciliación bancaria en su cuenta principal hasta el mes de Abril año 2010 , situación que de acuerdo a la Unidad de Contabilidad se produce un gran avance en relación a la información proporcionada en el trimestre anterior.Las cuentas corrientes municipales conciliadas (el saldo contable con el saldo del banco al 30.09.2011 son las siguientes:

SALDO FINAL Nº CTA.CTE 62809604 62809736 62809620 62809671 62809701

CUENTA DE :

LIBRO BANCO

CARGOS PEND. POR CONCILIAR

ABONOS PEND. POR CONCILIAR

BIENESTAR SEGURIDAD CUIDADANA

4.356.805

5.816.911

1.840.907

380.801

13.782.616

14.204.616

423.500

1.500

CONACE

12.058.796

12.119.276

82.500

22.020

5,754.855

5,818.732

93.909

30.032

49.081.741

53.048.226

4.703.589

737.104

1.172.024.027

1.194.690.136

459.387.915

436.721.806

SENAME OPD PROGRAMA DE PROTECCION SOCIAL PROGRAMA 6280947- MEJORAMIENTO DE 7 BARRIOS FONDOS GENERALES 64048080 CTA.PRINCIPAL BCI FONDOS GENERALES 6280939- CTA.PRINCIPAL 6 Abril2010 2.-

SALDO FINAL SEGÚN CARTOLA BANCO

Dirección de Educación Municipal

Presupuesto Inicial Presupuesto Vigente al 30/09/2011 Ejecución de Ingresos : Porcentaje de Cumplimiento Ejecución de Gastos Porcentaje de Cumplimiento

: : M$ : : :

M$ 6.968.748.M$ 7.753.816.5.411.357.70% M$ 5.816.012.72%

Notas Explicativas a la Ejecución de los Ingresos: a)

En general, la subvención regular se presenta levemente inferior dentro de lo esperado con lo programado al tercer trimestre, alcanza un 70% de cumplimiento tomando como indicadores el presupuesto vigente proporcional al periodo analizado v/s los ingresos percibidos.-Por concepto de Subvención de Escolaridad existe un 95% de cumplimiento al


75 b) c) d)

tercer trimestre del año. En cuanto al Saldo Inicial de caja a la fecha no se tiene información por parte de la Dirección de Administración y Finanzas de la DEM.La cuenta de Subvención de la Junta Nacional de Jardines Infantiles tiene un ingreso percibido al 30.09.2011 de M$ 340.636.-, con un porcentaje de cumplimiento de un 107%. En la cuenta presupuestaria de Ingresos de la Municipalidad a servicios incorporados a su gestión alcanza a un monto de M$ 503.061.-, Equivalente a un 111% de cumplimiento.-

Notas explicativas al comportamiento de los Gastos: a)

Nuevamente este trimestre el comportamiento del gasto devengado fue mayor que los ingresos realmente percibidos, lo que se traduce en un problema presupuestario y financiero, y mas grave aun si los gastos pagados superan a los ingresos percibidos.-

b)

En relación a los gastos Personal, existe un cumplimiento de un 100% en relación al presupuesto vigente proporcional al ejecutado. En el subtitulo 22 de Bienes y servicios de consumo el porcentaje de cumplimiento para este trimestre es de un 81% considerando el presupuesto vigente proporcional al tiempo transcurrido ( 30.09.2011).-

c)

De acuerdo a la certificación de deuda, al 30 de Septiembre de 2011- equivale a devengadas y no pagadas a las fechas que se indican: Gastos en Personal Otras deudas presupuestarias 30.09.2011 Total Deuda al 30.09.2011

M$

M$ 1.057.M$ 37.56738.624.-

Deudas de carácter extra presupuestarios: Retenciones de Impuesto M$ 5.246.Retenc. Institutos de previsión(AFP-INP) M$ 83.030.Otras ( desctos. Voluntarios y Judiciales) M$ 95.531.30.09.2011 M$ 183.807.El certificado de Deuda al 30.09.2011 refleja un monto de M$ 37.567 por razones de cubrir déficit de caja y en el caso de la deuda de carácter extra-presupuestario por M$ 184.864, es una deuda transitoria que a la fecha del corte aun no han vencido los plazos de cancelación, según lo estipulado en el Certificado de Deuda proporcionado por el Jefe de Finanzas.-

G) GASTO

EN PERSONAL DE EDUCACION RESPECTO A LOS INGRESOS POR SUBVENCION: 107,67%

Formula

:

(GPE/MISE)*100.

Variables : GPE : Gastos en Personal de Educación (M$). MISE : Monto Total de Ingresos por Subvención al sistema Educación Municipal (M$).


Objetivo del Indicador: Establecer que porcentaje representan los gastos destinados a personal del área , en relación a los Ingresos por concepto de subvención.Lectura básica del resultado: A mayor valor del indicador, mayor será la proporción de los ingresos por subvención que se destina a gastos de personal de educación. De acuerdo con la lectura del indicador, un 107,67% de los Ingresos por subvención al sistema de Educación Municipal son destinados integramente a gastos en personal, incluso se utilizan otros fondos presupuestarios para cubrir este gasto.-

H) GASTO DE

FUNCIONAMIENTO RESPECTO A GASTOS TOTALES DE

EDUCACION: Formula

7,07% :

(GFE/GTE)*100

Variables : GFE: Gastos de funcionamiento de Educación (M$). GTE: Gasto Total de Educación Municipal (M$). Objetivo del Indicador: Determinar qué porcentaje del total de gastos del área educación corresponde a gastos por concepto de funcionamiento. Lectura básica del resultado: A mayor valor del indicador, mayor porcentaje de gastos del área destinado a gastos de funcionamiento Tal cual se señalara en el indicador anterior, el mayor gasto está concentrado en el Gasto en Personal. De esta forma el 7,07% reflejado implica que para el tercer trimestre el municipio destina un bajo porcentaje de recursos al gasto en funcionamiento por la incidencia de los bajos ingresos que le queda para satisfacer este tipo de gastos. De todas maneras es un porcentaje histórico que tiene muy poca variación entre un trimestre y otro. CONCILIACIONES BANCARIAS : Nº CTA

SALDO

CTE.- CUENTA DE : 62809868 62809779 62809795 62809825 62809817 62809752

SUBVENCION PREFERENCIAL LICEO BICENTENARIO ALOTOS DEL MACKAY ADMINISTRACION DE FONDOS SUBVENCION MANTENIMIENTO SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL CUENTA PRINCIPAL

SALDO SEGÚN CARGOS PEND. ABONOS PEND. CARTOLA POR CONTABLE BANCO CONCILIAR POR CONCILIAR NO PRESENTA NO PRESENTA SALDOS SALDOS 12.472.679

12.296.273

16.844

1.506.416

5.555.477

4.049.061

10.451.050

10.507.866

748.759

93.268.665

59.105.528

4.900.218 Ajustes varios cont.-

196.662.638

341.945.320

193,250

691.943 39.063.355 Ajustes varios cont.

B.

ESTADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS COTIZACIONES PREVISIONALES :  En el caso de la Municipalidad y la DEM, se encuentran canceladas las cotizaciones previsionales de todo el personal tanto municipal como la DEM, de acuerdo a comprobantes que acreditan el pago de obligaciones previsionales.-

C.

APORTE EFECTUADO AL FONDO COMUN MUNICIPAL :  Los Ingresos recaudados por Permiso de Circulación al 30.09.2011 es de 500.660.-El aporte efectuado al F.C.M. al 30.09.2011 alcanzó la suma de 313.158.-

M$ M$


77 D. CUMPLIMIENTO DE PAGOS POR CONCEPTO DE ASIGNACION DE PERFECCIONAMIENTO  Existe un certificado del Jefe de Finanzas y Administración de la DEM, Donde Certifica QUE : La deuda de los docentes de la Comuna de Coyhaique asciende a M$ 48.186 .( Enero a Diciembre 2007, Enero a Diciembre 2008, Enero a Diciembre 2009, Enero a Diciembre 2010).OBSERVACIONES GENERALES : 

 

Primeramente, se reiteran observaciones emitidas por esta unidad de Control en Informes desde a mediados del mes del año 2010, las cuales son reiterativas hasta la fecha, principalmente en lo que se refiere en el caso de la DEM, ajustes del saldo inicial de caja, análisis de cuentas, por razones que se mantiene nuevamente mayor gastos devengados y pagados que ingresos percibidos. En este trimestre las modificaciones presupuestarias se denota que se han efectuado en gran parte aunque no en su totalidad en forma oportuna.En el caso de la conciliación Bancaria de la cuenta principal de la municipalidad, en este trimestre se presenta un avance en cuanto existe conciliación de saldos hasta el 30.04.2010.-

ANEXOS :  Balance de la ejecución presupuestaria de Ingresos Municipales acumulados al tercer trimestre de año 2011. Balance de la ejecución presupuestaria de Gastos Municipales acumulados al tercer trimestre año 2011. Certificado de Deuda al 30.09.2011 emitido por el Encargado de Contabilidad de la Municipalidad. Balance de la ejecución presupuestaria de Ingresos de la DEM acumulados al tercer trimestre de año 2011.  Balance de la ejecución presupuestaria de Gastos de la DEM acumulados al tercer trimestre año 2011. Certificado de Deuda al 30.09.2011 emitido por el Jefe de Administración y Finanzas de la DEM. Certificado Nº 8 de fecha 21.10.2011 de Deuda por Asignación de Perfeccionamiento al 30.09.2011 emitido por el Jefe de Administración y Finanzas de la DEM  Certificado Nº 7 de fecha 21.10.2011 de Pagos previsionales al 30.09.2011 emitido por el Jefe de Administración y Finanzas de la DEM.-

Es cuanto puedo informar, saluda atentamente a usted, ANA MARIA BARRIA CARVALLO Contador Público y Auditor Director de Control (S)


INFORME EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 30.09.2011 SISTEMA NACIONAL DE INDICADORES MUNICIPALES Indicadores 1 DEPENDENCIA DEL FONDO COMUN MUNICIPAL DEL INGRESOS TOTAL Ingresos Propios Perman. (IPP) Renta de propiedad Participacion Impuesto Territorial D.L.3063 Derechos de Aseo Otros derechos Licencia de Conducir y similares Multas-De beneficio municipal Multas Ley de Alcoholes-De beneficio municipal

Principales

(FCM/IT)*100

115.06.00.000.000.000 115.03.03.000.000.000 115.03.01.002.000.000 115.03.01.003.000.000 115.03.02.002.000.000 115.08.02.001.000.000 115.08.02.003.000.000

1,965,913 16,912 280,753 97,019 299,577 77,571 93,250 6,659

Intereses De beneficio Municipal Concesiones De beneficio Municipal Patentes Acuícolas Ley Nº 20033 Art.Nº8 Patentes Mineras Ley Nº 19.143 Casinos de Juegos Ley Nº 19995.-

115.08.02.005.000.000 115.08.02.008.000.000 115.03.01.001.001.000 115.03.01.004.001.000 115.03.02.001.001.000 115.05.03.007.001.000 115.13.03.005.001.000 115.13.03.005.002.000

652 1,173 827,057 27,670 187,503 50,117 -

Ingresos Totales (IT) Tributos sobre el uso de bienes Transferencias corrientes Renta de propiedad Ingresos de operación Otros ingresos corrientes Venta de activos no financieros Venta de activos financieros Recuperación de prestamos Transferencia para gastos de Capital Endeudamiento Saldo Inicial de caja

115.03 115.05 115.06 115.07 115.08 115.10. 115.11 115.12 115.13 115.14 115.15

5,272,444 2,122,196 382,770 16,912 10,098 2,212,928 10,880 69 273,883 -00 242,708

Fondo Común Municipal (FCM)

115.08.03

1,930,373

Reg.de Multas de Tráns.noPagadas-De beneficio Municipal

2 AUTONOMÍA FINANCIERA ITMOT=IT-TOEP Transf. Otras Ent. Públicas (TOEP)

(IPP/ITMOT)*100

115.05.03

4,902,816 369,628

%

36.61%

40.10%


79

3 PARTICIPACIÓN GASTO CORRIENTE EN GASTO TOTAL

(GC/GTM)*100

Gasto Corriente (GC)

(21+22+24+26)

4,019,256

Gasto en Personal Bienes y Servicios de Consumo Transferencias Corrientes Otros Gastos Corrientes

215.21 215.22 215.24 215.26

1,396,349 1,672,229 922,520 28,158

Gasto Total Municipal (GTM)

(21+22+23+24+25+26+29+30+31+3 2+33+34+35)

4,719,537

Gasto en Personal

215.21

1,396,349

Bienes y Serv. Consumo Prestaciones de Seguridad Social Transferencias Corrientes Integros al Fisco Otros Gastos Corrientes

215.22 215.23 215.24 215.25 215.26

1,672,229 71,944 922,520 28,158

Adquisición de activos no financieros Adquisición de activos financieros Iniciativas de inversión Préstamos Transferencias de Capital Servicio de la Deuda Saldo Final de Caja

215.29 215.30 215.31 215.32 215.33 215.34 215.35

56,266 330,338 40,928 200,805 -

4 PARTICIPACIÓN INVERSIÓN EN GASTO TOTAL Inversión Real

(IM/GTM)*100

215.31

Gastos en Personal (GP)

(GSC/GC)*100

22.2

6 UMBRAL LEGAL DE GASTOS EN PERSONAL

40.30%

1,619,729 (GP/IPL)*100

215.21-(215.21.04)

7.00%

330,338

5 PARTICIPACIÓN DE GASTOS SERV. A LA COMUNIDAD EN GASTOS CORRIENTES Gastos Servicios a la Comunid. (GSC)

85.16%

1,212,757

29 %


Ingresos Propios Legales (IPL) Rentas de la propiedad Participación en impuesto territorial Participación del Fondo Comun Munic art.38 D.L. 3063 Derechos de Aseo Otros derechos Licencias de conducir Multas de benef. Municipal Multas Ley de alcoholes-de benef. Municipal Reg.de Multas de Tráns.noPagadas-De beneficio Municipal Intereses De beneficio Municipal En impuesto territorial Urbanización y construcción Concesiones De beneficio Municipal Patentes Acuícolas Ley Nº 20033 Art.Nº8 Patentes Mineras Ley Nº 19.143 Casinos de Juegos Ley Nº 19995.-

115.06 115.03.03

4,188,184 16,912 280,753

115.08.03 115.03.01.002 115.03.01.003 115.03.02.002 115.08.02.001 115.08.02.003

1,930,373 97,019 299,577 77,571 93,250 6,659

115.08.02.005 115.08.02.008 115.03.01.001.001 115.03.01.002.001 115.03.01.003.001 115.03.01.004.001 115.03.02.001.001 115.05.03.007.001 115.13.03.005.001 115.13.03.005.002

7 GASTOS EN PERSONAL DE EDUCACION RESPECTO A LOS

652 1,173 827,057 42,828 123,414 27,670 313,158 0 50,118 0

(GPE/MISE)*100

107.67%

INGRESOS POR SUBVENCION

Gastos en Personal de Educación (GPE) De la Subsecretaria de Educación

21-(21-03-000) 05.03.003

4,500,780 4,180,132

8 GASTO EN FUNCIONAMIENTO RESPECTO A GASTOS TOTALES DE EDUCACION

Bienes y servicios de consumo Gastos Total de Educación (GTE)

(GFE/GTE)*100

22

7.07%

397,140 5,614,294

11.- Sometimiento de Modificación Presupuestaria Municipalidad y DEM. El Sr Carlos Araneda V. Jefe de Presupuestos, presenta Modificación Presupuestaria, la que no se inserta, por ser copia fiel de la que se aprueba en el acuerdo: Sres. Concejales: Una vez debatido el punto, se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO QUINIENTOS SESENTA Y SEIS: En Coyhaique a 14 de diciembre de 2011, en la Sesión Ordinaria Número 116, el Concejo Municipal acuerda aprobar la siguiente modificación presupuestaria en los términos que se señalan:


81 Motivo:  Incremento por ingreso para pago de bonos y aguinaldos sector Educación (Transferencias)  Ajustes de cierre presupuestario año 2011.SUB

ITEM ASIG

SA

AG MILES DE PESOS DENOMINACIÓN INGRESOS

05

Disminuye

86.000

TRANSFERENCIAS CORRIENTES 03

099

De Otras Entidades Públicas

06

80.000

RENTAS DE LA PROPIEDAD 01

Arriendo de Activos no Financieros

13

3.000

TRANSFERENCIAS PARA GASTOS DE CAPITAL 03

005

001

Patentes Mineras

3.000

GASTOS

21

86.000

GASTOS EN PERSONAL 01

Personal de Planta

03

Otras Remuneraciones

04

Otros Gastos en Personal

22

24

Aumenta

76.622 6.220 12.000

BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 01

Alimentos y Bebidas

4.000

02

Textiles, Vestuario y Calzado

5.000

03

Combustibles y Lubricantes

4.000

04

Materiales de Uso o Consumo

7.000

05

Servicios Básicos

06

Mantenimiento y Reparaciones

08

Servicios Generales TRANSFERENCIAS CORRIENTES

8.000 5.000 20.500


01

03

004

Organizaciones Comunitarias

005

Otras Personas Jurídicas Privadas

099

Otras transferencias al Sector Privado

090

Al Fondo Común Municipal

099

A Otras Entidades Públicas

100

A otras Municipalidades

101 SUB

ITEM ASIG

3.000 11.900

220 3.650 11.000

A educación - SS Incorp. a su gestión SA

5.250

181.122

AG MILES DE PESOS DENOMINACIÓN

29 001

Máquinas y Equipos de Oficina

1.000

999

Otras

1.500

31 Mun

Mun Mun Mun

INICIATIVAS DE INVERSION 01

002

02

001

004

002 003 017

Consultorías

4.000

Gastos Administrativos Mejoram. Plaza Sector Pob. Gral. Marchant, Comuna de Coyh.

5.000

Mejoram. Plaza Pob. Los Ciervos, Comuna de Coy.

3.000

Const. cierre perim. sede comunit. pob. Divisad., Coyh.

AG: Area Gestión: 1 Gestión Int. 2 Serv. Comunit. 3 Act. Mun. Prog. Cult.

4 Prog. Soc. 5 Prog. Recreac..

1.000

500

6

Nota Transferencias a Educación requieren acuerdo adicional por transferencias:  

Disminuye

ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 05

Mun

Aumenta

M$ 80.000.- Fondos Externos (Aguinaldos y Bonos) M$ 101.122.- Fondos Municipales (Gastos de Operación)

El acuerdo es aprobado con el voto favorable del Sr. Alcalde y de las Concejalas Sra. Silvia Moreno González, Srta. Aracely Leuquén Uribe, los Concejales Sr. Jorge Díaz Arana, Sr. Franklin Hernández de Rays, Sr. Hernán Ríos Saldivia. No se encontraba en la sesión, el Concejal Sr. Marcos Sandoval Carrasco.

El Sr. Cristian Reyes, Director de Administración y Finanzas del DEM, presenta Modificación Presupuestaria correspondiente al DEM, la que no se inserta por ser copia fiel a la aprobada.


83 Sr. Alcalde: Señala que se acogió en virtud de un dictamen, la posibilidad de que estos 16 profesores que habían iniciado su proceso de retiro con la ley anterior, que ellos podían desistir de ese proceso e iniciar un proceso nuevo bajo el amparo de la ley 20.501 que le daba una indemnización mayor y que podían aspirar a mayores beneficios, es decir, está ajustada a derecho. Lo que no se percataron es que eso iba a implicar tener a los profesores un año más en el servicio lo que ha significado $200.000.000.Concejala Sra. Silvia Moreno: Señala que estos problemas de gastos de operación, se van a ver aumentados en estos dos meses. Consulta que pasa con eso en el presupuesto. Sr. Alcalde: Señala que queda aun una semana de ejecución presupuestaria y se va a seguir analizando qué posibilidades hay para evaluar una nueva transferencia dado esta situación. A partir del 15 de diciembre, están suspendidos todos los compromisos y gastos para cerrar las cuentas y disponer de los recursos que no se alcanzaron a gastar. Concejala Sra. Silvia Moreno: Se ha planteado en varias oportunidades que el equipo multidisciplinario haga el trabajo que tiene que hacer, porque al municipio le interesa que la asistencia se de para que paguen la subvención y si hay problemas distintos de familias o de hogar, que se entregue un informe. Se debe intervenir las familias y no sólo entregar los informes. Sres. Concejales: Una vez debatido el punto, se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO QUINIENTOS SESENTA Y SIETE: En Coyhaique a 14 de diciembre de 2011, en la Sesión Ordinaria Número 116, el Concejo Municipal acuerda aprobar la siguiente Modificación Presupuestaria correspondiente al Departamento de Educación Municipal, que se detalla a continuación: Suplementa y Redistribuye cuentas de ingresos y Gastos SUB ITEM ASI G

SA SSA

MILES DE PESOS

DENOMINACIÓN

AUMENTO

DISMINUC.

390.778 05

03

INGRESOS 003 001 005 Subvención Desempeño Difícil

05

03

003 001 006 Subvención Ley 19.200/93 Mayor imponibilidad

22.999 45.000


05

03

003 001 009 Subvención Unidad de Mejoramiento Profesional Complementario

05

03

003 001 014 Subvención de Reforzamiento

05

03

003 001 022 Subvención reconocimiento Profesional Ley 20.158 Titulo

05

03

003 002 001 Art. 2º y 3º transitorios Ley Nº 20158/06 Anticipos

05

03

004 001

Subvención Convenio JUNJI

05

03

101 004

Aportes Gastos de Operación

08

02

001

Multas -De Beneficio Municipal

08

99

999

Otros

15

10.144 359 56.122 33.517 34.000 201.122 450 70.000

Saldo Inicial de Caja

119.309 GASTOS

390.778

21

01

Personal de Planta

71.572

21

02

Personal a Contrata

56.000

21

03

Otras Remuneraciones

80.000

22

03

Combustibles y Lubricantes

22

05

Servicios Básicos

22

08

Servicios Generales

3.000

22

10

Servicios Financieros y de Seguros

6.000

26

01

Devoluciones

29

05

Maquinas y Equipos

1.000

31

01

002 001

Diseño Liceo Bicentenario

3.675

31

02

002 002

Consultoría de Pasillos Esc. Baquedano

2.500

31

02

004 001

Obras Civiles Gimnasio esc Dif. España

5.941

31

02

004 002

Obras civiles Jardin Infantil y Sala Cuna Ampl. Prat

34

07

Deuda Flotante

3.000 30.000

559

119.309 8.222

El acuerdo es aprobado con el voto favorable del Sr. Alcalde y de las ConcejalasSra. Silvia Moreno González, Srta. Aracely Leuquén Uribe, los Concejales Sr. Jorge Díaz Arana, Sr. Franklin Hernández de Rays, Sr. Hernán Ríos Saldivia.No se encontraba en la sesión, el Concejal Sr. Marcos Sandoval Carrasco.

Concejala Sra. Silvia Moreno: Señala que se da por entendido que las 16 personas que se acogen a retiro para el próximo año, a partir de marzo ya no van a estar trabajando en los establecimientos. Consulta cómo se va a cubrir el déficit de docentes. Sr. Alcalde: Explica que no se cubre, sino que se compensa con la menor matrícula.


85 Concejala Sra. Silvia Moreno: Solicita a nombre de los profesores que piden traslado, que se les de la posibilidad a los profesores que llevan mucho tiempo en los sectores rurales y que quieren trabajar en las zonas urbanas, se tengan en consideración.

12.- Presentación situación de mejoramiento caminos rurales 2011. La Srta. Verónica Figueroa F., Directora de SECPLAC, presenta el siguiente informe respecto del mejoramiento de caminos rurales año 2011.

LISTADO DE CAMINOS SOLICITADOS PARA EL PERIODO 2012. SECTOR Sector Huemules, El Claro.

DESCRIPCION

TIEMPO /APORTES

Dentro del programa del 2011, se encuentra el sector Huemules, se le suma por parte de la junta de vecinos del claro el sector de Panguilemu, similar petición de la Comunidad de riego de “Aguas del rio Claro”, en carta nº 936/39 del 24/10/11.

Se considera un tiempo en ambos caso de 25 días Hábiles, con el apoyo de un camión para el tramo Panguilemu por la lejanía del pozo de árido, tema visto con el presidente de la jjvv.

Sector Valle Laguna

Tramo de 600 metros, además de solicitud de 400 litros de petróleo para confección e instalación de un puente por parte de don Orlado Oria, solicitud ingresada nº 935/39 del 24/10/11.

Se considera un tiempo de 15 días (falta ver material y aporte de petróleo)

Lago Castor

Por parte de la junta de vecinos de lago Castor se ingresaron dos peticiones una es el callejón vecinal sucesión Olavarria, quienes tienen coordinado con la junta de vecinos.

Se tiene los aportes de áridos y petróleo, falta realizar inspección del pozo.

Carta ingresada nº 915/39 del 18/10/11.-

Se considera un tiempo de 20 días.

La continuación del callejón Mariao, en su tramo final esto es recarga y perfilado en un 100%,. Ambos se consideran los aportes correspondientes. Solicitud hecha por la junta de vecinos del sector.

Se consideran aportes de áridos y petróleo.

Panguilemu.

Lago Castor

Para estos trabajos se considera un tiempo de 30 días


Cerro Rosado

Villa ortega, Chacras Altas

En reunión de junta de vecinos de villa ortega con el Alcalde se comprometió lo siguiente: camino pendiente por condiciones climáticas el 2011, denominado Familia Toledo, en el Cerro Rosado

Se consideran aportes de áridos y petróleo.

Chacra alta perfilado considerando alguna recarga puntual, y solicitud del momento de la junta de vecinos.

En caso de necesitar áridos se coordinara con Junta de Vecinos.

Con un tiempo de ejecución de 25 días.

Tiempo de ejecución de 3 días. Villa Ortega

Perfilado de calles en la localidad, 1 día de ejecución

1 día de ejecución, aportes municipal.

Boca de León Lago Elizalde

Colocación de alcantarillas y recarga en puntos dañados en el invierno pasado, en camino del sector Lago Elizalde denominado Boca de León, solicitado por Isidro Valdés.

Se considera un tiempo d ejecución de 15 días.

Carta ingresada nº 669/28 del 16/8/11

Cerró Galera. Callejón Cifuentes

Callejón Beto Cifuentes, sector el Galera, tramo de 1 km, solicitado a la Administración, se considera aportes y camión tolva (según mención del concejal Sandoval)

Se debe coordinar el aporte con los interesados.

Se considera un tiempo de 25 días. Se contempla Aportes de los Vecinos. Camión ofrecido y mencionado por concejal Sandoval

Km 2 camino Aisén

Mejoramiento de 150 metros de camino del tipo servidumbre en el km 2 camino Aisén solicitado por la adulto mayor Sra. Emiliana Sandoval. Camino autorizado a principios del año para cuando hubiera alguna holgura (la cual no se ha dado).

Trabajo considerado en 4 días. Se considera aportes de las familias afectadas.

Ultima carta ingresada (la primera con Roberto Smith), nº 950/40 del 26/10/11. Km 3 camino Aisén

Apoyo en el traslado de material pétreo existente en la parte alta del camino, ya atendido por este Municipio, solicitud de una vecina a la Administración.

Aportes municipales.

Cerro Catedral

Apoyo para la mejora de 7 accesos prediales desde el camino principal, el cual ya hemos realizados en otros puntos siendo estos los últimos pendientes, se recomienda realizarlo en temporada de verano por lo agreste y complicado del terreno.

Se considera aportes de los vecinos y apoyo de camión por parte de la Minera El Toqui, según lo expuesto por la Directiva.


87

Sector camino cerro negro

Perfilado de terreno para un campo de Jineteadas, solicitado por la Agrupación Cultural “campo de Jineteadas el Palomo”

Sin aportes

Pendientes 2011 Nacimiento rio Simpson, El Blanco

Camino al cual se realizo una mejora parcial en época invernal, se contempla el arreglo de a lo menos 3 km de recarga de material, foseo de aguas superficiales, colocación de a lo menos una alcantarilla la cual deberá ser suministrada por vecinos o otra solución en terreno.

Se considera aportes de áridos y de petróleo por parte de la junta de vecinos.

Sector Santa Inés

Se contempla el ensanchamiento de un tramo de 50 metros, en camino de acceso de pobladora afectada, recarga de 100 mts.

Se contempla el apoyo en áridos.

Apoyo deportivo Seis Lagunas

Trabajo de recarga de 150 mts aproximadamente de camino colindante a cancha y sede del deportivo.

Se contempla apoyo en estabilizado y petróleo.

Sector los Álamos, Camino cerró negro.

Se considero por parte de la Administración Apoyo a agrupación Cultural, para el perfilado de un campo de Jineteadas, viendo la disponibilidad de maquinaria por falta de Camión tolva.

Se considera apoyo de petróleo

Camino vecinal Cerro negro, en km 3 aprox.

Camino solicitado desde el año 2010, se ha ido aplazando debido a su cercanía con la ciudad, se comprometió para este año su recarga de 1.5 km con foseo lateral para el escurrimiento de aguas lluvias debido que cuenta con una gran pendiente.

Se considera aportes de los vecinos en petróleo y áridos.

Debido a no contar con camión se acordó solo realizar el ensanchamiento de los 50 mts.

Nota: debido a salidas de programación de las maquinarias, además de las fallas mecánicas de los equipos existentes, los trabajos programados para el 2011 se dilataran hasta febrero del 2012.


Atentamente: Cristian Borquez A. Tec. En Construcción Unidad Vial, Dirección de Obras

Concejal Sr. Franklin Hernández: Indica que los concejales siempre han hecho solicitudes de arreglos de caminos y acá hay muchos que nunca estuvieron contemplados en los calendarios y que se han ido reparando. Le preocupa el calendario 2012, lo ha solicitado en 3 oportunidades este calendario ya que hay muchas solicitudes y algunas que él ha hecho personalmente. En cuanto a caminos, considera que se ha avanzado mucho, pero en cuanto a acceso a los predios en lugares cercanos, como por ejemplo, en el sector Cerro Rosado donde todavía hay gente que está aislada, porque se comprometieron gestiones y no se cumplieron, y sería conveniente ver estos casos, ya que son tramos cortos y ellos piden que se les ayude a sacar unos troncos y se hagan algunas cunetas. Consulta sobre el estado de las maquinarias municipales. Srta. Verónica Figueroa: Explica que el camión estuvo en pana por aproximadamente 2 meses y lo entregan mañana. El listado y el calendarios para reparación de caminos se le enviará a la brevedad y señala que se envió a los profesionales a ver los caminos en el sector de cerro Rosado y está priorizado para el año 2012. Concejal Sr. Franklin Hernández: Propone que se compre un camión doble tracción, porque no se puede seguir con un camión en esas condiciones, ya que significa más gasto. En dos oportunidades ha pedido que se vea la posibilidad de hacer un convenio con Vialidad para darle solución a los caminos más urgentes. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Consulta sobre el callejón Mariao de Lago Pollux, los vecinos han dicho que están en la posibilidad de aportar con materiales, y quieren saber si se pueden adelantar los trabajos en el sector. Srta. Verónica Figueroa: Indica que no habría problemas, sobre todo ahora que el camión se incorpora mañana, pero este callejón también está priorizado para el mes de enero.

13.- Presentación Planes de Acción Local. Srta. Verónica Figueroa F., Directora de SECPLAC: Hace la siguiente presentación de los proyectos de los Planes de Acción Local para las diferentes comunas de Coyhaique.


89

PROYECTOS PALS 2011- 2012

CON FINANCIAMIENTO FNDR Nº PROYECTO

1

2

3

CONSTRUCCIÓN PLAZA DE ARMAS VILLA ÑIREHUAO

ESTADO

MONTO M$

FINANCIAMIENTO UNIDAD TECNICA

EN PROCESO 2 LICITACION

262.350

FNDR

MUNICIPALIDAD

808.956

FNDR

MUNICIPALIDAD

700.000

FNDR-MUNICIPIO

MUNICIPALIDAD

CONSTRUCCION SOLUCIONES SANITARIAS LOCALIDAD DE ÑIREHUAO LICITACION PROGRAMAS DE EMPLEO 2011 EN LAS LOCALIDADES DE:ÑIREHUAO, EL BLANCO, VILLA ORTEGA, VALLE SIMPSON, VILLA FREI, BALMACEDA EJECUTADOS

1.071.306

CON FINANCIAMIENTO FRIL Y FRL AYSEN ESTADIOS Nº PROYECTO

ESTADO

MONTO M$

FINANCIAMIENTO UNIDAD TECNICA

LICITAR DICIEMBRE

34.844

FRIL

MUNICIPALIDAD

CONSTRUCCIÓN CLUB DE 15 RODEO VALLE SIMPSON

CAMBIO USO DE SUELO

41.000

FRIL

MUNICIPALIDAD

CONSTRUCCION CIERRE PERIMETRAL ESTADIO 20 NIREHUAO

EN LICITACION

50.000

FRIL Aysen estadios

MUNICIPALIDAD

CONSTRUCCION CIERRE 21 PERIMETRAL BALMACEDA

EN LICITACION

50.000

FRIL Aysen estadios

MUNICIPALIDAD

9

CONSTRUCCION SEDE ENSENADA VALLE SIMPSON

175.844


POSTULADOS SIN FINANCIAMIENTO Nº PROYECTO 2

7

ESTADO

MEJORAMIENTO BANDEJON AREA VERDE, BALMACEDA POSTULADO CONSTRUCCION CANCHA SINTETICA ESTADIO EL BLANCO POSTULADO

MONTO M$

FINANCIAMIENTO UNIDAD TECNICA

50.000

PMU SUBDERE

MUNICIPALIDAD

412.000

CHILE ESTADIOS IND

MUNICIPALIDAD

462.000

POSTUALDOS SUBDERE Nº PROYECTO ACCION CONCURRENTE PARA LA OBTENCION DE TERRENO VILLA ORTEGA, PARA COMITÉ 1 HABITACIONAL ACCION CONCURRENTE PARA LA OBTENCION DE TERRENO EL BLANCO, PARA COMITÉ 2 HABITACIONAL ACCION CONCURRENTE PARA LA OBTENCION DE TERRENO ÑIREHUAO, PARA COMITÉ 3 HABITACIONAL

ESTADO

MONTO M$

FINANCIAMIENTO UNIDAD TECNICA

EN EJECUCION

10.000

SUBDERE

MUNICIPALIDAD

EN EJECUCION

3.000

SUBDERE

MUNICIPALIDAD

EN EJECUCION

5.000

SUBDERE

MUNICIPALIDAD

18.000 PARA PREPARAR ANTECEDENTES Y POSTULAR A FINANCIAMIENTO AÑO 2012 PROYECTOS EN DIFERENTES FUENTES DE FINANCIAMIENTO Nº PROYECTO CONSTRUCCION ALCANTARILLADO Y PLANTA 1 DE TRATAMIENTO EL BLANCO CONSTRUCCION 2 AUTODROMO BALMACEDA CONSTRUCCION CIERRE PERIMETRAL ESC. LAGO 3 ATRAVESADO 4

5

6

7

8 9

CONSTRUCCION SOLUCIONES SANITARIAS VILLA FREI CONSTRUCCION SOLUCIONES SANITARIAS PARTICULARES VALLE SIMPSON CONSTRUCCIÓN SOLUCIONES SANITARIAS PARTICULARES LAGO ATRAVESADO CONSTRUCCION SOLUCIONES SANITARIAS PARTICULARES COYHAIQUE CONEXIÓN A ALCANTARILLADO LA J.J.V.V., SEDE ADULTO MAYOR Y GIMNASIO BALMACEDA MEJORAMIENTO SALA MUSEOGRÁFICA

ESTADO

MONTO M$

FINANCIAMIENTO UNIDAD TECNICA

respondiendo observaciones

600.000

FNDR

levantamiento

MUNICIPALIDAD

76.000 FRIL

MUNICIPALIDAD

levantamiento

76.000

FRIL

MUNICIPALIDAD

levantamiento

500.000

FNDR

MUNICIPALIDAD

levantamiento

100.000

FNDR

MUNICIPALIDAD

levantamiento

100.000

FNDR

MUNICIPALIDAD

levantamiento

100.000

FNDR

MUNICIPALIDAD

EN EJECUCIÓN

2.067

MUNICIPAL

MUNICIPALIDAD

EN EJECUCIÓN

2.594

MUNICIPAL

MUNICIPALIDAD

1.556.661


91 EN FORMULACION Nº PROYECTO REPARACION GIMNASIO 5 BALMACEDA

ESTADO

MONTO M$

FINANCIAMIENTO UNIDAD TECNICA

En estudio

76.000 FRIL

MUNICIPALIDAD

6

CONSTRUCCIÓN BRIGADA DE BOMBEROS VILLA ORTEGA

Con Antecedentes técnicos

76.000 FRIL

MUNICIPALIDAD

7

MEJORAMIENTO CUARTEL BOMBEROS BALMACEDA

Sin antecedentes

76.000 FRIL

MUNICIPALIDAD

8

CONSTRUCCIÓN CANCHA DE JINETEADAS BALMACEDA

Sin antecedentes

76.000 FRIL

MUNICIPALIDAD

Con Antecedentes técnicos

76.000 FRIL

MUNICIPALIDAD

CONSTRUCCIÓN JARDIN 11 INFANTIL VILLA ORTEGA CONSTRUCCION CIERRE PERIMETRAL ESC. LAGO 1 ATRAVESADO CONSTRUCCION 6 AUTODROMO BALMACEDA

Sin Antecedentes

76.000

FRIL

MUNICIPALIDAD

levantamiento

76.000

FRIL

MUNICIPALIDAD

532.000

PROYECTOS EN EJECUCION EN LA COMUNA SEGÚN DISTINTAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y UNIDADES TECNICAS Nº PROYECTO CONST. PLAZA DE ARMAS 4 BALMACEDA

ESTADO

MONTO M$

FINANCIAMIENTO UNIDAD TECNICA

EN EJECUCION

179.000

MUNIC.-MINVU

SERVIU

179.000

PROYECTOS PAVIMENTACION PARTICIPATIVA UNIDAD TECNICA SERVIU 21º LLAMADO PAVIMENTACION PARTICIPATIVA, AÑO 2011 LISTADO PRELIMINAR

PROYECTO CALLES MAC IVER, MONTT, PJE MARCHANT,E. MATTE,

1

2

CALLES BDO. O"HIGGINS Y LOS COIGUES

A. MUNIC IPIO

$ TOTAL

ENTRE TRAMOS

POBLACION

BENEFICIARIOS

APORTE COMITÉ

SEGÚN DISEÑO

BALMACEDA

140

10.869.812

48.550. 624

693.580.341

SEGÚN DISEÑO

VILLA ORTEGA

76

1.608.792

13.057. 392

186.534.166

216

12.478.604

61.608.

880.114.507


016

EGIS MUNICIPAL PROYECTOS HABITACIONALES UNIDAD TECNICA MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

1 COMITÉ RIO ÑIREHUAO

2 COMITÉ ESP. DE VIDA

ÑIREHUAO / RURAL

EL BLANCO / RURAL

12

DESARRO LLO DE ARQUITEC TURA DE VIVIENDA Y ANTEPRO YECTO DE LOTEO PARA SER INGRESAD O A DOM

12

DESARRO LLO DE ARQUITEC TURA DE VIVIENDA Y ANTEPRO YECTO DE LOTEO PARA SER INGRESAD O A DOM

CONTR ATACI ÓN DE TOPO GRAFÍ A Y MECÁ NICA DE SUELO PARA EL DESAR ROLLO DE INGENI ERÍA DE URBAN IZACIÓ N. SE ESPER A LA APROB ACIÓN DE FOND OS SUBDE RE PARA ADQUI SICIÓN DE TERRE NO. CONTR ATACI ÓN DE MECÁ NICA DE SUELO PARA EL DESAR ROLLO DE INGENI ERÍA DE URBAN IZACIÓ N. SE ESPER A LA APROB ACIÓN DE FOND OS

TODAS LAS PERTINENTES A LA APROBACIÓN DE LOS SUBSIDIOS

TODAS LAS PERTINENTES A LA APROBACIÓN DE LOS SUBSIDIOS


93

3 COMITÉ ENFRENTANDO

VILLA ORTEGA / RURAL

23

DESARRO LLO DE ARQUITEC TURA DE VIVIENDA Y ANTEPRO YECTO DE LOTEO PARA SER INGRESAD O A DOM

SUBDE RE PARA ADQUI SICIÓN DE TERRE NO. CONTR ATACI ÓN DE TOPO GRAFÍ A Y MECÁ NICA DE SUELO PARA EL DESAR ROLLO DE INGENI ERÍA DE URBAN IZACIÓ N. SE ESPER A LA APROB ACIÓN DE FOND OS SUBDE RE PARA ADQUI SICIÓN DE TERRE NO.

TODAS LAS PERTINENTES A LA APROBACIÓN DE LOS SUBSIDIOS

SECPLAC 2012 I. MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

Sr. Alcalde: Indica que se han priorizado y gestionado una cantidad relevante de recursos para inversión pública en las localidades rurales de Coyhaique y eso está en directa relación con la estrategia de trabajo de poder fortalecer y consolidar las villas, en las


poblaciones en las localidades rurales de Coyhaique. Es una inversión fuerte, que da cuenta del compromiso del municipio de apoyar a las comunidades rurales.

14. Sometimiento Presupuesto Año 2012. El Sr. Carlos Araneda Vásquez, hace la siguiente presentación respecto a la propuesta de Presupuesto año 2012, la que no se inserta por ser copia fiel de la aprobada en el acuerdo. Sr. Alcalde: Señala que este es un trabajo que se ha venido desarrollando hace dos meses y ha sido discutido a nivel de detalle en tres reuniones de comisión ampliada del Concejo, se han hecho observaciones y se han acogido en el sentido de incorporar algunas de las cuentas, como por ejemplo, se ha acogido el programa del Desafío Aysén para apoyar esa actividad, porque va en beneficio de la comuna. Este documento sigue siendo un “pre supuesto” y de generarse situaciones de contingencia, obviamente se harán las modificaciones. Concejal Sr. Jorge Díaz: Sobre el arriendo de vehículos, señala que para el periodo 2012 hay un presupuesto de $ 40.260.000, eso es mucha plata para este tema y quiere conocer el detalle de eso. Consulta de qué forma las políticas se pueden hacer para que estos recursos se conviertan en capital propio. Sobre las actividades del programa recreaciones culturales, hay un presupuesto de $120.000.000.- y es demasiada plata para un tema que tal vez se puede postular al Gobierno Regional. Sr. Carlo Ghisoni: Respecto del arriendo de los vehículos, señala que hace dos años el municipio tomó la decisión de incorporar el servicio de arriendo para el transporte de personal dentro de la ciudad y eso significa tener vehículos de terceros. Se trata de dos vehículos para la DIDECO y se usan también para actividades para asistir a algunas actividades donde asisten todos. En esa oportunidad, se sacó la cuenta que el costo que tenía para el municipio, de tener un vehículo, comprarlo y luego administrarlo, además de tener un chofer que debe ser un funcionario, que tampoco estaba en ese momento, y arrendar un vehículo era lo más económico. El año pasado había 3 vehículos en estas condiciones y decidieron bajarlos a dos. Ha sido difícil ya que ha habido ocasiones donde ha costado hacer todas las actividades porque se necesitan más vehículos. Además hay seguros y muchos gastos de por medios. Concejal Sr. Franklin Hernández: Señala que desde un tiempo a la fecha él pensaba que 30 ó $40.000.000.- era mucha plata para la Municipalidad, pero fue analizando y viendo que los vehículos nuevos se iban deteriorando y que se les debe hacer mantenciones permanentes, por lo tanto, la modalidad de arriendo basado en la responsabilidad de la mantención de los propietarios de los vehículos, hoy es bueno, porque no está de acuerdo con que los funcionarios que deben cumplir con una función en las localidades rurales, sigan deteriorando los vehículos y eso se ha visto. Sobre las actividades del aniversario de Coyhaique, cree que se ha ido avanzando en el presupuesto y en la calidad de las actividades y eso lo dice la comunidad. Cuando se ha


95 aumentado, se ha tenido buenas actividades, hay muchas organizaciones que han hecho propuestas al presupuesto municipal, se han acogido estas propuestas y hay una tremenda satisfacción. Sr. Carlo Ghisoni: Respecto al gasto de las actividades, indica que este es un presupuesto y el municipio de todos modos va a postular la mayoría de etas actividades a los fondos del Gobierno Regional y en la medida que se obtengan, se hará las modificaciones presupuestarias correspondientes y rebajar recursos. Sr. Alcalde: Explica que $57.000.000.- para el aniversario de Coyhaique, puede parecer mucho, pero no es así, porque para la comunidad eso es poca plata y si se calcula son un poco más de $1.000 por persona los que se están gastando y si se revisan los presupuestos de años anteriores, hay incluso menos presupuesto para estas actividades que en años anteriores. Concejal Sr. Jorge Díaz: Aclara que no está en contra de las actividades del aniversario de Coyhaique. En una reunión interna, se señalaba que el próximo año va a ser un poco más austero y en esos términos lo que se ha planteado es cómo se puede hablar con el Gobierno Regional, postular algún proyecto y que se financien estas actividades. La idea es evitar problemas el próximo año con las personas más vulnerables y aprovechar esos recursos para ayudarlos a ellos. Consulta a que se refiere cuando se dice “otros: $10.000.000.-”. Sr. Carlo Ghisoni: Es apoyo a actividades de juntas de vecinos que muchas veces los Concejales patrocinan. Concejala Sra. Silvia Moreno: Reconoce que se ha hecho un trabajo de comisiones bastante interesante, lo que ha permitido efectivamente que muchos de los temas que se podrían haber tratado ya se han visto y tuvieron un largo debate y eso hace bien. Eso ha parecido favorable y quiere agradecerlo, porque ha sido una buena forma de trabajar y se debiera mantener para otras cosas. Reconoce que se han recogido algunas de las informaciones, pero obviamente, de todo el debate que hubo, muchas dudas pueden seguir quedando o a pesar del análisis hay cosas que no calzan y en esa lógica, quiere que mas allá de los debates que ha tenido durante las reuniones y durante el año, porque durante el año se ha estado viendo un presupuesto que ha tenido muchas modificaciones y eso deja de manifiesto alguna situación, y ella ha tenido una actitud constructiva para que prácticamente más del 90% de los proyectos hayan sido aprobados, por lo tanto, quiere resaltar eso porque si no


siempre se deja que la actitud es de destruir. Se encuentran ventajas y desventajas y dentro de las desventajas muchas veces hay tardanza en la entrega de los informes y ese es un problema que se debe solucionar, porque en definitiva cuando se enteran en un documento final de ciertas situaciones, se deben hacer cargo de la responsabilidad que le compete. Esas observaciones que se hicieron en un momento determinado a este programa municipal y recreacional sobre el gasto que se está produciendo es difícil, y por eso planteaba que se le debe explicar la gente eso, parece ser mucho para un gasto recreacional que puede ser excelente, y cuando hicieron el debate, quedaron en el preacuerdo de que efectivamente estos montos iban a ser modificados en beneficio de la Municipalidad, porque la primera prioridad iba a solicitar un proyecto que sea financiado para la totalidad de las actividades. Ojalá por el Gobierno Regional. Esto es muy importante, porque se debiera pensar que si eso es así, que la voluntad está para financiar estos proyectos, pero lo que se va a liberar también debiera estar con cierta prioridad debatido por el Concejo, porque se va a liberar fondos, pero no se sabe para qué. Se pueden enviar estos recursos por ejemplo a educación, porque es ahí donde hay más problemas. Sr. Alcalde: Plantea que tienen razón en lo que han señalado, pero lo que pasa es que el municipio no tiene certeza en este minuto que se vayan a conseguir los recursos internamente, por lo tanto, aun así bajaron $3.000.000.- para respaldar una actividad que había absoluto consenso en respaldar como es el Desafío Aysén, pero están absolutamente claro que $57.000.000.- es una cifra exigua para enfrentar el aniversario de Coyhaique, pero no se sabe cuánto es lo que van a recibir. Se han postulado 4 proyectos para los temas costumbristas, como Balmaceda, Villa Ortega, Ñirehuao y el Gato, además de un proyecto de la semana del pionero. Señala también, que en el “hormigueo” igual se van muchos recursos, por ejemplo, con las organizaciones deportivas que organizan campeonatos, muchos son incorporados al programa aniversario, pero eso implica gastos. Concejala Sra. Silvia Moreno: Consulta si este programa queda sujeto a las modificaciones conversadas y debatidas en su oportunidad, por ejemplo, $10.000.000.- es poco y se debería poner más. El municipio es uno solo, Alcalde y Concejo y en esa lógica hay muchas actividades que los Concejales no se enteran y que pasan como modificaciones presupuestarias o como aportes, por ejemplo, el aniversario de Valle Simpson, y no había ningún Concejal. Siente que se debe hacer algo más. Sr. Alcalde: Hay cosas que se deben mejorar, pero en ese caso, invitó la junta de vecinos. Concejal Sr. Jorge Díaz: A propósito del tema de la comunicación, indica que hace unos días atrás hubo una reunión de seguridad ciudadana por la muerte de un joven de la localidad. Habían invitado a los Concejales, pero no fueron porque no supieron. Concejala Sra. Silvia Moreno: Agradece a la persona encargada del presupuesto, Sr. Carlos Araneda y al Sr. Carlo Ghisoni, porque han tenido la paciencia de explicarles este tema en las reuniones y esa es una muy buena forma de trabajar. Señala que a ella le llegó el documento con el


97 proyecto de presupuesto y no llegó el proyecto del plan de acción o de gestión del año 2012, lo recibió ayer en la tarde completo, pero aún, entendiendo que eso debiera ser una obligación para analizar bien que es lo que se va a hacer el próximo año y cuánto cuesta, sin embargo hay un dato que no le da ninguna tranquilidad al revisar este presupuesto. El tema es las conciliaciones bancarias; ella ha hablado con personas que manejan temas como este y la verdad es que siempre las conciliaciones bancarias se llevan prácticamente al día. Ella pidió estas conciliaciones en el mes de julio y en el informe de septiembre se planteaba que las conciliaciones de la cuenta principal del municipio estaban hasta diciembre del año 2009normalizada. Acá hubo un esfuerzo importante de quienes están a cargo, porque en el informe del mes de noviembre ya se había avanzado hasta abril del año 2010 y eso es importante porque quiere decir que ya se ha regularizado todo para atrás. Lo plantea, porque la ley indica que los Concejales son responsables solidariamente con este tipo de temas y como no está al día, porque lleva 1 año y 7 meses atrasada, ahí tiene sus bemoles porque empieza a preguntarse por los saldos iniciales de caja y por lo que se ha estado haciendo, a pesar de que la presentación y el debate ha sido de verdad provechoso, pero este es el único punto, el que la hace plantearse de una manera distinta y pide que lo acepten porque le genera una sensación de imposibilidad para votar favorablemente al proyecto de presupuesto. Sr. Alcalde: No se deben confundir las cosas; esta es la planificación presupuestaria versus lo que es contable, que en definitiva es un tema administrativo. En este minuto, las conciliaciones bancarias están ya al día. De acuerdo a lo que informó el jefe de contabilidad, están avanzadas hasta abril de este año; las conciliaciones bancarias efectivamente es un trámite interno administrativo que debe llevarse, pero de acuerdo a como hoy lo está llevando la DAF, aun así hay un pleno control del gasto, es decir, no se giran mas cheques de los que se deben. Concejala Sra. Silvia Moreno: Plantea que le piden que se pronuncien sobre un presupuesto financiado y para eso se deben tener todos los antecedentes claros. Sr. Alcalde: Indica que el presupuesto que se ha presentado, es absolutamente conservador y desde ese punto de vista, está absolutamente financiado, no se están sobre estimando los ingresos. Destaca el profesionalismo del jefe de presupuesto, de la directora de SECPLAC, del administrador municipal, de la directora de la DAF, ya que han trabajado muy duro durante mucho tiempo, pero las conciliaciones bancarias pertenecen al área de tipo contable que no tiene que ver con el presupuesto. Sra. Nelly Stange: Explica que la conciliación bancaria, como su nombre lo indica, es el cotejo específico


de las cuentas contables, un tema netamente financiero. Efectivamente hay un retraso que se produjo por falta de personal y porque había que atender temas más urgentes y por eso se fue dejando de lado, pero desde que se incorporó un nuevo funcionario a la unidad, se pudo destinar a una persona para trabajar exclusivamente en eso, se ha avanzado casi 1 año en el proceso, pero eso no quita que las cuentas presupuestarias no estén dando sus saldos reales. Escuchaba con mucho orgullo la presentación de la Directora de Control, ya que los antecedentes por área de gestión que dio a conocer los obtuvo de la contabilidad; es cierto que las conciliaciones deberían estar al día, pero no se ha contado con el personal ni con el sistema, ya que en este momento, eso se está haciendo manualmente. Siempre se ha hecho todos los esfuerzos y han puesto toda la capacidad para tener los temas al día, pero eso no significa que los saldos no sean reales y de eso ella puede dar fe. Este es un tema complejo para ellos, pero se aborda de la mejor forma posible, tiene gente bastante especializada en la dirección de finanzas, ella también se dedica mucho a ver los temas, se involucra bastante en los procesos y eso lo han podido notar; asegura que si las conciliaciones están atrasadas no significa que falta dinero en la Municipalidad. Sr. Alcalde: Indica que si pudiera explicar la “telaraña” de cuentas y subcuentas que se deben manejar, es mucho. Cada programa tiene distintos ítems y deben cuadrar con la matriz de doble entrada que es el presupuesto global, pero las conciliaciones bancarias no interfieren en lo más mínimo con la propuesta de presupuesto. Concejala Sra. Silvia Moreno: Aclara que esto no tiene que ver con el trabajo de los funcionarios, porque ellos hacen su trabajo más allá de lo posible. Sin embargo, cuando se lee un informe, se lee la situación financiera y presupuestaria, esa es la materia del documento del informe que está llegando. La administración de una Municipalidad no es responsabilidad de los funcionarios sino del Alcalde, por lo tanto, entiende que está haciendo un planteamiento con una mirada correcta y lo está planteando de buena forma, de manera que en ese sentido, plantea su angustia. Sr. Alcalde: Se están haciendo los esfuerzos para aclarar cada detalle del presupuesto, este es un presupuesto que se ha trabajado casi todo el año, y se han hecho todos los esfuerzos para aclararle y trabajar y poder mostrar todos los detalles. Concejal Sr. Franklin Hernández: No entiende la actitud de la Concejala Moreno, porque hay una funcionaria que está dando una explicación, hay un equipo de trabajo, una Municipalidad que ha estado funcionando bien. Se debe pensar en todo y eso significa hacer un reconocimiento de los bueno de lo malo y hacer un mea culpa, porque acá hay un problema puntual de falta de recursos humanos y eso se sabe, pero no se ha hecho nada. A su juicio, es un pretexto de la Concejala Moreno para votar en contra. Concejala Sra. Silvia Moreno: Aclara que está haciendo uso de su derecho y espera que no la interpelen. Hizo las consultas técnicas, tiene opiniones técnicas y eso es lo ella cree porque así se convenció y su opinión no afecta el voto de ninguno de los otros Concejales.


99 Concejal Sr. Jorge Díaz: Entendió que la Concejala Moreno no está tirando los dardos a los funcionarios, está es una mesa política. Si falta personal en algún departamento, es responsabilidad del Alcalde. Concejal Sr. Hernán Ríos: Agradece al Sr. Carlos Araneda, al Sr. Carlo Ghisoni y a la Sra. Nelly Stange, porque ha clarificado muy bien el tema. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Comparte la visión de cada uno de los Concejales, quiere pedir que por respeto a los funcionarios presentes y por respeto a ellos mismos, además por respeto al trabajo que cada uno desarrolló estando más o menos presente en cada una de las comisiones donde se trabajó el presupuesto que se someta a votación. Sr. Alcalde: Por último, señala que se ha recogido los requerimientos de los funcionarios, en torno a dejar el ítem de arriendo de edificio para poder darles mejor condiciones laborales y trasladar el Juzgado de Policía local para mejorar las instalaciones de la DIDECO, se dejó un anexo de inversiones donde hay que diferenciar los que están con financiamiento y los que están en gestión de búsqueda de financiamiento. Se ha incorporado el arreglo del techo y la incorporación de mobiliario en las oficinas del otro edificio, la reposición de una gran cantidad de equipos computacionales y adicionalmente se agrega una parte del compromiso firmado con la ASEMUCH de incentivo colectivo para el año 2012. Sres. Concejales: Una vez debatido el punto, se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO QUINIENTOS SESENTA Y OCHO: En Coyhaique a 14 de diciembre de 2011, en la Sesión Ordinaria Número 116, el Concejo Municipal acuerda aprobar el Presupuesto Municipal para el año 2012, en los términos que a continuación se señalan:

Ilustre Municipalidad de Coyhaique

POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS, PLAN DE ACCIÓN, PRESUPUESTO, ANEXOS Y CARTERA DE INVERSIÓN


2012

INDICE Descripción

Página

ORIENTACIONES GLOBALES Y ANTECEDENTES PRELIMINARES PARA EL PLAN DE ACCION 2012 INTRODUCCIÓN POLITICAS DE PERSONAL

5 7

PLAN DE ACCION 2012 PARA CUMPLIMIENTO DEL PLADECO

15

Desarrollo Económico Local

17

Desarrollo Social y Cultural

19

Área de Ordenamiento Territorial

24

Área Seguridad Ciudadana

26

Area Servicios a la Comunidad

27

Gestión Ambiental

30

Presupuesto 2010

33

Consideraciones Generales

35

Ingresos

39

Egresos

40

Anexos de presupuesto

43

Acuerdo PMG

57

Cartera de Inversión 2012

61

INTRODUCCIÓN: El proyecto de presupuesto para el año 2012 presenta un crecimiento del orden del 5% respecto al año anterior, alcanzando a la suma de M$ 6.643.428. Este crecimiento se funda en ciertos


101 indicadores que sirven de base o como consideraciones generales para poder estimar el crecimiento, entre los cuales tenemos un IPC 2011 de 3 %, un crecimiento del PIB de + 4,2 %, y un reajuste de remuneraciones del orden del 5 %. Asimismo, cabe señalar que, entre los más importantes ingresos a considerar, está el FCM que representa del orden del 47 % del presupuesto; las patentes comerciales, que representan un 14%; y se suma la entrada en operaciones del casino de juegos de la comuna, a través del cual se estiman ingresos por M$ 178.000. Por su parte, el principal destino de estos mayores ingresos estimados para el 2012 corresponde a la transferencia al sector Educación Municipal, confirmando el compromiso que siempre ha tenido esta administración con el sector, que ha considerado que mantener una educación pública de calidad es uno de los pilares fundamentales del desarrollo de la sociedad al producir movilidad social. Igualmente el crecimiento de la ciudad sigue requiriendo un constante aumento en los servicios que presta el municipio, reflejándose en un notorio aumento en la cuenta Servicios Generales, en donde se consideran los servicios de recolección de basuras, barrido de calles, alumbrado público y operación de CEMARC principalmente; es así que los gastos en Bienes y Servicios de Consumo, representan el 39% del presupuesto 2012. El objetivo es mantener una ciudad limpia y ordenada, siendo esta una obligación privativa del municipio que por lo demás, se entrelaza con diversos objetivos transversales, como el desarrollo del turismo, la protección del medio ambiente, el saneamiento sanitario de aguas servidas, y como fin general, otorgar un mayor bienestar para nuestras familias. En el tema vivienda y urbanismo esperamos para el año 2011 marcar un hito al aprobar un nuevo plano regulador para la Comuna, ello permitirá expandir y modernizar la ciudad; esperamos continuar con las políticas de vivienda social y como EGIS seguir conformando y materializando los proyectos de los Comités de Vivienda. El sector rural no ha quedado de lado en la planificación, destacando el seccional de Lago Atravesado que se espera tenerlo aprobado el 2011 permitiendo la regularización y ordenamiento de muchos predios en el sector. También destacamos los proyectos “Plaza de Armas” de las localidades de Ñirehuao y Balmaceda, que esperamos materializar durante el año 2012, cuyos recursos quedaron aprobados durante el año 2011. Aplicaremos una importante intervención en materias de mejoramiento del sistema de tránsito en la ciudad de Coyhaique, con una inversión que supera los 1.160 millones de pesos, con apoyo del Gobierno Regional de Aysén, el Ministerio de Transportes y el MINVU. Ello implicará nuevos semáforos, más bahías de estacionamiento, modificación de cruces peligrosos, entre otros. La inversión pública en la comuna se ha triplicado, respecto a los últimos años: Más de 3 mil millones de pesos en urbanización del sector escuela agrícola; más de mil millones en la


construcción del jardín infantil; más de mil millones en la construcción del liceo Bicentenario; más de mil millones de pesos en pavimentación de calles; más de 700 millones en reparación y mantención de las calles del sector antiguo de Coyhaique; más de 5 mil millones en construcción de viviendas sociales; casi 2 mil millones de pesos en la nueva casa de la cultura, etc. Pero la inversión privada hace lo propio. Sólo el casino implicó una inversión que supera los 22 millones de dólares. En definitiva, esperamos que este año 2012, Alcalde, Concejales y todos los funcionarios del Municipio podamos seguir cumpliendo con los desafíos planteados, manteniendo y mejorando la capacidad de gestión y liderazgo que ha demostrado la Municipalidad de Coyhaique. Seguiremos trabajando en la construcción del nuevo Coyhaique.

OMAR MUÑOZ SIERRA ALCALDE

POLITICAS DE PERSONAL 2012 POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS PARA EL ANO 2012: A.

POLÍTICAS DE RECURSOS HUMANOS, EN BASE A LAS FUNCIONES DIRECTIVAS.

Es un consenso el señalar que el recurso más valioso de las organizaciones es el humano, por lo tanto, se convierte en un factor clave al momento de la consecución de los objetivos institucionales. Para obtener este impacto, es necesario poseer políticas sólidas y prácticas coherentes en la administración del recurso, para lograr armonizar los objetivos institucionales con los individuales, obteniendo el mejor rendimiento del recurso humano, acompañado de la satisfacción personal y profesional de este. Las políticas de personal de la Municipalidad de Coyhaique, año 2012, se elaboraran en base a las funciones que competen al administrador de personal; las directivas y las operativas. Planificación, Organización, Dirección y Control

a)

Contar con una planificación anual del área, que permita evaluar al finalizar el año el cumplimiento de los objetivos trazados.

b)

Elaborar mecanismos de retroalimentación que permitan controlar las acciones y procedimientos de manera permanente.

c)

Compatibilizar la descripción de funciones con los objetivos estratégicos de cada unidad municipal.

B. POLÍTICAS DE RECURSOS HUMANOS, EN BASE A LAS FUNCIONES OPERATIVAS.


103 1.- OBTENCIÓN

Tiene como objetivo proveer al municipio de los recursos humanos necesarios en cantidad y calidad para su eficiente funcionamiento. En este ámbito se establecen las siguientes políticas:

a)

Evaluar permanentemente la necesidad de recursos humanos adecuados a las funciones propias de las unidades, manteniendo actualizado el inventario de habilidades del personal, previendo los cambios de personal y determinando de esta forma los requisitos netos de personal para el período, elementos considerados bases para el proceso de reclutamiento, selección y contratación de personal.

b)

LLAMADOS A CONCURSO PARA PROVEER CARGOS Ante la inexistencia de personal en la planta con los requisitos requeridos en el concurso público, que en consecuencia corresponda efectuar, se ponderará con mayor puntaje aquel personal a contrata que se encuentre en funciones en el municipio, y que, cumpliendo con los requisitos para llenar una vacante en la planta, postule al concurso referido. Así también, se tomará en consideración en estos casos las calificaciones y la opinión de las jefaturas directas que hasta el momento de la postulación conozcan de su desempeño.

c)

No se realizarán contrataciones a honorarios cuando deban atenderse funciones propias y permanentes del municipio, debiendo existir informe fundado de la unidad solicitante en aquellos casos que por acciones excepcionales deba optarse por esta modalidad.

d)

Las personas que ingresen al municipio, independiente de la calidad jurídica, se les exigirá previamente, estar inscritos en los registros electorales, lo cual se fundamenta por cuanto, la municipalidad es una entidad publica cuyas autoridades se generan en forma democrática y por ende resulta conveniente que todos sus colaboradores cumplan con la Ley Electoral.

e)

INDUCCIÓN Dentro de las falencias que se han podido detectar al momento del ingreso de un funcionario al municipio; son sin duda, la falta de claridad de: un objetivo general y común para todos, la estructura orgánica y el manejo de los


procedimientos administrativos, aspectos fundamentales al momento de hablar de productividad, eficacia y/o eficiencia.

Para poder revertir lo señalado, toda persona que ingrese al municipio deberá pasar por:

Una inducción que contemple a lo menos, misión institucional, objetivos generales relacionados a sus funciones y procesos administrativos, lo que será de responsabilidad del encargado de Recursos Humanos y del Jefe Directo.

La presentación formal a todas las unidades municipales.

Implementar una inducción masiva para el principio de primer semestre y final de segundo semestre de cada año con el fin de socializar institucionalmente aspectos de importante conocimiento para quienes ingresan a la institución, (planta, contrata, honorarios) acción que además, permite difundir al municipio.

Con el fin de mantener informado a los funcionarios de los avances de gestión, proyecciones institucionales y seguimientos de distintos programas y proyectos se contempla realizar cada 3 ó 4 meses reuniones del personal con la autoridad comunal. Ocasión en la que se estimularan a funcionarios destacados.

2.- DESARROLLO Tiene como finalidad el desarrollo de los funcionarios, entendido como el mejoramiento y el incremento continuo de capacidades y habilidades para adecuarlo a las exigencias del puesto de trabajo. En este sentido se pretende:

a)

Promover y apoyar el desarrollo profesional y personal de los funcionarios de los diversos escalafones municipales en forma equitativa.

b)

Propender a mejorar el clima organizacional a través de acciones de capacitación en relaciones personales, orientado a todo el personal.

c)

Priorizar las necesidades de capacitación de acuerdo a la pertinencia de ésta con las funciones propias del cargo.

d)

Aprovechar los recursos profesionales para realizar capacitaciones internas, relacionadas con la gestión municipal.

e)

Implementar programas de seguridad laboral y prevención del consumo de drogas en el mundo laboral.

f)

Explorar nuevas alternativas de

capacitación

en

base

al desarrollo


105 tecnológico.

g)

Potenciar el funcionamiento de las diversas unidades, determinando áreas a capacitar, las que deberán ser priorizadas por la dirección, definiendo al menos dos funcionarios para asumir capacitación con posterior replica programa.

h)

Propiciar acciones que permitan a los funcionarios conocer el quehacer del municipio como institución.

i)

Cofinanciar capacitaciones de interés personal que tengan alguna relación con las funciones del cargo, de quien las solicita, siempre que la situación financiera así lo permita y la evaluación de desempeño lo amerite.

3.- INTEGRACIÓN Cuando se habla de integración al interior de las organizaciones, se está hablando de lograr compatibilizar los intereses particulares con los de la institución, logrando que las personas se sientan bien en su lugar de trabajo con las funciones que cumplen, todo esto orientado a la consecución de objetivos. En este aspecto, cumplen roles esenciales la motivación, un clima laboral adecuado, el trabajo en equipo, la participación de todos los miembros de la organización y todos aquellas instancias que permitan a la persona sentirse parte del servicio y de las tomas de decisiones relacionadas con materias de la institución.

Un clima laboral adecuado favorece significativamente los procesos de gestión de las organizaciones, por cuanto sus efectos son importantes sobre el personal en términos de rendimiento y productividad. Se señala que el desarrollo de las relaciones humanas adecuadas dentro de la organización, es un poderoso estímulo para que las personas aumenten la intensidad de su trabajo, mejore la calidad del mismo, trabajen en equipo, asuman compromisos con los resultados, acepten sobrecargas temporales de trabajo y enfrenten de manera más positiva y adecuadamente las crisis que pudieran afectar a la organización. Para lo que se establece:

a)

Orientar acciones de capacitación primero a las relaciones humanas, luego su función particular y finalmente fortalecer el perfil funcionario municipal.

b)

Reforzar y estimular los mecanismos de participación al interior de las unidades a través de la implementación de los Centros de Responsabilidad.

c)

Se propiciará igualmente, rotación de personal, procurando fortalecer la productividad del funcionario, evitando la mecanización del mismo como


resultado de desempeñarse por muchos años en una misma función, salvaguardando el funcionamiento de las unidades. Este proceso debe producirse paulatinamente, acompañado de un proceso de inducción cruzada, cuando corresponda. 4.- MANTENIMIENTO Luego de haber logrado reclutar a la persona que mejor se acerca al perfil del requerimiento del cargo y de haber invertido en procesos de inducción, entre otros recursos; es relevante tener mecanismos, tácticas y acciones que permitan atraer la permanencia del funcionario en su lugar de trabajo y el interés con el cual lo realiza.

El mantenimiento tiene por objeto atender a los miembros de una institución en sus necesidades personales no vinculadas a su labor habitual dentro del servicio, tales como salud, bienestar y seguridad entre otros, que constituyen un elemento adicional de motivación, pertenencia y permanencia para los funcionarios.

Estímulos

a)

Cada vez que un funcionario ascienda en grado y/o escalafón se realizará un reconocimiento por ascenso, donde se incorpore, al menos, a su núcleo familiar.

b)

Todos los funcionarios recibirán un reconocimiento cuando cumplan 10, 15, 20, 25, 30, 35 y 40 por los años de servicio en la institución, el que será entregado cuando se conmemore el Día del Funcionario Municipal.

c)

Implementar mecanismos de reconocimiento que se articulen con la evaluación de la labor desempeñada.

d)

Implementar programas recreativos sostenibles.

Condiciones de Trabajo

a)

Otorgamiento de un uniforme anual, que será obligatorio para todos aquellos que reciban el beneficio.

b)

Los días Viernes se podrá, concurrir a trabajar con tenida o vestuario semi formal.

c)

Generar un clima de confianza y respeto en base a relaciones cordiales.

d)

Preocupación permanente por las condiciones físicas de trabajo.

e)

Implementar un nuevo instrumento de precalificaciones y calificaciones que sea más práctico y que pueda adecuarse a la realidad municipal, permitiendo


107 medir objetivamente variables de desempeño funcionario.

f)

Propender a trabajar como línea de acción un programa de prevención del consumo de alcohol y drogas, conforme a convenio suscrito con SENDA (ex Conace), a través del programa Previene.

g)

Trabajar un programa de prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales, instancia que se debe desarrollar a través del Comité Paritario de la Municipalidad.

Bienestar

a)

Mantener y buscar la permanente mejora con instancias internas y externas del actual sistema de bienestar implementado por el municipio en orden a obtener un eficiente uso de los recursos.

b)

Implementar todos aquellos convenios que tengan por finalidad asistencia de salud, económica, social y recreativa para los afiliados y sus cargas familiares.

C. POLÍTICAS DE RECURSOS HUMANOS, EN BASE A LA EVALUACIÓN POR DESEMPEÑO.

El sistema de calificaciones del reglamento actual presenta serias carencias que no permiten definir la calidad del trabajo realizado sino sólo el cumplimiento de las normas y reglas que rigen a los funcionarios públicos.

Con el objeto de lograr una mayor eficiencia en las acciones del municipio se pretende:

a)

Elaborar compromisos individuales en base al de acción anual de cada una de las unidades. Cada jefe directo deberá considerar al momento de calificar, el cumplimiento de estos compromisos a modo de establecer un mecanismo más objetivo y participativo que propenda a mejorar la calidad, eficacia y eficiencia individual, en directo beneficio del quehacer institucional. Deberán ser confeccionados durante los meses de enero o febrero.


Se pondrá especial énfasis en resguardar las coherencias de la estructura interna de personal, asociada principalmente a los distintos grados de responsabilidades, traducida finalmente en jerarquías y escalafones de funcionarios. El mismo criterio deberá utilizarse a nivel de cada Dirección y/o Departamento. Los nombramientos a contrata en general y honorarios asimilados a grados, no podrán superar el grado 9º de la escala única municipal. Constituirán excepción a esta regla, cuando por razones de servicio, se deban contratar servicios profesionales de especialidades escasas en el mercado, que por su naturaleza no estuvieran dispuestos a contratarse bajo la medida anterior. Dicha situación deberá justificarse mediante informe, el cual será incorporado en los considerandos del decreto de designación y/o contrato.

PLAN DE ACCIÓN 2012 PLAN DE ACCION 2012 PARA CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO COMUNAL 1. AREA DESARROLLO ECONOMICO LOCAL OBJETIVO

1.1

Crear las Condiciones para el desarrollo económico comunal en procesos auto sostenidos, promoviendo y fomentando la actividad económica privada y su articulación con la actividad pública. MONTOS EN M$

LINEAS ESTRATÉGICAS

PRIORIDAD

ACCIONES Externo

1 Territorio: Dar seguridades instrumentales en términos de normar adecuadamente el uso del suelo y aguas territoriales comunal a través de la planificación del territorio

Propio

Total

Obtener aprobación final Plan Regulador Comunal. Primera Prioridad Absoluta

Durante el año 2011 se avanzó en la presentación a la comunidad, exposiciones públicas y sometimiento al Concejo Municipal MONTOS EN M$

LINEAS ESTRATÉGICAS

PRIORIDAD

ACCIONES Externo

2. Territorio: Priorizar la inversión comunal y regionalsectorial para que sea funcional a la actividad económica de la comuna

Ver Anexo

Ver apartado de Inversión Comunal adjunto Muy Deseable

Propio

Total

Ver Anexo


109 MONTOS EN M$ LINEAS ESTRATÉGICAS

PRIORIDAD

ACCIONES Externo

3. Personas: Formación, orientación ocupacional e inserción laboral

Primera Prioridad Absoluta

1. Programa de Fomento Productivo: Desarrollado y explicado en Área de Desarrollo Social. Ver líneas estratégicas del área.

LINEAS ESTRATÉGICAS

PRIORIDAD

ACCIONES

1.500

Propio

34.200

Total

35.700

MONTOS EN M$ Externo 4. Territorio: Promoción de la comuna en términos de su identidad cultural y de las actividades que la diferencian y constituyen potencial económico, así como la promoción de los escenarios naturales y de la infraestructura existente e identificación de áreas territoriales con potencial para generar actividad económica

Muy Deseable

LINEAS ESTRATÉGICAS

PRIORIDAD

Propio

Total

Distribu ción. Prog sociales

Ver Anexo

Validación y aplicación del Plan de Desarrollo Turístico al 2014 Publicación guía turística 2012. Se continuará con la edición revista trimestral “Vive Coyhaique”

3.000

3.000

5.900

5.900

9.000

9.000 3.000

Programa anual de difusión Turísticas. (Programa Fomento Productivo.) Continuidad del programa de asistencia técnica a pequeños productores rurales, PRODESAL

3.000

Distribu ción. Prog sociales

Apoyo Carrera “Desafío Aysén”

MONTOS EN M$ ACCIONES Externo 5. Empresa: Servicio a Empresas a través de Disposición de servicios directos e

Ver Anexo

Primera Prioridad Absoluta

Mejoramiento del portal municipal, específicamente la oficina de trámites virtuales, incorporando más servicios

Propio

Total

Ver Anexo


indirectos, Asesoría y apoyo y fomento al asociativismo empresarial.

Apoyo y fortalecimiento vía capacitación, asistencia técnica e infraestructura a pequeños comerciantes de leña. (Fortalecer las organizaciones y propiciar el comercio formal de leña seca.)

100.000

100.000

MONTOS EN M$ LINEAS ESTRATÉGICAS

PRIORIDAD

ACCIONES Externo

6. Empresa: Fomento a la creación de empresas y consolidación de las ya existentes, en asociación con la red de servicios públicos y privados que la promocionan.

1.

Muy Deseable

Propio

Apoyar y promover nuevas AG de microempresarios y/o Cooperativas; fortalecer las ya existentes. Programa Fomento Productivo

70.000

34.200

Total

104.20 0

Carter a de proyec tos

Ver Anexo

Distribu ción. Prog sociales

AREA DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

OBJETIVO 1.1

Fortalecer el desarrollo social con énfasis preferentemente en los segmentos sociales más vulnerables MONTOS EN M$

LINEAS ESTRATÉGICAS

PRIORIDAD

ACCIONES Externo

1. Fortalecer y generar condiciones favorables para el desarrollo en el ámbito laboral y micro productivo

Primera Prioridad Absoluta

Propio

Total

Ver Anexo

Promover participación de Artesanos en Ferias Locales, para la exhibición y venta de sus productos.

Promoción Turística: Realización de la Feria ExpoPatagonia 2012

5.000

18.743

23.743

Distribu ción. Program as sociales


111 Programa de Acción Local y PRODESAL: Ejecutar en conjunto con las comunidades rurales las acciones que el presupuesto asignado permita según los acuerdos suscritos en las distintas localidades, relacionados con mejoramientos de caminos, regularización uso de suelo, apoyo comités productivos

MONTOS EN M$ LINEAS ESTRATÉGICAS

PRIORIDAD

ACCIONES Externo

2. Fomentar la participación ciudadana para apoyar el desarrollo social de la comuna.

Muy Deseable

Propio

Total

Ver Anexo

Mantener Programa Fortalecimiento de Organizaciones Comunitarias: Potenciar rol de los dirigentes y de las organizaciones comunitarias como articuladoras de actividades mejorando sus capacidades de gestión y coordinación en acciones tales como entrega de leña, operativos de invierno, navidad, entre otros. Programa de Navidad: A través de las organizaciones comunitarias lograr la entrega de juguetes a niños menores Desarrollar diversos programas deportivos a través de la Corporación Municipal del Deporte

7.500

Según proyect os

25.000

7.500

Distribu ción. Prog sociales

25.000

Distribu ción. Prog sociales


FONDEVE: Articular y concursar el Fondeve con el objeto de producir mejoramientos, reparaciones y habilitación de sedes comunitarias. Asociado a lo anterior se articularan otras transferencias complementarias, incorporándose a las organizaciones del sector rural

14.000

14.000

MONTOS EN M$ LINEAS ESTRATÉGICAS

PRIORIDAD

ACCIONES Externo

3. Focalizar y optimizar los recursos existentes para atender carencias básicas de los sectores de mayor riesgo y emergencia social.

Primera Prioridad Absoluta

Propio

Total

Cooperación Social en Calefacción: Programa destinado a la entrega coordinada con los dirigentes de las juntas de vecinos de leña para la época de invierno a familias más carenciadas

4.000

4.000

Asistencia social por demanda espontánea: Se pretende atender familias en situación de carencias básicas y que de acuerdo a su calificación no estén en condiciones de afrontar sus gastos más básicos

35.000

35.000

Apoyo social actividad laboral: Mediante este programa se pretende dignificar a las personas de escasos recursos que por su situación de carencia requieren de ayuda pero que están dispuestos a prestar servicios como contraprestación a las ayudas entregadas

5.000

5.000

11

Ver Anexo

Distribu ción. Program as sociales


113 Apoyo Vestuario Escolar: Mediante este programa se pretende dotar a los estudiantes especialmente de los establecimientos rurales de ropa de abrigo como polar para enfrentar las condiciones climáticas de invierno contribuyendo con ello a disminuir la deserción escolar Adulto Mayor: Se pretende continuar apoyo a organizaciones de adultos mayores de la comuna Ficha de Protección Social: Mantención de sistemas de encuestas de acuerdo a los requerimientos anuales del municipio. Financiamiento corresponde principalmente a mantención de personal de encuestadoras y supervisión. Becas apoyo a estudiantes vulnerables: Apoyo a estudiantes en riesgo social, para evitar su deserción del sistema escolar formal.

Co-financiamiento de proyectos de inversión destinados principalmente a la absorción de mano de obra cesante no calificada PMU y otros

2.000

Distribu ción. Program as sociales

13.000

Distribu ción. Program as sociales

48.575

Distribu ción. Program as sociales

4.445

4.445

Distribu ción. Program as sociales

6 0 . 0 0 0

60.000

17

15.000

Distribu ción. Program as sociales

2.000

13.000

48.575

Programa Social de mejoramiento habitacional 15.000


Programa de apoyo a la Discapacidad. 7.718

LINEAS ESTRATÉGICAS

1.1

PRIORIDAD

ACCIONES Propio

Total

Mantención de convenios de cooperación para mantención de programas, Deseable

Previene

8.743

8.743

OPD

4.000

4.000

Centro Rayen

6.767

6.767

2.660

2.660

Programa de Ciudadana.

Seguridad

Distribu ción. Program as sociales

Incentivar el Desarrollo Cultural y Artístico

LINEAS ESTRATÉGICAS

1.

Ver Anexo

MONTOS EN M$ Externo

4. Propiciar la protección de derechos fundamentales de los sectores más vulnerables de la comunidad;

7.718

Distribu ción. Program as sociales

Rescatar y Fortalecer la Cultura Tradicional

MONTOS EN M$ PRIORIDAD

ACCIONES Externo

Primera Prioridad Absoluta

Propio

Total

Mantención de salas museográficas del sector rural: Se pretende continuar con la mantención de las salas museográficas, las que se caracterizan por contener en exhibición elementos propios de la cultura local.

12.000

12.000

Organización Pionero

9.000

9.000

semana

del

Fomentar, organizar y /o apoyar encuentros costumbristas de localidades rurales.

Ver Anexo


115 LINEAS ESTRATÉGICAS

PRIORIDAD

ACCIONES Externo

2.

Incentivar la participación Ciudadana en el ámbito cultural y artístico.

Ver Anexo

MONTOS EN M$

Muy Deseable

Propio

Total

Aniversario de Coyhaique: Uno de los encuentros de mayor participación ciudadana está relacionado con las actividades de aniversario de la ciudad en la que se incorporan, elección de reina, show de artistas locales y nacionales, fuegos artificiales, premiación a vecinos destacados, desfile cívico militar, entre otros

57.000

57.000

Distribu ción. Prog sociales

Reactivar funcionamiento de la Corporación Municipal Cultural y a través de ella propiciar la participación de la comunidad.

25.000

25.000

12

8.000

Program as recreaci onales

Programa de Verano Vecinal: Ejecución de actividades artísticas y culturales destinadas a promocionar las bondades turísticas de la comuna. Expo Patagonia 2012 Talleres artísticos distintas disciplinas: A través de la Casa de la Cultura se implementan distintos talleres tales como de música, pintura, coro municipal, amplificaciones, sala de grabación a disposición de la comunidad , incluido dentro de los programas culturales

8.000


MONTOS EN M$ LINEAS ESTRATÉGICAS

PRIORIDAD

ACCIONES

Ver Anexo Propio

Externo

3.

Apoyar y coordinar las instancias externas al municipio que trabajan en el desarrollo de actividades culturales.

Deseable

Total

Acciones de coordinación con distintas instancias culturales regionales y locales para el desarrollo de actividades, tales como Consejo de la Cultura, Mesa Comunal del Folklore, organizadores de Festivales de Cueca distintas categorías, Talleres artísticos coordinados con otros organismos.

Sin monto

2.3 Fomentar, apoyar y coordinar la práctica deportiva y recreativa comunal como medio de desarrollo personal e integración social. Corporación Municipal de Deporte y Recreación Aporte año 2012 M$ 25.0003.- AREA EDUCACIÓN COMUNAL LOS OBJETIVOS DEL AREA DE EDUCACIÓN COMUNAL FUERON ABORDADOS EN EL PADEM 2012. 4.- AREA ORDENAMIENTO TERRITORIAL

OBJETIVO

4.1 Valorar, Ordenar y optimizar el uso del territorio y promover sus recursos para un desarrollo más sostenible.

LINEAS ESTRATÉGICAS

MONTOS EN M$ PRIORIDAD

Ver Anexo

ACCIONES Externo

Propio

Total


117 Mejoramiento de la Calidad Ambiental y Urbana 1.

Otorgar identidad e identificar la demanda de suelo urbano

2.

Jerarquizar las redes viales internas y sus sistemas de transporte

3.

4.

Desarrollar actuaciones integrales de mejora de la gestión de residuos y contaminante s Potenciar los valores históricos y de arraigo urbano

Uso del territorio no urbano asociado al mundo productivo 5.

Reconocer y conocer cabalmente el territorio

Finalización Implementación del nuevo plan regulador PPA

Aplicaron irrestricta al plan regulador en su zonificación

PPA

Ajustar la inversión en mejoramiento de caminos según priorización vial interna (secundaria y terciaria) Participación activa en mesas intersectoriales en temas medioambientales.

MD

D

Definir y seleccionar espacios urbanos con carácter de hitos, orientando recursos que los potencien y/o mejoren.

PPA

Se trabajará con el catastro de actividades productivas en la comuna, especialmente identificando al pequeño productor.


6.

7.

8.

Lograr que la ruralidad se inserte cabalmente en los procesos de ordenación del territorio Desarrollar una política municipal de inserción de las actividades productivas rurales

Relevar los valores paisajísticos y culturales del mundo rural

MD

Mediante el nuevo plan regulador se abordará el seccional de Lago Atravesado.

D

Aplicación del programa de Fomento Productivo en coordinación, organización y capacitación de asociaciones de pequeños productores identificados en diversos sectores de la comuna. PRODESAL

PPA

Actualización de los planes de acción local aplicados en los sectores rurales, de modo de seleccionar y priorizar intereses de la comunidad en relación a la imagen paisajística y cultural


119 Aumento exponencial de actividad territorial e inmobiliaria versus capacidad de respuesta de los actores locales 9.

Monitoreo constante de solicitudes de permisos de edificación con el fin de proyectar tendencias de crecimiento por áreas. PPA

Fiscalizar edificaciones sin permisos.

Elaborar planes de gestión territorial integrada en el ámbito local

10. Concertar a la comunidad local a participar en los procesos de ordenación y planificación 11. Fortalecer las estructuras municipales de gestión y coordinación territorial

PPA

Promover la formación y funcionamiento el Concejo Comunal de Organizaciones Civiles Ley 20.500.

PPA

Funcionamiento de Coordinadores Territoriales y su participación en los PAL

5.- AREA SEGURIDAD CIUDADANA OBJETIVO

5.1 Disminuir factores de riesgo y fortalecer factores protectores que inciden en la ocurrencia del delito, la violencia intrafamiliar y el temor en la comuna de Coyhaique


MONTOS EN M$ ACCIONES

Ver Anexo Externo

LINEAS ESTRATÉGICAS

1. Ejecución de talleres de prevención de violencia intrafamiliar y de sensibilización en comunidad a través del Centro Rayen

PRIORIDAD

50.000

Propio

6.767

Total

56.767

Distribución . Prog sociales

2. Atención a mujeres víctimas de maltratos por violencia intrafamiliar a cargo del Centro Rayen.

6.- AREA SERVICIOS A LA COMUNIDAD OBJETIVO 6.1 - Mejorar la eficiencia y aumentar la cobertura de los Servicios a la Comunidad

LINEAS ESTRATÉGICAS

PRIORIDAD

ACCIONES Externo

1.

Elaborar sistema de gestión de tránsito y transporte público, acorde a las nuevas líneas de planificación comunal.

Ver Anexo

MONTOS EN M$

1.

Primera Prioridad Absoluta

Aplicar durante el 2012 las sugerencias del Estudio de Tránsito desarrollado en 2011 1.160.000

Propio

Total

1.160.00 0


121 LINEAS ESTRATÉGICAS 2.

Incorporar al sistema formal y no formal, la educación y la seguridad en el tránsito

LINEAS ESTRATÉGICAS 3.

Mejorar la señalética comunal

LINEAS ESTRATÉGICAS 4.

Mejorar la calidad del alumbrado público y su capacidad instalada

MONTOS EN M$ PRIORIDAD

ACCIONES Externo 2.

Deseable

Propio

Total

Continuar con el trabajo conjunto con MUTUAL de Seguridad y Carabineros de Chile con campaña para sensibilizar a los conductores

MONTOS EN M$ PRIORIDAD

ACCIONES Externo 3.

Muy Deseable

Materiales para mantención de Señalética Comunal

PRIORIDAD

ACCIONES

Propio

7.500

Total

Externo

Primera Prioridad Absoluta

Continuación con convenio por mantención de alumbrado público: A través de contratista externo se prevé la mantención y reposición de luminarias anuales tanto urbano como rural

Propio

87.600

Ver Anexo

7.500

MONTOS EN M$

4.

Ver Anexo

Total

87.600

Ver Anexo

Cuenta 22-08004


LINEAS ESTRATÉGICAS 5.

Liberar a las localidades rurales de los depósitos permanent es de residuos domiciliari os.

LINEAS ESTRATÉGICAS

MONTOS EN M$ PRIORIDAD

Externo

LINEAS ESTRATÉGICAS 8.

Operación de los cementeri os municipale s

Propio

Total

Ver Anexo

5. Se considera continuar con el funcionamiento de los vertederos rurales para el año 2012. Muy Deseable

2.136

2.136

MONTOS EN M$ PRIORIDAD

ACCIONES Externo

6. Mejorami ento integral del servicio de recolecció n, transporte y disposición final de residuos domiciliari os urbanos.

ACCIONES

Primera Prioridad Absoluta

6. La recolección, transporte y disposición final se ha entregado a concesionario externo por lo que los gastos asociados a dicho servicio se han optimizado a través de la incorporación de modalidades adicionales de recolección.

Propio

Total

375.000

375.000

275.100

275.100

ACCIONES Externo

Primera Prioridad Absoluta

Ver Anexo

10

7. Limpieza de Calles y sifones se efectúa vía administración directa

MONTOS EN M$ PRIORIDAD

10-1

8. Mantención de cementerios de Coyhaique Mantención de cementerios rurales

Propio

Total

Ver Anexo

57.600

57.600

10

5.000

5.000

10


123 LINEAS ESTRATÉGICAS

MONTOS EN M$ PRIORIDAD

Externo

9. Normaliza r los cementeri os rurales y mejorar su infraestru ctura.

LINEAS ESTRATÉGICAS 10.

Mantener, incorporar , diseñar y administra r las áreas verdes de la comuna, tanto en el ámbito urbano como en el rural.

ACCIONES Propio

Total

9. No se contempla acciones en esta línea.

Deseable

MONTOS EN M$ PRIORIDAD

ACCIONES Externo

Deseable

10. Continuar con la administración directa del servicio de áreas verdes en coordinación con las acciones ambientales planteadas en el área, (poda, riego, mano de obra, sector rural)

Propio

160.000

Total

160.000

7.- AREA GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVO

7.1

Ver Anexo

Internalizar individual y colectivamente la responsabilidad ambiental en el contexto de la calidad de vida y de la identidad cultural de los habitantes, de la planificación comunal, del uso de los recursos naturales y del desarrollo de la comuna.

Ver Anexo

10-2


MONTOS EN M$

LINEAS ESTRATÉGICAS

1.

Manejo integral de los residuos sólidos: Mejorar la limpieza de la comuna y reducir la desproporció n entre costo y beneficio:

LINEAS ESTRATÉGICAS 2.

Uso sustentable de recursos hídricos: Promover la calidad y el uso eficiente de los recursos hídricos

LINEAS ESTRATÉGICAS 3.

Mantención de áreas verdes: Integrar las áreas verdes en el desarrollo urbano;

PRIORIDAD

ACCIONES Externo

1.

Primera Prioridad Absoluta

P r o p i o

Ver Anexo

Total

Estimular la participación de las organizaciones sociales, en iniciativas innovadoras de la minimización de residuos sólidos “reciclaje, reutilización” y la participación en ferias ecológicas exposición y otros.

MONTOS EN M$ PRIORIDAD

Ver Anexo

ACCIONES Externo

Propio

Total

2.

Muy Deseable

MONTOS EN M$ PRIORIDAD

ACCIONES Externo 3.

Primera Prioridad Absoluta

Recuperación de espacios naturales de bajo costo de implementación y recuperación del patrimonio natural, en las áreas urbanas de la ciudad y de las localidades rurales. Incluye trabajo con proyectos PMU

Propio

Total

Ver Anexo


125 LINEAS ESTRATÉGICAS 4.

Educación Ambiental: Fomentar la responsabilida d y cultura ambiental de la comunidad;

MONTOS EN M$ PRIORIDAD

ACCIONES Externo 4.

Primera Prioridad Absoluta

Propio

Total

Programa de Difusión: concursos de jardines, folletería y relevar las fechas importantes como el Día Mundial de la Tierra, Día Mundial del Medio Ambiente, Día Internacional del Agua, entre otros (Sujeto a disponibilidades presupuestarias). MONTOS EN M$

LINEAS ESTRATÉGICAS

5.

Zonificación territorial ambiental: Implementar la gestión ambiental en la planificación territorial.

PRIORIDAD

ACCIONES Externo 1.

Deseable

Ver Anexo

Incorporar zonas de riesgos y atractivos ambientales como elementos importantes a considerar en la planificación. Aprobación nuevo Plano Regulador de Coyhaique.

Propio

Total

Ver Anex o


PRESUPUESTO 2012 Y ANEXOS

PRESUPUESTO 2012

 CONSIDERACIONES GENERALES

 DISTRIBUCION PROYECTO PRESUPUESTO INGRESOS/GASTOS

 COM PARATIVO 2008-2012 PRINCIPALES PARTIDAS

CONSIDERACIONES GENERALES  IPC: +- 3,0 % PIB: + 4,2 % Reajuste remuneraciones: +5%

Ingresos:  FCM = 47 %  PATENTES COMERCIALES : 14%  CASINO: M$ 178.000.• Gastos: Bs. Y SS. De Consumo: 39% Personal : 32%


127

D IS T R IB U C IO N P R O Y E C T O P R E S U P U E S TO IN G R E S O S 2 0 1 2 ( M $ 6 ,6 4 3 ,4 2 8 ) 0% 0%

0%

TR AN S F. G AS TO S D E C AP ITA L , 1 5%

T R IB U T S O B R E E L U S O D E B S , 3 5%

O T R O S IN G . C T E S ., 4 3%

TR AN S F C TE S , 7 %

0% 0%

T R IB U T S O B R E E L U S O D E B S

T R AN S F C T E S

R E N TAS D E LA P R O P IE D AD

IN G . D E O P E R A C IÓ N

O T R O S IN G . C T E S .

V TA D E A C T IV O S N O FIN A N C .

R E C U P. P R E S TA M O S

T R AN S F. G A S TO S D E C AP ITA L

S .I.C .

DISTRIBUCION PROYECTO PRESUPUESTO DE GASTOS 2012 • Situación Proyectada M$ 6.643.428.0%

1% 0% 0%

0% 1%

Inversion, 8% Personal, 32%

Transf Ctes, 19%

Bs y SS Consumo, 39%

Personal

Bs y SS Consumo

Transf Ctes

Otros Gtos. Ctes

Adq. Act. No Financ.

Adq. Act. Financ.

Inversion

Transf Cap

SS de la deuda

SFC


• Situación Proyectada EVOLUCION PRINCIPALES INGRESOS PROPIOS PERIODO 2008-2012* (M$) 3.000.000

2.500.000

2.000.000 2008 1.500.000

2009 2010 2011

1.000.000

2012

500.000

0 Patentes Municipales

Derechos de Aseo

Otros Derechos

Permisos de Circulación

Part. Impto. Terr

Participación del FCM

TENDENCIA PRINCIPALES INGRESOS PROPIOS • Situación Proyectada PERIODO 2008-2012* (M$) 3.000.000

2.500.000

2.000.000

1.500.000

1.000.000

500.000

0 1

2

3

4

5

Patentes Municipales

Derechos de Aseo

Otros Derechos

Permisos de Circulación

Part. Impto. Terr

Participación del FCM


129

E V O L U C IO N G A S T O S P E R IO D O 2 0 0 8 -2 0 1 2 * (M $ ) * 3 .0 0 0 .0 0 0

2 .5 0 0 .0 0 0

2 .0 0 0 .0 0 0 2008 1 .5 0 0 .0 0 0

2009 2010 2 0 11

1 .0 0 0 .0 0 0

2012 5 0 0 .0 0 0

0 P e rs o n al

B s y S e rv de consum o

P re s ta c d e Seg So c

Tra n sf C te s

O tro s G to s C te s

Ad q . A c tivo s No F in a n c .

In ic . D e In v e rs i贸 n

Tra n s f C ap

S e rv. d e D eu d a

TENDENCIA EGRESOS PERIODO 2008-2012* (M$) 3.000.000

2.500.000

2.000.000

1.500.000

1.000.000

500.000

0 2008

2009

2010

2011

2012

Personal

Bs y Serv de consumo

Prestac de Seg Soc

Transf Ctes

Otros Gtos Ctes

Adq. Activos No Financ.

Inic. De Inversi贸n

Transf Cap

Serv. de Deuda


Anexos

06 - PROG.

CULTURALES

05 - PROG.

RECREACION.

SOCIALES

04 - PROG.

03 - ACTIV.

MUNICIPALES

02 - SERV.

COMUNITARIOS

01 - GESTIÓN

ASIG

ITEM

SUBTITULO

P R E S U P U E S T O 2 0 1 2 IN G R E S O S

P R O Y. P PTO . 2012

D E N O M IN A C IÓ N

IN G R ES O S TR IB U TO S U S O D E B IE N E S Y L A R E A L IZA C IO N A C TIV ID A D E S

03

6 .6 4 3 .4 2 8

2.460.515

2 .4 6 0 .5 1 5

1.400.515

1 .4 0 0 .5 1 5

1

DE

01

P a te n te s y Ta s a s p o r D e re c h o s

02

P e rm is o s y L ic e n c ia s

627.000

627.000

2

03

P a rt . Im p to . Te rrito ria l- A rt. 3 7 D L N º 3 0 6 3 , 1 9 7 9

433.000

433.000

3

477.620

477.620

01

D e l S e c t o r P riva d o

13.960

13.960

02 03

D e l G o b ie rn o C e n t ra l

TR A N S F E R E N C IA S C O R R IE N TE S

05

D e O t ra s E n tid a d e s P ú b lic a s R E N TA S D E L A P R O P IE D A D

06

10

10

463.650

463.650

20.210

20.210

01

A rrie n d o d e A c t ivo s n o F in a n c ie ro s

11.210

11.210

99

O tra s R e n ta s d e la P ro p ie d a d

9.000 10.500

10.500

IN G R E S O S D E O P E R A C IÓ N

07

01 02

V e n ta d e B ie n e s

01 02 03 04 99

R e c u p e ra c io n e s y R e e m b o ls o s p o r L ic . M e d .

V e n ta d e S e rvic io s O TR O S IN G R E S O S C O R R IE N TE S

08

M u lt a s y S a n c io n e s P e c u n ia ria s P a rt ic ip a c . D e l F C M A rt. 3 8 D L 3 .0 6 3 d e 1 9 7 9 F o n d o s d e Te rc e ro s O tro s V E N TA D E A C TIV O S N O F IN A N C IE R O S

10

01 03 04

Te rre n o s V e h íc u lo s M o b ilia rio y O t ro s R E C U P E R A C IO N D E P R E S TA M O S

12

10

In g re s o s p o r P e rc ib ir TR A N S F E R . P A R A G A S TO S D E C A P ITA L

13

01 03 15

6.643.428

D e l S e c t o r P riva d o D e O t ra s E n tid a d e s P ú b lic a s S A L D O IN IC IA L D E C A JA

9.000

500

500

10.000 3.077.243 12.000 145.801 2.849.142

10.000 3 .0 7 7 .2 4 3 12.000 145.801 2 .8 4 9 .1 4 2

9.000

9.000

61.300

61.300

30.020

30.020

30.000

30.000

10

10

10

10

300

300

300

300

567.010

567.010

15.000

15.000

552.010

552.010

10

10

4 5

6

7


131 PRESUPUEST O 2012 GAST OS 05 - PROG. RECREACION.

GASTOS

63.400

414.008

63.743 91.250

21

GA STOS EN PERSONAL

1.898.218

5.261

26.000

136.433

7.800

Anexos

04 - PROG. SOCIALES

2.312.746

DENOMINACION

06 - PROG. CULTURALES

03 - ACTIV. MUNICIPALES

02 - SERV. COMUNITARIOS

3.698.281

01 - GESTIÓN

ITEM

ASIGNACION

SUBTITULO

SUB PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

PROY. PPTO. 2012

47.514

2.121.226

01 02

Personal de Planta

03

Otras Remuneraciones

196.673

0

0

0

04

Otros Gastos en Personal

62.174 513.989

5.261 1.939.840

26.000 33.500

136.433 35.728

0

3.255

1.500

5.873

1.372

0

12.000

10.586 41.500 71.600 28.000

15.300 8.186 77.055

0 0 3.500

1.000 2.750 900

0 229 0

0 0 0

26.886

Personal a Contrata

1.360.631 278.740

6.643.428

8

1.360.631 278.740

0

0

196.673

7.800 47.514 29.543 15.736

285.182

0

22

BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO

2.568.336 0

01 02 03 04

Alim entos y Bebidas Textiles, Vestuario y Calzado Com bustibles y Lubricantes Materiales de Uso o Consumo

52.665 153.055

001

Materiales de Oficina

002 006 007

Textos y Otros Materiales de E nseñanza

008 009

Menaje para oficina, casino y Otros

300 Insum os, Repuestos y Accesorios Computacionales 11.000

11.000

010

Materiales para m antenimiento y Reparaciones de inmuebles 8.000

8.000

011

Repuestos y A cc. Para Mant. Y Reparac. De Vehículos8.000

8.000

012

Otros Materiales, Repuestos y Utiles Diversos

013

1.005

700

29.705 0

550

Fertilizantes, Insecticidas, Fungicidas y Otros Materiales y Utiles de Aseo

8.750

550 1.050

1.050

2.000

10.750 0 300 0 0 0

64.500

3.000

67.500

Equipos m enores

3.500

500

4.000

015

Productos Agropecuarios y Forestales

5.000

999

Otros

0 0 5.000 0

7.000

200

7.200 0

05 06 07

Servicios Básicos

122.000

476.000

0

2.500

400

0

600.900

Mantenimiento y Reparaciones

35.600

7.800

500

0

2.000

0

45.900

1.000

55.200

Publicidad y Difusión

47.305

1.500

2.000

1.995

1.400

001

Servicios de Publicidad

26.605

1.500

1.000

795

1.400

002

Servicios de Im presión

13.000

1.000

1.200

003

SS encuardenación y empaste

1.000

1.000

999

Otros

6.700

6.700

31.300 0 1.000

16.200 0 0

9


08

S e r vi c io s G e n e ra le s

51.200

1 .3 4 0 .7 4 4

2 1 .0 0 0

15.910

2 1 .7 2 6

1 4 .2 3 6

1 .4 6 4. 8 16

10

0

001 001

S e r vi c io s d e A s e o

0

92 6 .7 4 4

0

0

0

0

926.744

R e c o le c c ió n y d i s p o s ic io n fin a l

0

39 2 .3 2 8

0

0

0

0

392.328

U rb a n o

37 5 .0 0 0

375.000

1 7 .3 2 8

17.328

0 R ura l

0 0 0 2 B a r ri d o d e c a l le s

0

27 5 .1 0 0

0

0

0

0

275.100 0

M a n o d e O b ra

27 5 .1 0 0

275.100

2 .1 3 6

2.136

24 5 .7 0 0

245.700

0 0 0 3 M e jo ra m ie nto v e rte d e r o s ru r a le s 004

O p e r a ció n C EM A R C

999

O t r o s S e rvic io s d e A s e o

0

0

O t r a s d e p e n d e n c ia s M u n i c ip a l e s S e r vi c io s d e V i g i la n c i a

003

S e r vi c io s d e m a n t e n c ió n d e J a rd ín e s

0

0

0

0

6 .4 8 0

11.480 6.480

5 .0 0 0

L i m p ie z a d e F o s a s

002

1 1 .4 8 0

5.000

4 4 .5 0 0

1 .7 2 6

46.226 0

0

16 0 .0 0 0

0

0

0

0

160.000 0

001 M a no de O b ra

13 5 .0 0 0

135.000

5 .0 0 0

5.000

1 5 .0 0 0

15.000

5 .0 0 0

5.000

0

0 0 2 R u r a le s

0

003 Po da

0

0 0 4 R ie g o 004

S e r vi c io s d e M a n t e n c ió n d e A l u m b ra d o P ú b lic o

0

8 7 .6 0 0

0

0

0

0

87.600 0

0 0 1 M a n t e n c i ó n a lu m b ra d o p ú b lic o

5 7 .6 0 0

57.600

0 0 2 T r a b a j o s d e E m e rg e n c ia

3 0 .0 0 0

30.000

0 0 005

S e r vi c io s d e M a n t e n c ió n d e S e m á fo ro s

0

4 .8 0 0

0

0

0

0

4.800 0 0

006

C o n ve n i o s p o r m a n t . D e S e ñ a l iz . D e T t o . -

007

P a s a je s , F le t e s y B o d e g a je s

008

S a l a s C u n a s y / o J a rd ín e s In fa n t ile s

7.000

7.000

009

S e r vi c io s d e P a g o y C o b ra n z a

7.200

7.200

010

S e r vi c io s d e s u s c r ip c ió n

3.000

011

S s . P r o d . y D e s a r r. E ve n t o s

999

O t r o s S e rvic io s C o m u n it a rio s

0

4 .8 0 0

0

0

0

0

4.800

7 .0 0 0

3.700

3 .6 0 0

2 .0 0 0

50.300

0 34.000

0 0 0 160

3.160 0

1 4 .2 0 0

7 .0 0 0

8.050

1 2 .2 0 0

8 .7 3 6

50.186

9 8 .1 0 0

7 .0 0 0

4.000

4 .2 0 0

3 .5 0 0

116.800

0 0

0

0 0 1 C e m e n t e rio s U rb a n o s

5 7 .6 0 0

57.600

0 0 2 C e m e n t e rio s R u r a le s

5 .0 0 0

5.000

0 0 3 P ro g ra m a C o n t ro l p o b l a c ió n c a n in a

7 .0 0 0

7.000

0 0

0 0 4 O p e r a c i ó n P la n t a s d e T r a t a m ie n t o 999

2 8 .5 0 0

O tros

28.500 7 .0 0 0

4.000

4 .2 0 0

3 .5 0 0

18.700

5 .0 0 0

0

1 .9 1 6

0

85.930

0

09

A rr ie n d o s

001 002 003 004 005 006 999 10 11 12 23 24

A rr ie n d o d e T e r re n o s

0

A rr ie n d o d e E d ifi c i o s

18.200

A rr ie n d o d e V e h íc u l o s

32.760

A rr ie n d o d e M o b ili a r io y O t r o s

1.000

A rie n d o d e M á q u in a s y E q u ip o s

6.500

A rr ie n d o d e E q u i p o s In fo rm á t ic o s

9.979

O t r o s (W e b H o s t in g / S t r e a m in g )

3.075

7 .5 0 0

3 .0 0 0

1 .9 0 0

4.900 18.200

7 .5 0 0

40.260 1.000 1 .0 0 0

7.500 9.979

1 .0 0 0

16

4.091

S e r vi c io s F in a n c ie ro s y d e S e g u r o s

12.010

0

0

0

0

0

12.010

S e r vi c io s T é c n i c o s y P ro fe s io n a le s

32.074

0

0

4.800

0

0

36.874

O t r o s G a s t o s e n B i e n e s y S e r vi c io s d e C o n s u m o

18.600

2 .5 0 0

0

0

500

500

22.100

10

0

0

0

0

0

10

1.080.421

0

3 .9 0 0

133.497

2 5 .9 0 0

2 5 .0 0 0

1 .2 6 8. 7 18

0

0

3 .9 0 0

133.497

2 5 .9 0 0

2 5 .0 0 0

188.297

P R E S T A C IO N E S D E S E G U R ID A D S O C IA L T R A N S F E R E N C IA S C O R R IE N T E S

01

71.514

A l S e c t o r P r iva d o

001

F o n d o s d e E m e r g e n c ia

004

O rg a n iz a c i o n e s C o m u n i t a ri a s

6.000

6.000

24.000

25.700

0 1 .7 0 0

11

0

005 007

O t r a s P e rs o n a s J u r íd ic a s P ri va d a s

0

0

0

29.960

2 5 .0 0 0

2 5 .0 0 0

79.960

A s i s t e n c i a S o c ia l a P e rs o n a s N a t u ra l e s

0

0

0

55.137

0

0

55.137

008

P re m i o s y O t r o s

2 .2 0 0

8.400

900

999

O t r a s t r a n s fe r e n c ia s a l S e c t o r P r iva d o

0 11.500 0 10.000

10.000

12


133 03

A O t ra s E n t id a de s P ú b lic as

1. 0 80 . 4 21

0

0

0

0

0

1 .0 8 0. 4 21 0

002 080

A s a lu d

8 . 0 00

A la s A s o c ia c io n e s

8 . 4 00

001 A la A C H M 002 A O t ra s A s o c ia c io n es 090 099

A l F o n d o C o m u n M un ic ipa l (P erm . C irc u la c ió n)

100

A o tra s M u n ic ip a lida d e s

A O t ra s E n t id a de s P ú b lic as

101 001 A e d u c a c ió n - S S In c o rp . a s u g e s tió n

8. 0 00 0

0

0

0

0

6 . 9 00

6. 9 00

1 . 5 00 3 43 . 0 00

8. 4 00 1. 5 00

0

0

0

0

0

4 . 0 00

3 4 3. 0 00

13

4. 0 00

8 . 1 20

8. 1 20

7 08 . 9 01

7 0 8. 9 01

14

0

26

O TR O S G A S TO S C O R R IE N TE S

12 . 1 00

0

0

0

0

0

1 2. 1 00

01

D evo lu c io n e s

6 . 0 00

6. 0 00

02

C om p en s a c . P or d a ñ o s a 3 ºs y /o a la p ro p ie d a d

5 . 1 00

5. 1 00

04

A plic a c ió n O t ro s F o n d os de te rc e ro s

0 0

001 29

0

A ra n c el a l R e gis tro d e M u lt a s d e Trá n s ito N o P a g ad a s 1 . 0 00

A D Q U IS IC . A C TIV O S N O FIN A N C IE R O S

69 . 4 59

1. 0 00 4 .6 4 5

0

3 50

500

3 .0 0 0

7 7. 9 54

01 02 03 04

Te rre n o s

10

E dific ios

10

10

12 . 0 00

1 2. 0 00

M o biliario y O tro s

5 . 0 00

05 06 07

M á qu ina s y e qu ipo s

3 . 0 00

4 .6 4 5

E qu ipo s In fo rm át ic o s

35 . 5 39

P ro g ra m a s Info rm á t ic o s

13 . 9 00

V eh íc u los

10

1 50

500

5. 6 50

0

0

0

3 .0 0 0

1 0. 6 45

0

0

2 00

0

0

3 5. 7 39

0

0

0

0

0

1 3. 9 00

0

30 A D Q U IS IC IO N A C TIV O S F IN A N C IE R O S C om p ra d e Tít u lo s y va lo re s 01 IN IC IA TIV A S D E IN V E R S IO N 31 E s t u d io s B á s ic o s 01 G a s t o s A d m in is t ra t ivo s 001

10

10

10 1 07 . 0 10

15 16

10 34 0 .0 0 0

0

90 . 0 00

0

0

5 3 7. 0 10

17 . 0 00

1 7. 0 00

7 . 0 00

7. 0 00

C on s u lt oría s (E ª)

10 . 0 00

1 0. 0 00

P ro y e c t o s

90 . 0 10

001

G a s t o s A d m in is t ra t ivo s

10 . 0 00

002 003 004

C on s u lt oría s

60 . 0 00

0

002

0

02

34 0 .0 0 0

0

90 . 0 00

0

0

5 2 0. 0 10 1 0. 0 00 0

Te rre n o s O b ra s C ivile s

30 . 0 00

9 0. 0 00

10 20 . 0 00

34 0 .0 0 0

0

60 . 0 00

0

0

10

0

4 2 0. 0 00

17

0 P A L RURA LE S De P M U

2 0 .0 0 0

2 0. 0 00

30 0 .0 0 0

3 0 0. 0 00

C o fina n c ia m ien t o O tras in ic ia t ivas de in vers io n

60 . 0 00 20 . 0 00

6 0. 0 00

2 0 .0 0 0

4 0. 0 00

9 9 9 P ro y e c t o s

0 0

33

TR A N S F E R E N C IA S D E C A P ITA L

03 001

0

1 0 .0 0 0

0

15 . 0 00

0

0

2 5. 0 00

A O t ra s E n t id a de s P ú b lic as

0

1 0 .0 0 0

0

15 . 0 00

0

0

2 5. 0 00

A lo s S ervic io s R e g io n ale s d e V ivie n d a y U rb an is m o

0

1 0 .0 0 0

0

12 . 0 00

0

0

2 2. 0 00

001 P ro g ra m a P avim en t ac ión P a rt ic .

12 . 0 00

0 0 3 P ro g . R eh a b ilit. E s p a c io s P ú b lic o s

099 34 01 002 07

35

1 0. 0 00

A O t ra s E n t id a de s P ú b lic as S E R V IC IO D E L A D E U D A

3 . 0 00 16 . 0 64

A m o rt iz a c ió n D e ud a In te rn a

5 . 0 64

E m p ré s tito s

5 . 0 64

D eu d a F lot a nt e

001 002 003 004 006 007

B s . Y S e rvic io s d e c o n s um o

008

Tra ns fere n c ias P a v P a rt

11 . 0 00

3 . 0 00

3. 0 00 0

0

3 2. 0 64 5. 0 64 5. 0 64

1 3 .0 0 0

0

3 . 0 00

0

0

2 7. 0 00 5. 0 00 1 3. 0 00

1 . 0 00

1. 0 00 3 . 0 00

A dq u is ic ió n

S A L D O F IN A L D E C A JA

0

1 3 .0 0 0

Tra ns fere n c ias In ve rs ió n

1 3 .0 0 0

5 . 0 00

C om u nita rio P ers o na l

1 2. 0 00

1 0 .0 0 0

3. 0 00 0

5 . 0 00

5. 0 00

0

0

1 . 0 00

1. 0 00

18


AN EX O

1 -1

D E JU S T IF IC A C I Ó N

PA T EN T ES Y T A SA S PO R D EREC H O S N O M BRE P A T E N T E S M U N IC IP A L E S

M ile s $

E s tim a c ió n a d ic ie m b r e 2 0 1 1 I n cr e m e n to

8 3 5 .0 0 0 2 5 .0 0 0

P r o y e c to P r e s u p u e s to 2 0 1 2

A N EXO

D E J U S T IF IC A C IÓ N

N °

1 -2

PA T EN T ES Y T A SA S PO R D EREC H O S N O M BRE D EREC H O S D E A SEO

M ile s $ 1 3 3 .1 9 3 5 .5 0 0

E s t im a c ió n a d ic ie m b r e 2 0 1 1

I n cr e m e n to D is t r ib u c ió n I m p u e s t o T e r r it o r ia l P a t e n t e s C o m e r c ia le s D o m ic ilia r io s

7 7 .2 0 5 4 1 .0 0 0 2 1 .0 0 0

P r o y e c to P r e s u p u e s to 2 0 1 2 A N EXO

8 6 0 .0 0 0

D E J U S T IF IC A C IÓ N

N °

1 3 9 .2 0 5

1 -3

PA T EN T ES Y T A SA S PO R D EREC H O S N O M BRE O tro s D e re ch o s I n c lu y e t r ib u t o s t a le s r e la c io n a d o s c o n : U r b a n iz a c io n y C o n t r u c c io n , P e r m is o s P r o v is o r io s , P r o p a g a n d a T r a n s f e r e n c ia s d e V e h íc u lo s , c e m e n t e r io y O t r o s

E s tim a c ió n a d ic ie m b r e 2 0 1 1 In cr e m e n to P r o y e c to P r e s u p u e s to 2 0 1 2 AN EX O

D E JU S T IF IC A C I Ó N

M i le s d e $

3 4 2 .0 0 0 2 1 .5 0 0 3 6 3 .5 0 0

1 -4

PA T EN T ES Y T A SA S PO R D EREC H O S C o n c e s io n e s / P a r q u im e tr o s

M ile s $ 3 7 .8 0 0 10

O t ra s

P r o y e c to P r e s u p u e s to 2 0 1 2

3 7 .8 1 0


135

ANEXO DE JUSTIFICACIÓN NOMBRE

2

PERMISOS Y LICENCIAS

Incluye principalmente Permisos de Circulacion y Licencias de Conducir Permisos de Circulación

520.000

Licencias de Conducir y similares

95.000

Otros

12.000

Se estima un parque promedio de 14.800 vehículos.Proyecto Presupuesto 2012

ANEXO DE JUSTIFICACIÓN

NOMBRE

627.000

3

PA RTICIP. EN IMPUESTO TERRITORIAL

Miles $

Estimación a diciembre 2011

420.000

Incremento

13.000

Constituye ingreso propio el 40% de lo que se recaude a nivel comunal. Proyecto Presupuesto 2012

433.000


A N E X O D E J U S T IF IC A C IÓ N

N O MBRE

4

P a r ticip a ció n d e l F o n d o C o m ú n M u n icip a l

M il e s $

E s t im a c i ó n a d i c i e m b r e 2 0 1 1

2 .6 8 0 .5 2 9

I n cr e m e n to

1 6 8 .6 0 3

A p o r te s E x tr a o r d i n a r i o s

10

P r o y e c to P r e s u p u e s t o 2 0 1 2

2 .8 4 9 .1 4 2

C O M P O S IC IÓ N D E L FCM Im p u e s to T e r r it o r ia l

APOR TE D E LAS C OM U N AS 60%

P a t e n t e s C o m e r c ia le s

0%

P e r m is o s d e C ir c u la c ió n T r a n s f e r e n c ia s d e V e h íc u lo s ( 1 ,5 % im p u e s t o ) R e c a u d a d o p o r m u lta s , in fra c c io n e s o c o n tra ve n c io n e s a la s n o r m a s d e tr á n s i to , d e te c ta d a s p o r m e d i o d e e q u i p o s d e re g i s tr o d e i n fr a c c i o n e s A p o r te F i s c a l

6 2 ,5 %

APORTE DE 4 C O M U N A S > IN G R E S O S 65% 5 5 % S a n ti a g o 6 5 % P ro vi d e n c ia , V i ta c u ra y L a s C o n d e s 6 2 ,5 %

50%

50%

100%

100%

A N E X O D E J U S T IF IC A C IÓ N

N O MBRE

2 1 8 .0 0 0 U T M (* * )

5

O tr o s / P S A T

M il e s $

C o r r e s p o n d e a i n g r e s o s P S A T d e c o m ité s 2 4 d e s e p ti e m b r e (1 3 2 fa m ili a s ) y y C o m ité V a lle V e r d e (3 8 F a m ili a s )

6 1 .0 8 0 220

D e v o lu c i o n e s y R e i n te g ro s P r o y e c to P r e s u p u e s t o 2 0 1 2

6 1 .3 0 0


137

ANEXO DE JUSTIFICACIÓN

NOMBRE

6

VENTA DE ACTIVOS NO FINANCIEROS TERRENOS

Miles $ 30.000

Corresponde a recuperac. por pago efectuado por cuenta del comité Buena Vista para la adquisición de terreno en donde se emplazaran las viviendas.- Estos fondos serán devueltos una vez finalice el proyecto, el cual favorece a un total de 90 familias Proyecto Presupuesto 2012

ANEXO DE JUSTIFICACIÓN

30.000

7

TRA NSFER. PA RA GASTOS DE CAPITA L Prog. Mejoram. Urbano Prog. Mejoram. De Barrios Patentes Mineras Casinos de Juegos Ley Nº 19.995 (*) Otras

300.000 30.000 44.000 178.000 10

(*) Corresponde a Impuesto Específico de Juegos de Casino 10% de beneficio municipal destinados a financiar obras de desarrollo Se espera que comiencen las operaciones en el 1er. Semestre 2012.Proyecto Presupuesto 2012

552.010


A NEX O DE JUSTIFICA CIÓN S UBTITULO :

21

8

GASTOS EN PERSONAL

Comp rend e tod os los g astos p or concep to d e remuneraciones, aportes d el M unicipio como emp lead or, Incluye tamb ién las Prestaciones d e S ervicios Comunitarios ITEM

: :

01

PERS ONAL DE PLAN TA

Dotación d e p ersonal corresp ondiente a las p lanta p ermantente DF L 235-19.321 d e 23/09/1994

:

02

PERS ONAL A CONTRATA

20% g asto p ersonal d e p lanta según Ley 19.280/1993 La d otación 2011 excede el margen presup uestar io d el 20%

señalad o, p or cuanto d esd e 2010 s e mantiene la

contratación d e d os p rofesionales y un técnico conforme a ley 20.330/2009, cuya norma p ermitía exced er d icho mar gen, sujeto a la calificación d e zona vulnerab le, lo cual no p rosp eró p ara el M unicip io d e Coyhaique. Para el año 2011 fue necesario incorp rar b ajo esta mod alidad al p ersonal auxiliar reg id o p or las normas d el Código d el Trab ajo, quienes p rovenian de un antiguo sistema d e segurid ad , no vig ente siend o el p ersonal, reorientad o en s us funciones y en razón de ello ob servad o por la Contraloría. Del mismo modo se incop ra a contrata a técnico en el área d e F inanzas, orig inalmente contratad o a honorarios, tamb ién obs ervad o p or al Contralor ía p or s er fucniones hab ituales . Ad emás se incop ora a contar d el seg und o s emes tre un ter cer p rofesional arquitecto p or incremento p aulatino d e exp ed ientes d e edificación en la Dirección d e Ob ras. De esta for ma la d otación a contr ata está integrad a p or 30 car gos, siend o necesaria s u continuid ad aunque no se encuentra resuelto el marg en p resup uestario. Planta

Contr atas

Cº Trabajo *

Planta

Carg o

Grado

N° Carg os

N ° Carg os

Nº Cargos

Alcald es

Alcalde

1

Directivos

Ad ministardor M uniciap l

1

Juez de Policía Local

1

Secretario Municip al

1

Asesor Juríd ico

1

Dir. Desar rollo Comunitario

1

Secretario Comunal d e Planificación

1

Director d e Administración y F inanzas 6°

1

Director d e Ob ras Municip ales

1

Director d e Tránsito y Trans porte Púb lico 6°

1

Director d e Control

1

Profesionales

1

Profesionales

2

Profesionales

4

2

Profesionales

10°

2

2

Profesionales

11°

2

1

Profesionales

12°

2

2

Profesionales

Profesional Ley 15.076 Jefaturas

Técnicos

Ad ministrativos

11 horas semanales

1

Jefaturas

10°

4

Jefatura

11°

1

Jefatura

12°

1

Técnicos

10°

3

Técnicos

11°

3

Técnico

12°

1

Técnico

13°

1

Técnico

14°

1

Técnicos

15°

2

1

Técnico

16°

1

4

Técnico

17°

1

4

Ad ministrativos

12°

3

Ad ministrativos

13°

5

Ad ministrativos

14°

2

1

Ad ministrativos

15°

7

1

Ad ministrativos

16°

3

4

Ad ministrativos

17°

1

Ad ministrativos

18°

1


139 Auxiliares

Auxiliares

1 5°

2

Auxiliar

1 6°

1

2

Auxiliar

1 7°

1

1

Auxiliar

1 8°

1

1

Auxiliar

1 9°

1

1

Auxiliar

2 0º TOTAL CARGOS

1 69

30

Más 11 hrs/sem Profesionales Ley N° 15 076 (Este cargo se encuentra servido bajo las normas del Código d el Trab ajo)* ITEM

:

03-001

HONORARIOS

Profesionales, Técnicos o expertos en d eterminadas materias y/o lab ores de asesoría altamente calificada, de acuerd o con las d isposiciones vigentes. 10% gasto personal de planta según Ley 19 .280 /199 3 OBJETIVOS Y FUNCIONES CONTRATADAS A HONORARIOS AREA COMUNICACIONES Objetivo

:

Asesorar al Municipio en el Area de Comunicaciones

Funciones

:

Fortalecimiento de las comunicaciones internas y externas del municipio de Coyhaiq ue Todas aquellas funciones d el área, que le sean encomendadas y priorizadas por la Administración

CONVENIO DE COOP ERACION CON SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS Objetivo

:

Colaborar con el Servicio de Imp uestos Internos en la Normalización del Catastro de los Bienes Raices

Funciones

:

Trasp asar información de módulos de avaluo a través de formularios ad-hoc. Transcripción de documentos sobre avalúo y otros. Foliar y preparar despacho de modificación de avalúos Actualización de roles. Atención de púb lico que concurra atingente al reavalúo Archivo de documentos afines

CONVENIO DE COOP ERACION CON SERVICIO DE TESORERIA REGIONAL Objetivo

:

Apoyar al Servicio d e Tesorería Regional en la cobranza administrativa y judicial del Impuesto

Funciones

:

Análisis de Cuenta Unica Tributaria de contribuyentes morosos p or Impuesto Territorial Efectuar la cobranza administrativa telefónica y por cartas de impuesto territorial de la comuna de Coyhaique. Ub icar a los deudores morosos e instarlos a concurrir a Tesorería Regional p ara buscar alternativas de pago por su deuda Mantener actualizadas las bases de d atos d e deudores morosos de Imp uesto Territorial para agilizar la cobranza. Preparar trabajo d e terreno d e los recaudadores fiscales para notificaciones de Impuesto Territorial comuna de Coyhaique. Mantención d e exp edientes administrativos de Impuesto Territorial de la comuna de Coyhaique y hacer seguimiento Encargad o de las p ublicaciones de remate por Impuesto Territorial Preparar informes de avance del estado de la cob ranza judicial por Impuesto Territorial de la comuna d e Coyhaique.

1


ASESORIA JURIDICA Objetivo

:

Fortalecer el equipo de trabajo de asesoría legal

Funciones

:

Iniciar y asumir defensa en los juicios que la Municipalidad especialmente le encargue como asimismo reclamaciones extrajudiciales Asumir presentación judicial y patrocinio en los asuntos y procesos Hacer seguimiento y llevar ordenadas las carpetas de los mismos Elaborar informes específicos y realizar exposiciones a equipos técnicos, al Concejo y a otras instancias

AREA INFORMATICA Objetivo

:

Funciones

:

Profesional :

Asesorar y fortalecer el equipo de trabajo de la sección Informática y del Comité de Gobierno Elaborar y proponer programas y proyectos específicos en las áreas de Tecnología de la Información y Colaborar en la elaboración de proyectos municipales para postular a la asignación de distintos fondos Valorizar, sistematizar y proponer acciones destinadas a mejorar el desarrollo y aplicación de los Desarrollar y mantener el sitio Web del municipio y de Gobierno Electrónico Local. Colaborar en la ejecución de los planes, programas y/o proyectos y actividades específicas que se

Técnico

:

Realizar soporte de hardware y software a las distintas unidades municipales, de acuerdo a Promover y ejecutar programas de información y de capacitación permanente en el uso de hardware y Efectuar un levantamiento de los principales procedimientos administrativos susceptibles de ser

DIETAS A JUNTAS CONSEJOS Y COMISIONES Son las retribuciones por concepto asistencia a sesiones del Concejo Municipal que considera una dieta mensual de 12 PRESTACIONES DE SERVICIOS EN PROGRAMAS COMUNITARIOS Objetivo: Desarrollar actividades directamente asociadas al desarrollo de programas en beneficio de la comunidad, en Funciones: - Apoyos en la gestión de programas - Apoyos en labores administrativas asociadas a los programas - Apoyos en el seguimiento y evaluación de programas - Presentaciones artísticas - Difusión y animación de programas - Apoyos profesionales y técnicos específicos asociados a programas

215-21-01-000-000-000 215-21-02-000-000-000 215-21-03-000-000-000 215-21-04-000-000-000

RESUMEN Personal de Planta Personal a Contrata Otras Remuneraciones Otras Gastos en Personal

M$ 1.360.631 278.740 196.673 285.182

Presupuesto 2012

2.121.226


141 A N E X O D E J U S T IF IC A C IÓ N

9 M i le s d e $

N O MBRE

S E R V IC IO S B A S IC O S E le c tri c i d a d A g ua T e le fo n ia F ija y C e lu la r Gas O tr o s ( C o r r e o , In te r n e t, T e le c o m u n i c ., O tr o s ) P r o y e cto P r e s u p u e s to 2 0 1 2

A N E X O D E J U S T IF IC A C IÓ N

N O MBRE

6 0 0 .9 0 0

10-1

S E R V IC IO S G E N E R A L E S /A S E O

M iles d e $

R e c o le c c ió n d e r e s id u o s / U r b a n o (M e n s u a l M $ 3 1 .2 5 0 .- ) C o n ce s io n e s ru ra le s R e c o le c c i ó n d e r e s id u o s V i lla O r te g a R e c o le c c i ó n d e r e s id u o s B a lm a c e d a R e c o le c c i ó n re s i d u o s L a g o A tra ve s a d o R e c o le c c i ó n d e r e s id u o s V i lla B la n c o R e c o le c c i ó n d e r e s id u o s Ñ i r e h u a o R e c o le c c i ó n d e r e s id u o s A lto B a g u a le s

4 8 3 .0 0 0 3 8 .3 0 0 3 9 .4 0 0 1 3 .6 0 0 2 6 .6 0 0

3 .4 2 8 2 .6 5 0 3 .5 2 8 2 .6 0 0 2 .7 7 2 2 .3 5 0

B a r r id o d e C a lle s y lim p ie z a d e s ifo n e s M an o d e O b ra

3 7 5 .0 0 0

1 7 .3 2 8

2 7 5 .1 0 0

O t ro s s e r v icio s d e a s e o O tr a s d e p e n d e n c ia s M u n icip a le s

6 .4 8 0

M e jo r a m ie n t o d e V e rt e d e ro s R u r a le s

2 .1 3 6

L im p ie z a s d e f o s a s s e p t ic a s

5 .0 0 0

O p e ra ció n C E M A R C

2 4 5 .7 0 0 P r o y e cto P r e s u p u e s to 2 0 1 2

9 2 6 .7 4 4


A N E X O D E J U S TIF IC A C IÓ N

N O MBRE

10-2

S S . G R A L E S ./S S . D E M A N T E N C IO N D E J A R D I N E S M iles d e $

S e rv icio d e M a n ten ció n ,R ep ar ació n ,R e n o v ació n ,R e m o d elació n y r ie g o d e ár ea s v e rd es d e la C iu d ad d e C o y h a iq u e . M an o d e O b r a

1 3 5 .0 0 0

Poda

1 5 .0 0 0

S e cto r ru ra l

5 .0 0 0

R ie g o

5 .0 0 0 P ro y e cto P r es u p u es to 2 0 1 2

A N E X O D E J U S TIF IC A C IÓ N

1 6 0 .0 0 0

10-3

SE R V IC IO S G E N ER A L ES

S e rv icio s d e M an ten ció n d e A lu m b r ad o P ú b lico

8 7 .6 0 0

SE R V IC IO S D E D ESA R R O L LO Y P R O D U C C IO N D E E V EN T O S S ER V . C O M U N IT A R IO S A C T IV . M U N IC IP A L ES P R O G R A M A S S O C IA L E S P R O G R A M A S R EC R EA C IO N A L ES P R O G R A M A S C U LT U R A LE S

1 4 .2 0 0 1 0 .0 0 0 8 .0 5 0 9 .2 0 0 8 .7 3 6

5 0 .1 8 6 5 0 .3 0 0

P A S A J E S , FL E T E S Y BO D E G A J E S OTROS A d m . y M a n t . C e m e n t e r io s M u n ic ip a le s U r b a n o s

5 7 .6 0 0

M a n t e n im ie n t o c e m e n t e r io ru r a le s

5 .0 0 0

P r o g r a m a C o n t ro l p o b la ció n c a n in a

7 .0 0 0

O p e ra c ió n P la n t a d e T ra t a m ie n t o V O r t e g a y V S im p s o n P r o y e cto P re su p u e sto 2 0 1 2

2 8 .5 0 0 2 8 6 .1 8 6


143 A NEXO DE JUST IFIC A CIÓ N C UENTA NOMB RE

11

215 24 01 004 O RG A NIZA CIO NES C O MUN ITA RIA S

Miles de $

O tras Transferencias Fondeve, rep. y habilitación S edes C omunitarias A ctividades Municipales

10.000 14.000 1.700

Proyecto Presupuesto 2012

ANE XO D E JUSTIFIC A C IÓN N° 12 215 24 01 005 CUENTA OTRAS PE RSONAS JURID IC AS PRIV AD AS NO MBRE

(Aporte Conc .) (Aporte Conc .)

ANEXO DE JUST IFICACIÓN

NO MBRE

:

25.700

Miles de $

Hogar de C risto C uerpo de B omberos Obra D on Guanella SERP AJ (Ex C OANIL) C orporacion del deporte C orporación C ultural C orp. Rehab.C lub de Leones C uerpo Bomberos C orp. Rehab.C lub de Leones Otras

2.000 16.000 3.000 2.000 25.000 25.000 2.000 2.760 1.200 1.000

Proyecto Presupuesto 2012

79.960

13

T C / A L FO N DO CO MÚ N MUNICIPA L Miles de $

C orresponde princip. al 62.5 % de lo recaudado en perm isos de circulación Proyecto Presupuesto 2012

343.000


ANEXO DE JUSTIFICACIÓN CUENTA NOMBRE

14

215 24 03 101 001 TC/ A EDUCACION / SS. INC. A SU GESTION

Miles de $

Bonos y A g. (Fondos externos) Otras asignaciones Transferencias para operación Internet Escuelas DEM+Telefonia

253.792 18.000 427.309 9.800

Proyecto Presupuesto 2012

708.901


145 A N E X O D E JU S T I F I C A C I Ó N

15

CUENTA N O MBRE

215 29 06 001 E q u ip o s C o m p u ta c io n a le s y P e r ifé r ic o s U s. P .U . M $ T o ta l M $ E s ta c i o n e s d e tra b a jo 12 300 3 .6 0 0 N o te b o o k 3 600 1 .8 0 0 P a n ta lla s P la n a s 10 100 1 .0 0 0 Im p r e s o r a s L a s e r 2 300 600 O tr o s 200

CUENTA N O MBRE

215 29 06 002 E q u ip o s d e C o m u n ic a c io n e s p a r a R e d e s I n fo r m á tic a s T e le fo n o s /S w i tc h 2 4 .9 4 8 A c c e s P o in t 3 .5 9 1 P ro y e cto P r e s u p u e s to 2 0 1 2

A N E X O D E JU S T I F I C A C I Ó N

CUENTA N O MBRE

16

215 29 07 001 P R O G R A M A S C O M P U T A C IO N A L E S U s. L ic e n c ia s O f fic e lice n c ia s W in d o w s W P L IC E N C IA S B A C K O F FIC E L IC E N C IA S S Q L (a c c . sis t C a s)

40 30 40 40

P .U . M $ T o ta l M $ 200 8 .0 0 0 110 3 .3 0 0 30 1 .2 0 0 35 1 .4 0 0

P ro y e cto P r e s u p u e s to 2 0 1 2 A N E X O D E J U S T IF IC A C IÓ N N° 215 31 CUENTA N O MBRE IN IC IA T IV A S D E IN V E R S IO N PM U PA L RU R A LES C o f in a n c ia m ie n to O t r a s i n i c i a ti v a s d e i n v e r s i o n

A N E X O D E JU S T I F I C A C I Ó N

1 3 .9 0 0

17 M ile s d e $ 3 0 0 .0 0 0 2 0 .0 0 0 6 0 .0 0 0 4 0 .0 0 0

P ro y e cto P r e s u p u e s to 2 0 1 2

CUENTA N O MBRE

3 5 .7 3 9

4 2 0 .0 0 0

18

215 33 T R A N S FE R E N C IA S D E C A P IT A L M ile s d e $

C o m i t é s - P r o g r a m a P a v i m e n to s p a r t i c i p a ti v o s C o m i t é s - E l e c t r i f . R u r a l S e c to r E m p e r a d o r G u i l l e r m o M u n ic ip io - O tr o s

1 2 .0 0 0 3 .0 0 0 1 0 .0 0 0

P ro y e cto P r e s u p u e s to 2 0 1 2

2 5 .0 0 0


D IS T R IB U C IO N P R O G R A M A S S O C IA L E S N O MBRE

/ P R O G . S O C IA L E S

Be ca s (A p o y o es tu d ia n tes c/v u ln e r ab ilid ad S o cial Fich a d e P r o teccio n S o cia l y S u b sid io s P r o g . M e j. H ab it. PR O D ESA L N O RT E PR O D ESA L SU R A p o y o V es tu ar io E s co la r E s t V u l S o c O r g an iza cio n es C o m u n ita rias A d u lto M a y o r P r ev ie n e C a le fa cció n In v er n a l R a y en D iscap acita d o s Fo m en to P ro d u ctiv o N a v id a d O PD PU EN T E S e g u r id a d P ú b lica

M iles d e $ 4 .4 4 5 4 8 .5 7 5 1 5 .0 0 0 4 .5 0 0 4 .5 0 0 2 .0 0 0 1 8 .0 0 0 1 3 .0 0 0 8 .7 4 3 4 .0 0 0 6 .7 6 7 7 .7 1 8 3 4 .2 0 0 7 .5 0 0 4 .0 0 0 5 .2 9 0 2 .6 6 0

P r es u p u e sto 2 0 1 2

1 9 0 .8 9 8

A C TIV ID A D E S /P R O G R A M A S M U N IC IP A L E S - R E C R E A C IO N A L E S - C U L TU R A L E S N O MBRE

P R O G R A M A S M U N IC IP A L E S A R E A D E G E S TIO N : 0 3 A C TIV ID A D E S M U N IC IP A L E S A nive rs a rio C o yha iq ue C e le b ra c ió n 1 8 d e S e p tie m b re P e n d ie n te s C e le b ra c ió n N a ta lic io B . O "H ig g ins C e le b ra c ió n G lo ria s N a va le s C ue nta P úb lic a O tro s A R E A D E G E S TIO N : 0 5 P R O G R A M A S R E C R E A C IO N A L E S A c tivid a d e s d e ve ra no /V e ra no V e c ina l E xp o P a ta g o nia D e s a fío A ys é n P e n d ie n te s O rna m e nta c io n fie s ta s fin d e a ño A R E A D E G E S TIO N : 0 6 P R O G R A M A S C U L TU R A L E S S e m a na d e l P io ne ro (c ultura l) P r es u p u es to 2 0 1 2

M ile s d e $

5 7 .0 0 0 6 .4 0 0 300 400 500 1 0 .0 0 0

8 .0 0 0 2 3 .7 4 3 3 .0 0 0 3 .0 0 0

9 .0 0 0 1 2 1 .3 4 3


147 PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTION (PMG) 2012 ACUERDO


CARTERA DE INVERSION 2012 PROYECT OS 2011- 2012 FINANCIAM IENTO M TT-FNDR Nº PROYECTO

ESTADO

M ONTO M $

FINANCIAM IENTO UNIDAD TECNICA

ESTUDIO FA CTIBILIDAD CONSTRUCCION DE TERMINAL DE 1 BUSES REGIONAL A DJUDICA DO CONSULTORA CIS

68.000 MTT-FNDR

MUNICIPA LIDAD

2 ESTUDIO RED DE CICLOVIA S

50.000 MTT-FNDR

MUNICIPA LIDAD

LICITACION DICIEMBRE 2011

118.000

FINANCIAM IENTO FRIL SEGURIDAD Nº PROYECTO

ESTADO

1 MEJORA MIENTO NUEVO CUA RTEL DE CARABINEROS

LICITACION DICIEMBRE 2011

M ONTO M $

FINANCIAM IENTO UNIDAD TECNICA 49.300 FRIL SEGURIDAD

MUNICIPA LIDAD

2 REPOSICION LUMINARIA S UNIDAD VECINA L BA RRIO SECO EN LICITACION

35.862 FRIL SEGURIDAD

MUNICIPA LIDAD

3 REPOSICION LUMINARIA S A LUMBRA DO PUBLICO 36B

EN LICITACION

49.669 FRIL SEGURIDAD

MUNICIPA LIDAD

4 REPOSICION LUMINARIA S A LUMBRA DO PUBLICO 36A

EN LICITACION

49.669 FRIL SEGURIDAD

MUNICIPA LIDAD

184.500

FINANCIAM IENTO FNDR Nº PROYECTO

ESTADO

1 CONSTRUCCIÓN PLA ZA DE A RMAS V ILLA ÑIREHUA O

EN PROCESO 2 LICITACION

262.350 FNDR

MUNICIPA LIDAD

REPOSICIÓN CUA RTEL TERCERA COMPA ÑÍA DE 2 BOMBEROS

EN EJECUCION

280.000 FNDR

MUNICIPA LIDAD

3 EQUIPAMIENTO CENTRO CULTURA L

EN LICITACIONES

183.000 FNDR

MUNICIPA LIDAD

CONSTRUCCION JA RDIN Y SA LA CUNA SECTOR 4 A MPLIA CION PRAT, COY HA IQUE

EN EJECUCION

M ONTO M $

FINANCIAM IENTO UNIDAD TECNICA

1.126.000 JUNJI-FNDR

MUNICIPA LIDAD

1.851.350

PROYECTOS CON FINANCIAMIENTO FRIL Y FNDR AYSEN ESTADIOS Nº PROYECTO

ESTADO

1 CONSTRUCCION SEDE LAGO CASTOR

EN LICITACION

34.754 FRIL

MUNICIPALIDAD

2 CONSTRUCCION SEDE ENSENADA VALLE SIMPSON

LICITAR DICIEMBRE

34.844 FRIL

MUNICIPALIDAD

3 CONSTRUCCIÓN SEDE ANECAP

ADJUDICADA ARMANDO GAJARDO

43.705 FRIL

MUNICIPALIDAD

4 CONSTRUCCIÓN CENTRO DE ACOPIO CERRO NEGRO

EN PROCESO 2 LICITACION

49.990 FRIL

MUNICIPALIDAD

5 CONSTRUCCIÓN CENTRO DE ACOPIO LOTE 45

EN PROCESO 2 LICITACION

49.990 FRIL

MUNICIPALIDAD

6 CONSTRUCCIÓN CLUB DE RODEO VALLE SIMPSON

CAMBIO USO DE SUELO

41.000 FRIL

MUNICIPALIDAD

7 MEJORAMIENTO BAÑOS Y TALLERES ARTESANALES CPC ADJUDICADO MARCELO MARDONES

23.374 FRIL

MUNICIPALIDAD

8 MEJORAMIENTO OBRA DON GUANELLA

43.564 FRIL

MUNICIPALIDAD

ADJUDICADO VICTOR ARTEAGA

MONTO M$

FINANCIAMIENTO UNIDAD TECNICA

9 CONSTRUCCION CAMARINES ESTADIO ALTO BAGUALES EN LICITACION CONSTRUCCION GRADERIAS ESTADIO MUNICIPAL 10 COYHAIQUE EN LICITACION

40.000 FRIL Aysen estadiosMUNICIPALIDAD

11 CONSTRUCCION CIERRE PERIMETRAL ESTADIO NIREHUAO EN LICITACION

50.000 FRIL Aysen estadiosMUNICIPALIDAD

12 CONSTRUCCION CIERRE PERIMETRAL BALMACEDA

50.000 FRIL Aysen estadiosMUNICIPALIDAD

EN LICITACION

50.000 FRIL Aysen estadiosMUNICIPALIDAD

511.221


149 PROYECTOS CON FINANCIAMIENTO MINEDUC Nº PROYECTO

ESTADO

1 CONSTRUCCIÓN LICEO ALTOS DEL MACKAY

EN EJECUCION

MONTO M$

FINANCIAMIENTO UNIDAD TECNICA 1.000.000 MINEDUC

MUNICIPALIDAD

1.000.000

PROYECTOS CON FINANCIAMIENTO MTT-PMU SUBDERE Nº PROYECTO MEJORAMIENTO PATIO DE MANIOBRAS TERMINAL DE 1 BUSES, COYHAIQUE

ESTADO

2 MEJORAMIENTO TERMINAL DE BUSES, COYHAIQUE

LICITACION 16 DICIEMBRE 2011

MONTO M$

LICITACION DICIEMBRE 2011

FINANCIAMIENTO UNIDAD TECNICA 50.000 MTT-PMU SUBDERE MUNICIPALIDAD 25.000 MTT-PMU SUBDERE MUNICIPALIDAD

75.000

PROYECTOS POSTULADOS SIN FINANCIAMIENTO Nº PROYECTO

ESTADO

1 EQUIPAMIENTO DIVERSAS PLAZAS URBANAS

POSTULADO

50.000 PMU SUBDERE

MUNICIPALIDAD

2 MEJORAMIENTO BANDEJON AREA VERDE, BALMACEDA

POSTULADO

50.000 PMU SUBDERE

MUNICIPALIDAD

3 CONSTRUCCION CORREDOR CUBIERTO, MUNICIPALIDAD

POSTULADO

50.000 PMU SUBDERE

MUNICIPALIDAD

MEJORAMIENTO ALUMBRADO PUBLICO SECTOR CENTRO 4 (Entre Carrera y Ejercito y entre Baquedano y magallanes) POSTULADO 5 CONSTRUCCION DE PARADEROS INSTALACION DE VALLAS PEATONALES Y LOMOS DE 6 TORO CONSTRUCCION CANCHA SINTETICA ESTADIO EL 7 BLANCO REPOSICION EDIFICIO CONSISTORIAL MUNICIPAL DE 8 COYHAIQUE CONSTRUCCION MUROS DE CONTENCION EN POBLACION 9 CLOTARIO BLEST

M ONTO M $

FINANCIAMIENTO UNIDAD TECNICA

50.000 PMU SUBDERE

MUNICIPALIDAD

POSTULADO en revision SUBDERE

20.000 MTT-PMU

MUNICIPALIDAD

POSTULADO en revision SUBDERE

25.000 MTT-PMU

MUNICIPALIDAD

POSTULADO

412.000 CHILE ESTADIOS INDMUNICIPALIDAD

postulado a Diseño

258.938 FNDR

MUNICIPALIDAD

200.000 FNDR

MUNICIPALIDAD

EN PROCESO DE POSTULACION

1.115.938

PROYECTOS POSTUALDOS SUBDERE Nº PROYECTO ACCION CONCURRENTE PARA LA OBTENCION DE 1 TERRENO VILLA ORTEGA, PARA COMITÉ HABITACIONAL ACCION CONCURRENTE PARA LA OBTENCION DE 2 TERRENO EL BLANCO, PARA COMITÉ HABITACIONAL ACCION CONCURRENTE PARA LA OBTENCION DE 3 TERRENO ÑIREHUAO, PARA COMITÉ HABITACIONAL CONSTRUCCION MURO DE CONTENCION PASAJE 4 OLLAGUA

ESTADO

MONTO M$

FINANCIAMIENTO UNIDAD TECNICA

EN EJECUCION

2.500 SUBDERE

MUNICIPALIDAD

EN EJECUCION

2.500 SUBDERE

MUNICIPALIDAD

EN EJECUCION

10.000 SUBDERE

MUNICIPALIDAD

EN EJECUCION

91.000 SUBDERE

MUNICIPALIDAD

106.000


PROYECTOS PARA PREPARAR ANTECEDENTES Y POSTULAR A FINANCIAMIENTO AÑO 2012

PROYECTOS EN DIFERENTES FUENTES DE FINANCIAMIENTO Nº PROYECTO 1

REPOSICION ACERA S PERIMETRO PLA ZA DE ARMA S

ESTADO

M ONTO M $

FINANCIAM IENTO UNIDAD TECNICA

levantamiento

350.000 FNDR

MUNICIPA LIDAD

2 HABILITACION PA RQUE URBANO LOS CHOCHOS

levantamiento

1.000.000 FNDR

MUNICIPA LIDAD

3 REPOSICION ALUMBRA DO PUBLICO

levantamiento

600.000 FNDR

MUNICIPA LIDAD

4 A DQUISICION CONTENEDORES Y CA MION RECOLECTOR CONSTRUCCION A LCA NTA RILLADO Y PLANTA DE 5 TRA TA MIENTO EL BLA NCO DISEÑO SALA MULTIUSO JA RDIN INFA NTIL FUTURO 6 A USTRAL

levantamiento

400.000 FNDR

MUNICIPA LIDAD

respondiendo observaciones

600.000 FNDR

MUNICIPA LIDAD

30.000 FNDR

MUNICIPA LIDAD

25.000 MUNICIPIO

MUNICIPA LIDAD

levantamiento

7 REPOSICION TECHUMBRE EDIFICIO MUNICIPAL levantamiento IMPLEMENTA CION MOBILIA RIO ATENCION DE PUBLICO DIR 8 DE TRANSITO Elaboración

10.000 MUNICIPIO

MUNICIPA LIDAD

9 CONSTRUCCION PLA ZA EL PIONERO DISEÑO PA RQUE URBA NO SECTOR ESCUELA A GRICOLA 10 PA RA COYHAIQUE CONSTRUCCION CIERRE PERIMETRAL A UTODROMO 11 BALMACEDA

Estudio Perfil

S/I FNDR

MUNICIPA LIDAD

levantamiento

S/I FNDR

MUNICIPA LIDAD

levantamiento

S/I S/I

MUNICIPA LIDAD

12 DISEÑO PA RQUE ESTERO LA CRUZ

levantamiento

S/I FNDR

MUNICIPA LIDAD

NORMA LIZACION, REBAJE DE SOLERA S PA RA PEA TONES 13 MINUSV A LIDOS, DIV ERSOS SECTORES DE COY HA IQUE CONSTRUCCION CIERRE PERIMETRAL ESC. LAGO 14 A TRA VESADO levantamiento

76.000 FRIL

MUNICIPA LIDAD

76.000 FRIL

MUNICIPA LIDAD

3.167.000

PROYECTOS EN FORMULACION Nº PROYECTO

ESTADO

1 CONSTRUCCIÓN SEDE GRUPO ESCOLAR Nº 3 CONSTRUCCIÓN SEDE POBLACION SANTIAGO VERA 2 CARTES

prep. Antecedentes

43.143 FRIL

MUNICIPALIDAD

levantamiento

76.000 FRIL

MUNICIPALIDAD

3 CONSTRUCCION PUESTOS O KIOSCOS MILCADERAS CONSTRUCCION GARITA TAXISTAS SUPERMERCADO 4 PRAT

levantamiento

76.000 FRIL

MUNICIPALIDAD

levantamiento

76.000 FRIL

MUNICIPALIDAD

5 REPARACION GIMNASIO BALMACEDA

En estudio

76.000 FRIL

MUNICIPALIDAD

6 CONSTRUCCIÓN BRIGADA DE BOMBEROS VILLA ORTEGA Con Antecedentes técnicos

76.000 FRIL

MUNICIPALIDAD

7 MEJORAMIENTO CUARTEL BOMBEROS BALMACEDA

Sin antecedentes

76.000 FRIL

MUNICIPALIDAD

8 CONSTRUCCIÓN CANCHA DE JINETEADAS BALMACEDA

Sin antecedentes

76.000 FRIL

MUNICIPALIDAD

9 CONSTRUCCIÓN SEDE COYHAIQUE BAJO

Sin antecedentes

76.000 FRIL

MUNICIPALIDAD

10 CONSTRUCCIÓN SEDE J.J.V.V. CLOTARIO BLEST 2

Sin antecedentes

76.000 FRIL

MUNICIPALIDAD

M ONTO M $

FINANCIAMIENTO UNIDAD TECNICA


151 PROYECTOS EN FORMULACION 11 CONSTRUCCIÓN JARDIN INFANTIL VILLA ORTEGA Con Antecedentes técnicos CONSERVACION ODEON DE INFORMACION TURISTICA EN 12 PLAZA DE ARMAS Sin antecedentes CONSTRUCCION PATIO CUBIERTO SEDE J.J.V.V. 13 CLOTARIO BLEST Sin antecedentes

76.000 FRIL

MUNICIPALIDAD

76.000 FRIL

MUNICIPALIDAD

76.000 FRIL

MUNICIPALIDAD

14 MEJORAMIENTO SEDE J.J.V.V. GENERAL MARCHANT

Sin antecedentes

76.000 FRIL

MUNICIPALIDAD

Sin antecedentes

76.000 FRIL

MUNICIPALIDAD

Sin antecedentes

76.000 FRIL

MUNICIPALIDAD

Sin antecedentes

76.000 FRIL

MUNICIPALIDAD

15 16 17 18

CONSTRUCCIÓN SEDE J.J.V.V. SECTOR EL CLARO CONSTRUCCIÓN SEDE CLUB DE RAYUELA EN POBLACION ESTEROS DE AYSEN CONSTRUCCION SEDE J.J.V.V. POBLACON PADRE ANTONIO RONCHI CONSTRUCCIÓN NICHOS CEMENTERIO MUNICIPAL COYHAIQUE

Sin antecedentes

76.000 FRIL

MUNICIPALIDAD

19 CONSTRUCCIÓN SEDE J.J.V.V. ESTEROS DE AYSEN

Con antecedentes tecnicos

33.132 FRIL

MUNICIPALIDAD

CONSTRUCCION CANCHA DE RAYUELA A ASOCIACION 20 DE RAYUELA

Sin antecedentes

76.000 FRIL

MUNICIPALIDAD

1.444.275

PROYECTOS EN EJECUCION EN LA COMUNA SEGÚN DISTINTAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y UNIDADES TECNICAS Nº PROYECTO

ESTADO

1 MEJORAMIENTO SISTEMA DE TRANSITO

EN EJECUCION

2 CONST. COLECTOR AGUAS LLUVIAS CALLE FREIRE CONST. COLECTOR AGUAS LLUVIAS CALLE IGNACIO 3 SERRANO

EN EJECUCION

560.000 MOP

DOH

EN EJECUCION

640.000 FNDR

DOH

4 CONST. PLAZA DE ARMAS BALMACEDA

EN EJECUCION

179.000 MUNICIPALIDAD-MINVU SERVIU

5 MEJORAMIENTO CALLES Y VEREDAS COYHAIQUE

EN EJECUCION

MONTO M$

FINANCIAMIENTO UNIDAD TECNICA 1.160.000 FNDR-MTT

560.000 FNDR

SERVIU

SERVIU

3.099.000

PROYECTOS PAVIMENTACION PARTICIPATIVA UNIDAD TECNICA SERVIU 21º LLAMADO PAVIMENTACION PARTICIPATIVA, AÑO 2011 LISTADO PRELIMINAR N°

PROYECTO

ENTRE TRAMOS

POBLACION

BENEFICIARIOS

APORTE COMITÉ

A. MUNICIPIO

$ TOTAL

1 CALLES MAC IVER, MONTT, PJE MARCHANT,E. MATTE, SEGÚN DISEÑO

BALMACEDA

140

10.869.812

48.550.624

693.580.341

2 CALLES BDO. O"HIGGINS Y LOS COIGUES

SEGÚN DISEÑO

VILLA ORTEGA

76

1.608.792

13.057.392

186.534.166

3 PJE PATAGONIA Y LOS TORREONES.

TRAPANANDA/VENTISQUEROS

LOS CIERVOS

68

3.076.412

5.383.720

76.910.295

CALLES FREIRE, MAX CASAS, INDEPENDENCIA Y PJE 4 BARRIO SECO.

SEGÚN DISEÑO

BARRIO SECO

300

6.008.884

23.002.238

328.603.391

5 CALLE CAUPOLICAN

VICTORIA-G.ADARME

G.MISTRAL

112

2.742.322

9.598.127

137.116.096

6 CALLE CAUPOLICAN

G. ADARME-LOS PILCHEROS

RIO CISNES

116

2.518.806

4.407.910

62.970.147

7 PJE LOS COLIGUES

LAS LENGAS Y FIN PJE

PAULA JARA Q.

20

1.065.325

1.864.318

26.633.114

832

27.890.353

105.864.329

1.512.347.550

LISTA ESPERA A POSTULAR AÑO 2012 N°

APORTE COMITÉ

A. MUNICIPIO

$ TOTAL

1 THOMAS ANDERSON Y ABRAHAM CHIBLE

PROYECTO

TRAMO COMPLETO

S. VERA CARTER

95

1.608.533

9.440.304

134.861.476

2 PASAJE LOS CALAFATES

SEGÚN DISEÑO

LAS LENGAS

25

641.051

1.929.446

27.563.512

SEGÚN DISEÑO

SANTA HERMINIA

52

5.710.877

11.624.055

166.057.920

SEGÚN DISEÑO

IRENE MORALES

46

3.032.391

3.032.391

43.319.864

DARWIN-M. BONIFACIA

P.A.SIMPSON

23

1.010.504

8.163.723

116.624.618

241

12.003.356

34.189.919

488.427.390

CALLES LAGO ELIZALDE, LA PALOMA, CARO Y LOS 3 MOLLES PJES LOS LAURELES, LOS RETAMOS Y LAS 4 ARAUCARIAS. 5 CALLE CANAL NALCAYEC

ENTRE TRAMOS

POBLACION

BENEFICIARIOS


EGIS MUNICIPAL PROYECTOS HABITACIONALES UNIDAD TECNICA MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

NOMBRE COMITÉ

ETAPAS REALIZADAS

ESTADO ACTUAL

ETAPAS A DESARROLLAR (LINEAS GENERALES)

95

TERRENO CON VENCIMIENTO DE PROMESA DE COMPRAVENTA DE TERRENO (ENERO 2012), EN DONDE SE REALIZÓ TOPOGRAFÍA Y MECANICA DE SUELO.

DESARROLLO VIVIENDA TIPO EN CUANTO A LAS NUEVAS EXIGENCIAS NORMATIVAS

GESTIONAR LA INCLUSIÓN EN LOTE ESCUELA AGRÍCOLA EN LOTEO MINVU O COMPRA DE PAÑO EN ESTE MISMO.

38

TODAS LAS PERTINENTES A LA APROBACIÓN DE LOS SUBSIDIOS

PREPARACIÓN DE LAS BASES DE LICITACIÓN; PREPARACION DE PROYECTO DE PASARELA CON FONDOS SUBDERE

LICITACIÓN DEL COMITÉ PARA EJECUCIÓN DE LAS VIVIENDAS.

132

TODAS LAS PERTINENTES A PROYECTO EN LA APROBACIÓN CONSTRUCCIÓN DE LOS POR EMPRESA LYD SUBSIDIOS

TRABAJO MANCOMUNADO CON SERVIU Y EMPRESA LYD PARA EL BUEN DESARROLLO DEL PROYECTO.

12

DESARROLLO DE ARQUITECTURA DE VIVIENDA Y ANTEPROYECTO DE LOTEO PARA SER INGRESADO A DOM

CONTRATACIÓN DE TOPOGRAFÍA Y MECÁNICA DE SUELO PARA EL DESARROLLO DE INGENIERÍA DE URBANIZACIÓN. SE ESPERA LA APROBACIÓN DE FONDOS SUBDERE PARA ADQUISICIÓN DE TERRENO.

TODAS LAS PERTINENTES A LA APROBACIÓN DE LOS SUBSIDIOS

12

DESARROLLO DE ARQUITECTURA DE VIVIENDA Y ANTEPROYECTO DE LOTEO PARA SER INGRESADO A DOM

Nº BENEF. LOCALIDAD

1

COMITÉ BUENA VISTA

COMITÉ VALLE 2 VERDE

3

4

5

COMITÉ 24 SEPTIEMBRE

COMITÉ RIO ÑIREHUAO

COMITÉ ESP. DE VIDA

COYHAIQUE / URBANO

COYHAIQUE / URBANO

COYHAIQUE / URBANO

ÑIREHUAO / RURAL

EL BLANCO / RURAL

CONTRATACIÓN DE MECÁNICA DE SUELO PARA EL DESARROLLO DE INGENIERÍA DE URBANIZACIÓN. SE ESPERA LA APROBACIÓN DE FONDOS SUBDERE PARA ADQUISICIÓN

TODAS LAS PERTINENTES A LA APROBACIÓN DE LOS SUBSIDIOS


153 DE TERRENO.

6

7

COMITÉ ENFRENTANDO

COMITÉ COYHAIQUE ALTO

COMITÉ 8 CAMPAMENTO ERRÁZURIZ

COMITÉ 9 CAMPAMENTO SANTIAGO BUERAS

COMITÉ 10 CAMPAMENTO LOS CALAFATES

VILLA ORTEGA / RURAL

COYHAIQUE / URBANO

COYHAIQUE / URBANO

COYHAIQUE / URBANO

COYHAIQUE / URBANO

23

DESARROLLO DE ARQUITECTURA DE VIVIENDA Y ANTEPROYECTO DE LOTEO PARA SER INGRESADO A DOM

CONTRATACIÓN DE TOPOGRAFÍA Y MECÁNICA DE SUELO PARA EL DESARROLLO DE INGENIERÍA DE URBANIZACIÓN. SE ESPERA LA APROBACIÓN DE FONDOS SUBDERE PARA ADQUISICIÓN DE TERRENO.

TODAS LAS PERTINENTES A LA APROBACIÓN DE LOS SUBSIDIOS

105

GESTIONES VARIAS EN MINVU PARA DEFINIR PAÑO DE TERRENO EN LOTEO ESCUELA AGRÍCOLA

EN ESPERA DE DEFINICIÓN DE MINVU DE PAÑO A OTORGAR EN LOTEO ESCUELA AGRÍCOLA, PARA DESARROLLAR ESTUDIO DE CABIDA DE LOTES

LOTEO, ARQUITECTURA Y TODAS LAS PERTINENTES QUE ESTABLEZCA EL DECRETO NUEVO DE VIVIENDA

14

ORGANIZACIÓN DE LA DEMANDA, ETAPA DE DISEÑO DISEÑO DE LOTEO POR INCLUSIÓN Y ARQUTECTURA EN LOTEO ESCUELA AGRÍCOLA

TODAS LAS PERTINENTES A LA APROBACIÓN DE LOS SUBSIDIOS

29

ORGANIZACIÓN TODAS LAS DE LA DEMANDA, PERTINENTES A ETAPA DE DISEÑO DISEÑO DE LOTEO Y LA POR INCLUSIÓN ARQUTECTURA APROBACIÓN EN LOTEO DE LOS ESCUELA SUBSIDIOS AGRÍCOLA

19

ORGANIZACIÓN DE LA DEMANDA, DISEÑO DE LOTEO ETAPA DE DISEÑO Y ARQUTECTURA POR INCLUSIÓN EN LOTEO ESCUELA

TODAS LAS PERTINENTES A LA APROBACIÓN DE LOS


AGRÍCOLA

COMITÉ 11 CAMPAMENTO EL GALPÓN

SUBSIDIOS

COYHAIQUE / URBANO

30

ORGANIZACIÓN DE LA DEMANDA

GESTIONAR ORGANIZACIÓN DE TERRENO PARA LA DEMANDA COMITÉ

12

COMITÉ PROGRAMA PUENTE

COYHAIQUE / URBANO

20

ORGANIZACIÓN DE LA DEMANDA

GESTIONAR ORGANIZACIÓN DE TERRENO PARA LA DEMANDA COMITÉ

13

COMITÉ HEROES DEL FUTURO 2

COYHAIQUE / URBANO

XX

ORGANIZACIÓN DE LA DEMANDA

GESTIONAR ORGANIZACIÓN DE TERRENO PARA LA DEMANDA COMITÉ

14

COMITÉ GABRIELA MISTRAL

COYHAIQUE / URBANO

50

ORGANIZACIÓN DE LA DEMANDA

GESTIONAR ORGANIZACIÓN DE TERRENO PARA LA DEMANDA COMITÉ

60

ORGANIZACIÓN DE LA DEMANDA

GESTIONAR TERRENO PARA COMITÉ (MEDIANTE ORD. Nº 531 DEL ORGANIZACIÓN DE 07,04,2011SE LA DEMANDA SOLICITA A MINVU LA INCLUSIÓN EN LOTEO ESCUELA AGRÍCOLA)

30

TODAS LAS PERTINENTES A LA APROBACIÓN DE LOS SUBSIDIOS

EN ESPERA DE APROBACIÓN DE POSTULACIÓN NUEVO DECRETYO DE VIVIENDA

15

COMITÉ VALLE NEVADO

COMITÉ 16 RESIDENTES

COYHAIQUE / URBANO

COYHAIQUE / URBANO


155 PropuestaProgramaPlanEmpleo 2012

Comunade Coyhaique

Montos enMiles de Pesos incluye aporteMunicipal Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sep.

Financiamiento Enero Oct. Nov. Dic. Total anual Urbano FRILEMPLEO 49.600 58.600 58.600 58.600 50.600 50.600 50.600 50.600 58.600 58.600 58.600 34.600 638.200 Aporte Municipal FRIL 12.000 3.000 3.000 3.000 3.000 3.000 3.000 3.000 3.000 3.000 3.000 3.000 45.000 PMUIRAL 24.000 24.000 PMUEmergencia 8.000 8.000 8.000 8.000 32.000 Total Urbano 61.600 61.600 61.600 61.600 61.600 61.600 61.600 61.600 61.600 61.600 61.600 61.600 739.200 Rural PMUEmergencia Total Rural TOTALCOMUNA

0

84.500 84.500

61.600 61.600 61.600 61.600 78.500 78.500 78.500 78.500 78.500 61.600 61.600 61.600

823.700

0

0

0

16900 16900 16900 16900 16900 0 16.900 16.900 16.900 16.900 16.900

0

0

El acuerdo es aprobado con el voto favorable del Sr. Alcalde y de la Concejala Srta. Aracely Leuquén Uribe, los Concejales Sr. Jorge Díaz Arana, Sr. Franklin Hernández de Rays, Sr. Hernán Ríos Saldivia. Vota en contra, la Concejala Sra. Silvia Moreno González. No se encontraba en la sesión, el Concejal Sr. Marcos Sandoval Carrasco.

Sr. Alcalde: Agradece el trabajo del equipo de profesionales, que ha estado a cargo de interpretar la voluntad del Alcalde y los Concejales para transcribir en este documento todos los proyectos y lo que quieren para la ciudad de Coyhaique. Concejal Sr. Franklin Hernández: Se suma a las felicitaciones y agradece especialmente a los funcionarios, porque reconoce que como cuerpo colegiado, lo que hoy se le está aportando es lo que realmente debiera ser, por eso especialmente hoy quiere agradecer y felicitar a la Sra. Nelly Stange, porque ha hecho un esfuerzo enorme, no se debe responsabilizar al Alcalde. Se siente orgulloso de los funcionarios municipales. Sr. Alcalde: Reconoce el trabajo de los Concejales, que siempre han estado aportando y que están siempre recogiendo las inquietudes de la comunidad, lo que permite que el municipio


vaya acogiendo todas las propuestas.

15.- Varios. No se trata el punto varios en atenciรณn a la extensiรณn de la sesiรณn, postergando el punto para la siguiente reuniรณn.

Se cierra la sesiรณn, siendo las 15:00 horas.

JUAN CARMONA FLORES SECRETARIO MUNICIPAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.