1
ACTA DE LA CENTÉSIMAQUINTASESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DE COYHAIQUE. En Coyhaique a veintitrés de agosto del año dos mil once, se celebra la Centésima Quinta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Municipal de Coyhaique. Se constata que el quórum para sesionar lo otorga la asistencia de los Concejales: Sr. Jorge Díaz Arana, Sr. Marcos Sandoval Carrasco, Srta. Aracely Leuquén Uribe, Sr. Hernán Ríos Saldivia, Sr. Franklin Hernández de Rays y Sra. Silvia Moreno González. El Alcalde Sr. Omar Muñoz Sierra, preside la sesión. Se encontraban en la sala: el Sr. Carlo Ghisoni Hutt, Administrador Municipal; Sr. Juan Carmona Flores, Secretario Municipal; Sra. Nelly Stange Chavarría, Directora de Administración y Finanzas; Srta. Verónica Figueroa Foitzick, Directora de Secplac. El Sr. Alcalde da por iniciada la sesión, “En nombre de Dios, de la Patria y de la Comuna de Coyhaique”, siendo las 09:27horas. El Concejo se reúne para tratar la siguiente Tabla:
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.
Presentación Directivas Juntas de Vecinos Clotario Blest sobre visita Subsecretario Prevención de Delitos y otros. Correspondencia. Sometimiento de actas ordinarias Nº 103 y 104. Cuenta Sr. Alcalde. Informe de Comisión y Cometidos de Sras. y Sres. Concejales. Informe de Contrataciones y Adjudicaciones. Sometimiento de Contratos y Convenios iguales o superiores a 500 UTM. Sometimiento anticipo de subvención por renuncia Ley 20.501. Informe semestral de ejecución de inversiones y presupuesto Municipal. Sometimiento de patente de alcoholes. Sometimiento prórroga concesión Transporte y Recolección de Residuos Domiciliarios en las localidades de Ñirehuao y Villa Ortega. Sometimiento de Servidumbre de Electricidad en beneficio de Empresa EDELAYSEN, para mantención y conservación de Electrificación Rural. Sometimiento de Modificación Presupuestaria. Varios.
1.- Presentación de Directivas de las Juntas de Vecinos Clotario Blest sobre visita Sr. Subsecretario Prevención de Delitos y otros. Sr. Alcalde: Indica que este punto fue solicitado por el Concejal Sr. Jorge Díaz, por lo que se encuentran las directivas de las dos juntas de vecinos de la Población Clotario Blest, el Sr. Samuel Díaz y el Sr. Máximo Barría, además de dos dirigentes de los comités de desarrollo de esa población. Da la palabra a los dirigentes, para que planteen sus inquietudes. Sr. Samuel Díaz: Señala que están muy contentos y agradecidos por la visita que hizo el Subsecretario a la zona y pudieron llevarlo al sector más complicado de la ciudad. El Subsecretario estuvo en el sector con la Intendenta de la región y lamentablemente tuvieron que mostrarle la parte fea del sector. Presentaron las siguientes peticiones a las autoridades.
3
5
7
9
Señala que la población tiene una geografía muy complicada; se construyó hace algunos años una pasarela en ese sector para ser usada para el tránsito peatonal, pero eso se ha convertido en un problema para los vecinos, ya que hay jóvenes que aprovechan la oscuridad de la noche o muy temprano en la mañana para cobrar peaje o para quitarles las cosas. Ese es el reclamo constante que hay por parte de los vecinos y muchas veces estos delitos quedan impunes, por ser delitos menores. Durante la visita de las autoridades, le plantearon este problema y solicitaron la conectividad entre la población Clotario Blest y calle Bilbao, como se ha había prometido al construir esa población. Se ha perdido la conectividad que debiera haber entre calle Tucapel Jiménez y Bilbao, que sería la parte principal, pero entubando el canal estero La Cruz y si se rellena ese terreno se podría construir un parque; el relleno se puede hacer con los escombros que salen de las construcciones que se están haciendo en la ciudad y así el terreno no quedaría tan escondido. La Intendenta estuvo de acuerdo con esta solicitud y se comprometió a buscar los recursos para hacer este trabajo a futuro, siempre y cuando la Municipalidad a través de Obras Hidráulicas solucione el problema del caudal del estero. Este sector, también se está transformando en un basural y solicitan que se le envíe gente de los programas de absorción de mano de obra para que hagan una limpieza, ya que en la época de verano se hace un problema mayor. Sra. Dirigente: Pide que esta reunión no haya sido en vano, porque han hecho muchos esfuerzos para que saquen las chatarras del sector y hasta ahora no se ha hecho nada. Les cerraron el pasaje de la población que se construyó, esas casas aún no se entregan y les están rompiendo los vidrios. Acá hay autoridades, pero la gente les sirve sólo cuando necesitan el voto. Sr. Samuel Díaz: Da las gracias a la Municipalidad por el proyecto presentado de las aceras, eso ha sido muy positivo para los vecinos, ya que así no tienen que transitar por el barro y además con la segunda pista de la calle Tucapel Jiménez va a ser un lugar mucho más agradable y con menos riesgo de accidentes. Sr. Alcalde: Indica que para el Concejo es un agrado contar con la presencia de los dirigentes y señala que aún hay cosas que están pendientes, pero también hay que reconocer que se ha ido avanzando en mejorar la calidad urbana de la población ClotarioBlest y eso se ha hecho en los últimos dos años. Es cierto que ha habido algunos problemas, pero se ha estado trabajando en eso. Al dueño de la chatarra que está en el sector, se le ha canalizado una cantidad importante de denuncias al Juzgado de Policía Local y en este minuto hay una orden de detención en su contra y eso demuestra que sí se ha ido avanzando y en lo concerniente a las peticiones que tienen los vecinos específicas del parque Estero La Cruz, se va a canalizar para comenzar a trabajar en un diseño, porque ahí hay terrenos que no son todos públicos y hay que hacer una etapa de diseño previo para postular un proyecto al F.N.D.R. y cobrarle la palabra a la Sra. Intendenta. Se va a comenzar a trabajar en ello. Respecto de la conectividad, desde la población Clotario Blest hasta calle Bilbao, se debe hacer un estudio de factibilidad, es decir, ver si es viable técnica y económicamente porque hoy en día la conectividad de esta población, eventualmente a través de la calle Tucapel Jiménez y ya se hizo el estudio, por lo tanto ya se hizo el
11 diseño de la segunda vía de la calle Baquedano hacia el sector Escuela Agrícola que también va a beneficiar la conectividad de esta población, por lo tanto, la conexión de la población Clotario Blest hacia Bilbao es una posibilidad que se debe estudiar y ver la factibilidad, porque es un proyecto un poco caro. Sobre el tema de la basura, la Municipalidad siempre ha estado limpiando el canal, pero si nuevamente hay basura se va a ir a limpiar inmediatamente, pero igual se apela a la colaboración de los vecinos, ya que hay algunos vecinos que no colaboran y votan basura ahí. La Municipalidad se ha preocupado de iluminar la pasarela y se está postulando a un proyecto para instalar una cámara de tele vigilancia. Se contrató a la empresa del Sr. Huichalao para que ponga ripio en la zona a petición de los vecinos. Sr. Samuel Díaz: Indica que tiene entendido que en calle Bilbao se dio en comodato dos terrenos a continuación del jardín infantil, uno para una iglesia evangélica y el otro para un sindicato de taxis y si eso se concreta, los vecinos perderían las aspiraciones de la conectividad hacia calle Bilbao. Esos terrenos son sólo relleno y al hacer un estudio de suelo, consulta si no sería posible hacer algún tipo de construcción en el lugar, por lo que sugieren que esos comodatos no se concreten para conectar la población con calle Bilbao. Sr. Alcalde: Aclara que esos terrenos son del SERVIU y ellos los entregaron. Hubo algunas contrariedades con el Director del SERVIU anterior, ya que a pesar de que la iglesia está en todo su derecho de solicitar ese terreno, se debe tener presente que es complejo porque el Plan Regulador antiguo de Coyhaique, hace bajar por ahí una de las calles. Este tema se ha conversado con las autoridades del SERVIU, con el afán de que en el plazo que se les entregó el comodato de no haber avance, pueda recuperar el terreno para el SERVIU y en definitiva resguardarlo para la construcción de la calle. Concejal Sr. Jorge Díaz: Agradece la presencia de los vecinos y se suma plenamente a lo que se ha señalado por parte de los dirigentes. Es muy importante la construcción de la segunda vía de la calle Tucapel Jiménez, porque le está dando vida a un sector de Coyhaique donde vive mucha gente trabajadora y de esfuerzo y que todos los días están trabajando para sacar a su familia adelante. Se alegra de escuchar el compromiso de hacer un diseño para que este seudo parque, se convierta en el parque Estero La Cruz, porque hasta ahora sólo aparece en los papeles, porque en este momento el lugar es un verdadero basural. Él sabe que se han hecho limpiezas y se ha buscado la fórmula para ir mejorando eso, pero se sigue con la misma situación. Agradece el hecho que se instale una cámara de vigilancia, pero a su juicio eso no soluciona el tema de fondo, porque la solución es que se haga un camino peatonal pero en el sector de arriba y no en la pasarela, porque ahí hay personas que se
juntan a cobrar peaje. Se queda con el compromiso de la Municipalidad de hacer el diseño para la conectividad de la población con la calle Bilbao y con el compromiso de la Intendenta de entregar los fondos para hacer efectivo este parque y unir las poblaciones Santiago Vera Cartes y Clotario Blest. Agradece la presencia de los vecinos. Concejal Sr. Franklin Hernández: Saluda a la directiva de la Clotario Blest, especialmente al Sr. Díaz. Le alegra que este dirigente sepa criticar cuando debe y también reconocer las cosas buenas. Valoriza mucho su gesto de reconocer las cosas que se hacen. A su juicio, lo poco que se ha hecho como cuerpo colegiado y la Municipalidad, está siendo reconocido. Respecto al tema de la basura, y específicamente al depósito de chatarra, aclara que eso no es responsabilidad de la Municipalidad, pero sí la basura del estero y eso se ha estado haciendo, pero también tienen responsabilidad las personas que van a votar basura. Sobre la intervención de la dirigente y cuando dice que los Concejales buscan a la gente sólo cuando quieren el voto, le pide que puntualice, porque él no se siente identificado con eso. Hay un Concejal que vive en ese sector y cuando soliciten algo, digan con nombre y apellido a quién le solicitan las cosas. Consulta, porqué se cerró el pasaje de la población que se construyó y si es que queda algún guardia en las noches en esa población. Sr. Alcalde: A los dirigentes y a los vecinos les consta que las inversiones que se han realizado en la población Clotario Blest, en los dos últimos años han sido gigantescas, en el sentido de mejorar la calidad urbana de la población; es cierto que hay puntos críticos como por ejemplo el vecino que no quiere sacar el depósito de chatarra, pero han estado trabajando en ello. Él actualmente tiene una orden de detención y anda escapando, pero más que eso no se puede hacer, no se puede llevar una máquina y sacar toda la chatarra, porque puede ser la Municipalidad quien termine demanda. Se debe actuar con los instrumentos legales. El tema del parque, el municipio lo acoge plenamente y respecto del cierre del pasaje, eso corresponde a cierre de las obras de la empresa, porque el pasaje hubo que intervenirlo para construir el alcantarillado, para bajar la pendiente y hacer la rasante de la calle, etc., pero esas obras están terminadas, por lo tanto ya debiera abrirse esa zona. Se va a verificar que se pueda abrir el pasaje. Las casas se pueden entregar sólo una vez que estén entregadas y recepcionadas, porque de lo contrario los que pierden son los propios beneficiarios porque las garantías de las viviendas no van a operar. Concejal Sr. Franklin Hernández: Sobre la pasarela, indica que ésta fue una necesidad vital en su época y se queda con una propuesta que siempre se ha conversado y que hoy nace de un dirigente de esa población y que es entubar y rellenar el estero. Eso sería una buena solución y se podría aprovechar el espacio. Agradece la preocupación que siempre ha tenido don Máximo Barría por los vecinos del sector. Sobre los jóvenes que causan daños en el sector, puede que sean dos o tres, pero no es la población. Se debe defender el patrimonio, pero es responsabilidad de los padres y de los vecinos disciplinar a los jóvenes, porque hay factores que inciden en este comportamiento, como por ejemplo la falta de oportunidades, pero hay una responsabilidad del grupo familiar.
13 Sr. Máximo Barría: Los vecinos están muy molestos por la basura que van a votar al sector, reconocen el trabajo que hace la Municipalidad para limpiar. Falta iluminación en el sector, y se han detectado otros problemas en la calle Circunvalación Oriente. Los contenedores que instalaron en el sector, cuando se llenan, la gente deja las bolsas de basura en el suelo, le pidió a don Justo Muñoz que haga un letrero indicativo para que eso no siga ocurriendo. Concejala Sra. Silvia Moreno: Señala que el compromiso que se está tomando es un buen compromiso y es importante hacer énfasis en el tema de los plazos, en el sentido de que la Municipalidad está bastante presionada por una serie de proyectos y la SECPLAC también esta sobrepasada en estos plazos, quiere saber si el diseño de los proyectos lo va a hacer la Municipalidad o el SERVIU, de manera tal que se pueda cumplir en un plazo adecuado y que haya un límite de tiempo prudente. Aplaude el hecho que la gente esté asistiendo a las sesiones de Concejo, que estén ejerciendo su derecho de plantear sus inquietudes. Se debe motivar la participación ciudadana y de las organizaciones comunales y que se diga las cosas mirándose a los ojos. Sr. Alcalde: Explica que se va a postular al diseño de proyecto. Esto va a costar recursos porque se debe hacer un estudio del canal, de las obras hidráulicas, etc. Y eso se va a postular a través de un diseño F.N.D.R. que es rápido con la finalidad de contratar una constructora y desarrollar el diseño con los vecinos. Concejal Sr. Hernán Ríos: Da la bienvenida a los dirigentes y señala que comparte penamente lo que ha señalado la Concejala Moreno, en el sentido que es muy positivo que asistan los vecinos al Concejo. Espera que este proyecto se concrete pronto, porque con eso se conseguiría un buen espacio verde. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Es muy valorable reconocer cuando la comunidad se logra organizar. Hace algunos días se destacaba a los dirigentes de cada junta vecinal, reconociendo este trabajo que a veces es muy ingrato. Entiende la convicción con la que se plantean hoy y se agradece que sea bajo este marco de respeto. Espera que los espacios de la sala de sesiones sean más amplios para recibir a toda la comunidad y a todas las organizaciones. Felicita y agradece que siempre sean quienes canalicen las demandas de los vecinos. Acá hay una preocupación clara, porque si se instala en el terreno mismo el Subsecretario junto a la Intendenta, un Concejal, si hay un municipio dispuesto a colaborar y si hay un compromiso para monitorear el tema y para una solución definitiva, en eso deben tener la seguridad y la tranquilidad absoluta de que por lo menos el Concejo va a ser garante
de los compromisos que se han adquirido para hacer el seguimiento a eso. Plantea que es importante transmitir la tranquilidad cuando dicen que les hacen un llamado a todos los Concejales y ese llamado se ha recogido hoy. Agradece la presencia de cada uno de los vecinos. Sr. Alcalde: Informa que se comenzarían los estacionamientos de ambos jardines infantiles dentro de este mes. Agradece la presencia de los dirigentes y señala que valora el trabajo de los dirigentes, por la preocupación que tienen por la gente. Se debe seguir trabajando en forma conjunta para sacar los dos proyectos adelante. Consulta si es posible escuchar a un grupo de vecinos comerciantes ambulantes y a un grupo de vecinos de un comité de vivienda, ya que hay una tabla bastante extensa que tratar y no se puede hacer audiencias púbicas sin planificarlas. Concejal Sr. Franklin Hernández: Sugiere que se respete a la comunidad y este grupo de comerciantes han venido varias veces a la Municipalidad a reclamar, especialmente en contra del Alcalde, por eso les pidió que se presenten al Concejo para plantear los problemas que los aquejan por la labor que ellos desarrollan. Sr. Alcalde: Explica que hay un reglamento que cumplir. Recién se escuchó a un grupo de dirigentes, pero previa solicitud formal del Concejal Díaz. Concejala Srta. Aracely Leuquén. Entendiendo el contenido del reglamento y la forma en que se plantea, por respeto a los vecinos, no todos los días miércoles se produce esta participación al interior de la sala y en ese sentido se debería considerar esta situación como excepcional, acogiendo el llamado del Concejal Hernández. Concejala Sra. Silvia Moreno: Indica que aunque no se pidió la participación de estos vecinos formalmente y si se quiere aplicar el reglamento, se debe aplicar en todos los puntos, porque acá hay cosas que no están ajustadas a este reglamento. Dirigente Comerciante: Plantea que han venido en varias oportunidades con el Alcalde, han tocado muchas puertas, porque necesitan trabajar. A ella la han llevado detenida los Carabineros varias veces, les quitan la mercadería y ésta está en los corrales municipales, cada uno debe más de $300.000.- en multas, los Carabineros los siguen como si fueran delincuentes. Expresa que ellos son personas trabajadoras, no andan robando. Pide que les permitan trabajar en alguna parte, ya que no pueden seguir en esta situación, porque cada uno tiene una familia. No tienen donde trabajar para fiestas patrias. Sr. Alcalde: Explica que hay una normativa que regula el comercio ambulante, no pueden andar vendiendo por las calles, lo que se debe hacer es buscar un local donde se puedan instalar, pero en la calle no los pueden autorizar porque es irregular. El municipio ha
15 tratado de buscar lugares donde puedan trabajar, pero la mayoría quiere trabajar en la plaza o en calle Prat. Comerciante: Señala que él ha venido en cuatro oportunidades ha venido a hablar con el Alcalde y nunca le han dado solución a sus problemas. A los comerciantes no se les ha medido a todos con la misma vara, porque a ellos siempre les han negado un permiso para trabajar estacionados. Sr. Alcalde: Explica que no es voluntad de él, porque hay leyes y ordenanzas que cumplir y no se les puede autorizar para vender en la calle. Comerciante: Indica que hay dos personas que vinieron de Santiago a trabajar y están vendiendo con permiso municipal. En el supermercado hay 4 personas que trabajan legalmente todos los días y Carabineros no los molestan, hay comerciantes también en el sector del Banco Estado. Sr. Alcalde: Para analizar estos casos, se deben tener el nombre y RUT de las personas. Se puede organizar una feria para fiestas patrias y para navidad, pero no se puede otorgar los permisos para venta ambulante. Concejala Sra. Silvia Moreno: Se debe trabajar para buscar un lugar permanente. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Indica que los vecinos que son todos conocidos y si hoy se encuentran un poco molestos, se puede compartir algunas razones, pero por lo general son personas muy respetuosas con las que se puede dialogar. En ese sentido, entiende que las alternativas que se entregan en el contexto de las fiestas patrias y navidad de instalarse en una feria en el sector céntrico, sin embargo esta situación no es nueva, sino que vienen desde hace mucho tiempo. Recuerda que en un minuto se comprometieron a complementar ciertas actividades y a que en la medida que la ciudad va creciendo y desarrollándose, va creciendo el comercio y el comercio ambulante también es parte de toda la ciudad. En ese sentido, hoy hay una realidad a la cual hay que enfrentar y sobre la cual se debe trabajar. Se trata de gente emprendedora, expresa que se puede buscar alguna fórmula de propuesta a futuro. Sr. Alcalde: Reitera que un permiso para comercio ambulante no se puede entregar, sin embargo está disponible para buscar alternativas para colaborarle a este grupo de personas, en
buscar sectores donde se puedan instalar y darles las facilidades para las ferias extraordinarias, ya sea para fiestas patrias, navidad o año nuevo. Concejal Sr. Franklin Hernández: Señala que hay una ordenanza y la obligación del Alcalde es hacer cumplir esa ordenanza, pero se puede organizar una feria. Concejala Sra. Silvia Moreno: Les sugiere que se organicen formalmente y vean la posibilidad de algún tipo de financiamiento del estado para emprender algún negocio. Sr. Alcalde: Ofrece un puesto en las ramadas y pide que vean en el tema durante la tarde. Destaca que estos comerciantes son emprendedores y les ofrece trabajar con Fomento Productivo para orientarlos y encontrar una solución entre ambos. Vecina Comité Valle Verde: Indica que su presencia en la sesión es para agradecer las gestiones que ha hecho para con el comité. El proyecto fue presentado al SERVIU el día 03 de agosto, pero fue devuelto a la Municipalidad y eso lo supieron 1 día antes de que se cierren las postulaciones. Vieron este tema en la Municipalidad y recibieron apoyo por parte de los funcionarios de la DOM y volvieron a ingresar su proyecto. Sr. Alcalde: Felicita a las dirigentes, porque este ha sido un proyecto muy difícil de sacar adelante, porque cada vez la metodología del SERVIU exige más acotamiento en las diferentes especialidades. Lo que hay que gestionar a hora es la adjudicación de los subsidios y poder licitar este año. Reitera las felicitaciones y señala que acá hay un trabajo de todo un equipo de funcionarios, pero también está la colaboración constante de las dirigentes, por lo tanto es un logro de ellas.
2.- Correspondencia. El Sr. Juan Carmona, Secretario Municipal da lectura al siguiente informe de Contraloría:
17
19
21 Concejala Srta. Aracely Leuquén: Da a conocer una solicitud del Club de Automovilismo Klandestino. Ellos tienen un evento el día 11 de septiembre a las 14:00 en el recinto de Comercial San Cristóbal y solicitan que el municipio los apoye en la organización de esta actividad. Da a conocer una nota de agradecimiento de Club Andino Patagónico por el apoyo brindado en la organización del Ice Fest Patagónico 2011. Hernán Ríos: Señala que es muy positivo que se apoye estas actividades, pero se sintió un poco molesto, porque no invitaron a los Concejales a la inauguración ni a ninguna actividad durante el evento. Concejala Sra. Silvia Moreno: Respecto al documento de Contraloría, plantea que es importante que la Contraloría esté permanentemente haciendo observaciones, pero sería bueno que el departamento jurídico tenga los antecedentes a las vista. El Club de Automovilismo Klandestino, les planteó la posibilidad de adquirir un terreno y eso sería muy importante y necesario, porque ellos se comprometen a sacar a los jóvenes que practican carreras nocturnas de las calles. Habían visto un espacio en Balmaceda y debería revisarse el tema, porque serviría para dinamizar un poco esa localidad. Otro documento que recibió es el de la Sra. Mónica Velásquez, integrante del campeonato regional de cueca en la categoría mini infantil. Ellos hicieron una actividad en el cine hace algunos días, en esa oportunidad se eligieron las parejas ganadoras y van a viajar al nacional. Solicitan 20 monederos de un valor de $20.000.- cada uno para entregarlos en el intercambio de las regiones. Sr. Secretario Municipal: Respecto a la correspondencia de la Contraloría, explica que normalmente no se le da lectura en extenso a estos documentos donde se mencionan nombres y detalles de algunas situaciones en las que se está solicitando que se vuelva a investigar y se retrotrae el procedimiento a una determinada etapa. El conocimiento que tienen los Concejales en estos oficios es por un tema de transparencia. Lo que debe estar siempre protegido, es la identidad de las personas, sin perjuicio de que en el alguien pudiera preguntar de qué se trata. Concejala Sra. Silvia Moreno: Informa sobre una carta enviada por el Diputado René Alinco, donde reclama por la situación del Sr. Víctor Alón, que sufrió un incendio en su casa en Villa Ortega, y no ha sido solucionada. Él sigue viviendo en una leñera porque no se le ha terminada la mediagua que se le entregó. Por último, señala hay una situación con una boleta de garantía de la adjudicación en la licitación del alumbrado público.
3.- Sometimiento de acta: Ordinaria Nº 103 y 104. Acta Ord. Nº 103: Se aprueba sin enmiendas. Acta Ord. Nº 104: Se aprueba sin enmiendas.
4.- Cuenta del Sr. Alcalde. Sr. Alcalde: Informa que se seleccionaron, por parte del MINVU, las dos postulaciones del Programa de Desarrollo de Barrios, donde como municipio y Concejo, se dio un fuerte apoyo, no sólo en recursos sino que también anímico, y donde los dirigentes desarrollaron una excelente labor y un gran trabajo de reunir las 500 firmas que se requerían para hacer las postulaciones en cada barrio. Las obras se van a definir en un Consejo de Barrio y se va a acordar en conjunto con el municipio qué obras se van a ejecutar. Señala que hoy se está haciendo una campaña de esterilizaciones de mascotas junto con REYPA y en este minuto están en la población José Miguel Carrera. Para las 11:00 hrs. está programada el proceso de licitación de ramadas. Por último, informa que el día viernes se presentó una solicitud de plebiscito por parte de un grupo de ciudadanos. Se hace entrega de la copia de la presentación que se hizo ante la Contraloría. La Municipalidad habiendo hecho los análisis jurídicos persiste en la convicción que no es un tema a plebiscitar, por lo tanto, bajo este contexto, rápidamente, con fecha 22 de agosto se realizó la presentación a la Contraloría Regional de Aysén para pedir un pronunciamiento respecto de este tema y así dar respuesta oportuna a este grupo de vecinos que están pidiendo un plebiscito para que se voten dos puntos, el primero para realizar las tramitaciones dentro del ámbito municipal conducentes a modificar el uso de suelo del territorio comunal para eludir las construcciones o edificaciones de infraestructuras energéticas y nucleares, salvo las denominadas energías renovables, no convencionales o energías limpias.
23
25
A juicio jurídico de la Municipalidad, en definitiva lo que se solicita es una modificación del plan regulador y para iniciar la modificación del plan regulador no se necesita plebiscito, pero los contenidos que se quieren instalar en el plan regulador, tienen que ser discutidos en el proceso mismo de modificación del plan regulador. Respecto del segundo punto, indica que ya se consiguieron los recursos para el Plan de Desarrollo Comunal y justamente se va a iniciar un proceso de modificación del plan de desarrollo comunal, por lo tanto, ahí va a estar la instancia para que se establezcan estas modificaciones y en definitiva ver si el plan de desarrollo comunal es un instrumento que permita establecer este tipo de condicionantes; pero sin perjuicio de todo, se ha establecido que es prudente que sea la Contraloría General de la República quien los oriente respecto de la decisión que se debe dar a los ciudadanos. Concejala Sra. Silvia Moreno: Manifiesta que está totalmente de acuerdo con el planteamiento de hacer la consulta a Contraloría respecto de esta materia, porque en definitiva, cada uno está interpretando a su manera lo que la ley dice respecto a los plebiscitos comunales establecidos en la ley 18.695. Está regulado por ley, cual es la materia que se debe ver, estas se relacionan con inversiones y desarrollo local, por lo tanto, para una mejor resolución, es tremendamente bueno considerar una consulta a la Contraloría y que sea ese organismo quien se manifieste como órgano contralor respecto de la aplicación de las leyes. Este Concejo, que tiene una gran responsabilidad sobre estas materias para expresarse, no ha hecho un debate importante dentro de lo que debiera ocurrir. Sugiere que una vez que se tenga a mano la respuesta de la Contraloría, se tenga una instancia de debate respecto de este tema. Sr. Alcalde: Propone que se realice una reunión extraordinaria para analizar el tema con la información que aporte la Contraloría en su momento. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Comparte con la Concejala Moreno que se requiere un pronunciamiento de la Contraloría, pero el Concejo tiene una representatividad ciudadana y hay un gran porcentaje de la población que exige un pronunciamiento y sería bueno aclarar y dar a conocer lo que la Municipalidad está haciendo en torno a este sentir ciudadano. Concejal Sr. Hernán Ríos: Señala que más allá de todo lo ocurrido con el tema de las represas en la región, destaca la bonhomía de las personas que estuvieron presentes en la entrega de la solicitud de plebiscito, hubo un ambiente muy distendido y sin ningún problema. Es un acontecimiento histórico, primera vez que la ciudadanía se pronuncia pidiendo un plebiscito. Sr. Alcalde: Destaca la pro actividad de este grupo de personas, solicitando un plebiscito y eso se valora como proceso y se puede tomar como una práctica y que sea una iniciativa para otras materias en que el municipio sí tenga las competencias. Valora la participación ciudadana.
27 Concejal Sr. Franklin Hernández: Respecto al plebiscito, destaca la voluntad de la organización en conseguir todas las firmas, no fue fácil, porque hay una minoría que ha marcado ante la comunidad de plebiscitar y que la gente se pronuncie. Encuentra muy positivo hacer la consulta a la Contraloría, porque no es bueno que esta situación se politice y se debe enfrentar a la el tema de acuerdo a la ley. Sr. Alcalde: Se debe dar un pronunciamiento ante la comunidad, porque hay gente que se está generando expectativas sobre un tema que aún no está claro si le corresponde a la Municipalidad plebiscitar. Concejala Sra. Silvia Moreno: Insiste en que se debe debatir el tema como cuerpo colegiado, con el pronunciamiento de la Contraloría a la vista. Concejal Sr. Hernán Ríos: Señala que 1.782 firmas no le parece una minoría. Esto es un ejercicio ciudadano, aunque han aparecido ciudadanos sacando provecho político. De las personas que había ese día hay personas que son independientes políticamente. Concejal Sr. Franklin Hernández: No le gusta que le impongan algo que no le corresponde de acuerdo a su función.
5.- Informe de comisión y cometidos de Sras. y Sres. Concejales. Concejala Sra. Silvia Moreno: Plantea que durante el último tiempo han estado bastantes activos con el tema de la educación, porque la coyuntura nacional así lo indica y porque la historia que hay en el desarrollo de la educación municipalizada en la comuna también lo exige y a su juicio han ido de menos a más y lo resalta porque este tema a pesar de haber sido solicitado en varias oportunidades también, no se ha tratado como punto especial de tabla, a pesar de que el tema es urgente y necesario. Señala que sería fundamental, ahora que hay más antecedentes, porque efectivamente la comisión de educación ha invitado a varias reuniones para que participen y conozcan más de cerca lo que significa esta opinión de la comunidad de todos los actores principales que funcionan directamente con el desarrollo de la educación. El día 12 de agosto tuvieron una reunión con todos los directores de establecimientos municipalizados, asistieron prácticamente todos los directores, el colegio de profesores, comunal y regional, además del DEM y del Alcalde. Había una intención de emitir su opinión desde su experiencia. Destaca la colaboración del Sr. Cristian Reyes, funcionario del DEM, para tomar las actas, las que se enviaran a cada uno de los Concejales, tanto
de la reunión con los directores, como la reunión con los padres y apoderados de los mismos establecimientos. En esta última, los temas que se discutieron, fueron la futura administración de la educación pública en las comunas, el financiamiento y el lucro. Los padres plantearon que se debe hacer un cambio profundo y que esta es una buena oportunidad para hacerlo y si tiene que haber un tema de desmunicipalización que sea efectivamente una instancia de estado que les de la seguridad de que eso se va a llevar a cabo de buena manera. Esto es coincidente con lo que plantearon los directores y el colegio de profesores. El día 19 de agosto, hubo una invitación de parte del DEM a la comisión de educación, a participar del tema de elaboración del PADEM 2012, donde se fijan los criterios y donde se está trabajando por grupos con los distintos directores de los establecimientos de educación municipalizados rurales y urbanos para que se pueda preparar este PADEM, que se debe discutir en algún momento en el Concejo. La idea es ir sensibilizando al resto del Concejo, para que cuando llegue el documento se tenga una mayor cercanía con él. Informa que participó en las reuniones donde se vio el reglamento de creación del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil, se cuenta con documentos y datos para analizarlo y cuando sea el momento oportuno, hacer el debate de eso. Destaca el tema de los camioneros; ellos solicitaron un lugar para el aparcadero, por lo que solicita que se ponga como tema en tabla para la reunión del día 7 de septiembre. Por último, señala que estuvo con gente del sector El Gato; ellos están reclamando nuevamente porque no se ha hecho un buen trabajo en el camino a Lago Largo. Solicitan que se cumpla con un compromiso que se tomó en un momento determinado de hacer una mantención de ese camino y que se aproveche el clima bueno para hacerlo. La Sra. Nélida Pozas, pide el mejoramiento del camino y de la alcantarilla de Río Pedregoso. Enviará los antecedentes al Administrador Municipal. Sr. Alcalde: Explica que ese camino fue intervenido casi en su totalidad, con recursos del F.N.D.R. y priorizado por la Municipalidad. Concejal Sr. Hernán Ríos: Informa sobre reunión donde participó convocada por la Corporación Cultural Municipal. Esta corporación ha concitado el interés de los actores culturales, el tema va a avanzando y pronto se tendrá una buena instancia para los artistas locales. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Informa que el fin de semana estuvo junto a la Concejala Moreno y el secretario municipal, en el cierre de la muestra artesanal de la Agrupación Renacer Patagón, que reúne a un grupo de mujeres con algún grado de discapacidad. Fue una actividad muy bonita y muy valiosa para ellas como Concejalas y que apoyaron de alguna manera la organización de esta actividad.
6.- Informes de contrataciones y adjudicaciones. El Departamento de Educación Municipal, presenta el contrataciones:
siguiente informe de
29 Nº
NOMBRE
1
MIRTA ESCOBAR MÉNDEZ
2
CAROL LEIVA CASTILLO
ESTABLECIMI ENTO
ESC. BAQUEDANO ESC. VICTOR DOMINGO SILVA
SERVICIOS
HORAS
SUELDO
SEMANA
MES
DESDE
HASTA
MOTIVO
AUX. SERV. MENORES
44
$228.738
Lic. Méd. Sra. Teresa Ortega 09.08.11 Término Aguilar.
AUX. DE PÁRVULOS
38
$238.434
Necesidad del 10.08.11 23.12.11 Servicio.
HORAS
SUELDO
SEMANA
MES
"DOC ENTE S" Nº
NOMBRE
ESC. VICTOR DOMINGO SILVA
SERVICIOS
DESDE
HASTA
DOC. EDUC. BASICA
36
EST. DOCENTE
10.08.11 Término
DOC. EDUC. BASICA
30
EST. DOCENTE
10.08.11 Término
34
EST. DOCENTE
11.08.11 Término
24
EST. DOCENTE
11.08.11 Término
5
GUILLERMO ESC. SAAVEDRA ULLOA BAQUEDANO LIC. GLORIA RIFO REPUBLICA PÉREZ ARGENTINA DANIELA LIC. VALDEBENITO REPUBLICA ARAYA ARGENTINA LIC. KAREMCAJALES REPUBLICA SANHUEZA ARGENTINA
DOC. EDUC. DIFERENCIAL
6
EST. DOCENTE
16.08.11 Término
6
YENIFERVALDESY AÑEZ
ESC. PEDRO Q. MANSILLA
DOC. EDUC. BASICA
30
EST. DOCENTE
16.08.11 Término
7
RODRIGO ALTAMIRANO ALTAMIRANO
CEIA
DOC. EDUC. BASICA
15
EST. DOCENTE
16.08.11 Término
1
2
3
4
JESSICA GOMEZSANCHEZ
ESTABLECIMI ENTO
COYHAIQUE, 23 de Agosto de 2011.-
DOC. EDUC. BASICA DOC. EDUC. DIF. (Aut. Deproved)
MOTIVO Lic. Méd. Sra. Brenda Vargas Valenzuela. Lic. Méd. Sr. Iván Pérez Gallegos. Lic. Méd. Sra. Magali Molina Segura. Lic. Méd. Sra. Sandra Soto Burgos. Lic. Méd. Sra. Sandra Soto Burgos. Lic. Méd. Sra.Francisca Mella Guerra. Lic. Méd. Sra. Silvia Maldonado Mansilla.
7.- Sometimiento de Contratos y Convenios iguales o superiores a 500 UTM. No se presentaron.
8.- Sometimiento anticipo subvención por renuncia Ley 20.501. El Sr. Cristian Reyes O., Director de Administración y Finanzas del Departamento de Educación Municipal, presenta el siguiente informe sobre la ley 20.501. SOMETIMIENTO DE SOLICITUD DE ANTICIPO DE SUBVENCIÓN POR CONCEPTO DE PAGO DE INDEMNIZACIONES DEM AÑO 2011. Fecha: 03 de Diciembre de 2010. Concepto:
Antecedentes para ratificación del Honorable Concejo sobre anticipo de subvenciones para financiamiento de las indemnizaciones y bonificaciones establecidas en la ley 20501/11, Dirección de Educación.
Sesión:
Ordinaria N° 105 del 2 2 de Agosto de 2011.
Señor: PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE COYHAIQUE. PRESENTE:
I.
Antecedentes:
La Ley N° 20501 (artículos 9° y 10° transitorios) establece bonificaciones para el retiro de los profesionales de la educación que durante el año escolar 2011 se desempeñen en una dotación municipal y que al 31 de diciembre de de 2012 tengan 60 años de edad si son mujeres y 65 años de edad si son hombres, y renuncien a la totalidad de las horas que sirven. El plazo límite para la presentación de la renuncia voluntaria es el 01 de Diciembre de 2012. Estas bonificaciones incluyen como beneficiarios a todos los profesionales de la educación que forman parte de una dotación docente municipal, lo que considera también a aquellos que desempeñan labores en los DEM o en corporaciones municipales. Los sostenedores de la educación municipal podrán declarar vacante la totalidad de las horas servidas por cada docente, que cumpliendo los requisitos establecidos para la obtención del beneficio, no presentaron la renuncia voluntaria en los plazos y forma establecida en la Ley N° 20501. Esta facultad tiene vigencia desde el 02 de Diciembre de 2012 y hasta el 31 de Diciembre de 2013. En caso de renuncia voluntaria, la bonificación podrá alcanzar un monto máximo de $ 20.000.000.- (veinte millones de pesos), para los docentes con 44 horas y a lo menos 11 años de servicios continuos. Para quienes tengan menor cantidad de horas y/o menos años de servicios, será proporcional a las horas de contrato y los años de servicios en la respectiva comuna.
31 El monto total de la bonificación dependerá de la fecha en que cada profesional de la educación formalice su renuncia ante el sostenedor municipal o bien le sea declarada la vacancia. Se detalla la información de plazos y montos establecidos para cada periodo a continuación: a)
Retiro voluntario – 100% de la bonificación – hasta $ 20.000.000.Accederán al 100% de la bonificación que se determinará según las horas de contrato y años de servicio prestados en forma continua, los docentes que presenten su renuncia voluntaria ante el sostenedor municipal respectivo, entre la entrada en vigencia de esta ley, febrero de 2011 y el 31 de Julio de 2012. El valor de la bonificación se establecerá de a cuerdo al total de horas servidas al 01 de Diciembre de 2010 y a los años de servicio en la dotación municipal a la que renuncia. Se detallan los montos correspondientes en la Tabla Bono 100% adjunta.
b)
Retiro voluntario – 80% de la bonificación – hasta $ 16.000.000.Recibirán el 80% de la bonificación que se determinará según las horas de contrato y años de servicio prestados en forma continua, los docentes que presenten su renuncia voluntaria ante el sostenedor municipal respectivo, entre el 01 de Agosto de 2012 y el 01 de Diciembre de 2012. El valor de la bonificación se establecerá de a cuerdo al total de horas servidas al 01 de Diciembre de 2010 y a los años de servicio en la dotación municipal a la que renuncia. Se detallan los montos correspondientes en la Tabla Bono 80% adjunta.
c)
Declaración de vacancia – 70% de la bonificación – hasta $ 14.000.000.Los sostenedores de la educación municipal tendrán la facultad de declarar vacante la totalidad de las horas de contrato servidas por cada profesional de la educación que cumpliendo con los requisitos señalados, no hayan presentado su renuncia voluntaria en los plazos establecidos. Los docentes cuyas horas sean declaradas vacantes, recibirán el 70% de la bonificación correspondiente a sus horas de contrato y años de servicio en la comuna. La declaración de vacancia se podrá aplicar desde el 02 de Diciembre de 2012 y hasta el 31 de Diciembre de 2013. El valor de la bonificación se determinará de a cuerdo al total de horas servidas al 01 de Diciembre de 2010 y a los años de servicio en la respectiva dotación municipal al momento de ser declarada la vacancia. Se detallan los montos correspondientes en la Tabla Bono 70% adjunta.
IMPORTANTE: Para todos los docentes referidos en todos los casos señalados, el término de la relación laboral con el sostenedor municipal, se producirá cuando el empleador pague la totalidad de la bonificación correspondiente al profesional de la educación. En todo caso, el término de la relación laboral no podría ser anterior a la fecha de cumplimiento del requisito de edad del docente. II.
Primer Proceso de Solicitud de Recursos:
A la fecha se han recepcionado seis renuncias voluntarias de docentes que cumplen con los requisitos establecidos en la ley, que por lo mismo se encuentran preaprobados en la base de datos del Ministerio de Educación, a saber:
Horas Fecha Fecha Ultima Pagodel Nombre Rut Escuela Edad 12.2010 Contrato Renuncia Remuner. Sostenedor AlmonacidSotoNolfa 7165524-5PabloNeruda 61 3631.12.81 28.07.11 906,899 9,975,889 ÁvilaBaltierraOmar 4965960-1RíoBlanco 66 3609.03.98 05.07.11 1,270,984 13,980,824 HaroPérezHortencia 7020562-9R.Argentina 61 3031.12.81 20.04.11 810,499 8,915,489 MansillaChávezHelia 6909242-KV. D. Silva 60 4401.03.90 01.07.11 1,284,769 14,132,459 PasténBravoEma 5326189-2Baquedano 60 3201.04.83 21.06.11 882,706 9,709,766 SotoBustamanteHéctor 3881534-2Baquedano 75 4431.12.81 27.07.11 1,359,399 14,953,389 Total horascontrato 222Montototal cargoSostenedor 71,667,816 Cantidaddocentes 6AporteAdicional Municipal 56,483,520 AnticipodeSubvención 15,184,296 Mesessolicitadosparadevolución 144
Aporte Fiscal Ext 6,387,747 2,382,812 4,720,875 5,867,541 4,835,689 5,046,611 29,241,275
Total Bono 16,363,636 16,363,636 13,636,364 20,000,000 14,545,455 20,000,000 100,909,091
Lo anterior con la finalidad de contar con el acuerdo del Honorable Concejo Municipal para solicitud de anticipo de subvención por el total de $ 15.184.296.- (Quince millones ciento ochenta y cuatro mil doscientos noventa y seis). Saluda atentamente a Ud., OSCAR PRIETO PARDO DIRECTOR DE EDUCACION
Sres. Concejales: Una vez debatido el punto, se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO CUATROCIENTOS OCHENTA: En Coyhaique a veintitrés de agosto del año 2011, en la Sesión Ordinaria Número Ciento Cinco, el Concejo Municipal acuerda autorizar la solicitud de anticipo de subvención para el financiamiento de las indemnizaciones y bonificaciones establecidas en la ley 20501/11 de la Dirección de Educación, según el siguiente detalle:
33 a) Retiro voluntario – 100% de la bonificación – hasta $ 20.000.000.Accederán al 100% de la bonificación que se determinará según las horas de contrato y años de servicio prestados en forma continua, los docentes que presenten su renuncia voluntaria ante el sostenedor municipal respectivo, entre la entrada en vigencia de esta ley, febrero de 2011 y el 31 de Julio de 2012. El valor de la bonificación se establecerá de acuerdo al total de horas servidas al 01 de Diciembre de 2010 y a los años de servicio en la dotación municipal a la que renuncia. Se detallan los montos correspondientes en la Tabla Bono 100% adjunta. b) Retiro voluntario – 80% de la bonificación – hasta $ 16.000.000.Recibirán el 80% de la bonificación que se determinará según las horas de contrato y años de servicio prestados en forma continua, los docentes que presenten su renuncia voluntaria ante el sostenedor municipal respectivo, entre el 01 de Agosto de 2012 y el 01 de Diciembre de 2012. El valor de la bonificación se establecerá de acuerdo al total de horas servidas al 01 de Diciembre de 2010 y a los años de servicio en la dotación municipal a la que renuncia. Se detallan los montos correspondientes en la Tabla Bono 80% adjunta. c) Declaración de vacancia – 70% de la bonificación – hasta $ 14.000.000.Los sostenedores de la educación municipal tendrán la facultad de declarar vacante la totalidad de las horas de contrato servidas por cada profesional de la educación que cumpliendo con los requisitos señalados, no hayan presentado su renuncia voluntaria en los plazos establecidos. Los docentes cuyas horas sean declaradas vacantes, recibirán el 70% de la bonificación correspondiente a sus horas de contrato y años de servicio en la comuna. La declaración de vacancia se podrá aplicar desde el 02 de Diciembre de 2012 y hasta el 31 de Diciembre de 2013. El valor de la bonificación se determinará de a cuerdo al total de horas servidas al 01 de Diciembre de 2010 y a los años de servicio en la respectiva dotación municipal al momento de ser declarada la vacancia. Se detallan los montos correspondientes en la Tabla Bono 70% adjunta. Primer Proceso de Solicitud de Recursos: A la fecha se han recepcionado seis renuncias voluntarias de docentes que cumplen con los requisitos establecidos en la ley, que por lo mismo se encuentran preaprobados en la base de datos del Ministerio de Educación, a saber:
Nombre AlmonacidSotoNolfa ÁvilaBaltierraOmar HaroPérezHortencia MansillaChávezHelia PasténBravoEma SotoBustamanteHéctor
Horas Fecha Fecha Ultima Pagodel Aporte Rut Escuela Edad 12.2010 Contrato Renuncia Remuner. Sostenedor FiscalExt TotalBono 7165524-5PabloNeruda 61 3631.12.81 28.07.11 906,899 9,975,889 6,387,747 16,363,636 4965960-1RíoBlanco 66 3609.03.98 05.07.11 1,270,984 13,980,824 2,382,812 16,363,636 7020562-9R.Argentina 61 3031.12.81 20.04.11 810,499 8,915,489 4,720,875 13,636,364 6909242-KV.D.Silva 60 4401.03.90 01.07.11 1,284,769 14,132,459 5,867,541 20,000,000 5326189-2Baquedano 60 3201.04.83 21.06.11 882,706 9,709,766 4,835,689 14,545,455 3881534-2Baquedano 75 4431.12.81 27.07.11 1,359,399 14,953,389 5,046,611 20,000,000 Totalhorascontrato 222MontototalcargoSostenedor 71,667,816 29,241,275 100,909,091 Cantidaddocentes 6AporteAdicionalMunicipal 56,483,520 AnticipodeSubvención 15,184,296 Mesessolicitadosparadevolución 144
Se ha tenido a la vista, el Informe S/N de fecha 22 de agosto de 2011 de la DEM. El acuerdo es aprobado por la unanimidad de los Concejales presentes. No se encontraban en la sala al momento de la votación, los Concejales Sr. Jorge Díaz Arana y Sr. Marcos Sandoval Carrasco toda vez que se retiraron a objeto de viajar a la ciudad de Santiago con el fin de participar del curso de capacitación “La Ley de Municipalidades Actualizada”.
9.- Informe semestral de ejecución de inversiones y presupuesto Municipal. La Srta. Verónica Figueroa Foitzick, Directora de Secplac, presenta el siguiente informe respecto de ejecución de inversiones y presupuesto municipal.
35
INFORME SEMESTRAL 2011
CARTERA DE PROYECTOS
SECPLAC I.M UNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
CARTERA DE PROYECTOS CON FINANCIAMIENTO
•FNDR •FRIL EQUIPAMIENTO COMUNITARIO •MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO •SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL •MINISTERIO DE TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES
•CONCEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES •MINISTERIO DE EDUCACION
PROYECTOS CON FINANCIAMIENTO ITEM 1.0
FNDR NOMBRE DEL PROYECTO /FINANCIMIENTO
MONTO $
CONSTRUCCION ACERAS HCV DIVERSOS 1.1 SECTORES CONSTRUCCION REMODELACION ACERAS CALLE 1.2 BILBAO REPOCISION CUARTEL TERCERA CIA DE 1.3 BOMBEROS CONSTRUCCION JARDIN INFANTIL Y SALA 1.4 CUNA SECTOR AMPLIACION PRAT CONSTRUCCION CANCHA DE PASTO SINTETICA 1.5 ETAPA CAMARINES CONSTRUCCION PLAZA DE ARMAS VILLA 1.6 テ選REHUAO ADQUISICION DE BUSES PARA EL LICEO DE 1.7 EXCELENCIA ALTOS DEL MACKAY ELECTRIFICACION RURAL SECTOR CERRO 1.8 GALERA CONSTRUCCION ELECTRIFICACION RURAL 1.9 LAGUNA EL ESPEJO SUBTOTAL FNDR
2.0
Aテ前 DE FINANCIAMIENTO 2010 2011
420,291,478
420,291,478
308,142,747
308,142,747
280,419,854
280,419,854
897,791,967
897,791,967
32,388,439
32,388,439
262,350,000
262,350,000
66,404,000
66,404,000
603,809,000
603,809,000
160,039,000
160,039,000
3,031,636,485
1,939,034,485 1,092,602,000
FRIL EQUIPAMIENTO COMUNITARIO
ITEM
NOMBRE DEL PROYECTO /FINANCIMIENTO 2.1 CONSTRUCCION SEDE COMUNITARIA BARRIO SECO REPOSICION SEDE SINDICATO DE TRABAJADORES 2.2 TRANSITORIOS DE LA CONSTRUCCION MEJORAMIENTO SEDE CLUB DE RODEO EL BLANCO 2.3 MEJORAMIENTO HOGAR DE ANCIANOS COYHAIQUE, OBRA DON GUANELA 2.4 CONSTRUCCION PLAZA SKATER COYHAIQUE 2.5 MEJORAMIENTO OFICINAS PARADERO Y CONSTRUCCION RADIER SINDICATO RIO BACKER. 2.6 CONSTRUCCION TERMINAL SINDICATO DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES EL DIVISADERO, 2.7 COYHAIQUE CONSTRUCCION SEDE ANECAP COYHAIQUE. 2.8 2.9 AMPLIACION SEDE CLUB DE RODEO VALLE SIMPSON
Aテ前 DE FINANCIAMIENTO Monto $ 49,964,751
2010 49,964,751
49,962,144
49,962,144
48,000,000
48,000,000
2011
43,565,000
43,565,000
49,908,000
49,908,000
12,925,000
12,925,000
44,716,000
44,716,000
43,705,000
43,705,000
41,469,000
41,469,000
37
2.0 ITEM
FRIL EQUIPAMIENTO COMUNITARIO
NOMBRE DEL PROYECTO /FINANCIMIENTO
AÑO DE FINANCIAMIENTO MONTO $
2010
2011
MEJORAMIENTO TALLERES ARTESANALES Y BAÑOS EN EL 2.10 CENTRO DE CUMPLIMIENTO PENITENCIARIO
23,375,000
23,375,000
2.11 CONSTRUCCION SEDE COMUNITARIA LAGO CASTOR
34,753,000
34,753,000
2.12 CONSTRUCCION SEDE SOCIAL ENSENADA VALLE SIMPSON
34,844,000
34,844,000
CONSTRUCCION CASA CUIDADOR LICEO EXCELENCIA ALTOS 2.13 DEL MACKAY.
17,820,000
17,820,000
CONSTRUCCION CENTRO DE ACOPIO DE LEÑA SECTOR CERRO NEGRO
49,990,000
49,990,000
49,990,000
49,990,000
49,990,000
49,990,000
49,990,000
49,990,000
2.14
2.15 CONSTRUCCION CENTRO DE ACOPIO DE LEÑA LOTE 45 CONSTRUCCION ESTACIONAMIENTO JARDIN INFANTIL FUTURO AUSTRAL, VALLECITOS DE AYSEN Y CEMENTERIO 2.16 MUNICIPAL CUATRO VIENTOS
2.17
MEJORAMIENTO PASAJE DANIEL NEIRA, PASAJE LOS MAITENES Y PASAJE BLEST GANA, COYHAIQUE SUBTOTAL FRIL COMUNITARIO
694,966,895 147,926,895
547,040,000
• Situación Proyectada AÑO DE FINANCIAMIENTO
3.0 MINVU ITEM
NOMBRE DEL PROYECTO /FINANCIMIENTO
3.1.0 3.1.1 3.1.2
COMITÉ DE VIVIENDA TRES LAGOS
10221 UF
COMITÉ DE VIVIENDA AUSTRAL
11080 UF
AMPLIACION DE VIVIENDA COMITE 3.1.3 ECHEVAGUREN 3.1.4
MONTO (UF)
2010
2011
FONDO SOLIDARIO DE VIVIENDA 10221 UF 11080 UF
1960 UF 1960 UF
COMITÉ DE VIVIENDA LOS OVEJEROS
36715 UF
COMITÉ DE VIVIENDA 24 DE SEPTIEMBRE
91630 UF
36715 UF
3.1.5
91630 UF SUBTOTAL FSV SUBTOTAL FSV PESOS (UF AGOSTO)
151336 UF $ 3,321,522,528
21301 UF
130035 UF
$ 467,514,348 $ 2,854,008,180
• Situación Proyectada AÑO DE FINANCIAMIENTO
3.0 MINVU ITEM
NOMBRE DEL PROYECTO /FINANCIMIENTO
MONTO $
2010
2011
PAVIMENTACION PARTICIPATIVA 20 º LLAMADO
3.2.0
PASAJE LOS QUELTEHUES, SIN NOMBRE Y 3.2.1 OTROS
82,203,961
82,203,961
3.2.2
AVDA CRECENCIO VALDES Y CALLE HUEMULES EL BLANCO
280,283,835
280,283,835
3.2.3
RIO IBAÑEZ, RIO AYSEN, RIO OSCURO, RIO MAYER
176,800,331
176,800,331
211,417,560
211,417,560
85,645,013
85,645,013
836,350,700
836,350,700
3.2.4 EL AMANCAL Y CHILCO 3.2.5 CALLE MACKENA Y LAUTARO SUBTOTAL PAVIMENTOS PARTICIPATIVOS SUBTOTAL MINISTERIO DE VIVIENDA
4,157,873,228
467,514,348
3,690,358,880
• Situación Proyectada AÑO DE FINANCIAMIENTO ITEM 4.0 4.1
NOMBRE DEL PROYECTO /FINANCIMIENTO
5.1
2010
2011
PMU FIE
REPOSICION SISTEMA DE CALEFACCION ESCUELA 4.2 REPUBLICA ARGENTINA REPOSICION PISOS Y VENTANAS ESCUELA VALLE 4.3 DE LA LUNA SUBTOTAL SUBDERE
5.0
MONTO $
SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL
49,963,914
49,963,914
49,760,000
49,760,000
99,723,914
99,723,914
MINISTERIO DE TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES MTT; CONSTRUCCION DE VALLAS PETAONALES
MTT; CONSTRUCCION DE REFUGIOS DE PARADA 5.2 DE LOCOMOCION COLECTIVA ESTUDIO FACTIBILIDAD CONSTRUCCION 5.3 TERMINAL DE BUSES COYHAIQUE 5.4 ESTUDIO RED DE CICLOVIAS COYHAIQUE SUBTOTAL MINISTERIO DE TRANSPORTE
15,000,000
15,000,000
15,000,000
15,000,000
68,000,000
68,000,000
50,000,000 148,000,000
50,000,000 $148,000,000
39
AÑO DE FINANCIAMIENTO ITEM
NOMBRE DEL PROYECTO /FINANCIMIENTO
2010
2011
CONCEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES
6.0 6.1
MONTO $
CONSTRUCCION CENTRO CULTURAL PARA LA COMUNA DE COYHAIQUE
1,800,000,000
1,800,000,000
MINISTERIO DE EDUCACION
7.0 7.1
CONVENIO CONSTRUCCION LICEO DE EXCELENCIA
7.2
DISEÑO ETAPA II LICEO ALTOS DEL MACKAY
DE EXCELENCIA
SUBTOTAL MINEDUC
999,794,600
999,794,600
36,000,000
36,000,000
1,035,794,600 1,035,794,600
TOTAL DE INVERSION EJECUTADA O EN EJECUCION EL 1ER SEMESTRE DE 2011
10,967,995,122
4,454,199,642
5.330.000.880
CARTERA DE PROYECTOS PROYECTOS EN CARTERA EN DISTINTAS ESTAPAS DE POSTULACION
•FNDR •FRIL •MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO •SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL •MINISTERIO DE TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES
•PROGRAMAS DE EMPLEO
PROYECTOS EN CARTERA EN DISTINTAS ESTAPAS DE POSTULACION
• Situación Proyectada
ITEM 1.0
NOMBRE DEL PROYECTO /FINANCIMIENTO FNDR 1.1 EQUIPAMIENTO CENTRO CULTURAL DE COYHAIQUE 1.2 CONSTRUCCION SOLUCIONES SANITARIAS LOCALIDAD EL BLANCO
MONTO $ 183,000,000 780,790,000
1.3 CONSTRUCCION SOLUCIONES SANITARIAS LOCALIDAD ÑIREHUAO 1.4 PARQUE URBANO LOS CHOCHOS
847,081,000 685,000,000
SUBTOTAL FNDR
2,495,871,000
FRIL 2.1 HABILITACION CUARTEL DE SERVICIOS UNIDAD ESPECIALIZADA 2.2 REPOSICION CIERRE PERIMETRAL ESCUELA EL BLANCO MEJORAMIENTO CASAS DE PROFESORES ESCUELA VALLE DE LA LUNA 2.3 ÑIREHUAO MEJORAMIENTO CASAS PROFESORES ESCUELA PABLO ARROYO EL 2.4 GATO CONSTRUCCION CASETAS RECINTO DE BASURAS ESCUELA 2.5 COYHAIQUE SUBTOTAL FRIL 2.0
49,237
49,990,000 20,000,000 49,990,000 120,029,237
MINISTERIO DE VIVIENDA
3.0
FSV
3.1.0 3.1.1 COMITÉ VALLE VERDE MONTO EN $ (UF AGOSTO)
3.2.0
PAVIMENTOS PARTICIPATIVOS
26415 UF $ 579,756,420 Monto $
3.2.1 CALLES MAC IVER MONTT Y PSJES VARIOS 3.2.2 CALLE CAUPOLICAN
626,791,894
3.2.3 CALLES BDO O'HIGGINS Y LOS COIGUES 3.2.4 PSJE LOS COLIGUES
195,683,469
3.2.5 CALLE FREIRE Y MAX CASAS SUBTOTAL PAVIMENTOS PARTICIPATIVOS SUBTOTAL MINVU
113,017,086 30,488,773 76,976,028 1,042,957,250 1,622,713,670
41
SUBDERE
4.0 4.1.0
PMU FIE REPOSICION PISOS Y VENTANAS ESCUELA VALLE DE LA LUNA DE ÑIREHUAO, 4.1.1 COYHAIQUE NORMALIZACION SISTEMA ELECTRICO ESCUELA ARROYO EL GATO, COYHAIQUE 4.1.2 MEJORAMIENTO SS.HH Y KINDER ESCUELA VALLE SIMPSON, COYHAIQUE 4.1.3 SUBTOTAL PMU FIE
4.2.0
PMU EMERGENCIA EQUIPAMIENTO DIVERSAS PLAZAS URBANAS, COYHAIQUE
4.2.1 CONSTRUCCION BANDEJON AREA VERDE BALMACEDA COYHAIQUE 4.2.2 CONSTRUCCION CORREDOR CUBIERTO EDIFICIO MUNICIPAL 4.2.3 MEJORAMIENTO ALUMBRADO DIVERSAS CALLES DE COYHAIQUE 4.2.4 SUBTOTAL PMU EMERGENCIA
Monto $ $ 49,760,000 $ 30,000,000 $ 48,990,000 $ 128,750,000
Monto $ $ 45,200,000 $ 49,992,000 $ 35,301,000 $ 49,990,000 $ 180,483,000
SUBDERE
4.0
4.3.0 ACCIONES CONCURRENTES / ADQUISICION DE TERRENOS 4.3.1 COMITÉ DE VIVIENDA ENFRENTANDO EL FUTURO
Monto $ 10,000,000
4.3.2 COMITÉ DE VIVIENDA ESPERANZA DE VIDA
2,679,867
4.3.3 COMITÉ DE VIVIENDA RIO ÑIREHUAO
5,285,000
SUBTOTAL TERRENOS ACCIONES CONCURRENTES ASIGNACION DE RECURSOS PARA 4.4.0 EJECUCION CONSTRUCCION MURO DE CONTENCION Y DRENAJE PSJE 4.4.1 OLLAGUA SUBTOTAL SUBDERE
17,964,867
86,843,261 414,041,128
5.0
MINISTERIO DE TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES Monto $
5.1
CONSTRUCCION VALLAS PEATONALES E INSTALACION DE LOMOS TORO DE GOMA.
25,000,000
MEJORAMIENTO TERMINAL DE BUSES COYHAIQUE.
49,990,000
5.2 MEJORAMIENTO PATIO MANIOBRAS RECINTO TERMINAL DE BUSES COYHAIQUE
49,990,000
CONSTRUCCION PARADEROS LOCOMOCION COLECTIVA, COYHAIQUE.
20,000,000
5.3
5.4 SUBTOTAL MINISTERIO TRANSPORTE
144,980,000
PROYECTOS EN CARTERA 2do SEMESTRE 2011
4,797,635,035
PROGRAMAS DE EMPLEO
Proyecto
1.2
1.3
1.4
1.5
Aporte Gobierno
Aporte municipal
Cupos
Periodo
FRIL
1.0
1.1
Costo total
MEJORAMIENTO PLAZA POBLACION ACHEN 1ERA ETAPA, COMUNA DE COYHAIQUE. MEJORAMIENTO PLAZA SECTOR POBLACION GENERAL MARCHANT, COMUNA DE COYHAIQUE. MEJORAMIENTO PLAZA POBLACION LOS CIERVOS, COMUNA DE COYHAIQUE. MEJORAMIENTO PLAZA POBLACION ACHEN SEGUNDA ETAPA, COMUNA DE COYHAIQUE. CONSTRUCCION CIERRE PERIMETRAL SEDE COMUNITARIA POBLACION DIVISADERO, COMUNA DE COYHAIQUE.
$ 30,574,000
$ 27,399,000 $ 3,175,000
33
FEBRERO A ABRIL
$ 32,751,000
$ 27,531,000 $ 5,220,000
34
FEBRERO A ABRIL
$ 30,979,000
$ 26,805,000 $ 4,174,000
33
FEBRERO A ABRIL
$ 48,034,000
$ 44,836,000 $ 3,198,000
31
$ 44,570,000
$ 41,181,000 $ 3,389,000
37
Mayo – Junio – Julio Agosto Mayo – Junio – Julio Agosto
43
Proyecto
Costo total
Aporte Gobierno
1.7
1.8
1.9
Cupos
Periodo
FRIL
1.0
1.6
Aporte municipal
CONSTRUCCION CIERRE PERIMETRAL SEDE COMUNITARIA POBLACION BERNALES, COMUNA DE COYHAIQUE. Mantención área verde sector plaza calle Rio Ibáñez población Almirante Simpson, comuna de Coyhaique. Mantención área verde sector Cerro Mackay población Villa Patagonia, comuna de Coyhaique. Mantención área verde sector Cerro Pirámide población Villa Patagonia, comuna de Coyhaique. SUBTOTAL FRIL
$ 32,422,000
$ 27,084,000
$ 5,338,000
18
Mayo – Junio – Julio – Agosto
$ 35,013,000
$ 30,870,000
$ 4,143,000
44
AgostoSeptiembreOctubre
$ 31,578,000
$ 26,074,000
$ 5,504,000
36
AgostoSeptiembreOctubre
$ 31,388,000
$ 26,460,000
$ 4,928,000
37
AgostoSeptiembreOctubre
$ 130,401,000
$ 110,488,000
$ 19,913,000
303
PMU EMERGENCIA
2.0 Proyecto
CONSTRUCCION PLAZA POBLACION LAS 2.1 LENGAS, COMUNA DE COYHAIQUE. CONSTRUCCION PLAZA POBLACION PABLO NERUDA PRIMERA ETAPA, COMUNA DE 2.2 COYHAIQUE. CONSTRUCCION PLAZA POBLACION ANTONIO 2.3 RONCHI, COMUNA DE COYHAIQUE. MANTENCION AREAS VERDES LOCALIDAD DE 2.4 VILLA ÑIREHUAO, COMUNA DE COYHAIQUE. MANTENCION AREAS VERDES LOCALIDAD DE 2.5 EL BLANCO, COMUNA DE COYHAIQUE. MANTENCION AREAS VERDES LOCALIDAD DE 2.6 BALMACEDA, COMUNA DE COYHAIQUE. MANTENCION AREAS VERDES LOCALIDAD DE 2.7 VILLA ORTEGA, COMUNA DE COYHAIQUE. MANTENCION AREAS VERDES LOCALIDAD DE 2.8 VALLE SIMPSON, COMUNA DE COYHAIQUE. SUBTOTAL PMU EMERGENCIA
Costo total
Aporte Gobierno
Cupos
Periodo
$ 43,817,000
$ 43,817,000
36
Marzo – Abril – Mayo - Junio
$ 43,561,000
$ 43,561,000
40
Marzo – Abril – Mayo - Junio
$ 42,164,000
$ 42,164,000
38
$ 16,314,000
$ 16,314,000
12
$ 16,314,000
$ 16,314,000
12
$ 16,314,000
$ 16,314,000
12
$ 16,314,000
$ 16,314,000
12
$ 16,314,000
$ 16,314,000
12
$ 211,112,000
$ 211,112,000
174
Marzo – Abril – Mayo - Junio 13 JUNIO A 13 NOV. 13 JUNIO A 13 NOV. 13 JUNIO A 13 NOV. 13 JUNIO A 13 NOV. 13 JUNIO A 13 NOV.
PMU IRAL (INVERSION REGIONAL DE ACCION LOCAL)
3.0
Costo total
Aporte Gobierno
Aporte municipal
Cupos
Periodo
$ 14,219,000
$ 10,000,000
$ 4,219,000
20
Septiembre -Octubre
CONSTRUCCION CIERRE PERIMETRAL SEDE UNION COMUNAL ADULTOS MAYORES, COMUNA DE COYHAIQUE.
$ 12,974,000
$ 10,000,000
$ 2,974,000
20
Septiembre -Octubre
SUBTOTAL PMU IRAL
$ 27,193,000
$ 20,000,000
$ 7,193,000
40
Proyecto
CONSTRUCCION CIERRE PERIMETRAL SEDE POBLACION 3.1 VICTOR DOMINGO SILVA, COMUNA DE COYHAIQUE.
3.2
TOTAL PROGRAMAS DE EMPLEO 2011
$ 555,614,000 $ 509,352,000 $ 46,262,000
MUCHAS GRACIAS
SECPLAC I.MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
517
45 Sr. Alcalde: Destaca que se trata de alrededor de $10.000.000.000.- en inversiones que se están consolidando este año. Muchas vienen del año anterior, como por ejemplo el centro cultural, pero si se saca la cuenta, este monto sobrepasa con creces el presupuesto anual del municipio, por lo tanto, es un esfuerzo bastante notable de parte de todo el equipo, principalmente de la SECPLAC, pero también de todas las unidades del municipio, porque acá no sólo trabaja la SECPLAC en la gestión de inversiones, sino que después ejecuta la DOM, Finanzas visa contrato y cancela estados de pago. Lo más importante es el beneficio y el trabajo de la comunidad. Indica que no es fácil llevar a cabo una cartera de esta magnitud y esto lo enorgullece y por ello felicita a los funcionarios. Concejal Sr. Hernán Ríos: Señala que se alegra que se esté avanzando y haciendo cosas. Le llama la atención que no se haga el mejoramiento del terminal de buses de Coyhaique. Sr. Alcalde: Informa que están los recursos para el estudio del diseño del terminal de buses y del diseño de la ciclo vía, y eso equivale a $117.000.000.- y la primera semana de septiembre se debiera licitar el estudio. Concejal Sr. Franklin Hernández: Señala que lo deja muy satisfecho el informe, hay hartas inversiones y eso demuestra la gestión de la Municipalidad. Se adhiere a las felicitaciones de los funcionarios y al Alcalde. Espera que la comunidad sepa esto, ya que muchas veces critican porque desconocen el trabajo. Se debe dejar de pensar políticamente y reconocer el trabajo. Se está haciendo una buena gestión, pero se debe difundir. Espera que el proyecto del parque Los Chochos sea un buen proyecto, que se supervise, ya que se han invertido muchos recursos y está igual que antes. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Se suma al reconocimiento que les han hecho a los profesionales de la SECPLAC, pero también reconoce la coordinación que hay con las demás unidades municipales y en ese sentido comparte lo que señala el Concejal Hernández sobre cómo se comunican los logros de esta gestión municipal, especialmente, entendiendo que la gran cantidad de proyecto que hoy están plasmados en este informe tienen un directo impacto en lo social y va en directo beneficio para la ciudadanía. Consulta en qué situación está el proyecto de la construcción de la sede de ANECAP, el cual se informó que estaba aprobado. Srta. Verónica Figueroa: Informa que el día jueves se enviará a la DOM para ver algunas observaciones y ser licitado próximamente.
Concejala Sra. Silvia Moreno: Indica que este es un muy buen informe, está muy detallado, tiene una descripción, no sólo hace mención a una cartera de proyecto sino que una cartera de proyecto con cierto contenido de lo que significa cada iniciativa y eso es muy destacable. Indica que muchos de los proyectos a los que se hacen mención en este informe, han sido debatidos en el Concejo y eso es muy positivo, porque demuestra que se está avanzando. Destaca la cantidad de recursos que se están incorporando, es una cifra interesante. Se une a todas las felicitaciones. Señala que hay una serie de proyectos y le parece que falta inversión en el tema de mejoramiento de veredas y se debiera pensar en ello, así como se ha ido avanzando en otras áreas, que hay muchas veredas, especialmente en el casco antiguo de Coyhaique, que está en pésimas condiciones y eso es factor de reclamo. Sugiere que se pongan en una cartera de proyectos para el próximo año. Felicita nuevamente porque el documento está muy completo y es un buen documento de seguimiento. Sr. Alcalde: Indica que se va a mejorar, en el sentido de ver cómo se puede hacer una difusión de estos logros, porque todos estos temas se han debatido al interior del Concejo. Felicita a los funcionarios que desarrollaron este trabajo. Concejala Sra. Silvia Moreno: Indica que hay algunos proyectos que son tremendamente interesantes y que se podrían conocer durante su ejecución, en una exposición en el concejo, sobre todo aquellos que tienen un impacto importante. En el diseño y estudio que viene de la ciclo vía y el terminal de buses se podría considerar la participación del Concejo al menos para ver qué terreno se está viendo y las alternativas que hay y no conocer el proyecto una vez que esté afinado. Pide participación ciudadana y de los Concejales. El Sr. Carlos Araneda Vásquez, Jefe de Presupuesto, presenta el Informe de Ejecución Presupuestaria.
IN F O R M E S E M E S T R A L 2 0 11 •
A R T. 2 1 L E Y 1 8 . 6 9 5
S .O . N º 1 0 5 D E L 3 1 D E A G O S T O 2 0 11 • AVA N C E
E J E C U C IO N
P R E S U P U E S TA R IA
• C O M PA R AT IV O 2 0 11 / 2 0 1 0 - A N A L IS IS D E VA R I A C I O N E S R E L E VA N T E S • A N A L I S I S PAT E N T E S C O M E R C IA L E S • C O N C L U S IO N
47
• AVANCE EJECUCION PRESUPUESTARIA AL 30.06.11 INGRESOS
PPTO
INGRESOS
AVANCE
DENOMINACION
ACTUAL
30.06.2011
%
2.306.785
1.342.968
58,2
522.128
252.016
48,3
RENTAS DE LA PROPIEDAD
17.260
9.707
56,2
INGRESOS DE OPERACIÓN
10.510
7.421
70,6
2.785.604
1.558.014
55,9
32.000
0
300
29
1.053.892
135.205
12,8
18.754
7.657
40.8
242.708
242.708
100
6.989.941
3.555.725
50.9
TRIBUTOS USO DE BS Y REAL. ACTIVID TRANSFERENCIAS CORRIENTES
OTROS INGRESOS CORRIENTES VENTA DE ACTIVOS NO FINANCIEROS RECUPERACION DE PRESTAMOS TRANSFERENCIAS GASTOS DE CAPITAL ENDEUDAMIENTO SALDO INICIAL DE CAJA
TOTALES
0 9,7
• AVANCE EJECUCION PRESUPUESTARIA AL 30.06.11 GASTOS
PPTO
EGRESOS
AVANCE
DENOMINACION
ACTUAL
30.06.2011
%
GASTOS EN PERSONAL
2.013.614
926.974
46,0
BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO
2.306.866
1.121.044
48,6
72.454
71.944
99,3
1.112.395
778.887
70,0
7.680
2.785
36,3
86.646
43.022
49,7
PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL TRANSFERENCIAS CORRIENTES OTROS GASTOS CORRIENTES ADQUISICION DE ACT. NO FINANCIEROS ADQ. DE ACTIVOS FINANCIEROS
10
0
0
1,279,616
199.595
15,6
TRANSFERENCIAS DE CAPITAL
49.660
0
0,0
SERVICIO DE LA DEUDA
60.000
59,764
99,6
1,000
0
0%
6.989.941
3.204.015
45.8
INICIATIVAS DE INVERSION
SALDO FINAL DE CAJA
TOTALES
• COMPARATIVO 2011 / 2010 - ANALISIS DE VARIACIONES RELEVANTES
INGRESOS
INGRESOS
INGRESOS
11 vs. 10
DENOMINACION
2,011
2,010
% ( +/-)
1.342.968
1.217.178
10,3
252.016
243.258
3,6
RENTAS DE LA PROPIEDAD
9.707
11.010
-11,8
INGRESOS DE OPERACIÓN
7.421
11.000
-32,5
1.558.014
1.219.175
27,8
TRIBUTOS USO DE BS Y REAL. ACTIVID TRANSFERENCIAS CORRIENTES
OTROS INGRESOS CORRIENTES VENTA DE ACTIVOS NO FINANCIEROS RECUPERACION DE PRESTAMOS TRANSFERENCIAS GASTOS DE CAPITAL ENDEUDAMIENTO SALDO INICIAL DE CAJA
TOTALES
0
0
29
290
-90,0
135.205
342.294
-60,5
242.708
30.953
684,1
3.555.725
3.075.158
7.657
• Situación Proyectada • ANALISIS DE VARIACIONES RELEVANTES • TRIBUTOS SOBRE EL USO DE BIENES Y REALIZACION DE ACTIVIDADES + 10,3% •Derechos Varios: 49,5% •Permisos de Circulación: 17,9% •Licencias de Conducir: 15,8%
49
• Situación Proyectada • ANALISIS DE VARIACIONES RELEVANTES • TRANSFERENCIAS PARA GASTOS DE CAPITAL - 60,5% El año 2010 ingresaron el 1er. Semestre M$ 280.000.- correspondientes al Proyecto “Const. Casetas Sanit. Loc. de Valle Simpson”, en el contexto de los P.M.B
• Situación Proyectada • ANALISIS DE VARIACIONES RELEVANTES • SALDO INICIAL DE CAJA +684 % • M$ 126.030.- Transferencias para D.E.M. • M$ 49.897.- Ingresos Proyecto Reposición Sist. de Calefacción, Esc. Republica Argentina
• COMPARATIVO 2011 / 2010 - ANALISIS DE VARIACIONES RELEVANTES GASTOS
EGRESOS
EGRESOS
11 vs. 10
DENOMINACION
30.06.2011
30.06.2010
% ( +/-)
GASTOS EN PERSONAL BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL TRANSFERENCIAS CORRIENTES OTROS GASTOS CORRIENTES ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS ADQUISICION DE ACTIVOS FINANCIEROS INICIATIVAS DE INVERSION TRANSFERENCIAS DE CAPITAL SERVICIO DE LA DEUDA SALDO FINAL DE CAJA TOTALES
926.974
892.661
3,8
1.121.044
1.031.685
8,7
778.887
533.867
45,9
2.785
7.848
-64,5
43.022
88.176
-51,2
0
0
199.595
662.913
0
0
59,764
55.892
0
0
3.204.015
3.273.042
71.944
-----
-69,9
• ANALISIS DE VARIACIONES RELEVANTES • TRANSFERENCIAS CORRIENTES + 45,9%
• M$ 126.030.- Transferencias para D.E.M.
6,9
51
• ANALISIS DE VARIACIONES RELEVANTES • ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS - 51,2 % • M$ 30.000 Terrenos: Corresponde a compra por cuenta del comité Buena Vista para la adquisición de terreno en donde se emplazaran las viviendas.- Estos fondos serán devueltos una vez finalice el proyecto, el cual favorece a un total de 90 familias.-
• ANALISIS DE VARIACIONES RELEVANTES INICIATIVAS DE INVERSION - 69,9% •En el 1er. Semestre 2010 se cancelaron M$ 249.487.correspondientes al Proyecto “Const. Casetas Sanit. Loc. de Valle Simpson”, en el contexto de los P.M.B.•Además, durante ese periodo se ejecutaron proyectos PMU FIE por un monto de M$ 126.296.- (Rep. Estruc. y Ventanas Esc. El Blanco M$ 36.451.-; Reposic. Cubierta e Inst. Pisos Deportivo, Esc. de Villa Ortega M$ 44.796.-; , Reposic. Pisos Esc. Rural Rio Blanco M$ 45.049.-, entre otros.- )
•PATENTES COMERCIALES •ROLES – Nº DE PATENTES
PATENTES
2011
ROL/Capital
2010
2009
M$ 463.555
M$ 405.982
M$ 423.472
2.262
2.197
2.143
Nº
•COMPARATIVO INGRESOS PATENTES COMERCIALES 2011-2009
PATENTES
2011
INGRESOS
2010
793.667
2009
M$ 781.323
M$ 784.426
•PATENTES COMERCIALES •COMPARATIVO ROL PATENTES PAGADAS
PATENTES
2011
2010
ROL
2.262
2.197
PAGADAS
1.320 (58%) 1.314 (60%)
PATENTES
2011
CAPITALES
M$ 463.555.-
PAGADAS
M$ 400.620.-
Pagos/Total
86,4%
53
• CONCLUSION •El comportamiento real de los ingresos al primer semestre 2011, los cuales se encuentran en un nivel razonablemente superior a lo presupuestado, ha permitido enfrentar tanto los aumentos de gastos presupuestarios (principalmente en lo referido a Servicios Generales a la Comunidad y Prestaciones de Servicios Comunitarios) como así también transferir oportunamente los recursos considerados para la Dirección de Educación Municipal.- En este contexto, es posible anticipar un mayor gasto para lo que queda del presente año, el cual deberá ser compensado mediante suplemento de cuentas de ingresos y/o diminución/redistribución del gasto por ejecutar según el comportamiento de los ingresos en el 2º semestre de 2011.-
INFORME SEMESTRAL 2011 • ART. 21 LEY 18.695
S.O. Nº 105 DEL 31 DE AGOSTO 2011 • AVANCE EJECUCION
PRESUPUESTARIA
• COMPARATIVO 2011 / 2010 - ANALISIS DE VARIACIONES RELEVANTES • ANALISIS PATENTES COMERCIALES • CONCLUSION
Concejala Sra. Silvia Moreno: Señala que se debe hacer una revisión de los ingresos por espacios de uso públicos, porque este ingreso debiera ser mayor. Indica que al ver los ingresos y gastos el municipio está un poco débil respecto de las obras FIE, porque siempre era un marco bastante mayor y permitía hacer muchas cosas. Una de las quejas de los padres y apoderados de la escuela Nieves del Sur es que en ese establecimiento no se han hecho mejoramientos. Sr. Alcalde: Explica que el FIE este año asignó menor presupuesto y como municipio hay 6 ó 7 proyectos a la espera de financiamiento.
10.- Sometimiento patente de alcoholes. La Sra. Nelly Stange Chavarría, Directora de Administración y Finanzas, presenta el Infirme Nº 37 del siguiente tenor: INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL N° 37 SEÑOR PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE COYHAIQUE PRESENTE De conformidad con el artículo 65°, letra ñ), de la Ley 18.695, se informa al H. Concejo Municipal de la siguiente solicitud de patente de alcoholes:
SOLICITUD DE PATENTE DE ALCOHOLES Patente de Alcoholes : Domicilio Comercial : Nombre Contribuyente : RUT : REP. LEGAL : Nombre de Fantasía :
RESTAURANT DIURNO Y NOCTURNO KM. 8 CAMINO COYHAIQUE - BALMACEDA SOCIEDAD COMERCIAL ENTRE AMIGOS LTDA. 76.146.695-K CHRISTIAN ARCAYAANKELEN “RESTAURANT ENTRE AMIGOS”
Requisitos de funcionamiento
Idoneidad del contribuyente (sin antecedentes, mayor de 18 años, no ser funcionario público) Iniciación de actividades en el SII Comprobación de requisitos de orden sanitario: El local se encuentra autorizado por resolución Nº 519 de fecha 15 de junio de 2011, del Departamento de Acción Sanitaria de la SEREMI de Salud Región de Aysén. Autorización del local y emplazamiento según las normas sobre zonificación del Plan Regulador: La Resolución de la Directora de Obras Municipales N°192 de 22 de agosto de 2011. Consulta a la Junta de Vecinos: La opinión de la Junta de Vecinos, no ha podido obtenerse, por cuanto en el sector no se encuentra constituida.
55 Índice de Vulnerabilidad Unidad Vecinal: El Diagnostico PREVIENE 2009, sólo contempla evaluación en sectores Urbanos de Coyhaique, por tanto en el sector de Villa Jara no existe evaluación.
Conclusión: efectuado el análisis de los antecedentes se puede informar que tanto el local como el Contribuyente reúnen los requisitos legales para la autorización de la patente de alcoholes referida. Saluda atentamente a usted. NELLY STANGECHAVARRIA Directora Adm. y Finanzas
Sr. Cristian Arcaya: Indica que en el sector existe una junta de vecinos y se adjuntó una carta, en la que la junta de vecinos no tiene inconveniente en que funcione este local. Sra. Nelly Stange: Aclara que lo que se adjunta es una carta del comité de agua potable rural de Villa Jara y ellos le dirigen una carta al Sr. Arcaya y le manifiestan que no hay inconveniente en que funcione este restaurant. Sr. Alcalde: Señala que la ley pide una consulta a la junta de vecinos, pero en este minuto, contribuyente está cumpliendo con todos los requisitos. Pide al contribuyente, el compromiso de cumplir la ley como corresponde, en entendido que el municipio lo que está entregando es una herramienta de trabajo y debe hacer buen uso de esta herramienta y que contribuyan al desarrollo de comunidad y ser buenos vecinos para contribuir a la armonía.
el el se la
Concejal Sr. Franklin Hernández: Señala que la Villa Jara es un lugar muy tranquilo y ellos piden mantener esta tranquilidad. Hace un llamado para hacer un buen trabajo en el sector. Concejala Sra. Silvia Moreno: Agradece que se haya considerado incluir la participación del contribuyente, porque eso le hace muy bien a la entrega de estas patentes. Sr. Raúl Arcaya: Explica que este local es un restaurant de carnes a las brasas, con juegos infantiles. Esta es una sociedad con su esposa y otro matrimonio y está instalado en una parcela de Villa Jara.
Sres. Concejales: Una vez debatido el punto, se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO CUATROCIENTOS OCHENTA Y UNO: En Coyhaique a veintitrés de agosto del año 2011, en la Sesión Ordinaria Número Ciento Cinco, el Concejo Municipal acuerda autorizar el otorgamiento de la siguiente patente de alcoholes: RESTAURANT DIURNO Y NOCTURNO Domicilio Comercial : KM. 8 CAMINO COYHAIQUE - BALMACEDA Nombre Contribuyente : SOCIEDAD COMERCIAL ENTRE AMIGOS LTDA. RUT : 76.146.695-K REP. LEGAL : CHRISTIAN ARCAYA ANKELEN Nombre de Fantasía : “RESTAURANT ENTRE AMIGOS” Se ha tenido a la vista, el Informe Nº 37 de fecha 22 de agosto de 2011 de la DAF. Se deja constancia que el contribuyente Sr. Christian Arcaya A. ha intervenido en la sesión, dando a conocer su proyecto. El acuerdo es aprobado por la unanimidad de los Concejales presentes. No se encontraban en la sala al momento de la votación, los Concejales Sr. Jorge Díaz Arana y Sr. Marcos Sandoval Carrasco, toda vez que se retiraron a objeto de viajar a la ciudad de Santiago con el fin de participar del curso de capacitación “La Ley de Municipalidades Actualizada”.
11.- Sometimiento prórroga concesión Transporte y Recolección de Residuos Domiciliarios en las localidades de Ñirehuao y Villa Ortega. Se posterga el punto para una próxima sesión.
12.- Sometimiento de Servidumbre de Electricidad en beneficio de Empresa EDELAYSEN, para mantención y conservación de Electrificación Rural. El Sr. Jorge Jofré Rojas, Asesor Jurídico, presenta el siguiente informe:
INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL SESION / FECHA CONCEPTO
: Ordinaria N° 105 de fecha 23 de agosto del 2011. : Sometimiento servidumbre de electricidad.
SEÑOR PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE COYHAIQUE PRESENTE
57 A través del presente, informo a Ud., sobre servidumbre de electricidad, a beneficio de Edelaysen S.A., quien a través de don Víctor Echeverría Ruiz, con fecha 21 de junio del presente año, solicita la constitución del gravamen señalado respecto del inmueble de propiedad del Municipio ubicado en el sector de Aguas Negras, Lago Pollux, puedo informar: 1.- Como consta de los antecedentes que se acompañan que para la mencionada empresa es necesario contar con la regularización del trazado eléctrico, el cual a la fecha ya se encuentra instalado, obviándose en un convenio del año 2002, entre empresa Edelaysen S.A. y la Ilustre Mun. De Coyhaique, contar con la aprobación del Concejo, como lo exige el Art. 65 letra E de la ley 18.695 2.- La servidumbre requerida, afectaría el inmueble de esta Corporación inscrito a fojas 519 vta. Nº 715 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Coyhaique correspondiente al año 1993, ubicado en el sector del Pollux.( correspondiente a inmueble del colegio) 3.- El gravamen involucra un total de 2.640 metros cuadrados, de los cuales 132 serían de longitud por 20 metros de ancho, estableciéndose como deslindes los siguientes: Norte: Terrenos de don Osman Mardones Sáez, en ciento treinta y uno coma veinte metros. Este: Terrenos de don Abel Miranda Ruiz, en ciento seis coma sesenta metros y terrenos de don Osman Mardones Sáez en treinta y siete coma seis metros. Sur: Propiedad de Don Ercilio Vásquez Lavoz, en línea quebrada en ciento sesenta y tres metros. Oeste: Camino público a Coyhaique en ciento cincuenta y ocho coma cuarenta metros. Propuesta: Se somete a aprobación del concejo, la solicitud de servidumbre de electricidad, gratuita, voluntaria y perpetua a favor de Edelaysen S.A. Sobre el inmueble Municipal antes individualizado, lo cual permitirá la regularización del trazado eléctrico del comité de electrificación rural sector Lago Pollux, comuna de Coyhaique.
JORGE JOFRE ROJAS ASESOR JURIDICO
Concejala Sra. Silvia Moreno: Indica que al leer el documento, le queda la sensación de que Edelaysen hace muchas exigencias, pero no queda claro que es lo que dala empresa. Señala que se puede dar el paso de servidumbre y pedir algo a la empresa a favor de la comunidad o de la Municipalidad. Solicita que se tenga en cuenta a futuro.
Sr. Alcalde: Explica que se puede explorar, pero el tema de la electrificación rural trae como anexo que los beneficiarios entreguen a título gratuito la servidumbre de paso. Se puede poner en el proyecto, pero eso va a encarecer significativamente el proyecto. Concejal Sr. Franklin Hernández: Se suma a lo solicitado por la Concejala Moreno, porque hace muchos años él ha criticado que cuando se privatizó la empresa eléctrica y la empresa de agua, quieren todo gratis, pero a costa del Estado de Chile. Le gustaría recibir un informe jurídico al respecto. Sres. Concejales: Una vez debatido el punto, se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO CUATROCIENTOS OCHENTA Y DOS: En Coyhaique a veintitrés de agosto del año 2011, en la Sesión Ordinaria Número Ciento Cinco, el Concejo Municipal acuerda autorizar la entrega en calidad de servidumbre de electricidad, gratuita, voluntaria y perpetua a favor de la EDELAYSEN S.A., sobre 2.640 mts. de los cuales 132 serían de longitud por 20 metros de ancho, correspondiente al inmueble Municipal inscrito a fojas 519 vta. Nº 715 del Registro de Propiedad de Bienes Raíces de Coyhaique del año 1993, ubicado en el sector de Lago Pollux. Se ha tenido a la vista, el Informe S/N de fecha 23 de agosto de 2011 de Asesoría Jurídica. El acuerdo es aprobado por la unanimidad de los Concejales presentes. No se encontraban en la sala al momento de la votación, los Concejales Sr. Jorge Díaz Arana y Sr. Marcos Sandoval Carrasco toda vez que se retiraron a objeto de viajar a la ciudad de Santiago con el fin de participar del curso de capacitación “La Ley de Municipalidades Actualizada”.
13.- Sometimiento Modificación Presupuestaria. El Sr. Carlos Araneda Vásquez, Jefe de Presupuesto, presenta la siguiente modificación presupuestaria, copia fiel de la que se inserta en el acuerdo aprobado. ACUERDO NÚMERO CUATROCIENTOS OCHENTA Y TRES: En Coyhaique a veintitrés de agosto del año 2011, en la Sesión Ordinaria Número Ciento Cinco, el Concejo Municipal acuerda aprobar la siguiente modificación presupuestaria, en los términos que se señalan:
SUB
Suplementa cuentas de ingresos y gastos
ITE M
ASI G
SA G
AG DENOMINACIÓN INGRESOS
MILES DE PESOS Disminuy Aumenta e 26.865
59 07
INGRESOS DE OPERACION 01
Venta de bienes
13
13.450
TRANSFERENCIAS PARA GASTOS DE CAPITAL 01
999
001
03
005
001
002
Electrificación Rural
5.415
Patentes Mineras
8.000 26.865
GASTOS
29 (1)
ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 03
1
33 (2)
16.000
Vehículos TRANSFERENCIAS DE CAPITAL
03
099
4
5.415
Otras
34
SERVICIO DE LA DEUDA 01
002
1
5.450
Empréstitos
AG: Área De Gestión: 1 Gestión Int. 2 Serv. Comunit.
3 Act. Mun.
4Prog. Soc. 5Prog. Recreac..
6 Prog. Cult.
Nota: (1) Camión Hyundai D4DD, Euro III , destinado al Depto. Gestión Medioambiente y Servicios.(2) Aporte Vecinos Electrificación Sector Cerro Galera
El acuerdo es aprobado por la unanimidad de los Concejales presentes. No se encontraban en la sala al momento de la votación, los Concejales Sr. Jorge Díaz Arana y Sr. Marcos Sandoval Carrasco toda vez que se retiraron a objeto de viajar a la ciudad de Santiago con el fin de participar del curso de capacitación “La Ley de Municipalidades Actualizada”.
14.- Varios. Concejal Sr. Hernán Ríos: Recuerda que en la sesión que se realizó en Valle Simpson, se comprometieron a hacer una visita al Pasaje Virgen del Valle que está en malas condiciones y que aún no van a ver. Concejal Sr. Franklin Hernández: Señala que los vecinos de Ñirehuao aún siguen esperando la telefonía celular, hay muchas localidades del sur de la región que tienen este servicio y las localidades que están más cerca de Coyhaique aún no la tienen, pese al programa gubernamental que existe. Pide que se haga alguna gestión al respecto. Solicita nuevamente, respecto a los arreglos de camino, sugiere que se haga un convenio con Vialidad. Sobre la participación de los funcionarios en las localidades rurales, indica que ya no es la misma de antes. A pesar de que salen todos los días a terrenos, no se ve ningún informe de ellos en terreno, hay cosas que no se han realizado y los pobladores siguen con los mismos problemas de antes. Por último, plantea que esta ha sido la peor semana de todos los periodos que lleva como Concejal, ya que hace 12 días hizo una solicitud de un apoyo social para una dirigente poblacional. Se trata de la Sra. Patricia Rivera, tenía a su madre muy enferma en Santiago, solicitaba recursos para viajar, y en el municipio no recibió ayuda, la atendieron con mucha burocracia. Esa situación lo tiene muy molesto, además, le comentaron que el Alcalde no autorizaría la ayuda porque la Sra. Rivera es demócrata cristiana. Pide que se atienda esta situación, porque muchas veces los pasajes para otras cosas salen rápido y para este, que es un caso especial no hicieron nada. Sr. Alcalde: Se verá el tema para ver que pasó, el ánimo era entregarle la ayuda, pero se debe justificar la situación social que estaba viviendo. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Señala que envió el punto que tenía al Administrador Municipal, que se trataba una revisión de ficha de protección social. Concejal Sr. Franklin Hernández: Consulta que pasa con los estacionamientos de los Concejales. Concejala Sra. Silvia Moreno: Respecto de Coyhaique Recicla, indica que esta es una empresa que está haciendo uso del terreno del relleno sanitario y están pidiendo que se les destine parte de ese terreno para desarrollar su proyecto. Esta empresa quiere presentar un proyecto a la SUBDERE para la adquisición de contenedores especiales, debido a que está juntando todo los elementos plásticos. Señala que hay un documento para la condecoración de funcionarios del Ejército para la celebración de Las Glorias del Ejército. Sugiere que se haga un reconocimiento más social a los profesores, esto, en el deseo de levantar un poco la imagen de ellos.
61 Sr. Alcalde: Coyhaique Recicla tiene un contrato vigente, pero no pueden postular a la SUBDERE, porque eso es para las municipalidades. Se debe ver que instancia los puede ayudar. Respecto al reconocimiento de los profesores, se acoge la solicitud.
Se cierra la sesi贸n, siendo las 13:53 Hrs.
JUAN CARMONA FLORES SECRETARIO MUNICIPAL