Acta sesion extraordinaria N° 2_2012 Municipalidad de Coyhaique

Page 1

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

ACTA DE LA SEGUNDA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONCEJO DE COYHAIQUE. En Coyhaique a 26 de diciembre del año dos mil doce, se celebra la Segunda Sesión Extraordinaria del Honorable Concejo Municipal de Coyhaique. Se constata que el quórum para sesionar lo otorga la asistencia de los Concejales: Sr. Juan Catalán Jara, Srta. Aracely Leuquén Uribe; Sr. Florentino Vega Seguel, Srta. Veronica Figueroa Foitzick, Sr. Patricio Adio Ojeda; y Sr. Joaquín Soto Mansilla. Preside la sesión el Alcalde Sr. Alejandro Huala Canuman. Se encontraban en la sala, los señores Ricardo González España, Administrador Municipal, Juan Carmona Flores, Secretario Municipal y Rodrigo Triviño, Director de Desarrollo Comunitario. El Alcalde Sr. Alejandro Huala Canumán da por iniciada la sesión, “En nombre de Dios, de la Patria, de nuestras Naciones Originarias y de todos los habitantes de la Comuna de Coyhaique”, siendo las 19:03 horas. El Concejo se reúne para tratar la siguiente Tabla:

1.- Sometimiento de la Afiliación de la Municipalidad de Coyhaique a la Asociación Chilena de Municipalidades.

Sr. Alcalde: Manifiesta que ha sostenido diversas conversaciones telefónicas y comunicaciones con ejecutivos de la Asociación Chilena de Municipalidades. Se le ha expresado que está pronto a vencerse el plazo para solicitar la incorporación a dicha entidad. Manifiesta que es sabido que la Asociación Chilena de Municipalidades ha cumplido en su forma tradicional, un rol relevante al congregar a los actores del municipalismo en Chile. Diversas situaciones de prioridad municipal han sido planteadas en distintas épocas y con una influencia relevante en las políticas públicas que han surgido desde las entidades gubernamentales como contraparte. Señala asimismo que la Asociación ha cumplido y cumplirá un rol fundamental en el fortalecimiento directo de la gestión municipal y los actores ligados a ella. Sólo a modo de ejemplo menciona los seminarios, capacitaciones y Congresos que se ejecutan desde su directorio. Manifiesta que en el presente año se creó el ente formal, con personalidad jurídica propia, que fue un anhelo esperado por los municipios y que en dicho contexto se requiere dar los pasos finales para la conformación de la Asociación. Para el efecto somete a consideración de las señoritas concejalas y señores concejales la incorporación de la Municipalidad de Coyhaique a la entidad: Asociación Chilena de Municipalidades. Los estatutos de la persona jurídica se tienen por conocidos y aprobados, toda vez que fueron sancionados según acuerdo N° 678 de fecha 20 de Junio de 2012, adoptado en la sesión ordinaria N° 133 del Concejo Municipal de Coyhaique y promulgado por Decreto alcaldicio N° 2291 de fecha 29 de junio pasado.


Sr. Joaquín Soto M.: Expresa que en virtud de lo establecido en el Art. Nº 141. de la Ley 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, y dado el sometimiento que plantea el señor Alcalde, su parecer es acoger la moción para formar parte de la Asociación Chilena de Municipalidades, instancia que a través de una reciente modificación a la mencionada Ley Municipal, se ha legalizado, para la obtención de Personalidad Jurídica de derecho privado. Manifiesta que esta decisión, sin lugar a dudas, representa un paso trascendental para el municipalismo chileno, toda vez que, permitirá a través de un instrumento legal, tener su propio patrimonio y buscar de manera conjunta y solidaria la solución a los múltiples problemas que son comunes a los municipios del país; fortaleciendo sus instrumentos de gestión, optimizando recursos humanos y materiales. Este organismo además tendrá la fuerza suficiente para dialogar y coordinarse con el gobierno nacional y los gobiernos regionales. Considerando que, los municipios son el nivel del Estado más cercano a la ciudadanía. Concejal Sr. Florentino Vega: Expresa que el hecho que la municipalidad pertenezca a la Asociación Chilena de Municipalidades, es una oportunidad, dado que dicha asociación goza de personalidad jurídica de derecho privado. Señala que la entidad facilitará la solución de problemas que le sean comunes a todas las municipalidades a nivel nacional y permitirá además el mejor provecho de los recursos disponibles, para el fortalecimiento de los instrumentos de gestión municipal. Considera además que se dará continuidad a la realización de programas vinculados a la protección del medio ambiente, turismo, seguridad ciudadana municipal, a la salud y otros fines que les sean propios y ligados a las políticas públicas. Por otra parte, la entidad permitirá la capacitación y el perfeccionamiento del personal municipal, como también de alcaldes y concejales, la coordinación con instituciones nacionales e internacionales, a fin de perfeccionar el régimen municipal. Expresa que adhiere a la afiliación. Concejal Sr. Juan Catalán: Expresa su acuerdo con la incorporación. Indica, que el Municipio de Coyhaique se afilie a la Asociación Nacional de Municipalidades es sobre el entendido, que para lograr transformaciones en esta sociedad individualista, solo la unidad, puede incidir en la toma de decisiones, que brinden algo de igualdad a las denominadas comunas pequeñas, ante aquellas que si gozan de buena salud financiera, pues ayuntamientos como el de Coyhaique, requieren de un mejor trato por parte del Estado, en lo que a disposición de recursos se refiere. “El desarrollo de políticas, que contribuyan a la descentralización, y con ello, a mejorar y agilizar la respuesta hacia nuestros usuarios, demanda nuestra presencia como zona extrema, ante instancias como la Asociación de Municipalidades, por lo que se hace imperioso que participemos activamente en ella, como Consejo Municipal, por el bien de nuestra gente y por mejorar nuestra atención a la ciudadanía”. Concejala Srta. Veronica Figueroa: Manifiesta su interés por la incorporación de la Municipalidad de Coyhaique a la instancia nacional que, según se ha dicho, es un instrumento de crecimiento para los gobiernos locales. Expresa que le parece un tremendo paso como municipio y comuna, ya que para poder crecer y avanzar siempre es positivo el asociarse, porque de esta manera se pueden obtener más y mejores beneficios, ya que lo que se solicite tiene más fuerza, además de poder tener contacto directo con otras municipalidades, en donde se pueden ir sacando ideas para ir implementando en Coyhaique, siempre es posible 2


ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

aprender del otro y crecer, además de copiar y mejorar, para la realidad local, formulas de trabajo diferentes que tengan otros municipios, aplicable a la comuna, por lo tanto esta asociación solo trae consecuencias positivas para el municipio y por ende a la comuna, para un mejor desarrollo. Concejal Sr. Patricio Adio: Plantea que desde su punto de vista todas las instancias de participación en Orgánicas, tienen un tremendo valor en especial cuando éstas tienen el carácter Nacional, más aun para una Municipalidad como la de Coyhaique, que a nivel país no es de las más consideradas, es por ello que manifiesta su total apoyo para incorporarse y participar en este nuevo referente municipal. Concejala Srta. Aracely Leuquén U.: Considera que como Municipio se debe colocar en valor el concepto de Asociatividad. Establecer vínculos con otros ayuntamientos permite conocer experiencias municipales exitosas y positivas replicables en la Comuna, en los diversos ámbitos del quehacer municipal. Desarrollando así, mejoras al sistema de gestión y su calidad, lo que debe estar directamente relacionado con estos elementos. La asociatividad municipal permite conocer las diferencias y particularidades de las distintas realidades locales respecto al resto del territorio nacional, canalizando política e institucionalmente las históricas demandas de zonas extremas como Aysén, instalando temas territoriales en la agenda pública del Estado con miras a la descentralización y al desarrollo local y regional. Por estas razones suscribe el acuerdo de afiliarse a la Asociación Chilena de Municipalidades, esperando el mejor beneficio para la gestión y los habitantes de Coyhaique. Sr. Alcalde: Somete el punto a votación alcanzándose el siguiente: ACUERDO NÚMERO QUINCE: En Coyhaique, a 26 de Diciembre de 2012, en la Sesión Extra-ordinaria Nº 2, el Concejo Municipal de Coyhaique, acuerda la afiliación de la municipalidad a la entidad nacional denomina: Asociación Chilena de Municipalidades. Para el efecto se faculta al señor alcalde a objeto de requerir la incorporación correspondiente, comprometiendo la participación y los recursos financieros que corresponda con cargo al presupuesto municipal año 2013. Con el objeto antes indicado, se aprueba transferencia con cargo a la cuenta “24 01 transferencias corrientes al sector privado”, en un monto similar al considerado en el presupuesto 2013. El acuerdo es aprobado por el Concejo Pleno.

JUAN CARMONA FLORES SECRETARIO MUNICIPAL

Se cierra la sesión, siendo las 19:35 horas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.