Acta sesion ordinaria N° 1_2012 Municipalidad de Coyhaique

Page 1

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

1 ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DE COYHAIQUE. En Coyhaique a doce de diciembre del año dos mil doce, se celebra la Primera Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Municipal de Coyhaique. Se constata que el quórum para sesionar lo permite la asistencia de los Concejales: Sr. Juan Catalán Jara; Srta. Aracely Leuquén Uribe; Sr. Florentino Vega Seguel; Srta. Veronica Figueroa Foitzick; Sr. Patricio Adio Ojeda y Sr. Joaquín Soto Mansilla. Preside la sesión el Alcalde Sr. Alejandro Huala Canuman. Se encontraban en la sala, el Sr. Ricardo González España, Administrador Municipal y el Sr. Juan Carmona Flores, Secretario Municipal. El Alcalde Sr. Alejandro Huala Canumán da por iniciada la sesión, “En nombre de Dios, de la Patria, de nuestras Naciones Originarias y de todos los habitantes de la Comuna de Coyhaique”, siendo las 15:03 horas. El Concejo se reúne para tratar la siguiente Tabla:

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Saludo Directiva ASEMUCH. Presentación Banda Municipal de Coyhaique. Exposición del Plan Comunal de Salud 2012 (DIDECO). Correspondencia. Cuenta del Sr. Alcalde. Informe de Contrataciones y Adjudicaciones. Sometimiento de Contratos y Convenios iguales o superiores a 500 UTM. Sometimiento para readcribir o destinar a otra unidad a personal de control. Informe respecto de XI Congreso Nacional de Municipalidades. Varios.

Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103Francisco Bilbao N°357 Coyhaique

COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena

www.coyhaique.cl


Sr. Alcalde: Da la bienvenida a la primera sesión de esta nueva administración periodo 2012-2016, manifestando sus mejores intenciones para que se realice una buena gestión durante los 4 años del período alcaldicio. Expresa que es su voluntad y espíritu de trabajo orientar su mandato para alcanzar un mayor desarrollo de la comuna de Coyhaique, aspiración que está seguro comparte todo el Concejo Municipal.

1.-

Saludo Directiva ASEMUCH.

Sr. Richard Sepulveda: Señala que lo acompañan los dirigentes Sra. Ruth Falcon y el Sr. Segismundo Gallardo, y menciona que han venido a desear mucho éxito en este periodo que recién comienza, tanto al señor Alcalde como a todo el Concejo Municipal. Indica que desde la perspectiva gremial que representa, la idea es colaborar en lo que sea necesario para el crecimiento y logros que se han propuesto ambas partes, tanto los trabajadores municipales como las autoridades elegidas. Menciona que se ha conversado respecto del tema de gestión y se plantea la intención de invitar a la creación de una instancia de participación laboral, que implique fomentar el diálogo y búsqueda conjunta de soluciones. Expresa que además de la creación de la instancia señalada le parece pertinente refrendar con la firma de las partes el acuerdo del Programa de Incentivo de Desempeño Colectivo 2013. Sr. Alcalde: Señala que se ha conversado sobre el punto y que se ha querido firmar los documentos en el contexto del Concejo, precisamente para manifestar el signo del trabajo en equipo que espera sea un sello de esta gestión.

Acto seguido se procede a la firma de los siguientes documentos:

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL (PMG) INCENTIVO DE DESEMPEÑO COLECTIVO 2013 El Alcalde de la I. Municipalidad de Coyhaique, Alejandro Huala Canumán, acuerda con la Asociación de Empleados Municipales de Coyhaique, ASEMUCH, aplicar el Incentivo de Desempeño Colectivo por Áreas de Trabajo en el contexto del Programa de Mejoramiento de la Gestión que se desarrollará durante el año 2013. El Acuerdo anteriormente descrito se fundamenta en el cumplimiento de lo establecido en los artículos 2º letra b y en el artículo 9º, ambos de la ley 19.803 que “Establece Asignación de Mejoramiento de la Gestión Municipal” y en lo dispuesto en el Artículo 12º


ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

3 del Reglamento Nº 12 de fecha 06 de Junio de 2002 de la Municipalidad de Coyhaique que “Regula Aplicación del Sistema de Incentivos establecido en la Ley 19.803”.

ALEJANDRO HUALA CANUMÁN ALCALDE

SEGISMUNDO GALLARDO SOTO SECRETARIO ASEMUCH COYHAIQUE

RICHARD SEPÚLVEDA VERA PRESIDENTE ASEMUCH COYHAIQUE

RUTH FALCÓN WELLMAN TESORERA ASEMUCH COYHAIQUE

En Coyhaique a 7 de Diciembre de 2012

ACUERDO PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN LABORAL El Alcalde de la comuna de Coyhaique, Sr Alejandro Huala Canumán acuerda desarrollar en conjunto con la Asociación de Empleados Municipales de Coyhaique, Asemuch, un Programa de Participación Laboral relacionado con los temas inherentes al Recurso Humano, cuyos fundamentos se describen a continuación: 1.

Para Asemuch el objetivo prioritario es poder asegurar la ansiada Estabilidad Laboral para los funcionarios (Planta, contrata y honorarios), dado lo anterior el Alcalde se compromete a establecer un sistema de renovación automática del contrato a aquellos funcionarios evaluados en lista 1 y 2, además de propiciar y garantizar un proceso de precalificaciones Trimestrales y Calificación Anual para todos, que permita al funcionario conocer su desempeño de forma periódica.

2.

Se compromete a no aumentar inorgánicamente las plantas de funcionarios de manera tal de no generar inestabilidad en la planta de funcionarios existente, ajustándose a la estructura de contrataciones que le permite la ley.

3.

Incorporar, a través de un nombramiento mediante Decreto Alcaldicio, a representantes de Asemuch, los que serán nominados por ésta, en las Comisiones encargadas de Elaborar y Desarrollar las principales Directrices Institucionales, tales como: Visión, Misión, Planificación Estratégica y Objetivos, así como en la Elaboración y Desarrollo del PLADECO y del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) asegurando el debido seguimiento de sus objetivos por medio de un cronograma acordado y evaluado conjuntamente por ambas partes.

Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103Francisco Bilbao N°357 Coyhaique

COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena

www.coyhaique.cl


4.

Elaborar y Desarrollar en Conjunto con Asemuch un Programa de Capacitación Anual, el cual debe formularse con la debida anticipación, que sea transversal a la Organización y Direccionado a las características y necesidades específicas de los Puestos de Trabajo, destinando para ello los recursos económicos necesarios en el Presupuesto Anual mediante un Programa Presupuestario, dicho programa deberá contar con un cronograma de ejecución debidamente acordado y evaluado conjuntamente por ambas partes.

5.

En las Contrataciones de Personal, privilegiar los llamados a concursos internos y en las Ternas de los Concursos Públicos, promover el ingreso de funcionarios en calidad de Contrata a la Planta Permanente así como el privilegiar el ingreso a la calidad de Contrata de personal que se desempeñe mediante contrato a honorarios considerando en ambos casos su antigüedad y experiencia en el desempeño de cargos municipales.

6.

Propiciar al interior de la Organización el Trabajo en Equipo a través de la aplicación de Técnicas Modernas de Administración, para lo cual se realizarán las Capacitaciones necesarias tanto al Estamento de Directivos como a los Trabajadores en su conjunto.

7.

Desarrollar al interior de la Municipalidad una política de Recursos Humanos que privilegie las Buenas Relaciones Laborales, tanto entre Superiores y Subordinados como entre Pares. Del mismo modo estructurar políticas claras de Atención de Público y Manejo de Crisis en este rubro, con el debido respaldo a las decisiones de los funcionarios dentro de sus atribuciones.

8.

Desarrollar en conjunto con la Asociación un Programa de Mejoramiento Contínuo que asegure condiciones laborales adecuadas en los distintos lugares de trabajo, garantizando la calidad de los medios y recursos materiales así como de la infraestructura y equipamiento, para lo cual se elaborará un programa presupuestario anual con los recursos económicos suficientes que permitan asegurar el cumplimiento de los objetivos, dicho programa deberá contar con un cronograma de ejecución debidamente acordado y evaluado conjuntamente por ambas partes.

9.

Los aportes recibidos desde el Nivel Central como consecuencia de la gestión realizada serán destinados a reforzar el Programa de Capacitación y/o las condiciones laborales de los funcionarios.

10. Se compromete dentro de la cartera de proyectos municipales a dar la máxima prioridad a la concreción del anhelado sueño de un Nuevo Edificio Consistorial Municipal. El cronograma de actividades asociado al proyecto deberá ser transparentado e informado periódicamente a esta Asociación. 11. Evaluar permanentemente en conjunto con Asemuch la calidad de las prestaciones de las Mutualidades de Seguridad y Cajas de Compensación con el fin de asegurar la afiliación a aquellas Instituciones que presten el mejor servicio a los trabajadores municipales. 12. Respecto de los Convenios y Programas ejecutados a través de la modalidad de Administración de Fondos, se tiene la experiencia de que este tipo de modalidad ha generado a través de los años grandes inconvenientes entre los cuales podemos


ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

5 destacar la sobrecarga laboral, la destinación de recursos económicos y materiales medios, infraestructura y servicios adicionales que son necesarios para su desarrollo en desmedro de la función municipal propia, dado lo anterior, se compromete a realizar una evaluación global en conjunto con la Asemuch de aquellos programas que están en ejecución y de los que eventualmente se podrían incorporar a futuro con el fin de determinar la viabilidad de cada uno de ellos. La citada evaluación será determinante en la incorporación y/o continuidad de un Programa. 13. En la realización de las Actividades Culturales de Participación Ciudadana de carácter Masivo, especialmente para los eventos de Mayor Connotación como Expo Patagonia, Semana del Pionero, Aniversario de Coyhaique y similares, deberá considerar la externalizacion de los servicios de seguridad, desarrollo y producción de los eventos con el fin de no recargar a los trabajadores municipales en funciones que no son acordes a la naturaleza de los cargos. 14. Se compromete a incluir dentro del Programa de Aniversario de Coyhaique la Celebración del Día del Funcionario Municipal, de manera tal que garantice la no realización de actividades que comprometan la participación de Trabajadores Municipales durante los 3 días hábiles más cercanos al 28 de Octubre de cada año. 15. Apoyar en forma efectiva y sin condicionamientos coyunturales a la Asociación de Funcionarios, representada por su Directiva, en el sentido de destinar recursos y apoyo administrativo para el desarrollo de sus actividades así como para la ejecución de Proyectos relacionados con infraestructura de esparcimiento y trabajo. 16. El Desarrollo y Control de este Programa de Participación Laboral estará a cargo de una Comisión Bipartita denominada “Comisión Conjunta de Recursos Humanos” con representantes de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Coyhaique (Asemuch) y representantes del Alcalde, Comisión que será formalizada administrativamente y regida por un reglamento interno, ambos instrumentos aprobados por Decreto Alcaldicio. Los planes y objetivos de esta comisión deberá estar incorporados al PMG Institucional y Colectivo. Cualquier modificación de este Protocolo durante su desarrollo deberá ser materia de acuerdo entre las partes. El Espíritu de este Protocolo es el de establecer una Alianza Estratégica entre las Autoridades Municipales representadas por el Alcalde y los Trabajadores Municipales representados por la Asemuch para que a través de una correcta Visión Interna se proyecte el Municipio hacia la Comunidad.

Alejandro Huala Canumán Alcalde de Coyhaique

Richard Sepúlveda Vera Presidente Asemuch

Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103Francisco Bilbao N°357 Coyhaique

COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena

www.coyhaique.cl


Segismundo Gallardo Soto Secretario Asemuch

Ruth Falcón Wellman Tesorera Asemuch

Coyhaique, Diciembre de 2012 Concejala Srta. Aracely Leuquén: Agradece la presencia de los representantes de la Asociación y plantea que hay una experiencia positiva en el pasado. Señala que el acercamiento significa interacción de ambas partes orientada a los temas prioritarios. Expresa que el acercamiento ha contribuido a la gestión desarrollada por el Municipio, además que cada parte ha trabajado de acuerdo a su propio rol para alcanzar sus objetivos. Indica que en el periodo anterior faltó la presencia de los parlamentarios de la zona y espera que en el actual periodo se pueda trabajar, contando con el apoyo de estas autoridades. Concejal Sr. Joaquín Soto: Se suma al saludo a todos los funcionarios municipales, y expresa su satisfacción de retornar al Concejo Municipal. Indica que es junto al Alcalde y al Concejo, que se trabajará para que se dé cumplimiento a los acuerdos del organismo colegiado y es en estas instancias, que se siente un municipalista, siente que forma parte de una gran y significativa familia. Indica que en Coyhaique se tiene la suerte que el Sr. Alcalde, es uno más del equipo municipal y no le cabe duda de que don Alejandro será el primero entre sus iguales. Señala que la idea es estar en la carrera de construir un Municipio más social y más cercano a la gente, que permita crecer en conjunto. Concejala Srta. Veronica Figueroa: Desea éxito al equipo de concejales y da la bienvenida a los representantes de la ASEMUCH. Agradece la labor que se hace en favor de los trabajadores municipales e indica que lo más importante es y serán siempre las relaciones humanas. Menciona que siempre estará dispuesta a gestionar cualquier aporte que ayude al buen funcionamiento del Municipio. Concejal Sr. Patricio Adio Ojeda: Desea suerte e indica que este es un trabajo mancomunado entre las autoridades y la comunidad. Manifiesta que dará su apoyo al trabajo y reitera su deseo que los funcionarios sigan siendo parte de la Gestión Comunal. Entrega su respaldo a la firma de los instrumentos que tiene la seguridad serán para apoyar a los funcionarios en su quehacer. Concejal Sr. Juan Catalán: Agradece a los funcionarios y saluda al Concejo en su conjunto. Saluda a los dirigentes, a los compañeros trabajadores y pone la fortaleza de su partido para apoyar y respaldar todo aquello que con la mayor altura se oriente a las reivindicaciones de los trabajadores. Expresa que espera que se repita la presencia y apoyo de la asociación en el Concejo Municipal, para hacer historia en el crecimiento de la Comuna.


ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

7 Concejal Sr. Florentino Vega: Saluda a los Concejales, al Sr. Alcalde y a los dirigentes. Indica que siempre se ha sentido ligado al servicio social y plantea que la idea es hacer un trabajo en conjunto con todo el equipo de funcionarios. Manifiesta que le hubiera gustado conocer el contenido de los acuerdos, antes que se firmaran. Desea mucho éxito en este nuevo periodo a todos los actores con quienes trabajará en conjunto. Sr. Alcalde: Indica que el acuerdo de participación laboral, es una invitación para avanzar en conjunto en el funcionamiento interno del Municipio. Informa que este acuerdo se hizo primero con el Sr. David Sandoval, pero luego, aun cuando también se firmó, fue débil en la práctica. Señala que un logro por ejemplo, fue lo relativo a la implementación de una sala de espera que atiende las personas en lo relativo a la Ficha de Protección Social. Por otra parte explica que el sentido del Incentivo de Desempeño Colectivo, se generó para lograr un mejoramiento en la gestión y que está relacionado directamente con el cumplimiento de metas, por tanto más allá de lo relativo a la gestión interna, el incentivo termina siendo un beneficio para la propia comunidad. Sr. Segismundo Gallardo: Ratifica las palabras del presidente. Saluda al Sr. Alcalde y a las señoritas y señores Concejales que se reincorporan y para aquellos que se integran por primera vez. Indica que hay decisiones importantes que se deben tomar en relación a lo laboral. Uno de ellos es aprobar una extensión de un 30% del bono trimestral, que debe aprobar el concejo. Reconoce que el anterior concejo se caracterizó por apoyar en un 100% esta extensión, lo que no sucede en todos los municipios del país. Señala que en algunos casos se niega este derecho a los trabajadores, pero no tiene ninguna duda que este concejo seguirá apoyando a sus funcionarios. Un segundo beneficio es el que guarda relación con el bono de incentivo que permite el retiro voluntario, al respecto también el Concejo tiene la facultad por iniciativa del alcalde de considerar un adicional que incrementa dicho bono. Sr. Alcalde: Agradece la presencia de los dirigentes, la firma de los documentos y les invita a seguir trabajando en conjunto.

Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103Francisco Bilbao N°357 Coyhaique

COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena

www.coyhaique.cl


2.-

Presentación Banda Municipal de Coyhaique.

Sr. Alcalde: Da la palabra al Sr. Pedro Ayala, director de la Banda Municipal de Coyhaique, que presentara su proyecto: Sr. Pedro Ayala: Saluda y desea mucho éxito en la nueva etapa que se inicia. Da lectura al siguiente documento: PROYECTO “BANDA INSTRUMENTAL MUNICIPAL DE COYHAIQUE” OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO El objetivo general de este proyecto es la creación y funcionamiento de una Banda Instrumental identificada con la Municipalidad y la comuna. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Este proyecto pretende financiar la creación y funcionamiento de una Banda Instrumental al alero de la Ilustre Municipalidad de Coyhaique, que sea identificada por la comunidad como una banda municipal y por ende perteneciente a la comuna de Coyhaique. Esta banda va a estar integrada tanto por músicos en retiro de las Fuerzas Armadas y Carabineros como por músicos civiles que se encuentran radicados en la Región de Aysén. En esta Banda tenemos los siguientes instrumentos: Flauta traversa, Clarinetes, Saxofón alto, Saxofones tenores, Trompetas, Trombones, Fiscorno barítono, Tuba, Guitarra eléctrica y su correspondiente equipo, Teclado, Bajo eléctrico, Batería, y para desfile, Bombo, Tambor, Platillos. Cabe destacar que esta Banda la integran músicos mayores, músicos jóvenes y también damas, todos ellos muy responsables y muy comprometidos con este proyecto Actividades que realizaría esta Banda : 1.- Acompañamiento en las ceremonias de los días Lunes en los distintos Liceos, Escuelas Municipales y/o privadas de la comuna de Coyhaique, entonando el Himno Nacional, Himno del Colegio, Himno de Coyhaique coreado por todos los alumnos del establecimiento y de acuerdo como se programe esta actividad, realizar charlas didácticas a los alumnos con el objetivo de que conozcan las distintas familias de instrumentos que componen una Banda Instrumental. 2.- Acompañamiento en las actividades de aniversario de los distintos Colegios y escuelas municipales y/o privadas. 3.- Realización de retretas en plazas y centros abiertos en especial los días domingos o festivos. 4.- Realización de conciertos en fechas especiales ( aniversario de Coyhaique, ceremonias de fin de año, etc.)


ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

9 5.- Realización de retretas en recintos abiertos o cerrado en las diferentes poblaciones de nuestra ciudad. 6.- Creación de una Banda Municipal de niños con alumnos de los diferentes colegios municipalizados y privados de Coyhaique. 7.- Realización de conciertos ante visitas ilustres. 8.- Realización de una o más retretas en el recinto de la Expopatagonia

Beneficios del proyecto: 1.- Darle una identidad cultural a la ciudad y la comuna a través de la música. 2.- Ser un nexo entre la comunidad y sus organizaciones civiles con las autoridades municipales a través de una de la cultura en este caso la música. 3.- Transmitir e incentivar el gusto por la música, el uso y práctica de los diversos instrumentos musicales a los niños y jóvenes de la comuna, cooperando de esta manera con las políticas gubernamentales que pretenden controlar el uso de drogas y alcohol entre la juventud.

Beneficiarios del Proyecto: 1.- Habitantes de la comuna de Coyhaique y de la Región. 2.- Estudiantes de educación básica, educación media y estudiantes universitarios de la comuna y Región. 3.- Organizaciones sociales de la comuna de Coyhaique y Región. 4.- Instituciones del sector público y sector privado. 5.- Turistas que visitan la región.

COSTOS DEL PROYECTO.Costos de implementación.Costo de uniforme. En este costo podemos mencionar la implementación del uniforme de los integrantes de la banda. Este ítem de costo debería asumirlo la Ilustre Municipalidad de Coyhaique, pues ella debería determinar las características del uniforme.

Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103Francisco Bilbao N°357 Coyhaique

COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena

www.coyhaique.cl


Oficina y sala de ensayo. Los integrantes de la banda necesitaran disponer de un lugar físico para realizar de manera más cómoda sus tareas de tipo administrativas y sus ensayos. Para esto la Ilustre Municipalidad de Coyhaique debería poner a disposición este espacio.

Costos de operación.La Banda operaria bajo el siguiente esquema : la Ilustre Municipalidad de Coyhaique contrataría los servicios musicales de la Banda a través de la persona que ejercería como Director de la Banda. Este Director firmaría el contrato de prestación de servicios con la Ilustre Municipalidad y será el responsable ante el Municipio del funcionamiento de la Banda. Este Director será el encargado de cobrar y recibir los fondos mensuales para el funcionamiento de la Banda Instrumental. Los costos de operación de este proyecto: 4.000.000.- mensuales más impuestos. Incluye seis presentaciones y seis ensayos en el mes. $ 48.000.000.- anual más impuesto. Este monto de operación incluye honorarios del Director e integrantes de la Banda, reposición de insumos y mantención de los instrumentos Costos de traslados, alimentación y alojamiento. Este ítem de costo corresponde a los gastos de traslado de los integrantes de la Banda y sus instrumentos desde la ciudad de Coyhaique hacia puntos geográficos aledaños o lejanos de la capital regional para realizar presentaciones musicales como podrían ser las localidades de Villa Ñireguao, Balmaceda, etc. Si es necesario se deberá cubrir gastos de alojamiento y alimentación. Este ítem de costo deberá asumirlo la Municipalidad de Coyhaique. Pedro Ayala Marchant Músico

Presenta un video con la presentación que realizó la Banda, en el desfile del 12 de Octubre del presente año.

Concejala Srta. Veronica Figueroa: Indica que este es un proyecto que le gusta mucho, e informa que hace más de un año don Pedro lo presentó a la Municipalidad. Señala que a su juicio este es un proyecto que sería representativo para todos. Informa que se podría hacer un aporte por parte del Municipio, mediante la preparación del proyecto para presentarlo, por ejemplo, al Fondo del 2% de Cultura, sin perjuicio que existen otros medios de financiamiento a los cuales también se puede postular con el patrocinio del municipio. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Agradece la presencia de Don Pedro y adhiere a lo dicho por la concejala Srta. Veronica Figueroa.


ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

11 Considera que es un proyecto de alto impacto social para toda la comunidad. Da a conocer que se suscribió un acuerdo para comprometer gestión y recursos, pero solo quedó en el papel, por la gran cantidad de recursos que implicaba su realización. Menciona que se deben hacer gestiones concretas. Es posible postular al 2% de Cultura, pero también está la instancia que se denomina Ventana Abierta de Cultura. Le parece que se debe buscar la manera de aportar, porque además esto se extenderá a los niños y en general a las personas vulnerables. Concejal Sr. Patricio Adio: Comenta que el proyecto es atractivo, pero tiene la duda respecto de cómo se plantea el tema, ya que requerirían M$48.000 y no se conoce aún, como se generarán estos recursos. Sugiere que se analice en profundidad este proyecto, para tomar una decisión responsablemente, de manera que si en algún minuto otra organización solicita recursos, se proceda a evaluar de la misma forma, y no quede la idea de que todos los proyectos que se presenten se aprobarán. A modo de ejemplo señala que en el caso de los deportistas podrían solicitar legítimamente en algún minuto un monto mayor, ya que en el caso de ellos mueven hasta unas 2000 personas en las actividades que desarrollan los fines de semana. Concejala Srta. Veronica Figueroa: Informa que los recursos para este proyecto, no serían municipales, sino del Gobierno Regional o sectoriales; y el municipio solo actuaría como Unidad Técnica. Indica que para el caso de los deportistas, hay instancias especializadas que serían por ejemplo el I.N.D. y la Corporación del Deporte. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Expresa que efectivamente la Municipalidad no tiene los recursos, pero lo ideal sería gestionarlos. La idea sería generar un compromiso social y político con el proyecto que se presenta. La banda necesitaría definiciones claras al respecto y sería bueno que se dé una respuesta concreta durante esta semana. Concejal Sr. Joaquín Soto: Coincide en la relevancia que tiene el proyecto. Señala que evidentemente se pueden generar los recursos y si existe la voluntad de apoyar, se deben buscar las fuentes de financiamiento y orientar las posibilidades que existen, expresa que una posibilidad puede ser mediante la Comisión de Cultura; por lo que sugiere se trabaje en esa línea a objeto de tener una respuesta. Indica que le parece que se debe ser realista respecto de las situaciones emergentes y para ello sugiere que las comisiones se tomen el tiempo que corresponda en el estudio de los temas Sr. Florentino Vega: Felicita a don Pedro, por la presentación hecha, dado que la idea es dar un timbre social ligado a la comunidad, y el Concejo podría buscar las fórmulas orientándose en esa línea. Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103Francisco Bilbao N°357 Coyhaique

COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena

www.coyhaique.cl


Espera que se haga un trabajo más adelante con la comisión de cultura para desarrollar este proyecto. Concejal Sr. Juan Catalán: Indica que se debe tener un criterio al respecto, pero se debe tener claro, que es lo que este concejo ayudará a financiar, ya que esta es una iniciativa privada y con fines de lucro. Comparte la opinión del concejal Sr. Adio, y considera que se debe tener cuidado con el precedente que se generará, ya que podrían haber otros grupos que buscaran apoyo, por tanto, se debe dar una propuesta con mayores antecedentes, que permitan evaluar otros temas. Le parece que es importante considerar por ejemplo, que ocurrirá con el traslado, qué pasará con los cumplimientos de los ensayos, etc. Sugiere que se pueda contribuir a la búsqueda de financiamiento, pero es necesario conocer la injerencia del municipio en el tema. Señala que se deben analizar los recursos que se necesitan, considerando que el porcentaje es alto respecto del monto que pudiera estar disponible en el 2% de Cultura, el cual es un recurso que se distribuye a nivel regional. Sr. Alcalde: Informa que se encuentra en la sala el presidente regional de la UDI a quien saluda y también se encuentra la Sra. Filomena Vargas, dirigente Vecinal. Dado que la señora Filomena ha solicitado la palabra requiere acuerdo del Concejo para otorgarla. Concejales: Manifiestan su acuerdo para que intervenga la dirigente vecinal señora Filomena Vargas en el Concejo. Sra. Filomena Vargas: Comenta que el proyecto de la banda es un proyecto interesante para la Comuna, pero se debe tener presente que en Coyhaique hay escuelas de música; y se debe fortalecer lo que hay, por ejemplo, en la escuela Víctor Domingo Silva y otras instituciones. Por otra parte, indica que hay muchos proyectos que están postergados, y que son de carácter vecinal, como es el caso de los vecinos del sector Ampliación Victor Domingo Silva, en el sector están trabajando hace años para la construcción de su sede; y aun no tienen resultados. Manifiesta que se debe revisar cuales son las necesidades de la gente para dar respuesta a lo que se requiere. Felicita y desea éxito al nuevo Concejo, en su gestión. Sr. Alcalde: Señala que se estudiaran los antecedentes y se verá la forma o camino que se puede seguir para la ejecución del proyecto. Indica que se podría levantar por la vía de respaldar, o bien dar una respuesta, ojala antes de fin de año. Sr. Pedro Ayala: Manifiesta que desea agradecer y expresa que sería bueno que se apoyara este proyecto, porque permitiría a los niños involucrase mejor con el tema musical. Concejal Sr. Juan Catalán: Solicita la presencia del encargado de cultura para la próxima sesión de Concejo, a


ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

13 objeto de contar con su punto de vista respecto de este tema y otros que guardan relación con el área. Concejal Srta. Aracely Leuquén: Expresa que se debe reconocer el aporte de las Organizaciones Sociales y para ello se debe definir algunos criterios que permitan un mayor acercamiento. Sr. Alcalde: Manifiesta que le gusta el proyecto, sin embargo, considera que la mayor complejidad está, en la cantidad de recursos que implica, en el destino que estos tendrían, ya que, según lo explicado, se trata fundamentalmente de financiar honorarios de personas. Sin embargo, expresa, que existe el compromiso de evaluar la ejecución de este proyecto. Concejal Sr. Joaquín Soto: Expresa que no se debe confundir lo deseos con las posibilidades reales, para atender las situaciones emergentes, pero se debe ver en la comisión de cultura y tomarse el tiempo que corresponda.

3.-

Exposición del Plan Comunal de Salud 2012 (DIDECO).

Se posterga para una Próxima Sesión, dado que los encargados solicitaron se les excusara, por dificultades en su agenda.

4.-

Correspondencia.

Concejala Srta. Aracely Leuquén: Solicita calendario de las actividades navideñas, ya que se necesita saber cómo funcionarán, para atender los requerimientos que llegan para cada uno de los concejales, de manera de dar una buena acogida a las solicitudes de la comunidad. Informa sobre actividad que se realizará el jueves 13 de diciembre, a las 18:30 en el sector El Blanco, con motivo de la entrega de Subsidios Térmicos. Concejal Sr. Joaquín Soto: Comenta solicitud de REYPA, para participar en alguna sesión que les permita conocer sobre la nueva Ordenanza de Tenencia Responsable de Mascotas. Sr. Juan Carmona: Da lectura a la correspondencia: -

Desarrollo Barrios

Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103Francisco Bilbao N°357 Coyhaique

COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena

www.coyhaique.cl


Informa sobre email del Sr. Valentín Solis, asesor de Gestión del MINVU, invitando a participar de la entrega de Subsidios Programa de Protección del Patrimonio Familiar, modalidad térmicos, a 17 familias del Comité Padre Alberto Hurtado; a realizarse el di Jueves 13 de Diciembre a las 18:30hrs, en la localidad de Villa El Blanco.

-

Invitación de Servicio

Concejal Srta. Veronica Figueroa: Comenta sobre carta del Liceo Bicentenario Altos del Mackay, solicitando la posibilidad de cambiar el nombre a dicho establecimiento, a propuesta de los vecinos del sector El Claro. Concejal Sr. Joaquín Soto: Indica que se debe seguir la forma administrativa que corresponde y hacer las consultas necesarias para definir el tema. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Señala que la Municipalidad debe seguir el proceso y para ello se debe escuchar a los vecinos. Señala que se trata de un establecimiento de carácter regional, no sólo de carácter comunal, y por lo tanto este proyecto tiene un alcance que supera la comuna de Coyhaique. Concejal Sr. Florentino Vega: Informa que el Presidente de la Junta de Vecinos de Valle Simpson, solicita una reunión con el Concejo para ver la forma como se realiza el trabajo PMU, ya que la gente no estaría cumpliendo con su deber. Concejal Sr. Juan Catalán: A su juicio se debería seguir con los temas de la tabla, ya que el tema de los PMU se debe tratar en forma específica, debido a que, según él ha tomado conocimiento, ésta


ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

15 debe ser una preocupación permanente. Sr. Alcalde: Responde a la Junta de Vecinos de Valle Simpson, en el sentido que se preparará un oficio manifestando la voluntad de dar solución al tema, realizando quizá un seguimiento al proceso.

5.-

Cuenta Sr. Alcalde:

Sr. Alcalde: Señala: - Hubo reunión con la Seremi de Educación y el encargado Regional de inversiones de los Liceos Bicentenarios. Además respecto de M$200.000 que están pendientes de gasto, orientados para la construcción de salas. - Respecto de la escuela Victor Domingo Silva, en su momento hubo un anteproyecto que se presentó, el cual creó muchas expectativas, pero no se ha ejecutado nada. La propuesta es partir con 600 millones aproximadamente, para realizar mejoramientos en la infraestructura de estos establecimientos. Se acordó el compromiso de seguir trabajando y sacar adelante estos proyectos. También se comentó que hay proyectos para los Liceos Tradicionales, y para concretarlos se debe postular a la adquisición de los recursos. - Que el director de la Orquesta de la Universidad Austral, le manifestó que tienen un periodo de gira, desde el 5 al 15 de Diciembre, la cual comenzaría en la ciudad de Coyhaique. Dado que se podría hacer en el sector alto, se sugirió la Iglesia Jesús Nazareno, pero aún se debe buscar un lugar que resulte idóneo, se planteó por ejemplo la opción de algún gimnasio de la Comuna; pero todavía se está evaluando donde se realizará, especialmente por lo relativo a la acústica que debe tener lugar. - Que Integrantes de la Liga de la Justicia, quieren hacer un campeonato de FUTSAL y la idea es que exista participación de la comunidad en la actividad; para lo cual solicitan apoyo logístico del Municipio. - La Cámara de Comercio desea realizar su convención nacional en Coyhaique, durante el año 2013, lo que permitirá dar a conocer la Comuna. - En conversaciones con una productora, el próximo 18 de marzo, se hará una película en la zona; y el 60% se filmaría en la ciudad de Coyhaique, y ellos solicitan respaldo en cuanto al traslado y alojamiento de su personal. - Llegó la invitación de parte de la Subdere, para participar el 19 de diciembre, en una capacitación en Santiago. Por otra parte se harán gestiones con el Sr. Claudio Orrego para establecer un vínculo más cercano. Además se conversará con el encargado de la fundación Harold Mainicols, dado que anteriormente hubo ofrecimiento para realizar actividades deportivas en Coyhaique, de manera de incentivar a los niños y jóvenes en el área de la Vida Sana.

Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103Francisco Bilbao N°357 Coyhaique

COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena

www.coyhaique.cl


Concejala Srta. Aracely Leuquén: Menciona que la alianza estratégica con Harold Mainicols, es buena y ya hay varias Municipalidades que están trabajando el tema de Vida Saludable, obteniendo muy buenos resultados. Concejal Sr. Joaquín Soto: Indica que hay actividades regionales con gente que viene de otras comunas, sería bueno que otros municipios aporten en estas actividades que benefician a toda la región y no sólo a la comuna de Coyhaique. Concejal Sr. Juan Catalán: Consulta si al encuentro el Sr. Alcalde viajaría solo o con algún colaborador del área técnica. Sr. Alcalde: Informa que asistirá con el Jefe de Gabinete y con una persona encargada de seguridad ciudadana. Respecto de la seguridad ciudadana, explica que no se habrían postulado proyectos y que se requiere que se tenga propuestas para el Ministerio del Interior, ya que hoy en día los recursos para seguridad ciudadana salen del Municipio, siendo que este Ministerio puede aportar recursos para financiar este tema. Comenta que durante este viaje a Santiago se realizarán conversaciones con otros municipios, que han tratado el tema indígena y con el Municipio de Providencia con quienes ya se han realizado algunos acercamientos. Concejal Sr. Florentino Vega: Consulta si la oficina de Seguridad Ciudadana está funcionando, por el tema de las alarmas y cámaras de Tele-vigilancia. Sr. Alcalde: Indica que hay una oficina, por la cual se paga un arriendo acorde al mercado, considerando la ubicación que ésta tiene. Sin embargo, no existe un encargado, por tanto, se verá la forma de encontrar a una persona. En relación a las cámaras de televigilancia, éstas se están instalando, el punto es que no están los recursos para los operadores. La interrogante está en la calidad de la imagen, ya que no existe claridad en los rostros de las personas. Concejala Srta. Veronica Figueroa: Señala que en las nuevas cámaras que se licitaron, existe una mejor definición, pero siempre se requiere de una mantención adecuada. Sr. Alcalde: Plantea que la pregunta que se debe hacer, guarda relación con el costo que tendrá la operación y mantención de estos artefactos. Concejal Sr. Juan Catalán: Solicita se presente un informe para conocer de dónde se obtienen los recursos para la operación de estas cámaras. Consulta además que tipo de trabajo se realizará y si queda algo pendiente. Además pregunta si es que hay algún lugar en el que no se tenga que pagar arriendo.


ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

17 Sr. Alcalde: Señala que se debe buscar la forma de adoptar las medidas necesarias, que permitan disminuir los costos por este servicio tan necesario para la seguridad de toda la comunidad. Indica que, por otra parte debe someter se adopten dos acuerdos, uno es la Modificación Presupuestaria, para la Transferencia de recursos a Educación; y la otra es lo que tiene relación con la continuidad de los PMU, por lo menos hasta mitad de este mes. Concejal Sr. Joaquín Soto: Plantea que la ley fija un procedimiento en relación a la aprobación de las Modificaciones Presupuestarias, que se debe respetar para efectos de tener toda la información y en el plazo que corresponde. Por tanto requiere que este precepto normativo se respete. Sr. Alcalde: Somete la incorporación de las modificaciones señaladas a la tabla de la presente sesión. Concejales: Manifiestan su acuerdo para discutir y someter el punto propuesto por el señor Alcalde.

Modificación Presupuestaria:(Punto Agregado) Sr. Carlos Araneda: (Jefe de Presupuesto) Expone el informe s/n, que no se inserta por formar parte del acuerdo que a continuación se indica. Sres. concejales una vez debatido el punto se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO UNO: En Coyhaique, a 12 de Diciembre de 2012, en la Sesión Ordinaria Nº 1, el Concejo Municipal acuerda aprobar la siguiente modificación presupuestaria, en los términos que se señalan: Motivo:

SUB

Suplementa cuenta de Ingresos (Fondo Común Municipal) y Gastos (Transferencias a Educación y Proyectos de empleo)

Reasigna saldos presupuestarios (Gastos en Personal)

ITEM

ASIG

SA

AG

MILES DE PESOS DENOMINACIÓN

Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103Francisco Bilbao N°357 Coyhaique

COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena

Aumenta

www.coyhaique.cl

Disminuye


INGRESOS

08

OTROS INGRESOS CORRIENTES 03

001

Participac. Del FCM Art. 38 DL 3.063 de 1979

GASTOS

21 01

1

Personal de Planta

02

1

Personal a Contrata

04

1

Otros Gastos en Personal

Mun

Mun

Mun

Mun

Mun

Mun

57.000

30.000 42.000 12.000

TRANSFERENCIAS CORRIENTES 03

101

001

1

A educación - SS Incorporados a su gestión

31 Mun

57.000

GASTOS EN PERSONAL

24 (*)

57.000

54.000

INICIATIVAS DE INVERSIÓN 02

004

034

4

Construcción cercos rústicos y mantención áreas verdes localidad de El Blanco.

043

1

Construcción estaciones de trabajo en dependencias de Dirección de Tránsito y Rentas Municipales

045

4

Construcción cercos rústicos y mantención áreas verdes, localidad de Balmaceda.

1.509

046

4

Construcción cercos rústicos y mantención áreas verdes localidad de Valle Simpson.

1.463

047

4

Construcción cercos rústicos y mantención áreas verdes localidad de Villa Ortega.

2.106

048

4

Construcción cercos rústicos y mantención áreas verdes localidad de Villa Ñirehuao.

1.544

049

4

Construcción cercos rústicos y mantención áreas verdes localidad de Villa Lago Atravesado

639

1.632

5.893

* Requiere acuerdo adicional de Concejo Municipal. AG: Area Gestión: 1 Gestión Int. 2 Serv. Comunit. 3 Act. Mun. 4 Prog. Soc. 5 Prog. Recreac. 6 Prog. Cult.

Al acuerdo concurre el Concejo Pleno.


ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

19 ACUERDO NÚMERO DOS: En Coyhaique, a 12 de Diciembre de 2012, en la Sesión Ordinaria Nº 1, el Concejo Municipal acuerda transferir, a la Dirección de Educación Municipal un monto de M$ 54.000.El monto señalado se autoriza con cargo a la cuenta 24-03-101-001 Servicios incorporados a su gestión. Los recursos transferidos, serán utilizados en gastos de operaciones. Al acuerdo concurre el Concejo Pleno.

Modificación Presupuestaria DEM:(Punto Agregado) Sr. Cristian Reyes: Da a conocer el informe, que no se inserta por formar parte del acuerdo que a continuación se indica. Sres. concejales una vez debatido el punto se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO TRES: En Coyhaique, a 12 de Diciembre de 2012, en la Sesión Ordinaria Nº 1, el Concejo Municipal acuerda aprobar la siguiente modificación presupuestaria del Dirección de Educación Municipal, en los términos que se señalan: Suplementa y Redistribuye cuentas de ingresos y Gastos SUB ITEM ASIG

SA

SSA

MILES DE PESOS

DENOMINACIÓN

INGRESOS

AUMENTO

187.500

05

03

003

001

002

Subvención de Internado

30.000

05

03

003

001

003

Subvención Ruralidad

3.000

05

03

003

001

005

Subvención Desempeño Difícil

05

03

003

002

005

Subvención Escolar Preferencial Ley 20.248

7.000 13.000

05

03

004

De la Junta Nacional de Jardines Infantiles

80.000

05

03

101

De la Municipalidad a Servicios incorporados

54.000

08|

99

999

003

004

Aporte Movilización Escolar Compartida

Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103Francisco Bilbao N°357 Coyhaique

COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena

500

www.coyhaique.cl

DISMINUC.


GASTOS

187.500

21

02

Personal a Contrata

10.000

21

03

Otras Remuneraciones

265.320

22

04

Materiales de Uso o Consumo

12.000

31

02

004

002

Obras Civiles Jardín Infantil y Sala Cuna Ampliación Prat

99.820

INGRESOS ( M$ 30.000 ) Subvención de Internado: Se suplementa porque a diciembre faltara presupuesto. ( M$ 3.000 ) Subvención Ruralidad: Se suplementa porque a diciembre faltara presupuesto. (M$ 7.000) Subvención Desempeño Difícil: Se suplementa porque a diciembre faltara presupuesto. ( M$ 13.000) Subvención Escolar Preferencial Ley 20.248: Se suplementa porque a diciembre faltara presupuesto. (M$ 80.000) De la Junta Nacional de Jardines Infantiles: Esto debido a que se recibirán ingresos del nuevo jardín Bernales. (M$ 54.000) De la Municipalidad: Transferencias. (M$ 500) Otros:

No tiene presupuesto, se debe suplementar.

GASTOS OTRAS REMUNERACIONES: Debido a que en el Padem 2012 no se consideraron, los gastos por contratación de personal de la Sep, se debe suplementar la cuenta 215-21-03 Otras Remuneraciones. Además de la Remuneraciones del nuevo jardín. Obras Civiles Jardín Infantil y Sala Cuna Ampliación Prat: Se ha finalizado la construcción del Jardin Bernales, sin embargo debido a que el proyecto viene del año pasado sufrió ciertas variaciones, lo que provoco que se haya producido una diferencia en lo presupuestado. Al acuerdo concurre el Concejo Pleno.

Concejal Srta. Aracely Leuquén: Consulta si los recursos son sólo por funcionamiento o para ejecución de algún programa especial. Pregunta si en el caso del Jardín de General Bernales, se está considerando el pago de honorarios desde el 5 de Noviembre que fue cuando comenzó a funcionar este


ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

21 jardín o desde la fecha de contratación de los funcionarios Sr. Cristian Reyes: Indica que estos recursos están orientados solo al funcionamiento. Comenta que el Jardín, partió su funcionamiento el día 05 de Noviembre y ese mismo día se hicieron las contrataciones; este monto considera pagos hasta el 31 de diciembre del presente año.

6.-

Informe de Contrataciones y Adjudicaciones.

Sr. Juan Carmona: Da lectura al siguiente documento: INFORME DE CONTRATACIONES Y ADJUDICACIONES SEGÚN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 8 INCISO SÉPTIMO LEY 18.695. Numero de Decreto 4565 Fecha 05.12.2012 Referencia ADJUDICA LICITACIÓN PUBLICA ID Nº 5575-30-L112 “ADQUISICIÓN DE ORILLADORAS DE PREFERENCIA STILL, MODELO FS 160”, AL SR. WALTER FRITSCH, POR UN MONTO DE $1.403.486.Se presentaron 14 oferentes: La empresa mejor evaluada obtuvo un puntaje de 94% Numero de Decreto 4598 Fecha 05.12.2012 Referencia APRUEBA MODIFICACIÓN DE 17 CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS, EN CUANTO A LA REMUNERACIÓN QUE ESTOS RECIBIRÁN DURANTE EL MES DE DICIEMBRE 2012. Numero de Decreto 4618 Fecha 11.12.2012 Referencia ADJUDICA LICITACIÓN PUBLICA ID Nº 1195-19-LP12 “SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE” A LOS PROVEEDORES, SR. JAIME CARRILLO VERA Y A LA EMPRESA COPEC S.A. Se presentaron 2 oferentes: La empresa mejor evaluada obtuvo un puntaje de 80% y la segunda empresa un 50%. Sr. Juan Carmona: Entrega el siguiente informe entregado por el DEM.

Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103Francisco Bilbao N°357 Coyhaique

COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena

www.coyhaique.cl


7.- Sometimiento de superiores a 500 UTM.

Contratos

y

Convenios

iguales

o

No se presentaron

8.- Sometimiento para readcribir o destinar a otra unidad a personal de control. Sra. Nelly Stange: Indica que para readcribir a algún funcionario a otra unidad, se requiere acuerdo de concejo. INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL N° 01 DAF FECHA : 10 DE DICIEMBRE DE 2012 CONCEPTO : INFORME SOMETIMIENTO PARA READSCRIBIR O DESTINAR A OTRA UNIDAD A PERSONAL DE CONTROL SESIÓN : Ordinaria N° 001/12.12.2012 SEÑOR PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE COYHAIQUE PRESENTE 1° De conformidad con el artículo 65°, letra n), de la Ley 18.695, se informa al H. Concejo Municipal los siguientes antecedentes sobre destinación de don José Ricardo Gonzalez España, Director de Control, para desempeñarse como Administrador Municipal Suplente del Municipio de Coyhaique. Lo anterior mientras se encuentre vacante cargo, lo que no podrá exceder a seis meses, periodo en el cual necesariamente deberá proveerse con un titular, conforme con las disposiciones el Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales, Ley 18.883. 2º Lo anterior se fundamenta en la necesidad de proveer el cargo bajo esa modalidad, considerando las competencias del Directivo, de profesión Administrador Público, con vasta experiencia en el Municipio.


ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

23 3° El cargo de Administrador Municipal se encuentra contemplado en el art 30 de la Ley 18.6985, Orgánica Constitucional de Municipalidades, para su desempeño se requiere estar en posesión de un título profesional. Es designado por el Alcalde y puede ser removido por él o por acuerdo de los dos tercios de los concejales en ejercicio; sin perjuicio, de las demás causales de cesación de funciones aplicables al personal municipal. Actualmente este cargo se encuentra vacante a partir del día 10 de diciembre de 2012 fecha de término de funciones en el mismo cargo servido por don Carlo Ghisoni Hutt. 4º Conforme con la Ley Orgánica, el administrador municipal es el colaborador directo del alcalde en las tareas de coordinación y gestión permanente del municipio, y en la elaboración y seguimiento del plan anual de acción municipal, debiendo ejercer las atribuciones que señala el Reglamento Municipal N° 01 de 18/07/2007 y las que le delegue el alcalde, siempre que estén vinculadas con la naturaleza de su cargo. 5° Por lo expuesto y conforme a la normativa señalada, el señor Alcalde requiere el acuerdo del Concejo Municipal, para readscribir o destinar a otra Unidad a personal de la Dirección de Control, en este caso específico para designar Administrador Municipal Suplente a don Ricardo Gonzalez España, quien por el mismo periodo deja de servir el cargo de Director de Control. Saluda atentamente a usted. NELLY STANGE CHAVARRÍA Directora Adm. y Finanzas

Concejal Srta. Aracely Leuquén: Indica que se reconoce el aporte del Sr. Ricardo González, y consulta si esta modificación en el cargo es permanente. Sr. Alcalde: Informa que se trata de una suplencia por 6 meses y que tiene que ver con dar buen funcionamiento al Municipio, por el hecho de que el funcionario conoce muy bien todo el trabajo que se realiza en esta Municipalidad. Indica que se decidió de esta manera para dar continuidad y tomó la decisión sobre todo basándose en la experiencia que tiene el profesional Sr. Ricardo Gonzalez. Concejal Sr. Joaquín Soto: Reconoce que se ha tomado una buena decisión, pero se pregunta quien asumirá el cargo de Director (a) de Control y en qué calidad se asumirá este cargo. Sra. Nelly Stange: Indica que será en calidad de suplencia, y en el cargo de Director de Control (S) asumirá el Sr. Carlos Araneda. Concejal Srta. Aracely Leuquén: Indica que el rol del Director de Control es el de fiscalizar y la pregunta es cómo se realizará este ejercicio, en relación a la objetividad; este tema sólo se plantea pensando en que a futuro no se hagan cuestionamientos a la gestión de este nueva Administración. Le preocupa fundamentalmente las consideraciones éticas que pudieran relacionarse con la decisión. Solicita un pronunciamiento de la Contraloría en relación a este tema.

Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103Francisco Bilbao N°357 Coyhaique

COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena

www.coyhaique.cl


Sr. Ricardo González: Hace distingo entre el cargo de confianza y el rol de Administrador. Indica que una es el ala de la representación y otra es la de la administración, lo que se aporta con cargos profesionales. Señala que el cargo conector entre lo político y lo técnico es el del Administrador Municipal. Informa que el periodo comprendido entre Diciembre y Junio será ejercido por un profesional idóneo y el administrador(s) no participará en las fiscalizaciones, por tanto no debe haber ninguna duda respecto de la objetividad y probidad con que serán servidos los cargos. Concejal Sr. Joaquín Soto: Indica que en una época la Sra. Gladys Pinilla, Jefe de Control pasó a ser Administrador Municipal, sin que se generara ningún conflicto. Concejal Sr. Juan Catalán: Consulta si el cargo definitivo se definirá en el mes de Junio. Sra. Nelly Stange: Informa que el nombramiento es en calidad de suplente, y va a registro a la Contraloría y luego de seis meses se debe proceder a nombrar el titular. Concejal Sr. Joaquín Soto: Consulta si este cambio significa subir de grado al funcionario. Sr. Alcalde: Señala que la función amerita ocupar el grado que corresponde al cargo. Concejal Srta. Veronica Figueroa: Indica que no hay ninguna duda del profesionalismo del Sr. Ricardo Gonzalez, por tanto, agradece el aporte que entregará durante estos seis meses. ACUERDO NÚMERO CUATRO: En Coyhaique, a 12 de Diciembre de 2012, en la Sesión Ordinaria Nº 1, el Concejo Municipal acuerda aprobar la destinación de don José Ricardo Gonzalez España, Director de Control, para desempeñarse como Administrador Municipal Suplente del Municipio de Coyhaique. La destinación aprobada tendrá efecto mientras se encuentre vacante el cargo, lo que no podrá exceder a seis meses, periodo en el cual necesariamente deberá proveerse con un titular, conforme con las disposiciones del Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales, Ley 18.883. El acuerdo es aprobado con el voto favorable del Sr. Alcalde y por los concejales, a saber: Concejala Srta. Veronica Figueroa Foitzick, Sr. Patricio Adio Ojeda, Sr. Juan Catalán Jara, Sr. Florentino Vega Seguel y Sr. Joaquín Soto Mansilla. Se abstiene de votar la Srta. Aracely Leuquén Uribe, fundamentando su decisión en que le asiste el interrogante respecto si resulta éticamente factible, conciliar el ejercicio del cargo de administrador suplente con el cargo de Director de Control, que el funcionario retomará después del periodo que sirva la suplencia. Solicitando por la misma causa un pronunciamiento de la Contraloría General de la República. Se ha tenido a la vista el informe nº 1 de la Dirección de Administración y Finanzas.


ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

25 Concejal Sr. Patricio Adio: Consulta si este cambio de rol pasa directamente a la Contraloría o se debe solicitar el análisis. Concejal Srta. Aracely Leuquén: Consulta respecto de la viabilidad ética y complementaria, para tener la claridad de que este acto se realiza como corresponde. Desde su punto de vista es complejo desvincularse de ambos ámbitos. Concejal Sr. Joaquín Soto: Respeta lo planteado por la Concejala Srta. Aracely Leuquén, pero se requiere informe de área jurídica. Sr. Alcalde: Comenta que se solicitará informe de Asesoría Jurídica, respecto al tema. Punto Agregado: Señala respecto del nuevo orden de subrogancia en el cargo del Alcalde, que se está planteando a nivel legislativo, indica que éste es un tema que se debe corregir por esa vía, al menos respecto de la representación que debe ejercer un concejal. Da lectura al siguiente documento:

Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103Francisco Bilbao N°357 Coyhaique

COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena

www.coyhaique.cl



ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

27

9.- Informe respecto Municipalidades.

de

XI

Congreso

Nacional

de

Sr. Alcalde: Indica que este congreso se realizará entre los días 08 y 11 de Enero del año 2013, en la ciudad de Viña del Mar. Informa que se debe completar la ficha de Inscripción y designar los concejales que participarán en las distintas comisiones. Señala que es urgente conocer quienes participarán, ya que se deben realizar las compras de pasajes, reservaciones de alojamientos, etc. Presenta la convocatoria al Congreso: Estimado (a): Alcalde (sa) Presente Por la presente, tengo el grato honor de invitar a usted y al honorable Concejo que preside, a participar en el “XI Congreso Nacional de Municipalidades” – I Asamblea General Ordinaria –, que se efectuará en la ciudad de Viña del Mar durante los días 8, 9, 10 y 11 de enero de 2013. Como es de vuestro conocimiento, la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) trabaja actualmente para fortalecer su Nueva Institucionalidad, la que se estrenará en ese singular momento, donde Alcaldes y Concejales de todo el país serán protagonistas de la conformación de la Directiva, que representará a los Municipios del País.

Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103Francisco Bilbao N°357 Coyhaique

COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena

www.coyhaique.cl


La AChM es el referente por excelencia en la representación de los Municipios de Chile, frente al ámbito público, nacional e internacional, estimulando la ejecución de estrategias que fortalezcan las capacidades de autoridades y funcionarios municipales, apoyándolos política y técnicamente, teniendo como ejes la profundización de la democracia, la descentralización y el mejoramiento y modernización de la gestión municipal. En este contexto, el XI Congreso de autoridades locales – I Asamblea General Ordinaria –, será la instancia más relevante de estos 19 años de vida de nuestra Institución, en la que se generará un ambiente de diálogo y reflexión sobre importantes materias del municipalismo y se fundarán las políticas y los desafíos de los Municipios para siglo XXI. Sabemos que es urgente avanzar en descentralizar el país y para ello es necesario una Reforma Municipal integral, que aborde las principales áreas del quehacer municipal: Finanzas Municipales, Recursos Humanos, Institucionalidad, las tareas del Concejo Municipal, Educación y Salud Municipal, entre otras. Por ello, el análisis de los avances en estas materias y la determinación de un cronograma claro de las propuestas y proyectos legislativos que deben implementarse, son elementos esenciales e imprescindibles de abordar en este Congreso. Con el apoyo y la participación de todos ustedes, queremos que las propuestas de la AChM, tengan sólidas bases técnicas y en especial, los fundamentos políticos y la legitimidad que sólo ésta Asamblea General Ordinaria puede darles. Les invito a participar, con el mayor entusiasmo. Raúl Torrealba del Pedregal Presidente Asociación Chilena de Municipalidades

Sr. Juan Carmona: Comenta que hasta el día Viernes 14 de diciembre, cada concejal tiene plazo para decidir en qué comisión quiere participar. Se debe elegir dos comisiones por concejal.

10.- Varios. Sr. Alcalde: Señala que desea tratar el tema de las sesiones ordinarias mensuales que realizará este Concejo. Expresa que ha habido acuerdo respecto de los días miércoles, según se planteó en la sesión de constitución, sin embargo se podría revisar el horario, ya que por la mañana podría resultar más productivo. Plantea además reubicar las sesiones de Concejo en el Centro Cultural. Concejal Sr. Joaquín Soto: Menciona que le es indiferente el horario en el cual se realice la reunión, y plantea que en el sector rural es posible adaptarse a las situaciones de cada lugar. Concejal Sr. Juan Catalán: Solicita que se tenga presente que cuando haya la posibilidad de contar en la sala con personas con sordera, se cuente con un traductor de señas y personal que permita una mejor accesibilidad a los vecinos que decidan participar en las sesiones.


ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

29 Sr. Alcalde: Acoge la solicitud y señala que realizarán las gestiones para contar, en las sesiones que se requiera, con la presencia de un traductor de señas. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Comparte la propuesta de cambiar las sesiones a un lugar más amplio, en algún minuto se había acordado de contar con un lugar más amplio y accesible, sin embargo no llegó a concretarse. Sr. Alcalde: Señala que se tomará el acuerdo que corresponda para dar cumplimiento a estas solicitudes, en la medida de lo posible. Concejal Sr. Joaquín Soto: Comenta que se debe tener presente que las sesiones deben ser públicas, por tanto siempre se debe respetar tal precepto. Una vez debatido el punto se alcanza el siguiente acuerdo: ACUERDO NÚMERO CINCO: En Coyhaique, a 12 de Diciembre de 2012, en la Sesión Ordinaria Nº 1, el Concejo Municipal acuerda aprobar la realización de tres sesiones ordinarias mensuales, las que se celebrarán en concordancia con el acuerdo adoptado en la sesión constitutiva del Concejo, de fecha 06 de Diciembre. Se define como lugar de reuniones para la celebración de las sesiones ordinarias, el Centro Cultural. En dicho inmueble se implementará una sala que permita la realización de las sesiones en armonía con el quehacer cultural de dicho edificio, lo cual deberá efectuarse a la brevedad. Lo acordado es sin perjuicio de la disponibilidad de efectuar reuniones en diversos sectores de la ciudad de Coyhaique y en el sector rural, según agenda que se fije para el efecto. Se acuerda asimismo que la dieta mensual prevista en el artículo 88, inciso primero de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades será de 12 UTM. Al acuerdo concurre el Concejo Pleno. Discusión de Comisiones: PROPUESTA COMISIONES DE TRABAJO 1. DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL: 2. EDUCACIÓN: 3. CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN:

Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103Francisco Bilbao N°357 Coyhaique

COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena

www.coyhaique.cl


4. 5. 6. 7.

DESARROLLO SOCIAL, SALUD Y SEGURIDAD CIUDADANA: ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, MEDIO AMBIENTE, DESARROLLO URBANO Y RURAL ASUNTOS EXTERNOS COMISIÓN COMUNICACIONES

Concejala Srta. Aracely Leuquén: Sugiere se pueda incorporar la Comisión de Juventud, Deporte y Recreación. Sr. Juan Carmona: Indica que se podría agregar la comisión de Tercera Edad. Concejal Sr. Juan Catalán: Plantea que se debe incorporar además el tema de la discapacidad en su especificidad en alguna de las comisiones propuestas. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Indica que se debe tener presente que las comisiones requieren del compromiso de los concejales, ya que de lo contrario quedan creadas en el papel y ninguna llega lograr un trabajo efectivo. Sr. Alcalde: Señala que la idea es que se canalicen las expectativas de la comunidad a través de las distintas comisiones. Indica que este tema se tratará en mayor profundidad el día viernes 14 en la Sesión Extraordinaria Nº 1.-

Proyecto de Presupuesto (Punto Agregado) Sr. Alcalde: Indica que se debería dar a conocer la segunda parte del Presupuesto Municipal, respecto de los ingresos. Concejal Sr. Joaquín Soto: Señala que si bien hay dificultades para aumentar los recursos, se debería enfocar el Presupuesto Municipal a la proyección que se hizo en el PADEM Hubo un compromiso de duplicar los recursos para controlar la sobrepoblación canina y la idea es que se haga la modificación que corresponde, a objeto de marcar las prioridades que se plantearon en su momento. Concejal Sr. Florentino Vega: Menciona que la demanda espontanea cuenta con M$40.000 y el aniversario contempla una cantidad de recursos mucho mayor, por tanto, sugiere que se complementen dichas cuentas. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Indica que lo que se debe respetar es lo que será la línea que quiere dar el actual concejo. Plantea que esta la posibilidad de hacer las modificaciones que correspondan. La idea de entregar esta propuesta por parte del anterior concejo, fue precisamente respetar a la


ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

31 nueva gestión. En el caso de educación es claro que el sistema de educación no se alcanza a financiar por sí solo. Indica que lo que se debe precisar es que hay responsabilidad en la continuidad del trabajo que se venía realizando en ayuda del desarrollo de la Educación Municipal.. Sr. Alcalde: Indica que en su momento debió plantear el tema, ya que claramente no está saneado un sistema que tiene el nivel de déficit que se conoce, expresa que en educación hay déficit muy fuerte. Concejal Sr. Joaquín Soto: Señala que el PADEM lo aprobó el concejo anterior porque así correspondía que se hiciera y por un tema de plazo. La idea no fue cuestionar el quehacer de las autoridades anteriores. Sr. Rodrigo Triviño:(Director de DIDECO) Respecto de la preocupación del apoyo social, indica que todo este tema es su preocupación. La idea es crear un sello propio que marque tendencia y conocer realmente cuales son las necesidades sentidas de la comunidad. Concejal Sr. Florentino Vega: Indica que en el mejoramiento habitacional, se requiere hacer un giro para efectos de fortalecer el apoyo. Sr. Rodrigo Triviño: Comenta que se debe establecer coordinación con organismos de Intendencia y Gobernación, ya que ellos cuentan con una mayor cantidad de recursos para estos efectos. Sr. Alcalde: Efectivamente el presupuesto es un instrumento que se puede modificar. Por tanto, se debe hacer respetar a la Municipalidad en el sentido de requerir a los demás organismos públicos que aporten tanto con personal como con recursos financieros. Informa que es este periodo se trabajará siendo riguroso en los convenios. SOBRE RÉGIMEN INTERNO: Concejala Srta. Veronica Figueroa: Menciona que desea saber cómo conectarse a través de su notebook, para efectos de acceder al servicio de internet dentro del edificio.

Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103Francisco Bilbao N°357 Coyhaique

COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena

www.coyhaique.cl


Concejal Sr. Joaquín Soto: Consulta sobre el tema del combustible, debido a que ya se ha participado en varias actividades, en representación de la municipalidad. Sr. Alcalde: Expresa que se revisarán al más breve plazo los temas relativos a - Coordinación Calendario. - Servicio de parquímetros - Telefonía celular y comunicación internet. Concejal Sr. Juan Catalán: Comenta que necesita un modelo específico de Iphone en adelante. Concejal Srta. Aracely Leuquén: Indica que se debería tener un buen equipamiento en la oficina de concejales, considerando que se atiende a público. Concejal Sr. Juan Catalán: Coincide con la concejala en relación a que las oficinas deberían estar bien acondicionadas. Concejal Sr. Joaquín Soto: Indica que su planteamiento es contar con todos los elementos necesarios, que permitan funcionar y operar de buena manera. Concejal Sr. Florentino Vega: Consulta si el horario de los concejales se limita al horario de la Secretaria. Concejal Sr. Joaquín Soto: Comenta que hay muchas actividades en forma simultánea y en ocasiones no se alcanzan a atender. Sugiere se realice un calendario, especialmente para que exista presencia del municipio en las distintas actividades. Sr. Alcalde: Instruye para que se coordine con la Sra. Oriana el tema del calendario de actividades. Concejal Sr. Joaquín Soto: Solicita la entrega del Plan Anual de Compras, el Reglamento de ayuda social y de transferencias (FONDEVE) Concejal Srta. Aracely Leuquen: Indica que le queda como preocupación el que se requiere postular a beneficios sociales. Indica que el Sr. Max Franco presentó antecedentes de la Ficha de Protección Social. Solicita hacer una reunión con los funcionarios, ya que la presión será fuerte para efectos de responder al congelamiento de cuatro meses. Sr. Rodrigo Triviño: Plantea que no hay problema para hacer la presentación, en relación a lo solicitado por la Srta. Aracely Leuquen. Se solicitará la presencia de la Sra. Susana Pinilla y el Sr. Javier Domínguez.


ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

33 Sr. Alcalde: Se fijará para una próxima sesión el tema de la Ficha de Protección Social. Indica que el congelamiento de los puntajes efectivamente creará una situación compleja.

Se cierra la sesión siendo las 19:35 horas.

JUAN CARMONA FLORES SECRETARIO MUNICIPAL

Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103Francisco Bilbao N°357 Coyhaique

COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena

www.coyhaique.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.