Acta sesión ordinaria N° 14

Page 1

1

ACTA DE LA DECIMA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DE COYHAIQUE. En Coyhaique a diez de abril del año dos mil trece, se celebra la Decima Cuarta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Municipal de Coyhaique. Se constata que el quórum para sesionar lo otorga la asistencia de los Concejales: Sr. Juan Catalán Jara, Srta. Aracely Leuquén Uribe, Sr. Florentino Vega Seguel, Srta. Verónica Figueroa Foitzick, Sr. Patricio Adio Ojeda, y, Sr. Joaquín Soto Mansilla. Preside la sesión el concejal Sr. Juan Catalán Jara, ya que el Sr. Alcalde se encuentra en cometido según decreto alcaldicio Nº 1012 de fecha 15 de marzo de 2013. Se encontraban en la sala, los señores Juan Carlos San Martín Molina, Alcalde (s); Sr. Ricardo González España, Administrador Municipal; Juan Carmona Flores, Secretario Municipal, y Rodrigo Triviño Director de Dideco. El concejal Sr. Juan Catalán Jara da por iniciada la sesión, “En nombre de Dios, de la Patria, de nuestras Naciones Originarias y de todos los habitantes de la Comuna de Coyhaique”, siendo las 15:04 horas. El Concejo se reúne para tratar la siguiente Tabla:

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Presentación Agrupación de Víctimas de Accidentes de Tránsito de la Región de Aysén. Correspondencia. Cuenta del Sr. Alcalde. Sometimiento Actas Ordinarias Nºs. 11, 12, 13 y Extr. Nº 06. Informe de Comisión y Cometidos de Srtas. y Sres. Concejales. Informes de contrataciones y adjudicaciones. Sometimiento de Contratos y Convenios iguales o superiores a 500 UTM. Modificación Presupuestaria. Sometimiento Autorización para reducir a escritura pública contrato de comodato.(Asesoría Jurídica) 10. Sometimiento aprobación de designación de Directores Corporaciones Municipales. (Asesoría Jurídica) 11. Varios.


1.- Presentación Agrupación de Víctimas de Accidentes de Tránsito de la Región de Aysén. Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (S) Señala que se encuentran en la sala don Alfredo Mariñanco y su esposa la Sra. Erica Marín, quienes representan a los integrantes del grupo que promueve que se haga justicia en torno al tema de los accidentes de tránsito, provocados por conductores inconscientes del daño que pueden causar a los demás. El Sr. Alfredo Mariñanco, expondrá el tema ante el concejo. Sr. Alfredo Mariñanco: Saluda a los presentes y agradece por las 5.050 firmas que se han juntado gracias al apoyo de las municipalidades y de la comunidad en general. Comenta que han llegado a crear una agrupación, principalmente por el sufrimiento que les causó el perder a un hijo en el año 2011, en la localidad de El Quisco. La idea es promover los valores y cambiar la mentalidad de los conductores, además de representar a todas las familias de las víctimas. Esperan que ésta sea una organización de carácter regional. Da a conocer carpeta con contenido de prensa, que muestra el camino recorrido en relación con las gestiones en favor de su hijo y de las familias víctimas de accidentes provocados por personas irresponsables. A continuación expone sobre la siguiente presentación: PROYECTO “LEY EMILIA “ CAMPAÑAS RECOLECCION DE FIRMAS REGION DE AYSEN

ENTREGA DE LIBROS CON 5050 FIRMAS

APOYO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y AUTORIDADES

Justicia CASOS REALES: -EMILIA.-ANDRES.-RUNNERS.-JONATHAN.-

RESULTADO DE LA JUSTICIA

CASOS EMBLEMATICOS CONCLUSION FINAL

SOLICITAR APOYO DE LA MUNICIPALIDAD PARA SACAR PERSONALIDAD JURIDICA CON CARÁCTER REGIONAL


3

NOTICIA DIARIO EL DIVISADERO MATRIMONIO QUE PERDIÓ A SU HIJO EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO IMPULSA CAMPAÑA A FAVOR DE LEY EMILIA

• • •

• •

• •

Coyhaique-. Los accidentes de tránsito con resultado de muerte han generado un verdadero remezón de conciencias en todo el país, especialmente luego del deceso de la menor de 9 meses Emilia Silva, cuya muerte se produjo luego que un conductor ebrio chocara el vehículo donde viajaba junto a sus padres. En la región de Aysén la familia Mariñanco-Marín sufrió esta misma pérdida luego que un vehículo atropellara y diera muerte a su hijo Andrés de 24 años en la ciudad de San Antonio, región de Valparaíso, el 31 de diciembre de 2011. Por ello es que su madre María Marín y su padre, Alfredo Mariñanco, se han sumado a una cruzada nacional de recolección de firmas para exigirle a los parlamentarios acoger el sentir ciudadano y endurecer las penas que se aplican a quienes manejando en estado de ebriedad o bajo la influencia del alcohol, provoquen accidentes de tránsito con resultado de muerte. Alfredo Mariñanco recordó que el conductor que atropelló y mató a su hijo se dio a la fuga y hoy está libre, porque la legislación no considera sanciones duras para los conductores irresponsables. Señaló que junto a su esposa iniciaron este jueves en el paseo Horn, una campaña de recolección de firmas para que los habitantes de la región respalden la denominada Ley Emilia que tiene como principal pretensión, exigir modificaciones legales que permitan encarcelar a quienes conducen en estado de ebriedad o bajo la influencia del alcohol provocando accidentes con resultado de muerte. La campaña que impulsa este matrimonio tuvo de inmediato una muy buena acogida por parte de los transeúntes, quienes se sumaron a la iniciativa, estampando su firma en el libro habilitado para respaldar esa propuesta. Por último Alfredo Mariñanco indicó que ojalá que estos casos emblemáticos y también lo ocurrido este miércoles en el túnel El Farellón, sean motivo suficiente para decir basta y legislar considerando el sentir de la ciudadanía que está cansada de que los conductores irresponsables salgan en libertad con tanta facilidad.

ENTREGAN 40 MIL FIRMAS EN APOYO A LEY EMILIA A COMISIÓN DE TRANSPORTES (Región de Aysén entrega 5.050)


APOYOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y AUTORIDADES • • • • • • • • • • • •

Canales televisivos: Canal 13 Programa bienvenidos (matinal).Canal 11 Chilevision, Programa la mañana de chilevisión (matinal).Canal 9 programa Mucho gusto (matinal).Canal Tvn.-Buenos Dias a todos (matinal) Canal 5 la Red Mentiras verdaderas .Canal 4 Roco Tv regional.Canal 2, cable San Antonio.Canal Tve, regional.Radio Santa maria.Radio Bio Bio.Radio Cooperativa.-

Autiridades Regionales: -Concejal Sr. Joaquín Soto (Coyhaique).-Concejal Sr. Juan Catalán ( Coyhaique).-Concejala Sra.: María Inés Oyarzun (pto. Aysén).-Concejal Sr.: Elvis Valdes (Cochrane) -Concejal Sr: Cristian Saldias (Chile Chico).-

NOTICIA DIARIO EL DIVISADERO CON ARRAIGO Y FIRMA MENSUAL CONSEJERO REGIONAL IMPUTADO POR FATAL ATROPELLO

• Coyhaique-. Con la medida cautelar de arraigo nacional y firma mensual quedó el consejero regional de Aysén René Hermosilla Soubelet (65 años), tras ser formalizado por el juzgado de garantía por atropellar y dar muerte a una persona la noche del lunes. • En la audiencia de control de detención y formalización, efectuada la mañana de este martes, el juez Mario Devaud Ojeda acogió la solicitud del Ministerio Público, representado por el fiscal Patricio Jory Echeverría e impuso esas medidas a Hermosilla, determinando además un plazo de 90 días para el término de la investigación. Con esta decisión, el magistrado validó las pruebas del Ministerio Público, determinando que él sería el responsable del atropello y no su hijo.


5

NOTICIA DIARIO EL DIVISADERO MINISTRO DE LA CORTE DE APELACIONES PIDIÓ DISCULPAS POR FALTA COMETIDA LA MADRUGADA DEL 5 DE MARZO • •

Coyhaique-. Como parte de un Procedimiento Simplificado, el Juzgado de Garantía de Coyhaique condenó ayer en la mañana al abogado y Ministro de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, Pedro Alejandro Castro Espinoza por conducir un vehículo bajo la influencia del alcohol. De acuerdo a lo expuesto en la audiencia por el Fiscal jefe de Coyhaique, Patricio Jory Echeverría, el requerido aproximadamente a las tres de la madrugada del pasado 5 de marzo fue sorprendido por funcionarios de Carabineros conduciendo su vehículo en forma zigzagueante. Al proceder a su fiscalización, Carabineros se percató que el requerido guiaba bajo los efectos del alcohol, lo cual también fue constatado por el médico de turno del Hospital Regional, pese a que el imputado rechazó efectuarse la alcoholemia. Durante la audiencia de Procedimiento Simplificado, Pedro Castro Espinoza reconoció responsabilidad en los hechos presentados por la Fiscalía. Por su parte, la Jueza de Garantía Cecilia Urbina Pinto condenó al imputado al pago de una Unidad Tributaria Mensual y la suspensión de su licencia de conducir por un mes. Una vez finalizado el procedimiento judicial, el magistrado leyó una declaración pública en la que pidió excusas por su acto, especialmente a su esposa y sus tres hijos y al Poder Judicial. Indicó que nunca intentó ocultar lo acontecido y se sometió a la justicia sin ningún tipo de privilegios. Agregó que junto con estar profundamente arrepentido por lo ocurrido, recalcó que durante su larga trayectoria como abogado, nunca antes incurrió en falta alguna y que por lo mismo este incidente representaba un capítulo muy doloroso para su carrera.

NOTICIA DIARIO EL DIVISADERO JOVEN BOMBERO FALLECIÓ TRAS SER ATROPELLADO • •

• •

Coyhaique-. Como Manuel Armando Canumán Flores fue identificado el joven que falleció trágicamente la madrugada de ayer tras ser atropellado por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El muchacho de 19 años era bombero y por motivos que se investigan, fue impactado por un vehículo de color oscuro en la intersección de Victoria con Las Torcazas. Cerca de las 4:30 de la madrugada se dio aviso del hecho, llegando al sitio del suceso personal policial y del SAMU, los que constataron la muerte de Canumán Flores en el mismo lugar. El muchacho quedó tendido en la calle y de acuerdo a algunas versiones de testigos, el auto que lo atropelló se desplazaba a gran velocidad. Los antecedentes de este trágico hecho fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que a través del fiscal Miguel Riquelme Cortés, encomendó la realización de las diligencias a la SIAT de Carabineros y a personal de la SIP de la misma institución. Según trascendió ayer, la ubicación del conductor del vehículo sería inminente, ya que existen algunos testigos que han aportado relevante información sobre este fatal atropello. Hasta el cierre de esta edición no existían detenidos por el hecho, no obstante este medio está en condiciones de adelantar que el conductor del vehículo que provocó este trágico accidente pertenece a una institución de las Fuerzas Armadas.


NOTICIA DIARIO EL DIVISADERO MENOR DE CUATRO AÑOS MUERE LUEGO DE SER ATROPELLADO POR VEHÍCULO FISCAL • •

• •

Coyhaique-. Un niño de cuatro años murió luego de ser atropellado en la intersección de las calles Los Mañíos con Ignacio Serrano, en horas de la tarde de ayer. Al lugar llegó personal de Carabineros y del SAMU, quienes prestaron los primeros auxilios al menor y lo trasladaron de urgencia hasta el Hospital Regional de Coyhaique, donde finalmente falleció a causa de las lesiones provocadas por el embestimiento de la camioneta marca Nissan, patente BW PP 76, propiedad del Servicio Agrícola y Ganadero. Según indicó el fiscal Luis González, el pequeño circulaba con su mamá cuando fue arrollado por el vehículo en la calzada y el cuerpo del menor será trasladado hasta el Servicio Médico Legal, donde se le practicará la autopsia para revelar la causa de muerte. Respecto de las causas que originaron el accidente, el fiscal señaló que “estamos investigando con la SIAT de Carabineros y Labocar en el lugar del hecho. Se tendrán que identificar las causas del accidente y las responsabilidades que pueda tener el conductor del automóvil. Le hecho se produce en la calzada y el resto es parte de la investigación, pues hay que determinar varios factores como la velocidad a la que viajaba el vehículo, si el conductor viajaba atento a las condiciones de tránsito”, además de esperar los resultados de la alcoholemia que se le practicó al conductor. Según indicó González, el proceso quedará a la espera del informe preliminar que entregue Carabineros acerca de la causa basal del mortal accidente y “después vamos a tomar la decisión de si se le hace la formalización ante el tribunal de garantía dentro de las próximas 24 horas”.

Multitudinario y emotivo funeral de ciclista atropellado por conductor ebrio • •

Coyhaique-. Con un cortejo que partió desde la vivienda familiar ubicada en el pasaje Foitzick de Coyhaique, la tarde de este viernes se realizó el funeral del ciclista de 17 años, Jonathan Lendway Verdugo. Familiares, amigos, deportistas de Coyhaique y Puerto Aysén y muchas personas de la comunidad que se conmovieron al saber de este caso, llegaron hasta el domicilio del malogrado joven. El acompañamiento al adolescente que integraba la selección de ciclismo de nuestra región, lentamente recorrió algunas calles de la ciudad como Victoria y Baquedano hasta llegar al principal cementerio de la ciudad. En el lugar los ciclistas que participaron del cortejo fúnebre, crearon un camino con sus vehículos a pedal. Al cementerio llegó también el padre de Natalia Luna, una de las jóvenes que resultó gravedad herida tras el accidente ocurrido la mañana de este miércoles en el túnel El Farellón. Sus restos fueron sepultados ante la emocionada compañía de quienes lo conocieron, y lo acompañaron en este momento para decirle adiós.


7

JUSTICIA

JUSTICIA


JUSTICIA

APOYO MUNICIPAL PARA LA OBTENCIÓN DE PERSONALIDAD JURÍDICA DE LA ORGANIZACIÓN PETICIÓN DE PROYECTO : 1. Objetivo : La organización tendrá como objetivo ayudar, tanto con recurso humano como así también por medio de la generación fondos que se obtendrán mediante donaciones, aporte propios y otros, para de esta manera tener una ayuda constante a quienes hayan resultado victimas de estos acontecimientos.2.-Estructura: Esta agrupación estará conformada de la siguiente manera: -Una directiva que se ajustara a los estatutos que se aprueben cuando la organización obtenga su constitución.-Personas voluntarias para trabajar sin fines de lucro, políticos, ni religiosos, y de esta forma brindar ayuda a las personas que la requieran ante el dolor producido por la perdida de un ser querido.• •


9

MUNICIPALIDAD PROFESIONALES (VOLUNTARIO) APOYO MEDICO -PSIQUIATRICO.-PSICOLOGO.-

APOYO ASESORIA JURIDICA

APOYO -ALOJAMIENTO -ALIMENTACION

APOYO DE MOVILIZACION (PASAJES)

APOYO ASISTENTE SOCIAL

Sr. Alfredo Mariñanco: Manifiesta que escuchando a la gente que ha sufrido situaciones similares, queda claro que hay muchas necesidades de orden económico, ya sea para apoyo sicológico, legal, etc. Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (S) Agradece la exposicion y da la palabra a los concejales para que manifiesten sus opiniones o inquietudes. Concejal Sr. Patricio Adio: Indica que las labores que hacen las personas en forma voluntaria y anónima, es muy importante. Señala que muchas veces para este tipo de casos, hace falta la ayuda de profesionales, como un sicólogo. Considera que la agrupación que se quiere formar merece el mayor respeto y apoyo de acuerdo a los antecedentes que han entregado. Manifiesta su disposición de apoyar a este grupo y agradece la exposición. Concejal Sr. Florentino Vega: Indica que la familia se ha hecho presente con mucha fuerza en la región e invita a que la tarea se cumpla con el aporte de todos. Considera que este es un tema preocupante para todas las personas en la región, por lo tanto, plantea que desde su punto de vista, deben participar todas las instituciones a nivel regional y de país. Concejal Sr. Joaquín Soto: Señala que conoce la situación por la que pasan estas familias, pero el escucharla una vez más, no deja de producirle una profunda consternación, el recordar lo que les ha sucedido y las situación que han vivido con posterioridad. Felicita la fortaleza y entereza moral que han tenido, para enfrentar lo vivido y además para buscar los apoyos orientados a buscar mayor justicia. Señala que actualmente se vive en una sociedad fría y calculadora, que muchas veces lleva a que sea difícil el detenerse a escuchar las necesidades del prójimo. Manifiesta que en todo lo que pueda ayudar y según lo ha manifestado a


las distintas personas y dirigentes que han conversado sóbrele tema, lo seguirá haciendo; así como debería hacerlo toda la comunidad. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Saluda a todos los presentes e indica que se siente muy cercana a lo que la familia ha venido a exponer al concejo. Señala que lo sufrido se debe tratar en conjunto; lo cual considera que se ha demostrado mediante el apoyo de la comunidad plasmado en la gran cantidad de firmas que se recolectaron. Expresa que efectivamente hay necesidades que se deben tratar en la constitución de una organización, las que deben trabajar con una red publica de apoyo; que debe estar atenta y dispuesta a trabajar en estos temas, como son el Servicio de Salud, la Secretaria Ministerial de Justicia, entre otros. La municipalidad apoyará en la constitución, pero luego se debe seguir trabajando, quizá en una mesa de trabajo con todos los actores que deben estar involucrados y comprometidos. Acoge la idea y reitera la necesidad de crear la organización. Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (S) Señala que el municipio puede colaborar en la formación de una organización, por lo que se podría dar una orientación desde el punto de vista legal y en todo aquello que compete a la municipalidad en el trabajo con las organizaciones. Sr. Juan Carlos San Martín: Alcalde (s) Expresa que efectivamente la municipalidad puede colaborar en la tramitación de la personalidad jurídica, dado que esa es la solicitud principal de lo expuesto y por tanto a través de las unidades que corresponda se deben hacer las coordinaciones, para alcanzar el éxito delobjetivo que se han planteado. La agrupación puede solicitar los estatutos tipos en el Ministerio de Justicia, para realizar el trámite y hacer los pasos que correspondan, para la constitución de la entidad que les represente. Concejala Srta. Verónica Figueroa: Indica que esta exposicion le llega a alma y valora la fortaleza de la familia, que a pesar de su sufrimiento, prestan apoyo a otras familias. Manifiesta que el compromiso es de todos, considera que el tema del apoyo sicológico es vital para que las familias sigan adelante. Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (S) Agradece la presencia de la familia Mariñanco Marín y de todas las familias que se han visto afectadas por este tipo de accidentes y que a través de las acciones que han hecho han contribuido para sensibilizar y poner el tema en la comunidad. Sra. Érica Marín: Señala que viajará a Valparaíso, al senado para ir en representación de la región de Aysén y necesita ayuda para pagar los pasajes. Le ha parecido, que la región debe estar presente en todos los diálogos que se orienten a alcanzar el objetivo. Concejal Sr. Florentino Vega: Pide escuchar a la Sra. Zulema Calfulef. Sra. Zulema Calfulef: Agradece a don Patricio Adio y a don Juan Catalán, su colaboración, señala que ha sentido el apoyo que ellos le han dado. Indica que lo que han recibido ha permitido que se hicieran algunas acciones, que de otra forma hubiera sido imposible. Hace la siguiente invitación, para participar de la actividad que busca concientizar a las autoridades para que se haga justicia.


11 “Invitamos a la ciudadanía de Coyhaique para el día 13 de abril a una caminata. Saliendo a las 17:00 hrs. de calle Rio Ñirehuao llegando aproximadamente a las 18:30 hrs. al Paseo Horn. Se realizaran unos actos musicales, una velatón y reflexión con motivo de cumplirse 3 meses del fallecimiento de Cristóbal Cardenas Quezada. Nos reuniremos para ¡¡¡¡¡ EXIGIR JUSTICIA PARA CRISTÓBAL!!!!! Esperamos contar con su presencia.”

Sr. Alfredo Mariñanco: Indica que lo que hace es para ir en favor de quienes sufren por ser víctimas de aquellos que han cometido crímenes contra personas inocentes. Se despide agradecido. Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (S) Agradece la exposición y otorga su respeto a los dirigentes y con ellos a las propuestas que han señalado.


2.- Correspondencia. Sr. Juan Carmona: Informa la correspondencia recibida según la siguiente minuta consolidada con los documentos ingresados. RESUMEN CORRESPONDENCIA CONCEJO

Numero Ingreso Fecha Remitente Materia

PARA SESIÓN ORD. Nº 14 DEL 10.04.2013 1272 09.04.2013 Sra. Alejandra Troncoso, Presidenta del Centro de Padres Sonrisa del Viento. Solicitan la Sede Comunitaria de la Población Clotario Blest, para implementar el Programa CECI de la Junji, que busca atender a niños que no tienen cupo en jardines infantiles. Señala que en varias ocasiones han solicitado la sede, pero el presidente don Samuel Diaz, siempre se ha negado; es por esto que piden al concejo su intervención en el tema.

Concejal Sr. Juan Catalán:Presidente (S) Indica que se debe saber que ocurre con el presidente de la sede comunitaria y conocer su posición respecto del tema. Sr. Juan Carlos San Martín: Alcalde (s) Expresa que la preocupación del vecino es respecto del uso que se le da a la sede comunitaria y para efectos de buscar fórmulas de solución se ha requerido la intervención del director señor Rodrigo Triviño, de tal forma que él medie en el tema. Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (S) Expresa que le parece que se debe revisar el convenio y lo que hubo como acuerdo entre las partes en su momento. Sr. Juan Carlos San Martín: Alcalde (s) Agrega que se debe tener presente que se ofreció aporte jurídico para apoyar a la organización en la solución del tema, de tal forma que se tenga el apoyo en aquello que los vecinos pudieran tener interrogantes. Concejal Sr. Joaquín Soto: Señala que le sorprende que después de dos años se produzca el conflicto. Se debe revisar lo que ocurre con los dirigentes ya que sin tener ninguna situación puntual respecto del dirigente señor Samuel Díaz; le parece que muchas veces los dirigentes se apropian de las sedes comunitarias. Manifiesta que frente a situaciones como éstas es imperioso que se produzca la mediación por parte de la municipalidad. Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (S) Acoge lo planteado e indica que de acuerdo a lo que se ha conversado debe haber una conducta mediadora. Concejal Sr. Joaquín Soto: Señala que situaciones similares a esta se dan también en otras organizaciones, como por ejemplo con los huasos. Expresa que considerando que en el tema están involucrados niños, se debe trabajar para buscar una buena solución.


13 Concejala Srta. Aracely Leuquén: Acota que la situación se debe ver en el contexto del rol que le corresponda al municipio y con ello la mediación es el único camino que se debería seguir.

3.- Cuenta del Sr. Alcalde. Sr. Juan Carlos San Martín: Alcalde (s) Comenta sobre: - Cometido de señor Alcalde. Indica que el señor Alcalde titular, se encuentra en Reunión con la Asociación Chilena de Municipalidades, explica que respecto de los detalles y resultados de dicho encuentro, él informará a su regreso. Indica que sin perjuicio de su participación en dicha asamblea, además se encuentra haciendo Gestiones en los Ministerios de Vivienda y Salud, también realiza visitas a empresas que pudieran vincularse con las necesidades de la Comuna. - Información que dio la dirección de tránsito, acerca de la cantidad de permisos de circulación otorgados. Los cuales para el presente año se cursaron 11800, al 1 de abril. La cifra supera el año anterior en igual período. - Accidente en el sector alto. Explica que después del fin de semana santo y lo ocurrido con Antonella, se han visitado 24 plazas, y de 17 de ellas se han retirado piezas en mal estado y juegos que era recomendable sacar, para prevenir nuevos accidentes. Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (S) Consulta si en el trabajo de retiro, para sanear la situación presentada, se ha incorporado a las localidades rurales. Sr. Juan Carlos San Martín: Alcalde (s) Señala que está considerado analizar la situación de las plazas de las localidades rurales. Por otra parte explica que, hasta ahora se han realizado operativos de limpieza en diversos sectores de la Comuna. Señala que el aseo y ornato de la ciudad es lo principal para la municipalidad y para ello se está trabajando, pero la idea es involucrar a los vecinos. Continuando con la cuenta del alcalde, comenta que la municipalidad apoyará el Rally Mobil, para lo cual se han solicitado algunos espacios, por ejemplo la plaza. Agrega que se han tenido algunas conversaciones con la empresa productora del evento, para pedir garantías. Señala que lamentablemente hoy se ve una estructura de alto tonelaje en la plaza y por ello se están adoptando las medidas para que se retire del lugar. Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (S) Indica que lamenta la situación que se ha dado, en el contexto de otras coordinaciones que se habrían hecho, por ejemplo para limpieza de caminos rurales, dado que no se habría cumplido como se esperaba. Sr. Juan Carlos San Martín: Alcalde (s) Señala que se había comprometido el apoyo del ejército, pero luego sólo fue con material rodante y no con personal. El trabajo se está realizando con funcionarios municipales. Indica que la empresa del Rally, realizará un proceso de barrido, posterior a la competencia. Comenta que está en proceso la instalación de la oficina de pueblos originarios. Se ha realizado un proceso de selección y don Luis Muñoz Millacura ha hecho un buen trabajo de integración. Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (S) Solicita que en algún momento se presente al señor Muñoz al Concejo a objeto de conocerlo personalmente y saber sus propuestas respecto del encargo que se le ha hecho.


Concejal Sr. Joaquín Soto: Indica que respecto de la ocupación de la plaza, existe un norma y en la Dirección de Obras se debió haber presentado el formulario; además de los pagos de derecho. Ahí debió estar clara la ocupación que se haría. Sr. Juan Carlos San Martín: Alcalde (s) Señala que se hizo la presentación formal, aunque no con los formularios regulares que se ocupan para este efecto. Agrega que hubiera esperado una actitud distinta de la productora, en el sentido de hacer una definición mucho más proactiva en su relación con la municipalidad. Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (S) Consulta si lo que se está solicitando es el pasillo central de la plaza. Sr. Juan Carlos San Martín: Alcalde (s) Indica que así es y comenta que se hizo la consulta a los técnicos y se planteó que el organizador de la actividad debía cumplir con ciertas normas, para evitar daños. Por otra parte, informa que todas las actividades cuentan con el informe de carabineros y con el informe de la Dirección de Tránsito. Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (S) Consulta como está funcionando la pileta y si hay riesgo de algún accidente durante la ocupación masiva que se hará con motivo de la actividad que se comenta. Sr. Juan Carlos San Martín: Alcalde (s) Señala que la productora creará un anillo de protección en el perímetro de las áreas verdes, incluyendo el sector de la pileta. Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (S) Consulta si se informó a la comunidad por el uso de los caminos, ya que seguramente habrá suspensiones y desvíos que por lo general producen molestias, pero más aún cuando las interrupciones o modificaciones no son avisadas con la debida anticipación. Sr. Juan Carlos San Martín: Alcalde (s) Indica que se revisará y coordinará. Concejal Sr. Joaquín Soto: Señala que respecto del uso de los bienes nacionales de uso público se debe tener presente que hay facultades que corresponden a dos servicios públicos, siendo por una parte el alcalde el administrador de los bienes nacionales de uso público, y por otra el Gobernador Provincial es el encargado de asegurar el uso adecuado, por tanto debiera intervenir. Respecto de la creación de una nueva oficina de Desarrollo de los Pueblo Originarios, aclara que se debe hacer cumplir lo que dice el reglamento interno. Sr. Ricardo González: Explica que cuando se hizo el reglamento interno, se planteo la posibilidad de crear oficinas, y este sería el caso. Ya que lo que el Reglamento señala es la organización global hasta el nivel de Direcciones y Departamentos, en este caso hay una oficina con persona a cargo en calidad de prestadoras de servicios. Expresa que la estructura se cortó a nivel de departamentos y por ello los demás apoyos están en la línea de prestación de servicios por actividades específicas. Concejal Sr. Joaquín Soto: Señala que si el reglamento es del año 2007, se debería actualizar.


15 Sr. Ricardo González: Indica que el reglamento se hizo con el PLADECO 2006, por tanto, como se está en proceso con el nuevo Plan, habría un instrumento de planificación estratégica, que contemplará la modificación de la estructura, de aquí a fin de año debería estar modificado. Concejala Srta. Verónica Figueroa: Consulta si en el Rally, se vio el tema de la basura y si habrá una inauguración del evento. Sr. Juan Carlos San Martín: Alcalde (s) Indica que eso es lo que se haría con Sernatur, Vialidad y el Ejército, lo de la recolección de residuos estaba previsto con el ejército, pero luego cambio la forma de colaboración según se explicó antes. Respecto de la inauguración, informa que hoy se llamó y mañana habrá un lanzamiento a las 10:00 horas. Concejal Sr. Florentino Vega: Respecto del retiro de los juegos en las plazas, solicita se informe como se relacionó el departamento correspondiente con las juntas de vecinos, para efectuar dicho retiro, ya que habría organizaciones que señalan no haber sido ni consultadas; por lo que surge la duda de si se coordinó con ellos. Sr. Juan Carlos San Martín: Comenta que si algo no funcionaba, con riesgo de accidente para los menores, se debía retirar, dado que lo más importante es la seguridad. Concejal Sr. Florentino Vega: Indica que al menos dos dirigentes de juntas de vecinos se acercaron a conversar con él y le comentaron que en sus sectores habría juegos en buenas condiciones y que no necesitaban ser retirados. Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (S) Expresa que la revisión debe ser técnica, ya que no solamente se debe considerar el juego propiamente tal sino además, si la zona de impacto era adecuada, para la caída de los niños, cuando hacían uso del juego. Concejal Sr. Joaquín Soto: Comenta que el personal técnico es el que decide, ya que si hay accidente se debe responder, por parte de la municipalidad. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Respecto del Rally, señala que el sentido de la conversación con Felipe Horta, era de colaboración mutua. El diagnóstico era claro. Se plantearon requerimientos como que el parque de asistencia estuviera en la plaza. Por tanto, eso se debió haber previsto. Indica que hacer observaciones a dos días es complejo ya que no es una buena señal. Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (S) Expresa que se habló de la posibilidad de la plaza, pero no estaba delimitado por la falta de claridad con que se hizo la concreción de la actividad. Sr. Ricardo González: Informa que el volumen de la asistencia era tal, que debió trasladarse a la medialuna de El Claro. Lo que respondió es lo que ocurrió después. Expresa que al principio hubo información parcial sobre las formas y volúmenes que tenían las actividades.


4.- Sometimiento Actas Ordinarias Nºs. 11, 12, 13 y Extr. Nº 06 Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (S) Comenta que el acta Nº 11, no se recibió, por lo tanto somete a consideración del Concejo el Acta de las sesiones Ordinarias 12, 13 y Extr. Nº 06. Concejal Sr. Joaquín Soto: Expresa que tiene las siguientes observaciones: En el acta ordinaria Nº 12: - En la página 11: en el segundo párrafo. En la intervención suya, dice que este tipo de iniciativas permite demostrar que la región tiene educación turística y debería decir “vocación turística”. - En la página 41: en el penúltimo párrafo. En la intervención de la vecina 5, dice que los vehículos no respetan el seda al paso y debe decir “ceda al paso”. En el acta ordinaria Nº 13: En la página 20: en el primer párrafo. En la intervención suya, se refirió a escuchar los planteamientos y habría el deber de escuchar a la parte técnica de Sectray no está contemplada. En la página 22: en el último párrafo. En la intervención suya, se refirió a que el Sr. Lavados, hizo una denuncia de la Junta de vecinos, ya que no habría rendición de cuentas. La carta que entregó el vecino es una carta denuncia. En el acta extraordinaria Nº 06: En la página 01: los organismos presentes se debe aclarar cuál es el servicio específico, o si se trata de la SEREMI propiamente tal. Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (S) Las actas se aprueban con las enmiendas señaladas.


17

5.- Informe de Comisión y Cometidos de Srtas. y Sres. Concejales. Concejal Sr. Joaquín Soto: Señala que en el trabajo que se hizo en Villa Ortega, los pobladores estaban agradecidos por la ficha social, pero hubo gente que quedó sin atención. Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (S) Indica que la calendarización está muy ajustada, pero se debería ver una forma que implique atender con mayor holgura a las personas que requieren de este servicio. Concejal Sr. Joaquín Soto: Solicita se oficie a la presidenta para efectos de buscar la forma de hacer la coordinación con la dirigente. Sr. Rodrigo Triviño: Señala que la ficha demora alrededor de una hora y media, por lo tanto no es posible atender a toda la población de una vez. Además se debe tener en cuenta que no siempre la persona está en su casa, es decir, hay factores prácticos que se deben tener presentes para ir ajustando la atención a la realidad. Respecto del cierre informa que el Ministerio de Desarrollo Social, se fijó el 1 de abril y luego el 15 de abril, ahora se dice que el primero de junio. Por tanto, hay una preocupación respecto de cómo la gente va a tomar esta nueva fecha. Expresa que en ese marco general se debe revisar el trabajo de atención a los vecinos. Respecto del financiamiento indica que llegaron 7 millones de pesos adicionales, se requiere una nueva encuestadora y movilización. Concejal Sr. Joaquín Soto: Indica que tiene elementos a favor y en contra el hecho que se prorrogue el plazo, lo que se debe tener presente. Señala que el domingo 07 de abril, viajó a Balmaceda y hay una situación dramática de algunos adultos mayores con quienes no se ha concretado las solicitudes que se han hecho. Comenta que se puede oficiar a SENAMA para atender la situación. Sr. Rodrigo Triviño: Indica que se hizo reunión con los vecinos en Balmaceda y se les explicó la situación. Se está buscando la forma de atender lo indicado, pero debe haber una intervención del SENAMA que también ha dicho que no tiene recursos. Explica que el tema es estructural por tanto la solución se debe buscar considerando esa realidad. Concejal Sr. Florentino Vega: Indica que la situación respecto de la aplicación de la Ficha de Protección Social, en las localidades de Villa Ortega, El Blanco, El Gato, sería ideal que cuando se viaje con el Concejo, el mismo día asistan las encuestadoras. Sr. Rodrigo Triviño: Expresa que se debe revisar la situación de acuerdo con el calendario que se planifique en función de los nuevos plazos. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Señala que durante el período invernal, la situación se vuelve siempre compleja y lo lógico sería que hubiera respuesta, especialmente para quienes son adultos mayores. Se debe generar articulación y coordinación con el SENAMA, ya que la necesidad de alimentación y calefacción no se puede postergar. Se debe exigir a ese organismo la preocupación y solución a lo que se plantea.


Sr. Rodrigo Triviño: Indica que comparte la preocupación y la eventual solución que se pudiera buscar por la vía de la coordinación con los demás servicios públicos que deben estar actuando en un tema especialmente sensible. Concejal Sr. Florentino Vega: Señala que se hizo conversación con el director de SENAMA y hay la disposición para efectos de buscar soluciones. Concejala Sra. Aracely Leuquén: Espera que se de un compromiso del SENAMA con la situación, ya que hay un fondo que se debe ocupar bien en las prioridades de los vecinos. La política no puede ser sólo aportar para viajes de entretención, sino lo que se espera es que se de una verdadera atención a la personas. Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (S) Expresa que está de acuerdo con lo que plantea la concejala señorita Aracely Leuquén, ya que ese debería ser la meta del servicio indicado. Concejal Sr. Florentino Vega: Informa que en el recorrido que normalmente hace por las poblaciones, se verifica que en la Población Almirante Simpson, Vera Carter, A. Samoré, Los Ciervos y Héroes de la Concepción se requiere muros de contención, por lo que se debe continuar trabajando en ello. En dicho contexto agradece el apoyo de la SECPLAC, del Gobernador y SUBDERE; expresa que sin embargo, faltan estudios de Ingeniería. Agrega que se está bien encaminado con el proyecto y espera que dentro de los plazos que corresponda se termine en forma exitosa con la iniciativa.


19

6. Informe de contrataciones y adjudicaciones: Sr. Juan Carmona: Informa que el documento con la información consolidada es del siguiente tenor: INFORME DE CONTRATACIONES Y ADJUDICACIONES SEGÚN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 8 INCISO SÉPTIMO LEY 18.695. Numero de Decreto 117 Fecha 02.04.2013 Referencia APRUEBA CONTRATO DE DOÑA OVIDIA ZAPATA SOTO, COMO AUXILIAR DE SERVICIOS MENORES, PARA LA ESCUELA PEDRO QUINTANA MANSILLA, DESDE EL 05 DE MARZO HASTA EL 12 DE JULIO DEL AÑO 2013, POR UN MONTO DE $ 252.184. Numero de Decreto 118 Fecha 02.04.2013 Referencia APRUEBA CONTRATO DE DOÑA EUGENIA COÑUECAR OJEDA, COMO PARADOCENTE, PARA LA ESCUELA VALLE SIMPSON, DESDE EL 06 DE MARZO DEL AÑO 2013 HASTA EL 28 DE FEBRERO DEL AÑO 2014, POR UN MONTO DE $ 284.243. Numero de Decreto 120 Fecha 02.04.2013 Referencia APRUEBA CONTRATO DE DON SANDRO MALDONADO CONTRERAS, COMO AUXILIAR DE SERVICIOS MENORES, PARA EL LICEO ALTOS DEL MACKAY, DESDE EL 19 DE MARZO HASTA NO MAS ALLÁ DEL 12 DE JULIO DEL AÑO 2013, POR UN MONTO DE $ 252.184. Numero de Decreto 121 Fecha 02.04.2013 Referencia APRUEBA CONTRATO DE DOÑA TERESA TORRES AVENDAÑO, COMO AUXILIAR DE PÁRVULOS, PARA LA ESCUELA BAQUEDANO, DESDE EL 01 DE MARZO DEL AÑO 2013 HASTA EL 28 DE FEBRERO DEL AÑO 2014, POR UN MONTO DE $ 304.379.Numero de Decreto 122 Fecha 02.04.2013 Referencia APRUEBA CONTRATO DE DOÑA KAREN BUSTAMANTE BAHAMONDE, COMO AUXILIAR DE PÁRVULOS, PARA LA ESCUELA VÍCTOR DOMINGO SILVA, DESDE EL 05 DE MARZO DEL AÑO 2013 HASTA EL 28 DE FEBRERO DEL AÑO 2014, POR UN MONTO DE $ 262.873.Numero de Decreto 123 Fecha 02.04.2013 Referencia APRUEBA CONTRATO DE DOÑA JUANA MUÑOZ MUÑOZ, COMO PARADOCENTE, PARA LA ESCUELA VÍCTOR DOMINGO SILVA, DESDE EL 05 DE MARZO DEL AÑO 2013 HASTA EL 28 DE FEBRERO DEL AÑO 2014, POR UN MONTO DE $ 284.243.Numero de Decreto 125 Fecha 02.04.2013 Referencia APRUEBA MODIFICACIÓN DE CONTRATO DE DOÑA NIDIA FUENTES CATALÁN, COMO TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL, PARA LA ESCUELA DIFERENCIAL ESPAÑA, DESDE EL 01 DE MARZO DEL AÑO 2013, CON CARÁCTER DE INDEFINIDO.Numero de Decreto 126 Fecha 02.04.2013 Referencia APRUEBA MODIFICACIÓN DE CONTRATO DE DON ROBINSON VARGAS VARGAS, COMO AUXILIAR DE SERVICIOS MENORES, PARA EL LICEO JOSEFINA AGUIRRE MONTENEGRO, DESDE EL 01 DE MARZO DEL AÑO 2013, CON CARÁCTER DE INDEFINIDO.-


Numero de Decreto 127 Fecha 02.04.2013 Referencia APRUEBA MODIFICACIÓN DE CONTRATO DE DON RIGOBERTO ULLOA ALTAMIRANO, COMO AUXILIAR DE SERVICIOS MENORES, PARA EL LICEO JOSEFINA AGUIRRE MONTENEGRO, DESDE EL 01 DE MARZO DEL AÑO 2013, CON CARÁCTER DE INDEFINIDO.Numero de Decreto 128 Fecha 02.04.2013 Referencia APRUEBA MODIFICACIÓN DE CONTRATO DE DOÑA HERMINIA PAILLACAR VERA, COMO TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL, PARA LA ESCUELA DIFERENCIAL ESPAÑA, DESDE EL 01 DE MARZO DEL AÑO 2013, CON CARÁCTER DE INDEFINIDO.Numero de Decreto 129 Fecha 02.04.2013 Referencia APRUEBA MODIFICACIÓN DE CONTRATO DE DON JUAN ALONQUEOSAIGG, COMO KINESIÓLOGO, PARA LA ESCUELA DIFERENCIAL ESPAÑA, DESDE EL 01 DE MARZO DEL AÑO 2013, CON CARÁCTER DE INDEFINIDO; POR UN MONTO DE $1.099.728.Numero de Decreto 130 Fecha 02.04.2013 Referencia APRUEBA MODIFICACIÓN DE CONTRATO DE DOÑA ANA AROS CACERES, COMO TERAPEUTA OCUPACIONAL, PARA LA ESCUELA DIFERENCIAL ESPAÑA, DESDE EL 01 DE MARZO DEL AÑO 2013, CON CARÁCTER DE INDEFINIDO; POR UN MONTO DE $1.099.697.Numero de Decreto 131 Fecha 02.04.2013 Referencia APRUEBA MODIFICACIÓN DE CONTRATO DE DOÑA MARCELA MUÑOZ PÉREZ, COMO AUXILIAR DE PÁRVULOS, EN EL SENTIDO DE LA CANTIDAD DE HORA MENSUALES QUE TRABAJARA, POR UN MONTO DE $ 497.950.Numero de Decreto 132 Fecha 02.04.2013 Referencia APRUEBA CONTRATO DE DOÑA NATALIA SEPULVEDA LEIVA, COMO EDUCADORA DE PÁRVULOS, PARA LA SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL FUTURO AUSTRAL, DESDE EL 15 DE MARZO HASTA EL 15 DE JUNIO DEL AÑO 2013, POR UN MONTO DE $ 1.102.903.Numero de Decreto 133 Fecha 02.04.2013 Referencia APRUEBA CONTRATO DE DOÑA CAROLINA CALDERON VIVANCO, COMO AUXILIAR DE PÁRVULOS, PARA LA SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL FUTURO AUSTRAL, DESDE EL 15 DE MARZO HASTA EL 15 DE JUNIO DEL AÑO 2013, POR UN MONTO DE $ 408.032.Numero de Decreto 134 Fecha 02.04.2013 Referencia APRUEBA CONTRATO DE DOÑA CARLA OJEDA MORA, COMO EDUCADORA DE PÁRVULOS, PARA LA SALA CUNA VALLECITOS DE AYSÉN, DESDE EL 18 DE MARZO HASTA EL 18 DE JUNIO DEL AÑO 2013, POR UN MONTO DE $ 1.102.903.Numero de Decreto 135 Fecha 02.04.2013 Referencia APRUEBA MODIFICACIÓN DE CONTRATO DE DOÑA JOVITA CHEUQUEPIL CHEUQUEPIL, COMO AUXILIAR DE SERVICIOS MENORES, A CONTAR DEL 11 DE MARZO CON CARÁCTER DE INDEFINIDO, POR UN MONTO DE $ 252.184.-


21 Numero de Decreto 136 Fecha 02.04.2013 Referencia APRUEBA MODIFICACIÓN DE CONTRATO DE DON JUAN COÑOECAR DIAZ, COMO ADMINISTRATIVO DE LA SECCIÓN ADQUISICIONES, A CONTAR DEL 01 DE MARZO DEL AÑO 2013 CON CARÁCTER DE INDEFINIDO, POR UN MONTO DE $ 605.239.Numero de Decreto 138 Fecha 02.04.2013 Referencia APRUEBA MODIFICACIÓN DE CONTRATO DE DON CLAUDIO CORVALAN REYES, COMO FONOAUDIÓLOGO DE LA ESCUELA DIFERENCIAL ESPAÑA, A CONTAR DEL 01 DE MARZO DEL AÑO 2013 CON CARÁCTER DE INDEFINIDO, POR UN MONTO DE $ 945.000.Numero de Decreto 139 Fecha 02.04.2013 Referencia NOMBRA EN CALIDAD DE CONTRATA A DON NOLBERTO ARRIEGADA MATHIEU DOCENTE DE MATEMÁTICAS, PARA EL CENTRO DE EDUCACIÓN INTEGRADO DE ADULTOS, DESDE EL 19 DE MARZO DEL AÑO 2013 HASTA EL 28 DE FEBRERO DEL AÑO 2014. Numero de Decreto 140 Fecha 02.04.2013 Referencia NOMBRA EN CALIDAD DE CONTRATA A DOÑA YASNA BORQUEZ BORQUEZ Y OTRAS 3 DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA, PARA LA ESCUELA RIO BLANCO, DESDE EL 01 DE MARZO DEL AÑO 2013 HASTA EL 28 DE FEBRERO DEL AÑO 2014. Numero de Decreto 141 Fecha 02.04.2013 Referencia APRUEBA CONTRATO DE DOÑA ROSSANA MANCILLA MANCILLA, COMO AUXILIAR DE PÁRVULOS, PARA LA SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL FUTURO AUSTRAL, DESDE EL 15 DE MARZO HASTA EL 15 DE JUNIO DEL AÑO 2013, POR UN MONTO DE $ 408.032.Numero de Decreto 142 Fecha 02.04.2013 Referencia APRUEBA CONTRATO DE DOÑA ENEDINA SOTO LEVICOY, COMO AUXILIAR DE PÁRVULOS, PARA LA SALA CUNA VALLECITOS DE AYSÉN, DESDE EL 18 DE MARZO HASTA EL TERMINO DE LA LICENCIA MATERNAL DE LA FUNCIONARIA KATHERINE TRANAMILTIPAINA, POR UN MONTO DE $ 408.032.Numero de Decreto 143 Fecha 02.04.2013 Referencia APRUEBA CONTRATO DE DOÑA GRACIELA DURAN JARA, COMO EDUCADORA DE PÁRVULOS, PARA LA SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL UBICADO EN CALLE GENERAL BERNALES, DESDE EL 12 DE MARZO HASTA EL 12 DE JUNIO DEL AÑO 2013, POR UN MONTO DE $ 1.102.903.Numero de Decreto 144 Fecha 02.04.2013 Referencia APRUEBA CONTRATO DE DOÑA VALERIA VILLALOBOS BUSTAMANTE, COMO AUXILIAR DE PÁRVULOS, PARA LA SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL UBICADO EN CALLE GENERAL BERNALES, DESDE EL 14 DE MARZO HASTA EL 14 DE JUNIO DEL AÑO 2013, POR UN MONTO DE $ 497.950.Numero de Decreto 145 Fecha 02.04.2013 Referencia APRUEBA CONTRATO DE DOÑA DEYCE ANTRILLAO URRIETA, COMO AUXILIAR DE PÁRVULOS, PARA LA SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL UBICADO EN VILLA GENERAL BERNALES, DESDE EL 14 DE MARZO HASTA EL 14 DE JUNIO DEL AÑO 2013, POR UN MONTO DE $ 497.950.-


Numero de Decreto 146 Fecha 02.04.2013 Referencia APRUEBA CONTRATO DE DOÑA CRISTINA SALDIVIA COLIMAN, COMO AUXILIAR DE PÁRVULOS, PARA LA SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL UBICADO EN VILLA GENERAL BERNALES, DESDE EL 18 DE MARZO HASTA EL 18 DE JUNIO DEL AÑO 2013, POR UN MONTO DE $ 497.950.Numero de Decreto 147 Fecha 02.04.2013 Referencia APRUEBA CONTRATO DE DOÑA NICOLE CHÁVEZ QUELIN, COMO AUXILIAR DE PÁRVULOS, PARA LA SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL FUTURO AUSTRAL, DESDE EL 18 DE MARZO HASTA EL 18 DE JUNIO DEL AÑO 2013, POR UN MONTO DE $ 241.139.Numero de Decreto 148 Fecha 02.04.2013 Referencia APRUEBA MODIFICACIÓN DE CONTRATO DE DOÑA ISABEL ANDRADE ILLESCA, COMO PARADOCENTE DE LA ESCUELA VÍCTOR DOMINGO SILVA, DESDE EL 11 DE MARZO DEL AÑO 2013.Numero de Decreto 1213 Fecha 02.04.2013 Referencia ADJUDÍQUESE LICITACIÓN PUBLICA ID Nº 2500-2-LE13, PARA LA “CONTRATACIÓN DE SERVICIOS RADIALES DE DIFUSIÓN” A LOS OFERENTES RADIODIFUSORA SUAREZ Y LOBOS LTDA, ROCCO ANTONIO MARTÍNIELLO ÁVILA, AYSÉN COMUNICACIONES LTDA, CORNEJO AGUILAR Y COMPAÑÍA LTDA, SOCIEDAD RADIODIFUSIÓN VENTISQUEROS LTDA, SERVICIOS DE PRODUCCIÓN MEL LTDA Y LAMAR COMUNICACIONES LTDA. Numero de Decreto 1214 Fecha 02.04.2013 Referencia ADJUDÍQUESE LICITACIÓN PUBLICA ID Nº 1195-2-LE13, PARA LA “CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PRENSA ESCRITA PARA DIFUSIÓN” A LOS OFERENTES EMPRESA PERIODÍSTICA EL DIARIO DE AYSÉN S.A. Y CIA. PERIODÍSTICA E IMPRENTA TAMANGO S.A. Numero de Decreto 1224 Fecha 02.04.2013 Referencia AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE DOÑA KARINA MOLINA ARROYO, COMO APOYO ADMINISTRATIVO PARA LA UNIDAD DE FOMENTO PRODUCTIVO, POR UN MONTO DE $330.000.Numero de Decreto 1229 Fecha 02.04.2013 Referencia ADJUDICA LICITACIÓN ID Nº 5575-4-LE13 PARA LA “ADQUISICIÓN DE SAL PARA DESHIELO DE CALLE”, A LA EMPRESA COVEPA LTDA, POR UN MONTO DE $ 2.760.800.Se presentaron 4 oferentes: La empresa mejor evaluada obtuvo un puntaje de 100% Numero de Decreto 1236 Fecha 02.04.2013 Referencia APRUEBA CONTRATO DE TRABAJO DE DOÑA KARINA MOLINA ARROYO, COMO APOYO ADMINISTRATIVO PARA LA OFICINA DE TURISMO Y OTEC MUNICIPAL, DESDE EL 25 DE FEBRERO HASTA EL 14 DE MARZO DEL AÑO 2013, POR UN MONTO DE $ 330.000.Numero de Decreto 1239 Fecha 03.04.2013 Referencia APRUEBA CONTRATO DE TRABAJO DE DON JORGE MIRANDA HARBERT, COMO AUXILIAR ESTAFETA EN EL CENTRO DE LA MUJER RAYEN, DESDE EL 01 DE ENERO HASTA NO MAS ALLÁ DEL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2013, POR UN MONTO DE $ 412.800.-


23 Numero de Decreto 1252 Fecha 05.04.2013 Referencia ADJUDÍQUESE LICITACIÓN PUBLICA ID Nº 2496-7-L113, PARA LA “CONTRATACIÓN DE MONITORA PARA EL PROGRAMA 4 A 7 DE LA ESCUELA VÍCTOR DOMINGO SILVA, A DOÑA PAOLA VIDAL ANDRADE Se presentaron 7 oferentes: La empresa mejor evaluada obtuvo un puntaje de 100%. Numero de Decreto 1253 Fecha 05.04.2013 Referencia ADJUDÍQUESE LICITACIÓN PUBLICA ID Nº 2496-8-L113, PARA LA “CONTRATACIÓN DE MONITORA PARA EL PROGRAMA 4 A 7 DE LA ESCUELA VÍCTOR DOMINGO SILVA, A DOÑA DANIELA MARIPILLAN VELÁSQUEZ. Se presentaron 4 oferentes: La empresa mejor evaluada obtuvo un puntaje de 100% Numero de Decreto 1254 Fecha 05.04.2013 Referencia ADJUDÍQUESE LICITACIÓN PUBLICA ID Nº 2496-9-L113, PARA LA “CONTRATACIÓN DE MONITORA PARA EL PROGRAMA 4 A 7 DE LA ESCUELA VÍCTOR DOMINGO SILVA, A DOÑA PILAR SCHAEFER CASTRO. Se presentaron 7 oferentes: La empresa mejor evaluada obtuvo un puntaje de 100% Numero de Decreto 1266 Fecha 05.04.2013 Referencia AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DE LA EMPRESA LEGAL PUBLISHING LTDA. PARA LA ADQUISICIÓN DE 9 CÓDIGOS DE LA REPÚBLICA MAS PROWIEW, POR UN MONTO DE $ 296.310.Numero de Decreto 1273 Fecha 05.04.2013 Referencia APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE DON PATRICIO TORRES VARGAS COMO ADMINISTRADOR DEL CINE MUNICIPAL, DE EQUIPOS DE SONIDO Y AMPLIFICACIÓN, DESDE EL 01 DE ABRIL DEL AÑO 2013 HASTA NO MAS ALLÁ DEL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2013, POR UN MONTO DE $ 888.889.Numero de Decreto 1289 Fecha 05.04.2013 Referencia ADJUDICA LICITACIÓN PUBLICA ID Nº 2496-11-LE13, PARA LA “ADQUISICIÓN DE ALIMENTOS NO PERECIBLES PARA LAS ESCUELAS CON INTERNADO DE LA COMUNA DE COYHAIQUE” A LA EMPRESA SOCIEDAD COMERCIAL VALDÉS LTDA., POR UN MONTO DE $ 7.255.311.Se presentaron 2 oferentes: La empresa mejor evaluada obtuvo un puntaje de 95.3%. Numero de Decreto 1311 Fecha 09.04.2013 Referencia AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DE LA SRA. CLAUDIA SOTO HOFFMANN, PARA LA ATENCIÓN DE MENORES, DURANTE LOS DÍAS LUNES A VIERNES, A CONTAR DEL 01 DE MARZO AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2013, POR UN MONTO DE $ 3.330.000.-


Numero de Decreto 1312 Fecha 09.04.2013 Referencia ADJUDICA LICITACIÓN PUBLICA ID Nº 2497-3-LE13, PARA EL “ARRIENDO DE SERVICIOS DE TRANSPORTE A UTILIZARSE EN PROYECTOS DEL PROGRAMA DE EMPLEO”, A DON VÍCTOR ARTEAGA ARTEAGA.Se presentaron 2 oferentes: La empresa mejor evaluada obtuvo un puntaje de 100%

Concejal Sr. Joaquín Soto: En relación al decreto Nº 1213, indica que se informa la licitación, para la contratación de diversas empresas, a efectos de adquirir servicios relacionados con comunicaciones, sin embargo, en varios casos no se define claramente, de qué empresas se trata ya que sólo hay siglas identificatorias, solicita se indique a qué empresas se refiere. Concejal Sr. Juan Catalán: Solicita informe del área de comunicaciones. Concejal Sr. Joaquín Soto: Señala que en el informe existen dos contratos de la Sra. Karina Molina, para distintas funciones, por lo que consulta si está contratada para distintas jornada o esta repetido el decreto. Srta. Consuelo Balboa: (Audiovisualita del Municipio) Saluda al concejo y entrega la siguiente información, en relación al decreto Nº 1213: 1. SERVICIOS RADIALES DE DIFUSIÓN: Licitación pública ID Nº 2500-2-LE13, adjudicada según decreto 1213/02.04.2013, que cubren la necesidad de contar con un suministro continuo para promoción de actividades municipales. SERVICIOS SOLICITADOS: Mensajes; Difusión de spot publicitarios; emisión de programa radial una vez a la semana de 1 hora PROVEEDORES: · Radiodifusora Suárez y Lobos Ltda, RUT 77.110.250-6, Radio Genial FM (cobertura urbana) · Rocco Martiniello Ávila, RUT 4.978.514-3, Radio Coyhaique (cobertura urbana) · Aysén Comunicaciones, RUT 77.649.910-2, Radio Santa María (cobertura urbana y rural) · Cornejo Aguilar y Compañía Limitada, RUT 78.776.530-0, Radio Apocalipsis (cobertura urbana) · Sociedad de Radiodifusión Ventisqueros Ltda., RUT 85.729.500-5 Radio Ventisqueros (cobertura urbana) · Servicios de Producción M&L Ltda., RUT 76.147.731-5, Radio Patagonia (cobertura urbana) · Lamar Comunicaciones Ltda., RUT 78.766.010-K, (Cobertura urbana, radio digital que ofrece servicios de transmisión por internet) 2. SERVICIOS DE PRENSA ESCRITA PARA DIFUSIÓN: Licitación pública ID Nº1195-2-LE13, adjudicada según decreto 1146/27.03.2013, que buscan un suministro continuo para publicación de notas de prensa y avisaje institucional. SERVICIOS SOLICITADOS: notas institucionales en blanco y negro más fotografía; edición de suplemento en b/n de 1,2 y 4 páginas; suplemento color 1,2 y 4 páginas; centímetro columna b/n; columna color. PROVEEDORES: · Empresa periodística El diario de Aysén S.A., RUT 98.843.890-5, Diario de Aysén. · Cía. Periodística e imprenta Tamango S.A., RUT 96.695.300-4, Diario El Divisadero.


25 En el caso de la licitación para servicios audiovisuales, proceso que cerró el día 3 de abril en el portal mercado público, las propuestas se encuentran en proceso de evaluación, que será definido dentro de la próxima semana.

7.- Sometimiento de Contratos y Convenios iguales o superiores a 500 UTM. No se presentaron.


8.- Modificación Presupuestaria. Sr. Richard Sepulveda: Encargado de presupuesto. Señala que presenta la modificación presupuestaria conocida por el Concejo, la cual se ha dividido en los motivos que la originan. Concejal Sr. Juan Catalán: Pregunta perfil profesional de quien “revisará”: estudio y asesoría para iniciativas de inversión. Sr. Ricardo González: Indica que se trata de personal calificado, por la unidad que requerirá los servicios y según se requiera con apoyo de recursos humanos. Por otra parte informa que hubo dificultades con el personal aseo, por tanto se ha cumplido, entregando el servicio, con personal que se ha contratado especialmente para el efecto. Concejal Sr. Juan Catalán: Señores concejales, una vez debatido el punto se adopta el siguiente: ACUERDO NÚMERO SETENTA Y NUEVE: En Coyhaique, a 10 de Abril de 2013, en la Sesión Ordinaria Nº 14, el Concejo Municipal acuerda aprobar la siguiente modificación presupuestaria, en los términos que se señalan: Motivo 1: -

REASIGNA PRESUPUESTO DE PROGRAMA “SEGURIDAD PUBLICA 2013” SUB

ITEM

ASIG

SA

AG

MILES DE PESOS DENOMINACIÓN

Aumenta

Disminuye

GASTOS 22

BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 01

001

4.1.19

Alimentos y Bebidas – Para Personas

200

04

012

4.1.19

Otros Materiales, Repuestos y Útiles Diversos

200

05

003

4.1.19

Gas

600

006

4.1.19

Telefonía Celular

600

002

4.1.19

Servicios de Impresión

07

600

ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS

29 04

4.1.19

Mobiliario y Otros

200


27 Motivo 2: -

DISTRIBUYE SALDOS DE CIERRE PROGRAMA PRESUPUESTARIO SEMANA DEL PIONERO 2013 SUB ITEM ASIG SA

AG

MILES DE PESOS DENOMINACIÓN

Aumenta Disminuye

GASTOS 21

GASTO EN PERSONAL 04

004

002 6.1.2 Otros Servicios Comunitarios

22

4.450

BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 01

001

6.1.2 Alimentos y Bebidas/Para Personas

387

04

012

6.1.2 Otros Materiales, Repuestos y Útiles Diversos

188

07

001

6.1.2 Servicios de Publicidad

221

08

007

6.1.2 Pasajes, Fletes y Bodegajes

881

011

6.1.2 Servicios de Producción y Desarrollo de Eventos

011

6.1.1 Servicios de Producción y Desarrollo de Eventos

999

999

Otros Servicios Generales

3.286 71 442

Motivo 3: -

REASIGNA PRESUPUESTO DE PROGRAMA “PRODESAL NORTE” SUB ITEM ASIG SA

AG

MILES DE PESOS DENOMINACIÓN

Aumenta Disminuye

GASTOS 22

BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 04

001

29

4.1.7 Materiales de Oficina

88

ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 06

001

4.1.7 Equipos Computacionales y Periféricos

88


Motivo 4: SUPLEMENTA CUENTA DE SERVICIOS DE ASEO Y ESTUDIOS PARA INICIATIVAS DE INVERSIÓN. SUB ITEM ASIG SA

AG

MILES DE PESOS DENOMINACIÓN

Aumenta

Disminuye

GASTOS 22

BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 08

001

999

24

2.1.3

Otros Servicios de Aseo

600

TRANSFERENCIAS CORRIENTES 01

007

002 4.99.99 Asistencia Social - Programas Sociales

31

600

INICIATIVAS DE INVERSION 02

002

02

004

001

Estudios y Asesorías para Iniciativas de Inversión

12.250

999 Obras Civiles Presupuestadas año 2013

12.250

El acuerdo es aprobado por la unanimidad de los concejales presentes, a saber: Sr. Juan Catalán Jara, quien preside, Sr. Florentino Vega Seguel, Srta. Veronica Figueroa Foitzick, Sr. Patricio Adio Ojeda, y, Sr. Joaquín Soto Mansilla. El Sr. Alcalde don Alejandro Huala Canuman, no asistió por encontrarse fuera de la región en cometido según decreto alcaldicio Nº 1012 de fecha 15 de marzo de 2013. Al momento de la votación no se encontraba en la sala la concejala Srta. Aracely Leuquén Uribe.


29

9.- Sometimiento Autorización para reducir a escritura pública contrato de comodato. (Asesoría Jurídica) Sr. Waldemar Sanhueza: Presenta el siguiente informe: INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL SESIÓN / FECHA: Ordinaria Nº 14 de fecha 10 de Abril de 2013. CONCEPTO : Sometimiento autorización para reducir a escritura pública contratos de comodato.

SEÑOR PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE COYHAIQUE PRESENTE De mi consideración: Solicito acuerdo del Honorable Concejo para que autorice al suscrito de la unidad de asesoría jurídica para reducir a escritura pública los contratos de comodatos suscritos con la Fundación Integra, que se encuentran vigentes, respecto de los siguientes Jardines Infantiles: A)

Jardín Infantil Mackay, entregado en comodato por contrato de fecha 31 de Marzo de 2009, aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 1891 de fecha 31 de Marzo de 2009. B) Jardín infantil Nueva Esperanza, entregado en comodato por contrato de fecha 22 de Abril de 2008, aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 2562 de fecha 22 de Abril de 2008. C) Jardín infantil Ayelén, entregado en comodato por contrato de fecha 15 de Marzo de 2010, aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 1779 de fecha 17 de Marzo de 2010. Al respecto puedo indicar que dicha solicitud emana del DOC. N° 196 de fecha 01 de Marzo de 2013 de doña Andrea Monsalve Navarrete, Directora Regional Fundación Integra. Asimismo, se hace presente que los gastos que irrogue la gestión serán de cargo de la Fundación Integra. Atentamente, WALDEMAR SANHUEZA QUINIYAO ASESORÍA JURÍDICA

El abogado señala que es un requerimiento legal que los comodatos estén reducidos a escritura pública, para los efectos internos de la Fundación y para actuar en los trámites que corresponda ante los servicios públicos. Indica que se requiere autorizar a un funcionario para que se reduzca a escritura pública los documentos de comodato propiamente tal, correspondiente a los comodatos que se autorizaron en su momento. Por otra parte agrega que se requiere la inscripción de los comodatos en el Conservador de Bienes Raíces, lo que no afectaría el dominio de las propiedades. Expresa que lo anterior es por causa de una exigencia de la ley. Sra. Andrea Monsalve: Directora Fundación Integra: Señala que Ley 20.370 en su artículo 26, se refiere a la acreditación de los establecimientos y para ello se plantea la necesidad de tener absolutamente regularizados los inmuebles donde se ejercerá la actividad. Por otra parte explica que dadas las exigencias de la ley, se requiere invertir


recursos públicos y ello implica respaldar la tenencia de los bienes. Explica que lo que se hace es una fórmula de garantía. Concejala Srta. Verónica Figueroa: Consulta que pasa con la propiedad si hubiera alguna situación de cambio en el futuro respecto del uso del inmueble. Sr. Juan Carlos San Martín: Alcalde (s) Señala que la inscripción es sólo una medida de publicidad, pero no significa perder la propiedad, no se altera la naturaleza jurídica del bien. Concejal Sr. Florentino Vega: Consulta si habrá cambio de plazos. Sr. Waldemar Sanhueza: Indica que no cambian los plazos y se mantiene las condiciones y prerrogativas que se consideraron en el contrato de comodato. Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (s) Consulta por las infraestructuras involucradas. Sra. Andrea Monsalve: Señala que son aquellas que están funcionando bajo la responsabilidad de la Fundación Integra. Concejal Sr. Joaquín Soto: Consulta si en su oportunidad se hizo la aprobación del Concejo respecto de los comodatos. Sr. Waldemar Sanhueza: Señala que así es. Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (s) Una vez revisado el punto se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO OCHENTA: En Coyhaique, a 10 de Abril de 2013, en la Sesión Ordinaria Nº 14, el Concejo Municipal acuerda autorizar al director jurídico don Juan Carlos San Martín Molina y al profesional de la unidad de asesoría jurídica Waldemar Alejandro Sanhueza Quiniyao, para que actuando conjunta o separadamente e indistintamente, reduzcan a escritura pública los contratos de comodatos suscritos con la Fundación Integra, que se encuentran vigentes, respecto de los siguientes Jardines Infantiles: A. Jardín Infantil Mackay, entregado en comodato por contrato de fecha 31 de Marzo de 2009, aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 1891 de fecha 31 de Marzo de 2009. B. Jardín infantil Nueva Esperanza, entregado en comodato por contrato de fecha 22 de Abril de 2008, aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 2562 de fecha 22 de Abril de 2008. C. Jardín infantil Ayelén, entregado en comodato por contrato de fecha 15 de Marzo de 2010, aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 1779 de fecha 17 de Marzo de 2010. Asimismo y dada la inversión pública necesaria, para el mejoramiento de la infraestructura orientada a los niños que atienden los jardines señalados, se autoriza la inscripción del cómodato en el Conservador de Bienes Raíces, sólo


31 para efectos de publicidad. La inscrpción señalada no modifica los términos del comodato ni la propiedad de los bienes raíces antes señalados. El acuerdo es aprobado por la unanimidad de los concejales presentes, a saber: Sr. Juan Catalán Jara, quien preside, Srta. Aracely Leuquén Uribe, Sr. Florentino Vega Seguel, Srta. Veronica Figueroa Foitzick, Sr. Patricio Adio Ojeda, y, Sr. Joaquín Soto Mansilla. El Sr. Alcalde don Alejandro Huala Canuman, no asistió por encontrarse fuera de la región en cometido según decreto alcaldicio Nº 1012 de fecha 15 de marzo de 2013.

10.-Sometimiento aprobación de designación de Directores Corporaciones Municipales. (Asesoría Jurídica) Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (s) Señala que este punto, se presenta a raíz de una conversación que se tuvo en la sesión anterior. En este punto hay nombres propuestos por el alcalde, pero estos deben ser evaluados y aprobados por el concejo municipal. Indica que el Sr. Waldemar Sanhueza, hará presentación del tema. Sr. Waldemar Sanhueza: Presenta el siguiente: INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL SESIÓN / FECHA: Ordinaria Nº 14 de fecha 10 de Abril de 2013. CONCEPTO : Sometimiento aprobación designación de Directores de Confianza Corporaciones Municipales.

SEÑOR PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE COYHAIQUE PRESENTE De mi consideración: Solicito acuerdo del Honorable Concejo para proceder a la aprobación de la designación de los Directores de confianza de las siguientes Corporaciones Municipales: 1) Corporación Municipal de Deportes y Recreación Coyhaique, se propone al dirigente don MANUEL SEGUNDO CHAURA ANGEL, cédula de identidad N° 8.303.015-1. 2) Corporación Cultural Municipal de Coyhaique, se propone a doña INÉS ARAYA ECHAVEGUREN cédula de identidad N° 5.613.275-9 y doña MAGDALENA ROSAS OSSA, cédula de identidad N° 8.067. 368-k. La aprobación de los nombres de los directores de confianza de las Corporaciones Municipales es preciso para los efectos de actualizar las respectivas directivas y obtener los certificados de personería jurídica ante los servicios que correspondan. Atentamente, JUAN CARLOS SAN MARTÍN MOLINA DIRECTOR JURÍDICO

Sr. Waldemar Sanhueza: Señala que para ambas corporaciones el directorio, lo preside el Sr. Alcalde. Para el caso de la Corporación de Deportes, el alcalde tiene la opción de designar un director de confianza y los otros cuatro directores son elegidos por la asamblea de socios. Comenta que el directorio actual de esta corporación tuvo vigencia hasta diciembre del año 2012, por lo que se prolongaron sus facultades hasta el mes de marzo del presente año. Informa que la asamblea de


socios ya decidió quienes serán los cuatro directores, por lo que solo falta la designación del municipio. La idea es conformar el directorio, para que el ministerio de justicia otorgue el certificado de personería jurídica, que permitirá a la corporación funcionar normalmente. Hace entrega del currículum de don Manuel Segundo Chaura Angel.


33

Sr. Waldemar Sanhueza: Comenta que la Corporaci贸n Cultural Municipal, requiere el nombramiento de los dos directores de confianza, quienes deben ser designados por el municipio. Esta corporaci贸n tiene como presidente al Alcalde, dos de sus directores son de designados por el alcalde y dos por la asamblea de socios. Hace entrega del curr铆culum de do帽a Magdalena Rosas Ossa.



35

Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (s) Considera que la idea sería que hubieran estado presentes en la sesión las personas nominadas. Sr. Juan Carlos San Martín: Alcalde (s) Indica que las personas no están en la comuna, además se planteó, por otra parte una presunta colisión normativa entre la Ley 18695 y los estatutos de ambas corporaciones. Ya que los estatutos señalan que la designación le corresponde al alcalde y la ley menciona que esta decisión debe pasar por el concejo. Concejal Sr. Joaquín Soto: Indica que está en desacuerdo con la forma como se plantea el punto. Señala que hay dos artículos que son elementales para las facultades de los concejales, expuestos en la Ley 18.695.- : El Nº 65 dice que el alcalde requerirá el acuerdo del concejo para… El Nº 79al concejo le corresponderá… Y señala que en la letra i) la ley dice: “Elegir, en un solo acto, a los integrantes del directorio que le corresponda designar a la municipalidad, en cada corporación o fundación en que tenga participación, cualquiera sea el carácter de ésta o aquélla”. Y el diccionario indica que la palabra elegir significa “escoger o preferir una cosa o una persona entre varias, para un fin determinado o designar por votación una o más personas para ocupar un puesto”. Comenta que no objeta para nada los nombres que se están proponiendo, pero hubiera esperado que se dieran al menos dos nombres. Considera que el procedimiento no es el correcto.


Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (s) Comparte lo planteado por el concejal señor Soto, en el sentido que el concejo debe tener la posibilidad de elegir. Señala que el concejo necesita conocer mejor el tema antes de elegir. Concejal Srta. Verónica Figueroa: Indica que está de acuerdo con lo que se plantea, en el sentido que deberían estar las personas, se debe esperar el sometimiento hasta que estas personas asistan a la sesión. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Señala que efectivamente hay una facultad que es resorte del alcalde, de presentar una propuesta ante el concejo; por lo tanto no es ese el punto que se está cuestionando, sino más bien la forma como se presentó el sometimiento. Comparte lo que señala el concejal Soto; y claramente no hay un cuestionamiento a la reconocida trayectoria de las personas que se están proponiendo. Sugiere que se realice una sesión extraordinaria, para abordar este punto; con la propuesta del alcalde y una eventual propuesta del concejo. Concejal Sr. Patricio Adio: Menciona que sin estar en desacuerdo con el concejal Soto y con la concejala Verónica Figueroa, le hubiera gustado que estuvieran presentes, pero no está de acuerdo con que se difiera el tema para una sesión extraordinaria, porque el tiempo que hay para regularizar el tema está muy acotado. Propone que se divida el punto, en el sentido de someter el nombramiento del directorio de la Corporación del Deporte, ya que el Sr. Manuel Chaura está presente en la sesión, y se deje para una próxima sesión el tema de la Corporación Cultural, cuando asistan las personas que se están proponiendo. Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (s) Acoge lo planteado por el concejal señor Patricio Adio, pero también considera que es válido que el concejo esté al tanto del funcionamiento y la gestión de las corporaciones. La idea es resolver los temas en el minuto y no dilatarlos para sesiones extraordinarias. Plantea que se someta a votación el nombramiento del director de la Corporación Cultural. Concejal Sr. Joaquín Soto: Reitera que cuando se plantea el elegir, debe haber por lo menos dos o más alternativas, que aquí no existe. Además señala que según la ley los directores, deben informar acerca de su gestión y actividades de las entidades, lo cual no se ha realizado Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (s) Somete el punto y se produce la siguiente votación. A favor de la moción presentada por el señor alcalde (s). Concejales Sr. Florentino Vega, Sr. Patricio Adio y Sr. Juan Catalán. Se abstienen los concejales Sr. Joaquín Soto, Srta. Veronica Figueroa y Srta. Aracely Leuquén. Realizada una nueva votación se mantiene el resultado, por tanto el punto se difiere para la próxima sesión. Concejal Sr. Florentino Vega: Solicita que se considere lo que se ha planteado, por lo que pide contar con la presencia de las personas en la próxima sesión.


37

11.- Transferencia a la Fundación Artesanías de Chile (Punto Agregado) Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (s) Solicita aprobación para incorporar a la tabla el siguiente punto, tras lo cual se acoge la solicitud. Sr. Juan Carlos San Martín: Alcalde (s) Indica que se trata del punto relativo a transferencia del FOSIS a la Municipalidad y luego de la Municipalidad a la Fundación Artesanías de Chile. Sra. Nancy Carrillo: (Encargada de Fomento Productivo) Entrega los siguientes detalles a modo de informe. INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL N° 18. SESIÓN / FECHA

: Ordinaria Nº 14 de fecha 10 de Abril de 2013.

CONCEPTO

: Somete solicitud de Transferencia.

SEÑOR PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE COYHAIQUE PRESENTE A través del presente, informo a Ud., sobre solicitud de la siguiente transferencia que a continuación se indica: 1.- FUNDACIÓN ARTESANÍAS DE CHILE Respecto de la revisión de antecedentes realizada, puedo informar: La Fundación Artesanías de Chile, es una organización sin fines de lucro, con Personalidad Jurídica de fecha 25 de Septiembre de 2012, según consta en la resolución Nº870, del Ministerio de Justicia, el cual le concede su personalidad Jurídica. El objetivo general de ésta organización, es Preservar la identidad cultural del país creando oportunidades de desarrollo social, económico y cultural para las artesanas y artesanos tradicionales, siendo su línea principal el rescate de la artesanía tradicional chilena, promoviendo la empleabilidad del Oficio Artesano, la integración social y la inserción de estos cultores en los proceso de desarrollo socio cultural y económico del país, valorando siempre la identidad cultural y la pertenencia histórica y patrimonial de estos quehaceres. Los recursos solicitados por la organización serán destinados a: a la adquisición de material de oficina, traslados de artesanos y coordinador, materias y herramientas de talleres, incluye traslado, alojamiento, honorarios artesanos y viáticos coordinador y artesanos e imprevistos.  Monto solicitado : $ 6.000.000. Monto Sugerido año 2013 : $ 6.000.000.Los recursos solicitados serán cargados a la Cuenta de Administración de Fondos Externos Nº 114-05-11-007 Es cuanto puedo informar, RODRIGO TRIVIÑO FERNÁNDEZ Director de Desarrollo Comunitario I. Municipalidad de Coyhaique


Concejal Sr. Joaquín Soto: Señala que en su oportunidad se incorporó a las arcas municipales. Sr. Juan Catalán: Presidente (s) Una vez realizara la evaluación se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO OCHENTA Y UNO: En Coyhaique, a 10 de Abril de 2013, en la Sesión Ordinaria Nº 14, el Concejo Municipal acuerda: Transferir a la Fundación Artesanías de Chile, un monto de $6.000.000, a objeto de adquirir material de oficina, traslado y alojamiento de artesanos y coordinador; para desarrollar talleres en el marco del convenio “Estrategias para fortalecer herramientas en Artesanos locales de la región de Aysén”, firmado entre la Municipalidad de Coyhaique, el Fosis y la Fundación Artesanías de Chile; según consta en el Decreto Alcaldicio Nº 4811 de fecha 27 de diciembre del año 2012. Los recursos aprobados serán cargados a la cuenta “Cuenta de Administración de Fondos Externos, Nº 114-05-11-007”. La entidad tiene el Nº 870 de personalidad jurídica, inscrita en el Ministerio de Justicia, su R.U.T. lleva el número 65.175.180-2. La entidad tiene su directiva regularizada, siendo su presidente y representante legal, la señora Dalia Haymann Haber, R.U.T. 7.367.013-6. Se ha verificado además que la organización está inscrita en el: “Registro de Colaboradores del Estado y Municipalidades” como persona jurídica receptoras de fondos públicos, según certificado que se ha tenido a la vista, cumpliendo con el artículo 6° de la ley 19.862.El acuerdo es aprobado por la unanimidad de los concejales presentes, a saber: Sr. Juan Catalán Jara, quien preside, Srta. Aracely Leuquén Uribe, Sr. Florentino Vega Seguel, Srta. Veronica Figueroa Foitzick, Sr. Patricio Adio Ojeda, y, Sr. Joaquín Soto Mansilla. El Sr. Alcalde don Alejandro Huala Canuman, no asistió por encontrarse fuera de la región en cometido según decreto alcaldicio Nº 1012 de fecha 15 de marzo de 2013.


39

12.- Varios. Concejal Sr. Joaquín Soto: Señala que se ha hecho en invierno un programa de mejoramiento térmico, con apoyo en materiales, para dicho fin. Indica que esto se hacía en el mes de Abril. Sr. Rodrigo Triviño: Informa que se trata de un programa de Mejoramiento Habitacional. En estos momentos se está licitando el cargo del profesional que estará a cargo de las obras. Comenta que el monto disponible es igual que en años anteriores. Concejal Sr. Joaquín Soto: Indica que un vecino sugiere que la sala en la que se recibe a la gente se pueda mejorar, expresó que la ante sala del alcalde parece poco amigable y la idea es que sea acogedora. Sr. Ricardo Gonzalez: Plantea que hay una gran cantidad de solicitudes y prioridades, por ejemplo el mejoramiento de la techumbre del edificio municipal. Indica que la SECPLAC está haciendo un proyecto completo, tanto para el fin solicitado como para otras mejoramientos que también son urgente de realizar. Concejal Sr. Joaquín Soto: Señala, en relación a punto tratado con anterioridad, que su posición respecto de los derechos y facultades del concejo ha sido siempre su posición y es consecuente con ello, toda vez que de esa forma se atiende el mandato que los ciudadanos le entregan al Concejo. Concejala Srta. Verónica Figueroa: Acerca del edificio, comenta que en un momento hubo un proyecto de un edificio consistorial, el cual debe estar en Mideplan y la pregunta es si se dará continuidad, ya que se está postulando para el diseño, un monto de M$250.000.Sr. Ricardo González: Señala que ese proyecto fue un compromiso, para efectos de dar seguridad a los funcionarios, por tanto se se sigue considerando necesario. Concejala Srta. Verónica Figueroa: Comenta sobre la recolección de residuos, en el sentido que los plazos se terminan, por tanto consulta en qué estado se encuentra la licitación que se debe hacer. Sr. Juan Carlos San Martín: Alcalde (s) Explica que se está en proceso de estudio, por parte de la Fiscalía Nacional Económica. Actualmente las bases están hoy en Coyhaique. Expresa que en Santiago se demoraron sólo 10 días en responder, siendo bastante expedito ese primer trámite y hoy se trabaja en los TTR, lo cual se enviará a Santiago en el más breve plazo. Señala asimismo que dada la situación informada, habría una prorroga al contrato actual por un mes. Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (s) Consulta cómo se incorpora en el presupuesto las diferencias que pudieran haber, según las actualizaciones del proyecto.


Sr. Ricardo González: Señala que esta aumentado, ya que se consideró que había un aumento relevante. Se espera más de un oferente lo que podría producir la rebaja. Habría actualización de los costos y se haría con un sistema mixto; además de incorporar al sector rural. Concejal Sr. Florentino Vega: Indica que en el sector alto, se plantea la necesidad de calefacción. En algún momento se apoyo con limpieza de ductos de humo para apoyar a los adultos mayores. Consulta qué se contempla para el presente año. Concejal Sr. Juan Catalán:Presidente (s) Señala que hay una recomendación, en el sentido que la limpieza de ductos se debería hacer cada 15 días. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Recuerda que el año 2008 se planteo la posibilidad, pero en ese momento el municipio no identificó claramente las situaciones. Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (s) Expresa que habría que ver como se podría hacer la coordinación. El primer filtro tendría que ser DIDECO para efectos de identificación. Señala que se le debe dejar el tema a la unidad técnica respectiva. Concejala Srta. Verónica Figueroa: Considera que el problema real, es la reposición de caño, por tanto la ayuda debería ir en esa línea. Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (s) Manifiesta que además, se deberían crear instancias de recomendación para la población, a objeto de evitar siniestros. Concejal Sr. Florentino Vega: Señala que en su momento se propuso hacer una reunión con los transportistas y SECTRA, por tanto consulta al respecto. Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (s) Indica que no está en la región el sectorialista, de la seremi de transporte y quedará el punto para el próximo concejo. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Consulta sobre la reunión con la Seremi de Desarrollo Social, para ver el tema del Bono de Leña y del Bono Marzo. Sr. Ricardo González: Explica que se está a la espera de la disponibilidad que tenga la seremi para asistir a la sesión de concejo. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Señala que hay una propuesta de la Seremi de Educación, para ver la prioridad de los recursos que se dispondrán para un área relevante en este ámbito. Expresa que los nuevos recursos están en el contexto de un nuevo programa para el fortalecimiento de la educación. Sr. Juan Carlos San Martín: Alcalde (s) Señala que llamó a los concejales por la sesión en El Bosque, pero la próxima semana se iba a Villa Ortega. Señala que dada la modificación se podría ir a la Junta de Vecinos El Bosque la


41 próxima semana. Concejal Sr. Joaquín Soto: Señala que se deberá normar respecto de las presentaciones según el reglamento interno del concejo, ya que hay exposiciones que se alargan demasiado. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Queda a la espere de la propuesta del Alcalde. Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (s) Indica que también se puede ver lo de los fines de semana a rural, ya que de esa forma se asegura la presencia de los vecinos. Concejal Sr. Joaquín Soto: Consulta respecto de la fecha exacta en que se realizará cuenta pública, que por norma no puede exceder el mes de Abril. Sr. Juan Carlos San Martín: Alcalde (s) Señala que se ha planificado el día lunes 29 de abril, para efectos de rendir la cuenta pública que corresponde de acuerdo a la ley. Señor Rodrigo Triviño: Informa que partió la oficina de Pueblos Originarios, hay objetivos de sensibilización a los funcionarios, y para ello se hará un taller interno de Mapudungun y cultura mapuche. Concejal Sr. Juan Catalán: Presidente (s) Comenta que hay una propuesta de capacitación que se ha hecho llegar y que se debe definir en la próxima sesión. Se cierra la sesión siendo las 18:46 horas.

JUAN CARMONA FLORES SECRETARIO MUNICIPAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.