ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
1 ACTA DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DE COYHAIQUE. En Coyhaique a diecinueve de diciembre del año dos mil doce, se celebra la Segunda Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Municipal de Coyhaique. Se constata que el quórum para sesionar lo otorga la asistencia de los Concejales: Sr. Juan Catalán Jara, quien preside, Srta. Aracely Leuquén Uribe, Sr. Florentino Vega Seguel, Srta. Veronica Figueroa Foitzick, Sr. Patricio Adio Ojeda, y, Sr. Joaquín Soto Mansilla. Se encontraban en la sala, el Sr. Juan Carlos San Martin Molina, Alcalde (s); el Sr. Ricardo González España, Administrador Municipal y el Sr. Juan Carmona Flores, Secretario Municipal. El Sr. Alcalde don Alejandro Huala Canuman, no asistió por encontrarse fuera de la región en cometido según decreto alcaldicio Nº 4645.- del 13 de diciembre de 2012. El concejal Sr. Juan Catalán Jara presidente (S), da por iniciada la sesión, “En nombre de Dios, de la Patria, de nuestras Naciones Originarias y de todos los habitantes de la Comuna de Coyhaique”, siendo las 15:00 horas. Junto con el saludo a los presentes, el señor presidente (S) da la bienvenida a los presentes e Informa que preside en ausencia del señor Alcalde titular quien se encuentra en comisión de servicio en la ciudad de Santiago. El Concejo se reúne para tratar la siguiente Tabla:
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
Exposición del Plan Comunal de Salud 2012. Exposición del director de Cultura, sobre Planes y Proyecciones respecto de Cultura. Exposición sobre Ficha de Protección Social, DIDECO e invitación a Ministerios de Desarrollo Social. Correspondencia. Sometimiento Acta Ord. Nº 1. Cuenta del Sr. Alcalde. Informe de Contrataciones y Adjudicaciones. Sometimiento de Contratos y Convenios iguales o superiores a 500 UTM. Presentación sobre proceso de renovación de patente de alcoholes, primer semestre 2013. Varios.
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
1.-
Exposición del Plan Comunal de Salud 2012.
Sra. Ana Araus: Saluda a los presentes y deja la palabra al Sr. Luis Rodríguez, encargado de salud pública de la Seremi de Salud, quien da a conocer el siguiente informe. Sr. Luis Rodríguez: Indica que hace la exposición en función de lo que ha sido el Programa de Salud por más de 10 años. Si bien el tema ya fue expuesto en el concejo anterior, se consideró que sería pertinente que este concejo conociera también el tema e indica que tiene la mejor disposición para continuar aportando. Sr. Luis Rodríguez: Expone según la siguiente presentación.
La PS es acerca del poder en dos niveles: el primero, el que se extiende a los individuos y grupos para que sean capaces de tomar más control sobre sus vidas y su salud en el nivel personal y comunitario; y el segundo, en el que la salud se establece como una parte vital de la agenda política.
Hancock, 1994
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
3
Realidad epidemiologica regional SEDENTARISMO 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 S edentarism o
I
II
III
IV
V
RM
VI
V II
V III
IX
X
XI
X II
82,3
86,2
80,6
88,5
88,3
89
84,8
92
92,9
90,9
92
89,6
94,4
Prevalencia Obesidad en < 6 años por Regiones, 2011
Realidad epidemiologica regional Tasas de Prevalencia de Obesidad Niños/as 1º Básico por Regiones, 2011
Obesidad en alumnos de K inder de la Region de Aysén, Junaeb 2007 - 2010 30 25 20 Comuna 15
Region Pais
10 5 0 2007
2008
2009
2010
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
R ealidad ep idem iologica regional
Realidad epidemiologica regional Tramo de edad
Prevalencia último mes
Incidencia último mes
Dependencia
12-18 años
7ª prevalencia nacional: 2592 casos estimados (22,4%)
5ª incidencia nacional: 311 casos estimados (5,7%)
2ª dependencia nacional: 745 casos estimados (28,7%)
19-25 años
11ª prevalencia nacional: 4558 casos estimados (59,3%)
1ª incidencia nacional: 67 casos estimados (12,4%)
3ª dependencia nacional: 1326 casos estimados (29,1%)
26-34 años
1ª prevalencia nacional: 6624 casos estimados (69,9%)
No se casos.
detectaron
nuevos
11ª dependencia nacional: 646 casos estimados (9,8%)
35-44 años
4ª prevalencia nacional: 7286 casos estimados (63,1%)
No se casos.
detectaron
nuevos
12ª dependencia nacional: 322 casos estimados (4,4%)
45-64 años
5ª prevalencia nacional: 8504 casos estimados (57,6%)
No se casos.
detectaron
nuevos
11ª dependencia nacional: 290 casos estimados (3,4%)
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
5
Realidad epidemiologica regional
TASA EMBARAZO EN ADOLESCENTES (ingreso por años)
CHILE - AYSEN 1990 al 2011
Realidad epidemiologica regional
%
Tasas de Incidencia de Gonorrea por Regiones y Paí País 2011
Tasa por 100.000 hbtes.
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
IMPACTO EN LA VIDA Y SALUD DE LAS PERSONAS
SALUD Medio Ambiente (19%)
Estilos de Vida (43%)
Biología Humana (27%)
Provisión de Servicios de Salud(11%)
Adaptación de: “A new Perspective on the Health of Canadians” (Lalonde,M.1974) y “An Epidemiological Model for Health Policy Analysis” (Dever,1976)
PROMOCION DE LA SALUD:
Es un proceso mediante el cual las personas, familias y comunidades logran mejorar su nivel de salud al asumir un mayor control sobre sí mismas. Se incluyen las acciones de educación, prevención y fomento de salud, donde la población actúa coordinadamente en favor de políticas, sistemas y estilos de vida saludables, por medio de la abogacía, empoderamiento y construcción de un sistema de soporte social que le permita vivir más sanamente. (Fuente: Cartas de Ottawa 1986 y Yakarta 1997)
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
7
La promoción de la salud aumenta las habilidades, capacidades y oportunidades para la salud y calidad de vida.
La prevención de la enfermedad evita enfermedades específicas, accidentes y causas de muerte.
BINOMIO:
BINOMIO:
SALUD/DESARROLLO
SALUD/ENFERMEDAD
(Factores Protectores de la Salud)
(Factores de Riesgo)
Acciones que promueven la salud, también evitan la enfermedad: •Actividad Física •Alimentación Saludable •Vida Libre de Humo de Tabaco
Declaración de Adelaida sobre la Salud en Todas las Políticas Enfatiza la gobernanza compartida en pro de la salud y el bienestar Tener en cuenta la salud significa un gobierno más eficaz Un gobierno más eficaz significa una mejora de la salud Informe de la Reunión Internacional sobre la Salud en Todas las Políticas, Adelaida 2010
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
El Modelo del Iceberg: niveles de cambio
Hacer cosas de manera
diferente
y pensar de manera diferente
¿Cómo cambiar la forma de hacer las cosas?
Los Municipios ¿Son Actores de la salud Publica en los Territorios? La proximidad de los municipios se convierte en un elemento vital en la rapidez de las respuestas y en la aplicación de medidas ante cualquier problema, también en el ámbito de la salud pública. La ciudad, el territorio, es un organismo complejo y dinámico, es el lugar por excelencia de convivencia y de vida y como tal tiene un papel determinante en la salud de las personas.
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
9
¿ Porque los Municipios son Actores de la salud Publica en los Territorios?
• Son más cercanos a la ciudadanía y conocen mejor sus problemas
• Poseen el marco jurídico y el territorio es el ámbito idóneo para promover proyectos de mejora de la salud. • Tienen un conocimiento más práctico y real de los problemas • Es en el territorio donde se generan y se desarrollan los diferentes agentes sociales que tienen algo que aportar a la salud
Instrumentos de Planificacion y regulatorios Disponibles •
Nueva generación de PLADECO como herramienta, puede convertirse en un instrumentos orientado a reconstruir territorialmente los barrios en su funcionamiento, problemas y virtudes. (De lo descriptivo, sectorial a la integralidad)
•
La energía debe centrarse en conocer aspectos vivos de la comuna como; organizaciones, cultura, líderes, historia, etc.
•
Los Pladecos deben abordar temáticas relacionadas con la incidencia de ciertas enfermedades, pero pensadas desde su condición social, como lo son: hábitos de vida (tabaquismos, obesidad), eliminación de excretas, mejoramiento de vías de acceso, agua potable, etc.
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
Instrumentos de Planificacion y regulatorios Disponibles â&#x20AC;˘
Ordenanzas Municipales â&#x20AC;&#x201C; Las ordenanzas son una clase de resoluciones que dicta el Alcalde con acuerdo del Concejo Municipal, y se caracterizan por ser normas generales y obligatorias aplicables a la comunidad, dentro del territorio de la Comuna
ESTRATEGIA MUNICIPIOS SALUDABLES
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
11
Definición
Un municipio saludable es aquel donde todos sus ciudadanos, instituciones y organizaciones trabajan conjuntamente para la salud, el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes. Se empieza el proceso cuando sus líderes políticos, organizaciones y ciudadanos se comprometen y dan inicio al proceso de mejora continua de las condiciones de salud y calidad de vida de todos.
Condiciones básicas para la implementación de la estrategia de municipios saludables • • • •
Respaldo político y compromiso del gobierno local. Respaldo técnico Participación social y organización comunitaria Capacidad de gestión y respaldo económico
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
FUNCIÓN DE PROMOCIÓN EN LA COMUNA Contribuir a la construcción de alianzas intersectoriales con actores públicos, privados y la sociedad Participar y coordinar los procesos de formulación, implementación, monitoreo y evaluación de acciones locales/comunales de promoción de la salud. Formular proyectos intersectoriales que permitan promover estilos de vida saludables, prevenir factores de riesgo y promover actividades de comunicación social educativa.
FUNCIÓN DE PROMOCIÓN EN LA COMUNA
Promover la participación activa de organizaciones sociales, ONG y representantes de la sociedad civil en las instancias de trabajo intersectorial para la promoción de estilos de vida y ambientes saludables. Contribuir a la abogacía y al posicionamiento de la promoción de la salud en la red de establecimientos de salud de APS y en la agenda pública local.
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
13
gobernanza urbana (UN -HABITAT 2d ed. 2002)
“ La
sum a de las diversas m aneras en que los individuos y las instituciones publicas y privadas planifican y gestionan los asuntos com unes de la ciudad. Es un proceso continuo m ediante el cual intereses diversos o conflictivos pueden adecuarse para dar curso a acciones cooperativas. Incluye instituciones form ales así como arreglos informales y capital social de los ciudadanos” .
“No tengamos miedo a las soluciones simples” Jaime Lerner Ex alcalde de Curitiba
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
Sr. Luis Rodríguez: Comenta que la población generalmente asocia la salud a la palabra enfermedad, pero este tema es mucho más amplio y tiene que ver con la calidad de vida que tiene la persona. Informa sobre algunos datos obtenidos, en relación a los antecedentes que se tienen en la región, relacionado al tema de la salud. Destacando algunas cifras: - La tasa de obesidad en niños menores de 6 años alcanza el 15,9%, de la más alta a nivel nacional. - La región tiene los más altos índices de consumo de tabaco a nivel Nacional (o internacional) en consumo de alcohol. - La actividad sexual se inicia respecto de la edad, con anterioridad, en relación al resto del país. - El nivel de consumo de alcohol está entre una de las más altas del país. - En la enfermedad de transmisión sexual, la gonorrea; la región presenta la tasa más alta del país. - En los establecimientos municipales, el nivel de educación sexual, es muy bajo. La Municipalidad juega un rol importantísimo en la salud, como por ejemplo trabajar para mejorar la calidad de vida de las personas.
Agradece la atención y expresa que es muy importante para efectos de concordar las políticas de salud con el quehacer municipal, que se incorpore las estrategias de salud con el PLADECO que la Municipalidad se encuentra próxima iniciar con una nueva etapa. Sra. Ana Araus: Realiza la siguiente presentación:
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
15
ESTRATEG IAS DE PRO M O CIÓN DE LA SALUD La evidencia Nacional e internacional señalan:
• A puntar a cam bios estructurales que favorezcan las conductas am bientales m as saludables. • Fortalecim iento del rol de los G obiernos locales en la im plem entación de la políticas publicas locales, especialm ente aquellas que prom uevan am bientes y estilos de vida saludables
C O N D IC IO N A N TE S P R O R IZ AD O S
•
A L IM E N TA C IÓ N S A L U D A B L E
•
A C T IV ID A D F IS IC A
•
V ID A L IB R E D E L H U M O D E TA B A C O
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
AMBITOS DE ACCIÓN Y ENTORNOS •Ámbitos de Acción •Gestión Local •Coordinación Intersectorial •Comunicación y participación social • Entornos • Establecimientos educacionales • Entorno Comunal
PLAN DE PROMOCIÓN DE SALUD COYHAIQUE 2012
- Convenio con la Seremi de Salud firmado el 22 de mayo del 2012 -
Monto del convenio $ 8.728.965.-
-
Finaliza el 31 de diciembre de 2012
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
17
AM B ITO S D E AC C IÓ N Y EN TO R N O S •Ám bitos de A cción •G estión Local •C oordinación Intersectorial •C om unicación y participación social • E ntornos • E stablecim ientos educacionales • E ntorno C om unal
AMBITOS DE ACCIÓN Y ENTORNOS •Ámbitos de Acción •Gestión Local •Coordinación Intersectorial •Comunicación y participación social • Entornos • Establecimientos educacionales • Entorno Comunal
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
AMBITOS DE ACCIÓN Y ENTORNOS •Ámbitos de Acción •Gestión Local •Coordinación Intersectorial •Comunicación y participación social • Entornos • Establecimientos educacionales • Entorno Comunal
PLAN COMUNAL DE COYHAIQUE - Objetivo General: Recuperar espacios públicos para potenciar estilos de vida saludable en la comuna de Coyhaique a través de actividades masivas para población general con gran componente intersectorial..
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
19
COMPONENTE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FISICA Gestión Local -Presentación Plan de Promoción a Alcalde, Consejo Municipal, directivos Gobierno local . - Fortalecimiento del comité Vida Chile comunal . - Compromiso Gobierno local para fortalecer uso de espacios públicos y deportivos para actividades de vida sana. - Incorporación Promoción de la Salud en Pladeco Comunal. - Mejoramiento de espacio publico para actividades Vida Sana en sector alto de Coyhaique.
COMPONENTE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FISICA Coordinación Intersectorial -Mejoramiento sistema de derivación de niños, padres y madres con diagnóstico de obesidad a la atención primaria de salud. - Asesoría y capacitación en kioscos saludables de establecimientos de la comuna de Coyhaique. (Escuela Rep. Argentina , V. Dgo. Silva) - Realización periódico saludable en 1 EE de la comuna de Coyhaique (Escuela V. Dgo. Silva) - Fortalecimiento actividades deportiva recreativo escolares de escuelas Municipalizadas de Coyhaique - Taller “Baile Entretenido” para padres, apoderados y personal de 2 jardines infantiles de Coyhaique.
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
COMPONENTE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FISICA Comunicación Social -Ferias Saludables intersectorial en Plaza de armas de Coyhaique y 2 unidades vecinales del sector alto de la comuna. - 4 Cicletadas familiares. - Instalación circuito de máquinas para plaza saludable sector alto de la ciudad -Talleres Deportivo Damas y niños del sector alto de la ciudad
COMPONENTE VIDA LIBRE DEL HUMO DE TABACO
- Presentación del plan a Alcalde y concejales como instancia de abogacia y generación de compromisos en el área de vida libre de humo de tabaco. - Difusión a través de medios de comunicación local de promoción de medio ambiente libre de humo de tabaco. - Talleres de prevención de consumo de tabaco por parte de profesionales de Previene.
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
21 Concejal Sr. Florentino Vega: Consulta la modalidad de trabajo que se implementará a propósito de la relación entre las áreas de salud y educación en las escuelas junto a otras instancias ligadas a dichos sectores, para fomentar la vida saludable. Sr. Luis Rodríguez: Indica que el Plan está orientado a trabajar en el entorno, y en este caso la intervención del colegio es fundamental, por lo que se está trabajando en directa relación con los directivos de las escuelas, reconoce que en su momento no hubo una estrategia de alianzas con las escuelas, lo que no sólo demoró el apoyo de salud, sino además generó algunas situaciones complejas. Sr. Joaquín Soto: Agradece la exposición hecha por el profesional de salud. Señala que la exposición es ilustrativa y ha permitido aclarar y profundizar varios conceptos. Indica que se percibe la urgencia para trabajar el área preventiva y por otro lado la necesidad de tener incentivos en tales áreas, como por ejemplo algún bono para aquellas personas que cuiden su salud. Manifiesta que queda mucho por hacer y expresa que le parece pertinente la idea de poner el tema de salud en el PLADECO, instrumento que precisamente debe recoger las políticas públicas que se enfatizarán en el período que se inicia. Concejala Sra. Veronica Figueroa: Agradece la presentación, sin embargo, tiene la impresión que hay ciertos conflictos o que éstos pudieran surgir con la creación de algunas ordenanzas que condicionen a los kioscos a vender sólo los alimentos denominados saludables, que es lo que se plantea en la presentación del profesional de salud. Comenta que a su juicio, más que poner atención en las restricciones, el tema pasa por que se ponga atención en la educación. Agrega que con lo señalado más que producir algunos conflictos con áreas como por ejemplo el comercio se estaría trabajando en forma proactiva por la salud de todos. Sr. Luis Rodríguez: Indica que el tema tiene que ver con las señales que se dan, y con la ordenanza se pretende cambiar el concepto de vida saludable, que no pasa sólo por comer diariamente comida sana, sino ir modificando los hábitos alimenticios. Recuerda que en la última sesión del mes de noviembre se planteó la idea de ir evaluando la creación de una ordenanza, además se propuso la idea de que se pudiera una vez a la semana, cerrar calles para que los vecinos utilicen la infraestructura pública para realizar algún tipo de deporte. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Agradece la presencia del profesional de salud e indica que el tema efectivamente tiene que ver con la calidad de vida y el bienestar. Expresa que el Plan Regulador es la herramienta en la cual se debe considerar todo lo relativo a la salud, e incluso la misma Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
comunidad solicitó la construcción de plazas, parques urbanos y diversos sectores de esparcimiento. Indica que en relación a la promulgación de ordenanzas, considera que el tema va más allá de normar la venta de alimentos saludables, porque quizá en su hogar el niño no tiene limitaciones para su alimentación, por lo que manifiesta que la situación pasaría más por un proceso educativo desde la casa, que tuviera en consideración las otras variables que intervienen en el tema. Expresa su acuerdo por trabajar comprometidamente en el área de la educación en relación con el tema salud desde la perspectiva que se está profundizando con la exposición. Sra. Ana Araus: Informa que existe el Proyecto de Plazas Saludables, de la Subdere, que considera un monto de $50.000.000, a los cuales el municipio puede postular. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Consulta si existe algún mecanismo comunicacional orientado a educar y concientizar a toda la población respecto del tema que se está exponiendo. Sr. Luis Rodríguez: Señala que el Programa contempla la opción que el propio municipio decida sus formas de comunicar el tema a la comunidad, pero además se considera dar a conocer el tema a los papás trabajadores que no están en la casa cuando el niño sale del colegio. Sr. Rodrigo Triviño: Director de Dideco Indica que se debe tener presente que se está trabajando con elementos de carácter cultural. Comenta que le parece bueno el Programa para cambiar los hábitos alimenticios en la comunidad. Señala, que sin embargo, hay algunas otras cifras que le preocupan, como son aquellas que se mostraron en el área de la educación rural, salud mental, alcoholismo y otros. Por lo tanto considera que hay un trabajo en conjunto, muy arduo que se debe realizar, para disminuir estas cifras. Presidente (s): Sr. Juan Catalán: Indica que lo dicho guarda relación con realizar un trabajo más profundo en los ámbitos de salud mental, conductas sexuales y otros. Considera que se debe recurrir a las herramientas que tiene la municipalidad, involucrando a todos los departamentos, además se debe tener presente que la estrategia se puede fortalecer con la comunicación. Comenta que se ha referido a la salud metal porque efectivamente es un tema complejo, de cual la región no se está haciendo cargo al nivel que corresponde, por tanto, se debe poner atención en el tema y buscar las formas de dar respuesta. Agradece la presencia, en nombre del Sr. Alcalde y del Concejo a los profesionales que han expuesto. Manifiesta que a veces es difícil imponer algunas pautas, pero que es más fácil conversar el tema, de manera que cada persona tome conciencia de la necesidad de mejorar su calidad de vida.
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
23
2.- Exposición del director de Cultura, sobre Planes Proyecciones respecto de Cultura.
y
Se deja pendiente para una próxima sesión.
3.- Exposición sobre Ficha de Protección Social, DIDECO e invitación a Ministerios de Desarrollo Social. Presidente (s): Sr. Juan Catalán: Dada la importancia del punto a tratar, indica que se deja pendiente para una próxima sesión de Concejo, de manera de contar con la presencia del Sr. Alcalde don Alejandro Huala Canuman. Sr. Rodrigo Triviño: Sugiere que para profundizar el tema, se haga una sesión de Concejo para tratar exclusivamente este punto, debido a que la Ficha de Protección es uno de los instrumentos que se relaciona directamente con las necesidades más sentidas para la comunidad. Concejal Srta. Aracely Leuquén: Indica que respecto de las exposiciones, se debe tener presente que además de las sesiones de concejo, se pueden crear otras instancias para tratar estos temas, por ejemplo, para conocer los contenidos que son de fondo, como los convenios institucionales. Sr. Juan Carlos San Martín: Alcalde:(S) Indica que efectivamente hay coincidencia en la importancia que tienen algunos temas sobre otros, por tanto se propondrá un temario para tratar aquello que resulte de mayor importancia como lo planteado por la Concejala Srta. Aracely.
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
4.-
Correspondencia.
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
25
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N째357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
27
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N째357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
29
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N째357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
Presidente (s): Sr. Juan Catalán: Expresa, que para dejar constancia, debe señalar que no corresponde lo expresado en la carta del señor Tapia, en lo relativo a “personas inválidas”, manifiesta que tal expresión no se debe aplicar. Sr. Juan Carmona: Indica que respecto de la solicitud del señor Tapia, la Dirección de Obras está en conocimiento de la solicitud, y está trabajando es el tema.
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
31 Presidente (s): Sr. Juan Catalán: Plantea que como concejo están es la necesidad de mediar para dar solución a este tipo de conflictos, el cual ha venido afectando a la comunidad, en este caso de la población Marchant. Sr. Alcalde (s). Manifiesta que lo ideal es dejar el tema en manos del Tribunal Electoral Regional, que ya está en conocimiento del problema que tiene esta Junta de Vecinos. Por tanto, esta instancia debe pronunciarse y con posterioridad se deben adoptar las medidas que corresponda. Indica que eventualmente una intervención pudiera ir en contradicción con lo que el tribunal sancione en definitiva. Concejal Srta. Aracely Leuquén: Indica que el tema de la elección es uno de los puntos de conflicto que presentan los vecinos de ese sector y siente que se debe seguir trabajando para mejorar las relaciones entre los vecinos.
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
33
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N째357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
Concejal Sr. Juan Catalán: Sugiere que esta solicitud se canalice en la DIDECO. Sr. Rodrigo Triviño: Comenta que los recursos disponibles del Presupuesto año 2012, ya se canalizaron y en este momento no hay disponibilidad presupuestaria, por tanto no sería posible aportar estos recursos a la iglesia. Sr. Alcalde (s). Expresa que el trabajo, respecto de las fiestas de fin de año, se han canalizado a través de las Juntas de Vecinos, las cuales son las instancias reconocidas por la comunidad para tal fin, por tanto, se ha privilegiado el trabajo en las unidades vecinales.
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
35
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N째357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
37 Concejal Sr. Florentino Vega: Indica que la semana pasada entregó cuatro cartas y consulta cual fue el resultado de estas solicitudes. Una de éstas era de una Iglesia Evangélica y otra de un Centro de Rehabilitación. Sr. Rodrigo Triviño: Indica que se ha dado la misma respuesta a todas solicitudes que han ingresado en estos últimos días. Es decir, se ha mantenido un criterio uniforme, para tranquilidad de los dirigentes de las organizaciones y para todos quienes quieran conocer sobre el tema. Sr. Juan Carlos San Martin: Manifiesta que se responderá finalmente, cuál será la decisión, en relación a todas las solicitudes ya que no se puede dejar sin respuestas los requerimientos planteados por la comunidad. Concejal Sr. Joaquín Soto: Indica que llegó a la oficina del Sr. Alcalde la solicitud de exposición REYPA, por tanto los dirigentes se encuentran a la espera de la respuesta, para hacer su exposición que han solicitado en el Concejo Municipal. Sr. Alcalde (S): Informa que se vería la exposición de REYPA para el próximo 26 de diciembre, a menos que se produjese algún inconveniente.
5.-
Sometimiento Acta Ord. Nº 1.
Sr. Joaquin Soto: Señala tiene las objeciones, que indica, las cuales son de forma más que de fondo: Página 13, párrafo 3: Cuando habló de realismo dijo que no podía confundir deseos con posibilidades. La idea es que quede especificado en el acta. Página 15: de mejoras de Liceos Bicentenarios, debería decir que se conversó con el encargado de los Liceos Bicentenarios. Página 23: Informe Nº 40, se debe cambiar la palabra basta por vasta. Concejal Sr. Florentino Vega: Indica que falta la portada en las actas. Sr. Juan Carmona: Señala que la portada de las actas, está siendo diseñada por la unidad de Comunicaciones. Por tanto, a la brevedad se contará con una tapa acorde de la
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
importancia que tiene el documento. Acta Ordinaria Nº 1: Se aprueba con las enmiendas antes mencionadas, por la unanimidad de los concejales.
6.-
Cuenta del Sr. Alcalde.
Sr. Alcalde: Informa sobre: Reunión Comité Regional de Seguridad Publica, expresa que se reunió dicha instancia, contando con la participación de otros servicios públicos y en la cual se dio cuenta del Plan Regional y de la PDI en relación al desarrollo de sus actividades. Indica que realizó la acotación de que a pesar de que se trata de una sesión con las formalidades que corresponde no habría acta, en circunstancias que se requería tener un instrumento en el consten al menos los temas más importantes y acuerdos adoptados. Además indica que hubo una situación de divergencia, por criterios que no estaban claros. Se mencionaron dos glosas ligadas al FNDR, una es la glosa social y la otra es de Seguridad Publica; en relación a la primera se planteó que se podría llegar a humanizar las políticas y con ello se podría atender aspectos cualitativos, por tanto sería bueno que el concejo pudiera conocer el desglose. Respecto de la gran cantidad de Licenciaturas que se han estado realizando, sugiere que se puedan delegar algunas actividades, para cumplir con el calendario de actividades. Concejal Sr. Joaquín Soto: Consulta por la propuesta que realizó en la sesión pasada, para que se hiciera un calendario de actividades, permitiendo la participación de los concejales, el cual aún no se ha hecho. Sr. Alcalde (s): Indica que no ha habido licenciatura o actividad que no estuviera representada por la autoridad municipal o algún representante del Municipio o del Concejo. Concejala Sr. Aracely Leuquén: Comenta que el punto principal es la coordinación y se ha organizado de manera que se puedan atender todas las licenciaturas que venían. Concejal Sr. Juan Catalán: Sugiere que se debe canalizar la respuesta a través de la oficina de concejales y ver como se realizará la atención de todas las solicitudes. Sr. Juan Carmona: Deja constancia que se llegó documentación de parte del Director de Educación respecto de Planes de Mejoramiento Sistema de Educación Preferencial, el cual a continuación se inserta:
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
39
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N째357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
41
7.-
Informe de Contrataciones y Adjudicaciones.
INFORME DE CONTRATACIONES Y ADJUDICACIONES SEGÚN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 8 INCISO SÉPTIMO LEY 18.695. Numero de Decreto 4637 Fecha 13.12.2012 Referencia ADJUDÍQUESE LICITACIÓN PUBLICA ID Nº 2494-49-LP1 2 “EQUIPAMIENTO ADQUISICIÓN DE ALARMAS COMUNITARIAS, COYHAIQUE”, A LA SOCIEDAD NASER INGENIERÍA LTDA. POR UN MONTO DE $84.644.700.Se presentaron 3 oferentes: La empresa mejor evaluada obtuvo un puntaje de 78%
Numero de Decreto 4642 Fecha 13.12.2012 Referencia ADJUDÍQUESE LICITACIÓN PUBLICA ID Nº 2496-105-L112 “ADQUISICIÓN DE IMPLEMENTOS DEPORTIVOS, PARA LA ESCUELA PEDRO QUINTANA MANSILLA” A LA SRA. VERONICA CARDENAS SEPULVEDA, POR UN MONTO DE $ 734.600.Se presentaron 2 oferentes: La empresa mejor evaluada obtuvo un puntaje de 79,93% Numero de Decreto 4643 Fecha 13.12.2012 Referencia ADJUDÍQUESE LICITACIÓN PUBLICA ID Nº 2496-103-L112 “ADQUISICIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES PARA LA ESCUELA VÍCTOR DOMINGO SILVA” AL SR. LUIS COLQUE LERICI, POR UN MONTO DE $ 1.123.122.Se presentaron 2 ofertas: La oferta mejor evaluada obtuvo un puntaje de 100%
Numero de Decreto 4654 Fecha 13.12.2012 Referencia ADJUDÍQUESE LICITACIÓN PUBLICA ID Nº 2495-73-L112 “ADQUISICIÓN DE TELÓN Y DATA SHOW PARA LA OFICINA DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA COYHAIQUE” A LA EMPRESA PRISA S.A. SUCURSAL, POR UN MONTO DE $ 326.841.Se presentaron 12 oferentes: La empresa mejor evaluada obtuvo un puntaje de 85%
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
Numero de Decreto 4659 Fecha 14.12.2012 Referencia ADJUDICACIÓN TRATO DIRECTO Y CALIFICASE LA SITUACIÓN ESPECIAL EN LA ADQUISICIÓN DE LOS TRABAJOS DE ELECTRICIDAD PARA LA REALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE FOSIS DENOMINADO “EJECUCIÓN E INSTALACIÓN DE FERIAS PARA MICRO EMPRESARIOS DE LA REGIÓN DE AYSÉN”, QUE SE REALIZARA ENTRE LOS DÍAS 17 Y 21 DE DICIEMBRE; A LA SRA. SAVIA DEL TRANSITO HUENTEO HERRERA, POR UN MONTO DE $595.000.-
Numero de Decreto 4664 Fecha 14.12.2012 Referencia DELEGA FACULTADES PARA PUBLICAR LICITACIONES EN PORTAL DE MERCADO PUBLICO A LA PERSONA QUE EJERZA EL CARGO DE JEFA ENCARGADO DE LA SECCIÓN BIENES Y SERVICIOS, ESTO DEBIDO AL CAMBIO DE ADMINISTRACIÓN.
Numero de Decreto 4698 Fecha 14.12.2012 Referencia ADJUDICA LICITACIÓN PUBLICA ID Nº 2496-138-L112 “PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD DE LOS COLEGIOS URBANOS Y RURALES DE LA COMUNA DE COYHAIQUE” A LA EMPRESA AYSÉN COMUNICACIONES LTDA, POR UN MONTO DE $2.380.000.Se presentaron 3 oferentes: La empresa mejor evaluada obtuvo un puntaje de 100%
Numero de Decreto 4699 Fecha 14.12.2012 Referencia ADJUDICACIÓN LICITACIÓN PUBLICA ID Nº 2496-137-L112 “ADQUISICIÓN DE UNIFORMES, PARA LA ESCUELA PEDRO QUINTANA MANSILLA” A LA EMPRESA COMERCIAL MAHUEL LIMITADA, POR UN MONTO DE $2.621.570.Se presentaron 3 oferentes: La empresa mejor evaluada obtuvo un puntaje de 100%
Numero de Decreto 4700 Fecha 14.12.2012 Referencia ADJUDICACIÓN LICITACIÓN PUBLICA ID Nº 2496-136-L112 “ADQUISICIÓN DE MATERIAL DE APOYO, PARA LA ESCUELA PEDRO QUINTANA MANSILLA” A LA SRA. TERESA ARENAS ALVAREZ, POR UN MONTO DE $ 3.996.139.Se presentó solo un oferente, quien obtuvo un porcentaje de 100%.
Numero de Decreto 4702 Fecha 14.12.2012 Referencia AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DEL SR. SEBASTIÁN BARRA AGUILAR, PARA REALIZAR PRESENTACIÓN ARTÍSTICA Y ANIMACIÓN EL DÍA 13 DE DICIEMBRE EN LA PLAZA DE ARMAS DE LA CIUDAD, DURANTE LA ACTIVIDAD CONTEMPLADA DENTRO DEL PROGRAMA SENDA PREVIENE; POR UN MONTO DE $ 222.222.-
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
43 Numero de Decreto 4703 Fecha 14.12.2012 Referencia AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DEL SR. KLEVER GALLARDOS VARGAS, PARA REALIZAR PRESENTACIÓN ARTÍSTICA Y ANIMACIÓN EL DÍA 13 DE DICIEMBRE EN LA PLAZA DE ARMAS DE LA CIUDAD, DURANTE LA ACTIVIDAD CONTEMPLADA DENTRO DEL PROGRAMA SENDA PREVIENE; POR UN MONTO DE $ 277.777.Numero de Decreto 4706 Fecha 14.12.2012 Referencia AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DEL SR. PATRICIO TORRES VARGAS, PARA TRABAJAR COMO OPERADOR DE EQUIPOS DE AMPLIFICACIÓN DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE, DESDE EL 06 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012, DURANTE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES NAVIDEÑAS QUE REALIZARA LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO; POR UN MONTO DE $444.444.Numero de Decreto 4709 Fecha 18.12.2012 Referencia ADJUDÍQUESE LICITACIÓN PUBLICA ID Nº 2494-76-LE12 “CONSTRUCCIÓN NICHOS CEMENTERIO CUATRO VIENTOS” AL SR. PABLO LEVICOY ZÚÑIGA, POR UN MONTO DE $ 5.198.533.Se presentó solo un oferente, quien obtuvo un porcentaje de 100%.
Presidente (s): Sr. Juan Catalán: Ofrece la palabra al Concejo para referirse al tema. Concejal Sr. Joaquín Soto: Indica que en algunos de los informes de licitaciones, no aparecen otras ofertas, solo la pauta de evaluación. Por ejemplo en el decreto Nº 4709. Comenta que cuando es por montos de menos de 10 UTM sugiere que se cotice a otras empresas. Plantea que sobre el proyecto de equipamiento, que se informa como “adquisición de alarmas comunitarias”, el monto es superior a 500 UTM, pero como son recursos del Gobierno Regional, tiene entendido que no se someten a la aprobación del Concejo bajo esa excepción. Concejala Srta. Veronica Figueroa: Comenta que no tiene los antecedentes de cada una de las adjudicaciones Concejal Sr. Patricio Adio: Indica que él tampoco tiene los antecedentes.
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
Concejal Sr. Joaquín Soto: Comenta, que en las fotocopias entregadas, al revisar los criterios de evaluación y el total del puntaje, no aparece claro, ya que por el contraste usado, se pierde la información. Solicita que se evite entregar documentación con ese tipo de errores. Concejala Sr. Aracely Leuquén: Consulta en relación al informe de equipamiento para las alarmas comunitarias, si está considerado el costo de mantención de los instrumentos, pensando que a futuro significará un costo para el Municipio. Pregunta por el tema de la promoción de los colegios urbanos y rurales, indica que existen tres oferentes, pero no se explica la cobertura que están ofreciendo. Indica que hay realidades que son distintas y se deben abordar desde perspectivas diferentes. Solicita se elabore el Plan de Comunicaciones para el año 2013, a objeto de conocer los criterios que se mantendrán al respecto. Presidente (s): Sr. Juan Catalán: Comenta que se debe evaluar el costo que tendrá la mantención del nuevo equipamiento o del que ya se tiene. Señala que uno de los mayores daños que se producen en estos equipos se debe a la polución. Consulta por la experiencia que se ha tenido en años anteriores con este tema. Sr. Ricardo González: Comenta que hay ciertos programas que se han generado, que requieren la atención de personal experto; por ejemplo mantención, contratación de personal especializado. Indica que el tema del empleo con el PMU, genera un mayor trabajo de los funcionarios municipales. Por tanto, los gastos asociados a este proyecto tendrán que revisarse. Concejal Sr Juan Catalán: Consulta si dentro del proyecto, para su ejecución se puede incorporar la partida de mantención. Sr. Ricardo González: Informa que el tema se debe considerar como un ítem aparte. Concejal Sr Juan Catalán: Indica que el ítem de especificaciones técnicas debe contemplar la vida útil de las máquinas, de manera que se puedan hacer las proyecciones necesarias. Solicita que se requiere mantener al concejo informado respecto del proceso que se seguirá en relación a este tema. Sr. Alcalde (s): Manifiesta respecto del punto que se deben resolver algunos inconvenientes, que se han oficiado al Gobierno Regional, para hacer claridad respecto de los puntos. Indica como plazo para solucionar el tema el primer semestre del año 2013. Presidente (s): Sr. Juan Catalán: En lo relativo a lo informado sobre la promoción de la educación municipal, comenta que se debe requerir al director de educación, para prestar atención respecto del criterio que se debe seguir para la promoción de los establecimientos. Menciona que como Concejo
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
45 se necesita conocer si se cuenta con un Plan Comunicacional y cuáles son los criterios que se seguirán y en que periodos. De lo informado queda la impresión que se funciona más bien desde islas separadas, más que como equipo de trabajo. Sr. Ricardo González: Indica que el Sr. Alcalde planteó que un tema a considerar, es la continuación de una imagen corporativa que permita hacer visible al municipio. Es por esto que la unidad de Comunicaciones deberá trabajar para llevar a cabo este planteamiento. Por tanto deben crearse parámetro para que al momento de realizar las adjudicaciones permitan evaluar si la empresa está dentro de esos lineamientos.
Presidente (s): Sr. Juan Catalán: Comenta que el punto es que las licitaciones están ya casi en su fecha límite, por tanto se deben tener presente alguna especificidades, por ejemplo lo que señalaba la Concejala Leuquen en términos de la cobertura que el plan tendrá y como se trabajará con cada segmento. Concejal Srta. Aracely Leuquen: Señala que efectivamente la idea es conocer cuál será el plan de cobertura y conocer cuál es la estrategia que se llevará a cabo en los sectores poblacionales. Concejal Sr. Juan Catalán: Consulta cuando se contará con el encargado de comunicaciones Sr. Ricardo González: Informa que el encargado llegará los primeros días del mes de Enero. Concejal Sr. Juan Catalán: Comenta que durante algunas reuniones se ha estado conversado respecto de los niños que tienen dificultades. Indica que el tema de recibir a alumnos que se denominan niños problemas, no debería pasar por la disposición de los directores, sino que debería crearse un plan comunicacional que permita llamar la atención de los niños que se encuentran fuera del sistema, para que vuelvan a incorporarse a los establecimientos educacionales. Solicita que se considere espacio para aquellos estudiantes que no asisten. Concejal Srta. Verónica Figueroa: Plantea en lo relativo a las alarmas, que se consideró en su momento, una empresa que entregaba energizadores solares. Indica que le llama la atención que no esté en la tabla informativa, la empresa que presentaba precisamente la opción de las placas solares, ya
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
que sería un aporte significativo al costo que el proyecto tiene una vez que se encuentre en funcionamiento. .
8.- Sometimiento de superiores a 500 UTM.
Contratos
y
Convenios
iguales
Sra. Nelly Stange: Plantea que solicita someter dos licitaciones por más de 500 UTM. Presenta el informe Nº 2:
INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL N° 02 DAF FECHA : 18 DE DICIEMBRE DE 2012 CONCEPTO : INFORME SOMETIMIENTO CONTRATO SUPERIOR A 500 UTM SESIÓN: Ordinaria N° 02/19.12.2012 SEÑOR PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE COYHAIQUE PRESENTE De conformidad con el artículo 65°, letra i), de la Ley 18.695, se informa al H. Concejo Municipal, de los siguientes antecedentes para celebrar contrato que involucra un monto superior a 500 unidades tributaria mensuales: Suministro de Combustible Al efecto, se procedió por Licitación Pública ID Nº 1195-19-LP12, por el Sistema “Portal Mercado Publico, Ley 19.886, se presenta el análisis de las dos ofertas recibidas, conforme con los antecedentes ingresados al Portal; las que dan cumplimiento con las bases de la licitación, como se indica en Tabla de Evaluación que se incluye, por tanto, se estima adjudicar a ambos proveedores, uno por la provisión de combustible a granel y carguío en Servicentro, para instalaciones y el segundo por tarjeta de abastecimiento a Empresa asociada a los vehículos municipales. En cuanto al precio se ajusta al presupuesto estimado: TABLA EVALUACIÓN LICITACIÓN SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE ID 1195-19-LP12 NOMBRE
CRITERIO
JAIME CARRILLO VERA
COPEC S.A.
RUT N° 5.084.436-6
RUT N° 9.520.000-7
Precio
20%
20%
20%
Experiencia de los Oferentes
20%
0% No presentan antecedentes
0% No presentan antecedentes
Presencia en la Zona
30%
30%
30%
Reserva para Emergencia
30%
0% No presentan antecedentes
30%
Propuesta de adjudicación de la licitación ID Nº 1195-19-LP12 para Contrato de Suministro de Combustible a los Proveedores que se individualizan:
o
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
47
Nombre
Rut
JAIME CARRILLO VERA
5.084.436-6
COPEC S.A.
99.520.000-7
Dirección BALMACEDA N° 455 COYHAIQUE BARROS ARANA N° 989 CONCEPCIÓN
IMPUTACIÓN: Presupuesto Municipal y Área Educación, 2013, a la cuenta Nº 22-03-001 “Combustible para vehículos”; 22-03-002 “Combustible para Maquinarias”; 22-03-003 “Combustible para Calefacción”. Monto anual estimado gasto 2013: Municipalidad M$ 42.780.- y DEM M$ 43.860.Para la suscripción del contrato de suministro de combustible, el señor Alcalde requiere contar con el Acuerdo del Concejo Municipal por cuanto su valor excede las 500 UTM. Saluda atentamente a usted, NELLY STANGE CHAVARRÍA Directora Adm. y Finanzas
Sr. Juan Carlos San Martin: Consulta por la periodicidad del contrato. Sra. Nelly Stange: Indica que el contrato tiene 1 año de duración. Presidente (s): Sr. Juan Catalán: Consulta en relativo a mejores niveles de eficiencia, respecto de las tarjetas que se van a distribuir, a quiénes se entregarán, pensando en que se puedan incluir los vehículos de los concejales en este sistema. Srta. Nelly Stange: Menciona que la tarjeta se considera sólo para vehículos municipales y a los Concejales se les propone hacer reembolso de combustible. Concejal Sr. Patricio Adio: Consulta si los informes que se expondrán en el concejo, se pueden hacer llegar por lo menos un día antes que se presenten en la sesión. Comenta que le gustaría saber si de acuerdo al año anterior, existe alguna baja o alza en la licitación del combustible.
Sra. Nelly Stange: Indica que se está trabajando de acuerdo al presupuesto, planteado de según antecedentes históricos, en el caso del combustible sólo se presentaron dos ofertas debido a que el costo del combustible es muy impredecible a través del tiempo. Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
Se compromete a hacer el esfuerzo para que lleguen antes los informes con la anticipación debida. ACUERDO NÚMERO NUEVE: En Coyhaique, a 19 de Diciembre de 2012, en la Sesión Ordinaria Nº 2, el Concejo Municipal acuerda autorizar el contrato de suministro de combustible, según ID Nº 1195-19-LP12, a los proveedores que a continuación se individualizan: Rut
Nombre
Dirección
JAIME CARRILLO VERA
5.084.436-6
BALMACEDA N° 455 COYHAIQUE
COPEC S.A.
99.520.000-7
BARROS ARANA N° 989 CONCEPCIÓN
Se ha tenido a la vista el informe Nº 2 de fecha 18 de Diciembre de 2012; de la Sra. Nelly Stange Chavarría, directora de la Unidad de Administración y Finanzas. El contrato es sometido en atención a que supera la 500 UTM, requiriéndose, para su contratación el acuerdo de Concejo, según el artículo 65 letra i de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades. El acuerdo es aprobado por la unanimidad de los concejales presentes, a saber: Sr. Juan Catalán Jara, quien preside, Srta. Aracely Leuquén Uribe, Sr. Florentino Vega Seguel, Srta. Veronica Figueroa Foitzick, Sr. Patricio Adio Ojeda, y, Sr. Joaquín Soto Mansilla. El Sr. Alcalde don Alejandro Huala Canuman, no asistió por encontrarse fuera de la región en cometido según decreto alcaldicio Nº 4645.- del 13 de diciembre de 2012. Sra. Nelly Stange: Informa respecto de la licitación de 800 metros de leña, que da a conocer en el siguiente documento: INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL FECHA : CONCEPTO UTM SESIÓN
N° 03 DAF
18 DE DICIEMBRE DE 2012 : INFORME SOMETIMIENTO CONTRATO SUPERIOR A 500 :
Ordinaria N° 02/19.12.2012
SEÑOR PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE COYHAIQUE PRESENTE De conformidad con el artículo 65°, letra i), de la Ley 18.695, se informa al H. Concejo Municipal, de los siguientes antecedentes para celebrar contrato que involucra un monto superior a 500 unidades tributaria mensuales: ADQUISICIÓN DE LEÑA SECA PARA CALEFACCIÓN Se efectuó el llamado a Licitación Pública ID Nº 2500-9-LE12”, a través del Sistema “Portal Mercado Publico, Ley 19.886, se procede con el análisis de las tres ofertas presentadas, de las cuales uno de los postulantes quedó fuera de bases por no estar acreditado ante el Consejo de Certificación de Leña de Aysén o en proceso de obtención, conforme con los antecedentes ingresados al Portal; las demás ofertas cumplen con las bases de la licitación, como se indica en Pauta de Evaluación de fecha 06 de diciembre
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
49 de 2012 que se acompaña, por tanto se estima resolver por el oferente más conveniente a los intereses municipales, en cuanto a menor precio;
PAUTA DE EVALUACIÓN DE OFERTAS LICITACIÓN DE LEÑA SECA PARA CALEFACCION - ID 2500-9-LE12
ESPECIFICACIONES DEL COMPRADOR
CANTIDAD SOLICITADA
La IlustreMunicipalidad de Coyhaique requiere adquirir leña seca para calefacción
800
UNIDAD
Proveedor: Hilda Barrientos Aguilar
Proveedor: Emilio Espinoza Catalán
Nombre de Oferta: Leña Seca para calefacción
Nombre de Oferta: Leña Seca para calefacción
ESPECIFICACIONES PROVEEDOR
CANTIDAD OFERTADA
PRECIO UNITARIO
MONTO M$
PRECIO UNITARIO
MONTO M$
Leña seca entrega inmediata
800
32,000
25,600
29,000
23,200
chocos de 25 a 35cm
TOTAL DE LA OFERTA
EVALUACION OFERTAS RECIBIDAS
25,600
23,200
CUMPL. REQUISITOS: CERTIFICACION, PLAN DE MANEJO, PLAN DE TRABAJO, CONTACTO CON LA UNIDAD TECNICA
20%
20%
20%
ORDENAMIENTO DE LA LEÑA EN EL RECINTO
10%
10%
10%
PLAZO DE ENTREGA
45%
45%
45%
PRECIO
25%
20%
25%
100%
95.00%
100.00%
obsevaciones
Propuesta de adjudicación de la licitación de 800 metros de leña, ID Nº 2500-9-LE12 “LEÑA SECA PARA CALEFACCIÓN”, al proveedor que se individualiza: Nombre Emilio Segundo Espinoza Catalán
Rut 6.326.814-3
Dirección 21 de mayo Nº 1257, Coyhaique
Monto neto de la oferta Valor unitario $ 29.000 Valor Total $23.200.000 más IVA.
IMPUTACIÓN PRESUPUESTARIA: Presupuesto Municipal 2013, a la cuenta Nº 22 03 003 “Combustible para Calefacción”. Para la suscripción del contrato de suministro de combustible, el señor Alcalde requiere contar con el Acuerdo del Concejo Municipal por cuanto su valor excede las 500 UTM. Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
Saluda atentamente a usted. NELLY STANGE CHAVARRÍA; Directora Adm. y Finanzas
ACUERDO NÚMERO DIEZ: En Coyhaique, a 19 de Diciembre de 2012, en la Sesión Ordinaria Nº 2, el Concejo Municipal acuerda autorizar la contratación para la adquisición de 800 metros de leña seca para calefacción de la ilustre municipalidad de Coyhaique; al Sr. Emilio Segundo Espinoza Catalán, según ID Nº 2500-9-LE12, por un monto de $23.200.000 más IVA.- se ha considerado especialmente el menor costo de la oferta en relación con el segundo proponente. Se ha tenido a la vista el informe Nº 3 de fecha 18 de diciembre del 2012; preparado por la Sra. Nelly Stange Chavarría, directora de la Dirección de Administración y Finanzas. El acuerdo es aprobado por la unanimidad de los concejales presentes, a saber: Sr. Juan Catalán Jara, quien preside, Srta. Aracely Leuquén Uribe, Sr. Florentino Vega Seguel, Srta. Veronica Figueroa Foitzick, Sr. Patricio Adio Ojeda, y, Sr. Joaquín Soto Mansilla. El Sr. Alcalde don Alejandro Huala Canuman, no asistió por encontrarse fuera de la región en cometido según decreto alcaldicio Nº 4645.- del 13 de diciembre de 2012. Concejal Srta. Aracely Leuquen: Señala que entendiendo que la Sra. Nelly está exponiendo, solicita que se incorpore a la tabla el punto de traslado de patente. Concejal Presidente (s): Sr. Juan Catalán: Indica que prefiere seguir el orden de la tabla. Consulta al Concejo y se acuerda incorporar el punto de Traslado de patente de alcoholes
Traslado de la Patente de Alcoholes (Punto Agregado) Sr. Víctor Vásquez: (Administrador del Negocio) Indica que se requiere el traslado desde hace más de dos meses, indica que la patente se compró en la localidad de Valle Simpson y se viene a solicitar el traslado para trabajar en la ciudad de Coyhaique. Sra. Nelly Stange: Expone de acuerdo al siguiente informe: INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL FECHA : CONCEPTO ALCOHOLES SESIÓN :
N° 04 DAF
18 DE DICIEMBRE DE 2012 : INFORME PARA SOMETIMIENTO DE PATENTE DE Ordinaria N° 02/19.12.2012
SEÑOR PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE COYHAIQUE PRESENTE De conformidad con el artículo 65°, letra ñ), de la Ley 18.695, se informa al H. Concejo Municipal de la siguiente solicitud de traslado de patente de alcoholes: SOLICITUD DE TRASLADO DE PATENTE DE ALCOHOLES
Patente de Alcoholes:
MINIMERCADO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
51
Domicilio Comercial:
Nombre Contribuyente: Nombre de Fantasía:
SE TRASLADA DESDE LA LOCALIDAD DE VALLE SIMPSON A CALLE LOS FIORDOS N° 696 EN COYHAIQUE LUIS RAMÓN VERA VERA RUT: 5.292.719-6 “MINIMARKET VERITA”
Requisitos de funcionamiento Idoneidad del contribuyente (sin antecedentes, mayor de 18 años, no ser funcionario público) Iniciación de actividades en el SII Comprobación de requisitos de orden sanitario: El local se encuentra autorizado por resolución Nº 1141 de fecha 22 de noviembre de 2012, de la Secretaría Regional Ministerial de Salud Región de Aysén. Autorización del local y emplazamiento según las normas sobre zonificación del Plan Regulador: La Resolución del director (s) de Obras Municipales N°228 de 13 de diciembre de 2012. Consulta a la Junta de Vecinos: Corresponde a la Junta de Vecinos N° 36 “Cerro Negro” la cual se pronuncia en forma favorable, según informe de fecha 23 de noviembre de 2012. Índice de Vulnerabilidad Unidad Vecinal: UNIDAD ÍNDICE VECINAL CERRO NEGRO 9,7
RANGO 9,1 A 12 PUNTOS “ALTO NIVEL DE RIESGO GENERAL”
Conclusión: efectuado el análisis de los antecedentes corresponde informar que el Contribuyente reúne los requisitos legales y el local se encuentra autorizado para la aprobación del traslado de la patente de alcoholes referida. Saluda atentamente a usted. NELLY STANGE CHAVARRÍA Directora Adm. y Finanzas
Concejal Sr. Florentino Vega: Indica que tratándose de un sector de alto riesgo se debe revisar la situación, a pesar de que los vecinos están de acuerdo, este negocio puede producir riesgo social mayor, por el sector en el que se encuentra ubicado. Concejal Presidente (s): Sr. Juan Catalán: Consulta si el señor contribuyente conoce la responsabilidad que existe al vender alcoholes. Sr. Luis Vera: Indica que él trabajo con la patente por un tiempo y luego, por situaciones personales, debió comprar ésta en cuatro millones de pesos. Señala que trabajará en un horario establecido y que no será una actividad que realizará fuera del horario establecido para el efecto.
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
Concejal Sr. Patricio Adio: Consulta cómo se llega al índice. Reitera la necesidad de que los documentos sean entregados con anticipación. Concejal Presidente (s): Sr. Juan Catalán: Señala que debe haber un sentido de responsabilidad respecto de lo que se trata el entregar las patentes de alcoholes. Indica que se debe tomar conocimiento del tema a cabalidad y sugiere al menos tomar una sesión más, para informarse mejor del tema. Concejal Sr. Joaquín Soto: Comenta que no se trata de aumentar el número de patentes sino es un traslado de una patente existente. Indica que anteriormente al contribuyente se le entregaba un extracto de la Ley de Alcoholes y recomendaciones en relación a los horarios de atención. Menciona que se ha pensado que a veces es mejor entregar una patente para evitar el clandestinaje, que negarla discrecionalmente. Da a conocer un ejemplo que en la Comuna de Las Condes, hay antecedentes en lo que se refiere a que las municipalidades han tenido que indemnizar porque no es legal negar el otorgamiento de una patente. Concejala Srta. Verónica Figueroa: Indica que no es una patente nueva sino que es un traslado y tiene el respaldo de la Junta de Vecinos. Considerando que es fin de año y que solo el 10% es venta de Alcohol, para el contribuyente es muy importante el tema ya que le permitirá generar mayores recursos. Comenta que además está la opción de caducar en cualquier momento este traslado. Concejal Srta. Aracely Leuquen: Comenta que siempre es importante señalar que a veces hay contradicciones entre lo que es el informe y lo que se plantea como respuesta a los contribuyentes, que pasa principalmente por el compromiso con que el concejo evalúa estos temas. Plantea que el punto no es adoptar más patentes y la idea no es entorpecer el trabajo del contribuyente. Señala que al contribuyente se le informa cuáles son sus derechos y sus deberes. Indica que la idea de que el contribuyente se presente a la sesión es conocer en profundidad cual es el proyecto que este tiene. Concejal Sr. Florentino Vega: Indica que como presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana conversó con el Sr. Carlos León, jefe de seguridad pública; respecto de las patentes de alcoholes y tiene sus aprensiones. Sugiere que se evalúe el tema en la próxima sesión. Concejal Sr. Patricio Adio: Comenta que a la vista de los antecedentes se está cumpliendo con los requisitos, pero buscando soluciones pregunta si se podría aprobar este traslado por un periodo de seis meses y luego volver a evaluarlo. Sra. Nelly Stange: Informa que las patentes de Alcoholes, siempre se otorgan de manera definitiva, lo que si se hace es que se renuevan semestralmente, dependiendo de las evaluaciones en cada caso.
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
53 Indica que, según se comentó, éste es un traslado de una patente limitada y no se está aumentando el número de patentes. Concejal Presidente (s): Sr. Juan Catalán: Indica que las normas son vigentes, pero también está vigente el indicador con el riesgo que se presenta. Manifiesta que le hubiera gustado escuchar primero la exposición. Consulta si se puede pronunciar el concejo respecto de diferir en una semana el punto, o bien, si puede tratarse después de la exposición de la Sra. Nelly sobre “Proceso de renovación de patente de alcoholes”. Menciona que el encargado de la sección de salud también advirtió sobre el tema. Sr. Víctor Vásquez: Plantea que el local atenderá dentro del horario diurno. Concejal Sr. Patricio Adio: Sugiere que se escuche a la Sra. Nelly y luego votar el tema del traslado de la Patente. Concejal Sr. Juan Catalán: Una vez debatido el punto se acuerda someter el Traslado de la patente, luego de la presentación de la Sra. Nelly Stange.
9.- Presentación sobre proceso de renovación de patente de alcoholes, primer semestre 2013. Sra. Nelly Stange: Expone el siguiente informe:
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
“INFORME SOBRE EL PROCESO DE RENOVACIÓN DE PATENTES DE ALCOHOLES” SESIÓN ORDINARIA N° 02 CONCEJO MUNICIPAL COYHAIQUE 19 de diciembre de 2012 NELLY STANGE CHAVARRÍA DIRECTORA ADM. Y FINANZAS
LA PATENTE MUNICIPAL EN GENERAL GRAVA EL EJERCICIO DE UNA ACTIVIDAD ECONOMICA CUALESQUIERA SEA SU NATURALEZA Y LA DE ALCOHOLES EN PARTICULAR A LOS NEGOCIOS DE ESTE RUBRO
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
55
LAS PATENTES DE ALCOHOLES ESTAN REGULADAS POR LA LEY 19.925/2004, SIN PERJUICIO DE LA APLICACION DE LA LEY DE RENTAS Y DE LA LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES, EN LO PERTINENTE
PATENTES DE ALCOHOLES PROCESO PARA OTORGAR Y TRASLADAR ESTAS PATENTES
SOLICITUD DEL CONTRIBUYENTE REQUISITOS DE FUNCIONAMIENTO : - IDONEIDAD DEL CONTRIBUYENTE - INICIACION DE ACTIVIDADES EN EL SII - AUTORIZACIÓN SANITARIA - AUTORIZACIÓN DEL LOCAL Y EMPLAZAMIENTO (PLANO REGULADOR) - OPINIÓN JUNTA DE VECINOS - INDICE DE VULNERABILIDAD DE LA UNIDAD VECINAL ACUERDO DEL CONCEJO MUNICIPAL
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
PATENTES DE ALCOHOLES PROCESO RENOVACIÓN DE PATENTES
LAS PATENTES SE RENUEVAN SEMESTRALMENTE DE ENERO –JUNIO Y JULIO – DICIEMBRE DE CADA AÑO: MANTENCIÓN DE REQUISITOS DE FUNCIONAMIENTO : -
IDONEIDAD DEL CONTRIBUYENTE DECLARACION DE CAPITAL PROPIO EN EL SII SOLICITUD DE INFORME SANITARIO INFORME DIRECCIÓN DE OBRAS POR MODIFICACIONES ESTRUCTURALES A LOS LOCALES - OPINIÓN JUNTA DE VECINOS - INDICE DE VULNERABILIDAD - INFORME SOBRE INFRACCIONES A LA LEY DE ALCOH..
ACUERDO DEL CONCEJO MUNICIPAL
PATENTES DE ALCOHOLES PROCESO RENOVACIÓN DE PATENTES
LAS PATENTES SE RENUEVAN SEMESTRALMENTE DE ENERO –JUNIO Y JULIO – DICIEMBRE DE CADA AÑO: MANTENCIÓN DE REQUISITOS DE FUNCIONAMIENTO : -
IDONEIDAD DEL CONTRIBUYENTE DECLARACION DE CAPITAL PROPIO EN EL SII SOLICITUD DE INFORME SANITARIO INFORME DIRECCIÓN DE OBRAS POR MODIFICACIONES ESTRUCTURALES A LOS LOCALES - OPINIÓN JUNTA DE VECINOS - INDICE DE VULNERABILIDAD - INFORME SOBRE INFRACCIONES A LA LEY DE ALCOH..
ACUERDO DEL CONCEJO MUNICIPAL
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
57
PATENTES DE ALCOHOLES PROCESO CADUCAR DE PATENTES
LAS PATENTES PUEDEN CADUCARSE POR LAS SIGUIENTES RAZONES: ACUERDO DEL CONCEJO POR RAZONES FUNDADAS LAS PATENTES LIMITADAS CADUCAN AUTOMATICAMENTE POR NO PAGO, SALVO QUE ESTE HECHO NO FUERE IMPUTABLE AL DEUDOR
PATENTES DE ALCOHOLES TRANSFERENCIA DE PATENTES DE ALCOHOLES
LAS PATENTES PUEDEN TRANSFERIRSE PREVIA INSCRIPCIÓN EN LA OFICINA MUNCIPAL QUE CORRESPONDA (ART 9º LEY 19.925) LA INSCRIPCIÓN SE EFECTÚA A TRAVÉS DE DOCUMENTO NOTARIAL DE TRANSFERENCIA DEL NEGOCIO, Y VERIFICACIÓN DE LA IDONEIDAD DEL CONTRIBUYENTE LAS PATENTES DE ESTABLECIMIENTOS CLAUSURADOS DEFINITIVAMENTE SON INSTRANFERIBLES
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
PATENTES DE ALCOHOLES CLASURA DE NEGOCIOS DE ALCOHOLES
LAS PATENTES PUEDEN CLAUSURARSE POR LAS SIGUIENTES RAZONES: (FACULTAD DEL JUEZ DE POLICÍA LOCAL) POR ACUMULAR UN NÚMERO DE TRANSGRESIONES NECESARIAS PARA PRODUCIR LA CLAUSURA FACULTAD DEL ALCALDE O DEL CONCEJO MUNICIPAL PARA SOLICITAR AL JUEZ DE POLICÍA LOCAL LA CLAUSURA DEFINITIVA DE LOS NEGOCIOS CUANDO ESTOS CONSTITUYAN UN PELIGRO PARA LA TRANQUILIDAD O MORAL PUBLICAS (ART.49 LEY DE ALCOHOLES)
PATENTES DE ALCOHOLES CLASURA DE NEGOCIOS DE ALCOHOLES
“SIN PERJUCIO DE LAS CLAUSURAS IMPUESTAS POR LA AUTORIDAD JUDICIAL, LOS INTENDENTES Y GOBERNADORES PODRÁN CLAUSURAR ESTABLECIMIENTOS DE EXPENDIO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, DONDE SE HUBIEREN COMETIDO HECHOS DELICTUOSOS GRAVES, O QUE CONSTITUYAN UN PELIGRO PARA LA TRANQUILIDAD O MORAL PÚBLICAS” (ART.50 LEY DE ALCOHOLES)
(RECLAMO DE LA CLAUSURA ANTE EL JUEZ DE POLICÍA LOCAL)
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
59
PATENTES DE ALCOHOLES VIGENTE EN LA COMUNA CLASIFICACIÓN SEGÚN ART. 3° LEY 19.925
TOTAL POR CATEGORÍA
A) DEPÓSITOS DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
68
B) HOTELES, ANEXOS DE HOTELES, CASAS DE PENSIÓN O RESIDENCIALES.
15
C) RESTAURANTES DIURNOS O NOCTURNOS
117
D) CABARÉS O PEÑAS FOLCLÓRICAS
06
PATENTES DE ALCOHOLES VIGENTE EN LA COMUNA CLASIFICACIÓN SEGÚN ART. 3° LEY 19.925
TOTAL POR CATEGORÍA
E) CANTINAS, BARES, PUBS Y TABERNAS
14
F) ESTABLECIMIENTOS DE EXPENDIO DE CERVEZA O SIDRA DE FRUTAS
06
H) MINIMERCADOS DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
51
I) HOTELES , HOSTERÍAS, MOTELES O RESTAURANTES DE TURISMO
20
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
PATENTES DE ALCOHOLES VIGENTE EN LA COMUNA CLASIFICACIÓN SEGÚN ART. 3° LEY 19.925
TOTAL POR CATEGORÍA
J) BODEGAS ELABORADORAS O DISTRIBUIDORAS DE VINOS, LICORES O CERVEZA
08
L) AGENCIA DE VIÑAS O DE INDUSTRIA DE LICORES
06
M) CIRCULOS O CLUBES SOCIALES
01
Ñ) SALONES DE TÉ O CAFETERÍAS
03
PATENTES DE ALCOHOLES VIGENTE EN LA COMUNA CLASIFICACIÓN SEGÚN ART. 3° LEY 19.925
O) SALONES DE BAILE O DISCOTECAS
TOTAL POR CATEGORÍA
08
P) SUPERMERCADO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS 05 G), K) N) Y Q)
NO HAY
TOTAL PATENTES DE ALCOHOLES
328
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
61
PATENTES DE ALCOHOLES VIGENTES EN LA COMUNA
TOTAL PATENTES DE ALCOHOLES
328
ESTAS PATENTES ESTÁN DISTRIBUIDAS EN 265 LOCALES
PATENTES LIMITADAS SEGÚN ART. 7° LEY 19.925 (UNA POR CADA 600 HABITANTES, 58.625 hbts. = 97) EXISTEN A) DEPÓSITOS DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS 68 E) CANTINAS, BARES, PUBS Y TABERNAS 14 F) ESTABLECIMIENTOS DE EXPENDIO DE CERVEZA O SIDRA DE FRUTAS 06 H) MINIMERCADOS DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS 51 TOTALES
139
S/Res 41 10 06 40 97
Por Res. N° 196 de 10/06/2011 la Intendencia fijó el número de patentes, respetando propuesta del Concejo (Sesión Nº 91 13/04/2011)
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
PATENTES LIMITADAS (un establecimiento por cada 600 habitantes)
TIPO DE PATENTE EXISTENTES EN C/AÑO 2004 2005 2006 2007
S/LEY
2011 2012
A) DEPÓSITOS
68
68
68
68
68
41
E) BARES
17
15
14
14
14
10
F) EXPENDIO DE CERVEZA
10
08
08
07
06
06
H) MINIMERC.
57
54
53
51
51
40
TOTALES
152
145
143
140
139 97
HORARIO DE FUNCIONAMIENTO SEGUN ART. 21° LEY DE ALCOHOLES Y ORDENANZA LOCAL VENTA PARA CONSUMO FUERA DEL LOCAL (PARA LLEVAR) 9:00 A 01:00 Hrs (03:00 Hrs) LEY 9:00 A 24:00 Hrs (01:00 Hrs) (MODIF SECT URBANO) 9:00 A 23:00 Hrs (24:00 Hrs) (MODIF SECT RURAL) A) Depósitos de Bebidas Alcohólicas H) Minimercados K) Casas Importadoras de Vinos y Licores P) Supermercados
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
63
HORARIO DE FUNCIONAMIENTO SEGUN ART. 21° LEY DE ALCOHOLES Y ORDENANZA LOCAL VENTA PARA CONSUMO FUERA DEL LOCAL Excepción: J) Bodegas Elaboradoras o Distribuidoras de Vinos, Licores o Cerveza 10:00 A 22:00 Hrs SE MANTUVO
HORARIO DE FUNCIONAMIENTO SEGUN ART. 21° LEY DE ALCOHOLES Y ORDENANZA LOCAL VENTA PARA CONSUMO EN EL MISMO LOCAL 10:00 A 04:00 Hrs (05:00 Hrs) SECT URBANO SE MANTUVO
10:00 A 03:00 Hrs (04:00 Hrs)MODIF SECTOR RURAL B) Hoteles, Anexos de Hoteles, Casas de Pensión o Residenciales C) Restaurantes D) Cabarés o Peñas Folclóricas E) Cantinas, Bares, Pubs y Tabernas F) Establecimientos de Expendio de Cerveza
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
HORARIO DE FUNCIONAMIENTO SEGUN ART. 21° LEY DE ALCOHOLES VENTA PARA CONSUMO EN EL MISMO LOCAL O) Salones de Baile o Discotecas 19:00 a 04:00 Hrs (05:00 Hrs) SECTOR URBANO SE MANTUVO 19:00 a 03:00 Hrs (04:00 Hrs)
MODIF SECTOR RURAL
HORARIO DE FUNCIONAMIENTO SEGUN ART. 21° LEY DE ALCOHOLES EXCEPCIÓN GENERAL PARA TODO TIPO DE LOCAL LA RESTRICCIÓN HORARIA NO RIGE EL 1° DE ENERO Y LOS DÍAS DE FIESTA PATRIAS
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
65
DISTRIBUCION PORCENTUAL DE PATENTES DE ALCOHOLES EN LA CIUDAD DE COYHAIQUE
AMPL. V. DGO. SILVA
ARROYO EL GATO
45 ARTURO PRAT
B. O"HIGGINS
40
BALMACEDA
BARRIO SECO
CANDELARIO MANSILLA
35
CERRO NEGRO
CHILE NUEVO
30
CLOTARIO BLES RIFO
CORVI
EL CLARO
25
ENSENADA V. SIMPSOM
GABRIELA MISTRAL
20
GRAL. MARCHANT
GRUPO ESCOLAR
JOSE M. CARRERA
15
LAGO ATRAVESDO
MICHELATTO
MIRADOR
10 テ選REHUAO
PEDRO A. CERDA
5
PLAZA
QUINTA BURGOS
REGIMIENTO
0
ESTEROS DE AYSEN
SIN JTAS. VECINOS
VALLE SIMPSON
VALLES DE AYSEN
VICTOR DGO. SILVA
JUNTAS DE VECINOS
VILLA EL BLANCO
VILLA FREI
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao Nツー357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
PATENTES DE ALCOHOLES INDICES DE VULNERABILIDAD POR UNIDAD VECINAL
DIAGNOSTICO PREVIENE AÑO 2009 EN BASE A UN MODELO DENOMINADO “RIESGO/PROTECCIÓN” CONSIDERA VARIABLES ESTRUCTURALES, DEL ENTORNO, POLICIALES Y DE PERCEPCIÓN DETERMINA UN INDICE DE VULNERABILIDAD ANTE EL CONSUMO DE DROGAS A MAYOR PUNTAJE = MAYOR RIESGO RELATIVO A MENOR PUNTAJE = MENOR RIESGO RELATIVO
PATENTES DE ALCOHOLES INDICES DE VULNERABILIDAD POR UNIDAD VECINAL
NIVEL DE RIESGO GENERAL
Indicador
Lectura del indicador
1 y 6 puntos 6,1 y 9 puntos
bajo nivel de riesgo general mediano nivel de riesgo general
9,1 y 12 puntos
alto nivel de riesgo general
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
67
PATENTES DE ALCOHOLES INDICES DE VULNERABILIDAD Y NÚMERO DE LOCALES POR UNIDAD VECINAL
UNIDAD VECINAL
INDICE
PEDRO AGUIRRE CERDA N°10
10,5
18
9,7
18
SECTOR PLAZA Nº1
9,2
29
VISTA HERMOSA N° 36
9,1
06
BARRIO SECO Nº7
8,6
11
GABRIELA MISTRAL Nº 9
8,5
08
VICTOR DOMINGO SILVA Nº11
8,4
12
BERNARDO O`HIGGINS Nº 27
8,4
11
LOS ALAMOS Nº 31 (MICHELATO)
8,2
02
CANDELARIO
MANSILLA Nº 5
N° LOC
PATENTES DE ALCOHOLES INDICES DE VULNERABILIDAD POR UNIDAD VECINAL
UNIDAD VECINAL
INDICE
N° LOC
ALMIRANTE SIMPSON Nº 33
8,0
08
CHILE NUEVO Nº6
7,1
21
QUINTA BURGOS Nº 28
7,0
14
GENERAL MARCHANT Nº8
6,7
2
CORVI Nº 4
6,6
3
REGIMIENTO Nº2
6,2
5
GRUPO ESCOLAR Nº3
6,1
23
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
PATENTES DE ALCOHOLES INDICES DE VULNERABILIDAD POR UNIDAD VECINAL
UNIDAD VECINAL
INDICE
N° LOC
ARTURO PRAT Nº32
6,0
01
AMPLIACIÓN VICTOR DOMINGO SILVA Nº12
5,2
03
JOSE MIGUEL CARRERA Nº 29
5,1
04
AMPLIACION BERNARDO O´HIGGINS Nº 30
5,1
02
PATENTES DE ALCOHOLES ZONAS DEL TERRITORIO COMUNAL DONDE PUEDEN INSTALARSE
“LA MUNCIPALIDAD DETERMINARÁ EN SU RESPECTIVO PLANO REGULADOR, O A TRAVÉS DE ORDENANZA , LAS ZONAS DE SU TERRITORIO EN LAS QUE PODRÁN INSTALARSE ESTABLECIMIENTOS CLASIFICADOS EN LAS LETRAS D), E) Y O) DEL ART. 3º Y LOCALES QUE EXPENDAN BEBIDAS ALCOHOLICAS PARA SER CONSUMIDAS FUERA DEL RESPECTIVO LOCAL” (ART.8º) D) CABARÉS O PEÑAS FOLKLORIC AS E) CANTINAS, BARES, PUBS Y TABERNAS O) SALONES DE BAILE O DISCOTECAS SUPERMERCADOS, MINIMERCADOS, DEPÓSITOS, AGENCIAS DE VIÑA
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
69
PATENTES DE ALCOHOLES ZONAS DEL TERRITORIO COMUNAL DONDE PUEDEN INSTALARSE
“SIN PERJUICIO DE ELLO, NO CONCEDERÁ PATENTES, PARA QUE FUNCIONEN EN CONJUNTOS HABITACIONALES, A AQUELLOS ESTABLECIMIENTOS DE EXPENDIO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS QUE DETERMINE MEDIANTE ORDENANZA MUNICIPAL” (ART.8º INC 2º)
LA APLICACIÓN DE LOS INCISOS ANTERIORES SE EFECTÚA PREVIO INFORME DE CARABINEROS.
ÚLTIMO PROCESO DE RENOVACIÓN JUNIO 2012 (PARA EL PERIODO JULIO – DICIEMBRE 2012): TOTAL 324 PATENTES (266 LOCALES) RENOVADAS 281 PATENTES SIN OBSERVACIONES (237 LOCALES) RENOVADAS 34 PATENTES CON OBSERVACIONES (21 LOCALES), PRESENTAN INFRACCIONES A LA LEY (NO MAS DE TRES) Y/U OBSERVACIONES DE LA JUNTAS DE VECINOS RENOVADAS 08 PATENTES CONDICIONADAS A SU PAGO EL DIA 29 DE JUNIO DE 2012 (SE PAGARON 2, LAS DEMAS CADUCARON) NO RENOVADA 01 PATENTE POR CONEXION A VIVIENDA, OBSERVACIONES DE LA JUNTA DE VECINOS E INFRACCIONES A LEY DE ALCOHOLES
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
PATENTES DE ALCOHOLES CON OBSERVACIONES
INFRACCIONES MAS RECURRENTES: “EXPENDER ALCOHOL A EBRIOS” “EXPENDER ALCOHOL SIN ALIMENTOS” “ATENDER FUERA DE HORARIO” “MANTENER EBRIOS AL INTERIOR DEL LOCAL” OBSERVACIONES DE LAS JUNTAS DE VECINOS: RUIDOS MOLESTOS, DESORDENES, PELEAS EN LA VIA PUBLICA Y OTROS
PATENTES DE ALCOHOLES PROCESO RENOVACIÓN DE PATENTES
RENOVACIÓN SEMESTRAL DE PATENTES PERIODO ENERO A JUNIO 2013: TOTAL 328 PATENTES (265 LOCALES) EN LA PRÓXIMA SESIÓN CORREPSONDERA AL CONCEJO MUNICIPAL ANALIZAR LA SITUACION DE LA PATENTES DE ALCOHOLES DE LA COMUNA, PARA EL PRIMER SEMESTRE 2013. A LA FECHA SE CUENTA SÓLO CON LA OPINION DE CUATRO JUNTAS DE VECINOS
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
71
PATENTES DE ALCOHOLES PROCESO RENOVACIÓN DE PATENTES
A LA FECHA SE CUENTA SÓLO CON LA OPINION DE CUATRO JUNTAS DE VECINOS UNIDAD VECINAL .
AMPLIACIÓN VICTOR DOMINGO SILVA Nº12 LAGO ATRAVESADO EL CLARO N 19 VALLE SIMPSON N 20
ÍNDICE DE NÚMERO OPINIÓN SOLICITADA POR VULNERABILI DE OFICIO 1537 DE 12/11/2012 DAD LOCALES CON VCTO. AL 10/12/2012 5,2 03 Opinión favorable de fecha 10 de diciembre de 2012 NO EVALUADO EN LOS SECTORES RURALES
01 01 03
Opinión favorable de fecha 07 de diciembre de 2012 Opinión favorable de fecha 04 de diciembre de 2012 Opinión favorable de fecha 04 de diciembre de 2012, informa que local “El copihue” se trasladará a Coyhaique
PATENTES DE ALCOHOLES PROCESO RENOVACIÓN DE PATENTES
INFORME DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES SOBRE MODIFICACIONES ESTRUCTURALES A LOS ESTABLECIMIENTOS VIGENTES - A TRAVÉS DE MEMO. N° 260 DE 18/12/2012 INFORMA QUE NO SE CUENTA CON NUEVOS ANTECEDENTES QUE AFECTEN EL NORMAL FUNCIONAMIENTO DE ESTOS LOCALES.
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
Concejal Presidente (s): Sr. Juan Catalán: Consulta cada cuanto tiempo se actualiza el indicador. Sra. Nelly Stange: Informa que la renovación del indicador se realiza cada 3 años. Concejal Sr. Patricio Adio: Comenta que el municipio tuvo una situación judicial por una patente, solicita información de que fue lo que ocurrió. Sra. Nelly Stange: Menciona que el punto fue que dicha patente no se otorgó, habiendo considerado los antecedentes que no recomendaban su aprobación. Concejal Sr. Florentino Vega: Consulta si hay antecedentes del local que estuvo instalado anteriormente donde trabajará el Sr. Vera. Sra. Nelly Stange: Comenta que no tiene esos antecedentes. Concejal Srta. Aracely Leuquen: Recuerda que cuando no se otorgó la patente anterior, lo que primó es que no se había hecho la consulta en forma clara y hubo mucha oposición de la comunidad. Consulta si se va a replicar nuevamente el encuentro que se realizó el año pasado, con los dueños de patentes. Sra. Nelly Stange: Indica que la idea es seguir trabajando en ese sentido. Concejal Sr. Joaquín Soto: Comenta que sería conveniente consultar al Consejo de la Organización de la Sociedad Civil, en relación a las patentes de alcoholes que se van renovar. Concejal Sr. Juan Catalán: Consulta cual será el procedimiento que corresponde seguir. Sra. Nelly Stange: Indica que como las patentes se renuevan anualmente, la idea es que antes del término del año se debe someter el punto. Indica que no se tenía contemplado el presentar este informe al Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil, en consideración al poco tiempo que queda de plazo.
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
73 ACUERDO NÚMERO ONCE: En Coyhaique, a 19 de Diciembre de 2012, en la Sesión Ordinaria Nº 2, el Concejo Municipal acuerda aprobar que se otorgue el traslado de la siguiente patente de alcoholes, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 65 letra ñ de la ley 18.695. Patente de Alcoholes : Domicilio Comercial: Nombre Contribuyente: Nombre de Fantasía:
MINIMERCADO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS SE TRASLADA DESDE LA LOCALIDAD DE VALLE SIMPSON A CALLE LOS FIORDOS N° 696 EN COYHAIQUE LUIS RAMÓN VERA VERA RUT: 5.292.719-6 “MINIMARKET VERITA”
Se ha tenido a la vista el informe nº 4 de fecha 18 de Diciembre de 2012, de la Dirección de Administración y Finanzas. El acuerdo es aprobado por los concejales presentes, a saber: Srta. Aracely Leuquén Uribe, Sr. Florentino Vega Seguel, Srta. Veronica Figueroa Foitzick, Sr. Patricio Adio Ojeda, y, Sr. Joaquín Soto Mansilla. El Sr. Alcalde don Alejandro Huala Canuman, no asistió por encontrarse fuera de la región en cometido según decreto alcaldicio Nº 4645.del 13 de diciembre de 2012. Vota en contra el Sr. Juan Catalán Jara, fundamentando su decisión en base del indicador de riesgo que presenta el sector. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Indica que respecto del sometimiento de los puntos que ninguna votación es más valida que otra y frente a las iniciativas que se presentan, no siempre se obtendrá un consenso entre todos los concejales. Concejal Presidente (s): Sr. Sr. Juan Catalán: Señala que su planteamiento no es para descalificar ninguna posición respecto de un tema, sólo desea manifestar su propia percepción de lo que se discute.
10.- Varios. Sr. Alcalde (s): Indica que en el proceso de cierre del periodo presupuestario anual, plantea que se requerirá la comprensión dado que algunos puntos llegarán a última hora, para su presentación. Comenta que hay evaluaciones de algunos proyectos, y existe coordinación con el Gobierno Regional, y solicita que se tenga comprensión en algunas modificaciones que se realizarán.
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
Sr. Ricardo Gonzalez: Indica que es un proceso sobre el que se adoptan las medidas para cerrar en forma ordenada, por ello, la idea es que el 26 pueda haber claridad de tener alguna modificación presupuestaria específica. Concejal Sr. Joaquín Soto: Aclara que en su momento él manifestó que este mes es atípico y eventualmente habrá que sesionar más veces de lo acordado y se tendrán situaciones imprevistas que habrá que solucionar. Manifiesta que siempre tendrá la disposición para buscar soluciones a las situaciones imprevistas que se presenten. Concejala Srta. Verónica Figueroa: Señala que en la distribución de los documentos que le llegan, dice Verónica Foitzick, debiendo decir Verónica Figueroa Foitzick. Comenta que por su trabajo anterior los vecinos del comité 24 de septiembre se acercaron y plantearon que lo ideal sería la recepción de sus viviendas antes de los días de navidad. Sr. Ricardo Gonzalez: Indica que a propósito de la solicitud del Comité, se le pidió a la DOM revisar el tema, pero como unidad técnica es muy improbable dar la recepción, por asuntos de seguridad de las viviendas y considera que será complejo que se solucionen los puntos pendientes antes del día lunes. Concejal Presidente (s): Sr. Juan Catalán: Consulta cual es el plazo que se tiene presupuestado para la entrega de las viviendas en consulta. Sr. Ricardo Gonzalez: El plazo está sujeto a las soluciones que se den por parte de la empresa Constructora y de la EGIS, no es una respuesta que surja sólo de la Municipalidad. Concejal Presidente (s): Sr. Juan Catalán: Solicita que se entregue un informe a los vecinos respecto de la situación que se ha generado. Concejal Sr. Joaquín Soto: Comenta que desea pedir disculpas si en algún momento le produce mayor inquietud algunas situaciones, pero a veces quisiera que los puntos anduvieran más rápido en la sesión. Por otra parte solicita que se incorpore como punto permanente la cuenta de concejales, ya que se desplazan a los sectores rurales y la idea es que se permita hacer la cuenta de concejales, para no extender demasiado el punto “Varios”. Respecto de la presentación del presidente de la junta de vecinos de Valle Simpson, quien presentó su reclamo en relación a que consideraba que la junta de vecinos había sido discriminada en la entrega de juguetes, porque alguna juntas de vecinos se les habría dado juguetes y aportes de mejor calidad, solicita que se verifique el tema y se investigue la situación.
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
75 Concejal Presidente (s): Sr. Juan Catalán: Indica que si fuera necesario lo relativo a incorporar al punto Cuenta habría que verlos, independiente del tiempo que se emplearía para el efecto. Concejal Sr. Joaquín Soto: Comenta que según contempla la ley, se debe rendir cuenta cuando un Concejal va a un cometido funcionario. Concejal Sr. Joaquín Soto: Señala que en el caso que el punto Cuenta, esté incorporado en la tabla se pueden tomar algunas determinaciones, lo que no sucede en el punto Varios, en el cual no podrían haber acuerdos. Concejal Srta. Aracely Leuquen: Menciona que el punto de informes y cometidos, considera la rendición de las actividades a las cuales asisten los concejales. ACUERDO NÚMERO DOCE: En Coyhaique, a 19 de Diciembre de 2012, en la Sesión Ordinaria Nº 2, el Concejo Municipal acuerda presentar como moción al señor alcalde la modificación del artículo 23 del Reglamento Interno respecto del punto Cuenta, en el sentido que se incorpore en dicho artículo, una cuenta de los señores concejales, respecto de su trabajo de comisiones y cometidos. El acuerdo es aprobado por la unanimidad de los concejales presentes, a saber: Sr. Juan Catalán Jara, quien preside, Srta. Aracely Leuquén Uribe, Sr. Florentino Vega Seguel, Srta. Veronica Figueroa Foitzick, Sr. Patricio Adio Ojeda, y, Sr. Joaquín Soto Mansilla. El Sr. Alcalde don Alejandro Huala Canuman, no asistió por encontrarse fuera de la región en cometido según decreto alcaldicio Nº 4645.- del 13 de diciembre de 2012. Concejal Presidente (s): Sr. Juan Catalán: Indica que respecto de la solicitud del presidente de la junta de vecinos de la localidad de Valle Simpson, se debería informar acerca del tema por parte de DIDECO. Sería bueno tener una conversación con el vecino de ese sector, para explicarle la condición presupuestaria por la cual está pasando el municipio. Sr. Ricardo Gonzales: Informa para aclarar, que en los juguetes y agasajos de onces de navidad, las diferencias son sólo por edad y sexo de los niños. Manifiesta que no existe otra forma de discriminación respecto del aporte que se hace con ese fin.
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
Concejal Sr. Joaquín Soto: Indica que como concejales solo se trasmite lo que la gente plantea. Comenta que en la Ribera del rio Simpson, cerca del puente Mundaca, se ha generado un basural clandestino. Entiende que el primer día que asumió el Sr. Alcalde fue al lugar y los vecinos proponen crear un mirador con barreras, para evitar que se vote basura. Concejal Presidente (s): Sr. Juan Catalán: Señala que se debería seguir un patrón para la construcción de miradores, tanto SERNATUR como el MOP, tienen elementos para hacer trabajo en conjunto, en el diseño e incluso en la búsqueda de financiamiento. Se debería tener en cuenta incluso las líneas arquitectónicas y definiciones para la creación de este tipo de construcciones en los lugares con fines turísticos. Concejal Sr. Joaquín Soto: Menciona que en el transcurso de la semana, se acercaron a la oficina de concejales, dos personas integrantes del comité de Laguna Espejo, son vecinos que esperan hace mucho tiempo una respuesta en relación a la electrificación del sector, el comité funciona cercano a Villa Frei. Concejal Presidente (s): Sr. Juan Catalán: Indica la necesidad de tener claridad en los procedimientos mediante los cuales se desarrollarán los distintos proyectos y solicita realizar una reunión con SECPLAC, para tener claridad de los proyectos que están más próximos a ser ejecutados. Concejala Srta. Verónica Figueroa: Plantea que el tema del mirador se puede ver con un FRIL y eventualmente se pueden evaluar otras instancias. Indica que la idea es que se haga una línea de construcción a través de una ordenanza para definir las condiciones mediante las cuales se realizarán estas construcciones. Comenta que el tema de electrificación, si bien es un proceso largo se debería tener ciertos parámetros. Concejal Sr. Joaquín Soto: Indica que solicitó que se hiciera entrega de documentos como son: Reglamento de Ayuda Social entre otros. Señala que si de algo se congratula es de estar en el concejo, por sobre las legitimas diferencias que existe entre los concejales. Es por esto que quiere hacerles participes de una actividad en el sector El Claro, en donde se le rendirá un homenaje y le gustaría contar con la presencia de los concejales. Indica que a las 11:00 del próximo domingo se celebrará la misa, a las 12:30 hrs el acto central y posteriormente un almuerzo. Agrega que su expectativa respecto del trabajo del cuerpo colegiado de concejales, es que haga un trabajo fructífero y fraterno, durante este periodo. Concejal Sr. Florentino Vega: Menciona que en la población Clotario Blest se produjo un accidente, que cortó el tránsito. Comenta que se acercaron los dirigentes de la población como el Sr. Samuel Díaz, y otros dirigentes quienes le plantearon la falta de conectividad del sector. Además conversó con el Sr. Carlos León y se acordó que el día de mañana se iría a visitar el sector. Informa que a las 9:30 hrs se saldrá de la intendencia y solicita la presencia de algún representante del Municipio.
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
77 Por otra parte, consulta qué pasará con la persona que se requiere para hacerse responsable de la oficina de Seguridad Ciudadana. Sr. Alcalde (s): Menciona que el tema del encargado de Seguridad Ciudadana, es muy importante para la Municipalidad, es un proceso complejo la contratación del profesional. Indica que como alcalde subrogante desconoce el procedimiento que hay al respecto. Plantea que la idea es que se debiera resolver a la brevedad y que de todas formas, el tema lo retomará el Sr. Alcalde titular a su regreso. En relación a la reunión con los vecinos del sector en comento, informa que en la mañana tiene una agenda muy nutrida y solicita que los programas tengan un aviso previo. La idea es que haga siempre invitación con anticipación. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Expresa que no se consideró en correspondencia, pero hay solicitud de reunión con el concejo municipal de parte de REYPA y la idea es que se trate el tema de implementación de la ordenanza y conversar algunos temas en conjunto. Sugiere se haga una reunión de comisión. Concejal Presidente (s): Sr. Juan Catalán Manifiesta que le parece que se trate en comisión, ya que es complejo que se traten todos los temas planteados, por las distintas organizaciones en las sesiones ordinarias de concejo. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Indica que es importante el tema de la ordenanza, respecto de la tenencia responsable de Mascotas y sobre el particular expresa que se debe definir cómo será el funcionamiento de ésta. Comenta que la Iglesia Evangélica Asamblea de Dios, quiere retomar el contacto y coordinación con el Municipio, por tanto solicita se den las facilidades para propiciar la continuidad del diálogo. Concejal Presidente (s): Sr. Juan Catalán Señala que lo relativo a la Tenencia de mascotas, debiera verse en la comisión de Medio Ambiente. Expresa que además se debería plantear la posibilidad de tratar el tema en sesión de concejo quizá en Enero. Concejal Sr. Patricio Adio: Solicita que se exponga sobre el tema de la Ficha de Protección Social, dado que es de todos conocidos la importancia que el punto tiene para los vecinos de la ciudad y por ello es necesario que el Concejo esté informado. Además, reitera la idea de tener la documentación con anterioridad, sobre aquellos puntos que tratará el Concejo.
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl
Concejala Srta. Aracely Leuquén: Plantea que en el análisis de le Ficha de Protección Social se cuente con la presencia de la autoridad de Desarrollo Social, en su calidad de autoridad interviniente. Se refiere a la Seremi de Desarrollo Social señora Geoconda Navarrete. Concejal Sr. Florentino Vega: Agrega que a su vez es necesario, que también esté presente la persona de la municipalidad que atiende el tema. Concejal Sr. Joaquín Soto: Indica que se debe formular la invitación para que esté presente en la exposición, la señora Seremi. Concejal Presidente (s): Sr. Juan Catalán Respecto de su cometido al sector de Lago Norte, comenta la situación de vecinos de ese sector, expresando además que quieren venir al municipio para exponer sus demandas, ya que en ese sector no hay puente ni pasarela, falta electrificación rural, y tienen problemas para sacar su leña, animales y productos con la crecida de ríos en el sector. Señala que ellos tenían un proyecto de la Subdere, pero que presentaron algunos inconvenientes desde el punto de vista del lugar de emplazamiento. Informa además, que en Ñirehuao estaban realizando el velorio de una vecina, la Sra. Guillermina, en dicho sector se presenta el problema de carencia de capacidad de contar con una ambulancia para emergencias. Solicita se pudiera apoyar para que se gestione y se cuente con una ambulancia para el sector. Informa que la persona fallecida viajó hasta Coyhaique y en el hospital falleció por una afección al intestino, si hubiere habido atención expedita quizá se hubiera solucionado la entrega de atención. Manifiesta que en el tema de la necesidad de ambulancia para algunas localidades, la idea es que se formule un proyecto orientado a responder a la necesidad en términos viables y que considere todos los sectores de la Comuna. Recuerda lo dicho en el inicio de la sesión en el sentido, que desde la perspectiva de lo expuesto la salud no es sólo enfermedad sino también calidad de vida. Concejal Sr. Florentino Vega: Señala que en relación al sector de Ñirehuao, además hay una necesidad de conectividad celular, expresa que es sabido que el tema se vio en su momento, pero se indico que esto demoraría bastante. Solicita hacer las consultas para conocer mejor sobre el tema y buscar las posibilidades de agilizar las gestiones y ejecuciones de proyecto que deban hacer. Concejal Presidente (s): Sr. Juan Catalán Manifiesta que quiere iniciar una campaña de sensibilización de autoridades para exponer la necesidad de conectividad, pero además para contar con una ambulancia rural y la idea es juntar las firmas para tener el compromiso de los vecinos y espera que el propio concejo se comprometa. Concejal Sr. Joaquín Soto: Comenta sobre los temas de asuntos internos, todavía hay gestiones pendientes, por ejemplo la Telefonía institucional no la puede ocupar producto que no tiene la clave para
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
79 ingresar al sistema. Concejal Presidente (s): Sr. Juan Catalán Menciona que con la clave del teléfono se puede ingresar al correo electrónico. Comenta que el nivel de usuario es distinto al de los funcionarios, y que solo permite trabajar durante media hora. Solicita revisar estos temas ya que se debería contar con un sistema expedito de acceso a los sistemas, en virtud del buen trabajo que se espera que realice el Concejo. Sr. Alcalde (s): Menciona que se conversará con quien corresponda, para que se planteen las soluciones. Concejal Sr. Joaquín Soto: Indica que le afecta el tema de no contar con un computador, ya que hay que solicitar la ayuda de la Srta. Secretaría para, por ejemplo redactar una carta. Manifiesta que con las invitaciones, por ejemplo, es necesario excusarse y se necesita mucho tiempo para preparar el documento, lo que no debe ocurrir ya que en algún caso pudiera resultar extemporáneo, perdiendo su sentido.
Se la cierra sesión a las 20:24 hrs.
JUAN CARMONA FLORES SECRETARIO MUNICIPAL
Fonos (67) 675100 - (67) 675104 - (67) 675103 Francisco Bilbao N°357 Coyhaique
COYHAIQUE, Capital de la Patagonia Chilena
www.coyhaique.cl