Acta sesion ordinaria N° 7_2012 Municipalidad de Coyhaique

Page 1

1

ACTA DE LA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DE COYHAIQUE. En Coyhaique a seis de febrero del año dos mil trece, se celebra la séptima Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Municipal de Coyhaique. Se constata que el quórum para sesionar lo otorga la asistencia de los Concejales: Sr. Juan Catalán Jara, Srta. Aracely Leuquén Uribe, Srta. Verónica Figueroa Foitzick, Sr. Patricio Adio Ojeda, y, Sr. Joaquín Soto Mansilla. Se deja constancia que el señor concejal Florentino Vega Seguel, no asistió por encontrarse en cometido según decreto N° 336 de fecha 25 de Enero de 2012.-

Preside la sesión el Alcalde Sr. Alejandro Huala Canuman. Se encontraban en la sala, los señores Ricardo González España, Administrador Municipal, Juan Carlos San Martín Molina, Asesor Jurídico, Rodrigo Triviño, Director de Desarrollo Comunitario y el Sr. Juan Carmona Flores, Secretario Municipal. También se encontraban en la sala dirigentes de organizaciones sociales y vecinos de la ciudad. El Alcalde Sr. Alejandro Huala Canumán da por iniciada la sesión, “En nombre de Dios, de la Patria, de nuestras Naciones Originarias y de todos los habitantes de la Comuna de Coyhaique”, siendo las 09:05 horas.

El Concejo se reúne para tratar la siguiente Tabla:

1. 2.

3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.

Exposición de SEREMI Desarrollo Social, sobre Ingreso Ético Familiar. Exposición de Familia Carfulef Perguez sobre seguridad ciudadana acompañada de Coordinador Regional de Seguridad Pública, Sr. Carlos León. Correspondencia. Sometimiento acta Ord. Nº 06 y Extraordinarias. Nº 4 y 5. Cuenta del Sr. Alcalde. Informes de contrataciones y adjudicaciones. Sometimiento de Contratos y Convenios iguales o superiores a 500 UTM. Informe de Oficio Nº 209 (207) de fecha 28 de enero de 2013 de Contraloría Regional Aysén Sometimiento de cambio de nominación del Parque Las Lumas. Presentación informativa de Estudio de Elaboración: Prefactibilidad Terminal de Buses y Red de Ciclovías (SECPLAC) Sometimiento de modificación presupuestaria (SECPLAC) Entrega de nombres de vecinos Pioneros a destacar en celebración de la semana del Pionero. Informe situación financiera y presupuestaria Municipalidad y DEM al cuarto trimestre de 2012 (Control) Sometimiento de Patente de Alcoholes (Finanzas) Varios.


Sr. Alcalde: Con la venia del Concejo procede a modificar la tabla, dado que no se encuentran en la sala los profesionales del Ministerio de Desarrollo Social.

1.

Correspondencia.

Sr. Juan Carmona: Señala que el Concejo recibió en su momento la síntesis de correspondencia, la cual corresponde al siguiente detalle: Número Ingreso Fecha Remitente Materia

345 29.01.2013 CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN Transcribe Oficio 207 de 2013, que indica que autoridad debe iniciar procedimiento disciplinario para establecer eventuales responsabilidades administrativas y civiles por irregularidades en obra “Reposición Cuartel Tercera Compañía de Bomberos, Coyhaique”·

Número Ingreso Fecha Remitente

434 04.02.2013 CONSEJO DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE COYHAIQUE. Remite Nómina Asistencia Sesión Extraordinaria N° 4 realizada el día 04.02.2013 y solicita considerar votación de este Consejo colegiado, respecto a consulta sobre cambio de nombre del Parque Las Lumas, cuya votación fue de 10 votos a favor del no cambio de nombre y 1 voto en contra.

Materia

Número Ingreso Fecha Remitente Materia

435 04.02.2013 ORGANIZACIONES SOCIALES DE COYHAIQUE Expone rechazo a la forma como el Concejo Municipal de Coyhaique, busca imponer su criterio en materias importantes, que a nuestro juicio deben ser consultadas a la comunidad, como es el caso del cambio de nombre del Parque Las Lumas y reemplazarlo por el nombre de Víctor Jara. Al respecto, se realizó consulta ciudadana sobre apoyo para no cambiar el nombre del Parque Las lumas, para lo cual se adjuntan 42 páginas con 16 firmas cada una.

Número Ingreso Fecha Remitente Materia

436 05.02.2013 FRANKLIN HERNANDEZ DE RAYS Solicita apoyo para los vecinos en solución de caminos rurales, tales como: Ensenada Valle Simpson, Cerro rosado y Callejón de la Hoz en el Blanco.

Concejala Srta. Aracely Leuquén: Señala que recibió comunicación del señor Angel Escobar C., quien se encontraría en situación de necesidad manifiesta, por lo que ha recurrido, para que se considere apoyo social a través del departamento de asistencia correspondiente. Hace entrega de copia de documento. Número Ingreso 399 Fecha 30.01.2013 Remitente MIGUEL ANGEL ESCOBAR C. Materia Solicita autorización para trabajar el kiosco ubicado en la plaza del ovejero, ya que tuvo que abandonar su antiguo local, por muerte de la dueña. Actualmente se encuentra cesante y con muchas deudas.


3

2.

Sometimiento acta Ord. Nº 06 y Extraordinarias Nº 4 y 5.

Sr. Alcalde: Somete a consideración del Concejo el Acta de la sesión Ordinaria N° 6. Concejal Sr. Joaquín Soto: Expresa que tiene una observación en la página 27: Se señala que hubo empate en la votación en circunstancias que con el voto del alcalde había mayoría para el cambio. Sr. Alcalde: El acta se aprueba con la enmienda señalada. Sr. Alcalde: Somete a consideración del Concejo el Acta de la sesión Extra-Ordinaria N° 4. No habiendo observaciones al acta, ésta se aprueba sin enmiendas.

Sr. Alcalde: Somete a consideración del Concejo el Acta de la sesión Extra-Ordinaria N° 5. Concejal Sr. Joaquín Soto: Expresa que tiene las siguientes observaciones: En la página 4: Ante-penúltimo párrafo. Indica que lo informado por el señor director de DIDECO, respecto del monto para transferencias, en realidad “corresponde al presupuesto anual disponible”. En la página 8: se dijo que se iba a colaborar con otros ítems, por tanto de debe consignar que: “se aportará, además de la transferencia en recursos financieros, con: la infraestructura, es decir la escuela y se evaluarán otros aportes, como por ejemplo, el traslado”. En la página 13: señaló a dos personas, las Sras. Zafirea Bórquez y Exaltación Cordero. Y debe decir: “Zafira Foitzick Carvallo y Exaltación Cordero” En la página 14: dice laguna, debiendo decir “alguna”. Sr. Alcalde: El acta se aprueba con las enmiendas señaladas.


Exposición de SEREMI Desarrollo Social, sobre Ingreso Ético Familiar.

Sr. Alcalde: Da la palabra a la profesional del Ministerio de Desarrollo Social, señorita María José Fernández. Señorita María José Fernández: En representación de la Seremi de Desarrollo Social. Señala que junto a la publicación de la normativa correspondiente se fueron dictando los reglamentos de rigor, con ello se da el contexto que corresponde para la puesta en marcha del beneficio. Expone señalando que se debe tener presente que el Ingreso Ético Familiar es una política social, impulsada por el Gobierno y que busca principalmente: Potenciar a la Familia como protagonista de su propia historia. Fortalecer y reconocer el rol de la mujer en la familia. Fortalecer y realzar el valor del trabajo.

I n g r e s o É t ic o Fa m ilia r e s u n a p o lít ic a q u e … 

P o te n c ia a la Fa m ilia c o m o p ro t a g o n is t a d e s u p r o p ia h is to r ia


5 I n g r e s o É t i c o F a m il i a r S is t e m a d e G e s t ió n I n t e g r a r p a r a la s u p e r a c i ó n d e la p o b r e z a

A p o y o P s ic o s o c ia l

I n g re s o É t ic o Fa m ilia r e s u n a p o lít ic a q u e … 

P o t e n c ia a la Fa m ilia c o m o p ro t a g o n is t a d e s u p ro p ia h is t o r ia

Fo r t a le c e y r e a lz a e l v a lo r d e l tr a b a jo

I n g r e s o É t i c o F a m il i a r S is t e m a d e G e s t ió n I n t e g r a r p a r a la s u p e r a c i ó n d e la p o b r e z a

A p o y o P s ic o s o c ia l

A p o y o S o c io L a b o ra l


I n g r e s o É t ic o F a m ili a r e s u n a p o lí t i c a q u e … 

P o t e n c i a a la F a m i lia c o m o p r o t a g o n is t a d e s u p r o p ia h i s t o r ia

F o r t a l e c e y r e a lz a e l v a l o r d e l t r a b a j o

R e c o n o c e l a p o b r e z a c o m o u n f e n ó m e n o m u lt id im e n s i o n a l y a lin e a v a r i a d o s p r o g r a m a s s o c ia l e s p a r a c u m p lir e l o b j e t i v o 

In g r e s o É t i c o F a m i l i a r S is t e m a d e G e s t ió n I n t e g ra r p a ra la s u p e ra c ió n d e la p o b r e z a

A p o y o P s ic o s o c ia l

A p o y o S o c io L a b o ra l

In te rs e c to ria lid a d

I n g r e s o É t ic o Fa m ili a r e s u n a p o lí t i c a q u e … 

P o t e n c i a a la Fa m i lia c o m o p r o t a g o n is ta d e s u p r o p ia h i s t o r ia

F o r t a l e c e y r e a lz a e l v a l o r d e l t ra b a j o

R e c o n o c e l a p o b r e z a c o m o u n fe n ó m e n o m u lt id im e n s i o n a l y r e le v a la i n te r s e c t o r ia l id a d c o m o l a ú n i c a f o r m a d e c u m p li r e l o b j e t iv o 

P o n e l a s t ra n s fe r e n c ia s m o n e t a r ia s a l s e rv ic io d e l d e s a rr o l lo d e l c a p i ta l h u m a n o , in c e n t iv a n d o la s u p e ra c ió n y r e c o n o c i e n d o lo g r o s 


7 In g r e s o É t ic o F a m il i a r S is t e m a d e G e s t ió n I n t e g ra r p a ra la s u p e ra c ió n d e la p o b r e z a

A p o y o P s ic o s o c ia l

In te r s e c t o r ia lid a d

A p o y o S o c io L a b o r a l

Tra n sf e r e n c ia s M o n e ta r ia s

I n g r e s o É t ic o Fa m ilia r e s u n a p o líti c a q u e … 

P o t e n c ia a la Fa m ilia c o m o p r o t a g o n is t a d e s u p r o p ia h is t o r ia

F o rt a le c e y re a lz a e l v a lo r d e l t ra b a jo

R e c o n o c e la p o b r e z a c o m o u n fe n ó m e n o m u ltid im e n s io n a l y r e le v a la in t e r s e c t o r ia lid a d c o m o la ú n ic a fo rm a d e c u m p lir e l o b je tiv o 

P o n e la s t ra n s fe re n c ia s m o n e t a r ia s a l s e r v ic io d e l d e s a r r o llo d e l c a p it a l h u m a n o , in c e n t iv a n d o la s u p e ra c ió n y re c o n o c ie n d o lo g r o s 

F o r t a le c e y re c o n o c e e l r o l d e l la m u je r

In g r e s o É t ic o F a m i li a r S i s t e m a d e G e s t i ó n I n t e g r a r p a r a la s u p e r a c ió n d e l a p o b r e z a

A p o y o P s ic o s o c ia l

P ro g ra m a s S o c ia le s

A p o y o S o c io L a b o ra l

T r a n s f e r e n c ia s M o n e t a r i a s SEM


I n g re s o É tic o Fa m ilia r e s u n a p o lític a q u e … 

P o t e n c ia a la Fa m ilia c o m o p r o ta g o n is ta d e s u p r o p ia h is t o ria

F o r ta le c e y r e a lz a e l v a lo r d e l tra b a jo

R e c o n o c e la p o b re z a c o m o u n fe n ó m e n o m u lt id im e n s io n a l y r e le v a la in t e r s e c to ria lid a d c o m o la ú n ic a fo r m a d e c u m p lir e l o b je tiv o 

P o n e la s t ra n s fe re n c ia s m o n e t a r ia s a l s e r v ic io d e l d e s a rr o llo d e l c a p it a l h u m a n o , in c e n tiv a n d o la s u p e ra c ió n y re c o n o c ie n d o lo g ro s 

F o r ta le c e y r e c o n o c e e l ro l d e l la m u je r

D e c la ra q u e la s u m a d e la s p a rt e s e s m á s q u e c a d a u n a d e la s p a rt e s p o r s e p a ra d o 

Ingreso Ético Fam iliar Sistem a de Gestión Integrar para la superación de la pobreza EJE / DIAGNÓ STICO

Apoyo Socio Laboral

Desarrollo y Fortalecimiento de Capacidades

EJE / SEGUIMIENTO

EJE / SEGUIMIENTO

Apoyo Psicosocial

EJE / CO O RDINACIO N INT ERSEC TO RIAL

O portunidades para el desarrollo de capacidades Programas Sociales

Transferencias M onetarias SEM EJE / EVALUAC IÖ N


9

Modelo de Gestión APS

MDS

FOSIS

Coordinación ASL

Asistencia técnica

Asistencia técnica Delegación de competencias

Eje

SEREMÍA

FOSIS Regional

Convenios de Oferta

-

Convenio Ejecución ASL / APS

Municipio

Mayor conocimiento de la realidad local: usuario y oferta existente Accesibilidad para las personas más vulnerables Mayor flexibilidad adecuándose a las necesidades específicas de los usuarios Cobertura nacional

TRANSICION EJE PUENTE

PSICOSOCIAL

SOCIOLABORAL

120.000

100.000

80.000

60.000

40.000

20.000

0 Enero de 2013

INGRESO AL NUEVO SUBSISTEMA

INGRESO AL PSICOSOCIAL

Abril de 2013

INGRESO AL SOCIOLABORAL

Diciembre de 2013

Diciembre de 2014

CIERRE DEL PUENTE


La Profesional señala que además, se podría definir el Ingreso Ético Familiar como una alianza entre las familias y el Estado, que establece compromisos mutuos. Funciona a través de un conjunto de acciones enfocadas a brindar seguridades y oportunidades a personas y familias vulnerables, para que a través de su propio esfuerzo y compromiso, superen su condición de extrema pobreza. Informa además que dicho Ingreso Ético está dirigido a las 170 mil familias de extrema pobreza, que representan el 2,8% de la población (472.732 chilenos, según la encuesta Casen 2011) a nivel nacional. Agrega que también podrán acceder las personas y familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad que cumplan con alguna de las siguientes condiciones: a) Tener 65 o más años de edad, vivir solo o con una persona y estar en situación de pobreza. b) Estar en situación de calle. y c) Los menores de edad, cuyo adulto significativo se encuentre privado de libertad. También serán beneficiarios los cuidadores de estos. Señala que se ha trabajado sobre la base de mejorar los programas existentes en atención a limitaciones que se fueron verificando en la aplicación de aquellos. Informa que una de las mayores limitaciones era que las personas que egresaban de los programas, habiendo cumplido con todo el proceso, no lograban el objetivo final, que era para el cual se había creado, es decir, alcanzar la autonomía económica de la familia. Limitación que se espera superar con el actual programa. Para el cumplimiento de la meta, en la actualidad se ha incorporado un apoyo de carácter socio-laboral. Sr. Alcalde: Agradece la exposición de la profesional y manifiesta que en atención a la experiencia que tiene la Dirección de Desarrollo Comunitario en la ejecución de programas nacionales, se ha verificado que se ejecutan nuevas iniciativas, pero sin mayores aportes a la Municipalidad. Señorita María José Fernández: Indica que se contará con mayores recursos humanos, lo que dependerá de la cobertura en la comuna, para el efecto se ha determinado un número de profesionales versus la población que se atenderá. En los diagnósticos recientes manifiesta que se ha detectado, que efectivamente falta apoyo, para las capacidades de la municipalidad. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Señala que cuando se implementa la política pública evidentemente la idea es mejorar, sin embargo, comparte en que surge la duda como la planteada, respecto de los recursos necesarios para poner en práctica dicha aspiración de mejorar. Respalda además que es evidente que los equipos de trabajo en la municipalidad no son suficientes, para resolver la complejidad del tema, por tanto señala que es un punto al que se debe observar en forma constante para cumplir con los objetivos. Por otra parte, consulta respecto de cómo se complementa el ingreso ético familiar con la ficha de protección social. Señorita María José Fernández. Indica que el proceso de focalización del apoyo es un tema crítico, el cual se ha considerado, pero sobre el que es necesario profundizar. Señala que la idea es trabajar en paralelo las medidas propias del ingreso ético familiar con las modificaciones que actualmente se hacen a la Ficha de Protección Social


11 efectivamente. Informa que a contar del segundo semestre los instrumentos de focalización deberán estar coordinados con las medidas que se requieran producto del beneficio que se ha incorporado por la ley 20595.Por tanto, la calificación de extrema pobreza, a la cual apunta el programa adoptado, se verificará de conformidad a lo dispuesto en el mecanismo establecido por el Ministerio de Desarrollo Social, mediante un sistema que considerará, a lo menos, la información contenida en la Ficha de Protección Social o en el instrumento que la reemplace. El Ministerio de Desarrollo Social podrá, además, utilizar la información contenida en el registro de información social establecido por la Ley N° 19.949 Chile Solidario, u otras bases de datos a las que tenga acceso. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Expresa que tiene además un interrogante respecto de la disponibilidad de los profesionales denominados “apoyos familiares”, ya que según se ha verificado y se le ha hecho saber por parte de las familias que debieran estar en contacto permanente con ellos, esta situación no se ha dado y más bien, ha sido escasa su presencia en los hogares que son atendidos por el Programa Chile Solidario. Concejal Sr. Joaquín Soto: Indica que se puede apreciar que en todos los gobiernos se implementan políticas públicas para la superación de la pobreza, pero que también se repite la falta de recursos humanos para la aplicación de las medidas que se generan a nivel central. Le parece que ha sido evidente la falta de apoyo familiar y por ello plantea que se requiere hacer seguimiento de este aspecto, el cual es vital para un real apoyo a las familias vulnerables. Señala asimismo que ha verificado que el trato a las personas no ha sido bueno ni con la dignidad que corresponde, lo que obliga a poner atención en este aspecto. Señorita María José Fernández: Indica que precisamente con la idea de mejorar lo que se ha venido haciendo y reconociendo a través de los diagnóstico las principales debilidades, es que se ha considerado un proceso de capacitación para quienes trabajan en el programa y para quienes pudieran incorporarse eventualmente. La capacitación incorpora entregar herramientas respecto de cambios que se están haciendo en los procedimientos e instrumentos que se están utilizando. Concejala Srta. Verónica Figueroa: Manifiesta su preocupación respecto, precisamente a la forma como se focaliza el programa y en lo específico, aquello que guarda relación con el trabajo de la mujer, que es precisamente uno de los puntos que espera atender el ingreso ético familiar. Expresa que para la mujer y especialmente para la mujer en situación de vulnerabilidad hay situaciones, que considera muy graves, y que en el tiempo se verifica que no son atendidas. Señorita María José Fernández: Señala que en ese aspecto también se han encontrado algunas debilidades, dado que, en su momento no se orientó el programa, en términos comunicacionales, hacia donde se debía, por ello accedieron a los beneficios muchas personas que


no debían estar, ya que se tomó el concepto global de género. Esta vez la idea es que la mujer pueda ingresar al mercado formal del trabajo. Agrega que las mujeres pueden postular y adjudicarse, una vez en cuatro años el beneficio y pueden mantener dicho beneficio en la medida que coticen en dicho período. Concejal Sr. Juan Catalán: Consulta si respecto del beneficio existe algún límite de edad para las personas que postulan y si en el caso de haber dos mujeres en situación de necesidad en un mismo hogar, si ambas tendrían acceso al beneficio, Señorita María José Fernández: Respecto de los límites de edad, explica que éste va desde los 25 años hasta los 60 años, para la mujer. Sobre la posibilidad que lo reciba más de una persona por hogar, indica que sí, ya que se trata de un beneficio individual. Concejal Sr. Patricio Adio: Consulta en relación a las futuras postulaciones, ya que si se termina el Programa Puente, se pregunta cómo se postulará. Señorita María José Fernández: Responde que no se postulará, ya que las personas aparecerán en el sistema. Las personas que se encuentran en la situación de pobreza extrema podrán continuar además del Programa Chile Solidario en el nuevo sistema que se está poniendo en marcha. Sr. Ricardo González: Señala que la cantidad de familias por profesional es una preocupación, ya que se pudiera estar prestando un servicio deficiente porque la relación en términos de cantidad no es satisfactoria. Consulta además sobre los recursos financieros para las familias y la estimación que se ha hecho de ellos. Señorita María José Fernández: Informa que hasta ahora la cobertura más bien es pequeña y que el número de familias es alrededor de 150. En relación al monto que se asigna por ingreso ético, explica que éste es flexible, por tanto habrá variación entre una familia y otra dependiendo de cada situación específica. Señor Rodrigo Triviño: Expresa que desde su punto de vista hay una cierta incertidumbre sobre cómo se coordinarán los instrumentos. Indica que su aprehensión es porque espera que la implementación de las nuevas medidas, no causen un impacto negativo en las personas. Concejal Sr. Joaquín Soto: Agradece la información entregada por la profesional, ya que ha sido ilustrativa respecto de un programa que se está comenzando a ejecutar. Señala que desafortunadamente la sala es incómoda para la cantidad de personas que asisten al Concejo. Expresa que por el bienestar de las familias más pobres desea que el programa tenga éxito. Señorita María José Fernández: Agradece el tiempo y entrega su correo, manifestando la disposición para hacer llegar la información que sea necesaria. El correo de la profesional es: mjfernandez@desarrollosiocial.cl


13

4.

Exposición de Familia Carfulef Perguez sobre seguridad ciudadana, acompañada del Coordinador Regional de Seguridad Pública, Sr. Carlos León.

Concejala Srta. Aracely Leuquén: Señala que en el verano en la comuna han ocurrido situaciones graves que son dolorosas para toda la comunidad y para los jóvenes especialmente. Expresa que Cristóbal era un joven muy destacado en su escuela y lo que ocurrió no debió haber sucedido y no debería ocurrir con ningún joven en el futuro. Manifiesta que se encuentra en la sala la abuela de Cristóbal, con su familia ha presentado una querella en contra de quienes resulten responsables por lo ocurrido. Saben que la pérdida es irreparable, pero la idea es llegar a tener espacios que permitan la sana convivencia en los balnearios. Por una parte se requiere dotar de infraestructura los espacios de esparcimiento, pero además se necesita crear fórmulas de protección a las personas. Sra. Zulema Carfulef: Agradece al alcalde, al concejal señor Juan Catalán, a la concejala señorita Aracely Leuquén, porque han estado preocupados por la situación que les ha acontecido. Manifiesta que también ha recibido el apoyo de otras autoridades y señala que es muy importante sentir la solidaridad y la compañía en estos momentos. Expresa que desafortunadamente no ha tenido el apoyo de los vecinos que hubiera esperado. Manifiesta que ella espera que la muerte de su nieto no quede sin justicia, el joven era deportista y con un buen promedio en sus estudios. Señala que viene al Concejo a pedir mayor seguridad ciudadana para Coyhaique y que ojalá se instalen más cámaras de vigilancia. La idea es que las familias estén seguras y que no ocurra con otros jóvenes lo que le sucedió a Cristóbal. Sr. Carlos León, Director regional de seguridad ciudadana: Indica que se encuentra en la sesión en representación de la señora intendente, para ofrecer los recursos que se requieran a objeto de apoyar las decisiones que se adopten para mejorar la seguridad pública. Señala que hay una sensación de inseguridad que no guarda relación con los números reales que se conocen respecto de los delitos que se cometen y denuncian. Agrega que se tiene la disposición de apoyar a la municipalidad y a las entidades comunitarias que están relacionadas con el tema y han demostrado su preocupación y han trabajado para atender los hechos que ocurren en diversos sectores de la ciudad. Expresa que en lo específico en Tejas Verdes se podría llegar a definir un balneario que permita que la gente disfrute de los espacios públicos de recreación. Expresa que si se llega a definir y crear un espacio con infraestructura adecuada de balneario en Tejas Verdes, se podría descomprimir otros lugares que no son aptos para el baño ni cuentan con la infraestructura necesaria. Concejal Sr. Joaquín Soto: Señala que cuando ocurren estas cosas no hay palabras para explicarlo y sólo para quienes tienen fe es posible encontrar en Dios la resignación. Agrega que cuando se hace presente el alcalde con su equipo de trabajo, lo hace también en representación de todo el concejo, lo mismo cuando asiste un concejal, lo hace en representación del alcalde y de todos los demás concejales. Señala que en su momento el CORE aprobó recursos para habilitar un espacio orientado a la creación de un balneario, por tanto se debe revisar que ocurrió y como se aprovecha lo que se haya avanzado al respecto.


Expresa que es una lacra de la sociedad la situación que provoca la delincuencia y que lamentablemente en Coyhaique se han conocido situaciones muy complejas. Su planteamiento es que debiera haber mayor prevención más que represión, ya que las situaciones están asociadas a situaciones de mayor complejidad. Señala que hay un rol que no es menor de parte de la ciudadanía ya que si hubiera denuncia de los hechos puntuales podría haber también mayor reacción de carabineros y además mayor autoprotección de los propios vecinos. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Expresa que el propósito de la visita de la familia Carfulef es solicitar apoyo para la situación que le ha acontecido, pero también para requerir la creación de un balneario. Manifiesta que además, según se explicó la presencia del señor C. León, es precisamente para poner a disposición de la Municipalidad los recursos necesarios. Por tanto consulta si existe la voluntad de acoger lo planteado y se pregunta cómo se podría ejecutar, consulta además, en ese contexto, cuál sería la unidad que se haría cargo del proyecto en todas sus fases. Sr. Alcalde: Indica que se levantará un proyecto a propósito del tema y que seguirá los pasos que correspondan, para alcanzar el objetivo. Manifiesta que anteriormente se trabajó en un proyecto que guardaba relación con la creación de un balneario en el sector denominado Los Chochos, sin embargo el proyecto señalado no se concretó y no tiene antecedentes respecto de las causas que hubo para no darle continuidad. Concejala Srta. Verónica Figueroa: Entrega las condolencias a la familia y además señala que admira la fortaleza de la familia ya que no sólo está preocupada de su situación personal, sino de lo ocurrido, ha sacado fuerzas para pensar y aportar a toda la ciudad con la propuesta que está haciendo sobre la seguridad ciudadana y la recreación. Indica que eso le parece muy valorable. Expresa que en su momento efectivamente se trabajó en el proyecto Los Chochos y solicita se estudie el darle continuidad a ese proyecto, el cual se encuentra en un estado de avance que no es menor. Sr. Carlos León, Director regional de seguridad ciudadana: Manifiesta que se puede trabajar en todas las líneas de financiamiento con las que se cuenta a nivel regional y aquellas que se pueden gestionar a nivel nacional. Precisa que si bien están los recursos disponibles, se debe profundizar en el trabajo con los vecinos. Señala que son los dirigentes quienes canalizan la información, por tanto se deben involucrar directamente en el tema. Señala además que se debe buscar la forma de trabajar con otros servicios, quienes tendrán la disposición de colaborar en la solución de las situaciones emergentes. Respecto de la seguridad de las personas, menciona a modo de ejemplo, que en la comuna hay muchas personas que no saben nadar, por tanto, es una preocupación a considerar en programas complementarios que puedan surgir en el corto plazo. Concejal Sr. Patricio Adio: Señala que se suma a las condolencias a la familia y además expresa que lamenta que se esté tocando este tema en la sesión de Concejo ya que lo ocurrido no debiera suceder nunca. Obviamente hubiera sido preferible haber evitado que los hechos sucedieran de la forma como acontecieron. Expresa que de acuerdo


15 con lo que se ha dicho y si están los recursos, entonces lo que correspondería sería trabajar para la preparación y ejecución del proyecto que corresponda. Sr. Rodrigo Triviño, Director de DIDECO: Indica que conoce a la familia Carfulef ya que su hijo participaba de un programa de SERPAJ. Manifiesta que lo ocurrido demuestra que debiera haber una mayor atención a los jóvenes que se encuentran fuera del sistema escolar. Los jóvenes que se encuentran excluidos se debieran incorporar a programas que apunten a la intervención de las situaciones complejas. Llama a que se construya barrio y se invite a los vecinos a trabajar en conjunto. Explica que además de trabajar en proyectos de infraestructura se debe trabajar en proyectos que tengan como objetivo atender las variables de orden psicosocial. Agrega que hay situaciones graves de alcoholismo en la comuna y en la región que hoy se ven complejizadas. Sr. Alcalde: Manifiesta que desea hacer un comentario político respecto del tema, ya que corresponde en el contexto de lo que se ha venido planteando. Espera que los compromisos asumidos sean de verdad, ya que si se evalúa lo ocurrido en materia de requerimiento de recursos para la ejecución de proyectos, no ha habido el respaldo que se esperaba. Se han presentado dos proyectos que no fueron respaldado desde el nivel regional e intentó comunicarse con la señora. Intendente, pero no hubo respuesta. Manifiesta asimismo que espera que se ejerza control social respecto de las situaciones que han ocurrido, ya que no es sólo un tema que se debe atender desde la municipalidad, sino principalmente por quienes están involucrados en ellos. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Expresa que seguramente todos los concejales harán lo mejor, para sacar adelante los proyectos y ofrece su mejor disposición para ello. Manifiesta asimismo que se debe revisar la forma como se presentan los proyectos, ya que si hay deficiencias en ese aspecto es inseguro conseguir el respaldo. Confía en que se trabajará en conjunto para llevar adelante las iniciativas que son absolutamente necesarias. Sr. Alcalde: Expresa que en los proyectos presentados ha habido detalles menores, sin embargo, que espera que en el futuro se pueda trabajar con mejor coordinación.


5.- Cuenta del Señor Alcalde. Sr. Alcalde: Señala que entre los hechos más relevantes, desafortunadamente, se encuentra el accidente de los jóvenes ciclistas que hacían deporte en el camino hacia Aysén y fueron atropellados en el Túnel. Por la connotación que tuvo el hecho, con resultado de muerte, para el joven Jonathan Méndez, es que se asistió a las familias y se les acompañó en los momentos más complejos. La situación implicó además destinar un espacio en el cementerio central, como una forma de apoyo, para la conformidad de los familiares. Por otra parte informa, que se ejecutó la expo-patagonia, con la participación de la comunidad la que disfrutó de las muestras que se ofrecían. Un punto central se tuvo el día domingo con la presentación del espectáculo 31 minutos, a la cual asistió una gran cantidad de personas. Señala que por la calidad de lo realizado y atendiendo a la convocatoria que hubo, la ciudad se puede sentir satisfecha con el nivel de exposición que se ha alcanzado. Entre las situaciones complejas que hubo menciona lo relativo al traslado de las personas y los estacionamientos en el lugar. Señala que el balance es positivo tanto por las expresiones del público como por las apreciaciones de los propios expositores. Sin perjuicio de la evaluación que se hizo, expresa que se debe revisar el lugar donde se efectúa la exposición, ya que por el nivel alcanzado, las características que tiene, pero además por las complejidades en la relación con los dueños del predio, se debe reconsiderar si continuar con el mismo lugar o definitivamente buscar un nuevo escenario para la próxima expo-patagonia. En lo relativo a la situación que ocurrió con el joven en la pasarela del sector alto, señala que se debe considerar, ejecutar el proyecto anhelado de unir con la infraestructura que corresponda, la calle Tucapel Jiménez con la calle Bilbao. Concejal Sr. Joaquín Soto: En relación con lo informado por el señor alcalde en su cuenta, respecto de la Expo-Patagonia, señala que éste fue una buena instancia, ya que difícilmente se podría haber hecho más, tendiendo presente que se efectuó a pocos días de haber asumido la nueva administración. Expresa que él calcula que hubo sobre las 20.000 personas que asistieron lo que es un número importante para una actividad relevante en el verano de Coyhaique.

6.

Informe de contrataciones y adjudicaciones, dispuesto en el artículo 8 inciso séptimo de la ley 18.695.

Sr. Juan Carmona: Hace entrega del documento que se inserta y consolida la información actualizada a la fecha: INFORME DE CONTRATACIONES Y ADJUDICACIONES SEGÚN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 8 INCISO SÉPTIMO LEY 18.695. Numero de Decreto Fecha Referencia

33 23.01.2013 CONTRATA PERSONAL DE PLANTA SR. LUIS MUÑOZ JARA EN EL GRADO 18, COMO CONDUCTOR DE VEHÍCULO DE ALCALDÍA, DESDE 18 DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013.


17 Numero de Decreto Fecha Referencia

37 23.01.2013 CONTRATA PERSONAL DE PLANTA: ELIZABETH NAVARRO HENRÍQUEZ GRADO 17, COMO SECRETARIA DIRECCIÓN DESARROLLO COMUNITARIO DESDE 07 DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Y SRTA. ANYELINA DURÁN VARGAS; GRADO 17, COMO SECRETARIA ASESORÍA JURÍDICA DESDE 01 DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Nuero de decreto Fecha Referencia

23 22.01.2013 NOMBRA EN CALIDAD DE CONTRATA EN LA FUNCIÓN DOCENTE A TANIA OJEDA HUICHAMÁN, COMO DOCENTE NIVEL BÁSICO DESDE 01/01/2013 HASTA 28/02/2013

Numero de Decreto Fecha Referencia

352 25.01.2013 APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE DON GUSTAVO MONTIEL MORA, ENCARGADO LABORAL PARA EL PROGRAMA MUJER TRABAJADORA Y JEFA DE HOGAR, DESDE 01/01/2013 HASTA 31/12/2013.

Numero de Decreto Fecha Referencia

353 25.01.2013 AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DE DON (A) KARIN KUTCHARTT DUARTE, COMO SECRETARIA ADMINISTRATIVA, PARA LA UNIDAD DE FOMENTO PRODUCTIVO. POR UN MONTO DE $380.000.-

Numero de decreto Fecha Referencia

310 23.01.2013 CALIFICA SITUACIÓN DE URGENCIA EN CONTRATACIÓN DE SERVICIO QUE INDICA, AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN MACARENA MORALES PIZARRO. POR UN MONTO DE $822.222.-

Numero de decreto Fecha Referencia

369 29.01.2013 APRUEBA MODIFICACIÓN DE CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIO DE DON JORGE BAEZA REDLICH COMO APOYO ADMINISTRATIVO SEP EN LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DESDE 25.9.2012 HASTA 05.02.2013

Numero de Decreto Fecha Referencia

370 29.01.2013 APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE MARCELO POBLETE RIQUELME , COMO PRODUCTOR DE EVENTOS DURANTE LOS DÍAS 31 DE ENERO Y 01,02 Y 03 DE FEBRERO DE 2013 EN EL MARCO DE LA EXPO PATAGONIA, POR UN MONTO DE $ 3.900.000.-

Numero de Decreto Fecha Referencia

371 29.01.2013 APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APLACPLAC LIMITADA RUT Nº 77.436.185-7 PARA REALIZAR LA PRESENTACIÓN ARTÍSTICA DE “31 MINUTOS” EL DÍA 03 DE


FEBRERO DE 2013 SECTOR EL CLARO A CONTAR DE LAS 22:00 HRS; POR UN MONTO DE $ 4.000.000 MAS 19% DE IMPUESTOS. Numero de Decreto Fecha Referencia

372 29.01.2013 APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE INTILLIMANI LIMITADA PARA REALIZAR PRESENTACIÓN DEL GRUPO INTILLIMANI EL DÍA 31 DE DE ENERO DE 2013, EN SECTOR EL CLARO A CONTAR DE LAS 21:00 HRS; POR UN MONTO DE $ 5.000.000.-

Numero de Decreto Fecha Referencia

38 28.01.2013 APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS ENTRE MUNICIPALIDAD Y JORGE SANDOVAL DE LA PEÑA, PARA COLABORAR CON EL SERVICIO DE IMPUESTO INTERNOS EN LA NORMALIZACIÓN DEL CATASTRO DE LOS BIENES RAÍCES DE LA COMUNA DESDE EL 01 DE ENERO DE 2013 LO QUE EN NINGÚN CASO DEBE EXCEDER MAS ALLÁ DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2013. POR UN MONTO DE $606.900.- MENSUALES.

Numero de Decreto Fecha Referencia

40 28.01.2013 APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS ENTRE MUNICIPALIDAD Y ROBERTO UGARTE ESPAÑA PARA PROMOVER Y EJECUTAR PROGRAMAS DE INFORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN EL USO DE HARDWARE Y SOFWARE; DESDE EL 01 DE ENERO DE 2013 HASTA QUE SE REQUIERAN SUS SERVICIOS, LOS QUE NO DEBERÁN EXCEDER MAS ALLÁ DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2013.MONTO $642.600.- MENSUALES, ADICIONALMENTE EN MARZO, JUNIO, SEPTIEMBRE Y DICIEMBRE SE PAGARÁ UN HONORARIO ADICIONAL 331.695.-

Numero de Decreto Fecha Referencia

39 28.01.2013 APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS ENTRE MUNICIPALIDAD Y CONSUELO ANDREA BALBOA GALLARDO, PARA ASESORAR Y FORTALECER EL EQUIPO DE TRABAJO DEL ÁREA COMUNICACIONES, ESPECÍFICAMENTE COMO APOYO PERIODÍSTICO, DURANTE EL PERIODO DE 01.01.2013 HASTA 31.12.2013; POR UN MONTO DE $888.889

Numero de Decreto Fecha Referencia

41 28.01.2013 APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS ENTRE MUNICIPALIDAD Y RODRIGO BURGOS ORELLANA, PARA ASESORAR Y FORTALECER EL EQUIPO DE TRABAJO DE LA SECCIÓN INFORMÁTICA DESDE EL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013; POR UN MONTO DE $1.752.975.-MENSUALES

Numero de Decreto Fecha Referencia

35 23.01.2013 APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS ENTRE MUNICIPALIDAD Y JUAN CARLOS PEÑA VERDUGO, PARA CONFECCIÓN DE DIPLOMAS, DÍPTICOS, TRÍPTICOS AFICHES, MANTENCIÓN DE LA PAGINA WEB, ENTRE OTROS.


19 DESDE EL 01.01.2013 HASTA 31 DE DICIEMBRE DE 2013, POR UN MONTO DE $331.695.Numero de Decreto Fecha Referencia

02 28.01.2013 APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS ENTRE MUNICIPALIDAD Y JOSÉ ALBORNOZ ASTETE, PARA ASESORAR AL MUNICIPIO EN EL ÁREA DE COMUNICACIONES, DESDE EL 07.01.2013 HASTA 31 DE DICIEMBRE, POR UN MONTO 1.334.000.- MENSUALES

Numero de Decreto Fecha Referencia

36 23.01.2013 APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS ENTRE MUNICIPALIDAD Y WALDEMAR SANHUEZA QUINIYAO ,PARA PRESTAR ASESORÍA EN MATERIAS LEGALES, DURANTE EL PERIODO DE 01.01.2013 HASTA 31 DE DICIEMBRE DE 2013, POR UN MONTO DE $1.334.000.-

Numero de Decreto Fecha Referencia

232 23.01.2013 APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE DON ELEODORO SANHUEZA RAMIREZ, TODAS FUNCIONES QUE LE ENCOMIENDE SU JEFE DIRECTO, ENMARCADAS EN EL PROGRAMA DE FOMENTO PRODUCTIVO, DESDE 01.01.2013 HASTA 31 DE DICIEMBRE DEL 2013, POR UN MONTO DE $822.000.- MENSUALES

Numero de Decreto Fecha Referencia

248 23.01.2013 APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE DOÑA GILDA ALTAMIRANO TRUJILLO, PARA APOYO ADMINISTRATIVO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL MUNICIPIO APORTA AQUELLAS ACTIVIDADES PROPIAS DE GESTIÓN MUNICIPAL, DESDE 01.01.2013 HASTA NO MÁS ALLÁ DEL 31 DE ENERO DE 2013, POR UN MONTO DE $385.000.

Numero de Decreto Fecha Referencia

294 23.01.2013 APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE DON CLAUDIO DE LA HOZ DE LA HOZ, PARA REALIZAR PRESENTACIÓN ARTÍSTICA EL 19 DE ENERO DE 2013, POR UN MONTO DE $360.000.-

Numero de Decreto 296 Fecha 23.01.2013 Referencia APRUEBA CONTRATO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE POR PARTE DE COPEC S.A, EL MONTO ANUAL ESTIMADO DEL GASTO ES DE M$25.668.- Y DEM M$26316.Numero de Decreto Fecha Referencia

299 23.01.2013 APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LAS SIGUIENTES PERSONAS: UBERLINDA ROSAS COLGUAN, MARCELA DEL CARMEN OJEDA ALVARADO, LETICIA ADRIANA MIRANDA SALDIVIA, JUAN PEDRO ISLA VIDAL, JOSELINE ROSARIO OVANDO MARTINEZ, JACQUELINE DEL CARMEN AGUILAR MIRANDA, ANA DEL CARMEN BRICEÑO FUENTES, QUIENES


EFECTÚAN LABORES DE ENCUESTADORES, POR UN MONTO DE $350.000 MENSUAL Numero de Decreto Fecha Referencia

322 24.01.2013 APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS CON LA SRA. QUERALIA PAOLA JARA DOMKE Y SRA. GRACIELA DEL PILAR NAVARRO PAREDES, PARA MANTENER EL ORDEN DE LOS DOCUMENTOS DEL MIDEPLAN, POR UN MONTO $300.000.- MENSUAL

Numero de Decreto Fecha Referencia

321 24.01.2013 APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS CON LAS SEÑORAS MYRIAM AGUILA SALDAÑA, MARTA NAHUELQUIN LEUQUÉN Y MARIA VIDAL VARGAS, QUE INGRESARAN FICHAS SOCIALES ENTREGADAS POR LOS ENCUESTADORES A LA PLATAFORMA COMPUTACIONAL DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL, DESDE: 01.01.2013 HASTA NO MÁS ALLÁ DEL 31 DE MARZO, POR UN MONTO DE $320.000.-

Número de Decreto Fecha: Referencia

320 23.01.2013 EFECTÚA CONTRATACIÓN DIRECTA Y APRUEBA CONTRATO DE PROFESIONAL PROGRAMA OPD COYHAIQUE, SRES. JAVIER JIMENEZ CORTES, FABIÁN ZÚÑIGA LOAIZA, LILIANA AGUILAR GUERRERO, CESAR BARRA SOTO, FLOR PARRA QUINAN, DESDE 01.01.2013 NO MAS ALLÁ DEL 31 DE JULIO DE 2013.

Número de Decreto Fecha: Referencia

319 23.01.2013 EFECTÚA CONTRATACIÓN DIRECTA Y APRUEBA CONTRATO DE PROFESIONAL PROGRAMA OPD COYHAIQUE. SRA. PAOLA BECERRA SEGUEL, QUIEN REALIZARA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA Y ELABORACIÓN DE CALIFICACIÓN DIAGNOSTICA, INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA, ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE CASOS, DESDE EL 01.01.2013 NO MÁS ALLÁ DEL 31 DE JULIO DE 2013, POR UN MONTO: $450.000.- MENSUALES

Número de Decreto Fecha: Referencia

318 23.01.2013 EFECTÚA CONTRATACIÓN DIRECTA Y APRUEBA CONTRATO DE PROFESIONAL PROGRAMA OPD COYHAIQUE, SRA. FRANCISCA SANDOVAL ROA, COMO ABOGADA: RESPONSABLE DE LOS ASPECTOS LEGALES DE LA OFICINA, CAPACITAR AL EQUIPO EN MATERIA LEGAL, DESDE EL 01.01.2013 HASTA NO MÁS ALLÁ DEL 31 DE JULIO DE 2013, POR UN MONTO DE $320.000.-

Número de Decreto Fecha: Referencia

317 23.01.2013 EFECTÚA CONTRATACIÓN DIRECTA Y APRUEBA CONTRATO DE PROFESIONAL PROGRAMA OPD COYHAIQUE, SRA. SANDRA PRADENAS ESCOBAR, COMO ASISTENTE SOCIAL Y/O COORDINADORA DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DE LA OPD, DESDE 01.01.2013 Y


21 HASTA NO MAS ALLÁ DEL 31 DE JULIO DE 2013; POR UN MONTO DE $920.000.Número de Decreto Fecha: Referencia

316 23.01.2013 APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA SRA. ROXANA MUÑOZ TRONCOSO, COMO ENCARGADA DE SUBSIDIO DE AGUA POTABLE URBANO Y RURAL, DESDE 01.01.2013 HASTA NO MAS ALLÁ DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2013, POR UN MONTO $666.666.-

Número de Decreto Fecha: Referencia

315 23.01.2013 APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS CON PERSONAS QUE SE INDICAN: QUERALIA JARA DOMKE, MARIA VENEGAS REBOLLEDO, GRACIELA NAVARRO PAREDES ANDREA MARTINEZ MARTÍNEZ; QUIENES REALIZARAN TRABAJOS DE ATENCIÓN DE PÚBLICO, INGRESO DE SOLICITUDES DE ENCUESTAJE Y APOYO ADMINISTRATIVO, DESDE 01.01.20130 HASTA NO MAS ALLÁ DEL 31 DE DICIEMBRE 2013, POR UN MONTO DE $300.000.-

Número de Decreto Fecha: Referencia

314 23.01.2013 APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS CON PERSONAS QUE SE INDICAN: MYRIAM AGUIL SALDAÑA, MARTA NAHUELQUIN LEUQUEN MARIA GRACIELA VIDAL VARGAS, QUIENES REALIZARAN TRABAJOS DE DIGITACIÓN DE FICHA DE PROTECCIÓN SOCIAL Y, ARCHIVAR, ATENDER PÚBLICO POR CONSULTAS ACERCA DE LA FICHA Y OTROS QUE LA DIDECO LE ENCOMIENDE, DESDE 01.01.2013 NO MAS ALLÁ DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2013, POR UN MONTO DE $390.000.-

Número de Decreto Fecha: Referencia

313 23.01.2013 APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS CON PERSONAS QUE SE INDICAN: ADA DIAZ BENAVIDES, MARITZA VEGA CORTEZ, MARCELA AGÜERO MUÑOZ, IRENE JARA CARRILLO, COMO ENCARGADOS DE SALA MUSEOGRÁFICA “EL MATE”, DE VILLA EL BLANCO, DESDE: 01.01.2013 HASTA NO MAS ALLÁ DEL 01 DE DICIEMBRE DE 2013, POR UN MONTO DE $282.240.-

Número de Decreto Fecha: Referencia

312 23.01.2013 APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA SRA. GENOVEVA SAMARA PÉREZ JARAMILLO, COMO ENCARGADA DE “MUSEO EL MATE” COBRO DE ENTRADAS, RENDICIÓN DE TALONARIOS DE BOLETAS; DESDE: 01 AL 31 DE ENERO DE 2013, POR UN MONTO: $282.240.-

Número de Decreto Fecha: Referencia

323 24.01.2013 APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS CON PERSONAS QUE SE INDICAN. JACQUELINE AGUILAR MIRANDA, JOSELINE OVANDO MARTINEZ, JUAN ISLA VIDAL, LETICIA


MIRANDA SALDIVIA, MARCELA OJEDA ALVARADO, ANA BRICEÑO GUENTES, UBERLINDA ROSAS COLGUAN, QUIENES APLICARAN EN TERRENO NUEVO INSTRUMENTO FICHA SOCIAL, DESDE: 01.01.2013 HASTA 31 DE MARZO DE 2013, POR UN MONTO: $200.200.Número de Decreto Fecha: Referencia

297 23.01.2013 APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA SRA. MARCIA KAHLER KAHLER, PARA REALIZAR EL CURSO DE CAPACITACIÓN DE JARDINERÍA, DESDE EL 13 HASTA EL 21 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012, POR UN MONTO DE MONTO $510.000.-

Número de Decreto Fecha: Referencia

354 25.01.2013 APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE DOÑA KARIN ELISABETH KUTCHARTT DUARTE, PARA REALIZAR ATENCIÓN DE PÚBLICO, REGISTRAR Y ARCHIVAR CORRESPONDENCIA Y TODAS AQUELLAS FUNCIONES QUE LE ENCOMIENDE SU JEFE DIRECTO, ENMARCADAS EN EL ÁMBITO DE FOMENTO PRODUCTIVO, DESDE: 01.01.2013 NO MAS ALLÁ DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2013, POR UN MONTO DE $380.000.-

Número de Decreto Fecha: Referencia

350 25.01.2013 ADJUDICA LICITACIÓN PÚBLICA ID 5575-1-L113 “INSTALACIONES ELÉCTRICAS EXPOPATAGONIA COYHAIQUE, A DOÑA SAVIA HUENTEO HERRERA. PRECIO $1.500.000

Número de Decreto Fecha: Referencia

335 25.01.2013 AUTORIZA TRATO DIRECTO DE DOÑA SILVIA PATRICIA JOFRE MEZA COMO ARQUITECTO APOYO PROFESIONAL DE LA SECPLAC, POR UN MONTO ANUAL DE $19.933.618.-

Número de Decreto Fecha: Referencia

331 25.01.2013 AUTORIZA TRATO DIRECTO DE DON PABLO WLADIMIR LEVICOY ZÚÑIGA, DIBUJANTE TÉCNICO COMO APOYO PROFESIONAL DE LA SECPLAC, POR UN VALOR ANUAL $12.831.456-9.-

Número de Decreto Fecha: Referencia

330 25.01.2013 AUTORIZA TRATO DIRECTO DE DON OSCAR ALBERTO DEL SOLAR NAVARRETE, ARQUITECTO COMO APOYO PROFESIONAL DE LA SECPLAC, POR UN VALOR ANUAL $18.891.628.-

Número de Decreto Fecha: Referencia

329 25.01.2013 AUTORIZA TRATO DIRECTO DE DON FELIPE IGNACIO RIOS ACEVEDO, CONSTRUCTOR CIVIL COMO APOYO PROFESIONAL DE LA SECPLAC, POR UN MONTO ANUAL $ 8.134.500


23 Número de Decreto Fecha: Referencia

328 25.01.2013 CALIFICA SITUACIÓN DE URGENCIA EN CONTRATACIÓN DE SERVICIO QUE INDICA, AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DE DON MARCOS BARRIENTOS VELÁSQUEZ, TÉCNICO EN OBRAS CIVILES COMO APOYO TÉCNICO PROFESIONAL DE LA SECPLAC, POR UN VALOR MENSUAL $472.500.-

Número de Decreto Fecha: Referencia

327 25.01.2013 AUTORIZA TRATO DIRECTO DE DOÑA XIMENA ODETTE SANDOVAL MAUREIRA, ARQUITECTO COMO APOYO PROFESIONAL DE LA SECPLAC, POR UN VALOR ANUAL DE $12.831.628.-

Número de Decreto Fecha: Referencia

326 25.01.2013 CALIFICA SITUACIÓN DE URGENCIA EN CONTRATACIÓN DE SERVICIO QUE INDICA, AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DE FRANCISCO JAVIER BARRIENTOS, TÉCNICO EN CONSTRUCCIÓN COMO APOYO TÉCNICO PROFESIONAL DE LA SECPLAC, POR UN VALOR MENSUAL DE $496.125.-

Número de Decreto Fecha: Referencia

325 25.01.2013 AUTORIZA TRATO DIRECTO DE DOÑA PAMELA ARANEDA RENIN, SOCIÓLOGA COMO APOYO PROFESIONAL DE LA SECPLAC, POR UN VALOR ANUAL DE $13.900.000.-

Número de Decreto Fecha: Referencia

324 25.01.2013 AUTORIZA TRATO DIRECTO DE DOÑA CAROLINA RAMIREZ BUSTAMANTE, ARQUITECTO COMO APOYO PROFESIONAL DE LA SECPLAC, POR UN VALOR ANUAL $16.420.000.-

Número de Decreto Fecha: Referencia

293 25.01.2013 ADJUDICA LICITACIÓN PUBLICA ID Nº2494-77-LP12 PARA LA CONCESIÓN DE “SERVICIO DE MANTENCIÓN DE INSTALACIONES DE ALUMBRADO PUBLICO COMUNA DE COYHAIQUE” A DOÑA SAVIA HUENTEO HERRERA.

Número de Decreto Fecha: Referencia

279 25.01.2013 AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DE DON FREDY ALEJANDRO JOFRE PINO PARA REALIZAR TALLERES DE DIBUJO, DESDE EL 28 DE ENERO AL 09 DE FEBRERO DE 2013, EN EL GIMNASIO ESCUELA REPÚBLICA ARGENTINA DE LA CIUDAD, POR UN MONTO DE $396.000

Número de Decreto Fecha: Referencia

278 23.01.2013 AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DE DOÑA SARA LUCIA ROCCATAGLIATA ROSAS PARA REALIZAR TALLER DE TELA ACROBÁTICA, DESDE EL 28 DE ENERO AL 09 DE FEBRERO DE 2013, EN EL GIMNASIO


ESCUELA REPÚBLICA ARGENTINA DE LA CIUDAD, POR UN MONTO DE $66.667.Número de Decreto Fecha: Referencia

277 23.01.2013 AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DE DOÑA JUANITA ANDREA MARCELA MARDONES CORTES, PARA REALIZAR TALLERES DE TEATRO, DESDE EL 28 DE ENERO AL 09 DE FEBRERO DE 2013, GIMNASIO ESCUELA REPÚBLICA ARGENTINA DE LA CIUDAD, POR UN MONTO DE $396.000.-

Número de Decreto Fecha: Referencia

276 23.01.2013 AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DE DON LEONARDO FRANCISCO ISLA SOLIS, PARA REALIZAR TALLERES DE ORTOGRAFÍA, DESDE EL 28 DE ENERO AL 09 DE FEBRERO 2013, GIMNASIO ESCUELA REPÚBLICA ARGENTINA DE LA CIUDAD, POR UN MONTO $ 396.000.-

Número de Decreto Fecha: Referencia

275 23.01.2013 AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DE DOÑA MARCIA ISABEL KAHLE KAHLER PARA LA EJECUCIÓN DE UN CONCURSO DE JARDINERÍA Y PODA EN VIVERO MUNICIPAL COYHAIQUE, POR UN MONTO DE $510.000.-

Número de Decreto Fecha: Referencia

229 22.01.2013 ADJUDICA LICITACIÓN PUBLICA ID Nº 2497-1-L113 PARA LA “ADQUISICIÓN DE FORMULARIOS DE GIRO DE INGRESO MUNICIPAL” A DON CESAR GÓMEZ ORTIZ, POR UN MONTO $900.000.-

Número de Decreto Fecha: Referencia

346 23.01.2013 AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DE DOÑA GILDA EVELYN ALTAMIRANO TRUJILLO, COMO SECRETARIA DE OFICINA DE SEGURIDAD CIUDADANA, POR UN MONTO DE $ 385.000.-

Numero de decreto Fecha Referencia

406 31.01.2013 ADJUDICA LICITACIÓN PUBLICA ID-5575-2-L113 “ARRIENDO DE BAÑOS QUÍMICOS PARA LA EXPOPATAGONIA” A DON RAMÓN VERA OJEDA, POR UN MONTO DE $535.000.-

Numero de decreto Fecha Referencia

407 31.01.2013 CALIFICA SITUACIÓN DE URGENCIA EN CONTRATACIÓN DE DOÑA ANDREA SOLEDAD ESPINOZA PEÑALOZA, COMO TÉCNICO EN OBRAS CIVILES COMO APOYO TÉCNICO PROFESIONAL DE LA SECPLAC, POR UN MONTO DE $472.500.MENSUALES.

Numero de decreto Fecha Referencia

396 30.01.2013 APRUEBA CONTRATO COMODATO AL TALLER ADULTO MAYOR GABRIELA MISTRAL, HA REQUERIDO AL MUNICIPIO LA OCUPACIÓN DE LA


25 PARTE POSTERIOR DE UNA SUPERFICIE DE 153,23 2 M DE LA SEDE COMUNITARIA GABRIELA MISTRAL. Numero de Decreto Fecha Referencia

413 31.01.2013 AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DE DOÑA CLAUDIA TORRES DELGADO, PARA ANIMACIÓN SHOW EXPOPATAGONIA LOS DÍAS 31 DE ENERO Y 01 DE FEBRERO DE 2013, 19:00 HORAS, POR UN MONTO DE $222.222.-

Numero de Decreto Fecha Referencia

414 31.01.2013 AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DE DON CLAUDIO DE LA HOZ, PARA ANIMACIÓN SHOW EXPOPATAGONIA LOS DÍAS 02 Y 03 DE FEBRERO DE 2013, 19:00 HORAS EN SECTOR MEDIALUNA EL CLARO, POR UN MONTO DE $ 400.000.-

Numero de Decreto Fecha Referencia

410 31.01.2013 AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DE DON SEBASTIÁN BARRA AGUILAR, PARA PRESENTACIÓN ARTÍSTICA EL DÍA 02 DE FEBRERO DE 2013, 21:00 HORAS, SECTOR MEDIALUNA EL CLARO, POR UN MONTO DE $ 400.000.-

Numero de Decreto Fecha Referencia

417 31.01.2013 AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DE DON FELIPE CATRILEF SOTO, PARA REALIZAR PRESENTACIÓN ARTÍSTICA EL DÍA 01 DE FEBRERO DE 2013, 19:00 HORAS, SECTOR MEDIALUNA EL CLARO, POR UN MONTO DE $ 222.222.-

Numero de Decreto Fecha Referencia

418 31.01.2013 ADJUDICA LICITACIÓN PUBLICA A ID Nº 2494-78LP12 PARA LA EJECUCIÓN DE: “EQUIPAMIENTO DIVERSAS PLAZAS URBANAS, COYHAIQUE” A DON RAÚL GUERRERO MANCILLA, POR UN MONTO DE $ 44.945.252.415 31.01.2013 AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DE DON GUILLERMO REYES CEA, PARA REALIZAR PRESENTACIÓN ARTÍSTICA EL DÍA 02 DE FEBRERO DE 2013,19:00 HORAS, SECTOR MEDIALUNA EL CLARO, POR UN MONTO DE $ 400.000.-

Numero de Decreto Fecha Referencia

Numero de Decreto Fecha Referencia

448 01.02.2013 APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA SRA. GENOVEVA PÉREZ JARAMILLO COMO ENCARGADA SALA MUSEOGRÁFICA DE VILLA EL BLANCO, POR UN MONTO DE $ 282.240.-


Numero de Decreto Fecha Referencia

458 04.02.2013 ADJUDICA LICITACIÓN PUBLICA A ID Nº 2495-2L113 PARA CONTRATACIÓN DE DOÑA CAROLINA OYARZO CABEZA, ASISTENTE SOCIAL, POR UN MONTO DE $430.000.-

Numero de Decreto Fecha Referencia

456 01.02.2013 ADJUDICA LICITACIÓN PUBLICA A ID Nº 2496-149L112 PARA LA ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA “CAMBIO DE EQUIPOS DE COMUNICACIONES OFICINA DEM” A LA EMPRESA STUEDEMANN S.A., POR UN MONTO DE $ 1.613.640.-

Numero de Decreto Fecha Referencia

451 04.02.2013 ADJUDICA LICITACIÓN PUBLICA EQUIPAMIENTO E INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE TELEVIGILANCIA PARA LA ESCUELA VICTOR DOMINGO SILVA Y OFICINA DEM, A DON VICTOR VARGAS ROGEL, POR UN MONTO DE $ 5.747.700.-

Numero de Decreto Fecha Referencia

452 04.02.2013 ADJUDICA LICITACIÓN PUBLICA PARA INSUMOS PARA REALIZAR INSTALACIÓN DE RED DE DATOS Y RED ELÉCTRICA ESCUELA ESPAÑA, A LA EMPRESA DE SERVICIOS DE INGENIERA JOHNNY GONZALEZ QUEZADA EIRL, POR UN MONTO DE DE $ 821.100.-

Numero de Decreto Fecha Referencia

457 04.02.2013 ADJUDICA LICITACIÓN PUBLICA “ADQUISICIÓN DE LEÑA PARA ESCUELAS Y LICEOS URBANOS COMUNA DE COYHAIQUE” A DON CRISTIAN SANTOLALLA, SINECIO FAUNDEZ, ÁLVARO RIOS, Y HELVI ZAMORA.

Numero de Decreto Fecha Referencia

463 05.02.2013 PONE TERMINO CONTRATO COMODATO CON EL SINDICATO DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES DE SUPLEMENTEROS XI REGIÓN. SE HA VERIFICADO ERRORES DE COORDINACIÓN INTERNA EN LA DESTINACIÓN DE TERRENO DESTINADO A LA JUNTA DE VECINOS ANTONIO RONCHI. SE ASUME ASIMISMO EL COMPROMISO DE BUSCAR UN TERRENO DE REEMPLAZO PARA EL SINDICATO INDICADO.

Numero de Decreto Fecha Referencia

464 05.02.2013 AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚA CONTRATACIÓN DE DON CRISTIAN VIVANCO LEGUE PARA REALIZAR PRESENTACIÓN ARTÍSTICA, POR UN MONTO DE $ 222.223.-

Numero de Decreto Fecha Referencia

351 25.01.2013 AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚA CONTRATACIÓN DE DON NICOLE TROC SOTO, PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA MUJER TRABAJADORA Y JEFA DE HOGAR, POR UN MONTO DE $ 811.000


27 Numero de Decreto Fecha Referencia

355 25.01.2013 APRUEBA CONTRATO PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE DON GUSTAVO MONTIEL MORA, COMO PROFESIONAL ENCARGADO LABORAL, POR UN MONTO DE $ 711.111.-

Concejal Sr. Joaquín Soto: Consulta en relación con el informe que se presenta al Concejo, cuál puede ser la fórmula por la que se pudiera disminuir el número de documentos que recibe el Concejo, ya que es una gran cantidad de documentos con soporte en papel que se reciben. Sr. Juan Carmona: Señala que se ha considerado, según le parezca al Concejo, se haga entrega del documento que consolida la información en un legajo que quede disponible en la oficina de los Concejales. Lo anterior permitiría contar con la información que corresponde entregar según el artículo 8 inciso séptimo ley 18.695 y por otra permitiría al Concejo ejercer su rol fiscalizador, ya que la información estará disponible en soporte de papel en la secretaría de sus oficinas. Lo anterior evitaría tener legajos con la misma información para cada concejal, que es lo que actualmente implica imprimir y fotocopiar un volumen no menor de documentos. Sr. Alcalde: Consulta respecto de la idea de simplificar la entrega de información según lo ha propuesto el Concejal señor Soto. Señoritas y Señores Concejales: Acogen la moción.

7. Sometimiento de Contratos y Convenios iguales superiores a 500 UTM. ($20.002.500 / 1UTM = $40.005 Febrero 2013)

o

No se presentaron.

8. Informe de Oficio Nº 209 (207) de fecha 28 de enero de 2013 de Contraloría Regional Aysén.

Sr. Juan Carmona: Deja constancia que se hizo entrega como correspondencia dirigida al Concejo el documento de Contraloría: Oficio Nº 209, que adjunta oficio 207 de fecha 28 de enero de 2013. La referencia del documento señala: Autoridad debe iniciar Procedimiento Disciplinario para establecer eventuales responsabilidades administrativas y civiles por irregularidades en obra "Reposición Cuartel Tercera Compañía De Bomberos, Coyhaique".


9.

Sometimiento de cambio de nominación del Parque Las Lumas.

Sr. Alcalde: Señala que el punto fue tratado en extenso en la sesión anterior, por tanto, manifiesta que resulta pertinente someterlo a votación. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Consulta si hay la posibilidad de escuchar a los vecinos y a los propios concejales y consejeros de las organizaciones de la sociedad civil que se encuentran en la sala. Expresa que para ella resulta un deber escuchar a quienes son dirigentes de las organizaciones sociales. Sr. Alcalde: Expresa que si bien se puede escuchar al concejo, a los vecinos y los presentes, también le parece que el tema ya ha sido discutido suficientemente, por tanto requiere que por la fluidez que debe tener la sesión que las intervenciones sean breves. Da la palabra respecto del punto. Concejala Srta. Verónica Figueroa: Manifiesta que desea ratificar lo dicho en la sesión anterior. Expresa que no le gusta que no se escuche a los vecinos, por ello solicitó que se hiciera una consulta a quienes viven en sector del parque Las Lumas. Manifiesta que en el sector hay al menos tres juntas de vecinos que merecen ser escuchadas y atendidas. Señala que la participación de la gente es vital, ya que ella reconoce que el lugar de Concejal lo tiene por la voluntad de los electores, quienes son precisamente los vecinos que viven en Coyhaique. Manifiesta que su voto de rechazo lo expresará porque no se ha escuchado y consultado a los vecinos formalmente y por otra parte porque siendo regionalista, lo que corresponde es nominar con nombres regionales y de la comuna. Concejal Sr. Patricio Adio: Expresa que para él la decisión está tomada, que también fue candidato en su momento y elegido por la voluntad de las personas, por tanto, ha escuchado y con los argumentos entregados, su voto será favorable a la propuesta. Expresa que cumple con la función que tiene el concejal, reiterando que está de acuerdo con el cambio de nombre. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Señala que para ella esta es la instancia para escuchar a los vecinos, expresa que la intolerancia no conduce a nada. Indica que es cierto, que en su momento, se dijo que se escucharía a los vecinos, pero ella puede constatar que no se está tomando en consideración a la ciudadanía. Le parece que no se está escuchando. Por lo expresado indica que votará en contra. Concejal Joaquín Soto: Expresa que para él se puede y se debe escuchar a los vecinos y que la práctica siempre ha sido esa en el Concejo municipal. Agradece la presencia de los dirigentes e indica que el concejal señor Juan Catalán hizo en su momento una propuesta formal al señor Alcalde y luego él la presentó al Concejo. Señala que con los antecedentes a la vista y los argumentos entregados, es absolutamente claro que no se trata ni de un capricho ni de una


29 situación particular. Manifiesta que quienes participaron del movimiento social Tu problema es mi problema, entre quienes se incluye, plantearon en una presentación artística, la aspiración que fue multitudinariamente respaldada, para que el parque Las Lumas se le denominara Víctor Jara. Señala que Víctor Jara es un gran cantautor y se ha convertido en un ícono, no sólo nacional sino internacional, expresa que su obra artística ha sido reconocida y difundida, por lo que se siente orgulloso, como mucha gente, de su gran aporte. Expresa que es sabido y que al respecto se ha planteado las circunstancias en las que el artista fue asesinado, expresa que fue vilmente torturado, mutilado y acribillado por la dictadura en Chile. Manifiesta que votar a favor del nombre de Víctor Jara es un homenaje a su persona, es un reconocimiento a los músicos y a los artistas en Chile, quienes han entregado su arte en favor de la libertad. Manifiesta que su voto no guarda relación con un quehacer político partidista, sino más bien sigue el dictado de su conciencia, que lo obliga a reconocer y homenajear a Víctor Jara. Concejal Sr. Juan Catalán: Señala que desea validar y agradecer la presencia de los vecinos y dirigentes en la sala. Expresa que según ya se ha dicho, su planteamiento no obedece a un capricho personal, o a algo que él quisiera imponer. Indica que más bien al contrario, su planteamiento es en representación de la mayoría de los ciudadanos. Ha querido traer al Concejo Municipal un clamor amplio y significativo del cual es testigo la ciudadanía de Coyhaique. Expresa que resulta claro que hay gente que no quiere que se haga el gesto, el que se ha propuesto con dicha amplia mayoría, sin embargo, lo que se busca junto a los argumentos favorables que se han dado, es que quede demostrado que la región tiene memoria. Manifiesta que esta es una instancia propicia, para homenajear a un gran artista, cuya vida y trayectoria llena de orgullo al país. Su vida y obra es conocida y se ha escrito y reconocido en muchos lugares más allá de las fronteras del país. Manifiesta que por ley, se le asigna a los concejales la facultad de nominar a los bienes nacionales de uso público y esa facultad es la que se está ejerciendo en este caso. Corresponde al Concejo municipal asumir la responsabilidad respecto de lo que se está tratando y tal responsabilidad no se puede eludir. Expresa que no todo se puede llevar a consulta o plebiscito y para ello se elige un cuerpo colegiado que ejerce su servicio según la ley lo determina. Manifiesta que en su presentación que hizo tanto al Concejo Municipal como al Consejo de organizaciones de la Sociedad Civil, expresó los valores de respeto y orgullo por el artista y la necesidad de recordar con un gran gesto lo que fue la adhesión popular al Movimiento social Tu problema es mi problema. Sr. Alcalde: Dado que en la sala se producen comentarios durante las intervenciones, llama al orden para escuchar con respeto y guardar silencio mientras los expositores hacen uso de la palabra. Da la palabra respecto del punto a los dirigentes en la sala. Vecina: Indica que no debería ser causa de polémica el nombre ya que se debería conversar y sacar conclusiones. Expresa que para ella da lo mismo el nombre, sin perjuicio que ella está de acuerdo con la propuesta, le parece que cambiar el nombre da lo mismo.


Sra. Valentina Millalonco: Señala que en representación de su sector al cual pertenece, ampliación Víctor Domingo Silva, tiene su posición al respecto. Le molesta que ella no haya sido consultada respecto del tema, dado que tuvo información que algunos dirigentes, llamaron, pero sólo a un sector y no a todos quienes debieran opinar. Expresa que está de acuerdo por dos motivos. Por una parte reconoce la amplia participación de la gente en el movimiento, ella misma participó de la olla común que se hizo en su barrio, cuando los vecinos se juntaron para manifestarse por las aspiraciones de toda la región. Señala que se debe valorar y respetar a quienes estuvieron en el movimiento. Por otra parte, agrega que, según ella ha consultado, hay muchos vecinos que están de acuerdo con la propuesta del cambio de nombre. Es claro que en el lugar hay espacios de manifestación artística, como la escuela de música, por ejemplo. Constantemente se hacen eventos y para mucha gente es un centro cultural. Sr. Máximo Alarcón: Expresa que el deseo de la población es mantener el nombre del Parque Las Lumas. Indica que sobre el particular no se ha hecho una consulta amplia a los vecinos. Señala que es del parecer que se mantenga la identidad del parque y con ello de todo el sector y para eso propone que el nombre de Víctor Jara se otorgue a otro sector en la ciudad, a un sector nuevo. Sra. Georgina Calisto: Expresa que el sector del cual ella es presidenta, incluye el parque Las Lumas. Menciona como antecedentes, que en el programa “Quiero Mi Barrio”, llevado adelante por el SERVIU, legitimó dicho nombre, ya que en las comunicaciones, siempre se lo identificó como parque Las Lumas. Por otra parte indica que hay dirigentes, vecinos destacados que nunca han recibido un reconocimiento en la ciudad, hace mención a modo de ejemplo a la señora Edith Avendaño, a quien no se la propuesto para hacerle un reconocimiento. Señala que hay otros espacios que pueden ser nominados con el nombre de algún artista u otro personaje de nivel nacional. Asimismo expresa, que en virtud del rechazo que ha habido respecto de la propuesta, se debe respetar la identidad que existe como una forma de buscar la unidad de los vecinos y no desunirlos. Insiste en que el nombre del artista Víctor Jara se le podría dar a algún otro sector nuevo dentro de la ciudad. Señora Filomena Vargas: Indica que también es dirigente de la población Víctor Domingo Silva, señala que le molesta mucho cuando ve mentalidades mezquinas, y le da pena que no se tenga la capacidad para reconocer aquello que es bueno para todos. Recuerda que en su momento hubo cambios de nombres que no se cuestionaron, da el ejemplo de la población General Marchant que en su momento se llamaba Juan Hamilton. Expresa que ha conversado y escuchado a mucha gente y tiene la seguridad que hay una gran cantidad de personas que están de acuerdo con la propuesta que se presentó. Explica que el cambio de nombre en nada perjudica la identidad del sector, ya que las calles y pasajes siguen llevando el nombre de los árboles regionales.


31 Señora Ema Vega: Expresa que representa a diversos sectores en su calidad de presidenta de la Unión Comunal Pampas del Corral y además como Consejera de la Sociedad Civil. Señala que también ha conversado con mucha gente y que se ha entregado una carta con un listado de muchos vecinos que al ser consultados rechazaron el nombre que se le quiere dar al parque Las Lumas. Aclara que no tiene nada en contra del cantante Víctor Jara, pero indica que desea reiterar lo que ha dicho con anterioridad en el sentido que los nombres de las personas de fuera de la región, debieran dársele a lugares nuevos. Expresa que se deben considerar los cientos de firmas de las personas que se manifestaron en contra de la idea del cambio de nombre y que el concejo debiera acoger esa manifestación de la gente de Coyhaique. Señala que lo que busca rechazando la idea del cambio es que se respete la identidad del sector. Se debe conservar la identidad del parque Las Lumas, como bien nacional de uso público, en armonía con todo el sector poblacional donde está ubicado. Señor Cesar Carrillo: Presidente de la Junta de Vecinos José M. Carrera. Expresa que la idea pudiera ser buena, pero que también a él le molesta que no se haya tomado el parecer a los vecinos, le preocupa que el tema se haya conocido muy tarde y que no dio tiempo a hacer reuniones con la comunidad. Indica que el nombre del parque Las Lumas identifica a la región y le parece que si se cambia dicho nombre traerá un problema de ubicación para quienes deseen ir al sector. Señala que hace unos años se cambió el nombre de un pasaje en el sector lo que produjo situaciones complejas posteriormente, especialmente con el correo. Explica que la unión debiera llevar a los vecinos a grandes cosas, pero con esto se producirán rivalidades. Hay adultos y jóvenes que han crecido en el sector y al lado del parque, ellos se identifican con ese nombre. Indica que está en contra de la decisión que se estaría tomando si se cambia el nombre. Vecino: Manifiesta que desea opinar porque es apolítico y le parece que se está tratando de imponer algo sobre la mayoría, lo que a su parecer divide, ya que se ve como una decisión política. Señora Alicia Barrientos: Indica que no se ha tomado en cuenta la carta que se hizo llegar al Alcalde y al Concejo, dicha misiva se ha acompañado de una cantidad importante de firmas de quienes se manifestaron en contra de la idea del cambio de nombre. Solicita que se tome en cuenta esa consulta que se hizo. Expresa además que se debería dejar de lado la política y trabajar con todos los dirigentes unidos, de lo contrario se está restando a los dirigentes que no son tomados en cuenta. Manifiesta que no está de acuerdo con el cambio de nombre del parque Las Lumas, porque con él se identifican las personas más antiguas en Coyhaique y los jóvenes que han crecido en el sector. Sr. Alcalde: Manifiesta que habiéndose escuchado al Concejo y a los dirigentes que se encuentran en la sala, somete el punto a votación, tras lo cual se alcanza el siguiente:


ACUERDO NÚMERO CUARENTA Y UNO: En Coyhaique, a 6 de Febrero de 2013, en la Sesión Ordinaria Nº 7, el Concejo Municipal acuerda nominar con el nombre de Víctor Jara, el parque “las Lumas”, de la ciudad de Coyhaique. El parque se encuentra en el sector del arroyo Las Lumas entre las poblaciones Bernardo O´Higgins y Víctor Domingo Silva. El Concejo adopta su decisión con arreglo a lo dispuesto en el Artículo 79 letra k de la Ley N° 18.695.- habiendo tenido a la vista el informe N°2 de fecha 23 de enero, del secretario municipal, por el cual se dio cuenta de la consulta de rigor formulada al Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil, en la sesión extraordinaria número cuatro de dicho organismo celebrada con fecha 22 de enero de 2013. Se deja constancia que votaron a favor de la moción presentada por el Concejal señor Juan Catalán J. los concejales señores Patricio Adio O., Joaquín Soto Mansilla y Juan Catalán J. a su vez votó a favor el alcalde señor Alejandro Huala C. Los votos a favor, según consta en acta, se fundamentaron señalando que hubo una amplia demanda ciudadana, expresada en el contexto de una de las actividades artístico-culturales, celebrada por el movimiento social de Aysén: Tu problema es mi problema, en el verano del 2012. El cambio de nominación expresa un gesto de adhesión y homenaje al cantautor Víctor Jara, y su música. Votaron en contra del cambio de nominación las señoritas concejales Aracely Leuquén Uribe y Verónica Figueroa Foitzick., quienes fundamentaron su votación en los argumentos que constan en el acta. Indicando que no se respetaría la identidad de un sector tradicional en Coyhaique, como asimismo no se escuchó a la comunidad a través de una consulta directa. El acuerdo es aprobado por cuatro votos a favor y dos en contra. No se encontraba en la sesión el concejal señor Florentino Vega Seguel, quien no asistió por encontrarse en cometido según decreto N° 336 de fecha 25 de Enero de 2012.-


33 Constancia:

Luego de cerrada la votación sobre el punto descrito, se produjeron en la sala desórdenes, junto a lo cual se retiraron las señoritas concejales Aracely Leuquén Uribe y Verónica Figueroa Foitzick. Permanecieron en la sala, el señor alcalde, y los concejales señores Catalán, Adio y Soto. Dada la falta de quórum para continuar sesionando el señor alcalde procedió a la suspensión y posterior cierre de la sesión con arreglo a lo dispuesto en el artículo 40 del reglamento interno del Concejo.

Se cierra la sesión siendo las 17:53 horas.

JUAN CARMONA FLORES SECRETARIO MUNICIPAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.