1
ACTA DE LA OCTOGÉSIMA OCTAVA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DE COYHAIQUE. En Coyhaique a nueve de marzo del año dos mil once, se celebra la Octogésima Octava Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Municipal de Coyhaique. Se constata que el quórum para sesionar lo otorga la asistencia de los Concejales: Sr. Jorge Díaz Arana, Sr. Franklin Hernández de Rays, Srta. Aracely Leuquén Uribe, Sra. Silvia Moreno González, Sr. Marcos Sandoval Carrasco y Sr. Hernán Ríos Saldivia. El Sr. Omar Muñoz Sierra, Alcalde preside la sesión. Se encontraba en la sala el Sr. Juan Carmona Flores, Secretario Municipal. El Sr. Carlo Ghisoni Administrador Municipal, el Sr. Luis Moya, Secretario Ejecutivo de la Corporación del Deporte y Sra. Maura Maldonado Márquez, Directora de Obras. El Sr. Alcalde da por iniciada la sesión, “En nombre de Dios, de la Patria y de la Comuna de Coyhaique”, siendo las 09:22 Horas. El Concejo se reúne para tratar la siguiente Tabla:
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.
Exposición Informe Gestión Corporación Municipal de Deportes. Correspondencia. Sometimiento actas Ord. Nº 87 y extraordinarias 26 y 27. Cuenta Sr. Alcalde. Informe Comisión y Cometidos Sras. y Sres. Concejales. Informe de Contrataciones y Adjudicaciones. Sometimiento de Contratos y Convenios iguales o superiores a 500 UTM. Sometimiento bonificación complementaria de bono de zonas extremas. Sometimiento comodato área de equipamiento a Junta de Vecinos Santiago Vera Cartes. Informe programa de trabajo mejoramiento de caminos. Varios.
Sr. Alcalde: Antes de comenzar con el primer punto, saluda a las Concejalas Sra. Silvia Moreno G. y Srta. Aracely Leuquén U. a quienes felicita por haberse celebrado el Día Internacional de la Mujer, deseándoles felicidades, parabienes a los que se unen los concejales. Da la palabra al Secretario Ejecutivo de la Corporación del Deporte:
1. Exposición Deportes.
Informe
Gestión
Corporación
Municipal
de
El Sr. Luis Moya, Director de la Corporación Municipal de Deportes, expone sobre la Gestión de esta Corporación, de acuerdo a los siguientes antecedentes:
3
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES COYHAIQUE
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN
Elaborado por Luis Moya Cáceres Director Ejecutivo
TRASFERENCIA MUNICIPAL
La
municipalidad de Coyhaique transfirió a la Corporación Municipal de Deportes la suma de $25.000.000 para el año 2010
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN
Elaborado por Luis Moya Cáceres Director Ejecutivo
proyectos 2010
Proyectos
adjudicados por la Municipalidad de Coyhaique por Fondeporte regional 3 escuelas de formación Motora $4.000.000 1 programa de difusión audio visual $1.500.000
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN
Elaborado por Luis Moya Cáceres Director Ejecutivo
Proyectos 2010
Proyectos
adjudicados por la Corporación Municipal de Deportes en Fondeporte regional 4 escuelas deportivas $4.000.000 3 escuelas de formación motora $4.000.000 5 talleres recreativos $4.000.000 1proyecto de difusión audiovisual $1.500.000 CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN
Elaborado por Luis Moya Cáceres Director Ejecutivo
5
Proyectos 2010
Programa Corporaciones Municipales de deportes 3 escuelas formativas 10 talleres recreativos 2 campeonatos Total $15.000.000 Un programa difusión $1.000.000
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES Y RECREA CIÓN
Elaborado por Luis Moya Cáceres Director Ejecutivo
ETAPA 1: EL DIAGNÓSTICO
Proyectos 2010 Proyectos de 2% del Gobierno Regional Futbol Femenino $4.380.000 Futbol 7 niños $2.442.000 Olimpiadas especiales $3.292.000 Araucanía Basquetbol $19.712.000 Araucanía Futbol $19.400.000 Total
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN
$49.226.000
Elaborado por Luis Moya Cáceres Director Ejecutivo
Proyectos 2010
Proyectos
con el INJUV $1.100.000 Cuadrangular de futbol soldados conscriptos
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN
Elaborado por Luis Moya Cáceres Director Ejecutivo
RESUMEN DE LO REALIZADO 2010 RESUMEN Proyectos fondeportes municipalidad $5.500.000 Proyectos fondeportes Corporación
$ 13.500.000
Proyectos corporación de deportes Programa deportivo
$15.000.000
Programa de difusión Proyectos 2% FNDR del deporte Proyecto de INJUV
TOTAL
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN
$1.000.000 $49.226.000 $1.100.000
$ 85.326.000
Elaborado por Luis Moya Cáceres Director Ejecutivo
7
Los $25.000.000 transferidos por la Municipalidad de Coyhaique a la Corporación de Deportes el 2010, fueron incrementados en un 342% obteniendo proyectos por un monto de $85.326.000 para el desarrollo del deporte comunal
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN
Elaborado por Luis Moya Cáceres Director Ejecutivo
TOTALES
Sub. Municipal
incremento
2007= $58.780.741 2008= $112.343.392 2009= $115.383.175 2010= $85.326.000
2007 = $10.000.000 2008 = $10.000.000 2009 = $20.000.000 2010 = $25.000.000
588% 1.124% 577% 342%
Total = $371.833.308
Total = $65.000.000
572%
Los 65 millones estregados por el municipio en 4 años, mediante la gestión administrativa de la Corporación de Deportes logro un incremento de estos monto en beneficio del deporte comunal en un 572% CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN
Elaborado por Luis Moya Cáceres Director Ejecutivo
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN
Elaborado por Luis Moya Cáceres Director Ejecutivo
Elaborado por Luis Moya Cáceres Director Ejecutivo
9
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN
Elaborado por Luis Moya Cáceres Director Ejecutivo
Elaborado por Luis Moya Cáceres Director Ejecutivo
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN
Elaborado por Luis Moya Cáceres Director Ejecutivo
Elaborado por Luis Moya Cáceres Director Ejecutivo
11
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN
Elaborado por Luis Moya Cáceres Director Ejecutivo
Elaborado por Luis Moya Cáceres Director Ejecutivo
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN
Elaborado por Luis Moya Cáceres Director Ejecutivo
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN
Elaborado por Luis Moya Cáceres Director Ejecutivo
13
CORPORACION MUNICIPAL DE DEPORTES COYHAIQUE Fono 67- 213187 E-mail: lrmoya@hotmail.com Web www.deportescoyhaique.cl Direccion Magallanes 100 Coyhaique
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES Y RECREA CIÓN
FOTOS
Elaborado por Luis Moya Cáceres Director Ejecutivo
APORTE
RECIBE
40 medallas. 4 balones basquetbol. 3 balones futbol. 1 trofeo. 1 trofeo. 2 mallas,5 balones basquetbol, 5 balones futbol 5 balones de futbol, 2 balones de basquetbol, 15 equipos de futbol. 6 trofeos 3 balones futsal, 50 viseras, 50 lápices, 50 llaveros, 18 petos, 16 pares de calcetines deportivos. 3 balones de futbol. 2 trofeos, 3 balones de futbol.
Hugo Arteaga Yuduman Erika Krause Cano Sandra Gutiérrez Salas Margot Barría Elena Sandoval
INSTITUCION Central Unitaria de Trabajadores. Club Comunal Coyhaique. Campeonato Penitenciaria Campeonato Carabineros. Club Deportivo Rio El Blanco. Liceo Josefina Aguirre Montenegro. Escuela de Bahía Murta.
Omar Ampuero Luna Sandra Gutiérrez Salas
Club Deportivo Unión Española. Club Deportivo Rio El Blanco. Rama Femenina.
Carlos Mansilla Borquez Rene Ramírez
Agrupación Coyhaique Azul. Club Social Independiente de Coyhaique. Escuela Almirante Simpson.
10 balones de futsal, 5 balones de basquetbol, 30 petos deportivos, 5 tableros de ajedrez. 2 mallas de futsal.
Alex Meneses
2 pasajes aéreos.
Hugo López Bravo
$ 100.000 combustible.
Cristian Pinilla
$ 60.000 alojamiento. $ 50.000 pasaporte de deportista. 1 pasaje aéreo. 1 par de zapatillas. 2 pasajes aéreos. 1 pasaje aéreo. 25 poleras de árbitro. 4 balones futsal, 4 balones basquetbol, 1 red con soporte 1 set de paletas y 9 pelotas de tenis de mesa. 2 balones de futbol, 10 petos deportivos 17 petos deportivos, 30 conos plásticos, 8 balones de futbol, 3 balones de basquetbol 20 litros de agua. 60 colaciones y un botiquín. 15 equipos de futbol. 15 poleras y 3 balones de basquetbol. 3 balones de futbol, 1 balón de basquetbol, 1 balón de voleibol y 12 camisetas. 1 set de conos, 4 balones, 14 camisetas de futbol 5 colchonetas 10 petos deportivos, 2 balones de futsal, 2 balones de Futbol. 4 balones de futbol
Pedro Mora Juanita Álvarez San Martin Hugo López Bravo Juan Caicheo Alvarado Nancy Contreras Victor Sánchez Hugo López Bravo Municipalidad de Coyhaique
Club Deportivo Rio El Blanco. Rama Femenina. Colegio de Árbitros de Basquetbol. Escuela Artes Marciales Tao Yang Chuan. Club de Voleibol Patagonia. Escuela de Esgrima 14 Aysén. Colegio de Árbitros. Deportista. Escuela de Karate Yama Bushi. Escuela de Karate Lung Do Colegio de Árbitros Coyhaique. Escuela de Balmaceda.
Eleodoro Sanhueza
Tercera Compañía de Bomberos. Seguridad Ciudadana.
Sandra Gutiérrez Salas
Marcia Lehue Juanita Álvarez S. Martín Gabriel Vargas Marcos e Hijos Carlos Castaneda León
Club de Ciclismo de Coyhaique. Escuela de Esgrima 14 Aysén. Club Deportivo Sport Francaise. Club Deportivo Unión Española. Pastor Capellán Ministerio Evangélico Carcelario.
Héctor Sandaña
Club Deportivo y Social El Salto.
Juanita Álvarez S. Martín Clara Velásquez
Escuela de Esgrima 14 Aysén. Club Deportivo Viento Sur.
Luis Saldivia
Club Deportivo Rural Austral de Alto Baguales.
15 Concejal Sr. Franklin Hernández: Consulta si el trabajo con el Ejército se hace en forma interna o en los gimnasios. Sr. Luis Moya: Explica que se usa la infraestructura que está disponible para tal efecto, es decir, normalmente los gimnasios, pero depende de cada situación específica, ya que la idea es siempre aprovechar lo mejor posible la infraestructura. Concejal Sr. Franklin Hernández: Consulta también por la participación del Concejal Sandoval en el directorio de la Corporación. Sr. Alcalde: Explica que por norma, específicamente la ley orgánica constitucional de municipalidades, imposible que participe un Concejal en el Directorio de una Corporación. Lo que no obsta a que, en este caso cada concejal pueda formar parte de la entidad como socio. Señala que la Corporación Municipal de Coyhaique goza del aprecio de otras Municipalidades a nivel nacional, dado que ha trabajado muy bien en lo administrativo, pero fundamentalmente en lo relativo a la gestión. Felicita al director de la Corporación por el éxito del trabajo realizado. Concejal Sr. Franklin Hernández: Indica que le llama la atención sobre la presentación, lo relativo a la difusión, ya que lo que se ha dado a conocer en esta sesión, se debe dar a conocer en la comunidad, precisamente porque se trata de un muy buen trabajo. Sr. Luis Moya: Expresa que se hace difusión y en general los proyectos incorporan una glosa, un plan de medios, es decir, en forma habitual se han solicitado recursos para efectos comunicacionales, dichos recursos se han orientado precisamente a que se conozca el objeto de los proyectos y el beneficio que éstos tienen para la comunidad. Concejal Sr. Franklin Hernández: Plantea que se echa de menos la difusión de las buenas actividades que hace el municipio.
2.
Correspondencia.
El Sr. Juan Carmona, Secretario Municipal, da lectura al siguiente oficio de Contraloría Regional.
17
19
21
23
25
Concejala Srta. Aracely Leuquén: Informa que una entidad de adultos mayores solicita apoyo con un premio, para un bingo que está organizando, por tanto requiere que se le apoye a nombre del Concejo, dado el sentido que la entidad le da a la actividad que ha organizado. Da a conocer petición de vecinos, que plantean que en el sector de 21 de mayo con Victoria, sufren los inconvenientes de los trabajos que se hacen para el mejoramiento de la calle. Los vecinos han hecho llegar un documento por el cual informan la situación y a su vez manifiestan la necesidad de apoyo para buscar soluciones. Sr. Alcalde: Indica que ha habido algunas controversias respecto del arreglo de calle, pero en el tema, se está buscando la forma de hacer lo mejor posible, lo que como en toda intervención vial produce molestias transitorias. Concejala Sra. Silvia Moreno: Indica, respecto de la cuota de combustible, que le parece que es una buena noticia ya que es notoria el alza que han sufrido los combustibles lo que implica que se hace más complejo asistir a las actividades en terreno. Señala, respecto de la situación que se le representó al Director de Salud que sobre el particular solicitó una reunión para tal efecto con dicha autoridad, sin embrago, lamentablemente no ha tenido respuesta. Por último, indica que quiere conocer la participación del Concejo en la revisión de los avances respecto del informe que emitió la Asemuch. Sr. Alcalde: Plantea que respecto de este informe, que ha habido avances notables y en la actualidad se ha preparado un documento respecto de la situación. Concejal Sr. Franklin Hernández: Indica que le preocupa los documentos de la Asociación de funcionarios, en el sentido que no se ha buscado una solución definitiva a las situaciones que se han planteado. Expresa que le parece que hay cosas que son muy ciertas y que no se dan soluciones, como por ejemplo, la falta de pintura y el mejoramiento de la luz en la oficina de Dideco, al respecto tomó algunos testimonios fotográficos. Concejal Sr. Jorge Díaz: Señala que hay una correspondencia de la Sra. Sandra Plánzer, en el sentido que se haría una conversación respecto de la ciudad y la gestión municipal. Solicitan que se reúnan con ellos en el mes de marzo, tal cual se solicitó en el documento que hace varios días ingresaron formalmente. Concejala Sra. Silvia Moreno: Consulta sí hay compromiso para reunión mensual. Reitera que se debe buscar la forma de una sala más acogedora, expresa que en ocasiones se ningunea al Concejal; le parece que se debe informar la tabla por la radio y dar a conocer los temas que se van a abordar. Solicita que se tomen algunas medias en la comunidad para acercarse. La gente debe subir a un tercer piso lo que hace muy difícil el acceso. Sugiere que se haga reunión de Concejo en las escuelas o en otros lugares públicos.
27 Sr. Alcalde: Indica que efectivamente, el lugar de reuniones no es el mejor espacio, pero se está buscando algunas posibilidades para funcionar, por ejemplo, la sala de artes del centro cultural una vez que esté terminado; sin perjuicio de ello indica que se podrían hacer algunas reuniones en las escuelas u otros lugares públicos. Concejal Sr. Franklin Hernández: Señala que no sabía del traslado al Centro Cultural, pero aclara que debe haber un reglamento interno de participación en las reuniones o audiencias públicas, ya que ello ha implicado que, que después de instalado el Concejo, como instancia colegiada, se produzcan algunas situaciones complejas durante las sesiones del Concejo, no respetando el orden que siempre debe haber. Sr. Alcalde: Hay un reglamento que se debe respetar, por lo tanto, lo que ha ocurrido es que se ha transformado algunas sesiones de Concejo en reuniones de trabajo y eso no puede ser, por tanto expresa que le parece que la solución está en el reglamento. Concejal Sr. Jorge Díaz: Plantea que el mejor instrumento es la palabra, pero decir que del 90 en adelante hay desórdenes. Las cosas no son así y expresa que es más, ya que desde el 90 en adelante hay discusiones, hay diálogo y ejercicio de la democracia, situación que no ocurrió durante el régimen militar. Concejal Sra. Silvia Moreno: Señala que a veces se es legalista, pero en otras ocasiones no. Sí se trabaja con el reglamento, éste debe estar siempre sobre la mesa y no sólo para alguna circunstancias. Expresa que en general, no se es irrespetuoso, al contrario hay un clima de diálogo permanente, pero insiste que sobre algunos temas de fondo lo que falta es debate.
3. Sometimiento de actas extraordinarias Nº26 y N°27 y ordinaria Nº 87. Acta Ord. Nº 87: Se aprueba sin enmiendas. Acta Ord. Nº 26: Concejal Sra. Silvia Moreno: Respecto del acta 26 indica que en ésta está contenido el acuerdo, que aparece en ella, pero que no se le ha dado cumplimiento. Se somete asimismo el Acta Ord. Nº 27: Se aprueba sin enmiendas.
4.
Cuenta del Sr. Alcalde.
Sr. Alcalde:
Informa y presenta el nombramiento y contratación de Municipalidad; al Sr. Richard Sepúlveda, Contador Auditor, público y quien se desempeña en el área de finanzas; al Sr. que se incorpora al departamento de Comunicaciones; y al cumplirá labores de conductor.
tres funcionarios en la quien ganó un concurso Matías Tapia, Periodista, Sr. Roberto Peña, quien
Sr. Richard Sepúlveda: Agradece y da a conocer su disposición para trabajar en el área que le corresponde de acuerdo a su profesión. Sr. Matías Tapia: Manifiesta su agrado y disposición para trabajar integrado al equipo y ofrece sus servicios profesionales. Sr. Roberto Peña: Señala que es un agrado para él trabajar en el municipio y expresa también su disposición. Sr. Alcalde: Informa que se celebró con el SERNAM, el día Internacional de la Mujer en el cine, en cuyo contexto además, el día 7 de marzo, se inauguró el Centro Rayén y es una entidad que se orienta a la atención de mujeres que han sido agredidas. Informa que se inició el proceso para renovar los permisos de circulación y para este efecto se ha dispuesto tres puntos para el pago y son la Dirección de Tránsito, ferretería San Cristóbal y Paseo Horn. Con la instalación de los puntos señalados, expresa que se hará más rápido el proceso y se evitará la congestión en las oficinas centrales de la Dirección de Tránsito, agrega que además se espera poner en marcha a la brevedad un sistema de pago por internet, adelanto que sólo lo tienen alguna municipalidades en el país. Informa que el día jueves a las 11:00 hrs. se hará entrega de notebooks en el Liceo de Excelencia y a las 12:00 se hará entrega de terreno del proyecto municipal del Jardín Infantil en la población Ampliación Prat.
Señala que la exposición sobre la ficha de protección social, se hará en la próxima sesión; indica que en general se ha planteado que habría puntajes que no corresponden, sin embargo, agrega que se debe revisar cada situación en particular, ya que eventualmente el puntaje puede cambiar. Concejal Srta. Aracely Leuquén: Solicita que se exponga sobre la ficha de protección social, precisamente para revisar estas situaciones, para el efecto, indica que se ha hecho visitas y solicitudes que consideren el estudio de algunos casos en particular a modo de ejemplo, sin embrago se está conversando sobre la metodología de la exposición, dado que la idea es que ésta aclare resultando lo más didáctica posible.
29 Sr. Alcalde: Respecto de los gastos de teléfono y combustibles, informa que se espera prestar un mayor respaldo a las acciones del concejo en el marco de los deberes que les corresponden como autoridades comunales. Expresa que se espera atender lo que son las inquietudes que plantea el concejo a través de las sesiones. Solicita se de lectura al mail que se hizo llegar respecto de la solicitud de audiencia con el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo. De: Martita Fresno [mailto:martita.fresno@subdere.gov.cl] Enviado el: martes, 08 de marzo de 2011 14:30 Para: Ana Sandoval (Secretaria Alcalde); juancarmona@coyhaique.cl Asunto: solicitud audiencia Estimado don Omar: hace unos días recibimos una solicitud de audiencia para usted y el Concejo, con el propósito de tratar el tema de los planes de empleo para la comuna. Desgraciadamente durante el mes de marzo será imposible acceder a su solicitud ya que el Subsecretario tenía ya diversos compromisos contraídos con anterioridad, audiencias, asistencia al Congreso en Valparaíso en reiteradas oportunidades y viajes fuera de Santiago. Agradeciendo su comprensión, se despide atentamente,
--
Concejal Sra. Silvia Moreno: Señala que hay un acuerdo de Concejo que no se ha cumplido, manifiesta que desde su perspectiva se está faltando el respeto, por la no deferencia con el Concejo, en virtud del acuerdo que se habría adoptado. Expresa que su pronunciamiento frente al tema es rechazar las actitudes que se ha tenido y que debe explicitar que ha habido poco apoyo o ninguno en el caso específico del empleo. Indica que la SUBDERE se debió haber tomado el tiempo, para haber tenido una respuesta positiva o al menos no diferir a tan largo plazo como se está haciendo con la audiencia que fue solicitado en su momento, precisamente para atender el tema empleo. Solicita que se deje explícita su molestia por la falta de atención para con la Municipalidad, con el Concejo y las personas que necesitan trabajo.
Concejala Srta. Aracely Leuquén: Indica que respecto de las actividades que se están haciendo, para preparar el Festival de Cine, solicita que se explicite el compromiso para que salga un buen evento y se aporte de la mejor forma para que éste alcance los objetivos que se ha planteado, sobre el particular informa que comprometió gestiones en una reunión para efectos de atender directamente el tema y por tal motivo en el próximos días se hará un encuentro que permita trabajar directamente en los puntos específicos que se habían comprometido. Sugiere que el Sr. Leonel Galindo coordine el tema desde la Municipalidad.
5.
Informe de comisión y cometidos de Sras. y Sres. Concejales.
Concejal Sr. Jorge Díaz: Se refiere a un tema que se hizo presente durante la semana y es lo relativo a un contrato con un grupo de 6 ó 7 personas que prestan servicio menores en la Municipalidad, a través de la contratista Sra. Gloria Sanhueza. Solicita informe al respecto, ya que se detectaron, por parte de la Dirección de Control algunas situaciones que se deben aclarar y hay facturas que no se han cerrado y que están pendientes de pago. Consulta sobre el compromiso específico que hay con estas personas, ya que la Municipalidad sería solidariamente responsable ante situaciones laborales que les afecten a los trabajadores. También se ha manifestado que la contratista tramitaría en forma excesiva a los trabajadores y no tendría contrato. Solicita que se revise esta situación. Por otra parte informa que hubo una reunión en la población Clotario Blest, espera que se hagan muchas otras. El comité de desarrollo del sector, convocó a una reunión para ver los temas de vivienda, ya que hay situaciones complejas. Surgió la idea de hacerle llegar al Presidente de la República una nota, para que explique las causas por las que aumentan en forma excesiva los puntajes de las ficha de protección social. Agrega que por la importancia del tema, éste se debería plantear a nivel nacional y los organismos especializados deberían dar una explicación al respecto. Sr. Alcalde: Indica que hay una situación muy clara respecto de la Sra. Gloria Sanhueza ya que ella debe responder a los puntos que se objetan y que han generado que no se dispongan los recursos hasta precisamente aclarar las objeciones administrativas que existen la de. Los temas legales los debe resolver la persona. Concejal Sr. Hernán Ríos: Informa que participó en reunión con gestores culturales para efectos de la reactivación de la Corporación, donde asistieron 24 personas. Manifiesta su agrado por el trabajo que se está haciendo ya que implicará que se reactive una entidad que debe permitir el desarrollo cultura en la comuna. Señala que además asistió al inicio del año escolar que se celebró en la escuela y Liceo República Argentina. Concejala Sra. Silvia Moreno: Señala que se invitó a los concejales a una reunión, para ver temas de los feriantes del sector Las Quintas; se capta que la gente requiere métodos de trabajo distintos, ya que hay mucho desorden en el sector; agrega que el cierre de las calles está provocando
31 muchas dificultades, como por ejemplo en la iglesia, tránsito de vehículos, etc., y que eventualmente se pueden hacer algunos cambios, pero requiere de un diálogo previo ya que hay distintos intereses en los grupos que trabajan en actividades diversas en el sector. Sr. Alcalde: Señala que revisará la situación de las calles y por tanto, se hará la modificación que sea necesaria. Agrega por otra parte se está en procesos de recibir el último informe de SECTRA respecto de un conjunto de medidas que se deben adoptar para el ordenamiento del tránsito en la ciudad.
6.
Informes de contrataciones y adjudicaciones.
El Sr. Calo Ghisoni H., Administrador Municipal, presenta el siguiente informe de contrataciones:
INFORME DE CONTRATACIONES EN LA DIRECCION DE EDUCACION MUNICIPAL DESDE EL 01 AL 09 DE MARZO.
"ASISTENTES DE EDUCACIÓN"
Nº
1
2
3
4
5
6
NOMBRE
JULIAN GOMEZ MONSALVE YENIFER VARGAS NEIRA ANA MARIA TAPIA NIETO GUDELIA GOMEZ GODOY NANCY OJEDA MUÑOZ FRANCISCA CADAGAN ARRAIGADA
ESTABLE CIMIENT O
SERVICIOS
HRS. SEMA NA
SUELDO
DESDE
HASTA
MOTIV O
MES
ESC. DIF. ESPAÑA ESC. PEDRO Q. MANSILLA ESC. PEDRO Q. MANSILLA ESC. BAQUEDA NO ESC. VALLE DE LA LUNA
AUX. SERV. MENORES
44
$228.738
02/03/20 Térm. Lic. Méd. Sr. José Herrera 11 Delgado
AUX. SERV. MENORES
44
$228.738
03/03/20 Térm. Lic. Méd. Sr. Manuel 11 Mansilla Cárcamo
PARADOCENT E
44
$ 240.175
03/03/20 Térm. Lic. Méd. Sra. Erica Vidal 11 Almonacid
PARADOCENT E
44
$240.171
03/03/20 Térm Lic. Méd. Sr. José Vargas 11 Vidal
AUX. SERV. MENORES
44
$259.131
01/03/20 11
29/02/2012
Necesidad del servicio
ESC. DIF. ESPAÑA
AUX. SERV. MENORES
44
$228.738
02/03/20 11
29/02/2012
Necesidad del Servicio
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
IRENE RAIMAPO TECA RENE GODOY GODOY ORIETTA ALVAREZ MUÑOZ DOMICIANO CARRASCO GALLEGOS DANIELA MONTECIN OS MEDINA GUIDO RETAMAL LEPIN GLORIA CARCAMO MANSILLA ROMINA RODRIGUEZ AGUILERA JUAN BAO DENIS TERESA ORTEGA AGUILAR
ESC. VICTOR DGO. SILVA ESC. VICTOR DGO. SILVA ESC. RIO BLANCO ESC. DIF. ESPAÑA ESC. PEDRO Q. MANSILLA ESC. VALLE SIMPSON ESC. DIF. ESPAÑA LIC. REP. ARGENTI NA LIC. REP. ARGENTI NA ESC. BAQUEDA NO
AUX. SERV. MENORES
44
$228.738
02/03/20 11
08/07/2011
Necesidad del Servicio
AUX. SERV. MENORES
44
$228.738
02/03/20 11
08/07/2011
Necesidad del Servicio
PARADOCENT E
44
$259.817
03/03/20 11
08/07/2011
Necesidad del Servicio
CONDUCTOR
44
$325.330
01/03/20 11
29/02/2012
Necesidad del Servicio
AUX. PARVULOS
44
$263.657
07/03/20 11
08/07/2011
Necesidad del Servicio
AUX. SERV. MENORES
44
$259.131
01/03/20 11
29/02/2012
Necesidad del Servicio
PARADOCENT E
44
$274.963
01/03/20 11
08/07/2011
Necesidad del Servicio
AUX. PARVULOS
44
$225.885
01/03/20 11
08/07/2011
Necesidad del Servicio
AUX. SERV. MENORES
44
$228.738
01/03/20 11
08/07/2011
Necesidad del Servicio
AUX. SERV. MENORES
44
$251.613
01/03/20 11
08/07/2011
Necesidad del Servicio
"DOCENTES" Nº
1
2 3
4 5 6
7
8
9 10
11
NOMBRE
SANDRA ROBLES HURTADO TERESA FICA SAN MARTIN LAURA HERNANDEZ ANDRADE ELVIRA MORA CORDOVA JORGE PINTO ROMERO PABLO FUENTEALBA RIFFO CRISTIAN CACERES MANSILLA PAOLA CASTAÑEDA DÍAZ ELCIRA MUÑOZ URIBE YASNA BARRIENTOS HENRIQUEZ YASNA BORQUEZ BORQUEZ
ESTABLECIMIE NTO
SERVICIOS
HORAS
SUELDO
SEMANA
MES
DESDE
HASTA
MOTIVO
ESC. PEDRO Q. ED. PÁRVULOS MANSILLA
38
EST. DOCTE. 03/03/2011 Término Lic. Méd. Sra. Margarita Contreras González.
LIC. JOSEFINA A. MONT. ESC. PABLO NERUDA
DOC. LENGUAJE DOCENTE ENCARGADO
30
EST. DOCTE. 04/03/2011 Término Lic. Méd. Sra. Mónica Saldaña Molina. EST. DOCTE. 01/03/2011 29/02/2012 Necesidad del Servicio
ESC. VALLE DE DOC. EDUC. LA LUNA BÁSICA ESC. VALLE DE DOC. EDUC. LA LUNA BÁSICA ESC. VALLE DE DOCENTE LA LUNA ENCARGADO
30
EST. DOCTE. 01/03/2011
29/02/2012
30
EST. DOCTE. 01/03/2011
29/02/2012
44
EST. DOCTE. 01/03/2011
29/02/2012
ESC. PEDRO Q. DOC. MANSILLA RELIGIÓN
6
EST. DOCTE. 01/03/2011
29/02/2012
Necesidad del Servicio
ESC. PEDRO Q. DOC. EDUC. MANSILLA FÍSICA
22
EST. DOCTE. 01/03/2011
29/02/2012
Necesidad del Servicio
ESC. PEDRO Q. DOC.INGLES MANSILLA ESC. PEDRO Q. DOC. INGLES MANSILLA
32
EST. DOCTE. 01/03/2011
29/02/2012
20
EST. DOCTE. 01/03/2011
29/02/2012
Necesidad del Servicio Necesidad del Servicio
ESC. RIO BLANCO
32
EST. DOCTE. 07/03/2011
29/02/2012
ED. PÁRVULOS
44
Necesidad del Servicio Necesidad del Servicio Necesidad del Servicio
Necesidad del Servicio
33 12 13 14
15 16
17
18
19
20
21 22 23
24
25 26
ELIANA ORTEGA MÁRQUEZ PALOMA JEREZ BARRA YANNETTE AGUILAR ROGEL CLAUDIA RETAMAL VERA JAVIER GALLEGOS ARTEAGA MARIA PIA ALESSANDRI BROWNE MARGARITA BAHAMONDE CHACON MARGARITA BAHAMONDE CHACON CECILIA SALGADO GARRIDO GABRIELA ARTEAGA VERA CLAUDIA RETAMAL VERA INGRID GALLEGOS HERNANDEZ ULISES VELASQUEZ ARTEAGA CESAR SALDIVIA ORTEGA CRISTIAN CACERES MANSILLA
ESC. VALLE SIMPSON ESC. VALLE SIMPSON ESC. VICTOR DGO. SILVA
ED. PÁRVULOS
32
EST. DOCTE. 01/03/2011
29/02/2012
Necesidad del Servicio Necesidad del Servicio Necesidad del Servicio
DOC. EDUC. BÁSICA DOC. INGLES
38
EST. DOCTE. 01/03/2011
29/02/2012
24
EST. DOCTE. 01/03/2011
29/02/2012
ESC. VICTOR DGO. SILVA ESC. VICTOR DGO. SILVA
DOC. INGLES
6
EST. DOCTE. 01/03/2011
29/02/2012
DOC. RELIGION EVAN. LICEO ALTOS DOCENTE DEL MACKAY ENCARGADO
16
EST. DOCTE. 01/03/2011
29/02/2012
44
EST. DOCTE. 01/03/2011
29/02/2012
Necesidad del Servicio
LICEO ALTOS COORD. DEL MACKAY ACADEMICA
36
EST. DOCTE. 01/03/2011
29/02/2012
Necesidad del Servicio
LICEO ALTOS DOC. HISTORIA DEL MACKAY
8
EST. DOCTE. 01/03/2011
29/02/2012
Necesidad del Servicio
LICEO ALTOS DOC. DEL MACKAY LENGUAJE
16
EST. DOCTE. 01/03/2011
29/02/2012
Necesidad del Servicio Necesidad del Servicio Necesidad del Servicio Necesidad del Servicio
Necesidad del Servicio Necesidad del Servicio
LICEO ALTOS DEL MACKAY LICEO ALTOS DEL MACKAY LICEO ALTOS DEL MACKAY
DOC. MATEMATICAS DOC. INGLES
16
EST. DOCTE. 01/03/2011
29/02/2012
10
EST. DOCTE. 01/03/2011
29/02/2012
DOC. CS.NATURALES
10
EST. DOCTE. 01/03/2011
29/02/2012
LICEO ALTOS DEL MACKAY
DOC. EDUC. MUSICAL
6
EST. DOCTE. 01/03/2011
29/02/2012
Necesidad del Servicio
LICEO ALTOS DEL MACKAY LICEO ALTOS DEL MACKAY
DOC. EDUC. ARTISTICA DOC. RELIGION
6
EST. DOCTE. 01/03/2011
29/02/2012
6
EST. DOCTE. 01/03/2011
29/02/2012
Necesidad del Servicio Necesidad del Servicio
Concejala Sra. Silvia Moreno: Respecto de los paradocentes y auxiliares, consulta por qué no se hace un contrato hasta el final del periodo; sí es un tema de presupuesto, debería estar más claro. Sr. Alcalde: Expresa que es precisamente un tema presupuestario, ya que en el mes de marzo se revisará con la información definitiva de la situación de matrícula, pero que en todo caso lo relativo a los contratos se debe evaluar en su conjunto.
Concejal Sr. Hernán Ríos: Señal que en el informe de la DEM, no aparece como contrato el Sr. Héctor Caballero, docente que fue presentado como parte del equipo del Liceo de Excelencia Altos del MacKay. La Sra. Nelly Stange, Directora de Administración y Finanzas, presenta el siguiente informe de contrataciones:
INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL N° 12 SEÑOR PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE COYHAIQUE PRESENTE: De conformidad con el artículo 8° de la Ley 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, se informa al Concejo Municipal de las Contrataciones de Personal efectuadas a través del Departamento de Adm. y Recursos Humanos, dependiente de la Dirección de Administración y Finanzas:
1.- CONTRATACIONES DE PERSONAL 1.1 PERSONAL PLANTA Por resolución de Concurso Público dispuesto de cargo profesional vacante, definido para fortalecer el área de finanzas del municipio, se resolvió por profesional en actual servicio, quien obtuvo la mejor calificación en el proceso de selección: Decreto Alcaldicio fecha
NOMBRE
RUT
RICHARD SEPULVEDA VERA
16.101.663-2
y
Nº 76 de fecha 4 de marzo de 2011.
1.2 PERSONAL EN SUPLENCIA individualiza: Decreto Alcaldicio fecha
Se amplían
PLANTA Y GRADO E.M.S. 12º
suplencias por
PROFESIÓN
OBSERVACIONES
CONTADOR AUDITOR
El profesional deja de servir cargo en la Planta de Técnicos en grado 16º
licencia médica de Jefatura, como se
NOMBRE / RUT
PROFESIÓN/FUNCIÓN
SUPLENCIA EN GRADO Y PLANTA
JORGE AYNOL ANDRADE
Técnico Social
Grado 12º Planta de Jefaturas, deja de servir grado 14° en la Planta de Técnicos.
JESSICA AROS BARRA
Técnico Administrativo
y
66 de fecha 17 de Febrero de 2011
IMPUTACIÓN =>
Asistente
Grado 15º Técnico, deja de servir grado 16º administrativo a Contrata. Ambos desde el 27 de Enero de 2011 al 25 de Febrero de 2011. Sub 21 ítem 03 asig 005 Suplencias y Reemplazos
1.3 PERSONAL EN CONTRATA Decreto Alcaldicio fecha
NOMBRE y
RUT
GRADO E.M.S.
PROFESIÓN
DESTINACIÓN
35 Nº 67 de fecha 18 de Febrero de 2011
Nº 63 de fecha 07 de febrero de 2011
Nº 53 de fecha 01 de febrero de 2011,
Nº 64 de fecha 08 de febrero de 2011
PROFESIONALES ELBA PAOLA AZOCAR
12.994.720-9
09º
ARQUITECTO
SECPLAC Asesor Urbanista 01 de marzo y hasta el 31 de Diciembre de 2011
Godoy
09.437.944-k
17º
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN BANCARIA
TRANSITO 01 de febrero y hasta el 31 de Diciembre de 2011
ADMINISTRATIVO ROBERTO PEÑA ECHEVERRÍA
08.012.170-9
15º
LICENCIA ENSEÑANZA MEDIA CONDUCTOR VEHICULOS
ALCALDIA 21 de enero y hasta el 31 de Diciembre de 2011.
TÉCNICO Beatriz Mardones
AUXILIARES RENÉ ALARCÓN RAMIREZ
IMPUTACIÓN=>
08.367.883-6
20º
LICENCIA ENSEÑANZA BASICA
DE
SERVICIOS MENORES 08 de febrero y hasta el 31 de mayo de 2011
Sub 21 ítem 02 asig 001 al 005 Personal a Contrata
3.-CONTRATACIONES DE PERSONAL A HONORARIOS: De conformidad con los objetivos y funciones contempladas en el Presupuesto Municipal 2011, se procede a efectuar las siguientes contrataciones de Personal a Honorarios a Suma Alzada, por el periodo 1 de enero al 31 de diciembre de 2011: Decreto NOMBRE Alcaldicio y fecha 52de fecha 01 de JORGE SANDOVAL DE Febrero de 2011 LA PEÑA RUT 09.527.486 51 de fecha 01 JUAN FUENTES PEREZ de febrero de 15.968.714-7 2011 IMPUTACIÓN =>
4.- CONTRATACIONES DE SERVICIOS
PROFESIÓN OFICIO Técnico Construcción Edificación
/
en en
FUNCIONES /MONTO HONORARIO (incluido impuesto)
Colaborar con el Servicio de Impuesto Internos en la Normalización del Catastro de los Bienes Raíces de la Comuna. $550.000.Oficio Fotógrafo Apoyo en el de las comunicaciones tales como; cumplir labores de impresión y fotografía. Realizar labores de fotógrafo en distintas actividades del Municipio. Sub 21 ítem 03 asig 001 Honorarios a Suma Alzada Personas Naturales
4.1.- Según Convenio suscrito entre el Servicio Nacional de la Mujer y Municipalidad de Coyhaique, a través del Centro de la Mujer Rayen”, se considera la contratación de las personas que a continuación se individualizan, para el Programa Casa de Acogida: Decreto Alcaldicio y fecha 669 de fecha 28 de enero de 2011
665 de fecha 28 de enero de 2011
NOMBRE
PROFESIÓN
OBJETIVOS/ FUNCIONES/VIGENCIA
IGNACIO AVALOS BOLDRINI 15.377.672-5
Psicólogo
Participar en la atención individual y grupal a las mujeres ingresadas al Centro.
JAIME DAGNINO MARTINEZ 10.257.466-K
Abogado
MONTO HONORARIO $775.382.-
Participar en intervención Preventiva de VIF, jornada completa, desde el 01/01/2011 al 31/12/2011. Representación legal de las mujeres, por medio de orientación, asesoría, acompañamiento y patrocinio, según corresponda. Media Jornada de
$370.231.-
01/01/2011 al 31/12/2011. IMPUTACIÓN =>
114-05-09-002 “Prevención de la Violencia Intrafamiliar”
4.2 Con el objetivo de fortalecer el equipo técnico y profesional de la Casa de la Cultura, es necesario contar con los servicios de las personas que se individualizan, con el fin de cumplir con el objetivo del programa, desde el 01 de enero al 31 de diciembre de 2011. Decreto Alcaldicio y fecha 580 de fecha 25 de enero de 2011
NOMBRE
PROFESIÓN
OBJETIVOS/ FUNCIONES/VIGENCIA
LUCIO GONZALEZ CARRILLO 13.030.140-1
Técnico en Sonido
Mantención y operación de Estudio de Grabación de la Casa de la Cultura, jornada completa, desde 01/01/2011 a 31/12/2011.
IMPUTACIÓN =>
MONTO HONORARIO $450.000
215-21-04-004 “Programa Cultura 2011”
4.3 Programa Fomento Productivo 2011 para la contratación de personal profesional con el objetivo de apoyar la atención de usuarios en diferentes programas, a contar del 01 de enero y hasta el 30 de Junio de 2011. Decreto Alcaldicio y fecha 579 de fecha 23 de enero de 2011
NOMBRE
PROFESIÓN
OBJETIVOS/ FUNCIONES/VIGENCIA
LILIAN SOTO MANCILLA 15.304.932-7
Asistente Social
Coordinadora de Programa “Mujer y trabajadora Jefa de Hogar 2011.
IMPUTACIÓN =>
MONTO HONORARIO $735.000.-
215-21-04-004 “Fomento Productivo 2011”
4.4 Por convenio suscrito entre la Municipalidad de Coyhaique y el Servicio Nacional de Menores, se ha considerado la contratación de personal profesional, técnico y administrativo: Decreto Alcaldicio y fecha 1175 de fecha 14 de febrero de 2011
NOMBRE
PROFESIÓN
OBJETIVOS/ FUNCIONES
XIMENA BARRIA HARO 08.233.551-K
Psicóloga
Acoger a los usuarios, proporcionar información, orientación básica y ejecutar derivaciones a la red. Desde 07/02/2011 a 30/04/2011.
IMPUTACIÓN =>
MONTO VIGENCIA $350.000.-
HONORARIO
114-05-003 “Aplicación de Fondos OPD”
4.5 La Municipalidad ha llevado a cabo proyectos de Salas Museográficas en distintas localidades de la comuna, por lo que se consideró contar con personas que se encarguen de resguardar los objetos y la atención de público que visite el Museo.
37 Decreto Alcaldicio y fecha 818 de fecha 02 de Febrero de 2011
NOMBRE
OFICIO
MARITZA VEGA CORTEZ 14.097.840-K
Encargada Museo
819 de fecha 02 de febrero de 2011
ANA TROMER CARDENAS 13.739.629-7
Encargada Museo
IMPUTACIÓN =>
OBJETIVOS/ FUNCIONES/VIGENCIA
MONTO HONORARIO $256.000.-
Cobro de entradas, Rendición de talonarios de boletas de entradas. Registro de visitantes. Atención Biblioteca vecinal
215-21-04-004 Programa Cultura 2011
4.6.- Con el objetivo de asesorar y fortalecer el equipo de trabajo técnico y profesional de la Secretaria Comunal de Planificación, se considera la contratación de las personas que se individualizan. Decreto Alcaldicio y fecha 821 de fecha 02 de febrero de 2011
NOMBRE
PROFESIÓN
OBJETIVOS/ FUNCIONES/VIGENCIA
ELBA AZOCAR BETANCUR 12.994.720-9
Arquitecto
820 de fecha 02 de Febrero de 2011
XIMENA SANDOVAL MAUREIRA 10.187.598-9
Asistente Social
Desarrollo técnico de proyectos FNDR, confección anteproyectos instalaciones sanitarias y eléctricas, desde 01/01/2011 a 28/02/2011. Contrato adicional a su jornada de trabajo como Asesor Urbanista Asesoría técnica a grupos organizados, Preparación del área social de los proyectos habitaciones a postular a Serviu. Por media jornada, de 01/01/2011 a 31/03/2011.
IMPUTACIÓN =>
MONTO HONORARIO $640.000.-
$484.444.-
31-02-002 “Diseño y elaboración de proyectos e iniciativas de inversión comunal”
4.7.- Con el objetivo de mantener en funcionamiento el Gabinete Psicotécnico de la Dirección de Transito y Transporte Público, durante periodo de vacaciones del titular del cargo, se considera la contratación de la persona que se individualiza, desde el 24 de febrero y hasta el 09 de marzo de 2011. Decreto y fecha
Alcaldicio
075 de fecha 04 de marzo de 2011
NOMBRE
PROFESIÓN
IGNACIO DANIEL Médico DELAMA SEPULVEDA Cirujano
IMPUTACIÓN =>
OBJETIVOS/ FUNCIONES/VIGENCIA
MONTO HONORARIO
Médico Gabinete Psicotécnico Por 17 horas semanales
$ 662.895.-
21-03-004 “Remuneraciones Reguladas por el Código del Trabajo”
4.8. Otros Programas Sociales Decreto Alcaldicio y fecha 1108 de fecha 11 de Febrero de 2011
IMPUTACIÓN =>
NOMBRE
PROFESIÓN
OBJETIVOS/ FUNCIONES/VIGENCIA
CARLOS JARA NEGUEL 15.516.512-K
Sociólogo
Instalar, Desarrollar, Evaluar y Sistematizar las acciones asociadas al ámbito de prevención de educación y ámbito Familia. 01/01/2011 a 31/01/2011.
215-04-004 50% y “114-05-002 50%
MONTO HONORARIO $629.034.-
1113 de fecha 11 de febrero de 2011
IMPUTACIÓN =>
PABLO RIVAS CASTILLO 15.516.576-6
Sociólogo
Secretaría Técnica del Plan Comunal de Seguridad Ciudadana 01 de enero al 31 de marzo de 2011.
$629.034.-
Atención de público, ingreso de solicitudes de encuestaje y apoyo administrativo De 01/01/2011 a 31/12/2011.
$265.000.-
215-04-004 50% y “114-05-002 50%
929de fecha 07 de febrero de 2011
GRACIELA NAVARRO Técnico en Nivel PAREDES Medio en 18.102.937-4 Administración
822 de fecha 02 de febrero de 2011
UBERLINDA ROSAS COLGUAN 13.740.208-4
IMPUTACIÓN =>
Licencia Enseñanza Media
Realizar encuestaje a domicilio. 01/01 al 31/03/2011 Encuestaje actualización FPS, según Convenio con la Secretaría Regional Ministerial de Planificación y Coordinación. 215-21-04-004” Sistema de Protección Social
$333.333.$2.555.x encuesta
Saluda atentamente a usted. NELLY STANGE CHAVARRIA Directora Adm. y Finanzas
7. Sometimiento de Contratos y Convenios iguales o superiores a 500 UTM. No se presentaron.
8. Sometimiento extremas.
bonificación
complementaria
bono
zonas
La Sra. Nelly Stange Chavarría, Directora de Administración y Finanzas, presenta el informe Nº 11 de fecha 04 de marzo de 2011 del siguiente tenor.
INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL
N° 11
SEÑOR PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE COYHAIQUE PRESENTE 1° La Ley 20198/07 que modificó las remuneraciones de los funcionarios municipales, en su Art. 3º estableció, a contar del 1 de enero de 2007, una bonificación no imponible a los funcionarios municipales, de Zonas Extremas, regidos por el Título II del decreto ley N° 3.551, de 1980, y por la ley N° 18.883, que fija el Estatuto Administrativo de los Funcionarios Municipales. Este mismo artículo facultó también a las municipalidades para que de acuerdo a su disponibilidad presupuestaria y con la aprobación de los 2/3 del Concejo, otorgue una bonificación complementaria la cual no puede exceder a un 30% del valor base. Este beneficio se paga conjuntamente con la bonificación base en 4 cuotas, en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año.
39 2° Conforme con las disposiciones de la Ley 20313/08, que otorgó reajuste, aguinaldo y otros beneficios que señala, para el año 2009, se estableció en su Art. 29 los nuevos montos para los años 2009 y 2010 de tal bonificación de zonas extremas, como asimismo la facultad de otorgar la bonificación complementaria señalada. Hasta la fecha los montos de tales bonos han sido los siguientes: Periodo año
total bono
Gasto anual
$
$
47.117
204.177
77.587.270
190.113
57.033
247.147
93.915.860
21%
2009
216,558
64,967
281,525
106,979,652
14%
2010
243,000
72,900
315,900
120,042,000
12%
Bono zonas extremas Art. 3 ley 20198/07 Art. 29 ley 20313/08* $
Bonificación Complementaria 30%
2007
157.059
2008
Variación respecto año anterior
$
*En el año 2010 se recibió como Aporte Fiscal por este concepto la suma de $96.228.000. 3º Para el presente año, se ha informado a través de Oficio Nº 250 de 21/01/2011, del Jefe de División de Municipalidades de la SUBDERE, dirigido al Presidente de la ASEMUCH Nacional, que los bonos conocidos como “bono zonas extremas” cuentan con financiamiento presupuestario establecido en la Ley 20.481, en la Partida del Tesoro, Programa Operaciones Complementarias, transferencias Corrientes a otras entidades públicas, Ítems 125 y 126. (Ley de Presupuestos para el Sector Público, año 2011). Además, informa que se está a la espera de instrucciones desde la DIPRES para actualizar la operatoria. En razón de lo anterior, sin contar con instrucciones específicas al respecto, se procede conforme con la Ley de reajuste de remuneraciones del sector público, a aplicar un 4,2% a la bonificación 2010, resultando para los funcionarios de la Undécima Región, y por ende de Coyhaique, los valores que se in indican para el año 2011: Periodo año
2011
Bono zonas extremas Art. 3 ley 20198/07
Bonificación Complementaria 30% $
total bono
253.206
75.962
*69 planta y 27 contratas
$
Estimación anual (96 funcionarios*) $
Variación respecto año anterior
329.168
126.400.512
4,2%
4° Con los antecedentes expuestos, se somete a consideración del Concejo Municipal la aprobación de la Bonificación Complementaria del 30% para los funcionarios municipales de Coyhaique, año 2011. En términos generales, los recursos se encuentran previstos en el Presupuesto Municipal vigente. Saluda atentamente a usted.
NELLY STANGE CHAVARRIA Directora Adm. y Finanzas
Concejala Sra. Silvia Moreno: Indica que hay una baja notable respecto de la forma de reajuste de los ejercicios de años anteriores, lo que se aprecia en el cuadro comparativo que se presenta desde el inicio cuando recién se partió con la medida. Sres. Concejales: Una vez debatido el punto, se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO TRESCIENTOS SESENTA: En Coyhaique a nueve de marzo del año 2011, en la Sesión Ordinaria Número Ochenta y Ocho, el Concejo Municipal acuerda aprobar la bonificación complementaria del 30% para los funcionarios de la Municipalidad de Coyhaique, como se detalla a continuación: Periodo año
2011
Bono zonas extremas Art. 3 ley 20198/07
Bonificación Complementaria 30% $
total bono $
Estimación anual (96 funcionarios*) $
Variación respecto año anterior
253.206
75.962
329.168
126.400.512
4,2%
Se ha tenido a la vista el Informe Nº 11 del 04 de marzo del 2011, de la Dirección de Administración y Finanzas. Al acuerdo concurre el Concejo Pleno.
9. Sometimiento comodato área de equipamiento a Junta de Vecinos Santiago Vera Carter. El Sr. Jorge Jofré, Abogado, da a conocer la siguiente carta, enviada por la Junta de vecinos Santiago Vera Carter, donde solicitan en comodato un área de equipamiento.
41
Sres. Concejales: Una vez debatido el punto, se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO TRESCIENTOS SESENTA Y UNO: En Coyhaique a nueve de marzo del año 2011, en la Sesión Ordinaria Número Ochenta y Ocho, el Concejo Municipal acuerda entregar en comodato área de equipamiento ubicada en la calle Tomás Anderson S/N de la Población Santiago Vera Carter, a la Junta de Vecinos Nº 36, Santiago Vera Carter . Este contrato tendrá una duración de 2 años. Al acuerdo concurre el Concejo Pleno.
10. Informe programa trabajo mejoramiento de caminos. La Sra. Maura Maldonado, Directora de Obras Municipales, expone sobre el programa de mejoramiento de caminos.
Personal Vial
43
Lago Castor Despeje de nieve sector lago Castor, callejón correspondiente a familia Sánchez, apoyo traslado de cosetan. Camino no atendido por Onemi. Duración de 13 al 20 de agosto del 2010. Apoyo a 4 familias
Lago Pollux Despeje de nieve callejón denominado Barra. Caminos no atendidos por Onemi. Duración de la faena del 21 al 23 de agosto del 2010. Apoyo a 3 familias.
Cerro la Virgen. Despeje de nieve camino vecinal, lado cancha de futbol, camino no atendido por Onemi. Duracion de faena del 23 al 25 de agosto del 2010. Apoyo a 6 familias.
45
Trabajos en Coyhaique Trabajo de apoyo en diversas lavores de proyectos PMU y perfilado de calles de la ciudad. Duración del 25 de agosto al 04 de Septiembre del 2010. Apoyo a gestión ambiente.
Villa Ortega y Ñirehuao Trabajo de perfilado de calles de las localidades, quedando pendiente foseo de canales en Ñirehuao por fala de retroexcavadora. Duración del 04 al 12 de Septiembre del 2010. Beneficiarios habitantes de las localidades.
El Blanco Trabajos de perfilado de cancha de futbol, solicitado por club deportivo. Trabajo realizado entre el 13 y el 14 de octubre del 2010.
Balmaceda Trabajos de perfilado de calles y cancha de futbol de la localidad. Trabajos solicitados por junta de vecinos y club deportivo del sector. Duración desde 03 al 04 de noviembre del 2010.
47
Calle Circunvalación O/P Trabajo solicitados por la
junta del vecino del sector, con el fin de contener las aguas provenientes de napas subterráneas, que afloran en su calle, por medio de fosa y rebaje de la pendiente en esta con el fin de trasladar las aguas hacia el estero aledaño (las lumas). Duración del trabajo desde 5 al 30 de noviembre del 2010.
Valle Sim p so n (calle jó n M an ríq u ez) Tra b a jo so licitad o p o r
ju n ta d e ve cin o s, co n te m p la p e rfila d o y re ca rg a co m p leta e n lo s 2.5 km d e e x te n sión , p ro b le m a m a s re cu rre n te la le ja n ía d e l m a te ria l p étre o (8 km ). Se rea liz a ca m bio d e a lca nta rilla . C o n u n tie m p o d e sd e e l 01 a l 30 d e d icie m b re . B e n ef icia rio s d ire cto s 10 fa m ilia s.
Apoyo en trabajos locales. Trabajos con programas PMU y gestión medioambiente.. Con un tiempo de apoyo desde el 31 de diciembre al 08 de enero del 2011.
Lago Atravesado, La Antártica 1 Trabajo solicitado por grupo
de vecinos para el mejoramiento de 4 km, de senda leñera, con una gran pendiente y no concluyendo por factores climáticos que dificultaron el termino y lo escabroso del terreno que convertía en un gran riesgo su continuidad. Tiempo de apoyo al camino desde el 08 al 15 de enero del 2011. Familias beneficiadas 4 para extracción de leña.
49
Lago Norte Trabajo solicitado por grupo de
pobladores del sector, trabajo de confección y perfilado de senda existente, se confecciona pozo de lastre en veta encontrada y ripiado de gran parte del camino priorizando tramos conf lictivos. Se confeccionan 6 alcantarillas de madera con apoyo d pobladores. Tiempo de duración desde el 17 de enero al 9 de marzo del 2011. debido a 8 días de nula producción debido a lluvias reinantes en el sector. Beneficiando a 3 familias.
Trabajos en carpeta para realizar esta temporada. A partir del 09 de marzo, Cerro
Catedral, apoyo solicitado para arreglo de 6 entradas vecinales, desde el camino principal a viviendas mas alejadas. Con una duración estimada de 12 días avilés. Villa Ortega, sector Bajo Hondo, mejoramiento parcial de 4 km. Y camino vecinal en la localidad. Tiempo estimado de 10 días avilés. Ensenada Valle Simpson, camino denominado las Canogas, contemplando recarga y perfilado. Tiempo estimado de 15 días avilés. El sector de lago Elizalde (boca de león), se contempla apoyo con maquinaria externa por lo extenso y riesgoso del camino para la maquinaria municipal. Se calcula un tiempo estimativo de 30 días avilés solo para mejorar este camino.
El Claro, sector Huemules, recarga de
camino existente y perfilado y recarga de 1 km. Nuevo. Tiempo estimado de 15 días avilés. Cerro Negro, camino vecinal de 1.2 km, contemplando perfilado, foseo lateral y recarga de estabilizado. Tiempo estimado de 12 días avilés. El Salto, camino vecinal de 2.8 km de extensión, se contempla perfilado y recarga completa. Tiempo estimado de 20 días avilés. Para próximas solicitudes deberán ser revisadas en terreno y ver factibilidad técnica y administrativa, priorizando aquellas de mas impacto poblacional en coordinación con Secplac.
Concejal Sr. Franklin Hernández: Señala que se ha hecho más de lo que dice el informe y que además debe reconocer que hay un equipo humano muy comprometido. El beneficio que reciben los pobladores es alto, pero agrega que, lamentablemente muchas veces no hay aporte de los propios vecinos. Hay cosas que se deben ir haciendo, mejorando y dar alguna prioridad, por ejemplo, el cementerio de Emperador Guillermo, otro sector es Lago Elizalde. Sugiere que para mejor ordenar el sistema de apoyo con las maquinarias en el sector rural, se confeccione un calendario y se respete. Solicita que se considere un convenio con Vialidad, ya que es necesario en algunos sectores. Por último, felicita al Sr. Cristián Bórquez, por su trabajo. Concejal Sr. Jorge Díaz: Señala que en el plan de desarrollo rural, debe estar claro que los aportes municipales se deben orientar en una dirección, es decir que los recursos en maquinarias, recursos humanos y en general todo aporte debe entregarse a quienes más lo necesitan. Sr. Alcalde: Plantea que la idea es hacer los proyectos en forma concreta y con los antecedentes que aportan los propios, en ocasiones, los propios vecinos. Expresa que las decisiones no están exentas de algunas diferencias de opinión y que hay oportunidades en las los propios vecinos no están de acuerdo entre ellos, por eso se provocan algunas dificultades. Informa que en el ánimo de la Municipalidad, está en actuar en colaboración con los vecinos, de ahí que se están siempre buscando fórmulas, es el caso de Valle Simpson y otros. Se verá la posibilidad de derivar recursos a las necesidades que existen a través de otros medios, por ejemplo arriendo de maquinarias.
51 Sr. Cristian Bórquez: Sugiere que se postule a un proyecto para la adquisición de otro camión, más eficiente, doble tracción, con más fuerza. Concejala Sra. Silvia Moreno: Sugiere que acogiendo la opinión de los propios técnicos se debe hacer esfuerzos para contar con equipos aptos para los trabajos que requieren maquinaria de mejor perfil y que sea competente para los caminos más complejos de la comuna.
11. Varios. Concejal Sr. Hernán Ríos: Consulta cómo se intervendrán las calles. Plantea la necesidad urgente de contar con el terminal de buses, ya que hay situaciones internas de la ciudad muy complejas que requieren ser atendidas en forma urgente con infraestructura adecuada, señala que el centro de la ciudad ya está saturado y se recarga con la salida de buses interurbanos, precisamente desde el centro. Sr. Alcalde: Respecto del arreglo de las calles, señala que se enviará el detalle de cómo se arreglarán, es decir con el calendario de la planificación que se ha formulado en el período que durarán los trabajos. Sobre el terminal de buses, indica que se está tomando en cuenta el tema y que se debe tener presente que esta es una infraestructura mayor, por tanto requiere de acuerdos para obtener los recursos que se necesitan, desde el trabajo en el terreno, además de los diseños y la construcción propiamente tal. Concejal Sr. Hernán Ríos: En relación al tema del agua potable, señala que se debe revisar la situación, ya que no se avisó el corte de agua y es evidente que quedó colapsad el sistema. Se debe llamar la atención de la Empresa Aguas Patagonia, la cual si bien es cierto cumple en lo general con la prestación del servicio, no se puede dejar pasar la falta de prestación que huno, por las consecuencias que tiene en la comunidad la falta de agua potable. También solicita que se oficie a la empresa Telefónica de Coyhaique para respecto de la falla en la fibra óptica, ya que provoca dificultades serias a las comunicaciones no sólo en Coyhaique sino a toda la región. Concejala Sra. Silvia Moreno: Manifiesta que dado que las empresas son implacables en los cobros, se debe también ser muy exigente con la propia empresa, la que debe prestar siempre el servicio a la comunidad. Solicita que se envíe un documento de protesta por la situación ocurrida
requiriendo además que esta no se repita. Sr. Alcalde: Señala que se representará la situación y se solicitará que se informe en detalle al respecto. Concejal Sr. Franklin Hernández: Indica que respecto a la Ficha de Protección Social, se debe buscar soluciones a favor de las personas que tiene mayor necesidad. Sr. Alcalde: Explica que se está fortaleciendo el equipo social, ya que la situación es muy dinámica y se dan hechos que cambian todos los días; la próxima semana habrá una reunión con la Seremi de Serplac Sra. Geoconda Navarrete para ver el tema. Concejala Sra. Silvia Moreno: En el mes de septiembre u octubre se cambió el rango de clasificación de las personas encuestadas y sobre eso no se ha profundizado para darles las explicaciones a las personas, pero resulta claro que medidas como esas son las que provocan perjuicios en las familias a la hora de postular a los beneficios que les corresponden. Concejal Sr. Franklin Hernández: Indica que un tema que está en los medios, es el relativo al sector salud y la responsabilidad que la Municipalidad tiene es la de denunciar. Lo que hubo hace algunos días con las aglomeraciones de pacientes, fue negligencia, porque se sabía que el sistema iba a colapsar. Agrega que desde su perspectiva falta compromiso profesional y social de la gente del servicio con los pacientes. El sector de la Alianza, ha sido muy crítico con el tema de la salud en tiempos de la Concertación, pero hoy se están cometiendo los mismos errores y también hay falta de compromiso en esta área. Expresa que hay desórdenes en la atención de salud y hay autoridades tozudas que no escuchan. Hay gente que no consiguió hora y deben atenderse por la vía privada, pagando por el servicio. Manifiesta que el Dr. Sepúlveda ha conseguido cosas, pero lamentablemente no aporta; indica que él ya no es recibido por el director de Salud. Por último, recuerda que él hizo una propuesta para construir un bóveda a favor de la memoria del ex funcionario Sergio Figueroa Emmar Q,E.P.D., ya que fue un trabajador que prestó múltiples servicios a la comunidad. Sr. Alcalde: Explica que se está resolviendo el tema. Concejala Sra. Silvia Moreno: Manifiesta que se hará partícipe de lo señalado por el Concejal Hernández sobre la gente del servicio de salud, ya que si bien se está intentando responder, hay dificultades serias en el sistema lo que provoca falta de una atención como corresponde a las personas. Expresa que la relación con el Concejal Hernández no es bueno que se dé en la forma como el servicio de salud la está tratando. Indica que está buscando la forma de que se cree el comité de gestión de salud, para hace una evaluación de dicha entidad Agrega que, por ejemplo, se le planteó al Director la situación de la diálisis, ya que se
53 produce ahí, un hecho, parten a las 08:00 hrs. y terminan a las 22:00 hrs. pero hay gente que sigue necesitando servicio. En el tema de educación, hay rumores entre los auxiliares y paradocentes que se han creado, respecto de que si van a continuar o no, ya que hay movimientos que se produce en desmedro de la gente. La idea es que en la reunión de comisión se aclare esta situación. Solicita que el Seremi de Transporte, con el plan de gestión que se presentó, exponga en el Concejo el plan, especialmente respecto de los nudos más críticos que se reconocen que existen en la ciudad. Señala que vendría el Ministro Lavín, por tanto sugiere que se tenga una reunión como Concejo, respecto del tema educación municipal. Sr. Alcalde: Manifiesta que se solicitará una audiencia en el caso que se confirma la presencia del Ministro en la comuna. Concejal Sr. Jorge Díaz: Respecto del hospital regional, señala que se debe ver la responsabilidad del Director del Hospital Max Aguilar. Ya que se ve disposición, pero no se ven las soluciones y hay un descontento de la gente con el servicio. La idea sería invitarlos para exponer sobre el tema. Por otra parte recuerda que está pendiente el tema del pasaje Barros situación que muy urgente para los vecinos que se solucione. Sr. Alcalde: Señala que la idea es que en el próximo Concejo, se presenten algunas iniciativas para los temas más urgentes a modo de solución. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Comparte lo dicho respecto a la situación en el servicio de salud, ya que son transversales las quejas que existen. Se hace parte además, en que se invite al director del servicio y al director del hospital. Señala que se debe prever las situaciones que son más urgentes. Sr. Alcalde: Expresa que está de acuerdo en que se tenga una reunión de trabajo en una comisión de salud ampliada, con invitación a los directores. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Señala que en la localidad de El Blanco, solicitan que se haga una reunión con la junta de vecinos, respecto a temas que les preocupa, como por ejemplo, educación, cementerio y otros. Insiste respecto de la necesidad de comunicar lo que se hace diariamente, ya que no
tiene información sobre lo que se hará y tampoco lo que se va a hacer como municipalidad. Solicita que se informe.
Concejal Sr. Jorge Díaz: Insiste en la necesidad del viaje a Santiago con audiencia con el Subsecretario de Desarrollo Regional, para ver la situación de las trabajadoras que requieren empleo en la comuna.
Se cierra la sesión a las 13:28 horas.
JUAN CARMONA FLORES SECRETARIO MUNICIPAL