1
ACTA DE LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DE COYHAIQUE. En Balmaceda a veinte de febrero del año dos mil trece, se celebra la Novena Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Municipal de Coyhaique. Se constata que el quórum para sesionar lo otorga la asistencia de los Concejales: Sr. Juan Catalán Jara, Srta. Aracely Leuquén Uribe, Sr. Florentino Vega Seguel, Srta. Verónica Figueroa Foitzick, Sr. Patricio Adio Ojeda, y, Sr. Joaquín Soto Mansilla. Preside la sesión el Alcalde Sr. Alejandro Huala Canuman. Se encontraban en la sala, los señores Ricardo González España, Administrador Municipal, Rodrigo Triviño, Director de Desarrollo Comunitario, Sr. Juan Carmona Flores, Secretario Municipal, Sra. Nelly Stange Chavarría, Directora Departamento de Administración y Finanzas, Sr. Pablo Rivas, Encargado Seguridad Pública, Sr. Pablo Bulnes, Jefe de Departamento Gestión Ambiente y Servicios, Sr. Óscar Millalonco, Director Corporación de Deporte, Sra. Maura Maldonado, Directora Departamento de Obras, Sr. Waldemar Sanhueza, Abogado. El Alcalde Sr. Alejandro Huala Canumán da por iniciada la sesión, “En nombre de Dios, de la Patria, de nuestras Naciones Originarias y de todos los habitantes de la Comuna de Coyhaique”, siendo las 15:17 horas.
El Concejo se reúne para tratar la siguiente Tabla:
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.
13. 14. 15.
Saludos del señor Alcalde y Señoritas y Señores. Concejales. Sometimiento de Homenaje al pionero Antolín Silva Ormeño y Sometimiento de Transferencia a la entidad Aysén por Aysén. Sometimiento de Patentes de Alcoholes. Correspondencia. Sometimiento acta Ord. Nº 08. Cuenta del Sr. Alcalde. Informes de contrataciones y adjudicaciones. Sometimiento de Contratos y Convenios iguales o superiores a 500 UTM. Modificación Presupuestaria (SECPLAC). Informe DOM sobre planificación y medios para apoyo a mejoramiento de caminos de sectores rurales. Análisis de Ordenanza a Tenencia Responsable de Mascotas. Sometimiento de transferencia a diversas entidades: Bomberos, Centro de Rehabilitación del Club de Leones, Corporación del Deporte, Corporación Cultural, Escuela de Guías de la Patagonia, Hogar de Cristo, Obra Don Guanella y SERPAJ. Sometimiento de propuesta para nominación de bienes nacionales de uso público. Audiencia Pública con vecinos de Balmaceda. Varios.
1.-
Saludos del señor Alcalde y Srtas. Y Srs. Concejales.
Sr. Alcalde: Saluda a los vecinos y comenta que se cumple el compromiso de salir a las comunidades rurales para escuchar a los vecinos y compartir los proyectos del Concejo con los pobladores de Balmaceda. Señala que por mucho tiempo se ha aspirado a que la gestión se haga con las personas, por ello se quiere hacer este gesto de no dejar que todas las decisiones se adopten en Coyhaique, sino con los vecinos en sus propias comunidades y escuchándolos. Concejal Srta. Aracely Leuquén: Indica que ésta es una sesión de Concejo en terreno y la idea es lograr una sesión participativa, por ello invita a los vecinos, para compartir sus inquietudes y conocer lo que el Concejo está haciendo por el bien de la comunidad. Concejal Sr. Joaquín Soto: Saluda a los vecinos, y manifiesta que es un agrado compartir con los habitantes de Balmaceda y saludar a cada uno. La idea es escucharlos y en la medida de las posibilidades compartir aquello que la comunidad tiene como aspiraciones, él sabe que en Balmaceda hay historia y hay anhelos profundos de la comunidad. Expresa que en Balmaceda la historia ha sido dinámica, ha habido una época de auge y después situaciones complejas. Manifiesta que su ánimo, para el bienestar de la comunidad, es colaborar desde su rol de concejal. Concejal Sr. Florentino Vega: Señala que para él, ésta es una instancia muy importante para escuchar, queda a disposición de los vecinos, para prestar su servicio, expresa que ojalá lo planteado en campaña se pueda resolver en el corto plazo. Dado que esta es la primera sesión de Concejo que se hace en Balmaceda, señala que debe marcar el inicio de una relación de trabajo conjunto. Concejal Sr. Patricio Adio: Expresa que como dijo el Sr. Alcalde, la idea es descentralizar, lo mismo que en la ciudad, la idea ha sido también salir al sector rural. En Coyhaique se ha planificado reuniones en el sector poblacional con la intención de cumplir con la práctica de escuchar y participar con los vecinos. Invita a los vecinos a manifiestar sus inquietudes en la sesión. Concejala Srta. Verónica Figueroa: Saluda y señala que es un agrado estar en Balmaceda. Señala que ella conoce las aspiraciones que se han presentado y espera aportar para hacer realidad los sueños de los vecinos. Manifiesta su disposición para colaborar en la búsqueda de soluciones. Concejal Sr. Juan Catalán: Saluda y agradece a los vecinos, expresa que la disposición para estar en Balmaceda, es la de buscar caminos de solución, indica que la localidad es un lugar que ha sido postergado y que se requiere no sólo prestarle atención, sino trabajar con los vecinos por buscar soluciones concretas a las situaciones complejas por las que atraviesan. Sr. Alcalde: En atención a lo extenso de la tabla sugiere que se adelante la audiencia pública, a objeto de escuchar a los vecinos que se encuentran en la sala. Dado que el Concejo otorga su anuencia se procede con la audiencia pública.
3
2.-
AUDIENCIA PÚBLICA.
Sr. Alcalde: Expresa que la sesión de Concejo es una instancia en la cual se reúne el alcalde con las autoridades elegidas para formar el Concejo municipal, por tanto, los concejales son quienes hacen uso de la palabra. Excepcionalmente se da la palabra a los asistentes, cuando el Concejo así lo decide y una de esas instancias es la audiencia pública. En la presente sesión se ha contemplado practicar esta modalidad y por ello da la palabra a los vecinos que se encuentran en la sala. Sra. Angelica Cifuentes: Informa que se formó un Club de Huasos y Tradiciones, por tanto desea junto a los dirigentes y socios, desarrollar esta tradición con toda la familia. Indica que la idea es recibir ayuda de la municipalidad, para tener éxito en aquello que se están planteando como objetivo. Sra. Verónica Carrillo: Es presidenta de la Asociación Costumbrista e indica que su preocupación es por la cancha de jineteadas. Expresa que ha recibido información, que el proyecto tendría observaciones, pero que según el Sr. Maldonado, funcionario de la Secplac el proyecto está en el Gobierno Regional. Señala que no ha habido respuesta respecto de la postulación que se hizo. Agrega que tiene la seguridad que la iniciativa será respaldada, sin embargo, indica que si se comienza a trabajar en el mes de mayo, lo que se construya, especialmente en cemento no servirá, porque en invierno es difícil que fragüe como corresponde. Sugiere se construya en Agosto o Septiembre. Sr. Ricardo González: Informa que efectivamente el proyecto fue rechazado por el Gobierno Regional, en virtud de debilidades en el sustento que lo justificaba. Informa que hoy se está en proceso de cierre del periodo para observaciones. Indica que lo más probable es que a la salida del invierno se construya según se apruebe. Concejal Sr. Juan Catalán: Consulta cuánto es el tiempo de ejecución del proyecto por el cual ha manifestado preocupación la dirigente. Sr. Ricardo González: Indica que con habilitaciones mínimas debiera funcionar antes de fines de año; sin embargo, expresa que desconoce el plazo exacto, pero debiera estar antes del comienzo de la próxima temporada de verano. Sra. Patricia Teiguel: Señala que es una mujer trabajadora y es secretaria del sindicato mixto de Balmaceda. Solicita se responda a la necesidad de trabajo para la localidad ya que son alrededor de 29 personas las requieren empleo. Del total informa que 16 son mujeres cesantes. Sr. Alcalde: Indica que recién en Mayo se podría dar la posibilidad de partir, pero depende de la celeridad con que lleguen los recursos a la municipalidad, lo que significa cumplir con los procedimientos como corresponde.
Sr. Ricardo González: Expresa que puede ser un poco antes, pero que depende de la respuesta y gestión de la Subdere. Sra. Luzmenia: (ex dirigente de junta de vecinos) Consulta cuándo se hará la encuesta definitiva de la Ficha Social, señala que hace la pregunta porque tiene entendido que ahora ella no puede postular a proyectos sin la ficha nueva. Sr. Rodrigo Triviño: Informa a que hay una nueva ficha que se está aplicando y que es la ficha de protección social. Informa que en el mes de Marzo se atenderá el tema y que ahí se dará a conocer cómo se seguirá funcionando en adelante con las situaciones específicas. Sra. Luzmenia: (ex dirigente de junta de vecinos) Expresa que hay una situación compleja con el matadero de la comunidad de Balmaceda. Señala que en la actualidad hay un particular que lo tiene a cargo y la idea sería pasarlo a la Junta de Vecinos para su administración. Sr. Alcalde: Explica que ciertamente es un tema complejo y que se requiere un nuevo espacio para la construcción de una infraestructura adecuada y trabajar en coordinación con el Servicio de Salud. Indica que la necesidad está clara y que se debe definir los caminos a seguir. Concejal Sr. Juan Catalán: Indica que los vecinos estuvieron solicitando algunas mejoras para su sede comunitaria y atender en mejor forma a los adultos mayores. Expresa que el tema se vio en el Concejo y la idea sería tener una respuesta para el beneficio precisamente de los adultos mayores que hacen uso del comedor comunitario que lleva funcionando hace tiempo en el pueblo. Sr. Pedro Aguilar: Indica que hay necesidad efectivamente en la sede, para la preparación de los alimentos en el comedor, por tanto es ahí donde se requieren algunos trabajos que son menores, para el funcionamiento de este. Sr. Alcalde: Informa que se está licitando, para la ejecución de los trabajos de conexiones que plantearon como una necesidad. Sr. Rodrigo Triviño: Agrega que se están buscando recursos externos para efectos de financiar la manipuladora de alimentos. Indica que la persona no debería venir desde Coyhaique, sino que en Balmaceda debe haber alguien que haga el trabajo. Sr. Alcalde: Expresa que una vez que haya novedades se verá la forma de partir con el programa según se había solicitado.
5 Sra. Verónica Carrillo: Expresa que su tema es respecto del agua potable, ya que es muy cara en Balmaceda. Por tanto, pregunta cómo se hace para que intervenga Aguas Patagonia a la localidad. Indica que vinieron y conversaron con la directiva de la junta de vecinos pero no con la comunidad. Hay familias que están pagando cerca de $48.000 a $50.000, lo que evidentemente resulta imposible de cubrir con los recursos de las familias más pobres. Señala que hay vecinos que plantean que al parecer se está tomando mal el estado del agua. Por otra parte, indica que hay una empresa que se llamaría Morales, que está trabajando en Balmaceda, pero que trae la gente de fuera. Señala que en otras oportunidades se ha contratado gente del lugar, pero que ahora no se está haciendo, lo que provoca problemas en el pueblo. Concejal Sr. Florentino Vega: Indica que respecto del tema relativo a los cobros en las cuentas del agua potable, debe haber alguien que represente a Aguas Patagonia en la localidad a través de una oficina, por tanto habría que recurrir a esa persona. Concejal Sr. Joaquín Soto: Pregunta por la directiva de la Junta de Vecinos, ya que no se encuentra en la sala. Además consulta por la directora de la escuela, ya que también lo lógico sería que se encontrara en la sesión de Concejo. Concejal Sr. Patricio Adio: Propone que se vea el tema de los cobros a través de algún nexo con Aguas Patagonia. Sra. Angélica Cifuentes: Indica que Aguas Patagonia vino a la localidad, porque se hizo un reclamo en el diario. Vinieron pero se reunieron sólo con algunos vecinos y no dieron respuesta a lo que se estaba reclamando. Sra. Luzmenia: (ex dirigente) Indica que vinieron a ver qué necesidad había de los abuelos que estaban sin agua, es decir, la reunión fue más bien para revisar casos sociales, los que en definitiva eran tres. Sr. Alcalde: Informa que se oficiará y según la respuesta se verá a forma de coordinar una reunión con Aguas Patagonia para buscar soluciones en conjunto, según se aclare qué es lo que está ocurriendo. Concejal Sr. Florentino Vega: Indica que en relación con la posta de Balmaceda se le indicó que por tres días no hubo atención y no se sabía que habría ocurrido con la persona que está a cargo de la salud en la localidad. Vecino: Indica que es normal que el paramédico no esté en la posta y que los vecinos recurran para alguna atención, pero que no se le encuentra, ni hay respuesta ni explicación por la ausencia.
Sra. Luzmenia Vecina: (ex dirigente) Señala que ella y muchos vecinos comparten que hay falta de asistencia por parte del servicio de salud. Concejal Sr. Joaquín Soto: Informa a los vecinos que ésta es la única región, donde la salud primaria depende del servicio de Salud Aysén, por tanto, no es responsabilidad de la municipalidad la atención de las postas, no obstante se pueden hacer coordinaciones con el Servicio de Salud Aysén” Sr. Alcalde: Señala que habrá comunicación con el Servicio de Salud, a objeto de buscar soluciones. Indica que no tiene sentido que se esté informando a los pacientes que la solución está en El Blanco. Vecino: Respecto del Museo de la localidad y el espacio donde funciona la radio comunitaria, expresa que es necesario tener una persona de reemplazo, porque pasa cerrada la posta. Sr. Alcalde: Indica que ha recibido buenos comentarios y está en conversaciones, para buscar soluciones a la situación que se plantea respecto de esta situación. Vecina: Indica que la idea es buscar un reemplazo cuando ella salga, ya que como es lógico tiene derecho a su descanso o puede enfermarse como le ocurre a cualquier persona, pero la idea no es cerrar el museo, o que éste no funcione por esas causas. Sra. Ada Diaz: Señala que está de acuerdo con que se busque a una persona, pero que sea financiado por la municipalidad. Señala que las mayores dificultades que se le han planteado es que no hay recursos para ese reemplazo, por tanto aclara que la solución pasa por una cuestión de orden económico, que no está en ella la posibilidad de solucionarlo. Vecina: Manifiesta que con lo que se recibe por aportes externos, se podría contratar una persona para reemplazo. Sr. Alcalde: Indica que se buscará una persona y con ello se verá la forma de que la propia Sra. Ada, responsable del Museo y la radio sea quien capacite a esta persona de reemplazo. Sr. Rodrigo Triviño: Señala que respecto a las deficiencias que presenta el museo, tema que también se ha conversado con la comunidad, indica que desafortunadamente no hay recursos disponibles para mantenerlo. El museo es de todos y los vecinos deberían asumir su responsabilidad para auto sustentar aquellas necesidades que tiene la propia localidad.
7 Vecina: Menciona que se conversó sobre turismo, pero luego no hubo continuidad en el sentido de iniciar un proceso de capacitación. Sr. Alcalde: Indica que ese es un tema sobre el que se tomarán algunas decisiones, ya que si los vecinos ven en esta área económica una posibilidad, la idea es aportarles con la capacitación que requieren. Indica que se hará gestiones para hacer capacitaciones. Concejal Sr. Florentino Vega: Consulta como participa la radio con la comunidad, si se paga y si la persona encargada ha tenido capacitación en Coyhaique. Sra. Ada Diaz: Indica que hay un servicio de mensajes, como el que tienen algunas radios en Coyhaique y la comunidad participa bastante, porque es un servicio que les presta utilidad. Sr. Alcalde: Indica que a través de la DIDECO, se verá la forma de tener a alguien que esté capacitando e integrando a la comunidad. Señala que la profesional señorita Nadia Quezada es la persona encargada de comunicaciones, por tanto, con ella se verá un programa al respecto. Vecina: Indica que hay gente a la que le gustaría tener su espacio en la radio, para conversar de aquello que sea de interés general, pero que ahora no tienen acceso al medio de comunicación. Concejal Sr. Juan Catalán: Tiene entendido que hay una ley, en la que señala en forma explícita, que la radio no puede pertenecer al municipio y que éstas deben ser entregadas a las organizaciones. Sra. Ada Diaz: Indica que hay una situación que se produce de malos olores, en el sector donde vive y que la causa sería debido a que las cámaras no están funcionando bien. Solicita se efectúe algún contacto con Aguas Patagonia. Sr. Alcalde: Indica que sí se establecerá contacto a objeto de requerir información y solución sobre la situación planteada. Concejal Sr. Joaquín Soto: Señala que en alguna ocasión hubo una panadería comunitaria. Consulta qué pasó con la infraestructura y cuál es la situación actual, ya que prestaba buen servicio a la comunidad. Sra. Luzmenia (ex dirigente): Señala que efectivamente, por ahora está inactiva, ya que quien la operaba la dejó por traslado. Indica que se ha considerado la posibilidad de hacer una licitación para definir a quien se le hará entrega.
Concejal Sr. Juan Catalán: Consulta respecto del Cuerpo de Bomberos. Señala que desea saber acerca de su funcionamiento y las necesidades que tiene. Sra. Luzmenia (ex dirigente): Responde en el sentido que está pendiente la entrega del terreno, para que funcione la brigada. Con ello se podrá postular a proyectos. Indica que no ha habido respuesta desde Santiago. Respecto de insumos lo que está faltando son mangueras. Por otra parte hubo un carro en alguna ocasión, pero está en mal estado. Sr. Alcalde: Menciona que conversó con el señor Benito Hernando, ya que eventualmente habría algunos recursos, a nivel regional, para esos fines. Por tanto hará las consultas y eventuales gestiones a objeto de apoyar en las carencias actuales de la Brigada de Bomberos de Balmaceda. Concejal Sr. Joaquín Soto: Sugiere se invite a bomberos para efectos de tener una visión clara respecto de los recursos que se dispone y las posibilidades de aporte en el corto y mediano plazo. Sr. Alcalde: Señala que se les invitará para que expongan en la próxima sesión y de esa forma contar con la información. Sr. Ricardo González: Explica que se comunicó con la superintendente de Bomberos, quien explicó que hay una situación legal sobre el terreno, que debe resolverse. Solicita tener paciencia al respecto. Concejal Sr. Juan Catalán: Consulta que pasa con el cementerio. Expresa que ha habido diversas situaciones que se han planteado por deficiencias en el cementerio local. Sra. Luzmenia: Menciona que en ese caso, lo que ella tiene entendido es que al vecino, a quien la municipalidad le compró el terreno, no se le habría pagado y se le estaría adeudando la transacción que se habría hecho en su momento.. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Señala que eventualmente no se habría pagado la compra del terreno. El terreno que se le habría adquirido al vecino, no es en el cuál se emplaza el cementerio, sino la faja de terreno que une el camino enrolado con el cementerio propiamente tal, bordeando la base aérea. Concejal Sr. Joaquín Soto: Indica que el camino original pasaba por los espacio de la Fuerza Aérea y luego se habría hecho el trato con el Sr. Esteban Echaveguren, pero al parecer no se habría pagado. Concejal Sr. Florentino Vega: Comenta que algunos dirigentes del Club Deportivo Viento Sur de Balmaceda solicitaron un aporte. Consulta qué ha ocurrido con dicha solicitud.
9 Sr. Alcalde: Señala que lo relativo a la transferencia al Club deportivo indicado, será sometida en la presente sesión. Concejal Sr. Juan Catalán: Manifiesta que el Concejo tiene distintas comisiones en las que se ha organizado para trabajar, por tanto desde esa instancia, también espera aportar a los vecinos y a las organizaciones. Expresa que en Balmaceda hay una persona que sufre muchas dificultades, siendo anciana y que vive una casa en muy malas condiciones. Plantea que respecto de esa situación y otras espera que se algo concreto en el más breve plazo. Por otra parte consulta como se percibe, por la comunidad, el funcionamiento del colegio. Sra. Verónica: Señala que hace un año postuló a un proyecto por la Gobernación, y se hizo para efectos de construir un cierre perimetral de la cancha de jineteadas. Explica que en su momento no se subió el proyecto a tiempo, pero se dijo que se subiría en la siguiente fase de postulaciones, pero no se hizo. Posteriormente no se ha postulado y no se habría hecho lo que se ofreció. Expresa que probablemente se continuará con otras etapas en la cancha indicada, pero falta el cierre, lo que a su juicio implicará que no se pueda cuidar todo lo que se avance. Concejala Srta. Verónica Figueroa: Ofrece su apoyo, para acompañar en las gestiones que sean necesarias para que salga el proyecto que estaría en espera. Concejal Sr. Florentino Vega: Indica que en la Comisión de Concejo está en aquella que guarda relación con el tema de Seguridad Ciudadana, por tanto ofrece su apoyo para aportar desde esa comisión en aquello que sea preocupación en Balmaceda. Consulta por la situación de seguridad ciudadana en la localidad. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Indica que en las sesiones de Concejo deben estar presentes las instituciones que corresponda; entre otras la escuela, personal de Carabineros y en general las instituciones prestan servicios en la localidad. Concejal Sr. Joaquín Soto: Señala que se puede invitar a los jefes de Servicio que están vinculados a la localidad, ya que es necesario que se hagan presente, para efectos de tratar con ellos los temas que significan preocupación para los vecinos, o bien establecer coordinaciones en iniciativas que surjan del Concejo. Sr. Alcalde: Indica que se considerará a los distintos jefes de los servicios o sus representantes en la localidad, a objeto que participen de las sesiones de Concejo que se celebren en el sector rural. Sr. Pedro Aguilar: Comenta que desea presenta una situación que le parece extraña, y que guarda relación con el hecho que cuando se llama a carabineros, viene personal del retén El Blanco. Señala que en forma específica él tuvo una situación de hurto en su negocio, sobre la cual, habiendo antecedentes no se ha aclarado y permanece pendiente.
Sra. María Jesús Brautigham: Indica que ella no sabía dónde era la reunión, por tanto fue a carabineros y ellos no sabían que había Concejo. Sr. Alcalde: Expresa que se harán las consultas, por las cuales deben venir Carabineros de El Blanco a tomar los procedimientos, en circunstancias que en Balmaceda hay una tenencia. Explica que el hecho obviamente causa demoras y molestias adicionales a los vecinos cuando se requiere la presencia de la policía. Vecina: Pregunta cuándo se abrirán las postulaciones para vivienda y el mejoramiento de las que ya existen en Balmaceda. Concejal Sr. Florentino Vega: Señala que ha estado apoyando en lo relativo al mejoramiento de las viviendas, pero que lamentablemente ha habido demora en Balmaceda con la entrega de las carpetas. Vecina a cargo del Comité de Mejoramiento: Indica que se están juntando las carpetas y le están ayudando en el tema de los planos, expresa que ha habido demora precisamente porque la gestión requiere de conseguir apoyos que no siempre están disponibles con la agilidad que se quisiera. Señala que los aportes, muchas veces son voluntarios. Expresa que en Balmaceda hay necesidades muy patéticas de adultos mayores y señala que ella conoce un caso crítico, para el que solicita apoyo, dado que la vivienda tiene el techo en muy mal estado. Concejala Srta. Verónica Figueroa: Comenta que la municipalidad no ve el tema de los Comités de Mejoramiento, sólo debe ver, a través de la EGIS, aquello relativo a la construcción de viviendas con los Comités formados para ese efecto. Sr. Alcalde: Indica que se verá con el Colegio de Arquitecto, la solución a situaciones complejas que pudiera haber y que los vecinos por sí mismo, difícilmente van a atender sin un apoyo profesional. Se cierra la audiencia pública a las 17:00 horas.
11
3.-
Sometimiento de Homenaje al pionero Antolín Silva Ormeño y Sometimiento de Transferencia a la entidad Aysén por Aysén.
Sr. Rodrigo Triviño: Señala que recibió documento de Aysén por Aysén y se dio a conocer el proyecto para rendir homenaje al pionero Antolín Silva Ormeño. Explica que el proceso no fue debidamente cerrado por la gestión anterior, ya que hubo un compromiso de recursos que no fue presentado al Concejo, por tanto no se obtuvo su aprobación de transferencia, además que se hizo un aporte significativo el año 2012, por lo que difícilmente se podía hacer otro semejante para el mismo año. Sugiere se someta en una próxima sesión al Concejo, la transferencia que solicitó la Corporación, para la ejecución del proyecto. Señala que lo que pide es para movilización y traslado de un profesional que hará la recopilación de antecedentes de la vida del pionero. Agrega como antecedente, que el Gobierno Regional aprobó los recursos para la ejecución del proyecto en la parte que implicaba mayor inversión financiera. Menciona que el día 6 de marzo se someterá la transferencia al Concejo. Sr. Alcalde: Señala que el proceso debe hacerse como corresponde en lo legal y se suma a lo anterior, el trámite ante el Concejo Nacional de Monumentos y Archivos. Explica que los recursos no están considerados en el presupuesto municipal 2013 y frente a la falta de disponibilidad se debe revisar si es posible obtener los fondos de alguna de las cuentas. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Señala que efectivamente hubo la disposición, pero nunca hubo acuerdo para la transferencia. El año pasado se transfirieron $2.000.000 y no se puede hacer dos veces al año una transferencia una misma institución con la cantidad de requerimientos que llegan al Concejo. Concejal Sr. Joaquín Soto: Señala que si no están los recursos es imposible aprobar las transferencias, por tanto se debe cumplir previamente con el requisito legal planteado.
4.-
Sometimiento de Patentes de Alcoholes.
Sra. Nelly Stange: Señala que se han presentado cuatro solicitudes relativas a alcoholes, las cuales se da conocer. Explica que el procedimiento es invitar a los contribuyentes para que expliquen sus proyectos de inversión y aporte a la comunidad. 4.1. Solicitud del señor Pedro Pablo Kuhn Fernández. Habiéndosele ofrecido la palabra al señor Kuhn explica que se dedica la gastronomía regional y los productos son entre otros, salmón, trucha y merluza. Señala que además se especializa en dressing con productos de la zona, lo que le agrega valor a su iniciativa. Señala que con sus productos, la idea es cuidar la salud de sus clientes con comidas sanas. Por otra parte se dirige al Concejo y a los habitantes de Balmaceda ofreciendo capacitación a las personas y trabajo en su local comercial, por lo que invita a acercarse a conocer su iniciativa. Concejal Sr. Florentino Vega: Consulta si el local actualmente está trabajando y señala que además desea saber qué ocurre cuando los vecinos no están organizados o no responden a la consulta que hace la Municipalidad y si hay otra instancia a la cual consultar. Sra. Nelly Stange: Indica que respecto del ejercicio actualidad del local, efectivamente está trabajando, sin embargo, es en el contexto de la patente que obtuvo en su momento. Respeto de la consulta a los vecinos menciona que la norma obliga a la municipalidad a consultar, pero no a los vecinos a responder, por tanto se debe entender que la práctica además, tiene el carácter de no vinculante con la municipalidad. Agrega que cuando no responden los vecinos del sector no hay otra instancia a la cual recurrir. Sr. Alcalde: Una vez presentado el punto se somete a votación, alcanzándose el siguiente: ACUERDO NÚMERO CUARENTA Y OCHO: En Balmaceda, a 20 de Febrero de 2013, en la Sesión Ordinaria Nº 9, el Concejo Municipal acuerda aprobar que se otorgue la siguiente patente de alcoholes, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 65 letra ñ de la ley 18.695.
Patente de Alcoholes : RESTAURANT DIURNO Domicilio Comercial : BAQUEDANO Nº 208 - COYHAIQUE Nombre Contribuyente : PEDRO PABLO KUHN FERNÁNDEZ RUT 15.339.438-5 Nombre de Fantasía :“RUIBARBO”
Se ha tenido a la vista el informe Nº 13 de fecha 15 de febrero de 2013, de la Dirección de Administración y Finanzas. Al acuerdo concurre el Concejo Pleno.
13 4.2. Sra. Nelly Stange: Señala que la segunda solicitud corresponde a la presentada por la señora María Jesús Brautigham, respecto de su restaurant de Turismo. Sr. Alcalde: Da la palabra a la contribuyente para que explique su proyecto de inversión. Señora María Jesús Brautigham. Habiéndosele ofrecido la palabra a la señora María Jesús Brautigham explica que se trata de un café enfocado a la familia y que promueve la alimentación sana. En su carta ha incorporado productos regionales, que son los que ofrece a sus clientes. Señala que su restaurant no tendrá el carácter de bar, atendiendo a su opción de negocio y al hecho que se encuentra ubicada en un sector, si bien céntrico, todavía es residencial y su interés es tener por ahora, un horario con orientación claramente familiar. Expresa que además de café ofrece mate y da la posibilidad para que los clientes adquieran productos de artesanía regional. Concejal Sr. Joaquín Soto: Consulta si respecto de los productos vegetales que adquiere el local, se privilegia aquellos regionales. Indica que se han hecho esfuerzos y se valora, por ejemplo, las mermeladas de la región y que en la localidad Balmaceda, en algún momento se pensó en cultivos de grosellas. Señora María Jesús Brautigham. Señala que sí y que los productos artesanales son bienvenidos, por lo deja además la invitación a los productores locales, para ofrecer sus productos.
ACUERDO NÚMERO CUARENTA Y NUEVE: En Balmaceda, a 20 de Febrero de 2013, en la Sesión Ordinaria Nº 9, el Concejo Municipal acuerda aprobar que se otorgue la siguiente patente de alcoholes, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 65 letra ñ de la ley 18.695.
Patente de Alcoholes Domicilio Comercial Nombre Contribuyente
Nombre de Fantasía
: RESTAURANT DE TURISMO : 21 de mayo Nº 543 :COMERCIAL ALBRA SPA RUT: 76.195.021-5 : “CAFÉ DE MAYO”
Se ha tenido a la vista el informe Nº 15 de fecha 15 de febrero de 2013, de la Dirección de Administración y Finanzas. Al acuerdo concurre el Concejo Pleno.
4.3.
Sra. Nelly Stange: Señala que la tercera solicitud corresponde al supermercado de la Sra. Claudia Saldivia, quien se excusó mediante la siguiente carta, por no poder asistir a la sesión.
Sr. Alcalde: Señores concejales una vez debatido el punto se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO CINCUENTA: En Balmaceda, a 20 de Febrero de 2013, en la Sesión Ordinaria Nº 9, el Concejo Municipal acuerda aprobar que se otorgue la siguiente patente de alcoholes, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 65 letra ñ de la ley 18.695.
Patente de Alcoholes Domicilio Comercial Nombre Contribuyente
Nombre de Fantasía
: SUPERMERCADO : GALVARINO Nº 1594 - COYHAIQUE : CLAUDIA SALDIVIA VIDAL RUT 14.097.900-7 : “ALMACÉN SAN JOSE”
Se ha tenido a la vista el informe Nº 13 de fecha 15 de febrero de 2013, de la Dirección de Administración y Finanzas. Al acuerdo concurre el Concejo Pleno.
4.4.
15 Sra. Nelly Stange: Señala que la cuarta solicitud corresponde a una residencial de la Sra. María Azocar, quien se excusó por no poder asistir a la sesión.
ACUERDO NÚMERO CINCUENTA Y UNO: En Balmaceda, a 20 de Febrero de 2013, en la Sesión Ordinaria Nº 9, el Concejo Municipal acuerda aprobar el siguiente traslado de patente de alcoholes, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 65 letra ñ de la ley 18.695.
Patente de Alcoholes : RESIDENCIAL Domicilio Comercial : SE TRASLADA DESDE CALLESIMPSON Nº 201 A CALLE MIRAFLORES N° 140 Nombre Contribuyente : MARIA ZENAIDA AZOCAR AGUILAR RUT: 6.152.383-9 Nombre de Fantasía :“RESIDENCIAL AZOCAR”
Se ha tenido a la vista el informe Nº 15 de fecha 15 de febrero de 2013, de la Dirección de Administración y Finanzas. Al acuerdo concurre el Concejo Pleno.
5.-
Correspondencia.
Sr. Juan Carmona: Señala que según lo conversado se entrega informe con el resumen de la correspondencia que llegó a la oficina de partes durante la última semana. RESUMEN CORRESPONDENCIA CONCEJO PARA SESIÓN ORD. Nº 9 DEL 20.02.2013 Número Ingreso Fecha Remitente Materia
603 13.02.2013 Sr. Florentino Vega Seguel Solicita al Sr. Alcalde y al Concejo municipal, que se establezca que los nombres para los espacios públicos, antes de establecerse sean previamente consensuados con los vecinos y dirigentes del sector. Y además que los nombres que se propongan sean de personas que hayan servido a la región de Aysén.
Número Ingreso Fecha Remitente Materia
607 14.02.2013 Sr. Álvaro Hormazabal López, Gobierno Regional Solicita documentación para verificar el cumplimiento de los Acuerdos CORE 3144 de 2011 y 3416 de 2013. Se informa que además se realizará visita próximamente para verificar los proyectos.
Número Ingreso Remitente Materia
609 Fecha 14.02.2013 Contraloría Regional de Aysén. remite oficio circular Nº 7.500, de 2013, de la Contraloría General de la República, que imparte instrucciones para la obtención y renovación de permisos de circulación año 2013.
Número Ingreso Remitente Materia
620 Fecha 15.02.2013 Sra. María Azocar Aguilar Envía carta para excusarse por no poder asistir a la sesión del día miércoles 20, en la localidad de Balmaceda, en la que se someterá el traslado de su patente “Residencial Azocar”; debido a que es una persona mayor y no tiene movilización para viajar a esa localidad.
Número Ingreso Remitente Materia
624 Fecha Registro Civil e Identificación. Informa proceso de migración.
Número Ingreso Remitente Materia
627 Fecha 18.02.2013 Sra. Claudia Saldivia Vidal. Envía carta para excusarse por no poder asistir a la sesión del día miércoles 20, en la localidad de Balmaceda, en la que se someterá el su patente “Residencial Azocar”; debido a que es una persona mayor y no tiene movilización para viajar a esa localidad.
Número Ingreso Remitente Materia
636 Fecha 19.02.2013 Sr. Raúl Torrealba del Pedregal. Convocatoria a Asamblea General Extraordinaria de Municipalidades, que se realizara en la ciudad de Santiago, durante los días 8 y 9 de Abril.
18.02.2013
17 Concejala Srta. Aracely Leuquén: Solicita se informe respecto de la respuesta que se dio a algunas organizaciones sociales que piden apoyo del concejo. Comenta sobre la señora Rosa Gómez, quien solicitó hace dos semanas apoyo para beneficio en favor de su comité habitacional y hace entrega de documento para conocer qué respuesta se le dará. La Sra. María Teresa Colin, solicita aporte para realizar un beneficio que le permita pagar una deuda por un servicio básico. En el contexto de lo señalado, solicita se vea un sistema de respuesta, que permita conocer qué solución se da a los vecinos. Sr. Alcalde: Comenta que será importante definir los criterios para efectos de responder las solicitudes. Concejal Sr. Patricio Adio: Señala que han llegado varias cartas, por ejemplo, la de don Ciro Gallardo, quien hizo una solicitud. Expresa que sería bueno tener información si se hizo algún aporte por parte del municipio. Concejal Sr. Florentino Vega: Comenta sobre carta de don Mario Montecinos, para comprar un terreno en el sector de 4 Vientos y la solicitud de un vecino para trabajar el kiosco en la plaza del pionero. Consulta si hay alguna respuesta a estas solicitudes. Sr. Ricardo Gonzalez: Indica que actualmente hay un criterio, que considera que sea la DIDECO quien revise y evalúe cada tema. Concejal Sr. Joaquín Soto: Señala que hace algunas sesiones puso el tema sobre la mesa, ya que proliferan las solicitudes. El tema efectivamente, según normativa, lo debe ver la DIDECO, y son ellos quienes deben evaluar y verificar si realmente existe una necesidad de lo que se está solicitando. Comenta sobre la carta de la Asociación Chilena de Municipalidades, convocando al Sr. Alcalde para ver el tema de la directiva. Sr. Rodrigo Triviño: Indica que en el tema social, debe haber ayuda de parte del concejo y del municipio, ya que la idea es que se revisen los antecedentes y se pueda derivar a otros servicios las necesidades de la gente. Considera que a la vez se puede orientar a la gente en seguir el conducto regular, para que no haya gente que se aproveche del tema, faltándoles muchas veces el respeto a los demás usuarios. Señala que se deben ver algunos temas en términos de secreto profesional, ya que si se informa sobre el cumplimiento de algunas ayudas sociales, sería necesario dar a conocer a vox populi el problema del vecino. Concejal Sr. Joaquín Soto: Señala que debe haber una guía social actualizada respecto de los servicios que actualmente se prestan en cada uno de los servicios públicos, de manera que la gente tenga un mayor conocimiento acerca del servicio al cual debe recurrir dependiendo de su problema; indica que sería bueno que se le entregue dicha información a cada concejal.
Sr. Alcalde: Manifiesta que se harán las gestiones para la entrega de la información. Concejal Sr. Florentino Vega: Reitera que la idea es que se informe, qué sucede con las solicitudes que se presentan al concejo. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Señala que entendiendo la confidencialidad, se debe tener presente que debe haber confianza en la información que manejará el concejo. Indica que la idea es que si existe ayuda social desde el municipio, a una solicitud, se le informe a los concejales de manera que estos no tramiten mediantes otras instancias un apoyo que ya está entregado. Concejal Sr. Florentino Vega: Señala que el día 23 de febrero, habrá una reunión en el sector Lago Norte. Sr. Juan Carmona: Indica que de acuerdo a lo conversado en la sesión pasada de Concejo, se concordó con la Sra. Silvia Sandoval de Lago Norte, que se cambie la fecha para el día 02 de marzo al medio día Concejal Sr. Joaquín Soto: Consulta si existe información cruzada entre la Intendencia, Gobernación y Municipalidad, que indique las ayudas que se realizan Sr. Rodrigo Triviño: Señala que se está estableciendo un vínculo, para buscar la forma de establecer un trabajo con información que se intercambie en forma recíproca.
19
6.-
Sometimiento acta Ord. Nº 08.
Sr. Alcalde: Somete a consideración del Concejo el Acta de la sesión Ordinaria N° 8. Concejal Sr. Joaquín Soto: Expresa que tiene las siguientes observaciones: En la página 27: Ante-penúltimo párrafo. Indica que respecto de la entrega de los informes que trató el punto, se señaló que hay un plazo y debería decir: “no hay un plazo”. En la página 37: segundo párrafo. Señala que en los estatutos está el hecho que el presidente es el alcalde, y él nomina a los directores y debería decir: “que en la Ley Orgánica Constitucional de Municipales se establece que el Sr. Alcalde nombra a dos directores, quienes deben contar con la aprobación del concejo” Sr. Florentino Vega: Señala que respecto del acuerdo Nº 45, él propuso a don Demetrio Gallardo, y no supo porque no se dijo nada de él en la Ceremonia ni por qué nadie llego a recibir algún reconocimiento. Sr. Juan Carmona: Señala que se hicieron los contactos, y la persona que hizo la llamada no ubicó al homenajeado, solo existió comunicación indirecta con una dirigente de la Junta de Vecinos, quien indicó que el Sr. Gallardo, no tenía interés de participar en la actividad. Concejal Sr. Joaquín Soto: Señala que esta situación se suscitó, debido a que hubo muy poco tiempo para comunicarse con los homenajeados. Sr. Alcalde: El acta se aprueba con las enmiendas señaladas.
7.-
Cuenta del Sr. Alcalde.
Sr. Alcalde: Señala que: - Durante la semana del Pionero se organizó actividades por tres días y hubo una actividad relacionada con una muestra equina que no se hizo en la plaza de armas. Habría habido algunos intentos de manifestación. En cuanto a las actividades del cine y de la plaza del pionero se hicieron en forma normal. Plantea que para el próximo año, se destinará una mayor cantidad de recursos, ya que este año las actividades se ajustaron al presupuesto disponible, lo que no permitió realizar actividades tradicionales, como era el desfile. - Se comenzó con la Dirección de Tránsito la instalación de puntos auxiliares para la actualización de los permisos de circulación periodo 2013 - 2014, pero falta personal para abarcar más puntos, se está haciendo el trabajo en la medida de las posibilidades. - Se están haciendo trabajos de aseo y ornato en las localidades rurales y se está trabajando con los vecinos para que ellos también asuman sus responsabilidades. Se hizo visita a la localidad de Valle Simpson y se notificó, con partes de cortesía, sobre la limpieza por parte de los propios vecinos. - Habrá este fin de semana una actividad organizada con los vecinos en Villa Ortega - Asimismo, los días 1 y 2 de marzo, en Valle Simpson, se realizará actividad de jineteadas. Concejal Sr. Juan Catalán: En relación a la cuenta, comenta por el ordenamiento de la ciudad; que le preocupa la venta de seguros fuera de la municipalidad, ya que la gente está a la intemperie y consulta si el tema esta normado y si no hay otra forma de trabajar, por parte de las empresas que se dedican al rubro. Sr. Alcalde: Señala que no hay una norma que regule ese sistema, pero se ha visto con la dirección de tránsito la regulación de la cantidad de personas y determinar un número específico de lugares. Indica que no existe una licitación con una empresa para la venta de seguros, el tema solo es realizado por particulares. Concejal Sr. Joaquín Soto: Indica que si en relación a la Semana del Pionero, no sería más conveniente que se converse con los dirigentes de los sectores rurales, para efectos de hacer una agenda, que permita coordinar mejor las actividades. Señala que los dirigentes deben tener claro que los aportes los aprueba el alcalde junto al concejo municipal. Comenta en relación a los permisos de circulación y la falta de personal, que es un tema complicado y se debe tener claridad en que se debe dar cumplimiento a la normativa y a lo que ha instruido la Contraloría al respecto, que se refiere, entre otras materias, a que el funcionario que trabaje en esa área debe tener conocimiento del tema. Sr. Ricardo González: Comenta sobre la calendarización de las actividades, la que actualmente depende de la programación que envíe cada localidad, la idea a corto plazo es hacer un circuito de las celebraciones en la comuna.
21 Concejal Sr. Juan Catalán: Sugiere que se trabaje en dar un mayor valor a las tradiciones de cada localidad, y generar una forma de vida a cada sector con una actividad potente que fortalezca la identidad. Sr. Rodrigo Triviño: Señala que la idea es hacer un Plan de Turismo, que permita realzar la cultura patagona de la región. Se espera que en un par de meses se pueda generar dicho Plan. Sr. Alcalde: Presenta a los directores, de acuerdo a la solicitud que realizó el concejo en la sesión anterior. Sr. Pablo Rivas, Encargado de Seguridad Ciudadana y de establecer los vínculos con las instituciones que tiene que ver con seguridad pública y con las organizaciones territoriales; Sr. Pablo Bulnes, Director de Gestión Medio Ambiente y Servicios; Sr. Oscar Millalonco, Encargado de la Corporación de Deporte. Sr. Pablo Rivas: Saluda a los presentes, y comenta que hace unas semanas asumió su cargo en la oficina de Seguridad Ciudadana. Señala que lleva un par de años trabajando como sociólogo para la municipalidad. Señala que se están estableciendo algunos vínculos con las instituciones que tienen que ver con seguridad pública y con las organizaciones territoriales. Indica, asimismo, que se envió un proyecto de participación ciudadana, a la embajada de Suiza, el cual involucra a las comunidades rurales y que actualmente se encuentra en proceso de concurso. Concejal Sr. Joaquín Soto: Indica que en su momento hubo un Concejo Comunal de Seguridad Ciudadana, presidido por el alcalde, en donde participaban dos concejales y todas las instituciones involucradas en el tema. Sr. Pablo Rivas: Señala que el Concejo mencionado por el concejal Soto sigue existiendo y es labor de la Municipalidad realizar restructuraciones y de hecho se están haciendo reuniones previas para reactivarlo. Menciona que ha participado en el Concejo de Seguridad Publica, que preside la Intendenta. Concejal Sr. Juan Catalán: Indica que la Seguridad Publica, no sólo debe enfocarse en evitar la delincuencia, sino que es un tema más amplio, que considera el buen estado de las calles y veredas, el tema de luminarias; y en ese sentido a su modo de ver el municipio está al debe con los vecinos. Sr. Pablo Rivas: Señala que la idea es hablar de seguridad Ciudadana, porque se pretende entregar tranquilidad a los vecinos, y en ese sentido el tema va más allá de lo que tiene que ver con el aumento de la dotación policial y las cámaras de vigilancia; y que debe considerar más bien un trabajo comunitario. Indica que el objetivo de esta oficina que él lidera, es generar un nuevo trato con los vecinos y que las soluciones pasen por un tema de participación ciudadana, para lo cual se están generando una serie de proyectos y actividades con las distintas unidades.
Sr. Alcalde: Da la palabra al director de Gestión Medio Ambiente y Servicios. Sr. Pablo Bulnes: Saluda a los asistentes y señala que es Bioquímico y que se encuentra a cargo de los servicios de luminarias, cementerio, áreas verdes, barrido de calles tanto de la Comuna como de los sectores rurales. Agradece la colaboración de su equipo de trabajo y su idea es lograr un trabajo en equipo junto a todas las unidades, el cual permita abordar todas las necesidades de la comunidad. Concejal Sr. Patricio Adio: Señala que los colectiveros le han comentado que el año pasado el tema de la falta de sal para las calles durante el invierno, fue un problema para ellos, por las escarchas durante el invierno. Sr. Pablo Bulnes: Indica que para este año, ya cuentan con una cantidad importante de sal acumulada para los meses de invierno. Concejal Sr. Florentino Vega: Agradece la disposición que han tenido los directores, y señala que ha tenido la oportunidad de salir a terreno con ellos. Sr. Alcalde: Ofrece la palabra a don Oscar Millalonco. Sr. Oscar Millalonco: Indica que lleva tres semanas en el cargo y está haciendo varios trabajos con los clubes deportivos, juntas vecinales, etc. Señala que la Corporación está a cargo de la administración del Gimnasio Fiscal, del centro de Esquí El Fraile y el Estadio Municipal; en los cuales se están abriendo espacios para efectos que la comunidad aproveche estas infraestructuras. Se están realizando gestiones con el IND, para ver el tema del Centro de Esquí, para trabajar sin dificultades en los meses de invierno; además se está trabajando en el proceso de planificación de las actividades que se realizaran durante el año.
23
8.-
Informes de Contrataciones y Adjudicaciones, según lo dispuesto en el Artículo 8° Inciso Séptimo de la Ley 18.695.
Sr. Juan Carmona: Señala que la información que se presenta a continuación, fue entregada al concejo, para su conocimiento y se deja constancia según la siguiente nómina: INFORME DE CONTRATACIONES Y Numero de Decreto 548 Fecha 12.02.2013 Referencia APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE DON CRISTIAN VIVANCO LEGUE, PARA REALIZAR PRESENTACIÓN ARTÍSTICA EL DÍA 01 DE FEBRERO DEL AÑO 2013, EN LA MEDIALUNA DEL SECTOR EL CLARO, POR UN MONTO DE $200.000. Numero de Decreto 549 Fecha 12.02.2013 Referencia AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DE DON JORGE SOZASOZA, PARA REALIZAR PRESENTACIÓN ARTÍSTICA EL DÍA 13 DE FEBRERO A LAS 19 HORAS EN LA PLAZA DE ARMAS DE COYHAIQUE, EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE VERANO 2013, POR UN MONTO DE $311.111. Numero de Decreto 557 Fecha 13.02.2013 Referencia APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE DON SEBASTIÁN BARRA AGUILAR, PARA REALIZAR PRESENTACIÓN ARTÍSTICA EL DÍA 02 DE FEBRERO DEL AÑO 2013, EN LA MEDIALUNA DEL SECTOR EL CLARO, POR UN MONTO DE $360.000. Numero de Decreto 558 Fecha 13.02.2013 Referencia APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE DOÑA CLAUDIA TORRES DELGADO, PARA REALIZAR PRESENTACIÓN ARTÍSTICA LOS DÍAS 31 DE ENERO Y 01 DE FEBRERO DEL AÑO 2013, EN LA MEDIALUNA DEL SECTOR EL CLARO, POR UN MONTO DE $ 200.000. Numero de Decreto 559 Fecha 13.02.2013 Referencia APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE DON JOHN RODRÍGUEZ OLAVARRÍA, PARA REALIZAR PRESENTACIÓN ARTÍSTICA EL DÍA 09 DE FEBRERO DEL AÑO 2013, EN LA SEDE COMUNITARIA ARROYO EL GATO, CON MOTIVO DE LOS PROGRAMAS DE VERANO 2013, POR UN MONTO DE $ 360.000. Numero de Decreto 568 Fecha 13.02.2013 Referencia APRUEBA MODIFICACIÓN DE CONTRATO DE DOÑA PAOLA BECERRA SEGUEL, QUIEN PRESTA SERVICIOS DE PSICÓLOGA EN LA OFICINA DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA COYHAIQUE; EN EL SENTIDO DE AGREGAR EL PÁRRAFO “DESDE EL 06 DE FEBRERO HASTA EL 30 DE ABRIL DE 2013 LA PROFESIONAL DESEMPEÑARA SUS FUNCIONES EN JORNADA COMPLETA” EN EL ARTICULO SEGUNDO Y LA FRASE “SIN PERJUICIO DE LO ANTERIOR, POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DURANTE EL MES DE FEBRERO Y ABRIL DE 2013, EL PRESTADOR DE SERVICIOS TENDRÁ DERECHO A PERCIBIR COMO HONORARIO LA SUMA DE $720.000 MENSUALES”. Numero de Decreto 569 Fecha 13.02.2013 Referencia APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE DON JORGE SOZASOZA, PARA REALIZAR PRESENTACIÓN ARTÍSTICA EL DÍA 13 DE FEBRERO DEL AÑO 2013, EN LA PLAZA DE ARMAS DE LA CIUDAD, CON MOTIVO DE LOS PROGRAMAS DE VERANO 2013, POR UN MONTO DE $ 280.000.
Numero de Decreto 578 Fecha 14.02.2013 Referencia AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DE DOÑA YESSICA VIDAL VILLEGAS, COMO ENCARGADA DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO HABITACIONAL, DURANTE LOS DÍAS 14 AL 28 DE ENERO DEL 2013, POR UN MONTO DE $ 350.000.Numero de Decreto 579 Fecha 14.02.2013 Referencia ADJUDÍQUESE LICITACIÓN PUBLICA ID Nº 2497-4L113 PARA EL “ARRIENDO DE EXCAVADORA ORUGA PC 200 O SIMILAR”, A DON LUIS PATRICIO ROA MUÑOZ, POR UN MONTO DE $678.300.Numero de Decreto 582 Fecha 14.02.2013 Referencia APRUEBA CONTRATO ENTRE LA MUNICIPALIDAD Y DOÑA CAROLINA OYARZO CABEZAS, PARA DESEMPEÑARSE COMO ASISTENTE SOCIAL MEDIA JORNADA, EN EL PROGRAMA DE LA OFICINA DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA COYHAIQUE, DESDE EL 07 DE FEBRERO HASTA NO MAS ALLÁ DEL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2013, POR UN MONTO DE $ 430.000.Numero de Decreto 597 Fecha 15.02.2013 Referencia AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DE DON MAURICIO SALDIVIA DIAZ, COMO ASESOR FAMILIAR DEL PROGRAMA PUENTE, POR UN MONTO DE $ 839.204.Numero de Decreto 620 Fecha 15.02.2013 Referencia AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DE DOÑA SANDRA CHAURA CASTRO, COMO ASESOR FAMILIAR DEL PROGRAMA PUENTE, POR UN MONTO DE $ 839.204.Numero de Decreto 641 Fecha 15.02.2013 Referencia AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DE DON JOHN RODRÍGUEZ OLAVARRÍA, PARA REALIZAR PRESENTACIÓN ARTÍSTICA EL DÍA 16 DE FEBRERO EN LA PLAZA DE ARMAS, EN EL MARCO DE LA SEMANA DEL PIONERO 2013, POR UN MONTO DE $ 400.000.Numero de Decreto 642 Fecha 15.02.2013 Referencia APRUEBA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE DON RAÚL FOITZICK CASTILLO, PARA LA INSTALACIÓN DE AMPLIFICACIÓN E ILUMINACIÓN DURANTE LA VELADA DE GALA DESTACADOS COYHAIQUINOS EL DÍA 15 DE FEBRERO A LAS 20 HORAS EN EL CINE MUNICIPAL Y EL DOMINGO 17 DE FEBRERO A LAS 15 HORAS EN LA MATEADA FAMILIAR EN LA PLAZA EL PIONERO, EN EL MARCO DE LA SEMANA DEL PIONERO 2013, POR UN MONTO DE $ 1.200.000.Numero de Decreto 643 Fecha 15.02.2013 Referencia AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DE DON JAIME ECCTORE DAGNINO MARTÍNEZ, COMO ABOGADO MEDIA JORNADA DEL CENTRO DE LA MUJER “RAYEN”, POR UN MONTO DE $412.800.Numero de Decreto 644 Fecha 15.02.2013 Referencia AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DE DOÑA MARÍA JOSE OTEIZA PASCUAL, COMO ASISTENTE SOCIAL DEL CENTRO DE LA MUJER “RAYEN”, POR UN MONTO DE $ 743.040.Numero de Decreto 645 Fecha 15.02.2013 Referencia AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DE DON IGNACIO AVALOS BOLDRINI, COMO PSICÓLOGO DEL CENTRO DE LA MUJER “RAYEN”, POR UN MONTO DE $ 841.080.Numero de Decreto 646 Fecha 15.02.2013 Referencia AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DE DON FRANCISCO CONTRERAS NUÑEZ, COMO ABOGADO MEDIA JORNADA DEL CENTRO DE LA MUJER “RAYEN”, POR UN MONTO DE $ 412.800.-
25 Numero de Decreto 647 Fecha 15.02.2013 Referencia AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DE DON JORGE MIRANDA HABERT, COMO AUXILIAR ESTAFETA DEL CENTRO DE LA MUJER “RAYEN”, POR UN MONTO DE $ 412.800.Numero de Decreto 648 Fecha 15.02.2013 Referencia AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DE DOÑA MONICA MIRANDA REYES, COMO COORDINADORA DEL CENTRO DE LA MUJER “RAYEN”, POR UN MONTO DE $ 928.800.Numero de Decreto 650 Fecha 15.02.2013 Referencia AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DE DON SYLVIA CASTRO GONZALEZ, COMO MONITORA SOCIAL DEL CENTRO DE LA MUJER “RAYEN”, POR UN MONTO DE $ 588.240.Numero de Decreto 653 Fecha 15.02.2013 Referencia AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DE DON NICASIO LUNA ARRATIA, PARA REALIZAR PRESENTACIÓN ARTÍSTICA EN LA VELADA DE GALA DESTACADOS COYHAIQUINOS EL DÍA 15 DE FEBRERO A LAS 20 HORAS EN EL CINE MUNICIPAL, EN EL MARCO DE LA SEMANA DEL PIONERO 2013, POR UN MONTO DE $1.033.333.Numero de Decreto 654 Fecha 15.02.2013 Referencia AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DE DOÑA PATRICIA REAL SILVA, PARA REALIZAR ANIMACIÓN DE LA VELADA DE GALA DESTACADOS COYHAIQUINOS EL DÍA 15 DE FEBRERO A LAS 20 HORAS EN EL CINE MUNICIPAL Y EL DOMINGO 17 DE FEBRERO A LAS 15 HORAS DURANTE LA MATEADA FAMILIAR EN LA PLAZA EL PIONERO, EN EL MARCO DE LA SEMANA DEL PIONERO 2013, POR UN MONTO DE $ 222.222. Numero de Decreto 655 Fecha 15.02.2013 Referencia AUTORIZA TRATO DIRECTO Y EFECTÚESE CONTRATACIÓN DE DON JOSE CHÁVEZ SALDIVIA, PARA REALIZAR PRESENTACIÓN ARTÍSTICA DEL GRUPO VOCES DE AYSÉN, LOS DÍAS 15, 16, 17 DE FEBRERO DEL 2013, EN EL MARCO DE LA SEMANA DEL PIONERO 2013, POR UN MONTO DE $ 3.333.333.-
9.- Sometimiento de Contratos y Convenios iguales o superiores a 500 UTM. No se presentaron.
10.- Modificación Presupuestaria (SECPLAC) Sra. Nelly Stange: Presenta el informe que se transcribe en forma íntegra en el siguiente acuerdo. ACUERDO NÚMERO CINCUENTA Y DOS: En Balmaceda, a 20 de Febrero de 2013, en la Sesión Ordinaria Nº 9, el Concejo Municipal acuerda aprobar la siguiente modificación presupuestaria, en los términos que se señalan:
Motivo 1: - SUPLEMENTA CUENTA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS COMUNITARIOS ÁREA CULTURA Y REALIZA AJUSTE PRESUPUESTARIO.
GASTOS 21
GASTOS EN PERSONAL 04 004 002
6
24
Prestaciones de Servicios Comunitarios (Cultura 2013)
12,250
TRANSFERENCIAS CORRIENTES 01 005
4
Otras Personas Jurídicas Privadas
006
4
Voluntariado
35
SALDO FINAL DE CAJA
16,230 16,230 12,250
Motivo 2:DISTRIBUYE PRESUPUESTO DEL PROGRAMA RECREACIONAL “EXPO PATAGONIA 2013”
27 SUB
ITEM
ASIG
SA
AG
MILES DE PESOS
DENOMINACIÓN INGRESOS
05
Aumenta
Disminuye
500
TRANSFERENCIAS CORRIENTES
01
999
De Otras Instituciones del Sector Privado GASTOS
500 500
GASTOS EN PERSONAL
21 04
004
002
1,575
Prestaciones de Servicios Comunitarios BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO
22 01
001
Para Personas
04
007
Materiales y Útiles de Aseo
012
Otros Materiales, Repuest. y Útiles Diversos
05
001
06 07
08
1,800 208
003
Mant. y Reparación Mobiliarios y Otros
535
001
Servicios de Publicidad
002
Servicios de Impresión
801
002
Servicios de Vigilancia
1,759
Mant. Alumbrado Público - Trabajos Extras.
1,500
007
Pasajes, Fletes y Bodegajes
7,800
011
Serv. Producción y Desarrollo de Eventos
7,800
Servicios Generales – Otros
4,000
999 09
90
Electricidad
004
001
445
002
999
1,045
001
Arriendo de Terrenos
340
005
Arriendo de Máquinas y Equipos
576
24
TRANSFERENCIAS CORRIENTES
01
008
244
Premios y Otros
26 01
Devoluciones
200
Se ha tenido presente las siguientes notas indicativas: Motivo 1 Respecto del suplemento que se realiza a la cuenta 215.21.04.004.002 al Área de Gestión Cultural responde a incorporar al presupuesto recursos no provisionados en la formulación del Presupuesto 2013 respecto del contrato de la Srta. Nadia Quezada, quien presta servicios al municipio desde el año 2012 y durante el presente año tiene a su cargo el Área Cultural que maneja la Municipalidad desde el apoyo comunicacional y producción y desarrollo de actividades. Estos fondos son provisionados desde el Saldo Inicial de Caja. En cuanto al ajuste presupuestario que se menciona, este tiene que ver con cambiar la imputación presupuestaria que involucra las trasferencias comprometidas al Cuerpo de Bomberos. Lo anterior responde a dar cumplimento a la Normativa Vigente, la cual establece que dichas transferencias son una excepción y deben ser con cargo la cuenta 215.24.01.006 Voluntariado. Motivo 2 Se presenta distribución final del presupuesto asignado a la Expo Patagonia 2013 en los gastos efectivos que se realizan. El programa Presupuestario Expo Patagonia 2013 presentaba una serie de actividades y por ende gastos asimilados a dichas actividades que de cierta forma no respondía ni al diseño, ni a las necesidades de cómo estaba planteada para el presente año. Dado lo anterior se presupuestaron los gastos vinculados al diseño 2013 y en esta modificación se suplementan las cuentas en que se requiere inyección de recursos y se sustentan disminuyendo en aquellos ítems donde no se registrarán gastos. Por otra parte se suplementa el Presupuesto asignado a Expo Patagonia en $500.000.- por concepto de aporte proveniente del Banco Santander como auspicio a la actividad.-
El acuerdo es aprobado con el voto favorable del Sr. Alcalde y de los Sres. concejales, a saber: Concejal Sr. Juan Catalán Jara, Srta. Aracely Leuquén Uribe, Sr. Florentino Vega Seguel, Sr. Patricio Adio Ojeda, y, Sr. Joaquín Soto Mansilla. No se encontraba en la sala al momento de la votación, la Concejala Srta. Verónica Figueroa.
29
11.- Informe DOM sobre planificación y medios para apoyo a mejoramiento de caminos de sectores rurales. Sra. Maura Maldonado: (Directora de Obras Municipales) Saluda a los concejales y vecinos de la localidad de Balmaceda. Indica que el tema del mejoramiento de los caminos, se enmarca dentro de un programa que viene desde el año 2008, a raíz de la adquisición de maquinaria por parte del municipio; este programa se basa en una ayuda mutua que considera el aporte de maquinaria por parte de la municipalidad y el árido por parte de los vecinos del sector. Señala que los principales requisitos de este programa es que el camino debe ser de carácter vecinal, acceso con destino habitacional y que el camino no esté enrolado. Indica que la maquinaria está saliendo del proceso de mantención y se encuentra ahora en terreno. El año pasado la maquinaria apoyo a otras unidades municipales y actualmente se está retomando el calendario habitual de actividades. El trabajo que se realiza consiste sólo en mantención de caminos y no apertura de caminos dado que para esos trabajos se requieren otros elementos técnicos. Da a conocer el siguiente informe con los trabajos contemplados para el año 2013 y la carta Gantt con las actividades, que consideran una holgura durante los meses de Julio y Agosto, principalmente porque la maquinaria sale a los sectores rurales más alejados. Señala que todos estos plazos son tentativos, ya que depende de la condición climática y de lo que efectivamente se va a intervenir.
INFORME 01/2013 COYHAIQUE: 20/02/2013 DE A
: :
DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES SR. ALCALDE. ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
Punto Nº 10, Informe DOM sobre planificación y medios para apoyo a mejoramiento de caminos de sectores rurales, Sesión de Concejo Ord. nº 09/20.02.2013. 1. • • •
• • • • • •
CALENDARIO VIAL 2013: 1.1.- CERRO ROSADO 1º Perfilado de camino interior, recarga Pétrea de este y ensanchamiento. Aprox. 4 km. Con aporte en áridos y petróleo, se considera 20 días hábiles de trabajo. 2º camino del sector, mejoramiento de camino mallinoso con presencia de embaralado, se consideran alcantarillas, se contempla 15 días hábiles. 1.2.- SECTOR EL RICHARD 1 Perfilado de camino interior, recarga Pétrea de este y ensanchamiento. Aprox. 1.2 km. Se comprometen donaciones en petróleo y áridos. Se consideran 15 días hábiles aprox. 1.3.- PANGUILEMU SECTOR MIRADOR Recarga de camino denominado la Lomita. Aprox. 1.2 km. Aportes en áridos, petróleo se comprometió el año 2012, la donación de este por parte del municipio, solo existiendo aportes para 200 mts. Se consideran 15 días hábiles los cuales pueden variar por la lejanía del pozo de lastre.
• • • • • • • • • • • • •
1.5.- SECTOR CERRO LA VIRGEN “EL PELUO” Recarga de material y perfilado de camino, vecinal a un costado de cancha de Futbol del Sector. Se considera aporte en áridos, petróleo y una alcantarilla menor. Camino de 1.3 km aprox. Se considera 10 días hábiles. 1.6.- LAGO ATRAVESADO 1º Recarga de pasajes de la Localidad. Se consideran aportes en ripio, por parte de la junta de vecinos. Se consideran 8 días hábiles. 2º se contempla el ripiado de camino vecinal a 10 km camino Lago Atravesado, de 1 km aprox. Se aportaran material pétreo y petróleo. Se consideran 10 días hábiles.
• •
1.7.- LAGO POLLUX, CALLEJÓN MARIAO Recarga de camino interior, segunda etapa de trabajo realizado. Aprox. 1.8 km Se consideran aportes en áridos y petróleo. Se estima un tiempo de 25 días hábiles por la lejanía del pozo de material pétreo 1.8.- LAGO POLLUX, CALLEJÓN OLAVARRÍA Perfilado de camino interior, recarga Pétrea de este y ensanchamiento. Aprox. 1 km Se consideran aportes en áridos y petróleo. Se contempla un tiempo de 15 días hábiles.
• • • •
1.9.ENSENADA VALLE SIMPSON, CAMINO DENOMINADO PANTANALLI Recarga de camino mejorado el año 2011. Se contempla apoyo en época invernal debido a lo cercano de este camino. Se contemplan aportes en petróleo y áridos. Se consideran 15 días hábiles.
• • • •
2.-
SOLICITUDES PARA EL AÑO 2014 INGRESADAS A LA FECHA: 1. 2. 3. 4. 5. 6.
3.• • • •
4.-
1.4.- NACIMIENTO RIO SIMPSON, EL BLANCO Perfilado de camino interior, recarga Pétrea de este y ensanchamiento. Aprox. 5 km. Se consideran aportes en áridos y petróleo. Se contempla un plazo no menor a 30 días hábiles.
Villa Frei callejón de 600 mts. Recarga camino sector Catedral 4 km aprox. Camino al Gato / Ñirehuao, parcelas lote 70, cercano al sector Rio Norte aprox. 15 km. Callejón Cifuentes en cerro Galera, 4 km aprox. Recarga callejón Alto Baguales. Sector el Richard 2, aprox. 4 km. REQUISITOS MÍNIMOS: Camino de carácter vecinal, de acceso habitacional. No estar enrolado. Contar con aportes en áridos, a lo menos un lugar de extracción y Petróleo. Se deberá evaluar en terreno su real Magnitud, ya que la maquinaria al ser del tipo Neumática (ruedas, no orugas) está limitada para algunos caminos (blandos). Se adjunta Carta Gantt. Es cuanto puedo informar, sin otro particular saluda atentamente a usted. MAURA MALDONADO MARQUEZ Constructor Civil Directora de Obras Municipales
31
Concejal Sr. Florentino Vega: Señala que el día 30 de diciembre del año 2010, mediante una carta el dirigente Germán Quiroz, solicitó se trabaje en el camino del sector Cerro Negro con Lago Barroso. Lo menciona ya que no ve que ese camino este considerado en el informe. Sra. Maura Maldonado: Comenta que efectivamente el camino que menciona el concejal Adio no está considerado. Sr. Cristian Bórquez: (Técnico en Construcción) Explica que en relación al camino del sector Cerro Negro, no tiene conocimiento de la carta. Menciona que lo ideal sería, volver a ingresar el documento para que se revise el tema. Señala que ese es un camino interior perteneciente al señor Quiroz. Explica que en el proceso de solicitudes se debe tener presente que hay costos asociados que son altos, por lo que se hace toda una evaluación antes de intervenir; y además se debe tener claro que no se intervienen caminos que están dentro de predios particulares. Sr. Alcalde: Solicita que se ingrese nuevamente la carta y de esa manera se siga el conducto regular. Concejal Sr. Juan Catalán: Consulta si cada una de las maquinarias, tiene contratado su propio conductor. Sra. Maura Maldonado: Indica que sí, ya que en el año 2008 cuando se adquirieron estas maquinarias se contrató un conductor para cada uno de estos vehículos.
Concejal Sr. Joaquín Soto: Comenta que como se ha señalado, siempre la demanda va a ser mayor a la oferta. Por lo que las solicitudes naturalmente requerirán de una evaluación, estima que esta evaluación medirá el nivel social, cuántas familias se van a beneficiar y también los elementos económicos asociados, es decir, una evaluación ganadera, forestal y agrícola. Señala en relación al tema de las alcantarillas, que cuando es necesario colocarlas se la deben conseguir los propios vecinos, ya que como municipio no se dispone de ese material. Concejal Sr. Florentino Vega: Señala que le han consultado vía telefónica, por la mantención del camino de los vecinos del sector Los Chochos, quienes no pueden bajar por el mal estado del camino. Además consulta por el camino hacia el sector de Tejas Verdes. Sra. Maura Maldonado: Indica que se debe entregar e ingresar solicitud, ya que el municipio realiza mejoramiento y perfilado de caminos; sin embargo la maquinaria estará en el sector rural hasta el mes de Mayo. En relación al camino hacia Tejas Verdes, éste está enrolado por lo que corresponde a Vialidad, realizar las mantenciones. Concejal Sr. Patricio Adio: Señala que hace dos días estuvo en el Balneario de los Chochos y el camino está ripiado. Sr. Cristian Bórquez: Indica que ese mejoramiento, lo hizo la municipalidad y se hizo en el contexto del Programa de lo No Pavimentado en la ciudad, que lleva adelante la Dirección de Obras Municipales y que se realiza cuando se tiene maquinaria disponible. Concejal Sr. Juan Catalán: Señala que hay empresas constructoras que trabajan en Coyhaique y que tienen maquinaria; a las que quizá se les puede solicitar colaboración en caso de presentarse alguna emergencia. Sra. Maura Maldonado: Comenta que estas empresas siempre están dispuestas a colaborar, pero cobran un costo alto por el servicio.
33
12.- Análisis de Ordenanza Tenencia Responsable de Mascotas. Sr. Waldemar Sanhueza: Abogado Saluda a los presentes e indica que en el concejo anterior se sometió la ordenanza y se generaron algunas observaciones, dicho texto se aprobó según acuerdo Nº 786 de fecha 21 de noviembre del año 2012; sin embargo debido a que este acuerdo no se promulgo se somete ante el concejo. Señala que al momento de revisar el texto, se encontraron algunas observaciones de carácter jurídico y presupuestario, las cuales se informaron al Alcalde y por ello indica que tiene al menos las siguientes observaciones: a) El municipio asume de manera directa obligaciones que legalmente son competencia de la Autoridad Sanitaria (Seremi de Salud), en especial la erradicación de perros de la vía pública, a través de la esterilización. La dirección jurídica estima pertinente acotar el marco de acción del municipio y dejar en claro que se trata de una colaboración a la función de la Autoridad Sanitaria, tal como lo ha establecido la Contraloría (Dictamen N° 69.752). b) Se establece la redacción de un reglamento que comenzaría a regir conjuntamente con la ordenanza, situación que la Dirección desconoce el estado de avance o si realmente existe dicho reglamento. c) El tratamiento que se le otorga al tema no se encuentra en concordancia con toda la legislación que regula la materia, en especial, la Ley de Protección Animal N° 20.380 y los innumerables dictámenes de la Contraloría. Al respecto es preciso, determinar el campo de acción del municipio; las opciones de establecer mayores cargas para los ciudadanos (como la presunción de dominio); el tema de qué hacer con los animales que se encuentran en la vía pública, donde se dejan en custodia, quien asume su custodia y alimentación. d) Se crea un sistema de registro a cargo de la Dirección de Gestión y Ambiente. Si bien puede aparecer como novedoso, el tema se entrampa en lo referido a la capacidad humana y de infraestructura para desarrollarla. e) Si bien el tema del registro se deja a cargo de la unidad Gestión y Ambiente, no se clarifica el rol en materia de fiscalización. Esto por cuanto no tendría objeto contar con una ordenanza que no pueda llevarse a efecto por falta de equipo adecuado, tanto humano como material. Por tal motivo se deja condicionada su entrada en vigencia hasta que se cuente con financiamiento. f) Las actuales conversaciones con la Seremi de Salud permiten implementar el sistema de registro, para lo cual el municipio aportaría con el profesional a cargo del programa y la Seremi con todos los insumos (Chips, software, módulo de atención, esterilizaciones, folletería para educación, etc). Sr. Pablo Bulnes: Indica que existe una mesa de trabajo, compuesta por la Seremi de Salud, la municipalidad, REYPA y otras entidades; con las cuales se ha trabajado para generar medidas que permitan resolver el problema. Se ha evaluado el tema de la instalación de Chips subcutáneo. Comenta que la Seremi de Salud se comprometió a aportar con las herramientas computacionales y bases de datos, para que la municipalidad se haga cargo de llevar el registro de mascotas a través de tal sistema. Señala que con el Servicio de Salud se trabaja además en conjunto en lo que es capacitación y fiscalización de la Ordenanza. Considera que se ha trabajado intensamente y nota la buena disposición de todas las partes para trabajar en el tema.
Sr. Waldemar Sanhueza: Acota que a la ordenanza se le hizo una modificación en el artículo 1º transitorios, que señala que entrará en vigencia a contar de su publicación en un diario de circulación local, pero según conversaciones se optó para que la ordenanza sea publicada en la página web del municipio, lo que tiene el mismo valor en términos de formalidad de publicación. Señala que la ordenanza, no es la solución al problema de los perros vagos, es sólo un sistema que permite regular la tenencia de mascotas. Concejal Sr. Juan Catalán: Indica que le preocupa la denominación de perros vagos, en realidad se trata de perros abandonados. Señala que se debe atacar el tema de la alta población de canes y en ese sentido una de las opciones más efectivas es la de la esterilización. Considera que se debería limitar la cantidad de perros que una persona pueda tener. Señala que se debería adoptar una posición más estricta, ya que a veces hay gente que tiene excesiva cantidad de perros. Hay lugares muy pequeños en los que no se puede tener tanto animal. Le parece que la ordenanza no puede ser tan contemplativa, porque debería ser la misma comunidad quien tenga conciencia de lo que significa cuidar a un animal. Consulta si el municipio está preparando para fiscalizar el proceso que implica la implementación de la ordenanza, o sólo se trata de un saludo a los medios de comunicación. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Señala que hace falta la presencia de otros servicios involucrados en el tema, considera que se debe contar con la participación de la comunidad y de quienes fiscalizan el tema. Indica que le quedan dudas respecto de la puesta en marcha y sería bueno que exista una mayor agilidad en ese punto, ya que la comunidad espera que se dé una pronta solución al problema. Comenta que el sentido de esta ordenanza es la implementación del chip subcutáneo, por lo que se debe tener presente en la aplicación; es lógico que el costo económico será alto, pero el beneficio social que tiene para la gente tener una mejor calidad de vida, especialmente para el sector rural, es mucho mayor. Considera que el pronunciamiento sobre este texto, no se puede hacer mientras no se tengan las opiniones de todos los involucrados. Sr. Waldemar Sanhueza: Indica que la Seremi de Salud estaba invitada, pero no se sabe porqué no asistieron a la sesión. Señala que es la Ley Orgánica quien rige al municipio en el sentido de la implementación de la ordenanza y en el establecimiento de sanciones o multas, que tienen como límite 5 UTM. Respecto de poner límite a la cantidad de animales por persona, es algo que la Constitución determinó y no es facultad de la municipalidad. Lo que sí se puede establecer es la condición en la cual habita la mascota.
35 Concejal Sr. Joaquín Soto: Indica que esta ordenanza está aprobada, pero este concejo puede modificar los aspectos que le parezcan relevantes, que es lo que se está haciendo; ya que se encontraron algunos detalles. Señala que esta ordenanza no norma la tenencia responsable, en ningún momento está exclusivamente enfocada a controlar la sobrepoblación canina, que a estas alturas es un problema de todo Chile. Indica que se estableció una mesa de trabajo, desde hace años, constituida por la Seremi de Salud, Colegio Médico Veterinario, Servicio Agrícola y Ganadero, Carabineros, Ejército, Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente, Reypa y Patas, estos últimos dos organismos no gubernamental, que buscan mitigar el tema de la sobrepoblación canina. Indica que el fin de semana habrá un proceso de esterilización, que considera alrededor de 130 perros; lo que a su juicio si se hiciera a nivel masivo, controlaría la sobrepoblación. Comenta que en Coyhaique, ya hay chip que están puestos en algunos perros que se han operado en algunas clínicas veterinarias. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Indica que el reglamento no sólo consideraba la tipología de las mascotas, sino que todo el proceso de implementación. El punto iba más allá de lo reglamentario. Señala que le queda la duda acerca de la presunción de cómo se definiría a alguien que alimenta a un animal que tiene implementado el chip, pero que no es el propietario. Reitera que le parece importante tener a los organismos involucrados, ya que este punto va más allá de un tema técnico. Sr. Waldemar Sanhueza: Explica que hay diferencia entre el dominio de un animal, que considera la responsabilidad como propietario y el mero acto de alimentar a un animal que se rige fundamentalmente por la voluntad o cercanía a los animales. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Solicita revisar el tema de la convocatoria para la primera semana de marzo, en la cual se pueda tratar el tema con los organismos involucrados; y el municipio debe ser el encargado de realizar las invitaciones. Concejala Srta. Verónica Figueroa: Señala que no se debe olvidar que la ordenanza, no soluciona el tema de los perros en abandono, lo que está claro, pero se debe tener presente que la idea es hacer una acción que tenga resultados para los vecinos. Sobre los M$2.500 de salud para los temas educativos, consulta si se estría destinando también parte de los recursos a educación, para tratar el tema de la tenencia responsable o en hidatidosis. Sr. Waldemar Sanhueza: Comenta que si están considerados, y señala que además de los recursos entregados por la Seremi de Salud, están los recursos que se consideraron en el PADEM 2013, destinados a la educación en tenencia responsable en el marco del programa del control de la hidatidosis. Sr. Alcalde: Señala que los directivos de FUNDA, estarían dispuestos a colaborar en la puesta en marcha de la ordenanza, mediante algún tipo de convenio.
Concejal Sr. Joaquín Soto: Indica que el tema del control de la sobrepoblación canina, es una cuestión de seguridad pública, por lo que se deberían buscar los recursos para ir en apoyo de esta institución. Consulta si jurídicamente se puede obligar a que los dueños pongan el chip a sus mascotas. Sr. Waldemar Sanhueza: Plantea que como el tema de los perros abandonados es un tema de seguridad pública, eventualmente se podría hacer. Concejal Sr. Patricio Adio: Señala que en honor al tiempo, este tema se debería plantear y discutir en una sesión extraordinaria, considerando la intervención de los vecinos afectados y de las instituciones involucradas. Sr. Pablo Rivas: Señala que el F.N.D.R. o el 2% de seguridad pública, financia temas de prevención situacional, pero no podría financiar esta iniciativa. Plantea la posibilidad de trabajar con el SAG y con la Seremi de Agricultura, e incluso con el Ministerio del Interior, para conseguir el financiamiento de activos fijos. Sr. Alcalde: Propone que se haga una sesión extraordinaria después del día 6 de marzo, para analizar con mayor profundidad el tema. Concejales: Acogen la moción planteada por el Sr. Alcalde.
37
13.- Sometimiento de transferencia a diversas entidades: 13.1. Sometimiento de transferencia a entidades consideradas en el presupuesto 2013. Sr. Rodrigo Triviño: Señala que el presupuesto 2013, contempló montos para las siguientes entidades jurídicas privadas: Bomberos, Centro de Rehabilitación del Club de Leones, Corporación del Deporte, Corporación Cultural, Escuela de Guías de la Patagonia, Hogar de Cristo, Obra Don Guanella y SERPAJ. Indica que sin perjuicio de la aprobación de estos recursos, estos se irán transfiriendo a medida que las entidades hagan sus presentaciones acerca del destino que tendrán estos recursos. Señala que la Obra Don Guanella, considera en el presupuesto un monto de $3.000.000, sin embargo debido a la labor que cumplen y a que el año anterior se les entregó un monto de M$9.000, se revisó el tema y se acordó entregar el mismo monto para este año.
Sr. Alcalde: Señala que conversó con don Enrique Castillo, y se acordó la transferencia por el monto mencionado por el director de DIDECO, además de acordar que éste será el único monto que se entregará a la entidad durante el año 2013 Sr. Ricardo González: Señala que en el presupuesto 2013, se dejó estipulado en el anexo Nº 11, las eventuales transferencias a las entidades mencionadas por el director. En el presupuesto se aprobó el monto total de la transferencia pero no se determinó el objeto para lo cual serán destinados dichos recursos. Se debe tener claridad de cuál será el destino de esos fondos. Concejala Srta. Aracely Leuquén: Indica que la idea es que cada organización debe estar presente en la sesión al momento de someter su transferencia, principalmente por la importancia que tienen estos temas para la comunidad.
Sr. Ricardo González: Señala que la idea es programar las transferencias de acuerdo a la disponibilidad financiera que tenga el municipio.
Concejal Sr. Joaquín Soto: Indica que en el año 2004, el alcalde Sandoval, tenía la tesis que estando aprobado el presupuesto, la transferencia automáticamente se aprobaba. Señala que según consultas a la Contraloría, se definió que aunque el presupuesto consideraba la transferencia, ésta debía ser sometida ante el concejo oportunamente.
Luego de conocidos los antecedentes y debatido el punto se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO CINCUENTA Y SEIS: En Balmaceda, a 20 de Febrero de 2013, en la Sesión Ordinaria Nº 9, el Concejo Municipal acuerda aprobar transferencias por los montos que se indican a las instituciones individualizadas según el siguiente detalle. Se tiene presente que los montos fueron considerados en el anexo de justificación Nº 11 del Presupuesto Municipal 2013, aprobado según acuerdo de concejo Nº 7 de fecha 14 de diciembre del año 2012. Hogar de Cristo
M$
2.000
Cuerpo de Bomberos
M$ 16.000
Obra Don Guanella
M$
9.000
SERPAJ (Ex COANIL)
M$
2.000
Corporación del deporte
M$ 25.000
Corporación Cultural
M$ 100.000
Corp. Rehab. Club de Leones
M$
2.000
Escuela Guías Patag. (Desafío Aysén)
M$
3.000
Cuerpo Bomberos
M$
230
Corp. Rehab. Club de Leones
M$
100
Otras
M$
1.000
La transferencia a estas instituciones será cargada a la cuenta “Otras Personas Jurídicas Privadas, Nº 215 24 01 005”, excepto la transferencia al Cuerpo de Bomberos, la cual será cargada a la cuenta “Voluntariado, Nº 215 24 01 006”. Se hace presente que la transferencia a la entidad Obra Don Guanella, contempló en el presupuesto un monto de M$ 3.000.-, por lo cual el concejo municipal considerará la modificación presupuestaria correspondiente. Se acuerda además que las entidades colaboradoras de la gestión municipal, expongan ante el concejo en el más breve plazo, sus planes y actividades para el presente año. Al acuerdo concurre el Concejo Pleno
39
13.2. Sometimiento de transferencias a Organizaciones regidas por la Ley 19.418: Sr. Rodrigo Triviño: Plantea que hay tres organizaciones comunitarias, que presentaron sus anteproyectos o cartas de solicitud y solicitan apoyo económico por parte del municipio. Señala que los antecedentes fueron puestos en conocimiento del Concejo en su momento.
13.2.1-
Transferencia Junta de Vecinos Valle Simpson:
Sr. Rodrigo Triviño: Indica que se plantea el aporte a la junta de vecinos de la localidad de Valle Simpson por un monto de $600.000, considerando la importancia del evento y para nivelar el aporte que hizo la comunidad.
ACUERDO NÚMERO CINCUENTA Y CUATRO: En Balmaceda, a 20 de Febrero de 2013, en la Sesión Ordinaria Nº 9, el Concejo Municipal acuerda: Transferir a la Junta de Vecinos Nº 16 de Valle Simpson, un monto de $600.000.- ya que la organización realizará un festival campero en la localidad de Valle Simpson, los días 2 y 3 de marzo del presente año, por lo que necesita dichos recursos para gastos operativos como son materiales para cierre del recinto donde se desarrollará la actividad y difusión del encuentro. Los recursos aprobados serán cargados a la cuenta “Organizaciones Comunitarias Nº 215 24 01 004”. Se ha verificado que la entidad goza de personalidad jurídica, según acta de inscripción N° 28, a fojas 29, de fecha 25 de Abril de 1994 de la Secretaría Municipal, su R.U.T. lleva el número 71.492.100-2. La entidad tiene su directiva vigente, siendo su presidente y representante legal, el señor Guillermo Soto Soto, R.U.T. 4.578.862-8. Se ha verificado además que la organización está inscrita en el: “Registro de Colaboradores del Estado y Municipalidades” como persona jurídica receptoras de fondos públicos, según certificado que se ha tenido a la vista, cumpliendo con el artículo 6° de la ley 19.862.Al acuerdo concurre el Concejo Pleno.
13.2.2-
Transferencia Club Deportivo Viento Sur de Balmaceda:
Sr. Rodrigo Triviño: Señala que si bien el club deportivo, no presentó anteproyecto, se considera la importancia que tiene para el club, la adquisición de una motobomba para regar la cancha de deportes. Además el club presenta las cotizaciones de los materiales. Indica que estos recursos en el caso de ser aprobados, quedan sujetos a la entrega previa del anteproyecto. Sr. Alcalde: Señala que para tratar este tema sin la entrega del anteproyecto, se consideró la asistencia del concejo a esta localidad y la importancia de la motobomba para la organización. Sr. Joaquín Soto: Indica que la Sra. Clara Velásquez, le manifestó que la adquisición de la motobomba además irá en apoyo de la mantención de las áreas verdes de la cancha. ACUERDO NÚMERO CINCUENTA Y TRES: En Balmaceda, a 20 de Febrero de 2013, en la Sesión Ordinaria Nº 9, el Concejo Municipal acuerda: Transferir al Club Deportivo Viento Sur de Balmaceda, un monto de $ 200.000.- para la adquisición de una motobomba que permita realizar el riego de la cancha de futbol y de los árboles de la misma. Los recursos aprobados serán cargados a la cuenta “Organizaciones Comunitarias Nº 215 24 01 004”. Se ha verificado que la entidad goza de personalidad jurídica, según registro N° 1100361-3, de fecha 02 de Noviembre de 2009 del Registro Nacional de Organizaciones Deportivas, su R.U.T. lleva el número 65.018.391-6. La entidad tiene su directiva regularizada, siendo su presidente y representante legal, la señora Clara Velásquez Coñoecar, R.U.T. 10.645.815-4. Se ha verificado además que la organización está inscrita en el: “Registro de Colaboradores del Estado y Municipalidades” como persona jurídica receptoras de fondos públicos, según certificado que se ha tenido a la vista, cumpliendo con el artículo 6° de la ley 19.862.Al acuerdo concurre el Concejo Pleno.
41
13.2.3.
Agrupación de Entrenadores, Técnicos y Monitores de Basquetbol de Coyhaique:
Sr. Rodrigo Triviño: Señala que este es un punto aclaratorio del acuerdo que se adoptó en la sesión del 29 de enero. Sr. Juan Carmona: Indica que en dicha sesión se aprobó un monto de 20 UTM para la Agrupación de Basquetbol Patagonia Coyhaique, sin embargo el concejo condicionó la transferencia a la presentación del proyecto. El proyecto señalado ingresó a nombre de la Agrupación de Entrenadores, Técnicos y Monitores de Basquetbol de Coyhaique, por lo que el sometimiento considerará el cambio de nombre de la agrupación a la cual se le transfieren los recursos. Sr. Joaquín Soto: Señala que el tema considera un cambio de la personalidad jurídica a la cual se le hace el aporte, por lo que cree que eso amerita un pronunciamiento de un nuevo acuerdo. Sr. Ricardo Gonzalez: Comenta que lo que se puede hacer es adoptar nuevamente el acuerdo. Sr. Alcalde: Señores concejales una vez debatido el punto se alcanza el siguiente: ACUERDO NÚMERO CINCUENTA Y CINCO: En Balmaceda, a 20 de Febrero de 2013, en la Sesión Ordinaria Nº 9, el Concejo Municipal acuerda: Transferir a la Agrupación de Entrenadores, Técnicos y Monitores de Basquetbol de Coyhaique, un monto de 20 UTM a objeto de comprar pasajes aéreos para participar en el Nacional de Basquetbol Federado en la categoría U15, a realizarse en la ciudad de Osorno en el mes de febrero. Los recursos aprobados serán cargados a la cuenta “Organizaciones Comunitarias Nº 215 24 01 004”. Se ha verificado que la entidad goza de personalidad jurídica, según acta de inscripción N° 1332, a fojas 37, de fecha 07 de septiembre de 2010 de la Secretaría Municipal, su R.U.T. lleva el número 65.030.716-K. La entidad tiene su directiva vigente, siendo su presidente y representante legal, el señor Máximo Villegas Mera, R.U.T. 7.799.607-9. Se ha verificado además que la organización está inscrita en el: “Registro de Colaboradores del Estado y Municipalidades” como persona jurídica receptoras de fondos públicos, según certificado que se ha tenido a la vista, cumpliendo con el artículo 6° de la ley 19.862.Se deja constancia que con el presente acuerdo se revoca el acuerdo Nº 35 de fecha 29 de enero del año 2013. Al acuerdo concurre el Concejo Pleno.
14.-
Programa Recuperación de Barrios año 2013:(Punto Agregado)
Sr. Alcalde: Solicita autorización al concejo para incorporar el punto en la tabla, lo cual se otorga. Señala que para el concurso Quiero Mi Barrio, el municipio consideró a la población Pedro Aguirre cerda, tendiendo presente la cantidad de vecinos del sector y por ser una población en donde hace mucho tiempo no se hacen intervenciones con inversiones públicas de consideración. Señala que estos vecinos ya tienen un proyecto presentado, que es por alrededor de M$5.000.Da la palabra al Sr. Julio Villarroel, director de la SECPLAC.
Sr. Julio Villarroel: Respecto del punto presenta el siguiente informe: En relación al nuevo llamado a concurso que realiza el MINVU para postular al Programa Recuperación de Barrios año 2013, se informa lo siguiente: 1.
2.
La modalidad de concurso este año está abierta para todas las regiones del país, donde en la región de Aysén sólo están convocadas a participar las ciudades de Coyhaique y Aysén, teniendo cupo para dos nuevos Barrios para la región. De igual manera que la versión anterior, el Barrio debe constituirse por un máximo de 500 viviendas y debe situarse dentro del área prioritaria para Coyhaique, esto es dentro de los siguiente límites:
43
3.
4.
Los recursos con los cuales trabajará esta versión se componen de: a. Aporte MINVU: 50UF x Vivienda 50 x 500 = 25.000UF = M$570.000.b. Aporte Municipal: 5UF x Vivienda 2.500UF = M$ 57.000.-
5
c.
0,5x500
Aporte de Vecinos: 0,5UF x Vivienda 250UF = M$ 5.700.-
x
500
=
=
El análisis del equipo técnico municipal sobre el área prioritaria y del sector que presenta las condiciones más favorables para realizar la postulación, es el correspondiente al sector de la Unidad Vecinal N°10: Pedro Aguirre Cerda, la cual se compone de un total de 750 viviendas. Esto, obliga a reducir el polígono de intervención al perímetro conformado por las siguientes calles: Fco. Bilbao, proy. Los Pilcheros, Ciriaco Alvarez, Simpson y Victoria. Lo muestra la siguiente figura:
5.
Para ello, es necesario contar con el compromiso municipal para los diversos requerimientos que trae esta nueva versión del programa, entre ellos: -
-
-
Comprometer un aporte Municipal consistente en 5 UF por cada vivienda que compone el nuevo Barrio, siendo como límite las 500 viviendas. Esto se traduce en un monto de 2500UF, es decir aproximadamente M$ 58.000.Comprometer la implementación del Programa, donde la municipalidad se compromete a habilitar oficina de Barrios, contratar 2 profesionales del ámbito social y urbano, designar una contraparte técnica e integrar la Mesa Técnica Comunal. Comprometer la priorización en la ejecución de la Obra de Confianza, durante la Fase I del Programa. Comprometer la futura mantención de las obras.
Cabe indicar que los aportes de Vecinos y el municipal, podrán ser a través de otras fuentes de financiamiento designadas u otorgadas a cada entidad. Por Ej: Aporte municipal: proyecto FRIL a formular y financiar durante el año 2013. Aporte de Vecinos: proyecto adjudicado a alguna de las organizaciones del Barrio. Sr. Alcalde: Señala que el día de ayer 19 de febrero, tuvo una reunión con la junta de vecinos Pedro Aguirre Cerda, y los vecinos le manifestaron su agradecimiento hacia al municipio, por considerarlos para concursar por la adjudicación del proyecto.
45 Srta. Verónica Figueroa: Consulta como se desglosa el aporte tanto del municipio como de los vecinos. Sr. Julio Villarroel: Señala que el municipio debe tener un aporte que corresponde a M$57.000, y la población debe generar un aporte como vecinos, que lo tienen cubierto por un proyecto de M$5.000 aproximadamente. Señala que estos proyectos son a nivel país, y la fecha en que se tendrá claridad de si se aprobaron o no los recursos, es la primera quincena de Abril. Sres. concejales, una vez evaluado el punto se llega al siguiente: ACUERDO NÚMERO CINCUENTA Y SIETE: En Balmaceda, a 20 de Febrero de 2013, en la Sesión Ordinaria Nº 9, el Concejo Municipal acuerda comprometer los siguientes requerimientos del nuevo llamado a concurso del MINVU para postular al Programa Recuperación de Barrios año 2013. Un aporte Municipal consistente en 5 UF por cada vivienda que compone el nuevo Barrio, perteneciente a la JJ. VV. Pedro Aguirre Cerda, el que se traducirá en una obra física dentro del mismo. La implementación del Programa, habilitando una oficina de Barrios, contratar 2 profesionales del ámbito social y urbano, designar una contraparte técnica e integrar la Mesa Técnica Comunal. La priorización en la ejecución de la Obra de Confianza, durante la Fase I del Programa. La futura mantención de las obras. Cabe mencionar que los aportes del Municipio serán a través de la formulación y financiamiento de proyectos FRIL año 2013. Al acuerdo concurre el Concejo Pleno.
15.- Sometimiento de propuesta para nominación de bienes nacionales de uso público. Sr. Alcalde: Señala que este punto se presenta a raíz de la carta que presentó el concejal Sr. Florentino Vega, en la sesión anterior. Manifiesta que se ha hecho el análisis de la presentación, y se definió que la ley estipula claramente cuáles son las atribuciones del concejo y como se debe llevar adelante el tema; por lo tanto el concejo no puede someter una situación distinta a como está legalmente establecida. Agradece la moción del concejal. Concejal Sr. Florentino Vega: Señala que en conversaciones con el Asesor Jurídico, le quedo la claridad de que el tema no lo puede definir el concejo. Sin embargo, propone la opción, para que quede como una guía para futuras denominaciones. Concejal Sr. Patricio Adio: Indica que el punto está claramente establecido en la ley, y como se realizo en su momento con la población 24 de septiembre, se pueda seguir haciendo con las nuevas poblaciones. Concejal Sr. Joaquín Soto: Menciona que hay atribuciones del municipio que están contempladas en la ley, las cuales son atribuciones esenciales, pero se puede tener presente que se propongan nombres regionales cuando se requiera.
47
16.- Varios. Concejal Sr. Joaquín Soto Señala que aprovechando que la sesión se realiza en Balmaceda, se debería tener presente a través de SECPLAC o de Fomento Productivo, la confección de un proyecto para la elaboración de mermeladas, tratamiento de lana –que recuerda hubo en su momento- asimismo, sugiere otros proyectos productivos como el cultivo de grosellas o cualquier proyecto que genere una fuente de ingreso para los vecinos de la localidad. Por otra parte, en ese paradero de taxis, prácticamente no se estacionan taxis, pero cuando la gente particular se estaciona, Carabineros les saca multa. Por lo que solicita que se libere ese paradero para que la gente se estacione sin que les cobren multas. En relación a la mantención de las áreas verdes de los sectores rurales, que tiene entendido fue adjudicado a don Celestino Vargas, quien habría contratado como trabajadores a los antiguos concesionarios, consulta por el caso puntual de Villa Ortega y considera que esos temas deber ser tratados mediante una concesión. Comenta sobre la Sra. María Tránsito Ruiz Oyarzo, domiciliada en Cerro Castillo Nº 770, quien tiene un problema en su casa debido a que se le inunda la entrada; y le señala que la han visitado pero no ha tenido respuesta. Sr. Ricardo González: Indica que efectivamente se ha visitado el sector, y se ha determinado que el problema es que la Sra. María hizo una construcción por el borde de su casa que está por encima del radier de la misma, por lo tanto se planteó como solución que la vecina haga una demolición del borde y lo construya nuevamente a la altura correspondiente. Señala que por el hecho de ser un terreno particular es poco lo que puede hacer el municipio. Concejal Sr. Joaquín Soto: Comenta que la Sra. Yohana Formantel, presidenta del Comité de Vivienda Arroyo El Divisadero, quienes tienen un proyecto que ha sido aprobado por la Subdere, habrían tenido un problema, en el sentido que habría subido el costo de los terrenos. Concejala Srta. Verónica Figueroa: Señala que se habló con la Subdere el tema, que habrían subido el precio de los terrenos, y se estaban solicitando los recursos para la compra de los terrenos. Sr. Alcalde: Comenta que se averiguará el tema, para tener claro lo ocurrido y se informará al comité la situación actual. Concejal Sr. Patricio Adio: Menciona que en la sesión pasada solicito un pronunciamiento de la SECPLAC respecto de las declaraciones del ex alcalde Omar Muñoz, en relación con el Estadio Municipal. Sr. Ricardo González: Señala que recibió información de parte de la SECPLAC, indicando que no había en carpeta proyectos para el Estadio Municipal. Se dará una respuesta formal al tema.
Concejal Sr. Patricio Adio: Consulta en que está la fiscalización de los PMU por parte de la Gobernación. Sr. Ricardo González: Indica que la Gobernación solicitó a la Municipalidad el día lunes, los antecedentes de todas las personas con sus respectivos puntajes de la ficha social; y con ello se verá el tema específico de cada caso. Concejal Sr. Juan Catalán: Comenta que hace dos o tres sesiones, planteó la demarcación de las calles, debido principalmente porque comenzará el periodo escolar, y deben estar claros los pasos de cebra y lugares habilitados para estacionamiento en los establecimientos educacionales; la idea sería hacerlo de noche. Sr. Alcalde: Señala que lo verá con concesionario y con la Directora de Transito. Manifiesta que en todo caso ha explicado antes respecto de la complejidad que tiene el trabajar de noche, principalmente por la incomprensión que en algunos casos se produce por parte de conductores que transitan en horario nocturno. Concejal Sr. Juan Catalán: Indica que en la oficina de concejales muchas veces se hacen reuniones y lamentablemente, por sobre el cielo raso, o adosados a alguna pared, pasan las cañerías de descarga del baño, lo que genera muchos ruidos y molestias. Solicita se hagan gestiones para mitigar el ruido. Sr. Alcalde: Indica que se evaluará la forma de terminar con esa situación, ya que evidentemente debe ser incómodo. Una vez consultado el conejo por puntos varios adicionales, se cierra la sesión siendo las 20:41 horas.
JUAN CARMONA FLORES SECRETARIO MUNICIPAL